2018-03-16 – La felicidad actúa de forma opuesta a la impotencia, según Darwin – Darwin Desbocatti
La felicidad actúa de forma opuesta a la impotencia, según Darwin – También el “viernes de animales.”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:22-00:00:25): Darwin. Buen día. Buen viernes para usted.
Interlocutor C (00:00:26-00:00:27): ¿Cómo está, señor?
Interlocutor B (00:00:28-00:00:29): Bien, bien, bien.
Interlocutor C (00:00:29-00:00:37): Que cómo va el coso de mis de la frase la gran uruguaya, señor.
Interlocutor B (00:00:38-00:00:40): Po, sabe que no miré nada. Voy a mirar.
Interlocutor C (00:00:40-00:00:44): No, no, muchas gracias. Está metido en el partido.
Interlocutor B (00:00:45-00:01:00): Y que ya terminaron todas las que largamos. Ya terminaron todas. No miré, no miré nada, nada, nada. Mal yo. Y por eso te estoy buscando. ¿Quiénes clasificaron, manocho? No clasificaron. Decir usted. No clasificaron.
Interlocutor A (00:01:00-00:01:02): Decir yo no tengo redes morales, mijo.
Interlocutor C (00:01:02-00:01:05): Yo no puedo llevar el conteo ese señor.
Interlocutor B (00:01:05-00:01:16): No, pero recuerda que clasificaron. Tiene que decirlo usted ahora. ¿Sabe qué? Para después. La parte del medio se lo armó todo bien, porque si no tengo que buscar uno por uno y mostrar el hilo. Justo veníamos hablando del hilo difícil.
Interlocutor C (00:01:16-00:01:20): Ah, no tiene que ser una cosa difícil, mijo. Hay gente acelerando hadrones.
Interlocutor B (00:01:20-00:01:22): Bueno, nos lleva la última.
Interlocutor C (00:01:22-00:01:33): En la parte subterránea de Suiza, entre Suiza e Italia y no sé qué otro lugar. Y usted dice que no puede abrir un coso. Porque tengo que encontrar el hilo. ¿Qué hilo?
Interlocutor B (00:01:33-00:01:50): Quiero ser serio. Bueno, acá le digo de atrás para adelante. Las que habíamos hecho primero. Ya había definido que el que sabe, sabe. Le ganó mi autoridad. Mana de vosotros, que era un anónimo frente a Artigas. ¿Ese ganó bien, un 78 22. Y usted? Ese lo dejó. Digo lo dejó porque uno no lo dejó.
Interlocutor C (00:01:51-00:01:52): El tipo poder de veto.
Interlocutor A (00:01:52-00:01:58): Señor, puedo llegar a decir que muchas gracias, la verdad.
Interlocutor C (00:01:58-00:01:59): Felicitaciones.
Interlocutor A (00:01:59-00:02:01): Ganó esa frase, pero pasa a la otra.
Interlocutor B (00:02:01-00:02:02): Bien.
Interlocutor A (00:02:02-00:02:04): Para los uruguayos, todavía no sabemos cuánta.
Interlocutor C (00:02:04-00:02:05): Cantidad de ronda van a ser.
Interlocutor B (00:02:05-00:02:17): El banana puyraidón, frase de la que he hablado muchísimo en el recital de Sting, ganó muy bien. A una frase de Perón para los uruguayos buenos vecinos. Quiere decir que nosotros tenemos que ser buenos y ellos vecinos. Ganó muy bien banana.
Interlocutor A (00:02:18-00:02:20): Perón tiene muchas frases espectaculares.
Interlocutor B (00:02:20-00:02:42): Sí, pero es un siete a tres también. 79 29. Lo aplastó Banana. El que cambió usted el resultado fue que era más pareja. 1400 votos tuvo esta. Bastantes votos tuvo. La de Onetti frente a Oreiro. Oreiro ganó cómoda 64 a 36 con cambio de dolor por libertad con los uruguayos descienden de los barcos. Pero usted ahí la cambió.
Interlocutor C (00:02:42-00:02:48): Sí, sí, clasificó Netti. Gracias, Natalia. Pero es yeta además, Natalia. Yo no quiero que me arruine el campeonato, mijo.
Interlocutor A (00:02:49-00:02:50): La diferencia es muy jeta, Natalia.
Interlocutor C (00:02:50-00:02:54): ¿Obreros te dije, no? Que es yeta. Que todo lo que que fundió Greenpeace.
Interlocutor A (00:02:54-00:02:55): Le hundió el barco a Greenpeace.
Interlocutor C (00:02:56-00:02:58): Parecía infundible.
Interlocutor B (00:02:58-00:02:59): Sí. Si usted me ha dicho.
Interlocutor C (00:03:01-00:03:04): Que es madrina de las ballenas, a nadie le.
Interlocutor A (00:03:04-00:03:08): Importa qué pasa con las ballenas. Imagínense lo que puede llegar a suceder con la selección.
Interlocutor C (00:03:09-00:03:12): Y además que cuando fue madrina a la selección en el 2002, hizo echar.
Interlocutor A (00:03:12-00:03:14): Al embajador uruguayo en Corea del Sur.
Interlocutor C (00:03:14-00:03:17): Porque había firmado que ella iba a hacer una gira y no fue nada.
Interlocutor B (00:03:17-00:03:22): Todo eso me lo dijo. Y bueno, sí, por eso la vetó. No la quiere en el concurso. Ganó.
Interlocutor A (00:03:22-00:03:27): No la quiero en el avión, el que vaya yo a Rusia. Y no la quiero cerca mío en Rusia tampoco.
Interlocutor B (00:03:27-00:03:30): Bueno, capaz que va a Rusia y en algún momento están cerca.
Interlocutor A (00:03:32-00:03:36): Va Rusia, estarán todos los jugadores agarrándose el testículo izquierdo, que es lo que.
Interlocutor C (00:03:36-00:03:38): Suelen hacer cuando aparece un Jetta.
Interlocutor B (00:03:38-00:03:41): De la frase de Halai, que está.
Interlocutor A (00:03:41-00:03:49): Bien, digo que volteó una embajada en Corea del Sur, señor. Tuvieron que cerrar la embajada después de pasó en la tele por ahí.
Interlocutor B (00:03:50-00:03:54): Son dos datos que se van acumulando y que usted tiene muy registrados, Darwin.
Interlocutor A (00:03:54-00:03:56): Sí. Impresionante cómo se funde todo.
Interlocutor C (00:03:56-00:04:04): El único emprendimiento que sigue en pie, la única causa política que apoyar sigue en pie es anda.
Interlocutor A (00:04:05-00:04:08): ¿Pero anda justamente, no?
Interlocutor C (00:04:09-00:04:10): Su nombre lo dice.
Interlocutor B (00:04:10-00:04:11): Sí, anda igual.
Interlocutor A (00:04:11-00:04:16): No necesariamente con el colorado Lieberman y no pasa nada.
Interlocutor B (00:04:17-00:04:32): Sí, puede ser, puede ser. Ya anda igual. Bueno, deja la ID que está bien. De Guichia de la final de Gigia frente a mi táctica es quererte, Benedetti. ¿Creo que la diferencia más grande de una frase frente a otra Gigia gana 87 a 13.
Interlocutor A (00:04:32-00:04:34): Y por qué es una favorita para.
Interlocutor C (00:04:34-00:04:36): Quedarse con el campeonato, señor?
Interlocutor A (00:04:36-00:04:37): Dejala ahí que está bien.
Interlocutor C (00:04:37-00:04:47): Es de las mejores frases que tiene este país. Dos de las mejores frases que tiene este país son del 50, mijo, que es nuestro mito fundador. Todo lo demás es mentira.
Interlocutor A (00:04:47-00:04:50): Todo lo de la batalla de la piedra, toda esa bobada, todo mentira que.
Interlocutor C (00:04:50-00:04:57): No se la cree nadie. Lo de Maracaná es lo que solidificó nuestra identidad como país.
Interlocutor B (00:04:58-00:05:00): Clemencia para los vencidos. ¿Va a estar?
Interlocutor C (00:05:00-00:05:07): No, clemencia para los vencidos no, señor. Está otra. ¿Ya peleó Clemencia para los vencidos?
Interlocutor B (00:05:07-00:05:09): No. ¿No peleó acá, no?
Interlocutor C (00:05:09-00:05:10): Sí, señor.
Interlocutor A (00:05:10-00:05:11): ¿No la pusieron?
Interlocutor B (00:05:11-00:05:13): Ah, no la pusimos todavía en las competencias.
Interlocutor A (00:05:13-00:05:15): Pónganla, mijo.
Interlocutor B (00:05:15-00:05:17): Acá tiene una.
Interlocutor A (00:05:17-00:05:19): Que el tema de los vencidos era.
Interlocutor C (00:05:19-00:05:24): Tomar fanda con pelucita, señor. Tomar falda con pelusa de cacho bochinche.
Interlocutor B (00:05:25-00:05:34): Ah, está. Sí, está. Estoy hablando cualquier cosa. Yo marchó feo. Clemencia por los vencidos con a tomar Fanta con pelucita. 81 a 19. Es una de las mejores frases que tiene este país.
Interlocutor C (00:05:34-00:05:35): A tomar falta con pelusa.
Interlocutor B (00:05:35-00:05:39): Sí, bueno, pero capaz que nos representa muchísimo.
Interlocutor A (00:05:39-00:05:40): No nos va a representar.
Interlocutor C (00:05:40-00:05:42): Es otra forma de clemencia para los vencidos.
Interlocutor A (00:05:42-00:05:45): Además mucho más estructurada.
Interlocutor C (00:05:46-00:05:51): Muy vaga, señor. No, es un plan estructurado y bien.
Interlocutor A (00:05:51-00:05:56): Diseñado para que los vencidos tengan algo reconfortante. Mijo.
Interlocutor C (00:05:56-00:06:01): Tomás, falta complecita, bebé. Mandamos a los vencidos con un payaso que le da fanda, mijo, más que eso no se puede hacer.
Interlocutor B (00:06:02-00:06:14): Sí, está bien. Lo otro hablaba de un país. Espere, espere, espere que le digo los resultados de las que faltan. Esta vieja, peor que el tuerto, aplastó a Malvín. Vieja barriada sin fin. O sea, Mujica aplastó al Gato Morgada.
Interlocutor A (00:06:14-00:06:16): Es una serie difícil. Al Gato Morgada.
Interlocutor C (00:06:17-00:06:21): La verdad es una serie dificilísima. Es casi otra de las grandes favoritas.
Interlocutor A (00:06:21-00:06:23): A quedarse con este mundial de frases uruguayas.
Interlocutor B (00:06:23-00:06:42): Con 1000 votos. La más pareja de todas fue los argentinos. Una manga Ladrón de pirón. Hasta el último que frente al chango pinto de Saldaña no un tironcito en un huevo. Ante la pregunta desgarran los aductores. No un tironcito en un huevo. Quedó con 43 % frente a 57 de Valle. Fue la más pareja de las series.
Interlocutor A (00:06:42-00:06:44): Pero pasó la de Valle.
Interlocutor B (00:06:44-00:06:49): Paso la de Valle. No vender el rico patrimonio al bajo precio.
Interlocutor A (00:06:49-00:06:55): Django Pinto Saldaña es así, es un peleador de la vida que perdió pero hasta el final, señor.
Interlocutor B (00:06:55-00:06:57): Artigas perdió feo en todas.
Interlocutor A (00:06:57-00:07:00): Artigas perdió en todas. ¿No perdió como cuatro series? Artigas sí.
Interlocutor B (00:07:00-00:07:06): No vender el rico patrimonio. Pierde feo con hoy no se fía, mañana sí. 74 26.
Interlocutor C (00:07:06-00:07:06): Anónimo.
Interlocutor B (00:07:06-00:07:27): Anónimo. La causa de los pueblos no admite la peor demora. Artigas pierde con la menor era la menor demora. Sí, sí, leí, maestro. La casa de la escuela admite la menor demora. Pierde feo con el móvil. La unidad tal pasará por usted en 3 min. Cero ficha de Oscar Dorado. No es de Oscar Dorado. ¿Por qué le pusimos Oscar Dorado?
Interlocutor C (00:07:29-00:07:31): Vamos a ponerla a competir en otra serie más.
Interlocutor A (00:07:31-00:07:36): Esa de la de Artigas, señor. A causa de los pueblos no admite la menor demora.
Interlocutor C (00:07:36-00:07:45): José Jarazo Artigas contra le damos una segunda oportunidad. ¿Cómo es que se llama esto? Lucky Lucer. ¿Esta vio lo que pasa en el tenis? Eso, Lucky Lucer.
Interlocutor A (00:07:45-00:07:48): Ese, el certudo perdedor.
Interlocutor C (00:07:49-00:07:50): Tiene de vuelta otra vez.
Interlocutor B (00:07:50-00:07:51): ¿Tiene alguna chance más?
Interlocutor A (00:07:51-00:07:56): Bueno. La causa de los pueblos no admite la menor demora. José Georgio Artiga, su pedido ya está en la calle.
Interlocutor C (00:07:56-00:07:57): Anónimo de B.
Interlocutor B (00:07:58-00:08:06): A perder de vuelta. Esa es muy querida por la gente porque es muy querida por la gente superior. Está en la calle porque nadie le cree.
Interlocutor C (00:08:06-00:08:11): Pero usted lo que pasa es que quiere digitar los cruces, señor.
Interlocutor B (00:08:11-00:08:33): No, lo que pasa es que muy querida porque la gente no cree, entonces manifiesta mucho. Sí, incluso salió para ahí. No puede ser. O ya salió para ahí. Bueno, le digo las que faltan que no le dije todavía, sean los orientales están ilustrados como valientes de Artigas. Perdió también con We are fantastic de Jorge Valle. 73 27. Fueron palísimos.
Interlocutor C (00:08:33-00:08:38): Lo que pasa es que We are fantastic tiene el gancho del idioma, señor, del inglés.
Interlocutor A (00:08:38-00:08:42): En inglés todo suena mejor porque quiere decir lo mismo.
Interlocutor B (00:08:43-00:08:44): No, no.
Interlocutor C (00:08:46-00:08:50): Si somos fantásticos porque somos tan ilustrados como valiente.
Interlocutor B (00:08:50-00:09:05): Bueno, pero una es jactarse de algo de dudosa rigurosidad técnica en ese momento decir fantástico, una cagada tras la otra, todos los uruguayos. Y lo otro es un deseo de ilustración para que los uruguayos sean tan valientes como ilustrado.
Interlocutor C (00:09:05-00:09:09): Es imposible, señor, ya se lo dije. Por lo menos guiar fantati me parece.
Interlocutor A (00:09:09-00:09:13): Más realista que la ilustración.
Interlocutor C (00:09:13-00:09:15): Va directamente en contra de la Valentina.
Interlocutor B (00:09:15-00:09:20): Bueno, después tiene que armar para cuando queden todos, tiene que armar los cruces usted con los que van.
Interlocutor C (00:09:20-00:09:23): Sí, pero tengo más, señor, tengo otras series.
Interlocutor A (00:09:23-00:09:26): Sí, tengo más para que.
Interlocutor C (00:09:28-00:09:38): Esta tengo una de Rodolfo. Los partidos políticos no mueren de muerte natural. Se suicida José Enrique rodó.
Interlocutor A (00:09:40-00:09:40): Contra y.
Interlocutor C (00:09:40-00:09:42): No te olvides de algo que para.
Interlocutor A (00:09:42-00:09:43): Mí es muy importante.
Interlocutor C (00:09:43-00:09:47): Te quiero mucho. Doble beso y nunca, nunca deje de existir Abel Duarte.
Interlocutor A (00:09:51-00:09:52): Es una genialidad esa frase.
Interlocutor C (00:09:52-00:09:54): La verdad. Lo puse a competir con Naip y.
Interlocutor B (00:09:54-00:09:58): A mí me gustan mucho, mucho las frases de final de programa.
Interlocutor A (00:09:59-00:10:02): Sí, bueno, porque usted hizo una carrera, señor, con eso.
Interlocutor B (00:10:02-00:10:03): Me gusta mucho.
Interlocutor A (00:10:03-00:10:07): Usted decía no se olviden que aún lo podemos hacer peor. Va a estar, va a estar.
Interlocutor B (00:10:07-00:10:09): Me emociono, me emociono. Piel de galleta.
Interlocutor C (00:10:09-00:10:20): Porque marcó los 90, mijo. ¿Marcó los 90 y marcó una vida, verdad? Fue una vida que empezó a existir a partir de eso y de su actuación con un árbol y el piñe.
Interlocutor A (00:10:20-00:10:23): De caras de estar molesto y todo eso.
Interlocutor B (00:10:24-00:10:27): Bueno, Rodo, uno de los grandes pensadores de este país para muchos referentes.
Interlocutor A (00:10:28-00:10:30): Uno de los grandes pensadores de este.
Interlocutor C (00:10:30-00:10:37): País para muchas viejas, señor. Para una cantidad de viejas impresionante. Es una genialidad. Yo no sé qué parte prefiero, si.
Interlocutor A (00:10:37-00:10:39): El doble beso, que a veces lo.
Interlocutor C (00:10:39-00:10:46): Prefiero y a veces no, porque parece un poco seno, porque el segundo beso es dónde va.
Interlocutor B (00:10:49-00:10:49): Sí, yo que sé.
Interlocutor A (00:10:50-00:10:54): Doble beso depende de quién se lo diga y cómo se lo diga.
Interlocutor B (00:10:54-00:10:57): ¿Pero lo que pasó, sabe cómo lo pienso?
Interlocutor C (00:10:58-00:11:00): Una madre, un hijo, no pasa nada.
Interlocutor A (00:11:00-00:11:03): Ya en el trabajo decirle doble beso.
Interlocutor C (00:11:03-00:11:04): A uno.
Interlocutor B (00:11:08-00:11:10): No, a mí me cenó. Ustedes también.
Interlocutor C (00:11:11-00:11:13): Bueno, por eso le digo que depende de la forma y de cómo lo.
Interlocutor A (00:11:13-00:11:15): Agarre a uno, señor.
Interlocutor C (00:11:15-00:11:33): Pero es lindo porque deja un misterio y me gusta. Bueno, nunca deje de existir me parece fascinante porque tiene algo hasta de metafísico incluso. Nunca deje de existir es espectacular también me gusta. No te olvides de algo que para mí es muy importante.
Interlocutor B (00:11:34-00:11:36): Sí, es muy completo, muy completo.
Interlocutor A (00:11:38-00:11:40): Bueno, otra, señor, otra llave que ya.
Interlocutor B (00:11:40-00:11:51): Va tres, porque una el primero era el que le dio el perdedor sortudo. La causa de los pueblos frente a su pedido está en la calle. Este derrodó frente a Bel Duarte. ¿Cuál es el tercero que va a tirar hoy?
Interlocutor C (00:11:52-00:12:13): Con libertad no ofendanitemos, José Gervasio, que sigue buscando pasar una ronda. No tiene muchas, lo que pasa era una rocola, mijo, una máquina de aforismo. Era mejor aforisteando que libertando pueblos. La verdad. Como aforista era mucho mejor que como político.
Interlocutor A (00:12:13-00:12:18): Como político era un fracaso, pero como aforista una máquina.
Interlocutor C (00:12:18-00:12:21): Era el Lao Tse de esta parte.
Interlocutor B (00:12:21-00:12:28): Del no, hay un librito grandes que tiene uno de Oscar Wilde, otros más que tienen libros de aforismo. ¿Pero no tiene Artigas, no? Un libro aforismo.
Interlocutor C (00:12:28-00:12:32): No, no tiene, pero podría tener. Yo quería ser un horóscopo de Artigas.
Interlocutor A (00:12:32-00:12:33): Todos con los aforismos Artigas.
Interlocutor B (00:12:33-00:12:34): Ah, no está mal eso.
Interlocutor A (00:12:34-00:12:36): El horóscopo artiguista.
Interlocutor C (00:12:36-00:12:46): Y te dice José Gervasio, tía, te dice, por ejemplo, este colibrítán ofendo ni temo eso para que deje el trabajo.
Interlocutor B (00:12:49-00:12:51): ¿Con quién compite? Con libertad.
Interlocutor A (00:12:51-00:12:52): ¿Estás pensando en cambiar el auto?
Interlocutor B (00:12:52-00:12:52): No.
Interlocutor C (00:12:52-00:12:57): Vender el rico patrimonio bajo precio de la necesidad, ese tipo de cosas.
Interlocutor B (00:12:57-00:13:02): Es que entran varias, como que uno se siente muy digno haciendo cosas pelotudas o cotidianas.
Interlocutor A (00:13:02-00:13:05): Ella era la clave de Artiga, de todos los aforismos.
Interlocutor C (00:13:05-00:13:10): Con libertad no ofendonitemos va con menos mal que no me casé de Yaira nara, señor.
Interlocutor A (00:13:11-00:13:15): Yaira nara, que no es uruguaya la.
Interlocutor C (00:13:15-00:13:17): Frase, pero es hacia un uruguayo y.
Interlocutor A (00:13:17-00:13:20): Por lo tanto es uruguaya, mijo, que es una gran frase menos mal que.
Interlocutor C (00:13:20-00:13:24): No me casé, que se puede usar permanentemente. Yo lo uso permanentemente.
Interlocutor A (00:13:25-00:13:28): Menos mal que no me casé. ¿Y cuando uno pero usted se casó?
Interlocutor C (00:13:29-00:13:32): No, no, no, pero es como algo que.
Interlocutor B (00:13:34-00:13:39): Ya entiendo. Menos mal que como que no firmé un contrato o no fui a este lado, o no fui a ese cumpleaños, no fui a ese casamiento.
Interlocutor A (00:13:39-00:13:42): Termin iba a ir al cumpleaños de.
Interlocutor C (00:13:42-00:13:43): Un amigo y se puso a llover acá.
Interlocutor A (00:13:43-00:13:44): Menos mal que no me cansé.
Interlocutor B (00:13:44-00:13:52): Perfecto, Zaira nara, muy utilizable esa frase. Va a correr con mucha suerte. Zaira frente corre con ventaja, me parece.
Interlocutor A (00:13:52-00:13:55): Después tengo una de Galeano.
Interlocutor B (00:13:55-00:13:58): ¿Señor Galeano, con quién? Interesante.
Interlocutor A (00:13:59-00:14:01): ¿Para dos llaves de Galeano, qué prefiere?
Interlocutor C (00:14:01-00:14:08): ¿Una con anónimo o una que se enfrenta a un anónimo o una que se enfrenta a comunicador?
Interlocutor B (00:14:08-00:14:09): Comunicado.
Interlocutor C (00:14:10-00:14:14): Al fin y al cabo somos lo que hacemos para cambiar lo que somos.
Interlocutor A (00:14:14-00:14:15): Eduardo Galeano.
Interlocutor C (00:14:16-00:14:19): Así está el mundo, amigo. Jorge Traverso.
Interlocutor A (00:14:20-00:14:32): Vamos a poner Jorge Traverso porque le ponemos Eduardo Ariano. Si le ponemos Eduardo Hughes, le ponemos Jubert Pérez. Pero si no, póngale si quiere entre paréntesis a Eduardo Galeano.
Interlocutor C (00:14:32-00:14:37): Eduardo Hughes. Porque no sé cómo funciona así.
Interlocutor A (00:14:37-00:14:38): Si la gente prefiere votar por la.
Interlocutor C (00:14:38-00:14:39): Partida de nacimiento o por el nombre.
Interlocutor B (00:14:39-00:14:43): Artístico, yo creo que no importa. Importa más, señor.
Interlocutor C (00:14:43-00:14:46): También influye quién lo dijo y cómo lo dijo.
Interlocutor B (00:14:46-00:14:59): Bueno, cuatro nuevas llaves vamos a tirar hoy y después yo diría que el lunes puede ver si va a seguir tirando. ¿Tiene mucho usted? No, yo tengo ya dica.
Interlocutor C (00:14:59-00:15:02): Me he dedicado a esto toda la semana, mijo.
Interlocutor B (00:15:02-00:15:03): Sí, no, está bien.
Interlocutor C (00:15:04-00:15:07): Hay dos más de Galeano. Dos llaves más tiene Galeanos.
Interlocutor B (00:15:07-00:15:09): Está bien. Bueno, Galeano ha tirado muchas que en.
Interlocutor A (00:15:09-00:15:12): Toda América Latina tiene aforismo como el loco.
Interlocutor C (00:15:12-00:15:19): No tanto como Artiga, pero tiene, tiene a veces le queda muy largo también los aforismos, Galeano. Le falta un poco de poder de síntesis.
Interlocutor A (00:15:19-00:15:19): La verdad.
Interlocutor C (00:15:19-00:15:21): Muchos aforismos no se los metí en.
Interlocutor A (00:15:21-00:15:23): El cuadro porque está muy largo.
Interlocutor C (00:15:23-00:15:24): Muy largo. Demasiado largo.
Interlocutor B (00:15:25-00:15:30): Bien, ya vamos con estas cuatro, digamos, como no, son 14, estoy contando acá.
Interlocutor A (00:15:30-00:15:33): 14. 14 llaves.
Interlocutor B (00:15:33-00:15:36): Sí, sí. Tiene 10 definidos. Totalmente.
Interlocutor A (00:15:36-00:15:38): No, ya que estamos, vio que estamos.
Interlocutor C (00:15:38-00:15:55): Más cerca de los 64 que de los 32, nos quedarían solo dos llaves. Necesitamos más. Hay muchas frases célebres en este país y todavía no usamos la más nueva. Nos vemos en la surna, ese tipo de cosas.
Interlocutor B (00:15:55-00:16:07): Sí, también. A mí me pareció una exageración 64 frases. Pero si usted dice lo seguiría, serían 32 llaves. Y ahí vamos bajando, como dice otra.
Interlocutor C (00:16:07-00:16:11): Frase que ocupará alguna serie de esta.
Interlocutor A (00:16:11-00:16:12): De la gran uruguaya.
Interlocutor C (00:16:12-00:16:14): Mientras haiga que le de.
Interlocutor B (00:16:14-00:16:19): Perfecto. Y vamos a la parte del medio.
Interlocutor C (00:16:20-00:16:21): Mientras salga.
Interlocutor B (00:16:21-00:16:23): Entra, entra, entra la frase.
Interlocutor C (00:16:23-00:16:26): No, no, es una frase.
Interlocutor A (00:16:28-00:16:32): Yo no me pongo yo no, está bien, está bien.
Interlocutor B (00:16:32-00:16:38): ¿Alguna suya han tirado acá? Pero esto diciembre, papá. Y alguna otra que no.
Interlocutor C (00:16:39-00:16:51): En fin, yo tengo, la verdad soy muy profuso en frases célebres, pero prolífico. Pero no, prefiero no ponerme a mí porque si no me tengo que hacer ganar que soy pelotud.
Interlocutor B (00:16:51-00:16:58): No, claro, tiene poder de veto, entonces sería muy mal. Si fuera solo por votación popular, usted sí se podría poner.
Interlocutor A (00:16:58-00:16:59): Exacto.
Interlocutor C (00:16:59-00:17:06): Y bueno, no te olvides de algo que para mí es muy importante. Te quiero mucho. Doble beso y nunca, nunca dejes de existir.
Interlocutor B (00:17:06-00:17:07): Parte del medio ya vení.
Interlocutor A (00:17:07-00:17:32): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano, eso es tener claro. Prepago. Carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.
Interlocutor B (00:17:37-00:18:04): Continuamos. Darwin. Ya está colgando el equipo de producción las cuatro nuevas llaves de la gran frase uruguaya. Así que van a tener 24 h para votar a partir de un ratito cuando las cuelguen en Twitter. Es la gran frase uruguaya. Las cuatro nuevas series van ahora, los cruces, perdón, los cuatro nuevos cruces van ahora y tienen 24 h en Twitter para votar. Muchas votaciones, algunas arriba de 1000, todas.
Interlocutor C (00:18:04-00:18:14): Es apasionante, ya se lo dije. Es un programa que vamos a hacer formato y se lo vamos a vender a los pelotilla, la BBC de Londres, para que Despotillo se lo venda a.
Interlocutor A (00:18:14-00:18:16): Todo el mundo, porque nosotros acá no vamos.
Interlocutor B (00:18:17-00:18:23): Claro, de acá de Montevideo no vendido a nadie. Pero la BBC, si engatusamos a ellos, ellos van a engatusar al mundo.
Interlocutor C (00:18:23-00:18:25): Pero escúcheme, mucho más viable que la.
Interlocutor A (00:18:25-00:18:27): Porquería hecha que le vendieron a todo.
Interlocutor C (00:18:27-00:18:30): El mundo del gran uruguayo o el.
Interlocutor A (00:18:30-00:18:33): Gran chileno o el gran donde sea que lo haga.
Interlocutor B (00:18:33-00:18:36): Sí, acá frase de Kessman, alguna Darwin tiene que haber.
Interlocutor A (00:18:36-00:18:38): Sí, sí, sí, va a estar, señor.
Interlocutor C (00:18:39-00:18:45): Hay una que bueno, que no es de él en realidad, que 22 universal que es que es manesquema.
Interlocutor B (00:18:45-00:18:50): Ah, la teoteología. Que es manesquema. Es buena fuerte.
Interlocutor C (00:18:50-00:18:51): Es la mejor.
Interlocutor B (00:18:51-00:18:56): Es buena fuerte. Es si una vez rastreé la de una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.
Interlocutor C (00:18:56-00:18:57): Sí, no es de él.
Interlocutor B (00:18:57-00:18:58): No es de él. No es de él.
Interlocutor C (00:18:58-00:18:58): Lógico.
Interlocutor A (00:18:58-00:19:05): Pero es que él toma frases lo popular y las lleva a la radio, señor.
Interlocutor C (00:19:05-00:19:07): No son frases inventadas por él, sino.
Interlocutor A (00:19:07-00:19:13): Que adreva en el populacho, en el vulgo.
Interlocutor B (00:19:14-00:19:19): Está muy bien. Está hablando de fútbol, que es muy popular. ¿Y entonces me parece en todos nosotros.
Interlocutor A (00:19:20-00:19:26): Esto que formamos, esta masa morfa que formamos, el populacho con qué vamos, Darwin?
Interlocutor C (00:19:26-00:19:28): Bueno, yo que sé.
Interlocutor B (00:19:31-00:19:34): ¿Quiere tirar un multiple choice? ¿Un bolillero?
Interlocutor C (00:19:35-00:19:37): No tenemos tanto.
Interlocutor A (00:19:37-00:19:42): La abogada esta del del coso del ranking de la felicidad.
Interlocutor B (00:19:43-00:19:45): A usted no le gusta mucho.
Interlocutor C (00:19:45-00:20:06): No, yo estoy esperando que alguien se haga explotar un día mientras presentan esos números. ¿Porque cuándo van a bombardear la ONU y todas sus dependencias pelotudas que vienen gastando plata en esta gilada? ¿Sabe lo que me hace terriblemente infeliz a mí? Estos pelotudos me hacen infeliz, señor. Profundamente infeliz.
Interlocutor B (00:20:06-00:20:09): Hay una encuesta uruguaya además también.
Interlocutor A (00:20:09-00:20:10): Sí, una.
Interlocutor C (00:20:10-00:20:14): Acá un coso de consultores hizo una por celular.
Interlocutor B (00:20:14-00:20:15): Claro. Opción.
Interlocutor C (00:20:15-00:20:16): Parece que no alcanza con la que.
Interlocutor A (00:20:16-00:20:33): Hace Checho Bianchi en motevido, con que llegó al final. Nunca vi una, pero alguno voy derecho al final nomás. Porque me parece increíble, la gente reporta eso. Me parece increíble que Chicho Bianchi haga.
Interlocutor C (00:20:33-00:20:36): Esa pregunta, porque debe haber muchos entrevistados.
Interlocutor A (00:20:36-00:20:37): Que se le bajan de la entrevista.
Interlocutor C (00:20:38-00:20:39): Porque no quieren responder.
Interlocutor B (00:20:39-00:20:44): No, no sabía. Pero está el ranking de la ONU. El país más feliz del mundo es Finlandia.
Interlocutor C (00:20:45-00:20:48): Ya no sabíamos. Ya descubrimos cómo es la cosa.
Interlocutor A (00:20:48-00:20:53): ¿Se acuerda de la felicidad? O frío o calor.
Interlocutor B (00:20:53-00:20:54): Ah, eso sí, eso sí.
Interlocutor A (00:20:54-00:20:56): Cuando el clima es templado y variable.
Interlocutor C (00:20:57-00:21:00): Ya se entra a complicar el temita este de la felicidad. Porque en realidad lo que necesita el.
Interlocutor A (00:21:00-00:21:04): Ser humano para ser feliz qué certeza, señor.
Interlocutor C (00:21:04-00:21:06): Y si uno tiene la certeza de.
Interlocutor A (00:21:06-00:21:10): Que va a ser frío y después resulta que hace frío, una feliz.
Interlocutor C (00:21:11-00:21:16): Y con el calor más todavía. Mucho más. Porque se mamá se saca la camiseta.
Interlocutor A (00:21:16-00:21:18): Y bueno, y de que te saca.
Interlocutor C (00:21:18-00:21:21): La camiseta y mamá y todo, 1.
Interlocutor A (00:21:21-00:21:23): Paso al seso y todo ese tipo de cosas.
Interlocutor C (00:21:27-00:21:29): Y entonces es así, señor.
Interlocutor B (00:21:29-00:21:33): Está bien. El frío da más productividad. Dice usted que es otra cosa.
Interlocutor C (00:21:36-00:21:40): Dos cosas que activan y ordenan. El peligro y el frío son las.
Interlocutor A (00:21:40-00:21:42): Dos cosas que activan y ordenan al ser humano.
Interlocutor C (00:21:43-00:21:48): Si vienen juntos, mejor. Peligro y frío, mijo, juntos. ¿Sabe lo que es una maquinita?
Interlocutor A (00:21:48-00:22:01): Somos, mijo, no paramos. Escúcheme, imagínese, señor, los uruguayos funcionamos 90 días sin nada en los Andes. Imagínense si ordenará el frío nosotros.
Interlocutor C (00:22:01-00:22:02): Ya le dije que deberíamos poner un.
Interlocutor A (00:22:02-00:22:04): Polo industrial ahí en los Andes, señor.
Interlocutor C (00:22:04-00:22:05): Que es donde mejor funcionamos.
Interlocutor A (00:22:05-00:22:12): Después, se acuerda que se quedó uno en una cabaña, tuvo nueve días alimentándose de dulce membrillo, no sé qué carajo era que comía.
Interlocutor B (00:22:12-00:22:15): Sí, sí. Que no tiene nada que ver con la que hay el avión de tenemos.
Interlocutor A (00:22:15-00:22:17): Una eficiencia los uruguayos en los Andes.
Interlocutor C (00:22:17-00:22:19): Que no tenemos ninguna otra parte del mundo.
Interlocutor B (00:22:19-00:22:36): Justo le preguntamos al embajador uruguayo en Canadá la temperatura. Pregunta habitual de arranque de nota. Decía que hubo en Ottawa -30 y -40, grados durante el invierno, cosa que es habitual. Y creo que los canadienses los canadienses dicen que no es cuestión de frío, sino la ropa adecuada. Ya está. ¿Se ordenan pretenden hacer ustedes?
Interlocutor A (00:22:36-00:22:38): Y ya está ordenado todo.
Interlocutor C (00:22:38-00:22:57): El frío te ordena como loco, mijo. Y lo que más desordena es el viento. El viento te desordena porque tenés todo el tiempo una cosa así adentro, mijo, adentro de la cabeza. O una sirena, por ejemplo. A mí, por ejemplo, ahora me está sonando una sirena dentro de la cabeza.
Interlocutor B (00:22:59-00:23:03): Esta sirena suena en Plaza Independencia, se cuela el micrófono y le llega a usted.
Interlocutor C (00:23:06-00:23:09): Pero igual sigo, no pasa nada.
Interlocutor B (00:23:09-00:23:25): Pero usted sabe que lo que el viento voy a hacer como el Toto a Silveira, que yo estuve ahí, yo viajé. O como algunos te perdiste que hace pero usted sabe que en la Patagonia, ahora que estuve, el viento permanente si hay carteles, hasta advertencia de viento para las rutas, para manejar y todo ese viento permanente cuando uno lo deja loco a los 15 min a uno.
Interlocutor A (00:23:25-00:23:27): Sí, bueno, mucho más si uno viaja.
Interlocutor C (00:23:27-00:23:29): Con sus dos hijas atrás, en el.
Interlocutor A (00:23:29-00:23:35): Asiento de atrás, rompiéndole la pelota cuando se queda sin batería la tablet, mi hijo. Es una cosa espeluznante.
Interlocutor B (00:23:36-00:23:38): Vuelve al país más feliz del mundo, Finlandia.
Interlocutor C (00:23:38-00:23:40): Más triste. ¿Sabe cuál es?
Interlocutor A (00:23:41-00:23:42): Burundi.
Interlocutor C (00:23:42-00:23:46): Que para que la gente se haga una idea de lo triste que es, es el Uruguay de Ruanda, más o menos.
Interlocutor A (00:23:46-00:23:48): Pero con la diferencia de que Ruanda.
Interlocutor C (00:23:48-00:23:52): En lugar de tener un sentimiento compasivo y condescendiente entre la inferioridad de Burundi.
Interlocutor A (00:23:52-00:24:01): Como le pasa Argentina con nosotros, le da por hacerle genocidio y a machetazo. Igual tampoco es tan comparable, porque son.
Interlocutor C (00:24:01-00:24:07): Del mismo tamaño, más o menos. Burundi y Ruanda. Es más como la Nueva Jersey de Ruanda.
Interlocutor B (00:24:09-00:24:10): Está bien. ¿Entiende?
Interlocutor C (00:24:12-00:24:15): Nueva Jersey es bien para uruguayo. Por eso está lleno de uruguayo Nueva Jersey.
Interlocutor B (00:24:15-00:24:17): Yo no tengo muy claro Nueva Jersey, la verdad.
Interlocutor A (00:24:18-00:24:20): Es una cosa fea y triste de.
Interlocutor C (00:24:20-00:24:25): Que mira, Nueva York se piensa que está lleno de uruguayos. Se sienten como en casa.
Interlocutor B (00:24:27-00:24:27): Mirando al.
Interlocutor A (00:24:27-00:24:37): Gran vecino, oliéndole los pedos al gran vecino. Porque es lo que llega del gran vecino, los pedos. Porque está con el traste mirando para Nueva York.
Interlocutor C (00:24:37-00:24:44): Y entonces uno le está oliendo los pedos todo el tiempo al vecino y quejándose del vecino qué pedo más horrible.
Interlocutor A (00:24:44-00:24:49): Se tira el vecino, seguí no sé cuándo y sintiéndose orgulloso de que uno.
Interlocutor C (00:24:49-00:24:51): Está ahí y no es el vecino.
Interlocutor B (00:24:51-00:24:54): Bueno, así que Burundi, Burundi el más.
Interlocutor C (00:24:54-00:25:00): Es también como el Haití de Ruanda, digamos. En lugar de República Dominicana, está Ruanda al lado.
Interlocutor A (00:25:00-00:25:02): ¿Porque son casi el mismo pedazo, entiende?
Interlocutor C (00:25:03-00:25:09): Pedazo de tierra. Costa Rica es el puesto número 13 latinoamericano mejor posicionado. ¿Por qué?
Interlocutor A (00:25:09-00:25:12): Porque hace calor. Hace calor.
Interlocutor C (00:25:12-00:25:15): Y son extrañamente ordenados para el calor que hace.
Interlocutor A (00:25:15-00:25:15): Es increíble.
Interlocutor B (00:25:16-00:25:20): ¿Tiene un poco de todo Costa Rica, además, no? Ellos tienen selva, montaña, cosas bueno, sí.
Interlocutor A (00:25:20-00:25:25): Pero lo fundamental es que para ser caribeño, mijo, son muy casi europeos.
Interlocutor C (00:25:25-00:25:26): Son para ser caribeños.
Interlocutor A (00:25:26-00:25:27): Imagínense.
Interlocutor B (00:25:29-00:25:38): Los ticos tienen como una mirada esto lo explicó gente que vivió en Costa Rica mucho tiempo, una mirada un poco altanera del resto de Centroamérica y Caribe.
Interlocutor A (00:25:39-00:25:44): Creen que son la Uruguay de Centroamérica, pero ahí pasa todo Uruguay de Centroamérica.
Interlocutor B (00:25:44-00:25:46): Los mexicanos miran hacia los guatemaltecos.
Interlocutor A (00:25:46-00:25:48): Caribeña.
Interlocutor B (00:25:48-00:25:50): Me sorprendió México, que está un poco arriba ahí.
Interlocutor A (00:25:50-00:25:52): No, México está 24.
Interlocutor C (00:25:54-00:25:56): Pero no vio coco.
Interlocutor B (00:25:56-00:25:57): Sí, claro.
Interlocutor C (00:25:57-00:25:59): Tristísima la película. ¿Ellos cómo está? Ellos está loco.
Interlocutor A (00:25:59-00:26:00): La vida.
Interlocutor C (00:26:02-00:26:08): Estamos todos muertos. Que no nos vaya a morir de los muertos. Lo horrible es cuando se mueren muertos.
Interlocutor B (00:26:08-00:26:09): Claro, sí, sí.
Interlocutor A (00:26:09-00:26:10): Está bien, está bien, mijo.
Interlocutor B (00:26:10-00:26:14): A nosotros nos parece un pueblo que baile festejada en el día de los muertos.
Interlocutor A (00:26:14-00:26:18): Tiene su están ahí y se maman.
Interlocutor C (00:26:18-00:26:23): Y tienen unos tiros y se dan entre ellos y toda la cosa esa.
Interlocutor A (00:26:24-00:26:26): Se roban todo entre ellos.
Interlocutor C (00:26:27-00:26:31): Es feliz el garronero es feliz en su forma a su pareja feliz el.
Interlocutor A (00:26:31-00:26:36): Garnero, el que te manotea. Las gaviotas son felices.
Interlocutor B (00:26:38-00:26:40): Qué difícil eso.
Interlocutor C (00:26:40-00:26:46): ¿Y los latinoamericanos dice que tal que ahora se sienten más felices que en otros tiempos? Porque en la última década ha logrado.
Interlocutor A (00:26:46-00:26:47): Progresar de forma significativa.
Interlocutor C (00:26:47-00:26:54): Los principales indicadores de desarrollo que son esperanza de vida, o sea que viven mucho más que hace 10 años.
Interlocutor A (00:26:54-00:26:57): Mayores ingresos y están mejor educados.
Interlocutor C (00:26:58-00:27:08): Para mí ninguna de las tres variables colabora con la felicidad. Vivir más no es algo que a uno lo pueda hacer más feliz. Todo lo contrario, tiene más tiempo para la infelicidad.
Interlocutor B (00:27:11-00:27:12): Bueno, sí.
Interlocutor A (00:27:12-00:27:14): Recuerde una de nuestras primeras promesas en.
Interlocutor C (00:27:14-00:27:18): Villaviejo cuando abramos ahí ese pueblo especial.
Interlocutor A (00:27:18-00:27:20): Para los viejos, que va a tener.
Interlocutor C (00:27:20-00:27:27): Mucho portero, mucha farmacia, cero escalera mecánica. Cero escalera mecánica que es enemiga de lo viejo.
Interlocutor A (00:27:27-00:27:31): No va a haber una escalera mecánica. La pesadilla de lo viejo no va.
Interlocutor C (00:27:31-00:27:39): A estar, no va a existir en Villaviejo. Señor. Farmacia sin marihuana.
Interlocutor B (00:27:39-00:27:40): Claro, de las que no aceptan la venta.
Interlocutor C (00:27:40-00:27:55): Marihuana policía. Vamos a gastar eso de los italianos, eso que querían hacer los de la izquierda italiana. Cada peso que se gaste en seguridad se va a gastar en cultura. O sea que al lado de un policía va a haber una torta policía. Si son dos policías.
Interlocutor B (00:27:55-00:28:04): ¿Usted piensa que es un poco lineal? Cada peso de seguridad se gasta también en cultura. Ponerle un mimo policía al lado del policía.
Interlocutor C (00:28:04-00:28:14): Lo suficientemente line, señor, como para que me acuse esté a mí de lineal. Yo estoy haciendo una interpretación como se merece ese eslogan. Lineal.
Interlocutor A (00:28:14-00:28:15): Todo es lineal.
Interlocutor C (00:28:15-00:28:18): A la gente le gusta mucho los lineales en general.
Interlocutor B (00:28:18-00:28:19): Bien.
Interlocutor C (00:28:19-00:28:20): Y vamos.
Interlocutor A (00:28:20-00:28:24): Una de las antidepresivo gratis para todos.
Interlocutor C (00:28:25-00:28:29): Porque una persona de más de 75 años está deprimida.
Interlocutor B (00:28:29-00:28:30): Con receta verde.
Interlocutor A (00:28:30-00:28:31): ¿Ese es nuestro slogan, no?
Interlocutor C (00:28:31-00:28:36): ¿Qué receta verde? ¿Para qué quiere receta verde? Sí, es para todo el antidepresivo.
Interlocutor A (00:28:36-00:28:37): Libre va a haber.
Interlocutor B (00:28:37-00:28:40): Bueno, libre está bien, gratuito.
Interlocutor A (00:28:41-00:28:43): El feriante o el farmacéutico le dice.
Interlocutor C (00:28:43-00:28:48): Cuál es la dosis que tiene que tomar. Cuál le viene mejor.
Interlocutor B (00:28:48-00:28:50): ¿El feriante o el farmacéutico?
Interlocutor A (00:28:50-00:28:51): Exacto.
Interlocutor C (00:28:51-00:28:55): No, por supuesto. Con un orden. No, no, no, está todo pesado.
Interlocutor A (00:28:56-00:28:58): Pero va a ser libre, de venta libre.
Interlocutor C (00:28:58-00:29:11): ¿Señor, por qué partimos de esa base? Bienvenido a Villaviejo. Si usted tiene más de 75 años, está deprimido. No hay manera de que no esté deprimido. Señor, si le han quitado más o menos el 80 % de sus facultades.
Interlocutor B (00:29:13-00:29:17): Bueno, no, no todas las personas de 75 años han perdido el 80 % de sus facultades. Por favor.
Interlocutor A (00:29:17-00:29:21): Pero póngame el caso más exitoso.
Interlocutor C (00:29:21-00:29:22): Mi Jagger, por ejemplo.
Interlocutor A (00:29:22-00:29:27): Uno lo ve y se perdió el 80 % de facultades, se está arrastrando ahí arriba del escenario y después, no.
Interlocutor C (00:29:27-00:29:32): Sé, lo tendrán que poner en remojo para que pueda sostenerse en la vida.
Interlocutor B (00:29:32-00:29:34): Bueno, pero ahí ve, tiene la mayoría de sus facultades.
Interlocutor A (00:29:34-00:29:39): Por lo menos demorar cuatro días en recuperarse de un coso al otro, de.
Interlocutor C (00:29:39-00:29:45): Un doble recital a otro doble recital, los dos seguidores. Porque lo mantiene en pie la papota.
Interlocutor A (00:29:45-00:29:48): Como cuando tenía en pie a Chávez, se acuerda que le hacía toda una.
Interlocutor C (00:29:48-00:29:48): Gira.
Interlocutor A (00:29:52-00:29:55): Le dan una papota que mamita que lo tiró hasta que se acabó.
Interlocutor C (00:29:55-00:29:56): El efecto de la papota y pin.
Interlocutor A (00:29:56-00:29:57): La quedó.
Interlocutor B (00:29:58-00:30:07): Bueno, claro. Aparte no vemos muchas de las funciones que tiene una persona, no la vemos porque no son públicas. Pero Billsag le diría que es un buen ejemplo de una persona que conserva el 50. %.
Interlocutor A (00:30:07-00:30:13): Antes hacían los Rolling Stones hacían un parate en el medio de 20 min. Para drogarse y ahora esos 20 min.
Interlocutor C (00:30:13-00:30:14): Lo usan para mear.
Interlocutor A (00:30:15-00:30:22): Supongo que algún mear, señor, entre que va y logra que le haga caso a la próstata y todo, y se.
Interlocutor C (00:30:22-00:30:24): Hace a sí mismo, en fin, una canción.
Interlocutor A (00:30:26-00:30:28): ¿Qué hay que hacer? Para mí sí.
Interlocutor B (00:30:28-00:30:32): Pero eso se lo hacen a los niños. Me lo hacían en casa, pero no se lo hacen.
Interlocutor C (00:30:33-00:30:39): Pero la próstata está acostumbrada a ellos. 1 le toca la memoria emotiva. ¿La próstata? La próstata también tiene memoria emotiva, que.
Interlocutor A (00:30:39-00:30:40): Yo pienso usted buenísimo.
Interlocutor B (00:30:40-00:30:56): La gente sola se lo hace. Todas cosas que de niño, antes de ir a dormir nos hacían nuestros padres. Pero uno la puede repetir en sus niños. Pero no uno solo.
Interlocutor C (00:30:56-00:31:04): Pero vejiga, la pelota es indómita. Una vez que se revela no hay manera de hacerla trabajar para uno.
Interlocutor B (00:31:05-00:31:07): Por favor, no lo haga en el baño público, en el estadio.
Interlocutor C (00:31:09-00:31:20): Manera de que la pelota trabaje en el momento en que uno le dice que tiene que trabajar. Ella empieza y termina cuando quiere. Señor, no tengo la potestad. Ya está.
Interlocutor A (00:31:20-00:31:23): Escindió de mi voluntad la propia.
Interlocutor B (00:31:23-00:31:25): Bueno, espero no verlo.
Interlocutor C (00:31:26-00:31:29): ¿Por qué me iría? ¿A ver, por qué se metería conmigo al baño?
Interlocutor B (00:31:29-00:31:51): Bueno, porque los baños son públicos. Los baños, los hombres orinan uno al lado del otro. ¿Mucho baño público, sea en un centro comercial, un estadio, yo que sé qué va a hacer, no? Pero si tengo uno al lado que empieza a hacerse a sí mismo, me tiento y hago un desastre.
Interlocutor A (00:31:51-00:31:52): Bueno, para.
Interlocutor C (00:31:52-00:31:56): Ay, mire tío, me me da gracia la gente que no le funciona la próstata.
Interlocutor A (00:31:56-00:32:00): No, no, mire qué linda persona que.
Interlocutor C (00:32:00-00:32:07): Resultó ser servielo, que no le funciona la próstata. ¿Es uno de los mayores problemas que.
Interlocutor B (00:32:07-00:32:10): Tiene el sin duda, no? Miren cómo lo llevó.
Interlocutor C (00:32:10-00:32:13): Es esta onda del feminismo, esto de reírse de los que no le andan la próstata.
Interlocutor B (00:32:13-00:32:16): Yo tengo 22 años, si no sale.
Interlocutor C (00:32:17-00:32:20): Claro, a veces pasa, mijo.
Interlocutor B (00:32:20-00:32:26): Está bien, está bien, está bien. Cada uno con su no es fá.
Interlocutor C (00:32:26-00:32:28): No, mijo, mire que la próstata.
Interlocutor B (00:32:31-00:32:36): No solo persona dice mi tarado. Mis dos perras y yo salimos al fondo de noche y yo les hago.
Interlocutor A (00:32:36-00:32:40): Shh y claro, y me amo los.
Interlocutor B (00:32:40-00:32:41): Tres en el fondo.
Interlocutor A (00:32:45-00:32:46): Que tiene con.
Interlocutor B (00:32:46-00:32:50): Sus perras, mijo, se lo hace a él, Álvaro seguramente.
Interlocutor C (00:32:51-00:32:59): Y el me ahí las perras les gusta, les gusta cuando sienten otro orín, ellas se motivan para orinar. El perro muy así, el perro muy.
Interlocutor A (00:32:59-00:33:02): Culo veo, culo quiero, dejen de hacer.
Interlocutor B (00:33:02-00:33:04): Me están dando ganas.
Interlocutor A (00:33:04-00:33:06): Bueno, a todo el mundo, señor, le.
Interlocutor C (00:33:06-00:33:19): Entran es así, porque finalmente lo que sucede que la próstata tiene una es un común unipersonal, o sea, está un poco contratada, es una contratada de dependencia.
Interlocutor A (00:33:19-00:33:20): Pero por otro lado se maneja por.
Interlocutor B (00:33:20-00:33:25): La D. Está muy bien. Bueno, está bien, no me quise reír de nadie.
Interlocutor C (00:33:25-00:33:27): Estamos 31, señor.
Interlocutor B (00:33:28-00:33:32): La felicidad, lo nuestro, lo nuestro, la mitad de tabla.
Interlocutor C (00:33:32-00:33:34): Unos mediocres de la felicidad somos.
Interlocutor A (00:33:34-00:33:36): No me extraña.
Interlocutor C (00:33:36-00:33:42): Estamos mejor que en el ranking FIFA. Igual no organizo un mundial de felicidad. Entramos en este momento.
Interlocutor B (00:33:42-00:33:49): Está bien, sí, pero ya bajamos más del 30 en el FIFA. No sé, no tengo idea.
Interlocutor C (00:33:53-00:34:16): Dijo. Los gobiernos utilizan cada vez más indicadores de felicidad para la toma de decisiones y la formulación de política, indicó Jeffrey Sachs, coeditor del informe. Un escándalo lo que dijo esta pelotudez. Utilizan los gobiernos para la toma de decisiones. Con razón. ¿Pero quién? ¿El mejiga de Macri? Escucha ellos de la felicidad, que está.
Interlocutor A (00:34:16-00:34:17): Con los amarillos, toda esa gilada.
Interlocutor B (00:34:17-00:34:21): ¿Eso no, no, supongo que porque de quién habla este?
Interlocutor A (00:34:21-00:34:22): ¿De Trudeau?
Interlocutor C (00:34:22-00:34:23): Del hijo de Trudeau, que es más.
Interlocutor A (00:34:23-00:34:24): Snob que el padre todavía, que ya.
Interlocutor C (00:34:24-00:34:26): Era un snob de campeonato.
Interlocutor B (00:34:26-00:34:29): Sí, le tomó el pelo Trump a Trudeau.
Interlocutor C (00:34:29-00:34:31): ¿Y también qué quiere?
Interlocutor B (00:34:31-00:34:53): Creo que Trudeau le preguntó algo de la balanza comercial y Trump le dijo o que estaba arriba o que estaba abajo. Cualquiera de las dos, no importa. Porque lo que dijo Trump después que se filtró una conversación, yo qué sé, le dije, no tengo ni idea, le dije para que Sacámelo. ¿Pero cómo un presidente le va a decir a otro algo de la balanza comercial entre ambos países? Le dice algo que no es así y después yo que sé, no tenía ni idea, se puso a jugar con la vez.
Interlocutor A (00:34:53-00:34:54): Estoy de acuerdo, Trudeau es un pesado.
Interlocutor C (00:34:54-00:34:58): No sé, anda a drogarte con los indios, Trudeau, con los indios canadienses.
Interlocutor A (00:34:58-00:35:00): No vengas a molestar acá cualquier cosa.
Interlocutor B (00:35:00-00:35:06): ¿Bueno, uno de los mandatarios más de moda, no? Joven, con agenda de derechos. Uno de los mandatarios de moda.
Interlocutor C (00:35:06-00:35:10): Sí, un vejiga, un vejiga hecho a.
Interlocutor A (00:35:10-00:35:11): La medida de los millennials.
Interlocutor C (00:35:11-00:35:15): Tiene ahí tiene lo que es una cosa muy, muy estúpida.
Interlocutor A (00:35:15-00:35:19): Dice que bueno, está que los que.
Interlocutor C (00:35:19-00:35:28): El resultado más sorprendente es la relación que existe entre la felicidad de los inmigrantes y la de los nativos. Dice como que si los inmigrantes están felices, los nativos también.
Interlocutor A (00:35:31-00:35:32): No.
Interlocutor C (00:35:34-00:35:48): Todo mentira. Todo, todo mentira. Pero además la felicidad se comporta de una manera muy parecida a la estabilidad de los mercados, que es que cuanto más pensamos en ella, menos aparece. ¿Entiende?
Interlocutor B (00:35:48-00:35:49): Sí, sí.
Interlocutor A (00:35:49-00:35:53): Yo no tengo, no puedo ni acercarme a ser feliz.
Interlocutor C (00:35:53-00:35:55): Y tengo un vejiga de la ONU.
Interlocutor A (00:35:55-00:36:00): Diciéndome todo el tiempo que tengo que buscar la felicidad. Y dale, metele con eso de la felicidad, dale.
Interlocutor C (00:36:00-00:36:06): Vos tenés que ser más feliz. ¿Cómo no sos más feliz? Mirá todo lo que tenés. Es igual que cuando a uno le tranquilo, tranquilo, tranquilo, calmate.
Interlocutor A (00:36:06-00:36:14): Y no puedo, no puedo, no puedo, no puedo, así no puedo.
Interlocutor C (00:36:14-00:36:18): Disfrutá de esto, disfrutá de lo otro, dale, disfruta, disfrutá.
Interlocutor A (00:36:18-00:36:32): ¿Y cómo querés que disfrute si está todo el tiempo pelotudeándome? Con que disfrute todo el tiempo molestando. Funciona a la inversa que la impotencia, mijo. Exactamente la inversa que la impotencia.
Interlocutor C (00:36:32-00:36:35): Lo tengo medido, esto está estudiado, lo hemos estudiado.
Interlocutor A (00:36:35-00:36:36): Estándar, pobre.
Interlocutor C (00:36:36-00:36:40): Tanto la calma de los mercados como el disfrute funciona a la inversa de la impotencia.
Interlocutor A (00:36:40-00:36:42): La impotencia la nombras y la tenés.
Interlocutor B (00:36:43-00:36:46): Es mágico, es impresionante.
Interlocutor C (00:36:46-00:36:54): Ni bien se nombra la impotencia 1, piensa en la impotencia, aparece la impotencia. Me estoy refiriendo a que no se.
Interlocutor A (00:36:54-00:36:57): Pone hereto el órgano.
Interlocutor B (00:36:57-00:36:59): Sí, yo la he entendido, pero por.
Interlocutor A (00:36:59-00:37:04): La bota más impotente. Pero la felicidad es a la inversa.
Interlocutor C (00:37:05-00:37:09): Cuanto más tenga que pensar y esforzarme con ese objetivo, menos feliz voy a hacer.
Interlocutor B (00:37:10-00:37:37): Puede ser, puede ser. Puede ser que le dé la razón. ¿Y vale que diferenciar el indicador ese que creo que fue opción consultores, que preguntó acá del un al 10, que tan feliz te sentís? O algún periodista que se te pregunta sé feliz del índice de la ONU, que yo concuerdo que usted dice que es un pero que no toma preguntas, solo cómo se siente la gente. No toma el índice de gini, desigualdad, el PBI, la educación, recibir seguridad, cantidad.
Interlocutor A (00:37:37-00:37:39): De muertos, tiene nombre de sorteo.
Interlocutor B (00:37:39-00:37:42): Cantidad de muertos por homicidio.
Interlocutor C (00:37:45-00:37:47): No tiene nada que ver. Hacen tres cuentas.
Interlocutor A (00:37:47-00:37:50): Una regla de tres barata, mijo.
Interlocutor B (00:37:50-00:37:56): ¿A Finlandia le da el país nórdico, como dice usted, le da siempre, no?
Interlocutor C (00:37:56-00:38:04): Como sí, porque ellos quieren, porque lo de la ONU quiere que todos seamos así, mijo. Pero no podemos ser nórdicos porque no tenemos el frío que nos ordena, señor.
Interlocutor A (00:38:05-00:38:09): Ahora, gilada. Esto la verdad es que me achata las bolas.
Interlocutor C (00:38:09-00:38:31): Llámenme viejo, el índice del ranking y la felicidad me achata la bola. Llámenme viejo amargado, llámenme viejo mezquino, llámeme viejo frustrado, llámeme viejo brisco, si es eso lo que los hace felices. A mí la guarangada me produce felicidad, señor.
Interlocutor B (00:38:32-00:38:34): Está bien, pero no nadie le va.
Interlocutor A (00:38:34-00:38:44): A decir bueno, no digo para que sean felices. Si está bien, llámenme como ustedes prefieran, mijo. Pero a mí esta bobada del ranking.
Interlocutor C (00:38:44-00:38:47): Esto de la felicidad, me parece una filada.
Interlocutor B (00:38:49-00:38:56): Los dinamarqueses han sacado mucho jugo de esto, de sus niños felices y demás. Yo también me entierro.
Interlocutor A (00:38:56-00:38:59): Yo tengo un libro de cómo hacer.
Interlocutor C (00:38:59-00:39:02): Un niño de uno feliz, como un dinamarqué, mijo.
Interlocutor B (00:39:02-00:39:04): Se llama cómo criar niños felices.
Interlocutor C (00:39:04-00:39:06): Cómo criar niños felices se llama.
Interlocutor B (00:39:07-00:39:11): Te juro, el nombre es muy malo el libro. No es tan malo.
Interlocutor A (00:39:12-00:39:14): El folleto ese le encantó a usted.
Interlocutor C (00:39:14-00:39:15): Unise.
Interlocutor B (00:39:15-00:39:49): Está lleno. Está lleno de tip. Lo que pasa es que en realidad estudian el sistema de educación dinamarqués más que nada. El libro no vende eso. Es una dinamarquesa 1 estadounidense. Una estadounidense que se sorprendió con los dinamarqueses y que fue con una dinamarques a hacer este libro. Dos mujeres que hace el libro que se llama cómo criar niños felices, felices. Me lo regalaron, no lo compré. Y tuve la misma impresión que usted. Y cuando arranqué, lo reconozco. Bueno, a mí más fácil engancharme, me enganché por el sistema de educación de la Marqué. Vio que no van a la escuela.
Interlocutor C (00:39:52-00:39:54): Porque es un insulto a la inteligencia.
Interlocutor A (00:39:55-00:40:04): ¿Alguien a decirme cómo criar niños felices? La verdad que la bajadita del libro ahora habla de un nivel intelectual bajísimo.
Interlocutor C (00:40:04-00:40:05): Y por eso eso de que ha.
Interlocutor A (00:40:05-00:40:08): Mejorado la educación y todo, dudo mucho.
Interlocutor C (00:40:09-00:40:10): Era otra cosa, otro de los indicadores.
Interlocutor A (00:40:10-00:40:13): Que ponían como la felicidad.
Interlocutor C (00:40:13-00:40:15): Y yo no estoy de acuerdo.
Interlocutor B (00:40:16-00:40:18): La educación no da felicidad.
Interlocutor A (00:40:19-00:40:21): La ignorancia da mucho más felicidad que la educación.
Interlocutor B (00:40:21-00:40:23): Qué linda discusión esa. Sí, está bien.
Interlocutor A (00:40:24-00:40:25): Felicidad.
Interlocutor C (00:40:25-00:40:32): Era mucho más feliz cuando era más ignorante que ahora. Porque era más ignorante que ahora todavía.
Interlocutor A (00:40:33-00:40:35): Imagínense lo que era.
Interlocutor C (00:40:35-00:40:38): Y cuando todos éramos más ignorantes, éramos mucho más felices.
Interlocutor A (00:40:38-00:40:41): ¿Qué es esa felicidad que añora la.
Interlocutor C (00:40:41-00:40:46): Gente del ser humano primitivo? La felicidad de la ignorancia, señor.
Interlocutor A (00:40:46-00:40:55): Toda esa bobada, toda esa gilada de ay, qué bien que estaríamos si nunca hubiéramos inventado la plancha y nunca hubiéramos tirado un churrasco ahí arriba y no.
Interlocutor C (00:40:55-00:40:57): Sé qué, no sé cuánto, y comiendo.
Interlocutor A (00:40:57-00:41:00): Los vegetales que solo crecen y toda esa gilada.
Interlocutor B (00:41:00-00:41:01): Sí, a eso va mucha gente.
Interlocutor C (00:41:01-00:41:03): ¿Y los indios? Hecho.
Interlocutor A (00:41:03-00:41:11): Y pago $300 para estar en un cuadrado sin nada, nueve días sin comer y drogándome con ayahuasca.
Interlocutor B (00:41:11-00:41:12): Sí, se va a la esencia.
Interlocutor A (00:41:12-00:41:17): Dice la esencia que la ignorancia, señor.
Interlocutor B (00:41:17-00:41:26): Del otro lado, aquellos que dicen que la cultura, la educación, dan muchas más capas y posibilidades de salirse de los reflejos primarios. Y capas de vivir.
Interlocutor A (00:41:31-00:41:32): Más capas.
Interlocutor C (00:41:32-00:41:35): ¿Para qué quiere una capa? No hay nada más inútil que una capa.
Interlocutor B (00:41:35-00:41:39): Uno puede tener más lectura, más lectura.
Interlocutor A (00:41:39-00:41:44): Salirse, puede volar con una capa, mucho menos con siete. Póngale a Superman seis capas más y.
Interlocutor C (00:41:44-00:41:45): Va a ver cómo se cae de pico.
Interlocutor B (00:41:45-00:41:51): Señor, tiene razón. Me están insultando a mí. Además por el libro de cómo yo no escribí un libro.
Interlocutor C (00:41:52-00:41:54): Yo le saco la patria potestad.
Interlocutor A (00:41:54-00:41:56): Yo sí seguí el estado, la URC.
Interlocutor B (00:41:56-00:42:05): Sigue escuchando esto me lo trajeron de Alemania, el libro. Me lo regalaron en español. No lo conseguí acá. Después lo quise regalar.
Interlocutor C (00:42:05-00:42:10): ¿Lo quiso regalar el mismo libro para sacárselo encima?
Interlocutor B (00:42:10-00:42:13): No, no, no, no. Quise comprar para regalarlo porque me gustó el sistema.
Interlocutor A (00:42:13-00:42:16): ¿Sabe cómo no se puede ser feliz? ¿Sabe de qué manera?
Interlocutor C (00:42:17-00:42:19): Esto que estamos 31 no está actualizado.
Interlocutor A (00:42:19-00:42:21): Porque esta semana bajamos notoria.
Interlocutor B (00:42:21-00:42:24): ¿Por qué bajó Uruguay de su indicador de felicidad? ¿Por qué pudo haber bajado?
Interlocutor A (00:42:24-00:42:28): Porque no sale plata de los cajeros. La tu que los parió.
Interlocutor C (00:42:28-00:42:30): No nos de consumir.
Interlocutor A (00:42:30-00:42:34): Déjenos consumir, hijos de puta.
Interlocutor C (00:42:34-00:42:36): Déjenos consumir.
Interlocutor A (00:42:36-00:42:40): Es uno de los derechos humanos inalienables, señor.
Interlocutor C (00:42:40-00:42:41): Consumir.
Interlocutor A (00:42:43-00:42:45): Pero van a hacer pedazo la economía.
Interlocutor C (00:42:45-00:42:49): Es la peor semana de la economía del año, señor. Nadie pudo comprar nada.
Interlocutor B (00:42:49-00:42:51): No, bueno, compra con débito, con crédito.
Interlocutor A (00:42:51-00:42:53): Pero ahí está eso.
Interlocutor C (00:42:53-00:42:54): Ahí está.
Interlocutor A (00:42:54-00:42:55): Ahí está la liebre.
Interlocutor C (00:42:55-00:43:03): Ahí salta y aparece el cangrejo bajo la piedra, señor. Toda esta parafernalia que armaron de la.
Interlocutor A (00:43:03-00:43:05): Explosión de los cajeros, que trajeron paraguayos.
Interlocutor C (00:43:05-00:43:13): Contrataron paraguayos acá, todo de Bonoma. Ay, no los agarramos, no sabemos dónde están.
Interlocutor A (00:43:13-00:43:15): No sé cuándo arreglado con los Banré.
Interlocutor C (00:43:15-00:43:19): Con el coche, ministerio de Economía, con los medios de comunicación que nadie se pregunta qué raro esto.
Interlocutor A (00:43:19-00:43:20): La grilla y los cajeros.
Interlocutor C (00:43:20-00:43:28): Hay billetes dentro de los cajeros y justo quieren sacar el billete, no sé qué, y nadie se pregunta porque están todos acomodados. Todos, todos, todos. Le ponen cómputo en la tarjeta de.
Interlocutor A (00:43:28-00:43:31): Débito para que se hagan los pelotudos.
Interlocutor C (00:43:31-00:43:37): Y no deja tener billete en la mano, señor, no se puede consumir.
Interlocutor A (00:43:37-00:43:40): Déjenos consumir, hijo de puta.
Interlocutor B (00:43:40-00:43:48): Sentir el tacto, sentir el otro día después que Gabriel con usted vi unos cuantos niños estaban jugando con esos billetes de mentira. Qué satisfacción también les da tener el.
Interlocutor A (00:43:48-00:43:55): Billete, contarlo uno de 20 con cinta scotch y no sé qué. Es una porquería.
Interlocutor C (00:43:55-00:43:56): Es horrible.
Interlocutor A (00:43:57-00:43:58): Experiencia feísima.
Interlocutor B (00:43:58-00:44:08): No, no, pero les hacen los juguetes, son de 2200. No sé si manejan mucho el concepto de cuánto es, pero lo importante es que sienten. Les gusta andar con un billete.
Interlocutor C (00:44:09-00:44:21): Es mágico, señor. Es una cosa que inventó el ser humano maravillosa. ¿El billete, mijo, es la cosa más genial, uno de los inventos más geniales que ha tenido el ser humano, que es que uno no tenga que andar.
Interlocutor A (00:44:22-00:44:31): Haciendo trasladando su propio lavarropa para conseguir otro, entiende? ¿Para cambiárselo por una cafetera, otro tomate, dijo? Lavarropa hecha carme.
Interlocutor C (00:44:32-00:44:34): ¿Llevo la cafetera, entiendes?
Interlocutor A (00:44:34-00:44:41): Por tomate dejo toda esta canasta de papa que estuve cultivando durante seis meses.
Interlocutor C (00:44:42-00:44:45): Me llevo ese televisorcito entonces.
Interlocutor A (00:44:45-00:45:00): Sí, sí, el trueque que una porquería, una porquería, señor. Mi burro acá. ¿Dónde te está haciendo el burro, che? ¿Así me puedo llevar lo mío, entiendes?
Interlocutor B (00:45:00-00:45:11): Sí, es que en realidad el sistema que tenemos viene de ahí, el trueque. Porque en realidad el de la leche se lo da a otro que al final lo vende y con esa plata se compra otra cosa que quiere.
Interlocutor A (00:45:11-00:45:12): Y eso es lo que no está.
Interlocutor C (00:45:12-00:45:14): Funcionando, porque no está la plata, mijo.
Interlocutor A (00:45:14-00:45:25): Se nos va a quedar la economía, manga de inútiles. No, es una conspiración para la inclusión financiera.
Interlocutor C (00:45:26-00:45:30): Tanto peor, tanto peor porque estamos demostrando una inutilidad.
Interlocutor A (00:45:31-00:45:33): ¿Averiguó si en algún país hubo alguna.
Interlocutor C (00:45:33-00:45:35): Vez una crisis de cajeros?
Interlocutor B (00:45:35-00:45:39): Es que yo no sé si esto llegó a una crisis de cajero tan grande como.
Interlocutor A (00:45:41-00:45:44): Una gran está encerrado en.
Interlocutor C (00:45:44-00:45:53): Su mundo de fantasías y cómputos y pini verde, por favor. La gente está desesperada, señor. La gente le pide billete a los.
Interlocutor A (00:45:53-00:45:56): Planchas, los planchas por la calle y.
Interlocutor C (00:45:56-00:46:09): Le dice no te hizo un billete, un billete, un billete, un billete, billete. Es pellegrante. Sí, es espeluznante. Se nos cae la economía, casi todo el producto bruto interno está sostenido por el consumo.
Interlocutor B (00:46:10-00:46:13): Sin duda. Eso sin duda. Y en un momento se nos planchó.
Interlocutor C (00:46:14-00:46:15): Bueno, una de las frases que la.
Interlocutor A (00:46:15-00:46:21): Verdad, si yo no fuera el organizador, la pondría. Yo creo que llega muy lejos esa frase.
Interlocutor C (00:46:21-00:46:23): Que no dejen de consumir.
Interlocutor B (00:46:25-00:46:25): Por la.
Interlocutor C (00:46:25-00:46:27): Noche y no dejen de consumir.
Interlocutor B (00:46:28-00:46:33): ¿No, y es que además, recuerda el dato del PIB? Me acuerdo 2015 o se planchó un poco. Se le había planchado el consumo. ¿Se planchó el PIB, no?
Interlocutor C (00:46:34-00:46:36): Esta semana se tiene que haber planchado todo.
Interlocutor B (00:46:36-00:46:51): Sí, sí, sí. Yo no, la verdad, por falta de averiguación de datos, no lo tengo tan claro que sea tan grande la crisis. Hice que no salen un par. Me pasó que nos salen muchos, pero no sé si tenemos una crisis generalizada que nos ubica a la vanguardia mundial de crisis de cajeros.
Interlocutor A (00:46:51-00:46:54): Eso hacemos viernes de animales.
Interlocutor B (00:46:55-00:46:58): Viernes de animales hacemos. ¿Había una cosa que se llamaba viernes animales antes?
Interlocutor C (00:46:59-00:47:01): No, nunca. Usted no me conoce a mí.
Interlocutor A (00:47:01-00:47:05): No, yo invento sesiones ad hoc.
Interlocutor B (00:47:05-00:47:12): Sí, sí, absolutamente ad hoc. Que después desaparece. Por eso alguna a veces tuvo alguna versión, dos, tres. Entonces dije me perdí un viernes animales.
Interlocutor A (00:47:12-00:47:15): Qué lástima, voy a Claro, entiendo su.
Interlocutor C (00:47:16-00:47:18): Duda porque como usted no viene mentalmente.
Interlocutor A (00:47:18-00:47:28): Los viernes, como usted solo viene los viernes, entendería perfectamente que usted considerara la posibilidad, con mucha seriedad, de que esto.
Interlocutor C (00:47:28-00:47:29): Haya sucedido y usted no lo haya registrado.
Interlocutor A (00:47:30-00:47:32): Porque su organismo no registra las cosas.
Interlocutor C (00:47:32-00:47:32): Que falta los viernes.
Interlocutor A (00:47:33-00:47:38): Viernes de animales en una actitud de baja largo que no se puede tolerar.
Interlocutor B (00:47:39-00:47:40): No hay fin de semana largo.
Interlocutor A (00:47:42-00:47:44): Todos los fines de semana son largos, señor.
Interlocutor B (00:47:44-00:47:45): Arrancan el viernes. Claro.
Interlocutor A (00:47:45-00:47:47): ¿Bueno, qué pasa?
Interlocutor C (00:47:47-00:47:52): ¿Estuvieron bichando ahí un vídeo, tres minutitos nomás, no?
Interlocutor A (00:47:52-00:47:53): Sí.
Interlocutor C (00:47:53-00:47:54): Cuál cosa ahí que pone no me.
Interlocutor A (00:47:54-00:48:02): Acuerdo qué cosa que le los animales que comen a sus crías.
Interlocutor C (00:48:02-00:48:05): Estuvieron bichando ahí cómo se las comen y por qué se las comen.
Interlocutor B (00:48:06-00:48:15): Digo, también como anda circulando algo nuevo en general, un vídeo que documenta cómo pasa esto en la naturaleza, unos dibujitos.
Interlocutor A (00:48:15-00:48:16): Que te explican ahí más o menos.
Interlocutor C (00:48:16-00:48:18): Qué animales se comen a sus cripto.
Interlocutor A (00:48:19-00:48:21): Y algunos estudios que han hecho al respeto.
Interlocutor C (00:48:21-00:48:23): Un poco también como contrapeso para toda.
Interlocutor A (00:48:23-00:48:29): La propaganda barata, esa crisis, usted el trátame bien y punto or y todo. Porque también en algún momento, yo se.
Interlocutor C (00:48:29-00:48:33): Lo he dicho muchas veces, me dijo hipotético y se lo repito, mirá que.
Interlocutor A (00:48:33-00:48:35): Los hunters se comen a las crías.
Interlocutor B (00:48:35-00:48:37): Claro, pero un humano que se come.
Interlocutor A (00:48:37-00:48:42): A las crías que mamá y papá disfrazan el Hunter.
Interlocutor B (00:48:42-00:48:45): Y bueno, qué amenacita.
Interlocutor A (00:48:45-00:48:49): Mira que la ruedita se la hizo el ser humano, el Hunter. No, no se la hizo él, se.
Interlocutor C (00:48:49-00:48:50): La hace el ser humano.
Interlocutor A (00:48:50-00:48:53): Y cuando lo saca la ruedita, se come a las crías.
Interlocutor C (00:48:56-00:49:01): Mucho llorar, mucho ay, no, me compran tal cosa. Ay, no me tratan bien. Los derechos de no sé qué.
Interlocutor A (00:49:01-00:49:02): Bueno está.
Interlocutor C (00:49:02-00:49:03): Y los derechos del Hunter.
Interlocutor A (00:49:04-00:49:04): Perfecto.
Interlocutor C (00:49:05-00:49:07): Y parece que, por ejemplo, los Hunters.
Interlocutor A (00:49:07-00:49:09): Que es uno de los que se comen a los hijos.
Interlocutor C (00:49:09-00:49:13): Mire, se lo comen, son como chinos.
Interlocutor A (00:49:13-00:49:21): Se lo comen en una en una suerte de control chino, digamos, de la natalidad.
Interlocutor C (00:49:25-00:49:34): ¿Las hembras tienen ocho, nueve hijos y se suelen comer a dos que lo que ellos son vivos, estos son.
Interlocutor A (00:49:37-00:49:48): Que le hicieron? ¿Le pusieron dos crías más a la camada, entiende? Una que había cuatro crías de hámster.
Interlocutor C (00:49:48-00:49:50): Le pusieron dos crías más. ¿Y qué hizo?
Interlocutor B (00:49:50-00:49:53): ¿Qué hizo? ¿Qué hizo la mamá hámster?
Interlocutor C (00:49:53-00:49:54): Se comió cuatro.
Interlocutor A (00:49:57-00:49:59): Espectacular.
Interlocutor B (00:50:00-00:50:01): Pero espectacular. ¿Quién viene?
Interlocutor A (00:50:01-00:50:04): Todo. Saben contar los hámster. La puta que los parió.
Interlocutor C (00:50:04-00:50:08): Yo no sabía eso. Saben contar. Saben contar, mijo.
Interlocutor B (00:50:09-00:50:13): Qué descubrimiento. Claro, porque se quedó con lo mismo que se iba a quedar.
Interlocutor C (00:50:13-00:50:14): Exacto.
Interlocutor B (00:50:14-00:50:15): Dos son míos y yo me quedo.
Interlocutor C (00:50:15-00:50:27): Y después le hicieron otra. Porque esto piensan, piensan, uno los ve ahí a veces qué están haciendo estos pelotudos con las ratas, no sé qué. Pero piensa que le hicieron le sacaron.
Interlocutor A (00:50:27-00:50:27): Dos.
Interlocutor B (00:50:29-00:50:35): Al revés, ocho. Te dejo con seis nada más. ¿A ver cuántos te comiste? Le sacaron los dos que se hubiera comido.
Interlocutor C (00:50:35-00:50:47): No comió ninguno. No tengo hambre, dice. No me voy a comer a ninguno de ustedes seis. Me gustan así como están. Saben contar. Los Hunter saben contar.
Interlocutor B (00:50:47-00:50:48): ¿Se da cuenta?
Interlocutor C (00:50:48-00:50:56): Pueden ser periodistas de cancha, que le di la cantidad de córner y todo ese tipo de cosas.
Interlocutor A (00:50:56-00:50:58): El número del tipo que va a.
Interlocutor C (00:50:58-00:51:04): Entrar, si se quedó con 10 o no se quedó con 10. Pueden ser periodistas a nivel de cancha, los Hunters.
Interlocutor A (00:51:04-00:51:07): Ya, espectacular, espectacular.
Interlocutor C (00:51:07-00:51:11): Cuando tengamos que integrar a los animales a la vida humana, que no vengan.
Interlocutor A (00:51:11-00:51:13): A pedir por espacio a la sociedad.
Interlocutor C (00:51:13-00:51:17): Y no sé qué, vamos a tener que hacerlo entrar todo por ahí, por el periodismo deportivo.
Interlocutor A (00:51:17-00:51:18): Porque los moluscos, ya vimos que el.
Interlocutor C (00:51:18-00:51:22): Bulbo Paul fue el mejor pirista deportivo de Sudáfrica. No me olvido más.
Interlocutor A (00:51:22-00:51:28): Sudáfrica 2010, el Balón de Oro fue por Lamper. El mejor pirite deportivo fue el Bulbo Bosch.
Interlocutor B (00:51:28-00:51:30): De hecho, ahora Rusia veo que puso una gata ciega.
Interlocutor A (00:51:30-00:51:32): Sí, exacto. Una gata ciega.
Interlocutor B (00:51:33-00:51:37): Eso es un poco ofensivo. De un pulpo a una gata ciega. Pasa con los periodistas deportivos.
Interlocutor C (00:51:37-00:51:40): Pero está mucho más una gata ciega, mucho más como Lu Molu.
Interlocutor A (00:51:40-00:51:43): Es una cosa que se arrastra por el agua, señor.
Interlocutor B (00:51:43-00:51:46): Sí, claro. La gata, la gata ciega Escúcheme.
Interlocutor A (00:51:46-00:51:51): No, la gata ciega no puede fallar. La gata ciega te puede pronosticar la próxima guerra mundial.
Interlocutor C (00:51:52-00:52:00): Entonces no comió ningún estoy bien. Estoy completa, dijo la mamá Hunter con los seis. ¿Impresionante, no?
Interlocutor B (00:52:01-00:52:02): Muy bueno, muy bueno. El viernes de animales.
Interlocutor A (00:52:02-00:52:04): Este otra, otra.
Interlocutor B (00:52:04-00:52:05): ¿Tiene otra? Diga, diga.
Interlocutor C (00:52:05-00:52:11): Mire, esta otra criatura, como la magulla de cola larga, que es un lagarto.
Interlocutor A (00:52:11-00:52:14): De América del Sur, se come a.
Interlocutor C (00:52:14-00:52:19): Sus hijos solo en caso de emergencia. En un incendio, por ejemplo.
Interlocutor B (00:52:19-00:52:24): Dump. Sí, puede ser. Puede ser un incendio forestal, pero es un lagarto.
Interlocutor C (00:52:25-00:52:34): Sí. O como por ejemplo, en un no sé, el guacho se accidenta, por ejemplo, y se lo come.
Interlocutor A (00:52:34-00:52:44): No lo va a llevar a emergencia todo el hospital. No hay hospital para magulla de cola larga. Te accidentate, te como. Te quedaste tuyido, te como.
Interlocutor C (00:52:44-00:52:45): Caso emergencia.
Interlocutor B (00:52:45-00:52:46): Caso emergencia.
Interlocutor C (00:52:46-00:52:51): Ah, no, es que si un depredador amenaza de forma constante en comerse los.
Interlocutor A (00:52:51-00:53:00): Huevos, la madre decide tragarle. ¿Y ahora a quién te vas a comer? ¿A qué cría te vas a comer?
Interlocutor B (00:53:02-00:53:08): Capaz que por humano que comemos huevo, no me impresiona tanto si es los huevos que más que la cría ya viva. No, no, impresionante.
Interlocutor C (00:53:08-00:53:09): Sí.
Interlocutor A (00:53:09-00:53:11): No, pero a veces está viva la cría.
Interlocutor C (00:53:11-00:53:12): Sale justo ahí y se la come igual.
Interlocutor B (00:53:12-00:53:14): Se la come antes que el depredador.
Interlocutor A (00:53:14-00:53:14): Exacto.
Interlocutor C (00:53:14-00:53:15): Antes que se la coma el depredador.
Interlocutor A (00:53:15-00:53:18): Me la como yo. ¿Qué es eso?
Interlocutor C (00:53:18-00:53:19): El gato mío.
Interlocutor A (00:53:19-00:53:21): Y me lo cojo cuando quiero. ¿Es esa, no?
Interlocutor C (00:53:23-00:53:25): La forma de vida también.
Interlocutor B (00:53:25-00:53:25): Bueno, está bien.
Interlocutor C (00:53:26-00:53:27): ¿Qué es eso? A mi hijo le pego solo yo.
Interlocutor B (00:53:27-00:53:30): Bueno, sí, es como a mi hijo no lo tocan.
Interlocutor C (00:53:31-00:53:32): La criatura esta, la magulla de cola.
Interlocutor A (00:53:32-00:53:35): Larga, tendrían que haberla llevado a la.
Interlocutor C (00:53:35-00:53:37): Manifestación esa de mi hijo. No lo está.
Interlocutor B (00:53:39-00:53:46): Yo supongo que no sé, dentro de la naturaleza como que también es una señal que en realidad no le pueden comer las crías porque se la comen.
Interlocutor A (00:53:46-00:53:52): Ella no me importa nada. Es la del loco también. La del loco que mata a los rehenes.
Interlocutor C (00:53:53-00:53:54): No tenés cómo dañarme.
Interlocutor A (00:53:54-00:53:56): Me los como yo, mis hijos. ¿Y ahora qué vas a hacer?
Interlocutor C (00:53:57-00:54:02): Está medio loca esta. Medio enferma.
Interlocutor A (00:54:02-00:54:06): Y hay otro que el pez gobio.
Interlocutor B (00:54:07-00:54:08): ¿Gobio?
Interlocutor A (00:54:08-00:54:15): Gobion de arena macho. Gobio de arena macho, por ejemplo, fertiliza.
Interlocutor C (00:54:15-00:54:23): Los huevos de múltiples hembras en un periodo de tiempo corto y cuida de todos estos juntos en un solo nido. ¿Entiende?
Interlocutor A (00:54:23-00:54:27): Sí, todos los tiene todo en un nido de mucha siembra, diferente.
Interlocutor C (00:54:31-00:54:35): Es como un sarabia. Sarabia de los peces.
Interlocutor A (00:54:35-00:54:39): Pero después los amontona todo ahí, los cuida todo.
Interlocutor C (00:54:41-00:54:44): ¿Pero qué pasa? Para poder reproducirse nuevo tiene que esperar.
Interlocutor A (00:54:44-00:54:53): A que toda su cría salga del cascarón. Entonces los que más demoran en salir.
Interlocutor C (00:54:56-00:55:01): Se los comenté, los que no eclosionan.
Interlocutor A (00:55:01-00:55:03): Para poder hacer más hijos, que hace lo later.
Interlocutor C (00:55:03-00:55:05): Demoró, demoró, demoró.
Interlocutor A (00:55:05-00:55:08): Me tocó tuviera que llevar a la.
Interlocutor C (00:55:08-00:55:09): Escuela mi hijo hipotético ya se lo.
Interlocutor A (00:55:09-00:55:12): Habría comido, vomitado y vuelto a comer.
Interlocutor C (00:55:12-00:55:18): En su propio vómito unas 100 veces más o menos. Cualquier padre que luche con sus hijos para que estén pronto, a la hora.
Interlocutor A (00:55:18-00:55:25): De que pase la camioneta, tendrá el alma del pez govio y sabrá que no hay que juzgarlo por lo que hace. Porque tanto demora salir el huevo.
Interlocutor C (00:55:25-00:55:32): Tanto demora salir el huevo. Te como y voy, hago otro. Que es lo que pensamos todos los padres. Lo que pasa es que nuestra especie.
Interlocutor A (00:55:32-00:55:36): Como tiene toda esa gestación tan larga y todo, no hacemos no lo comen.
Interlocutor B (00:55:36-00:55:43): Digamos que lo máximo que llegan los padres de humanos a patearle la mochila por el pasillo o para la puerta de la casa salí de una.
Interlocutor A (00:55:43-00:55:45): Dale, dale, dale. A meterlo al ascensor.
Interlocutor C (00:55:45-00:55:46): A los empujones.
Interlocutor B (00:55:46-00:55:48): A los empujones. Eso puede pasar, sí.
Interlocutor A (00:55:49-00:55:51): Dan ganas de lastrar cuando boicotean la.
Interlocutor C (00:55:51-00:55:55): Actividad con su parsimonia provocadora. Porque tiene la parsimonia provocadora. Yo me imagino también que el pez.
Interlocutor A (00:55:55-00:55:57): Gobi un poco ve que de adentro.
Interlocutor C (00:55:57-00:56:06): Del huevo se están haciendo los pelotudos. No, pará del chaboyo. No sé si salir hoy cuando es para ir al parque, rebotan de la ansiedad y salen.
Interlocutor A (00:56:06-00:56:08): Pero es entendible.
Interlocutor B (00:56:08-00:56:19): El niño de mañana con lagañas, cosas, todo dormido para ir a la escuela, demora. Le hace propósito. Hace boicot. Hace boicot, es lógico.
Interlocutor C (00:56:19-00:56:21): Che, pero escúcheme.
Interlocutor A (00:56:21-00:56:23): Se olvidan de la mochila, se sacan.
Interlocutor C (00:56:23-00:56:26): Los championes, te distraes 2 min. Y se suben al sillón como si.
Interlocutor A (00:56:26-00:56:32): Fueran las 3:00 p.m. y y se pone a mirar la televisión. Prende la tele que sé que usted Dale, para. Dale.
Interlocutor C (00:56:32-00:56:36): No me voy a quedar acá. Ahí me lo como, me lo lastro.
Interlocutor B (00:56:36-00:56:44): Bien, perfecto. Bueno, qué interesante esto. Qué aporte didáctico. Hoy que tenemos libros didácticos.
Interlocutor A (00:56:44-00:56:46): Sí, que no tenemos noticias, porque a.
Interlocutor C (00:56:46-00:56:48): Todo esto no le dijimos a la gente que no había noticias.
Interlocutor A (00:56:48-00:56:50): ¿Por qué? Por la crisis de los cajeros.
Interlocutor C (00:56:50-00:56:58): Es evidente. Lo que ha terminado generando es una ausencia total de noticias.
Interlocutor B (00:56:58-00:57:05): Pero si tiene noticias deportivas, libertadores, por ejemplo, así que 11 y media, lo escucho, lo espero aquí con la columna deportiva. Después de la semana no se puede.
Interlocutor C (00:57:05-00:57:08): Apostar en el Superman porque no hay plata.
Interlocutor A (00:57:08-00:57:23): No nos deja consumir. Presentó claro. Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago Carga el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.