2018-04-26 – El anali internacional sobre el intercambio swinger entre Macron y Mr. Mongui – Darwin

2018-04-26 – El anali internacional sobre el intercambio swinger entre Macron y Mr. Mongui – Darwin post thumbnail image
Spread the love

2018-04-26 – El anali internacional sobre el intercambio swinger entre Macron y Mr. Mongui – Darwin

El anali internacional sobre el intercambio swinger entre Macron y Mr. Mongui – “Ese es el saludo swinger. Así como está el saludo masón y el de los surfers, este es el saludo swinger. El gesto indica que son todos cornudos pero conscientes”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños?

Interlocutor B (00:00:02-00:00:04): Hacelo realidad con millas y tabú.

Interlocutor A (00:00:04-00:00:06): Las tarjetas de crédito y débito y.

Interlocutor B (00:00:06-00:00:11): Tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor C (00:00:13-00:00:16): ¿Darwin, buen día, cómo anda?

Interlocutor B (00:00:16-00:00:24): Hola. Tranquilo que Loni de Maldonado se enteró.

Interlocutor C (00:00:24-00:00:26): ¿Me enteré por un sabes? Porque me enteré por un tweet del.

Interlocutor B (00:00:26-00:00:28): Sueco ayer, de Loni de Maldonado.

Interlocutor C (00:00:29-00:00:33): Era un poco del tono, tenía un tono burlón el tuit del sueco Leiva.

Interlocutor B (00:00:33-00:00:36): Ah, se ríe de los marcianos ahora, Capa.

Interlocutor C (00:00:38-00:00:46): Se rió de la fuerza aérea. Para mí, para mí. Capaz que fue una impresión personal. Vio que las redes, los tonos y demás. Pa mí, yo pa mí que se.

Interlocutor B (00:00:46-00:00:51): Un Cr de las redes morales. Ahora no, ahora ya es el CR en las redes morales.

Interlocutor C (00:00:51-00:01:04): No, se ve que estaba viendo full y le gustó para tirar un tuit de la fuerza. Entró, entró. ¿Pero qué pasa, Ricky? Para mí el yoga se rió de la Fuerza Aérea.

Interlocutor A (00:01:05-00:01:06): Todo lo contrario.

Interlocutor C (00:01:06-00:01:07): Le dio para adelante a la Fuerza Aérea.

Interlocutor A (00:01:07-00:01:13): Me encantó la forma en que la Fuerza Aérea desmintió un amarillismo ovni importante.

Interlocutor B (00:01:13-00:01:15): Ah, está en contra de los ovnis.

Interlocutor A (00:01:15-00:01:20): Se rió de los que declararon un ovni. Era un avión que te línea.

Interlocutor B (00:01:20-00:01:30): Sí. Increíble. Impresionante. Un Embraer aeronave 190 de la compañía Austral que estaba yendo al aeropuerto de la laguna de Sauce, mijo.

Interlocutor C (00:01:30-00:01:33): De acuerdo a denuncias recibidas, puso la Fuerza Aérea en su Twitter.

Interlocutor B (00:01:34-00:01:36): Cualquier cosa me dice jo.

Interlocutor A (00:01:36-00:01:38): Sí, por eso vine, Darwin.

Interlocutor C (00:01:38-00:01:40): A mí se rió la Fuerza Aérea.

Interlocutor A (00:01:40-00:01:42): Muy cerca. Me reí con la Fuerza Aérea.

Interlocutor B (00:01:42-00:01:45): ¿Usted está en contra de los ovnis? De la Fuerza Aérea.

Interlocutor A (00:01:45-00:01:48): ¿Estás en contra del amarillismo ovni?

Interlocutor B (00:01:48-00:01:51): No, no, de los ovnis. ¿Acá ella está a favor o en contra?

Interlocutor A (00:01:51-00:01:54): Claro, yo estoy a favor de que todos los objetos voladores estén identificados.

Interlocutor B (00:01:54-00:01:54): Perfecto.

Interlocutor A (00:01:54-00:01:55): Esa es mi postura.

Interlocutor B (00:01:55-00:02:07): Exactamente. Que no haya objetos voladores no identificados. Es muy claro. ¿Está en contra de los oni? ¿Usted está en contra de los oni? Esta boca es mía. Sí, no sé cuánto.

Interlocutor A (00:02:08-00:02:09): En contra y a favor.

Interlocutor B (00:02:09-00:02:45): Estoy a favor de los oni, no sé cuánto, no sé qué está yo estoy bueno, yo no tengo tengo una postura así como timorata, como joeliana sobre los ovnis. Los respeto mucho. Sobre los platos voladores y eso, yo estoy en contra. ¿Quién no vio un ovni alguna vez? ¿Un plato volador alguna vez? Esa pregunta me la hizo una vez un amigo y la verdad es que me dejó pensando. Dice yo vi por lo menos tres, me dijo. Por lo menos. Claro.

Interlocutor C (00:02:45-00:02:50): Lo que pasa es que son objetos voladores no identificados en ese preciso momento por esa persona. Claro, pero eso no quiere.

Interlocutor A (00:02:50-00:02:51): Puede ser un avión.

Interlocutor B (00:02:52-00:02:56): Claro, una con lucecita.

Interlocutor C (00:02:56-00:02:59): Eso nos pasa muy seguido, que tenemos objetos voladores que no creemos.

Interlocutor B (00:03:00-00:03:08): No está identificado qué supermercado son. Yo hasta que no la veo caer no sé qué supermercado es. Por lo tanto es un objeto volador no identificado.

Interlocutor C (00:03:08-00:03:17): ¿La llegada de Uruguay y Sudáfrica en la aquella caravana no habían aparecido unas fotos aéreas que mostraban un objeto que parecía no identificado? ¿Recuerda eso?

Interlocutor B (00:03:18-00:03:22): No. ¿Pero no era el ruso Pérez que venía con la camiseta Atena?

Interlocutor C (00:03:23-00:03:32): No, fue la llegada a Uruguay de Sudáfrica. Ahora no recuerdo si era una bolsa también. Por eso me acordé que la gente había denunciado el ovni.

Interlocutor A (00:03:32-00:03:38): Está construido de las ganas de ver el ovni. Ese es el material del que está hecho, me parece a mí.

Interlocutor B (00:03:38-00:03:43): Pa. Qué duro, viejo. A mí me impresiona que ya no se puede creer ni en los ovnis. Ahora todo es Feynus.

Interlocutor A (00:03:43-00:03:46): Viene la fuerza aérea y te lo desmiente todo.

Interlocutor B (00:03:46-00:03:56): Todito es Feynus. Todo, mijo. Esto del canal de punta del este lo había puesto punta Cable. Canal 30, punta Cable. No se puede confiar en Cateto. A puntacable, señor. Y que fue emitido en vivo.

Interlocutor A (00:03:56-00:04:09): Sí, a ellos les llamó la atención. Después hubo réplicas en algún canal de televisión abierta, en algún programa matinal, ya prácticamente confirmando la condición de ovni, pidiendo a los vecinos que mandaran más información.

Interlocutor B (00:04:09-00:04:18): Exacto. Bueno, del descenso, de cómo se comportaron los marcianos, si dejaron el tendal, si dejaron embarazadas. Muchas veces dejan embarazadas estos hijos de la galleta.

Interlocutor A (00:04:18-00:04:21): Embarazan, arducen y embarazan.

Interlocutor B (00:04:21-00:04:37): Exacto. Y bueno, pero era una fe. Cómo disminuyó Impresionante. Qué lindo esta polémica que estamos teniendo acá sobre los marcianos. Cómo disminuyó la presencia de extraterrestre desde que se masificaron las cámaras y queda todo grabado.

Interlocutor A (00:04:37-00:04:38): Exactamente.

Interlocutor B (00:04:38-00:04:40): No son ningunos pelotillos los marcianos.

Interlocutor A (00:04:40-00:04:48): Aumentan, no comen nada. Aumentaron los tornados, que se ve que le gusta la cámara. Y disminuyeron los estratos, porque es como.

Interlocutor B (00:04:48-00:05:07): Bueno, lo mismo que bajaron la rapiña en los onio. Desde que pusieron cámara se acabaron los rapiñeros. No, amigo, no se acabaron los rapiñeros. No son pelotudos los rapiñeros. ¿No quieren quedar en cámara los capítulos rapiñeros, entendés? Y esto igual el extraterrestre ya ve que puede quedar registrado y no viene más.

Interlocutor A (00:05:07-00:05:10): Hay mucho aprendizaje del incidente Roswell por parte del extraterrestre.

Interlocutor B (00:05:10-00:05:24): Cuando estábamos no es una mentira. No, no. No quiere atrever a las cartas, sino que la mentira porque tenía un cable de rulo, señor, el teléfono. Eso se dio cuenta todo el mundo. Porque el cable de rulo es fundamental. Cuando uno ve un cable de rulo.

Interlocutor A (00:05:24-00:05:28): No cable de rulo y tecnología intergaláctica. No combina exactamente.

Interlocutor B (00:05:28-00:05:38): Pero cuando estábamos todavía con el rollo Tech foto, venían abundantes los marcianos. Abundantes. Año por medio, por lo menos en algunos lugares. Hacían hasta visitas trimestrales prácticamente.

Interlocutor A (00:05:38-00:05:41): Sí, claro. Lugares habituales, turismo.

Interlocutor B (00:05:41-00:06:05): Exacto. Pero sabía que estábamos con el rollo. 36 fotos que uno tenía que sacar, tenía que terminar el rollo y después recién ahí lo iba a desarreglar. Para cuando lo veías en la foto, ya habían pasado dos meses. ¿El marciano ya había estado en las termas, ya había hecho todo el tour, entiendes? Y ya había comido ahí, desayunado con galletas campestre en la Aurora. Todo, mijo, galletas de campo.

Interlocutor C (00:06:05-00:06:27): ¿Hablando del campo y de los objetos voladores no identificados, es recomendable para niños el cuento del chancho volador de Juseca? Porque ahí es donde los parroquianos salen de claro, los parroquianos salen del bar, no le creen a los más no le crean los más alcoholizados que ha visto un chancho volador.

Interlocutor B (00:06:27-00:06:29): Y efectivamente era un chancho volador.

Interlocutor C (00:06:29-00:06:39): Efectivamente. Bueno, porque la gente alguien había tirado un centro pasado. Era una bolsa, dice. Sí. Lo que llamó la atención en la caravana de Sudáfrica 2010, que se investigó.

Interlocutor B (00:06:39-00:06:49): Durante 2010, fue cuando el Ruso Pérez le agradeció a Tenfi. Me dijo yo te lo dije. Y era el Ruso Pérez con la camiseta Atena y le agradez Gracias, Tenfi.

Interlocutor C (00:06:49-00:07:06): Sí, pero también, bueno, usted creo que hizo mención porque se había sacado una foto aérea y la gente buscaba qué objeto era eso, que algo que volaba. Pero en el momento nos parece que muchos objetos no son identificables. El problema es que aparece la fuerza aérea después y dice Señores, era un avión.

Interlocutor B (00:07:06-00:07:15): Bueno, una linda polémica igual, mijo. Es una linda polémica para tener en días en los que vilar es un tema tabú.

Interlocutor A (00:07:16-00:07:18): Por ejemplo, prefiero hablar de ovnis.

Interlocutor B (00:07:18-00:07:20): Se transformó en un tema tabú.

Interlocutor C (00:07:20-00:07:22): ¿Cómo va a ser tabú?

Interlocutor B (00:07:22-00:07:23): Es tabús. Es tabú.

Interlocutor C (00:07:23-00:07:27): No, no es tabú. Ni tabús ni nada. Ni bus, nada.

Interlocutor B (00:07:27-00:07:30): Impresionante cómo se transforma tabús de un día para el otro.

Interlocutor C (00:07:30-00:07:33): Ayer leí de vuelta la carta, descubrí el párrafo negrita.

Interlocutor B (00:07:34-00:07:35): ¿Qué párrafo negrita?

Interlocutor C (00:07:35-00:07:36): El párrafo negrita.

Interlocutor B (00:07:36-00:07:38): ¿Leyó? ¿Es para leer más de una vez, no?

Interlocutor C (00:07:40-00:07:43): La Lima de una vez. Y descubrí el párrafo negrita.

Interlocutor B (00:07:43-00:07:45): Yo no quise, no tenía tiempo. Mijo.

Interlocutor C (00:07:45-00:08:06): Le veo la pluma al párrafo negrita. El párrafo negrita salió de presidente. No, no, eso es la pluma de toma 100. %. Es la pluma jurista. Ante esto quiero precisar que por concepto de haber realizado el canal nacional de radio y televisión no he percibido ningún dinero bien. O cualquier otro elemento propiedad del estado uruguayo. Lo escribió, lo firmó todo.

Interlocutor A (00:08:07-00:08:08): No son palabras de Fernando.

Interlocutor B (00:08:08-00:08:17): No, Vilar no habla. No es mucho de hablar así, Vila, la verdad, así cuando me lo dice, no hay mucha ojo, se lo pones en un teleprompter, te lo lee y.

Interlocutor A (00:08:17-00:08:19): Pensás no, sin duda.

Interlocutor C (00:08:19-00:08:27): Claro, lo leyó un teleprompter porque no he percibido ningún dinero bien. En cualquier otro elemento. Yo tampoco hablo así. Ninguno de nosotros hablo así. Nadie. Yo dice no me pagaron, dice uno.

Interlocutor B (00:08:28-00:08:32): Sí, no, yo que no. ¿Víctor Hugo puede hablar así, por ejemplo, señor? ¿Puede hablar de esa manera?

Interlocutor C (00:08:32-00:08:35): No ha recibido ninguno incluso Cotelo.

Interlocutor B (00:08:35-00:08:41): Cotelo. Yo le creería una carta así, que Emiliano Cotelo escribió eso, señor. Así, con ese detalle y esa precisión.

Interlocutor A (00:08:41-00:08:44): Y todo el lenguaje lindante a lo jurídico.

Interlocutor B (00:08:44-00:08:53): Exacto. Pero si le pone la cotización del Nasdaq ahí al final es el seguro, pero no allí Vilar no parece.

Interlocutor C (00:08:53-00:08:55): Pero bueno, capaz que es una idea mía que está equivocada.

Interlocutor B (00:08:55-00:09:11): Pero quedó bien esa carta, me dijo. Y además no deja de ser como la contrapartida de lo que hizo el propio Vilar, que fue leer una cosa que era de no, al revés, no, otra vez, Vila. O sea, es como que pasa diciendo.

Interlocutor C (00:09:11-00:09:15): Cosas que no son de él, señor, con suma convicción.

Interlocutor B (00:09:16-00:09:26): Exactamente. Es la misma circunstancia. Pero y otra vez sin cobrar o cobrando en negro. Espero que haya podido cobrar en negro también con esta carta, señor.

Interlocutor C (00:09:29-00:09:33): Esto es sin cobrar. Estoy seguro que sin cobrar. ¿Esto para salir del paso, no?

Interlocutor B (00:09:33-00:09:44): Sí, bueno, pero porque está la mala. Como nada contó Salgado, lo que dice usted es eso. Como a toda persona que está en la mala hay que pagarla en negro. Eso lo sabe cualquiera.

Interlocutor C (00:09:45-00:09:48): Y eso es lo que no precarización del trabajo.

Interlocutor A (00:09:49-00:09:57): El último informe del ine sobre pobreza le da mucho material a esta afirmación que usted acaba de hacer. La precariedad laboral de los pobres es altísima.

Interlocutor B (00:09:57-00:11:15): Y bueno, ahí está. Y Vilar estaba en la mala y por eso se lo ataca. Para mí está bien lo que hizo Tabaré al final. Lo que pasa es que lo hizo de una forma de peligro. Y lo que no está bien es cómo han salido a defender esto que ahora nos dicen que no es relevante. La última moda, ella. ¿Ay, pero y por qué hablan de esto? ¿Y por qué nos detenemos en esta tontería si hay tantas cosas importantes para discutir que pasan en el país? Punto número uno no hay cosas importantes para discutir. No hay, no hay. Estamos en punto muerto de hace más de un año, pero mucho más este 2018, en este cuatrimestre fallido en el que debimos habernos dedicado a ir a las termas o a llenar todos los álbumes de figurita del mundial. Y con eso ya nos habría alcanzado para mantener la economía en pie hasta mediados de mayo y creciendo con el mercado de figuritas nomás. Ya nos alcanzaba. Si nos dedicábamos a eso, la economía se mantenía. El momento en que yo proponía volver a las actividades, que era mediados de mayo, y cuando digo las actividades me refiero a comprar televisor para el mundial, llegábamos hasta ahí con el turismo interno y los álbumes de figurita y le daba cero cuatro, cero cinco. Crecimiento de PBI que crece solo de que el uruguayo trabaje.

Interlocutor C (00:11:15-00:11:19): Le teníamos que haber preguntado, don, recién, el concepto de que el pbi crece solo.

Interlocutor B (00:11:19-00:11:24): Si ya se lo preguntaron a Caputo y Caputo le dijo que sí, que crecía solo el pbi.

Interlocutor C (00:11:24-00:11:26): Caputo le dice Caputo, no, es imposible cambiarlo.

Interlocutor B (00:11:26-00:11:29): ¿Le preguntaron a Caputo qué le dijo Caputo?

Interlocutor C (00:11:30-00:11:31): No, dijo que creció.

Interlocutor B (00:11:35-00:12:05): Y el pbi es más grande. Es el único pbi que crece al mismo ritmo que crece el desempleo. Espectacular. Cada vez trabajamos menos, cada vez buscamos menos trabajo, cada vez el pbi crece más. Es brutal. Y bueno, lo teníamos acá derecho, pero no lo hicimos. Entonces, en este cuatrimetre fallido no pasó nada que sea para discutir. Por lo tanto, Vilar hizo un grande. Y es un tema importante porque estabilidad, porque fue lo más importante que nos pasó en estos primeros cuatro meses de 2018.

Interlocutor A (00:12:05-00:12:11): Porque generó la cadena de radio y televisión de presidencia más comentada de los últimos 20 años.

Interlocutor B (00:12:11-00:12:20): Exactamente. Eso lo hizo, todo lo hizo Vilar. Y además porque es una cosa fácil de discutir que nos encanta. ¿Cobró, no cobró?

Interlocutor C (00:12:22-00:12:23): Nos encanta.

Interlocutor A (00:12:24-00:12:27): Es muy codificable a nivel básico la discusión.

Interlocutor B (00:12:27-00:12:39): Periodista deportiva habla de los arbitrajes señor, es bien fácil, lo tenía que haber colado. ¿Dónde lo coló? Ah, no, no, no, no. Bueno, mijo, eso es lo que estamos haciendo nosotros.

Interlocutor C (00:12:39-00:12:47): ¿Y genera algo más lindo que es que está bueno, que es cuando uno lo mira al otro con aire de una pregunta que cambia la realidad, que dice pavo, cobró?

Interlocutor B (00:12:47-00:12:48): Exacto.

Interlocutor C (00:12:48-00:12:49): Y es precioso.

Interlocutor B (00:12:50-00:13:21): ¿Y quién le pagó? Y no sé qué. Y por otro lado, además, como es tan simple y es tan sencillo para darnos cuenta de la chanchada que hicieron, nos sirve como proyección a lo que hará con las cosas que no entendemos. Porque si esto que tenemos todos, que patarado así de mal, uno rápidamente extrapola y a la mierda lo que estarán haciendo con las cosas complejas, lo que será el manejo de las cosas complejas y esta cosa tan idiota que cualquiera de nosotros podría haber manejado. ¿Se siente capaz de haber manejado? La manejaron.

Interlocutor C (00:13:21-00:13:30): Así es que lo llevan al rozamiento. Si así se contrata Vilar, cómo se contrata el karma, la carpa del gabinete abierto, una localidad ínfima del interior.

Interlocutor B (00:13:30-00:13:48): Eso sigue siendo fácil. Cómo se contrata al que va a ser la intermediación del coso de petróleo que vamos a comprar en garantía, con no sé qué, todas esas cosas que son quilombo. Y bueno, y ahí ve, y ahí ve.

Interlocutor C (00:13:48-00:13:52): Hacen cualquier cagada, los llama el Presidente y no se le puede negar al Presidente.

Interlocutor B (00:13:53-00:14:04): Lo llamas en ti y hacen desastre. Estamos en un juicio por $35 millones con una intermediaria ecuatoriana que le prometimos tres veces que le íbamos a dar una cometonga y no se la dimos.

Interlocutor A (00:14:05-00:14:08): Ecuatoriano de petróleo. La intermediaria me parece europea.

Interlocutor B (00:14:08-00:14:39): Ahí está. Por eso, ahí está. Bueno, imagínense si esto que es Vilar, ponerlo ahí, hablar y tirarle $1 para Joina. Hicimos tres Atrex con un trading de no sé qué, que te tenés que juntar con los CR estos del petróleo que te llevan dos puestos y que Vilar fue con su mejor fe, con su mejor buena fe. Y sin embargo se armó un lío de la masita. Bueno, en cosas más complejas y con Tigre, un poquito de dientes un poquito más afilados imagínense cómo no se estará yendo.

Interlocutor C (00:14:39-00:14:41): Sí, sí, lleva todo esto. Así que déjenos hablar.

Interlocutor B (00:14:41-00:15:13): Déjenos hablar de Vilar. La puta que los parió. Son mortales, viejo. No chupa. Como en el caso de Michele, la reacción no tiene nada que ver que sea trans. Bueno, bueno, bueno. Pero así me la presentaron. Nos dijeron que lo importante era eso. Esto los buenistas no pierdo en una, viejo. Lo conocimos como parte de la primera legisladora atrás hoy le armamos todo ese festejo y nos pusimos así de orgullosos. Y esto es un antes 1 después en la vida política del país. Porque era la primera persona con un nombre horrible elegido por ella misma que llegó al parlamento.

Interlocutor A (00:15:14-00:15:16): No agradece lo que se está ello.

Interlocutor B (00:15:16-00:15:23): Porque el peor nombre desde Daisy, tranquilamente. Pero Daisy, claro, no se lo eligió.

Interlocutor C (00:15:23-00:15:24): Daisy tiene una excusa.

Interlocutor B (00:15:24-00:15:28): Y lo mismo que Frutuoso Rivera o Walter García. No se lo eligieron ellos.

Interlocutor C (00:15:29-00:15:30): Sí, bueno, fructuoso.

Interlocutor B (00:15:30-00:16:09): Pero bueno. Pero esto los buenistas no pierden una, viejo. Nos presenta a alguien como la Fide legisladora trans. Le hicimos una fiesta, la aplaudimos todos de pie, cantamos el himno, orgulloso de la llegada del trans al parlamento como si fuera la llegada del hombre a la luna o el peronista al Vaticano. Y el que no hacía eso era ultrafóbico. Ahora, cuando resulta ser un fiasco que no duró ni dos meses en pie básicamente porque cuando se armó esa fiesta cívica ya todos sabían más o menos lo que era. Pero nos hicimos los pelotudos, nos dicen que no tiene nada que ver, que allá trans. Y el que dice que es trans es porque aprovecha para mostrar la mala persona que y es un transfóbico también. O sea, era un transfóbico antes que no me importaba que fuera trans y soy un transfóbico ahora porque me importa que es trans.

Interlocutor C (00:16:09-00:16:11): Sí, bueno, y la peor discusión sobre.

Interlocutor B (00:16:11-00:16:12): El tema yo me soy un transfóbico al final.

Interlocutor C (00:16:12-00:16:27): La peor discusión sobre el tema Vilar creo que la instala mal Roballo. Que es que nos fijamos en Vilar cuando fue presidencia que nos obligó a fijarnos, nos habíamos olvidado. Nos obligan a hablar de igualito que.

Interlocutor B (00:16:27-00:17:28): Los buenistas te corren el arco todo el tiempo, mijo. Es como si un auto autónomo de Tesla sale al mercado Oh, que viene el auto autónomo de Tesla. Qué orgullo. Por fin el primer auto que se maneja solo de Tesla. Mijo, es un hito en la sociedad uruguaya que haya un auto que se maneja solo de Tesla. La gente debería aplaudirlo cada vez que paran un semáforo y arranca de vuelta solo Tesla, no sé qué sé cuánto 1 día nos enteramos que el auto que se maneja solo de Tesla atropelló dos viejas que dejó postrada antes de llegar a nuestras vidas y no se autopagó la patente. El auto que se maneja solo de tela le cagó la vida a cuatro pasajeros que dejó en cualquier lado porque tiene un par de algoritmos fallados. Gente que no pudo volver nunca más a su vida porque el auto de Tesla que se maneja solo te caga. Entonces cuando uno dice está bravo el Tesla ese que se maneja solo y los buenistas le contestan no tiene nada que ver que sea Tesla y se maneje solo. Que te ve la hilacha de teslafóbico que no acepta los autos y solo, bueno, está, pero yo que sé, hasta ahora era su condición más resaltable y teníamos que tratar Callate autónomo fóbico.

Interlocutor C (00:17:29-00:17:34): Parte del medio, señores, muy difícil, muy difícil. Por eso amor que elegimos.

Interlocutor A (00:17:35-00:17:37): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños?

Interlocutor B (00:17:37-00:17:52): Hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito Itaú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchá música como hace Darwin. Carga el pack siete días que te da tres GB WhatsApp gratis.

Interlocutor C (00:17:52-00:17:56): Y claro, música libre por $120 packs con música gratis.

Interlocutor B (00:17:56-00:18:00): Activalos marcando 989 numeral. Es simple, es claro.

Interlocutor C (00:18:03-00:18:05): Ahí estamos Darwin, seguimos adelante.

Interlocutor B (00:18:05-00:18:17): Y lo que yo digo es que al final hay que creerle a Nacho Álvarez que no había que creerle porque era un facho y no sé qué, no sé cuánto, y el que decía la verdad era el facho.

Interlocutor C (00:18:17-00:18:20): Bien mal que nos pese, bien que.

Interlocutor B (00:18:20-00:18:34): Entre y que salga bien. No le digo, porque al final hay que creer a Nacho Álvarez. Lo mismo que con esto, con Vilar es lo mismo. La conclusión es que hay que creer a Nacho Álvarez. Aunque no le guste a usted que.

Interlocutor C (00:18:34-00:18:38): Yo diga esto, a mí ni me gusta. Y me gusta lo de Vilar. No sé qué me está hablando.

Interlocutor B (00:18:39-00:18:53): Y bueno, que si no se le puede creer a Vilar, porque no se le puede creer porque dijo lo contrario al presidente. Vio que lo que yo le avisé, él mismo no se creyó. Sacó un comunicado que se podría llamar no me creo a mí mismo que.

Interlocutor C (00:18:53-00:19:05): Dije que cobre sí es bravo. Ahí no tiene nada que ver ya con Nacho. Tiene que ver con la propia doble versión de este comunicador. ¿Lo compromete en su credibilidad?

Interlocutor B (00:19:05-00:19:09): No, él no se creyó a sí mismo, señor, toda esa parte. No, no lo compromete en absoluto.

Interlocutor C (00:19:09-00:19:10): ¿Y la credibilidad?

Interlocutor B (00:19:10-00:19:32): ¿No, qué credibilidad? La credibilidad de Vilar no ha sido tocada en absoluto, mijo. No tiene ningún machuco en la credibilidad de dilar porque no hay manera de atacar. Es imposible alcanzar la credibilidad de la está en un lugar en el que no llega nadie.

Interlocutor C (00:19:33-00:19:37): Está bien. Un estadio distinto que no alcanza.

Interlocutor B (00:19:37-00:19:40): ¿Entonces, qué le estaba diciendo?

Interlocutor C (00:19:40-00:19:43): Muchas cosas ahí como entrever de muchos comunicadores.

Interlocutor B (00:19:44-00:19:46): Hay que ver. ¿Entreverado para quién?

Interlocutor C (00:19:46-00:19:51): Para mí, que no lo entendí, pero es como el objeto volador no identificado.

Interlocutor B (00:19:51-00:19:58): ¿Nacho Álvarez, se acuerda que sacó el coso de Michel? Que no, que no se le podía creer a Nacho Álvarez.

Interlocutor C (00:19:58-00:20:01): Por ahí lo había seguido, me había entreverado con Vilar.

Interlocutor B (00:20:01-00:20:05): ¿Y bueno, con Vilar trabajaba en el mismo canal o no?

Interlocutor C (00:20:05-00:20:14): Sí, pero como que no tiene que ver, porque eso como si una línea de una investigación que terminó de alguna manera la justicia bien. Y lo de Vilar, eso es lo que me entrevera. Vilar termina muy entreverado.

Interlocutor B (00:20:15-00:20:16): No se quería, me parece yo.

Interlocutor C (00:20:17-00:20:28): Puede ser, no tengo ni idea. Él con Daniel Castro tengo más idea, que no se quiere mucho, pero con Álvarez no tengo tanto. Ahí me pierdo ahí en esa farce de la farándula.

Interlocutor B (00:20:28-00:20:32): Sí. ¿Bueno, usted a quién apoya?

Interlocutor C (00:20:32-00:20:35): Ah, bueno, no, si puedo optar, paso.

Interlocutor B (00:20:36-00:20:41): Ahí está. Muy bien. ¿Ahí está el envidioso, verdad? Usted forma parte del grupo de los.

Interlocutor C (00:20:41-00:20:45): Envidiosos, que cualquiera de ellos diría lo mismo si lo tiene.

Interlocutor B (00:20:45-00:20:46): Una envidia importantísima.

Interlocutor C (00:20:46-00:20:51): Yo sí soy más rencoroso que envidioso, pero en este caso paso. Si me pide apoyar alguno de los dos.

Interlocutor B (00:20:51-00:21:07): Usted le gustaría le hubiera gustado estar en esa cadena nacional, el presidente lo llamara. Pero jamás lo va a llamar usted el presidente. Nunca, mijo. Más probable que llame a Moar para la próxima cadena nacional a que lo llame usted.

Interlocutor C (00:21:07-00:21:08): Yo creo que no llama nunca más.

Interlocutor B (00:21:08-00:21:57): Un comunicador para entonces le estaba diciendo que le tengo que mandar un saludo. Un saludo internacional. Estamos para los saludos internacionales porque la radio es saludos prácticamente. Es lo único que nos viene quedando. Y tenemos que hacerlo en esta cosa de fidelizar a los oyentes uno a uno. Tienen todo adentro del celular. Ahora tenés todas las posibilidades. Antes no se podían ir porque van de iban a correr, pero ahora llevamos cualquier lado. Y bueno, entonces vamos a saludar a un oyente que tenemos, que es un pintor internacional, señor, que pinta retrato, que se llama Waldo Leites. Y adivine qué retrato está pintando ahora que no se escucha también. Que no se está escuchando.

Interlocutor C (00:21:57-00:21:58): ¿Qué retrato está pintando?

Interlocutor B (00:21:58-00:22:00): El rey de los belgas.

Interlocutor C (00:22:00-00:22:01): ¿De quién?

Interlocutor B (00:22:01-00:22:03): Del rey de los belgas.

Interlocutor C (00:22:03-00:22:05): ¿Del rey de la monarquía belga?

Interlocutor B (00:22:05-00:22:32): Sí, exacto. El rey de los belgas. Así se le dice, señor. No le gusta que le digan el rey de Bélgica, le gusta le digan el rey de los belgas. Es increíble, porque acá suena chiste de cantina. Le quiero avisar al rey de los belgas que belga es como diría un chino de forma al pene. Le estoy diciendo, le estoy contando, señor, porque mientras lo pinta Don’t move, Your Majesty, don’t move. Mientras lo pinta es que me escucha, mijo.

Interlocutor C (00:22:32-00:22:37): Bien. Me gusta Valder porque lo escucho. Y me gusta Valde porque está sacando plata en la realeza, que es lo que más me gusta.

Interlocutor B (00:22:37-00:22:53): Qué estúpido que es usted. ¿Está escuchando el rey? Don’t listen to him, Your Majesty. Le hablo inglés. No hablan en yo no sé francés o alemán y tampoco sé alemán, así que imagino, sabe que algo entiende de español, así que mejor se calla, estúpido.

Interlocutor C (00:22:53-00:22:59): A mí me da gracia la realeza cuando sale la británica cuando sale la.

Interlocutor B (00:22:59-00:23:33): Británica que yo no creo en el estado islámico porque nunca vi que decapitaran a nadie que yo conociera. Hasta el día que yo vea que decapita es como las rifas de arquitectura o de no sé qué. Bueno, nunca nadie que yo conozca gana. O del rating. Ellos que te llaman para preguntarte qué está viendo o qué escuchaste, no creo, nunca nadie que yo conozca lo llamaron bueno, el Estado Islámico. Yo no creo. Hasta que no me prueben a Joel con un lado la cabeza y el otro lado del cuerpo para que no me muestren a Joel en dos partes, yo no voy a creer. Estado islámico, que hijo de la madre.

Interlocutor C (00:23:34-00:23:36): Yo no le decía que no se yo creo en William.

Interlocutor B (00:23:36-00:23:40): Yo estoy mandando saludos a oyente mío y usted perfecto.

Interlocutor C (00:23:40-00:23:43): No, no, al rey de los belgas. No la ataqué.

Interlocutor B (00:23:43-00:23:45): Sí, atacó, señor. Usted está atacado.

Interlocutor C (00:23:45-00:23:47): Felicité a Leite por sacarle plata.

Interlocutor B (00:23:48-00:24:31): Perro vos que yo estoy hablando a nuestros hermanos de además son hermanos de probeta nuestro, señor. Nacimos los dos de la misma probeta, del mismo escritorio, de la misma pluma de Lord Ponson. Somos hijos putativos de Lord Ponsonby, ambas naciones. Así que me enorgullece doblemente, señor, porque son nuestros hermanos. No nos hemos tratado mucho durante el tiempo porque nuestro padre, bueno, anduvo haciendo cagadas por ahí y nos dejó un poco lejos. Nos dejó un poco alejados como hermanos. Pero no dejamos de ser hermanos, señor. Así que el saludo ve un belga y veo un hermano. Eso es lo que veo en un belga yo, señor. Además de ver un francés alemán anti.

Interlocutor C (00:24:31-00:24:33): Holandés, ve todo eso está bien, sí.

Interlocutor B (00:24:33-00:24:47): Porque es un francés alemán que no quiso ser holandés. Ellos son belga y nosotros somos, bueno, esto un entrerreano santafesino que no quiso ser argentino, básicamente.

Interlocutor C (00:24:47-00:24:49): Así que Osvaldo Ley está pintando al rey de los belgas en este momento.

Interlocutor B (00:24:49-00:25:02): Un ret your majesty, we are finishing. Ya estamos terminando eso. ¿Le digo mi saludo al rey de.

Interlocutor C (00:25:02-00:25:08): Los bueno, Felipe, Felipe creo, no? Felipe creo que se llama creo que se llama Felipe.

Interlocutor B (00:25:10-00:25:28): Como tres, cuatro generaciones para abajo de Leopoldo, que era Leopoldo era sanguinario. El abuelo Leopoldo, el tata de Leopoldo. No queda el tata Leopoldo. Felipe hizo un desastre, el tata Leopoldo. Él era divertido, pero dejaba el tendal.

Interlocutor C (00:25:29-00:25:38): Se cuelga de salud a Gabriela, que acaba de cumplir 53 años y cuyo primer regalo de mañana no es digno, pero es legal. Así que se coló bien Gabriela.

Interlocutor B (00:25:38-00:26:24): Precisamente es hermoso ese libro porque no necesitas leerlo. Pero de los libros que los compromisos generan, no hay no hay necesidad que lo lea Gabriela. Con solo tenerlo ahí ya por ósmosis más o menos te van entrando las cosas que están escritas y que tampoco son muy importantes. A diferencia del suceso Bilar, del Bilar Gate, que es importantísimo y que además es bilarante, que es una que sólo puede alcanzar si interviene Vilar. Vilara es vilarante. Bueno, el otro que fue Bilarante sin la intervención de Vilar fue la cumbre de Mr. Mongi y Macron. Usted vio la cumple de Mr. ¿Mong y Macron? ¿Vio alguna foto?

Interlocutor C (00:26:24-00:26:32): Todo, videos y fotos y la verdad que una tras otra, la que le comenté ayer, que más gracias me causó o sea que lo agarra de la mano en realidad no quiere agarrarlo y.

Interlocutor B (00:26:32-00:26:37): Llevarlo agarra y lo saca a correr por el bosque como si fuera a correr por los jardines.

Interlocutor C (00:26:37-00:26:41): Eso como que son torpe los dos. Porque todo su movimiento de mano a.

Interlocutor B (00:26:41-00:27:32): Mí lo que me parece esa foto que lo está agarrando la mano, le contaba a la gente, es una foto que Mr. Monkey le está agarrando la mano y mira hacia adelante, como hacia los jardines de la Casa Blanca. Y Macron está como más timidón atrás, como diciendo bueno, sí, adentro nos acariciamos y todo, pero no sé si da para hacerlo ante el público. Tiene cara macron para que más o menos la gente que ha visto películas de Ben Tiller, tiene cara de Ben Tiller. Cuando la mujer lo lleva a conocer al padre, una cosa así, lo agarra de la mano, ella contentísima, y lo está metiendo adentro de la casa de su familia y ventila y le pone cara como diciendo es capaz que no estamos preparados todavía para eso. Cuando está incómodo y quiere aparentar que está cómodo. A mí Mr. Mongui todo lo contrario, está ensimismado. Le están tocando una canción de Air Supply en la cabeza. Eso es lo que tiene que lo que tiene en la cabeza Mr. Mongi. Además, aire, un montón de hay y.

Interlocutor C (00:27:32-00:27:34): Ahí le tengo ganas.

Interlocutor B (00:27:34-00:27:57): O sea, por afuera y por adentro también. Ni hablar. Eso ya lo sabíamos, porque bueno, tantos años siendo el Ronald McDonald de Torres Trump, está finalmente uno terminar con nada en la cabeza. Imagínense, lo único que tiene que hacer es sonreír y aparecer en la gigantografía. La Natalie Cris del coso del Palladium.

Interlocutor C (00:28:01-00:28:02): Diamantis.

Interlocutor B (00:28:02-00:28:43): Diamantis en palagadium. Exactamente. Y bueno, Mr. Mongui ha sido eso, un Tarzán que se ha criado mirando televisión y que ayer, anteayer, en estas últimas 24 h, digamos, vivió toda una instancia amorosa con Macron. Mi hipótesis para mí, mi hipótesis es que es una estrategia internacional de Macron con la veterana. La vetera, la veterana. Tiene la cabeza podrida su pareja. Sí, sí, pero se nota.

Interlocutor C (00:28:43-00:28:50): No se nota nada eso. No sé por qué usted dice que se nota en qué y en toda.

Interlocutor B (00:28:50-00:28:57): Cómo maneja los hilos del macaquito ese. Como lo agarró de chiquito, lo vio, le vio la proyección.

Interlocutor C (00:28:57-00:29:02): Eso es cierto, no se puede negar. 15 años de chiquito. 15 años es muy de chiquito.

Interlocutor B (00:29:02-00:29:08): 15,16 años. Era la persona de literatura, esta vez para adelante. Esta ve el futuro.

Interlocutor C (00:29:08-00:29:12): No podía ver un mandatario de Francia ahí, en un niño de 15 años.

Interlocutor B (00:29:13-00:29:16): No sin su intervención.

Interlocutor C (00:29:17-00:29:19): Claro, ella vio que podía moldear eso.

Interlocutor B (00:29:19-00:29:27): Exacto. Esta tiene la cabeza podrida, como me gustan a mí, porque ellos son los que después se meten a fondo en el poder.

Interlocutor C (00:29:28-00:29:31): ¿Y qué estrategia hace entonces? Cuénteme qué piensa acá.

Interlocutor B (00:29:31-00:29:42): Bueno, vio que la estrategia ahora para sacarle cosas a Mr. Mongui es clarísima. Es como que se corrió la bola en el mundo. Si están todos, porque todos se hacen amigos. Hasta Kin Jong un se dio cuenta.

Interlocutor C (00:29:44-00:29:47): Sus más acérrimos enemigos ahora están en onda de está todo bien.

Interlocutor B (00:29:48-00:30:30): Exacto. Vamos, nos juntamos ahí, no sé qué. Te juntas un rato, come dos postre, tomás uno refresco cargado de azúcar. Te le reí de tres o cuatro chistes de gordo dueño de circo que no hace reír a nadie. Y te va con el catálogo secreto de la CIA que tiene informe estratégico en los últimos tres años, más o menos lo debe estar entregando los manuales secretos de la industria armatística estadounidense como souvenir. Mr. Mongui a esta altura los pasa. Sí, claro. Queda tan contento que dice tomá, toma, llévate esto, llévate esto, léelo, mírame la pelota para leerlo. Si yo no sé leer. No sabe leer Mr. Monkey no sabe leer, se lo digo. No sabe leer porque se crió con la televisión. Sabe leer hasta los titulares de la televisión, hasta los consejos que le ponen ahí a los informativos.

Interlocutor C (00:30:31-00:30:39): Yo creo que sabe. Es un tipo que no es un intelectual, un tipo con una capacidad de abstracción superior, uno supone.

Interlocutor B (00:30:39-00:31:28): Pero hasta la tele que entra en el celular más que ella no sabe leer. Más que eso ya se pierde. Es de lo que leen. Y se pierde, señor, que lo que empiezan a leer y a la mitad no saben lo que están leyendo. A diferencia de Bilatéral que no sabe lo que está leyendo. Pero a todos nos parece que sí que sabe. Ahí está el comunicador. Exactamente. Bueno, entonces se corrió la bola y todos le hacen la misma van y se hacen los amigos. Pero para mí, según leo yo, entre línea, en este caso Macron y su mujer de cabeza podrida, la veterana con la cabeza podrida, dieron un paso más. ¿Por dónde responde a la condición de pepe? Le puse al caramelado de los franceses. ¿Francés es un pepe lepú que se acuerda?

Interlocutor C (00:31:28-00:31:31): El zorrillo aquel enamoradizo.

Interlocutor B (00:31:31-00:31:43): Exactamente. Apestoso. Aparte de todo huele fuerte en Francia. Es un personaje genial porque describe al planché tremendamente.

Interlocutor C (00:31:43-00:31:46): Sí, para estigmatizarlo también como tipo sí.

Interlocutor B (00:31:46-00:32:02): Lógico, que es lo que se hace. Se llama estereotipo eso. Y son muy graciosos los estereotipos. Justamente porque son estereotipos. Tienen mala prensa ahora los estereotipos. Pero ese es el humor. El humor es en base a estereotipos.

Interlocutor C (00:32:02-00:32:07): Bueno, pero de aquel zorrillo apestoso enamorado de una gata, era una cosa.

Interlocutor B (00:32:07-00:32:20): Una gata que siempre se le pintaba la línea blanca de arriba y él se la confundía con una zorrilla. ¿Todo partía de un equívoco, pero estaba qué pasa con Pepe Lepú? Él estaba enamorado del amor.

Interlocutor C (00:32:21-00:32:22): Exactamente.

Interlocutor B (00:32:22-00:33:10): No importaba que la gata no fuera un zorrillo y que fuera un equívoco y que lo rechazara. Él era incapaz de darse cuenta de que lo estaban rechazando porque estaba tan ensimismado en ese espíritu amoroso y acaramelado fundamentalmente. Tedioso, le diría yo, de lo cachondo y acaramelado que son los franceses que nos dicen cosas lindas para enamorarnos permanentemente, porque ella es su identidad. ¿Bueno, qué hicieron? Decidieron avanzar un paso más en la estrategia de agradarle a Mr. Monkey para sacarle cosas. Para mí, yo para mí, ojo, no tengo ninguna información sobre esto, pero me alcanza con ver el álbum de fotos para darme cuenta. Le hicieron swinger, estoy convencido.

Interlocutor C (00:33:10-00:33:11): Le propusieron.

Interlocutor B (00:33:12-00:33:28): No, hicieron hicieron noche swinger ahí en la Casa Blanca. Noche swinger hicieron metieron la veterana que tiene la cabeza podrida, Meconia, Mr. Mongi y Macron. Terrible noche swinger. Se dieron todo entre todos.

Interlocutor C (00:33:29-00:33:33): Bueno, sin ninguna información, como usted dice, más que la luz.

Interlocutor B (00:33:33-00:33:39): Sin información, pero con signos. ¿Por ejemplo, vio? Hay una foto en el balcón que.

Interlocutor C (00:33:39-00:33:42): Están los cuatro sí, sí, tengo acá la foto.

Interlocutor B (00:33:42-00:34:05): Los cuatro, balcón y Macron levanta sus manos con cuerno. Ese saludo swinger. Así como está el saludo masón, que se dan no sé qué y se tocan con tres dedos. Así como está el saludo de los surfer, que levanta el dedo pulgar y el dedo meñique y hacen así con la mano. Ese es el saludo swinger.

Interlocutor C (00:34:05-00:34:07): ¿Por qué habrá hecho eso macron?

Interlocutor B (00:34:07-00:34:27): Porque es el saludo swinger. Todos agarrados la mano 1 de los cuatro haciendo cuernos con sus dos manos. Y es un gesto que indica que son todos cornudos, pero son conscientes porque ellos quieren. Y que el cornudismo consciente en realidad es una forma más de la unión de la pareja y que disfrutan. Ese es el saludo swing.

Interlocutor C (00:34:28-00:34:32): No, no, yo no lo sabía. La verdad que cualquiera no lo tenía tan claro.

Interlocutor B (00:34:32-00:34:49): 1 haciendo cuerno. ¿Qué es eso, señores? Saludos swinger. Disfrutamos. No nos importa el que dirán. ¿Sí, qué pasa? Para la sociedad somos cornudos, pero para nosotros somos parejas muy unidas que disfrutan de una forma abierta y sin prejuicio. Ese es el saludo swing. ¿El señor usted conoce el saludo mazón? ¿Ese con los tres dedos?

Interlocutor C (00:34:50-00:34:58): Ese un poco más me lo han dicho. Sí, sí, sí, lo tengo claro que siempre se discute qué es eso. Si está la ola, la tabla, el pozo.

Interlocutor B (00:34:59-00:35:17): ¿Bueno, siempre se discute eso, no? Son temas importantes para discutir, señores. Como lo debilita. ¿Hay temas mucho más importantes para discutir en este país que si es la ola o en la tabla o en la quilla, el gozo y conoce el saludo que otro saludo conoce?

Interlocutor C (00:35:17-00:35:28): Y bueno, va el metalero también está así como metalero. ¿Cuál es? Parece más metalero que swinger.

Interlocutor B (00:35:28-00:35:32): No, no, pero metalero no, pero tiene que estar es solo no es agarrado.

Interlocutor C (00:35:32-00:35:35): De la mano con Ah, no, claro. No, no, claro, el metalero no viene.

Interlocutor B (00:35:35-00:35:44): Agarradito de la mano de lejos, así se hacen así con los cuernos, no sé qué, no sé cuánto. Pero ella es individual, una cornamenta individual.

Interlocutor C (00:35:45-00:35:47): Todos los saludos militares, obviamente, las veñas.

Interlocutor B (00:35:48-00:35:55): Después están todos los saludos de los negros en EEUU y eso son largo, que tiene toda una coreografía.

Interlocutor C (00:35:55-00:36:03): Bueno, el otro día y las tribus urbanas tienen su propio saludo entre mano, puño, coso, que se van acostumbrando a hacer. Una cosa que uno queda en el medio ahí no sabe cómo saludarlo.

Interlocutor B (00:36:03-00:36:04): ¿Qué, cuál?

Interlocutor C (00:36:04-00:36:21): Y yo segura que por ejemplo, choca mano y choca puña, una cosa así. Cada uno lo va armando según su tribu urbana y sus amigos ahí son más chiquitos, de grupos más chicos que este que está diciendo usted. ¿Ojo, el swinger y por ejemplo, ingeniero.

Interlocutor B (00:36:21-00:36:22): En informática, por ejemplo, no?

Interlocutor C (00:36:22-00:36:35): El otro día, por ejemplo, quedé sentado en el medio como padre veterano, pero se me confundieron la pista de patín de los que se juntan los roller, los rollinga. Los rollers rollinga son de los rolling tómicos.

Interlocutor B (00:36:36-00:36:51): Está mezclando todo. Este es el saludo swinger, señor. Y lo está haciendo en el balcón. Después hay otra foto hay otra foto que aparece enterrando, veo ahí que están con unas palas.

Interlocutor C (00:36:51-00:36:55): Sí, sí, bueno, están más que enterrando, están poniendo un arbolito, no creo.

Interlocutor B (00:36:55-00:37:08): Bueno, si, un arbolito, lo que se ve para afuera. ¿Pero abajo que hay? Que están enterrando un secreto. Secreto que los unió para siempre, señor, en esa noche de swing.

Interlocutor C (00:37:08-00:37:13): Y me imagino por la foto de además parece que le fue bien en la noche, porque están todos están todos.

Interlocutor B (00:37:13-00:37:23): Contentos y enterrando de paso están enterrando el cadáver de un mayordomo a la Casa Blanca, que le quiso sacar una foto con el celular cuando estaban corriéndose de nuevo por los pasillos los cuatro, y hubo que matarlo.

Interlocutor C (00:37:23-00:37:26): Ahí están enterrando el secreto. Está bien, se puede armar una historia.

Interlocutor B (00:37:26-00:37:41): El secreto justo con el fiambre del mayordomo que le tiró la foto. Y después hay otra foto que Mr. Mongi le está tocando, se está mostrando el brazo, dice vio como que se corta ahí el antebrazo que le muestra. Hasta acá, le dice, hasta acá le metí el brazo a la profesora de literatura.

Interlocutor C (00:37:42-00:37:49): No, no, no, Darwin, Darwin no hubo tanto.

Interlocutor B (00:37:49-00:37:57): Hay una que está saludándose con Macron, pero está mirando a la vieja. Sí, porque quedó prendado, señor. Mi ser Moni no puede evitar mirar.

Interlocutor C (00:37:57-00:37:59): A su pareja por arriba del auto.

Interlocutor B (00:37:59-00:38:01): Anterior porque se dieron todos entre todos.

Interlocutor C (00:38:02-00:38:17): Sí, bueno, no me venga, anda ya no sea tan semiólogo de Ginger que tuvieron, mijo. Tanto no, tanto no, Darwin. O sea, alguna sonrisa. Sí, veo la foto donde él mira a ella o sea, trampa a la mujer de Macron por arriba del auto.

Interlocutor B (00:38:17-00:38:38): Vio que dijo ahí, cuando estaban ahí, cuando estaban en la parte de los reporteros, todo le estoy tan bien, somos tan amigos, fue tan formidable todos estos días que le voy a sacar la caspa, dice. Y le sacó la caspa así del coso. Porque él es perfecto, dice. Y le voy a sacar la caspa y mataron. No entendió nada porque caspa es una palabra muy difícil en inglés.

Interlocutor C (00:38:40-00:38:42): Sí, está bien. No sé cómo se dice.

Interlocutor B (00:38:42-00:39:48): ¿Y bueno, y lo miraba como diciendo qué hace? ¿Qué hace? ¿Qué hace? ¿Qué hace? ¿Qué está haciendo? ¿Qué está haciendo? ¿Qué me toca? Ella era la cara, señor. Y en ella, por ella era. Y otra foto que está haciendo una risa forzada. Pobre Macron, porque mucho más usted me dirá, no, pero no van a llevar hasta ese punto sexual las relaciones internacionales. Es mucho más difícil reírse durante 48 h de las pelotudeces, dice Mr. Mongi, que tener una revolcada en una noche los cuatro, es un esfuerzo mucho más grande. Y lo demuestra el propio macron en otra foto que está tratando de reírse de todos los chistes. Ya no sabe cómo engañar a los músculos de su cara a tal punto que se ríe con la nariz. Hay una foto que se está riendo con la nariz, con nadie. No le queda ningún músculo de la cara para forzar. Ya está todo adormecido del esfuerzo que hizo, la merca que habrá tomado en esa noche pasada de rosca. Y la única forma que consigue algo parecido a una sonrisa es arrugar la nariz. Y eso que demuestra que es mucho más difícil reírsele todo el tiempo a Mr. Monge.

Interlocutor C (00:39:48-00:39:57): ¿Que bueno, eso que pasó acá cuentan que venían de la historia anterior de Francia, cierto? Trump le había dicho a ella estaba en muy buena forma física la mujer.

Interlocutor B (00:39:58-00:40:19): Eso que le digo. ¿Y qué son los franceses, señor? ¿Cuál es el fuerte máximo de los franceses? Esa condición de Pepe Lep. Ellos son capaces de disfrutar de un amorío con Mr. Mongi. ¿Por qué? Porque están enamorados de su propia situación, de toda esa cosa que se cachondean con nada.

Interlocutor C (00:40:20-00:40:36): Mire cómo describe de otra manera mi inglés. Y pronunciaciones espantosas. Pues yo se lo digo. Ashley Parker, la periodista del diario de Washington Post. Mire cómo dice de otra manera. Creo que lo mismo que usted está diciendo, que la sorprendió esta semana el tauchi philly relationship que tenían.

Interlocutor B (00:40:36-00:40:57): Exacto. Se tocaron mucho. Todo el tiempo tocando. Sí, mijo, eso que eso que lo Pepe le pusieron al gordo, vaya a saber lo que le sacaron a Mr. Mongui, mijo. Deben haber sacado todo, porque entre Pepe le pucha y Pepe le pucheara le sacaban información, guita, aviones, no sé qué más. Todo lo que usted quiera.

Interlocutor C (00:40:57-00:41:06): Claro, lo dice de otra forma, como mejor dicho, digamos, ella como con eufemismo. Mejor dicho, no eufemismo, dicho de una forma cobarde.

Interlocutor B (00:41:06-00:41:13): No, dice porque es una forma prejuiciosa. Porque yo no tengo prejuicio con los swingers, señor. Usted evidentemente sí.

Interlocutor C (00:41:13-00:41:24): Para nada. En ningún caso. No, no, no. Si la libertad de elección, de relaciones sexuales y la vida está perfecta. No, no, no. Yo chanchada.

Interlocutor B (00:41:24-00:41:25): Que haga chanchada no es mi problema.

Interlocutor C (00:41:25-00:41:28): Sí, incluso no hay que calificarla como chanchada.

Interlocutor B (00:41:28-00:41:30): No, yo no la estoy calificando.

Interlocutor C (00:41:30-00:41:46): Y bueno, le dice chanchada. ¿Cómo no la está calificando? Si la gente quiere interrelacionarse de la forma que quiere, con libertad, sin que nadie lo condicione o lo obligue y divina. Sí, sí, está bárbaro, está bárbaro.

Interlocutor B (00:41:46-00:41:47): Una chanchada espectacular.

Interlocutor C (00:41:47-00:41:49): Mientras disfruten y nadie les obligue.

Interlocutor B (00:41:49-00:41:56): Ta, eso es lo del chancho. Eso es lo mismo que hace el chancho. Lo mismo que nos dice el chancho. Mientras disfrute el chancho, no moleste a nadie.

Interlocutor C (00:41:58-00:42:00): Sí, además eso, no moleste a nadie.

Interlocutor B (00:42:00-00:42:15): Nadie se ofenda y no molesta a nadie la que hicieron estos dos franceses, mijo. Pero lo hicieron, eso clarísimo. Nunca se lo vio tan contento a Mr. Mong. Jamás. Fascinado. Bueno, eso nomás le quería decir.

Interlocutor C (00:42:15-00:42:17): Sí, había muchas fotos. Había muchas fotos.

Interlocutor B (00:42:17-00:42:20): Internacional de hoy. Es que ese señor no sé si le parece.

Interlocutor C (00:42:20-00:42:46): Me parece muy bien, me parece muy bien. Después había muchas fotos ya creo que no tenían buen o sea, comparando, claro, por la estética y el físico de ellas dos, ya era un desastre eso. Y se lleva muchos años también. Era como una cosa Brigitte y Melania se lleva muchos años. Y nada, ponían las dos fotos, comparaban de espalda, de perfil, de frente.

Interlocutor B (00:42:46-00:42:52): Ah, no, pero no importa, el swinger es para otro lado. No, es que la que yo llevé está buena.

Interlocutor C (00:42:52-00:42:55): No, no, sí, mi hijo de los.

Interlocutor B (00:42:55-00:42:58): Singers, la que te toca, te toca.

Interlocutor C (00:42:58-00:43:00): Yo le estaba describiendo otro tipo de análisis.

Interlocutor B (00:43:00-00:43:10): Chau. También la que salió perdiendo, la que saliera, la que tuvo que bajar a las mayores profundidades del barro fue la veterana, claramente, mijo, hay que entrarle a Mr. Monkey.

Interlocutor C (00:43:13-00:43:23): Está bien, pero como le decía, digamos que no tenemos ningún otro dato de ninguna otra nota. Porque nos están preguntando qué nota dice eso. No, no, es una lectura de las fotos.

Interlocutor B (00:43:23-00:43:31): Todas las fotos dicen eso, señor. ¿Y la historia francesa dice eso? Si son los chachos la historia francesa, mijo.

Interlocutor C (00:43:32-00:43:33): Está bien.

Interlocutor B (00:43:33-00:43:34): Les encanta.

Interlocutor C (00:43:35-00:43:43): Es un análisis el que usted hace. Un analy de política internacional. Un analista internacional. ¿Bueno, qué más dar?

Interlocutor B (00:43:43-00:43:47): ¿No sé, quiere que la analice? ¿La tribu urbana? ¿Que analice?

Interlocutor C (00:43:47-00:43:49): No, bueno, analice lo que quiera.

Interlocutor B (00:43:49-00:43:53): ¿Usted, adolescente, vio ahora que andan con parlante por la calle escuchando música de grupo?

Interlocutor C (00:43:53-00:43:54): Sí.

Interlocutor B (00:43:54-00:43:56): ¿Y dónde están los flachas cuando no los necesita?

Interlocutor C (00:43:56-00:43:58): ¿No, por qué? ¿Para qué los quiere llamar?

Interlocutor B (00:43:58-00:44:05): ¿Para que se los roben? ¿Cómo pa qué? ¿Cómo pa qué pasa? ¿No tiene valor la reventa? ¿El parlantecito ese de porquería?

Interlocutor C (00:44:05-00:44:07): El baflecito chico, dice usted, ese que andan.

Interlocutor B (00:44:09-00:44:14): Se juntan y andan con música los guachos. Mierda esto.

Interlocutor C (00:44:14-00:44:18): ¿Y bueno, no les gusta posarlo a ustedes tampoco?

Interlocutor B (00:44:18-00:44:21): ¿En lugar de hacer saturar los celulares con reggaetón? No les gusta.

Interlocutor C (00:44:24-00:44:27): Es que molesta a los demás. Usted está ahí, lo que está poniendo.

Interlocutor B (00:44:27-00:44:28): A diferencia de los finger.

Interlocutor C (00:44:28-00:44:30): Claro, eso es lo que le digo.

Interlocutor B (00:44:30-00:44:35): Yo a los guachos cuando andan con el cosito ese por el parlante, mijo.

Interlocutor C (00:44:37-00:44:51): Bueno, no es escuchar música o ser swinger, no son dos cosas. Puede ser. ¿O complementario, como ejemplo, no? Está bien. Es cierto que cuando van con el parlantecito por todos lados desde que la.

Interlocutor B (00:44:51-00:44:56): Vieja dejaron de ser un agente de control social, la convivencia ciudadana se ha hecho cada vez más difícil, sinuosa.

Interlocutor C (00:44:56-00:45:04): Vivo en Colón, Darwin. Todas las tardes pasa uno en bici con un parlante de esos, bueno, del Ortega, con música aún más espantosa. Al odio, dice acá en Colombia.

Interlocutor B (00:45:04-00:45:07): Es odiosamente, mijo, es odioso. Es otra forma más de la que.

Interlocutor C (00:45:07-00:45:09): Se bueno, pero pasa y se va. Ese tampoco está instalado.

Interlocutor B (00:45:09-00:45:20): Hay que admitirle a las viejas que eran un buen agente de control social que desechamos, no sé por qué, porque siempre sirvió. Pero con las viejas no pasaba esto. Cuando las viejas estaban empoderadas no pasaba esto. Lo que pasa es que las desempoderamos a las viejas.

Interlocutor C (00:45:20-00:45:24): Sale $2, Darwin. Igual no tiene valor de reventa. Ah, porque usted mandó robarlo.

Interlocutor B (00:45:24-00:45:26): Pero no le gusta posarlo a sello.

Interlocutor C (00:45:26-00:45:27): No puede ser. Sí.

Interlocutor B (00:45:27-00:45:28): Por qué no se la man posarlo.

Interlocutor C (00:45:28-00:45:31): A usted no, no, pero bueno, no incite a eso, Darwin.

Interlocutor B (00:45:31-00:45:56): En todo caso incitar, señor, es una solución. Los planchas ya han solucionado varios problemas de las tribus urbanas callejeras uruguayas. Bueno, pero te lo dije, los Flovers son un problema. Se te deprimen, te bailan raro. Después uno termina siendo el líder de los indios mapuche que se le ocuparon las tierras ginobili. Se acabó, se acabó lo que se da. Vamos y país vamos a un equipo le vamos a romper todo. No se metan con las tierras de Ginóvil.

Interlocutor C (00:45:56-00:45:58): Sí, se metieron con Manu por ellos.

Interlocutor B (00:45:58-00:46:03): ¿Y entonces le digo, todo ese problema, quién lo evitó acá?

Interlocutor C (00:46:04-00:46:09): Usted dice que los planchas no, no, usted dice la realidad.

Interlocutor B (00:46:09-00:46:46): Dice, señor, el flogger solo le crecía en los shopping. Ese era el lugar, el ambiente, el medio ambiente en el que el flogger maduraba, crecía, se expresaba, bueno, todo ese tipo de cosas porque era el clima de ellos ahí, entre el aire acondicionado adentro del shopping y la temperatura ambiente afuera. ¿Pero qué pasó? Llegaron ahí y esa era la tierra santa de los planchas. ¿Cuánto le duraron los flower? 15 días le duraron los flower acá. ¿Es una especie que se comía otra?

Interlocutor C (00:46:49-00:46:55): Sí, se puede decir en términos evolutivos, aunque fue muy, muy breve el lapso. Es una cosa muy breve porque era.

Interlocutor B (00:46:56-00:47:38): Muy fuerte el depredador. Lo plancha y no te quedan ganas de hacer flover después de los 10 días que lo plancha. Te agarran de pinta, que te sacuden un poco, que te robaron los championes negros, que no sé qué, que te agarraron del pelito Mamá, no voy a hacer más flogger, me parece. No hubo plogger acá, señor. Duraron 20 días los floggers y se ahorraron un montón de plata en terapia de los padres, en niños que terminan todos vestidos negros y deprimidos, todo ese tipo de cosas. Todas esas cosas nos ahorramos. ¿Gracias a quién? A los planches. Bueno, y ahora necesitamos los planches de agüita para que enteres a nuestros adolescentes, señor.

Interlocutor C (00:47:38-00:47:44): Sea tolerante, Darwin. ¿O usted no anduvo con el casetero y el peso de sus seis pilas grandes encima del hombro?

Interlocutor B (00:47:44-00:47:48): Jamás, mijo, jamás. Con las picas en la oreja para que no moleste a los demás.

Interlocutor C (00:47:48-00:47:55): Mi cuñado de 40 años va a todos lados con su parlantecito de mierda. El cuñado siempre es un problema. Porque tiene 40 años además.

Interlocutor B (00:47:55-00:48:07): No, el cuñado no tiene edad para molestar. Cuñado es un incordio, señor. Es un forúnculo en los testículos el cuñado. Siempre.

Interlocutor C (00:48:08-00:48:14): Antes se subían al ómnibus con los parlantes a toda boca. Cada tanto se armaban tremendos líos, dice acá. A toda boca.

Interlocutor B (00:48:15-00:48:20): Ahí tiene. Yo prefiero eso que prefiero al celular del Plancha.

Interlocutor C (00:48:20-00:48:24): Le prefiero Plancha es el que es.

Interlocutor B (00:48:24-00:48:32): Nuestro agente de control social, mijo. En los adolescentes, al único que respeta al adolescente es a Plancha.

Interlocutor C (00:48:33-00:48:40): Bueno, puede ser, sí, que tengan un respeto callejero que venga de la imposición del más fuerte.

Interlocutor B (00:48:42-00:48:46): Y bueno, es hora de que los Planchos hagan su trabajo. ¿Qué hay que hacer para que se activen?

Interlocutor C (00:48:46-00:48:48): Mi cuñado de 12 años está para.

Interlocutor B (00:48:48-00:48:48): Esa.

Interlocutor C (00:48:53-00:49:04): No, acá dice que lo usan mucho también, ese parlante. Los planchas. Ya está eso, porque ya lo usan, dice acá. Sí, sí, parece que lo usan mucho. Es más, nosotros decimos el plancha. Parlante, dice acá.

Interlocutor B (00:49:04-00:49:06): El plancharlante.

Interlocutor C (00:49:06-00:49:17): El plancharlante. Los parlantecitos que usan los adolescentes son en su mayoría acá dice una marca que el chiquitito vale entre 120 y $150 activen planchas porque no es tan barato.

Interlocutor B (00:49:17-00:49:27): No es tan barato, exactamente. Tiene valor de reventa, señor. ¿Esto, como las camperas alfa, es una temporadita, no? Y lo dejan de usar con el.

Interlocutor C (00:49:27-00:49:31): Parlante en la playa pura plena, estuvieron todo el verano.

Interlocutor B (00:49:32-00:49:39): Pero a mí lo que molesta son los guachos. Los adolescentes clase media andan mucho con eso.

Interlocutor C (00:49:39-00:49:41): Sí, sí, andan haciendo rap y freestyle.

Interlocutor B (00:49:41-00:49:45): Ellos son rápidamente reducibles.

Interlocutor C (00:49:45-00:49:59): Bueno, sí, en realidad habría que llamarlos a la reflexión para que no escuchen en un volumen que moleste al otro que está compartiendo un lugar público urbano. Y entonces me parece que esa es la reflexión que tenemos que apostar.

Interlocutor B (00:49:59-00:50:05): Usted es pelotudo, Joel. Yo prefiero apostar a que Progreso va a salir campeón uruguayo.

Interlocutor C (00:50:06-00:50:11): Y eso es imposible. Bueno, no puede haber nadie clausura.

Interlocutor B (00:50:11-00:50:19): Es posible que toda la reflexión esa que está pidiendo ustedes, si no son adolescentes, todo lo que le digamos nosotros no les va a entrar por ningún lado.

Interlocutor C (00:50:19-00:50:25): Bueno, aléjense a un lugar donde ese sonido no moleste al otro. Yo que sé, ayudarlos a reflexionar.

Interlocutor B (00:50:25-00:50:40): Claro, a un lugar. Anda más para allá, más para la esquina. Unos planchas ahí, una cuadra y media. O sea, como se te pasa enseguida, a tercera vez que te roban el parlantecito, no querés salir más con el parlante. Ya está, se terminaron los parlantecitos. Y después los planchos se aburren.

Interlocutor C (00:50:40-00:50:47): Yo tengo parlante, pero con mi pareja lo usamos en casa o en alguna fiesta porque no tenemos otro lugar donde poner música alta. ¿Pero no en lugares públicos, vio?

Interlocutor B (00:50:47-00:51:55): ¿Vio? Ese es un adolescente responsable. A vos nunca te van a robar los planchas de parlante. Era una música tranquilo, chiquito, quédate tranquilo. Una mujer, una chiquita. Chiquita. Vos te estás portando bien. A vos los planchas no te van a agarrar. Tenemos que usarlos a nuestro favor, señor, si ya lo tenemos como el blacherío, como una dificultad, porque la verdad, dificultan un poco, complican un poco, uno se asusta, todo ese tipo de cosas son un poco más salvajes de lo que a nosotros nos gustaría como ciudadanos tan achorizados. Ya les dije la otra vuelta a las 2:00 a.m. iba caminando, cosa que nunca debía haber hecho porque ahora pasan cosas malas. Y venían dos planchas amenazándose con una baldosa cada uno. Yo me asusté y se reían de mí. Se asustó de que tenemos una baldosa cada uno en la mano y capaz que la tiramos y le partimos la cabeza. Me pasó una cosa de viejo. Pero el punto es que ya que los tenemos ahí y que son un poquito incómodo, vamos a utilizarlo también para nuestro favor. Me parece que este es el momento de prender la plancha. Y señal. La prendemos y le decimos agarrar los triangulitos. Eso, por favor.

Interlocutor C (00:51:55-00:52:00): Macro. Perdimos todos los puntos que habíamos remado con el Are para los jóvenes. Cuando encajaste, bafle.

Interlocutor B (00:52:00-00:52:04): Yo te entendí, dice, pero te estábamos agarrando.

Interlocutor C (00:52:04-00:52:07): Pero bafle no, bafle no.

Interlocutor B (00:52:07-00:52:12): Bafle es el coso de los que se come en el medio. Cuando se le echa en medio con.

Interlocutor C (00:52:12-00:52:14): Nutella, no es un bafle.

Interlocutor B (00:52:15-00:52:18): Qué bafle que hacen, rey. Qué bafle que hacen ustedes.

Interlocutor C (00:52:18-00:52:22): Le vuelve a hablar al rey belga que nos está escuchando mientras le hacen un retrato. Mientras me encanta.

Interlocutor B (00:52:23-00:52:37): Dos cosas, rey de los belgas. Una está quedando precioso. Dos qué bafle, qué bafle que tiene. Los bafle belga son una máquina. Los bafle belga le tienen que prender a ellos. Métanle a ellos, pero de po un.

Interlocutor C (00:52:37-00:52:47): Saludo para el saludo también para Francisco, adolescente, hijo de una persona que nos escribe desesperada porque dice apenas lo escuchó, empezó a subir parlante al mango. Dice para escucharlo. Lo está escuchando el mango. En ese parlante.

Interlocutor B (00:52:47-00:52:57): En ese parlante. Está bien. No se ríe a los planchas. No es él, no es a él. Busquen otro. No es con él. No es muy ñaño.

Interlocutor C (00:52:57-00:52:59): Titulares de la mañana.

Interlocutor B (00:52:59-00:53:00): Ya presentó claro.

Interlocutor C (00:53:00-00:53:01): Terminó Darwin.

Interlocutor B (00:53:01-00:53:14): Ahora escuchá toda la música que quieras. Cargá el pack cinco días que te da dos GB WhatsApp gratis. Y claro, música libre por $75 packs con música gratis. Activalos marcando asterisco 989 numeral. Es simple, es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-11-07 – Darwin y la actitud Cafo de los uruguayos: “medianamente presentable” – Darwin Desbocat2018-11-07 – Darwin y la actitud Cafo de los uruguayos: “medianamente presentable” – Darwin Desbocat

Spread the love2018-11-07 – Darwin y la actitud Cafo de los uruguayos: “medianamente presentable” – Darwin Desbocat Darwin y la actitud Cafo de los uruguayos: “medianamente presentable” – “En nuestra