2018-03-29 – Los espías rusos, los saludos en la radio y la defensa de los autos sin chofer – Darwin

2018-03-29 – Los espías rusos, los saludos en la radio y la defensa de los autos sin chofer – Darwin post thumbnail image
Spread the love

2018-03-29 – Los espías rusos, los saludos en la radio y la defensa de los autos sin chofer – Darwin

Los espías rusos, los saludos en la radio y la defensa de los autos sin chofer – También su entrevista con María Inés Obaldía y el escrache al Gucci.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños?

Interlocutor B (00:00:02-00:00:11): Hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito Itaú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor A (00:00:16-00:00:32): ¿Darwin, cómo le va? Buen día. Porque hice un chiste estúpido. ¿Qué hace usted? Siempre estamos en vivo. Son las 4:00 p.m. y me están insultando. Mi cartel de ironía no funciona.

Interlocutor B (00:00:32-00:00:33): ¿O la divirtió?

Interlocutor A (00:00:33-00:00:34): No, no funciona.

Interlocutor B (00:00:34-00:00:41): Lo están insultando en vivo o lo están insultando en diferido, señor, como para que lo lea a las tardes.

Interlocutor A (00:00:41-00:00:43): Me insultan en vivo.

Interlocutor B (00:00:44-00:00:51): Y se divierte. Ya. ¿Le gusta que lo insulten a usted también? Es un poco un vicio que tiene, mijo, que me olvide.

Interlocutor A (00:00:51-00:00:52): Diga saludos.

Interlocutor B (00:00:53-00:01:25): ¿Si no mandamos saludos en la semana de la vuelta a ciclista, mijo, para qué estamos? ¿Somos unos fervientes defensores de este género que es la radio, verdad? Y que está de alguna manera sustentada ya casi solamente en el acto de mandar salud. ¿No le queda nada más que sea estrictamente exclusivo de la radio? Tiene ningún otro género comunicacional.

Interlocutor A (00:01:27-00:01:29): Debería pensar para defender un poco.

Interlocutor B (00:01:29-00:01:31): En la tele no se manda salud.

Interlocutor A (00:01:32-00:01:35): ¿Poquito ya no da el bueno, mandan.

Interlocutor B (00:01:35-00:01:56): Pero no deberían, no? Está como fuera de rubro, está fuera de género. El género saludo es por la radio. Y me parece que son los mejores saludos son los que van por la radio. Yo ahora voy a tirar un saludo que es tremendo. Ah, no, alto el piso. De los mejores saludos que puede haber escuchado usted. Pero no, no quiere escuchar este saludo que voy a mandar porque es una cosa de loco.

Interlocutor A (00:01:56-00:01:57): Ya estoy espectacular.

Interlocutor B (00:01:57-00:02:18): Y es un servicio también que ofrece la radio, que no puede ofrecer casi ningún otro medio, señor. Y que tiene que la radio tiene que tomarlo como diferencial. Yo estoy pensando hacer una radio de todo el día salud, pero todo el día saludo, con conductores, mandan tema y saludo, tema y saludo, tema y saludo.

Interlocutor A (00:02:18-00:02:20): Bueno, al final iríamos creo que es.

Interlocutor B (00:02:20-00:02:28): Radio cero de esa puta madre. Pero más saludos, más saludos todavía sin nada que interrumpa.

Interlocutor A (00:02:28-00:02:34): Ah, porque hay mucho programa donde música, saludos, música, saludos, pero lo manda el.

Interlocutor B (00:02:34-00:02:52): Conductor, que eso está bien, pero acá le vamos a agregar una cosa muy moderna y diferente, original, ruturista, que es que la gente se manda saludos entre sí a través del conductor. O sea, es bien la vuelta ciclista, señor. Rupturista.

Interlocutor A (00:02:52-00:02:57): Sí, rupturista. Y al final muy retro, porque iría lo que son las radios es lo mismo.

Interlocutor B (00:02:57-00:02:59): Rupturista y retro. Al final es lo mismo.

Interlocutor A (00:02:59-00:03:10): ¿La radio del interior, no? Que tiene esos programas que al mediodía, en general, horarios de la tarde, hacen los anuncios no son de saludos, son te espera en Camino Vecinal.

Interlocutor B (00:03:10-00:03:12): Es una forma de saludo también, señor.

Interlocutor A (00:03:12-00:03:16): Es una forma de saludar. Sí, nació tal, sabe quién eres.

Interlocutor B (00:03:16-00:03:23): Anda a ver a la heladera y fíjate cómo está el churrasco, que creo que no le puse papel film y se me está llenando de hongo.

Interlocutor A (00:03:24-00:03:33): Viven y luchan. ¿Saben? En el su Argentina, en el interior, sintonicé un par de emisoras con esos programas, pero fuertes, fuertes estaban.

Interlocutor B (00:03:34-00:03:41): Todo lo demás se puede sustituir con otro tipo de contenido que le llegan al celular a uno.

Interlocutor A (00:03:41-00:03:43): Claro, claro, porque además, justamente.

Interlocutor B (00:03:46-00:03:54): Propaganda. Saludo, anuncio, saludo, reclamen, saludo. ¿Hablamos con Isabelita de Ultrawall Darwin en la 103.

Interlocutor A (00:03:54-00:03:57): En la 100 hablamos con quién, perdón?

Interlocutor B (00:04:02-00:04:08): Atendiendo el teléfono a las viejas que llaman de Abel, como Isabelita de Ultrawash.

Interlocutor A (00:04:08-00:04:10): Que es un apellido puesto que se.

Interlocutor B (00:04:10-00:04:15): Habilita la muchacha que está atendiendo todo el tiene Joana, la vieja, con la.

Interlocutor A (00:04:15-00:04:20): Promoción, pero se ll llevó de apellido la promoción que es Isabelita o de Trawash, le quedó a silla.

Interlocutor B (00:04:20-00:04:36): Sí, claro, de Trawash. Exacto, exactamente. ¿Entonces está ahí todo el tiempo y cada tanto ya la para avisar, no? La verdad que sí. En estas horas me llamaron mucho, muchas, muchas señoras, no sé cuánto. Y claro, la vieja llaman para charlar con ella también. Mucho.

Interlocutor A (00:04:37-00:04:43): La 103, pasan todo el día saludos y mensajes de fulano, perengano, perengano, fulano, dice la radio más escuchada.

Interlocutor B (00:04:43-00:04:44): ¿Ahí tiene, vio?

Interlocutor A (00:04:44-00:04:47): Ya está hecha la idea. Darwin. La 103 lo hace todo el día.

Interlocutor B (00:04:47-00:05:21): Perfecto, listo, ya está. Otra idea genial. No paro. Soy un manantial de ideas brillantes que ya fueron ejecutadas. Yo se le dije mijo, yo si hubiera nacido hace 100 años, 150 años, me comía julio Verne. Me lo comía. Porque es muy fácil ser julio Verne cuando no inventaron nada. Te quiero ver ahora, julio Verne nace ahora julio Verne. Escribite la búal del submarino. No le importa a nadie. A nadie le importa, señores. Un submarino ya sabemos quién escribe algo que ya conocemos.

Interlocutor A (00:05:21-00:05:22): Julio Verne.

Interlocutor B (00:05:23-00:05:29): Qué fácil que es el julio Verne. Cuando nació julio Verne. Qué fácil. ¿Nunca haya dicho eso, pero la verdad.

Interlocutor A (00:05:29-00:05:35): Que y usted que tiene esas ideas brillantes? Que.

Interlocutor B (00:05:37-00:05:40): Nací en un tiempo equivocado, pero.

Interlocutor A (00:05:40-00:05:49): Capaz que se pueden hacer mejor, tampoco. Claro, hacer esa idea, desarrollarla mejor, aunque ya esté implementada.

Interlocutor B (00:05:49-00:06:07): No, que la haga otro señor. Para hacerla mejor, que la haga otro. Yo a mí me gusta hacer las ideas más o menos así como me viene, mijo. Eso me parece que es lo que tenemos los que somos realmente creativos. ¿Todos los demás, eso, que lo hacen mejor y todo eso los japoneses no es para usted? No, de ninguna manera.

Interlocutor A (00:06:07-00:06:08): Está bien.

Interlocutor B (00:06:08-00:06:18): No, yo hago las cosas lo peor que se pueda, lo más desprolijo y peor terminado que se pueda. Yo soy uruguayo. Yo no sé qué le estoy explicando. Señor. ¿Estamos hablando entre los uruguayos o qué cosa?

Interlocutor A (00:06:18-00:06:43): Mira, a propósito, le cuento, ayer yo le quiero mandar voy a garroñearle salud. Le quiero mandar saludo a Belén, que ayer una niña se acercó en la pista de patín del parque Rodó. ¿Lo escucha usted? Nos escucha todos los días, nos decía. Yo le pregunté si no había otra radio. No tenía el celular para escuchar otra cosa. Traté de persuadir de que no. Nos escucha todos los días, sobre todo a usted. No, porque le dije que no le iba.

Interlocutor B (00:06:43-00:06:46): ¿No tiene poder de consumo la chiquita o no?

Interlocutor A (00:06:47-00:06:52): Es una niña, yo tendría 12 años. ¿No le pregunté la puede comprar? Estaba con el padre, compran cosas.

Interlocutor B (00:06:52-00:07:03): Tenía cosas ella tenía productos. Y tenía productos. ¿Está bien que nos siga escuchando si no puede comprar, si no tiene poder de consumo? ¿Vaya a mirar al cómo se llama este?

Interlocutor A (00:07:03-00:07:05): ¿Qué quiere que vaya?

Interlocutor B (00:07:06-00:07:07): ¿Lo Bayardi?

Interlocutor A (00:07:07-00:07:08): Gans.

Interlocutor B (00:07:08-00:07:09): Los de Bayardi.

Interlocutor A (00:07:10-00:07:55): Eso, que vaya a mirar ahí al cable. No, pero me acordé de eso cuando usted dijo soy uruguayo, soy desprolijo. Porque me acordé, ayer estuve en la pista de patín qué reflejo del Uruguay que es la pista de patín del parque Rodía. Para observar cómo logramos hacer de un lugar donde sería lo razonable anda y patín no nada más un despropósito de anarquía y diversas actividades insertas ahí adentro que solo creo que Uruguay y algunos otros países se pueden lograr. Desde gente que le enseña a caminar a niños, otros en bicicleta. No hay un orden, nadie va para ningún lado. Jóvenes que deciden fumar y tomar adentro de la pista, no patín, simplemente porque ven un lugar que hay mucha gente.

Interlocutor B (00:07:56-00:08:03): El joven va amucharse, señor. Tiene una necesidad de amucharse que es intrínseca a su personalidad.

Interlocutor A (00:08:03-00:08:09): Vendedores de esto de que tiran para arriba, que están en los parques, en la feria, que son como luminosos, los disparan para arriba.

Interlocutor B (00:08:09-00:08:15): ¿Cómo que disparan para arriba? Cosa luminosa acá eso o en la franja de gas.

Interlocutor A (00:08:15-00:08:20): No, pero no es una bengala, es como un cosito de plástico con un disparador automático.

Interlocutor B (00:08:20-00:08:23): ¿Cae eso o queda contaminando la estrategia?

Interlocutor A (00:08:23-00:08:35): No, cae como planeando. Pero todo eso adentro de un lugar que es para andar en patín, todos logramos meterlo de los uruguayos. Una muestra de ineficiencia, porque nadie puede andar 2 m más o menos normal.

Interlocutor B (00:08:35-00:08:38): Usted está haciendo una denuncia, Joel. Discúlpeme, yo no patino.

Interlocutor A (00:08:40-00:08:41): Por las dudas.

Interlocutor B (00:08:41-00:08:47): Yo soy incapaz de subiendo patina uruguayos y no sé qué sé mijo cosa, pero usted está haciendo una denuncia fuerte.

Interlocutor A (00:08:47-00:08:54): Yo estoy diciendo que es un reflejo. Esa pista es un reflejo de lo que somos. Es un reflejo del desorden que tenemos.

Interlocutor B (00:08:54-00:08:55): ¿Se puede patinar?

Interlocutor A (00:08:56-00:08:58): Aclaremos que yo nunca me subí un patín y me voy a subir.

Interlocutor B (00:08:58-00:09:24): No, Joel quiso ir a patinar la pista de patinaje, señor. El conductor de este programa, un periodista que ya demostrado, verdad, sus capacidades, quiso ir a patinar a una pista de patinaje y no pudo. Porque resulta que hay todo enumero, paso a enumerar. Jóvenes drogándose y sin patinar.

Interlocutor A (00:09:24-00:09:25): No estaban sentados ahí adentro.

Interlocutor B (00:09:25-00:10:31): Claro, porque si uno quiere drogar patinándose, ese es el lugar. ¿Perdón, quiere patinar drogándose? No, drogarse patinando. Ahí está. Si uno quiere drogarse patinando, ese es el lugar, señor. La verdad, no se le puede decir nada a un muchacho que va fumando un porro arriba de unos patiros. ¿Se puede decir nada? No, pero a mí me gusta drogarme patinando. Bueno, estamos bien. Perfecto. Droguese patinando, amigo. ¿Y entonces, jóvenes drogándose había un partido de Richa, había cómo es que se llama esta gitana? Leyendo las manos estaba Ana clara tirando los caracoles, todo adentro estaba el tarot, todo ahí adentro de la pista de patinaje. Había deliveries, señor. Delivery de pizza, mijo. Que iban, llevaban pizzas a diferentes lugares. ¿Entró un Uber en un momento a la pista de pertinaje y Perdón, quién es? Roberto. Hola, Roberto, soy Juan Pablo. Llegué y toda una cantidad de cosas. Estaba había ciclistas también, me dijo.

Interlocutor A (00:10:31-00:10:38): Niños andando en bici rápido adentro, un padre que le enseñaba a caminar los primeros pasos a un niño en el medio de patines, bicis y jóvenes drogas.

Interlocutor B (00:10:38-00:10:56): Bueno, está bien, señor. Para que aprenda a caminar en situaciones difíciles, complejas. Es muy fácil caminar arriba de la alfombra, la verdad. Eso lo hace cualquier bebé estúpido. Pero caminar en ese tipo de situaciones caóticas estás pronto para ser un casco azul. A los ocho años ya te puedes ir al cosmo que el niño que.

Interlocutor A (00:10:56-00:10:58): Atraviesa la Pilleros también.

Interlocutor B (00:10:59-00:11:07): Guerrilleros en la pista de patín. Le podemos pedir a los guerrilleros que no vayan a la pista de patín, señor. Que dejen tranquilo ese lugar, que hagan explotar cosas.

Interlocutor A (00:11:07-00:11:23): Pero en otros lugares, algunos, dice un oyente acá, incluso en todo eso, patinan a full, tipo profesional. Hay algunos que van a 40 kph en el medio de seca, que la verdad están para los juegos olímpicos, porque si logran sortear todo eso para los.

Interlocutor B (00:11:23-00:11:25): Juegos olímpicos de la desprolicidad.

Interlocutor A (00:11:25-00:11:34): Exacto. Donde nosotros a veces no lo sortean. Se llevan puesto gurise frecuentemente, cosa que también es un espectáculo que creo que algunos se sientan a mirar eso.

Interlocutor B (00:11:39-00:12:17): Divertidísimo, porque el guacho cae de culo en general, y se le llenan los ojos de lágrima, todo. ¿Cómo se le transforma la cara? Es una cosa espectacular ver un guacho llorar así. Desde el minuto, desde el segundo cero, desde el microsegundo en que empieza a producir. A mí me parte de risa una cosa que no puedo evitar, reírme a carcajada de los guachos llorando. No puedo evitarlo. No puedo evitarlo por todo lo que se produce. Esa deformación facial que se produce, señor, es como una se transforma como en un macaco, que todos sus músculos están en pos de ese llanto.

Interlocutor A (00:12:18-00:12:21): Pasa eso, uno le ve la cara.

Interlocutor B (00:12:21-00:12:32): Como de me estafaron la vida era horrible, se mató todo, me caí de culo. Es verdad. Es muy, muy, muy disfrutable. Capaz que voy entonces a ver eso.

Interlocutor A (00:12:33-00:12:39): Bueno, capaz que le gusta. Maquera, se pica y según el diablo llega el Gucci.

Interlocutor B (00:12:41-00:12:44): Me dijeron que se le complicó al Gucci.

Interlocutor A (00:12:46-00:12:52): Tiene nada que ver con la pista patín. El Gucci. No mezcle todo lo que pasó en redes sociales con el Gucci. Con la pista patín no tiene lo.

Interlocutor B (00:12:52-00:13:11): Que pasó en la vida, me cuentan mis informáticos. Es una buena época para el Bandido. No es una buena época para el Bandido. No es la mejor época. El Bandido está siempre a un paso de ser ahorcado. La verdad. ¿Es casi un aviso, verdad? Que hay que hacer.

Interlocutor A (00:13:15-00:13:20): Hubo algunas denuncias hacia él en redes sociales, cosa que la guita que gastó.

Interlocutor B (00:13:20-00:13:30): En la piscina y en la dieta, la puta madre. Bueno, y así tan fácil. Increíble. Un jugador menos patena el año.

Interlocutor A (00:13:31-00:13:33): ¿Cómo jugado? Hincha, Atena. Pero no juega.

Interlocutor B (00:13:33-00:13:35): Pero paga. Uno paga.

Interlocutor A (00:13:35-00:13:50): Ah, ya entendí. Yo entendí. Como mecenas del club más que nada. Como uno de los mecenas del club. Perfecto. Tenía como hincha. No sabía que era uno de los hinchas que aporta, pero no, pero que espere. No lo saque de la vida.

Interlocutor B (00:13:51-00:14:03): ¿Entonces no jugás el año que viene en Atenas, Johnny? No, pues paga un barato también. ¿No va a pagar la galaxia moral el Guche, entiendes? Pero un baratito, un baratito te paga Darwin.

Interlocutor A (00:14:03-00:14:08): No lo saque de la vida. Hubo, sí, una serie de denuncias, ya le digo.

Interlocutor B (00:14:08-00:14:11): A mí me reportaron que lo único que me llegó fue cayó el Gucci.

Interlocutor A (00:14:11-00:14:28): Me dijo no, yo diría que bueno, hubo una línea de denuncias en redes sociales que se fueron sumando. Todas de redes sociales. Yo ni desmiento ni le digo que sean veraces, le digo que son gente que escribe tweets. Uno no puede tomar todo eso por cierto.

Interlocutor B (00:14:32-00:14:37): ¿Si no lo va a tomar por cierto, qué está haciendo? ¿Está bogueando por cierto?

Interlocutor A (00:14:38-00:14:41): Ya está. No andar con tanta vuelta y preguntarse.

Interlocutor B (00:14:41-00:14:55): Lo que pasa es que eso no está malo, bandido, mijo, porque queda todo registrado. El bandido no tiene manera de zafar el batido, la verdad. ¿Bueno, está en peligro el batido?

Interlocutor A (00:14:55-00:14:56): Sí, sí, también.

Interlocutor B (00:14:57-00:15:04): Yo no sé si en extinción, pero por lo menos en peligro. ¿Está permitida la casa del bandido?

Interlocutor A (00:15:04-00:15:07): Sí, está permitida la casa, le diría yo.

Interlocutor B (00:15:07-00:15:11): Se da el bandido, pero el bandido está especialmente peligro.

Interlocutor A (00:15:11-00:15:20): Claro. Lo que pasa que como es un, digamos, arbitrario y que hay el que más o menos yo no estoy defendiendo al Gucci ni mucho menos porque no tenía que.

Interlocutor B (00:15:23-00:15:28): Deje que lo defienda el reja. No, señor, usted no usted no toque nada ahí.

Interlocutor A (00:15:29-00:15:34): Yo no toco nada. ¿Digo que no podemos dar por válido y por cierto todo ataque eso es.

Interlocutor B (00:15:34-00:15:35): Lo que estamos haciendo, no?

Interlocutor A (00:15:35-00:15:38): Todo ataque a cualquiera en redes sociales no es válido.

Interlocutor B (00:15:38-00:15:42): Sí, completamente. Todo lo doy por cierto.

Interlocutor A (00:15:42-00:15:46): No lo defiendas más. Yo no lo defendí, pero la puta. Yo no estoy defendiendo a nadie.

Interlocutor B (00:15:46-00:15:47): ¿Ah, sí?

Interlocutor A (00:15:47-00:15:48): Yo no lo defendí ni se le.

Interlocutor B (00:15:48-00:15:52): Faltó decir o duque nomás. La verdad que se notó mucho.

Interlocutor A (00:15:54-00:16:26): No, yo lo que digo que hay una casa en la casa indiscriminada caen los gritos de él. Sí, los gritos que él tiene en su baile. Está bien. Yo que sé, es un personaje famoso. ¿Ayer lo que fue que me dicen que pasó? Bueno, una denuncia que empezó una persona en redes sociales pidió no sé qué pasó, señor.

Interlocutor B (00:16:26-00:16:39): Empezaron a aparecer y me mandaron a mi captura de pantalla. Ojo, buenas intenciones. Yo le vi que decía decime que no so menor. Él estaba, digamos, como deseando que no fuera menor.

Interlocutor A (00:16:39-00:16:48): Sí, una persona incentivó buenas intenciones. Una persona incentivó a decir si tenían denuncias sobre el Gucci, justamente. Y bueno, se fueron acumulando allí en redes sociales.

Interlocutor B (00:16:48-00:16:55): Todos tenían un diálogo de WhatsApp con el Gucci. ¿Alguna vez recibió un WhatsApp del Gucci?

Interlocutor A (00:16:56-00:17:10): Yo no tengo contacto con el Gucci. No. Entonces, claro, es eso nada más. O sea, la gente fue sumando capturas de WhatsApp y capturas de redes donde tenía intercambio.

Interlocutor B (00:17:10-00:17:12): Le tocó el Gucci, señor. Le tocó el Gucci.

Interlocutor A (00:17:13-00:17:22): Claro, pero parte del medio a los saludos. Mire todo lo que hablamos ante el.

Interlocutor B (00:17:22-00:17:30): Saludo porque usted lo desvió todo. Sí, quería hacer la defensa esta de Gucci.

Interlocutor A (00:17:33-00:17:35): ¿Diga el saludo, para quién era el saludo?

Interlocutor B (00:17:35-00:17:45): Y además quería hacer la denuncia a usted. La pista de patinaje. Se ve que no pudo patinar ayer. Jo. Se calzó los patines con toda la ilusión.

Interlocutor A (00:17:45-00:17:52): No, jamás, jamás. Ni caballo ni patines. Hay cosas que hay una edad en donde uno abandona cualquier intento de aventura.

Interlocutor B (00:17:52-00:17:55): Hay gente que está contra el maltrato de los patines también.

Interlocutor A (00:17:57-00:17:59): Yo no me subo un caballo. Yo no me subo a patines.

Interlocutor B (00:18:00-00:18:05): Bueno, entonces le quiero mandar este saludo de los mejores que se han escuchado en la radio.

Interlocutor A (00:18:05-00:18:06): Vamos.

Interlocutor B (00:18:06-00:18:18): Le quiero mandar un saludo a la gente del CTI, del británico. Toda la muchachada de CTI estuve viendo estos días. Estuvo buenísimo. Pasamos bárbaro. Pasamos genial.

Interlocutor A (00:18:18-00:18:20): No es un lugar para pasar bárbaro, Darwin.

Interlocutor B (00:18:20-00:18:27): Bueno, pero nosotros pasamos bárbaro. Estuve yendo ahí, no por mí, tranquilo, por un pariente.

Interlocutor A (00:18:30-00:18:32): Está todo bien, Darwin, tranquilo.

Interlocutor B (00:18:35-00:18:58): Todo bien. Está genial, mijo. No sabe lo bien que se pasa ahí. Lo bien que pasamos. Y fue muy divertido. Son gente de una economía espectacular. Nos sacamos fotos, sacamos fotos. Mi padre está ahí, pero no se preocupe, está todo bien, no pasa nada. Le sacamos fotos ahí al lado de mi padre. En tu auto.

Interlocutor A (00:18:59-00:19:01): ¿Qué está diciendo?

Interlocutor B (00:19:01-00:19:02): No, mentira, mentira.

Interlocutor A (00:19:02-00:19:03): Ah, bien. Perdón.

Interlocutor B (00:19:03-00:19:24): No está tubado a veces, por momentos. Y por momento tomamos mate, comemos bizcocho. Yo voy todas las tardes. ¿Mucho más que por mi padre, que ya es un hombre grande, verdad? Esto es casi como una él está haciendo una pretemporadita. ¿Pedimos ahí para dice che, sobre un hago de habitación ahí? Sí, sí. Bueno, déjame entrenar, déjame ir adaptándome.

Interlocutor A (00:19:24-00:19:26): Me está preocupando, Darwin.

Interlocutor B (00:19:34-00:20:14): Monitorearle ahí un poco. Lo desenchufaron un poco ahí lo desenchufaron, pic. Un par de veces, se le apagaron las luces un par de veces. ¿Y no sé si alguien habrá pateado la zapatilla o algo en él, así como pero más cortito, entiendes? Como que alguien cambió la zapatilla, capaz porque tenían que reenchufar otros dos o algo así. Y entonces ahí dice bueno, está el cardiólogo le dijo que es Benítez. Me pasaron los días en CTI. Ah, buenísimo. Y entonces, bueno, pero yo le quería pasar a la gente. Imagínense que lo veo, lo conozco hace 70 años más o menos, y mi padre tiene 109. Ya no pasa nada.

Interlocutor A (00:20:15-00:20:17): Claro, sí, está bien.

Interlocutor B (00:20:17-00:20:19): Darwin Alberto.

Interlocutor A (00:20:19-00:20:24): Está bien. Pero me preocupa que se llama Darwin Alberto. No sé, saque foto.

Interlocutor B (00:20:24-00:20:40): Darwin y Alberto por Einstein. Claro. Mi abuelo se llamaba Darwin Isaac. Entonces lo actualizaron. Mi padre estaba actualizado y yo me llamo Darwin nomás. Sin nada, sin ninguno atrás.

Interlocutor A (00:20:40-00:20:41): Porque.

Interlocutor B (00:20:43-00:20:46): Estuvieron discutiendo, después se divorciaron incluso por eso.

Interlocutor A (00:20:48-00:20:51): Qué lindo que te da una línea científica ese de nombre nomás.

Interlocutor B (00:20:51-00:21:17): No es genética, porque mi abuelo pensaba que bueno, mi bisabuelo pensaba que mi abuelo iba a ser genio. Por eso le puso Darwin Isaac y lo cedió. Es como una tara familiar que tenemos, que siempre pensamos que nuestro hijo va a ser un genio. Y entonces le puso a mi abuelo, que no fue ni cerca de un genio, le puso a mi padre Darwin Alberto para ver si yo que iba a ser un genio.

Interlocutor A (00:21:17-00:21:20): Bueno, hermano, saludo a su padre y espero que usted deje de sacarse no.

Interlocutor B (00:21:20-00:21:30): No, que no fue tampoco. Le quiero decir también, porque capaz que la gente se queda con la duda y con el misterio no, no fue. No, ni cerca. Nada. Espero que no se nadie estudió nada de ciencia al final.

Interlocutor A (00:21:30-00:21:34): ¿Bueno, hubo una intención ahí en el hombre de llevarlos hacia un camino que.

Interlocutor B (00:21:34-00:21:44): No le iban a poner porque la gente se por qué le pueden dar win, Albert? Bueno, muy afectado, muy afectado. ¿Alberto mejor?

Interlocutor A (00:21:44-00:21:53): Sí, sí. Acá sí. Albert queda como no sé, como no sé qué. Sí, capaz la época que nació todo, yo que sé. Capaz que sí.

Interlocutor B (00:21:53-00:22:03): ¿Por qué no le pusieron Charles? Alberto Bueno, no, porque Charles puede ser cualquiera. Puede ser Chaplin y también es un nombre muy raro Charles, no así Darwin.

Interlocutor A (00:22:04-00:22:22): Es un nombre mucho más común acá en Uruguay. Es un Washington. Menos que Washington, pero mucho menos que Washington. Washington es tremendo. Bueno, saludos a toda la gente de CT, del británico. Espero que no se saque más fotos. Por eso no pasa en Viena y no se saquen fotos ahí. Darwin no está hablando bien.

Interlocutor B (00:22:22-00:22:42): Lo que disfrutamos. Yo voy hoy voy hoy voy de vuelta. Estoy yendo todos los días porque tomamos mate, comemos bizcocho, le chistamos la Nerf, miramos los partidos de la fecha FIFA ahí en la habitación. Terrible. Está espectacular. Y lo miramos ahí, no volvemos a sacar fotos. Uno trajo una guitarra y salió una cantarol.

Interlocutor A (00:22:42-00:22:46): No, no, no. Parte del medio porque está si no.

Interlocutor B (00:22:46-00:22:53): Vino en caja de noche se pica, se pica en el cti, que los médicos y los enfermeros y la nerto, ellos son un poco usted parece que.

Interlocutor A (00:22:53-00:22:58): Este saludo va a caer bien. Así como lo está haciendo el omega, las enfermeras mucho estrés, mucho estrés. Mucho estrés.

Interlocutor B (00:22:58-00:23:10): Y de algún lado tienen que descargar. Y son medio promiscuos, medio como para la joda, no sé qué se maman. Alcohólico, mucho alcohólico. Y le damos de noche, le damos, nos mamos todos. Armamos unos kilómetros. Parte del novio.

Interlocutor A (00:23:10-00:23:14): Ya venimos. Sacalo ya. ¿Ya pensaste el destino de tus sueños?

Interlocutor B (00:23:14-00:23:36): Hacelo realidad con millas y taú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano, eso es tener claro. Prepago Cargá el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Interlocutor A (00:23:43-00:24:08): No había visto un mensaje de Darwin que mandó Natalia en esto de los saludos, los saludos y Natalia Sayago dice que de las pocas que queda en Montevideo y además chantajea para el saludo. Darwin dice que no sea una chantaje pero trabajo en una empresa de la parte del medio, todos los días le doy de comer. Hipotético dice Natalia de Sayago se lleva el saludo por chantaje.

Interlocutor B (00:24:08-00:24:22): La verdad que es emocionante. Te vamos a mandar una camiseta contra fa para que tengas ahí que el Bicho Silveira en contra farsa cuando jugó en Sayago.

Interlocutor A (00:24:24-00:24:28): No es la que colgaron, la que colgaron es la de Sayago. Esta es de contrafalsa que usó el.

Interlocutor B (00:24:28-00:24:39): Bicho Silvera en una práctica de Sayago perfecto. Con bueno, una que anteriormente había usado el gordoquiño.

Interlocutor A (00:24:39-00:24:42): Perfecto Natalia Desayago posteriormente primero los ovichos.

Interlocutor B (00:24:42-00:24:45): Y luego y después el gordo Quiño.

Interlocutor A (00:24:45-00:24:48): Será un placer recibirla. Dice que es hincha de Sayago.

Interlocutor B (00:24:48-00:24:57): Toda empapada de Sayago está. No hay una camiseta más de Sayago que esa. Tiene hasta un orín del loco de la Estación.

Interlocutor A (00:24:57-00:25:00): He hecho el saludo con chantaje, no puso la empresa de la parte tenemos.

Interlocutor B (00:25:00-00:25:01): Que orinar.

Interlocutor A (00:25:04-00:25:05): El loco de la Estación.

Interlocutor B (00:25:05-00:25:16): Todo allí, todo lo que tiene que tener algo desayagado y también una suma, un porcentaje del PBI hecho por Álvaro García. Todo lo que tiene que tener desayago.

Interlocutor A (00:25:16-00:25:27): Bien. Y algunos que me criticaban a mí porque dicen que desinformé porque no se entendió. Yo no informé lo del Gucci ni desinformé, yo no hablé del tema, traté de darle un contexto a lo que decía Darwin.

Interlocutor B (00:25:29-00:25:47): Mejor no hable porque lo que termina lo defendí. Lo desinformó que no se entiende nada señor. Pero es un poco también está bien que los entienda porque tiene que ver con la trayectoria del Gucci. Yo no entiendo tampoco las letras del Gucci, no entiendo los latiguillos, el Gucci no entiendo la verdad.

Interlocutor A (00:25:48-00:25:50): Así que bueno, así que vamos.

Interlocutor B (00:25:50-00:25:55): Pero es una época difícil. El corolario es que es una época difícil para las estrellas de Ro y.

Interlocutor A (00:25:55-00:26:01): Todo eso es difícil. Sí, sí, no vamos a poner que no importa.

Interlocutor B (00:26:03-00:26:06): Era lo mismo que decíamos, el pelado cordero.

Interlocutor A (00:26:07-00:26:15): Es una época difícil la mezcla de costumbres con redes sociales que vienen de.

Interlocutor B (00:26:15-00:26:20): Bueno, lo que pasa es que me parece que está prohibida la grupi, me parece.

Interlocutor A (00:26:20-00:26:30): Ajá, la grupi está mal vista hoy en día pero las hay centenas, no se puede decir miles.

Interlocutor B (00:26:30-00:26:39): Sí, pero después se dan vuelta, son doble, doble grupo. La famosa doble grupo. Hay que tener mucho cuidado.

Interlocutor A (00:26:39-00:26:40): Entiendo, entiendo.

Interlocutor B (00:26:41-00:26:51): No es fácil. Tienen que llevarlos a una especie de taller, mijo. Taller para ser estrella de RO, porque no está fácil.

Interlocutor A (00:26:51-00:26:56): No, yo creo que tienen que empezar a tener otros cuidados. Está bien. Capaz que es una nueva época.

Interlocutor B (00:26:56-00:27:20): Menos mal que no la agarró Caribe con CR. Teníamos los huevos de cufó en la mano. Teníamos ojo, por otra parte, está bueno porque cheque toda esta parte con la hija, con tu hija menor y todo ello se la come alguno de estos. ¿No tenés que ir a comprarte un arma, cargarla, tirarle, no tirar el Gucci, todo eso dejá que lo hagan las redes morales y ya está, entiendes?

Interlocutor A (00:27:22-00:27:23): De otra forma, porque si no tenés.

Interlocutor B (00:27:24-00:27:41): Que conseguir un amigo que te compre un arma en el hampa. Tenés que aprender por lo menos apuntar más o menos para la zona. El cuchillo es un blanco fácil igual, pero ahora no tanto porque adelgazó y todo está difícil. Y hacer todo eso y cómo no.

Interlocutor A (00:27:41-00:27:45): Señor, compadre, tiene que hacer no, un disparate. Lo que cabe decir es un disparate.

Interlocutor B (00:27:46-00:27:53): No sé qué te lleno de no sé cuánto hija de 16, siete años y ve distorsion.

Interlocutor A (00:27:54-00:27:55): Bueno.

Interlocutor B (00:27:57-00:28:01): Me acompaña a hacer polígono de tiro y lo hacemos como una actividad padre hija.

Interlocutor A (00:28:02-00:28:05): Tema Darwin de hoy. ¿Qué tiene? ¿Con qué vamos?

Interlocutor B (00:28:05-00:28:14): No, no te viene. Le saluda a la gente, no le quiero preocupar. Estoy mis parientes, algunos que me escuchan y eso que está bien. Mi padre, Darwin Alberto está perfecto.

Interlocutor A (00:28:14-00:28:16): Nos dejó varios preguntas.

Interlocutor B (00:28:16-00:28:43): ¿Va a salir hoy, mañana, por ahí? Va a salir perfecto. Estuve ahí, lo estaba monitoreando porque ellos lo desenchufaron un par de veces, como que se le apagó la luz un par de veces. Voy a cachar como unos pequeñísimos foesitos, pero lo volvió la enchufado. ¿Te llevo ahí, te monitorio y no le pasó nada ahí adentro porque le pasara algo, entiende?

Interlocutor A (00:28:43-00:28:43): Sí, sí, el ejemplo.

Interlocutor B (00:28:44-00:28:55): La verdad yo estoy un poco hasta enojado con mi padre porque no le dio síncope nada ahí adentro, que era lo que necesitamos para que el cardiólogo supiera qué es lo que está fallando. Porque no sabemos que lo que está fallando.

Interlocutor A (00:28:55-00:28:57): Claro, se quedaron sin Hay algo en.

Interlocutor B (00:28:57-00:29:01): El arranque eléctrico, algo como que si.

Interlocutor A (00:29:01-00:29:03): La toma de aire, algo que no.

Interlocutor B (00:29:03-00:29:12): Hay algo que no que no está haciendo bien contacto. Pero si no le pasa ahí, no podemos saber que lo que le pasa. Así que bueno, yo ayer ya le.

Interlocutor A (00:29:12-00:29:13): Di, bueno, tranquilidad igual.

Interlocutor B (00:29:13-00:29:26): Bueno, te viene un síncope entre hoy y mañana. Hoy levantamos campamento. Se lo dije bien clarito para que lo supiera. Y bueno, vamos a ver si tiene la voluntad. Yo creo que con voluntad todo se consigue.

Interlocutor A (00:29:27-00:29:32): Yo supongo que pasa de forma involuntaria. Eso es el problema de Darwin. Por eso los médicos sí, bueno, no.

Interlocutor B (00:29:32-00:29:34): Sí, pero un poco también, un poco de gana hay que ponerle, mijo.

Interlocutor A (00:29:34-00:29:35): Está bien.

Interlocutor B (00:29:36-00:29:54): ¿Bueno, vio que lo que pasó que renunció uno de Uber, no, qué pasó? Uno de Uber que trabaja con los vehículos autónomos porque vio que autónomo, uno de estos que se maneja solo, se.

Interlocutor A (00:29:55-00:29:56): Atropelló y mató de Uber.

Interlocutor B (00:29:58-00:30:28): Una vieja y ganaba bicicleta. Y ahora renunció uno porque era responsable de las actividades de conducción de Uber 10 días después del accidente fatal con uno de esos vehículos. ¿Dice pero igual este Lio Ron, se llama Lio Ron, no sé si es de verdad, capaz que no, capaz que es un huevito esto que no es esto de aquellos que son como que son robo, no?

Interlocutor A (00:30:28-00:30:30): Supongo que no es un bot, es una persona.

Interlocutor B (00:30:31-00:30:47): Dice, en la cosa de LinkedIn, dice LinkedIn, todo el tiempo me manda gente. Yo no tengo LinkedIn y me llega a mi casilla de correo, pero que me acosa, que le voy a hacer una denuncia en la red Morales.

Interlocutor A (00:30:47-00:30:49): Sí. ¿Te ha invitado a LinkedIn? Aparece muchísimo.

Interlocutor B (00:30:50-00:30:59): Siempre los mismos me invitan. Son cuatro o cinco nomás los que me invitan. Me pasan invitando Dale, venite a LinkedIn, tal te invitó tal, te invitó no sé qué, no sé cuánto. Bueno, no me invites más. Déjenme en paz.

Interlocutor A (00:30:59-00:31:03): ¿Usted no tiene su currículum puesto en LinkedIn? ¿No tiene, no se ha afiliado?

Interlocutor B (00:31:03-00:31:04): Yo no tengo currículum.

Interlocutor A (00:31:04-00:31:10): Bueno, a veces su trayectoria, digamos. No tengo trayectoria para quien los contacte.

Interlocutor B (00:31:10-00:31:17): Lo que he hecho en mi vida es esta pelotudez. ¿Qué hago acá, mijo? El día que se termine esto, si no me dan una pensión para seguir graciable, me muero de hambre.

Interlocutor A (00:31:18-00:31:23): Bueno, pero puede poner escribió dos libros, trabajó en tal medio, en LinkedIn.

Interlocutor B (00:31:23-00:31:24): ¿Y para qué lo voy a poner eso?

Interlocutor A (00:31:24-00:31:26): Porque si alguien lo quiere contratar o.

Interlocutor B (00:31:26-00:31:36): Algo para que papi este cumpleaños pero yo saco volante, pego cosas en los árboles, mijo. No entiendo lo que me dice.

Interlocutor A (00:31:36-00:31:39): ¿Para un trabajo, yo que se mire, un criatur qué trabajo se va a precisar?

Interlocutor B (00:31:39-00:31:42): Mis habilidades, que no soy ninguna, señor.

Interlocutor A (00:31:42-00:31:45): ¿Sí, puesto así no, pero capaz que.

Interlocutor B (00:31:45-00:31:47): Pero por qué me manda gente todo el tiempo, señor?

Interlocutor A (00:31:47-00:31:48): ¿No, no sé, a mí me pasa.

Interlocutor B (00:31:48-00:31:56): También, saben de mí por qué me manda? Te invitó a que te una sé quién, no sé cuánto.

Interlocutor A (00:31:56-00:31:58): Sí, no sé si esa persona activa.

Interlocutor B (00:31:58-00:32:11): Esa persona manda o es el algoritmo de esa persona que se imbuye el deseo de invitación de esa persona y se atribuye la posibilidad de mandarle a alguien que esa persona no sabe que le está mandando, señor.

Interlocutor A (00:32:11-00:32:14): Es una duda que me genera. No sé si a las personas con.

Interlocutor B (00:32:14-00:32:23): Las que se manda es una mujer. Todo el tiempo yo estoy Escuchame una cosa, puta, yo tengo una familia, no me mande más de LinkedIn. ¿Está bien eso?

Interlocutor A (00:32:23-00:32:29): Horrible. Porque además capaz que lo manda solo LinkedIn. Si se contacta con alguien que tiene, lo invita. Pero capaz que lo manda ella.

Interlocutor B (00:32:30-00:32:31): Lo manda solo tantas veces.

Interlocutor A (00:32:31-00:32:32): No lo manda a ella.

Interlocutor B (00:32:34-00:32:36): Una familia para destruir familia.

Interlocutor A (00:32:36-00:32:38): No, que ella no lo manda solo.

Interlocutor B (00:32:40-00:32:44): Una familia con una esposa, 1 hijo hipotético.

Interlocutor A (00:32:45-00:33:01): Eso es Darwin. Lo que yo le digo es que muchas veces seguro que ella no lo mandó, sea quien sea ella. ¿O sea que ahí se activa solo? Porque una vez capaz que sí, pero muchas veces ya es un robotito que lo está molestando con el nombre de ella. Con el nombre de María.

Interlocutor B (00:33:02-00:33:10): Pero ella no es María. No, no se llama María. No, no difame señor. No es María García, que la hermana de Claudia García.

Interlocutor A (00:33:10-00:33:12): No, no, ni se me ocurrió.

Interlocutor B (00:33:12-00:33:15): Un novio Marineso valdía. Hoy voy a hablar con Marineso Baldía.

Interlocutor A (00:33:15-00:33:16): ¿Va a hablar?

Interlocutor B (00:33:16-00:33:20): Sí, voy a salir con Marineso Baldía a las 11:00 a.m. al aire.

Interlocutor A (00:33:20-00:33:21): ¿Va a competir con nosotros?

Interlocutor B (00:33:22-00:33:25): Lógico. Les voy a romper el traste.

Interlocutor A (00:33:25-00:33:27): No tenemos las 11:00 a.m.

Interlocutor B (00:33:28-00:33:29): No se me lo pierdan.

Interlocutor A (00:33:29-00:33:32): No, piérdanselo, si no lo van a escuchar.

Interlocutor B (00:33:32-00:33:42): Ay, que van a escuchar a la borde hablando el bacalao, la corvina se corta por la espalda o se corta por la panza. Por favor.

Interlocutor A (00:33:43-00:33:47): Semejante columna se viene polémica, picante, le va a arruinar el rating a usted.

Interlocutor B (00:33:48-00:34:00): Voy a hablar de mi libro, voy a promocionar mi libro. Un éxito. Hice ronda de prensa, una sola nota. Marineso Baltas.

Interlocutor A (00:34:02-00:34:07): ¿Pero quién es su agente de prensa? ¿Darwin? ¿Quién es su agente de prensa?

Interlocutor B (00:34:07-00:34:16): Bueno, la viuda del que se suicidó, del editor mío. Igual esta me la consiguió mi hermana. Nada que ver.

Interlocutor A (00:34:16-00:34:17): Tremendo.

Interlocutor B (00:34:17-00:34:19): Porque conoce a María Zoía por otro lado.

Interlocutor A (00:34:19-00:34:23): O sea que la ronda de prensa llegaron por contacto ahí tocando un poco.

Interlocutor B (00:34:28-00:34:49): Y la vio y le dijo Mariné, sabes que mi hermano no sé qué el Darwin se lo llamamos el jueves, me dice. El jueves, Semana Santa. Que no viene ni Cristo le dijo María. No viene. Ni monseñor Cotuño viene al programa, que ya ni siquiera es el arzobispo.

Interlocutor A (00:34:49-00:34:51): No, claro, no viene, pero ni viene.

Interlocutor B (00:34:51-00:34:58): No, no, lo invitamos y no viene. Así que hoy jueves salgo yo. Como María Giovaldía se llama por teléfono.

Interlocutor A (00:34:58-00:35:15): Sí. Yo no le quiero cómo decirlo esto hasta miércoles. De turismo. Como que uno programa notas jueves, viernes, de turismo en general, con el buen laburo del equipo, los columnistas, los colaboradores, como que uno no compromete notas porque no le va nadie en vivo.

Interlocutor B (00:35:16-00:35:28): Por eso es que María Inés me va a sacar a mí. Fue el teléfono, señor. Es la única nota que conseguí de todos los medios de comunicación para promocionar mi libro. Soy muy querido en los medios.

Interlocutor A (00:35:28-00:35:28): ¿Dónde es? En radio.

Interlocutor B (00:35:28-00:35:31): Me di cuenta que soy una persona muy querida.

Interlocutor A (00:35:31-00:35:33): ¿Ponemos la tele, no? ¿Es en la tele?

Interlocutor B (00:35:33-00:35:34): Sí, en la tele.

Interlocutor A (00:35:34-00:35:35): Ah, en la tele.

Interlocutor B (00:35:35-00:35:50): En la tele, sí. El programa de la tele de marines baldía, señor. Uno de las 8 h. Voy a ocupar 15 min. De las 8 h que tiene al aire María en esa batía, mijo. Tiene cuatro de mañana, 4 de tarde.

Interlocutor A (00:35:50-00:35:58): Les está compitiendo en vivo. Sí, ya sé que quiere que haga. Nos están nos pone después lo pueden escuchar. Si lo pueden escuchar después, después.

Interlocutor B (00:35:59-00:36:11): No me tiene que ver en vivo y no tiene otra persona para llevar y me saca a mí. Y aparte, la única nota que voy a dar, mijo, por el libro, porque nadie me ha llamado a preguntarme nada.

Interlocutor A (00:36:11-00:36:14): Por el libro, que si eso es doloroso.

Interlocutor B (00:36:14-00:36:44): No, no, yo estoy muy contento porque se nota que la gente de los medios de comunicación me quiere mucho, que soy una persona muy querida en este ambiente laboral. Y saben que un poco me rompe la pelota la nota. Entonces bueno, y por otro lado, no le puedo decir nada porque es la viuda. El editor se suicidó 1 día. ¿Se suicidó y bueno, es la viuda la que lo está haciendo, no? Le voy a pedir que levante el teléfono y llame a los programas para ver si me entrevista.

Interlocutor A (00:36:45-00:36:49): A esto llegamos, porque yo le nombré a María de LinkedIn, que no existe, pero LinkedIn lo está molestando.

Interlocutor B (00:36:50-00:36:57): Le cuento, ya de paso se lo cuento a mi señora esposa, que ojalá esté escuchando. No tengo nada que ver, mi amor.

Interlocutor A (00:36:57-00:37:00): Claro. Con esa persona que le manda mail.

Interlocutor B (00:37:00-00:37:16): Y me invita y me invita. La verdad me está complicando la familia. Yo lo borro, lo borro, borro, borro, borro, borro. Pero ya llega un momento que un día me lo va a ver mi esposa y viene ella después me lo LinkedIn me consigue otra familia.

Interlocutor A (00:37:16-00:37:17): Claro, claro.

Interlocutor B (00:37:17-00:37:44): LinkedIn ahí para que me consiga otra familia. ¿Hola, qué tal? Perdí mi familia gracias a LinkedIn. Me consiguen otra y pongo ahí mi currículum, como crié a mi hijo hipotético y todo eso. ¿Bueno, entonces vamos respetando, me parece a mí, no? Lo mínimo. Yo le digo nada. El colorado si me manda noticias para que vote a Trump, pero no me mandé cosas de invitaciones de Mina.

Interlocutor A (00:37:44-00:37:52): No, está bien, lo entiendo, lo entiendo. ¿Y Maxi, su mujer, lo aprieta y le dice pero esto hace cuánto que te escribe? Y usted le dice hace como tres años.

Interlocutor B (00:37:52-00:37:55): Tengo una relación de tres años. Ella escribe, yo elimino. Ella escribe, yo elimino.

Interlocutor A (00:37:55-00:37:57): Nunca me contaste nada.

Interlocutor B (00:37:59-00:38:06): Nunca le dijiste que no la tenés ahí. Te gusta entonces la abogada, te gusta el franeleo. Y eso es lo mismo que cagar.

Interlocutor A (00:38:09-00:38:13): ¿Bueno, no porque usted bueno, venga a.

Interlocutor B (00:38:13-00:38:16): Discutir usted no, cómo no?

Interlocutor A (00:38:16-00:38:19): Y no porque usted recibió una cantidad.

Interlocutor B (00:38:19-00:38:25): De correos, señor Boviar por Internet o por el celular o lo que sea.

Interlocutor A (00:38:25-00:38:33): Es igual que caga con infidelidades ustedes lo mismo. Según el mundo de la pareja, cada uno Darwin choques.

Interlocutor B (00:38:34-00:38:54): Sí, bueno, hay otro mundo también. Revolcarse con un burro no es cagar porque está todo aceptado, todo. Sí, lógico. Mire la estupidez que dice usted. Eso depende del mundo. Hay pareja que, bueno, les gusta tener relaciones sexuales con taxista y después subir a la habitación.

Interlocutor A (00:38:55-00:39:02): Está bien, sí, eso también. Pero yo le decía que está bien. Cada pareja un mundo para considerar infidelidad o no. Pero en este caso ni siquiera eso.

Interlocutor B (00:39:02-00:39:06): No es lo mismo, señor. Es lo mismo que bobada por celular o por mail, es lo mismo que.

Interlocutor A (00:39:06-00:39:08): Car pero usted defiéndase bien. Le han llegado una cantidad de correos.

Interlocutor B (00:39:08-00:39:11): Que nunca porque si no, no lo borraría todo.

Interlocutor A (00:39:11-00:39:13): Eso es lo mismo.

Interlocutor B (00:39:13-00:39:20): Los deletió los hechos ante la situación. Exactamente la misma reacción, señor.

Interlocutor A (00:39:20-00:39:22): Bueno, por eso. Pero usted borró uno tras otro voleo.

Interlocutor B (00:39:22-00:39:23): En el culo y para afuera.

Interlocutor A (00:39:23-00:39:28): No, porque usted borró uno tras otro esos correos que le llegaban de esa persona a esa mujer todo el tiempo.

Interlocutor B (00:39:28-00:39:31): Pero un poco le habré dado también, porque si no, no me para demandar.

Interlocutor A (00:39:32-00:39:34): El peor defensor de usted mismo.

Interlocutor B (00:39:35-00:39:45): Me sospecho un poco de mí mismo, la verdad. No soy santo de mi devoción. Usted sabe que yo no soy santo de mi devoción. Es un poco sospecho.

Interlocutor A (00:39:45-00:39:47): ¿Cómo llegamos a LinkedIn, Darwin?

Interlocutor B (00:39:48-00:40:04): No sé, eso es lo que le estoy preguntando, que me manda, de cómo llegamos y si usted me puso en LinkedIn o qué carajo, que no me paran de mandar cosas, señor. Venite, venite a LinkedIn que está buenísimo. Me pone te invitó, invitó el otro, te invitó la otra que ya me invitó como nueve.

Interlocutor A (00:40:05-00:40:07): No, no, yo no fui, Darwin.

Interlocutor B (00:40:07-00:40:08): Sí, usted me dijo, señor.

Interlocutor A (00:40:09-00:40:10): No, no, yo no. ¿Fe por qué?

Interlocutor B (00:40:10-00:40:14): Estamos hablando del auto que se maneja solo y ahora se maneja solo, señor.

Interlocutor A (00:40:14-00:40:14): Ah, el Uber.

Interlocutor B (00:40:14-00:40:16): Que se manejan solo también.

Interlocutor A (00:40:16-00:40:25): ¿Una renuncia en Uber después de ese incidente siniestro donde murió una mujer por un Uber que llevaba chofer, pero que en ese momento se conducía solo el auto, no?

Interlocutor B (00:40:25-00:41:03): Sí, lo ponen el chofer igual ahí tomando mate arriba como el guarda con la máquina de boleto, señor, la máquina de Dora de boleto. No confiamos las máquinas. Porque claro, acá lo hace Salgado y todo el mundo dice que ridículo, un guarda al lado, una máquina pendora de boleto. Es que es el proceneta de la defendedora de boleto. Pero lo hace Uber. No confiemos en las máquinas, señor. No hay que confiar en todas las máquinas. Tiene que tener un humano supervisando ya, por lo menos al principio. Sí, están en etapa de Uber y que bien Uber. Cabido Uber. Bueno, ya ve, venía tomando mate da un guarda, no le hubiera pasado. ¿Qué pasó? Atropelló una mujer que iba cruzando bicicleta.

Interlocutor A (00:41:04-00:41:07): No me acordaba que era en bicicleta. ¿Una mujer que cruzó? Sí, se hablaba por en Arizona.

Interlocutor B (00:41:08-00:41:19): Le aclaramos acá a doña María porque capaz que piensa que fue acá y no pasa nada. Doña María murió una mujer en Arizona. Imagínense María, si no vamos a poner triste por una mujer que murió en Arizona. Lo único que me faltaba.

Interlocutor A (00:41:19-00:41:26): Sí, en la etapa experimental de este para Uber, de los Autosfer, este es un retroceso importante.

Interlocutor B (00:41:26-00:41:28): La mujer que usó mal igual.

Interlocutor A (00:41:29-00:41:30): Sí, es cierto.

Interlocutor B (00:41:30-00:41:35): El Uber automático no debería haber retrocedido. Repasándola.

Interlocutor A (00:41:35-00:41:42): No, eso no pasó. Pero es un dato para considerar.

Interlocutor B (00:41:42-00:42:00): Yo para mí, si usted me pregunta, yo para mí son cosas del fútbol. Hasta que no llegue a 100, chiclita, supóngale, usted me dice, son cosas. Parece que el automático tiene problemas para ciclista.

Interlocutor A (00:42:00-00:42:07): Acá lo pone como un siniestro trágico más de los tantos que hay con autos con chofer. Usted lo pone.

Interlocutor B (00:42:07-00:42:15): No vamos a juzgar diferente al robot que al ser humano. ¿Qué estamos pretendiendo del robot?

Interlocutor A (00:42:16-00:42:17): Sí, un robot que además hay un.

Interlocutor B (00:42:17-00:42:28): Robot de la coca. ¿Sal y que nos mire y nos dice qué pretende usted de mí? Yo le doy la razón. ¿Qué pretendemos, que sean perfectos? Claro, el atropello de una vieja que cruzó más con la bicicleta en la mitad de la calle.

Interlocutor A (00:42:28-00:42:39): Sí, están obviamente con el software para la gente que cruza bien, pero tienen ciertos sensores y posibilidad de evitar estos siniestros aunque la persona cruce mal. Si no, no podrían lavarse a la calle.

Interlocutor B (00:42:39-00:42:45): Uber detuvo todas las pruebas, mijo. No hay más. Se acabaron los autos y se manejan solo de Uber, mijo.

Interlocutor A (00:42:45-00:42:57): Sí, puede ser un frenazo grande porque claro, para volver a esta una vida que se perdió no fue un siniestro sin consecuencia. Fue un siniestro, una consecuencia de la más trágica.

Interlocutor B (00:42:57-00:43:01): Una vida, usted mismo lo está diciendo, una vida que se perdió se pierde en vida todos los días.

Interlocutor A (00:43:01-00:43:03): Ah, no, y en el tránsito que.

Interlocutor B (00:43:03-00:43:09): Nosotros estamos bobiando acá, hablando estupideces banales, se murieron como 100000 personas.

Interlocutor A (00:43:09-00:43:12): Sí, lamentablemente. El tránsito es un lugar donde la gente muere todo el tiempo.

Interlocutor B (00:43:12-00:43:16): Para que mi padre le haya dado el síncope en este tiempo por favor.

Interlocutor A (00:43:16-00:43:21): Pare con su padre en el CTI. Si le tiene que pasar eso, que lo van a monitorear, le pasará. Y si no, saldrá.

Interlocutor B (00:43:21-00:43:24): Y si no saldrá y no sabemos lo que tiene.

Interlocutor A (00:43:24-00:43:25): Bueno, está bien.

Interlocutor B (00:43:25-00:43:43): Ayer hablé con él vosotros y le decía lo peor. Te decía lo peor. Que te venga ese cinco, por favor, hace fuerza. Pensá en cosas estresantes. Pensá que vas al cajero y no te saca nada, no te escupe.

Interlocutor A (00:43:43-00:43:44): Ah, eso lo saca Lugo.

Interlocutor B (00:43:44-00:44:00): Claro, sí, sí. Pensá en la intendencia. Cosas estresantes, cosas que pueda generar ahí como un contexto como para que eso se dé. Es fundamental. Si no hicimos todo esto al pedo, una cantidad de plata.

Interlocutor A (00:44:00-00:44:06): Salga del CTI, vuelva a Uber y al coche que bueno, el coche que se manejaba solo ya no va a dejar manejar solo por un tiempo.

Interlocutor B (00:44:07-00:44:10): Lo bien que pasa. ¿No quiere ir?

Interlocutor A (00:44:10-00:44:19): Yo lo acompaño, no tengo problema. Sí, yo soy buen compañero. Pero no, adentro de CTI no se puede entrar. No, si nada, no se puede.

Interlocutor B (00:44:19-00:44:20): Divertidísimo.

Interlocutor A (00:44:20-00:44:23): Bueno, pero hay mucha restricción para entrar al área.

Interlocutor B (00:44:24-00:44:29): Está espectacular. Cualquier cosa, jugamos póker.

Interlocutor A (00:44:31-00:44:33): Jugamos en la cantina.

Interlocutor B (00:44:38-00:44:41): Mi padre no hace entera. Lo sacan de ambiente ahí para no molestar.

Interlocutor A (00:44:41-00:44:45): Perfecto. Bueno, vemos. Para ir fácil.

Interlocutor B (00:44:45-00:45:24): Echarle la culpa a Ro. Claro. Echarle la culpa al programador. No, total. Es un nerd. El problema no son los autos, se manejan solos. El problema es la convivencia con esos autos, con los humanos. Sí, a mí dígame. ¿O sea, cuándo le vamos a poder echar la culpa a los robots con conocimiento de causa, con total justicia? Cuando el tránsito sea todo de autos que se manejan solo y peatones que son manejados por un GPS también, y haya un accidente. Ahí es culpa del robo.

Interlocutor A (00:45:25-00:45:32): Pero acá el robot maneja solo el auto. Nuestro libre albedrío, que bastante complejo en la calle.

Interlocutor B (00:45:33-00:45:37): Por eso es lo que le estoy diciendo. Para mí no es culpa del robot.

Interlocutor A (00:45:37-00:45:45): Y no, puede que no sea culpa del robot. Lo que pasa es que el robot debería estar adaptado para poder interactuar con gente que no hace las cosas bien. Si no, no puede salir.

Interlocutor B (00:45:45-00:45:47): Sí, sí, claro.

Interlocutor A (00:45:47-00:45:48): Y es muy difícil.

Interlocutor B (00:45:48-00:45:56): No, no. Un robot que no sabe interactuar con gente que no hace la cosa bien no sabe vivir. Es un robot que no merece vivir.

Interlocutor A (00:45:56-00:46:05): En este caso, que no cruza por el cruce peatonal. Y bueno, le va a pasar a los robots todo el tiempo, lamentablemente. No sé, capaz que hay algún país que no pasa.

Interlocutor B (00:46:05-00:46:07): ¿No es medio anti robo?

Interlocutor A (00:46:07-00:46:14): No, no, no, para nada, para nada. ¿En la caja de supermercado soy de los que voy eso no es un robot?

Interlocutor B (00:46:14-00:46:23): Eso es un robot. La queja del supermercado, la bobada, dice que se cobra solo.

Interlocutor A (00:46:24-00:46:29): ¿Yo creo que el que va hacia ahí es pro robot, entiendes? Sin ser es un robot ni tener.

Interlocutor B (00:46:29-00:46:48): Nada anti embolsador, que es otra cosa. No, no, una cosa muy diferente y mucho peor. De mucho peor calaña, señor. Porque los embolsadores son importantes en nuestra vida. Tanto como la bolsa mismo. ¿Porque todo el mundo dice que desaparezcan las bolsas en nylon, no sé qué, toda esa gilada que dicen ahora y los embolsadores qué hacemos?

Interlocutor A (00:46:49-00:47:01): La fuente de trabajo, bueno, tenemos muy cerca hay ejemplos de eso que no, pero hay pocos supermercados donde los tienen de embols. Cajero de que en bolsa en general, le vamos a sacar $1 arriba a la cajera.

Interlocutor B (00:47:01-00:47:08): Con eso la cajera le pone un cariño, señora, uno nota si uno le cae simpático a la cajera o no.

Interlocutor A (00:47:08-00:47:13): En la forma en que estoy totalmente de acuerdo. Cuando le selecciona y le ordena, es.

Interlocutor B (00:47:13-00:47:35): Una cosa la relación que tengo con la cajera de acuerdo a cómo me embolsa la cosa. Si me pone todo entreverado, mi hijo me pone las manzanas al lado del jabón en polvo. No me quiere. Me voy y le digo, se lo digo, vos no me querés. Vos no me querés. No me querés. No te caís simpático. No sé por qué, pero no te caís simpático. No me querés. Muy bien. O cambiamos nuestra relación o no podemos seguir así. No podemos seguir con esta relación que tenemos.

Interlocutor A (00:47:35-00:47:36): No, no, está bien.

Interlocutor B (00:47:36-00:47:40): No podemos seguir con esta relación que mete las manzanas en el mismo lugar que jabón en polvo. De ninguna manera.

Interlocutor A (00:47:41-00:47:42): Sí, sí, se nota.

Interlocutor B (00:47:42-00:47:44): Pero bueno, pensalo, le digo, pensalo.

Interlocutor A (00:47:44-00:47:46): Pero se viene eso, Darwin.

Interlocutor B (00:47:46-00:47:50): ¿Pensalo porque le leo ahí, vio? Le leo el cosito.

Interlocutor A (00:47:50-00:48:05): Se viene ya eso, Darwin. No, le decía que se va a venir lo de la bolsa en Argentina, la mayoría de las provincias es parte de nuestra identidad.

Interlocutor B (00:48:05-00:48:14): Yo ya le dije, es otra cosa más que le estamos hablando a las viejas. No paramos de sacarle, le queremos arruinar la vida a la vieja de todas las maneras posibles. 1 de ellas es sacándole las bolsas nylon. No va a tener más bolsas nylon.

Interlocutor A (00:48:14-00:48:17): Para doblar la vieja.

Interlocutor B (00:48:17-00:48:34): Y en Facebook, que Facebook le sacó la vieja. Yo tengo una tía que no tiene más funciones en este mundo porque era la que se acordaba de los cumpleaños. La tía Alvita. Saluda a la tía Alvita. Se acordaba de todos los cumpleaños. Era lo mismo porque Facebook te avisa.

Interlocutor A (00:48:34-00:48:53): ¿Ahora, Darwin, la vieja, usted que defiende tanto a la vieja, cómo se lleva con el big data y los robots y los algoritmos y esto de los autos que se manejan solo? Yo creo que la vieja ahí no no se lleva bien. No le gusta que venga el auto que maneja solo de Uber y la levante ahí.

Interlocutor B (00:48:53-00:48:57): Ay, como no, señor, no tiene chofer. Es lo mejor para ella, mijo.

Interlocutor A (00:48:57-00:48:58): Está bien.

Interlocutor B (00:48:59-00:49:31): Aparte no se da cuenta. Le pone un muñeco ahí a la vieja y la vieja le habla igual y es lo mismo. No se da cuenta porque plantea cosas que no son polémicas. No sabe iniciar polémica. 10 años, deporte total y no sabe iniciar polémica. Genera un debate ahí, hace unas cosas de mesa de debate y no le debate nadie. Porque usted no sabe generar polémica. No sabe. Por eso le echando el periodismo deportivo. No sabe generar polémica. ¿Qué le parece a usted esto de los diplomáticos rusos que todos echaron alguno como para mostrarle a Putin que no está tan bueno que envenene rusos por el mundo?

Interlocutor A (00:49:32-00:49:43): Debería decir algo para Bueno, ya estoy condicionado, estoy apichonado le diría. Porque al no saber generar polémica es cierto, siempre, no somos grandes generadores de polémica.

Interlocutor C (00:49:43-00:49:46): Igual uno Giles, Darwin.

Interlocutor B (00:49:46-00:49:47): Gile, mijo, Gile.

Interlocutor A (00:49:48-00:50:08): No, pero muchas veces no, no. Muchas veces sin polémica se genera una serie de contenidos que aportan conocimiento, nuevas ideas, disparadores de otros temas.

Interlocutor B (00:50:10-00:50:31): ¿Disparadores de qué? Disparadores. Disparadores, mijo. No hay que disparar nada. Disparadores. Disparan los oyentes. Dispara, señor. ¿Por qué? Porque no hay polémica. Disparan para otra radio donde haya polémica. ¿Los quiere polémica, señor? ¿Qué le parece a usted, Ricky? Este es lo diplomático ruso. Nosotros teníamos que echar un ruso.

Interlocutor C (00:50:31-00:50:35): No, déjelo, se viene el mundial. Además que van a estar espiando acá.

Interlocutor B (00:50:36-00:50:41): Bueno, lo mismo decíamos de vivi antriga y finalmente tenía su sueldito.

Interlocutor A (00:50:42-00:50:43): ¿Bueno, para qué habla?

Interlocutor B (00:50:45-00:50:49): ¿Cuando estaba de moda el espía, señor, en la década de los 60, 70.

Interlocutor C (00:50:52-00:51:05): Qué daño nos hicieron los espías extranjeros en este país? No nos han hecho nada a nosotros. Para mí tendríamos que permitirle a todos los espías circular tranquilamente por Uruguay sin molestarlos. Turismo de espía.

Interlocutor B (00:51:06-00:51:10): Turismo de espía. Gastan mucho además para llamar la atención.

Interlocutor A (00:51:10-00:51:16): ¿Bueno, se metieron con estos iconos, no? Nosotros hablamos. La escritora argentina Alicia Ducha.

Interlocutor C (00:51:17-00:51:18): ¿Pero le hizo algún daño a Feliverto.

Interlocutor A (00:51:18-00:51:20): Hernández, la espía rusa que vino?

Interlocutor C (00:51:20-00:51:21): ¿Lo trató mal?

Interlocutor A (00:51:22-00:51:23): No, bien. Le tomó poco.

Interlocutor C (00:51:23-00:51:25): Bueno, pero lo hizo feliz mientras tanto.

Interlocutor B (00:51:25-00:51:27): La verdad quedó como un viejo bobo.

Interlocutor C (00:51:27-00:51:29): Después que se murió, ni se enteró.

Interlocutor A (00:51:29-00:51:30): Pero quedó muy mal. Feliz.

Interlocutor B (00:51:30-00:51:38): No me preocupa. No me preocupa porque no tiene nada que ver. Como sea, como escritor. Además dicen que a él le bancaba un programa de radio la cie todo.

Interlocutor C (00:51:38-00:51:40): Eso justo le juega a favor.

Interlocutor B (00:51:40-00:51:46): Era la mejor familia del mundo, le digo. Cobraban de las dos multinacionales. Espectacular.

Interlocutor A (00:51:47-00:52:01): Sí, hay varios libros al respecto. El de Alicia Duyovne, que nosotros la entrevistamos. ¿Ella era hija de un comunista además, te acordás? En una argentina. Y habla de la muñeca rusa, Feliberto Hernandez. Yo que sé, a Feliberto Hernández lo tomaron como un sonso en ese momento.

Interlocutor B (00:52:01-00:52:11): Pero porque era medio bicho, era medio raro. Feliberto era un genio. Era un genio que no tenía mucha capacidad social, así que igual eso se hubiera generado.

Interlocutor C (00:52:11-00:52:15): Se benefició de una esposa que en realidad no le importaba mucho que Feliz Barto fuera un bicho.

Interlocutor B (00:52:15-00:52:22): Yo para mí pienso de que si es un ingreso más para las familias, sirve.

Interlocutor A (00:52:22-00:52:27): Claro, pero no era amor. ¿Ustedes entienden eso? Un hombre capaz que era mejor para.

Interlocutor B (00:52:27-00:52:39): Félix Berto, el inspector de romances de no toquen nada, que es un nuevo movilero que habla con el inspector de romance. ¿Cuéntenos, inspector de romance, qué es amor y que no?

Interlocutor C (00:52:39-00:52:42): Con una particularidad muy grande. Un tipo que no cree en la amistad, pero cree en el amor.

Interlocutor B (00:52:42-00:53:06): Además, Julián con la China es amor. Por ejemplo, 35 años tuvo con la China. Está más enamorado de lo que mis padres tuvieron toda su vida. Cuando empezó, todo el mundo decía le ganaron a todos, se acabó la discusión. Le cerró el culo a todos. La China le cerró el culo.

Interlocutor A (00:53:06-00:53:13): Está bien, la China, esta mujer no fue tanto sueño. Y además sedujo a Felisberto Hernández, a una de nuestras mayores plumas.

Interlocutor B (00:53:14-00:53:15): Pero era un nerd.

Interlocutor A (00:53:16-00:53:19): Por interés. ¿Lo sedujo por interés, entiende?

Interlocutor B (00:53:19-00:53:30): Por interés. Y siempre por interés. E interés es seducirlo. Siempre por interés. Algo te interesa del otro, si no te interesa, no.

Interlocutor A (00:53:31-00:53:43): Sí, sí, yo que sé. Es una historia. ¿El libro siguió Montevideo por interés o por LinkedIn? Yo no sé si lo abandonó. Yo no sé si lo abandonó, pero enseguida andaba con otro italiano. Ella acá.

Interlocutor B (00:53:43-00:53:55): Bueno, lo corneaba. ¿Pero qué va a hacer? Eso le pasa todo. No ocupa para arriba tampoco. No diga que eso no es amor. No, no, para mí si lo corneaba con respeto, es amor.

Interlocutor A (00:53:55-00:53:57): Sí, yo ahí estoy de acuerdo.

Interlocutor B (00:53:57-00:54:04): Si no lo corneaba con el mejor amigo, no lo corneaba con nadie de su círculo. No lo andaba publicando en las redes morales.

Interlocutor C (00:54:04-00:54:06): Una corneada cuidada.

Interlocutor B (00:54:06-00:54:24): Exactamente. Con respeto, señor. Con respeto y amor. Hay amor en cagar a la pareja de una manera discreta. Ahí está el amor. Ahí se mide el amor. Ese es el único lugar en donde se puede medir el amor, señor. Después casi no se puede medir. Casi no se puede.

Interlocutor C (00:54:25-00:54:29): Ahí hay un indicador objetivo de respeto y amor en la pared.

Interlocutor A (00:54:29-00:54:30): Ustedes lo que dicen es que me.

Interlocutor B (00:54:30-00:54:44): Agarré a uno de el club al que bajó, el club de bocha al que bajó y le dimos atrás un árbol. Bueno, no hay amor. No me crees, no me crees, no me crees. Le dice atrás de un árbol con uno que va el mismo pibe bocha que yo.

Interlocutor C (00:54:44-00:54:48): No me crees, me cagás de los 20 años jubilados que tenía por delante, me les hiciste pelota.

Interlocutor B (00:54:48-00:54:54): Pero prefiero que me cague con el tigre zoológico a la vista de todo ahí que los niños te tiren manille.

Interlocutor C (00:54:55-00:54:58): Ahora tengo que ir a un club de bocha que queda 20 cuadras más lejos de casa.

Interlocutor B (00:54:58-00:55:16): Exactamente. Tengo que arrancar de nuevo. Que no se llegue a correr en el campeonato de bocha. Que no se llega a correr el rumor que vos mirá, este se fue, el otro de bocha pidió pase porque en el mapa mira, vuelvan a los.

Interlocutor A (00:55:19-00:55:24): Dos, se dispersan. Ruso. ¿No, que no echamos nadie entonces? No, al surubá no echó nadie.

Interlocutor B (00:55:24-00:55:24): No echamos nadie.

Interlocutor A (00:55:24-00:55:29): No, no echamos nadie. No sé, no sé. No es que esté de acuerdo que nos llaman. Ahí estoy informando.

Interlocutor C (00:55:29-00:55:31): No, nosotros no. Nosotros tranquilos. Todo bien.

Interlocutor A (00:55:31-00:55:33): Con Putin eso es otra cosa.

Interlocutor B (00:55:33-00:55:42): No, eso ni hablar. Pero igual Putin, ojo, yo creo que acá usted sabe que para mí Putin puede hacer lo que quiera porque por ahí es el macho alfa del mundo. Pero acá un poquito se pasó.

Interlocutor A (00:55:43-00:55:44): ¿Con qué? ¿Con el espía o con quién?

Interlocutor B (00:55:45-00:56:10): Con eso, con el espía. No porque haya matado a la hija también y eso no, porque bueno, si andas con tu padre que es espía, jodete la verdad y no salgas a tomarte con él tu pare que che pia. Y te subís al mismo auto. No sé si al final se lo metió por el aire acondicionado que era metido cosa tuya, listo. Anda a ver a tu padre con una escafandra y no te va a pasar.

Interlocutor A (00:56:10-00:56:11): Pero todo esto antes del mundial.

Interlocutor B (00:56:11-00:56:15): Disfrazate de astronauta para ir a ver a tu padre y vas a saber que no te pasa nada.

Interlocutor A (00:56:15-00:56:18): ¿Darwin, teme por algo con esto como se está poniendo la cosa?

Interlocutor B (00:56:18-00:56:30): Bueno, eso era lo que estoy preguntando, mijo. Ya le digo que a mí me parece que Rusia, Putin acá un poco lo había canjeado. Si lo canjeaste lo puede matar.

Interlocutor A (00:56:30-00:56:33): No, vos lo tenías preso, lo canjeaste.

Interlocutor B (00:56:35-00:57:10): Por lo menos le tenés que ofrecer que le eche algo en la sopa a uno de los tuyos. ¿Uno de los que vino por este, entiendes? Pero fibu canjeada, fibu que no toco. Yo le puedo ir a arrancar la fibu del alma a uno. Se la canje cualquiera que haya tenido figurita sabe que esto es así. Hay unos códigos ahí adentro. La verdad que sí. Si me canjeaste un par de espías y después me matas a uno de los que me diste para que yo te diera el tuyo, se rompe la cadena de confianza del espionaje, señor. ¿Y no hay que romper la cadena de confianza que usted me dirá cómo hace el mundo del espionaje para tener una cadena de confianza, siendo que son espías y su oficio es justamente traicionar la confianza?

Interlocutor C (00:57:10-00:57:12): Bueno, no sé, pero cada tanto hacen canje.

Interlocutor B (00:57:12-00:57:31): Exacto. Eso quiere decir que hay una cadena de confianza y que cada uno le adjudica un valor a un espía y se lo canjea a otro por otro que más o menos tiene el mismo valor. Entonces ahí me parece, le digo como caballero, mal Putin un poquito, un poquito más. También se puede equivocar.

Interlocutor C (00:57:31-00:57:35): ¿Y mala noticia para los espías en el futuro, no? Tienen menos chance de entrar en los canje.

Interlocutor B (00:57:35-00:58:10): Exactamente. Entonces no te va a querer canjear. No, a mí no me canjees, yo no te canjeo, no, no sé qué, no sé cuánto. Y bueno, entonces ya estamos hablando de una situación en la que como cuando así empezó la crisis del 2008 con los bancos que no se creían unos a los otros las porquerías que tenían adentro, entonces no se agarraban nada. No, yo tengo esto, pásame esto, te lo cambio por este bono. No te agarró nada, vos no tenés nada. Y esto es lo mismo. ¿Entonces eso pero por otro lado, hablando de los diplomáticos y echar diplomático y.

Interlocutor A (00:58:10-00:58:17): Todo eso, un volátil le parece que es una medida que no que es inocua, que no es útil?

Interlocutor B (00:58:20-00:58:26): No creemos más en lo diplomático. El problema de estas cosas que han perdido cualquier resto de verisimilitud, si esta.

Interlocutor A (00:58:26-00:58:34): Gente, que tiene mucha últimamente, no se echa solo diplomático. ¿Cómo, perdón?

Interlocutor B (00:58:34-00:58:35): Demasiado teatral.

Interlocutor A (00:58:35-00:58:36): Sí, eso es cierto.

Interlocutor C (00:58:36-00:58:38): Una coreografía. La responden con una coreografía.

Interlocutor B (00:58:39-00:58:41): Exacto. Ahí está. Eso. Un flash mob.

Interlocutor C (00:58:41-00:58:45): Le hicieron un flash mob diplomático coordinado en 26 países.

Interlocutor A (00:58:45-00:59:00): Yo tengo la duda si siempre echan diplomáticos. Ahora están echando también algunas personas de poder, de negocios y de lobby del país, para los negocios del país y demás. Como que no sé si no han ido por ese lado también. Además de lo diplomático, que lo más formal, eso ha pasado.

Interlocutor B (00:59:00-00:59:18): Tiene que generar la sensación de que hay algo mínimamente bélico atrás. Se tiene que caer un trapecista, si no el resto de los trapecistas no genera la incertidumbre esa, la tensión. Cada tanto se tiene que dar alguno. Como el decir que Du Solei, mandamos.

Interlocutor A (00:59:18-00:59:25): Un abrazo al circo Soleil. Le mando un abrazo. ¿A quién le mando un abrazo? No sé a quién voy a hacer.

Interlocutor B (00:59:25-00:59:29): Un truco muy difícil. Puso en Instagram y era dificilísimo.

Interlocutor C (00:59:29-00:59:31): ¿A quién salió?

Interlocutor B (00:59:31-00:59:37): ¿Cumplió? No me diga que nos vamos a poner triste con otra pesita. Lo único que me faltaba.

Interlocutor A (00:59:37-00:59:43): No me lo dice así no me quiero hacer.

Interlocutor B (00:59:44-00:59:48): Capaz que le mandaba mensaje de WhatsApp a guacha.

Interlocutor A (00:59:48-00:59:51): No, se va, se va. Titular Momento, momento, momento.

Interlocutor B (00:59:51-00:59:57): Porque estamos hablando acá de esto, de que tiene que existir alguna posibilidad de que se ponga fea de verdad.

Interlocutor A (00:59:58-01:00:04): Bueno, ojalá que no. Y más que usted con usted de viaje pronto ahí. ¿Darwin no, yo estoy cada vez.

Interlocutor C (01:00:06-01:00:07): Quiere que se ponga?

Interlocutor B (01:00:10-01:00:18): ¿Salgo escritor, le escribo, vuelvo, me voy siendo Mercedes no, cómo se llama esta?

Interlocutor A (01:00:21-01:00:25): Hondo y vuelve siendo el autor de.

Interlocutor C (01:00:25-01:00:26): La ojiva y la paz.

Interlocutor B (01:00:26-01:00:29): Susana Huela hondo y vuelvo siendo Salinger.

Interlocutor A (01:00:31-01:00:33): Kuczynski Salinger, sí, todo.

Interlocutor B (01:00:34-01:00:42): Bunegut, el que quiera. Hemingway, el que usted quiera, señor. La guerra le ha dado más a la literatura que quinto humanístico.

Interlocutor A (01:00:42-01:00:43): Pero no es que pasa.

Interlocutor B (01:00:45-01:00:45): Claro.

Interlocutor A (01:00:45-01:00:49): Darwin pero no es que pasa por la guerra y sale escritor. No, no. Mucha gente.

Interlocutor B (01:00:51-01:00:55): No sabe lo que era antes era por favor.

Interlocutor A (01:00:55-01:00:59): Bueno, es cierto que la guerra inspira la prosa muchas veces.

Interlocutor B (01:00:59-01:01:01): Antes de la guerra, mi hijo, ayer.

Interlocutor A (01:01:01-01:01:03): Tuvimos a un representante del pueblo sahara.

Interlocutor B (01:01:03-01:01:07): Roybero K. Era antes de la guerra escribía chiquito para chiquito.

Interlocutor A (01:01:08-01:01:17): Nah, Roy Berca es un grande de los que escriben para chicos. ¿Sí, bueno, escribe para chiquito y hasta adolescentes, no? Porque todo eso era chiquito.

Interlocutor B (01:01:17-01:01:18): Ahí está.

Interlocutor A (01:01:19-01:01:33): No sé si tiene algo para grandes grandes. Capaz ignorante ahora podría revisar la buena y profusa obra de Roy Berocay. Bueno, titulares de la mañana. Darwin para mí usted está por lo bélico.

Interlocutor B (01:01:33-01:01:42): No tiene que durar tres o cuatro años. Algo cortito aunque sea. No tiene por qué ser así, larga y no sé qué. ¿Cortito como para renovar la verosimilitud, entienden?

Interlocutor C (01:01:42-01:01:43): Si se pudre entre esta gente, va.

Interlocutor B (01:01:43-01:01:57): A ser cortito así. Bueno, ahora empezamos a creer en los diplomáticos de vuelta. Y cuando me echas uno, ojo, me echaste un diplomático, etc. Porque si no está como para aliviar tensiones también San.

Interlocutor C (01:01:57-01:02:00): Petersburgo y Chicago, bombas atómicas y ahí volvemos a crear en la bicho más.

Interlocutor B (01:02:00-01:02:06): Pero apostemos inmediatamente. No sabe cómo se pone la ONU, todo eso. No sabe cómo gana en valoración.

Interlocutor A (01:02:06-01:02:16): Me extraña que hable así cuando su amigo líder Kim acaba de visitar china, de tener un ida y vuelta con Trump para una futura reunión, cuando la pisada va para el otro lado.

Interlocutor B (01:02:16-01:02:24): Están cagando de risa. Mr. Mong, no te reuniste con Mr. ¿Monkey todavía? No, no reuníse con Mr. Monkey porque no sabes lo que usted.

Interlocutor A (01:02:24-01:02:26): Dice que 11.º Jinping le dijo aquí reunite.

Interlocutor B (01:02:26-01:02:34): Porque primero Putin le dijo a 11.º Jinping no, no, no, reunite con Mr. Mongi porque después tenemos que contarnos esto.

Interlocutor C (01:02:34-01:02:36): Dale comida para comer con palito a ver qué hace.

Interlocutor B (01:02:36-01:03:02): Sí, no, no sabes lo que es mr. Mongi. Haceme caso, reunite con Mr. Monécimo. Jinping salió renovado, bueno, ganó la presidencia por destrozo. Después con un ímpetu dice no me voy más de acá. Te da como un ímpetu. Y entonces le dijeron al gordo, dijeron vos gordo, reuní con Mr. Món. No podemos contarnos más, no podemos tener un grupo de WhatsApp que si no te reuní con Mr.

Interlocutor A (01:03:02-01:03:06): Móvil. Titulares de esta mañana de jueves de turismo. Mañana en vivo.

Interlocutor B (01:03:08-01:03:28): Mañana hablamos de Kimi para que le tire unos piques para venirse con Mr. Monkey. Presentó claro. Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago. Carga el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-02-26 – La derrota de Maluma en Venezuela y dos confesiones vergonzosas – Darwin Desbocatti2019-02-26 – La derrota de Maluma en Venezuela y dos confesiones vergonzosas – Darwin Desbocatti

Spread the love2019-02-26 – La derrota de Maluma en Venezuela y dos confesiones vergonzosas – Darwin Desbocatti La derrota de Maluma en Venezuela y dos confesiones vergonzosas – Además, el