2018-03-15 – El hijo de Benech: el Irma Leites de los autoconvocados – Darwin Desbocatti

2018-03-15 – El hijo de Benech: el Irma Leites de los autoconvocados – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-03-15 – El hijo de Benech: el Irma Leites de los autoconvocados – Darwin Desbocatti

El hijo de Benech: el Irma Leites de los autoconvocados – “Los hijos son enviados de la vida para cagarse de risa de nosotros”

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:09): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas itaú las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras.

Interlocutor B (00:00:10-00:00:11): Esto es volar.

Interlocutor C (00:00:16-00:00:18): Darwin, buen día.

Interlocutor B (00:00:18-00:00:20): Hola, viejo. ¿Cómo está, viejo?

Interlocutor C (00:00:20-00:00:21): Muy bien. ¿Qué dice usted?

Interlocutor B (00:00:22-00:00:31): Y bueno, yo que sé, estoy un poco triste acá. Qué pasó y todo. ¿La muerte de Stephen Hawkins y eso.

Interlocutor C (00:00:31-00:00:34): Sí entristeció a Emilio Dizzy, no?

Interlocutor B (00:00:34-00:00:44): Que se murió también ayer después. Y no hicimos minutos de silencio, cuya única coincidencia me parecía medio minuto de silencio por Emilio.

Interlocutor C (00:00:44-00:01:03): Bueno, hagamos sí, debemos aclararnos porque hay.

Interlocutor B (00:01:03-00:01:09): Que aguantarle el habla. Dor no pasa nada. Dori lleva, Dori lleva como no pasa nada.

Interlocutor C (00:01:10-00:01:12): No es esta ni no pasa nada. Pasa pasa nada.

Interlocutor B (00:01:12-00:01:14): Mirá que acá no pasa nada, Dori.

Interlocutor C (00:01:14-00:01:24): No pasa nada porque se perdió un partido en el campeonato. Esto es definitivo. Pero además, Darwin diferencia igual, Dori bien igual. ¿Casi que no me llevó a la.

Interlocutor B (00:01:24-00:01:40): Clínica de estrés el que tenía la Doris del Valle para se acuerda? El único que me acuerdo no me acuerdo casi nada de Emilio Dizzi. O sea, me acuerdo de Emilio Dizzi, pero no me acuerdo mucho de latiguillos o cosas que dijera él, señor.

Interlocutor C (00:01:40-00:01:44): No, no, yo no me acuerdo. Latiguillo Afeitarse Rolo.

Interlocutor B (00:01:44-00:02:35): Afeitarse Rolo bien afeitado. Rolo bien afeitado. Afeitando a Rolo Puente, señor Emilio dice, en este momento y abriendo una clínica para desestresarse, para los querubines que están podridos. Tocar el arpa allá, que es un poco también estresante ese trabajo genera una presión insostenible. ¿Y qué otra cosa estará haciendo? Estará eso, cuidando la playa más horrible que hay allá en el cielo, la equivalente a Mar del Plata, pero celeste, digamos. ¿Allá estará con Gino Reni haciendo el sketch del programa de entretenimiento de la Virgen María Santísima? No se me ocurre nada.

Interlocutor C (00:02:35-00:02:53): Y está bien también, si yo no recuerdo mucho, incluso ahora que hablaba Rolo Puente, la peluquería de don Mateo, recordaba más cosas de niño de Rolo Puente que bueno, sobre todo el fútbol, Ferrocarril Oeste tenía como algunos piques, algunas cosas más, pero de mí lo hice, no recuerdo tanto de alelí recuerdo más que sí.

Interlocutor B (00:02:53-00:03:16): Emilio dice bueno, y más o menos él iba ahí poniendo caras y le ponía espuma al Rolo Puente. No es fácil, porque tenía que afeitar el Rolo Puente en 1 h de programa. ¿Y cómo hace uno para sostener una afeitada durante 1 h de programa y que quede verosímil? Y nadie nunca se cuestionó por qué demoraba tanto en afeitar a Rolo Puente. Lo que quiere decir que Emilio dio muy bien su trabajo.

Interlocutor C (00:03:17-00:03:19): Está bien, está bien.

Interlocutor B (00:03:19-00:03:31): Por otro lado vino a suplantar al Gordo Porcel que era antes el que hacía eso. Claro, es como que Emilio Dizzi siempre llegaba. Era bien de segunda fila, digamos.

Interlocutor C (00:03:31-00:03:37): Puede ser también. Sí, sí, es que era no era rol protagónico casi nunca eso.

Interlocutor B (00:03:37-00:04:02): Por eso era el payaso triste, señor. ¿Tenía como la cosa del payaso triste, no porque fuera triste él, sino porque era triste el rol de payaso que le tocó hacer, entiendes? Era el payaso ese de segunda fila. Era el payaso ni siquiera no era ni el que recibe la cachetada, ni el que se agacha. Otro ahí que les acomoda las cosas.

Interlocutor C (00:04:02-00:04:08): Uy, ese ya es más como muy secundario. Secundario el que viene después del que.

Interlocutor B (00:04:08-00:04:21): Recibió la cachetada, o el que se agachó, el que viene a sacar los cubos de colores y ese tipo de cosas. El que ole la flor del otro, la flor invisible, ella que le tira agua.

Interlocutor C (00:04:22-00:04:25): Capaz que no sé, no nos quedó lo cierto que a usted le quedó.

Interlocutor B (00:04:25-00:04:35): Murió el mismo día que nació Einstein, Emilio. Di, por algo son las cosas. No, Darwin, no lo estoy haber muerto cualquier día. Se muere el día que nació.

Interlocutor C (00:04:35-00:04:40): Uno con Stephen Hawking puede hacer ciertos no sé y con Emir también.

Interlocutor B (00:04:40-00:04:42): Si se murió el mismo día, señor.

Interlocutor C (00:04:42-00:04:48): Claro, es que le iba a decir eso justamente. Sabe que los pegó a los dos ahí sin punto y coma, ni siquiera no murió Stephen Hawking.

Interlocutor B (00:04:48-00:05:00): Bueno, yo no los pegué, señor. Fue el guionista de Dios el que los pegó a los dos. ¿Mató a uno y a los minutos al otro, mijo, qué quiere que haga? Sí, mal timing la muerte de Emilio Dizzi.

Interlocutor C (00:05:01-00:05:03): Mal timing. ¿Por qué? Porque stephen que lo tapó ahí totalmente.

Interlocutor B (00:05:04-00:05:17): Bueno, un poco. ¿Aunque por otro lado uno piensa primero se muere Stephen Hawkins, que es muy triste, y al final del día se muere Emilio Dizzy como para irse con una sonrisa a la cama, no?

Interlocutor C (00:05:17-00:05:20): Necesito alguna sonrisa a la cama, pu. Murió mi LEd guionista de Dios.

Interlocutor B (00:05:20-00:05:40): Es un gerente de programación, digamos. Pero te pone una cosa así como trágica no, espere, espere. Pone una cosa países más distendidos, eso está bien. Ya no quiere ver muertes que le duelan, señor. Uno quiere ver muertes que lo hagan feliz. Y entonces uno ve que se murió miliodisi y se va con una sonrisa dormida.

Interlocutor C (00:05:40-00:06:03): No, pero aparte es más liviano por otra cosa. Tiene absoluta razón ahí. Porque muere Stephen Hawking 1 no solo dice estos hombres únicos en la tierra y a malos agujeros negros. ¿Cuánto terminé de comprender yo de todo lo que dijo? Después desdijo y muere Mirio dice 1 entiende todo. ¿Y aparte uno no es difícil, hacía esto hacía lo otro, más o menos, entiende?

Interlocutor B (00:06:03-00:06:07): ¿Lo que hacía? Haciendo sketches con Susana y no sé cuánto.

Interlocutor C (00:06:07-00:06:08): Exacto.

Interlocutor B (00:06:09-00:06:18): Susana con una peluca morocha y graciosísimo, yendo cara. Pensar que yo me saqué una foto con Emilio Dizi en el expreso Pocito.

Interlocutor C (00:06:18-00:06:20): Una historia muy triste la suya.

Interlocutor B (00:06:20-00:06:26): Igual la muestro. Nadie me cree. Y ahora el único testigo de que me saque una foto ya no está.

Interlocutor C (00:06:26-00:06:30): Claro, porque es una foto donde no está él. No, no está usted, digo.

Interlocutor B (00:06:30-00:06:32): No está él tampoco.

Interlocutor C (00:06:32-00:06:33): Es cierto, no había nadie en la foto.

Interlocutor B (00:06:33-00:06:52): Al final no estamos ninguno de los dos. Porque la saqué para el otro lado. Yo me olvidé de poner los selfies, el celular y la saqué para el otro lado. ¿Los dos le sonreímos a la cámara, todo, entiende? Pero no estaba para mi lado. Y la muestro. Digo mira, quería ver mi foto con Emilio y le cuento todo. Como hizo usted no hace mucho.

Interlocutor C (00:06:52-00:06:54): Le contesto no, no, hace muy poquito.

Interlocutor B (00:06:54-00:06:56): Bueno, este año que le conté, creo yo.

Interlocutor C (00:06:56-00:07:01): Sí, este año sí. Ahora no sé si no fue fines de febrero.

Interlocutor B (00:07:02-00:07:04): No quiero decir que lo maté yo a mi Ledigi, pero un poco sí, también.

Interlocutor C (00:07:05-00:07:06): ¿Usted la tiene esa foto?

Interlocutor B (00:07:07-00:07:11): Yo la tengo, sí señor. Pero no la muestro más porque la gente no me cree.

Interlocutor C (00:07:11-00:07:13): Pero bueno, sería un digno homenaje.

Interlocutor B (00:07:14-00:07:17): Es como la foto de Oni, no la vas a mostrar si la gente no te va a creer.

Interlocutor C (00:07:17-00:07:22): Ah, pero qué lindo homenaje sería poner esa foto en redes. Como un homenaje suyo, digamos.

Interlocutor B (00:07:22-00:07:28): Sí, claro, pero no puedo, señor, porque no tengo ni la foto ni redes morales.

Interlocutor C (00:07:29-00:07:37): No, le ponemos las nuestras con mensaje suyo. No, las nuestras, de todos nosotros. A usted lo incluía. Por eso. Las nuestras. Porque ustedes no toquen nada.

Interlocutor B (00:07:37-00:07:38): No, un poco.

Interlocutor C (00:07:40-00:07:46): Si la encuentra, yo soy Darwin Mundial. Bueno, también mucho más del programa Darwin Mundial.

Interlocutor B (00:07:46-00:07:47): Que no toque nada.

Interlocutor C (00:07:47-00:08:04): A propósito de Darwin Mundial, ya le anticipo en materia de planificación que el viernes que viene, no, mañana, que 16, el 23, no toquen nada, va a salir al aire pegada a la transmisión de Uruguay República Checa, 10:20 a.m. y vamos a ir hasta no hacer nada.

Interlocutor B (00:08:04-00:08:15): Viernes y 10:20 a.m. es su sueño. Va a salir en pedo. Póngale algo de misterio, por lo menos eso. Una expectativa mínima que es escucharlo en pedo. Vamos hasta la de ocho a 10.

Interlocutor C (00:08:15-00:08:17): Mirando el partido, lo que perdón, que.

Interlocutor B (00:08:17-00:08:19): Se mame, que se emborrache.

Interlocutor C (00:08:19-00:08:20): No, no, no.

Interlocutor B (00:08:20-00:08:24): Así por lo menos tiene un atractivo esa hora 40 de programa que va.

Interlocutor C (00:08:24-00:08:33): Dos cosas le digo. Una importante para todo el público, es que vamos a ir hasta la un y pico al aire con su columna deportiva va a empezar como una menos cuarto ese día porque vamos a ir hasta más tarde al aire.

Interlocutor B (00:08:33-00:08:36): Otra que le sacaron el programa Cecilia Bonino.

Interlocutor C (00:08:36-00:08:38): Ese día se levanta.

Interlocutor B (00:08:38-00:08:50): No quiero leer el Oroco porque sería bueno. Le sacan los programas de todos lados. Lo que sea el Oroco. Vos decís no te preocupes que no te preocupes por los programas que tenés que te lo van a sacar todo.

Interlocutor C (00:08:50-00:08:53): Acá no se le sacó el programa Sagitario.

Interlocutor B (00:08:53-00:08:57): No te preocupes por los programas que tenga, te lo van a sacar todo.

Interlocutor C (00:08:57-00:08:59): Se levantó por este viernes.

Interlocutor B (00:08:59-00:09:04): Bien. El 12 tampoco se le sacó el programa. Se levantó por los próximos 100 años.

Interlocutor C (00:09:04-00:09:12): Ojo que el lunes 26, si Uruguay gana, se repite el plato. Si Uruguay gana, volvemos.

Interlocutor B (00:09:12-00:09:16): ¿Qué plato? Eso es, eso es lo que dice.

Interlocutor C (00:09:16-00:09:33): Si Uruguay gana no toca nada. Vuelve a salir 10 y 20 a un el lunes 26, que es el primer lunes de Turismo, porque Uruguay vuelve a jugar ocho y media. Son los dos únicos partidos premundial que alteran la programación. No, ese es otro. Ese salimos al aire también. Porque usted nos ha dicho que trabajemos también en viernes Santo y todos los días.

Interlocutor B (00:09:33-00:09:34): Sí, claro.

Interlocutor C (00:09:34-00:09:45): Viernes Santos, viernes 30. Viernes 30, sí, es el viernes Turismo que trabajamos. Pero a ese lo hacemos normal de ocho a dos. Tenemos que hacer ese más. Eso lo hacemos normal de ocho a dos.

Interlocutor B (00:09:45-00:09:53): ¿Qué difícil que debía ser discutir con Stephen Hawking, no? En todo sentido. Por razones obvias.

Interlocutor C (00:09:53-00:09:54): No quise decir nada. ¿Por dónde iba?

Interlocutor B (00:09:54-00:10:17): No sé cuáles razones son más obvias. El hombre era mucho más inteligente que cualquiera con el que se pusiera a discutir en un asado, digamos. O que es como discutir por Skype, que hay que esperar a que termine de hablar el otro para dar el argumento de uno. Es espantoso. No se puede interrumpir, no se puede pisar, no se le puede gritar. Encima pierde toda la parte divertida de la discusión, digamos la verdad.

Interlocutor C (00:10:18-00:10:28): Y tiene algo de eso. Pero bueno, yo imagino que lo más difícil es que uno no está ni siquiera en los talones de la altura de semejante hombre.

Interlocutor B (00:10:28-00:10:52): ¿No, pero mire que le ponemos, qué le puedo decir a Enrique Peña? Le ponemos el sistema de Tipenhawk. Y es dificilísimo también discutir con Enrique Peña. Y no quiere decir que uno tenga problemas para discutir con Enrique Peña porque no le llega a los talones intelectualmente no le llega a los talones como hombre, como varón que te calla el cogote ahí sí, claro, a los 2.

Interlocutor C (00:10:52-00:10:54): Min no está en problema.

Interlocutor B (00:10:54-00:10:58): Exacto. Pero ellos no tiene que ver. Yo estoy hablando de otro tipo de problemas en una discusión, no en ellos.

Interlocutor C (00:10:58-00:11:02): Cuando pasa lo físico está bien. En este caso sí.

Interlocutor B (00:11:02-00:11:04): Esa es la otra también.

Interlocutor C (00:11:04-00:11:05): ¿Cuál?

Interlocutor B (00:11:05-00:11:17): Y ella no te permití me faltante el respeto. Sacate los lentes, Hawking.

Interlocutor C (00:11:17-00:11:32): Qué horrible. No, no, horrible que acaba de decir un hombre que desde los 22 años estuvo postrado y que bueno, que asumió con hidalguía y entereza, hasta humor dice.

Interlocutor B (00:11:33-00:11:37): Pero es que por adentro era un toro, señor. Al revés que yo.

Interlocutor C (00:11:39-00:11:40): ¿Por qué dice eso?

Interlocutor B (00:11:40-00:12:21): Mi voluntad está así como Stephen Hawking, pero por afuera. ¿Vio como es Stephen Hawking por afuera? Sí, bueno, así es mi voluntad. Así es como yo me represento a mi voluntad, mi fuerza de voluntad. ¿Pero no la parte adentro, entiendes? La parte de adentro de Tife Hook. Toro era imparable. Vivió 40 años más de lo que le dijeron los médicos. Era una cosa impresionante. Una fuerza de voluntad, una capacidad, un fuego sagrado de la vida. Y adentro que era volcán, una cosa brutal. Y por afuera todo lo que veíamos sí, bueno, yo soy al revés.

Interlocutor C (00:12:22-00:12:23): Está bien.

Interlocutor B (00:12:24-00:12:26): Por afuera tampoco soy tan para eso.

Interlocutor C (00:12:26-00:12:28): Yo le iba a decir, yo no veo tan volcán por afuera.

Interlocutor B (00:12:28-00:12:39): Por afuera estoy bastante benito. Menos, señor. Pero comparado con lo que soy por afuera, adentro. Por adentro, sí, Stephen Hawking. Yo la veo así. A mi fuerza de voluntad la veo.

Interlocutor C (00:12:39-00:12:42): Bueno, pero tiene momento. Me imagino que le tengo que poner.

Interlocutor B (00:12:42-00:12:50): Un aparato para que se exprese con la mente. No se presa, no se presa. Está ahí.

Interlocutor C (00:12:50-00:12:59): No ponga la lupa en los momentos donde decae su fuerza de voluntad. Usted tiene que hacer foco en los momentos también donde está arriba. Capaz que es medio electrocardiograma, así su.

Interlocutor B (00:12:59-00:13:11): Fuerza de voluntad baje su pero son 5 min nomás. El momento de ocurrir, de la borrachera. Pero cada vez termina más rápido, señor. Cuando tenía 30 años por lo menos duraba 20, 25 min. Duraba.

Interlocutor C (00:13:11-00:13:13): Ahora me duraba pero mira el fin.

Interlocutor B (00:13:14-00:13:23): De año pasado, los momentos más optimistas. Ya ni las mañanas que era mi momento de optimismo, que yo tenía como 1 h y media así, bien arriba. Bien.

Interlocutor C (00:13:23-00:13:25): Ahí está. Usted dice que ahí tiene ahí cuando.

Interlocutor B (00:13:28-00:13:37): Es el momento en donde yo pienso que todo va a poder funcionar. Y hora y media, 2 h. Ya me doy cuenta, en general que es el mismo día de mierda que fue ayer.

Interlocutor C (00:13:38-00:13:38): Ya está.

Interlocutor B (00:13:39-00:13:43): Sí, pero ahora ni siquiera duro esa hora y media, 2 h. Hablando de.

Interlocutor C (00:13:43-00:13:58): Hombres de voluntad, de esos que tienen que meter para adelante. Va a venir Emiliano Lázaro en un ratito. Aquí, después de su columna. Sí, vamos. No es petiso, tiene las piernas altas, que es lo importante. Las piernas largas, perdón, que es lo importante para saltar.

Interlocutor B (00:13:58-00:14:03): Qué genio que la verdad que tiene impresionante.

Interlocutor C (00:14:03-00:14:23): Bueno, en su momento consultamos con un especialista en biomecánica, recuerda y demás. Porque es petizón de altura, pero con las piernas largas, el centro ahí. O la langosta, mijo, ese tipo de entonces salta bien. Así que fuerza voluntad vamos a tener. Pero usted no se ve para atrás, Darwin. Mire, terminó el año cuando todo el mundo se sienta casi en la reposera. Esto de diciembre, papá, usted publicó un.

Interlocutor B (00:14:23-00:14:35): Libro, Darwin, que me afila. ¿Por qué? No entiendo. ¿Es que tiene una actitud que lo podría denunciar a una organización de derechos humanos, no?

Interlocutor C (00:14:35-00:14:37): De compañero que le dice ponga el.

Interlocutor B (00:14:37-00:14:39): Foco pasivo agresiva que tiene.

Interlocutor C (00:14:39-00:14:42): Mijo, agresivo es usted el pasivo.

Interlocutor B (00:14:43-00:15:04): Usted es pasivo, pasivo, pasivo, pasivo, pasivo, pasivo. Y algo agresivo debe haber ahí adentro porque si no, no se puede ser tan pasivo. Esa es la relación que tenemos. El otro día estaba escuchando las cosas de Parrilli y Cristina las escuchó. Una de las últimas, esas no, no, esc me calienta que ya están pelotudos. Ella es espectacular, muy graciosa y me hace acordar a nuestra relación.

Interlocutor C (00:15:04-00:15:07): ¿Ah, mire usted que habla por teléfono, no le quiero preguntar quién es cabe.

Interlocutor B (00:15:07-00:15:12): Habla por teléfono y él ya cómo la atiende? Sí, Cristina.

Interlocutor C (00:15:15-00:15:16): Vamos a quedar así.

Interlocutor B (00:15:17-00:15:31): Espectacular. Pero impresionante. Una relación de dominatriz dominado. Pero un poco también uno empieza a sospechar en algún momento si el dominador no está torturando al dominatriz.

Interlocutor C (00:15:31-00:15:47): Y bueno, cuando tiene cierta capacidad yo no quiero emitar cosas, pero empiezan a hacerle el juego y terminan no, los dominados terminan mandando sin que se note explícitamente. Pero no, no, Darmi, yo estoy lejos de eso porque usted está muy lúcido para que yo pueda hacer eso.

Interlocutor B (00:15:48-00:16:05): Ahí es cuando yo sospecho, digo es de salamero afilamacho nomás que no puede contenerse y cada 5 min tiene que afilar un macho porque es como un vicio que tiene. O es de que me está ahí está haciendo una jugada mental. Está jugando juegos mentales.

Interlocutor C (00:16:05-00:16:06): Parte del medio.

Interlocutor B (00:16:06-00:16:11): Ningún juego mental con Carlitos Muñoz, con el negro Pere no, no.

Interlocutor C (00:16:11-00:16:15): Parte del medio. Ya venimos.

Interlocutor A (00:16:15-00:16:24): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y tabú las tarjetas de crédito y débito y tabú volar sumando para viajar a donde quieras.

Interlocutor B (00:16:25-00:16:30): Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano, eso es tener claro.

Interlocutor A (00:16:30-00:16:32): Prepago carga el pack 10 días y.

Interlocutor B (00:16:32-00:16:37): Tené tres GB por $160 activalo marcando asterisco 989 numeral.

Interlocutor A (00:16:37-00:16:39): El prepago con Internet es claro.

Interlocutor C (00:16:43-00:16:45): Darwin, continuamos.

Interlocutor B (00:16:49-00:17:03): Acá está mucho aparato, señor. Tengo el mate, tengo el control de aire acondicionado, tengo el retorno del walman y no encontraba teléfono. Justamente lo que me comunica con usted.

Interlocutor C (00:17:03-00:17:05): Bien, lo encontró.

Interlocutor B (00:17:06-00:17:09): Sí. Hoy Juan Peñarol y Juan 19 15.

Interlocutor C (00:17:09-00:17:12): A la misma hora, señor. Sí, se da esta coincidencia.

Interlocutor B (00:17:12-00:17:13): Pero no es un clásico.

Interlocutor C (00:17:13-00:17:17): No, no es clásico. Y no es clásico tampoco juega nacional.

Interlocutor B (00:17:17-00:17:21): Con destonge, que así por lo menos podría parecer que juega con Peñarol.

Interlocutor C (00:17:21-00:17:22): ¿Ah, sí? Pero no.

Interlocutor B (00:17:22-00:17:37): Y Peñarol con Santos, que así podría parecer que juega con Nacional. ¿Entiendes? Si fuera cruzado, por lo menos se generaría la ilusión de que están jugando un clásico. Están fuertes los uruguayos en la Conmembol tenemos dos equipos y lo ponen a los dos jugar a la misma hora.

Interlocutor C (00:17:37-00:17:40): Ah, en materia de también está Defensor.

Interlocutor B (00:17:40-00:17:43): Pero no importa a qué hora lo pongan jugando, lo va a ver nadie. Así que lo mismo.

Interlocutor C (00:17:43-00:17:49): Bueno, no, con Gremio, campeón de Libertadores, quizás tuvo mucha audiencia. ¿No por Defensor, digo, por el rival, no?

Interlocutor B (00:17:49-00:17:51): Sí, bueno, pero le pregunto entonces eso, señor.

Interlocutor C (00:17:51-00:18:00): Sí, no, tenemos ahí $1 me parece, con los que Raúl Valdés y no sé qué pasó.

Interlocutor B (00:18:00-00:18:04): Está para otra, está para la FIFA, ya no está más para la Comenbo.

Interlocutor C (00:18:04-00:18:11): Una coincidencia que yo que sé, capaz que el organizador dice bueno, lo de Peñarol, que mira, Peñarol es de Nacional a Nacional. Señales tenemos.

Interlocutor B (00:18:14-00:18:17): Claro, traigan partidos simultáneos que señales sobran.

Interlocutor C (00:18:17-00:18:39): Exacto, sí. Pasa que muy particular Uruguay, porque Argentinos y demás también coinciden. Lo que pasa que Uruguay justo Peñarol Nacional no se hace muchos años que los dos no están ahí como en fase de grupo. Estuvo Peñarol, pasa que sale rápido, pero bueno, se da este Peñarol Nacional hoy. Claro, podía ser Peñarol contra los albos si hubiera jugado contra Santos y Nacional contra los aurineiros.

Interlocutor B (00:18:39-00:18:48): Increíble. ¿Cómo se dio cuenta de lo mismo que le dije yo? 3 min de no, pero estoy fascinado. Siga, siga, siga con esa reacción que me resulta fascinante.

Interlocutor C (00:18:48-00:18:57): ¿Sabe por qué me sorprendí? Porque me di cuenta que mi cabecita de periodista deportivo me llevaba a ponerle incluso Peñarol contra los albos y Nacional contra los sabrineros. Mire ese titular.

Interlocutor B (00:18:57-00:18:59): Ah, excelente, espectacular.

Interlocutor C (00:18:59-00:19:00): Eso hubiera sido.

Interlocutor B (00:19:00-00:19:09): Sí, sí, sí, sí, claro. ¿Y si gana Peñarol en la altura? Peñarol se hizo el más fuerte.

Interlocutor C (00:19:11-00:19:12): Vuelven a jugar.

Interlocutor B (00:19:12-00:19:15): Peñarol se hizo fuerte en la Paz.

Interlocutor C (00:19:15-00:19:22): Vuelven a jugar el mismo día, el 3 de abril. Juega el 4 de abril. ¿No se repite el próximo partido? No se repite, juegan el 4 de abril.

Interlocutor B (00:19:22-00:19:48): ¿Pero para usted, cómo tuvo ayer esto de los autoconvocados? Un fracaso, una moda era al final era una moda lo de los autoconvocadores. Se autoconvocan enero, no había nada para hacer, todo no sé cuánto. Blasina empezó a juntar a las masas y se puso en moda. Estuvo bueno el hijo de Benec, pero después se cayó todo.

Interlocutor C (00:19:48-00:19:51): Sí, el hijo de Bennett y el hijo de ministro de ganadería es uno.

Interlocutor B (00:19:51-00:20:27): De los el choclo que le dejó a Guerre a Benech es insólito, señor. Le dejó sequía. Una cosa de todos los productores que están quejándose permanentemente. Y a su hijo en el lado de enfrente, señor. A su hijo en el lado opuesto, en el bando opositor. Que si hay una guerra mañana entre gobierno y los altos convocados, que no lo descarto, mijo, hay una guerra civil, se van a tener que matar Benech y su hijo, señor. Van a estar uno de cada lado y van a tener que hacer un felicidio, eso o lo otro.

Interlocutor C (00:20:28-00:20:29): Fraticidio, algo de eso.

Interlocutor B (00:20:30-00:20:34): Un parricidio o un filicidio, mijo. ¿Qué le parece a usted?

Interlocutor C (00:20:34-00:20:35): Que nunca vamos a llegar.

Interlocutor B (00:20:35-00:20:40): Pero no le pasó ni a Edipo eso. Porque cuando mató al padre no sabía que era el padre.

Interlocutor C (00:20:40-00:20:47): Claro, en este caso saben bien padre e hijo que están en la vereda enfrente, ideológicamente, en algún momento ya no.

Interlocutor B (00:20:47-00:20:49): Tienen que matar uno al otro, señor.

Interlocutor C (00:20:49-00:20:50): Sí, yo lo que le digo de.

Interlocutor B (00:20:50-00:21:11): Los autoconvocados, cómo la vida es impresionante. Cada vez estoy más convencido que los hijos son una forma que tiene la vida de cagarse de risa de uno permanentemente. Son enviados de la vida para que se quiere reír en la cara de nosotros. Esos son los hijos.

Interlocutor C (00:21:12-00:21:15): Bueno, parte de los hijos puede ser eso.

Interlocutor B (00:21:15-00:21:57): Parte porque se está riendo de nuestra inmortalidad también. ¿Entiende? Es la vida en su término más general y grandioso riéndose de un individuo que sí creyó que tenía la vida adentro. ¿Entiende? Entonces viene el hijo. Y si no, no hay otra explicación para que haya policías que tienen hijos trolos. Que la vida utiliza a los hijos para reírse de uno. No hay otra explicación. Porque pudiéndole dar hijos trolos a cualquier individuo que no le va a generar ningún problema, que hasta incluso se va a sentir orgulloso de que su hijo sea troll, o todo eso se lo pone policía.

Interlocutor C (00:21:58-00:22:02): Bueno, son circunstancias.

Interlocutor B (00:22:02-00:22:09): Y eso es lo mismo. A Bennett le pasó. Es como si el hijo trollo del policía le salió un hijo trolo a Bennett, señor.

Interlocutor C (00:22:09-00:22:22): Bueno, no tiene nada que ver una cosa con la otra. La orientación sexual o las preferencias con la ideología en materia de agro son dos ingenieros agrónomos que están viendo estas circunstancias de manera diferente.

Interlocutor B (00:22:22-00:22:51): Lo mismo que le estoy diciendo, señor policía, que no quiere, lógicamente, que le salga un hijo trolo. Y qué necesidad de la vida de ir a poner un hijo trolo al policía que los hace sufrir a los dos, al hijo trolo y al policía, señor. Porque no sólo sufre el hijo trolo, ahí sufren los dos. Y acá es lo mismo. ¿Qué necesidad la vida de ponerle a Benec justo cuando él agarra el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a su hijo encabezando la revuelta de los productores, señor?

Interlocutor C (00:22:51-00:22:56): Bueno, está en un solo lugar y no le deja protagonismo, pero queda mejor así.

Interlocutor B (00:22:56-00:23:35): Es el líder de un solo Uruguay, señor, que no encuentra líder porque echaron a Blasina, no sé por qué. Creo que por fumeta. Me parece que como se pasaba fumeteando, ahí lo echaron. Un error, tremendo error. Es otra de las razones por las cuales esta moda se ha caído. Los autoconvocados. No sólo porque su nombre los condiciona autoconvocarse permanentemente, por lo tanto no se puede ni mandar invitación, tienen que ir de manera espontánea a los lugares, sino que además sacaron a uno que empezaba a pintar como líder, que hablaba lindo, que más o menos tenía una épica y los aglutinaba pim pam pam. Dice no, ahí te fuma. Dice Tíralo para afuera.

Interlocutor C (00:23:35-00:23:36): Bueno, pero no es así. Nunca.

Interlocutor B (00:23:37-00:23:44): Ya había venido las vacaciones. ¿Entonces me está diciendo que Blasina no se hizo líder de Pelotudo porque es un fumón pelotudo?

Interlocutor C (00:23:44-00:23:50): No, yo le estoy diciendo que no lo convocaron como líder, sino como vocero en una oportunidad. Bueno, él recurrió medio por eso lo.

Interlocutor B (00:23:50-00:23:54): Tendrían que haber convocado como líder. Cuando uno encuentra un líder hay que abrazarlo.

Interlocutor C (00:23:54-00:23:55): Si no lo hicieron.

Interlocutor B (00:23:55-00:24:00): Eso es cierto. A la gente le parece que lo hace cualquiera, eso de ser líder.

Interlocutor C (00:24:00-00:24:06): Sí, Blasina después recorrió varios medios con el discurso, pero no se convirtió en líder. De hecho, la mesa no se convirtió.

Interlocutor B (00:24:06-00:24:15): En líder porque él no tenía la ambición. Porque el THC que tiene en el organismo no le permite tener ambiciones grandes. Porque se pelotudea como cualquier fumet.

Interlocutor C (00:24:16-00:24:21): ¿Claro, yo creo que más porque fumet ambicioso Conoce usted 1 solo? No, no sé.

Interlocutor B (00:24:21-00:24:26): Le saca las ambiciones el THC, mijo, le saca las ambiciones al individuo.

Interlocutor C (00:24:26-00:24:33): Debe estar lleno de fumetas ambiciosos. Fumetas que triunfan en todos los ámbitos de la vida. Como líderes también, me imagino.

Interlocutor B (00:24:33-00:24:47): No hay ningún líder fumeta, señor. No hay ni uno, mijo. Ni siquiera von Marley podía liderar la banda de los Weyland. Los Wailer no tienen líderes. Imagínense. Están acá todavía. Están en AFE ahí esperando que lo pasen a buscar. Nadie catato toca.

Interlocutor C (00:24:50-00:24:53): La idea de que los bailes se quedaron en Afe, la estación de AFE.

Interlocutor B (00:24:53-00:25:28): Yo lo veo gente rata ahí. ¿Qué pasa? Cuando uno va por ahí, por esa zona portuaria, mira para adentro de AFE, la estación de AFE, a los Wailers, mijo. ¿Por qué? Porque no tiene un líder que diga bueno, vamos para allá y nos volvemos a Jamaica. ¿Qué estamos haciendo acá? Porque el fumeta es así, señor. Si le llega el porro no necesita liderazgo. ¿El único momento que definen un líder es Che, quién arma? Ese es el único momento que definen un líder. El que arma es líder. Por eso, minuto y medio, mientras está.

Interlocutor C (00:25:28-00:25:39): Armando acá lo que pasó es que formaron una mesa de coordinadora, digamos, y voltearon a Blasina. No, yo no sé si lo voltearon. Tiene una mesa coordinadora que tiene a varios.

Interlocutor B (00:25:39-00:25:41): ¿Por qué no está mal Blasina?

Interlocutor C (00:25:41-00:25:50): Porque Blasina está en sus cosas, en su trabajo en la radio, en su trabajo de asesor de ingeniero, que se no tiene. No es un pero si van a.

Interlocutor B (00:25:50-00:26:00): Voltear a Blasina tenían que traer otro. Traigan a Lugano, no sé. Un líder, mi hijo. ¿Se presencia un líder esta revuelta? Si no hay líder.

Interlocutor C (00:26:00-00:26:03): Ellos ayer colgaron. Ellos tienen un problema.

Interlocutor B (00:26:04-00:26:06): Ellos tienen muchísimos problemas.

Interlocutor C (00:26:06-00:26:28): Bueno, pero uno es que hacen manifestaciones a lo largo y ancho del país. Entonces el medir la cantidad Gente, por ejemplo, su comunicado que está colgado en la red social Twitter, de su cuenta dice miles de personas se movilizaron en todo el país convocados por el movimiento en un solo Uruguay. ¿Es muy genérico el miles, no? Puede ser 3000 o 15000. Pero lo cierto es que miles de.

Interlocutor B (00:26:28-00:26:33): Personas fueron a ver a Wander durante lo que va del campeonato Apertura.

Interlocutor C (00:26:33-00:26:37): Y bueno, ahí habla uno de los voceros que Guillermo Franchi, el otro es Rivas, Álvaro Rivas.

Interlocutor B (00:26:37-00:26:47): El otro vocero, el hijo de Bennett, que ella ahora tomó la lanza pero solo para molestar al padre, como hacen todos los hijos.

Interlocutor C (00:26:47-00:26:50): No ha querido ni aparecer, creo, en los medios. El hijo de Bennett.

Interlocutor B (00:26:50-00:27:13): Bueno, ya apareció. ¿Que dé la cara porque está haciendo todo esto para Chiquito, resolví tu situación con tu padre adentro de tu casa, viste? No vengas acá a darnos vuelta a un país porque vos querés demostrarle a tu padre que sos fuerte, personalidad y que te lo podés llevar puesto y no sé qué, no sé cuánto. Si querés anotate para presidente como hizo Macri. Querés meterle un palo en el culo a tu padre.

Interlocutor C (00:27:14-00:27:19): Bueno, pero no debe ser subjetivo. En este caso, circunstancialmente el padre está ahí.

Interlocutor B (00:27:19-00:27:35): Su objetivo de ser le quería meter un fitito en el culo al padre. Y bueno, se hizo primero presidente de Boca, después presidente de la Argentina. Toma mucho más que vos, la puta que te parió. Todos los partidos. Ahí tenés, ahí tenés lo que le.

Interlocutor C (00:27:35-00:27:38): Pasó, lo que llegó a lograr todas.

Interlocutor B (00:27:38-00:28:18): Las hinchadas de fútbol. Señor, le canta Mauricio Macri. Un pelotudo Macri también. ¿Cuál es su leitmotiv de estrategia económico, digamos, para sacar el país de las brasas? Eso lo recibió que ni siquiera dijo que estaban caminando sobre brasa. Un vejiga. No les avisó. Se quiso ser el optimista, no sé qué, por idiota, por esta cosa de toda la boda esta, la calle pollito acá con la positiva y todo eso. Gilada de esto, los políticos zen, no importa, vamos, miramos personal, no sé qué. ¿Y cuál es su método, por llamarle.

Interlocutor C (00:28:18-00:28:20): De alguna manera, cuál es ahora que está intentando?

Interlocutor B (00:28:21-00:28:34): No, no ahora, desde que empezó el gradualismo. ¿El gradualismo? Eso quiere decir no recortamos mucho el déficit fiscal. ¿Pero y cómo va a ser gradualista en la Argentina, mijo?

Interlocutor C (00:28:34-00:28:36): Un país de extremo.

Interlocutor B (00:28:37-00:28:49): Si sos gradualista en Argentina, te comen. Es todo ya y fuerte en la Argentina. Nunca jamás va a funcionar algo que sea gradual en la Argentina, mijo. Eso lo sabe cualquiera.

Interlocutor C (00:28:50-00:28:54): Bueno, está apostando por esta vía para sacar el país. Se le ha demorado más.

Interlocutor B (00:28:55-00:29:17): No arranca. Y no le arranca, señor. No le arranca. ¿Por qué? Porque el argentino no funciona. ¿Usted ve a los argentinos en un gradualismo? ¿Les parece que es un país para salir con un método económico político que apuesta al gradualismo, señor? ¿Le parece el último país en el que se puede apostar a eso, señor? ¿La Argentina?

Interlocutor C (00:29:17-00:29:18): Sí, nosotros lo conocemos bien.

Interlocutor B (00:29:19-00:29:40): Nosotros con un gradualismo nosotros tiramos 40 años. Con un gradualismo podemos estar así de a puchito, de a cero 2 del déficit. Ahí se nos fue un poquito. Es lo que venimos haciendo más o menos durante estos últimos 30 años. Más o menos. A veces nos hacemos mierda porque se hacen pedazos los de al lado. Pero básicamente esa es nuestra forma de vida, el gradualismo.

Interlocutor C (00:29:41-00:29:44): Pero que no le intente Macri con los argentinos. Justamente.

Interlocutor B (00:29:45-00:29:47): Está diciendo lo mismo que yo.

Interlocutor C (00:29:47-00:29:48): No estaba reafirma.

Interlocutor B (00:29:48-00:29:52): Pasamos otro tema entonces, porque no tiene gracia. A la gente le gusta mucha polémica.

Interlocutor C (00:29:52-00:29:54): Es que ahí no hay mucha.

Interlocutor B (00:29:54-00:30:01): ¿Entonces, para usted el gobierno subreacionó o sobre reaccionó con los autoconvocados?

Interlocutor C (00:30:03-00:30:23): No, está hablando ahora, está hablando de enero, el momento caliente en general. Yo creo que pasó de una subreacción a una sobrereacción y que el punto medio está en las medidas que ha tomado en la subreacción. Fue al principio cuando la subreacción y la sobrereacción son de Vázquez. Vázquez persona. Digo, más allá de medidas de presidente.

Interlocutor B (00:30:24-00:30:50): Para mí es sobre reacción. Las dos veces. La primera reaccionó de manera demasiado despreciativa. Sobre reaccionó su desprecio. Yo soy el caos, que tenía razón, pero había que esperar un mes para que se transformara en caos. ¿No puede decir al principio cuando aparece y después sobre reacción, bueno, ya todos lo vimos, no? Al punto que ya se te rajeó, que es una categoría especial de la sobrereacción es te rajeas, se te rajeó.

Interlocutor C (00:30:50-00:30:54): Sí, en el medio, bueno, creo que la reacción más pero no los culpo.

Interlocutor B (00:30:54-00:30:56): Tampoco por eso, por la sobrereacción.

Interlocutor C (00:30:56-00:30:58): Ayer se votó, por ejemplo, no tienen.

Interlocutor B (00:30:58-00:31:17): Registro de lo que es alguien oponiéndose de manera frontal al discurso precialista, que no sea Canessa hablando de seguridad o Sache hablando del programa Rigar. Y entonces, bueno, cuando aparece alguno hacen fila, dan ganas de darle porque no te aparece nunca ni ping. Y lo atendés. Déjame a mí.

Interlocutor C (00:31:17-00:31:40): Ese es un punto muy importante. Por eso yo hablaba de su reacción, que también puede ser entendida sobre reacción desde el desprecio, porque creo que además el frente, después de tantos años ejercicio el poder, tiene más o menos controlado los canales en los que Vázquez llama ordenados de protesta y de reclamo. Y cuando se le desordena, bueno, pero la cámara, las cámaras de industria, de.

Interlocutor B (00:31:40-00:31:45): Comercio, rural, ni siquiera se les entiende porque tiene la boca llena.

Interlocutor C (00:31:47-00:32:11): En el campo, ARU, la Federación Rural, Comisión de fomento rural y por el lado sindical también sabe, por más que choque con el Pit cnt, por dónde viene la mano. Bueno, por eso le digo. Entonces como que tiene controlado y el frente ahí subreaccionó porque se levantan 2 h y como que no hay canales de protesta, como dice usted, que no.

Interlocutor B (00:32:11-00:32:15): Está acostumbrado a que se le oponga. No está acostumbrado.

Interlocutor C (00:32:16-00:32:30): Después vale decir que tomó cartas en el asunto y tomó algunas medidas que son muy pocas para la gente de un solo Uruguay y muchos del agro, que serán muchas para otro y más o menos para otro, pero como que tomó en cuenta los reclamos y bueno.

Interlocutor B (00:32:30-00:32:39): Las medidas que tomó le dieron dos, tres cosas. Bueno, lógico que era lo que tendría que haber hecho.

Interlocutor C (00:32:39-00:32:41): Ayer se convirtió en Leila.

Interlocutor B (00:32:41-00:33:12): Si bien saben que es muy difícil mantener el tema de la agenda durante mucho tiempo, sus delegados aseguran que el movimiento está de pie. Bueno, siéntense entonces porque va a demorar un poco esto. La verdad, más vale que vayan tomando asiento. El movimiento está de pie porque la causa sí lo amerita. ¿Hay una necesidad de todo el sistema productivo que necesita respuesta, dijo a los uno de los líderes habla como el por qué no vuelve la China? Que vuelva la China. Volvé la China, volvé. Sí, volver, mijo.

Interlocutor C (00:33:12-00:33:19): La Jornada presentó una multitudinaria respuesta y reunió miles de personas, dice el comunicado que estoy leyendo acá, textual de ellos.

Interlocutor B (00:33:19-00:33:23): Sí, bueno, pero es lo mismo, no importa. No es por cantidad de gente esto igual.

Interlocutor C (00:33:23-00:33:26): Claro, nadie puede medir esa cantidad de gente. Si uno es.

Interlocutor B (00:33:28-00:33:35): Ahora vamos a hacerle todo por cantidad de gente más idiota que de costumbre.

Interlocutor C (00:33:35-00:33:52): Claro, pero en un momento como de ambos lados se empezó a controlar así cuántos somos, cuántos somos nosotros. Y el frente festejaba el cumpleaños y somos más que como dice usted, no sirve para nada. Creo que un error que tiene es que marchan a lo largo y ancho del país porque están en todos lados. Pero además quieren venir a Montevideo. Ayer lo del puerto. Claro.

Interlocutor B (00:33:52-00:33:58): Entonces van y lo no vengan a Montevideo. No, Montevideo nuestro. No pisen territorio enemigo.

Interlocutor C (00:33:58-00:34:02): No, es un muro. Lo que le estoy diciendo es que acá muro, señor.

Interlocutor B (00:34:02-00:34:20): Es un muro que habría que hacer. La verdad es bueno que ponga este tema sobre la mesa. Son muy pocos acá para que no venga más a Montevideo. No vengan acá. Acá solo tenemos los muchachos del interior. Que le damos el centro, mijo, y listo. Y ya está. ¿Eso es lo que dice, juez?

Interlocutor C (00:34:20-00:34:23): No, no estoy diciendo eso. Me pone en contra de la gente del interior.

Interlocutor B (00:34:23-00:34:38): Allá en el interior, con las cosas del interior, con todo eso que haya en el interior que repite platos de pasta, ese tipo de cosas, acá ya no se puede hacer más. Políticamente incorrecto repetir y nosotros con las cosas en Motevideo.

Interlocutor C (00:34:38-00:34:42): Es buenísima esa que es políticamente incorrecto comerse otro gran plato de pasta.

Interlocutor B (00:34:45-00:34:47): Es mala educación. Ya repetí.

Interlocutor C (00:34:47-00:34:51): Puede ser, puede ser que lo que se pide hoy sea una persona que.

Interlocutor B (00:34:53-00:35:18): Un abrazo apretado para BN, señor, que está viviendo unos momentos horribles, que tiene que matar a su hijo. Una cosa horrible, señor. Espantoso el desastre que le dejó Aguerre a B. Sequía, todos los precios caídos, toda la cosa esta de los autoconvocados. El hijo ahí tratando de armar una revolución y tirar al gobierno. Una cosa de pato.

Interlocutor C (00:35:18-00:35:23): Lo está ubicando como un líder, pero además un líder en una forma violenta que nunca llegó a un solo Uruguay.

Interlocutor B (00:35:23-00:35:54): Es la Irma Leite del Campo, señores. Impresionante. No come ninguna, todo el tiempo desestabiliza. Te pisa las remolachas, hace cualquier cosa, señor. Te arranca las hojas de los choclos, te desviste choclo de nuevo. El hijo de Bené. Esa cosa, loco. Las cosas que hace el hijo de Bené. Lo tiene que aguantar porque así la vida nos manda hijos. Así, mijo. Yo ya se lo expliqué. ¿Usted dice supóngase cómo se llama este? Graham Bell. Graham bell del teléfono.

Interlocutor C (00:35:54-00:35:55): Sí, creo que sí.

Interlocutor B (00:35:57-00:36:01): Qué orgullo tener un hijo así. ¿Usted sabe que la madre era sorda, no?

Interlocutor C (00:36:01-00:36:03): Ni la palidez.

Interlocutor B (00:36:03-00:36:24): ¿Bueno, qué está haciendo ahí la vida? Cagarse de risa de la madre, señor. Lo amamantó, lo gestó todo, no sé qué, le dio todo, cortó los dientitos, todo. Y inventa el teléfono, el hijo de puta. ¿Qué haces? ¿Por qué inventás el teléfono? ¿Por qué no inventás la lamparita, pelotudo? Así tu madre la pueda disfrutar. ¿Y mientras algo que tu madre no puede disfrutar.

Interlocutor C (00:36:26-00:36:32): Bueno, pero como usted ve, son ejemplos muy excepcionales de la vida que pasa así, no?

Interlocutor B (00:36:32-00:36:57): Los más clásicos son lo que le pasó a Pelé con el hijo, a Maggie Johnson con el hijo no sé qué, todo ese tipo de cosas. Los policías que tienen control, está lleno de policías. Los hippies tienen hijos que se anotan ahí alejado tiene cosas que vos decís es la vida. Riéndose de un individuo te creías inmortal. Toma, acá tenés.

Interlocutor C (00:36:58-00:37:11): Claro, sí, sí, sí. Son diferentes circunstancias. La Graham la verdad que no la tenía. Es insólita. Sí, sí. Es paradigmático lo de cantidad de policías con hijos troleos. Es un dato que usted tira el voleo sin ningún rigor.

Interlocutor B (00:37:11-00:37:22): Policía y milico. El milico lo mismo. Imagínese, señor, pudiendo nacer en otros medios, tal tanto más proclives a ese tipo de bueno, pero al hippie que se.

Interlocutor C (00:37:22-00:37:26): Le inscribe el hijo en el liceo militar, o al militar que puede tener.

Interlocutor B (00:37:26-00:37:42): Un hijo, imagínense uno que anda vendiendo incienso, el único que tiene un hijo que se le inscribe en el liceo militar, dice Papá, yo quiero ir a la guerra, le dice. El otro día me enteré de uno que es así, que tiene dos pares hipere papá, la guerra es mi vida, le dijo un guacho con siete años. Imagínense lo que es eso.

Interlocutor C (00:37:44-00:37:46): Siete años. Dice cualquier disparate.

Interlocutor B (00:37:46-00:37:59): Y si después pasa, dice cualquier disparate. Pero a los padres les duele igual, señor. Claro, después pasa. Padres que dicen namasté, dice. Namasté, namasté, andan diciendo. Y el hijo quiere armas y quiere ir a pelear a Siria, señor.

Interlocutor C (00:37:59-00:38:10): Bueno, pero en esos casos pongamos también como posibilidad, hablando muy barato y sin rigor también, que la educación de uno u otro hacia un costado puede llevar al hijo hacia otro lugar.

Interlocutor B (00:38:11-00:38:24): La vida que se le está cagando risa, mijo, qué educación. No hay educación. Que el milico es tan, tan duro. Así que lo asestró, lo dijo. A mí no me parece. Se está jugando una parada fuerte con eso.

Interlocutor C (00:38:25-00:38:33): Yo lo que le digo es que el militar que tiene un hijo que es homosexual o una hija que es homosexual, es lo mismo para él. O sea, no cambia nada, me parece, hoy en día.

Interlocutor B (00:38:34-00:38:37): Usted no tiene idea. Usted está completamente fuera de la realidad.

Interlocutor C (00:38:37-00:38:39): Yo quiero creer eso.

Interlocutor B (00:38:40-00:38:50): Usted siempre quiere cree lo que quiere creer. Eso es algo que me queda clarísimo en todos los casos. Cree lo que quiere creer. No para de creer en lo que quiere creer.

Interlocutor C (00:38:50-00:38:54): Y bueno, porque estamos en 2018. En pleno 2018, por favor.

Interlocutor B (00:38:54-00:38:57): En pleno 2018. Yo tengo un programa que se llama así. En pleno 2018.

Interlocutor C (00:38:57-00:39:05): Claro, entonces, bueno, si el militar o si el hippie tiene un hijo que va a lesión militar y bueno, fue su opción, su libertad. Lo que hay que criar a los hijos es en libertad total y absoluta.

Interlocutor B (00:39:05-00:39:20): Pero ponele un hijo troll a un publicista, no un milico, por favor. Lo mismo que se puede pedir a un artista. Dale un hijo, todo va a estar fascinado, señor. Y el guacho la va a pasar bárbaro. Todo va a ser una pura felicidad.

Interlocutor C (00:39:20-00:39:47): Es cierto que sí. Bueno, en la película que comentó Inés Bortagaray hace un poquito acá, Call me by your name, que es una preciosa película de un amor homosexual, es muy importante para ese guri chico que descubre esa iniciación en la vida, que su parson no, no, es un poco más grande, pero no es viejo. Pero muy importante para él, que su familia lo contiene absolutamente. Es una familia muy abierta al mundo, experiencias, entonces.

Interlocutor B (00:39:49-00:39:53): Muy abierta a esas cosas y muy cerrada a otras cosas.

Interlocutor C (00:39:53-00:39:54): Puede ser, sí, sí, capaz las familias.

Interlocutor B (00:39:54-00:39:56): Son abiertas a algunas cosas y cerradas a otras.

Interlocutor C (00:39:57-00:40:00): Sí, pero bueno, ahí tiene.

Interlocutor B (00:40:00-00:40:03): Entonces ahí la vida no se lo hizo, pero se la habrá metido por otro lado la vida.

Interlocutor C (00:40:04-00:40:12): A mí no me levanten emoji con la mano y me digan tiene razón, mi vecino es policía y tiene el hijo homo. ¿Qué me querés decir con ese moño?

Interlocutor B (00:40:12-00:40:46): ¿Señor? Es una pandemia. Con hijo trollo. Es una pandemia, señor. Es una de las epidemias más fuertes que hay en el siglo 20. Y eso es la vida cagándose risa, porque le hace la vida imposible a los dos. ¿Usted se piensa que el padre no sufre? Sufre. También se ve mucho más claro el sufrimiento del gurí. Por supuesto. ¿Y eso pero pudo haber nacido, haber sido hijo de un modisto, señor, entiende?

Interlocutor C (00:40:46-00:40:51): No puedo creer. Algunos de vosotros creen en el karma, no es el karma, Darwin. Eso es el karma.

Interlocutor B (00:40:51-00:41:07): No, a mí me parece que es la vida cagándose de risa. Yo creo que la vida permanentemente se está burlando de nosotros en infinita forma. Y en este caso es muy lineal. Querías una vida nueva, acá tenés la vida nueva.

Interlocutor C (00:41:07-00:41:10): ¿Hay un hijo a Silvio Rodríguez, no Darwin? Le preguntan no sé qué es contra.

Interlocutor B (00:41:10-00:41:49): No sé, hijo de Silvio Rodríguez. ¿Tiene devolución? Lógico, por supuesto. Se lo mandó la vida. Tomá, ojalá tengas un hijo que te cague la vida contra Cuba y ojalá que lo metan en un calabozo y lo violen. Está ese tipo de cosas. Es eso lo que le hace permanentemente a uno la vida. Y se lo hizo a Bennett. Otra vez lo hemos encontrado. Este caso paradigmático del hijo que viene a cagarle la vida al padre, señor. Es impresionante. Y ahí está. Yo creo que esto, este movimiento, la mayor fortaleza que tiene en este momento es el hijo de Ben.

Interlocutor C (00:41:50-00:42:06): Bueno, sí, un líder, yo no digo anónimo porque tiene nombre y apellido, pero un líder oculto que no quiere ponerse en ese rol. Entonces, si es la mayor fortaleza, estamos mal. Está mal. Ellos, digo, no van a poder, me parece.

Interlocutor B (00:42:07-00:42:11): Cuidado que el macro dijo que no van a poder. Ahora sí, ahora se cae todo.

Interlocutor C (00:42:11-00:42:14): No, si la mayor fortaleza es el hijo de Berich. No, porque él no quiere dar la cara, no se quiere poner al frente.

Interlocutor B (00:42:15-00:42:31): Ellos tienen que ver, señor, que no quiere dar la cara. Paco Casal viene tres veces por década y se los empoma todos, mijos. No quiere dar la cara. No, porque capaz que tuvo que venir hasta acá para ganarle el juicio a la DGI. Paco Casaca.

Interlocutor C (00:42:31-00:42:33): Hay líderes que con su fortaleza bueno.

Interlocutor B (00:42:33-00:42:39): Hay líderes que no necesitan salir de submarino. Eso es lo que le estoy diciendo. Desde un submarino, Miami maneja todo, señor.

Interlocutor C (00:42:39-00:42:45): Está bien, está bien. Pero no sé si es el caso de Bennett. Un solo Uruguay tiene muchos problemas, entre ellos las marchas estas muy extendidas.

Interlocutor B (00:42:45-00:42:49): Y el Belayer le destruyó negocio bajo hay Matías.

Interlocutor C (00:42:49-00:42:55): Y cuando vienen a Montevideo, lo que yo decía no es que no entren a Montevideo, como me están aplaudiendo varios que dicen bien que no entren.

Interlocutor B (00:42:55-00:43:11): Se puso bien, por fin se puso los pantalones y defendió el lugar en donde está. Señor, usted es montevideano, usted es ciudadano, usted es urbano, es del cemento, defienda el cemento. Más playa de estacionamiento y menos soja.

Interlocutor C (00:43:11-00:43:32): Señor, dígalo como tiene que yo no decía eso. Decía que cuando eligen algunos centros de Montevideo para esas marchas que están en varios puntos y focos del país y van al puerto y hay 80, entonces, claro, los retratan ahí y les pasó acá, yo que sé, una vez en el Molino de Pérez había 15, había una marcha grande del país. Entonces quedan como chiquitos acá. Como que si vienen todos para acá.

Interlocutor B (00:43:32-00:43:54): Sí, Joel dice que están chiquitos. Los autoconvocados. Los autoconvocaditos. ¿Qué fue este Joel? ¿Así como goviando? Uno no da nada, pero usted es como un flan. Pero empieza, empieza, empieza, empieza y le doña bueno, viejo, sabe lo que vio eso, lo que pasó es increíble que.

Interlocutor C (00:43:54-00:43:58): Teresa may Uy, qué lío que tiene con Putin.

Interlocutor B (00:44:00-00:44:15): Pero lo único que faltaba, la vieja esta que no es capaz de hacer el brezi, venir a desafiar a Putin. Señor, ahora parece que los rusos tienen que explicar por qué matan a un ruso en otra parte del mundo. ¿Que no.

Interlocutor C (00:44:17-00:44:28): Sería la segunda vez en seis años que le pasan por arriba a gran Bretaña con ir a buscar a un espía o un ex espía o alguien que no les gusta, no? Y esta vez no lo aguantó.

Interlocutor B (00:44:28-00:44:45): Gran Bretaña no puede matar a su propio ciudadano. Ahora, los rusos este mundo está cada día más ridículo. Toda la vida los rusos mataron a sus ciudadanos en donde quisieron, en cualquier parte del mundo. Y es una de las cosas que le tenemos que dejar hacer a los rusos, porque son parte de su identidad.

Interlocutor C (00:44:45-00:44:48): Bueno, pero hay gobiernos si dejan de.

Interlocutor B (00:44:48-00:44:49): Matar a sus ciudadanos por todas partes.

Interlocutor C (00:44:49-00:45:00): Del mundo hay gobiernos que lo permiten. Gobiernos vecinos de Rusia que lo han permitido durante mucho tiempo. Otros como este. Gran Bretaña decidió ponerse de pie, decirle acá no, así no, así no, que.

Interlocutor B (00:45:00-00:45:04): Ya te limpiamos dos. Limpiar el tercero. ¿Limpiamos el tercero?

Interlocutor C (00:45:04-00:45:07): Sí. ¿O por lo menos levanten la mano y digan Fuimos nosotros, no?

Interlocutor B (00:45:08-00:45:13): Ay, pero qué pesado. Como Calu Rivero quiere enviar Perdón, rompe la bola.

Interlocutor C (00:45:16-00:45:18): Ir a buscar un espía a otro país.

Interlocutor B (00:45:18-00:45:31): Lo mismo, señor. Es lo mismo. Ay, que pida perdón, por favor. Gente adulta haciendo esta bobada. ¿Señor, como adulto, qué va a decir Rusia? Va a decir fui yo. Sí, lo matamos nosotros. No, no puede decir eso, señor.

Interlocutor C (00:45:31-00:45:39): Muchos de nosotros miramos a la Rusia post soviética con esperanza, dijo May. Queríamos una mejor relación y es trágico que el presidente Push Putin haya elegido actuar así.

Interlocutor B (00:45:41-00:45:59): Pero eso duró un mes y medio. La Rusia post soviética con esperanza. Después todo el mundo se enteró que se habían repartido todos los negocios entre siete y por eso está lleno de multimillonarios. ¿Por qué te pensás que el Chelsea anda como anda, vejiga? Neta, no entiende nada el ruso que tiene el Chelsea, que dónde sacó los negocios.

Interlocutor C (00:46:00-00:46:03): Hay varios rusos millonarios en gran Bretaña poniendo mucho dinero.

Interlocutor B (00:46:04-00:46:07): ¿Y qué te pensás? ¿Que los negocios cómo los consiguió? Por licitación lo consiguió.

Interlocutor C (00:46:07-00:46:16): Sí. El portavoz del Kremlin le respondió. Dmitry Pescovi dijo Moscú no admite acusaciones sin pruebas no verificadas. Y el lenguaje de los ultimátums no es lo nuestro.

Interlocutor B (00:46:16-00:46:26): Pero señor, porfa. Ahora resulta que no se puede matar a un espía doble. Los rusos no pueden matar a un espía doble.

Interlocutor C (00:46:26-00:46:32): Pero aparte, Rusia no dice no fuimos Rusia. Es increíble. Rusia dice ustedes no vengan con ultimátum.

Interlocutor B (00:46:32-00:46:39): No venga ultimátum es no vamos a permitir. Si no se puede matar un espía doble. Doble.

Interlocutor C (00:46:39-00:46:41): Además, si este no lo tengo muy.

Interlocutor B (00:46:41-00:46:51): Claro, que capaz que la parte de la hija es un poco reprochable, pero bueno, más para el padre. Bueno, cuídela que no coma lo mismo que usted. Chiquita, no coma lo mismo que tu papá.

Interlocutor C (00:46:52-00:46:53): Sí, lo que pasa es que no.

Interlocutor B (00:46:53-00:47:23): Los rusos son de los pocos que quieren jugar el juego de los espías como Dios manda, señor. O sea, muertes repentinas en otros países, envenenamientos, desapariciones misteriosas, traiciones, ejecuciones instantáneas. No como los yankees que ya no saben ni jugar a los espías de verdad como antes. Los espías yankees son tipos que se frenaron un pendrive de trabajo y después se hacen trans. Que moderno. Aplaudimos todo. Una sociedad que evoluciona en su juego de espía. Váyanse a cagar. Desvirtuaron completamente ese clásico que era el juego de espías. Yo sigo prefiriendo a los rusos. Yo me quedo con los rusos.

Interlocutor C (00:47:23-00:47:27): Claro, que fabrican armas como el agente nervioso Novichón, además.

Interlocutor B (00:47:31-00:47:32): Exactamente.

Interlocutor C (00:47:32-00:47:37): No sé el estado que tienen él y la hija ahora, pero bueno, el.

Interlocutor A (00:47:37-00:47:47): Tema es que este entró en un intercambio de prisioneros de un lado a otro. Entonces supuestamente ahí capaz que lo daban por terminado. Ya está, lo metieron en intercambio de prisionero. No lo van a limpiar, lo limpiaron igual.

Interlocutor C (00:47:47-00:47:49): No le gustó algo que dijo, algo.

Interlocutor B (00:47:49-00:47:54): Que hizo después no le gustó el señor. No, que no se olvide. El ruso no olvida, mijo.

Interlocutor A (00:47:55-00:47:57): Cambiamos, recuperamos los nuestros y después vamos y te limpiamos.

Interlocutor C (00:47:57-00:48:03): Pero usted entiende que hay una soberanía que tiene gran Bretaña sobre su país y que un gobierno extrajeron, no sobre.

Interlocutor B (00:48:03-00:48:13): Los ciudadanos rusos, mucho menos uno que sea doble espía, señor. Eso no existe. El ruso siempre ha podido matar a rusos en otras partes del mundo. Mijo, vaya a leer un poco historia.

Interlocutor C (00:48:13-00:48:16): Claro, le quieren cortar esa posibilidad, eso es cierto.

Interlocutor B (00:48:18-00:48:28): Si cuando mataron a Trotsky hubieran matado fría Kahlo, se pasaron los rusos. No había necesidad de ponerle un pico también en la entreceja.

Interlocutor A (00:48:28-00:48:31): Fría calo difícil encontrar ese punto también.

Interlocutor B (00:48:33-00:48:56): Por eso mismo, no había necesidad. Y entonces, señor, ahí le decíamos claramente pero acá la hija nomás. Pero que la cuida el padre a la hija, señor. Y este hombre es crispa. El este no se cuidó las comidas. Hay que cuidarse en las comidas. Cuando sos ruso y estás en el exterior, tenés que cuidarte en la comida. Lo sabe cualquiera. No hay que ser un nutricionista nacido.

Interlocutor C (00:48:56-00:48:58): No, no muy avezado.

Interlocutor B (00:48:58-00:49:18): Nacido en Caterinburgo para saber eso. Cualquiera que vea cómo le quedó la cara a Yuyenko o cómo terminó el Ivinenko de flaquito por no cuidarse en la comida pelad de violeta tirado en la camilla livinengo sabe que lo principal es cuidarse las comidas.

Interlocutor C (00:49:19-00:49:26): Bueno, gran Bretaña suspendió la asistencia de ministros y miembro de la familia real al Mundial. ¿Darwin, usted va a estar? Gran Bretaña no, Harry.

Interlocutor B (00:49:26-00:49:59): Al Mundial. Suspendamos el Mundial que no va el príncipe Harry. Pero Teresa, por favor. Nos importa un carajo. Indecandel indeguín. Que vaya el Colorado o el otro más grande. Y Bogote no preocupa más que vaya cachareo a los ríos, que vaya el príncipe Harris. Estamos preocupados porque llegue Neymar, que se está recuperando su lección en Brasil con toda la galera ahí metida. Joda, fiestosa, tatuaje. Tenemos miedo de que para junio esté como Paul Gascóinteresa. Este es el único miedo que tenemos. Por favor.

Interlocutor C (00:50:00-00:50:06): Sí, bueno, Rusia y gran Bretaña en un choque diplomático duro, fuerte. Quizás uno de los más fuertes de los últimos.

Interlocutor B (00:50:11-00:50:15): ¿Tiene que haber una guerra, no? Tiene que haber una guerra. Sí, claro.

Interlocutor C (00:50:15-00:50:17): De hecho las hay varias en donde.

Interlocutor A (00:50:17-00:50:21): Participan Ucrania no cuenta. Ucrania no cuenta.

Interlocutor B (00:50:21-00:50:26): Todas atomizadas. Así es. Por el mundo. No, no, una guerra entre fuertes, señor. Que se den de verdad.

Interlocutor A (00:50:26-00:50:31): Directa, no indirecta. No en terreno neutral, pero que se den fuerte.

Interlocutor B (00:50:32-00:50:46): ¿Que se den fuerte y de frente, entienden? No esa cosa de paso, yo con mi avioncito y le tira una bomba a los kurdos. No le tira bomba a los kurdos. ¿Entiende? ¿Eso que hacen en Siria? No una de verdad.

Interlocutor A (00:50:46-00:50:49): Algo más fuerte que Siria. Está pidiendo usted mucho más fuerte.

Interlocutor C (00:50:49-00:50:52): Se van siete años. Siete años y más.

Interlocutor A (00:50:52-00:50:53): Claro.

Interlocutor B (00:50:53-00:51:14): ¿Entiende? Madre, yo contravoco eso, porque si no entonces esta palabra perdieron peso, mijo. Es el momento del pelotazo en la frente al Botija. Uno le amaga, le amaga, le amaga la nada más. Y cada tanto le tiene que pegar el pelotazo. ¿Para qué? Para que la Mague vuelva a tomar la condición y la esencia que tiene el amague, que es la amenaza de que le vuelva a reventar la pelota en la frente.

Interlocutor C (00:51:14-00:51:14): Correcto.

Interlocutor B (00:51:15-00:51:28): En este momento nadie se escucha las palabras, nadie respeta toda esta actuación, toda esta teatralización del conflicto. Entonces, cuando la teatralización del conflicto fue vaciada de contenido hay que volver al conflicto real.

Interlocutor A (00:51:29-00:51:33): El problema del conflicto real entre dos potencias nucleares, Darwin, hoy por hoy es.

Interlocutor B (00:51:34-00:51:36): Por favor, por favor, no pasa nada.

Interlocutor A (00:51:37-00:51:39): No, yo estoy de acuerdo, Lena.

Interlocutor C (00:51:39-00:51:46): La primera parte. Estoy de acuerdo. Teatralización. ¿Ya no cree nadie, no? Mismo Daniel Macro, que cree cualquier cosa.

Interlocutor B (00:51:46-00:51:59): Y cree siempre lo que quiere creer. Lo dijo con tan poca convicción, la verdad, se hizo creer más a sí mismo que la gente iba a cambiar armas por bicicleta. No, eso creyó. Creyó.

Interlocutor C (00:51:59-00:52:01): No creí eso.

Interlocutor B (00:52:03-00:52:06): Me dijo va a andar bien. Me dijo eso. La gente va a llevar el arma.

Interlocutor C (00:52:06-00:52:08): Para que le desastre. Nunca creí eso.

Interlocutor B (00:52:08-00:52:10): Sí creyó.

Interlocutor A (00:52:10-00:52:12): Cortecito el archivo.

Interlocutor B (00:52:12-00:52:13): Sí, lógicamente.

Interlocutor C (00:52:17-00:52:20): Titulares. Se confabularon contra mí. Titulares del día.

Interlocutor B (00:52:21-00:52:24): No, estamos bien acá. ¿Hablando de los rusos, está pasando bien?

Interlocutor C (00:52:24-00:52:25): Sí, estamos pasando bien.

Interlocutor A (00:52:25-00:52:35): Lo que pasa es que era justo el segundo titular. Pero lo podemos cambiar ahora para no cambiarlo, cambialo. Vamos con la parte escuch escuchar a Theresa May puede ser divertido. Igual después de que usted habló con.

Interlocutor B (00:52:35-00:53:03): Su acento británico, con el tema este de las pruebas y todo, ha acusado Rusia sin prueba, uno se mata de la risa. Porque es gracioso, porque los rusos tienen eso, Putin tiene eso que no te acepta nada. Pero escuchá, Novichok, la gente nervioso. Qué nervioso. Acá estamos todos tranquilos. Nosotros no tenemos nerviosa. Teresa que le está diciendo a pejarte que no vaya al Mundial.

Interlocutor C (00:53:05-00:53:09): ¿Recuerdan Ucrania que decía qué soldado ruso? ¿No le vieron el escudo? No tiene escudo.

Interlocutor B (00:53:09-00:53:20): No, porque hay mucha gente en Ucrania que se compra el uniforme ruso como si fuera la camiseta de hockey sobre.

Interlocutor A (00:53:21-00:53:23): Sí, en dones son muy de eso.

Interlocutor B (00:53:23-00:53:43): Nosotros no podemos prohibir eso porque la verdad tiene mucha salida el uniforme ruso. Y entonces también tengo que quebrar un ónimo doble a la mitad por Theresa May y los británicos en general, que no es necesario juntar muchas pruebas para concluir que fueron los rusos los que dejaron en coma a un ese p doble ruso y su hija con Nogochev.

Interlocutor C (00:53:43-00:53:44): No, casi nada.

Interlocutor B (00:53:44-00:54:06): Alcanzamos poner en google gobierno de Putin asesina adversario y salen más respuestas que ante la búsqueda viagra natural. Así que para que más o menos se hagan una idea de la cantidad de cosas que tiene esto, no es necesario tener planes que fueron los rusos para saber que fueron los rusos. Todos sabemos que fueron los rusos. Y por eso mismo es que tampoco hay que hacer escándalo, porque es parte de su identidad, señor.

Interlocutor A (00:54:06-00:54:10): Claro. Andá y financiale un opositor en la campaña electoral. Hacele otras cosas.

Interlocutor B (00:54:11-00:54:22): Exactamente. Ponele agar que lleve plata ahí para el coso en unas valijas y que se vaya uno de estos, el dueño del Chelsea, algo.

Interlocutor C (00:54:28-00:54:29): Emiliano Laza.

Interlocutor B (00:54:30-00:54:33): Como le dijo Cristina a la posición armen un partido y ganen.

Interlocutor C (00:54:33-00:54:38): Emiliano Lazarán en minutos aquí, después de los titulares.

Interlocutor B (00:54:38-00:54:51): Vamos, presentó claro. Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago. Cargá el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral en prepago con Internet es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-02-22 – Darwin, Ricky y Leonel regularon los monopatines en una comisión en vivo – Darwin Desbo2019-02-22 – Darwin, Ricky y Leonel regularon los monopatines en una comisión en vivo – Darwin Desbo

Spread the love2019-02-22 – Darwin, Ricky y Leonel regularon los monopatines en una comisión en vivo – Darwin Desbo Darwin, Ricky y Leonel regularon los monopatines en una comisión en