2018-03-26 – “Periodistas: dejen en paz a García Pintos, carroñeros” – Darwin Desbocatti
“Periodistas: dejen en paz a García Pintos, carroñeros” – Además el despido de la embajadora estadounidense en Uruguay por parte de Donald Trump.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños?
Interlocutor B (00:00:02-00:00:11): Hacelo realidad con millas Itaú. Las tarjetas de crédito y débito itaú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor C (00:00:19-00:00:33): Pasa 1 min de las 11:00 a.m. quien es por Telegram dice estoy escuchando desde las 8:00 a.m. o sea que previa del partido, toda la transmisión de tres a cero y ahora no tocan nada que tiene actualidad y noticias Darwin en este momento. ¿Cómo le va?
Interlocutor B (00:00:33-00:00:36): Oh, todavía no le firmé el libro a ella, mi hijo.
Interlocutor C (00:00:38-00:00:40): Es otra Inés de Telegram. Es otra Inés de Telegram.
Interlocutor B (00:00:41-00:00:42): Otra Inés de Telegram.
Interlocutor C (00:00:42-00:00:43): Sí, sí, porque a la otra le.
Interlocutor B (00:00:43-00:00:46): Conozco el estamos primeros en Ines en Telegram.
Interlocutor A (00:00:46-00:00:50): La otra tiene un escudo defensor. La que no le firmó el libro.
Interlocutor B (00:00:50-00:00:51): ¿Cómo está?
Interlocutor C (00:00:56-00:00:57): No, no.
Interlocutor B (00:01:00-00:01:37): Renuncia, renuncia. ¿Qué tal? ¿Cómo está? Spoileo el que renuncia, renuncia, mijo. No como Chuquinqui Cuchinchi que renunció y después hizo como que no, pero al final renunció. Sí, porque le querían poner ahí que como que no era renuncia, que lo habían bajado. Entonces dijo entonces no renunció nada y vamos al juicio político. Y entonces dijeron no, no, mejor no. Le querían poner vacancia. Eso. ¿Vio que los peruanos le dicen vacancia a eso? La vacancia es eso. Impeachment.
Interlocutor A (00:01:37-00:01:40): El impeachment, el juicio político.
Interlocutor B (00:01:40-00:02:02): Exacto, juicio político. Ahí está. Le dicen vacancia. Entonces le querían que pone que lo habían bajado por vacancia. Y el viejo Kuczynki dijo rápidamente en 3 min, 3 min y medio, que es lo que demora en decir una oración no voy a renunciar si ponen etc. Etc. Así como bueno, hijo. ¿Cómo están señores?
Interlocutor A (00:02:02-00:02:03): Muy bien.
Interlocutor B (00:02:04-00:02:05): ¿Vienen Uruguay?
Interlocutor A (00:02:05-00:02:06): Bastante.
Interlocutor B (00:02:07-00:02:10): ¿Qué titular tiene de la fecha del fin de semana, Ricky?
Interlocutor C (00:02:10-00:02:17): No, espere, espere. Pero ordénense a los dos, les pido, ordenense, porque igual que el viernes pasado capaz que muchos no nos reira.
Interlocutor B (00:02:17-00:02:18): Para mí es titular.
Interlocutor C (00:02:18-00:02:31): No, está bien, está perfecto. 12 y 45, de acuerdo a los dos. 12 y 45. Vamos a ir con una columna deportiva que se va a meter ahí en el horario de la mesa de la ahora tendríamos que tener una especie de actualidad y noticias Darwin que empieza más como.
Interlocutor B (00:02:33-00:02:37): La gente donde hago gimnasia.
Interlocutor C (00:02:37-00:02:38): Ahora volví a gimnasia.
Interlocutor B (00:02:38-00:02:40): Volví a hacer gimnasia, viejo.
Interlocutor C (00:02:40-00:02:42): ¿Y sin personal trainer hace una semana, no?
Interlocutor B (00:02:42-00:02:51): Que es impresionante. Sin personal trainer no me muevo a mi casa. Necesito alguien que me pase a buscar y me lleve hasta el lugar y me diga lo que tengo que hacer.
Interlocutor A (00:02:51-00:02:53): Que se haga cargo de tomar sus decisiones.
Interlocutor C (00:02:53-00:02:54): Es un sistema de cuidado no personal.
Interlocutor B (00:02:56-00:03:31): Es casi un acompañante. Va a ser mi acompañante, señor. En breve va a pasar de personal trainer. Acompañate. Porque lo que me pasa a mí es que yo todo el tiempo puedo tomar la decisión de no ir. ¿Entiendes? Hasta el último segundo puedo estar con los championes puestos, la media, el short, todo no sé qué, preparado para ir, hacer gimnasia. Y en el ascensor, mientras estoy bajando, aprieto de vuelta el número de mi piso y vuelvo para atrás y digo no, no bueno, no bueno. Es como que no hay ningún momento a salvo de tomar la decisión contraria a ir a Gina.
Interlocutor C (00:03:31-00:03:34): Claro, una persona que lo pasa a buscar, lo obliga está bien, sí.
Interlocutor B (00:03:34-00:04:24): No le quiero mentir, lo he pensado mientras él me espera abajo con la camioneta de no ir y a veces lo dudo y me paso 5 min. Reflexionando. Le mando ahora mensaje, lo llamo y le digo que no voy. Y busco excusas, que se me rompió algo en la cocina, no sé qué, que mi hijo hipotético tiene fiebre, no sé, pienso cosas, pero no, al final voy porque hasta último momento, hasta último momento trato de renunciar. Pero tengo que mandarle un saludo porque estoy haciendo gimnasia en un lugar de gente de los gordos de Rabbi. Mijo, la estacada ahí, el ítem. Te la vi. La estacada que en lugar de asin los gordos usted no sabe lo felices que están los gordos del Rabbi haciendo fierro. Es para matarse. ¿Está contento? ¿Está contento?
Interlocutor C (00:04:24-00:04:28): Está qué bravo que se sabe, no sé, que uno se ponga buena música en los auriculares. Bravo estar feliz.
Interlocutor B (00:04:28-00:04:31): Qué buena música, señor. No hay buena música que lo arregle.
Interlocutor C (00:04:31-00:04:31): No, por eso.
Interlocutor B (00:04:31-00:04:34): Buena música para estar echado en el sillón.
Interlocutor C (00:04:34-00:04:36): No, pero capaz que a uno le saca una sonrisa.
Interlocutor B (00:04:36-00:04:45): A mí me hace peor. Buena música. ¿Qué estoy haciendo acá? Esfuerzo. Si podía estar echado en sillón escuchando buena música, tomando vino, mijo.
Interlocutor C (00:04:45-00:05:07): Claro, está bien eso está bien. ¿Pero hay músicas como que a uno lo mueve esas músicas, se pone una buena qué música lo mueve? 1 buena selección de Rocky, de rock. Rocky, Rocky, Rocky era un chiste malo. Era un chiste malo. Hay música como para que a uno lo lleva a mover el cuerpo un poquito más que otra que el que está al tirancio.
Interlocutor B (00:05:07-00:05:12): Pero es lo único que yo la ve la puerca, pero como que un adivino ya.
Interlocutor C (00:05:12-00:05:17): A veces veo la sonrisa. La gente está haciendo fierros y debe estar escuchando buena música porque si no no hay sonrisa posible. Siendo fierro.
Interlocutor B (00:05:17-00:05:38): No, le digo que estos gordos están fascinados, mijo. ¿Ahí le quiero mandar el saludo entonces a todos los gordos del Rabbi que hacen ahí? Hacen cosas, viejo, todo el tiempo están ahí bien. Todas las pizzas son como viejas. Además le gusta más. Cuanto más rústico sea, más le gusta el gordo de rabí, porque se pone más épico. Entonces todas las pizzas ahí como de gimnasio de antes.
Interlocutor C (00:05:38-00:05:41): ¿Le gusta cargar un poco de óxido, el fierro?
Interlocutor B (00:05:41-00:05:55): Sí, le encanta, mijo. Y ponen más pesa y más pesa y más peso y están todos los días. Es impresionante, señor. Es una cosa de loc contentísimos ahí en ese lugar que es de tortura prácticamente.
Interlocutor C (00:05:55-00:05:57): ¿No, a un equipo en especial?
Interlocutor B (00:05:57-00:06:10): Ah, sí, a un equipo. Al PSG de Ravi, señor, que son los de acá lo edite, te la vi. El PSG que son los de Pacaembú. Eso que se juntaron con Punta Carreta.
Interlocutor A (00:06:11-00:06:11): Rabi o algo así.
Interlocutor B (00:06:11-00:06:12): Exactamente.
Interlocutor A (00:06:12-00:06:16): PSG se llama, no es ese es G PSG.
Interlocutor C (00:06:18-00:06:19): Pucarú.
Interlocutor B (00:06:19-00:06:21): Pucarú y Cuervos.
Interlocutor A (00:06:21-00:06:25): No, Punta Carretas. PC Punta Carretas.
Interlocutor B (00:06:26-00:07:07): Punta Carretas y Gurrumines. No sé, se juntaron con uno de carnaval, me parece. El canal de la promesa. Punta Carreta y los Gumi, no sé, no me acuerdo. Pero son gordos del rugby. PSG se llama. Y no le ganan a nadie, me parece. Pero lo que entrenan es una cosa de locura. ¿Es más todavía más emocionante, entiendes? ¿Porque la verdad, para que entrena tanto? Y es por el hecho de entrenar. Yo voy ahí como una oficinista que soy, y los veo así, me traumo, me voy llorando.
Interlocutor C (00:07:09-00:07:13): Pasa que si le toca intercalar máquina no intercalo nada.
Interlocutor B (00:07:13-00:07:14): No, ni me arrimo.
Interlocutor C (00:07:15-00:07:20): Es bravo porque uno tiene que poner el peso en un lugar que es imposible. Después encanta chocar a los gordos.
Interlocutor B (00:07:20-00:07:35): Ellos no me gusta, no me quiero ni arrimar. No, no, no. ¿Ellos les gusta medirse todo el tiempo, entiende? A ver cómo están de fibra y eso. No, no. Y bueno, no me han convidado con los licuados todavía. La papota es otra sesión.
Interlocutor C (00:07:35-00:07:37): Se llama Pucaru State Galuz.
Interlocutor B (00:07:37-00:07:42): Eso, sí, eso es el PSG, señor. PSG.
Interlocutor C (00:07:42-00:08:11): Ah, la pelota. Fusión de Pucaru todavía no hay. Son ex alumno francés. ¿Y algún otro liceo que juntaron, dice? Parte del liceo francés. Muy liceo francés, dice acá. Bueno, así que entrena así que no sabe. Ah, por eso es Taigalu. Por eso vienen del yo pensé que era con ese PSG.
Interlocutor B (00:08:12-00:08:18): Por eso pusieron eso, porque están están mal, están enfermos. Es lo mismo a dónde hayan ido, igual son hijos de las pesas.
Interlocutor C (00:08:18-00:08:24): Bueno, pero lo bueno, escondido detrás de todo eso está la excelente noticia de su regreso a la actividad física.
Interlocutor B (00:08:24-00:08:47): Escondido estoy yo. Me escondo ahí porque no quiero que los gordos me agarren. Y ya le digo, el otro día uno que es más o menos simpático, ahí medio como el dueño del lugar me dijo le mandará saludos en tono amenazante. Y yo le mando saludos, pero espero que no, espero no tener casi contacto con ellos. Son gente rara.
Interlocutor C (00:08:47-00:08:48): No, está bien.
Interlocutor B (00:08:48-00:09:02): Gente muy rara. La felicidad si viene, la felicidad que tiene. Eso es lo que más me impresiona. Como que van porque quieren. Van ahí a hacer fuerza porque quieren. Quieren hacer pesas. Es increíble.
Interlocutor C (00:09:02-00:09:05): Bueno, pero lo que pasa es que hay una finalidad.
Interlocutor B (00:09:05-00:09:12): Para nada. ¿Entiende? No es una finalidad, es en sí mismo. ¿Le gusta eso en sí mismo? Es insólito, mijo.
Interlocutor C (00:09:12-00:09:27): Ahí el disfrute es el camino para ellos. Ni siquiera el estar fuertes para después. Porque uno si entra a la cancha de rugby sin una fortaleza necesaria, imagino que en determinadas posiciones sufre por eso. O si lo llevan puesto no puede jugar.
Interlocutor B (00:09:27-00:09:35): Es muy imaginativo, la verdad. Una persona cuya imaginación no tiene límites. La frontera entre la imaginación y la realidad suya.
Interlocutor C (00:09:35-00:09:46): Bueno, aprovecho para mandar saludos a Ernesto y a Juan del club Perfil en la calle Maldonado, que lo escuchan siempre y que lo están esperando hace años. Darwin, por ejemplo, para hacer y hace el gimnasia y spinning. Lo están esperando para el spinning.
Interlocutor B (00:09:46-00:09:47): ¿Cuál es? ¿El de la bicicleta?
Interlocutor C (00:09:47-00:09:48): Sí, Valentina lo está esperando también para.
Interlocutor B (00:09:48-00:10:02): Spinning, señor, pero yo no me llamo ascone ni fui cartero en Flores para ir a hacerme sufrir con la bicicleta. Yo la bicicleta la uso entre ejercicio y ejercicio.
Interlocutor A (00:10:03-00:10:05): No, pero para mantener el calor, digamos.
Interlocutor C (00:10:05-00:10:11): Una buena clase de spinning de 50 min. Intensa que voy a hacer spinning de 50 min.
Interlocutor B (00:10:11-00:10:22): Nunca estuve arriba de la bicicleta 50 min. No me gusta la B. No me gusta lo que me genera la bicicleta en mi cuerpo. No me gusta nada de la bicicleta. No me gusta el asiento de la bicicleta finito.
Interlocutor C (00:10:22-00:10:27): Sí, algunos llevan un cobertor ahí de asiento porque no sé, se ve bien.
Interlocutor B (00:10:27-00:10:33): No me gusta la televisión esa de la bicicleta, no me gusta. No me gusta lo que dice. Los números que aparecen ahí no divierten.
Interlocutor C (00:10:33-00:10:42): La táctica que tienen es bajan las luces, ponen los cuatro monitores y música del mango. Y esa es música que lo contagia moverse. Darwin, usted pedalea sin darse cuenta.
Interlocutor B (00:10:44-00:10:52): Telecompas esto, vejiga. Sin darme cuenta me pongo en la máquina de los abdominales. Te hace adominar mirando televisión.
Interlocutor A (00:10:52-00:10:54): Le contrae solo. Le puede tomar vino y escuchar música.
Interlocutor B (00:10:54-00:11:13): Exactamente. Y tomo vino, escucho música, me pasta, vacío si quiero y mientras estoy haciendo abdominales es espectacular. Me meto esa. Bueno, unos temas polémicos que quiero seguir discutiendo con usted. Jorge, también acá se discute. Ricky.
Interlocutor A (00:11:13-00:11:14): Dígame.
Interlocutor B (00:11:14-00:11:16): ¿Usted vio el coco?
Interlocutor A (00:11:16-00:11:17): ¿La película?
Interlocutor B (00:11:17-00:11:18): Sí, el coco.
Interlocutor A (00:11:18-00:11:19): No, no la vi.
Interlocutor B (00:11:19-00:11:19): No la vi.
Interlocutor A (00:11:19-00:11:21): No, no la vi.
Interlocutor B (00:11:21-00:11:46): Bueno, a veces una cosa horrible. No lleve a ningún niño a ver esa película. No sólo trata de la muerte a la mexicana, si no. Sí, pero a la mexicana que dice Ay, qué bien que se toma la muerte de la mexicana. Así que mentira. Se la toman horrible porque parece que ahora lo muerto se mueren. Me tira sorto eso. Yo no puedo creer que no esté prohibida para menores de 13 años.
Interlocutor C (00:11:46-00:11:53): Pero así como hay una creencia de la reencarnación que tiene varias, una fe, yo que sé, el hinduismo tiene esa fe.
Interlocutor B (00:11:53-00:12:06): Me imagino que ya son bolazos, como si fuéramos Tupperware todos. Es un mundo de Tupperware para los indios, los hindúes, ellos siempre somos todos Tupperware. Ay, te metes en otro Tupperware y seguís.
Interlocutor C (00:12:06-00:12:08): Hay que estudiar estos árboles que pasa.
Interlocutor A (00:12:08-00:12:17): Hay un problema estadístico de cómo se soluciona el tema de cantidad de almas y cantidad de personas en crecimiento. Hay almas nuevas que éramos antes, nunca.
Interlocutor B (00:12:17-00:12:33): Pensaron que somos la misma, digamos. Siempre somos la misma. ¿Viene algún alma nueva? ¿Cuándo puede entrar un alma nueva? Cuando se va una vieja. ¿Es como cuando el boliche está lleno, digamos, no? Si no sale uno, no puede entrar ninguno. Hasta la cola ahí el de seguridad que te dice no, esperá que salgan dos y entran dos.
Interlocutor A (00:12:34-00:12:38): O la cantidad de almas era permanente, pero cada vez hay más humanos y menos bacterias, qué sé yo, no sé.
Interlocutor B (00:12:41-00:13:17): Cualquier cosa. ¿Bueno, después tienen ellos que les nace el Dalai Lama ese, no? ¿Cuál es el de ellos? Uno que le reencarna, que siempre le reencarna por ahí en la vuelta. Son de baja autonomía las almas por ahí. Porque siempre les termina reencarnando ahí en la vuelta. Nunca le reencarna en el Machu Picchu, por ejemplo, en un chiquito ahí que nació por ahí en la vuelta. No me gusta eso. Pero esto es peor que los muertos se mueran.
Interlocutor C (00:13:17-00:13:25): ¿Tendríamos que estudiar un poco cómo es este sincretismo que meten los mexicanos entre el catolicismo clásico que tienen o el cristianismo, no?
Interlocutor B (00:13:25-00:13:28): Deberíamos estudiar. Lo primero que debemos hacer es prohibir.
Interlocutor C (00:13:28-00:13:37): ¿Y esta creencia que tienen de una vida más allá de los muertos, que al no recordárselos como que muere, entiendes? Espíritu, es terrible.
Interlocutor B (00:13:37-00:14:00): Chantaje, señor, chantaje emocional. No es suficiente con que se muera lo vivo, que ahora también hay que pensar en que se mueren los muertos. La puta que los parió. Me parece una exageración a todas luces innecesarias. Más allá de la contradicción inicial y la imposibilidad posterior por esa contradicción, digamos. ¿Porque como se va a morir el muerto, no?
Interlocutor C (00:14:01-00:14:04): Sí, claro, pero porque ellos creen que su espíritu está vivo.
Interlocutor B (00:14:04-00:14:47): Bueno, llegado a un acuerdo. Supongamos que llegamos al acuerdo. Me cuesta igual es un tema necesito 2 h de previa para discutir eso. Yo no te la llevo tan fácil esa que se mueren los muertos, me parece. ¿Lo damos por sentado esto se muere de muerto, no? La puta que lo parió. Encontró otra palabra, encontró otro verbo. No puede morir si ya está muerto. No puedes morir. No importa. Pero supongamos que llegamos a un acuerdo de que los muertos pudieran morirse. Me resulta aberrante que esa idea sea aceptada así nomás, casi como una gracia, cuando es todo lo contrario. Es un énfasis en la desgracia. No es una cosa de ay, qué bien que se toma la muerte. Los mexicanos no se la toman peor.
Interlocutor A (00:14:47-00:14:51): Los mexicanos estiran el duelo doblemente.
Interlocutor B (00:14:51-00:14:55): Desgraciada sería la vida si nos muriéramos después de muertos. Señor.
Interlocutor A (00:14:56-00:14:58): Los deportistas, en su teoría, tendrían tres muertes.
Interlocutor B (00:14:58-00:15:17): Entonces tres muertes tiene el deportista. Se muere el ser humano que fue desde su infancia hasta que terminó su vida adulta. Le queda como la mitad de su vida. Hasta la mitad de su vida adulta. Después se vuelve a morir de la vida y después se muere de muerto.
Interlocutor A (00:15:17-00:15:19): Porque nadie se acuerda de él, de su gesta deportiva.
Interlocutor B (00:15:20-00:15:26): Claro, se olvidaron. Ahí está. Entonces se olvidaron. El cotorra Míguez se murió. He muerto.
Interlocutor A (00:15:26-00:15:27): Hay gente que lo recuerda.
Interlocutor B (00:15:27-00:15:28): El coche se murió muerto.
Interlocutor A (00:15:29-00:15:31): Coto Ramírez me muero muerto.
Interlocutor B (00:15:31-00:15:43): Me muero muerto. Ahí está. Exacto. Una cosa que es de loco, es de loco lo que me están diciendo así con naturalidad. Y se lo transmití para los niños, y dejamos que los niños vean una cosa donde dice que se mueren los muertos.
Interlocutor C (00:15:43-00:15:52): Acá me ponen varias referencias que ha hecho Octavio Paz, por ejemplo, al respecto. Y también referencia a la Santa Muerte. Porque como en coco aparecen los que están más allá de la muerte, son.
Interlocutor B (00:15:52-00:15:59): Le ponen honor simpático, le ponen coco. Ay, que divertido coco. Que divertido coco. No se puede los muertos coco, señores.
Interlocutor C (00:16:01-00:16:08): Lo que los esqueletos tiene que ver con la santa muerte, algo que el catolicismo, el cristianismo rechazan. Está bien, porque esa parte del sincretismo la rechaza el catolicismo.
Interlocutor B (00:16:11-00:16:16): No me gusta en mi caso y la gente de mi alrededor. Pero en general, como concierto, estoy a favor.
Interlocutor C (00:16:16-00:16:27): Decía Octavio Paz, Darwin nuestras relaciones con la muerte son íntimas. Más íntimas acaso que las de cualquier otro pueblo. Y bueno, por ahí vamos enfermos mentales.
Interlocutor B (00:16:27-00:16:50): ¿Cómo van a matar a los muertos? No les alcanza con matar todo lo que se mueva ahí en México que matan a los muertos también estamos todos locos. Pero además los muertos al final son unos pesados. Los muertos, señor, qué pesado que sos, muerto. ¿Por qué no hacen su vida muerta como les placa y nos dejan hacer nuestra vida viva nosotros tranquilos? Porque al final los tenemos que estar manteniendo vivos nosotros.
Interlocutor C (00:16:51-00:16:52): Sí, sí.
Interlocutor A (00:16:52-00:16:52): Te hacen laburar.
Interlocutor B (00:16:53-00:17:18): Exactamente, exactamente. No solo te tengo que regar la planta esa pesado que me dijiste que nunca se te muera el naranjo. Todos los días voy y lo riego y todo te tengo que pagar por mes todo el nicho, toda la cosa. Sino que además tengo que cuidar de no olvidarme nunca y que no dejar que caiga en el olvido porque se va a morir el muerto.
Interlocutor C (00:17:19-00:17:34): Sí, pero lo que a nosotros nos sorprende, Coco viene a representar, dice una crónica, estoy leyendo acá que citaba Coco viene a representar de una manera fiel lo que los mexicanos, esa relación que tienen con los muertos, que es con las calaveras, además, específicamente, que aparece sí.
Interlocutor B (00:17:34-00:17:42): Lo de las calaveras, papi. Está bien. Son divertidas las calaveras. Señor hipotético, yo tengo un imán de calavera, de eso mexicano, acá en la heladera. Ahí va Vieo, mi hijo hipotético. Es el imán que más le gusta.
Interlocutor C (00:17:42-00:17:51): Aparecen en todos lados. Mexicano dice que tienen juegos de ajedrez con calavera.
Interlocutor B (00:17:53-00:18:11): Póngaselo a un guacho chico en la heladera y va a ver que es el imán que más agarra. Les encanta. Señor, pero a mí me gustan las calaveras, me parecen divertidas, todo eso. Pero no es divertido que se mueran los muertos. No pongamos esto no hagamos pasar esto como algo divertido, porque es muy trágico.
Interlocutor C (00:18:13-00:18:21): Es como comprender la idiosincrasia de otro pueblo en este sentido. Es su forma de entender la muerte, su forma de horrible, una forma de entender la muerte espantosa.
Interlocutor A (00:18:21-00:18:26): La necesidad de inventar algo para hacer en el desembotellamiento. No sé por qué se han ido tanto por este lado.
Interlocutor B (00:18:26-00:18:36): No sé, para mí porque la doble general es como la cosa de no, sacate allá la doble general. No puede ser que se muera el muerto, señor.
Interlocutor C (00:18:36-00:18:47): Claro, lo que pasa es que lo que hay es un compromiso de los que están con vida con ese espíritu muerto, con esa calavera muerta, que es lo que los ata de forma permanente, el recuerdo. Y el olvidarse del recuerdo los mata.
Interlocutor B (00:18:47-00:19:02): Entonces uno tiene Señor, apenas puedo comprometerme con los vivos. Mijo, por favor. Tengo unos problemas dificilísimos para comprometerme y mucho más difíciles todavía para cumplir con los compromisos que adquirí con los vivos. Tengo que sostener el compromiso con los muertos también.
Interlocutor C (00:19:02-00:19:12): Darwin. Fui ayer por primera vez, tengo 18 años, dice alguien que escribe acá, no sé si es hombre o mujer, pero tiene 18 años. Y los últimos 45 min. Lloré como nunca antes había llorado con nada.
Interlocutor B (00:19:12-00:19:13): Ojalá no votes.
Interlocutor C (00:19:13-00:19:17): Ojalá que no votes, hermosa. ¿Cómo que no vote? ¿Esta persona 18?
Interlocutor B (00:19:17-00:19:36): ¿Por qué? ¿No estás capacitado? ¿No tenés el Endurance chiquito o chiquita? Chiquite, como le gusta decir ahora a los pelotudos que dicen hijes. Si serán estúpidos, la puta madre. Ellos tampoco deberían poder votar. Yo no dejaría votar a la gente que pone hijes.
Interlocutor C (00:19:38-00:19:40): La verdad que no me gusta tampoco. Ahí estoy de acuerdo con usted.
Interlocutor B (00:19:40-00:19:45): No, no, no es cuestión de gusto ya. Es cuestión de estupidez. Cuestión de ser tarado nomás.
Interlocutor A (00:19:45-00:19:50): Sí, está bien, pero es un regreso al voto censitario que está proponiendo.
Interlocutor B (00:19:52-00:20:13): Más demostra que la democracia no está funcionando, señor. Véalo. Porque le podemos echar toda la culpa al Colorado de Facebook. Otra vez colorado de Facebook. Cada vez que gana alguien que no gusta colorado. ¿Qué hiciste, colorado? ¿Qué toca? Mete mucha peñ, colorado. Pará. Cuídate de los rusos, colorado. Pero en algún momento vamos a tener que admitir que esto no está funcionando.
Interlocutor C (00:20:13-00:20:35): Mire, mire esta persona. La piratié. ¿Lo reconoce? Porque va a ser una confesión. Entonces hace una doble confesión. La piratié. Coco soy portero. La vi en el trabajo como portero. Darwin lloré como bebé atendiendo a la gente del edificio. Re angustiado. Él confiesa dos cosas confies el llanto y pirateo.
Interlocutor B (00:20:35-00:20:44): En la tele chiquita estuvo muertito, todo apretado ahí en la tele chiquita.
Interlocutor C (00:20:44-00:20:46): Pero no tiene digital eso, mijo.
Interlocutor B (00:20:46-00:20:50): Viene con pendra. ¿Y la tele chiquita el portero ahora qué se piensa? ¿Que no avanzan los porteros?
Interlocutor C (00:20:50-00:20:54): Tiene razón. Puede ser que en el celular Darwin peor, le dice el portero.
Interlocutor B (00:20:55-00:20:56): En el celular lo vio todos apretaditos.
Interlocutor C (00:20:56-00:21:02): En el celular y lloraba. Atendía a la gente y lloraba. Bueno, con este testimonio yo iría a ir a la parte del medio.
Interlocutor B (00:21:03-00:21:08): Darwin sí, sí, porque nos quebraron. Hay que prohibir, Coco me dijo. Hay que sacarla de cartel.
Interlocutor C (00:21:08-00:21:13): Sigue, sigue tan campante ahí en cartel. Menos horarios, obvio. Pero increíblemente sigue.
Interlocutor B (00:21:13-00:21:23): Yo tengo un amigo que fui con menos mal que fui con su hija y no con los dos guachos que ya son bastante grandes. Y lloró. Señor un ex deportista.
Interlocutor C (00:21:23-00:21:24): Señor qué lindo.
Interlocutor A (00:21:24-00:21:25): ¿Él o la hija?
Interlocutor B (00:21:27-00:21:29): Como una magdalena. Espantoso.
Interlocutor C (00:21:29-00:21:30): Señor qué lindo.
Interlocutor B (00:21:30-00:21:31): No es deportista. Alto.
Interlocutor C (00:21:32-00:21:42): Para mí es una historia linda la que yo es una historia sensible y linda la que está contando. Me gusta la del portero. Y estas dos son dos historias que me atrapan por ese lado.
Interlocutor B (00:21:42-00:21:44): Menos mal que lo vio la hija y no los hijos.
Interlocutor C (00:21:44-00:21:47): Qué estupidez. Parte del medio ya venimos.
Interlocutor A (00:21:48-00:21:50): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños?
Interlocutor B (00:21:50-00:22:12): Hacelo realidad con millas Itaú. Las tarjetas de crédito y débito Itaú Volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano, eso es tener claro. Prepago carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando 989 numeral. El prepago con Internet es claro.
Interlocutor C (00:22:14-00:22:27): En este no toque. En especial de lunes 26 de marzo repetimos el esquema de la semana pasada. Un poco más de actualidad, de noticias. Ahora después, cerca de la 1:00 p.m. iremos con una especial deportiva.
Interlocutor B (00:22:28-00:22:30): Una menos cuarto me dijo, señor.
Interlocutor C (00:22:30-00:22:31): Sí, una menos cuarto.
Interlocutor B (00:22:31-00:22:35): ¿Y por qué pone misterio ahí? Cerca de la 1:00 p.m. no sé cuánto, una menos cuarto.
Interlocutor A (00:22:35-00:22:39): Más que misterio es incertidumbre porque después no llegamos.
Interlocutor C (00:22:39-00:22:40): Exacto.
Interlocutor B (00:22:40-00:22:42): Como que no sabe bien y no, no llegamos bien.
Interlocutor C (00:22:42-00:22:45): Después empecamos más o menos.
Interlocutor B (00:22:45-00:22:56): ¿Bueno, viejo, qué pasó? Primero que nada, fuimos bendecidos por Mr. Monkey. ¿Se enteraron ustedes?
Interlocutor A (00:22:56-00:22:58): Ajá. ¿No, qué pasó? Qué dijo Mr.
Interlocutor B (00:22:58-00:22:59): ¿Monkey?
Interlocutor A (00:23:00-00:23:01): ¿Habló de Uruguay?
Interlocutor B (00:23:01-00:23:04): No, no dijo nada. ¿Echó a la embajadora?
Interlocutor C (00:23:04-00:23:08): Sí, trajo un embajador que tiene algunas características especiales.
Interlocutor B (00:23:08-00:23:12): Tres carajos el embajador que trajo. Lo importante es que echó el embajador.
Interlocutor A (00:23:12-00:23:15): En su gesto máximo, su gesto icónico.
Interlocutor B (00:23:15-00:23:25): Es como que venga Maradona acá y haga la domine. Domine un sacapuntas. ¿Entiende? Cuando le tiran con cualquier cosa Maradona y él lo empieza a dominar.
Interlocutor C (00:23:25-00:23:34): Es la gracia del señor sacar, no sé si por Twitter, porque no es tan alto el cargo como para meter un tweet ahí para Trump, pero él.
Interlocutor B (00:23:34-00:23:46): Como que Luconi venga acá y te arme una orgía en la torre ejecutiva espectacular. No los veo así como contentos, mijo. Lo único que sabe hacer en la.
Interlocutor C (00:23:46-00:23:53): Vida es yo vi lo que llegaba el embajador. No sabía que era un despido así como bueno, no sé, lo echaron.
Interlocutor B (00:23:54-00:23:57): Para que venga otro tiene que haber echado alguno.
Interlocutor C (00:23:57-00:24:02): A veces rotan, pero está bien. Puede ser que sea por una expulsión así, pero fuimos bendecidos.
Interlocutor B (00:24:02-00:24:14): No sabe hacer otra cosa. Echa gente y lugar y pone cara de pato las 24 h del día. No se le conoce otra habilidad hasta ahora, o al menos no una que esté visible. La verdad es que un poco a mí me parece que nos honra.
Interlocutor C (00:24:15-00:24:17): Bueno, es una formación como que venga.
Interlocutor B (00:24:17-00:24:20): Maduro a manejar el ómnibus de cusa acá, señor.
Interlocutor A (00:24:26-00:24:29): ¿Con tarjeta? Con tarjeta de crédito.
Interlocutor B (00:24:29-00:24:31): ¿Y la huella? Eso no pasó.
Interlocutor C (00:24:31-00:24:35): La de Maduro pasó. Maduro ya manejó ómnibus hasta la sede del PGNT.
Interlocutor A (00:24:35-00:24:37): Así que ya era un cohete o uno de esos.
Interlocutor B (00:24:40-00:24:42): No lo festejamos, no nos pusimos contento en su momento.
Interlocutor A (00:24:42-00:24:44): Sí, Emiliano Seca hizo una nota al respecto.
Interlocutor B (00:24:44-00:24:52): Exactamente, mijo. Es como que Mugabe venga acá, decir che, que bien que están de la salud.
Interlocutor A (00:24:52-00:24:53): ¿Qué pasó?
Interlocutor B (00:24:53-00:25:02): ¿Qué fue lo que pasó? Por eso es ese tipo de rescate. Esas cosas que nos pasan a nosotros y que son importantes rescatarla, mijo.
Interlocutor C (00:25:02-00:25:10): Sí, está bien, está bien, está bien. Ahora destaca que trampa es una de sus bueno, una no, su habilidad máxima la demuestra aquí en Uruguay. Cambia el embajador.
Interlocutor B (00:25:10-00:25:24): ¿A propósito, se enteraron que no sé qué comisión internacional de porquería esta hizo un informe sobre la farmalopa y le recomendaron a las autoridades uruguayas que destruyen todo lo que tocan y lo que no tocan, que le vendieran porro a los turistas?
Interlocutor A (00:25:24-00:25:28): Escuche, hagan un mecanismo para venderle a los turistas que van a buscar.
Interlocutor B (00:25:28-00:25:42): Tiene que venir una de estas comisiones del pedo en el mundo que drenan capital para estudiar pelotudeces, a decirle algo que rompe los ojos y que venimos gritando desde hace dos años. Vamos a venderle porro a los turistas. Por favor, por favor.
Interlocutor C (00:25:43-00:25:45): Cuál es la organización que no sé.
Interlocutor B (00:25:45-00:25:51): Una de estas de las Naciones Unidas de la Unión Europuna. ¿Esta que lee usted? No sé. ¿No lo sabe usted? ¿Son todos amigos suyos?
Interlocutor C (00:25:51-00:25:52): Son amigos míos.
Interlocutor B (00:25:52-00:26:22): Gente que le manda a su casilla, le llegan directo los mail. Usted, señor bueno, el viejo García Pinto se quiere robar la Semana Santa también. Este señor es un tentempié. Cuando pensamos que ya está, cayó, vuelve al lugar de los hechos. Las declaraciones de la radio. En este caso Erguido para que le vuelvan a pegar. Momentito, García Pito, deje algo para los demás. Angurriento de bullying este. No se puede no podemos dedicarle todo el bullying a usted.
Interlocutor C (00:26:22-00:26:29): ¿Hizo otras declaraciones públicas así? En radio estuvo, no sé, en varias estuvo con Emiliano Cotelo.
Interlocutor B (00:26:30-00:26:44): ¿Dijo que en perspectiva dijo Cotelo dijo que renunciar al Partido Nacional le pareció que ayudaba a descomprimir la situación de nerviosidad que noté que había mucho dirigente notó nerviosidad? Mucho dirigente, viejo.
Interlocutor C (00:26:44-00:26:50): Este vale decir que no ocupa ningún cargo en el Partido Nacional. Eso es simbólico.
Interlocutor B (00:26:50-00:26:52): No ocupa nada.
Interlocutor C (00:26:52-00:26:55): Nada. No es una renuncia simbólica para decir.
Interlocutor B (00:26:56-00:27:32): Ocupa menos que la bolsa de sándwich. El paquete de sándwich. Decir que no ocupa ningún cargo en el Partido Nacional. En el directorio del Partido Nacional igual es distinto porque está toda la bobada de la silla Herrera esa nadie ocupa. Entonces parece que podría ser algo importante no ocupar ningún car pero no tiene ninguna importancia. Y dice que fue una decisión eso de descomprimir la situación de nerviosidad que tomó en soledad. Sí, claro. No precisa ni aclarar que soledad porque no lo habían llamado ni los perros, mijo. No le había llamado. Nadie lo había llamado.
Interlocutor A (00:27:32-00:27:34): ¿No tiene un geriatra que lo concede?
Interlocutor B (00:27:34-00:27:55): No, bueno, claro, no tiene tampoco ni los pero no quieren ni los acompañantes, porque nadie se quiere hacer cargo de ese fierro caliente. Sos un fierro caliente, viejo. Dice que dice que en relación a la reacción que hubo por el caso en el Partido Nacional, dijo que las entiendes porque en el sector tienen que reaccionar así.
Interlocutor C (00:27:56-00:28:05): ¿Recuerde que dijo que usaba la plata de la tarjeta corporativa, no? Que usaba la plata de la tarjeta corporativa para pagar parte de lo que tenía que darle al partido, que siempre.
Interlocutor A (00:28:05-00:28:07): Se le da algo del sueldo.
Interlocutor C (00:28:07-00:28:13): Es común ver que del sueldo tengan que dar algo o les pidan que den algo. ¿Esto era de la tarjeta corporativa, la plata del bro, no?
Interlocutor B (00:28:13-00:28:15): Sí, sí, ese fue el desastre.
Interlocutor C (00:28:15-00:28:19): ¿Es el desastre, porque el otro no se les dice el desastre, no?
Interlocutor B (00:28:20-00:29:14): Por eso dice la gente conocida que después te pide un abrazo, los que no me conocen, pero soy un cartón ligador por el solo hecho de haberme dedicado al partido tanto. No se le entiende nada a este viejo, la verdad. Qué carroñeros que son ustedes los periodistas también. No tenía así a Cotelo lo siguen llamando viejo. No les alcanzó con el papelón que hizo declarando en San Andí que la verdad esa nota estuvo a punto de provocar otra intervención de la antena, como le pasó a Solejo, a su mamaro. ¿Sabía usted eso? Estaba delgado, me cuentan, trepado a la antena de San Andí mientras despedía celular de la calle po que le diera la orden para voltearla o intervenir la señora si la transmisión tupamara ahí mismo, señor. Como le pasó a Sol, una cosa peluñante. Y no les alcanza con eso. Quieren seguir, siguen, siguen, siguen llamándole al viejo. ¿Y por qué no le tiran el celular a mierda al viejo? ¿Cómo nadie fue a verlo al viejo este? Le dijo cómo anda un García Pinto, no sé qué, y le pisó. No habla más, no salí más.
Interlocutor C (00:29:15-00:29:28): Sabe que en el segundo tiempo yo escuché un pasaje mientras estaba jugando el segundo tiempo de Uruguay. García Pinto reconoce que está mal, que esa noche no había dormido, había tomado pastilla la noche que habló después en Sarandí. No se desdice lo que dijo, pero dice que está pasando mal, creo.
Interlocutor B (00:29:28-00:29:34): Hay que ver qué dice mañana, señor. Porque capaz que hoy también había tomado pastillas anoche, señor.
Interlocutor C (00:29:34-00:29:42): Claro, sí que está pasando algo. Él cuenta una situación de salud precaria que tuvo, más la pérdida de su mujer, de acompañar toda la vida.
Interlocutor B (00:29:42-00:29:52): No, no está en peo. ¿Si está, qué querés hacer? ¿Querés que hagan una Semana Santa? ¿Qué quiere hacer, mijo? No repita eso, carroñeros. Déjenlo.
Interlocutor C (00:29:52-00:30:00): Sí, está bravo llamarlo, porque además está lúcido. Lo que dice el Brema, que él mismo dice.
Interlocutor B (00:30:02-00:30:09): Que está lúcido, está lúcido para le decimos a los nietos.
Interlocutor A (00:30:10-00:30:11): Qué bien que está.
Interlocutor B (00:30:11-00:30:16): Viste que bien que está el abuelo. ¿Cómo distingue entre el palichí y los d?
Interlocutor C (00:30:18-00:30:28): Que segundo después decir que segundo después decir que estaba lúcido. Dijo que toma mucha pastilla y que lo agarraron sin dormir esa noche. Y empastillado.
Interlocutor B (00:30:28-00:30:29): Empastillado y sin dormir.
Interlocutor C (00:30:29-00:30:31): Es una nota que hizo. Sin dormir, empastillado.
Interlocutor A (00:30:31-00:30:32): Es un adolescente.
Interlocutor B (00:30:32-00:31:06): Sí, claro. Es como hacer una nota Piti Álvarez a las 8:00 a.m. es una cosa de loco. Estamos todos locos. ¿Traspasó cualquier límite de la educación y la cómo se llama esto? Esta palabra de mierda. Empatía. Esa porquería de palabra que no existe. Esa estupidez que no es ponerse en el lugar del otro. No me puedo poner en el lugar del otro. ¿Cuánto tiempo? ¿5 min, dos días, 3 h? ¿Cuánto tiempo me pongo? ¿Y después me pongo en lugar del otro, como yo o como el otro? Es cosa muy difícil. Es imposible.
Interlocutor C (00:31:06-00:31:08): Sí, sí, sí.
Interlocutor B (00:31:08-00:31:09): ¿Bueno, pero no hay eso, no?
Interlocutor C (00:31:09-00:31:11): Se le sigue buscando la boca. Yo escuché.
Interlocutor A (00:31:16-00:31:18): ¿Quiere entrevistar usted?
Interlocutor B (00:31:18-00:31:25): Qué golazo esto de las tarjetas corporativas. Qué golazo las tarjetas corporativas. Estamos obsesionados con las tarjetas corporativas. Qué bolazo.
Interlocutor C (00:31:25-00:31:39): Sabes que la tarjeta corporativa, más allá de que tiene que haber reglamento, obviamente, para su uso el otro día hablaba con alguien de economía que me decía dentro de la trazabilidad que se puede hacer de los malos gastos de los jerarcas, es la que deja más registro.
Interlocutor A (00:31:39-00:31:42): No favorable que se sepa. Por lo menos siempre se va a.
Interlocutor C (00:31:42-00:31:55): Saber si hay reglamento y se investiga. Imagínate, están investigando la del 2001-2002, porque lo único antes de investigar me decía lo que hizo ese directorio fuera de la tarjeta corporativa, por ejemplo, como este.
Interlocutor B (00:31:55-00:32:00): Que sacaba plata directo, le daba la plata en billete, dice que se la daba al partido nacional.
Interlocutor C (00:32:00-00:32:07): Claro, pero imagínense eso con la tarjeta corporativa y queda todo el registro histórico. Lo que hacen sin la tarjeta corporativa es el problema.
Interlocutor B (00:32:07-00:32:42): Yo no me chupo el dedo. Me quiero morir. Yo no me chupo el dedo. Le quieren pegar al doctor la calle para pegarle al hijo. Bueno, pues si no se chupa el dedo, debería empezar después de la ingesta de pastilla. Don García Pinto, pruebe la posición fetal acurrucado en la esquina del sofá del living y si se siente cómodo, trasládese a la cama de dos plazas y no atienda más. Llamado de periodista. Yo no entiendo cómo no le rompieron el celular. Los blancos son desastres.
Interlocutor C (00:32:42-00:32:45): Bueno, hicieron la declaración del directorio rápidamente para desmarcarse.
Interlocutor B (00:32:45-00:34:12): Pero rápidamente le tienen que cortar todo. Rápidamente le tienen que dar unos pasajes a las cataratas del Iguazú, los pasajes de León. Eso se lo tienen que dar a la catarata del Iguazú. Dale, viejo. Para carnal. Lo pone arriba de un ega y que vuelva dentro de una semana, señor. Una cosa de loco. Y toda sesión con la tarjeta cooperativa nos va a llevar a un lugar del ridículo absoluto. ¿Pero además, otra vez vuelven con esta cosa de periodistas que dicen que esto reivindica sendí, no? Porque un poco hay que ser muy burro para pensar que sentí cayó por el colchón y el short. O muy vivo, astuto. Vivo como el viejo Mujica. Vivo el viejo rápido, el viejo astuto que lo dice justamente para instalar esa noción a la gente. Pero Mujica lo hace con Picard. Pícaro, pícaro, pícaro. Mújica, bandido. Mújica se indica yo por acumulación de faltas, señor. Una acumulación insostenible que lo tomó lo peor que le puede pasar a un político. Que era inverosímil. Ya no se le podía creer nada. Solo la Mae Andrade le cree. Porque es una leona, porque es una tigresa que no abandona nunca el ayer. Que tiene los alamos del tamaño de un balde. Y no sé qué es eso. No sé qué tamaño es grande y qué tamaño es chico.
Interlocutor A (00:34:12-00:34:14): En el Oyalam echamos la atención.
Interlocutor C (00:34:17-00:34:18): No tenemos noción.
Interlocutor B (00:34:19-00:34:25): Siempre en mi equipo, la mal Susana Torreira, titular de la selección Varela, titular de la selección, la May Susana.
Interlocutor C (00:34:25-00:34:26): En mi equipo, perfecto.
Interlocutor B (00:34:26-00:34:34): El día que me estén quemando en una pirámide, como alguna vez le pasó el Toto Silveira, como nos va pasando a todos los viejos.
Interlocutor A (00:34:35-00:34:38): Se entra en esa en algún momento, si uno se expone.
Interlocutor B (00:34:38-00:35:37): Yo ya estoy, falta que llegue. Siento las brasas, siento el calor en las patas. Ese día, que ya le digo, no está muy lejos, quiero a la Maya Andrade al lado mío tirándome los caracoles. No lo quiero, Joel. No lo quiero a usted, Ricky. No quiero a mi madre preguntándome si estoy bien mientras me queman vivo en una pila. ¿Estás bien, estás bien? Está bien. Tranquilo. Quédate tranquilo. Callate. Callate. Me estoy perdiendo fuego. No, pero vas a estar bien en un ratito. No, no voy a estar bien. ¿No quiero a mi esposa que me vaya, viste? Pelotudo, te dije. Te dije pelotudo porque tienes tu piel todo el tiempo. ¿Por qué no decís la mitad de las estupideces que bajas a la mitad de las posibilidades de que te prendan fuego en una pila? Mucho menos a mi hijo hipotético que me va a seguir pidiendo cosas hasta el último de hasta que el último de mi músculo quede chamuscado, me va a seguir pidiendo cosas. Mamá, quiero irte. Mamá, quiero otra puta que te parió.
Interlocutor C (00:35:39-00:35:45): Quiero la May Andrade y a Echandi para un obituario de la vía pública.
Interlocutor A (00:35:45-00:35:46): Para que hable en el funeral.
Interlocutor B (00:35:46-00:35:49): Eso después, eso después. Ya que está todo el olor a carne chamuscada.
Interlocutor C (00:35:50-00:35:52): Ahí aparece Chandi para auditorio inmediato.
Interlocutor B (00:35:52-00:36:19): En el momento de la maya. Andrade me dijo que sigue fuerte ahí al lado de Sendí, al lado de Es la única. La única. Es impresionante. Bueno, tenemos tiempo para otro mat, porque mañana entonces vamos a hablar de dos cosas Quiero hablar con ustedes. Una es todo esto de los pedidos que hicieron los animalistas o la criolla.
Interlocutor A (00:36:19-00:36:20): Ok.
Interlocutor B (00:36:22-00:36:22): Mañana.
Interlocutor C (00:36:22-00:36:23): Qué momento.
Interlocutor B (00:36:24-00:36:38): No, no, no, es impresionante. Sabe que pidieron piden más los animalistas para la criolla que la Mood, la oposición de Maduro para las elecciones de Venezuela. Tienen veedores internacionales.
Interlocutor C (00:36:41-00:36:53): Perfecto. Bueno, mañana desarrollaremos estos pedidos de 20 internacionales. Tienen que ser lo veedores.
Interlocutor B (00:36:54-00:37:00): Serían veterinarios de la Unión Europea para evitar la subjetividad cultural.
Interlocutor C (00:37:02-00:37:03): Bueno, bien.
Interlocutor B (00:37:05-00:37:16): Y la otra que queda con usted ayuna el Frente Amplio llamado para seleccionar un cronista parlamentario.
Interlocutor C (00:37:16-00:37:20): Sí, sí, lo hice. Lo mandé enseguida a Benítez a ver si Benítez quería postularse.
Interlocutor B (00:37:20-00:37:21): Exactamente.
Interlocutor C (00:37:21-00:37:23): Porque nosotros tenemos el nuestro.
Interlocutor A (00:37:23-00:37:24): Quizá el único.
Interlocutor B (00:37:24-00:37:31): Sí, por eso le digo. ¿No, y si se presenta Daniel Bachero? No tiene ni gra y son 50.
Interlocutor C (00:37:31-00:37:34): Palos nominal era algo así, no me acuerdo.
Interlocutor B (00:37:35-00:37:38): 500 nominales. 26, creo.
Interlocutor A (00:37:38-00:37:43): No, no, un poquito más. Quedan 30 y pico. 30 y pico.
Interlocutor B (00:37:43-00:37:47): 30 y pico. Paren de morder. Paren de morder.
Interlocutor A (00:37:48-00:37:50): 30 y pico en la mano cada.
Interlocutor B (00:37:50-00:37:56): Vez que veo los números. Y después lo que queda en la mano es una cosa que Darwin una menos parto.
Interlocutor C (00:37:56-00:38:00): Más o menos. Actualidad y noticias, volvemos con usted. En el día de hoy, especial de.
Interlocutor B (00:38:00-00:38:12): No toquen nada, presentó claro. Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago Carga el pack siete días y tené tres GB por $120 marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.