2018-04-06 – “Para defender o povo hay que pegar un poquinho de la caixa del povo” – Darwin Desbocat
“Para defender o povo hay que pegar un poquinho de la caixa del povo” – Además por qué la reina Letizia hizo arte al impedir la foto de Sofía con sus nietas.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas y tabú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú Volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:18-00:00:20): Darwin, buen día. ¿Cómo le va?
Interlocutor C (00:00:23-00:00:36): Tratando de seguirle el ritmo frenético a Moro. Aflojá, Moro, pará un poquito. Dejanos el fin de semana, aunque sea viejo. Junta todo.
Interlocutor B (00:00:37-00:00:39): Todo. Sí, dale.
Interlocutor C (00:00:39-00:00:41): Últimos capítulos.
Interlocutor A (00:00:41-00:00:41): ¿Estamos bien?
Interlocutor C (00:00:41-00:00:43): Capítulo decisivo.
Interlocutor B (00:00:43-00:00:46): Ah, no, pero no manejó eso bien en ese sentido, porque es como eso.
Interlocutor C (00:00:46-00:00:47): Es lo que le estoy diciendo, lo.
Interlocutor B (00:00:47-00:00:55): Está manejando más como ese que el fin de semana. Como si él fuera el que decide el fin de semana mirar una serie toda metérsela por el buche, así. 14 capítulos.
Interlocutor C (00:00:55-00:00:59): Exactamente. Molo. Para un poquito, viejo.
Interlocutor A (00:00:59-00:01:01): Deja saborear un poco ahí.
Interlocutor C (00:01:01-00:01:17): Un poco de que no, que sí, un poco de coso enseguida ya lo quiere meter. Presojale al speed, flojale al Red Bull, flojal a la papota hecha que te tiene inflado, moro.
Interlocutor B (00:01:17-00:01:21): No, por eso en el mecanismo. No, no, moro, no, pero está todo trabado.
Interlocutor A (00:01:21-00:01:23): No, no está todo trabado.
Interlocutor C (00:01:24-00:01:26): Para de hacer fierro 1 poco.
Interlocutor B (00:01:27-00:01:27): ¿No, pero.
Interlocutor C (00:01:31-00:01:48): Haciendo fierro, mijo, con el coso de la que ponen ahora, ponen es como ir un boliche, ir a la cosa de las piezas ahora, señor, ir a los gimnasios, no? Veo que ponen la música alta así como y si te toman se ve que ya se papotean ahí adentro y.
Interlocutor B (00:01:48-00:01:53): Ya no, es una forma de dar un ambiente, un clima para incentivar al ejercicio.
Interlocutor C (00:01:53-00:01:57): Peor. No, no, incentiva le incentiva al suicidio, señor.
Interlocutor B (00:01:57-00:01:58): No, yo creo que no.
Interlocutor C (00:01:59-00:02:01): Solo tengo que estar haciendo una cosa.
Interlocutor A (00:02:01-00:02:03): Que no me gusta para que no.
Interlocutor C (00:02:03-00:02:09): Se me caigan los músculos en la calle, digamos, uno va caminando por la.
Interlocutor A (00:02:09-00:02:10): Calle y ya está el tuli.
Interlocutor C (00:02:10-00:02:26): Se le cae un bíceps. ¿Qué? ¿Señor? A mi padre se le cayó el bíceps. Yo tengo una familia que se le caen los bíceps. Señor. A mi padre se le cayó el bíceps un te soltó un tendón de no sé qué cosa y tiene el bíceps lo tiene como por la muñeca, lo tiene más o menos.
Interlocutor A (00:02:28-00:02:29): La pelotita esa.
Interlocutor B (00:02:29-00:02:34): Sí, bueno, pero escúchame, a la altura.
Interlocutor A (00:02:34-00:02:36): Del antebrazo lo tiene.
Interlocutor B (00:02:36-00:02:37): No sé por qué problemas.
Interlocutor A (00:02:37-00:02:39): Se rasca el bíceps en el antebrazo.
Interlocutor C (00:02:39-00:02:54): Se raja mi padre y entonces hay que ir a hacer pesa todo y me tengo que fumar. Sí, a veces corre todos los gordos ahí dándole. Y este moro es de ahí, viene de ahí. Por eso está pasado, mijo.
Interlocutor B (00:02:54-00:02:55): Sí, tremendo spoiler.
Interlocutor C (00:02:55-00:03:00): Te ha pasado de fierro, te ha pasado, reul, te ha pasado de papota.
Interlocutor B (00:03:00-00:03:03): Al final spoilea, dice acá. No spoilea la vida real.
Interlocutor A (00:03:03-00:03:06): No, que no, spoileando, moro, spoilea.
Interlocutor C (00:03:06-00:03:21): ¿Spoileé, no spoilee qué spoilea? Dejanos el fin de semana por lo menos para que algunos que digan no, pero no sé si se va a animar. Hay que ver ahora. ¿O sea que un diálogo ahí más o menos de ascensor de y qué va a hacer el cuemor? Hay que ver ahora si le da.
Interlocutor A (00:03:21-00:03:24): El cuero porque Lula es el rey.
Interlocutor C (00:03:24-00:03:36): De Brasil, no sé qué, rey del ganado. Y nada, mijo, ahí te lo tira. Así que no terminamos ni de escuchar a Mujica y ya te lo tira el juez moro, mijo.
Interlocutor B (00:03:36-00:03:44): Sí, sí, sí. Y vino todo junto. Y bueno, las reflexiones sobre la decisión del Tribunal Supremo Federal se les montó.
Interlocutor C (00:03:45-00:03:47): Se le montó a la otra, a Gloria Pire.
Interlocutor A (00:03:47-00:03:50): Dejala a Gloria Pigre un momento de.
Interlocutor C (00:03:50-00:03:51): 2 h, no pudimos hablar 15 min.
Interlocutor A (00:03:52-00:03:54): Mire que ya se le montó el.
Interlocutor C (00:03:54-00:04:07): Juez Moro haciendo pesa, mijo, atrás y tomando papota. Moro. Loco, viejo. ¿Qué pasaba? Rosca, que están todos.
Interlocutor B (00:04:09-00:04:12): Pero bueno, abandoné vuelta, ya había tratado.
Interlocutor C (00:04:12-00:04:14): De prenderme un poco ahí.
Interlocutor B (00:04:14-00:04:15): Ya está, se fue de vuelta.
Interlocutor C (00:04:15-00:04:33): Sí, sí. No se puede seguir esto mejor. Se puede seguir. Es imposible. ¿No hay manera de estar más o menos al tanto de tanta situación y seguir paso a paso, capítulo a capítulo, minuto a minuto de esta hermosa telenovela?
Interlocutor A (00:04:34-00:04:39): No, no, evidentemente me gustó mucho más Tieta.
Interlocutor B (00:04:39-00:04:48): Está bien, pero usted dice la telenovela centrada solo Lula, porque bueno, la vallato es tremendo todo, estar al tanto de todo lo que va pasando en el abayato.
Interlocutor A (00:04:49-00:04:51): Por eso, eso le digo.
Interlocutor C (00:04:51-00:04:58): Sí, bueno, eso y Lula y no sé qué, si esto es lo mismo, mijo. Y el mensalao y petrobr y nosotros.
Interlocutor A (00:04:59-00:05:01): Que no, si el apartamento, a ver.
Interlocutor C (00:05:01-00:05:08): Si el triple, si la germu de Lula si estuvo ahí o no estuvo ahí, yo que sé, me dijo todo.
Interlocutor A (00:05:08-00:05:10): Eso, si era para ella, no era para ella.
Interlocutor C (00:05:10-00:05:15): Y el de oas que vino acá, o una vuelta que vino, no me acuerdo quién fue.
Interlocutor A (00:05:15-00:05:16): Lula creo que fue, o algún ministro.
Interlocutor C (00:05:17-00:05:19): Lula vino en un avión de Oas.
Interlocutor B (00:05:20-00:05:25): Sí, puede ser, puede ser. Porque claro, Oas teníamos acá en la regasificadora.
Interlocutor A (00:05:26-00:05:29): Bueno, que habló posible Oas le está.
Interlocutor C (00:05:29-00:05:34): Haciendo un juicio a Gas Ayago como por $14 millones.
Interlocutor A (00:05:36-00:05:38): Anda, pedí al juez Moro.
Interlocutor B (00:05:41-00:05:41): Tenemos un.
Interlocutor A (00:05:41-00:05:45): Triple para darte acá a cambio.
Interlocutor C (00:05:48-00:05:50): ¿Qué viene a reclamar Oas?
Interlocutor B (00:05:50-00:05:54): Y exactamente no sé, alguien que reclama Oas, pero el momento fue dejado.
Interlocutor C (00:05:54-00:05:55): ¿Lo que pasa es que no se.
Interlocutor A (00:05:55-00:05:57): Hizo al final la parte esa que se iba a hacer, entiendes?
Interlocutor B (00:05:57-00:06:11): No, lo que pasa es que OAS fue parte de que no se hiciera porque entró en un caos en el momento de las investigaciones Lavallato, que bueno, tenían parte grande de la obra a cargo y obviamente no podían continuarla porque no tenían capital necesario.
Interlocutor C (00:06:11-00:06:18): Uno hacia el lobby acá, uno del gobierno brasilero, que no me acuerdo cuál es. Y que se llevó la suya, parece.
Interlocutor B (00:06:18-00:06:20): Sí, puede ser. Sí, puede ser.
Interlocutor C (00:06:20-00:06:23): Pero compartí acá nadie tocó un sope, mijo.
Interlocutor A (00:06:24-00:06:27): ¿Qué pasa? La llevó solo él.
Interlocutor B (00:06:27-00:06:32): En esta instancia que viene una tras la otra, como dice usted, que ya se perdió.
Interlocutor C (00:06:33-00:06:34): Ya está, ya abandoné.
Interlocutor B (00:06:34-00:06:50): De vuelta a las 8:30 a.m. de sexta feira. La decisión de Lula da Silva era no ir a Curitiba para entregarse a la Policía Federal, según le dijo Afolia. Y se folia San Pablo. Lula decide now ir para Curitiva.
Interlocutor C (00:06:50-00:06:50): Now.
Interlocutor B (00:06:51-00:07:00): Ahora no, yo también me hago gracioso. Le siento mal. Portugueses por culpa mía. No, eso quiere decir que se va a dejar aprender.
Interlocutor A (00:07:01-00:07:06): ¿Aprender cómo que se va a dejar agarrar ahí? Lo va a ir a entregar él.
Interlocutor B (00:07:06-00:07:07): Y es la uni el único.
Interlocutor C (00:07:07-00:07:10): El juez Moro dijo que no lo espose ni eso.
Interlocutor B (00:07:10-00:07:14): Estoy de vuelta. Pero agarran sin esposarlo. Pero lo tienen que conducir.
Interlocutor C (00:07:14-00:07:24): Ay, qué caballero. El juez Moro está cagado, caballero. Está metiendo preso al dueño de Brasil los últimos 15 años.
Interlocutor B (00:07:24-00:07:25): Sí, claro.
Interlocutor A (00:07:25-00:07:33): ¿Todavía lo vas a posar? Todavía hay que posarlo. ¿Y disfrazarlo de anaranjado también, no? Claro, no, esto, esto estos merqueros, estos.
Interlocutor C (00:07:33-00:07:34): Jueces marqueros son una cosa.
Interlocutor B (00:07:38-00:07:47): Sí, al no ir yo creo que también le complica un poco la operativa. Sin esposas y sin ir bueno, a ver que montar un gran se ha.
Interlocutor C (00:07:47-00:07:56): Perdido todo el respeto de todo el Lula retitió un tuiti de un periodista que lo citaba en ese mismo Tweety. ¿Qué es eso, mijo?
Interlocutor B (00:07:57-00:07:58): Sí, como que no.
Interlocutor C (00:07:58-00:08:04): Silva habló antes de entregarse y dijo que la prisión es un absurdo del juez Moro. No, lo que es un absurdo, Lula.
Interlocutor A (00:08:04-00:08:07): Es que vos retuities un tuiti de.
Interlocutor C (00:08:07-00:08:11): Un periodista que está citándote, mijo.
Interlocutor B (00:08:11-00:08:13): Sí, Kennedy Alencar, querido.
Interlocutor C (00:08:13-00:08:37): Chau, querido. No podés situar una dice este Alenca este sí, dice sus palabras fueron reproducidas por un reconocido periodista político y replicadas por el propio expresidente a través de Twitter. O sea, un periodista pone en Twitter me dijo Lula que es un absurdo y Lula retuitea al periodista que dice me dijo Lula.
Interlocutor B (00:08:37-00:08:38): Sí, así fue.
Interlocutor C (00:08:38-00:08:39): ¿Qué es eso, señor?
Interlocutor B (00:08:40-00:08:41): Una nueva forma de comunicación.
Interlocutor C (00:08:41-00:08:46): ¿Se puede hacer eso? Tiene un tuiti en el que alguien cita una declaración que dijo uno mismo.
Interlocutor B (00:08:46-00:08:48): Lula se mantuvo porque todavía está en.
Interlocutor C (00:08:48-00:08:52): Sus funciones como el community manager de la cuenta de Twitter mía.
Interlocutor B (00:08:52-00:08:53): Yo creo que lo que está es.
Interlocutor C (00:08:53-00:09:05): Que ayer su aparición fue un éxito. Ganó toda la aprobación y los corazoncitos de todos los millennial. Mijo, cuando puso Are, tiene como 700 corazoncitos.
Interlocutor B (00:09:06-00:09:10): Are superá todos los influencers que usted dice rápidamente es influencer.
Interlocutor C (00:09:10-00:09:31): Pero lo que pasa es que Are es mágico, señor. Uno pone Are ahí y le llueve los corazoncitos. Yo no sé si hay unos robots rusos de eso que cuando leen Are empiezan a tirar corazoncito como unos locos. ¿Porque imagínense que yo le dije a alguno de los guachos, esto que trabajan.
Interlocutor A (00:09:31-00:09:33): Ahí con la tecnología, le dije vos.
Interlocutor C (00:09:33-00:09:43): Revisate a ver uno por uno quieren ser los corazoncitos? Pero me mandó a cagar. Porque yo quería sacar más o menos los datos de quiénes queridos apoyan, porque nosotros ya estamos empezando a armar la.
Interlocutor A (00:09:43-00:09:44): Base de datos acá en Standard.
Interlocutor C (00:09:44-00:09:47): Pobre. Para su candidatura a la presidencia.
Interlocutor A (00:09:48-00:09:50): Lo queremos mostrar cuando vayamos al Frente.
Interlocutor C (00:09:50-00:09:52): Amplio ahí a proponerlo.
Interlocutor B (00:09:53-00:10:03): Claro. Y usted le pidió porque se puede abrir, saber quién corazonea ahí. Pero no me difícil. Son 600 y pico, 650 el un a un.
Interlocutor C (00:10:03-00:10:05): Como 700 corazoncitos, señor.
Interlocutor B (00:10:05-00:10:12): Sí, lo que pasa es que me lo dividieron, me hicieron una trampa que igual logré sortearla porque me pusieron uno está todo en orden sin Are y otro con Are.
Interlocutor C (00:10:12-00:10:39): No, pero el de Are, impresionante, me dijeron. ¿Es una cosa que recibió flechitas que se señalan a sí mismas, como 50. No importa eso, porque quién va a replicar eso? ¿Quién lo va a citar, señor? Corazoncito, que es lo que demuestra el cariño de la gente. Y la aprobación sobre todo, señor. Nosotros lo que medimos es la aprobación. Y ahí usted recibió 700 corazoncitos de aprobación.
Interlocutor B (00:10:39-00:10:41): Sí, medio engañosa la aprobación.
Interlocutor C (00:10:41-00:10:44): No sé cuánto robot ruso hay atrás de eso.
Interlocutor B (00:10:46-00:10:52): ¿En qué sentido se lo digo? En que si uno muestra, abre ahí vio la nubecita.
Interlocutor C (00:10:52-00:10:58): Medio engañoso. ¿Más engañoso que lo que dijo usted, que promocionó mi cuenta diciendo que no hay que seguirla?
Interlocutor B (00:10:59-00:11:15): Más engañoso que eso, sí. Después la gente no sé cómo terminó, porque pusieron una votación en Instagram de si me votaban como community manager o no suyo. Sí o no. Pero ponían sí o are, o are o no. Sí o are, o are o no. En todos los casos.
Interlocutor A (00:11:17-00:11:19): O sea, bobo, le encontramos la vuelta.
Interlocutor C (00:11:19-00:11:29): A esto de la aprobación de los corazoncitos. Llénese de corazoncitos, después vemos. Lo primero son los corazoncitos. Usted no altere el orden de las prioridades que tenemos con respecto a la aprobación.
Interlocutor B (00:11:30-00:11:48): No, pero yo no puedo hacer cargo ni mucho menos jactarme estos corazoncitos que están en su cuenta, Darwin, yo para mí porque si uno abre los comentarios que hay en la nubecita de esa tipo cómic donde uno puede ver quién comentó, qué comentaron y demás, y la mayoría le comentan a ustedes. Claro, le hablan a usted.
Interlocutor C (00:11:50-00:11:51): Pero estamos hablando de usted.
Interlocutor B (00:11:51-00:11:56): Sí, corazoncito para mi frase. Pero claro, si en realidad usted me.
Interlocutor A (00:11:56-00:12:01): Autoriza pero además la gente me habla a mí, pero de usted, mire, Tiago.
Interlocutor B (00:12:01-00:12:04): Pone Sos el mejor, Joel. Darwin no sabe nunca nada. Are.
Interlocutor C (00:12:06-00:12:14): Eso es un millenial. Ya lo tenemos. Este va a votar por primera vez seguramente. Y sacale todos los datos. Chupale los datos.
Interlocutor B (00:12:17-00:12:18): Le iba Hartman.
Interlocutor C (00:12:19-00:12:22): Chupale los datos. Chupale los datos a ese.
Interlocutor A (00:12:22-00:12:23): Dale.
Interlocutor C (00:12:25-00:12:33): Acá estamos haciendo una tenemos una sesión, un departamento de Standalone pobre que es de analítica.
Interlocutor A (00:12:33-00:12:35): Standalone pobre, señor.
Interlocutor C (00:12:35-00:12:43): Le chipamos todos los datos a la gente. Con seis corazoncitos ya sabemos todo. Cuándo se va a morir, a qué.
Interlocutor A (00:12:43-00:12:47): Hora come, que le gusta ir a leer mientras caga.
Interlocutor C (00:12:47-00:12:52): Todos sabemos, señor de la gente. Seis corazoncitos necesitamos nomás. Le chupamos seis corazoncitos y ya sabemos todo.
Interlocutor B (00:12:52-00:13:01): Justo le ponían acá que estándar y pobres necesita algo como Cambridge Analytica. Así que está sintonizado con la gente camembera analítica.
Interlocutor C (00:13:01-00:13:04): Cómo nomás camembera analítica tenemos.
Interlocutor B (00:13:05-00:13:20): Bien, bien. Creo que estamos con herramientas un poco precarias de lectura de la información que recibimos. Y aún más precaria la forma en que decodificamos eso que ya venía precario la lectura. O sea que es lógico que sea precario cómo lo leemos.
Interlocutor C (00:13:20-00:13:24): Estén como sean, a mí no me importa. Cómo están ustedes acá en Estando estamos notables.
Interlocutor A (00:13:24-00:13:26): ¿A quién se refiere cuando habla en.
Interlocutor C (00:13:26-00:13:27): Primera persona del plural?
Interlocutor B (00:13:27-00:13:28): Nosotros dos, digo.
Interlocutor C (00:13:28-00:13:30): No, usted es el candidato, señor.
Interlocutor A (00:13:30-00:13:33): Usted no es parte de Standard Pobre.
Interlocutor C (00:13:33-00:13:38): No se equivoque. Es muy chiquito hacerte parte de Standard Pobre.
Interlocutor A (00:13:38-00:13:40): No hay nada para ser parte de Standard Pobre acá.
Interlocutor C (00:13:40-00:13:44): Nosotros lo que estamos es impulsándole a usted como candidato para ser presidente.
Interlocutor B (00:13:44-00:13:47): Bien, pero por ahora era Community manager, como le dice usted.
Interlocutor C (00:13:47-00:13:54): Eso sí, eso es también el Community manager de mi cuenta en Twitter, señor.
Interlocutor B (00:13:54-00:13:55): ¿Está bien?
Interlocutor A (00:13:55-00:13:59): Sí, sí, porque todavía no encontré un reemplazante.
Interlocutor C (00:13:59-00:14:01): No tengo plan B como el PT.
Interlocutor B (00:14:01-00:14:05): Está igual que el PT. Perfecto. Y bueno, por ahora soy yo.
Interlocutor C (00:14:05-00:14:23): No tiene PB. O sea, no tiene plan B. El problema ahí con el tema del candidato muleto, el candidato que es pero no es, digamos, el candidato de confianza.
Interlocutor A (00:14:23-00:14:25): De Lula, que iría en lugar de Lula.
Interlocutor C (00:14:25-00:14:40): Pero todos sabemos que Lula y que lo va a indultar o lo que sea, no sé qué. Es que no es fácil encontrar un hombre de confianza que pueda ser candidato, muleto. Porque casi todos los hombres de confianza de Lula están adentro.
Interlocutor B (00:14:41-00:14:43): Claro, sí, sí.
Interlocutor C (00:14:44-00:14:51): Dice upalochi, delcidio, maral, del gordo Amaral.
Interlocutor B (00:14:51-00:14:51): Todos, todos.
Interlocutor C (00:14:52-00:15:04): Bacarineto, Bacaría, Yao Santana, Tele Santana, Roque Santana, Roque Santeiro, marca Aurelio. Mongo. Aurelio lava mongo, como dijo Lucía.
Interlocutor B (00:15:07-00:15:10): Sí, sí. Una lectura fuerte. El lavayato. Los lavamongos.
Interlocutor C (00:15:10-00:15:20): El lavamongo dice eso. Peor todavía, lavamongo. Que arrasan la democracia con el lavamongo. El lavajato y el lavamongo.
Interlocutor B (00:15:20-00:15:22): Quizás ninguno.
Interlocutor C (00:15:22-00:15:28): No tenemos a nadie afuera. Todos los amigos de Lula con nombre romano. Está todo adentro.
Interlocutor B (00:15:30-00:15:34): Es una lectura todo eso, señor, que.
Interlocutor C (00:15:34-00:15:58): Hay un montón y necesitamos entonces no tenemos como, mijo. No tenemos cómo. ¿Qué pasa? ¿Cuál es acá la parte incómoda de admitir pero que a su vez funciona como una justificación moral per zoom para sentirse diferente a un corrupto cualquiera que roba? ¿Porque hay que diferenciar las corrupciones también, no? Hay que separar el trigo.
Interlocutor B (00:15:58-00:16:05): Usted no es de aquellos que dice robar porque hay niños escuchando robar una.
Interlocutor C (00:16:07-00:16:14): Y hay que ver en el ojo propio y no tanto todo lo otro en el ojo ajeno, señor.
Interlocutor B (00:16:14-00:16:21): Usted no es de aquellos que piensan que robar una flauta de la flauta de panes lo mismo que robar $10 millones.
Interlocutor C (00:16:21-00:16:22): ¿Cómo?
Interlocutor B (00:16:22-00:16:23): Claro, robarse.
Interlocutor C (00:16:23-00:16:26): Yo no estoy hablando de harina, señor.
Interlocutor A (00:16:26-00:16:28): De veneno blanco.
Interlocutor C (00:16:28-00:16:38): No me meta a mí en el medio de ese veneno blanco que no tengo nada que ver yo con eso. Yo lo que dije de separar eso que no se puede nombrar del trigo.
Interlocutor B (00:16:40-00:16:41): Sí, la paja del trigo.
Interlocutor A (00:16:41-00:16:45): Largo, bien, se pare la plata.
Interlocutor B (00:16:47-00:16:49): ¿Pero se refiere hay muchas expresiones que.
Interlocutor C (00:16:49-00:16:51): No se refiere, pero el adolescente no.
Interlocutor A (00:16:51-00:16:53): Importa a qué se refiere, señor?
Interlocutor C (00:16:53-00:16:56): ¿Usted dice pito catalán y el adolescente.
Interlocutor A (00:16:56-00:17:05): Piensa en un pene de una persona que nació en Barcelona, no? Piensa los dedos así, el dedo pulgar en la nariz y moviendo los otros cuatro.
Interlocutor C (00:17:05-00:17:09): Es así el adolescente. El adolescente todo el tiempo le va.
Interlocutor A (00:17:09-00:17:11): País porque las hormonas le están yendo país.
Interlocutor B (00:17:11-00:17:15): ¿Usted quiere separar distintos grados de corruptela, no?
Interlocutor C (00:17:16-00:17:28): Grado no, señor. Grado muy fácil de separar por lo que te llevaste. No, eso no. Eso es una cosa cuantitativa. Yo estoy hablando de cualitativamente. La corrección.
Interlocutor B (00:17:31-00:17:33): Está bien. Y hágalo.
Interlocutor C (00:17:38-00:17:41): Corrupción, que es como un.
Interlocutor A (00:17:41-00:17:53): Sistema de recaudación para un movimiento, una causa y otra para una casa en Punta del Este.
Interlocutor B (00:17:54-00:17:55): Entiendo, entiendo.
Interlocutor A (00:17:56-00:17:57): ¿Entiendes?
Interlocutor C (00:17:58-00:18:40): ¿Tener un apartamento en Mónaco? Bueno, no, eso es una cosa Hola. Hay formas y formas de corrupción, tipos y tipos de corrupción. Y acá la parte incómoda de admitir, pero que, insisto, a su vez funciona como una justificación moral perfecta para sentirse diferente a un corrupto cualquiera que roba para tener un juego de silla de playa y colchón inflable y capaz que una moto de agua el próximo verano, ese es el gordo malo. Así como hay que diferenciar el colesterol bueno del colesterol malo, hay que diferenciar el corrupto malo del corrupto. Hay que ver.
Interlocutor B (00:18:40-00:18:43): Y el corrupto hay que ver dónde lo deriva, digamos.
Interlocutor C (00:18:43-00:18:45): ¿Bueno, porque acá estamos a dónde lo derivo?
Interlocutor B (00:18:46-00:18:51): No, no, usted no, que usted es moro y lo va a poner en cierta cárcel o en otra. ¿No, dónde deriva el corrupto?
Interlocutor A (00:18:51-00:18:55): Bueno, ante un sistema establecido de recaudación.
Interlocutor C (00:18:56-00:19:00): Espuria que no es del estado y.
Interlocutor A (00:19:00-00:19:01): De las empresas estatales y de las.
Interlocutor C (00:19:01-00:19:07): Licitaciones estatales y de las empresas que no son estatales pero que están muy cerca del Estado y que hay que.
Interlocutor A (00:19:07-00:19:08): Ayudarla para que se instale en el.
Interlocutor C (00:19:08-00:19:12): Resto de Latinoamérica, ya que las vamos a ayudar. ¿Nos llevamos alguna valija nosotros también?
Interlocutor B (00:19:12-00:19:18): ¿Sí, ahí los contratistas son la clave de todo, no? ¿Porque esas empresas enormes contratistas del Estado, qué cosa?
Interlocutor C (00:19:18-00:19:30): Que tiene una desviación ahí permanente, mijo, que es una obsesión con los contratistas. Y Casal y Tenf no tiene que ver. Nada que ver, no tiene que ver.
Interlocutor B (00:19:31-00:19:48): Pero oas, Odebrecht, todas estas grandes, enormes contratistas del estado brasileño y de otros estados, son la clave de todo. Porque ahí está el dinero. Y ahí está donde se puede derivar el dinero también. Sacarlo, entonces. Claro, ahí es el meollo, le diría la vallato. Hace mucho que no digo meollo, solamente va a sacar.
Interlocutor C (00:19:48-00:20:04): Está bien, métalo, métalo. No se preocupe que es una palabra de las más feas que tiene el lenguaje, así que aproveche para decirla y bueno, desestabilizar el cerebro de todas las personas que estén escuchando y tengan un mínimo gusto auditivo.
Interlocutor B (00:20:04-00:20:06): Ya había usado clave y no encontraba.
Interlocutor A (00:20:07-00:20:08): Ya está.
Interlocutor C (00:20:09-00:20:15): Para mí es que estamos ante un sistema, insisto, establecido de recaudación espuria a.
Interlocutor A (00:20:15-00:20:23): Través del estado y empresas amigas del estado para fortalecer la democracia.
Interlocutor C (00:20:25-00:20:27): Y favorecer al pueblo.
Interlocutor B (00:20:29-00:20:30): No, no.
Interlocutor C (00:20:32-00:20:38): Para mí fortalece la democracia. ¿Qué necesita la democracia? ¿Antes que nada? Partidos políticos fuertes.
Interlocutor B (00:20:38-00:20:40): Está bien, sí, de acuerdo.
Interlocutor C (00:20:40-00:20:46): ¿Cómo se tiene un partido político fuerte? Sin plata no hay partido político fuerte.
Interlocutor B (00:20:46-00:20:48): Podemos estar 100 % de acuerdo.
Interlocutor A (00:20:48-00:20:50): Casi tres partidos por el lado llena de tristeza.
Interlocutor C (00:20:50-00:20:51): Tiene un mango.
Interlocutor A (00:20:53-00:20:55): Son unos pordioseros, señor.
Interlocutor C (00:20:55-00:20:57): Tiene más plata.
Interlocutor A (00:21:02-00:21:05): No sé, una asociación, sindicato.
Interlocutor C (00:21:05-00:21:06): El sindicato de los artesanos tiene más.
Interlocutor A (00:21:06-00:21:09): Plata que el partido colorado.
Interlocutor B (00:21:09-00:21:11): ¿Bueno, lo que pasa es que ahí es circular, no?
Interlocutor A (00:21:11-00:21:14): Los artesanos tienen más plata que el partido colorado.
Interlocutor C (00:21:14-00:21:17): Más le digo, el sindicato del taxi.
Interlocutor A (00:21:17-00:21:23): No lo dueño, lo del peludo este peludo Méndez va las paradas de taxi.
Interlocutor C (00:21:23-00:21:32): Eso tiene mucho más plata el Partido Colorado. ¿Y cómo está? Y está más fuerte el sindicato del taxi Swad que el Partido Colorado.
Interlocutor B (00:21:32-00:21:37): Claro, pero ahí como circular, el poder se acerca a la plata y la plata se acerca al poder.
Interlocutor C (00:21:37-00:21:43): No es como circular, sino circular es otra cosa. Circular es andar libremente por un lugar. Eso es circular.
Interlocutor B (00:21:45-00:21:56): Y le decía que es cierto que la plata, el dinero, el capital, también se acerca a los ganadores o a los que cree que son ganadores. Y el partido creó un momento, por.
Interlocutor C (00:21:56-00:21:57): Eso nunca se viene para el lado.
Interlocutor A (00:21:58-00:22:01): Eso se sabe que la plata lo.
Interlocutor C (00:22:01-00:22:03): Esquiva a uno porque se da cuenta.
Interlocutor A (00:22:03-00:22:07): Que es un perdedor. Yo estoy de acuerdo con usted. La plata ve a los perdedores y se les aleja.
Interlocutor B (00:22:08-00:22:16): Claro. Yo no sé si la plata se le fue al partido colorado cuando vieron que empezaba a perder. Y después no hay forma, cuando estás perdiendo, no hay forma de acercarlo a.
Interlocutor C (00:22:16-00:22:20): Menos que hayas recaudado lo suficiente antes.
Interlocutor A (00:22:21-00:22:23): Para cuando vengan las malas.
Interlocutor C (00:22:23-00:22:25): Es la recaudación contracíclica que se le llama.
Interlocutor B (00:22:26-00:22:27): Sí, o sea, hacer una causa para.
Interlocutor C (00:22:27-00:22:28): Que no vengan las malas.
Interlocutor A (00:22:28-00:22:32): Porque es al revés. Usted lo plantea de la manera diferente, señor.
Interlocutor C (00:22:32-00:22:39): Está invirtiendo la causa y la consecuencia. Usted dice que la plata se aleja de los perdedores y yo le digo.
Interlocutor A (00:22:39-00:22:45): Que la victoria se aleja de los que no tienen plata. También en términos políticos es así, señor.
Interlocutor C (00:22:45-00:22:52): En términos individuales, humano, cotidianos, puedo llegar a estar de acuerdo con usted. Pero en términos políticos es que la.
Interlocutor A (00:22:53-00:22:56): Derrota, la victoria, se aleja de los.
Interlocutor C (00:22:56-00:22:57): Que no tienen plata.
Interlocutor B (00:22:58-00:23:02): Ahora, si yo lo sigo a usted y usted me dice está bien, no.
Interlocutor C (00:23:02-00:23:09): Pero usted no me puede seguir a mí. A mí. Si usted me sigue a mí, estamos haciendo lo mismo.
Interlocutor A (00:23:09-00:23:11): Maneja mi cuenta. No puede seguir a su propia cuenta.
Interlocutor C (00:23:11-00:23:15): Una cuenta no puede seguir a una propia cuenta. Lo sé yo que no soy community manager.
Interlocutor B (00:23:15-00:23:19): Todo el tiempo demuestra ser unite manager.
Interlocutor C (00:23:19-00:23:29): Ahora, ayer le dijo a todos que no me siguieran y hoy dice que usted me quiere seguir a mí mismo. Cuando es usted el que maneja mi cuenta y usted no tiene cuenta propia. Entonces me va a tener que seguir con mi propia cuenta.
Interlocutor B (00:23:29-00:23:58): Además gané como Community Manager porque salió 67. %. Arre, 33. %. No, Are. Ganó en las dos. Sí, en la otra ganó Are sobre sí. ¿Qué entendemos ahí? Que también soy Community Manager. ¿Era Community Manager o Are? Y ganó Are. Lo que le quería decir siguiendo, no siguiendo las redes, siguiendo el razonamiento que usted dice. Bueno, está bien. Póngale que obtienen dinero para fortalecer los partidos políticos y por transitiva la democracia.
Interlocutor C (00:23:58-00:23:59): Exacto.
Interlocutor A (00:23:59-00:24:03): Para la democracia. Es la forma de fortalecer la democracia.
Interlocutor C (00:24:03-00:24:07): Y favorecer al pueblo en este caso, porque el PT es el partido del pueblo.
Interlocutor B (00:24:07-00:24:17): La forma de conseguir ese dinero empieza a utilizar determinados instrumentos, personas, organismos, empresas que va dejando un tendal de ilegalidades. Darwin.
Interlocutor C (00:24:17-00:24:19): Ah, sí, estamos cuelo.
Interlocutor B (00:24:23-00:24:25): ¿Pero qué hacemos con ese tendal?
Interlocutor C (00:24:26-00:24:30): Ya viene la verdad difícil de admitir.
Interlocutor B (00:24:32-00:24:35): Que adivino que Kirchner quiere hacer plata. ¿Pero qué hacemos con Lázaro Baiz?
Interlocutor C (00:24:36-00:24:37): Kirchner es otra cosa.
Interlocutor B (00:24:37-00:24:40): Está bien, pero Néstor quería hacer caja. Lo que pasa es que usaba sí.
Interlocutor A (00:24:40-00:24:42): Néstor, pero Néstor quería quedarse con todo.
Interlocutor C (00:24:43-00:24:56): Néstor estaba loco por el billete. Era loco por el billete físico. Le gustaba tocar los billetes, oler los billetes, todo. Le citaban los billetes, le metía billete adentro de la chamba Cristina. Una cosa que lo ponía loco.
Interlocutor B (00:24:56-00:24:57): Salía de ahí.
Interlocutor C (00:25:00-00:25:06): Él tenía tenía esas cosas obsesivas petichita con los billetes, mijo. Por eso está lleno de billetes.
Interlocutor A (00:25:06-00:25:09): Por ellos aparecieron, empezaron a flotar todos los billetes.
Interlocutor C (00:25:09-00:25:10): Después que se murió él, empezaron a.
Interlocutor A (00:25:10-00:25:11): Saltar todos los billetes para arriba.
Interlocutor C (00:25:11-00:25:27): No hay cómo esconderlo. ¿Saltaban los muros solos de los conventos los billetes, entiendes? El López este que dice que llevó un bolso hasta un convento y lo tiró y no sé mentira. El bolso lo llevó a él. Los billetes iban allí, los llevaron a él y se le tiraron. Él los estaba tratando de agarrar y.
Interlocutor A (00:25:27-00:25:29): Se tiraron por arriba del muro para la casa de la monja.
Interlocutor C (00:25:29-00:25:33): Es así estaban esos billetes, ya tenían vida probable.
Interlocutor A (00:25:33-00:25:37): Pero le vuelvo a la verdad incómoda.
Interlocutor C (00:25:37-00:26:25): De admitir, pero lo que internamente todos asumen y a su vez esa asunción interna le funciona como un purificador moral, como una usina que trabaja 24 h limpiando el agua de la moral contaminada para transformarla en agua potable de la moral prístina. ¿Y se lo justifica como parte de ese mecanismo, y se lo voy a decir en portugués, que es para defender Opobo hay que colocar un poquillo a Mao Kaisa tostado que a Caixa Topovo también estoy para defender Opobo, hay que colocar, pegar un poquillo de dinero de Caixa Topo para descender un poco, entiendes?
Interlocutor B (00:26:26-00:26:28): ¿Espera.
Interlocutor C (00:26:34-00:26:46): Tener recursos que posibilite sos tu ver afusionamiento tu partido para defender un povo? Para defender un poco no se puede defender.
Interlocutor B (00:26:48-00:26:51): Usted le toma lo que es del pobo para defender al pobre.
Interlocutor C (00:26:51-00:27:25): El pobo no sabe defenderse. Sosí. Eso es tu ve, no brincadera, alcohol, puta. No.
Interlocutor B (00:27:30-00:27:36): Pero está bien, entiendo el razonamiento. No comparto para nada al abuelo.
Interlocutor C (00:27:38-00:27:42): ¿Y para qué? Y para defender al abuelo. Te estoy defendiendo, abuelo.
Interlocutor B (00:27:42-00:27:44): Bueno, puede haber mucha gente de muy buen corazón.
Interlocutor A (00:27:45-00:27:47): Antes de que lo prendieran fuego.
Interlocutor C (00:27:49-00:28:06): Un saludo al Gucci que lo prendieron. Fue con una pila, nadie intervino. Gucci. Pero no porque no nos caiga simpático, sino porque cuando está el crepitar la carne ajena uno no se tiene que meter ahí porque se echa mosca aún. Disculpá, Gucci, pero en otra vida capaz que vamos arriba.
Interlocutor B (00:28:06-00:28:19): Igual yo te cuido o poniendo pero no lo comparto en lo más mínimo. O sea, uno no puede justificar una cantidad de delitos.
Interlocutor C (00:28:21-00:28:26): Bravo. Bravo. Tudo. Billetera de bobo.
Interlocutor A (00:28:26-00:28:26): Bravo.
Interlocutor C (00:28:27-00:28:30): No, eso no es para defender Upobo.
Interlocutor B (00:28:30-00:28:34): ¿No? Una bo. Administración y gestiones para defender Opobo.
Interlocutor C (00:28:35-00:29:10): Sí, mabo más precisa. Tener un poco de poder, de dinero. Perseguir, luchar por la democracia en contra de los poderes dominantes. Poderes dominantes en mucho recurso. Defender un pomo. Tener un recurso que posibilite sostuve funcionamiento de partido. Bueno, para defender un poco es para defender un poco.
Interlocutor B (00:29:10-00:29:11): Pero para eso.
Interlocutor C (00:29:15-00:29:19): Es muy pequeñita, muy beigeña.
Interlocutor B (00:29:23-00:29:25): Acepto. Mensa laupra.
Interlocutor C (00:29:28-00:29:45): Empieza a mostrar. Empezamos a pala. Empezamos.
Interlocutor B (00:29:47-00:29:50): Denise. Está pegando la cabeza contra el escritorio.
Interlocutor C (00:29:51-00:30:12): ¿No le está gustando? No quiero. Estamos discutiendo acerca de un defender un poco que precisa que precisa para defender un poco dinero.
Interlocutor B (00:30:12-00:30:15): Dupo Darwin, vos. Se parece a Lugano, dice.
Interlocutor C (00:30:16-00:30:36): No estoy muy fino, pero estoy probando a ver si puedo ir como analista de Brasil porque no he escuchado nadie que diga esto y me parece que es algo que se está se está perdiendo, señor, en ese análisis. Bueno, cómo se hace para cómo es un poquitín porque tiene un poquitillo estúpida.
Interlocutor B (00:30:37-00:30:38): Bueno, ya va. Más.
Interlocutor C (00:30:49-00:30:59): Intereses. Tiene que defender dos posiciones dominantes, dos medios, su comunicación, su propia estupidez.
Interlocutor B (00:31:02-00:31:15): Pero estúpidamente gelato. Una expresión de macro. Me declaro que amo lo horrible que sos hablando portugués. Lo amo.
Interlocutor C (00:31:16-00:31:24): La verdad. A mí su portugués me convenció. ¿Y además vio lo que le pasó a usted con el portugués? Se salió una parte de usted que no conocía.
Interlocutor B (00:31:24-00:31:24): Sí, claro.
Interlocutor C (00:31:25-00:31:40): Que es que aceta el mensalado. O sea, aceta aceitar la democracia, hacerla un poquito más rápida y eficiente la democracia. ¿Porque qué es el mensalado? Es la cometa, la propina a representantes.
Interlocutor B (00:31:40-00:31:49): Para que voten para que voten las leyes que van a ayudar al pueblo. Porque si no trancan lo que el pueblo necesita es un desastre. ¿No?
Interlocutor C (00:31:49-00:31:51): Aceite, señor, aceite para que las cosas corran.
Interlocutor B (00:31:51-00:31:56): Sí, igualmente esa plata va a parar a manos que lo van a usar de forma espuria.
Interlocutor A (00:31:56-00:32:05): A diferencia de esta otra plata que le digo yo, de el lavajato, que para sostener el partido, no, acá todo.
Interlocutor B (00:32:05-00:32:08): Depurio porque no hay una justificación de nada.
Interlocutor C (00:32:15-00:32:22): Se confunde un poquillo usted.
Interlocutor A (00:32:22-00:32:33): Una mancha, perdón, todo, para todos lados.
Interlocutor C (00:32:34-00:32:48): Sí, señor, se confunde. Pero no quiere decir que la idea principal y la idea base, la idea fuerza y madre de esto sea sostener un partido para que pueda seguir ahí arriba y seguir beneficiando a Upobo.
Interlocutor B (00:32:49-00:33:10): Sí, pero puede ser que sea la base en un arranque pero digamos incipiente de esta historia. Sí, bueno, el pueblo pueblo estuvo a punto en el 2014, pueblo estaba tan mareado que era entre Aesio y Dilma y todo el escándalo, no sabía qué hacer, lo empataron y bueno, ganó Dilma ahí en el balotage y después aplicó.
Interlocutor C (00:33:10-00:33:14): Todo lo que decía Aesio que iba a aplicar.
Interlocutor B (00:33:15-00:33:37): Y además empezó, recuerde, porque el comienzo de 2015 se empezó a limpiar rápidamente lo que podía, que había alrededor, que todo lo que quedaba de los dos gobiernos de Lula que empezaron a caer como mosca también detenidos. No, no cambié la emisión de Pared de sufrir.
Interlocutor C (00:33:37-00:33:40): Avísenme cuando Disculpen. No, disculpen.
Interlocutor A (00:33:40-00:33:41): Ya volvimos, ya volvimos.
Interlocutor B (00:33:41-00:33:42): Ya estamos, ya estamos.
Interlocutor A (00:33:42-00:33:51): Pero queríamos discutir este tema metiéndonos en el clima y además con la impronta que esto requiere.
Interlocutor C (00:33:51-00:33:58): Y descubrimos un lado de Jo que no conocíamos, un poquito mal, libertino, tolerante.
Interlocutor A (00:33:58-00:34:04): O sea, el brasilero le tomó el cuerpo y ya aceptó el mensalado y dice está bien.
Interlocutor C (00:34:04-00:34:07): Al otro diputado dicen ahora hay que coñarlo para que voten lo que tienen.
Interlocutor A (00:34:07-00:34:09): Que votar y para que salgan las cosas.
Interlocutor C (00:34:09-00:34:12): Y eso es muy difícil en coche.
Interlocutor B (00:34:13-00:34:16): No, saltó, saltó. Eso saltó. Ahora no, ahora le diría que no.
Interlocutor A (00:34:17-00:34:18): Gracias al portugués.
Interlocutor B (00:34:18-00:34:20): Sí, claro. No era yo.
Interlocutor C (00:34:20-00:34:21): ¿Por qué se enajenó?
Interlocutor B (00:34:21-00:34:24): Sí, me la genó. Eres yo ahora vuelto a vuelto a Mille.
Interlocutor C (00:34:26-00:34:49): Y bueno, cambió. Y entonces, a pesar del masaje judicial, dice que Lula se mostró sereno y con la conciencia de los inocentes. Dijo la presidenta del PT, la senadora Glacy Hoffman, que debe reconocer a simple vista la conciencia de los inocentes porque su marido está so así que por pedir una ayudita justamente para la campaña de ella.
Interlocutor B (00:34:49-00:34:52): No sabía que el marido de Hoffman estaba preso.
Interlocutor C (00:34:52-00:34:53): Sí, es uno de estos yo que.
Interlocutor A (00:34:53-00:34:54): No sé ni cuál es, pero hay.
Interlocutor C (00:34:54-00:34:56): Uno que era el ministro de Planeamiento y Comunicaciones.
Interlocutor B (00:34:57-00:35:06): Ah, no tenía ni idea. ¿De la más combativa desde el lado del PT hoy en día, la legisladora de las que más combate todas estas instancias judiciales, no?
Interlocutor C (00:35:06-00:35:07): Sí, sí, lógico.
Interlocutor A (00:35:07-00:35:09): Si le metieron a su marido patrones.
Interlocutor C (00:35:09-00:35:11): ¿Pero aparte, por qué lo metieron para.
Interlocutor A (00:35:11-00:35:14): Adentro para pidiendo una propinita para la.
Interlocutor C (00:35:14-00:35:31): Campaña de ellos mientras él era ministro de Planeamiento y Comunicaciones para la Democracia? Igual le digo, además está mal condenado porque no hay nada más circunscrito a su función como ministro de Planeamiento y Comunicaciones que pedir anticipadamente una moneda para campaña de su mujer.
Interlocutor A (00:35:31-00:35:34): O sea, está planificando ahí.
Interlocutor B (00:35:34-00:35:37): Sí, está planificando el futuro, la familia, lo que pasa.
Interlocutor C (00:35:37-00:35:40): No, no el futuro de la familia, sino el futuro.
Interlocutor A (00:35:41-00:35:45): ¿Para qué es la plata? Para poner en propaganda y todo ese tipo de cosas.
Interlocutor C (00:35:45-00:35:46): Y comunicaciones.
Interlocutor B (00:35:46-00:35:48): Claro, planificación de medios.
Interlocutor C (00:35:48-00:35:55): Exactamente. Ahí hay planeamiento y hay comunicaciones. Está mejorando las comunicaciones intrafamiliar.
Interlocutor A (00:35:56-00:36:00): Pero bueno, vio como la justicia brasilera que se cree la estrella en la serie de Netflix.
Interlocutor B (00:36:00-00:36:02): Sí, ahora completo.
Interlocutor C (00:36:02-00:36:06): Increíble. Se creen entonces creen que van a hacer una serie.
Interlocutor B (00:36:07-00:36:26): Bueno, ya hicieron. Por eso ahora está. Ahora está. Sí, el mecanismo funciona. Parece muy bien, como decía el otro día, sin números oficiales de Netflix, pero es que le hacen publicidad de la negativa y la positiva y toda creo que repercute bien para cantidad de clics. No hay gente que lo mire en streaming el mecanismo.
Interlocutor C (00:36:26-00:36:36): Y bueno, yo lo que vuelvo entonces a la idea que nosotros acá ya estuvimos haciendo unas pruebas de afiche y eso de Yuya 2018.
Interlocutor B (00:36:40-00:36:48): Espere, dos cosas, Pérez, porque Yuya no va a ser candidata, pero no sé qué va a decir usted. Y Pérez quiere a la parte del medio. Después tiramos lo que me va a decir.
Interlocutor C (00:36:54-00:37:09): Hasta nosotros habíamos hecho una chucha 2018. Y se ve, o sea, deja entender muy sutilmente, deja entrever que es Lula, que atrás de chucha está Lula. Pero es una figura fuerte que el brasilero confía.
Interlocutor B (00:37:09-00:37:11): Sí, pero no me queda traerte atrás.
Interlocutor C (00:37:11-00:37:15): Esta Lula porque las paquitas tienen barba y ese tipo de cosas.
Interlocutor A (00:37:16-00:37:21): Atrás nosotros le buscamos más que dejar entrever criminalmente está Lula.
Interlocutor C (00:37:21-00:37:27): Aparece como la imagen de Luna. Nosotros lo vamos ahora, si usted autoriza, no se lo vamos a poner.
Interlocutor B (00:37:27-00:37:32): Ah, pues yo soy el community manager. Autorizo que lo pongan en sus redes, las nuestras y las suyas.
Interlocutor C (00:37:32-00:37:35): Las cuentas esas. Todas las cuentas que usted me quiere seguir a mí mismo.
Interlocutor B (00:37:35-00:37:37): Yo lo sigo, yo lo sigo, yo lo sigo.
Interlocutor A (00:37:37-00:37:40): Dice que ahí la vamos a poner.
Interlocutor C (00:37:40-00:37:42): Para que uno se afiche.
Interlocutor A (00:37:42-00:37:46): Estamos armando ahí con Arman, con el hombre arte.
Interlocutor C (00:37:47-00:37:48): Artman.
Interlocutor B (00:37:49-00:38:00): Si es con H, pero también se Artman. Está bien. Aren man, le podemos decir. A partir de que Ares se popularizó de esa manera y ahora lo sabemos.
Interlocutor C (00:38:00-00:38:04): Nosotros sabemos qué secreto que descubrimos ahí con eso de Are, que la tiró.
Interlocutor B (00:38:04-00:38:08): ¿Ustedes ayer me decían por qué le tiraste eso a Darwin? Que no para, la tiró Darwin. Yo no la tiré.
Interlocutor A (00:38:08-00:38:12): Esa la tiró al final de una con esa curiosidad. Pero nunca me si yo nunca lo.
Interlocutor B (00:38:12-00:38:24): Había visto, le soy sincero. Tremendo. Fue lo que más trabajé en el año a nivel periodístico. Leí como 83 mensajes. WhatsApp 20 de Telegram y más de 45 de Facebook.
Interlocutor C (00:38:24-00:38:30): Entonces ponemos a María las grasas, Mengele. Chucha, ponemos Chucha nomás.
Interlocutor B (00:38:34-00:38:35): Apareció. Es un desastre.
Interlocutor C (00:38:36-00:38:40): Y esta el ule ahí casi no se nota. Chucha 2018.
Interlocutor A (00:38:40-00:38:44): Pero es el muleto, digamos, de la hora de votar.
Interlocutor B (00:38:46-00:38:56): ¿Y con esto que lograría dar? Las paquitas lulianas son horribles. Impresiona un poco.
Interlocutor C (00:38:57-00:38:59): Bueno, porque ahí está el mensaje subliminal.
Interlocutor B (00:39:00-00:39:01): Subliminal.
Interlocutor C (00:39:04-00:39:17): Estamos trabajando mucho la publicidad subliminal acá en standard. Pobre. Estamos probando ya lo tiramos allá. Afiche. Lo queremos tirar para probarlo. Nosotros estamos utilizando las redes en nuestra parte de analíticas. Camembert.
Interlocutor B (00:39:17-00:39:19): Perfecto, lo tira.
Interlocutor C (00:39:19-00:39:27): Probamos cosas y chupamos, chupamos datos. Cuando ponen corazoncito todo, le chupamos todos los datos.
Interlocutor B (00:39:27-00:39:35): No, no diga eso porque no, porque además para hacer base de datos hay una ley.
Interlocutor C (00:39:36-00:39:36): No sé qué piensa usted.
Interlocutor A (00:39:36-00:39:39): Como yo le dije a Areman que.
Interlocutor C (00:39:39-00:39:49): Ponga en el coso acá te chupamos todos los datos. A mí me gusta dejarle todo claro a la gente igual a gente.
Interlocutor A (00:39:49-00:39:50): Y fue carajo lo que dice.
Interlocutor B (00:39:50-00:39:56): Ah, no, si usted le pone un acuerdo, un contrato y que la gente pone clic acepto, está bien, porque la.
Interlocutor A (00:39:56-00:39:58): Ley de datos yo le aviso.
Interlocutor C (00:39:58-00:39:59): El que avisa no traiciona.
Interlocutor B (00:39:59-00:40:01): No, pero si no ponen acepto que me saque.
Interlocutor C (00:40:01-00:40:12): Chupamos todos los datos. Eso es lo que le decimos ahí. Tiene que decirlo ahí en la página esa de la cuenta o como sea, que no sé cómo se llama eso. ¿Página cómo se llama?
Interlocutor B (00:40:14-00:40:15): ¿Qué parte?
Interlocutor C (00:40:15-00:40:24): La parte de la carátula de la cuenta. Ahí donde está toda la estructura. Ahí. No sé cómo se llama, mijo, no.
Interlocutor A (00:40:24-00:40:27): Sé cómo se llama eso donde dice.
Interlocutor C (00:40:28-00:40:32): Me gustan los perros. Esa cosa que pone la gente ahí, señor.
Interlocutor B (00:40:32-00:40:34): ¿Y según la red, cómo se llama?
Interlocutor A (00:40:35-00:40:39): Bueno, la plataforma no sé cómo se llama, señor.
Interlocutor C (00:40:41-00:40:43): Cuenta ortopédica.
Interlocutor A (00:40:46-00:40:48): No me haga hablar de estos temas.
Interlocutor B (00:40:48-00:40:49): No, no.
Interlocutor C (00:40:50-00:40:53): Tengo que poner acá te chupamos todos los datos.
Interlocutor B (00:40:54-00:40:58): Por ejemplo, en el Twitter, en el tweet fijado para que quede arriba, o en el Facebook también puede poner un.
Interlocutor C (00:40:58-00:40:59): Comentario.
Interlocutor A (00:41:01-00:41:04): De la carátula como la tapa.
Interlocutor C (00:41:04-00:41:08): Del libro de la cuenta cibernética de cada ser humano.
Interlocutor B (00:41:08-00:41:16): La descripción. Tanto Twitter, en Facebook, tanto periodístico, radial al aire de 2006, desde 2017 al aire por del Sol. Acá te chupamos todos los datos.
Interlocutor A (00:41:16-00:41:20): Por ejemplo, nosotros estamos probando cosas.
Interlocutor C (00:41:20-00:41:23): Estamos probando esta campaña subliminar y a su vez ya aprovechamos para chuparle los datos.
Interlocutor B (00:41:24-00:41:30): Cuenta oficial de Darwin lunes a viernes y no toca nada por el soil. Uy, abrazaba la terrazada.
Interlocutor A (00:41:32-00:41:35): El que Pokémon sos.
Interlocutor B (00:41:37-00:41:45): Ese dato que le puede servir para un estudio. Pero no era la única de datos, mijo.
Interlocutor C (00:41:46-00:41:54): 50000 millones de datos consiguieron con esa pregunta. Que Pokémon so algo ha de servir. Yo la pongo ahí. Y si pican picante.
Interlocutor B (00:41:54-00:42:09): Bueno, pero está bien. Es un dato entre 40, 50 que preguntarían de diferente forma, con metodología para saber el perfil de la persona. Solamente con qué Pokémon te gusta, no llegamos a nada. Hay 7000 Pokémon. Además, ahora es imposible para usted.
Interlocutor C (00:42:09-00:42:17): Es imposible para nosotros que estamos procesando. Bueno, y después tengo al Beto Carrero. ¿Se acuerda que le había dicho?
Interlocutor B (00:42:17-00:42:20): Sí, me había dicho también candidato.
Interlocutor C (00:42:20-00:42:21): También Beto.
Interlocutor B (00:42:21-00:42:21): Perfecto.
Interlocutor C (00:42:21-00:42:23): Beto 2018.
Interlocutor B (00:42:23-00:42:25): Yuya 2018. Beto 2018.
Interlocutor C (00:42:25-00:42:33): Beto 2018. Y también le dejamos entrever que está Lula ahí atrás. Dejamos ahí aparece un par de jaulas.
Interlocutor B (00:42:33-00:42:35): De la misma forma subliminal.
Interlocutor C (00:42:35-00:42:55): Sí, claro. Parece un par de jaulas de el Beto Carrero. Y los animales del Beto Carrero tienen una cara que te hace recordar remite muy, muy, muy subliminalmente a Lula. Como está atrás de la reja el animal.
Interlocutor B (00:42:56-00:42:56): Sí.
Interlocutor A (00:42:57-00:42:59): ¿Entiende eso?
Interlocutor C (00:42:59-00:43:02): Clic. Hace clic la gente ahí le hace clic.
Interlocutor B (00:43:02-00:43:07): Clic en la cabeza. Le hace a la gente le hace clic.
Interlocutor C (00:43:07-00:43:09): Le prende ahí. Clic.
Interlocutor B (00:43:10-00:43:14): Bueno, lanzados sus afiches. En realidad.
Interlocutor C (00:43:16-00:43:19): Es una cosa entre para probar y para chupar datos.
Interlocutor B (00:43:20-00:43:28): No le diga a la gente eso, que es ilegal chupar los datos. No estamos en una base de datos así como ustedes. Sin que sepan ninguna de las redes.
Interlocutor C (00:43:29-00:43:31): No, sin que sepan no, porque le ponemos ahí está.
Interlocutor B (00:43:31-00:43:39): Si le pone ahí, usted dice que cuando vaya a la justicia acá le puse yo en la descripción de la cuenta decía arroba Darwin. Yo para mí te chupamos los dos.
Interlocutor C (00:43:39-00:43:40): Captura de pantalla, alemán.
Interlocutor A (00:43:40-00:43:41): Así.
Interlocutor C (00:43:41-00:43:43): Captura de pantalla. Y después llevamos eso.
Interlocutor B (00:43:43-00:43:46): ¿Bueno, vamos a la parte del tres cuartos, le parece?
Interlocutor A (00:43:48-00:43:51): Tenemos que hablar de la de Leticia.
Interlocutor B (00:43:52-00:43:53): Nada nos da Leticia.
Interlocutor C (00:43:53-00:43:55): Pero lo que pasa es que se.
Interlocutor B (00:43:55-00:43:58): Nos Lula se nos estiró.
Interlocutor C (00:43:58-00:44:03): Porque así es como los brasileros se nos desordenó todo. Es impresionante.
Interlocutor B (00:44:03-00:44:06): Fue eso. Cuando lo pusimos a hablar en portugués, se fue todo al diablo.
Interlocutor C (00:44:06-00:44:09): Se gana el espíritu Brasil y se te desordena todo.
Interlocutor B (00:44:09-00:44:10): Si eso se puede decir por tu.
Interlocutor C (00:44:10-00:44:14): Ser un corrupto coimeador de legisladores.
Interlocutor B (00:44:14-00:44:28): No, fui yo. Fui yo cooptado por ese espíritu brasileño que aceptó el mensalao. Ya me salí de eso. Fue un momento, me lavé con el jabón de la descarga y ya estoy bien. Vamos a la parte del medio de una vez.
Interlocutor C (00:44:29-00:44:30): Unos pisos arriba.
Interlocutor A (00:44:30-00:44:54): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con Millas Itaú. Las tarjetas de crédito y débito y Taú Volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano, eso es tener claro. Prepago carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.
Interlocutor B (00:44:57-00:44:59): Darwin. Continuamos.
Interlocutor A (00:45:00-00:45:01): Hola.
Interlocutor B (00:45:01-00:45:02): Sí.
Interlocutor C (00:45:02-00:45:03): ¿Cómo está, mijo?
Interlocutor B (00:45:03-00:45:12): Bien. ¿Cuándo? ¿Ahora o en la primera?
Interlocutor C (00:45:12-00:45:13): Estamos tarde, mijo.
Interlocutor B (00:45:13-00:45:19): Ah, estamos tarde, señor. Sí, pero Chat, es que no queda tiempo.
Interlocutor C (00:45:19-00:45:31): Hoy tengo que tener de los deportes para hacer una para decir cuáles son los equipos que ganan en los playoffs. Con los resultados que di del básquetbol.
Interlocutor A (00:45:32-00:45:33): Los resultados.
Interlocutor C (00:45:33-00:45:34): Dije cómo terminaba la serie, pero no.
Interlocutor A (00:45:34-00:45:36): Dije qué equipo la ganaba.
Interlocutor B (00:45:36-00:45:45): Eso lo hice en 1 min y medio. Darwin el otro día tiró el tres a un tres a dos. Eso fueron 40 s. Eso no es problema hoy. ¿Quiere darle justificación de conceptual?
Interlocutor C (00:45:46-00:45:54): Póngale misterio. Le dicen 1 min y medio, lo mete en preso enseguida. Usted no maneja las expectativas.
Interlocutor B (00:45:54-00:45:56): ¿No, no, tremendo, no? Hay que seguirlo.
Interlocutor C (00:45:56-00:46:24): El programa del Piña, los billetes que se caían, duraba 6 min y medio. ¿Y qué hacemos? ¿Cómo lo vendemos? ¿Cómo ponemos los sponsors? 7 min. Ya está listo otro programa. Entonces le decía que está todo mal entre la reina emérita a punto de morirse, digamos.
Interlocutor B (00:46:26-00:46:27): Se lo ve bastante bien.
Interlocutor C (00:46:27-00:46:28): Bueno, ella no, pero es el cargo.
Interlocutor A (00:46:28-00:46:31): Claro, uno lo declara en emérito.
Interlocutor B (00:46:33-00:46:38): Bueno, cuando uno se jubila, no está a punto de morirse. Jubilado, cuilada.
Interlocutor C (00:46:38-00:46:39): No, emérita.
Interlocutor B (00:46:39-00:46:42): Emérita. Bueno, es como una jubilación real o.
Interlocutor A (00:46:42-00:46:45): De parte emérita, que en latín está muerta.
Interlocutor C (00:46:45-00:46:49): Emérita mérita es muerta en latín.
Interlocutor B (00:46:51-00:46:55): ¿Cómo está con el latín? Quedó colgado del Tribunal Supremo Federal de Brasil.
Interlocutor C (00:46:55-00:46:59): La chota esta habló en latín durante 45 min. Señor.
Interlocutor A (00:46:59-00:47:02): A opobo brasilero, por favor.
Interlocutor C (00:47:03-00:47:20): ¿Pensó que estaba hablando para quién? Bueno, entonces está tomar la reina emérita y la reina de Leticia, que la actual, digamos, que igual es reina, aclaremoslo porque hay gente que no sabe. Leticia era una cabaretera, Leticia era una divorciada.
Interlocutor A (00:47:20-00:47:24): O sea que tenemos constancia en los.
Interlocutor C (00:47:24-00:47:27): Papeles civil, no sé si la iglesia.
Interlocutor A (00:47:27-00:47:35): Todo, que hubo otro que se la estuvo volteando antes del rey, que es una cosa que antes no se permitía confirmar.
Interlocutor C (00:47:36-00:47:38): Todos sabíamos que sí, pero no importa.
Interlocutor A (00:47:38-00:47:42): Hacíamos como que no. Ahora se puede decir que no.
Interlocutor B (00:47:42-00:47:57): ¿Yo lo destaco que eso como un hecho, no? Así como lo habló usted. Pero bueno, está bien, no me voy a hacer el fino, pero lo destaco con la como positivo, digamos, dentro de esta situación ridícula que son las monarquías que permanecen en Europa. Bueno, se acercan a la vida misma y a la vida real.
Interlocutor A (00:47:57-00:47:59): ¿Se acerca a la vida misma y.
Interlocutor C (00:47:59-00:48:00): Sabes lo que pasa cuando se acerca.
Interlocutor A (00:48:00-00:48:05): Mucho a la vida misma? Le sacan todo. Si estás tan cerca de la vida misma, te voy a sacar toda la.
Interlocutor C (00:48:05-00:48:06): Plata que te doy.
Interlocutor B (00:48:07-00:48:08): ¿Está bien?
Interlocutor A (00:48:10-00:48:14): ¿Le habrá gustado entonces lo que pasó el otro día? Porque se acerca la vida misma.
Interlocutor C (00:48:14-00:48:30): Es una Leticia se terrajeó feísimo en Pascua, pero fuerte, fuerte, se te ració. Porque venían saliendo de la iglesia y la vieja se quiso sacar una foto con la nieta. Uno dijo dale, dale.
Interlocutor B (00:48:32-00:48:39): ¿No es uno, es al fotógrafo oficial de la zarzuela que le dijo lo conoce? Se le paró con la doñeta y.
Interlocutor A (00:48:39-00:48:42): Dijo acá, acá, dale, dale, sacá, sacá, le dijo.
Interlocutor C (00:48:42-00:48:44): Y la otra la fotobombeó a la.
Interlocutor B (00:48:44-00:48:46): Vieja la fotobombó se le paró adelante.
Interlocutor C (00:48:46-00:48:48): Primero fotobombeó, pero le hizo una foto.
Interlocutor A (00:48:48-00:48:50): Bombeada, mamita, que lo tiró.
Interlocutor C (00:48:50-00:48:59): Terrible fotobombeada. Quería salir una foto con la nieta y la otra terraja se paseaba por adelante. Se terrajó, se ració feo.
Interlocutor B (00:48:59-00:49:00): Si, se le paró adelante.
Interlocutor A (00:49:00-00:49:02): Después hay un es una fotobombeada real.
Interlocutor C (00:49:05-00:49:07): La primera fotobombeada real que vemos.
Interlocutor A (00:49:07-00:49:11): Nunca antes una reina en toda la historia de la humanidad de las monarquías.
Interlocutor C (00:49:11-00:49:13): Nunca antes una reina había fotobombeado así.
Interlocutor A (00:49:13-00:49:18): ¿Usted vio algún retrato del siglo 18 donde aparece la reina paseándose por adelante.
Interlocutor C (00:49:18-00:49:19): Que se le ve la mitad de.
Interlocutor A (00:49:19-00:49:24): Un glúteo, señor y sale cortada en el hombro?
Interlocutor B (00:49:24-00:49:25): No.
Interlocutor A (00:49:25-00:49:29): Bueno, eso porque nunca fotobombearon un retrato, señor.
Interlocutor B (00:49:32-00:49:34): En el siglo 18 era difícil reproducir fotos.
Interlocutor A (00:49:34-00:49:41): Bueno, tenías que estar una semana paseándote por adelante del retratista. Pero si hacía lo que hacía Leticia.
Interlocutor C (00:49:41-00:49:43): Finalmente salía ahí, salía en la mitad.
Interlocutor B (00:49:43-00:49:47): De fotomiaba el retrato igual no se se hubiera viralizado de esa manera el retrato.
Interlocutor A (00:49:48-00:49:50): Dejá que te bombea.
Interlocutor C (00:49:50-00:49:51): Hay uno que se parche para adelante.
Interlocutor A (00:49:51-00:49:55): Una reina, la reina cualquiera, la reina Victoria.
Interlocutor C (00:49:57-00:50:01): Si le pasó por adelante a la abuela, que me acuerdo, no sé ni.
Interlocutor A (00:50:01-00:50:03): Quién era, que estaba sacándose con la.
Interlocutor C (00:50:03-00:50:05): Isabel chica o alguna de esas.
Interlocutor B (00:50:06-00:50:08): Está bien, pero a este momento la.
Interlocutor A (00:50:08-00:50:11): Reina madre con la reina Isabel o.
Interlocutor C (00:50:11-00:50:20): Yo que sé, no sé cómo hacerlo, no puedo trasladarse acá. La traspoblación de reina. Pero nunca apareció un retrato así. ¿Eso quiere decir que es la primera.
Interlocutor A (00:50:20-00:50:23): Fotobombeada que se hace en la historia.
Interlocutor C (00:50:23-00:50:25): De las monarquías, mijo?
Interlocutor B (00:50:25-00:50:50): Sí, puede ser la primera fotobombeada porque Leticia se les para adelante a sus hijas, obviamente que las tenía Sofía, la reina emérita, agarradas por el hombre para sacar una foto. Y bueno, ahí se produce incluso un contacto físico donde involucra a una de ellas porchearon con la mayor, con Leonor. Leonor. ¿Es leonor la que le saca la mano a Sofía? Leonor le saca dos veces la mano, una fuerte y otra un poco más suave.
Interlocutor C (00:50:50-00:50:52): Sí, la chiquita esa que no entiende nada.
Interlocutor A (00:50:52-00:51:01): Mirá todo lo que tenés, el aire que respirá. Te lo dio la vieja esa que se quiere sacar la foto para sacate la foto, chiquita.
Interlocutor B (00:51:01-00:51:03): Ahí voy a la imágene, Leonor.
Interlocutor A (00:51:03-00:51:04): No te lo dio la Tv eso.
Interlocutor C (00:51:04-00:51:06): Que tu madre era una cabaretera ahí.
Interlocutor A (00:51:06-00:51:08): En la TV no consiguió nada.
Interlocutor B (00:51:08-00:51:11): Claro, pero está con la madre ella no en el episodio.
Interlocutor A (00:51:11-00:51:17): Ella en ese más o menos. Porque también la madre le quiere poner el pelo atrás de la oreja, que.
Interlocutor C (00:51:17-00:51:21): Es una de las cosas yo no sé por qué la gente hace eso. Alguien en el mundo que le guste.
Interlocutor A (00:51:22-00:51:23): Que le pongan el pelo de atrás.
Interlocutor C (00:51:23-00:51:24): De la oreja, señor.
Interlocutor A (00:51:25-00:51:29): Las películas le han hecho tanto mal a la humanidad.
Interlocutor B (00:51:29-00:51:31): ¿Por qué le hacemos eso a las niñas?
Interlocutor A (00:51:31-00:51:37): No, porque a los niños, porque también a la a las mujeres. Así como un acto de mira que.
Interlocutor C (00:51:37-00:51:41): Mimo te hago, te pongo el pelo. ¿Por qué metes el pelo atrás de la oreja?
Interlocutor A (00:51:41-00:51:43): Por qué te metes que soy el.
Interlocutor C (00:51:43-00:51:46): Cacique Medina cuando jugaba para julio Rivas.
Interlocutor A (00:51:46-00:51:49): No me meta el pelo atrás de la oreja.
Interlocutor B (00:51:50-00:51:51): Sí, ese das horrible.
Interlocutor C (00:51:51-00:51:54): No toqué la oreja. La oreja no se toca, señor.
Interlocutor B (00:51:54-00:51:59): Bueno, pero creo que es un gesto repetitivo, como que yo prefiero que me.
Interlocutor A (00:51:59-00:52:00): Toquen el escroto que me toquen la oreja.
Interlocutor B (00:52:00-00:52:01): Bueno, bueno.
Interlocutor A (00:52:01-00:52:07): No me gusta que me toque la oreja. No toque la oreja. ¿Por qué pones el pelo atrás de la oreja? Que soy manco.
Interlocutor C (00:52:07-00:52:08): Yo tengo un muñón que no me.
Interlocutor A (00:52:08-00:52:12): Pone el pelo atrás de la oreja. Lo puedo poner si quiero meterme el.
Interlocutor C (00:52:12-00:52:13): Pelo atrás de la oreja, me meto.
Interlocutor A (00:52:13-00:52:14): El pelo atrás de la oreja.
Interlocutor C (00:52:14-00:52:16): Me lo meto yo. No venga alguien a ponerme el pelo.
Interlocutor A (00:52:16-00:52:17): Atrás de la oreja.
Interlocutor B (00:52:17-00:52:20): Sí, pero es como un tic cariñoso, digamos.
Interlocutor C (00:52:20-00:52:26): No, no, no es cariñoso. Tic cariñoso es cerrar los ojos.
Interlocutor A (00:52:29-00:52:33): Pero a mí me genera cariño o lástima, no sé, porque hay una caricia.
Interlocutor B (00:52:35-00:52:39): Está bien, pero eso porque le genera a usted. Yo le digo que acá hay una caricia, un mimo en el poner el.
Interlocutor A (00:52:39-00:52:42): Pelo detrás de la bueno, capaz que.
Interlocutor B (00:52:42-00:52:48): No es, pero se intenta que o sea, creo que el que lo hace, lo hace como un mimo, por más que el que lo reciba muchas veces no lo entienda así. Tiene razón usted.
Interlocutor A (00:52:49-00:52:50): Para mí eso es acoso.
Interlocutor B (00:52:50-00:52:54): No, qué lejos que está el acoso. Pero estamos hablando de madre hija. ¿Qué está hablando?
Interlocutor A (00:52:54-00:52:56): Usted está acosando.
Interlocutor B (00:52:57-00:53:02): Ah, bueno, yo no digo que usted suba al ómnibus, sube al omnibus, le empieza a poner a las adolescentes al.
Interlocutor A (00:53:02-00:53:04): Guarda, le meto el guarda, un guarda.
Interlocutor C (00:53:04-00:53:06): Tipo Yesti Prieto y le pongo los.
Interlocutor A (00:53:06-00:53:07): Rulos atrás de la oreja.
Interlocutor B (00:53:07-00:53:10): Bueno, no, claro, ahí está invadiendo.
Interlocutor A (00:53:10-00:53:13): Vamos a bajar a pelear, me dice el guarda.
Interlocutor B (00:53:13-00:53:15): No, pero yo estaba en el área de madre padre.
Interlocutor C (00:53:17-00:53:19): Es increíble. Los machos denuncian.
Interlocutor B (00:53:21-00:53:23): Bueno, acoso sí pueden denunciar.
Interlocutor A (00:53:24-00:53:26): Pégale una piña a la boca.
Interlocutor B (00:53:26-00:53:34): No, bueno, no parece que se puede denunciar la cosa. Yo lo denunciaría ante un acoso, que uno sienta que hay cosas de una mujer o de un hombre y bueno, uno va, lo denuncia.
Interlocutor C (00:53:34-00:53:39): No, si es mujer, no le peguéis una piña en la boca. Pero si es hombre, pégale una piña en la boca.
Interlocutor B (00:53:39-00:53:43): ¿Bueno, pero a veces uno, según las circunstancias, si es grave, no?
Interlocutor A (00:53:44-00:53:50): La violencia Salí acá que te rompo todo. La violencia fue de la cosa no es violencia. Ya le inició la violencia.
Interlocutor B (00:53:50-00:53:53): Claro, no respondamos a la violencia con más violencia.
Interlocutor C (00:53:54-00:53:56): No hay otra forma de responder a la violencia.
Interlocutor A (00:53:58-00:54:01): Una violencia más grande a.
Interlocutor B (00:54:01-00:54:06): La violencia que la denuncia. Bueno, ahora usted en este episodio, la.
Interlocutor A (00:54:06-00:54:07): Denuncia también es violenta.
Interlocutor B (00:54:07-00:54:08): Usted en este piso.
Interlocutor A (00:54:08-00:54:12): Bueno, pero es por la vía del monopolio de la violencia física por parte del Estado.
Interlocutor C (00:54:12-00:54:14): No, que del Estado, cuando hablo de.
Interlocutor A (00:54:14-00:54:23): Denuncia, ponerlo en Internet. El monopolio de la violencia moral de las redes. Exacto, por eso.
Interlocutor C (00:54:23-00:54:26): Y para mí, un hombrecito que pone Ay, no, me acosó no sé qué.
Interlocutor B (00:54:28-00:54:30): Es que este episodio, Leticia Sofía, y.
Interlocutor A (00:54:31-00:54:32): Disculpe, vamos a volver a ello, no.
Interlocutor B (00:54:32-00:54:53): Hubiera pasado, creo, a mayores, si no fuera por esta área de las redes. De hecho, lo captan las imágenes habían pasado medio desapercibidas al principio, y lo capta alguien que es fanático de estos programas o de historia de la monarquía y lo pone en su red social. Es una persona conocida por difundir noticias de la realeza. Y ahí se hace viral, como dice usted, y explota.
Interlocutor A (00:54:53-00:54:56): Jorge real. Jorge real.
Interlocutor B (00:54:57-00:54:58): Jorge real.
Interlocutor A (00:54:58-00:55:01): Lo captó del chusmerío de la monarquía.
Interlocutor B (00:55:01-00:55:10): Señor, le debo decir que le debo reconocer que estoy muy colgado en ese minuto de que usted lo mandó. Porque hay mucha cosa, hay mucha A.
Interlocutor A (00:55:10-00:55:14): Mí me gusta la cara del rey emérito atrás, del rey semimuerto atrás, que.
Interlocutor C (00:55:14-00:55:26): Viene con el bastón pensando me cago en la leche de la cabra de la monarquía, del palacio real, de la puta madre.
Interlocutor A (00:55:26-00:55:30): Total, cómo me toma estar en el África cazando elefantes. Mierda.
Interlocutor C (00:55:30-00:55:35): Ahora me recuerdo por qué yo me iba a la frigga. Cazar elefante.
Interlocutor B (00:55:35-00:55:37): Claro, cuando se todas las Pascuas.
Interlocutor C (00:55:37-00:55:40): Trataba de irme para no estar en esta situación.
Interlocutor B (00:55:40-00:55:55): Sí, no está con esta plebeya y moral. No, acá él la mira como una plebeya intrometida que no sabe respetar las normas. La está mirando con odio. ¿Es distinto lo del rey actual, que claro, trata de componer con la cara.
Interlocutor A (00:55:55-00:55:57): De qué estás haciendo? ¿Por qué?
Interlocutor C (00:55:58-00:56:01): Pero es que no tiene explicación, señor.
Interlocutor A (00:56:01-00:56:06): Porque así es la terrajada. Cuando uno se terrajea, no hay ninguna.
Interlocutor C (00:56:06-00:56:08): Otra explicación que no sea que fue.
Interlocutor A (00:56:08-00:56:12): Invadido por el espíritu de la terrajada.
Interlocutor C (00:56:12-00:56:18): Y se te rajeó. Porque cuál es bastante ingenuo. ¿Cuál era el objetivo de esto?
Interlocutor A (00:56:18-00:56:23): Que no hubiera fotos de chiquita con.
Interlocutor C (00:56:23-00:56:27): La abuela, que la ex reina claro.
Interlocutor B (00:56:27-00:56:31): Algo que nadie, a no ser ellos, por igual fotos.
Interlocutor A (00:56:31-00:56:33): Si no son ahí, van a ser.
Interlocutor C (00:56:33-00:56:38): Dentro de 5 min. Y si no, después, y si no, antes. ¿Cómo va a evitar que se saque.
Interlocutor A (00:56:38-00:56:48): Fotos una vieja que fue reina con la nieta? ¿Que quería proteger la intimidad de sus hijas? Un poquito tarde para protegerla, porque son hijas de todos.
Interlocutor B (00:56:48-00:56:52): ¿Claro, pero aparte, por qué evitar una foto de la abuela con la nieta?
Interlocutor C (00:56:52-00:56:55): No, no van a evitar una foto de la abuela.
Interlocutor A (00:56:56-00:56:58): ¿No le iba a subir al Facebook la vieja?
Interlocutor B (00:56:58-00:56:59): No, no sirve fotografía.
Interlocutor C (00:57:00-00:57:22): No me gusta que suban la foto de mis hijos al Facebook. Entonces me le paro adelante. No, señor, ya está. Ya las vimos todas las chiquitas esas ya las conocemos todo. Es imposible resguardar su intimidad. Pero así es cuando uno se abraza la terrajada, señor. ¿No le importa que el resultado sea peor que la acción intervenida con su misil de terrajada para destruir el momento?
Interlocutor A (00:57:23-00:57:25): Es una máxima de la terrajada.
Interlocutor C (00:57:25-00:57:40): Siempre el resultado es peor que lo que supuestamente intenta evitar. Porque que tuvo un momento Tenfield, tuvo Leticia que me hizo si no dejo que se vea el mundo, no se va a enterar.
Interlocutor B (00:57:40-00:57:43): Yo creo que tuvo se escondió la pancarta de los jugadores.
Interlocutor C (00:57:45-00:57:49): No muestre más unido que nunca que no se va a enterar nadie. Más unido que nunca.
Interlocutor B (00:57:49-00:57:52): Pero aparte la cámara que está la terrajada es así.
Interlocutor C (00:57:52-00:57:58): Es una pulsión irresistible para los seres humanos. No hay nada racional atrás de eso.
Interlocutor B (00:57:58-00:58:01): Usted pide que nos abracemos a la terrajada. Exacto.
Interlocutor C (00:58:02-00:58:03): Ese es mi eslogan de este año.
Interlocutor A (00:58:03-00:58:07): Y en la realidad no ha parado de darme la razón y demostrar que.
Interlocutor C (00:58:07-00:58:11): Es el mejor eslogan de vida que hay.
Interlocutor B (00:58:11-00:58:18): Bueno, nada menos que el presidente de esta república se abrazó de forma pero fuerte la atrajada.
Interlocutor C (00:58:20-00:58:22): Vestida de gaucho y.
Interlocutor B (00:58:22-00:58:24): Ahora una monarca de Europa.
Interlocutor A (00:58:24-00:58:25): No sólo se abrazó la terrajada, la.
Interlocutor C (00:58:25-00:58:30): Domótica estuvo haciendo una jineteada, la terrajada.
Interlocutor B (00:58:30-00:58:38): La jineteó y ahora una monarca. O sea, más allá de que uno le guste, no le guste la realeza, estamos hablando de altas figuras del mundo que se habrá no es el caso.
Interlocutor C (00:58:38-00:58:40): Leticia, una caraveretera que llegó ahí porque.
Interlocutor B (00:58:40-00:58:51): Tuvo suerte, una cabaretera, periodista, bueno, salía en la televisión, tuvo su pareja, su anterior pareja y tai ahora perfecto.
Interlocutor C (00:58:52-00:59:01): Eres una tentación la de terrajear, que es irresistible, es como una pulsión. ¿Es la tentación de la que habla la Biblia, no?
Interlocutor B (00:59:01-00:59:03): Y no sé si es esa la que habla.
Interlocutor A (00:59:04-00:59:20): La tentación de terrajearse. Por qué los echa del paraíso Dios y a la Eva Adam, no coma la manzana esa.
Interlocutor C (00:59:20-00:59:26): Te dije no comas esa manzana. Y vas y comes esa manzana. Te rajeaste.
Interlocutor A (00:59:26-00:59:28): ¿Por qué no le apagaste los puchos.
Interlocutor C (00:59:28-00:59:31): En la maceta de la nube también? Y le megate los querubines.
Interlocutor B (00:59:33-00:59:35): Y bueno, abrazados a la terraza.
Interlocutor A (00:59:35-00:59:35): No, es que son un par de.
Interlocutor C (00:59:35-00:59:38): Terraja, los tengo que echar, los tengo.
Interlocutor A (00:59:38-00:59:42): Que echar a los dos por terraja. El hecho en sí no es tan grave.
Interlocutor C (00:59:42-00:59:44): Una manzana, una manzana.
Interlocutor B (00:59:44-00:59:48): Sí, sí, el punto es que le había pedido justo no toqué la manzana.
Interlocutor C (00:59:48-01:00:00): Exacto. Y me terrajé. Y logra ver la terrajea y no tiene ningún tipo de explicación porque ay, no, la verdad esa manzana, una manzana.
Interlocutor A (01:00:00-01:00:07): Nadie, nadie se hace echar del lugar por una manzana. Nadie en la historia. Lo que la manzana son símbolos de.
Interlocutor B (01:00:07-01:00:10): La tarrajada se veía crocante, bueno, símbolo del pecado.
Interlocutor C (01:00:11-01:00:18): Pero si tenía todo ahí, tenía papachíes, nada, todo voy a comer. No existía ni el colesterol malo, nada.
Interlocutor A (01:00:19-01:00:24): Estaba todo a su favor. Lo grave la terrajeada.
Interlocutor C (01:00:25-01:00:48): Y no tiene ningún tipo de explicación la terrajeada. Por eso es que terrajear si tiene algo de artístico, si no es arte propiamente dicho, porque se justifica sólo por sí mismo. La terrajeada se justifica en la propia terrajeada. No hay un móvil para la terrajeada.
Interlocutor A (01:00:48-01:00:51): No hay un móvil lógico para la terrajeada.
Interlocutor C (01:00:51-01:00:52): Mire esto que estaba tratando de hacer.
Interlocutor B (01:00:53-01:01:07): Esta estúpida bueno, respeto la investigadora, esta señora reina estaba tratando de impedir una foto de una forma incomprensible, con razones ocultas, incompetentes además. Porque además se sacaron la foto después afuera, tranquilamente, obviamente.
Interlocutor C (01:01:07-01:01:13): Aparte la vieja se quería sacar una foto con las dos nietas, tampoco era que quería meterlas abajo del agua.
Interlocutor A (01:01:14-01:01:23): Abajo del agua real. En la primera menstruación la agarró la primera menstrua, la grande, y le dijo vení que te voy a limpiar toda esa sangre del demonio, no sé qué.
Interlocutor B (01:01:23-01:01:28): No, porque se venía más o menos bien sutiene.
Interlocutor A (01:01:28-01:01:29): No es que se va a comprar.
Interlocutor C (01:01:29-01:01:30): El primer sutien, vení.
Interlocutor A (01:01:30-01:01:31): La abuela no se va a comer.
Interlocutor C (01:01:31-01:01:33): El pie de su tien que ya te están creyendo.
Interlocutor A (01:01:34-01:01:37): No, no, no. Titulares de la mañana, vuelve 10 y media.
Interlocutor B (01:01:37-01:01:43): No, un momento. Nada, pero ordénese entonces si quiere. Un momento. Mire, ya, hasta pronto. Le iba para los titulares justamente lo que estoy diciendo.
Interlocutor C (01:01:43-01:01:44): O sea, no es que estaba no.
Interlocutor B (01:01:44-01:01:45): Pues se entendió que no era más.
Interlocutor A (01:01:45-01:01:48): Que una foto contraponiendo alguna parte de.
Interlocutor C (01:01:48-01:01:51): La educación de la niña contra el interés que tiene la madre.
Interlocutor B (01:01:51-01:01:53): De ninguna manera. No sabemos por qué.
Interlocutor A (01:01:53-01:01:55): Y no estaba haciendo cosas desubicadas de.
Interlocutor C (01:01:55-01:01:56): Abuela que hacen todo el tiempo.
Interlocutor B (01:01:56-01:02:04): No, pero después hicieron cosas desubicadas de padre, madre, abuela y todo, que es tener un contacto físico fuerte, violento, con niñas en el medio, con niñas participando.
Interlocutor A (01:02:04-01:02:09): Que es como que bueno, no se ponga. Hay que sacarla con la sillita.
Interlocutor C (01:02:09-01:02:11): La iglesia también hay que llevarla a la iglesia.
Interlocutor A (01:02:11-01:02:13): Hay que llevarla con la sillita, con.
Interlocutor C (01:02:13-01:02:16): El coso del cinturón, el cinturón de.
Interlocutor A (01:02:16-01:02:19): Tres puntos a la sillita. Provocan un forcejeo.
Interlocutor C (01:02:21-01:02:22): Pará un poquito.
Interlocutor B (01:02:22-01:02:24): Provocan un forcejeo.
Interlocutor C (01:02:25-01:02:27): Usted siempre está tirando para su molino.
Interlocutor B (01:02:27-01:02:30): Eso trato, pero no me sale enseguida.
Interlocutor C (01:02:30-01:02:33): Tampoco violencia. Eso no es violencia.
Interlocutor B (01:02:33-01:02:36): Bueno, cerramos acá, Darwin.
Interlocutor C (01:02:39-01:02:47): Cerramos con esto, con este concepto. La terrajada no es un hecho artístico.
Interlocutor B (01:02:48-01:02:53): Ah, primero lo afirmó, ahora lo pregunta. Me gusta más.
Interlocutor C (01:02:53-01:02:57): Había hecho al revés. Ahora lo pregunto.
Interlocutor A (01:02:57-01:02:58): No, lo afirmo, lo afirmo.
Interlocutor B (01:02:58-01:03:04): Ahora que lo preguntaba abierto. Me parece interesante porque tiene los mismos principios.
Interlocutor C (01:03:05-01:03:13): La terrajeada se justifica por sí misma. No hay nada que justifique la terrajeada más que la terrajeada misma. Y no hay nada que justifique el arte más que el arte mismo.
Interlocutor B (01:03:13-01:03:14): Está bien.
Interlocutor C (01:03:14-01:03:22): Y que venga Maki Muto a decirme que no va misma si justifica a sí misma y en sí mismo y.
Interlocutor A (01:03:22-01:03:29): Todas las cantidades mismas que he dicho, que venga nomás. Si paya de los intereses extranjeros de la RAE.
Interlocutor C (01:03:29-01:03:30): Discúlpeme.
Interlocutor B (01:03:31-01:03:36): Fuerte, pero bueno. Está abrazada. Tarajay. Estuvo un hecho artístico también al mismo tiempo.
Interlocutor A (01:03:36-01:03:41): Exacto, fue un hecho artístico y iba la palabra misma, que es lo que.
Interlocutor C (01:03:41-01:03:42): Va a venir a decir todas las.
Interlocutor A (01:03:42-01:03:44): Veces que no va la palabra mía.
Interlocutor C (01:03:44-01:03:46): Ella misma va a venir a decir.
Interlocutor A (01:03:47-01:03:48): Cuándo va y cuándo no va.
Interlocutor B (01:03:48-01:03:51): La palabra ella misma no iba, con ella alcanzaba.
Interlocutor A (01:03:52-01:03:59): Ahí viene un anticipo porque él le gusta. Se empodera rápido.
Interlocutor B (01:03:59-01:04:06): Sí, igual me olvido después y hago todos los errores. No se preocupe. Me empodero. Tan rápido como me empodero, me olvido. Un burro completo soy yo.
Interlocutor A (01:04:08-01:04:11): Se empodera por un oído y se desempodera por el otro.
Interlocutor C (01:04:12-01:04:18): Igual con el truquito este del autoflagelo, ya no caga nadie. El truquito ese. Hijo, soy un burro.
Interlocutor B (01:04:21-01:04:25): No rinde. No rinde. Ya esta semana lo usé bastante.
Interlocutor A (01:04:27-01:04:30): No le queda más a usted no.
Interlocutor B (01:04:30-01:04:33): Le queda más nada. Ni tiempo ni nada. Terrajado y hecho artístico. Abrazado.
Interlocutor A (01:04:33-01:04:39): Sale Ricky, que me pasé un poco de tranquilo. Hablamos en la deportiva, Darwin.
Interlocutor C (01:04:39-01:04:40): Hablamos en la deportiva.
Interlocutor B (01:04:40-01:04:43): ¿Van los candidatos a ganar el campeonato de básquetbol en la liga? Sí.
Interlocutor A (01:04:43-01:04:46): ¿Le están por hacer pelota a los pronósticos? Algunos.
Interlocutor C (01:04:46-01:04:51): Algo mucho mejor que eso. Sí. Voy a explicar por qué el pronóstico.
Interlocutor A (01:04:51-01:04:57): De Goes Sporting se le cayó ya. No, porque ese se me torció.
Interlocutor C (01:04:57-01:04:59): Bueno, lo voy a escribir.
Interlocutor B (01:04:59-01:05:00): Lo explica, lo explica.
Interlocutor A (01:05:00-01:05:03): Fue lo que después de 10 y.
Interlocutor B (01:05:03-01:05:07): Media columna deportiva presentó.
Interlocutor C (01:05:07-01:05:07): Claro.
Interlocutor A (01:05:07-01:05:18): Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago carga el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.