2018-03-20 – Qué es el abuso de funciones y las redes oficiales de Darwin – Darwin Desbocatti

2018-03-20 – Qué es el abuso de funciones y las redes oficiales de Darwin – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-03-20 – Qué es el abuso de funciones y las redes oficiales de Darwin – Darwin Desbocatti

Qué es el abuso de funciones y las redes oficiales de Darwin – “¿Qué quiere decir abuso de funciones, doña María?: el señor es un desprolijo, que se fue al carajo”

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:23-00:00:35): Darwin, buen día para usted. ¿Cómo anda? Bien, bien. Acá conversando. Sí, que una oyente de la barra.

Interlocutor A (00:00:35-00:00:44): De los oyentes firmarle un libro a una que de jun ya te lo firmo, mija. En unos días te lo mandamos.

Interlocutor B (00:00:44-00:00:47): Perfecto. Una logística. Perfecto, perfecto.

Interlocutor A (00:00:48-00:00:53): Parece que usted haga lo suyo, mija. Ahí está eso. ¿Qué otra cosa tiene? ¿No tiene algo para decir, señor?

Interlocutor B (00:00:53-00:01:02): Hay oyentes del blog de oyentes de Darwin que lo acompañan, de 2000. Se que está en estos momentos editando el primer Darwin de 2006, en ocasión del aniversario.

Interlocutor A (00:01:02-00:01:22): Oh, qué lindo, viejo. Edítelo pero bien, bien. Que quede minuto y medio, dos, ni me acuerdo, por suerte. Pero por suerte tampoco el de ayer. Así que esto es lo lindo, señor. Todos los días es para mí el primer día espectacular.

Interlocutor B (00:01:23-00:01:24): Está bien, está bien.

Interlocutor A (00:01:24-00:01:26): No, borro, borro todo.

Interlocutor B (00:01:26-00:01:27): Resetea y arranca.

Interlocutor A (00:01:27-00:01:41): Soy tirador de básquetbol, señor. No importa el último tiro, ni los últimos cuatro tiros ni nada. Ya los borré. Es el tiro que voy a tirar ahora. Siempre es el primer tiro y hay que tirarlo igual que todos los otros tiros, señor.

Interlocutor B (00:01:41-00:01:48): Está muy bien, está muy bien. ¿No tiene la carga de una gran columna o una mala columna del lunes o del viernes pasado?

Interlocutor A (00:01:48-00:01:56): Porque no me acuerdo. Claro, todo esto yo estoy casi en trance acá mientras hablo con usted, señor. No me acuerdo de nada después.

Interlocutor B (00:01:58-00:02:02): Está bien. ¿Un trance que ojalá fuera más meditado el trance, no?

Interlocutor A (00:02:03-00:02:05): Si no, no sería un trance, Bobby.

Interlocutor B (00:02:06-00:02:11): No, no más un trance de meditación, de calma, digo, como aburridísimo.

Interlocutor A (00:02:11-00:02:14): Dice usted una cosa insoportable, señor.

Interlocutor B (00:02:14-00:02:15): Cierto.

Interlocutor A (00:02:15-00:02:17): ¿Por qué no habla con pelusavera, entonces?

Interlocutor B (00:02:17-00:02:19): Sería mejor para mí con Rosario Castillo.

Interlocutor A (00:02:19-00:02:22): En lugar de hablar conmigo, señor.

Interlocutor B (00:02:22-00:02:25): Ahí lo mandaron, ahí lo mandaron. Ya lo editaron y lo mandaron.

Interlocutor A (00:02:25-00:02:29): ¿Cómo está nuestra frase, señor? ¿Nuestra? La gran uruguaya, mijo.

Interlocutor B (00:02:29-00:02:38): Bueno, tengo que ir a revisar porque si usted se olvidó ayer ayer las tenía todas ordenadas para meterle. No me las mandó en ningún momento.

Interlocutor A (00:02:38-00:02:43): Hoy que no la Dígame, señor. ¿No tenía algo para anunciar ahora?

Interlocutor B (00:02:43-00:02:46): Yo tenía tres veces.

Interlocutor A (00:02:46-00:02:52): ¿Le pregunto, está con la cabecita en cualquier lado, señor? No, no, porque estaba no presta atención.

Interlocutor B (00:02:52-00:03:08): Pero con sus oyen son los oyentes que me marean. Los que le editan, los que le piden libros, los que mandan fotos del libro al exterior. Son eso lo que revisa. Es cierto. La cabecita en cualquier lado. Pero con su tema, sus oyentes, digamos, usted me pidió, recuerda, que tenga a sus oyentes con la fotito del exterior presente, porque a usted lo hace feliz y demás.

Interlocutor A (00:03:08-00:03:13): Sí, mándemelo. Manda las fotos a mí. Yo después les hablo.

Interlocutor B (00:03:13-00:03:15): Sí, bueno, estamos en condiciones.

Interlocutor A (00:03:15-00:03:17): Nunca me mandan nada, señor.

Interlocutor B (00:03:17-00:03:18): Sí, nos olvidamos.

Interlocutor A (00:03:19-00:03:39): ¿Qué tengo que echar? A la chiquita, potecito. ¿A quién hay que echar, mijo? Eche, mijo. ¿No me manda los resultados, las frases, no me manda la foto de los libros del exterior? Así yo los nombro y digo cómo se los ve, si se los ve triste, si no, si este libro en qué los va a beneficiar haber tenido este libro para afrontar su vida en el exterior, mijo.

Interlocutor B (00:03:39-00:03:44): Sí, es cierto. Después de la columna que pasa como usted recién me olvido hacer esas cosas de mandarle.

Interlocutor A (00:03:44-00:03:49): Sí, sí, por eso. Pero por eso hay que echar a la chiquita, Josecito, mijo. Porque tiene que serlo.

Interlocutor B (00:03:49-00:04:00): Ellos en este momento, la cuenta de T de no toque nada comienza a seguir la cuenta de Darwin yo para mí, para convertirnos en el seguidor número 12.

Interlocutor A (00:04:00-00:04:11): Darwin el último del plantel, señor. El número 12 que no entra nunca. El número 12 es un juvenil que en general está ahí para rellenar el banco, señor.

Interlocutor B (00:04:11-00:04:17): Sí, para el fútbol es la hinchada, el básquetbol, es el último del plantel. ¿Está bien?

Interlocutor A (00:04:17-00:04:20): Exacto. Y para el fútbol también es un poco el último del plantel, porque en general es el golero suplente.

Interlocutor B (00:04:20-00:04:21): Puede ser.

Interlocutor A (00:04:22-00:04:26): Es una figura fundamental.

Interlocutor B (00:04:26-00:04:30): Darwin. Arroba Darwin yo para mí. ¿Ahora se los ponemos también de la.

Interlocutor A (00:04:30-00:04:32): Arroba Darwin yo para mí o Arroba yo para mí solo, señor?

Interlocutor B (00:04:32-00:04:34): No, arroba Darwin yo para mí.

Interlocutor A (00:04:35-00:04:36): Bueno, perfecto.

Interlocutor B (00:04:36-00:04:38): Arroba Darwin yo para mí es la cuenta.

Interlocutor A (00:04:38-00:04:56): Esa es mi cuenta en el Twitch, en Twitter, que no voy a escribir nada. Que quede claro eso. Yo no voy a escribir nada. Eso es para que pongan las columnas de los audios, para que la gente pueda ir, revisar eso no sé cómo se hace.

Interlocutor B (00:04:58-00:05:07): De hecho, ya hay muchas colgadas, porque la gente digital empezó a trabajar hace días ya colgando columnas anteriores. Y ya tenemos 10 días por lo menos.

Interlocutor A (00:05:07-00:05:26): Sí, pero yo no voy a escribir nada. Yo no pienso tocar una tecla para ese lugar donde la gente cobra en corazoncito, señor. Yo tengo principios, y mis principios es no cobrar en corazoncito. Ese es mi principio número uno.

Interlocutor B (00:05:26-00:05:32): Bueno, pero por ejemplo, puede poner una liñita. Hola, bienvenidos. Mi cuenta oficial.

Interlocutor A (00:05:32-00:05:34): No, señor, de ninguna manera.

Interlocutor B (00:05:35-00:05:39): 1 emoji un emoji de pocos principios tengo yo.

Interlocutor A (00:05:40-00:05:53): Incluso los principios que tengo en general, tenemos una actitud de amor libre, digamos. Yo los dejo que ellos vean otras personas, y yo veo otros principios también. Yo me veo con otros principios, señor. Cada uno con sus principios.

Interlocutor B (00:05:53-00:05:55): Póngales algo.

Interlocutor A (00:05:55-00:06:38): Yo tengo una relación muy abierta en este caso, lo que le quiero decir, y es clarito, es un principio que no cambio por nada. Yo no muevo un dedo para un lugar donde la gente cobra en corazoncito, señor. Yo no voy a trabajar gratis para una empresa del imperio que los tiene a todos trabajando gratis, señor, ahí. Y le hacen crecer en su valor en la bolsa. Yo no puedo creer, la gente está lleno revolucionario en Twitter. Si uno revolucionario de gente que dice yo soy comunista y pone una o no sé qué, no sé cuánto, le está dando vida a trabajar gratis. Vaya para el otro que no es el Colorado, que no sé ni quién es. Gente que inventó el pajarito.

Interlocutor B (00:06:38-00:06:45): Sí, sí, es un trabajo que trabaja para el Colorado. En algún momento puede generar hasta doña.

Interlocutor A (00:06:45-00:06:57): María trabaja para el Colorado. De Facebook no le pagan a nadie por poner todas esas cosas que ponen ahí para que los demás lo vean y para que crezca en publicidad y en dinero que vale esa empresa.

Interlocutor B (00:06:57-00:07:03): Hablando de Facebook, arroba darwin. Yo para mí también en Facebook y también en Instagram.

Interlocutor A (00:07:03-00:07:11): Sí, en Instagram también. Pero no voy a sacar nada, señor. No voy a poner nada. Una historia de esa de mierda, nada voy a poner, señor.

Interlocutor B (00:07:11-00:07:13): Bueno, están buenas las historias.

Interlocutor A (00:07:14-00:07:17): Empresas que pagan en corazoncito, hijo de puta.

Interlocutor B (00:07:17-00:07:28): Bueno, pero por ejemplo, a mí no me van a agarrar en Instagram. Es clave eso, porque usted tiene que poner las historias son de un día, por ejemplo, duran solo un día, están. Bueno, usted grabo una historia, un audio, puede ser un vídeo, se la sube.

Interlocutor A (00:07:28-00:07:35): Y ahí para que me pongan fueguito, pero así te va por galeano, fueguito. Un mar de jueguitos, hacete dar.

Interlocutor B (00:07:35-00:07:39): Bueno, ahí también va a haber jueguitos.

Interlocutor A (00:07:39-00:07:40): En el esfínter tenés vos.

Interlocutor B (00:07:40-00:07:54): En el Facebook van a estar todos los links. En Instagram, si no me equivoco, de las clases que tenemos acá siempre de la gente que sabe de red, debería llegar a 10000 seguidores para que podamos poner pone el link. ¿Pero bueno, cómo debes ir? ¿No se puede poner el link en Instagram?

Interlocutor A (00:07:54-00:07:56): ¿No, para qué está buen Instagram si no me deja?

Interlocutor B (00:07:56-00:08:06): Bueno, pero por ahora vamos a poner mucha imagen suya. Hay que llegar, Darwin. Cuando llegue hay que estar en Instagram. Darwin, usted no pregunte las cosas. Hay que estar en Instagram.

Interlocutor A (00:08:06-00:08:36): Hay que estar secreto. Si es algo público, señor, una cosa de loco, usted me dice hay que estar como si estuviera pasando una posta, en secreto, solo para usted. Se lo digo y salgo público. Como esto es otro que hoy el Colorado dio datos de no sé qué, le dio datos a no sé quién, le vendió datos de Facebook. Pero mijo, si la gente lo da solo los datos. El Colorado no tiene que pasar ningún dato porque la gente lo pone solo ahí en su Facebook. Los datos es vivo en una casa con dos heladeras, no sé qué sé.

Interlocutor B (00:08:36-00:08:42): Cuánto topan en Facebook, todo, todo, todo. Y bueno, usted va a tener el Facebook y la gente va a poder hoy ahí.

Interlocutor A (00:08:42-00:08:47): Ahora sí, señor, pero le quiero decir a la gente que no voy a trabajar para ello.

Interlocutor B (00:08:47-00:09:03): Bueno, del número 12 que era no toquen nada, que yo en el momento de hablar con usted me puse como seguidora, no toquen nada, va 549 seguidores en twitter en este momento. O sea que en cualquier momento usted le pone un emoji con el abracito ese, la carita rojita, agradecimiento a todos los que se van sumando.

Interlocutor A (00:09:03-00:09:10): No prendo la computadora si no me pagan, señor. Solo trabajo cuando me pagan.

Interlocutor B (00:09:10-00:09:15): Mijo, lo que puede permitir es que administradores tipo fede, harman, juanjo martí con.

Interlocutor A (00:09:15-00:09:22): Sus iniciales corazoncito, que se meten corazoncito por la ñata igual, que hagan lo que quieran con esa cuenta.

Interlocutor B (00:09:22-00:09:31): Ellos si ponen algo tienen que poner entre paréntesis fh o jj, administrador, porque lo están usando la cuenta. Y pueden poner en nombre, no, que no pongan nada.

Interlocutor A (00:09:31-00:09:51): Escriban todo lo que quiera, que hablen en nombre mío, que digan todo lo que se le antoje, pero no me hagan trabajar a mí por corazoncito, señor. Yo no voy a andar avivando giles que trabajan por corazoncito. Que lo hagan y si quieren contigo hoy me gané 76 corazoncitos, no sé cuánto, y se abrazan con la esposa, no sé qué hará, no sé.

Interlocutor B (00:09:51-00:09:59): Pero en esta cuenta, Argwin, yo para mí por ahora y quizás por siempre, solamente los links a las columnas que usted va haciendo que podamos subiendo.

Interlocutor A (00:09:59-00:10:18): Y Harman, el muchacho extranjero que tenemos trabajando acá, y el otro guatemalteco, la niña guatemalteca, Juan José Martí, lo tenemos. Ellos pueden escribir lo que quieran, ellos a veces van a escribir. Yo los tengo autorizados.

Interlocutor B (00:10:19-00:10:20): Los autoriza, perfecto.

Interlocutor A (00:10:20-00:10:34): A la gente de redes que ponga, bueno, pueden poner la línea de guatemalteca, Martí, por qué no pone la línea de Guatemala Martí, escribiste ahí Juan josé Martí, la niña de Guatemala.

Interlocutor B (00:10:34-00:10:48): Por ahora no han escrito nada y lo van a dejar así limpio. Limpio quiere decir con sus columnas subidas, tanto Facebook como en Twitter. Ya abrió también el Instagram, en breve veremos ahí en el Instagram cómo empezamos a alimentar esa cuenta suya, Darwin, pero.

Interlocutor A (00:10:48-00:10:50): No se me cae una palabra por ese lado.

Interlocutor B (00:10:50-00:10:53): Perfecto. Pero espere, en Instagram puede ser que.

Interlocutor A (00:10:53-00:11:00): Se le caiga un chiste en comentario ni frase célebre, nada, señor.

Interlocutor B (00:11:00-00:11:16): ¿Pero bueno, en Instagram, por ejemplo, la foto famosa que usted tiene con Emilio Dizzi, donde no aparece ni usted ni Emilio Dizzi, no? Esa selfie fallida en Instagram. Y bueno, si la encontrase, no está mal ponerla ahí como un homenaje. Yo no le voy a dar esa corazoncito.

Interlocutor A (00:11:16-00:11:29): Mire, si se transforma en fueguin topic, no sé cómo es que se llama, y le estoy dando vida y crece la cotización en la bolsa de Instagram por una foto mía con Emilio Dizi que no apareció ninguno de los dos.

Interlocutor B (00:11:30-00:11:47): No toquen nada. Después de sendos retos de parte de la gente digital, se ha puesto en Instagram 5700 seguidores. Darwin, lo último que vamos creciendo, vamos creciendo. Lo último que tenemos es Alasa haciendo uno de sus saltos en el pasillo de la radio.

Interlocutor A (00:11:48-00:11:52): Cualquier golazo, una estupidez tras otra, mijo, el paguacho chico. ¿Eso para quién?

Interlocutor B (00:11:52-00:12:07): ¿Bueno, la anterior que pusimos son mis lentes sacados sobre el escritorio, pero no con una pregunta Joel o Harry Potter? Por el color del marco de los lentes, una vejigada atrás de la otra.

Interlocutor A (00:12:08-00:12:12): Mire que yo soy un adicto a la vejigada, pero eso ya supera hasta mi propia adicción.

Interlocutor B (00:12:13-00:12:15): ¿Y después tenemos me siento un pasta.

Interlocutor A (00:12:15-00:12:24): Que le traen Paco y dice no, yo consumo cosas de calidad, la verdad, mi droga trato de que sea de calidad, no bajo de la pata base Paco, no?

Interlocutor B (00:12:26-00:12:53): Y después tenemos, bueno, por ejemplo, a Maxi Guerra con las camisetas dispersas. Está con todas las camisetas allí. Y después las stories que hacemos día a día dar mucho más ocurrentes, geniales. Y por ejemplo, el sueco haciendo los titulares. Esa es una. Cuando viene algún invitado que muestra los libros que va a hablar, o algún columnista, eso sube, queda 24 h nada más, porque no es para permanecer. No es tan importante como todas las.

Interlocutor A (00:12:53-00:13:04): Otras cosas que sí, claro que son para permanecer. Ya veo. Es impresionante. La verdad que me está convenciendo. Cualquier momento me inmolo en una story.

Interlocutor B (00:13:04-00:13:40): Bueno, Twitter oficial entonces. Así hay que ponerle. Suena un poco hater lo oficial, pero es así para que se identifique que es oficial. El de suyo en este momento, Darwin, le digo en Twitter 885 seguidores. Así que el seguidor número 12 que era no tocan nada, ha quedado muy atrás. Y esta gente lo que va a obtener en el día a día cuando subamos la columna del Sol u es el link siempre tiene alguna imagen que hace referencia a algo que haya hablado en la columna. Por ejemplo, le va a agradar la de ayer, porque es un putin eufórico, con campera peluda, digamos, con pelo.

Interlocutor A (00:13:41-00:13:44): La misma campera que usaba el Tatán, me acuerdo.

Interlocutor B (00:13:45-00:13:47): ¿Quién es el Tatán?

Interlocutor A (00:13:47-00:13:57): ¿El Tatán, se acuerda? Un guacho que nos tuvo en vilo a toda la sociedad en un momento asoló no sé cuánto de la ciudad.

Interlocutor B (00:13:57-00:13:59): Me dijo no, está bien, está bien, pero no me acuerdo exactamente.

Interlocutor A (00:14:00-00:14:06): Bueno, la frase no sabemos. Entonces tengo dos series más, no, tres series más tengo.

Interlocutor B (00:14:07-00:14:08): Y bueno, tengo que ir a buscarla.

Interlocutor A (00:14:08-00:15:01): La frase no dejen de soñar de Rosario Castillo. Contra los sueños, sueños son, pero aquí ya es en realidad de ver Hugo Carámbula que lo decía en la televisión argentina. O sea que los sueños son, pero aquí, o sea, en Argentina se hacen realidad. Si quieren cumplir los sueños, crucen a Buenos Aires. Eso es lo que básicamente nos estaba diciendo. Y ahí salía una vieja toda emperifollada, mucho más fea de lo que había entrado, pero Berugo le hacía creer que estaba más linda y no sé qué decía Ay, usted es la misma. ¿Cuánto? Era espectacular ese momento, porque era toda una convención de pseudoingenuidades de uno y otro. Fue el anticipo que se hacía como que no la reconocía de la vieja que se hacía como que Berugo no la reconocía y como que realmente creía que Berugo la estaba viendo más linda. Y de todo el entorno. Y mismo el televidente que hacía un che, que bien, qué linda salió la vieja de adentro. Era un espanto.

Interlocutor B (00:15:01-00:15:04): Fue como la precuela de Lee Fashion Emergency.

Interlocutor A (00:15:04-00:15:20): Claro, exactamente, exacto. Sí, sí, sí, sí, sí. Que ya es el ha de ser una precuela de otra cosa, mijo, porque está hablando para dinosaurios. A esta altura creo que no existe más eso. A los millennials no saben lo que es el Infant Emergency.

Interlocutor B (00:15:22-00:15:29): Pero bueno, yo creo que no sé cómo es ahora con el infierno, digamos.

Interlocutor A (00:15:29-00:15:34): Como no, no, es que no sé si sigue existiendo. Que los millennials no entienden lo que quiere decir usted con eso.

Interlocutor B (00:15:34-00:15:43): Ah, yo creo que sí, porque hay varios que en los canales hay. Sí, hay, porque hay incluso instagramers y estos youtubers ahora que usted está en.

Interlocutor A (00:15:43-00:15:58): Ese mundo, pero no se llama así. ¿Alguien entendería en ese idioma que usted está expresando lo que quiere decir? ¿Si no vio el coso de Entertainment y Entertainment, señor? Entertainment.

Interlocutor B (00:15:58-00:16:00): Sí, creo que no deben saber.

Interlocutor A (00:16:00-00:16:37): Bueno, no dejen de soñar. Contra los sueños, sueños son, pero aquí se en realidad. Después tenemos otro el gol es el orgasmo del fútbol. Eduardo Galeano un grito de gol es un deseo ardiente. Dos ocho de Momo. Después está este de si te quiero porque sos mi amor, mi cómplice y todo. Mario Benedetti Quema en Quema 22 Universal Mayonesa Ella me bate como haciendo mayonesa. Grupo Creativo Chocolate contra se parte la torta Adjudicado erróneamente al Negro Champion Barrio Suripales.

Interlocutor B (00:16:41-00:16:51): Perfecto, perfecto. Bien. ¿Quiere que le diga cómo han salido los resultados finales de los últimos que ha tirado o no? ¿Lo pongo el tanto?

Interlocutor A (00:16:51-00:16:52): Ah, sí, sí, sí, sí.

Interlocutor B (00:16:52-00:17:04): Póngame, póngame, señor, de cómo va. Al fin y al cabo sabemos lo que hacemos para cambiar lo que somos. Eduardo Galeano entre paréntesis Eduardo Hughes y así está el mundo, amigo. Jorge Traverso entre paréntesis Schubert Pérez Paliza de Traverso 81 19.

Interlocutor A (00:17:04-00:17:07): Eso es paliza. Frase histórica de este país.

Interlocutor B (00:17:08-00:17:17): La causa de los pueblos no admite la menor demora, su pedido ya está en la calle. Otra derrota, pero tremenda. De Artías, 88 a 12.

Interlocutor A (00:17:19-00:17:26): No ha hecho más que perder, solo agiganta su imagen con estas consecutivas derrotas que está teniendo. La gran frase Uruguay.

Interlocutor B (00:17:26-00:17:37): La gran frase uruguaya, una de las que peleó Artigas, para decirlo de alguna manera, es con libertad no fendo ni temo, pero igual cayó mal ante menos mal que no me casé de Zaira Nara, 69 a 31. Un siete a tres.

Interlocutor A (00:17:37-00:17:52): Menos mal que no me casé, señor. Es una frase que se puede utilizar permanentemente. Menos mal que nada más, ya lo explicamos. A diferencia de con libertad, no ofendo ni temo que no hay lugar donde expresar eso con mediano sentido de la ubicación.

Interlocutor B (00:17:52-00:18:11): Lejos, lejos, la más pareja de todas las llaves, pero así, tremenda. En un final cabeza a cabeza. Los partidos políticos no mueren de muerte natural, se suicidan de José Enrique Rodó frente a una frase de Abel Duarte. Y no te olvides de algo que para mí es muy importante te quiero mucho, doble beso y nunca, nunca dejes de existir. El saludo final de Abel Duarte.

Interlocutor A (00:18:11-00:18:22): Nunca dejes de existir. Es impresionante, señor. Es casi hinduista. ¿Nunca dejé de existir, 52. Es entre budista e hinduista, no?

Interlocutor B (00:18:22-00:19:10): Cabeza a cabeza. Un 52 % para Belvarte, 48 % para Rodó en unos 650 votos. ¿Esta es una de las que no sé si seguía un rato, capaz que la única que creo que se podía dar vuelta en algún momento porque era muy pareja, no? 52 a 48. Pero Abel Duarte se queda con esa llave entonces. Las otras ya se les había dicho, los que habían ganado. Estos son los nuevos del viernes. Del viernes. Ayer no tuvimos. Y ahora estos cuatro que tiró hoy, bueno, van hoy a la votación. Son 24 h de votación. Se puede poner más, pero ponemos 24 h Darwin, para no extenderla más. Y hay algunas que han obtenido, yo que sé, hasta obtenido han logrado hasta 1700 votos. Por ejemplo mi autoridad mana de vosotros frente al que sabe, sabe. ¿Artigas perdió por paliza con una votación muy amplia de 1700.

Interlocutor A (00:19:10-00:19:12): Eso está bien o está mal?

Interlocutor B (00:19:12-00:19:16): Y yo que sé, mirando así que Zaira Nara y que las afrasas, si.

Interlocutor A (00:19:16-00:19:18): Está bien o está mal la cantidad de votos.

Interlocutor B (00:19:18-00:19:23): No, 1700 está muy bien. Es enorme la cantidad de votos. Lo que pasa es que le estamos tirando cuatro al mismo tiempo. Darwin también por día.

Interlocutor A (00:19:24-00:19:26): ¿Entonces, está bien o está mal?

Interlocutor B (00:19:26-00:19:33): Y más o menos ahí hay como 5000 votos en total entre las cuatro. No sé si todos votan en todas. También tiene que tener las bolas votar en todas.

Interlocutor A (00:19:33-00:19:45): Pero no es tan difícil. Tiene que poner un cocho, apretar un clic en un agujerito, señores, algo hasta que da placer el puntito ahí. ¿Después le pone pasa otra pantalla?

Interlocutor B (00:19:45-00:19:58): Sí, pero la del viernes que la tiramos sobre la media mañana. El viernes hasta la media mañana. El sábado ya tuvo menos, porque claro, es un momento donde la gente se dispersa un poco más Darwin que andar votando. ¿Vamos a ver cómo funcionan las de hoy de martes, no?

Interlocutor A (00:19:59-00:20:17): Sí. Tengo otra señor cuando se trata de salvar los intereses públicos, se sacrifican los particulares. José Gervas Artiga contra son cosas del fútbol. Anónimo.

Interlocutor B (00:20:19-00:20:24): Sí, aplicable en varios países. Está bien. Frase de Artiga que van.

Interlocutor A (00:20:24-00:21:04): Ya le dije señor, es una rocola de aforismos. Artiga, mijo, es impresionante. Todo lo que no hizo, en el sentido práctico de las cosas que no concretó nada lo consiguió. Mediatelos aforismo, una máquina excelente en eso. Top tres de los libertadores de Latinoamérica. Yo no conozco tantas frases ni de Simón Bolívar, ni de San Martín. Todos esos que se pasaban tratando de conquistar lugares y echar colonialista, etc. Etc. Pero no hacían toda esta parte cultural que sí hacía Artigas. También hay muchas que se las habrá dado ancina, digamos la verdad.

Interlocutor B (00:21:04-00:21:07): Bueno, sí, porque a decirle el lobo.

Interlocutor A (00:21:07-00:21:13): Núñez, si Artigas era el un, al cine, al dos. Me encanta esa frase del lobo Núñez.

Interlocutor B (00:21:13-00:21:16): Entra, entra en alguna capada.

Interlocutor A (00:21:16-00:21:27): No, pero no es una frase, no es de estas que sirvan para la vida eso señor. No es como frase sino como observación.

Interlocutor B (00:21:27-00:21:29): Sí, tiene razón. No entra como gran frase uruguaya.

Interlocutor A (00:21:30-00:21:36): ¿Usted sabía que la encina que hay en tres Cruces no es ancina? ¿La Plaza de la Bandera, dónde está.

Interlocutor B (00:21:36-00:21:38): La Plaza de Bandera? ¿Es ancina la Plaza de Bandera?

Interlocutor A (00:21:38-00:21:41): Ahí en un monumento, señor.

Interlocutor B (00:21:41-00:21:45): No me acuerdo, crucé hace poco la plaza Bandera.

Interlocutor A (00:21:46-00:21:50): Bueno, no es ancina igual olvídese de lo que no se acuerda porque no es ancien.

Interlocutor B (00:21:50-00:21:50): ¿Y quién es?

Interlocutor A (00:21:51-00:21:52): Ledesma.

Interlocutor B (00:21:52-00:21:55): Ah, se habló de Ledesma acá en su columna.

Interlocutor A (00:21:55-00:22:24): El negro Ledesma era el negro Ledesma. Era el negro Alsina. Increíblemente. Como se ve que no teníamos dos negros para ser los diferentes personajes, los juntamos los dos en uno. Freeman los dos hace del negro el edema y el negro ancina, que es el mismo. En un momento pensábamos como sociedad, que el negro Ledema y el negro Encina era el mismo señor.

Interlocutor B (00:22:25-00:22:27): Entonces se hizo un monumento y se.

Interlocutor A (00:22:27-00:23:09): Hizo un monumento y decía no sé cuánto Ledema, que no me acuerdo cuál es el nombre de pila ahora, alias Ancina. Antonio Ledesma. Manuel Antonio Ledesma, el lancero artiguista. Y bueno, durante años fue confundido con Joaquín Lenzina, el asistente de José Artiga. El asistente le pone increíble, como si fuera el hermano Acevedo. No es el asistente, era el dos. Era el dos. No termina nunca el racismo acá. Así que bueno, entonces juntamos los dos en Ancina mejor.

Interlocutor B (00:23:09-00:23:10): Bárbaro.

Interlocutor A (00:23:10-00:23:24): Durante mucho tiempo pensábamos que era y el coso decía monumento. Decía monumento a quien fuera asistente y compañero del general Artiga. No, eso lo dije en la web de la intendencia hasta el día de hoy.

Interlocutor B (00:23:25-00:23:26): Sí, sí, hay mal.

Interlocutor A (00:23:26-00:24:26): Sí, exacto. ¿Porque qué pasó en la estatua? En un momento tacharon, le pusieron como un coso arriba, como un bordado arriba de cobre, no sé de qué, como una placa arriba del coso que decía el edema. Y pusieron anzina nomás. Pero no es ancina, porque hay unos retratos del edesma y el edema entiende una cosa que hizo Beloni solo nos trae problemas Beloni, vamos a decir la verdad, lo único que nos ha traído Beloni son problemas. Problemas ahí con los guachos que se caen de la carreta, una cantidad de cosas que no tiene. No era el caso, pero nos trajo este problema que hizo al edema. Pero le pusieron Anzina. Le habían puesto que era Ledema. Manuel Antonio Ledesma, entre paréntesis ancina. Entonces después cuando dijeron Bo Ledesma no es el mismo cancina, son dos negros diferentes. Ah, está perfecto. Entonces taparon el coche con una placa.

Interlocutor B (00:24:26-00:24:30): Y decía Anzina, lo estoy viendo frente al británico, dice alguien.

Interlocutor A (00:24:31-00:24:51): Ahí está. No es ancina, no está viendo Anzina, está viendo al edema. Entonces la web de la intendencia dice monumento a quien fuera asistente y compañero del general Artigas. O sea, pareja dice más cosas, cosas más fuertes todavía. Pareja me imagino.

Interlocutor B (00:24:51-00:24:55): No, no, compañero, compañero, compañero es como.

Interlocutor A (00:24:55-00:25:01): Se dice los progresistas a sus parejas. Mi compañera, mi compañero, no sé, no sé cuánto.

Interlocutor B (00:25:01-00:25:02): Sí, es cierto.

Interlocutor A (00:25:02-00:25:09): ¿En general el Artiga lo presenta así en la intendencia dice mi compañero Ancina, todos vamos a pensar que es la pareja.

Interlocutor B (00:25:11-00:25:19): No? Pero no, porque está bien, puede pensar alguno que es la pareja, pero es el compañero como de lucha, el compañero de no sé, de algún momento político.

Interlocutor A (00:25:19-00:25:57): Pero es asistente. Es eso, señor. Y en todo caso acompañante, así como acompañante de Secón, una cosa así. Pero el primer acompañante de Second fascinación. Si fuera de alguno de los servicios acompañantes de Anda, de Secon o de los otros que hay, que no me acuerdo cuáles son, que cuando ni bien me paguen me voy a acordar rápidamente, le pondría el primer acompañante en el Cirqué fue Encina con Artigas. Nosotros nos inspiramos en él. Voy a hacer una agencia de acompañantes que se llama Encina. ¿Qué le parece?

Interlocutor B (00:25:58-00:26:03): No está mal, porque la acompañante si me sonaba, si le hubieran puesto acompañante ahora, me sonaba.

Interlocutor A (00:26:04-00:26:06): ¿Y compañero, no le parece?

Interlocutor B (00:26:06-00:26:09): No, compañero no tanto, porque compañero más.

Interlocutor A (00:26:09-00:26:12): Amplio compañero es el noviecito, mijo.

Interlocutor B (00:26:12-00:26:16): Compañero más amplio. Compañero puede ser, pero bueno. Así que tenemos ese error y la.

Interlocutor A (00:26:16-00:26:26): Página pero no es uno que dice el compañero tal. Eso dice asistente y compañero. O sea, mi compañero, si lo presentara a ti, diría mi compañero.

Interlocutor B (00:26:26-00:26:30): Claro, dice las dos cosas, asistente y compañero. Puede ser.

Interlocutor A (00:26:30-00:26:59): Hay una sobreutilización del término compañero en el mundo del Frente Amplio y del Partido Nacional y ellos ya lo sabemos. Pero en este caso me parece que lo están utilizando en forma de pareja. Señor, nos están queriendo decir algo en la intendencia y dice que bueno, está mal todo. Manuel Antonio Ledesma, apodado Ancina, acompañó fielmente a Artigas durante su exilio en el Paraguay. Parece que Lede mano se fue a Paraguay.

Interlocutor B (00:27:01-00:27:08): Está todo mal. Se fue a Paraguay porque la está confundiendo. Entonces hace todo lo que hacía Encina porque es una confusión.

Interlocutor A (00:27:08-00:27:25): Exacto. Porque se pensaba que era el mismo, pero no es. El sábado estuvo Phil Collins sentado en una mecedora en el escenario del teatro verano. ¿Lo vio? Su vasito de agua y todo eso. ¿Y los comprimidos?

Interlocutor B (00:27:27-00:27:28): Lo vi.

Interlocutor A (00:27:28-00:27:30): ¿Lo vio esa foto?

Interlocutor B (00:27:30-00:27:33): Lo vi sentado, no lo vi. Los comprimidos, los vasitos de agua.

Interlocutor A (00:27:33-00:27:41): Tenía el vasito de agua, tenía los comprimidos y el control remoto para subir el volumen. No tenía televisor. Pero bueno, se lo llevó.

Interlocutor B (00:27:45-00:27:55): Sí, y entró. Entró. Además entró, cómo decirlo, rengueando, con un bastón y demás. Todo eso que mostraba sus deficiencias físicas que tiene hoy en día.

Interlocutor A (00:27:55-00:28:09): Todas las imágenes de todos estos mi Jagger, el Phil Collin. Hoy va David. David Bain, el de los Tolkien. G, señor.

Interlocutor B (00:28:10-00:28:11): David Barn.

Interlocutor A (00:28:11-00:28:36): Ellos que van muletas hoy al teatro verano en una no, va en un bastón ortopédico. Eso que se pone adelante. Y voy a hacer un documental con todos estos viejos viniendo acá, Qatar Uruguay, que se llame no ha nacido el anciano que se le recita este país. Somos el platito de puntito rojo y amarillo de los ancianos. No se nos escapa uno viejo. Es impresionante.

Interlocutor B (00:28:36-00:28:42): Son ancianos en realidad para rockear, porque no son ancianos ninguno de ellos.

Interlocutor A (00:28:43-00:28:47): Son ancianos propiamente dicho. 70 años, tercera edad.

Interlocutor B (00:28:47-00:29:03): Creo que no llega ninguno de los dobles. No quiero googlear porque estoy más relajado por googlear, pero deben andar en por lo que hablamos ayer con Germán, que me contó de Filconi, la edad 67, creo. Y David Bern debe andar por ahí. Sí, son casi 70, pero mal llevado. Claro.

Interlocutor A (00:29:04-00:29:25): Su organismo tiene más de 75 años. Ya lo han castigado duramente. Mijo, no son gratis todas esas orgías. Y después, después sí, después te toman durante 15 años. El jugo de verduras es inmundo, de color verde. Pero no alcanza, no alcanza. No hay dito que funcione con eso. Ya te metiste mucha porquería para adentro.

Interlocutor B (00:29:25-00:29:29): Sí. Llegan, claro, los finales de su carrera.

Interlocutor A (00:29:30-00:29:55): No se nos resiste un solo anciano, señor. No se nos esc bueno, sí, justamente uno ya sabemos quién justamente estábamos hablando. El viejo necio que no pudimos traer desde Paraguay hasta que se pudo transportar adentro de un jarrón. Hasta que no lo pudimos meter adentro de un jarrón, no lo trajimos a Paraguay. Pero sacando ese anciano, que no le quiero dar más vida, no se nos resiste ninguno. O sea, vienen todos.

Interlocutor B (00:29:55-00:30:00): La verdad que sí. Incluso reiteran, porque por McCartney quizás vuelve a volver.

Interlocutor A (00:30:00-00:30:11): Ah, está como loco. La vieja McCartney está como loca, señor. Es impresionante. Sí, así que cada día se parece más a una vieja y cada día quiere venir más a Uruguay. Es una cosa que no para.

Interlocutor B (00:30:11-00:30:14): ¿Cómo se parece a una vieja? Es increíble. Es una vieja.

Interlocutor A (00:30:15-00:30:47): Es increíble que uno se transforma en una vieja y la vieja son lo mismo. Por eso uno al decir la vieja y al defender a la vieja, está defendiendo al viejo también. Estoy hablando de la misma persona, del mismo tipo de ciudadano al que en este país, bueno, no paran de ponerle trampa. La última es esto desastre, oprobio, vergüenza, escándalo de los cajeros automáticos. 10 años tuvieron para aprender a usar los cajeros automáticos y ahora no le dan billete.

Interlocutor B (00:30:49-00:30:51): Bueno, dan billetes.

Interlocutor A (00:30:53-00:31:30): Con todo el miedo, todo. Hicieron todo el proceso de convencerse, de atravesar el trauma, del enfrentar el miedo, todo, no sé qué, y ahora van, ponen y le dicen no, no tengo nada para automático. Los queremos matar, las queremos matar. Queremos que las viejas salgan a hacer la ronda de eso y se van metiendo adentro del cajero automático de 50 grados cada uno. Sé que y llega un momento al quinto se te cajera automático que no le da nada. Pero además te pregunta todo, hace todo el proceso y después te dice Ah, no, no tengo no tengo vista. ¿Ves? Para matar vieja eso, señor, porque un día se va a quedar sin oxígeno una y plac. Y la va a quedar.

Interlocutor B (00:31:31-00:31:39): Norwin, no sea exagerado. Nadie se va a morir en el cajero automático. Porque el enredo de billetes es cierto que a veces sofoca el cajero, sobre todo cuando hace mucho calor.

Interlocutor A (00:31:39-00:31:41): Quiero ver si no se muere, señor.

Interlocutor B (00:31:41-00:31:53): A la vuelta de la parte del medio le cuento a la gente brevemente en 1 min de vuelta lo de sus redes. ¿Lo dearwinyo para mí, porque me preguntan es en serio? ¿Está jodiendo? No, es en serio. Son en serio las redes son oficiales. Arguin yo para mí sí, pero yo.

Interlocutor A (00:31:53-00:31:55): No voy a escribir ahí.

Interlocutor B (00:31:56-00:31:58): Eso es en serio. Eso es en serio también.

Interlocutor A (00:31:59-00:32:09): De los pocos principios que tengo, ya le digo, no trabajo gratis para ninguno de estos pelotudos que tiene una empresa con toboganes.

Interlocutor B (00:32:09-00:32:11): Ya volvemos, ya volvemos.

Interlocutor A (00:32:11-00:32:36): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito itaú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro escuchar a Darwin todo el verano, eso es tener claro. Prepago carga el pack 10 días y tené tres Gb por $160. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Interlocutor B (00:32:48-00:33:11): Arwin yo para mí es la cuenta de Twitter, pero también la cuenta de Facebook y de Instagram. Darwin en Instagram, que ahora lo estoy viendo, está muy bien surtida su cuenta de Instagram que tiene 771 seguidores. Ya tiene las placas con algunos audios de su columna. Tampoco hay nada personal. Videitos suyos. Videitos, mucha placa.

Interlocutor A (00:33:12-00:33:26): Son dos guachos que tengo trabajando ahí. Son más hay más gente porque no me vendo gratis. Hay más gente por las flechitas que van para los dos lados ella que forman un rectangulito.

Interlocutor B (00:33:26-00:33:35): Dayan está trabajando en la cuenta de Instagram. O sea que hay tres personas. Ah, Dayan también está trabajando. Dayan además que trabaja en la cuenta suya de WhatsApp que se envía.

Interlocutor A (00:33:35-00:33:39): ¿Trabaja mi cuenta de WhatsApp? Sí, claro. Es la que me maneja el WhatsApp. Dayan, que tampoco estoy ahí.

Interlocutor B (00:33:39-00:33:45): No me busquen ahí porque no está ella tampoco. No, no, no, no está ella.

Interlocutor A (00:33:45-00:33:58): No directamente. Hola, Dayan. ¿Cómo estás? ¿No sé cuánto, cómo amaneciste hoy, etc. Cómo está tu familia? ¿Qué pasa con el audio de Darwin? Nunca va a contestar.

Interlocutor B (00:34:00-00:34:06): A por Rafa Cotelo y por el gordo de la curva le dicen acá, no, gordo de.

Interlocutor A (00:34:06-00:34:11): La crua es un influencer, señores. El influencer más influencer que hay en este país.

Interlocutor B (00:34:11-00:34:14): Mijo, pero el Rafa Cotelo tiene más seguidores en gustito.

Interlocutor A (00:34:14-00:34:36): Le estaban hablando de que pero no influencia. Pero ni la influencia Rafa Cotelo que invita a los hinchas de Peñaroli Nacional a comer un asado a su casa cuando juegan en el Trócoli. Cualquier bobada escribe, mijo. ¿Quién va a estar en la parrilla? Mire si le llegan, levanta, mete muchas cosas.

Interlocutor B (00:34:36-00:34:37): Gana corazoncitos.

Interlocutor A (00:34:38-00:34:40): Vengan a comer un asado cuando quieran, dice.

Interlocutor B (00:34:40-00:34:44): Gana corazoncitos a lo loco cuando juega.

Interlocutor A (00:34:44-00:34:55): Tirá de ahí, señor, tirá a Solimar, no sé, yo me capo. A pedir asilo político en Netuña, que es lo mínimo que puede hacer cualquier persona que le vean a jugar al barrio.

Interlocutor B (00:34:55-00:35:07): Peñarol Nacional gana corazoncitos a lo loco. Con fotos muy tiernas. Ayer estaba una de sus hijas chicas, la del medio en realidad, la hija del medio, haciendo los deberes de champeones y camisones. Una foto que tiene 630 corazoncitos.

Interlocutor A (00:35:07-00:35:09): Darwin no se hizo rico en corazoncito.

Interlocutor B (00:35:10-00:35:11): Rico en corazoncito no corta.

Interlocutor A (00:35:13-00:35:17): Vendió la hija. No, por eso. Por 600 corazoncitos.

Interlocutor B (00:35:18-00:35:20): Es una foto preciosa.

Interlocutor A (00:35:21-00:35:26): Pero la propaganda de españoles también son preciosas. Pero están vendiendo a tu bebé.

Interlocutor B (00:35:26-00:35:28): Sí, acá no vendía nada.

Interlocutor A (00:35:28-00:35:36): A mí me parece bien, porque esos hijos de puta te comen el hígado. No tenés cómo sostenerlo ni económicamente ni energéticamente.

Interlocutor B (00:35:36-00:35:38): ¿Señor hijo, está hablando de los dueños de las redes sociales?

Interlocutor A (00:35:39-00:35:56): No, no, no, no. De los hijos, mijo. Me estoy refiriendo a los hijos. Y no es lineal, no es hijos de una prostituta. No, no, no. Me estoy refiriendo como un insult los niños, mijo, que son una cosa impresionante lo que demanda ese pantoso. Mi hijo hipotético me tiene podrido.

Interlocutor B (00:35:57-00:36:07): Bueno, son momentos después. Siempre dan, siempre dan más de lo que demandan y de lo que este.

Interlocutor A (00:36:07-00:36:20): Va a tener que ser el número uno del ranking ATP para devolverme lo que me está sacando mico. Va a tener que ganar 12 grandes lanzamientos para devolverme algo.

Interlocutor B (00:36:20-00:36:24): No sabes nada. El gordo publica y gana 1000 corazoncitos. Bueno, no era una competencia.

Interlocutor A (00:36:24-00:36:37): Es impresionante. Mi hijo pone pedo, pone se hace una prueba y pone pedo y se gana el 700 corazoncito. No hay nadie que influencie tanto como el gordo. Usted lo quiere todo el tiempo menospreciar.

Interlocutor B (00:36:37-00:36:38): Sí, sí, todo el tiempo lo llevó.

Interlocutor A (00:36:39-00:36:41): Nombró a uno que dicen que influencia más.

Interlocutor B (00:36:41-00:36:42): Sí, varios.

Interlocutor A (00:36:46-00:36:54): Cualquier cosa. Ninguno de ellos hizo propaganda. Mayonesa, señor, usted cuando quiere ver a quién está influenciando, ve a quién va a buscar. La mayonesa.

Interlocutor B (00:36:54-00:37:02): Y es que el Rafa y Diego son muy buenos en redes, pero no son nativos digitales. Son gente de los medios que usan un poco la yo le hablaba de.

Interlocutor A (00:37:02-00:37:05): Los influencers digitales, aborígenes digitales. ¿Qué está diciendo?

Interlocutor B (00:37:06-00:37:24): Estoy hablando de los que nacen en las redes, viven en las redes y permanecen en las redes. Esos influencers, que son distintas, no tienen tanta difusión mediática porque claro, no son tan conocidos por fuera de eso, de las redes. Pero a esto los aplastan en seguidores, en retweet, corazoncitos, en todo.

Interlocutor A (00:37:25-00:37:40): Son todos robots rusos. Eso, mijo, eso. Muerto compra robo ruso como loco. Todo robo ruso, todo, todo. Ruso, ruso, ruso, ruso, ruso. Señor, por favor. ¿Ya habló Miguel Ángel Dobri del Colorado?

Interlocutor B (00:37:40-00:37:44): No va a hablar después de las 11:00 a.m. miguel Ángel Dobri desde Nueva York.

Interlocutor A (00:37:44-00:37:46): Se complicó el Colorado.

Interlocutor B (00:37:46-00:37:47): Está durmiendo Dobrich.

Interlocutor A (00:37:47-00:37:51): No lo quieren al colorado en EE.UU. no lo quieren. Está fea para el Colorado.

Interlocutor B (00:37:51-00:37:52): ¿Sabe que estuvo Dobrich?

Interlocutor A (00:37:52-00:38:06): Porque se le está llenando todo esto de viejo. O sea, se le está yendo toda la gente que tiene más o menos plata en el bolsillo, digamos, de Facebook. Y además pasó datos y las noticias falsas y no sé qué. Mire que se le complica el Colorado.

Interlocutor B (00:38:06-00:38:27): Sí, sí. ¿Una buena imagen de la población de Facebook hoy es la población de Uruguay, que además es un país donde Facebook es muy fuerte justamente por eso, no? Porque es una pirámide demográfica avejentada, digamos, que se va quedando ahí, que es el Uruguay. Dobridge estuvo en Facebook, lo que pasa que no puede contar mucho porque hicieron firmar un contrato de confidencialidad. Silencio.

Interlocutor A (00:38:28-00:38:29): No puedes decir nada.

Interlocutor B (00:38:29-00:38:29): Nada.

Interlocutor A (00:38:30-00:38:40): Ni si vio al Colorado. Acaba de generar una multa que seguramente lo echen de EE.UU. el mismo Colorado te pega un voleo en el culo cuando decís algo.

Interlocutor B (00:38:40-00:38:42): Sabe que no sé si no podía decir que estuvo creo que puede decir.

Interlocutor A (00:38:42-00:38:44): No, me parece que no puede decir.

Interlocutor B (00:38:44-00:38:45): Nada de lo que vio tampoco.

Interlocutor A (00:38:45-00:39:06): No, no, no te deja más hablar de una visita a la CIA que de una visita Facebook. Puede ser que ahí tienen, procesan todos los datos de los perros que le gustan a las viejas y los perros perdidos y todo ese tipo de cosas que son importantísimas. Imagínense. Bueno, Pacheco pidió el procesamiento. ¿Sendí, señor, que el fiscal se llame Pacheco ya favorece a Sendí, no? Desde el titular, me parece, no, parece.

Interlocutor B (00:39:06-00:39:07): Que no tiene nada que ver.

Interlocutor A (00:39:07-00:39:09): Pero bueno, Pacheco pidió el procesamiento de.

Interlocutor B (00:39:09-00:39:13): Sendí fue y nos lleva a los fines de los 60.

Interlocutor A (00:39:13-00:39:24): Para empezar de meternos en el meollo del asunto. Muy lindo el panel de atrás de la conferencia de la Fiscalía de la Nación. La Fiscalía General Nación. Muy lindo. Lindo panel de atrás.

Interlocutor B (00:39:24-00:39:27): Sabes que lo escuché todo, pero no lo vi, no lo escuché.

Interlocutor A (00:39:27-00:39:42): Y bueno, un parénte. Fiscalía General de la Nación. Fiscalía General de la Nación. Fiscalía General de la Nación 100 veces con un logo que parece cigarrillo. La verdad, mentir parece un logo de una marca de cigarrillo. Lo cual no debe caer bien en el presidente.

Interlocutor B (00:39:42-00:39:44): No, está prohibido, Darwin.

Interlocutor A (00:39:44-00:39:47): Y desde ya los emplazo. Sí, está prohibido, pero esto lo sugieren.

Interlocutor B (00:39:47-00:39:53): Claramente y nos emplaza que no, no.

Interlocutor A (00:39:53-00:39:59): A los fiscales, porque al presidente le va a disgustar muchísimo.

Interlocutor B (00:39:59-00:40:02): Sí, nota hablar con su idioma.

Interlocutor A (00:40:02-00:40:03): Por eso los emplazo.

Interlocutor B (00:40:03-00:40:04): Perfecto.

Interlocutor A (00:40:04-00:40:10): Estuve buscando toda la mañana un verbo que más o menos les quedara eso en la cabeza. Me parece que los emplazo.

Interlocutor B (00:40:10-00:40:15): Es algo hay que agradecerle a Pacheco la reacción. No siempre las reacciones son tan claras.

Interlocutor A (00:40:15-00:40:26): Pacheco, Pacheco, 10 puntos. La verdad que sí, habló bien, redacta bien, entendible, digamos. Rompió un poco la bola con la.

Interlocutor B (00:40:26-00:40:34): X, pero lo cambió después. Sí, era imposible. En un momento era imposible, pero lo cambió, lo cambió. Y me están buscando que yo incluso.

Interlocutor A (00:40:34-00:40:45): Al principio, porque empieza hablando justo de la publicidad en Radio X y dije mira la X. Digo, qué raro todo lo que se llevó de Anca, hicieron uno muerto de hambre.

Interlocutor B (00:40:46-00:40:48): ¿La fiesta del abrazo pensé que era.

Interlocutor A (00:40:48-00:40:54): Para claro, pensé que era más para como para la fiesta X. Entiende?

Interlocutor B (00:40:54-00:40:56): Sí, claro. Bueno, sí.

Interlocutor A (00:40:56-00:41:16): ¿Qué pauta publicitaria en la x. Entiende? ¿Y después cuando decía presuntas irregularidades en la licitación que fue adjudicada a la agencia x, dije 10 en números romanos que viene el fiscal porque x que 10 a la agencia la x. Entiendes? La 10.

Interlocutor B (00:41:16-00:41:18): Sí, sí, ahí estaba bien. Después le puso.

Interlocutor A (00:41:21-00:41:24): Tira mensaje y después me di cuenta que no, que le ponía x a todo.

Interlocutor B (00:41:24-00:41:30): A todo y a todos mezclados. Y bueno, después le puso ld a la 10, por ejemplo. Te atrafigura. No sé por qué no podía nombrar.

Interlocutor A (00:41:31-00:41:35): No la puede nombrar porque la primera vez que están ahí en un coso.

Interlocutor B (00:41:36-00:41:38): Es una persona que es primaria y.

Interlocutor A (00:41:38-00:41:47): Bueno, y son una persona también. Tiene sentimiento, señor. Las agencias de publicidad tienen sentimiento. Y lo de la radio también.

Interlocutor B (00:41:47-00:41:56): Está bien, pero podrán tener sentimiento como empresa. Pero además, claro, venimos hace dos años y medio nombrándolos a todos a la 10, a otra figura ex.

Interlocutor A (00:41:57-00:42:00): Pero el fiscal no puede por ello no puede.

Interlocutor B (00:42:00-00:42:12): No, está bien con las personas. No, con las personas está bien. No entendí las empresas, pero debe tener su explicación. No entendí pero bueno, muy claro y la verdad, hasta didáctica la explicación.

Interlocutor A (00:42:12-00:42:16): ¿Todo esto igual, no? ¿Para explicarle un poco a doña María también simbólico, no?

Interlocutor B (00:42:17-00:42:26): Bueno, son pedidos de procesamiento, Darwin. No hay más que simbólico. ¿Hay hechos, no? Y bueno, personas que pueden ser procesadas.

Interlocutor A (00:42:28-00:42:29): Pero no, pero sin prisión.

Interlocutor B (00:42:30-00:42:33): Sin prisión. ¿Explicó por qué sin prisión también el fiscal Pachico?

Interlocutor A (00:42:33-00:42:53): Sí, porque es simbólico. Estamos tratando de dirimir como sociedad, mediante la justicia, algo que no es muy sencillo de resolver porque es un poco inasible desde el punto de vista penal y que ya resolvió un poco la sociedad misma mediante el escaneo público y el entretenimiento colectivo también.

Interlocutor B (00:42:53-00:42:54): ¿Se entiende?

Interlocutor A (00:42:54-00:43:21): Porque si hay algo que no le podemos reprochar a Sendí es su aporte en cuanto al entretenimiento colectivo. Eso acá lo rescatamos siempre, señor. Nos salió carísimo. Es cierto. Podríamos haber tenido al trapecista este del ciclo Soleil cayéndose de pico tres veces por día, más o menos, con la plata que nos salió sendida. Pero nos divertimos un año entero también. Yo no sé si es divertido ver caer de pico a la croata del ciclo Soleil un año entero. Sendí fue entretenido durante un año.

Interlocutor B (00:43:21-00:43:23): Dos años. Fue el caso Sendí clería.

Interlocutor A (00:43:23-00:43:27): Sí, dos años. Un año y medio. En un momento igual se puso aburrido.

Interlocutor B (00:43:27-00:43:30): Sí, claro, bajó de tensión. Bueno, pero como cualquier espectáculo.

Interlocutor A (00:43:30-00:44:29): La pistola de Nuda tiene cuatro ediciones y son 9 h de película y hay 1 h y media que no está tan buena. No te puedes reír las 9 h. No existe eso, mijo. Entonces, para mí, un poco de simbólico esto. En realidad la justicia no puede dirimir casi nada en esta situación, doña María, salvo utilizando la figura de abuso de funciones. ¿Qué quiere decir abuso de funciones, María? Este señor es un desprelijo, se fue al carajo. ¿Eso quiere decir abuso funcion o no? Es un juez que dictame. Sí, el señor es un desprelijo. Y si fue que a la se llevó, hizo cualquier tipo de cagada sin cumplir con los pasos correspondientes que habilitan a ser cagadas, pero dentro de los requisitos formales preestablecidos y el marco jurídico. Y perdieron guita. Lo bobo. Porque estaban tan cebados que ni siquiera se enteraban del desastre que iban dejando a su paso, convencido de que la estaban rompiendo.

Interlocutor B (00:44:29-00:44:44): Por ahí va, por ahí va. ¿En la mayoría, yo le diría que en la mayoría de los casos así en donde justo donde ve la posibilidad de un delito que le pide a la jueza el procesamiento, quizás hay un poco más, no? Quizás hay un poco más que son decisiones muy personales.

Interlocutor A (00:44:44-00:44:49): Deja de decir abuso de función. Y el abuso de función es se llevó.

Interlocutor B (00:44:49-00:44:51): Sí, sí, se llevó.

Interlocutor A (00:44:51-00:44:55): Y le salió mal, porque al que se lleva y le sale bien no.

Interlocutor B (00:44:55-00:44:57): Se da cuenta nadie. Capaz.

Interlocutor A (00:44:57-00:45:14): Por eso es que la desprolijidad es inasible para la justicia. Entonces inventaron esa figura del abuso de funciones para agarrar algo que es casi imposible de agarrar porque no tiene no es muy tangible, señor.

Interlocutor B (00:45:14-00:45:16): No, no, está bien. Sí, esa es la discusión.

Interlocutor A (00:45:16-00:45:24): Se fue al carajo. Eso fue el carajo y le salió mal. Se cebó, no le importaba nada. Es un desprolijo, póngale como quiera.

Interlocutor B (00:45:24-00:45:30): Sí, sí, e hizo perder mucho dinero a esa empresa o ente u organismo. Y eso hizo perder dinero al estado.

Interlocutor A (00:45:31-00:45:42): Pero que es como para que la justicia logre saciar un poco esa sed de algo de escarmiento que tiene la sociedad.

Interlocutor B (00:45:44-00:45:56): Mismo la política judicializa, como le dicen ahora los casos también con esa sed y lo lleva a la justicia. Porque la justicia en acto de oficio, la política misma que pide a la justicia que haga algo.

Interlocutor A (00:45:56-00:46:21): ¿Porque lo que pasa es que supóngase que esto sirve, no? Con esto no vamos a evitar que otro de estos haga cualquier de ellos. Pues no, no nos vamos a evitar nada. ¿Porque en qué se basa esto? ¿En qué se basa el desastre, Sendic? ¿En qué? Es un inepto que se tiene fe. Sí, se tiene mucha fe.

Interlocutor B (00:46:21-00:46:23): No era el único, además.

Interlocutor A (00:46:23-00:47:26): Bueno, no todos los que estaban alrededor. Por eso. ¿Lo que pasa es que además, si no, qué vamos a hacer? Vamos a todos los desprolijos e irresponsables. Si vamos a procesar uruguayos por desprolijo e irresponsable, creo que sacando a Emiliano Cotelo y alguno más que en este momento no me viene a la cabeza, vamos todos para adentro. Y habría que procesar también, en este caso Especie, al irresponsable que lo puso ahí y a los irresponsables que estaban alrededor y no avisaban. Y yo creo que sacando a Stori, que cada vez que hablaba nos miraba con cara de hay que parar esto, hay que parar esto. Yo no me acuerdo lo que decía, pero sí recuerdo de tener la sensación de que era un hombre que nos estaba transmitiendo que parar esto es una locura, este tipo está fuera de control. Nos decía eso desde su gestualidad. Sacando a Stori, todo lo demás. ¿Lo vieron hacer cualquier desastre y no le dijeron nada? Bueno, sí, le decían Prendele eso, Car. ¿Querés que meter una cosa de cal? Vamos con el car, vamos con la car. No, sé que están todos los de la OPP ahí manejeándolo, señor.

Interlocutor B (00:47:28-00:47:39): Y en ese caso Astori y Lorenzo eran los que más o menos pedían para frenar. ¿Tiene sus historias, no? Pedir para frenar en otros casos, pero bueno, esos son otros.

Interlocutor A (00:47:42-00:47:50): No lo dejaban mirar los papeles. No le dejaban mirar los números al ministro de economía, señor.

Interlocutor B (00:47:50-00:47:53): Sí, ayer repasando una de las denuncias que era del partido vicepresidente en ese.

Interlocutor A (00:47:53-00:47:56): Caso sí era vicepresidente. Hola, Ricky.

Interlocutor C (00:47:56-00:47:56): Darwin.

Interlocutor A (00:47:56-00:47:57): ¿Cómo estás, viejo?

Interlocutor C (00:47:57-00:48:06): Bien, bien. Bienvenido. Bienvenido a las redes sociales, Darwin. Bienvenido a las redes sociales. Gran debut.

Interlocutor A (00:48:06-00:48:21): No, no voy a publicar nada. El día que me pague el Colorado de Facebook que me diga te voy a pagar tanto por poner unos chistes o lo que sea, yo voy y escribo chiste, si no, no hago nada.

Interlocutor C (00:48:21-00:48:23): Perfecto. No le dejaban mirar los números a esto.

Interlocutor A (00:48:23-00:48:56): No lo dejaban porque bueno, porque era un desastre, señor. Igual así todo, Astori más o menos nos decía, yo recuerdo que nos decía no recuerdo que ya le digo con qué palabras, pero el mensaje era más o menos ese. Para mí, insisto, esto de lo de la cosa de penal, yo que sé, es difícil porque ojo, hay que poner una tobillera, sendí que nunca más vuelva a estar al menos de 200 m en una caja del estado. Porque es una bestia eso. Estamos todos de acuerdo.

Interlocutor B (00:48:56-00:48:58): No se usa tobillera para eso, Darwin.

Interlocutor C (00:48:59-00:49:01): Inhabilitación especial, no hay que empezar a.

Interlocutor A (00:49:01-00:49:50): Usarla, pero por asesorlo, por ser irresponsable, que nunca debió estar al frente de Anca, jugando a que era el CEO de una empresa petrolera industrial mexicana, yendo por el mundo con su iPhone, su short de baño y su colchón divino, mientras dejaba un tental de deudas y juicios en contra por incumplimiento. Bueno, el error es quienes lo pusieron ahí primero, quienes los dejaron ahí tanto tiempo después y el origen de esta mentira llamada y sus 11 empresas para jugar al simulador industrial con plata de todos. Zendit no tiene la culpa de todo ello, Sendé. No tiene la culpa de Ceballo Berret de tener un simulador industrial descontrolado que juega con plata real que armamos gracias a la genial idea de Valle Verde, mijo.

Interlocutor B (00:49:50-00:49:58): ¿Sí, pero igual acá está desfigurado un poco eso, porque si ven a ver las empresas Ancap y los rubros y los giros que tienen, no es tanto el país industrial, no?

Interlocutor A (00:49:58-00:50:04): Yo que sé, son todos industriales, señores. Otro que hace no sé cuánto, otro.

Interlocutor C (00:50:04-00:50:10): Que hay muchas que son industriales. Quizá no todas, no todas, alguna en base, pero las principales son industriales.

Interlocutor A (00:50:10-00:50:18): Las principales son industriales. Hay unas industrias el cementerio es industrial. Todo eso es industrial, señor.

Interlocutor C (00:50:19-00:50:21): La parte de alcohol es también para.

Interlocutor A (00:50:21-00:50:34): Bobos con plata de verdad. Al frente de una mega empresa petrolera industrial, señor. Y bueno, está si le damos, si lo empoderamos así, porque no vamos a decir que no lo empoderamos.

Interlocutor B (00:50:35-00:50:36): Se lo empoderó mucho.

Interlocutor A (00:50:36-00:50:37): Sí, sí, es bueno.

Interlocutor B (00:50:38-00:50:47): Sí, sí. Desde el gobierno de Tabaré Vázquez, no del primero, digo, ya se había empezado a empoderar en AncAP y después se empoderó como presidente mismo y manda más.

Interlocutor A (00:50:47-00:51:01): Eso es lo que le estoy quieren meterlo preso porque por irresponsable y desprolijo insisto, vayan pidiéndole al cotorra loca que salga porque no hay lugar, señor.

Interlocutor B (00:51:01-00:51:02): Por eso usted dice lo simbólico y el pedido.

Interlocutor A (00:51:02-00:52:07): Por supuesto que el grado de sindic hay diferentes grados de responsabilidad y de prolijidad. Y el grado de sindic está fuera de escala, lo sabemos todos. Eso creo que a esta altura ya no lo discute ni mira que igual felicitó a Saní por su gestión en Ancap y su desempeño en la justicia. Y felicitó al fiscal Pacheco por su independencia las partes en este juicio y lo bien parado que dejan al país y al Frente Amplio como fuerza renovadora y vigorosa que empuja el país hacia el desarrollo inclusivo. Y todo eso que tiene Miranda grabado en su contestadora automática del cerebro, digamos. Y supongo que la debe tener la del celular también. Yo calculo cuando llamás al celular de Miranda y no te atiende y este es el número de Javier Miranda. Organizo fiestas de cumpleaños exitosas de la única fuerza política que asegura crecimiento inclusivo y la redistribución. No hago más castín de sirio. Deje su mensaje. Pero volviendo al abuso de no podemos transformarlo en algo jurídico solo porque todos nos damos cuenta de que fue una chanchada atómica sin ningún otro criterio que el de seguir parado en los pedales a toda uva como vino sanriqueta, digamos. ¿Y de promocionar su propia carrera política, verdad? Porque ella lógicamente no fue $1 para el bolsillo de Sendic. Pero evitó que salgan otros pesos de los bolsillos.

Interlocutor B (00:52:08-00:52:26): Eso también. Y bueno, fue $1. El fiscal lo que hace, podemos hablar con el fiscal cuando tengamos acceso a una entrevista, el fiscal dice se levanta secreto bancario y no hay enriquecimiento ilícito. ¿No? Por lo menos de lo que pudimos investigar, no hay plata que vaya a las cuentas. Claro está. Algunos ponían bueno, pero no va a la campaña. Bueno, por eso no va. Exactamente. La cuenta personal de una persona tenía.

Interlocutor A (00:52:26-00:52:29): Una oficina de campaña adentro acá, mijo.

Interlocutor C (00:52:29-00:52:31): ¿Claro, bueno, era el mismo lo sí.

Interlocutor B (00:52:31-00:52:33): Sobre la 10 hay una cantidad es.

Interlocutor A (00:52:33-00:52:37): El .1 nivel de chanchada y desprolijidad, no?

Interlocutor B (00:52:37-00:52:38): El fiscal lo pone.

Interlocutor C (00:52:38-00:52:42): La pornografía del mismo eslogan de Ancap en la lista 711 fue un poco brusca.

Interlocutor A (00:52:42-00:52:44): Sí, claro, por supuesto.

Interlocutor B (00:52:44-00:52:56): Pero el fiscal pone ahí que había una desprolijada. Ese enorme que él no ve delito ahí lo que pasa si no, ahí ya no puede ni siquiera lo de la 10 no tenía ni un delito. Dijo Bueno, más o menos pasó.

Interlocutor A (00:52:56-00:53:03): Teníamos que inventar un delito que es aprovechamiento de un ente para plataforma de campaña personal.

Interlocutor B (00:53:03-00:53:06): Sí, pero no por eso le digo.

Interlocutor A (00:53:06-00:53:31): Que no es fácil de agarrar todo esto. Entiende que está más dentro como de lo simbólico. Estoy haciendo una cuenta. Lo estuve pensando seriamente. Hice cuentas, sumé, resté no sé qué, hice multiplicaciones, todo lo que hay que hacer cuentas. Si en esos dos años que estuve sentí que el frente de Ancap hubieran decidido quemar la guita con un soplete, nos salía mucho más barato.

Interlocutor B (00:53:33-00:53:35): Y es una posibilidad.

Interlocutor A (00:53:36-00:54:17): Ancash hubiera dedicado a que Marguita con un soplete 8 h al día en facos de 10 billetes de 100 día $1000 sí, perdía menos porque mientras conseguíamos los dólares y el soplete y el respuesto del soplete que seguramente al cuarto, quinto día no iba a funcionar y parábamos para el asado y el fútbol, era hora de descanso, la siesta y paraban para ventilar la habitación porque no funcionaría bien el extractor. Y ahí abrir y salir un rato para que se vaya el humo generado por la quema de billetes y algún conflicto que se generara entre el sopleteador de dólares y su contratante acá, etc. Que ya vimos que no le puso una habitación en condiciones con un extractor que funcionara bien.

Interlocutor C (00:54:18-00:54:20): Se intoxicó con el juro que no.

Interlocutor A (00:54:20-00:54:28): Perdíamos ni la mitad de la guita que perdió este muchacho en dos años. $8 millones en publicidad se gastó acá durante los años.

Interlocutor B (00:54:29-00:54:31): Sí, acá está claro que no salió.

Interlocutor A (00:54:31-00:54:39): El pelotilla ese, aquel que caminaba y escupía valores como si hubiera tomado un blister de anfetaminas progres del laboratorio buenista de Roche. ¿Usted se acuerda de ese?

Interlocutor B (00:54:40-00:54:40): Sí, sí.

Interlocutor A (00:54:40-00:54:45): Impresionante lo que le pagamos. Y después a esta batilla otra que iban a la ciudad de jugadores.

Interlocutor B (00:54:45-00:54:47): No, no, se le pagó 8 millones a él. Ojo.

Interlocutor A (00:54:47-00:55:46): Sí, 8 millones. No paró de caminar durante un año entero, pero le pagamos 8 millones, señor. Así camino yo. Así camina Diyab, le digo. Por esa plata, Diyab le muletea durante un año y medio tirando valores y tira remedio también lleva remedio. Mucho mejor. DIY, usted leyó lo de la empresa de cal que contrató un flete antes de tener cal y se comprometió con ese flete que iba a transportar no sé cuántas toneladas de cal y como después no tenían esa cal porque produjo 0,0 g de en ese periodo y tuvo que comprarle a toda la cal del mercado que había acá local, local, la cal, la cal local. Para ver si le daba para mandar la cal para Brasil, porque se había comprometido. Claro, pero igual no llenó los fletes de cal como había acordado. Y entonces le tuvo que quedar, no sé, $4 millones. ¿Te vio eso?

Interlocutor B (00:55:46-00:55:49): Sí. Y aparte es una cosa que tiene el mismo patrón con otra.

Interlocutor A (00:55:50-00:56:04): Siempre se compromete a cosas que después no logran cumplir. Y entonces le tienen que pagar multas a todos por no cumplir con lo que se habían comprometido con proveedores.

Interlocutor C (00:56:04-00:56:07): Y cuando tiene una multa para cobrar, paga un premio.

Interlocutor B (00:56:07-00:56:12): Sí. En el caso de Aluf, al revés, tiene una multa para cobrar, pero le decidió pagar un premio. Se pagó.

Interlocutor A (00:56:12-00:56:33): Claro. Pudiendo además decirle a los que tenían en la multa Escuchá, no me lo pagues a mí, págáselo a los del flete de cal. Porque esa chanch la ponían a derecho. Se hicieron 200 chanchadas del estilo señor, pagate los derechos. No, mirá, arréglense entre ustedes. Ellos tienen que pagar multa y ustedes tienen que poner una multa. Nosotros que se paguen entre ellos. Es impresionante, señor.

Interlocutor B (00:56:34-00:56:34): Sí.

Interlocutor A (00:56:34-00:56:40): Una administración de la refinanciación, ella en realidad, del pago anticipado de deuda.

Interlocutor C (00:56:40-00:56:45): Sí, lo hablamos con Pablo Mieres hoy más temprano. Ah, espectacular la participación de Ixor en.

Interlocutor A (00:56:45-00:56:54): El comprometió Anca contractualmente a darle una mordida a eso que era la consultora que le había armado la ingeniería financiera.

Interlocutor B (00:56:54-00:57:03): Sí, nos agregaba Mires que la comisión investigadora surge del dictamen fiscal, no surge claramente, pero la comisión investiga. Ahora sí que sendique el que va a pdvs a decirle tengo a Exxon.

Interlocutor A (00:57:03-00:57:24): No, pero dice el fiscal sí, que fue él personalmente, el presidente, el p de Ancap, Rolling Stone, Rs. Cómo queríamos. Claro, se sentía así, mijo. Se sentía un rollistón. Lo empoderamos. Lo empoderamos, le hicimos sentido. Un rollistón. Y ahora queremos que pague todo, señor.

Interlocutor B (00:57:25-00:57:32): Sí, Roll Rs. Así lo llaman a Rs. Y bueno, las iniciales y bueno, y.

Interlocutor A (00:57:32-00:58:31): Fue Rolling Stone ahí le dijo a eso Tranquilo, está buenísimo esta ingeniería financiera para pagar anticipada la deuda, vamos a darle eso. ¿Cuánto te lleva hoy? Bueno, nosotros llevamos este porcentaje. ¿Está? Decidí interacción contigo. Y después PBs dice no, no, no. Si van a pagarnos anticipar la deuda, si nos van a dar plata sin que nosotros se la pidamos, las condiciones las decimos nosotros. Cómo no, señores de Besa, le dijo Rolling Stone. Eso no va para afuera eso. ¿Entonces eso le dice pero me dejate afuera, no sé qué Rollington, qué pasó? Y ahí Roberto le dice Tranquilo, vamos a cancelar más deuda. ¿Sabes lo que vamos a hacer? Vamos a cancelar más deuda. Más deuda. Y ahí mordé Pimba, te llevas el un 75. Ese es el pero vamos a hacer una cosa porque no confío tanto en vos. Ya, ronitón, vamos a firmar una cosita acá firmamos lo que quiera no van a cancelar deuda. Sí, anca. Ahora, la forma de cancelar deuda la decide el ejecutivo. Y ella no va.

Interlocutor B (00:58:31-00:58:34): Sí, el ejecutivo no le dio la plata anca para cancelar esa deuda.

Interlocutor A (00:58:36-00:58:57): Y después hay una tercera que ya ni me acuerdo. Y ahora creo que es que le iban a dar 3 millones, así que le caían bien para ver si el sobre empezaba a mirarnos con otros ojos. Y le dijeron no, mirá, no le vamos a dar 3 millones para que nos miren con otros ojos. Y bueno, $34 millones. Está el juicio.

Interlocutor B (00:58:57-00:58:59): Sí, sí. Un juicio abierto todavía.

Interlocutor A (00:58:59-00:59:02): Si hubiéramos quemado plata con el soplete, todo esto no nos pasaba.

Interlocutor B (00:59:02-00:59:05): Y quizás no, quizás el juicio laboral.

Interlocutor C (00:59:05-00:59:08): Del sopleteador sí, pero mucho menos.

Interlocutor A (00:59:08-00:59:19): Lo arreglaron. ¿Cuánto te sale un sopleteador para que te arregle el juicio? ¿Señor? ¿$150000 si está fagunde, 200000. Y si tiene barrera, 250000.

Interlocutor B (00:59:19-00:59:27): De dónde saca? Rolling Stone. Drs. Saca Rolling Stone. Y otro le dice es el sexto Stone, Darwin, no se olvide de Moar.

Interlocutor A (00:59:27-00:59:30): Y lo caro que nos sale Moar, señor, también.

Interlocutor C (00:59:31-00:59:32): Y después como sociedad.

Interlocutor A (00:59:33-00:59:47): Como sociedad. Después nos dice armamos lío por los $100000 a Urrutia, seño, que al final el representante estaba de vivo. Chiquito. Cambia representante. Estaba de vivo, pidió $300000. Tu representante.

Interlocutor B (00:59:49-00:59:53): Aumentó lo que pedía habitualmente. Ese fue el primer frenazo.

Interlocutor A (00:59:53-01:00:01): Mirá que ya no está más Rollington acá. 1000 a 300000 el representante ese lo quiero para mí.

Interlocutor B (01:00:01-01:00:14): Claro, cuando se habló previamente previamente lo primero que se dijo, Ruth, era como que cortaba el chorro. En realidad frenó un poco el chorro cuando en vez de 100 le pidieron 300 en principio. Y ahí está bastante bien. ¿Como hola, qué tal?

Interlocutor A (01:00:14-01:00:17): Le fue bien al guacho, acelera bien en las curvas. ¿Dame 300.

Interlocutor B (01:00:17-01:00:37): Claro, ahí Ancap dijo qué pasó? Acá hay $300000. Y además se viene de toda esta etapa que estamos describiendo, del dictamen del fiscal Pacheco, de un despilfarro importante por momentos. Entonces también me parece que Ancap tiene que mirar lo que hace y dónde pone el dinero. ¿Creo que finalmente se arregló con el mismo patrocinio que antes, no?

Interlocutor A (01:00:37-01:00:38): Sí, 100000.

Interlocutor B (01:00:39-01:00:41): Se terminó la época Rolling Stone.

Interlocutor A (01:00:41-01:00:43): Se terminó. Se acabaron los Rolling Stones.

Interlocutor B (01:00:44-01:00:52): Bueno, Darwin, le digo para el final que arroba Darwin. Yo para mí es tendencia en strand topic, como le dije.

Interlocutor C (01:00:55-01:00:57): Sin tuitear nada.

Interlocutor A (01:00:57-01:01:34): No voy a escribir nada, no le voy a me la está haciendo Twitter. Esto para yo sé cómo hacen los de Twitter. Primero el primer tren tindopping te lo regalan y después te volvés un adito a los corazoncitos y a verte ahí de Trentin doping, no sé qué. Y no para, no para, no para. Y cuando querés acordar ya Rafael Cotelo que tiene que sacarle fotos a las hijas. Seis fotos por día tiene que subir de las hijas. Eso arreglo con no sea disparateador. Tiene que subir fotos de las hijas, del perro, de todo el mundo. Porque así son estos, te comen la vida. Se le quedó con su vida. Twitter.

Interlocutor B (01:01:34-01:01:37): Diego González tuiteó pedo.

Interlocutor C (01:01:38-01:01:40): Tiene cuatro retweets y 31 corazoncitos.

Interlocutor A (01:01:42-01:01:47): Es un monstruo. Es un monstruo. Diego González es un monstruo de la influencia. ¿No?

Interlocutor B (01:01:47-01:01:51): Nativos digitales Diego González y Rafa Cotel.

Interlocutor A (01:01:51-01:01:57): Chiquitos de loca. Tuitea pedo y explota. Explota, mijo. Es un monstruo.

Interlocutor B (01:01:57-01:02:02): Chiquitos. Ante los verdaderos influencers usted es un envidioso. Sí, eso también.

Interlocutor A (01:02:03-01:02:07): No entró en esta onda y no sabe cómo comunicar con la gente.

Interlocutor B (01:02:07-01:02:11): Puedo entrar en cualquier momento a competirle a usted palmo a palmo en Twitch.

Interlocutor A (01:02:11-01:02:18): Por favor, evítese esa derrota nefasta. Que yo sin apretar una tecla, lo haga mierda en todas las redes sociales.

Interlocutor B (01:02:18-01:02:20): Bueno, tiene cuatro personas trabajando.

Interlocutor A (01:02:21-01:02:39): Tratar de andar robando al gordo Diego González que o reído Twitter para que le dé algunos seguidores. ¿Viste? Toda esa vergüenza. Evite el asunto. La verdad. Usted tiene una familia. Empieza a pensar que sus hijas ya están lo suficientemente grandes.

Interlocutor B (01:02:39-01:02:40): Por eso no tengo redes.

Interlocutor A (01:02:40-01:02:46): Agarrar alguna red social y enterarse de la YouTube ridicule que anda haciendo el padre.

Interlocutor B (01:02:47-01:02:55): Sí, en Twitter no entrarían, pero YouTube e Instagram tengo que tener cuidado porque ya andan ahí. Evidentemente no lo voy a hacer. No voy a pasar vergüenza. Así que arroba Darwin.

Interlocutor A (01:02:55-01:02:59): ¿Yo para mí, para tratar acá con los expertos, cuándo nace una mesa redonda.

Interlocutor B (01:02:59-01:03:08): De esas sobre los niños y los adolescentes? ¿Con cómo hacé? Mire, en Instagram lo está por alcanzar la Unión Soviética.

Interlocutor A (01:03:09-01:03:15): Hay que hacerle una Unión Soviética a los guachos con las redes y los cosos de YouTube y todo eso.

Interlocutor B (01:03:15-01:03:17): ¿Cómo la Unión Soviética?

Interlocutor A (01:03:17-01:03:25): Hay que hacerle un San Francisco. No, la Unión Soviética. Eso que le mentí. Le decís que no existe eso le prohibí. No hagas entrar nada de eso.

Interlocutor B (01:03:25-01:03:29): No descarte eso. Imposible, Darwin, imposible. Lo saben desde que tienen dos años.

Interlocutor A (01:03:29-01:03:34): Me imagino a mí. No, es muy difícil. Sí, hacerlo. Por eso tenés la Unión Soviética. Muy difícil. Se te cae.

Interlocutor B (01:03:34-01:03:38): ¿Y San Francisco cómo sería? Y San Francisco y todo libre.

Interlocutor A (01:03:38-01:03:40): Todo lo que se mueva.

Interlocutor B (01:03:40-01:03:44): Claro, con mucha conversación de los padres, sin prejuicio.

Interlocutor A (01:03:45-01:03:54): Eso que te deja tranquilo a vos nomás, pero que te estás conversando a vos. Yo también le digo que los padres que conversan con los hijos. Tienen que saber que se están conversando ustedes mismos.

Interlocutor B (01:03:54-01:03:56): ¿Entienden, escuchan, atienden?

Interlocutor A (01:03:56-01:04:07): No, no simulan entender. ¿Por adentro lo único que se escucha es ya terminó? Ah, no, todavía no. ¿Tiene más para decir?

Interlocutor B (01:04:07-01:04:20): Arroba Darwin. Yo para mí. Bueno, bienvenido a las redes. Feliz aniversario, Darwin. Y usted sabe que se lanzaron sus redes justo en el aniversario no toca nada. Coincidiendo con el aniversario número 12. No toquen nada. Eso lo podemos poner ahora en un.

Interlocutor A (01:04:23-01:04:39): No sé si usted la junta en un montoncito, como si fuese basura, la va acumulando allí y la trae después toda junta así en una pala. No sé cómo es que la maneja, pero tiene una habilidad para juntar pequeñitas estupidecitas de todos lados y después armar una montaña de estupidez.

Interlocutor B (01:04:39-01:04:48): ¿Casi que es mi oficio hoy en día, Darwin, le diría lo desarrollo a cuentagotas por día porque no puedo acumular tanto, entiende? Pero mire, hoy es como tiene el.

Interlocutor A (01:04:48-01:04:51): Síndrome de Diógenes de las estupideces en garrafa.

Interlocutor C (01:04:51-01:04:52): La juntamos.

Interlocutor A (01:04:52-01:04:54): Exactamente. Esa estupidez que anda por ahí, usted la acumula.

Interlocutor B (01:04:54-01:04:58): Señor Titulares presentó claro.

Interlocutor A (01:04:58-01:05:09): Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago. Carga el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post