2018-04-04 – La Princesa Carolayn y la despedida de La Trampa, según Darwin – Darwin Desbocatti
La Princesa Carolayn y la despedida de La Trampa, según Darwin – “¡La Princesa Carolayn! ‘Mirá que me depilo las cejas pero soy el macho alfa’”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:27-00:00:34): Darwin. ¿Cómo le va?
Interlocutor C (00:00:34-00:00:35): ¿Cómo anda?
Interlocutor B (00:00:35-00:00:36): Muy bien, muy bien.
Interlocutor C (00:00:36-00:00:38): No se lo notan muy bien.
Interlocutor B (00:00:38-00:00:39): Bueno, serio, pero bien.
Interlocutor C (00:00:40-00:00:42): ¿Como serio de qué?
Interlocutor B (00:00:43-00:00:46): Claro, te espera un saludo más dicharachero para el muy bien.
Interlocutor C (00:00:46-00:00:49): Sí, señor. Un poco más. Y si lo nota como está como.
Interlocutor A (00:00:49-00:00:52): Para abajo, mijo, para abajo.
Interlocutor C (00:00:52-00:01:02): Yo no sé si le pegaron mal las domas. El huevo de pacua está en plena rellaca de cacao, señor. Rellaca de cacao.
Interlocutor A (00:01:03-00:01:05): Uno no puede consumir cacao.
Interlocutor B (00:01:05-00:01:55): Además, para me aproveché de la ignorancia de uno de los gerentes de la radio en materia de chocolates de Iñaki y le tomé un chocolate que él me regaló, pero que dijo Ah, ese llévatelo. Era un chocolate, una chocolatería de aquí de la Ciudad Vieja. Un huevo Pascua, medio cibernético, moderno en realidad eran claro, era más Guerra de las Galaxias en realidad. ¿En lugar del huevo en sí, como la forma habitual del huevo era como estaba formado por varias cómo quiere decir? Ruedas, pero no es rueda. Ya me va a salir. Varios discos. Exacto. Gracias Nadia, que me está yendo. Varios discos, entonces, unidos en el medio con chocolate. Pero el huevo no era cerrado, digamos, sino que era esos varios, dijo. Pero espectacular, una farsa. Espectacular, espectacular.
Interlocutor C (00:01:55-00:01:57): Pero para comer en septiembre, señor, eso.
Interlocutor A (00:01:57-00:01:58): No es un huevo de Pascua.
Interlocutor C (00:01:58-00:01:59): No.
Interlocutor B (00:01:59-00:02:05): Moderno, distinto, artesanal. Amargo, bien amargo.
Interlocutor C (00:02:05-00:02:09): Un huevo distinto no es un huevo, señor. Un huevo es un huevo. Todo el mundo sabe lo que es un huevo.
Interlocutor A (00:02:09-00:02:16): Por suerte toda la gente acá de este país y de países aledaños sabemos lo que es un huevo.
Interlocutor C (00:02:16-00:02:19): Y eso que usted está describiendo no es huevo, mijo.
Interlocutor B (00:02:19-00:02:34): Rompía un poco la idea del huevo tradicional. Y me gustó también eso porque era distinto. ¿Los niños se fascina, se arma y se desarma antes de comerlo, no? Después de comerlo ya queda un poco roto. Porque se podía encastrar ahí los discos.
Interlocutor C (00:02:34-00:02:38): Tocando derecho, macho, lote o cada cosa, la parte uno encastraba y todo eso.
Interlocutor A (00:02:39-00:02:41): Tocando un nylon, mijo.
Interlocutor B (00:02:41-00:02:45): Ah, claro. Ahí bueno, fue en familia que lo hicimos, porque lo robé para mi familia.
Interlocutor A (00:02:45-00:02:46): Hay gérmenes también.
Interlocutor C (00:02:46-00:02:47): No quiere decir que los gérmenes no.
Interlocutor A (00:02:47-00:02:49): Entren a la familia, señor.
Interlocutor C (00:02:49-00:02:52): No, las familias con amor no tienen gérmenes.
Interlocutor B (00:02:52-00:02:57): Bueno, pero fue después de comer que nos habíamos lavado las manos para sentarnos a la mesa, creo. Sí.
Interlocutor A (00:02:57-00:03:00): Ahora es imposible saberlo, mijo.
Interlocutor C (00:03:00-00:03:08): Con los niños es imposible saberlo. A menos que uno los vea lavarse las manos. Porque además mienten muchas veces van al baño, hacen todo el camelo de que se lavan la mano y después vuelven.
Interlocutor B (00:03:08-00:03:20): Y bueno, así que vengo. Tuve un exceso de cacao, eso puede ser porque espectacular. Sí, creo que en realidad tenía varios, tenía varios sobre la mesa.
Interlocutor C (00:03:20-00:03:24): Los indios se pasaban tres días echados después de que llevaban unos festines de.
Interlocutor A (00:03:24-00:03:28): Cacao así a lo loco, tenían que.
Interlocutor C (00:03:28-00:03:30): Pasarse tres, cuatro días echados, porque la.
Interlocutor A (00:03:30-00:03:34): Resaca de cacao mortal te deja por el piso.
Interlocutor C (00:03:34-00:03:43): Porque insisto, uno no tiene el cacao para paliar esa angustia, malestar que trae la resaca, digamos.
Interlocutor A (00:03:43-00:03:45): Cansancio, angustia, malestar, todo junto.
Interlocutor B (00:03:45-00:04:01): Sí. Hay varios que dicen que provoca una puede provocar así como una sobre ingesta cacao, digamos, como algún problemas graves. Pero es el cacao muy puro y mucho, mucho hay que comer. No hay que ser muy fanático, no hay que comer del 80 que tiene 70, 80 %. Y duro.
Interlocutor C (00:04:01-00:04:02): Sí, sí, duro, duro.
Interlocutor B (00:04:02-00:04:04): Quedas duro, no, por eso quedas duro.
Interlocutor A (00:04:04-00:04:11): Lo que le digo yo. Pero ese cacao sí puede ser durísimo. Una gárgola de cacao. ¿No las ha visto?
Interlocutor B (00:04:12-00:04:14): No he visto mucho eso.
Interlocutor A (00:04:14-00:04:20): Andan revisando ahí la parte de las cajas de todos los almacenes todavía al lado.
Interlocutor C (00:04:20-00:04:38): Andan revolviendo ahí como loc el almacén de barrio de Mario Bro, que está el Mario ahí con delantal en la puerta. Muy raro. ¿Compra, señor?
Interlocutor B (00:04:38-00:04:43): ¿Tuve adelante estuvo chusmeando que compraron los adelantos?
Interlocutor C (00:04:43-00:04:53): No, chumeando, me trancaron todo. Tuve como media hora ahí, porque hicieron unas compras rarísimas, señor. Una señora, una doña, que evidentemente era depresiva.
Interlocutor B (00:04:55-00:05:02): Porque estaba ojalá no me toque adelante de la caja estaba recién bañada. Sí, bañadita.
Interlocutor C (00:05:04-00:05:13): Con una especie de vestido ahí que se ve como de una sola pieza o no sé cómo. Y arriba un saco que se ve que había agarrado el envión ese depresivo.
Interlocutor A (00:05:13-00:05:19): Que se bañe y se va. Ahora sí soy una persona nueva, sí. Ya no soy más depresivo, no sé qué.
Interlocutor C (00:05:19-00:05:22): Se baña, sale así, le dura 15 min. Ya cuando la agarré yo ya estaba.
Interlocutor A (00:05:22-00:05:28): En la caja doblada. Ya estaba así como completamente aplastada por.
Interlocutor C (00:05:28-00:05:30): La vida, digamos, nuevamente.
Interlocutor B (00:05:30-00:05:30): Sí.
Interlocutor C (00:05:31-00:05:42): Y entonces y compró yo no le puedo explicar la cantidad de harina que compró esa señora. En todo tipo y color, muffines.
Interlocutor B (00:05:42-00:05:45): Ah, yo pensé que Harina tres cero, cuatro cero, dos cero.
Interlocutor C (00:05:45-00:05:53): No, no, en bolsa. No, no, harina ya elaborada, señor. Harina ya trabajada, todas sus formas.
Interlocutor A (00:05:53-00:05:58): Panes, todo tipo de panes. Panes tortuga, panes no sé qué. Una media luna.
Interlocutor C (00:06:00-00:06:03): Y después en la mitad, después que ya la había cobrado, le dije pará un poquitito.
Interlocutor A (00:06:03-00:06:06): Y fue a buscar dos pan flautas más, porque le pareció que le faltaba.
Interlocutor C (00:06:06-00:06:10): Un poquito de harina. Y yo quiero una viciosa larina.
Interlocutor B (00:06:10-00:06:16): Bueno, mucha gente en la casa se ve que había, yo que sé, comentó.
Interlocutor A (00:06:16-00:06:20): Se veía sola, sola la señora depresiva y sola. Era sola.
Interlocutor C (00:06:20-00:06:21): Era sola la señora. Sola.
Interlocutor A (00:06:21-00:06:22): Seguro.
Interlocutor C (00:06:22-00:06:25): Y toda esa harina se compró y tuvo 15 min.
Interlocutor A (00:06:25-00:06:29): Es segura de las compres cuatro cajas de cigarro.
Interlocutor C (00:06:29-00:06:32): Le pasó al final, después, porque después que terminó de pasar todo, todo, le.
Interlocutor A (00:06:32-00:06:35): Dieron el ticket y ya pará, pará. Fue a buscar dos flautas más 4.
Interlocutor B (00:06:35-00:06:38): Pero esos supermercados son justamente para la compra rápida. Eso tranquilo.
Interlocutor C (00:06:38-00:06:45): No hizo esta. Tenía un carrito, todo tenía surtido. Por eso le digo que agarró el envión del baño del depresivo.
Interlocutor A (00:06:45-00:06:51): El depresivo se baña y dice ahora sí salgo, no sé qué y compré para toda la semana. Ya está por la mitad.
Interlocutor C (00:06:51-00:06:59): Ya está muerta. Sí, ya vuelve a la calle. Por eso te traje toda esta harina que me va a durar todas las semanas. No voy a tener que ir nunca más a ver más.
Interlocutor A (00:07:00-00:07:02): Entonces agarré ella, tuve media hora le.
Interlocutor C (00:07:02-00:07:09): Digo adentro no asaltaron de pedo. Porque uno yo cuando pasan los 20 min.
Interlocutor A (00:07:09-00:07:12): Me voy. Porque las estadísticas juegan en contra de uno.
Interlocutor B (00:07:13-00:07:16): Bueno, lamentablemente sí. Y después el otro claro, lamentablemente.
Interlocutor A (00:07:17-00:07:18): Cosa que aclara usted.
Interlocutor C (00:07:18-00:07:43): Sí, sí, lamentablemente. En cualquier momento entra en plancha con un rifle. Acá no juguemos con nuestra vida. Y entonces y después otra que era del Caribe. Yo creo que era venezolana, más o menos. Reconozco el acento venezolano, pero no escuché hablar mucho porque lo único que hacía era acumular alfajores. Se llevó 36 alfajores día uno. No encaja.
Interlocutor B (00:07:43-00:07:46): Le pegó el gusto por un producto tradicional, creo, del río la Plata.
Interlocutor A (00:07:46-00:07:59): Yo supongo que iría a viajar, pero no a Venezuela. Porque si no vas a la farmacia a surtirte, llegas con alfajola de Venezuela y terminamos diciendo Hija de puta, mirá cómo estamos.
Interlocutor C (00:07:59-00:08:00): ¿Entiendes?
Interlocutor A (00:08:00-00:08:07): Sí, le estaba llevando al Fajóre a otra gente. Me imagino que no se estaba de.
Interlocutor C (00:08:07-00:08:11): Esa manera tan grotesca, mijo. 34 alfajores.
Interlocutor B (00:08:11-00:08:16): Sí. Algún regalo seguramente. Supongo. A no ser que las hayas encontrado baratos.
Interlocutor C (00:08:16-00:08:17): Estuve 40 min.
Interlocutor A (00:08:17-00:08:21): ¿Esperando que mi mujer cuando volví me dijo Cuánto estuviste?
Interlocutor C (00:08:21-00:08:39): ¿Qué pasó? ¿Qué pasó ahí en el coso del Mario? Se pica el coso del Mario. Voy yo. La próxima vez te quedás vos con hipotético. Aparte es una fiesta salir de mi casa, imagínense. Es una fiesta que nos tenemos que repartir. Ya veo que se pica.
Interlocutor B (00:08:39-00:08:46): Yo tomo exceso de cacao a diario, dice alguien acá. Dos tazas de leche con dos cucharadas cargadas de cacao. Cada cucharada, cada taza. No.
Interlocutor A (00:08:49-00:08:50): Quiero que lo sepa.
Interlocutor C (00:08:50-00:08:56): Y si tenés menos de 12 años, sos un genio. La verdad que la semana que escuches el programa no vaya más a la escuela.
Interlocutor B (00:08:56-00:09:01): Ah, pero espere, la chocolate está bien, la chocolatada una cosa de niño. Pero tomarse un buen submarino.
Interlocutor C (00:09:04-00:09:13): Yo no sé si eso que dijo usted es de drogas, si es de torturas, relajo, de swinger, que es un buen submarino.
Interlocutor A (00:09:14-00:09:15): Le tomo todo el submarino.
Interlocutor B (00:09:18-00:09:32): Una buena barra de chocolate o pastillita de chocolate amargo a la leche. Un submarino. Una chocolatada de siempre, pero submarino no el bascolé. Es el polvo lo que pasa del bascolé, no, y el cacao, no sé.
Interlocutor C (00:09:32-00:09:34): Si usted sigue hablando de swing.
Interlocutor B (00:09:35-00:09:48): Lo que hace esta mujer hombre, no sé quién es. Dura mujer hombre. Dura de cacao. ¿Compra el cacao amargo como el polvo, entiende? En vez de la cocoa. Exacto. En vez de la cocoa. Y le pone cacao amargo.
Interlocutor C (00:09:49-00:09:50): Qué adulto.
Interlocutor B (00:09:50-00:09:52): Submarino. Eso, eso grita.
Interlocutor C (00:09:52-00:09:55): Ah, sí, eso, eso dice completamente pasada.
Interlocutor A (00:09:55-00:09:57): Es una pasta basera del cacao.
Interlocutor B (00:09:57-00:10:00): ¿Estás hablando de su marido, del Paco Gasal? ¿Qué tiene que ver Paco Gazal?
Interlocutor A (00:10:00-00:10:00): ¿Su marido?
Interlocutor C (00:10:00-00:10:03): De Paco Gall en Miami, donde vive.
Interlocutor B (00:10:03-00:10:09): No, submarino. Un boliche dice cappuccino, café, no sé qué submarino. ¿Pero un submarino en general viene con.
Interlocutor A (00:10:09-00:10:12): Muy buen chocolate y te dice lo.
Interlocutor C (00:10:12-00:10:13): Querés con Paco o sin Paco?
Interlocutor B (00:10:14-00:10:18): El submarino es con chocolate en barra. Sí, es el que dije yo. La otra lo que hace es ponerle cacao.
Interlocutor C (00:10:18-00:10:21): ¿Tiras el chocolate en barra adentro de una y eso le parece muy adulto?
Interlocutor A (00:10:21-00:10:22): ¿Tirar un chocolate en barra para adentro.
Interlocutor C (00:10:22-00:10:25): De un vaso de leche le parece una actitud adulta?
Interlocutor A (00:10:25-00:10:26): Le felicito.
Interlocutor B (00:10:26-00:10:29): Me parece que es la chocolatada para adultos. Eso.
Interlocutor C (00:10:30-00:10:34): ¿Tirar una barra de chocolate dentro de un vaso de leche le parece que es para adultos?
Interlocutor A (00:10:34-00:10:36): Yo no lo puedo creer.
Interlocutor C (00:10:36-00:10:43): Yo estoy hablando con una persona que no maduró. Entonces yo pensé que usted ya estaba pasado de viejo. Pero no, es al revés. No maduró.
Interlocutor A (00:10:44-00:10:45): Qué adulto.
Interlocutor C (00:10:45-00:10:52): Mira lo que voy a hacer. Y usted le muestra si una de sus hijas viene y le dice Papá, yo quiero eso. No es para grande.
Interlocutor B (00:10:52-00:10:53): No, no. Toma tomás.
Interlocutor A (00:10:53-00:10:54): Tirar una barra de chocolate en un.
Interlocutor C (00:10:54-00:10:56): Vaso de leche hirviendo.
Interlocutor A (00:10:56-00:10:57): No haga nunca esto.
Interlocutor B (00:10:57-00:11:00): No, no, de hecho yo lo tomé.
Interlocutor A (00:11:00-00:11:03): Lo sacaron por esto, por hacer esto.
Interlocutor B (00:11:03-00:11:05): No, de hecho yo lo tomé de ella. No.
Interlocutor A (00:11:05-00:11:07): Sí. Yo no lo tenido esto.
Interlocutor C (00:11:07-00:11:19): No vayas a contar. Es insólito, mijo. Yo la verdad que caí y lo entiendo menos. Y hay pareces que quiero que sea el presidente de todos los uruguayos.
Interlocutor B (00:11:20-00:11:25): Está bien. Hace tiempo que no hablamos de la posible candidatura.
Interlocutor C (00:11:26-00:11:31): El Alvarado este que ganó Costa Rica. Me recuerda su caso.
Interlocutor B (00:11:31-00:11:34): Carlos Alvaro, periodista.
Interlocutor C (00:11:35-00:11:40): Periodista y politólogo, igual que usted. De 38 años, un poquito más joven.
Interlocutor B (00:11:40-00:11:41): Un politólogo.
Interlocutor C (00:11:41-00:11:43): ¿Ay, usted es politólogo? Mi hijo.
Interlocutor A (00:11:43-00:11:45): Él igual se habla con los políticos y ellos.
Interlocutor B (00:11:46-00:11:52): Él igual, por lo que hablamos el otro día con el uruguayo que lo asesoró, es licenciado en Ciencias de la comunicación, así que ahí está muy igual.
Interlocutor C (00:11:52-00:11:52): Ahí está.
Interlocutor B (00:11:55-00:11:57): Después es cantante. Yo no tengo oídos.
Interlocutor A (00:11:57-00:11:59): Bueno, pero no importa, es relator.
Interlocutor C (00:11:59-00:12:05): Usted parecido. Tiene muchas similitudes, mijo. Muchísimas similitudes.
Interlocutor B (00:12:05-00:12:07): ¿Y es más joven, no? Bastante más joven.
Interlocutor C (00:12:07-00:12:13): No tanto. Un poquito más joven. ¿10,12 años más joven?
Interlocutor B (00:12:13-00:12:14): No, no tanto. Siete años más joven.
Interlocutor C (00:12:15-00:12:16): Bueno, está por ello mejor.
Interlocutor A (00:12:16-00:12:17): Es más joven.
Interlocutor C (00:12:17-00:12:19): Pero está en Costa Rica usted para.
Interlocutor A (00:12:19-00:12:25): Estar Uruguay es más joven. Siete años valen por uno.
Interlocutor B (00:12:25-00:12:29): Acá en la Suiza de Centroamérica está él. No.
Interlocutor C (00:12:31-00:12:33): Está en la Suiza de América.
Interlocutor B (00:12:33-00:12:36): Ya no, no sé si Costa Rica sigue siendo.
Interlocutor C (00:12:37-00:12:57): Y tenemos que encontrar una nota porque mire lo que le pasó a él. Él cuenta que hizo una nota una vez a una señora que no sé qué problema tenía con el hijo, no sé cuánto, y recuerdo ver a esa señora llorando con tanta impotencia. Y yo estaba captando este momento de desigualdad, de injusticia.
Interlocutor A (00:12:57-00:12:59): Lo iba a compartir con mucha gente.
Interlocutor C (00:12:59-00:13:05): Pero no podía cambiar esa desigualdad. Esa fue mi separación de la vida periodística, porque entendí que hay que involucrarse para cambiar las cosas.
Interlocutor A (00:13:06-00:13:11): Él tiene una nota que hizo que fue como una epifanía para él.
Interlocutor B (00:13:11-00:13:12): Entiendo perfecto.
Interlocutor A (00:13:13-00:13:15): Relato que sólo se creen en Centroamérica.
Interlocutor C (00:13:15-00:13:15): Por supuesto.
Interlocutor B (00:13:15-00:13:16): ¿Verdad?
Interlocutor A (00:13:16-00:13:18): Pero bueno, hace mucho calor en Centroamérica.
Interlocutor C (00:13:18-00:13:22): 1 puede apagar, apenas puede pensar 1.
Interlocutor A (00:13:22-00:13:38): Min y medio seguido en estos lugares templados. Imagínense lo que dice con el calor y no alcanza a sostener un pensamiento más de 30 s. Pero espere un poco, suena verosímil. Suena verosímil, sí, suena verosímil, pero es mentira. Que suena verosímil no quiere decir que no sea una notoria mentira.
Interlocutor B (00:13:38-00:13:39): ¿Por qué?
Interlocutor A (00:13:39-00:13:43): Claro, el periodista es una narración pero muy barata.
Interlocutor B (00:13:43-00:13:51): Pero el periodista no está para resolver las cosas. Y él siente que bueno, que nació o que tiene vocación para resolver las cosas de la sociedad.
Interlocutor C (00:13:51-00:13:53): Cualquier siente que nació está en lo cierto.
Interlocutor A (00:13:54-00:14:02): Cualquier persona que sienta que nació me parece que está, es indiscutible. Lo puede decir en cualquier reunión, en cualquier cumpleaños, con total propiedad.
Interlocutor C (00:14:02-00:14:03): Yo siento que nací y nadie le.
Interlocutor A (00:14:03-00:14:04): Va a poder decir lo contrario.
Interlocutor B (00:14:04-00:14:12): Le faltaba el para servir o para tratar, intentar solucionar los problemas de la gente. No siempre se logra. ¿Y bueno, cree que la política es el ámbito el periodismo no se dio.
Interlocutor C (00:14:12-00:14:16): Cuenta una vez que estaba hablando con una vieja cualquier cosa?
Interlocutor A (00:14:16-00:14:20): Nadie le pasa eso. Nadie le pasa eso. No pasa nada.
Interlocutor C (00:14:20-00:14:28): Pasa solo en los libros que estaba uno en una situación y en esa situación se dio cuenta de todo. Tuvo una epifania. No existen las epifanias.
Interlocutor A (00:14:28-00:14:31): En Paraguay nomás existen las epifanias. Debe estar lleno.
Interlocutor B (00:14:31-00:14:46): Pero acá se le cree, porque realmente es una situación que viven los periodistas, que es esa angustia por llevar un relato que saben que a veces no tiene solución y otras puede. Incluso está el riesgo de empeorar la situación de la persona. Por más que la persona quiera contarle.
Interlocutor C (00:14:46-00:14:51): Siempre empeora la situación de la persona. Del periodista, señor. Ya con estar ahí nomás, ya empeora la situación de la persona.
Interlocutor A (00:14:51-00:14:54): El periodista empeora la situación del lugar en el que esté.
Interlocutor C (00:14:54-00:15:10): Porque es un periodista, señor. Cualquier lugar es peor si hay un periodista. Eso me parece que no tenemos ni que discutirlo ahora. Ese fue el día en que yo me di cuenta, le chequeé y ahora terminé presionando.
Interlocutor B (00:15:10-00:15:12): No, está bien.
Interlocutor C (00:15:15-00:15:23): Tenemos que pasarnos este modelo exitoso. Y además de que usted tiene que empezar a aprender a tocar la guitarra con Guzmán Mendaro.
Interlocutor B (00:15:25-00:15:43): Yo lo conozco, lo conozco Guzmán, cómo no. Pero es muy virtuoso Guzmán te va a decepcionar a los 10 años. ¿No, pero oficio el enseñar guitarra, no? Sí, claro, claro.
Interlocutor C (00:15:44-00:15:45): Gente que se rebusca y que está.
Interlocutor A (00:15:45-00:15:50): Bien que crea su propia pyme y le saca plata a los guachos Chicos, está perfecto, señor.
Interlocutor C (00:15:50-00:15:57): Porque alguien se la tiene que sacar esa plata, porque si no se la gastan en droga. Me parece perfectamente bien eso. Incluso si el profesor de guitarra es.
Interlocutor A (00:15:57-00:16:02): El que le da el porro, también me parece bien. Porque se lo de alguien responsable y.
Interlocutor C (00:16:02-00:16:04): Vinculado al arte, me parece genial.
Interlocutor A (00:16:04-00:16:07): Pero de ahí a decir que es.
Interlocutor C (00:16:07-00:16:09): Una no sé qué, como dijo usted.
Interlocutor B (00:16:09-00:16:13): Una vocación, no, un oficio. Un oficio. Porque saber tocar es una cosa y.
Interlocutor C (00:16:13-00:16:17): Saber no es un oficio. Enseñarle a Guacho a hacer una cosa.
Interlocutor A (00:16:17-00:16:18): Cotidiana que no les va a servir.
Interlocutor C (00:16:18-00:16:19): Para nada, no es un oficio.
Interlocutor B (00:16:20-00:16:28): No es un oficio la pedagogía, no, porque algunos tocan, no saben enseñar, no tienen ni la capacidad.
Interlocutor C (00:16:30-00:16:33): Que se sienta ahí. ¿Cuál querés saber? ¿Cuál querés aprender?
Interlocutor A (00:16:33-00:16:34): ¿Que ya.
Interlocutor C (00:16:36-00:16:45): Esa no es de CDC, esa es de cómo que se llama? Moco in the water. Es eso.
Interlocutor B (00:16:45-00:16:48): Pero no hay un oficio ahí en enseñarle a tocar eso.
Interlocutor A (00:16:50-00:16:57): Y bueno chan, chan, chan, chan, chan. No hay oficio, señor. No era oficio.
Interlocutor B (00:16:57-00:16:59): Macoluburíces chicos.
Interlocutor A (00:16:59-00:17:02): No, que enseña la de viejo divino, viejo divino.
Interlocutor C (00:17:02-00:17:03): ¿Dónde va?
Interlocutor A (00:17:03-00:17:06): Chan, chan, chan. Así tenés que hacer, por favor.
Interlocutor B (00:17:06-00:17:10): ¿Eso no era deeparp la primera? Si, varios le dicen deep smoke on the water.
Interlocutor C (00:17:10-00:17:12): Deeparpe smoke on the water, hecho de.
Interlocutor A (00:17:12-00:17:13): Fuma abajo del agua.
Interlocutor B (00:17:13-00:17:15): Y bueno, pero de fumar abajo del.
Interlocutor C (00:17:15-00:17:17): Agua veo que nosotros no pensamos que es una cosa nuestra.
Interlocutor A (00:17:18-00:17:19): Este fuma abajo del agua.
Interlocutor C (00:17:21-00:17:25): Es universal lo de fumar abajo del agua. Este fuma bajo el agua. ¿En serio?
Interlocutor A (00:17:25-00:17:27): Le digo dicho universal.
Interlocutor B (00:17:27-00:17:42): Yo no sabía. ¿Sabes? El perro que fuma es nuestro. Fumar abajo del agua, el perro alcanza con que fume para que sea raro. No tiene que fumar abajo del agua el perro para hacer esto.
Interlocutor A (00:17:42-00:17:44): Un perro que fuma bajo el agua.
Interlocutor B (00:17:46-00:17:51): Yo le estaba diciendo que el perro que fuma es más montevideano. Fumar abajo del agua es universal.
Interlocutor C (00:17:51-00:18:01): Bueno, no, pero Jesús Quintero tenía un perro, fumaba y era verde todavía. Entonces le decía que tenemos que encontrar una nota que lo haga dejar el periodismo.
Interlocutor B (00:18:04-00:18:10): Sí, bueno, puede ser una epifanía o que sea una decepción tan grande con el periodismo. Puede ser también.
Interlocutor A (00:18:10-00:18:12): No, no, es al revés.
Interlocutor C (00:18:12-00:18:16): No tiene que ser una decepción con el periodismo que le hizo dejar el periodismo, dedicarse a la política, sino tiene.
Interlocutor A (00:18:16-00:18:18): Que ser un enamoramiento de las posibilidades.
Interlocutor C (00:18:18-00:18:20): De dar la política.
Interlocutor A (00:18:21-00:18:32): Usted tiene que cambiar de pareja porque vio una mejor. Primero dejó esta porque lo golpeaba cruzar de vereda y se agarró lo primero que le pasó por adelante, señor.
Interlocutor B (00:18:33-00:18:37): Sí, no, no, ahí tenemos tenemos que.
Interlocutor C (00:18:37-00:18:45): Buscar la nota que lo va a dejar el periodismo, mijo. Una nota, una entrevista, Diyago, algo que se da cuenta ahí que usted.
Interlocutor B (00:18:47-00:18:50): La tuvo con Franchella. La epifania.
Interlocutor C (00:18:51-00:18:53): ¿Me puede contar esa usted?
Interlocutor A (00:18:54-00:19:02): Me di cuenta que quería ser presidente para pincelearme al pelotudo este, para ser presidente de Uruguay, ir para allá y.
Interlocutor C (00:19:02-00:19:13): Decirle a este ahora eso vivo. Frachella no hace nunca más una película de coproducción con Uruguay, Tomás. No sé, hay que pensarla.
Interlocutor B (00:19:15-00:19:21): Y bueno, siempre teniendo en cuenta que por ahora no tengo ninguna voluntad de candidatearme, nada.
Interlocutor C (00:19:21-00:19:32): Voluntad es lo de menos. Acá lo que importa es la posibilidad de que usted se candidate en base a mis ideas. Usted va a ser un títere, no se preocupe.
Interlocutor B (00:19:32-00:19:35): Perfecto. No, no, quería que la población nada.
Interlocutor A (00:19:35-00:19:44): Más que nada vuelta una nota a la trampa, señor, que usted le haga. Y ahí se da cuenta que hay.
Interlocutor C (00:19:44-00:19:51): Muchos jóvenes que quedaron huérfanos de sueños y de deseos a partir de la separación de la trampa.
Interlocutor A (00:19:51-00:19:52): Y usted ahí se dio cuenta.
Interlocutor C (00:19:52-00:19:53): ¿Quería ser presidente.
Interlocutor B (00:20:03-00:20:11): No? Divino garo, pero no creo que esa sea la nota que me lleve a la candidatura presidente. La pensamos, tiramos la parte del medio y pensamos un poco más.
Interlocutor A (00:20:11-00:20:25): ¿Ya vení, ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad. Millas y taú. Las tarjetas de crédito y débito y taú. Volar. Suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Salís de la oficina, arrancás a manejar.
Interlocutor B (00:20:25-00:20:29): Pasas un semáforo, pasas otro, aceleras, agarrás la ruta, pasas el primer peaje, pasas.
Interlocutor A (00:20:29-00:20:32): El segundo, te metes por un camino de tierra, cruzas el arroyo, subís una.
Interlocutor B (00:20:32-00:20:34): Loma de pasto, llegas al mejor atardecer.
Interlocutor A (00:20:34-00:20:49): De tu vida presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano, eso es tener claro. Prepago Carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando 989 numeral. El prepago con Internet es claro.
Interlocutor B (00:20:55-00:21:27): Seguimos adelante. Darwin, qué práctica rara que tiene usted con esto. No, no, cayó absolutamente en desuso. Son cartas. Yo le recomendaría, yo no sé si mandar un correo electrónico ahí a contacto, porque tampoco pelota.
Interlocutor A (00:21:27-00:21:33): Pero cómo no. Bueno, acá 20 años que mandó Carlos.
Interlocutor C (00:21:36-00:21:41): A razón de una o dos por semana, mijo. ¿Y quien las publica?
Interlocutor A (00:21:41-00:21:45): Si no la lee el director y.
Interlocutor B (00:21:45-00:22:01): Las publica, alguien está encargado de eso acá la lee el director, que soy yo en este caso. Si me manda una carta a mi director de no toquen nada, no toquen el sol u y lo manda en WhatsApp. Manda por Facebook. Pero puede mandar por Facebook.
Interlocutor C (00:22:07-00:22:07): Que ni.
Interlocutor A (00:22:07-00:22:09): Siquiera debían ser contemporáneos.
Interlocutor B (00:22:10-00:22:16): Está bien, pero digo, le estaba poniendo como ejemplo acá si manda le leo.
Interlocutor C (00:22:16-00:22:22): Sí, sí, claro. Pero usted está el pedo ahí, mensaje, carta, todo.
Interlocutor A (00:22:22-00:22:24): Le decirle los propietarios de los medicamentos.
Interlocutor B (00:22:25-00:22:33): ¿Pero vio lo que hace Alvarado de Costa Rica? La Alvarado de Costa Rica que decía bueno, una de las claves voy a.
Interlocutor C (00:22:33-00:22:46): Seguir toda la semana, vamos a seguir con esto porque hay que seguir el camino del Alvarado de Costa Rica, que es periodista, le cuento a la gente que toca la guitarra y llegó a presidente. Así que a Joel solo le falta tocar la guitarra y llegar a presidente.
Interlocutor B (00:22:47-00:23:02): Ahí tengo algo que iba antes que Alvarado, que le contestaba los WhatsApp al pueblo, digamos, costarricense. No era su audiencia porque ya no era periodista ni sus lectores. Pero bueno, le contestaba los WhatsApp. Yo contesto de los WhatsApp y los sms y todo hace mucho tiempo.
Interlocutor C (00:23:02-00:23:08): Con emoji. Vamos a hacer campaña con emoji. Para cada propuesta un emoji.
Interlocutor B (00:23:08-00:23:13): No, no. O stickers de Telegram. No, no, pero además contesto a veces como no sólo eso.
Interlocutor C (00:23:13-00:23:14): Se separó la trampa, mijo.
Interlocutor B (00:23:14-00:23:17): Sí, usted lo dijo, Darwin, la cantidad.
Interlocutor C (00:23:17-00:23:28): De muchachos, yo no sé si usted los ha visto esta semana, cantidad de muchachos de pantalón negro y camiseta negra caminando desolados por la calle. Yo ayer abracé a uno.
Interlocutor B (00:23:28-00:23:29): No les he visto.
Interlocutor C (00:23:29-00:23:30): ¿No, Darwin no los ha visto?
Interlocutor B (00:23:30-00:23:31): No, para nada.
Interlocutor C (00:23:31-00:23:41): Ah, yo ayer abracé a uno, mijo. Agarré a uno ahí que lo vi ahí como medio perdido mirando el celular en una esquina y lo abracé y le dije no te refugies en el.
Interlocutor A (00:23:41-00:23:44): Celular, le dije, ya vas a encontrar.
Interlocutor C (00:23:44-00:23:54): Otra razón de vida. ¿Porque vio que la trampa, la gente que le gusta la trampa dice que no es solo que le gusta la trampa, no? Dicen Ah, cómo me gusta la Trampa.
Interlocutor A (00:23:54-00:24:05): No, la Trampa, la mejor banda de rock uruguayo. Sí, bueno, fanático, señor.
Interlocutor B (00:24:05-00:24:08): Hay como un grupo de dependencia.
Interlocutor C (00:24:08-00:24:13): Hay una cantidad de gente ahí que quedó huérfana, supongo.
Interlocutor B (00:24:13-00:24:14): Sí, sí.
Interlocutor C (00:24:16-00:24:21): No es cuestión de Bueno, dale, anda a ver a cuatro pisos de propina. No, no es lo mismo.
Interlocutor B (00:24:24-00:24:27): ¿Era parte de la historia de las bandas, no?
Interlocutor C (00:24:30-00:24:43): Si el año pasado hicieron 17 Teatro de verano, señor. Se juntaron, hicieron más Teatro de verano que Pepe Guerra y Braulio López, señor. Y no es cuestión de que Pepe Guerra y Braulio López ahora se empiecen a vestir de negro. No es lo mismo.
Interlocutor A (00:24:43-00:24:44): No pueden ir a ver a Pepe.
Interlocutor C (00:24:44-00:24:45): Guerra y Braulio López, los que iban.
Interlocutor A (00:24:46-00:24:47): A ver a la trampa, señor.
Interlocutor C (00:24:48-00:24:49): No es lo mismo.
Interlocutor B (00:24:49-00:24:55): ¿No? No. Ir a ver a Espuntón y a Mendar, que usted lo nombraba, y Mendore.
Interlocutor C (00:24:55-00:24:57): Señor, pero no es lo mismo.
Interlocutor B (00:24:58-00:25:01): No, no, ellos versionan, tocan ahí los.
Interlocutor C (00:25:01-00:25:06): Dos chiquitos con una guitarra criolla. No, nada que ver. No se visten de negro.
Interlocutor B (00:25:09-00:25:15): Mendore no sé, a veces también Mendore le gusta el color oscuro, pero no tiene nada que ver con la trampa, con la banda.
Interlocutor C (00:25:15-00:25:26): Sí, parece que está que es puntano al final. Además son, la verdad, demasiado sensibles. ¿Sabes por qué se separaron?
Interlocutor B (00:25:26-00:25:28): No, la verdad que no tengo ni idea de los motivos.
Interlocutor C (00:25:28-00:25:34): Por sensibles. Son demasiado sensibles para mi gusto. Yo los veía y mucho vestirse negro, mucho.
Interlocutor A (00:25:37-00:25:38): Al final son unos putitos de la.
Interlocutor C (00:25:38-00:25:44): Cabeza que están todo el tiempo ahí con la sensibilidad de Ay, esto al.
Interlocutor A (00:25:44-00:25:49): Final, este proyecto, súbanse y toquen puntito de la cabeza.
Interlocutor C (00:25:49-00:25:51): Una cosa de loco, mijo.
Interlocutor B (00:25:53-00:26:00): ¿Y bueno, la vida lo va moldeando a uno también, no? Los mismos veintipico de años en los 90 que 40 y pico de años.
Interlocutor C (00:26:00-00:26:06): Los emputecieron todos, mijo. El futuro traerá nuevos desafíos, pero la trampa ya no va a ser uno.
Interlocutor A (00:26:06-00:26:09): De ellos, puso espuntano.
Interlocutor B (00:26:09-00:26:16): Sí, es puntano, Alex Puntone que puso el futuro traer un nuevo desafío. La trampa no va a ser uno de ellos.
Interlocutor A (00:26:16-00:26:18): La trampa no va a ser uno de ellos.
Interlocutor C (00:26:18-00:26:21): ¿Si fuera Lali Esposito ahora qué pasa? Contano.
Interlocutor A (00:26:21-00:26:22): Dale.
Interlocutor C (00:26:25-00:26:26): Chiquit.
Interlocutor A (00:26:29-00:26:32): ¿Qué le pasa a esta gente, mijo?
Interlocutor B (00:26:34-00:26:42): Me parece un mensaje para hacer en Twitter. Además que son pocas más 280 caracteres, medio claro. Ni sensiblero de más, ni bien.
Interlocutor C (00:26:42-00:26:45): Cómo no, señor. El futuro traerá nuevo de champi.
Interlocutor A (00:26:45-00:26:51): El futuro está en negro, en una caída libre. ¿Y la trampa ya no va a decir más?
Interlocutor B (00:26:54-00:26:58): No, no, está bien lo que dice para la impronta de la banda. Capaz que usted lo espera, señor.
Interlocutor C (00:26:58-00:27:06): Eran unos sensibles. Estaba hecho de mazapán, todo el espíritu de todo muchachito.
Interlocutor B (00:27:06-00:27:18): Mire, la última vez que vi a Garo, porque la penúltima lo vi acá en la radio, la última vez que lo vi por la calle Maldonado, Maldonado y Yaro, le doy más la esquina, estaba paseando un carrito de niño y creo que tenía otro niño arriba.
Interlocutor A (00:27:20-00:27:21): Claro.
Interlocutor B (00:27:21-00:27:23): ¿Arequelia, cómo se puteció, padre? ¿Qué tiene que ver?
Interlocutor A (00:27:24-00:27:25): ¿Qué está diciendo?
Interlocutor C (00:27:25-00:27:28): Pero de la cabeza. Yo no me refiero a las opciones.
Interlocutor A (00:27:28-00:27:29): Sexuales cuando hablo de.
Interlocutor B (00:27:29-00:27:35): Pero tampoco de la cabeza, obviamente. Sensibiliza la negro el carrito.
Interlocutor C (00:27:37-00:27:39): Es que estaba vestido el guacho.
Interlocutor A (00:27:39-00:27:48): No ganas el tiempo, caballero. Una camiseta que decía Kill de no Garo le querían.
Interlocutor B (00:27:48-00:27:59): Hace tiempo que abandonó el negro completo. Sí, el Oscuro lo mantenía, pero el negro completo. Yo laburé en los 90 en Canal 10 con él, antes de estar en el Dos. Él estuvo muchos años en el 10, en los 90. Y él vestía de negro todo el tiempo, no era escenario.
Interlocutor C (00:28:01-00:28:05): Ya lo conoce, ya está muy cerca de Gerardo.
Interlocutor A (00:28:05-00:28:06): Para mí.
Interlocutor C (00:28:07-00:28:19): Garaquelian está muy sencillo. Yo lo vi, le dije, crecer el verano. Pero yo pensé que estaba así de sensible porque se venían los 26 teatros verano, eso que hicieron seguido, sino le.
Interlocutor A (00:28:19-00:28:23): Dije a mi mujer mirá, en verano, mirá el estrés que tiene.
Interlocutor C (00:28:24-00:28:27): 18 teatros de verano para hacer todavía.
Interlocutor B (00:28:27-00:28:31): ¿Los sensibilizó eso también, no? La cantidad de teatro de verano que metieron.
Interlocutor C (00:28:31-00:28:35): Sí, como viejos chotos se sensibilizaron todos allá arriba, señor.
Interlocutor A (00:28:35-00:28:36): Una cosa espantosa.
Interlocutor B (00:28:36-00:28:38): Estuvieron sumando, iban a ser tres, después.
Interlocutor A (00:28:38-00:28:42): Cuatro, después cinco y después terminaron en 19.
Interlocutor C (00:28:42-00:28:47): Y bueno, hicieron toda la primera y segunda ronda. Casi liguilla.
Interlocutor A (00:28:47-00:28:50): Casi llegan a la liguilla ellos solos. Nadie.
Interlocutor C (00:28:50-00:29:12): Entonces dice después la trampa publicó que dice la trampa como proyecto llegó súbitamente a su fin. Dice Nadie se fue ni abandonó el grupo. Las razones de esta disolución de carácter oficial, que no es separación. ¿Cómo se disuelve una banda si no hay separación?
Interlocutor B (00:29:13-00:29:16): Sí, claro, pero igual me parece que.
Interlocutor C (00:29:16-00:29:20): Respeta un poco más el espíritu de la banda, porque es eso, destruimos todo.
Interlocutor B (00:29:20-00:29:20): Claro.
Interlocutor A (00:29:21-00:29:22): Nos autodestruimos.
Interlocutor B (00:29:23-00:29:30): Creo entender que lo que quiere aclarar es que no hay uno o dos que se enojaron y se fueron, sino que todos decidieron que se odian entre todos.
Interlocutor C (00:29:30-00:29:31): Ya no dimos buena.
Interlocutor A (00:29:32-00:29:34): No se aguantan más. No se aguantan más.
Interlocutor B (00:29:34-00:29:36): No, que todos se dieron cuenta que.
Interlocutor C (00:29:36-00:29:42): Lamentamos el dolor y la tristeza que podamos causar a quienes tanto amor nos han demostrado durante años.
Interlocutor A (00:29:43-00:29:45): Podrían haber sido la despedida rebelde güey.
Interlocutor C (00:29:45-00:29:59): Podría haber sido, pero despedimos, no hacemos más gira rebelde. Güey. Pero el argumento humano que mantenía viva la banda perimió. Ahí está, vio unos puntitos de la.
Interlocutor A (00:29:59-00:30:01): Cabeza qué argumento humano.
Interlocutor C (00:30:01-00:30:05): Qué argumento humano. Argumento humano. Se llama borderó.
Interlocutor A (00:30:05-00:30:11): Se llama el argumento humano. Boletería total. Agarró la guitarra en su í.
Interlocutor C (00:30:17-00:30:27): Esta no era la idea cuando decidimos volver. Buena estrella para todos. Buena. Y como la mae sosana acá la mae sosana Andrade está atrás de esto.
Interlocutor B (00:30:27-00:30:33): Sí, se manda buena vibra, buena estrella. Son formas de mandar como buena energía.
Interlocutor C (00:30:35-00:30:46): Estrella de cinco puntas. Los veo tan poco combativo, mijo.
Interlocutor B (00:30:46-00:30:51): Otra vez dice acá están con esas parejas que van y vienen. Un carrusel de separaciones que termina mareando a todos los amigos.
Interlocutor C (00:30:51-00:30:59): Dice Alexis yo me juntaba con espuntano. Me lo encuentra espontáneo y le hablo horrible de llegar a la Kegliani, de todo lo demás. Le digo cualquier disparate.
Interlocutor A (00:30:59-00:31:03): Le digo por fin te separaste que te estaba tirando para abajo.
Interlocutor C (00:31:03-00:31:07): Y después vuelves y me tengo que hacer el pelotudo. Como le pasa a uno con las.
Interlocutor A (00:31:07-00:31:16): Parejas, que se afirma cuando se separa. Cuando me encontré con Gala de aquella, estaban juntos y le dije Che, qué.
Interlocutor C (00:31:16-00:31:17): Lindo que se volvieron a juntar.
Interlocutor A (00:31:17-00:31:20): No sé cuánto, pero una anterior me lo había encontrado.
Interlocutor C (00:31:20-00:31:36): Y le dije Vos punta. No dije cante más puntano. Tuviste bien, canta vos Galo, cante Chalga en nazareno.
Interlocutor B (00:31:36-00:31:38): ¿No, qué está diciendo?
Interlocutor A (00:31:38-00:31:40): Canta como si fuera un parodista.
Interlocutor B (00:31:44-00:31:48): Lo mató para darle para el otro ínfulas, ánimo para llevarse puesto al cantante.
Interlocutor C (00:31:48-00:31:59): ¿Lo que hago yo con las parejas, señor, cuando alguien me dice que se separó, yo le pregunto la pareja Oh, cómo andás? No sé qué tu pareja no me separé. Mejor te tiraba para abajo.
Interlocutor A (00:31:59-00:32:00): Un mediocre.
Interlocutor C (00:32:00-00:32:01): Era un mediocre.
Interlocutor A (00:32:01-00:32:02): Un mediocre.
Interlocutor C (00:32:02-00:32:02): Y además.
Interlocutor A (00:32:05-00:32:11): Estaba de vivo. Estaba de vivo, no hacía nada. Se rascaba la bola todo el día. Vos cargabas con toda esa familia.
Interlocutor B (00:32:12-00:32:21): No habrá incidido usted separación, digo, al haberse encontrado con caro y tirar tanta mierda, tanta porquería para aleación anterior.
Interlocutor C (00:32:21-00:32:27): Después cuando me lo y vos que bien que se juntaron. Igual no se acuerda, porque lo que tiene también no se acuerda la gente.
Interlocutor A (00:32:27-00:32:28): De todas las cosas que le dice.
Interlocutor C (00:32:28-00:32:45): Uno cuando tiene 25 años se piensa que se va a acordar de todo. Después cuando pasa los 40, se da cuenta que la mayoría de las conversaciones que tiene con los individuos no se las acuerda. Yo no me acuerdo de nada. No me acuerdo de las conversaciones que tengo con usted, que hablo todos los.
Interlocutor B (00:32:45-00:32:48): Días y al mediodía no nos acordamos.
Interlocutor C (00:32:48-00:32:56): Yo a las 2:00 p.m. ya borré todo. Yo cuando cago, borré todo. Voy al baño, defeco y se fue toda la columna.
Interlocutor B (00:32:56-00:32:58): Acá manda una foto.
Interlocutor C (00:32:58-00:33:04): Por eso me rectifico. A veces me olvido. Pero antes de terminar la columna trato de rectificarme de todo lo que dije.
Interlocutor B (00:33:04-00:33:16): ¿Gente que dolida, no? Manda una foto, una mujer, gesto de rock, con los dos dedos en cuerno allí, 27 semanas de embarazo. Manda la foto con la remera de la trampa, mar de fondo y ese.
Interlocutor A (00:33:16-00:33:18): Hijo huérfano lo dice.
Interlocutor B (00:33:18-00:33:23): 27 semanas de embarazo y mi bebé no va a haber recital en la Trampa al mejor banda de rock uruguayo.
Interlocutor C (00:33:23-00:33:28): Que todos dicen eso, todos dicen eso. Y no le va a poder comprar pañales negros.
Interlocutor B (00:33:28-00:33:33): Nada, mijo, sufre porque no lo va a poder ver. Y está.
Interlocutor C (00:33:35-00:33:37): No hay manera de.
Interlocutor A (00:33:39-00:33:40): Suplantar.
Interlocutor C (00:33:40-00:33:46): Esta cosa que le daba a la gente que seguía la trapa, la trapa. Toda la cantidad de gente que fue.
Interlocutor A (00:33:46-00:33:55): Al teatro verano esa, los 29, 30, teatro verano consecutivo que hicieron toda gente que había envejecido y trataba de hacerse.
Interlocutor C (00:33:55-00:33:59): Creer que no, que fue espectacular. También le sirvió al país.
Interlocutor B (00:34:00-00:34:04): Sí, está bueno que haya una banda que llene el teatro de verano varias.
Interlocutor C (00:34:04-00:34:05): Veces y que todos con los bríos.
Interlocutor A (00:34:05-00:34:11): Que salieron de ahí adentro, uno treintañero y cuarentones muy venidos a menos, pero.
Interlocutor C (00:34:11-00:34:15): Que en ese momento recuperaron un poquito de su juventud.
Interlocutor B (00:34:15-00:34:24): Sí, sí, soy un loquito que voy de negro pero le llevo interiormente estoy destrozado. Yo esperaba disco nuevo y todo. Soy un joven viejo que quiso romperse todo con la banda de su juventud.
Interlocutor C (00:34:25-00:34:28): Es un joven viejo, señor. No, es un viejo joven, me parece.
Interlocutor B (00:34:28-00:34:30): Es al revés, él dice un joven.
Interlocutor A (00:34:30-00:34:34): Viejo, pero bueno, es un joven envejecido.
Interlocutor B (00:34:34-00:34:37): Ahora me tengo que fumar a los viejo joven.
Interlocutor A (00:34:37-00:34:46): Como lo de Estadio un que a los 18 años ya, digamos, como los jóvenes. Es un viejo que se refiere que piensan como Vergano, digamos.
Interlocutor B (00:34:47-00:34:52): No sé, que lo aclare el que dice que ahora se tiene que fumar a los cuatro pesitos de propina. Palvino.
Interlocutor C (00:34:52-00:34:57): Bueno, ellos vio eso está en todo ello, mijo. No es difícil. Le digo.
Interlocutor B (00:34:58-00:35:01): Valeria es la mujer embarazada que mandó la foto. Bueno, suerte.
Interlocutor C (00:35:02-00:35:05): La mujer embarazada. Sí. Almídes.
Interlocutor B (00:35:07-00:35:32): ¿Qué va a reclamar almídez? ¿Que no va a tocar más la trampa? ¿Que su bebé no va a ver a la trampa? Darwin, el jueves acá en Paysandú fue increíble porque vimos el último show, vimos nuevas generaciones de niños de 10 años felices, cantando la letra como si estuvieran cumpliendo un sueño. Fue justito el último recital de la banda. Ah, mire lo de la Claro, lo de la fiesta de la cerveza terminó siendo la semana de la cerveza. Terminó siendo el último recital.
Interlocutor C (00:35:32-00:35:34): Se pudre todo la semana de la.
Interlocutor B (00:35:34-00:35:42): Cerveza, mire usted, se terminó el último recital.
Interlocutor C (00:35:42-00:35:43): Lo vieron ahí en Paysandú y ni.
Interlocutor A (00:35:43-00:35:45): Se acuerda porque estaban todos en pedo.
Interlocutor C (00:35:45-00:35:52): Y ni se acuerdan haberlo sabido. Capaz que hacían un suicidio colectivo. Algo, mijo, algo un poco más memorable.
Interlocutor B (00:35:52-00:36:00): Y Bruno reconoce que sí, que es viejo joven, no joven viejo. El que se rompe. El fanático de la trampa es un viejo y maduro.
Interlocutor C (00:36:00-00:36:12): Un joven viejo, señor. El joven viejo es otra cosa. El joven viejo es un joven que está atrapado, no un viejo atrapado en el cuerpo de un joven. El joven viejo.
Interlocutor B (00:36:14-00:36:20): Acá dice Valeria, soy Valeria, escribí no estoy embarazada. Bueno, escribieron dos Valeria. Hay una que está embarazada y otra que no.
Interlocutor A (00:36:20-00:36:26): ¿Estás embarazada, Valeria? ¿Informamos que estás embarazada, no lo sabías?
Interlocutor C (00:36:26-00:36:42): Y ya le avisamos también las personas que anduvieron cerca tuyo, que te anduvieron revoloteando en este último mes, que Valeria está embarazada. ¿Así que empiecen a manejar ese dato para proyectar sus vidas de acá más, verdad, Valeria? Tiene premio, Valeria.
Interlocutor A (00:36:42-00:36:43): Vienen con premio.
Interlocutor B (00:36:43-00:36:51): Foto de padre hijo. No quiere decir que tengo una foto de padre e hijo con el póster atrás de la trampa. En realidad es un póster. Es padre hijo, señor.
Interlocutor C (00:36:51-00:37:01): Padres inmaduros con hijos que ya envejecieron, chiquititos, y ya se entristecieron y ya se oscurecieron a los ocho, nueve años. Y tenían una cosa en común. Ahí quería ir a la trámica.
Interlocutor B (00:37:05-00:37:08): Así que el padre dijo atrás hay un telón de la trampa.
Interlocutor C (00:37:08-00:37:27): Y entonces a mí lo que más me molesta es que eso, que se hayan puesto tan, tan, tan sensibles y que están todo el tiempo viendo si son lo suficientemente amiguis como para seguir juntos o no. Ay, no somos tan amiguis como creíamos. No podemos seguir este proyecto de vida.
Interlocutor A (00:37:27-00:37:29): No le Súbanse, toque.
Interlocutor C (00:37:29-00:37:30): No es tan difícil.
Interlocutor A (00:37:30-00:37:44): Hacen 10 canciones cada cuatro o cinco años, y van y tocan y la gente los habla. Después se van para su casa con su familia y son en el auto puteándolos a todos. Este puntano me tiene la por el piso.
Interlocutor B (00:37:46-00:37:57): Yo siento exactamente lo contrario. Como que me identifico más con cada uno de ellos en sus reflexiones en la nueva etapa de la vida, que sienten que tienen que revisar muchas cosas.
Interlocutor A (00:37:57-00:38:07): Entre ellas puede ser nos quedamos, Ricky, yo acá juntando la pala, mijo, la vida adulta es todo lo contrario.
Interlocutor C (00:38:08-00:38:09): Por favor.
Interlocutor B (00:38:09-00:38:15): Tiene razón. Porque no ejerzo lo que siento de empatía por ellos en mi vida. Porque si empiezo a reflexionar me voy a la mierda.
Interlocutor C (00:38:15-00:38:16): Y bueno, ahí tiene.
Interlocutor B (00:38:17-00:38:20): Pero no, no, ahí me pongo Rocky. Digo vamos a seguir laburando y ganando.
Interlocutor A (00:38:20-00:38:25): Ponga así la camiseta negra, el pantalón negro y vamos a tir trabajar, hay que ir a trabajar.
Interlocutor B (00:38:26-00:38:28): Bueno, pero cada uno de ellos tiene otro trabajo.
Interlocutor A (00:38:29-00:38:34): Qué cantidad de fotos, Frank, de estos viejos sensibleros, señor. Se pusieron sensibleros de grande.
Interlocutor C (00:38:34-00:38:37): Dale Galo, comete los nemeyunes y va más arriba.
Interlocutor A (00:38:37-00:38:38): Dale.
Interlocutor B (00:38:39-00:38:45): Bueno, foto de Francesco con un body de la trampa. Mire usted, justo llegué a comprarle el.
Interlocutor A (00:38:45-00:38:46): Body al bebé ese.
Interlocutor C (00:38:47-00:38:49): Va al jardín y lo somete a todo.
Interlocutor A (00:38:49-00:38:51): Mi hijo en el jardín, muy chiquito.
Interlocutor B (00:38:54-00:38:58): Soy Biche. La trampa es rock uruguayo por definición. Darwin.
Interlocutor C (00:39:01-00:39:03): La definición rock uruguayo ya es.
Interlocutor A (00:39:03-00:39:07): Lo suficientemente ridícula como para que yo le agregue algo atrás.
Interlocutor C (00:39:08-00:39:08): Espectacular.
Interlocutor A (00:39:08-00:39:20): Bueno, Anca ganó plata, mijo. Más punk que eso no hay. ¿Quieren punk? Anca ganó plata. Tomen punto. Bueno, monedas ganó. Perdón, pero estoy con el espíritu.
Interlocutor B (00:39:21-00:39:22): Tercer año consecutivo.
Interlocutor A (00:39:24-00:39:25): Cabeza contra el mundo.
Interlocutor C (00:39:26-00:39:28): No me como ninguna.
Interlocutor B (00:39:29-00:39:32): Me parece actitud. Trata de no insultar. Pero por ahí.
Interlocutor C (00:39:43-00:39:51): Disculpe, no me le hacen volver las canciones, por eso nunca fui. Porque te toman examen.
Interlocutor A (00:39:51-00:39:53): No se puede ir porque si no.
Interlocutor C (00:39:53-00:39:57): Canta todas las canciones. Sí, sí, nunca se sabía todas las canciones.
Interlocutor A (00:39:58-00:39:59): Y te miran los de al lado.
Interlocutor B (00:40:00-00:40:01): Sí, que feo ese.
Interlocutor C (00:40:01-00:40:05): No podés ir atrás cuando no sabes el himno.
Interlocutor A (00:40:06-00:40:07): No te podés afirmar en la última.
Interlocutor B (00:40:07-00:40:15): Porque si no encuentro un día me pasó con buitres y sabe que tenía al lado dos pandenses. Carlos Tarán y el gallego exjugador de Peñarol, el Gallego Martínez.
Interlocutor A (00:40:15-00:40:16): ¿Qué Gallego Martínez?
Interlocutor C (00:40:16-00:40:17): Que ya le dije, lo vi.
Interlocutor B (00:40:18-00:40:21): Rockero, buitrero como loco. Dos pandenses.
Interlocutor C (00:40:21-00:40:25): Lo había emputecido en el coso este de los guachos que cantaban.
Interlocutor B (00:40:25-00:40:26): Claro, con una hija y se le.
Interlocutor A (00:40:26-00:40:33): Caían la lágrima con la hija cantando. David Vivai, creo, alguna mierda de esas. No, no sabe lo que era.
Interlocutor C (00:40:33-00:40:48): Una cosa espantosa lo que te hace la vida. Sos un gladiador de las canchas, te fuiste, matate a patadas a todo, nunca te comiste ninguna. Eras indomable. Eras una especie de letrón loco y.
Interlocutor A (00:40:48-00:40:49): Suelto que andaba por la vida.
Interlocutor C (00:40:50-00:40:53): Y de repente terminas en un estudio de televisión mirando te vieja a cantar.
Interlocutor A (00:40:53-00:40:59): David igual, llorando ante las cámaras. Espeluznante como la vida viene a morderte.
Interlocutor C (00:40:59-00:41:07): Las nalgas pero de una forma grotesca. Y adelante de todo, la vida es la que se te para atrás y te baja los pantalones.
Interlocutor A (00:41:09-00:41:12): Vio eso de la escuela en gimnasia.
Interlocutor C (00:41:12-00:41:13): Que siempre fue del liceo en gimnasia.
Interlocutor A (00:41:13-00:41:14): Que había que estar atento.
Interlocutor C (00:41:16-00:41:17): Te bajaba.
Interlocutor A (00:41:17-00:41:21): Los pantalones y con ella había que estar atento. Y bueno, y esa es la vida, señor.
Interlocutor C (00:41:21-00:41:27): Por eso hay que estar lo más lejos de la vida que se pueda. Por eso yo no salgo del apartamento, porque la vida después tiene garca. Impresionante. Te baja los pantalones la vida.
Interlocutor B (00:41:27-00:41:29): Bueno, vuelvan Cap, que ganó.
Interlocutor A (00:41:29-00:41:32): $39 millones, monedas, pero ganó.
Interlocutor C (00:41:32-00:41:33): Y es casi milagroso, señores.
Interlocutor A (00:41:33-00:41:37): ¿Una demostración del desastre que es Anka, no?
Interlocutor C (00:41:37-00:41:56): Que debería ganar cientos de millones por año si no fuera que es este simulador industrial hijo de Valle Berrestín, de Valle Berres. Y que cuando gana $2 nos ponemos todo como la verdad, como si hubiéramos ganado, nos hubiéramos encontrado plata en la calle.
Interlocutor A (00:41:56-00:41:57): Para mí es lo mismo encontrar plata en la calle.
Interlocutor C (00:41:58-00:42:00): Esto ahí la tenemos que gastar.
Interlocutor A (00:42:00-00:42:03): 35 aviones presidenciales tenemos que comprar.
Interlocutor C (00:42:04-00:42:05): Cuando uno encuentra plata en la calle.
Interlocutor A (00:42:05-00:42:07): Se la gasta cualquier cosa.
Interlocutor C (00:42:07-00:42:08): No sé. Ahora casi no se encuentra más plata.
Interlocutor A (00:42:08-00:42:22): En la calle porque como está todos los mulleidines, todos involucración financiera. Esto que usted estaba recibiendo por ahí por el costado y no comparte, recibe cómputo. No sé quién es que le está dando cómputo. Me imagino que pagarán en cómputos eso.
Interlocutor C (00:42:23-00:42:33): Bueno, yo la verdad que estoy contento. Y me doy cuenta que como estoy contento ella habla de la porquería que zanca.
Interlocutor B (00:42:33-00:42:39): Sí, decía Alfonso Capuro. Es muy poco para lo que Anca.
Interlocutor A (00:42:39-00:42:44): Puede ganar, para las ventajas que tiene. Es la industria con más ventaja.
Interlocutor C (00:42:44-00:42:49): ¿O sea, cómo decírselo? Hay industrias en China, del estado chino.
Interlocutor A (00:42:49-00:42:52): Que tienen menos ventaja competitiva que acá.
Interlocutor B (00:42:52-00:42:53): Lo que pasa que tiene se lo.
Interlocutor C (00:42:53-00:42:55): Debemos a Marta Jara, señor.
Interlocutor A (00:42:55-00:42:57): Que desde que llegó Marta Jara le.
Interlocutor C (00:42:57-00:43:02): Dije a usted que era mucho mejor que los inetos que tuvimos en los últimos 20 años al frente de Anka.
Interlocutor B (00:43:02-00:43:02): Lo dijo.
Interlocutor C (00:43:03-00:43:10): Mucho mejor que todos los inetos que acumulamos 20 años de inet acumulamos. ¿Y usted nunca la entrevistó? Le hace nota a cualquier mancha de hambre.
Interlocutor A (00:43:11-00:43:12): Pero a Marta Jara no.
Interlocutor B (00:43:12-00:43:14): ¿Es que le pedimos nota a Marta Jara, sabe?
Interlocutor A (00:43:14-00:43:16): Pero nadie dijo que no.
Interlocutor B (00:43:16-00:43:22): Fue por intermedio de Ricardo Leiva, varias veces, el año pasado y este año. Pero no tuvimos el éxito en la.
Interlocutor C (00:43:22-00:43:27): Gente que tiene una pelotita en la nariz. Parece que gente responsable y eficiente.
Interlocutor B (00:43:27-00:43:28): ¿Qué tiene en la nariz?
Interlocutor C (00:43:28-00:43:39): ¿La pelota esa en la nariz, vio? ¿La gente que tira como Miguel Ángel do por qué se cree que lo controlamos, Miguel Ángel Dori? Porque tiene pelota en la nariz. La gente con pelota en la nariz es responsable y eficiente, señor.
Interlocutor B (00:43:39-00:43:43): No me he dado cuenta que nariz especial con pelota. Sí, está bien.
Interlocutor A (00:43:43-00:43:46): Nunca había especializa, señor. Ahí arriba.
Interlocutor C (00:43:47-00:43:50): ¿Qué? Como un payaso encubierto, digamos, que tiene.
Interlocutor A (00:43:50-00:43:52): La pelotita del lado de adentro.
Interlocutor B (00:43:52-00:43:57): Está bien, está bien. ¿Y por eso confía? Esa característica.
Interlocutor C (00:43:57-00:43:58): Toda la gente que conocí con pelotita.
Interlocutor A (00:43:59-00:44:01): En la nariz es responsable, eficiente.
Interlocutor C (00:44:02-00:44:07): Y le quema la responsabilidad por dentro, señor. ¿Toda la gente que conoció con pelota en la nariz? Toda.
Interlocutor B (00:44:07-00:44:10): Perfecto. Solo esa característica fisonómica usted le da confianza.
Interlocutor A (00:44:10-00:44:11): Por eso la vi.
Interlocutor C (00:44:11-00:44:19): ¿Le dije está de verdad? Le dije a Martajara. Le dije está de verdad. Por otro lado, le digo, vienen a.
Interlocutor A (00:44:19-00:44:21): Llevarla a entrevistar a Martajara porque como.
Interlocutor C (00:44:21-00:44:28): Buena CEO, como buena empresaria, no dice nada cuando habla. Nada, nada.
Interlocutor A (00:44:28-00:44:30): El PowerPoint habla del trabajo de Marta.
Interlocutor C (00:44:30-00:44:43): Jara mucho mejor que Marta Jara. Mire lo que le dijo el Portland al Observador. Por supuesto que nos preocupa la situación de Portland hoy, porque si nosotros no producimos esto tiene un impacto muy serio en la viabilidad de nuestro plan de sustentabilidad.
Interlocutor A (00:44:45-00:44:48): Increíble. Parece que si la empresa de uno no produce, tiene un impacto muy serio.
Interlocutor C (00:44:48-00:44:50): En la viabilidad del plan de sustentabilidad.
Interlocutor A (00:44:50-00:44:58): De esa misma empresa. Es increíble. No sé cómo le llaman para dar una charla TED a Marta Jara con este tipo de hallazgos empresariales que revela con sus palabras mágicas.
Interlocutor B (00:44:59-00:45:06): Ahí no hay mucho hallazgo. Tiene razón eso. Pero bueno, es una contestación, digamos, de manual. Menos que de manual.
Interlocutor A (00:45:06-00:45:09): No menos es peor que en la tautología.
Interlocutor C (00:45:10-00:45:23): Me dice que si la empresa X no produce, mientras no produzcamos, va a ser muy difícil que se haga sustentable esta empresa. ¿De qué estamos hablando?
Interlocutor B (00:45:23-00:45:29): Claro, sí, porque es una de las empresas que estaba perdiendo. ¿Hay varias empresas del grupo Ancap, como se llaman, que perdieron, no?
Interlocutor C (00:45:29-00:45:36): ¿Y bueno, después la mentira de Dusa, no? Dusa es el motor, dice para acá. Porque siempre dice Ganó Dusa.
Interlocutor A (00:45:36-00:45:37): Siempre gana Dusa.
Interlocutor C (00:45:37-00:45:38): Si Dusa es ir a cobrar, mijo.
Interlocutor A (00:45:39-00:45:42): Dusa es ir a cobrar a las estaciones.
Interlocutor B (00:45:42-00:45:43): Sí, tiene otro rubro.
Interlocutor A (00:45:43-00:45:45): Era lo que tenían los Baridó.
Interlocutor C (00:45:45-00:45:45): Sí.
Interlocutor A (00:45:46-00:45:51): Ahora le agregan los 24 h de las estaciones y cobra los kioscos también.
Interlocutor B (00:45:51-00:46:17): Y debo elogiar, debo elogiar de Duxa, que pueden encontrar la memoria en Internet, que terminó con la práctica del liberaco anual ese donde se hacían notas a los gerentes y ponían los resultados con fotos a todo color, que debía salir un dineral en la época peor de Ancap, además. Y bueno, ahora nos manda solamente una tarjetita, que también debe salir su plata, y pone memoria, más allá de sus.
Interlocutor C (00:46:18-00:46:22): Inclinaciones arbolófilas, que quiere mantener todos los árboles vivos.
Interlocutor B (00:46:22-00:46:27): No, no es por eso. Es por el gasto del estado. Ancap no paraba de perder y Duxa mandaba un libraco que salimos.
Interlocutor A (00:46:27-00:46:29): Pero Duxa no puede perder, mijo.
Interlocutor C (00:46:29-00:46:36): Qué gente que va a cobrar. Es como decir que los cobradores, los.
Interlocutor A (00:46:36-00:46:44): Cobradores del Casmu, la verdad que son el motor de Sí, claro. Si no le cobrá, dice matacara, dijo Dulce.
Interlocutor C (00:46:44-00:47:07): Es el motor. Es una empresa emblemática porque nos acerca a nuestros clientes en toda la República. Digo que no dice nada. Eso me parece un elogio hacia ella, que no diga nada cuando habla. Es una empresa emblemática cuando acerca nuestros clientes de toda la república, quiere decir vamos a cobrar. Duya es la que pasa a cobrar. La empresa que tenían los Adirón, que.
Interlocutor A (00:47:07-00:47:09): Otro yo no me acuerdo si fue.
Interlocutor C (00:47:09-00:47:14): A Valle Berr o a quién fue, se la vendieron. O sea, en realidad se metieron ahí.
Interlocutor A (00:47:14-00:47:17): Porque Ancano le podía cobrar a las estaciones de servicio.
Interlocutor C (00:47:17-00:47:23): Entonces vinieron los variedores y dijeron Vos mirá, nosotros le vamos a poder cobrar. ¿En serio?
Interlocutor A (00:47:23-00:47:25): Sí, nos van a pagar a nosotros.
Interlocutor C (00:47:25-00:47:27): Por favor, adelante.
Interlocutor A (00:47:27-00:47:31): Entonces cobraban y se quedan con una parte. Como cualquiera hace ese servicio, digamos.
Interlocutor C (00:47:31-00:47:33): Eso es dusa.
Interlocutor B (00:47:33-00:47:44): Acá dice Duxa nació en 2001 como una sociedad anónima, como una sociedad anónima de capital estatal para la distribución de combustibles y lubricantes de ANCAP. Y desde entonces siguió incorporando marcas y.
Interlocutor A (00:47:44-00:47:47): Servicios el 59 % de las estaciones de servicio del país.
Interlocutor C (00:47:48-00:47:52): Eso es lo que le estoy diciendo. Y la que va a cobrar.
Interlocutor B (00:47:52-00:47:59): Sí, sí. Y tiene algunos otros puntos de venta en las estaciones de servicio que claro, los 24 h, los 360 son los.
Interlocutor A (00:47:59-00:48:02): 360, no sé cuánto. Sí, sí, eso vende alfajores.
Interlocutor B (00:48:06-00:48:08): De todo, porque son mini supermercados que están bueno.
Interlocutor C (00:48:08-00:48:09): Eso es lo que le estoy diciendo.
Interlocutor A (00:48:09-00:48:10): No puede perder.
Interlocutor B (00:48:10-00:48:11): Sí, bravo.
Interlocutor A (00:48:11-00:48:22): No, pero no jodan más con Dusa. ¿Cuándo van a decir que Dusa es eso? Mijo, no te puede dar negativo. Un balance de una empresa que lleva.
Interlocutor C (00:48:22-00:48:24): NASA, las cosas, las bocas, las estaciones.
Interlocutor A (00:48:24-00:48:27): Cobra y vende alfajores.
Interlocutor B (00:48:29-00:48:33): Y bueno, es uno de los motores, dice Marta Jara. Entonces no es un motor.
Interlocutor A (00:48:34-00:48:35): No es un motor, son los que cobran.
Interlocutor B (00:48:35-00:48:37): No, dice Marta Jara me dijo no.
Interlocutor C (00:48:37-00:48:39): Pero Marta Jara dice cualquier cosa. Por eso le estoy diciendo, mi hijo.
Interlocutor A (00:48:39-00:48:41): Que estuvo bien en entrevistarla.
Interlocutor C (00:48:45-00:48:46): Dice cualquier cosa.
Interlocutor A (00:48:46-00:48:47): Yo no quise que sea muy buena.
Interlocutor C (00:48:47-00:48:56): En lo que hace. Es más, es más, es un elogio, es milagroso acá, porque es una persona que es mejor en lo que hace que en lo que dice que hace.
Interlocutor A (00:48:56-00:48:58): Es un ojo en este país en.
Interlocutor C (00:48:58-00:49:12): El que todos somos especialistas en decir lo que hacemos y no en hacer. Para mí es el petróleo que encontró en casa Martajara. Es petróleo en Uruguay esto que hace Marta Jara. No recuerdo un uruguayo que no sea.
Interlocutor A (00:49:12-00:49:16): Deportista, digamos, que sea tan notoriamente mejor en lo que hace que en la.
Interlocutor C (00:49:16-00:49:19): Forma en que cuenta lo que hizo.
Interlocutor A (00:49:20-00:49:23): En general no hizo, generalizó a medias.
Interlocutor B (00:49:23-00:49:25): Un gran elogio para Martajara.
Interlocutor C (00:49:26-00:49:37): El mejor elogio que se le puede hacer uruguayo. Es una rara avis, porque estamos en un país donde el 85 % de los habitantes hacemos que hacemos mucho más de lo que hacemos. Este es el país de hacer que hacemos.
Interlocutor B (00:49:37-00:49:40): Y acá dice martajara Bueno, es martajara.
Interlocutor C (00:49:40-00:49:43): Hace y después dice cualquier cosa.
Interlocutor A (00:49:44-00:49:46): Pero en un momento hermoso y único.
Interlocutor C (00:49:46-00:49:55): De la noche de Ankara, cerrando el año en verde, que es como que se te no sé, como que te consiga trabajo el hijo bobo, más o menos. Dice que solo te trae problemas.
Interlocutor B (00:49:55-00:49:58): Bueno, son tres años de cerrar en verde. Después de años tremendo 2011.
Interlocutor A (00:49:58-00:50:04): Por eso le digo, lo tuviste que sacar de nazi, de mató una vieja.
Interlocutor C (00:50:04-00:50:05): Y tuviste que pagarle a todo, al.
Interlocutor A (00:50:05-00:50:23): Abogado, al juez, un viejo bobo no para de hacer desastre, no sé qué. Te cambió cuatro veces facultad. Tiene 34 años y todavía no está muy seguro de lo que quiere hacer de su vida. Pero siempre se le ocurren ideas carísimas, como dice, hacer un curso Ecuador para la cría inclusiva y sin estrés de gallinas empoderadas. Y la puta que lo parió.
Interlocutor C (00:50:23-00:50:28): ¿Y vos decís pero de dónde saca eso? Y no me voy, quiero ir mesa y mes a Ecuador.
Interlocutor A (00:50:28-00:50:31): Dame $20000 para tratar a las gallinas.
Interlocutor C (00:50:31-00:50:37): Para empoderar a las tomá Ecuador, no sé qué. Hijo bobo.
Interlocutor A (00:50:37-00:50:40): Nos trajo el primer sueldo a casa.
Interlocutor C (00:50:43-00:50:59): Después de años y años y años de traernos problemas. Entonces era un momento hermoso, era un momento pero idílico del país. Pero entró el gremio banca y la pudió porque no le gustó, porque acá.
Interlocutor A (00:50:59-00:51:00): No está para dar balance positivo.
Interlocutor C (00:51:00-00:51:02): Está bien eso, tiene razón.
Interlocutor B (00:51:02-00:51:09): Hay una queja con la transparencia, el financiamiento de la empresa, una queja puntual de 1.1 camión.
Interlocutor C (00:51:11-00:51:14): Una queja del balance positivo. Dio balance positivo.
Interlocutor A (00:51:15-00:51:18): Es porque algo horrible a los empleados le están haciendo.
Interlocutor B (00:51:19-00:51:31): No vienen del conflicto. ¿El servicio de salud interno grande que se metió hasta Vázquez el año pasado, recuerda? Después de un gabinete abierto ahí en la Teja. Y ahora no, esto no. Esto era de un barco que distribuye.
Interlocutor A (00:51:31-00:51:44): Que ellos van a tercerizar ahí quieren pagarle a otro, a un francés. Al francés, digamos, en el cabo Polonia, que cruza combustible de balizas a Polonia.
Interlocutor C (00:51:44-00:51:54): Y dice que Anca no está para la positivo, que está para darle trabajo a la gente. Porque está, porque ya sabemos que dentro.
Interlocutor A (00:51:54-00:51:57): De la doctrina del estado, de esa.
Interlocutor C (00:51:57-00:52:09): Doctrina de los gremios de Ancab, el estado, como el universo, es infinito y en permanente expansión. Así que bueno, fue la nota de color que tuvo la presentación de ayer.
Interlocutor A (00:52:09-00:52:12): También un poco le pusieron picate a.
Interlocutor C (00:52:12-00:52:14): La insulsísima presentación de PowerPoint.
Interlocutor B (00:52:14-00:52:18): Sí, lo hicieron frenar, bajar a Carolina a hablar con ellos, con Álvaro García.
Interlocutor A (00:52:18-00:52:20): Director de la Crónica, porque está buenísima.
Interlocutor C (00:52:20-00:52:22): La cónyuge del observador.
Interlocutor B (00:52:22-00:52:22): Cuente.
Interlocutor C (00:52:22-00:52:28): Mientras el directorio de Anca, dos de sus gerentes, la ministra de Industria, Carolina.
Interlocutor A (00:52:28-00:52:29): Cosa y el director de Pepalor, se.
Interlocutor C (00:52:29-00:52:43): Presentaba la tarde el balance de la petrolera estatal que cerró con balance de $79 millones una manifestación gremial irrumpió abruptamente. Nunca vi una manifestación gremial que irrumpa paulatinamente, le quiero decir, pero gradualmente, entrando.
Interlocutor A (00:52:43-00:52:47): De a piden la palabra. Pero igual me gusta que haya puesto.
Interlocutor C (00:52:47-00:52:48): Absolutamente el cronista, porque lo interpreto como.
Interlocutor A (00:52:48-00:52:54): Un eufemismo para decir de pesado absolutamente. Acá no va a poner el cronista.
Interlocutor C (00:52:54-00:52:55): Irrumpió bien de vivo.
Interlocutor A (00:52:55-00:52:59): No va a poner irrumpió mirando a todo el mundo con el piso.
Interlocutor C (00:53:00-00:53:02): Nos pone abruptamente. Y yo que sé leer entre líneas.
Interlocutor A (00:53:02-00:53:32): Porque hice el curso de metodología Morales contrasta con la crónica de Ecos que decía que desde un rato antes empezaron a sentir los gritos desde el salón y eso generó como una especie de pero él no está hablando abruptamente de que nadie lo esperaba. Él está hablando él está diciendo de una forma como rodeando la manzana, está diciendo que te entraron de pesar, se patearon la puerta.
Interlocutor C (00:53:32-00:53:41): ¿Claro, le digo lo que no quiero transmitir acá el cronista que se metieron de Pezutti, metieron la pezuca, armaron cocoa, se puso espesa la cocoa y con grumo, verdad?
Interlocutor A (00:53:41-00:53:43): Grumosa la coa.
Interlocutor C (00:53:43-00:53:51): Y lo que obligó a suspender unos minutos la presentación oficial de los números del ejercicio fiscal 2017 y suspender la siesta a alguno que había aprovechado el.
Interlocutor A (00:53:51-00:53:55): Clima en penumbras y amigable que permite el PowerPoint, las transparencias.
Interlocutor C (00:53:55-00:54:12): Cualquiera sabe que es un lugar hermoso para dormir siesta. Y vino ese pico de adrenalina que un poco arruinó la presentación, pero que otro poco también le puso color y calor entonando cánticos. Entraron se escucha, se escucha. Arriba los que luchan. Entra en la mitad del partido, entonces.
Interlocutor A (00:54:12-00:54:13): Con los paraguas, como la hinchada de.
Interlocutor C (00:54:13-00:54:17): Los grandes ahí en eso me gusta.
Interlocutor A (00:54:17-00:54:18): La hinchada de los grandes de la.
Interlocutor C (00:54:18-00:54:20): Argentina, que son en los que se.
Interlocutor A (00:54:20-00:54:22): Inspiraron los grandes de acá para consumir.
Interlocutor C (00:54:22-00:54:28): Ese ritual tan lindo. La canción es la de las nuevas.
Interlocutor A (00:54:28-00:54:32): Se escucha, se escucha. Arriba de los que luchan. No puede ser que en pleno 2018.
Interlocutor C (00:54:32-00:54:35): Sigan entrando al grito de se escucha, se escucha. Arreglo melucho.
Interlocutor B (00:54:36-00:54:38): Usted pide ahí creatividad.
Interlocutor A (00:54:38-00:54:40): Y yo quería.
Interlocutor C (00:54:41-00:54:47): Poder utilizar el giro en pleno 2018 antes de que se me hiciera muy tarde.
Interlocutor A (00:54:47-00:54:48): Porque no podía ser que en pleno.
Interlocutor C (00:54:48-00:54:58): 2018 yo estuviera sin poder utilizar el giro en pleno 2018. Me pareció la vergüenza, que es uno de los giros que a mí más me gusta de los últimos años.
Interlocutor B (00:54:58-00:55:01): Perfecto, lo usó ahí. Lo uso. Lo amplió en pleno.
Interlocutor A (00:55:01-00:55:07): Pero igual lo podían cambiar un poco. Podrían hacer abreviado, como el Richard Lee.
Interlocutor C (00:55:07-00:55:09): Cuando firma los tweety.
Interlocutor B (00:55:09-00:55:11): ¿Qué hace Richard Lee cuando firma los tweet?
Interlocutor C (00:55:11-00:55:11): Alkel.
Interlocutor A (00:55:11-00:55:14): Alkel pone arriba esqueluch.
Interlocutor B (00:55:16-00:55:18): Nunca me di cuenta, no le presté atención.
Interlocutor C (00:55:19-00:55:20): No, en serio.
Interlocutor B (00:55:20-00:55:23): No, te juro que no. Nunca me di cuenta. He leído Alkel.
Interlocutor C (00:55:23-00:55:28): Yo estuve tres meses para darme cuenta que aparecían los tweet, el Richard en.
Interlocutor A (00:55:28-00:55:39): Alguna noticia, se acuerda cuando le ponía tú y te andate botija, todo eso. Y él le firma Alkel a LQL. Es que mi cabeza huele. Sería mi cabeza.
Interlocutor B (00:55:39-00:55:41): Lo debía decodificar como error de tipeo.
Interlocutor A (00:55:41-00:55:44): Aquel alql, señor firma.
Interlocutor C (00:55:44-00:55:46): Y estuve tres meses, estuve 1 día.
Interlocutor A (00:55:46-00:55:47): Me levanté a las 4:00 a.m.
Interlocutor C (00:55:47-00:55:49): Y ya cuidé a mi mujer y.
Interlocutor A (00:55:49-00:55:51): Le dije arriba lo que lucha.
Interlocutor C (00:55:54-00:56:02): ¿Pero qué pasó? Te vio el otro en un sueño, me dijo. Y me pegó y me dormí.
Interlocutor A (00:56:03-00:56:05): Pero cuando me desperté me acordaba, no.
Interlocutor C (00:56:05-00:56:07): Me acordaba, me dijo mi mujer me.
Interlocutor A (00:56:07-00:56:10): Dijo me desperté la mitad de la noche gritando arriba los que luchan.
Interlocutor C (00:56:10-00:56:11): Te tuve que vocear, me dijo.
Interlocutor A (00:56:11-00:56:14): Y ahí recomponiendo y dije porque me.
Interlocutor C (00:56:14-00:56:21): Di cuenta lo de Richard, Río, etc. Etc. Y bueno, de ahí me di cuenta. El que no termino de sacar es el are ese no sé qué.
Interlocutor A (00:56:25-00:56:27): No lo pone Richard, lo pone los.
Interlocutor C (00:56:27-00:56:36): Guachos terminan todos diciendo are no sé qué.
Interlocutor B (00:56:36-00:56:37): No, no sé qué.
Interlocutor A (00:56:37-00:56:38): Es bueno para mí.
Interlocutor C (00:56:38-00:56:45): Tendría que por lo menos eso, hacer la sigla, señor, se siente, se huele al q l no sé, una cosa.
Interlocutor A (00:56:46-00:56:49): Un cambio para empezar. Después vemos.
Interlocutor C (00:56:49-00:57:05): Y después dice que gritaron, cantaron olele, olele. ¿Si esto no es el pueblo, el pueblo dónde está? Acá sí que me marearon porque o el cronista sordo con una tapia, que está bien, porque ella inclusive los oradores están mandando cronistas sordos, o están tan de pesado que se cagan en la.
Interlocutor A (00:57:05-00:57:08): Rima y te cantan olele, olele.
Interlocutor C (00:57:08-00:57:10): ¿Si esto no es el pueblo, el pueblo dónde está?
Interlocutor A (00:57:10-00:57:13): ¿Y si en lugar de oleo, la.
Interlocutor C (00:57:13-00:57:18): Que sería tradicional, volvemos a lo anterior, más allá de que le saquen la.
Interlocutor A (00:57:18-00:57:20): Rima o lele o la la si.
Interlocutor C (00:57:20-00:57:25): Esto no es el pueblo, el pueblo donde está? En Facebook está el pueblo expresándose.
Interlocutor B (00:57:25-00:57:26): Ahí lo encuentra.
Interlocutor C (00:57:26-00:57:35): Adentro de mi celular está el pueblo. Parece que no sirve más. ¿Si esto no es el pueblo, del pueblo donde está? No sirve más porque el pueblo está en todos lados.
Interlocutor B (00:57:36-00:57:37): Sí, está bien.
Interlocutor C (00:57:37-00:57:38): Es ubicu el pueblo.
Interlocutor A (00:57:38-00:57:51): Ahora, señor, la época en la que el pueblo se podía concentrar en un lugar no sé cuánto y más o menos se hacía representar por una multitud, se condensaba en la plaza pública.
Interlocutor C (00:57:51-00:57:54): Exacto. Pero ahora el pueblo estaba poniendo asistiré.
Interlocutor A (00:57:54-00:58:02): Claro, aprieta el botón de asistir todo el tiempo poniendo corazoncito, me gusteando, echando like.
Interlocutor C (00:58:02-00:58:05): ¿Dónde va a estar, señor, donde está todo el pueblo? Adentro de mi celular.
Interlocutor A (00:58:06-00:58:11): Lo tengo acá, mirá. Todo el pueblo acá tengo. ¿Qué parte del pueblo querés que te diga?
Interlocutor C (00:58:11-00:58:44): ¿En qué anda? Por ellos a mí no. Hay que revisar. Pero bueno. Ante los cánticos abrumadores que hacían imposible mantener la atención este ya sabemos de qué lado está. El Cole y García se aproximaron al gremio para dialogar y procurar que la presentación del balance transitara por su cauce normal. Carolina Cose y Álvaro García se acercaron los dos al gremio que estaban bien de pesados. Hay un colorado ahí, Barbarroja y que parece un pirata informático.
Interlocutor A (00:58:47-00:58:48): Para trasladarlo a.
Interlocutor C (00:58:48-00:58:54): Este siglo 21 que la verdad mete miedo. Está mirando de pillado a una de rullo.
Interlocutor A (00:58:54-00:58:56): Igual la de rullo no se come nada. Le digo.
Interlocutor C (00:58:56-00:58:57): Como toda de rulo.
Interlocutor A (00:58:57-00:58:58): Eligió mal el colorado.
Interlocutor C (00:58:58-00:59:00): No, mire, pesa una de R. No me le pesa una de rulo.
Interlocutor A (00:59:00-00:59:02): Las de rulo no comen nada.
Interlocutor C (00:59:03-00:59:11): Agarra una que tenga el pelo lacio y se lo sabe cualquiera. ¿Y le vio, sabe cuál estoy diciendo? Que está con el mate ahí, no sé qué.
Interlocutor B (00:59:11-00:59:14): No, el colorado no, el colorado de barba.
Interlocutor C (00:59:14-00:59:29): No está mirando pisado uno con los ojos bien abiertos a una de rulo. Y la de Rule lo mío diciendo a vos te como acá y te cago en la esquina, colorado. No tengo problema y ni me asusto porque me sale todo rojo.
Interlocutor B (00:59:31-00:59:34): Y entonces momento de tensión. ¿Qué pasó?
Interlocutor C (00:59:35-01:00:11): Van ahí Carolina Cose y Álvaro García. ¿Quién le parece a usted que era el macho alfa que se plantó frente a este grupo de 100 funcionarios de Anca que estaban ahí cantando no sé qué todo de pesado de ese dúo de Álvaro García que adrenal y se acercó a los trabajadores? ¿A usted le parece que el macho alfa era el director de la OPP, que es un poeta que escribió retiradas de murga y sueña con pintarse la cara y encontrar las utopías que tiene guardadas el murguero más viejo del mundo y a veces se las presta al loco de la estación que se fue manejando el camión de la murga.
Interlocutor A (01:00:13-01:00:13): 1.
Interlocutor C (01:00:13-01:00:17): Rayo azul naranjo que entró al camión brillando y se llevó la más misteriosa noche a una murga en carnaval?
Interlocutor A (01:00:17-01:00:36): O la princesa car está poco aconsejada la pregunta. El macho alfa, Carolina. La verdad que es largo. Si no le pediría que repita lo de Álvaro García. Capaz que exageré un poco, pero quería.
Interlocutor C (01:00:36-01:00:39): Pintárselo bien para que se dieran cuenta quién era el macho al país.
Interlocutor A (01:00:39-01:00:40): Claramente. Carolina.
Interlocutor C (01:00:41-01:00:41): Carolina.
Interlocutor B (01:00:42-01:00:45): La princesa Caroline que bajó con ambas manos espaldas.
Interlocutor A (01:00:45-01:00:56): Caroline que se arrimó y encajó esta con la mano. Bueno, bueno, se acabó la boda. Llegó un macho alfa. Mirá que me depilo la ceja, pero soy macho alfa.
Interlocutor C (01:00:57-01:00:58): Y le puso nada.
Interlocutor A (01:00:58-01:01:03): Los cayó a todos, señor. ¿Y le dijo Y Álvaro García? ¿Ahí al lado?
Interlocutor B (01:01:03-01:01:07): Sí, paradito con ella. Bajó porque claro, no podía dejar bajar sola tampoco.
Interlocutor A (01:01:07-01:01:15): No, que no va a poder dejar. Ella no podía dejar de trabajar sola. Álvaro García en un momento, la mitad de camino, la mitad de cuando iban.
Interlocutor C (01:01:15-01:01:19): Yendo Escuchate, calladito vos, botija. Calladito, botija.
Interlocutor B (01:01:19-01:01:20): No te metas.
Interlocutor A (01:01:22-01:01:23): Mamita.
Interlocutor C (01:01:23-01:01:27): Va a manejar esto, dice que dijo en este momento estamos en presentación de.
Interlocutor A (01:01:27-01:01:29): Todo un año de trabajo en la empresa.
Interlocutor C (01:01:29-01:01:31): El ministerio y Ancap siempre están con.
Interlocutor A (01:01:31-01:01:32): Los ámbitos abiertos para tratar los temas.
Interlocutor C (01:01:32-01:01:33): Me vuelvo a poner a disposición para.
Interlocutor A (01:01:33-01:01:35): Dialogando, recorrer los problemas.
Interlocutor C (01:01:35-01:01:37): Vengan que los atiendo en mi despacho.
Interlocutor A (01:01:37-01:01:40): Ahora les quiero pedir, así como nosotros respetamos el derecho a expresarse, reclamar que.
Interlocutor C (01:01:40-01:01:46): Se respeten el derecho a bancar y presentarle a toda la opinión pública los resultados de la empresa y se respete el derecho a mostrar este poroto y.
Interlocutor A (01:01:46-01:01:54): Refregárselo por la cara todos los mediocres que dicen que ACAP es un lastre. Esa parte no estaba en la mirada.
Interlocutor C (01:01:54-01:01:55): Exactamente.
Interlocutor A (01:01:55-01:01:57): Y el de la obra presiona la.
Interlocutor C (01:01:57-01:02:06): Barraca, el de la barraca presiona el camionero. El camionero presiona a su jack, pero su jack aguanta todo. Hay más.
Interlocutor A (01:02:06-01:02:12): Y después se van llevando el shock al camioneta y al de la barraca y al de la obra y al.
Interlocutor C (01:02:12-01:02:21): Del sindicato de la obra. Y presiona a la princesa Caroline. Y la princesa Caroline no sólo aguanta la prisión, se los embrolleta a todos.
Interlocutor A (01:02:22-01:02:26): En orden, intercalados con morrón y cebolla.
Interlocutor C (01:02:26-01:02:29): Los rellena como si fueran un pelleto.
Interlocutor A (01:02:29-01:02:31): Tierno para la cena.
Interlocutor C (01:02:31-01:02:34): La princesa Caroline aguanta todo.
Interlocutor A (01:02:34-01:02:46): Y bueno, los empomó. Ahí terminó. Y cuando ella volvía al estrado, o sea, después de que se dio vuelta.
Interlocutor C (01:02:48-01:03:06): Se dio vuelta, empezó el cántico se escucha, se escucha. Arriba los que luchan de vuelta. Hasta que un sindicalista gritó están privatizando anca y cose. Interrumpió su caminata hacia el estrado, giró y buscó identificarlo.
Interlocutor A (01:03:06-01:03:08): Hizo la de Vázquez.
Interlocutor C (01:03:08-01:03:11): Exacto. Pero la multitud se lo impidió.
Interlocutor A (01:03:11-01:03:12): Se lo tragaron.
Interlocutor C (01:03:12-01:03:14): Se lo tragaron.
Interlocutor A (01:03:16-01:03:17): Caroline.
Interlocutor C (01:03:17-01:03:18): Increíble. Espectacular.
Interlocutor B (01:03:18-01:03:21): Lo cubrieron ahí estuvieron bien. El gremio, compañero.
Interlocutor A (01:03:21-01:03:31): Cubrir a este lo desmayaron. Como el salvavidas que desmaya, que se está ahogando. Y se puso muy loco por su bien. Exactamente. Para salvarlo.
Interlocutor B (01:03:32-01:03:35): Que tuvo esta particularidad de una irrupción.
Interlocutor A (01:03:35-01:03:38): ¿Usted se piensa que se dio vuelta? ¿Quién se dio vuelta?
Interlocutor B (01:03:38-01:03:41): ¿Pero Carolina o Álvaro?
Interlocutor C (01:03:42-01:03:45): Se dio vuelta Carolina o se dio.
Interlocutor A (01:03:45-01:03:48): Vuelta el poeta que escribe, tira de hamburguesa y sueña con pintarse la cara.
Interlocutor C (01:03:48-01:04:01): Y encontrar las utopías que tiene guardadas el murguero más viejo del mundo y a veces se le aprieta el loco del camión de la estación que se fue manejando el camión a la Hamburga de enamorada con una llovizna cruzada de febrero, un rayo azul naranjo que entró al camión brillando y se llevó la más misteriosa noche de la muralla en carnaval.
Interlocutor B (01:04:01-01:04:04): Chau titulares, chau, chau, chau.
Interlocutor A (01:04:05-01:04:15): Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro prepago. Carga el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.