2018-04-09 – Lula y su discurso “épico y barato”, como el de lanzamiento de Novick – Darwin Desbocat

2018-04-09 – Lula y su discurso “épico y barato”, como el de lanzamiento de Novick – Darwin Desbocat post thumbnail image
Spread the love

2018-04-09 – Lula y su discurso “épico y barato”, como el de lanzamiento de Novick – Darwin Desbocat

Lula y su discurso “épico y barato”, como el de lanzamiento de Novick – También, el robo al cumpleaños de 15.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas itaú, las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:17-00:00:20): ¿Darwin, cómo le va? Que dice buen día, buen lunes.

Interlocutor C (00:00:24-00:00:25): ¿Dónde está usted, señor?

Interlocutor B (00:00:25-00:00:30): Acá, mirando las sillas de plástico, la CIA. De plástico y gabinete abierto en Playa Pascual.

Interlocutor C (00:00:32-00:00:35): Hacía tiempazo que no había gabinete abierto, mi hijo.

Interlocutor B (00:00:35-00:00:41): ¿Volvió toda la cercanía, lo que nos distingue, no?

Interlocutor C (00:00:42-00:01:00): ¿Por lo que en el mundo nos llaman para preguntarnos cómo es eso del gobierno de cercanía, señor? Esa idea fenomenal que ha cambiado toda la relación, la democracia con la gente. Lo que en algún momento fue el ágora. ¿Ágora que dice?

Interlocutor B (00:01:00-00:01:12): Claro, ágora que dice no, no, los tipos de ágora era pero no era aura, que aura no. Cómo es distinto.

Interlocutor C (00:01:12-00:01:13): ¿Cómo está usted?

Interlocutor B (00:01:14-00:01:19): Bien, bien. No tengo mucho más para agregar. Pero ven.

Interlocutor C (00:01:19-00:01:23): No, no, agregue, no agregue. Yo no tiene para agregar nada. Agregue. ¿Y cómo durmí anoche, Lula?

Interlocutor B (00:01:24-00:01:31): No tengo claro cómo durmió anoche. La segunda noche. Y puede ser, no sé, el detalle.

Interlocutor C (00:01:31-00:01:40): Del reality de Lula. Hasta la primera noche lo seguí, que parece que se levantó dos, tres veces al baño privado. ¿Tiene baño?

Interlocutor B (00:01:40-00:01:45): Tiene baño. Una habitación especial que le hicieron ahí en la sede policial, digamos, no es una cárcel.

Interlocutor C (00:01:45-00:01:57): Y tiene una mesa hacer solitario, me imagino. 1 baño privado ya tiene que pagar.

Interlocutor B (00:02:00-00:02:09): No es un hostel que tiene que pagar más por el baño. No, es un sistema de reclusión donde el baño, digamos, no lo tiene compartido con los demás. Se le dieron ciertos beneficios y privilegios.

Interlocutor C (00:02:11-00:02:14): Digo yo. Alguno más le tendrían que dar incluso, mijo.

Interlocutor B (00:02:14-00:02:18): Sí, sí. Es una figura del carácter institucional muy fuerte de Brasil y de carácter popular.

Interlocutor C (00:02:18-00:02:20): ¿Ya tomó el café de Amañá?

Interlocutor B (00:02:21-00:02:40): Bueno, el del domingo se narró con lujo de detalle. Porque además, esto creo que lo leí en la crónica de la Nación de Argentina. El corresponsal allá decía que desde el día 10 de reclusión se permite o se flexibiliza el ingreso de alimentos que la familia trae. Los primeros 10 días son con el régimen que da la cárcel, después son.

Interlocutor C (00:02:40-00:02:44): Con el régimen que da para quebrarte psicológicamente, señor. Como cualquier cárcel.

Interlocutor B (00:02:44-00:02:48): Claro. Que los primeros 10 días sufras lo más posible, dice usted.

Interlocutor C (00:02:48-00:02:51): Bueno, puede ser como cualquier hospital.

Interlocutor B (00:02:52-00:02:53): ¿Son distintos? ¿Un hospital 1 cárcel?

Interlocutor C (00:02:54-00:03:13): No, son iguales, señor. Es el mismo método, tiene el mismo tipo de escenografía. Digamos que las formas son muy parecidas, señor. Y está bien, porque uno tiene que tener la voluntad quebrada para estar en un hospital. Porque si no es un paciente muy molesto, un paciente que no se deja hacer las cosas que se tiene que dejar hacer.

Interlocutor B (00:03:13-00:03:16): Sí, sí, en general uno se quiere ir, a no ser que la condición.

Interlocutor C (00:03:16-00:03:40): Sea solo se quiere ir, señor. Duda de todo. ¿Y si esto por qué me lo irán a hacer? ¿Y esto por qué me pinchás acá? Y que vení otra vez viniste vos, no sé qué, recién se fue tu amigo. Ese tipo de cosas. Los hospitales además, cada vez que hacen un cambio de turno vienen y le avisan que cambian de turno también. O la hora estoy yo. Bueno, sí, claro, son las 3:00 a.m.

Interlocutor B (00:03:40-00:03:44): No, eso no pasa. No, normal, eso no pasa.

Interlocutor C (00:03:44-00:03:55): No, sí pasa, señor. ¿Cada uno viene y se pe Hola, qué tal? ¿Necesita algo? Bueno, dormir en principio. Necesitaría, si son tan amables tiene un protocolo rarísimo, señor.

Interlocutor B (00:03:56-00:03:57): Sí, sí lo tienen.

Interlocutor C (00:03:57-00:04:16): ¿Es como el mozo que pregunta demasiadas veces cómo está la comida? ¿Cómo está? ¿Está rica? ¿Está rica la comida? ¿Bueno, estoy en eso, viste? Estaba buenísimo hasta que me viniste a preguntar. ¿Y ahora? ¿Ahora cómo estás? ¿Cómo viene todo? Bien. ¿Ya comieron la parte que está más jugosa? ¿La rica también?

Interlocutor B (00:04:17-00:04:20): Sí, estaba a punto. ¿Es cierto que entre la amabilidad y.

Interlocutor C (00:04:20-00:04:24): La molestia probaron la ensalada? Está rica la ensalada también.

Interlocutor B (00:04:24-00:04:27): Una niña muy fina y se puede complicar esa niña.

Interlocutor C (00:04:27-00:04:34): En los hospitales lo mismo, señora. A veces hay una sobreatención que viene cada uno que cambia de turno te viene a avisar que está él a cargo.

Interlocutor B (00:04:34-00:04:39): Ahora debe haber cambio de turno en las cárceles también. No sé con qué régimen es el cambio de las cárceles.

Interlocutor C (00:04:40-00:04:41): Es muy parecido, muy parecido al hospital.

Interlocutor B (00:04:41-00:04:44): Y la bueno, uno necesita una firma.

Interlocutor C (00:04:44-00:04:58): Señor, para quebrar la voluntad se necesita lo primero que necesita hacer en un hospital, tanto en un hospital como en una cárcel es quebrarle la voluntad al individuo, señor. El individuo tiene que sentir que su voluntad ya no se va a ejercer de ninguna manera.

Interlocutor B (00:05:00-00:05:07): Sí, sí, bueno, es cierto. En los dos ámbitos igual. Además, esa voluntad de libertad está condicionada también por la firma.

Interlocutor C (00:05:09-00:05:18): En la ropa. En la cárcel que te ponen un pijama y en el hospital te pone el chaleco ese que te deja desnudo por dentro, te desnuda el alma.

Interlocutor B (00:05:18-00:05:24): Ese chaleco, chaleco es horrible. ¿Pero lo pone en circunstancias especiales, ante alguna intervención quirúrgica, estudio?

Interlocutor C (00:05:24-00:05:30): No, no, especial, señor. Es para quebrarle el ánimo.

Interlocutor B (00:05:30-00:05:42): Sí, sí. Y además necesita uno una firma para salir a la libertad, no sea el alta en el hospital o sea la firma de la gracia. Sí, sí, para salirse de la cárcel por ellos, entonces. Claro, sí, sí, tiene similitudes.

Interlocutor C (00:05:42-00:05:46): Podría estar en un hospital la señora, 72 años.

Interlocutor B (00:05:46-00:05:47): Sí, también.

Interlocutor C (00:05:47-00:06:00): Ahí está mejor, le digo. Capaz no es reclinable la cama. No me imagino ahí. La cama del hospital tiene una ventaja ahí, porque la subí la bajá todo de lindo. Capaz jugar incluso cuando está aburrido.

Interlocutor B (00:06:01-00:06:03): Sí, sí. Buscarle diferentes posiciones.

Interlocutor C (00:06:04-00:06:14): Pero esa manivela ate cuando la manivela me era más difícil para uno mismo, tenía que tener algún gil ahí que le subiera y le bajara a la cama. Pero ahora con control.

Interlocutor B (00:06:16-00:06:35): Sí, está bien. Es distinto a una cárcel, pero es parecido a un hospital esto de Lura. Es más parecido a un hospital que la cárcel tradicional, sin lugar a dudas. Claro. Tiene un televisor, baño privado. Es como la habitación privada que uno paga en un hospital.

Interlocutor C (00:06:35-00:06:57): Mañana estuvimos hablando de ello, señor, que yo capaz que me hago detener para el viernes de noche. Te pediría, Bonomi, si puede ser, porque el sábado empiezan los playoff. Tuvo que ir a Piriápoli porque Ah, me contaron. Me proyectó un amigo. Sí, sí, sí, me proyectó un amigo. Voy a estar Piriápoli el día que empiezan los playoffs. Si no me suicido el sábado.

Interlocutor B (00:06:59-00:07:05): Cuéntele a la gente que los playoff cuando arrancan yo siempre me pierdo un poco. Pesó 73 partidos el fin de semana.

Interlocutor C (00:07:05-00:07:11): Cuatro partidos por día. Cuatro partidos sábados. 10 h de básquetbol consecutiva.

Interlocutor B (00:07:11-00:07:13): Por eso. ¿Cuánto partido sábado, cuánto partido domingo?

Interlocutor C (00:07:15-00:07:32): 10 h cada día, señor. Horas de básquetbol en 48 h. Lo mejor que le pueda pasar a un ser humano en la vida. 1 Sale pasta vaciado de ahí le queda la cabeza como si hubiera estado inflando globo toda una tarde. ¿Vio cómo le queda la cabeza? ¿Alguna vez infló globo toda una tarde?

Interlocutor B (00:07:32-00:07:34): Alguna vez, pero sí, malo inflando globo.

Interlocutor C (00:07:35-00:07:52): Le queda como como si fuera Fabiano Nile en la paz, digamos. Uno no tiene oxígeno ni para vomitar, nada tiene. Impresionante. Inflar el lobo es de las peores cosas. Bueno, es una de las torturas que le hacen en Guantánamo, señor.

Interlocutor B (00:07:53-00:07:55): Va inflando. Sí, sí.

Interlocutor C (00:07:55-00:08:08): Es que es horrible para cumpleaños infantiles inflar el lobo, señor. Le hacen ellos lesen inflaw. Inflaw infragló después tres 4 h, infla. ¿Cómo está? No sabés ni cómo te llamás, no sabés ni quién sos. Decís todo.

Interlocutor B (00:08:08-00:08:14): ¿Bueno, pero no hay ninguna tortura en el caso Lula? No denunciada, por lo menos ahora no.

Interlocutor C (00:08:14-00:08:18): Lo han hecho infla. No, no, no es la peor tortura que hay.

Interlocutor B (00:08:19-00:08:29): Yo no sé si la peor, pero es jodido, jodido. ¿De hecho hay maquinitas ahora, no? Los padres modernos enchufan el globito y van sacando de a varios.

Interlocutor C (00:08:30-00:08:38): No entendí eso. ¿Es porno lo que está diciendo? ¿Es una cosa de la porno como de doble sentido?

Interlocutor B (00:08:38-00:09:01): No, no, el globo tradicional en sí, chico, se infla tradicionalmente, pero como que uno conecta, entiende una maquinita de aire y va sacando, si no la fiesta se vuelve loco. No tienen la fiesta. Envió esa fiesta que yo que sé, de repente y la decoración exige 245 globos. Bueno, no, vacuna magnífica.

Interlocutor C (00:09:01-00:09:21): Y hay uno que te tocó trabajo horrible. Pero no deja de un trabajo, señor. Uno no es menodino por trabajar de inflar globo. Yo trabajo dos días los fines de semana. Los días de lunes a viernes trabajo, no trabajo, hago esto. Y los fines de semana trabajo de verdad. Inflo, señor.

Interlocutor B (00:09:21-00:09:24): Sí, mi trabajo. Bueno, pues no es que no sea digno, es que si encuentra una solución.

Interlocutor C (00:09:24-00:09:29): Por eso vengo tan estúpido de lunes a viernes, porque me pasé todo el fin de semana inflando globo.

Interlocutor B (00:09:31-00:09:50): Uno queda mal por eso. Imagino que si tiene una solución en espectáculos y en fiestas grandes donde hay mucho globo, la soluciona por en medio de una máquina que lo infle. Y no hacen que un cristiano esté pobre inflando. Aparte se ahorran recursos humanos desde el punto de vista empresarial. ¿Le debe salir más barato también, no? Bueno, pero no es la sustitución, la robotización.

Interlocutor C (00:09:50-00:09:54): Es una máquina y la fuente de trabajo, señor.

Interlocutor B (00:09:54-00:10:00): Sí, pero lo ponen para otra cosa. No es echarlo, pónganle otra cosa en la fiesta que seguramente sea más útil un ser humano que para inflar globo.

Interlocutor C (00:10:01-00:10:11): Puede hacerle un robot. ¿Sabe para qué puede hacer un robot también? Dar la hora y la temperatura en la radio y decir la noticia no.

Interlocutor B (00:10:11-00:10:24): Doy más la hora. Mira, ahí me agarró. Porque no doy más la hora. Sabiendo esto que se incluso exijo a los programas de la tarde que no den la hora. Les pido más que lo exijo. Y además en la temperatura, lo que hice, me profesionalicé.

Interlocutor C (00:10:24-00:10:33): Darme ay, eso lo hace cualquier robot, mijo, profesionalizate. Junta dos cosas y armar un algoritmo es facilísimo.

Interlocutor B (00:10:33-00:10:35): No le miento a la gente, en realidad.

Interlocutor C (00:10:35-00:10:40): Ocho de nueve años, le armás el programa ese para dar la temperatura que hace usted.

Interlocutor B (00:10:40-00:10:42): Pero mire, gente que vive del software.

Interlocutor C (00:10:42-00:10:44): No precisamos ni pagar.

Interlocutor B (00:10:44-00:10:55): Como el otro día estuvo acá en la radio Nicolás Jodal, que vive es uno de los vanguardistas de software Uruguay. Escucha mi pronóstico temprano para saber en realidad lo escucha con cierto morbo para saber si leerlo, pero no importa.

Interlocutor C (00:10:55-00:11:08): Sí, lógico, eso es lo divertido. Lo único divertido en este caso es que hay un humano arriesgando algo para que inmediatamente le podemos enrostrar si no acertó, viejo.

Interlocutor B (00:11:09-00:11:11): Pero bueno, terminan confiando.

Interlocutor C (00:11:11-00:11:24): La verdad es que no entusiasma mucho hacerlo con el celular de Europido. Dijiste que llovía hoy. No llovió, digamos. No tiene para nada el macro.

Interlocutor B (00:11:24-00:11:27): Debe ser de los que puso las cajas automáticas en los súper, Darwin.

Interlocutor C (00:11:27-00:11:37): Sí, sí, sí, claro. Prescinde del humano. ¿Le parece que es divertido? No sabe en qué país está, señor. Que es el país de la fuente de trabajo eterna, señor.

Interlocutor B (00:11:37-00:11:44): Sí, también. Pero bueno, van cambiando las cosas. Uno se va acostumbrando a pesarse solo la fruta y la verdura a cobrarse solo en el súper y pasar por la caja solo.

Interlocutor C (00:11:45-00:11:45): Es horrible.

Interlocutor B (00:11:49-00:11:51): ¿Bastante útil, no?

Interlocutor C (00:11:52-00:12:53): ¿Una soledad sent y la vieja? Es todo en contra de la vieja. ¿Quién va a hablar? La vieja. ¿Quién le va a protestar del precio de los morrones? La vieja, mijo. Cómo va a exorcizar esa parte que ya necesita canalizar de alguna manera y que la canaliza en el verdulero, mijo. Es horrible. Horrible. Ahora, el verdulero es una máquina. A todas las viejas, en lugar de recortándoles la vida peldaño a peldaño, en caso de que la vida fuera una escalera. No sé por qué dije peldaño a peldaño, porque ya le expliqué cómo estoy. Que las pocas horas de sueño hacen que uno agarre la primera palabra que le viene. Nunca es la que necesita, señor. Sale cualquier bolilla. ¿Para qué cosa sale? Peldaño. Salió. Imagínense. Retazo. Retazo podría haber querido decir. Vaya a saber uno qué palabra estaba buscando. Pero me leyó peldaño y la solté.

Interlocutor B (00:12:53-00:12:58): Yo soy guarda, Darwin. Estoy en vía de extinción. ¿Y las viejas a quién le preguntan? Para en la que viene.

Interlocutor C (00:13:00-00:13:18): Para la que viene. ¿Y para Ribera y comercio? Ese tipo de preguntas que ya no pueden hacer, mijo. ¿Porque a quién le va a preguntar la vieja, señor? ¿Con quién se va a comunicar la vieja? Vamos a poner una máquina para que se comunique con las viejas también.

Interlocutor B (00:13:18-00:13:22): Bueno, no me imagino. Cualquier app hoy en día le dice dónde para, a qué hora.

Interlocutor C (00:13:22-00:13:32): Usted le está tomando el pelo. ¿Usted se cree gracioso? ¿Mire que usted va a ser vieja también, no? Porque parece que se cree que está salvo.

Interlocutor B (00:13:32-00:13:39): ¿Que voy a estar a salvo? ¿Acá me tratan de abuelito, no? No sufro con ellas. Pero bueno, va a sufrir, señor, si.

Interlocutor C (00:13:39-00:14:07): Usted está en contra de todo lo que le hace bien a la vieja. Todo. Promociona la inclusión financiera, que es una de las cosas que más angustia a la vieja. Después de los planchas, mijo. Después la lista enemigo de la vieja son los planch. La inclusión financiera. La tapita de roca. Coca cola.

Interlocutor B (00:14:07-00:14:09): Sí. La tarjeta de los ómnibus tiene que estar ahí también.

Interlocutor C (00:14:09-00:14:13): Bají la máquina. Dependió de la boleta de los ómnibus.

Interlocutor B (00:14:17-00:14:30): ¿No se le olvida? ¿Usted lo tiene ahí? Sí, me lo olvido, Darwin. ¿Trabajo en un restaurante este fin de semana tuve que responder unas viejas la pregunta la light no queda más? ¿Si doña, son esas, la tapita que le di acá no le cree?

Interlocutor C (00:14:30-00:15:03): No, no es así. No, no, es gris, es gris. La light es gris y yo acá no veo nada gris. Sí, pero mire la tapita. Ya cambiaron todo. Ya cambiaron todo de vuelta. Ya cambiaron todo de vuelta. Otra vez, otra vez cambiaron todo. Y es así, mijo, permanentemente. Silita Ah, eso. Los fumetas, mijo, son el cuatro enemigos de la vieja. Se le metieron en la tierra santa de ella. Son colonos judíos. Le invadieron ahí su tierra santa, mijo. Espantoso.

Interlocutor B (00:15:05-00:15:06): Es en poca farmacia.

Interlocutor C (00:15:06-00:15:24): Le acampan ahí, mijo, le acampan, le acampan todo un día. Hay todo un día que la vieja no puede ir. Es el día que llega. Porque hay las colas esas de una cuadra y media, señor, que hacen pensar a cualquier desprevenido que todo esto de la marihuana no, no, es una ineficiencia absoluta.

Interlocutor B (00:15:25-00:15:29): Están haciendo esa cola porque pésimo el.

Interlocutor C (00:15:29-00:15:50): Sistema, mijo, el sistema de distribuciones, espantoso. Y entonces viene un día y se llena todo de fumeta ahí se puebla el barrio, la cuadra, todo de fumeta, la manzana. Y después ya no queda más. No queda más hasta la semana siguiente. Porque tienen una semana para reponer esa cosa loca. Es increíble.

Interlocutor B (00:15:51-00:16:02): Mi hijo trabaja en la española, Darwin, en la Asociación Española, ayudando a los socios a usar el tótem para autogestión, que es que cuando uno entra está el tótem para tocar bueno, vengo, consulta.

Interlocutor C (00:16:02-00:16:07): Tal número de socios, no totem nada. ¿Qué es eso?

Interlocutor B (00:16:07-00:16:23): El tótem es como el portero, le dicen tótem a ese aparato vertical donde uno le queda la pantalla de frente según la altura. Claro, pero es el informe digital donde uno va tocando táctil. ¿Qué quiere? Vengo y tuvieron que poner uno.

Interlocutor C (00:16:24-00:16:30): ¿Y por qué no ponen un mostrador 1 del otro lado del mostrador? ¿Y la vieja le pregunta Señor, no.

Interlocutor B (00:16:30-00:16:34): Hay que gastar un bueno, porque piensan que en un tiempo ya no habrá que asesorar más, no?

Interlocutor C (00:16:35-00:16:43): Ah, porque están esperando que se muera la vieja. Venimos otra vez. Pero la vieja se reproduce, mijo, usted es un gil. La vieja siempre va a existir, pero.

Interlocutor B (00:16:43-00:16:46): La vieja nueva va a venir con así el táctil lo va a tener.

Interlocutor C (00:16:46-00:16:52): ¿Pero cuál es la vieja nueva contradicción que está diciendo usted? Que son viejas nuevas y las que.

Interlocutor B (00:16:52-00:16:57): Hoy tienen 50, póngale a las que hoy tienen 50.

Interlocutor C (00:16:57-00:17:03): No faltan 50 años para esas viejas, para las viejas manejen la cosa táctil.

Interlocutor B (00:17:03-00:17:08): El check in por la web también es el enemigo de las viejas. ¿Darwin acá dice una cantidad de cosas, no?

Interlocutor C (00:17:08-00:17:29): Sí, hay un montón. Porque la vida está hecha para que la vieja sufra, mijo. Y después nos andamos quejando, nos andamos quejando del resto, nos andamos quejando la vieja, cuando en realidad hacemos todo para que la vieja pachume. Bueno, las ventanas de los ónicos, no quiero ni decirlo, es algo que ya denunciamos hace mucho tiempo acá, que no son ventanas, son mataviejas.

Interlocutor B (00:17:29-00:17:31): Sí, sí. No pueden abrir ninguna de ellas.

Interlocutor C (00:17:31-00:18:00): Sí, por suerte la vieja ya está al tanto de eso. Los primeros dos años murieron 19 viejas, señor, tratando de abrir ventanas de los ónibus. Y después, bueno, se corrió el rumor de que era una trampa mortal. Logramos ponerlas de sobreaviso. Gente que nos preocupamos por la vieja de este país, y ahora le piden a algún joven bueno, el general cae además en la trampa de tratar de abrir y nunca se puede abrir eso, señor, porque justamente está hecho para matar viejas.

Interlocutor B (00:18:00-00:18:08): Darwin, tuve que ayudar a una vieja, esto es en otra circunstancia, pero ayuda a una vieja en las cajas del súper, en esas que se cobran solo. Perdí toda la hora del almuerzo el otro día.

Interlocutor C (00:18:10-00:18:24): Y además te la tenés que llevar porque bueno, sos el nieto adoptivo. Por esa hora, señor. Entonces pasa a ser una vieja que depende directamente de tu persona. Ya no la puede soltar más.

Interlocutor B (00:18:24-00:18:26): Bueno, pero le dice mire, tengo una.

Interlocutor C (00:18:27-00:18:44): Comprar ahí el almuerzo, te voy a avisar porque otra vez que te encuentre ya tenés 15, 20 minutitos de charla con la vieja. Vieja íntima. No es una vieja x para vos, ya es una vieja que está dentro de tu círculo de pertenencia.

Interlocutor B (00:18:44-00:19:02): A mí me tocó en el supermercado con el guardabulto. Hay algunos que se complican eso, que son centralizado, digital, no es que cada locker tenga algo para tocar, sino que uno toca unos botones según el número que tiene el locker digital central lo guardé en el 732, entonces toca y sale el verde. Y he visto situaciones que se complica.

Interlocutor C (00:19:02-00:19:04): La gente ah, se pone difícil ese mejor.

Interlocutor B (00:19:04-00:19:06): Y bueno, pero todos nos vamos te.

Interlocutor C (00:19:06-00:19:09): Chupa, te chupa el bolso. No se lo saca más.

Interlocutor B (00:19:10-00:19:11): No lo rescatás.

Interlocutor C (00:19:11-00:19:22): No, no lo rescatás. Yo le digo a la vieja, le digo siempre cuando están por dejar ahí la cartera no deje, doña, no de, no deje de se lo chupa. Y bueno, en algunos casos Darwin, yo.

Interlocutor B (00:19:22-00:19:27): Soy una de las viejas del futuro, tengo 53 y la tecnología es lo mío, dice Gabriela.

Interlocutor C (00:19:27-00:19:29): Ah, Gabriela, qué pena.

Interlocutor B (00:19:29-00:19:31): Bueno, bien, Gabriela.

Interlocutor C (00:19:31-00:19:42): Hiciste corrida de tiempo entonces. Una pena que te haya agarrado ya en la bajada, en la parte descendiente de tu curva de rendimiento. Qué pena, viejo.

Interlocutor B (00:19:42-00:19:51): El de bulto en su supermercado dice lo que pasa que había tres sectores, la vieja guardó un sector, un lo estaba buscando en el tres y por fiaba que no estaba su bolso en el número.

Interlocutor C (00:19:52-00:20:04): Porque no es fácil a esa edad ya convencerse de que uno está equivocado, señor, sino si duda lo de uno mismo no sale de la casa. Imagínense. Tiene que tener las comisiones muy fuertes, sólidas.

Interlocutor B (00:20:04-00:20:11): Tengo 39, te estoy escuchando de aquí de paso de la arena, dice Claudia. Y me acabo de dar cuenta que soy esa vieja de la que hablas.

Interlocutor C (00:20:11-00:20:29): Sí, yo también. Yo lo hablo desde la primera persona, una también. Eso somos todos nosotros. Y así nos están llevando estos millenial hijo de una gran puta que nos quieren destruir la vida. Yo se los aviso, es un asco esto que se viene ahora, es espantoso.

Interlocutor B (00:20:29-00:20:38): Bueno, el portero con auriculares también uno lo dice y otro dice que es portero. Dice el portero de auriculares está complicando. Y otro dice si soy portero. La vieja no decodifican los auriculares.

Interlocutor C (00:20:39-00:20:45): La vieja no para ante el auricular. La vieja es inmune al auricular.

Interlocutor B (00:20:45-00:20:48): Algo tiene el oído. Un auricular está escuchando otra cosa, no la va a escuchar.

Interlocutor C (00:20:48-00:21:10): No, no, no registra, no incorpora el conocimiento del auricular, señor, porque es una es eso en su estructura cognitiva, mijo. Para cualquier otro un auricular es una señal de no me hables, pues. Para la vieja no.

Interlocutor B (00:21:10-00:21:12): ¿El otro día estaba hay tan chistas.

Interlocutor C (00:21:12-00:21:52): Que tampoco lo decodifican eso, eso pasa así también, no? ¿Incluso no al igual que la vieja, porque no sólo el auricular, sino el gesto de sacarse uno sacarse un auricular y decir cómo? Y dejárselo a centímetro de la oreja para después de escuchar la respuesta volver a poner cero. ¿Entiendes? Que es como me saqué el auricular para escucharte, pero ahora plin. ¿Ves? Cuando hago esto te desenchufo. Me saco el auricular, te enchufo, me pongo el auricular, te desenchufo como ser humano.

Interlocutor B (00:21:54-00:21:55): Pero no lo entiende.

Interlocutor C (00:21:55-00:22:21): Le vuelven a decir uno se vuelve a poner el auricular y le vuelven a llorar. ¿Cómo? Vuelve a hacer el ejercicio de sacarte el auricular como diciendo estoy en otro mundo, voy a venir a tu mundo un ratito para interactuar contigo, pero de una manera muy breve. Y se vuelve a poner Mirá, me enchufo de vuelta, ya no te registro, no me importa lo que de ti. Y otra vez le vuelven a hablar.

Interlocutor B (00:22:21-00:22:46): Darwin, estuve en el bro el otro día del gaucho y entraron dos viejas, preguntaron por la chica que las ayudaba siempre con los depósitos. Le dijeron que ya no había esa chica, quedaron como escuchando un ruido, preguntaron de nuevo y así tres veces. Después se fueron. Pero no hicieron el depósito.

Interlocutor C (00:22:46-00:23:21): ¿No, cómo van a hacer el depósito si no estaba la muchacha que las ayudaba a hacer el depósito, señor? ¿En qué va? ¿Usted se cree que este mundo es de confiar, así nomás? Se entrega mansamente. Pues la vieja no, la vieja lucha. Eso es lo lindo que tiene la vieja. Pelea por lo suyo, mijo. El otro día fui a la frutería y la verdulería, ya le digo, se siente una soledad espantosa. Y además no es fácil. No, no es fácil. Hay que volver a ver qué manzana qué manzana era esta.

Interlocutor B (00:23:21-00:23:28): Ah, la manzana tiene varios tipos. Y tiene razón. Agarró Fuji, agarró la otra de no.

Interlocutor C (00:23:28-00:23:44): Sé, son como tres, cuatro tipos de manzana roja. Y yo le puse cualquiera. Si había cola, tras miedo, voy a volver como un nabo a bichar ahí a ver cuál era la manzana carril y puse cualquiera. ¿No se da cuenta? Le pongo cualquier manzana le pongo yo.

Interlocutor B (00:23:45-00:23:50): Y sabe que no, ahí la cajera no se da cuenta. Cualquier manzana. Puede haber algún vivo que le ponga la más barata a cualquiera de las rojas.

Interlocutor C (00:23:50-00:23:53): Pero mi problema es que no sé cuál es la más barata.

Interlocutor B (00:23:53-00:23:55): Claro, no, usted le puso para zafar, no, para la más barata.

Interlocutor C (00:23:55-00:24:04): No sé ni cuál es la más rica ni cuál es la más barata. ¿Compro más o menos como mi instinto me dice en el momento, entiendes?

Interlocutor B (00:24:04-00:24:04): Sí.

Interlocutor C (00:24:04-00:24:09): Bueno, estas están más lindas. Y las toco un poco, las aprieto un poco a ver si no, con.

Interlocutor B (00:24:09-00:24:12): La uña, por favor. Tampoco con una presión fuerte del pulgar, pero con la uña.

Interlocutor C (00:24:12-00:24:15): Ah, no, bien fuerte del pulgar. Bien fuerte, bien fuerte.

Interlocutor B (00:24:15-00:24:18): A ver cuánto cede que le mete la uña.

Interlocutor C (00:24:18-00:24:33): No, no, yo uña no, pero pulgar le meto. ¿Que hay veces que me ha quedado adentro el pulgar me queda como un valero, pero la ruina me queda como el palito del valero adentro de Vio? Me queda le hago la seña. Está bien esta y con la manzana arriba.

Interlocutor B (00:24:33-00:24:38): Pero la ruino de esa manzana nadie agarra. Bueno, la agarra uno así sin querer.

Interlocutor C (00:24:38-00:24:43): Porque a veces no, esas son de asque embolsan, las empaquetan, las empaquetan de.

Interlocutor B (00:24:43-00:24:45): Aceite con eso para abajo es ato.

Interlocutor C (00:24:45-00:25:18): Así que alguien que tenga poco tiempo, que está dispuesto a pagar por ese tipo de desperfectos. O sea, uno sabe cuando compra el paquete de seis manzana, que hay una hay entre un ocho y 12 % de probabilidad de que venga una machucada, señor. Mirando con la parte fea, mirando para abajo. Es parte de es un convenio, es una convención que está implícita, me parece a mí.

Interlocutor B (00:25:19-00:25:22): Uno confía, bueno, no confía, señor.

Interlocutor C (00:25:22-00:25:52): Uno decide hacer como que confía. No me dan las bolas hoy para meter manzana en una bolsa. Voy a hacer como que confío en esto de las manzanas empaquetadas. Y agarra un paquete y después llega a su casa y mira vos, otra vez venía una que estaba medio podri del lado de abajo. Pero es parte de la cosa. Oh, mijo, qué tarde que es. Cómo nos hemos pasado boludeando toda esta mañana. Lunes de boludeo con Joel.

Interlocutor B (00:25:52-00:25:53): Lunes de boludeo con Joel.

Interlocutor C (00:25:53-00:26:01): Esta es la nueva sesión que acabamos de inaugurar y que no sabemos si la vamos a continuar porque nunca se sabe cuánto van a durar.

Interlocutor B (00:26:01-00:26:07): De hecho, la semana pasada teníamos un lunes de animales que se convirtieron martes que nunca llegó. O sea, son cosas que pasan.

Interlocutor C (00:26:07-00:26:08): ¿No hablamos al final?

Interlocutor B (00:26:08-00:26:17): Sí, creo que sí, creo que sí. No, uno no sabe y quedó ahí pendiente.

Interlocutor C (00:26:17-00:26:23): De los animales, de los pájaros que manejan el fuego hablamos.

Interlocutor B (00:26:23-00:26:29): Pero fue la semana pasada con el lunes animales que se convirtió en martes o fue un día suelto así que no llegó el lunes animales que se convirtió.

Interlocutor C (00:26:33-00:26:40): Me importa mucho haber hablado de estos pájaros australianos que trasladan fuego, mijo, me parece que no hablamos al final.

Interlocutor B (00:26:41-00:26:47): Yo creo que no, yo creo que no porque se le quedó pendiente ahí casi cuando iba el sueco con los titulares y bueno, era lunes.

Interlocutor C (00:26:47-00:26:51): A los que manipulan el fuego para cazar en Australia, mijo.

Interlocutor B (00:26:51-00:26:53): No, no hablamos, no hablamos. ¿Y los lunes?

Interlocutor C (00:26:53-00:26:54): Ah, eso va en Marte de animales.

Interlocutor B (00:26:55-00:26:59): Claro, porque los lunes siempre nos queda corto y por eso somos tan estrictos y hacemos boludeo.

Interlocutor C (00:26:59-00:27:09): Marte de animales. Sí, vamos a hacer Marte animales mañana. Marte animales. Hablamos de unos pájaros. Hay unos pájaros en Australia que te manipulan el fuego para cazar.

Interlocutor B (00:27:09-00:27:09): Eso mañana.

Interlocutor C (00:27:09-00:27:13): Ahora, el famoso pájaro parrillero, allí se lo conoce. Mi amor.

Interlocutor B (00:27:13-00:27:14): Parte del medio. Ya venimos.

Interlocutor A (00:27:14-00:27:24): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y tabú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras.

Interlocutor C (00:27:24-00:27:25): Esto es volar.

Interlocutor A (00:27:25-00:27:40): Presenta claro. Escuchá música como hace Darwin. Cargá el pack siete días que te da tres Gb WhatsApp gratis. Y claro, música libre por $120 packs con música gratis. Activalos marcando asterisco 989 numeral. Es simple, es claro.

Interlocutor B (00:27:45-00:27:52): Con algo de público visitante Tabaré Vázquez en San José, en Playa Pascual. Según me informa la producción, hubo algunos.

Interlocutor C (00:27:52-00:28:21): Abucheos, como la vuelta, que nosotros estábamos en una despedida y venían los ocho momos. Los recibimos concáticos, hostiles. Ahí me di cuenta que los ocho momos no podían. Se había puesto unas esposas, unos grilletes con su propio nombre, digamos. Porque uno ve venir menos y dice me estás estafando. Los ocho momos. ¿Sí, sí, claro, eran siete con el conductor, que me parece que se bajó a cantar también, que manejaba la camioneta.

Interlocutor B (00:28:21-00:28:25): Se puso al lado de la brujo, ahí cantaba el tre lo recibió con.

Interlocutor C (00:28:25-00:28:35): Cantos hostiles, porque ocho de la vida, yo todo vigilate todo por por la duda, no?

Interlocutor B (00:28:35-00:28:39): Bueno, ahí está el gabinete en territorios del Partido Nacional, para llamarlo de alguna manera, de San José.

Interlocutor C (00:28:39-00:28:55): Terminó bien. Igual le cuesta a la gente, porque las ocho mamás son unos CR y terminó bien. Incluso cuando son seis, son unos CR. Y terminó muy bien. ¿Le cuento con la duda de que haya gente como mi esposa que no puede recibir, no puede incorporar historias que le quedan por la amistad, cierto?

Interlocutor B (00:28:55-00:28:56): Pero esta terminó bien.

Interlocutor C (00:28:57-00:29:23): ¿Terminan un amigo de la despedida con quién fue? Con el Chapo Laforia, creo. Jugando competencia de fondo blanco de vino con bidones. Fondo blanco con bidones de vino. ¿Cómo es que eramentable? Fue espectacular, señor. Y ganó el amigo de la despedida.

Interlocutor B (00:29:23-00:29:25): ¿Cómo salimos del lunes de boludeo?

Interlocutor C (00:29:26-00:30:17): Vamos. Estamos con Lula, que la verdad que tiró muchas, muchas, muchas, muchas frases, cosas más allá de toda la parte de cómo pasó la primera noche y que se despertó tres veces para ir al baño privado ese que tiene adentro de la celda de 15 m² y todo. Y dice que habla, durmió tranquilo. ¿Dice en el PT que no fue maltratado por los agentes del lugar, que no son bobos tampoco es Lula, no? Sigue siendo uno de los tipos más poderosos de Brasil, sin duda. No lo vas a maltratar así, no te la vas a jugar. Dice que permanece sereno y tranquilo y que está bien, aunque indignado con la situación. Parece que no le gustó un Orsa y que le cobraron al Corinthian, que le anularon el gol y bueno, finalmente terminaron definiendo por penales, que es algo que no le gusta, le hubiera gustado lo ganan a la cancha, etc. Perfecto.

Interlocutor B (00:30:17-00:30:19): Pero está indignado con la situación que.

Interlocutor C (00:30:20-00:30:26): Pero antes, antes, cuando se entregó, digamos, cuando se fue, fue una cosa espectacular.

Interlocutor B (00:30:29-00:30:33): ¿Usted me está hablando del momento del avión cuando lo sacan o del discurso?

Interlocutor C (00:30:35-00:30:39): Estaba ahí arriba del camión todo como si fuera Espartaco.

Interlocutor B (00:30:40-00:30:40): Sí, sí.

Interlocutor C (00:30:40-00:31:00): Él pide para una lanzamiento de campaña más épico y barato que un candidato a presidente pueda tener. Sacando aquel de novi con 19 personas de camiseta verde, yendo al registro civil, me parece que épico, costo barato. Me parece que esa conjunción está segunda de ranking.

Interlocutor B (00:31:00-00:31:02): Y sí, fue la verdad que bien.

Interlocutor C (00:31:02-00:31:24): Épico y bien barato. Ya le digo, el de novi con la carpeta verde y este y este lanzamiento de candidato a presidente más épico y barato, señores, en esa ecuación, me parece que 55 min.

Interlocutor B (00:31:24-00:31:41): De discurso transmitidos para casi todo Brasil. Yo veía el sábado conmovedor, señor. Claro, después que Folia enseguida colgó la transcripción allá que los videos estaban en todos lados, yo decía cuándo van a colgar una transcripción de 55 min. ¿De Lula, palabra por palabra? ¿Después de que dejó de ser presidente, obviamente, no?

Interlocutor C (00:31:41-00:32:09): Digo, pero lo que pasa es que la cantidad de aforismo que tiró, la verdad, como 15, 20 frases para el mármol. Alguna va a aprender. ¿Dijo yo tiro 15, 20. Fue medio medio ahí el tuntún, no? Pero no había tiempo tampoco. Escribió todas las que se le ocurrió, así épicas y como para que queden para la posteridad. Y las tiró todas. Tiró toda la bala. No le quedó ninguna del cargador, señor.

Interlocutor B (00:32:09-00:32:13): No, no, porque era un momento clave. El mundo lo miraba más allá de Brasil.

Interlocutor C (00:32:13-00:32:56): Y las Andi además hizo misa para su esposa, se dio todos los gustos, metió una misa por la viuda. No se privó de nada, viejo. Otra que cumpleaños 15, faltaron los chorros nomás. Y 72 años se dirigió la multitud que clamaba no te entregue, no te entregue. Y dice y dijo voy a cumplir la orden de cáncer y cada uno de ustedes se transformará en un Lula, afirmó el exmandatario, desencadenando un clamor unánime de Soy Lula, soy Lula. En un ejercicio de esquizofrenia colectiva sin precedentes en la vida real. Es impactante.

Interlocutor B (00:32:56-00:32:57): Bueno, tenía lo habíamos visto en el.

Interlocutor C (00:32:57-00:34:07): Cine ya con eso, con Espartaco. Yo soy Espartaco, yo soy Espartaco. Y algo parecido, pero no igual, pasó antes de la batalla de Mazoller con grito de soy Sarabia. Yo soy Sarabia. Yo soy Sarabia. Yo soy Sarabia. Pero en su mayoría era literal. Claro, porque son todos arabia, porque es impresionante. ¿Los sarabia tienen una fecundidad como por un documental, no? Era todo metafórico en eso. Alaridos identificados somos arabes se calcula 1740, 1750 Sarabia, según Espectáculo Público. Y es raro eso de todos son Lula y la gente gritando Soy Lula. Yo nunca llegué a entender del todo ese ejercicio de instauración de la épica colectiva por medio de la identificación, digamos, literal, por llamarlo de alguna manera. Yo soy no sé qué. Todos ustedes son 1 grita sí, yo soy no sé cuánto.

Interlocutor B (00:34:07-00:34:15): Sí, es un grito de respaldo, de abrazarse a quien está haciendo injustamente, según ese colectivo.

Interlocutor C (00:34:15-00:34:22): No me da la capacidad de atracción, señor. Enseguida empiezo a pensar en lo que tengo que hacer o lo que puedo hacer. Si soy Lula.

Interlocutor B (00:34:25-00:34:27): Está bien, pero me parece que ahí lo que haría o.

Interlocutor C (00:34:27-00:34:46): Cuáles son mis obligaciones o beneficios inmediatos soy Lula. Quiero la llave del triple. ¿Hola, qué tal? Desde ayer de tarde soy Lula. Me dijeron que este triple le pertenece. O eso al menos anda diciendo el juez Moro con cara de protagonista. Serie de Netflix así que si me permiten, me voy a instalar acá mientras otro de los lulares está preso.

Interlocutor B (00:34:46-00:34:48): Yo creo que justamente ahí usted, un.

Interlocutor C (00:34:48-00:34:51): Otro Lula, presenta un recurso ante la Corte Suprema para liberarlo.

Interlocutor B (00:34:51-00:34:52): Le falta capacidad.

Interlocutor C (00:34:52-00:34:59): ¿Tú sos Lula? ¿Tú eres Lula? No. Bueno, entonces te voy a pedir que me limpie la habitación y la de esto es pronta para la siesta. Gracias.

Interlocutor B (00:35:00-00:35:22): Claro, a usted le sobra capacidad de dispersión. Lo que le falta abstracción lo tiene dispersión. Entonces su cabecita ya se pone en el rol total del personaje. ¿Qué haría yo si fuera Lula? ¿Qué estaría haciendo este momento que pone? No, porque es muy de esa causa. O sea, si meten preso a Lula, nos están metiendo a todos. Tampoco literal, nos están metiendo a todos porque todo este pueblo que se considera que está siendo injustamente yo lo que.

Interlocutor C (00:35:22-00:35:30): Siento es que si lo meten preso a Lula, yo tengo que hacer de Lula en la vida real. ¿Hola, qué tal? Soy Lula. Mandame la vuelta que es pioja. No, no sos tan amable.

Interlocutor B (00:35:30-00:35:33): No. ¿No te sientes raro? No, no, soy Lula.

Interlocutor C (00:35:33-00:35:39): Mamaciña en vivo de hace un año. No querés hacer un no, Luliñas conmigo siempre se llama Lula.

Interlocutor B (00:35:42-00:35:59): Bueno, la gente se identificó con un hombre que consideran, reitero, está siendo víctima de la persecución. Entonces cantan el soy Lula, soy Lula. ¿Como que todos son víctimas también de esa situación, no? Lo sacan, lo saca.

Interlocutor C (00:35:59-00:36:19): Saldré de esta más grande, más fuerte. Lo mismo dijo Chávez cuando se internó en Cuba y salió más grande y más fuerte, hinchado por los esteroides y la cortisona. Parecía el chancho de Pinfloy. Pero así como salió, salió, salió y después salió, pero como más definitivamente.

Interlocutor B (00:36:19-00:36:28): Sí, sí. Bueno, la confianza que tiene cada uno ante una situación médica difícil y en este caso la tiene Lula ante una situación diferente, que es la de la verdadero inocente.

Interlocutor C (00:36:28-00:36:43): Porque quiero demostrar que fueron ellos quienes cometieron el delito político de perseguir a un hombre que tiene más de 50 años de historia política. Ahí se Toto a Silveirizo, ahí contando los.

Interlocutor B (00:36:45-00:36:47): Tantos años de atrás.

Interlocutor C (00:36:47-00:36:53): El Toto tiene 60 años de periodismo deportivo. Y lo lincharon. Y lo lincharon igual.

Interlocutor B (00:36:56-00:36:58): Sí, está bien. Sí.

Interlocutor C (00:37:00-00:37:13): Yo si fuera el juez Moro le digo eso. 65 años de periodismo deportivo y cuando lo tuvieron que linchar, lo lincharon. Ahora anda ahí, es un cadáver, un cadáver periodístico, deportivo.

Interlocutor B (00:37:13-00:37:24): Y basado en su propia interpretación de la realidad de los hechos y de los viejos y de los fueras de este mundo. En realidad eso que dice Lula es como una condición de bueno, sí, justamente porque tenés 50 años, un poco ya.

Interlocutor C (00:37:24-00:37:27): Sos el león viejo que vino otro.

Interlocutor B (00:37:27-00:37:34): Y le pegó una nuevo mundo, el que ya no pertenece Lula y ya no te respetan.

Interlocutor C (00:37:34-00:37:47): Digo con los aforismos, porque es impresionante la cantidad traje es para la posteridad. ¿Yo no sé si iban entregando pequeños pedacitos de mármol como souvenir, te tocaba una frase de esta que tiraba, o cómo era? Si había souvenir o no había.

Interlocutor B (00:37:47-00:37:51): Yo no vi que le dieran nada en ningún momento. ¿Estaba improvisando de más, con estampa?

Interlocutor C (00:37:52-00:37:54): No, no estaba aprovechando, señor.

Interlocutor B (00:37:54-00:37:55): No estaba leyendo tampoco.

Interlocutor C (00:37:55-00:37:59): Bueno, pero si lo detuvo, tiempo para ensayar tuvo.

Interlocutor B (00:37:59-00:38:07): Ah, claro. No, no, supongo, sí. Lo que no digo está bien, no es improvisando. Lo que no digo no estaba leyendo. Eso queda más claro así. No estaba leyendo.

Interlocutor C (00:38:07-00:38:19): Cuanto más día me dejen allí, más Lulas nacerán en este país. Es un poco inquietante pensar en el nacimiento de Lula Bebese. ¿Usted ha pensado en Lulas Bebese con barba 9 dedos?

Interlocutor B (00:38:19-00:38:20): Porque no los pienso así.

Interlocutor C (00:38:20-00:38:36): No es que tenga nada contra los nueve dedos, ni mucho menos la barba, pero en un bebé me impresiona un poquito. Nacen así, nacen aparece un bebé con barba, 9 dedos me da un poquito de cosa.

Interlocutor B (00:38:36-00:38:37): No, no, yo creo que quería decir.

Interlocutor C (00:38:37-00:38:42): Como que no tengo nada contra la gente nueve dedos. Un saludo a toda la gente que tiene nueve dedos.

Interlocutor B (00:38:42-00:38:47): Total. Pero en un bebé sí, como que.

Interlocutor C (00:38:47-00:38:54): Y a ellos le sumas la barba. Es un poco tenebroso esta cosa de que cuanto más día lo dejen ahí, más Lula van a nacer en este país.

Interlocutor B (00:38:54-00:39:00): Se agarra muy literal a todo. Si grita soy Lula, ya empieza a vivir como Lula. ¿Si dice que bebés Lula son bebés.

Interlocutor C (00:39:00-00:39:04): Características físicamente, qué quiere decir que van a nacer más Lula en este país?

Interlocutor B (00:39:05-00:39:07): Bueno, capaz que porque tenía donante de.

Interlocutor C (00:39:07-00:39:16): Esperma, mijo, ahí adentro. Claro, como no tiene ah, como que se va a estar masturbando todo el tiempo ahí adentro. Y bueno, ya que está, dona esperma para la gente. ¿Está bien eso, no?

Interlocutor B (00:39:17-00:39:50): ¿Él tenía dos al lado que no eran PT, vio? ¿Va a explicar Denise bien quiénes son? Manuel Adávila y Guillerme Boulos, de 30 y pico de años, que no son PT. Una del partido comunista y otro del PSOL que dijo estos son los futuros no sé qué, acá está el futuro. Extrañó que no fuera un delfín del PT, pero bueno, capaz que era por ahí. Nacen lulas como que desafían, gente joven que desafía lo establecido. No sé, él se considera así, pero él es lo establecido hoy en día. Sí, por eso también jóvenes, si él fue lo establecido, lo desestablecieron.

Interlocutor C (00:39:50-00:40:19): No sirve para nada. Escuche este no sirve de nada tratar de parar mi sueño porque cuando yo pare de soñar, soñaré a través de su cabeza. Es una mezcla de Rosario Castillo y Giordano. El aforismo este es como que hizo una síntesis del no dejen de soñar y el moviendo las cabezas. No sirve de nada tratar de parar mi sueño porque cuando yo pare de soñar, soñaré a través de su cabeza.

Interlocutor B (00:40:19-00:40:29): Bueno, pero la intención es más ese hombre de negro con su pueblo de remera negra, su pueblo abajo, más una intención. Martín Lutenkin, Martin Luther Luther King. Digo que Giordano, yo lo vi a.

Interlocutor C (00:40:29-00:40:32): Giordano y a Rosario Castillo, lo vi a los dos ahí.

Interlocutor B (00:40:33-00:40:51): Supongo que su imagen más justamente en el aniversario de la semana 50 años de Martin Luther King, era como bueno, acá está, hablemos del sueño que tuve en mi vida de liderar un país. Porque lo contó todo, desde que fue un obrero metalúrgico hasta que llegó. Y bueno, cuando a mí me frenen, mi sueño vivirá en sus cabezas.

Interlocutor C (00:40:51-00:41:05): Moviendo las cabezas. Mi sueño vivirá moviendo las cabezas. Diciendo lo mismo que estoy diciendo yo, pero con muchas más palabras, señor. 1 vez Rosario Castillo no dejen de soñar y moviendo las cabezas.

Interlocutor B (00:41:06-00:41:14): ¿Se puede topar de ese lado, cómo le diría? Le saca épica por todos lados y me le pones esas comparaciones. Pero bueno, está bien.

Interlocutor C (00:41:15-00:41:40): Dentro, me parece, de la semántica, señor, de esta frase que yo a mí me remite directamente, claro, brasilero, no conocen ni a Rosario Castillo ni a Giordano, seguramente, entonces pueden interpretarla de otra manera. Pero para nosotros, para rioplatense, señor, más o menos que hayan estado vivos y conscientes en la década del 80, 90, es imposible.

Interlocutor B (00:41:41-00:41:44): Y en la mezcla de ambos, en esta frase, en otra frase que tiró.

Interlocutor C (00:41:44-00:41:49): Luto Castillo y Rosario Giordano, que como.

Interlocutor B (00:41:49-00:41:51): Usted dice tiró un montón no voy.

Interlocutor C (00:41:51-00:42:12): A parar porque ya no soy un ser humano, soy una idea. Bueno, con vida Lula, todos somos Lula. Pero te estás drogando vos solo, papá. Y algo de ayahuasca para la galera. Ayen chiqui, le pega un poquitín tu sustancia que está consumiendo luístico, amigo.

Interlocutor B (00:42:13-00:42:22): Sí, sí, sí, sí. Esa creo que es una de las que tiró para que más replicó para después sus seguidores para quedar en el mármol, como dice usted, tiró varias a ver cuál quedaba en el mármol.

Interlocutor C (00:42:22-00:42:25): ¿Y esa la idea a usted le gustó esa?

Interlocutor B (00:42:25-00:42:30): No es que me gustó, creo que la que más replicaron que le gustó a sus me parece que es mucho.

Interlocutor C (00:42:30-00:42:53): Más un expendedor, una máquina expendedora de aforismo que una idea. Eso es lo que yo entendí de lo que escuché todo eso. Y es más capaz que no una idea, un documental. Ya no soy un ser humano, soy un documental. Saluden ahí. Y las cámaras me imagino que estarían grabando todo esto, señor. Que van a sacar la película después con esto.

Interlocutor B (00:42:53-00:43:07): Claro, tiene razón. Como usted dice, estas frases sueltas, después nadie en 10 años, 15, 20, no se recuerda el resto del discurso. Se recuerda solo la frase que se busca que llegue al mármol. ¿Entonces no importa cuánto, en este caso.

Interlocutor C (00:43:07-00:43:16): Es que llegue a Google, que llegue a la cuotifrase, entiende? Que cuando uno ponga frase lula aparezca esto ya no es más el mármol, la verdad, hay que decirlo.

Interlocutor B (00:43:16-00:43:18): Si también el buscador no se usa.

Interlocutor C (00:43:18-00:43:27): Más el mármol se usa más que Google. Que uno pone frase lula dentro de 20 años y aparece no voy a parar porque ya no soy un ser humano, soy una idea.

Interlocutor B (00:43:28-00:43:33): Lo primero. Si uno pone una idea, soy una idea. Claro, estamos en los días posteriores, pero aparece.

Interlocutor C (00:43:34-00:43:56): Esto es mucho más sorprendente que cuando Prince se transformó en un símbolo. ¿Se acuerda? Yo tenía eso como uno de los casos más extraño de bueno, la transpolación de un individuo en otra cosa. Sí, pero esto lo supera una idea, mijo.

Interlocutor B (00:43:57-00:43:57): Sí.

Interlocutor C (00:43:58-00:44:00): No dijo qué idea igual.

Interlocutor B (00:44:02-00:44:03): Bueno, una idea.

Interlocutor C (00:44:03-00:44:10): Una idea, sí. En general, digamos tengo un hambre que no te haces Lula. Así uno empezaría a hablar de esa manera literal.

Interlocutor B (00:44:10-00:44:12): Ahí sustituye idea.

Interlocutor C (00:44:12-00:44:16): Una idea. Tengo un hambre no te haces Lula.

Interlocutor B (00:44:16-00:44:29): Sí, sustituye Lula por idea. No, no. Me imagino que tiene mucho que ver con que es histórico esto de buscar las frases donde cuando hay un ensear o el encarcelamiento, las ideas, los espíritus libres los encarcelan.

Interlocutor C (00:44:29-00:44:34): Pero una idea, dice él. No, me parece que no, que lo que él dice es que como que se transformó en una idea.

Interlocutor B (00:44:34-00:44:37): Claro. Que Lula ya es un concepto, digamos.

Interlocutor C (00:44:38-00:44:40): Exacto. ¿Y qué concepto es?

Interlocutor B (00:44:40-00:44:55): Y bueno, según el que lo quiera leer, con los seguidores que estaban ahí, el concepto es la clase obrera llegando al poder. La clase obrera consiguiendo cosas para el pueblo que no había conseguido otro. Es lo que él repetía ahí. Imagino que esa es la idea que él quiere que sea el concepto.

Interlocutor C (00:44:55-00:45:06): Luego, en la que se transformó. Es una idea bastante fácil. Igual está un poco trillada, la verdad. Para transformarse en una idea se hubiera transformado en una un poco más novedosa.

Interlocutor B (00:45:07-00:45:12): Sí. Cada uno la asumirá o entenderá de esa idea de Lula. Lo dejó abierto.

Interlocutor C (00:45:12-00:45:28): Una idea mezclada con vuestra idea. Bueno, eso es una especie de chanchada de ideas, señor. Es que somos finger de ideas. No voy a parar porque ya soy un ser humano, soy una idea. Una idea mezclada con vuestra idea. ¿Qué es eso, mijo?

Interlocutor B (00:45:28-00:45:37): Y bueno, que lo que él propuso no, no entrever ideas está entreverando todo. Sí, sí, pero bueno, es lo que dice usted buscó esta, me parece la.

Interlocutor C (00:45:37-00:45:44): Que más va, pero la arruinó después con una idea mezclada con vuestra idea. Me parece que la arruinó ahí. La arruinó de una manera muy brasilera.

Interlocutor B (00:45:44-00:45:46): La arruinó y hay que ser manejable.

Interlocutor C (00:45:46-00:46:06): Se te cachondeó la idea. Se te cachondeó y empezó a refregarse con otras ideas. Es una especie de escola dosamba de ideas donde todas van y viene la idea de la pandereta y le toca la pandereta abajo de los glúteos. De la idea de Lula, señor. La idea vedette no me gusta.

Interlocutor B (00:46:06-00:46:14): ¿No le gustó, pero tiró, tiró para embocar ahí, de esas que quedan en la historia o como dice usted, más que en el mármol hoy en día, en el buscador, no?

Interlocutor C (00:46:14-00:46:48): Y se ve que se fue citando con su propio discurso, porque terminó diciendo ya esta de una idea mezclada con vuestra idea me parec es un poco de relajo. Y después dijo su gran sueño, el de las élites y el poder mediático, es que yo no sea candidato. El otro es la foto de mi detención. Estoy imaginando la excitación de la revista Bella de Globo. Van a tener orgasmos múltiples. Se puso picantón al final Lula. Espero que lo haya hecho después del horario de menor, que ya se hayan llevado a Osbai Ginio de ahí porque se empezó a poner como una cosa explícita.

Interlocutor B (00:46:48-00:46:52): Sí, tiró esa también. ¿Bueno, es Brasil, no? También, por eso.

Interlocutor C (00:46:52-00:46:57): Joda, joda. Siempre terminan en relajo y en la permiscuidad, que es lo de ellos.

Interlocutor B (00:46:57-00:47:10): Como decía Brasil, la semana termina en Sexta Sex, decían siempre. Pero no está más, creo, en Bandairantes. Porque Bandeirantes terminaba toda la semana con Sexta Sex. Sí, no, era porno, porno soft.

Interlocutor C (00:47:10-00:47:13): Un programa bueno, sí, de relajo para la época.

Interlocutor B (00:47:14-00:47:14): Relajo total.

Interlocutor C (00:47:14-00:47:32): Exacto, señor. Una idea mezclada con vuestra idea y no sé qué y que se revuelca entre otras ideas. Están en un órgano múltiple. Bueno, vámonos, agarrá los baicinhos. Vámonos que se puso peso. Allí es donde hay que agarrar a la patrona y a los baiciños e irse.

Interlocutor B (00:47:32-00:47:35): ¿Sí, pero bueno, por qué se puso?

Interlocutor C (00:47:35-00:47:49): Y sí, si no terminan los guaches chicos, terminan viendo a su padre a los chupones con otra bestia. Ese tipo de cosas que pasan tan naturalmente en Brasil y que bueno, es una imagen dura para guacho.

Interlocutor B (00:47:49-00:47:53): Sí, acá lo de mezclar las ideas me parece que es muy tradicional.

Interlocutor C (00:47:54-00:47:57): Ahí es cuando llegaba julio Alonso y.

Interlocutor B (00:47:57-00:47:59): Bueno, bueno, déjelo ahí.

Interlocutor C (00:47:59-00:48:08): Empezaba ahí a buscar. ¿Y qué me dice la cosa esta del robo al cumpleaños de y, no.

Interlocutor B (00:48:08-00:48:18): Mucho, Darwin, qué quiere que le diga? No tengo mucho para aportar. Más lo que usted ya dijo, temprano a las 8:00 a.m. un robo donde uno piensa que en principio no hay mucho para sacar más allá de los celulares.

Interlocutor C (00:48:18-00:48:27): No es la peor idea de lo que va del 2018 robar un cumpleaños de 15. Ojo, capaz que estamos hablando de ignorante nomás. ¿Y en otros lugares funciona muy bien.

Interlocutor B (00:48:27-00:48:31): Pero acá cómo en otros lugares? ¿Qué es esto en otros lugares?

Interlocutor C (00:48:31-00:48:32): No vio que Bonami dice que para.

Interlocutor B (00:48:32-00:48:38): Él era extranjero, señor, otra vez otra banda extranjera.

Interlocutor C (00:48:38-00:48:56): Sí, porque Uruguay tiene tanto éxito como país que están viniendo bandas extranjeras a robar. ¿Vienen, bueno, bandas extranjeras a cantar, bandas extranjeras, en fin, por qué no a robar? Claro, turismo, cosa y también no llega las bandas extranjeras. El turismo delincuencial, mijo.

Interlocutor B (00:48:57-00:49:04): Y llegó. Sí, porque la banda de cajeros era mexicana, la de Lenjoy, como dice usted, al hotel Conrad era mexicano.

Interlocutor C (00:49:04-00:49:15): Dice que está viniendo mucho mexicano, colombiano, chileno y argentino, dice. Han llegado en los últimos tiempos. Dice que hicieron relevamiento con Lilan, que chichán.

Interlocutor B (00:49:15-00:49:22): Bueno, pero ahí también tiene que haber cierta autocrítica, porque así como se atrae el turismo con facilidades y beneficios pero.

Interlocutor C (00:49:22-00:49:39): Es que nos está haciendo tan bien como sociedad, señor, que todo chorro saben que hay excedentes acá. Así como viene Forever 21 porque están dulces los uruguayos, vamos a instalar una cosa porque estamos dulces.

Interlocutor B (00:49:39-00:49:46): Sí, pero más que dulce tienen que encontrar, por lo menos en la previa, en la teoría previa al robo, Starbucks.

Interlocutor C (00:49:46-00:49:48): Starbucks que viene a robarnos.

Interlocutor B (00:49:48-00:49:55): No, pero se instala. Y eso, bueno, es un punto que casi siempre positivo porque hace muchos estudios de mercado.

Interlocutor C (00:49:56-00:50:14): Como ven que estamos dulces, tan dulces, eso vamos a sacarle la plata igual. Tu día mercado habrán hecho, se habrán sentado a tomar un café y habrán visto que sale $200,01 pocillo de mierda. Y dice Vamos con nuestro vaso grande para allá. Esto tan dulce, esto pagan 200.

Interlocutor B (00:50:14-00:50:20): Bueno, es un concepto distinto del café más grande, el americano, como dice. Pero súper grande. Extraí que bueno, la gente paseará, capaz.

Interlocutor C (00:50:20-00:50:26): Exacto. Le damos un vaso de plático y hacen chilena. Escuchá, están pagando 150.

Interlocutor B (00:50:27-00:50:35): El uruguayo es muy proclive. Capaz que es mundial. Eso no es uruguayo, pero acá somos proclive. Más grande. ¿Cómo te dio tiro semejante vaso de café?

Interlocutor C (00:50:35-00:50:40): Exacto. Eva Tuk al lado de lo pone al lado de un bar cualquiera que.

Interlocutor B (00:50:40-00:50:51): Da pocillo y Eva, tú bueno, pero también está educado el sabor también en muchos. Y algunos no aceptan ese café largo así, otros sí. Habrá para todos los gustos.

Interlocutor C (00:50:55-00:50:57): Entonces guarda Ricky, porque no, porque también.

Interlocutor B (00:50:57-00:51:06): Al mismo tiempo, mire, ahí en el parque Rodó, enfrente, llegó un barista colombiano ahí el lago, que hace un café espectacular. Trae hasta los saco café de Colombia en un momento.

Interlocutor C (00:51:06-00:51:12): Si los trae, sí señor. Se los tiran ahí. Se los tira una avioneta. Se los tira una avioneta.

Interlocutor B (00:51:14-00:51:17): Bueno, pero no estoy pero hay un saco, viste lo que es el saco.

Interlocutor C (00:51:17-00:51:27): Café, la bolsa de arpillera. Pero no me hagan estos y verlo caer de la avioneta en el lago. Pasa la avioneta, por eso no hay.

Interlocutor B (00:51:27-00:51:29): Más patos en el lago.

Interlocutor C (00:51:29-00:51:34): Y a veces se tienen que tirar los buzos a sacarlo porque cae en el lago.

Interlocutor B (00:51:34-00:51:43): Mijo, por favor. Bueno, nos vamos para no arruinar el cumpleaños 15, señor. No, tenemos más mucho para usted tiene.

Interlocutor C (00:51:44-00:51:47): Tenemos más charlarito acá que está.

Interlocutor B (00:51:47-00:51:57): Cómo le gusta charlar a usted. ¿Sabe que el sueco en principio entraba porque su irrupción hacía que los titulares cómo le diría? Latieran aquí en el estudio últimamente se pone a charlar con usted.

Interlocutor C (00:51:57-00:52:01): Es un éxito esta parte. Le hicimos un chequeo de discurso al.

Interlocutor B (00:52:01-00:52:03): Presidente Vázquez y eso viene en los titulares.

Interlocutor C (00:52:03-00:52:06): Ah, muy bien, Ricky. Qué lindo.

Interlocutor B (00:52:08-00:52:10): Sí, sí, le robo, le rofiero la.

Interlocutor C (00:52:10-00:52:11): Cosa que dijo César.

Interlocutor B (00:52:12-00:52:13): Falso.

Interlocutor C (00:52:13-00:52:20): Vamos a generar expectativas. Pero está linda la charlata. Es un éxito esta parte. Todavía no lo pudimos comprobar.

Interlocutor B (00:52:20-00:52:22): No, me destroza el programa.

Interlocutor C (00:52:23-00:52:29): No lo hemos podido comprobar, pero en breve vamos a tener una prueba empírica de que esto es un éxito.

Interlocutor B (00:52:29-00:52:32): Claro, ustedes toman el tono deportivo en.

Interlocutor C (00:52:32-00:53:27): Un cumpleaños de 15, que ya es un robo en sí mismo, darle una estafa en donde te sacan plata por todos lados, aprovechándose de la dictadura hogareña impuesta por el adolescente, que no se le puede decir que no porque está empoderadísimo y es un tirano pesadillesco hecho de hormonas, carnes, pus y vello púbico, todo eso, al punto que ahora las chiquilinas ya ni siquiera te eligen. Antes era viaje o fiesta, ahora es viaje y después fiesta. Anda un poco, chiquita. Hacé una cosa, abrí la puerta, fijate ahí en el fondo a ver si hay un pozo de petróleo, carajo. ¿Viste un pozo de petróleo en el fondo? No, no tenemos. Entonces aflojale a los pedeos. Entonces eso, ir a robar de manera bruta y violenta a un robo organizado y amable de larga duración, para mí es un poco extraño.

Interlocutor B (00:53:28-00:53:29): ¿Si no?

Interlocutor C (00:53:29-00:54:17): Y malo. Y a la gente que está participando de ese alto, no del robo de una armada, sino del otro, del otro robo consensuado, digamos, son garroneros. Es muy difícil robar a garronero. La mayoría de la gente que va a un cumpleaños 15 va con la cabeza del garronero. Tanto es así que nadie lleva $1 a los bolsillos. No, claro, porque todo gratis. Chupe, comida, droga. ¿Qué vas a robar entonces? ¿Qué le vas a robar a la gente que fue sin nada en los bolsillos para justamente tratar de desquitar comida y bebida? El tiempo que nos hizo perder la familia que tuvo esa alegre idea de cagarnos un fin de semana todos con el compromiso.

Interlocutor B (00:54:18-00:54:19): En general es así. Nadie lleva nada.

Interlocutor C (00:54:19-00:54:59): Y por eso creo que Bonomi dice que no son de acá. Pensaron que era un evento. Nadie que haya ido a un cumpleaños de quincha cárcel ocurría para en un lugar en el que los uruguayos tratamos de ir con la menor cantidad de plata posible para desplumar todo lo que haya ahí. Señor. Solo a lo sumo te llevará un billete de 500 para tirarle al mozo para que te traiga primero a vos. Servime fuerte, dale. La clásica, el aceitado del mozo. Pedime fuerte y dale al chiquito aquel, al guacho. Chico, échate, me dijo. Dale, no te pida, dale, disfrazáselo en un vaso de co.

Interlocutor B (00:55:02-00:55:08): Cada vez más de acuerdo con aquella fiesta de 15 que fui donde la cumpleañera sin alcohol, ni para adultos ni para jóvenes.

Interlocutor C (00:55:08-00:55:17): Sí, claro. No, no, es espectacular. ¿Y por qué no lo hizo en Salt Lake City? Eran mormones todos.

Interlocutor B (00:55:17-00:55:19): No, no, pero si no termina.

Interlocutor C (00:55:19-00:55:29): ¿Cómo querés que aguante yo 5 h acá? Sin alcohol, chiquita. ¿Qué te pensás, que estoy de acuerdo? ¿Pedo como vos, que tengo las hormonas a tope? ¿Como voy a bailar como un idiota sin una gota de alcohol?

Interlocutor B (00:55:29-00:55:32): Claro, bueno, sin alcohol, sin música.

Interlocutor C (00:55:35-00:55:46): Nos gusta hablar. Sí, nos gusta hablar. Claro que vamos a ser todos personas civilizadas y bueno, nos sentamos a hablar sin alcohol y sin música. La única manera de aguantar la música es el alcohol.

Interlocutor B (00:55:47-00:55:50): Pero bueno, en este cumpleaños de 15 entraron casi al principio, además.

Interlocutor C (00:55:50-00:56:53): O sea que llegaron muy temprano. Además, evidentemente son extranjeros, señor. Ya a las 8:00 p.m. no estaba nadie. Nadie estaba. Tuvieron que secuestrar, cuidar coche, imagínense, tuvieron que tomar de reina el cuidado, afanaron a Lomoso. Un desastre fue mijo. Dice que dentro del salón, al escuchar los tiros, cundió el pánico y algunos invitados se tiraron abajo de las mesas. Bueno, eso ya pasaba antes los cumpleaños de 15. Por eso eso se prohibieron los manteles largos. ¿No le echa la culpa a los asaltantes extranjeros? Xenófobo. Siempre le echamos. Ah, no, la culpa al asaltante extranjero. No, no, no, no. Eso ya estaba pasando antes. Otros enseñaron en los baños otra vez. No me ll no me encerré, sentí unos tiros. Sí, vos te estuviste pegando unos tiros, le digo, porque después todo es la culpa del código de los asaltantes extranjeros. Y después tuvieron una se llevaron un auto de uno que estaba llegando.

Interlocutor B (00:56:55-00:57:04): Listo, ya se terminó. ¿Y está cuantificado? No, porque es personal cada uno. La joya celular. Hay muchas personas diferentes.

Interlocutor C (00:57:04-00:57:15): Experiencia vivida. Los invitados lograron sobreexponerse y continuar el cuento al final porque la gente quería arruinar el complejo. ¿Fue un final feliz, señor? Fue un final feliz, la verdad.

Interlocutor B (00:57:15-00:57:22): No, es que había un casamiento al lado porque se ve que tiene dos locales en el mismo complejo. Y lo hicieron normalmente para ese casamiento. No se dieron cuenta.

Interlocutor C (00:57:23-00:57:28): Bueno, no, pero en este caso sí se dieron cuenta. Sí se enteraron e igual lograron sobreponerse y controlar el festejo.

Interlocutor B (00:57:28-00:57:30): Está brava esa, porque uno queda alarmado.

Interlocutor C (00:57:31-00:57:42): Pero mijo, yo si soy el padre. Ey, ey, que nos fueron 30 lucas acá. Dale, vamos a disfrutar, a disfrutar, a disfrutar. Acá no se murió nadie. Vamos, vamos, vamos. Arriba.

Interlocutor B (00:57:42-00:57:45): Disfrutar no va a canalizar toda esta.

Interlocutor C (00:57:45-00:58:26): Adrenalina para bien la fiesta. Hay un montón de adrenalina que no había antes. Estamos todos vivos. Y ellos y mijo, si el DJ está más o menos despierto, lo aprovecha y te salvamos. Ahí le come una boca, le tira un bravo. Casi nos morimos, casi nos morimos. Titulares de la la que tiene un novio que está en segundo de facultad de agronomía. Esta que con 14 años tiene un novio de 28. Capaz que te da bola porque con la cuota esa de ay, casi no morimos, casi no morimos, casi no morimos. Y no se da cuenta que pesa 42 kg.

Interlocutor B (00:58:26-00:58:29): Titular de la mañana. Después Columna deportiva.

Interlocutor A (00:58:29-00:58:44): Para mí igual presentó terminó Darwin. Ahora escuchá toda la música que quieras, cargá el pack cinco días que te da dos GB WhatsApp gratis y claro, música libre por $75. Packs con música gratis. Activalos marcando asterisco 989 numeral. Es simple, es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post