2018-03-19 – Darwin festejó el triunfo de Putin y el regreso de la carrera espacial – Darwin Desboca

2018-03-19 – Darwin festejó el triunfo de Putin y el regreso de la carrera espacial – Darwin Desboca post thumbnail image
Spread the love

2018-03-19 – Darwin festejó el triunfo de Putin y el regreso de la carrera espacial – Darwin Desboca

Darwin festejó el triunfo de Putin y el regreso de la carrera espacial – “¡Volvió la carrera espacial, nomá! Es de los emprendimientos competitivos que le han hecho mejor a la humanidad”

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños?

Interlocutor B (00:00:02-00:00:11): Hace lo realidad con millas y tabú las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor A (00:00:18-00:00:21): Darwin, buen día para usted. ¿Cómo le va? Buen lunes.

Interlocutor B (00:00:21-00:00:23): Buen día, mijo. ¿Cómo está?

Interlocutor A (00:00:26-00:00:29): Salude a Laura. Salude a Laura.

Interlocutor B (00:00:29-00:00:40): El buen día, Laura. Aquí es una nueva compañera. Bienvenida. Esperemos que tengas un precioso desempeño en nuestro programa.

Interlocutor A (00:00:40-00:01:00): Laura tiene se acaba de sacar una foto en su apartamento en Madrid abriendo un sobre postal que dentro contenía un oyente. Se acaba de no lo saluda, Laura, dije yo no le dije más nada que eso. Usted imaginó la compañera Sí, diga.

Interlocutor B (00:01:00-00:01:01): Entonces Perdón.

Interlocutor A (00:01:01-00:01:12): Laura abrió un sobre, un sobre de esos color manila que vienen con algo adentro. Y adentro estaba no es digno, pero es legal. De Darwin, que le acaba de llegar a Madrid. Y ella se saca la foto contenta.

Interlocutor B (00:01:12-00:01:32): Gracias, Laura. Más contento estoy yo, porque son $50 para mi bolsillo. Eso que tenés ahí en la mano. Son $50 para mi bolsillo y para mi corazón. No solo para mi bolsillo, señor, porque también me alimenta el alma. Son $50 para mi bolsillo y $50 para mi alma. Es hermoso.

Interlocutor A (00:01:32-00:01:35): Ella tiene cara de contexto. No lo empezó a leer todavía. No, pero tiene cara por eso.

Interlocutor B (00:01:35-00:01:50): Tiene cara de contabilidad, señor. Es impresionante cómo va cambiando la cara hacia un gesto de insatisfacción cuando lo empiezan a leer. Pero antes es un regalo precioso. Por eso siempre decimos como libro, carísimo.

Interlocutor A (00:01:50-00:01:59): Como regalo, vaya a saber. Sí, sí. El que lo regaló, mire cómo quedó la obra. Está copada por esa plata. Increíble.

Interlocutor B (00:01:59-00:02:12): En el momento en que uno da el regalo, la persona se pone muy contenta. Después, bueno, empieza a cambiar un poco su actitud hacia obsequio. Pero no importa, porque uno ya se fue, señor. Y ya se lo dio el regalo. Y no es culpa de uno.

Interlocutor A (00:02:12-00:02:14): Bien. Y muchos estudiantes del interior un gran.

Interlocutor B (00:02:14-00:02:18): Regalo para hacer la verdad. Un gran regalo porque no precisa pensar.

Interlocutor A (00:02:20-00:02:21): Claro, está bien, sí.

Interlocutor B (00:02:22-00:02:46): ¿Cuáles son los mejores regalos? Los que uno no precisa pensar, señor. Y este no precisa pensar, es rápido. Ping pong saca $500 de bolsillo, se lo da, le devuelve una moneda de 10 y usted se la puede dar al que llueve a tocar la quina en el ómnibus. Y colaboramos con la inmigración boliviana, que es muy importante. Hay que sentirnos todos parte de esta gran América del Sur.

Interlocutor A (00:02:46-00:02:48): Bueno, bien. Como usted me dijo y me pidió.

Interlocutor B (00:02:48-00:02:55): Homenaje a Galeano también, señor. Este libro es un homenaje a Galeano. Hay un homenaje a Galeano, hay una despedida Galeano.

Interlocutor A (00:02:55-00:02:57): Ah, mire usted qué bien.

Interlocutor B (00:02:57-00:03:02): Claro, porque un grande de otra época, viejo, que se fue.

Interlocutor A (00:03:02-00:03:10): Sí, hay columnas de acá y de búsqueda o de búsqueda. Hay columnas de acá y de búsqueda o de búsqueda solo.

Interlocutor B (00:03:11-00:03:16): Es toda una mezcla, señores. Hay cosas que escribí especialmente para este libro.

Interlocutor A (00:03:16-00:03:18): Bien, foto de Miami acá también.

Interlocutor B (00:03:18-00:03:33): La dedicatoria, por ejemplo, la escribí especialmente para este libro. 1 montón de cosas más que están entreveradas con otras que ya escucharon o leyeron alguna vez. Están todas entreveradas, eso es lo lindo.

Interlocutor A (00:03:33-00:03:35): Hay uno en Miami, la parte que.

Interlocutor B (00:03:35-00:03:43): Costó más trabajo camuflar las cosas nuevas entre las cosas viejas para que no se notara que son nuevas.

Interlocutor A (00:03:43-00:03:45): Salude a la Arveja también.

Interlocutor B (00:03:45-00:03:47): Ah, Arveja, que bien.

Interlocutor A (00:03:47-00:03:50): Apodo horrible que tiene, pero bueno, Arveja.

Interlocutor B (00:03:51-00:03:54): A mí me gusta como yo le nombré. Arveja.

Interlocutor A (00:03:54-00:03:58): Qué chiquito. ¿Por qué es Arveja? No sé por qué tiene que andar.

Interlocutor B (00:03:58-00:04:02): Metiéndose en la vida privada. Lo demás le dicen el Arveja, punto.

Interlocutor A (00:04:02-00:04:09): Qué combo de uruguayismo que tiene. Porque tiene una camiseta puma con el escudo de Uruguay y su libro en la mano, todo justo.

Interlocutor B (00:04:09-00:04:10): ¿Dónde está ese?

Interlocutor A (00:04:10-00:04:12): Eso está en Miami.

Interlocutor B (00:04:12-00:04:28): Oh, guarda con los puentes. Son los que están diciendo todo el tiempo hay que construir puentes y no muros. Mejor antes que muros, construyamos puentes. Bueno, ahí tiene vejiga.

Interlocutor A (00:04:28-00:04:32): No conozco ningún metáforo bombardeo.

Interlocutor B (00:04:33-00:04:36): Se te tiran arriba los puetes, Mico.

Interlocutor A (00:04:36-00:04:42): Qué desastre. Bueno, esperando el ómnibus con mi hijo desde Nueva York. Aquí también lo compró por Amazon.

Interlocutor B (00:04:43-00:04:46): En esta última semana, como se ha muerto la gente, una cosa de loco.

Interlocutor A (00:04:47-00:04:54): Sí, bueno, en general se muere la gente. No sé si está refiriendo a un caso en particular. Andrés Lorci.

Interlocutor B (00:04:55-00:05:11): El chip que usó ley, señor, el trapecista que volvió a hacer una digamos, volvió a generar es el que resetea la máquina de la credibilidad y la espectacularidad en los trapecistas.

Interlocutor A (00:05:11-00:05:13): Usted siempre lo pide y tiene que haber uno.

Interlocutor B (00:05:13-00:05:42): Lo hizo por todos los demás trapecistas. Ahora cuando volvamos a ver en un término breve los trapecistas, los ejercicios que hace trapecista, vamos a estar pensando en eso. Y pucha, mirá que hay uno que se clavó de pico y se mató. Y entonces vuelve a generar esa expectativa y ese asombro porque volvemos a sentir la muerte merodeando el acto, señor. Cosa que deja de suceder cuando pasan 10 años y no se muere ningún trapecista.

Interlocutor A (00:05:43-00:05:51): Sí, es una idea que usted tiene. La verdad es poco discutible en el sentido de que esa el verosímil del.

Interlocutor B (00:05:52-00:05:57): Está directamente vinculado a la probabilidad de que se caiga de pico y se muera, señor.

Interlocutor A (00:05:59-00:06:02): Sí. Esas bombas no tienen nada que ver.

Interlocutor B (00:06:02-00:06:09): Con lo que usted está haciendo. ¿El trapecista está haciendo una cosa que lo mismo que saltar de una mesa de luz a otra, entiendes?

Interlocutor A (00:06:09-00:06:10): No, no, yo lo entiendo, yo lo entiendo.

Interlocutor B (00:06:10-00:06:26): ¿Por qué no venís a saltar arriba de mi cama, trapecita? Si no te vas a caer. Sí, igual me da más emoción ver saltar a mi hijo hipotético arriba del sillón, la verdad. No, no hay más probabilidad de que se caiga y se rompa la crisma.

Interlocutor A (00:06:27-00:06:27): Hipotético.

Interlocutor B (00:06:27-00:06:29): Sí, sí, es por eso.

Interlocutor A (00:06:29-00:06:33): Bueno, si un trapeciste en Florida también fue en Florida.

Interlocutor B (00:06:34-00:06:47): Se cae todo en Miami. No, ya Miami que se cae todo, mijo. Todo lo que está en Miami se cae. Se cae. Es así. Esto es las dos semanas de que se cae todo Miami, mijo.

Interlocutor A (00:06:47-00:06:52): Se cae, se cae. Bueno, lo que serán las promociones de.

Interlocutor B (00:06:54-00:07:07): Las tiendas de ropa y no cayeron los precios. Cayó un trapecista, cayó un puente y cayeron los precios. ¿Miami, liquidaciones, entiendes? Yo lo aprovecharía. ¿Qué está haciendo ahí, mijo?

Interlocutor A (00:07:07-00:07:10): ¿Vio que está manejando una grúa?

Interlocutor B (00:07:10-00:07:11): ¿Qué está haciendo, señor?

Interlocutor A (00:07:11-00:07:12): Las bombas son bombas.

Interlocutor B (00:07:12-00:07:13): ¿Qué son bombas?

Interlocutor A (00:07:13-00:07:16): Bombas. Son bombas. Bombas de estruendo que están tirando. Hay dos manifestaciones.

Interlocutor B (00:07:17-00:07:18): ¿Peñarol otra vez?

Interlocutor A (00:07:19-00:07:20): No, una manifestación.

Interlocutor B (00:07:20-00:07:22): ¿Cuánto cumpleaños por año? ¿Peñarol?

Interlocutor A (00:07:23-00:07:32): ¿El Curk este no viene el de Nacional ahora? No, no, el de Peñarol en mayo. Pero de Peñarol falta mucho. Pero la Asociación de Escribanos del Urugu se estaba movilizando desde las 8:30 a.m.

Interlocutor B (00:07:32-00:07:35): Los escribanos no estamos todos locos. No los escribo.

Interlocutor A (00:07:36-00:07:48): Los que tiran bombas son hay doble manifestación, una más grande, unas 80 personas de los escribanos a las que se le unió un solo Uruguay por tema de inclusión financiera. 1 al lado que no logramos identificar. Son tres Uruguay.

Interlocutor B (00:07:48-00:07:56): Le digo que también cualquier poronga les viene bien a los un solo Uruguay. Van a tener que ponerse un poco más selectivo en solo Uruguay.

Interlocutor A (00:07:56-00:07:56): Sí, está lleno.

Interlocutor B (00:07:56-00:08:05): Maldito. Pero todas las causas es una cosa que elijan una, mijo. Empiecen a seleccionar un poquito mejor.

Interlocutor A (00:08:06-00:08:25): Es buen, está bueno. Se lo voy a robar por una columna. Es un ser Uruguay, todas las causas. Bueno, pero la Asociación de Escribanos del Uruguay estaba pensando un título Asociación de Escribanos del Uruguay se está manifestando por la nueva implementación de la inclusión financiera. Se van sumando.

Interlocutor B (00:08:25-00:08:30): Sí, esto bueno, entonces están diado porque están haciendo alusión no son ellos los.

Interlocutor A (00:08:30-00:08:46): Que el sueco dice que no son ellos los que tiran bombas, que son yo no me di cuenta cuáles tiran bombas porque al lado hay otra manifestación más chica de un sindicato que no logramos identificar cuál es. Son 10, 15 personas y según decía el sueco Emiliano, estábamos hablando, los que tiraban bombas son los otros, no los escribanos. Pero para mí de acá es imposible.

Interlocutor B (00:08:47-00:09:20): Que los escribanos tiren bomba brasilera, señora. Yo todas las veces que he visto escribano, el escribano se túnel hablar de los deportes, el escribano del cinco de oro, nunca los vi tiron bomba brasilera, señor. Jamás vi un escribano de brasilera. Necesitaría que usted atestigüe esto con un escribano público, que son los escribanos que están tirando bombas brasilera. Imagínense todos los trámites que tiene que hacer un escribano para tirar una bomba brasilera. ¿Tenés que ir a buscar el sello, no sé cuánto, todo, entiende? Es una burocracia que le pone a la bomba brasilera que ya no tiene ni sentido tirarla, más vale comérsela.

Interlocutor A (00:09:20-00:09:28): Pero no sé si son ellos. Pero bueno, tenemos una manifestación que ha cortado la calle, incluso frente a la Torre Ejecutiva. En estos momentos que hay gabinete, no.

Interlocutor B (00:09:28-00:09:30): Se le puede llamar calle tampoco.

Interlocutor A (00:09:30-00:09:32): Bueno, la circunvalación de la Plaza Independencia.

Interlocutor B (00:09:33-00:09:38): Y podés atravesar podés cruzar ahí, pasar por la Puerta de la Ciudadela y darle derecho.

Interlocutor A (00:09:38-00:09:48): No, mire que trancan omnio, cosas que pasan por ahí. Trancan bastante cuando pasa no sé cuánto. ¿Los van a dejar? ¿En general lo dejan un rato, después les piden amablemente que se manifieste en la plaza, digamos, no?

Interlocutor B (00:09:48-00:09:49): Sí, sí, que no rompan las bolas.

Interlocutor A (00:09:49-00:09:50): Exacto.

Interlocutor B (00:09:50-00:09:53): Muy amablemente hay que pedirle a todos los que van a ir.

Interlocutor A (00:09:53-00:09:58): Y es que lo lógico es que tiene una plaza enorme enfrente, pero no tienen por qué cortar el tránsito. Se los escucha.

Interlocutor B (00:09:59-00:10:02): Es imposible empoderarse sin cont pero se.

Interlocutor A (00:10:02-00:10:05): Los escuche, se los ve igual. ¿Para qué corta?

Interlocutor B (00:10:05-00:10:11): ¿Pero sin empoderamiento? El empoderamiento está directamente vinculado al corte de tránsito, señor.

Interlocutor A (00:10:11-00:10:17): Puede ser, pero estaba mal porque están distorsionando a la gente. Si va en un ómnibus, bueno, vaya.

Interlocutor B (00:10:17-00:10:23): Y dígale a los que tocan el tambor, cualquiera de los barrios está mal esto que están haciendo está mal, estoy.

Interlocutor A (00:10:23-00:10:24): Convencido que está mal.

Interlocutor B (00:10:24-00:10:25): ¿Por qué no van a una plaza?

Interlocutor A (00:10:25-00:10:29): Estoy convencido. ¿También podrían hacerle una plaza, por qué no?

Interlocutor B (00:10:29-00:10:32): Tiene la parte de empoderamiento, señor.

Interlocutor A (00:10:32-00:10:38): Sí, sí, como que ahí le pueden decir que están incluyendo al barrio, por eso circulan.

Interlocutor B (00:10:38-00:10:49): Y bueno, incluyendo a mí no me incluyan. Como decía Samuel Goldman, incluidme afuera, que es una de las frases más hermosas que puedan existir.

Interlocutor A (00:10:50-00:10:54): Está bueno, esa no es uruguaya, para la gran frase uruguaya, pero está no.

Interlocutor B (00:10:54-00:10:59): No, incluyanme afuera, mijo. Nadie le pidió que incluyan nada acá.

Interlocutor A (00:10:59-00:11:57): Otra bomba. Son secuencias ráfagas, no es una en ningún momento son como ráfagas, ráfaga, no, pero suenan seis, siete encadenadas así. Después hay un tiempo muerto, digamos, de espera y vuelven a ser la gente de los escribanos en este momento salta. Yo no sé qué cantan, pero salta. Sí, como si fuera una hinchada, digamos, mueven sus banderas y se agitan. Es raro porque mire, lo que le voy a describir va como los relatores de fútbol que no tienen idea que se están diciendo dentro de la cancha y es lo menos periodístico y riguroso que se puede hacer. Pero la manifestación chica de la escribano se ha quedado enfrentada en este momento y se ha colocado dos, tres policías en el medio. Yo no sé si no se están enfrentando en estos momentos dialécticamente, los otros le tiran bomba.

Interlocutor B (00:11:57-00:12:05): Y bueno, está pesado el ambiente. Se picó el ambiente, señor. Cuanto menos lo espera uno en este país, se pica, mijo.

Interlocutor A (00:12:05-00:12:19): Están separados y hay dos chalecos, tres chalecos amarillos en el medio que creo que están tratando de que no se junten, digamos, en este momento, porque ya no miran hacia la Torre Ejecutiva sino que se miran entre ellos. Es raro. Va a bajar.

Interlocutor B (00:12:19-00:13:04): Se puso difícil la cosa, mijo, entre los escribanos y ese otro sindicato que no sabemos cuáles son, capaz que son los que venden los sellos. Ese sindicato venden los sellos, señor, que tienen mucha, mucha pica con los escribanos. Mucha pica el escribano y el que vende los sellos. Porque por eso el escribano vio que lo manda a comprar a uno los sellos. Sí, anda a comprar sellos ahí, no sé qué, no sé cuánto. ¿Y por qué no va, escribano? No te estoy pagando para que compres los sellos, los sellos los tengo que comprar yo. ¿Y eso por qué, señor? Porque no se hablan ya los que venden los sellos y los EP que escriban. Hay una mapa ahí de los que venden los sellos, que le ponen el precio. Es un oligopolio. Bueno, no sé, la verdad que no he investigado.

Interlocutor A (00:13:04-00:13:06): Sí, no, no lo hemos investigado ni lo que pasó acá.

Interlocutor B (00:13:07-00:13:14): Está a la vista el duelo que tienen entre ellos. Y ahora justo coincidieron dos manifestaciones porque lo de la inclusión financiera también perjudica.

Interlocutor A (00:13:15-00:13:22): No, no, ya está haciendo una película rarísima. No, no está haciendo una película eso. Ellos no tengo ni idea.

Interlocutor B (00:13:22-00:13:43): ¿Nada, señor, los sellos es lo que están tirando bomba, no? Duro, duro, duro, duro. Ahora con los sellos se los meten en el culo, le catan los escribanos y lo de los sellos tiran bomba. Escribano, escribano, te meto esta bomba. Ponete la meta.

Interlocutor A (00:13:43-00:13:45): Parte del medio, señores.

Interlocutor B (00:13:45-00:13:47): Cosa que se está poniendo fea luego.

Interlocutor A (00:13:47-00:13:53): De un arranque muy, pero muy movido en la mañana aquí en la Plaza Independencia. Aparte del medio ya venimos.

Interlocutor B (00:13:56-00:14:20): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y tabú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano. Eso es tener claro. Prepago cargá el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Interlocutor A (00:14:31-00:14:33): Darwin, continuamos.

Interlocutor B (00:14:34-00:14:36): No me va a creer, señor.

Interlocutor A (00:14:37-00:14:38): ¿Qué pasó?

Interlocutor B (00:14:38-00:14:39): No me va a creer.

Interlocutor A (00:14:39-00:14:39): ¿Qué?

Interlocutor B (00:14:39-00:14:55): Ganó Putin, mijo. Ganó Putin. Se lo decimos ya, sin temor a equivocarnos, como alguna vez lo hizo Botinelli. Como nos adelantaron de los 926, ya lo podemos decir. Ganó Putin, señor.

Interlocutor A (00:14:55-00:14:56): Muy bien.

Interlocutor B (00:14:56-00:15:03): Las elecciones rusas. Ganó Putin con el 75 % de los votos. Espectacular.

Interlocutor A (00:15:03-00:15:15): Perfecto. Hablamos recién con el diputado por el partido nacional, Nicolás Olivera, invitado por la Duma baja 1 fiesta.

Interlocutor B (00:15:16-00:15:17): Le encantó, señor.

Interlocutor A (00:15:17-00:15:27): Una fiesta incluso con lugar para que los niños animadoras incluso para los niños en los centros de votación, lugares para que los niños se diviertan.

Interlocutor B (00:15:28-00:15:30): Eso es una fiesta cívica.

Interlocutor A (00:15:30-00:15:31): Fiesta de la democracia.

Interlocutor B (00:15:31-00:15:38): Fue una fiesta de la democracia total. Y le encantó a él. Me parece que fueron preciosas.

Interlocutor A (00:15:39-00:15:44): No adjetivó de esa manera, pero bueno, dijo todo bien. Le pareció bien, sí.

Interlocutor B (00:15:45-00:16:00): Dice que es raro porque como que pasan con la hoja a un voz abierto ahí, que marcan en la cruz el candidato preferido y después vuelven y le sale la máquina quien votó. Y que las personas muestran con orgullo a quien votan.

Interlocutor A (00:16:00-00:16:08): Dijo sí, sí, como que como que el voto cantado no genera ningún problema. ¿Incluso le preguntó.

Interlocutor B (00:16:10-00:16:14): Ya llevas ya se sabe más o menos que vas a votar a Putin, mijo?

Interlocutor A (00:16:16-00:16:27): Bueno, no se sabe que vas a votar a Putin, porque se decía así. Bueno, algunos de los candidatos de la oposición que obtuvieron muy pocos votos, lógico.

Interlocutor B (00:16:27-00:16:42): También son bien vistos por Putin. Porque esto es lo lindo de destacar en estas elecciones, que todos los candidatos tenían como una cosa de sentido en común, de la gran Rusia y todo, y eran fundamentalmente avalados por Putin.

Interlocutor A (00:16:43-00:16:47): Claro. ¿Hay uno proscripto, no? Alexei Navalny.

Interlocutor B (00:16:47-00:17:10): Ni me hable de ese envidioso que no se le permitió competir por la presidencia, señor. Y llamó a boicotear el proceso, a que no fuera, dijo la gente dijo que no fueran a votar, le dijo a la gente. Pidió específicamente que hagan boico envidioso.

Interlocutor A (00:17:10-00:17:15): Y bueno, lo que pasa es que tiene una condena judicial que incitan que.

Interlocutor B (00:17:15-00:17:37): La gente boicotee la democracia solamente porque los prohibieron a ellos como candidato profesional. Queda claro quién es el antidemocrático en esta situación. Vergüenza debería darle a Nalvalni. Le tendría la verdad, me parece que le tendría que dar vergüenza o novichós, cualquiera de los dos que le den.

Interlocutor A (00:17:39-00:17:42): El agente nervioso del cual Putin dijo que no tiene nada que ver.

Interlocutor B (00:17:42-00:17:47): No dijo ayer vio que no tiene porque ya lo destruyeron eso. No queda nada de todo eso, señor.

Interlocutor A (00:17:47-00:17:54): Sí, con la observación internacional destruimos todas las armas químicas con observadores internacionales que presenciaron eso, no tenemos nada que ver.

Interlocutor B (00:17:54-00:18:02): Que buscaron metro por metro en Rusia, señor. Abajo de los sillones, todo, a ver si queda algún tipo de arma. Ninguno, señor.

Interlocutor A (00:18:02-00:18:04): Rusia es el país más grande del mundo en extensión, Darwin.

Interlocutor B (00:18:04-00:18:36): Si no es el más grande, pegan el palo. Pero por fin admite que Rusia es el país más grande del mundo. Porque con tal de negar a Putin, usted es capaz de decir que hay países que son más grandes en extensión que Rusia. La verdad es que es hermoso este hombre gigante que le hace tan bien al mundo que haya ganado y que no me tiembla la voz al decirlo. Es más que Khrushchev, es más que Lenin, mucho más que Lenin. Creo que solo menos que Stalin. Pero después, más que todo, la verdad.

Interlocutor A (00:18:36-00:18:39): Que es una tabla comparativa que no tengo argumentos para discutir.

Interlocutor B (00:18:39-00:18:45): Gorbachev que tuvo cinco años. Bueno, el borracho Yeltsin no vamos a comprar el borracho.

Interlocutor A (00:18:45-00:18:47): No, no, Yeltsin no, pero por favor.

Interlocutor B (00:18:47-00:18:53): Se fue pidiendo la hora el borracho Yeltsin no quería nada, mijo. No vamos a comparar a Putin con Chelsea.

Interlocutor A (00:18:54-00:18:57): Sí, pero bueno, Gorbachev está.

Interlocutor B (00:19:00-00:19:10): Tuvo menos años de frente de Rusia que gestido, señor, acá y gendido en Rusia, prácticamente. Lenin tuvo que tuvo un año y medio tuvo Lenin.

Interlocutor A (00:19:11-00:19:13): Tengo que revisar ahora del siglo.

Interlocutor B (00:19:15-00:19:26): Puro resaltamiento de ustedes los periodistas y de los historiadores, los rompebolas como Chiquiri. Todo eso de Lenin no sé qué. Lenin no cagó a nadie.

Interlocutor A (00:19:27-00:19:32): Puede ser, puede ser. Pero la comparación con Putin, claro, tres.

Interlocutor B (00:19:32-00:19:44): Partidos oficiales y se rompió los ligamentos, cruzó y no pudo más. Leni, Leni, gente juegá con Leni. Mi Putin es mucho más que Leni.

Interlocutor A (00:19:44-00:19:47): Sí, es que lo que pasa es que se murió muy pronto. No está mirando.

Interlocutor B (00:19:47-00:19:55): Ay, bueno, se murió, sí, por eso le digo. Tuve una lesión rebelde. Lenin no. Si no hubiera sido bueno, qué importa, mijo.

Interlocutor A (00:19:55-00:19:59): ¿Sí, 1924. Lo cierto es que la verdad que está bien la comparación porque qué googlea?

Interlocutor B (00:19:59-00:20:05): No google, mijo. Mientras hable conmigo no vale googlear. En este espacio no vale googlear, señor.

Interlocutor A (00:20:05-00:20:07): Wikipedia para ver la edad de Lenin.

Interlocutor B (00:20:07-00:20:14): Cuando googleó, anda googleando. Yo me di cuenta, no soy ningún idiota, mijo. Yo me di cuenta. Cuando usted discute conmigo y googlea, ahí.

Interlocutor A (00:20:14-00:20:22): Se le Wikipedie para ver la muerte de Lenin. Porque usted, claro, estaba diciendo Lenin. No le daba, no le dio para los años que Lenin es un muerto, mijo.

Interlocutor B (00:20:22-00:20:23): Es un muerto Lenin.

Interlocutor A (00:20:23-00:20:32): Sí. Y cuando hablamos de Putin, hablamos de un hombre que ganó cuarto veces las elecciones. ¿Una de ellas, la quinta, la ganó con Medvedev, no es cierto? Como delfín.

Interlocutor B (00:20:32-00:20:38): Sí, gana igual. Imagínense, señor, imagínense si yo lo pusiera a usted y ganara igual.

Interlocutor A (00:20:38-00:20:48): Claro. Y se quedara además. Porque Putin se quedó como primer ministro, no es que se fue y descansó cuatro años. No, no, se quedó en el cargo.

Interlocutor B (00:20:48-00:20:51): Porque es una persona responsable, señor.

Interlocutor A (00:20:51-00:20:56): ¿Sí, sí, bueno, una persona que no quería soltar el poder, no?

Interlocutor B (00:20:57-00:21:13): Ay, qué horrible. No querés soltar el poder. Pero por favor. El presidente del consorcio me edificio no quiere soltar el poder, me dijo. Nadie quiere soltar el poder, señor. La gente que tiene un poco de responsabil no quiere soltar el poder.

Interlocutor A (00:21:13-00:21:18): Darwin con el gran ruso de la BBC. En Rusia gana Putin seguro, dice alguien acá.

Interlocutor B (00:21:22-00:21:32): Hay que ver si Stalin porque Stalin puede perder en un cruce difícil con Stalin puede perder con todo lo demás. Es fraude si lo hacen perder al gran ruso, a Putin, señor.

Interlocutor A (00:21:32-00:21:35): Pero con Stalin capaz que marche. Puede ser, sí, sí, puede ser.

Interlocutor B (00:21:35-00:21:54): Es el único que le sale. Pero que me hablan de barínico, váyanse a cagar. Hablan de Gasparo. Ay, ay, miren lo que hizo con ese peón. Ay, cómo muévese al fin Kaparo Barr con gascaró que Putin, mijo, es mucho más Putin que todos esos.

Interlocutor A (00:21:54-00:21:59): ¿Sí, Putin con procesos democráticos, podríamos decir, no? Elecciones.

Interlocutor B (00:21:59-00:22:17): ¿Qué importa este tarado? A los rusos les gustan los caudillos. A los rusos les gustan los hombres fuertes ahí arriba, señor. Deje en paz a las otras gentes, que se ordenen como quieran, porque todo tiene que ser como usted le gusta los órdenes del mundo.

Interlocutor A (00:22:17-00:22:22): No, pero espere, Putin hace las elecciones, o sea, no es que él diga.

Interlocutor B (00:22:23-00:22:34): Pero es más para como para meterle el Strogonov a occidente, señor. Hacerle un enema de Strogonov a todos ustedes. Qué lindo. Y yo voy a ir ahí, mijo. Yo voy a estar ahí.

Interlocutor A (00:22:34-00:22:36): Qué lindo. ¿Cómo va a estar ahí cerca?

Interlocutor B (00:22:36-00:22:43): ¿Vamos a ir una pretemporada, sabés? En San Javier. Queremos preparar bien.

Interlocutor A (00:22:43-00:22:48): No sabía ese dato. Mire usted lo que íbamos en la pretemporada. San Javier está bien ahí hablando.

Interlocutor B (00:22:49-00:22:59): Para la contienda mundial, porque queremos ir bien, bien pronto, psicológicamente, físicamente. Y.

Interlocutor A (00:23:00-00:23:09): Estamos hablando de que la radio hace una apuesta de preparación casi única, diría yo. Tiene una puesta a punto internándose en una colonia.

Interlocutor B (00:23:09-00:23:41): Exacto. Allá está todo ahí viviendo como si fueran rusos. Habrán festejado allá. Me imagino el pedo que se habrán agarrado allá en San Javier con el triunfo del Putin. Y la verdad que todo lo bien que le hace el mundo, no sólo a Rusia, porque repase conmigo sus últimas audacias, las más recientes. Dejo afuera a Nezar Crimea de forma express, que fue una genialidad única en esa época, pero ya pasó hace mucho. Bueno, que dicho sea de paso, otra genialidad. ¿Cuándo son las elecciones, señor?

Interlocutor A (00:23:42-00:23:43): ¿Las elecciones?

Interlocutor B (00:23:43-00:23:46): 18 de marzo, cuarto aniversario de la nación de crimen.

Interlocutor A (00:23:47-00:23:49): Por eso, casualidad.

Interlocutor B (00:23:51-00:24:04): Es la suerte del campeón, señor. Le pasan esas cosas. Las elecciones le cae el 18 de marzo, que es el cuarto aniversario de la nación de criminal para volver a ser a gran Rusia. Piensa todo astuto. Vivo Vladimir. Vivo Vladimir.

Interlocutor A (00:24:05-00:24:09): Asunto de eso no hay ninguna duda. Nadie tiene duda.

Interlocutor B (00:24:09-00:24:31): Y entonces, bueno, dejó afuera ella pero repasando nomás las últimas, la del último mes y medio nomás, ya son cuando mostró los misiles, que dijo ahora no se escucha, no sé qué. Yo espectacular. ¿Bueno, no quiero como una bienal de misiles, no? ¿Que fue eso? Como una especie de muestra de misiles. ¿Bienal, cómo se le llama?

Interlocutor A (00:24:31-00:24:33): No, no sé cómo se le llama.

Interlocutor B (00:24:34-00:24:44): Si Uberti hubiera estado al aire, tendría que haber ido a hacer el salón de los misiles ahí, con objetivo, recuerda bien. Por ello tendría que haber ido.

Interlocutor A (00:24:44-00:24:53): Sí, es una exhibición de fuerza, una ostentación de poder militar, es eso como se le llama. Y a eso demostrar misiles.

Interlocutor B (00:24:53-00:24:53): Ahí está eso.

Interlocutor A (00:24:53-00:24:58): Bueno, con algunos que no estaban en funcionamiento y otros que no estaban que.

Interlocutor B (00:24:58-00:25:02): Va a elegir los ganadores cuando empiecen lo que use el Mundial. Eso es.

Interlocutor A (00:25:06-00:25:10): Una gata ciega. Pero no me genera nada en especial de brillante.

Interlocutor B (00:25:10-00:25:23): Es una genialidad, señores. Es una afrenta al periodismo deportivo que es brutal. Una gata ciega sabe más que los feministas deportivos.

Interlocutor A (00:25:23-00:25:24): ¿Entiende?

Interlocutor B (00:25:24-00:25:32): ¿Una pregunta fundamental sobre este felino periodista deportivo es la gata es ciega de nacimiento? ¿Nunca vio un partido de fútbol?

Interlocutor A (00:25:32-00:25:35): Claro, iba a ser el trabajo de.

Interlocutor B (00:25:35-00:25:47): Periodista deportivo señalando la selección ganadora en todos los cruces sin haber visto un partido de fútbol en su vida. La gata brillante, brillante, brillante. Excelente. No se me ocurre una mejor forma de menosprecio al periodista deportivo.

Interlocutor A (00:25:47-00:25:50): Pero no hace de vilipendio.

Interlocutor B (00:25:51-00:25:55): Antes de los cruces le dice quién va a ganar. Ese es el trabajo del periodista deportivo.

Interlocutor A (00:25:55-00:25:58): Hace de adivinadora de resultados, digamos.

Interlocutor B (00:25:59-00:26:12): ¿Bueno, cómo quiere sacarle mérito a la gata ciega? ¿Cómo funciona la envidia en la gente? Usted es una demostración cabal. Antes de que haya empezado a aceptar, usted ya le quiere sacar mérito a la gata ciega.

Interlocutor A (00:26:12-00:26:14): Sí, la verdad que sí. Me parece que no haga mejor el.

Interlocutor B (00:26:14-00:26:24): Trabajo que su columnista, Diego Muñoz, que es su amigo, su hermano de la vida. Señor, por favor. El hijo de Carlitos Muñoz es mucho mejor la gata ciega.

Interlocutor A (00:26:24-00:26:28): Puede ser, puede ser que la gata sea mejor. El tema que es increíble eso, que.

Interlocutor B (00:26:28-00:26:36): Sea una gata ciega, tiene porque hay gato que miran fútbol a los bobos por la tele. Muchísimo. Está lleno de gatos.

Interlocutor A (00:26:37-00:26:39): No sé si al gato le encanta el fútbol, señor.

Interlocutor B (00:26:39-00:26:57): No así al perro. Se vuelve loco porque quiere agarrar la pelota. Yo no he visto perro mirando fútbol, pero sí he visto perro mirando básquetbol en una pantalla grande. Y le andan tratando de agarrar la pelota. Los defienden a todos, digamos. ¿En serio? En serio. El perro se da los cinco contra.

Interlocutor A (00:26:57-00:26:59): La pantalla, siente el grito de defensa.

Interlocutor B (00:26:59-00:27:17): Así y se dale los cinco contra la pantalla. Porque anda buscando la pelota. La ve la pelota y la sigue. Le tira el hocicazo ahí en la pantalla. Y me imagino que en el fútbol debe pasar lo mismo. Y claro, es como el Ruso Pérez o África 2010, digamos. Lo más parecido al ruso Pérez, pero de este lado del televisor. El Ruso Pérez estaba del lado de adentro.

Interlocutor A (00:27:17-00:27:19): Sí. Gato no se puede un perro no.

Interlocutor B (00:27:19-00:27:24): Se puede poner a ver fútbol. Te mira fútbol, te mira a los 90 min.

Interlocutor A (00:27:24-00:27:33): Ahora cuando venga el sueco le preguntamos, porque tiene a Iker y es una casa de fútbol total la del sueco, así que no, no. Si no a ver, si eres uno de los que mira, seguro que mira.

Interlocutor B (00:27:33-00:28:11): Pero lo que hizo Putin, genialidad. Después, una gata ciega es brillante para dejar claro que nunca vio un partido. Y así todo puede ser púrpura. Elige una gata gó el pulpo Pol, que había dejado la vara muy alta porque después de que un molusco demostrara que está capacitado para ser un periodista deportivo exitoso el periodista deportivo más exitoso de Sudáfrica 2010, incluso por encima de quien les habla claro que les habla soy yo.

Interlocutor A (00:28:11-00:28:13): Estuvo en Sudáfrica y volverá a Rusia.

Interlocutor B (00:28:13-00:28:34): Volverá. Un mundial en Rusia y todo. Pero debo admitir que el pulpo Pol fue más que yo como periodista deportivo en Sudáfrica. Y ahora vamos a poner una gata ciega. Putin, genio. ¿De qué forma se puede humillar al periodista deportivo? Más. Y es una cosa de loco. Lo consiguió. Más que molusco, señor. Una gata ciega.

Interlocutor A (00:28:34-00:28:41): ¿Así que festeja este triunfo aplastante, Putin, usted? Yo lo festejo.

Interlocutor B (00:28:44-00:28:45): ¿Cómo lo voy a festejar?

Interlocutor A (00:28:45-00:28:47): ¿No lo hace por miedo?

Interlocutor B (00:28:47-00:28:53): No es para ir a tirar bomba brasilera a la plaza Independencia. Pero muy festejable, señor.

Interlocutor A (00:28:54-00:28:59): Bien. Se retiraron los escribanos y los empleados del Ministerio de Transporte, división Arquitectura, que.

Interlocutor B (00:28:59-00:29:05): Eran los otros con los Stravinsky. Come con Putin.

Interlocutor A (00:29:05-00:29:06): Todo bueno.

Interlocutor B (00:29:06-00:29:11): El árbitro es una final. Stalin y Putin, mijo. El gran ruso. Y algún zar fuerte.

Interlocutor A (00:29:11-00:29:13): Todo bien con lo de la carrera.

Interlocutor B (00:29:13-00:29:15): Que no haya sido el último, señor, que lo voltearon.

Interlocutor A (00:29:15-00:29:24): Darwin, todo bien con la carrera corta y todo eso, pero el gol de la historia lo metió Lenin. Albaquiles. Vida corta, intensa. Discuten argumentos.

Interlocutor B (00:29:24-00:29:47): Argumentos, señor. Un muerto, Lerin. Un muerto. Hay que sostener eso. Es como lo que dice. Sí, seguro. ¿Y cómo es que se llama este? No importa. Le callé la boca. No sé quién era, pero le callé la boca. Le tapé la boca. Estuve bien.

Interlocutor A (00:29:47-00:29:52): Censuró en el camino. Bueno, bien. Putin y el triunfo entonces, que lo puede leer.

Interlocutor B (00:29:52-00:29:55): No, no, un momento. ¿Qué me hace como que estamos cerrando esto? Vamos a seguir hablando de Putin.

Interlocutor A (00:29:55-00:29:57): Ayer estaba pasando este tema. Ya está.

Interlocutor B (00:29:57-00:29:58): ¿Qué se puede dec?

Interlocutor A (00:29:59-00:30:32): Y bueno, hablemos entonces. Mire, mire, mire la diferencia. La diferencia abismal. 11 % Darwin, el que salió segundo. Nosotros le preguntamos a Nicolás Oliveira. Claro, Nicolás Oliveira no es como no fue un observador internacional con no vine a hablar ni bien ni mal de Putin. ¿Acá dice está bien, pero le preguntamos 11,8 % el Pavel Grundin, que además dice que estaban en un como no es un ágape, pero sí había como usted no sospecharía que los tres que perdieron después se vayan a un ágape? Sí.

Interlocutor B (00:30:32-00:30:55): Eso es democracia. Bueno, parece que eso no es una demostración del espíritu democrático que reina en Rusia. Los perdedores van a abrazar a ganado. ¿No es eso parte del orgullo cívico que hay que mostrar en una democracia? Los perdedores con el ganador y puta, si eso no es democracia, yo no sé qué es democracia.

Interlocutor A (00:30:56-00:31:02): Todos destacan. Todos destacan. Si pasa en Canadá, Nueva Zelanda, todos los destacan. Y a Rusia se le cae.

Interlocutor B (00:31:03-00:31:03): Es cierto.

Interlocutor A (00:31:03-00:31:24): Pero bueno, se le cae porque además tiene candidatos proscriptos, presos. La capacidad de manifestación pública es muy limitada porque la fuerza del orden se impone. Imagine los escribanos rusos frente allí a la casa de gobierno de Putin con bombas así.

Interlocutor B (00:31:24-00:31:33): No, señor escribano ruso, cuando algo le sale mal, un tratado, algo, tiene que tomar cianuro. Ahí mismo le dan un vaso cianuro.

Interlocutor A (00:31:34-00:31:35): Ya está. Es otra lógica. Está bien.

Interlocutor B (00:31:35-00:31:51): Hay que delante de otro escribano lo tiene que hacer otro escribano que no toma, que viene a corroborar que tomó un vaso de cianuro, señor. Un fondo blanco de cianuro es una cosa es duro Rusia. ¿Usted yo piensa que es así nomás? ¿Sobrevivir a ese frío?

Interlocutor A (00:31:53-00:31:57): ¿Hay que entenderlo de acuerdo a la lógica de ellos, no a la nuestra, no creéis?

Interlocutor B (00:31:57-00:32:35): Algún adversario de Putin por ahí en el mundo cada tanto se topa con un veneno ruso en cualquier parte del planeta. Eso es un clásico. Los rusos, señores. Es más clásico que el ballet de Boljoi. Los rusos, ante este tipo de situaciones, cuando pasa lo que pasó en Inglaterra, tiene una frase típica que dice son cosas del fútbol. ¿En ruso en realidad lo que dice son cosas del hockey, verdad? Pero la traducción no literaria ya son cosas del fútbol. Para que nosotros lo entendamos, son cosas del hockey. Y las cosas del hockey son mucho más duras que las cosas del fútbol. Cualquiera que haya visto hockey entiende lo que le estoy diciendo.

Interlocutor A (00:32:35-00:32:37): El hockey sobre hielo está hablando. Aclare la gente.

Interlocutor B (00:32:37-00:32:58): Bueno, no, en Rusia no hay que aclarar, señor. Va a ser el hockey, mijo. Sobre qué va a ser el hockey en Rusia, vejiga, en Rusia. Vaya usted y aclare eso de hockey sobre hielo y aclaramos a todos los rusos que están en ya saben, los rusos que sobre hielo. El otro no es un hockey de idiotas. El otro, señor, es un hockey de maricones. El otro, mijo.

Interlocutor A (00:32:59-00:33:05): Bueno, idiotas y maricones no, no, sea respectivo. Es un hockey distinto también. Así como los rusos tienen su deporte.

Interlocutor B (00:33:05-00:33:12): Su política es el deporte para las olimpiadas gay de los rusos sobre Chepe Dale. ¿Cuál sobrechep? ¿Putito?

Interlocutor A (00:33:12-00:33:18): Dale. No, no sé. Por favor. Acá le preguntan por Gary Kasparov. Si lo van diciendo.

Interlocutor B (00:33:18-00:33:19): Gary Kasparov.

Interlocutor A (00:33:20-00:33:27): Si va a preguntar por él cuando vaya a Rusia y no, Gary Gasparot está en el exilio. Además ahora creo que no aguantó más, se fue.

Interlocutor B (00:33:27-00:33:28): No aguantó Rusia, señor.

Interlocutor A (00:33:29-00:33:31): No, no aguantó porque lo metían preso cada vez que hablaba.

Interlocutor B (00:33:31-00:33:35): ¿Qué quiere? Le saca adelante y no hay nadie. Camaró.

Interlocutor A (00:33:35-00:33:37): Pero si se manifestaba y lo detenía.

Interlocutor B (00:33:37-00:33:47): Manifestarse moviendo el alfil y la torre. Manifiestense. Así, mijo. Manifiestense. Enroca el rey y la torre. Ahí está. Ahí tiene para manifestarse un montón.

Interlocutor A (00:33:47-00:33:49): Eso para usted. Después lo otro déjeselo. Perfecto.

Interlocutor B (00:33:50-00:34:01): Lo otro, mijo, ya está. Putin se consagró después de esta, para mí está ya le digo, está muy por encima de todos. No veo ningún ruso que se le acerque, señor.

Interlocutor A (00:34:01-00:34:03): Está bien. ¿Se lo podemos tirar a Kilich en algún momento?

Interlocutor B (00:34:03-00:34:09): El viejo Az ese que se fue al campo a escribir el libro larguísimo. Por favor. Se me dejó el cotorro.

Interlocutor A (00:34:10-00:34:22): A mí me gusta esa. Le puedo tirar a Kirichi, pero de la historia solo. No, no metan la literatura porque ahí lo voy a complicar. Pero el gran ruso del poder, digamos, del poder político.

Interlocutor B (00:34:23-00:34:24): ¿Bueno, y vio lo que prometió?

Interlocutor A (00:34:25-00:34:26): ¿Qué? No, no vi que prometió.

Interlocutor B (00:34:26-00:34:27): ¿No vio lo que prometió?

Interlocutor A (00:34:27-00:34:29): No, no, que prometió una semana antes.

Interlocutor B (00:34:29-00:34:45): Más o menos, antes de que fuera la cosa, las elecciones, prometió mandar un ruso a Marte en el 2019. No, bueno, en realidad no. Un ruso va a mandar una nave en el 2019, tipo 2023, no tripulada.

Interlocutor A (00:34:45-00:34:47): Una nave no tripulada primero sí, pero.

Interlocutor B (00:34:47-00:34:50): Para mí al final le va a meter air adentro.

Interlocutor A (00:34:51-00:34:56): ¿Pero cuánto demora Darwin hoy en día, con las posibilidades tecnológicas que hay, llegar a Marte?

Interlocutor B (00:34:56-00:34:57): Bueno, depende de los vientos.

Interlocutor A (00:35:01-00:35:04): Es que no, no, el único problema.

Interlocutor B (00:35:04-00:35:21): El único problema ahí con lo de 2019, la verdad, hay un pequeño problemita técnico que es que para mandar para a Marte hay que hacer la órbita de transferencia de Hoffman se llama Hoffman como el delantero Hoffman.

Interlocutor A (00:35:22-00:35:24): Henry Hoffman.

Interlocutor B (00:35:24-00:35:25): El liebre cerro.

Interlocutor A (00:35:25-00:35:26): Oh, el rubio.

Interlocutor B (00:35:27-00:36:13): Como Henry Hoffman. Que es una órbita de transferencia. Es que el camino que debe hacer para seguir la nave es que sale la órbita terrestre y para llegar a Marte y es como que cambia de órbita y ahí la dejas en punto muerto y va sola, mamá. ¿Te parece? Pero claro, pero eso tiene que porque el movimiento elítico, digamos, aprovecha el movimiento que le proporciona el sol y llega a Mate. Se hace solo eso. Pero para que eso funcione, la Tierra y Mate tienen que estar situados en los extremos de la hélice. La Hélice que parece una tercera hermana de las Castro. La Eunice, la Yanice y la Hélice.

Interlocutor A (00:36:17-00:36:23): Suerte no tuvieron tercero, hermano. Si estuvieron no sé cómo se llama, pero Suerte no tuvieron. O si tuvieron suerte que no le pusieron.

Interlocutor B (00:36:25-00:36:31): La que le fue mejor, se fue al exterior. Trabaja en la NASA.

Interlocutor A (00:36:31-00:36:35): Pero no tiene que ver con esto de llegar a Marte nice. Ni en la nice ni nada.

Interlocutor B (00:36:35-00:36:52): Y eso yo lo se produce en momentos concretos, digamos, es muy difícil que Marte y la Tierra estén ahí en los extremos. Y bueno, y la próxima vez que va a pasar es en 2020, mitad del 2020.

Interlocutor A (00:36:52-00:36:55): Y ahí Putin manda nave.

Interlocutor B (00:36:55-00:36:59): No, no, él dijo que le iba a mandar en 2019. Eso es lo raro. Por eso.

Interlocutor A (00:37:01-00:37:02): Bueno, que tiene que gastar.

Interlocutor B (00:37:02-00:37:10): Mucho más combustible para eso. Si no agarra la órbita ella.

Interlocutor A (00:37:10-00:37:17): Claro, el esfuerzo en gasto de combustible mucho mayor. Porque no lo lleva solo, como dice usted, la propia energía.

Interlocutor B (00:37:18-00:37:24): Exacto. No lo puede dejar en punto muerto y que va solo ahí. ¿Se entendió? Muy científico. Fue capaz.

Interlocutor A (00:37:24-00:37:32): No, no, pero a mí me mareo un poco con la Unicia y la Cenice. Pero en el medio bien. Sin el medio, digo, las puntas estaba bien.

Interlocutor B (00:37:32-00:38:15): ¿Entonces, qué pasa? Ahí se me genera un temor a que haya si una promesa electoral como la de Tabaré, de que el 100 % de los menores de 17 años van a estar insertos en la educación formal para el fin de su mandato. Esos golazos que se tiran en la calentura y el cansancio, ese final de la campaña que uno al ver el contexto le fueron dichas, las toma como aliada con la declaración de intenciones y honor de un borracho. O como cuando un niño le dice lo que quiere ser. Cuando se agarra una pelotudez circunstancial que no se debe tomar en cuenta, el niño dice cualquier cosa. Basta de glorificar las estupideces que dicen los niños. Que cuando yo quiero, cuando sea grande, quiero ser tal cosa.

Interlocutor A (00:38:15-00:38:17): Ah, no, pero eso es más divertido que importante siempre.

Interlocutor B (00:38:17-00:38:25): No, pero después lo ponen la propaganda de los niños y no sé qué, y quieren cumplir su sueño. Los sueños los niños son una pelotudez.

Interlocutor A (00:38:25-00:38:36): Pero los niños quieren ser astronautas. 97 % quieren ser todo en una sola persona. Además, en un momento quiere ser de tarde una cosa, de mañana otra. Es complicado.

Interlocutor B (00:38:36-00:38:46): Sí, claro. Y siempre quieren ser cosas que después como adultos se van a arrepentir toda la vida. Dejar atrapados los niños la bobada que dijeron cuando eran niños no tiene ningún sentido.

Interlocutor A (00:38:47-00:38:49): No creo que ningún padre lo haga.

Interlocutor B (00:38:49-00:38:58): Bueno, no sé si los padres, pero la sociedad vive hablando en forma gratilocuente de los sueños de los niños. Son una vejigada los sueños.

Interlocutor A (00:38:59-00:39:01): Ah, pero no sueño tiene que tener.

Interlocutor B (00:39:01-00:39:07): Una piscina olímpica de Yumi. Los niños. Esos son los sueños de los niños. ¿Qué sueños de los niños? Me hablan pelotudo.

Interlocutor A (00:39:07-00:39:10): No, bueno, capaz que hay sueños que tienen que ver con los sentimientos, eso sí.

Interlocutor B (00:39:10-00:39:15): ¿Cómo sueños que tienen que ver con los sentimientos? ¿Qué sueño tiene que ver con los sentimientos, señor?

Interlocutor A (00:39:15-00:39:16): Claro que no es vocacional.

Interlocutor B (00:39:16-00:39:17): ¿Usted qué sueña?

Interlocutor A (00:39:17-00:39:21): No, no, pero esos sueños despiertos, digo, del niño que sueña.

Interlocutor B (00:39:21-00:39:50): ¿Sí, sí, sí, pero qué sueño eso, pero qué sueño despierto? ¿Que tienen que ver con los en Ojalá que no se me duerma el brazo derecho con la cúclea 76. Qué tipo de sentimiento está hablando? ¿De qué habla? No, yo sueño con tener nostalgia cuando tenga 38, tener nostalgia del derrumbe de azabache. Ese es mi sueño. Mi sueño. Sentir nostalgia cada vez que pase por el parque Valle. Sentí nostalgia de que derrumbaron a Sabache.

Interlocutor A (00:39:52-00:39:53): Es complicado.

Interlocutor B (00:39:53-00:40:28): Entendí eso de lo que dice usted, mi hijo. Bueno, Putin dice que se va a meter en la carrera Marte, señor. Y estaría moviendo indicios, algo maravilloso que no me animo a proclamar. Pero antes de que lo diga otro, voy a decirlo yo, aunque sea un apresurado y todavía esté lejos de la configuración. Volvió la carrera espacial. La concha de volvió la carrera espacial nomás. La carrera espacial. Estos emprendimientos competitivos que ha tenido la humanidad en su historia, que le ha hecho mejor probablemente sea el mejor emprendimiento competitivo de la historia de la humanidad.

Interlocutor A (00:40:28-00:40:32): ¿La carrera espacial, usted dice? Porque los avances que se dan ahí.

Interlocutor B (00:40:32-00:40:50): Después la bobada de los juegos olímpicos inventaron los griegos. Es mejor que los mundiales de fútbol, es mejor que el Jenga de Sofovic. Bueno, yo no sé si no le a Sofovic creo que le gana también. Aunque el reinado Sofovic fue fuerte en el gran Ruso.

Interlocutor A (00:40:50-00:40:58): Si entra Sofovic, claro, por ruso entraría en el gran Ruso. Y fue fuerte, fue fuerte, la verdad fue fuerte.

Interlocutor B (00:40:59-00:41:00): Fue fuerte y duradero, señor.

Interlocutor A (00:41:01-00:41:02): ¿Así que está contento?

Interlocutor B (00:41:02-00:41:04): Para mí es más que Lenin, se lo digo.

Interlocutor A (00:41:04-00:41:05): ¿Quién, Sofobi?

Interlocutor B (00:41:05-00:41:10): También más que Lenin. Tuvo un impacto más fuerte que Lenin. Más duradero.

Interlocutor A (00:41:10-00:41:13): Qué maldad. Lo que le digo que está bien lo que festeja usted en cuanto a.

Interlocutor B (00:41:13-00:42:12): Que ah, si vuelve la carrera pasa con los chiches que hay ahora, la tecnología yendo a todo vapor, valga los Simon. En la metáfora elegida, digamos que la tecnología fue una pésima metáfora. La tecnología va toda uva como vino sanriqueta. Para la metáfora así con la tecnología, toda uva como vino sanriqueta. Nos debemos esa maravilla como humanidad. Una vez más repetir uno de los mejores capítulos de la historia de la humanidad que es la carrera espacial. Si Putin, si Putin, si de la mano de este gran hombre volvemos a ese estado de la sociedad que es la carrera espacial, ese estado único que es maravilloso, que los guachos chicos en esa época se sabían los nombres de los astronautas, mijo, como si fueran el equipo de progreso campeón en la teja.

Interlocutor A (00:42:13-00:42:14): Está lindo.

Interlocutor B (00:42:14-00:42:15): Sabían todo, señor.

Interlocutor A (00:42:15-00:42:36): Claro, pero la carrera espacial para mí es muy importante. Pero por ejemplo, eso dicen a veces como que se escucha un ruido. Sí, ahí, pero bueno, yo estoy alejado ahí del micrófono. ¿Qué es eso que escuché?

Interlocutor B (00:42:36-00:42:37): ¿Termina.

Interlocutor A (00:42:39-00:42:41): Porque sabe lo que pasa?

Interlocutor B (00:42:41-00:42:47): Radisson está hecho mierda por dentro. No sabe lo que pasa, pero por dentro, mijo.

Interlocutor A (00:42:47-00:42:52): Ahí cuando escuché usted que yo estaba alejado, me dicen después como que yo estoy tragando algo y yo no estoy tragando nada.

Interlocutor B (00:42:53-00:42:55): No, no, usted sí se lo escucha tragar permanentemente.

Interlocutor A (00:42:55-00:42:56): Ah, también son las dos cosas.

Interlocutor B (00:42:56-00:43:22): Sí, sí, sí, sí, sí, permanentemente. Sí, sí, se lo escucha. ¿Usted es tragado fuerte? ¿Hay gente que traga fuerte, señor? Mi esposa traga fuerte, toma agua y Ah, no parece que hubiera llegado una k. Es impresionante, es una cosa de loco. Como toma agua, le hace un ruido adentro el tragado fuerte, no, es inevitable. ¿Y usted evidentemente el tragado fuerte usted cómo tiene la glotis ahí?

Interlocutor A (00:43:22-00:43:25): Tragué, sí, claro, porque tiene Ah, usted.

Interlocutor B (00:43:25-00:43:27): Tiene la glotis catalana, la famosa glotis catalana.

Interlocutor A (00:43:28-00:43:32): Es como el pie egipcio. Y esa hay una glotis, se le.

Interlocutor B (00:43:32-00:43:39): Quiere autonomizar una glotis autónoma, no sé. ¿Atora usted seguido?

Interlocutor A (00:43:39-00:43:40): No.

Interlocutor B (00:43:41-00:43:58): Entonces no era gloti catalana. Mi esposa tiene la glotis catalana, señor. Que es una glotis que quiere funcionar por su propia cuenta y no hace caso a las órdenes que recibe del organismo, del ser humano que la apoye. ¿Entiende?

Interlocutor A (00:43:58-00:44:04): Sí, sí, sí. Tiene mucha autonomía e independencia. Pero no sabía que a partir de ahora se le.

Interlocutor B (00:44:06-00:44:13): Dice el eslogan de la glot y de mi esposa es más que una glot.

Interlocutor A (00:44:13-00:44:30): Vuelva a la carrera. Salga de glot y las palabras cortadas. Vuelva a la carrera espacial. Yo le decía que para mí, yo para mí pienso que es muy importante la carrera espacial para después derramar todos los conocimientos en otras áreas. Es mucho mejor que se derrame desde allí que desde lo bélico. ¿No estamos de acuerdo?

Interlocutor B (00:44:32-00:44:34): No entiendo ni lo que está hablando, señor, la verdad.

Interlocutor A (00:44:34-00:44:53): ¿Porque para qué es importante la carrera espacial? Porque los avances, la presión que se pone para avanzar y competir hace que la tecnología, la ciencia avance de manera fuerte, como avanza muchas veces, lamentablemente, por la guerra. Y entonces se derrama otras áreas. Puede haber avances tecnológicos, médicos con el.

Interlocutor B (00:44:53-00:45:15): Área de la car espacial ya alcanza, mijo. Las otras áreas, pelotillas. A ver si en el periodismo conseguimos algo a partir de lo de la buenísimo eso. A ver quién se va antes más lejos, mijo. Eso es espectacular. Claro, pero luchar, esa es la esencia de la humanidad. Luchando para ver cuanto más lejos y más rápido, mejor.

Interlocutor A (00:45:16-00:45:29): Estudiando para ver cuánto más lejos y más rápido se va. Muchas veces se da un avance tecnológico, médico, por ejemplo, que revoluciona y pasó. O de transporte, que pasa también con lo bélico, llegan modificaciones y variaciones.

Interlocutor B (00:45:29-00:45:32): ¿Son de gracia con suerte o Internet?

Interlocutor A (00:45:36-00:45:42): ¿Qué está diciendo? No, no sea estúpido. No hay cuando hay muerto, me está diciendo.

Interlocutor B (00:45:42-00:45:56): Esa es la parte de desgracia, ya sabemos. No entiende el concepto de gracia. Consuelo, cosito. Gracias, Cosete. Es una desgracia grande que adentro te da un poquito de suerte. Que no fue uruguayo.

Interlocutor A (00:45:57-00:45:59): Sí, entendí eso.

Interlocutor B (00:45:59-00:46:01): Sí, está lleno de uruguayo. Ahí le toca al brasilero.

Interlocutor A (00:46:01-00:46:03): Bueno, si eres Montevideo, Pocitos. Una vara perdida.

Interlocutor B (00:46:03-00:46:05): Bueno, por eso le digo, más suerte todavía.

Interlocutor A (00:46:05-00:46:10): Disparos entre aparentemente, por lo que dice el Ministerio Interior, entre personal de seguridad.

Interlocutor B (00:46:10-00:46:21): Privado como un cáncer con un huevo kinder sorpresa adentro, señor. Al final hay una golosina que es que no había ningún uruguayo.

Interlocutor A (00:46:21-00:46:24): Vuelvo a la carrera espacial. Vuelva a la carrera espacial.

Interlocutor B (00:46:24-00:46:35): Qué increíble. Nos enteramos que el guionista Doteus es un filio de puta también. Porque el hombre habrá venido corriendo de toda la salvajada esa violenta que hay en Brasil, mijo.

Interlocutor A (00:46:35-00:46:40): Sí, las balas perdidas que son algunas ciudades.

Interlocutor B (00:46:40-00:46:45): Más que perdida, señores, no está perdida. Están por todos lados.

Interlocutor A (00:46:45-00:46:48): No, no, pero en alguna ciudad de Brasil se dan episodios bueno, pero que.

Interlocutor B (00:46:48-00:46:54): Se junten con otras balas. Una bala perdida es una bala que anda suelta ahí sola. Mijo, esto son mucho más que bala perdida.

Interlocutor A (00:46:54-00:47:01): Bueno, una bala perdida más que nada es una bala que no va dirigida a esa persona. No es que la bala esté perdida porque nadie la tiró y porque anda circulando.

Interlocutor B (00:47:01-00:47:02): Ah, eso parece que era yo.

Interlocutor A (00:47:02-00:47:04): No, no, la bala perdida no va dirigida.

Interlocutor B (00:47:04-00:47:08): ¿Mirá todas las amigas que tenés por ahí suelta, por qué no vas y te juntás con ella?

Interlocutor A (00:47:08-00:47:21): No, no, va dirigida a esa persona la que impacta. Ese es el problema de la bala perdida. El problema, digamos, la denominación de la bala perdida. Y bueno, en este caso es parecida la situación es igual. Es una bala perdida y bueno, y.

Interlocutor B (00:47:21-00:47:29): Entonces vaya a saber por qué. ¿Es increíble, no? El hombre se viene a descansar Uruguay por razones misteriosas.

Interlocutor A (00:47:30-00:47:32): Bueno, no, porque el turismo lo atrae acá.

Interlocutor B (00:47:32-00:47:55): ¿Tendrá un amante familiar, señor, un brasilero que venga a Uruguay? Nunca he tenido brasilero que venga a Uruguay. Siendo que cualquier cosa de lo que allá bueno, claro, sí, pero cualquier cosa de lo que pueda encontrar acá lo va a encontrar allá con mayor calidad en su propio país y con gente que habla su idioma y es más divertida y más linda incluso.

Interlocutor A (00:47:55-00:47:59): Sí, sí. ¿No en su ciudad, pero viajando en su propio país podría encontrarlo, dice usted.

Interlocutor B (00:47:59-00:48:00): Y para qué venir?

Interlocutor A (00:48:01-00:48:12): Y bueno, habría que saber por qué vienen mucho podríamos preguntarle, pero vienen está lleno de brasileños aquí en turismo. Y bueno, ahora en tema de turismo, por ejemplo, vienen muchos de vuelta. Vienen a las playas de Uruguay también.

Interlocutor B (00:48:13-00:48:13): Sí.

Interlocutor A (00:48:13-00:48:16): Por eso es lo que usted duda. ¿Para qué? ¿No, para qué?

Interlocutor B (00:48:17-00:48:20): Y bueno, lo único que piensa es bueno, para estar más tranquilo.

Interlocutor A (00:48:23-00:48:37): Sí. Tremenda desgracia. Yo lo cortaría en desgracia. Usted corté. Tremenda desgracia. ¿Tremenda desgracia que se dio ayer en el barrio de depósito con una persecución policial, según informa Unicom, que termina esta.

Interlocutor B (00:48:37-00:48:43): Se da cuenta que cuántos uruguayos van a Ríos, por ejemplo? Que Río en este momento es una.

Interlocutor A (00:48:43-00:48:58): Película de cowboys, está militarizado por intervención estatal. Sí, del Estado. No del Estado federal, porque en realidad no es que lo intervino la policía local, sino el gobierno central intervino Río.

Interlocutor B (00:48:58-00:48:59): Por eso.

Interlocutor A (00:48:59-00:49:02): Y bueno, sí, está salvaje Río.

Interlocutor B (00:49:02-00:49:04): ¿Y cuánto uruguayo van a Río?

Interlocutor A (00:49:05-00:49:07): Y, no sé, muchísimos.

Interlocutor B (00:49:07-00:49:08): ¿Cuánto murieron?

Interlocutor A (00:49:08-00:49:12): Que yo sepa, sí. Por estas circunstancias. No tengo cimiento.

Interlocutor B (00:49:12-00:49:28): Los últimos años así, bueno, ni por cagalera, nada, señor. Impresionante. Con todo lo peligro que hay en Río, empezando por la fruta que no la lava, que a ellos no les hace nada porque ya están acostumbrados a comer frutas sin lavar. Pero nosotros no podemos ir por el caño y no muere ninguno.

Interlocutor A (00:49:29-00:49:33): Sí, se da esta desgracia de una persona nada que ver un episodio de violencia.

Interlocutor B (00:49:33-00:49:41): ¿Y que hay de cierto en que Lima va a sortear dos pasajes arriba por instagram entre los salteños que lo sigan y le pongan corazoncito?

Interlocutor A (00:49:41-00:49:44): No, no. Bastante problema tuvo que se lo regalaron.

Interlocutor B (00:49:44-00:49:51): Y no los puede usar ahora que justo estuvo viendo las noticias y se le generaron problemas de agenda, como que se le fueron las ganas un poco.

Interlocutor A (00:49:51-00:49:56): También el intendente Lima tuvo bastante crítica por usar las termas como regalo en su Instagram.

Interlocutor B (00:49:56-00:50:00): Por eso. Y ahora usar dos pasajes a Río, señor, que le está sobrando.

Interlocutor A (00:50:00-00:50:09): No, no puede. Ningún integrante, no creo que lo haga ningún integrante del gobierno, ni nacional ni departamental, va a promocionar turismo al otro lado. Promociona turismo local.

Interlocutor B (00:50:09-00:50:13): No es promocionar, le sobran dos. Se está promocionando a él, señor.

Interlocutor A (00:50:13-00:50:15): Sí, claro, es regalar algo que le sobran.

Interlocutor B (00:50:15-00:50:20): Dos pasajes a Río que se le fueron un poco la gana de ir. Ahora con lo que estuvo viendo.

Interlocutor A (00:50:24-00:50:32): No sé ni qué terminó lo de no, lo de Instagram de no averigua nada. Poca cosa. Darwin, últimamente no estamos muy abocados a la noticia.

Interlocutor B (00:50:33-00:50:40): ¿A qué está abocado? ¿La meditación? ¿A qué está abocado, pelotudo? ¿Qué está abocado si no está abocado a la noticia?

Interlocutor A (00:50:40-00:50:46): Y al periodismo de no urgencia. Bioderwin, periodismo Mazzembro inventaron ahora.

Interlocutor B (00:50:46-00:50:54): Yo pensé que el militante era la última estupidez que había inventado, pero veo que hay otro. ¿Cómo se llama este? ¿Pero periodismo de cercanía, cómo se llama?

Interlocutor A (00:50:54-00:51:03): No, no, cercanía no dije yo dije que no atañe la urgente, la noticia, al Breaking News. ¿Entiende? Un periodismo más periodismo.

Interlocutor B (00:51:03-00:51:13): Me piso las pelotas, ese es periodismo. Me rasco el higo y comento cosas más o menos, no lo sé. Usted mucho tiempo, señor.

Interlocutor A (00:51:13-00:51:22): No, ese de opinión también estamos abocados. Siempre estamos abocados. ¿Más profundo, entiende? Más que lleva. No.

Interlocutor B (00:51:24-00:51:33): Me termina de decir nada, señor. Termine una frase así yo puedo evaluarla y descalificarla como a mí me gusta. Señor, si usted no termina, ya no puedo descalificarlo a gusto.

Interlocutor A (00:51:33-00:51:37): Es que cada frase que voy a decir estoy pensando cómo la va a descalificar. Entonces por eso me freno y trato.

Interlocutor B (00:51:37-00:51:47): De Ah, bueno, pero entonces no hablemos más. Si usted ya está pensando cómo yo voy a responder a las cosas que usted no termina de decir, esta dinámica se va a ir muriendo de a poquito.

Interlocutor A (00:51:47-00:51:51): Sí, sí, sí. Es que no le dije nada pensado, Darwin. El periodismo de urgencia no existe.

Interlocutor B (00:51:52-00:51:53): Como una velita.

Interlocutor A (00:51:53-00:51:58): Esto no está inventado. El periodismo de neurgencia, Darwin, fue una frase no feliz.

Interlocutor B (00:51:59-00:52:06): Sí, claro, es una cosa que no pensó. Como Enciso con los recortes de la cosa de uno de los que iban.

Interlocutor A (00:52:06-00:52:11): A la escuela rural que tuvo lío también en redes sociales, Enciso con eso.

Interlocutor B (00:52:11-00:52:19): Bueno, en redes sociales, cualquiera que se haya enterado no es muy bueno decidiendo qué tipo de suicidio recortar. Enciso. Eso ya lo comprobamos. ¿No?

Interlocutor A (00:52:21-00:52:24): No sé, no lo tengo muy claro. ¿Enciso y las cosas que recortó?

Interlocutor B (00:52:24-00:52:35): Imagínense, señor, recortó una cosa que era para ayudar a gente a ir a Secuelas Rurales. No se va a ver bien eso de sacarle esta foto a los niños que ganan las escuelas rurales en sí.

Interlocutor A (00:52:35-00:52:37): Sí, después él andaba protestando.

Interlocutor B (00:52:37-00:52:43): ¿No hay ningún otro pariente que podamos echar para llegar al presupuesto de la indencia en ciudades? ¿Buscate ahí algún cuñado que te caiga.

Interlocutor A (00:52:43-00:52:49): Más o menos, alguien que te ayude a decidir, no?

Interlocutor B (00:52:49-00:53:13): 40 familias del pueblo rural que se quedaron sin transporte para ir al liceo de Florida. Reportar a otro lado. Claro, en lugar de cambiar, bajar la calidad de la marca de galletita que están desayunando ahí en la intendencia. No sé, un lugar un poco menos que quede un poco menos peor, queda mal.

Interlocutor A (00:53:15-00:53:18): Y así dicho, sí, habría que averiguarlo.

Interlocutor B (00:53:18-00:53:41): Y así es como se consume. Así dicho. Eso es lo que me importa a mí. No me importa cómo es en profundo toda esa bobada que dice usted, el periodismo para lentos. No sé cómo es periodismo no sé cómo es periodismo de fin de semana. Yo que sé, yo que sé. No me importa, señor. A mí lo que me importa es como asesor de Enciso. ¿Si yo fuera asesor de Enciso, cómo se ve esto? Se ve como el culo en sí.

Interlocutor A (00:53:41-00:53:43): Sí, así se ve. Muy valioso.

Interlocutor B (00:53:44-00:53:49): Horrible. ¿La macana se llama encima la localidad, cierto?

Interlocutor A (00:53:50-00:53:53): Cierto. Para que le diga la macana que te mandaste con el recorte.

Interlocutor B (00:53:53-00:54:15): Y si no se te hizo chasta es porque ligaste bien en sí. Ligaste que Ricky sacó otro chasta buenísimo el fin de semana. Si no se te hacía chata la macana de encima. Si te hace un chasta, olvídate. Se te acabó la carrera política. Te toca un chastag. Así no tenés chance.

Interlocutor A (00:54:15-00:54:17): ¿Cómo? ¿El shastag? Tuvo mucho éxito el shastag.

Interlocutor C (00:54:17-00:54:19): Se le acaba de agregar un tuit al hilo.

Interlocutor B (00:54:19-00:54:20): ¿Ya está?

Interlocutor C (00:54:20-00:54:37): Sí. Con la participación estelar de Gianfranco Grompone proponiendo una melodía alternativa para las alarmas tocando a Rahmaninov en el piano bajo lluvia para diversificar el sonido de las alarmas para que vengan otras melodías.

Interlocutor B (00:54:37-00:54:42): Ya no sabe cómo hacer para levantar mina. Se puso a tocar piano.

Interlocutor C (00:54:45-00:54:47): ¿Tocó en piano, Gianfranco?

Interlocutor A (00:54:48-00:54:51): Sí, es un músico completo.

Interlocutor B (00:54:51-00:54:54): Es un músico del pito.

Interlocutor A (00:54:54-00:54:56): No es un doctor famoso.

Interlocutor B (00:54:56-00:55:00): Músico del pene. Hay que sos músico amateur, si no es un músico del pene.

Interlocutor C (00:55:00-00:55:06): Señor, usted dice el caso de la guitarrita en el fogón, que todos sabemos para qué lado usa.

Interlocutor B (00:55:06-00:55:27): Pero bueno, no me deja impresión que no se hace su propia horqueta. La mina está dormida igual cuando termina de tocar todos los instrumentos, el pelotilla este no, no, pará, pará que te voy a decir. Una de las manos y de empiar o no sé qué, no sé cuánto. Ah, ya está. El encandilamiento es rápido. Son los primeros con la primera tonada. Después ya es aburrimiento.

Interlocutor A (00:55:29-00:55:39): Sí, sí, puede ser. Bueno, un doctor en biología cuyo hobby es la música, ama la música en general la ejecuta en el saxo, pero.

Interlocutor C (00:55:39-00:55:44): Hoy en un piano espectacular que tiene en la casa. Un piano eléctrico. Es tremendo el piano.

Interlocutor B (00:55:44-00:55:45): Sí.

Interlocutor C (00:55:45-00:55:48): Te voy a cerrar. Se puede ver en la imagen.

Interlocutor B (00:55:48-00:55:53): Vení que te muestro el piano. Claro. ¿Querés ver el piano? ¿Querés tocar el piano?

Interlocutor A (00:55:56-00:55:59): Qué bárbaro. Bueno, veo que no estamos en la noticia. Estamos en otra cosa, Darwin.

Interlocutor B (00:55:59-00:56:01): No, están en otra cosa.

Interlocutor A (00:56:01-00:56:03): El sueco está en su periodismo de redes.

Interlocutor B (00:56:03-00:56:11): Es como Enciso que no está en lo de porque toma este tipo de decisiones.

Interlocutor A (00:56:12-00:56:18): Sí, estamos en otra, como enciso. Bueno, columna deportiva para eso. Sí, vamos a estar muy atentos. Darwin.

Interlocutor C (00:56:18-00:56:20): Más o menos mal, no hubo fecha.

Interlocutor A (00:56:20-00:56:20): ¿No?

Interlocutor C (00:56:20-00:56:22): Bueno, media fecha se juega.

Interlocutor B (00:56:22-00:56:24): ¿Sabían que ganó Putin?

Interlocutor C (00:56:24-00:56:31): Sabemos que ganó Putin. Ahora en las noticias, venimos con observaciones de un diputado nacionalista, el único invitado por la Duma.

Interlocutor A (00:56:32-00:56:39): Le hice el título de sueco. Muy lejos estaba. Ni siquiera se pudo leer en el primer título. El candidato opositor proscripto.

Interlocutor C (00:56:40-00:56:41): No es novedad. No es noticia.

Interlocutor B (00:56:41-00:57:02): No es noticia. Es envidioso. Me dijo que llamó bicotear. Llamó bicotear. Un envidioso. Solo porque yo no estoy. Es como lo que no me invitaron cumpleaños y no me dejan entrar. Y entonces que no vaya nadie. Señorito, respeta la democracia. La democracia no funciona así lo dijo Libera. Usted tiene que defender siempre la democracia.

Interlocutor C (00:57:02-00:57:15): Votó 76 y pico por 100 Putin. La participación fue del 67. %. Si consideramos que todos los que no votaron a Putin y todos los que no fueron a votar están en contra, Putin tiene el 51 % de los habilitados a votar.

Interlocutor A (00:57:16-00:57:17): ¿Todavía están?

Interlocutor C (00:57:17-00:57:21): No, yo le agregué el número. 51 % de los habilitados para votar.

Interlocutor A (00:57:24-00:57:26): Usted va, usted va. Cuando va, traiga.

Interlocutor B (00:57:26-00:57:31): Pero quiero ir con una camiseta puesta allá. Quiero bajar en Moscú con una camiseta de Putin puesta. Señor.

Interlocutor A (00:57:31-00:57:32): Qué divino.

Interlocutor B (00:57:32-00:57:37): ¿No? Me quiero comprar allá como todos los Eno Olivera. Tres camisetas de Vladimir pa todo.

Interlocutor A (00:57:37-00:57:40): Titulares y después columna deportiva. Chau.

Interlocutor B (00:57:40-00:57:53): Chau. Presentó. Claro. Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago. Cargá el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-10-31 – Según Darwin, Clorinda es parte de la #guerrasucia contra Martínez – Darwin Desbocatti2018-10-31 – Según Darwin, Clorinda es parte de la #guerrasucia contra Martínez – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-10-31 – Según Darwin, Clorinda es parte de la #guerrasucia contra Martínez – Darwin Desbocatti Según Darwin, Clorinda es parte de la #guerrasucia contra Martínez – “Carolina Cosse