2018-04-03 – Padre e hijo rechazados por el Mides: Los Kardashian de Carve – Darwin Desbocatti
Padre e hijo rechazados por el Mides: Los Kardashian de Carve – “Está lindo el caso porque nos permite hacer juicios de valor sobre la paternidad, que es de las cosas que más nos gustan”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:09): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras.
Interlocutor B (00:00:10-00:00:11): Esto es volar.
Interlocutor C (00:00:13-00:00:18): Es el momento de Darwin. ¿A quien no toque nada, como le va? Que dice hola, mijo.
Interlocutor B (00:00:18-00:00:20): ¿Cómo está, señor?
Interlocutor C (00:00:20-00:00:20): Bien.
Interlocutor B (00:00:21-00:00:32): ¿Cómo le cuentan? Está con todos sus temas preferidos. Hoy martes de Joel.
Interlocutor C (00:00:32-00:00:33): ¿Cuál más?
Interlocutor B (00:00:33-00:00:34): ¿Malcobra?
Interlocutor C (00:00:36-00:00:39): No, esa la sacaba. ¿Pero cuál más?
Interlocutor B (00:00:40-00:00:45): De los accidentes, que a usted le encanta todo lo del tránsito.
Interlocutor C (00:00:46-00:00:47): ¿Un titular, no?
Interlocutor B (00:00:49-00:00:50): ¿Después cuánto entró más?
Interlocutor C (00:00:50-00:00:54): No, no, si el informe de una cebe es muy pobre. El informe de una cebe ahí está.
Interlocutor B (00:00:54-00:01:06): Bueno, pero eso está disfrutando. No importa, aunque sea muy pobre. Mejor indignar, señor. Sí, porque no se recorte esos placeres de la vida, mijo. ¿Indignarse es un placer, no?
Interlocutor C (00:01:06-00:01:13): Llega indignación. Pero vamos a informes cuantitativos que nos dicen en qué rutas, en qué camino, en qué lugar, en qué departamento. Entonces terminamos.
Interlocutor B (00:01:14-00:01:19): Si fue su amigo el titiritero de la una sed, no es lo mismo.
Interlocutor C (00:01:19-00:01:30): Gerardo Barrio no estaba en una sed. Pero estos informes tuvimos en siempre iguales. No, pero no cambiaron. No cambiaron con Barrios. Eran esto, todo me niega y me.
Interlocutor B (00:01:31-00:01:32): Dijo todo me niega.
Interlocutor C (00:01:32-00:01:33): ¿No que eran iguales?
Interlocutor B (00:01:33-00:01:35): ¿Le dije qué pasa, está de mal humor? ¿Qué pasó?
Interlocutor C (00:01:35-00:01:38): No, no, para nada.
Interlocutor B (00:01:38-00:01:45): Tan insoportable. No, jamás volvieron de la escuela como loca con tatuaje. Se tatuaron.
Interlocutor C (00:01:45-00:01:45): No me dio.
Interlocutor B (00:01:46-00:01:51): No me digas que ya se le tatuaron. Se le tatuaron. No permita que se le tatuen. No permita que se le tatuen.
Interlocutor C (00:01:51-00:01:55): ¿Ahí está muy difícil, no? ¿Cuál es el señor?
Interlocutor B (00:01:55-00:02:15): Cada vez arrancan antes con todas las cosas de porquería esa de los adolescentes y ahora ya los méd son hijo de una gran siete que te dicen que a los seis años está preadolescente ya tu guacho. ¿Y esto los preadolescentes que hacen? Y hacen cosas de adolescentes. ¿Qué hacen los adolescentes? ¿Se tatuan?
Interlocutor C (00:02:15-00:02:41): Sí, sí. Yo supongo que no, supongo que a los 11, a los 12 puede haber alguna rebelión por un tema de eso que puede ser contenida, apaciguada, digamos ese motivo también. ¿Y después edad? 1415-1415. Y bueno, ahí yo pienso que los rebeliones y los motines son bastante más difíciles de contener.
Interlocutor B (00:02:42-00:02:46): Ya es como que llamo al grupo Geo igual.
Interlocutor C (00:02:49-00:02:53): Claro, pero lo que pasa que ahí por propia decisión va y se lo hace.
Interlocutor B (00:02:53-00:02:53): ¿Quién?
Interlocutor C (00:02:53-00:02:54): Y se lo hace.
Interlocutor B (00:02:54-00:02:56): No se lo puede hacer.
Interlocutor C (00:02:56-00:03:05): Es ilegal el persin. Pero está, es ilegal. Y vaya a protestar a la FIFA porque cuando vino con el.
Interlocutor B (00:03:12-00:03:12): Yo te.
Interlocutor C (00:03:12-00:03:15): Lo arranco sí, está bien.
Interlocutor B (00:03:16-00:03:19): La ilegalidad con otra ilegalidad, señor.
Interlocutor C (00:03:19-00:03:23): Claro, esa lealidad suya viene con daño físico incluido.
Interlocutor B (00:03:23-00:03:37): Imagínense como mamá Winnie, señor, que se murió. Se murió Mamá Winnie. Y bueno, Mamá Winnie era fuerte, mijo. En la época que ella hacía las cosas fuertes, anda ahí con un piercing a Mamá Winnie, que Mamá Winnie no quería que te hiciera.
Interlocutor C (00:03:37-00:03:41): Pero capaz que no estaba en contra de ponerse un arito en la nariz.
Interlocutor B (00:03:41-00:04:38): Sí, Mamá Winnie no comía nada, me dijo. ¿Usted no conoció a Mama Winnie? Mamá Winnie era la segunda esposa de Mandela. Le contamos a la gente que se murió. Era brava la negra Winnie. Era brava, brava, brava, brava. Cómo sería de brava que Mandela, al año y medio de salir, después de 30 años de estar en cana 30 años, mijo. Cárcel. Le pareció demasiado dura la vida con la mamá Winnie. Aguantó 30 años en la cárcel y no pude aguantar un año y medio con la negra wiki. Si los carceleros de Mandela hubieran tenido a la Winnie de su lado, lo que duraban mes y medio, dos meses, tres meses a lo sumo. Imagino nomás con dejarla pasar las vacaciones con Mandela en la cárcel, haciéndose los humanitarios. Lo que hablaba la Mandela, que era de fierro, no lo rompía nada Mandela. Pero la Winnie pudo con eso.
Interlocutor C (00:04:38-00:04:45): Sí. Bueno, también está el encontrarse con otro ser humano, ambos después de esa reclusión.
Interlocutor B (00:04:46-00:05:09): Tampoco se habían visto mucho antes, le quiero decir, porque tampoco dicen matrimonio. Dice la noticia ahí de los cosas de tuvo 38 años casada con Mandela. No convivieron ni dos, mi hijo. De esos 38 años, a los dos años más o menos de que se casaron, quedó grande Mandela, mijo.
Interlocutor C (00:05:09-00:05:16): Claro. Entonces ya sí, sí. Nunca se conocieron como pareja. Cuando tuvieron un poco de convivencia, se separaron.
Interlocutor B (00:05:17-00:05:53): Porque la negra Winnie era una cosa de loco, mijo. Era fuerte, fuerte, fuerte, fuerte, fuerte. Dice alguno de los coches, los panegíricos, esto de mamá Winnie dice 1990. La imagen de Nelson Mandela saliendo de prisión de la mano de Winnie dio la vuelta al mundo. Sí, claro. Todos pensamos Mirá al Nelson, cambió un carcelero por otro, no le dejó ni 50 m de libertad a la negra Winnie. Impresionante. Casi que se lo pasó un carcelero a la negra Winnie. ¿Así de mano en mano, entiendes? Dominante como poca la Winnie, mijo.
Interlocutor C (00:05:53-00:05:55): Claro, bueno, también era el macho alfa.
Interlocutor B (00:05:55-00:06:32): De esa relación, claramente. Y hay que ser el macho alfa con Mandela, te digo. Era mucho más fuerte que Mandela. No era ningún blandito. Bandela, por favor. Pero terminó resultando mucho más benévolo para el Nelson, el carcelero, que la Winnie. O sea, el carcelero anterior que la carcelera posterior. El carcelero se juntaba a tomar una cada tanto. El Nelson sin problemas. Sabía de eso, no se juntaban a tomar una, incluso siendo el presidente con la Winnie preferí ir a ver al protólogo que ir a ver a la Winnie. Mandela.
Interlocutor C (00:06:32-00:06:41): ¿Bueno, no, pónganse a estarme tuvo cuánto? 27,28 años preso Mandela cuando salió, claro, se encontró con una mujer que había conocido un rato con una mujer la.
Interlocutor B (00:06:41-00:06:51): Puerta y Pará, Winnie, pará, dejame 200 m a caminar solo. Winnie lo agarró de la mano, ahí nomás.
Interlocutor C (00:06:51-00:06:56): ¿También lo esperó, no? Una vida no es media, una vida entera lo esperó para bueno, iba haciendo.
Interlocutor B (00:06:56-00:06:59): Su cosa la Winnie también, no se crea.
Interlocutor C (00:06:59-00:07:05): Sí, imagino. Pero no es que se casó, tuvo 10 hijos con otro, sino que bueno, lo esperó, lo esperó a la puerta ahí.
Interlocutor B (00:07:06-00:07:32): Pero tenía sus cosas, la Winnie tenía sus cosas y le manejaba algunas cositas afuera también al Nelson. Y algunas cosas, algunos negocios que puso ella ahí. Le puso todo lo que se llama tenía esto cuando le armó un ejército de paramilitares. Para mí uno de los nombres más divertidos de la historia de los ejércitos paramilitares, el MUF, el Mandela United FC.
Interlocutor C (00:07:32-00:07:34): Le puso United FC.
Interlocutor B (00:07:35-00:07:56): ¿En serio? ¿Le puso así? Le puse así. Mandela United FC. ¿Qué le parece divertida? ¿Araguini? Eran bravos eso los del Mandela United. Fútbol bravillo. Menos brava la hinchada platense que lo de mandé la United FC.
Interlocutor C (00:07:56-00:08:12): En principio, yo no recuerdo cuando habló kirchi de Sudáfrica, pero que había visto la película y leído mucho Mandela. Esto era para que los jóvenes tuvieran la alternativa, los jóvenes negros tuvieran la alternativa deportiva de vida. Después terminó como un deportiva de vida.
Interlocutor B (00:08:12-00:08:14): Los enfierraban a todos.
Interlocutor C (00:08:16-00:08:26): ¿Sí, después claro, terminó siendo una pantalla para ponerle armas a jóvenes que eran un grupo armado fuerte, acusados de varios asesinatos, no?
Interlocutor B (00:08:26-00:08:40): Estaban, tenían bueno, tenían el truco divertidísimo ese que es de ella, estaba tapatitado de ella, de mamá Winnie. Ella ponerle una goma de auto como collarín a los negros buchones.
Interlocutor C (00:08:41-00:08:45): Sí, por eso es una vida polémica.
Interlocutor B (00:08:45-00:09:02): Ella igual no era la parte divertida. Cuál era la y la parte más emocionante era que le prendía fuego las gomas después. Y sacate el caucho si podés. Había que ser fuerte en esa época, mijo. Había que ser muy fuerte. Y la negra Winnie era fuerte, fuerte, fuerte.
Interlocutor C (00:09:02-00:09:23): Sí, sí. Nació en ese clima y en ese contexto de matar o morir. Entonces también yo no estoy justificando, tratando de entender la vida que tenía, pero que también fue es cierto que hoy hay apologías varias, pero también tuvo sus acusaciones, sus denuncias, sus problemas graves.
Interlocutor B (00:09:23-00:10:07): Estaba muy hecha para democracia la nena Winnie, la verdad. La democracia un poco se bandó, pero igual una genia, señor, una genia. Muy fuerte, muy fuerte. Y el Nelson un caballero. Porque cuando se separó de la Winnie, que fue enseguida, digamos, a los dos años de salir de la cana, como mucho le dijo, ella se casó con un hombre que la abandonó. Muy pronto ese hombre se hizo un mito y ese mito regresó a casa y probó ser simplemente tu nombre divino estaba en el amigo. ¿Eso es un aforismo, no? La porquería de Artiga. Me acuerdo de esto, de lo que dijo esto porque lo guardé yo.
Interlocutor C (00:10:07-00:10:12): Claro, porque es una de esas frases que para toda la vida para decirla.
Interlocutor B (00:10:12-00:10:30): Exacto. Me lo guardé para ponerlo en Facebook cuando mi esposa me pega un bolío en el tra cuando lo guardé no era para ponerlo en el Facebook, porque el Facebook no existía todavía. No había nacido el colorado todavía. Era para decirlo en un cumpleaños de algún familiar o en alguna reunión de algún amigo. Compone ahora está más para el Facebook.
Interlocutor C (00:10:30-00:10:32): Sí. ¿Ahora, la frase esa, si usted la.
Interlocutor B (00:10:32-00:10:47): Ella se casó con uno Che, qué pasó con tu mujer? Te echó de la casa, no sé qué. Ella se casó con un hombre que le abandonó. Muy pronto ese hombre se hizo un mito y ese mito regresó a casa. Pero vos es simplemente un hombre. Y ahí salgo a fumar un pucho.
Interlocutor C (00:10:47-00:10:55): ¿Claro, a usted le falta todo lo de mito en el caso que lo quiera usar para su vida y que su mujer lo eche, no? Bueno, es un detalle.
Interlocutor B (00:10:56-00:11:03): Claro. Me parece que se está deteniendo en una cosa superficial. Para ella soy un mito, señor.
Interlocutor C (00:11:03-00:11:12): Puede ser, tiene razón. En la parte privada, familiar, interna, capaz que está elevado a esa consideración.
Interlocutor B (00:11:12-00:11:21): Bueno, entonces dicen no crean, le avisa a todo el mundo, no crean eso que dice que estuvo casada 38 años con Mandela porque no tuvo claro.
Interlocutor C (00:11:21-00:11:42): Y tampoco esa imagen. Hay una imagen apologética, una imagen muy, muy hoy en día que tiene una historia atrás, pero no, ni por mejor ni peor, es una historia un poco más compleja que la mujer que acompañaba a Winnie Mandela, nada más como el aguante, y que tuvo 38 años, como dice usted, que al final fueron tres como mucho. Es una imagen de la luchadora menos creíble.
Interlocutor B (00:11:42-00:12:33): La historia de los matrimonios, te quiero decir, señor, es una luchadora, tiene más años acumul después a un marino mercante que la Winnie Mandela con el Nelson Mandela. Se casaron a fines de los 50 y Mandela quedó clande inmediatamente. Volvía nomás a pasarle hijo. Creo que metieron dos crías allí, pero medio de clande. Ya la segunda era desde cland. Así que ahí como mucho, muy generosamente, le calculamos un año de convivencia. Año y medio después. Mandela salió a fines de los 90, casi 91. Se separaron en el 92 como mucho. Ya creo que los juegos Olímpicos de Barcelona ya no estaba con la Win. Pero el divorcio fue larguísimo y como cinco años después. ¿Por eso se los cuentan esos cinco años, entiendes? En los 38.
Interlocutor C (00:12:33-00:12:38): Así que todo porque va hasta el 96 que se divorció. Está bien, le cuentan Exacto.
Interlocutor B (00:12:38-00:12:53): Todo eso de convivencia. Le regalo seis meses si quiere, para redondear. Se redondeamos seis meses para arriba. No llegan a los tres años. Dos años y medio como mucho, señor. Bueno, esos 38 años la verdad que los dura cualquiera.
Interlocutor C (00:12:56-00:13:09): Así que Winnie murió. Winnie murió. Winnie que conocía como Winnie Mandela. Claro, le quedó como Winnie Mandela. No hay Mandela. Es un poco más complicado. Marisquiesa o alguna cosa así, pero bueno.
Interlocutor B (00:13:11-00:13:14): Pero bueno, como mini.
Interlocutor C (00:13:15-00:13:19): Pero se separó en el 96. Después que se paró. No es más Winnie Mandela.
Interlocutor B (00:13:19-00:13:26): Winnie Mandela, todo lo que hizo también. Mira que la Winnie después de que si se paró de Mandela no caga más nadie. También. Yo le estoy dando para adelante.
Interlocutor C (00:13:26-00:13:29): Pero también hay que decirlo, hay que reconocer eso.
Interlocutor B (00:13:29-00:13:33): No es que inventó una app o algo después. No, señor.
Interlocutor C (00:13:34-00:13:47): La muerte de Winnie Mandela. Me di vuelta y estoy mirando. Me mandan fotos de niños con piercing o con tatuaje. Está bien. Adolescentes ponen que es ilegal hasta los 18, pero igual algunos logran hacerlo. Si el piercing es muy yo se lo arranco, señor.
Interlocutor B (00:13:47-00:13:59): Como la Winnie. Señor. La Winnie le hubiera hecho eso. ¿Y si le llegaba tatuada alguna de las crías, alguna de las nenas? Tenía dos nenas, creo. La Winnie como Mandela al raspa, raspa ahí mismo.
Interlocutor C (00:13:59-00:14:03): No, hay formas, creo láser con la.
Interlocutor B (00:14:03-00:14:21): De caucho, pero más chiquita no la saco. Bueno, te la pago cuando después que agarre el tatuaje, te la pago con un matafuego cerca. Ella tenía toda esa fórmula de la goma, el collarín, la tenía para todo.
Interlocutor C (00:14:24-00:14:34): Tatuajes, no sé, son modernas. No sé si en la época de Winnie y sus hijas, pero chicas. Pero hoy en día, algunas formas modernas, con lástima y demás, sacarse creo que es doloroso. No sé, no tengo ni idea.
Interlocutor B (00:14:34-00:14:39): Y voy a pagar de vuelta, que soy tarado. Yo pago de nuevo. Más caro que el tatuaje mismo.
Interlocutor C (00:14:42-00:14:51): Sí, sí. Yo te lo conté a la gracia. Tuve una experiencia increíble que me lo hizo en un lugar bueno y se borró solo. Logré que fuera temporal.
Interlocutor B (00:14:51-00:15:00): ¿Fue cuando usted dejó el periodismo deportivo? ¿Su cuerpo entendió que era otro el camino, que empezaba otra historia para ustedes? Se borró solo.
Interlocutor C (00:15:00-00:15:03): Duró cinco años y excelente.
Interlocutor B (00:15:05-00:15:06): ¿Dónde se lo hizo, mijo?
Interlocutor C (00:15:07-00:15:09): En los pectorales, en uno de los.
Interlocutor B (00:15:09-00:15:16): Ah, que hijo de la gran siete. Imperdonable. Es insólito. ¿Y consiguió pareja y todo con eso?
Interlocutor C (00:15:17-00:15:26): Ya tenía, pero igual fui como un guacho de 15 años escondido y lo mostré después. No pedí aprobación, ni hermano, ni pareja, ni nada.
Interlocutor B (00:15:26-00:15:34): Ah, no, pero una cosa de loco. Qué tristeza cósmica, mijo. Prefiero pensar en la vida de Mandel.
Interlocutor C (00:15:34-00:15:41): Tengo testigos que lo vieron real, hecho, cosa que desapareció. No lo entienden. Si es por la piel, por la forma, no sé.
Interlocutor B (00:15:41-00:15:49): Pero bueno, bueno, lo que pasa que también el ancla capaz que le quedó una cicatriz al lado del ancla y justo la tapó.
Interlocutor C (00:15:52-00:16:02): No, no era un ancla. No, no. ¿Hoy en día algo de los hijos uno se haría, no? De grande, pero ya, pero con un ancla la dobrisa.
Interlocutor B (00:16:04-00:16:14): No puede mover el barco hasta que ellos no salgan a flote. Y no puede mover el barco. Está ahí parado el barco. Está bien. Ellos es una buena metáfora.
Interlocutor C (00:16:14-00:16:16): Parte del medio. Ya venimos.
Interlocutor A (00:16:16-00:16:40): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y taú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano, eso es tener claro. Prepago Carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando 989 numeral. El prepago con Internet es claro.
Interlocutor C (00:16:47-00:17:02): Un saludo a los marinos que nos escriben desde Bahamas, desde Nassó, que a primera hora de la mañana nunca falta. No toquen nada. Aguante el Darwin, dicen estos marinos embarcados en Nassau, Bahamas, en estos momentos.
Interlocutor B (00:17:02-00:17:06): Ah, qué bien, viejo. El Bahama. Qué petal.
Interlocutor C (00:17:06-00:17:09): Somos marinos y acá nunca falta primera hora. La primera hora de paraíso.
Interlocutor B (00:17:09-00:17:19): Nunca falte, viejo, ahí en lo marino. Ni la radio ni los quilombos. Esas son las dos cosas que nunca tienen que faltar, señores de los marinos.
Interlocutor C (00:17:21-00:17:24): No sé cómo está hoy visto eso. Veo que todas las cosas.
Interlocutor B (00:17:26-00:17:29): Todas las lindas tradiciones que teníamos se han abandonado.
Interlocutor C (00:17:29-00:17:32): El marinero en cada puerto con su cabra novio.
Interlocutor B (00:17:32-00:17:34): Espectacular, espectacular.
Interlocutor C (00:17:34-00:17:37): No lo sé, no lo sé, no lo sé. Puede que alguno lo use.
Interlocutor B (00:17:37-00:17:40): Cuánta riza. Cuántas Rihannas hay en Bahamas.
Interlocutor C (00:17:42-00:17:46): No se lo podemos preguntar porque me.
Interlocutor B (00:17:46-00:18:04): Parece que Rihanna ha llevado a esa confusión, digamos, con respecto a la belleza femenina de Bahamas. Que vamos a Bahamas, pensamos que está lleno de Rihanna. Y subís al ómnibus y la guardas Rihanna y de Bachará.
Interlocutor C (00:18:04-00:18:06): No, pero dejame wikipediar.
Interlocutor B (00:18:07-00:18:15): Le vas al Bami, al centro de pago de Bahama y te atiende Rihanna y todo está lleno de Rihanna.
Interlocutor C (00:18:16-00:18:18): No, que Rihanna es de Barbado, le decía. Estaba wikipedia.
Interlocutor B (00:18:18-00:18:18): No hay Obama.
Interlocutor C (00:18:18-00:18:22): No, la estaba wikipediando, pero no tenía pero la Wikipedia Ah, yo pensé que era de Bahama.
Interlocutor B (00:18:23-00:18:25): Ah, no, son unos scratchos en Bahama.
Interlocutor C (00:18:25-00:18:30): ¿Entonces están todas of las bahameñas, no? Son como las balas.
Interlocutor B (00:18:30-00:18:40): ¿Quiere que le cuente aquí rapidito una cosa de dos perlitas más del interminable collar de la peor liga deportiva del mundo? La lu el básquetbol.
Interlocutor C (00:18:40-00:18:43): Ah, el báscul. Miré de mañana. Dos triunfos amplios.
Interlocutor B (00:18:43-00:18:45): El de mañana Miró, mire usted qué increíble. Porque se jugó de noche.
Interlocutor C (00:18:45-00:18:49): No miré los resultados. Sí, no, lo de ayer me olvidé.
Interlocutor B (00:18:49-00:19:27): No, y lógico que se olvidó. Lógico. Después de cinco meses de jugar partido sin interés alguno, de suspensiones por bueno, humedad, Semana santa, problema con el reloj, un polillo aceitoso, un draft que yo iba a hacer para agarrar a todos los mediocres que habían quedado la ronda de abajo y para reforzar con mediocres, llegar a la ficha. ¿Por qué no? Porque al final mucho más mediocre los dirigentes que dijeron no, no, que Newson, Newson no puede estar. No puede estar porque lo nacionalizado no vale. Porque si no, si alguien agarra a Newson capaz que mejora el equipo y así mejoramos la competencia. Y es lo que no queremos, que mejore la competencia.
Interlocutor C (00:19:27-00:19:30): Pero el draft es para eso, para elegir uno que eleve el nivel del juego del equipo.
Interlocutor B (00:19:30-00:20:03): No, el draft es para eleg la resaca y que, bueno, puedan cobrar un mes más cuando queda uno que puede elevar el nivel. No, ese no lo toques. Y entonces ahí se caretan los jugadores y tiraron para afuera del dras todo. Bueno, empieza el campeonato finalmente ayer que durumé y no me va a creer, su jornada inaugural, doble jornada, coincide con el primer capítulo del programa televisivo más visto de la historia. Uno de los tres o cuatro programas por los que la gente todavía MasterChef.
Interlocutor C (00:20:03-00:20:11): Empezó ayer en el 10. Claro, está bien. Bueno, hoy el gran partido que tiene los cuartos de final Malvina Braica coincide con Nacional.
Interlocutor B (00:20:12-00:20:29): Por supuesto, compadrio, todo brillante. Esas son las dos primeras jornadas. Esa es una. No, porque el gran partido. Además, Materche va a empezar dos veces en el año, como mucho. ¿Cómo le acertaron a una las dos veces? ¿Me cacho en 10. Cómo puede ser?
Interlocutor C (00:20:30-00:20:33): Y eso que Joe Max creo que no está ahora en el 12.
Interlocutor B (00:20:33-00:20:46): No, por ello es solo MasterChef. Solo MasterChef, señores. Es el único programa que piensa. Porque otro de los programas por el cual la gente prende la tele es el informativo. Pero el informativo no tiene nunca un programa de inicio. ¿Entiende? Hoy empieza el informativo. No existe eso.
Interlocutor C (00:20:46-00:20:51): No, claro, coincide con informativo, pero eso siempre está bien ahí, no puedes evitarlo.
Interlocutor B (00:20:51-00:21:04): Claro, el informativo. Pero le estoy diciendo que casi no hay programas por lo que la gente prenda la tele. Pues la embocaron. Es impresionante, señor, que de loco.
Interlocutor C (00:21:05-00:21:08): Bueno, la liga nuestro basquetfolk como.
Interlocutor B (00:21:10-00:21:15): La otra, porque son dos brillantes, dos diamantes.
Interlocutor C (00:21:15-00:21:19): Pensé que la segunda era que Valviro Laica iban con Nacional Real Garcilaso a la misma.
Interlocutor B (00:21:19-00:21:32): No, no, Juan, doble jornada. Pero tienen que espaciar como 2 h y media entre partido y partido para vaciar las tribunas.
Interlocutor C (00:21:32-00:21:33): ¿No es increíble?
Interlocutor B (00:21:34-00:22:11): Una de las cuales ya estaba vacía porque no fue nadie de ese equipo. Porque siempre hay un equipo que no tiene gente. Pero ellos tienen que espaciar 2 h y media. Termina un partido y pasa como 1 h y media o dos para el otro. Porque tienen que vaciar la tribuna y volverlas a llenar, en el caso de la tribuna que se llena. En el otro caso, volver a dejar la semivacía. Y tan triste como la anterior. Por eso es que un partido es a las 7:00 p.m. y el otro es a las 10:00 p.m. mijo. Dos horarios de mierda. Se saltean todo el prime time vaciando y rellenando tribuna. ¿Y además, para qué hacen doble jornada? ¿Si no es una doble jornada?
Interlocutor C (00:22:11-00:22:14): Porque te tenés que ir la cal.
Interlocutor B (00:22:14-00:22:17): ¿Para quiénes se nos alejó? Nada, para el vendedor de chorizo. Se nos doble jornada nomás.
Interlocutor C (00:22:17-00:22:23): ¿La interrogante enorme, enorme es por qué no juegan cuatro días de corrido cada uno de los partidos?
Interlocutor B (00:22:23-00:22:26): Hacen una doble jornada que no es doble jornada.
Interlocutor C (00:22:26-00:22:32): Pero además hay una cosa insólita que se agrega a ese collar. No son 2 h entre partí partido. Es una exageración suya, pero son 40.
Interlocutor B (00:22:32-00:22:35): Mi hijo empieza a las siete y termina a las 8:30 empieza siete y.
Interlocutor C (00:22:35-00:23:07): Cuarto, termina a las nueve y se demoró 1 h más. Y para empezar el otro 45 min. O se demora 1 h más. Pero el punto es que además, en materia de seguridad, hay equipos que no pudieron jugar contra no pudieron llevar a su hinchada contra otros que ahora se cruzan las afueras del palacio en el intercambio de hinchadas. O sea, en el año los evitaron que se crucen esas hinchadas y ahora los cruzan. Entonces cruzan hinchada de Huelka Mi Goes, o hinchada de Nacional y Goes, que no se cruzaban en el año porque no podían jugar con público visitante. Y se cruzan ahora, pero no están.
Interlocutor B (00:23:07-00:23:11): Nunca a la misma hora adentro del palacio Peñal.
Interlocutor C (00:23:11-00:23:27): Pero yo no sabía esto que usted dice, que si yo espere, yo hoy pago la entrada. Yo no soy de ninguno. Por ejemplo, voy de vuelta Nacional, no tengo club y quiero ver de defensor go. A mí me interesa ver a los dos extranjeros.
Interlocutor B (00:23:29-00:23:32): Nadie que no sea de ninguno viene acá. A nadie que le guste el básquetbol viene acá.
Interlocutor C (00:23:32-00:23:37): Cómo no. Los dos extranjeros defensores, estos perimetrales me dijeron que son muy buenos. Quiero verlos.
Interlocutor B (00:23:38-00:23:59): Nadie, nadie quiere. ¿Cómo querés ver básquetbol, mijo? Nadie quiere ver básquetbol acá. Nadie quiere ver básquetbol. Lleva a su casa, prende la tele y busca basquetbol en algún lado del mundo, pero no hay básquetbol acá. Acá vienen a ver a los equipos. Así que usted debe ser hincha de uno de los dos equipos. Díganle cuál es antes de que nosotros llamemos al Mides y nos pasen toda la información.
Interlocutor C (00:24:01-00:24:04): A Batista Primera Hora y a Sundiata Games.
Interlocutor B (00:24:04-00:24:28): Hace un bueno, perfecto, impecable. Salga y vuelva a entrar. Hola, vine a ver hace un día hasta Gaines. Nosotros vamos a hacer como que usted es otra persona y lo vamos a dejar entrar. Perfecto. Salga y vuelve a entrar dentro de media hora. Hasta luego, Cha. Entonces, mijo, quién va a ir a internarse además de las 7:00 p.m. hasta las 12:00 p.m. nadie. Eso es lo otro que le decíamos a usted que no quiere mentir.
Interlocutor C (00:24:33-00:24:35): Yo me dormí entre partidos ayer.
Interlocutor B (00:24:35-00:24:52): Darwin dice claro, entiende que nadie tenía que llegar a las siete e irse a las 12:00 p.m. del palacio de Peñarol. Mijo, 5 h ahí adentro que no puede salir ni a fumar un pucho. ¿Para qué hace una doble jornada? Imposible instrumentar como doble jornada. Pero la genialidad no es esa.
Interlocutor C (00:24:53-00:24:55): ¿Cuál es la genialidad?
Interlocutor B (00:24:55-00:25:32): La genialidad no es lo de la doble jornada falsa. Es que en los dos partidos, la tribuna que queda frente a las cámaras, o sea la que sale en televisión, es la del equipo que no lleva gente, por lo que se ve. Dos partidos sin gente. Uno a las 7:00 p.m. y el otro a las 10:00 p.m. ¿No? Desolador. Desolador. Es el peor espectáculo del mundo, señor. ¿Qué le parece? Es la mejor, peor liga del mundo para mí, por lejos. Los toma whisky de la Federación. Se superan año a año y están en los detalles. Espectacular.
Interlocutor C (00:25:32-00:26:00): Sí. Bueno, hay uno que fue a ver a Goe, dice Llegué temprano, me está escribiendo. Segundo cuarto del primer partido. Bien. Llegó mi hijo al empezar el último cuarto del primer partido. Que no, señor. Welcome. Ellos fueron a ver a golpe, no lo dejaban entrar. Tuve que salir a hablar con los porteros. Uy, este vivió en Odisea. Ya veo que ya entró caliente. Después go perdió todavía no, este ayer salió entre el partido y que entró y salió dos veces. ¿Habla con los porteros que no dejaban.
Interlocutor B (00:26:00-00:26:04): Entrar a y después perdió por 30, no? Después perdió por 30.
Interlocutor C (00:26:05-00:26:28): Sí, claro. Ya entró caliente a la cancha. ¿Ayer lo que vi caminando rumbo a la cancha, que me llamó la atención esto que tiene los cuadros grandes metidos en el cuadro grande nacional, en este caso Peñarol, no? Está que claro, bajaban por la calle Minas, que yo andaba en el centro ayer a eso de las 6:00 p.m. 6:30 p.m. bajaban por la calle Minas. Todos los hinchas nacionales tienen dos camisetas de fútbol. El chino Reco.
Interlocutor B (00:26:31-00:26:34): Eso es la identificación que tiene el básquetbol en ese país.
Interlocutor C (00:26:34-00:26:37): Todos tenían, pero todos, todos tenían camiseta de fútbol.
Interlocutor B (00:26:37-00:26:47): Los pelotudos de los argentinos que van a ver a Ginobilía San Antonio hicieron camiseta de Messi, señor. Van con camiseta de Messi a ver a San Antonio. Pero comprate una de las selecciones argentinas de básquetbol, hijo. Una gran siete.
Interlocutor C (00:26:48-00:26:51): Claro. ¿Que además fueron campeones de todo, ganaron a todo, no?
Interlocutor B (00:26:51-00:26:54): Van con la camiseta de la Argentina de fútbol.
Interlocutor C (00:26:54-00:26:58): Sí. Yo no sé si hay un jugador nacional que en los últimos años los identifique.
Interlocutor B (00:26:59-00:27:14): La verdad que sí. Es difícil comprarse la camiseta del tico Delgado, vamos a decir la verdad. No es una camiseta que uno pueda lucir en diferentes lugares. Me imagino que será una anónima, señor.
Interlocutor C (00:27:14-00:27:20): Claro, no puede ser una. Supongo que el este muchacho que está tanto con Nacional, el dirigente.
Interlocutor B (00:27:21-00:27:22): Pero no se va a poner una.
Interlocutor C (00:27:22-00:27:26): De el no, no, que debe vender camiseta nacional básquetbol. Que no, que no sea nacido.
Interlocutor B (00:27:26-00:27:29): Claro. Y que la lleguen a ver al fútbol en verano.
Interlocutor C (00:27:30-00:27:37): Todas de fútbol. Eran todas de fútbol. Con nombre o sin nombre, pero todas de fútbol. ¿Que es lo que tienen los hinchas del jugador grande, no?
Interlocutor B (00:27:37-00:27:40): Y por lo menos lleva la de Loco Abreu que juega al básquet. O algún día.
Interlocutor C (00:27:40-00:27:43): Eso no es nada. Después le cantaban a Peñarol todo el.
Interlocutor B (00:27:43-00:27:47): Partido que no existe, que no tiene.
Interlocutor C (00:27:47-00:27:50): Equipo estaba en el palacio.
Interlocutor B (00:27:51-00:27:55): Claro, se entiende perfectamente, pero al final no se entiende.
Interlocutor C (00:27:56-00:28:00): Con camiseta de fútbol, con cánticos a Peñarol mirando un partido de básquetbol. Bueno, él es el básquetbol.
Interlocutor B (00:28:01-00:28:02): Peñarol no tiene equipo de básquetbol.
Interlocutor C (00:28:02-00:28:05): El Leo Vaca es el último ídolo de Nacional que se compre en esa.
Interlocutor B (00:28:05-00:28:12): Bueno, claro, ahí está perfecto. Leo Vaca que le hizo, siempre lo decimos acá porque un gran ejemplo para la juventud. Le hizo un knockout a los malabares.
Interlocutor C (00:28:13-00:28:16): Venció al diábolo, dejó el malabarismo, volvió al básquetbol.
Interlocutor B (00:28:17-00:28:36): Dejó el básquetbol y se fue al malabarismo. Y después dejó el malabarismo y volvió al básquetbol. Leo Vaca, la verdad, es un ejemplo para Lebotija. Yo a mi hijo hipotético siempre le pongo el ejemplo de Leo Baca. Ves que te podés perder unos años con las clavas y los diálogos, pero después volvés. Yo para mí, yo soy el padre con el hijo.
Interlocutor C (00:28:36-00:28:40): Si se va a meter en el gran episodio del fin de semana largo.
Interlocutor B (00:28:40-00:28:53): De turismo que le cerraron la puerta del Mides, para mí, yo para mí es una cortina de humo para opacar el arranque de MasterChef. ¿Es artista exclusivo canal 12 o no?
Interlocutor C (00:28:53-00:28:55): Y empezó ahí la historia. Sí, está bien.
Interlocutor B (00:28:55-00:29:09): Por eso que lo llevaron al lugar de Tinelli. Como no tienen a Tinelli, llevaron a este con el hijo. Lo raro es que en términos televisivos, lo que me confunde un poco es artista exclusivo canal 12, pero en sus derechos radiales lo tiene Carve.
Interlocutor C (00:29:10-00:29:13): Bueno, Carve tuvo a la familia Carve.
Interlocutor B (00:29:13-00:29:40): Compró el reality entero porque sacó al aire a toda la familia a lo largo de la programación. Matías Castellini, el hermano, el viejo Castellini, el perro de los Castellini. Salió un jardinero de los Castellini. Los Castellini son las Kardashian de Radio Carve. Para que la gente más o menos entienda, la gente que tiene cable son menos televisivos, más radiales. El culo de las cardallas en radio no luce. Entonces bueno, pero esto en radio te luce.
Interlocutor C (00:29:40-00:29:43): Sí, sí. Y se transformó como en un reality.
Interlocutor B (00:29:43-00:30:11): Esto de aparece en los comentarios, salió el hermano diciendo que no sirve para nada, Castellini está en carácter. No quiero no quiero desviar la audiencia hacia otra radio, pero hay que decirlo, los muchachos de car finalmente dieron con el producto que tanto han tratado de encontrar durante los últimos 10 años, que no paran de cambiar todo el staff, y finalmente dieron con los Castellini.
Interlocutor C (00:30:12-00:30:14): Pero eso no es el staff. Los Castellini son el staff.
Interlocutor B (00:30:14-00:30:30): Son reality. Mi hijo de los Castellini salen todos los días en mis peores épocas, que salgo cuatro veces al día en la radio, digamos, Darwin mundial es algo menos que lo Castellini en carve. Castellini en carve. Y señor, cada 2 h tiene un Castellini en carve.
Interlocutor C (00:30:30-00:30:36): Sí. Para hablar mal de la persona, de su familiar. Los que escuché yo, todos hablaban peste de su familia.
Interlocutor B (00:30:36-00:30:55): Ordenemos un poco, que no sé qué, que está todo tomado porque era un drogueta, parece. Bueno, nadie podía esperar que fuera el mejor padre del mundo siendo que andaba solo con el guacho a las 10:00 p.m. en Montevideo. Si, lugar donde caerse muerto. Algunas negligencias íbamos a encontrar en su vida.
Interlocutor C (00:30:55-00:30:59): Alguna vulnerabilidad, seguro. Alguna vulnerabilidad, como se llama.
Interlocutor B (00:31:00-00:31:24): Exactamente. No, no, está lindo el caso porque nos permite hacer juicios de valor moral sobre la maternidad. Es uno de los rubros de los juicios de valor moral que más disfrutamos. Pero la gente, bueno, la vieja se los cupen en la cara a las madres. Cualquiera que sea madre de bebés sabrá que dos por tres la paran y le dicen lo que tienen que hacer con el niño.
Interlocutor C (00:31:24-00:31:26): Claro, sí, sí, sin duda.
Interlocutor B (00:31:26-00:31:33): Y digamos que ellos son los casos más evidentes. Después solo las miran como diciendo ay, qué mala madre.
Interlocutor C (00:31:35-00:31:42): Se nota que es primeriza o ya está podrida, es el tercero y hace todo mal.
Interlocutor B (00:31:42-00:31:52): El otro día había una que le decía a una madre que estaba con el carro y se ha comprado un churro y no sé qué cosa le dijo comelo acá parada porque si no le vas a volcar arriba de tu hija.
Interlocutor C (00:31:52-00:32:03): ¿Cómo volcar el churro? Que entusias bueno, no, supongo que es precavida la madre para no tirarle algo caliente arriba al gurí.
Interlocutor B (00:32:04-00:32:13): Esa fue la cara que puso la madre. Y ojalá te mueras, vieja de mierda. Eso era lo otro que yo le adiviné en el cesto, en el ritmo a la madre.
Interlocutor C (00:32:13-00:32:18): Sí, pero acá este caso permite cualquier juicio. Ordenemos apenas.
Interlocutor B (00:32:18-00:32:24): Nos gusta más que juzgar cómo desarrollan la actividad de la paternidad los que no somos nosotros.
Interlocutor C (00:32:24-00:32:39): Sí, pero aparte juicio para todos lados, porque ya es Arismendi que se gana siempre sus juicios también porque por su actuación, a los padres solos, a los parques, a madres que abandonan, es como sí, claro.
Interlocutor B (00:32:39-00:32:40): ¿Y dónde está la madre?
Interlocutor C (00:32:40-00:32:41): Sí, completo.
Interlocutor B (00:32:41-00:33:02): Es como ese tipo de cosas. ¿Y la verdad, además todo si hay algo en este caso que es indiscutible, que no es muy difícil, si utilizo un gran padre, madre o tutor, viendo todas las vicisitudes de padre desde el sillón, en la tele, verdad? Yo le dije a mi hijo hipotético, le puse mirá la vida.
Interlocutor C (00:33:04-00:33:05): Usted es una porquería.
Interlocutor B (00:33:10-00:33:12): Que tener un buen padre y lo que tener un padre más o menos.
Interlocutor C (00:33:12-00:33:23): Sí, porque ahí no le estaba poniendo un padre con carencias y dificultades, que puede ser cualquiera, sino le estaba poniendo un padre con carencias y dificultades, acusado por su padre y por su hermano de ser una porquería como padre. Una cosa, un reality horrible con ese niño en el medio.
Interlocutor B (00:33:23-00:34:04): No, espectacular. No, el niño está bien. El niño está con su camiseta de Peñarol ahí. Está espectacular. Está bien. Y Marina salió a hacer lo que le enseñaron desde chiquita, justamente. Acá podemos seguir hablando. Todo tiene que ver con la crianza. Porque salió a ser de chiquita en su casa, por su afiliación familiar, que es negar, negar, negar, negar, negar, negar, negar, negar, negar, negar. Y lo hizo con un oficio, con una categoría, con una tiene jerarquía. Es una negadora de raza. Porque Bonomi es una bestia negando. Acusa a los policías de no llevar chaleco, tibala, la verdad que un poco la cabeceó la bala. Ese tipo de cosas dice Wanami.
Interlocutor C (00:34:04-00:34:07): No, es distinto, no es bueno negando.
Interlocutor B (00:34:07-00:34:16): Pero Marina es buena. Es buenísima negando. Y no hicieron nada mal, nada mal. Todo impecable.
Interlocutor C (00:34:17-00:34:31): Hay una pregunta en un momento que creo que la pregunta es si no hubo omisión. Ya rueda de prensa y es como que uno ya sabe lo que estar Marina. No, ninguna omisión. Es como yo lo respondí antes.
Interlocutor B (00:34:31-00:34:45): La verdad estoy orgullosa de cómo actuamos en este caso. ¿Dice que pero no le cerraron la puerta en la cara al hombre? Le dice. Le preguntaron una de los periodistas. Y ahí me dijo no, no, se le cerró la puerta al periodista, no.
Interlocutor C (00:34:45-00:34:48): Al papá que venía con el hombre.
Interlocutor B (00:34:48-00:34:59): Sí, claro, pero si traes endoso periodista, jodete. Es excelente. Igual estoy de acuerdo con Marina en que no van a abrir un centro para padres con hijos. Porque deben haber tres casos por año, más o menos.
Interlocutor C (00:34:59-00:35:05): Sí, dijeron cuatro o cinco casos de sus últimos años. No da para eso. Sí, tienen excepciones que pueden cubrir esas excepciones, pues hay que no podés meter.
Interlocutor B (00:35:05-00:35:07): A un padre con un hijo. ¿Den de dónde están las madres con los hijos?
Interlocutor C (00:35:07-00:35:08): No, eso estaba claro.
Interlocutor B (00:35:08-00:35:10): Eso lo sabe cualquiera.
Interlocutor C (00:35:10-00:35:12): El problema es que soluciones buscadas ahora.
Interlocutor B (00:35:12-00:35:16): Están con los baños mixtos, toda esa bobada, no sé qué me podés meter.
Interlocutor C (00:35:16-00:35:33): No, no se hace eso. Incluso las familias son un problema también. La familia cuando viene padre, madre, aunque venga padre y madre, también tienen cómo hacer excepciones. Porque no tienen lugares para padre, madre y niños. Tienen lugares sobre todo para madres con niño. Pero bueno, las excepciones tienen que saber cómo resolverla.
Interlocutor B (00:35:33-00:35:42): Igual ella de la que tiró, la de la madre existe y quiere recuperar al niño. ¿Bueno, se ve que mucho, no, Marina? Porque hace como un año que anda para arriba, para abajo en el guacho este.
Interlocutor C (00:35:42-00:35:47): Claro, pero ella era parte de ella, de lo que quería que no se hiciera, que era porque cuidar al niño.
Interlocutor B (00:35:47-00:35:52): No, ella no dio ningún dato. Solo estuvo media hora sugiriendo datos, pero no dio ninguno.
Interlocutor C (00:35:52-00:36:03): Darwin es lo mismo, porque ahí está sugiriendo que la madre existe, que algún problema hay para que no pueda acceder o no sé qué pensa uno. ¿Si la madre existe, por qué no está ahí al lado? Porque no la deja el padre.
Interlocutor B (00:36:03-00:36:08): ¿Para qué piensa Marina? No le dijo que pensara, señor. Si Marina no dice que piense, usted no piense.
Interlocutor C (00:36:09-00:36:18): Pero sugiere. Es tan malo dar una información que hay que verificar y que puede ser incorrecta como sugerir cosas. La madre, nosotros sabemos, Carita está al.
Interlocutor B (00:36:18-00:36:29): Tanto la madre y quiere recuperarlo. Y no puedo decir nada más porque estamos protegiendo al niño.
Interlocutor C (00:36:31-00:36:38): Y debe ser un montón que está diciendo. Es un montón lo que está diciendo igual, porque deja abiertas 10 puertas en vez de un dato. Son 23 datos que uno se imagina.
Interlocutor B (00:36:38-00:37:11): El padre no puedo decir nada más. Pregunten. Siguiente pregunta. La ministra está abierta a responder todas las preguntas. ¿Alguien tiene una pregunta más? Sí, el muchacho de bajo peso. Ahí sí, discúlpeme usted. Sí, adelante, pregunte. ¿Tiene alguna pregunta más usted? Sí, sí, sí. El del refuerzo de calabacín. Adelante. ¿Que trajo la vianda de San Pachito, no tiene pregunta?
Interlocutor C (00:37:11-00:37:15): A ustedes le estoy preguntando yo. No tengo más preguntas.
Interlocutor B (00:37:15-00:38:00): Bueno, no tiene más pregunta la ministra. Ya se puede retirar. No quiere dar más datos. Así que recuerden, el padre, la madre existe. Que hizo además genial, porque no lo dijo Marina, porque la bestia de Bonomi lo hubiera dicho él en conferencia de prensa, sin embargo Marina no dijo nada. Y pinche filtro. Ay, el padre tiene antecedentes.
Interlocutor C (00:38:00-00:38:03): Bueno, me parece que ahí fue Bonomi, que tengo entendido por eso.
Interlocutor B (00:38:03-00:38:12): No, pero no dice no, se filtró diciendo tengo entendido. No, no, no, se filtró, se filtró, se filtró.
Interlocutor C (00:38:12-00:38:13): Sí, sí, se filtró.
Interlocutor B (00:38:13-00:38:23): Y bueno, anotaciones policiales que tenemos registrada. ¿Está bien eso, mijo?
Interlocutor C (00:38:23-00:38:24): ¿Qué es la parte que está bien?
Interlocutor B (00:38:24-00:38:24): ¿Por qué?
Interlocutor C (00:38:24-00:38:27): ¿Qué tiene que ver si una persona por qué?
Interlocutor B (00:38:27-00:38:35): Se terminó, señor, se terminó toda esta bobada de ay, me tengo fe y me le planto al estado. Se terminó, ya está.
Interlocutor C (00:38:36-00:38:39): Sí, te escrachan. ¿Qué es lo que le pasó?
Interlocutor B (00:38:41-00:38:52): ¿Te tenés fe? ¿Ah? ¿Te tenés fe? Ah, te le plantás al estado. Ah, sos un loco bárbaro, que sos un anarquista sos que sos ir malete. Bueno, ahí tenés, tomá.
Interlocutor C (00:38:52-00:38:59): Sí, sí, colaboró el periodismo que usted es. Este reality radio Carve, que sacó a toda la familia destrozando a este hombre, poniéndolo en lugar de vio cómo funciona.
Interlocutor B (00:38:59-00:39:06): Este nuevo método del gobierno de Uy, se me cayó una información que tenía de esta persona que tuvo la osadía de enfrentar a los poderes del estado.
Interlocutor C (00:39:07-00:39:14): Puede ser que esté todo mal desde el comienzo. En este caso está todo mal.
Interlocutor B (00:39:14-00:39:15): Y eso es lo lindo.
Interlocutor C (00:39:15-00:39:16): Está todo mal.
Interlocutor B (00:39:16-00:39:24): Ellos lo disfrutaron todo. Todo horrible. Todo, señor. Todos han actuado de la peor manera. Y eso es lo disfrutable, porque uno se siente tan bien viendo esto.
Interlocutor C (00:39:25-00:39:31): Qué aporta sacar al padre de uno, decir que era este muchacho que era que tenía pasta base. O sea, uno no lo pensaba.
Interlocutor B (00:39:31-00:39:47): Sí, sí, pasta base. Robaba, le robaba los electrodomésticos. Como la canción de Lucas Hugo, que desaparece la li que en el vídeo desaparece la licuadora y después el microondas.
Interlocutor C (00:39:47-00:39:52): Quedé marcado para siempre. Desde que ese video usted me lo describió al aire, yo no había reparado.
Interlocutor B (00:39:52-00:39:53): Pero usted después lo vio.
Interlocutor C (00:39:53-00:39:55): Claro, quedé marcado a fuego.
Interlocutor B (00:39:55-00:40:01): Allí está inspirado en la casa de Castellini, en la casa del hermano.
Interlocutor C (00:40:01-00:40:08): Pero este hombre Castellini, tan famoso hoy en día, no está profundo de la justicia. ¿Se entiende? Entonces no importa si antes, si lo.
Interlocutor B (00:40:08-00:40:10): Que está no importa, pero hay que saberlo.
Interlocutor C (00:40:10-00:40:16): No importa si está pidiendo un refugio para dormir en el mide no está pidiendo un crédito bancario.
Interlocutor B (00:40:19-00:40:38): No está pidiendo un refugio, señor. Él se encarnó en una oposición que no debió haber sido, mijo. Se puso en el hombre, el individuo que desafía el estado. Y el estado tiene que ser lo suficientemente ejemplarizante como para que se entienda el mensaje.
Interlocutor C (00:40:38-00:40:44): No fue preso de la desesperación. Después, si el canal de televisión tuvo o no que haber ido, bueno, será una.
Interlocutor B (00:40:46-00:40:47): Es el estado.
Interlocutor C (00:40:47-00:40:48): Sí, está bien, eso es cierto.
Interlocutor B (00:40:48-00:41:15): Y bueno, pero está todo y para qué desafiado. Pero yo lo entiendo, te querés medir con el estado, mirá cómo te va con el estado. Igual que Arrieta, otro más. Vaya para la isla de Arrieta. En la misma isla que ojalá haya ido a parar donde el diablo perdió el poncho por haber desafiado la fuerza del presidente. ¿A te gusta medirte con el presidente? ¿Mirá lo que pasa cuando te medí con Te gusta medirte con Marina Arismendi? Mirá lo que pasa cuando te medís con Marina Arismendi.
Interlocutor C (00:41:15-00:41:17): ¿Está bien, pero a riesgo de ser de mago, le digo bueno, por qué.
Interlocutor B (00:41:17-00:41:35): No te vas a medir con el Tonga Reyno a ver cómo te va? Es lo mismo, señor. Mide fuerza. Al ser humano, al individuo le gusta medir fuerza. Es una cosa que le gusta medir. Es la pasión del ser humano medir, medir todo el tiempo. Bueno, se me di en fuerza contra el estado y el estado le tiene que revolcar, el estado le tiene que dar mijo.
Interlocutor C (00:41:35-00:41:50): No, no, pero una cosa. Una cosa es que mida fuerza, yo que sé, para ponerle una cámara empresarial que quiera hacer un lockout, no sé, que quiere frenar el país. Otra cosa que mida fuerza es un padre desesperado desde la vulnerabilidad total. Hay que medir eso. O sea, el estado se tiene que plantar fuerza.
Interlocutor B (00:41:51-00:41:58): Se tuvo demasiada fe. Haberse dado cuenta antes que estaba de la vulnerabilidad total. ¿Señor, para qué se tuvo tanta fe?
Interlocutor C (00:41:58-00:42:07): Pero porque eso nos lleva a la desesperación. Y el estado tiene que comprender. El gobierno. El gobierno tiene que comprender. Obvio que hay errores.
Interlocutor B (00:42:08-00:42:13): El gobierno, el gobierno. Usted dice el gobierno. El gobierno es otra cosa que el estado.
Interlocutor C (00:42:13-00:42:17): Total. Acá el gobierno se equivoca porque tiene que comprender que el gobierno no se equivoca.
Interlocutor B (00:42:17-00:42:32): Porque el gobierno ya es el estado. El gobierno está en una situación ya de tantos años al frente del estado que se empoderó del estado. El estado se mue cuando un gobierno se empodera del estado empiezan a pasar cosas divertidas como esta.
Interlocutor C (00:42:34-00:42:41): Sí, pero usted entiende lo que le trato de decir es que dentro de que todos más o menos hicieron las cosas mal acá uno entiendo, pero no lo comparto.
Interlocutor B (00:42:42-00:42:46): Espero que el estado tenga la respuesta correspondiente. ¿Usted está desafiando el estado?
Interlocutor C (00:42:47-00:43:06): Sí, estoy diciendo que el gobierno empoderado en el estado se equivocó. Hoy en día yo creo que nunca se equivoca. Se equivoca en la sobrereacción. Porque es obvio que tiene errores este hombre en su proceder. O que quizás los tenga. Digamos que no tuvo errores. Pero si el gobierno considera que tuvo errores, puede comprender que tenga errores. Un padre desesperado que además viene de una adicción.
Interlocutor B (00:43:06-00:43:13): Comprender los curas. Acá nosotros en el Estado lo que hacemos es ejecutar el Mides es un.
Interlocutor C (00:43:13-00:43:18): Ministerio hecho para comprender estas situaciones de riesgo social, de vulnerabilidad.
Interlocutor B (00:43:19-00:43:22): Sí, hasta que traen una cámara. Cuando traen una cámara, se termina la comprensión.
Interlocutor C (00:43:22-00:43:26): ¿Pero más allá que se ha considerado que hay errores, no es muy loco?
Interlocutor B (00:43:26-00:43:28): La comprensión termina donde empiezan las cámaras de los demás.
Interlocutor C (00:43:28-00:43:34): Este hombre se equivocó, pero lo entendemos. Y enseguida le abrimos la puerta porque entendemos que una persona en esa situación.
Interlocutor B (00:43:34-00:43:41): Ese hombre desafió al Mides por su propia cuenta y quiso escrachar al Mides. Entonces el Mides lo va a escrachar. Ahí tiene.
Interlocutor C (00:43:41-00:43:44): No estaba pidiendo $100000.
Interlocutor B (00:43:44-00:43:47): Estamos cuidando al niño. Estamos cuidando al niño.
Interlocutor C (00:43:47-00:43:51): Sí, está bien, pero con ese discurso no se puede atacar a todo lo demás.
Interlocutor B (00:43:52-00:43:53): Bueno, es la forma de cuidar al niño.
Interlocutor C (00:43:53-00:44:03): Cuidamos al niño. Entonces el padre es una porquería. Los medios es una porquería. No, en los medios el padre es una porquería. Los medios una porquería que se prende de esto.
Interlocutor B (00:44:03-00:44:11): Lo hacemos para cuidar al niño. ¿Usted entonces está de acuerdo con el abogado Miguel Pezutti?
Interlocutor C (00:44:11-00:44:12): No, sé ni lo que dijo, así que no sé.
Interlocutor B (00:44:12-00:44:35): El observador, el Ministerio del Interior, al filtrar las anotaciones policiales dice que la información no es relevante para este caso y que entonces hubo una desviación de poder. Abogado y máster en derecho administrativo, Miguel Pesuti. Digo el nombre para que lo registren.
Interlocutor C (00:44:35-00:44:53): Así que rápido, rápido le voy a escribir. Sí, así como me lo lee. Estoy de acuerdo con Pesuti, que no conozco, no tengo el gusto, pero sin.
Interlocutor B (00:44:53-00:45:10): Embargo para profesora Junta de Informática Jurídica y Derecho Informático en la Universidad de la República, María Luisa Tosi. Las anotaciones policiales han sido tradicionalmente públicas. De todas formas, Tosi no quiso referirse a este caso en particular porque no tenía toda la información y porque es empleada pública y quiere cobrar su próximo sueldo sin problema.
Interlocutor C (00:45:10-00:45:13): Entonces no, no diría eso porque no.
Interlocutor B (00:45:13-00:45:20): Tiene la colita limpia. A lo mejor complicada María Luisa Tosi, por eso lo que le he dado.
Interlocutor C (00:45:20-00:45:44): Opinión, tampoco la conozco, pero nos referimos a este caso en particular. No es que liberen antecedentes policiales o penales de todos. Policiales en este caso, policiales de todos. Bueno, liberan los antecedentes policiales y penales de todos. Bueno, hay una no, se liberan específicamente ant un caso público notorio de esta persona. Y no es lo mismo. No se puede hablar en general arriba de un caso en particular tan notorio.
Interlocutor B (00:45:44-00:45:49): ¿O sea, usted está en desacuerdo con que los antecedentes policiales entren por una.
Interlocutor C (00:45:49-00:46:03): Puerta y salgan por la otra en circunstancias bien específicas, así de golpe, como los de Arrieta o los de esta persona? Los Arrieta no eran penales ni policiales, eran de deudor. Pero cuando aparecen así pero usted no.
Interlocutor B (00:46:03-00:46:06): Dice el derecho a la información pública y la mala encuesta.
Interlocutor C (00:46:06-00:46:14): Claro, pero eso es general. La transparencia es general y todo el tiempo, no puntual y cuando le conviene al gobierno y al estado. No es así la transparencia.
Interlocutor B (00:46:14-00:46:18): Ah, mira, ahora mirá lo que encontramos acá.
Interlocutor C (00:46:18-00:46:24): Claro, no, por eso no, la transparencia si es general. Bueno, hay una página web donde están los antecedentes penales y policía de todo.
Interlocutor B (00:46:24-00:46:35): ¿Y Barrera lo va a llevar al guachuete a ver a Peñarol, o no? Con el padre ahí para que puedan comprar patavalla abajo de la bandera. Abajo de la bandera del tren.
Interlocutor C (00:46:36-00:46:41): ¿Cómo se puede hacer todo, Malvin, en este caso del comienzo? No sé ni dónde está el hombre a esta altura.
Interlocutor B (00:46:42-00:46:47): A mí me parece que yo estoy de acuerdo con Marina que no vas a abrir un centro dos casos por año.
Interlocutor C (00:46:48-00:46:50): Está bien, pero que tengan la solución.
Interlocutor B (00:46:52-00:46:57): La solución está, usted vaya algún contenedor y vamos a meter al guacho en el inicio.
Interlocutor C (00:46:58-00:47:04): No, la solución será tenemos un dinero para esto, para pagar una pensión por cierto tiempo, para yo que sé, para.
Interlocutor B (00:47:04-00:47:12): Salir de la situación lo mandamos a vivir con dicha. ¿Qué quiere, que se suicide el guacho? ¿Que se meta abajo del acolchado, se quede sin aire?
Interlocutor C (00:47:12-00:47:30): Es una pensión. ¿Alguna solución? Si pasaron tres, cuatro casos, el Miya tiene que tener la historia de que puede venir una cosa así. Bueno, tengan una solución más o menos a mano. Después si le vinieron con las cámaras, cerró la puerta, yo que sé. Eso es otra circunstancia que no quedó bien parado el Mides. ¿Pero podría explicarlo? Bueno, nos equivocamos porque vimos la cámara.
Interlocutor B (00:47:30-00:47:46): No, no, señor. Si usted quiere que el Mide diga nos equivocamos, no ponga Marina Arismeni al frente del Mide, mijo. Bueno, ella tiene una tradición familiar, fue criada así, de la negación. Mijo, ya está bien. No cuestione usted cómo fuera un criado de lo demás.
Interlocutor C (00:47:47-00:47:49): ¿Cómo voy a cuestionar cómo fue educada?
Interlocutor B (00:47:49-00:47:56): Y bueno, fue educada en esa de Beijing. Beijing pone el cartel adelante y después vemos.
Interlocutor C (00:47:57-00:48:09): Sí, pero no está mal que un organismo cualquiera del estado diga en un momento, en un primer momento, una reacción que no fue la adecuada, enseguida lo solucionamos. Ya está, lo tenemos encaminado. Salimos de los medios porque esta situación no se arregla en los medios. Listo.
Interlocutor B (00:48:10-00:48:13): Ay, qué fácil con el lunes.
Interlocutor C (00:48:13-00:48:15): Pero es más fácil que decir la.
Interlocutor B (00:48:15-00:48:28): Madre anda por ahí, que nadie más lee el diario del lunes, muy famoso. Tiene que cambiar ellos con algún otro dicho, señor. Con las noticias que te manda Facebook los lunes de mañana. Es muy fácil.
Interlocutor C (00:48:28-00:48:33): Pero el gobierno tiene que tener la capacidad de bajarse de la montaña rusa cuando un hecho ya está tan arriba.
Interlocutor B (00:48:33-00:48:42): No de treparse a un carro ay, todos se ponen el nombre del Frente Amplio en Latinoamérica y usted quiere que se baje de no sé dónde y.
Interlocutor C (00:48:42-00:48:48): De la montaña rusa. ¿Porque uno ve varios, sabe lo que veo yo? Una montaña rusa con Bail, te quiero.
Interlocutor B (00:48:48-00:49:03): Ver a vos y todo. Se anda poniendo el nombre de tu programa a ver si te baja la montaña rusa, vejiga. ¿No ve que le hablas así al gobierno? Le hablas de cara tú a tú al gobierno. ¿Y quién se puso tu nombre, pelotudo? Es que está toda Latinoamérica llena de frente amplio.
Interlocutor C (00:49:03-00:49:12): Pero puede decir incluso todo se equivoca. Incluso si no quiere decir nos equivocamos en los otros días. Bueno, todos se equivocaron. Me parece que el medio no tenía que haber llevado al padre ahí.
Interlocutor B (00:49:12-00:49:15): Que el padre todos se equivocaron, camino incorrecto.
Interlocutor C (00:49:16-00:49:27): Que el mides que el mides en un primer momento no actuó bien, pero enseguida corregimos para decir lo menos posible. Autocrítica y listo. No hablamos más del tema porque esto se soluciona por la vía privada y no queremos hablar más del tema.
Interlocutor B (00:49:27-00:49:43): El padre drogadicto, bueno, ya tendrá alguna solución. De tener un padre pasado a cero que le gusta ir a la tele y que Radio Carve contrató a toda su familia para un reality. Muchas gracias, hasta la próxima.
Interlocutor C (00:49:43-00:49:57): No, no, así no. Yo quiero que uno quiere que el gobierno está bien como usted quiere. Parece de un narcisismo una cosa, ponerme en un altar, pero no estoy diciendo nada.
Interlocutor B (00:49:57-00:50:09): Y vio, usted se pone en un altar y ni siquiera hay pero ni en Paraguay hay un programa con el nombre de usted. Y usted quiere que el Frente Amplio baje a la tierra. Y está todo lleno de frente amplio, señor.
Interlocutor C (00:50:10-00:50:11): No, que no se suba a las montañas rusas.
Interlocutor B (00:50:11-00:50:23): ¿Pero como cualquier gobierno, no? La verdad yo no sé lo más le falta humildad tirando su auto al espacio te falta humildad en lo más quiere más.
Interlocutor C (00:50:24-00:50:24): Yo no sé.
Interlocutor B (00:50:25-00:50:30): Tesla es el Tesla de Latinoamérica de la política, mijo.
Interlocutor C (00:50:30-00:50:42): Sí, pero hay un ministerio de Desarrollo Social. Vamos a apartarnos un poco de lo que dicen las redes, vamos a apartarnos un poco de la discusión. Quizás hubo algún error, lo vamos a estudiar en esta semana. Lo que el foco es el niño y el padre. Vamos a solucionarlo, después les comento.
Interlocutor B (00:50:43-00:50:44): ¿Y su padre drogadicto?
Interlocutor C (00:50:44-00:50:47): No, el padre también. Porque en algún momento el padre era como que lo tiramos un contenedor y.
Interlocutor B (00:50:47-00:50:49): El niño, su padre con varias anotaciones.
Interlocutor C (00:50:49-00:50:57): Échenle ahí está prófugo de la justicia. Uno puede tener anotaciones y después querer reinsertarse en la vida. ¿Si no, cómo reinsertamos a la gente?
Interlocutor B (00:50:58-00:51:44): Siendo muy generoso. Estoy siendo muy generoso. Capaz que usted tiene un 17, 18 % de razón. Perfecto, le voy a dar el 17 % de la razón porque estoy siendo generoso como él mide que es muy generoso, a diferencia de nosotros, del resto de la población, que son unos desalmados que sólo piensan en mismo. ¿Pero cómo será de contagioso la generosidad de Marina Arismendi? Que yo ya fui generoso dándole un 17. %. No le hubiera dado ni un 2 % de la razón si no hubiera sido por Marina Arismendi. Y me siento mucho mejor para haber sido generoso. Creo que he cumplido con mi dato de generosidad desprendida del mes. Tengo todo lo que queda abrir para un culo roto, sin fisuras ni concesiones.
Interlocutor C (00:51:44-00:51:46): Me siento muy bien, muy generoso.
Interlocutor B (00:51:46-00:51:49): Así que por acá podemos terminar, porque.
Interlocutor C (00:51:50-00:51:58): El 17 % lo abrazo como un reconocimiento casi único en estos 12 años. Darwin, ese 17 % no lo abrace, abrace a Marina.
Interlocutor B (00:51:58-00:51:59): Abrace a Marina Rime.
Interlocutor C (00:52:00-00:52:04): Abrazo al 17 % y a Marina.
Interlocutor B (00:52:04-00:52:07): Y tiene muchos más datos que no quiso dar.
Interlocutor C (00:52:07-00:52:10): A usted lo escucho, padre.
Interlocutor B (00:52:12-00:52:16): Tienen que empezar a hacer sonidos guturales, titulares. Chau, chau.
Interlocutor A (00:52:16-00:52:28): Presentó claro. Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago Carga el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.