2018-03-14 – Darwin denunció la crisis de los cajeros y elogió a Donald Trump – Darwin Desbocatti

2018-03-14 – Darwin denunció la crisis de los cajeros y elogió a Donald Trump – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-03-14 – Darwin denunció la crisis de los cajeros y elogió a Donald Trump – Darwin Desbocatti

Darwin denunció la crisis de los cajeros y elogió a Donald Trump – También, el minuto de silencio por Stephen Hawking.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:18-00:00:36): Darwin. Adelante. Ya lo hicimos en este silencio.

Interlocutor C (00:00:36-00:00:57): Sí, bueno, pero otro, otro. Estamos hablando de espectacular. Además de que era un genio, tuvo una muerte brillante, señor. Se murió el mismo día que nació Einstein. ¿Sabía usted eso? Y había nacido el murió Galileo, señor.

Interlocutor B (00:00:58-00:00:59): Que murió, que nació. Que murió Galileo.

Interlocutor C (00:00:59-00:01:04): No, que murió Galileo. Nació cuando murió Galileo y se murió cuando nació.

Interlocutor B (00:01:05-00:01:06): Qué tiempista.

Interlocutor C (00:01:06-00:01:20): Impresionante, señor. Excelente, viejo. Un genio de la vida y la muerte, mijo. Porque es muy difícil conseguir eso. Muy difícil tener esa.

Interlocutor B (00:01:41-00:01:49): Forma que lograba comunicarse. Porque esa esclerosis lo privó de su movilidad y después le privó de su voz también, de esa posibilidad.

Interlocutor C (00:01:50-00:01:54): Decir a la viuda se lo veía también últimamente en esa parte parece que.

Interlocutor B (00:01:54-00:01:58): No va a existir ese comentario.

Interlocutor C (00:01:58-00:02:37): En este tipo de casos, si el individuo lo acepta, la sociedad debería estar autorizada a sacrificar otra vida, sacándole los órganos o algo, para que ésta, que es muchísimo más útil y meritoria, siga en pie. Por ejemplo, si a mí viniera la sociedad en su totalidad, póngale una carta, me viene de la Haya o yo que sé de dónde, de la ONU, no sé, y me dice bueno, necesitamos que le dé sus órganos a Stephen Hawking porque usted es un estúpido que no le aporta nada a la sociedad. Y Stephen Hawking haríamos bien en que siguiera vivo.

Interlocutor B (00:02:37-00:02:49): Claro, pero no es ante una situación donde usted o cualquier otro quede con muerte cerebral, sino así como está ahora, normal, va y le pide los órganos en estado saludable, digamos. No sé si podemos decir que usted.

Interlocutor C (00:02:49-00:03:03): Capaz que no es para ahora porque no tenemos los conocimientos aún, pero si se pudiera hacer un trasplante de cerebro, por ejemplo, a otro cuerpo que esté más entero. ¿Claro, sí, sí, por qué no? ¿Si la rompiste como la rompió Stephen Hawking, lo que la rompió, no?

Interlocutor B (00:03:03-00:03:11): Ah, pero dice trasplantar el cerebro de Stephen Hawking a otro y hacerlo o sea, el recipiente de otro, usarlo con la capacidad de Stephen Hawking.

Interlocutor C (00:03:11-00:03:28): Exacto, sí. Es lo que diría yo. No le vaya a poner el cerebro en mi cuerpo, pobre, que recién estoy volviendo a hacer un poco de gimnasia ahora. Ponéselo en el cuerpo de Aníbal Hernández. No sé, está metrosexualizado.

Interlocutor B (00:03:28-00:03:29): Bien, está bien.

Interlocutor C (00:03:29-00:03:36): Se metrosexualizó Aníbal Hernández, señor. Lo vi hace como un mes y recién ahora me acordé de que estaba metrosexualizado.

Interlocutor B (00:03:36-00:03:38): Mire usted. ¿De qué Aníbal Hernández está hablando?

Interlocutor C (00:03:38-00:03:40): El de juego de fútbol, señor.

Interlocutor B (00:03:40-00:03:41): Aquel que era goleador.

Interlocutor C (00:03:41-00:03:51): No, no, no era goleador. Jugaba de volante y está en alguno de esos Boston River, Torque, Cerro, uno.

Interlocutor B (00:03:51-00:03:54): De esos Cerro, Cerro me ponen acá.

Interlocutor C (00:03:54-00:03:56): Creo que está en Cerro. Está metrocesorizado.

Interlocutor B (00:03:56-00:04:00): ¿Usted tenía cierta predilección por él, pero.

Interlocutor C (00:04:00-00:04:25): Cuando parecía que uno lo veía, decía este muchacho es así de fuente de cargar cajones de fruta, entiendes? Pero ahora está con todo metro, sexualizado, tiene cote como para el costado del lacio de gel, todo ese tipo de cosas, mijo. Yo no sé si no usa caravanita, incluso. Impresionante como se marió Aníbal Hernández.

Interlocutor B (00:04:25-00:04:27): Bueno, se marió, cambió estéticamente.

Interlocutor C (00:04:28-00:04:47): Bueno, por eso le digo, no lo vamos a poner adentro del cuerpo de Daniel Hernández, el cerebro de Stephen Hawking, porque no se merece nadie estar así en un cuerpo de esos metrosexualizados. ¿Pero tampoco le van a poner el mío, entiende? Póngalo mejor. Eso es lo que diría yo para defenderme. Pero si me toca a mí, me toca a mí.

Interlocutor B (00:04:47-00:04:49): ¿Sí, no es un recipiente, capaz que.

Interlocutor C (00:04:49-00:04:57): Uno más joven me parece que hay que empezar a dar yapas a las vidas más destacadas, que más le aportaron a la sociedad, entiendes?

Interlocutor B (00:04:57-00:05:09): Sí, sí. Donde la ciencia avance hasta ese punto. ¿Usted está de acuerdo en darle esa chapa? Pero claro, usar de recipiente físico para ponerle los órganos de esa persona, desarrollar sobre todo el cerebro, dice usted.

Interlocutor C (00:05:09-00:05:13): No, el cerebro de Stephen Hawking. En algún otro cuerpo.

Interlocutor B (00:05:14-00:05:16): Habrá que ver hasta qué punto, con.

Interlocutor C (00:05:16-00:05:31): Lo que él quiera. Si se quiere llevar su pito, se lleva su pito. Por ejemplo, el hombre vio que tiene como una relación muy estrecha y afectiva o dice, no sé, me gusta mucho mi tetilla. Bueno, se la lleva, se la lleva.

Interlocutor B (00:05:31-00:05:37): En Netflix hay una serie, dice acá, no sé cuál están hablando, no pone el nombre. La que cambia la conciencia cuando el cuerpo está muriendo.

Interlocutor C (00:05:37-00:05:42): Ahí está. Pero no es lo mismo. No importa demasiado, mijo.

Interlocutor B (00:05:43-00:05:45): Imaginalo en el cuerpo de julio Ríos, ese cerebro.

Interlocutor C (00:05:45-00:06:14): Bueno, ahí está. Ahí lo tiene. Imagínense. Y es espectacular. ¿Y quién se pierde? Punto penal, mijo. Estuviste a punto penal con Fonseca, por ejemplo, de Stephen Hawking. Entonces, para mí debería existir esa posibilidad. Cuando la tecnología lo permita y los avances científicos nos dejen en ese lugar, debería existir la posibilidad de que la gente que se desarrolló mejor como ser humano tenga esa chance de una yapa, señor.

Interlocutor B (00:06:15-00:06:26): ¿Está bien? Sí, sí, sí. Yo no puedo esquepar con eso, la verdad. El problema es, claro, que la yapa necesita un recipiente, que ese recipiente debería ser voluntario, señor.

Interlocutor C (00:06:26-00:06:26): Claro.

Interlocutor B (00:06:26-00:06:32): Ahí creo donde vamos a discriminar. ¿Pero cuál es la vara?

Interlocutor C (00:06:32-00:06:34): Yo estaría en esa línea, seguro.

Interlocutor B (00:06:34-00:06:36): ¿Pero cuál es la vara para esa lista?

Interlocutor C (00:06:36-00:06:41): Tiene mi nombre, seguro. ¿Y bueno, cómo cuál es la vara? Más o menos nos damos cuenta.

Interlocutor B (00:06:41-00:06:47): Tú no hiciste nada. Te vamos a usar, no te vamos a vaciar y a llenar de alguien interesante. No, pero es imposible.

Interlocutor C (00:06:47-00:06:48): ¿Por qué es imposible?

Interlocutor B (00:06:48-00:06:54): Bueno, en un gobierno totalitario, sin una dictadura, capaz que sí, porque hace lo que quiere con la vida de la gente.

Interlocutor C (00:06:54-00:07:27): Pero votamos todos por sms. Que queden dos. Que queden dos cuerpos. ¿En qué cuerpo vamos a echar el cerebro de Stephen Hawking que se merece yapa? Cuerpo a, supóngase, es Darwin. Es un señor que no ha hecho más que decir estupideces por teléfono, en una radio, no sé cuánto, y no le ha aportado nada al mundo. Aunque tiene un libro que se llama no es Dino, pero ilegal, que es bestseller y que deberían ir a comprar de manera alborotada a las librerías y cuanto antes, porque ya se está por agotar la tercera edición.

Interlocutor B (00:07:28-00:07:41): Cómo hace alarde. Escuché el otro día Ravela acá, el libro de Ravela en México. ¿No sabe cuánto le editó el gobierno mexicano del libro de cómo evaluar en el aula? 500000 ejemplares.

Interlocutor C (00:07:41-00:07:44): Con razón no quiere ser más colonista, señor.

Interlocutor B (00:07:44-00:07:45): No, va a seguir va a seguir.

Interlocutor C (00:07:49-00:07:51): Con eso. Ya comen él y sus hijos.

Interlocutor B (00:07:53-00:08:01): Son tres autores. Y los hijos tan grandes los hijos, Rabela. Bastante. Son enormes.

Interlocutor C (00:08:01-00:08:02): Sí. Pelle. El padre, mijo.

Interlocutor B (00:08:03-00:08:07): Sí, pero después de los veintipico de años. El padre, pero 30 años. No sé cuánto tiene con su vida, su familia.

Interlocutor C (00:08:08-00:08:19): No, bueno, yo yo si tengo la chance de manotearle algo a mi padre, le manoteo. Bueno, perdón el paréntesis, pero quería billete chico. Que no tiene, que no los usa. Eso me los da a mí.

Interlocutor B (00:08:19-00:08:19): Me lo daste.

Interlocutor C (00:08:19-00:08:30): Pero igual usted conoce todo durante un mes y me lo da con una gomita. De una gomita me lo doña, yo que le voy a decir que no le voy a sacar esa felicidad.

Interlocutor B (00:08:30-00:08:33): Usted usted divida lo suyo, que tiene.

Interlocutor C (00:08:33-00:08:36): Más de 100 años. Le voy a decir no, papá, no preciso ese cambio.

Interlocutor B (00:08:39-00:08:43): Podría hacer con su padre es dividir un poco de lo que va a obtener por no es digno, pero es legal.

Interlocutor C (00:08:44-00:08:45): ¿Para qué? ¿Para qué?

Interlocutor B (00:08:45-00:09:01): Bueno, porque es la etapa donde uno hace tiempo debió empezarle a devolver a su padre lo que le dio. No, bueno, pero no es con plata. Es cierto que es más con cariño, pero capaz que un poco de aportar ahí, ya que 8000 ejemplares vendidos, decía el otro día. Muy bien.

Interlocutor C (00:09:01-00:09:13): Ay, qué bien. ¿Con qué liviandad que habla una persona que no tiene que devolverle ni trata ni cariño a nadie, verdad? Cómo se nota que usted no se me ocurrió eso.

Interlocutor B (00:09:13-00:09:15): Qué maldad. No lo dije así.

Interlocutor C (00:09:15-00:09:26): Sí, lo dijo así. Lo dijo con la liviandad de que no tiene ese problema. Espero que le empiece a devolver. ¿Y usted se apuró para devolverle o no? Porque me parece que no le devolvió nada.

Interlocutor B (00:09:26-00:09:27): No, no llegué, no llegué.

Interlocutor C (00:09:27-00:09:29): Es bueno, entonces chitón.

Interlocutor B (00:09:29-00:09:38): Volvamos de no, es cierto, es cierto, pero me di cuenta. Volvamos a Stephen Hawking. Sí, Stephen Hawking se murió en el cuerpo del piñe. Sería hermoso.

Interlocutor C (00:09:39-00:09:53): Bueno, ahí está, por ejemplo, el cuerpo del piñe. Pero lo que pasa es que igual después tiene que darle libertad. ¿No le podemos exigir a Tiffen Hawking que siga en el cuervo de piñe haciendo la tarea del piña, entiendes? No andar haciendo los reclamen de Creditel.

Interlocutor B (00:09:53-00:09:54): Nos perdemos al piña.

Interlocutor C (00:09:54-00:09:58): Stephen Hawking haciendo el reclame de Critel. ¿Qué queremos, que se pegue un tiro en la boca Stephen Hawking?

Interlocutor B (00:09:58-00:10:02): Claro, lo que pasa es que con ese cerebro no haría algunas cosas que hace el piño. Entonces no perdemos al piño enseguida.

Interlocutor C (00:10:02-00:10:06): Exacto, exacto. No, tenemos que pensar en uno que no nos moleste perderlo, mijo.

Interlocutor B (00:10:06-00:10:11): Acá dice cerebro envejece también. Sí, claro que le queda algunos años todavía de utilidad, dice usted.

Interlocutor C (00:10:11-00:10:30): Sí, bueno, pero le hacemos ahí uno, le hacemos unos retoques, ya vamos a estar en condiciones de arreglar todo. Le hacemos un listing, le estiramos ahí la neurona un poco. Rejuvenecimiento se puede hacer rejuvenecimiento vaginal no se va a poder hacer. Rejuvenecimiento cerebral.

Interlocutor B (00:10:31-00:10:32): Bueno, muy bien.

Interlocutor A (00:10:34-00:10:35): No se va a poder.

Interlocutor B (00:10:37-00:10:43): No tiene nada que ver una cosa con la otra. Blanquear una parte del cuerpo.

Interlocutor C (00:10:43-00:11:33): ¿Pero dígame que si no es sofisticado, vaya a decirle haga una cosa, tómese la máquina del tiempo y vaya a decirle a Luis 16.º vaya a decirle Sabes lo que hacemos nosotros allá? Blanqueamos el ano, dice Luis 16.º. Y bueno, estará allá Stephen Hawking llenándole el cielo de agujeros negros a Dios, irritándolo con lo del vivan también buscando algún ser, lo deja caliente y le hace agujero negro, agujero negro, vivan, agujero negro, vivan, adiós. Estará llenando el cielo, agujero negro. Y hablándole del big bang, que a Dios no le gusta porque el primero hizo todo y después prendió la luz.

Interlocutor B (00:11:34-00:11:36): Sí, sí.

Interlocutor C (00:11:36-00:11:44): Bueno, a veces se nota que Luis Oscura, cuando uno ve, por ejemplo Caracas o Piriápolis, dice esto.

Interlocutor B (00:11:47-00:11:49): Antes de prender el interruptor de la luz.

Interlocutor C (00:11:52-00:12:15): Claramente. Y qué increíble que todos destaquen y destaquemos frases de Stephen Hawkins sobre la vida, pero en el sentido más mundano y social, no en el sentido universal. ¿Entiende? El sentido del universo y el vivan. Todo el mundo destaca frases sobre la vida de Stephen Co.

Interlocutor B (00:12:15-00:12:25): Incluso sus hijos. Incluso sus hijos. En la carta final ahí que pone, bueno, la carta despedida de hoy también destacan frase sobre la vida, que tiene que ver con el universo y con la vida.

Interlocutor C (00:12:26-00:12:41): Sí, pero mezcla. Y allí la barata, señor, la de la postal, hace, señor, frase sobre las personas y cómo vivimos las personas y qué pensamos, que obviamente no tienen nada de brillante porque todos podemos decir cosas más o menos ingeniosas sobre los seres humanos en sociedad.

Interlocutor B (00:12:41-00:12:49): Sí, mira la que destacan los hijos, como dice usted, no tiene nada de extraordinario como era Hawking. El universo no sería gran cosa si no fuera hogar de la gente a la que amas.

Interlocutor C (00:12:49-00:13:18): Terrible barata de Pablo Coelho es esa señora. Terrible barata. Le tiró que no sería gran cosa, todo lo contrario, el universo es una gran cosa. Más allá de que nosotros nos pensemos que sin nosotros arriba el universo no sería lo que es. Todo lo contrario, el universo sería lo que es y no necesita de nosotros arriba y mucho más que eso. No se va a enterar de nuestra puta existencia en toda su condición de universal, señor. Y lo bien que hace.

Interlocutor B (00:13:18-00:13:20): Pero varias frases de esa, como dice usted.

Interlocutor C (00:13:20-00:13:22): Claro, pero ella es un bolazo y.

Interlocutor B (00:13:22-00:13:23): Hay varias de las frases de la vida.

Interlocutor C (00:13:24-00:13:42): ¿Entonces se lo dijo a los hijos un día que le estaba rompiendo la bola y le decían papá, papá, por qué no venís? Te pasaste en el estudio, nene chiquito como vos. Hay 1000 millones de estudios de la humanidad, cachorrito así. Pero esto es lo que estoy pensando acá, es especial.

Interlocutor B (00:13:42-00:13:50): Otra que citan muchos hoy, retuitean y tuitean es el peor, no sé si es de él, pero la citan como de él. El peor enemigo del conocimiento en la ignorancia es la ilusión del conocimiento.

Interlocutor C (00:13:55-00:15:11): Pero es una gilada que podría haber dicho neto perfectamente. Podría haber dicho Varela del siglo 21 tranquilamente. Claro, no es no es algo revelador en cuanto a las leyes universales, sino que son las más impresionantes de todas porque son inquebrantables y porque su descubrimiento es algo insólito, señor. ¿O sea que tenga podemos discutir lo que decía Einstein, creo que era, que decía que lo increíble no es que descubramos las leyes sino que haya leyes, verdad? Cualquiera de las dos cosas son increíbles, que haya y que el ser humano logre descubrirla. Es impresionante toda esta bobada de Ay, el universo no sería nada si no tuviéramos nuestros seres queridos. Una vejigada, señor, que puede decir mi tía Olga perfectamente. Diferencian demasiado de lo que podría yo metí a boca, señor, porque es la parte fácil del asunto. ¿Lo difícil es pensar en los agujeros negros, en cómo somos la persona sintomático de nuestro conocimiento, digamos, porque son las que podemos entender, entiendes? Nosotras no las entendemos y por lo tanto no nos interesan.

Interlocutor B (00:15:11-00:15:11): Es así.

Interlocutor C (00:15:13-00:15:34): Personas tranquilas y silenciosas son las que tienen las mentes más fuertes y ruidosas. Stephen Hawking. Cómo se nota que nunca había el mayordomo de Chichita. Sí, tuvo seis temporadas callado ahí atrás de Chichita. Y tendría que haber descubierto el genoma.

Interlocutor B (00:15:34-00:15:41): Humano, tendría que haber descifrado capaz que tenía una mente ruidosa y potente, pero nunca la descubrimos nosotros porque no lo dejaban expresarse.

Interlocutor A (00:15:41-00:15:42): Capaz que Baltasar.

Interlocutor C (00:15:45-00:15:48): Ninguna mente ruidosa de nada, señor. Nada.

Interlocutor B (00:15:48-00:15:49): No, no parecía.

Interlocutor C (00:15:49-00:15:51): Mire ya la chita.

Interlocutor B (00:15:52-00:15:53): Bueno, se lo sienta.

Interlocutor C (00:15:54-00:16:12): ¿Sí, claro, pero entiende que no ganó el premio Nobel de genética, señor Saracheta? No ganó el premio Nobel de física, no hizo una habla no habla, habla. No habla tanto como habla en la cancha, señor.

Interlocutor A (00:16:12-00:16:14): Habla jugando como le juegan.

Interlocutor B (00:16:16-00:16:21): Que lindo eso. Habla en la cancha es una frase que podrían recordar de Stephen Hawk.

Interlocutor C (00:16:21-00:16:22): Habla en la cancha es una frase de Stephen Hawking.

Interlocutor B (00:16:23-00:16:32): Los jugadores hablan en la cancha, frase de Stephen Hawking. Habría que tuitear un par de esas, a ver qué pasa en el día en las redes morales y sociales, porque seguro que varias la retuitean y se.

Interlocutor C (00:16:32-00:16:52): Af los jugadores hablan a la calle. Eso lo dijo Stephen Hawking después de las personas tranquilas y generosas son las que tienen la mente más fuerte y ruidosa. Una gilada. Todas esas son bobadas igual. Una gran muerte. Una muerte brillante, como correspondía a una persona brillante como Stephen Hawking. ¿Hablando de cómo es que se llama esto?

Interlocutor B (00:16:52-00:16:53): ¿De qué quiere hablar?

Interlocutor C (00:16:53-00:16:54): De las frases.

Interlocutor B (00:16:54-00:16:58): Habla frases. Ayer tengo estaba revisando ahí cómo salieron, señor.

Interlocutor C (00:16:58-00:17:06): ¿Quién ganó? Apasionante. ¿La gente me para por la calle y me pregunta quién ganó? Cómo va las eliminaciones directas, los playos.

Interlocutor B (00:17:06-00:17:11): De las frases, ojo, porque ya están tengo que marcarle las la gran frase uruguaya.

Interlocutor C (00:17:11-00:17:12): Estamos eligiendo, señor.

Interlocutor B (00:17:12-00:17:22): Sí, está eligiendo la gran frase uruguaya. Hay que explicarle a la gente que son muchas frases que están en un hilo colocado, entonces las pueden las pueden ir viendo allí desde el hilo.

Interlocutor C (00:17:25-00:17:31): Una performance. Hizo una instalación ahí. Es un museo, señor. Son frases nomás.

Interlocutor B (00:17:31-00:17:37): Bueno, porque no tiene que tener Twitter. Pueden ir Twitter. Com, no toquen nada y ya acceden.

Interlocutor C (00:17:38-00:17:41): ¿Y ahí para qué entra alguien a Twitter si no tiene Twitter?

Interlocutor B (00:17:41-00:18:06): Bueno, para ver esta encuesta como va y ah, no, ahí no puede tuitearse. Mira, hay una encuesta que le faltan poquitos minutos para cerrar. Le voy a leer esas primero, las que le faltan poquitos minutos para cerrar. La primera que se lanzó, que le falta 3 min. Para cerrar, está liquidada. Liqui. Liqui era entre Artigas y mi autoridad emana de vosotros. Y el que sabe, sabe. Anónimo el que sabe, sabe. Arrasa con un 78 %.

Interlocutor C (00:18:07-00:18:13): ¿Toma Artigas, llévate ya comió Artigas? Tengo cuatro llaves más de Artigas.

Interlocutor B (00:18:13-00:18:35): Ah, bueno, la segunda también. Faltan 9 min y está cerrada, liquidada. Es el Banana Puyridón frente a Perón. No se vayan que viene, ya viene Steam frente para los uruguayos buenos vecinos. Quiere decir que nosotros tenemos que ser buenos y ellos vecinos, decía Perón. Banana porgueón 70 a 30. Esa está siete 3.

Interlocutor C (00:18:35-00:18:39): Me encanta esa proporción. Es la proporción de la sabiduría, señor. Siete 3.

Interlocutor B (00:18:39-00:18:42): Casi todas están siete 3. Esta es un poquito más peleada.

Interlocutor C (00:18:43-00:18:59): No se vayan que bienestina es excelente por una cantidad de motivos y es mucho más profunda de lo que uno podría imaginar. Yo creo que sí, porque es un canto a la vida, digamos no se vayan que lo mejor está por venir. ¿Entiendes?

Interlocutor B (00:18:59-00:19:00): Está bien.

Interlocutor C (00:19:00-00:19:08): Es como sigan siendo quienes son, mejor que no cambien nunca.

Interlocutor B (00:19:08-00:19:11): Tampoco les dé tanto vuelo a la frase.

Interlocutor C (00:19:12-00:19:18): Todo lo que hemos hecho importante, pero lo importante está por venir. Lo más importante está por venir.

Interlocutor B (00:19:18-00:19:19): Me imagino que la motivación era simplemente.

Interlocutor C (00:19:19-00:19:21): Hacer un chiste pavo.

Interlocutor B (00:19:22-00:19:25): Era en principio Darwin si le damos tanto vuelo fue un chiste pavo.

Interlocutor C (00:19:25-00:19:27): Lo dijo en serio el ganar pirredón.

Interlocutor B (00:19:27-00:19:31): Yo estaba ahí, yo estaba ahí, yo estuve.

Interlocutor C (00:19:31-00:19:52): Lo dijo en serio. Pero lo dijo como chiste, señor. Lo dijo en serio. La gente estaba tan entusiasmada. En realidad estaba entusiasmada paródicamente, pero el ganado puyrredón se lo creyó de manera lineal. ¿Fue todo un malentendido, sabés? La gente estaba podrida, el ganado y empezó a hacer toda la baratija esa de los encendedores de las manos, todo.

Interlocutor B (00:19:52-00:19:55): Para divertir, conociéndote, cantando a cor.

Interlocutor C (00:19:55-00:20:08): Exacto. Y entonces ahí el banano poyrredón se pensó que la estaba rompiendo y antes dijo no se vayan que viene Steam. Como diciendo yo sé que la rompí, yo sé que ahora están en Pico de euforia, pero no se vayan a.

Interlocutor B (00:20:08-00:20:19): Olvidar de la primera vez. Maqui Steam. Y daba delirando la gente por Steam. Era un momento aparte de Steam impresionante.

Interlocutor C (00:20:19-00:20:21): Sí, Steam estaba.

Interlocutor B (00:20:23-00:20:37): Bueno. Onetti le peleó un poco más a Natalia Oreiro con la frase los uruguayos descienden de los barcos frente a cambio de dolor por libertad. Pero no es un siete a tres, pero casi 64 a 36. %. Le quedan 12 min a esa encuesta. Creo que la llave está definida.

Interlocutor C (00:20:37-00:20:38): ¿Quién ganó? Onetti.

Interlocutor B (00:20:38-00:20:43): No cambio de lo por libertad. Le ganó Netti. ¿Increíble, no?

Interlocutor C (00:20:43-00:20:45): Ella ganó Netti. Ya está.

Interlocutor B (00:20:45-00:20:48): Usted tiene la capacidad de vetar la decisión popular.

Interlocutor C (00:20:48-00:20:49): Yo sí, claro.

Interlocutor B (00:20:49-00:21:12): Perfecto. Y después el camino en la recompensa de Tavares frente a los de afuera son de Palu. Gana la frase histórica de odulio con un 72 28, un siete a tres. Un poquito más. Ahí ya tiene todas las llaves definidas. Si usted puede dar vuelta la de Oreiro a t no le gusta que Oreiro esté presente porque le cae la encuesta, le puede dar mala suerte y ya está.

Interlocutor C (00:21:12-00:21:13): Porque hay alguna que puedo decidir yo.

Interlocutor B (00:21:14-00:21:22): Está perfecto. Yo está perfecto. Bien. ¿Hay más puestas? ¿Tengo otras, sí, hay más puestas que eran de bueno, tiene otra?

Interlocutor C (00:21:22-00:21:27): Esta, mire. Hoy son todas llaves con Gervasio Artigas. José Gervasio Artigas.

Interlocutor B (00:21:27-00:21:28): Todas llaves de Artigas.

Interlocutor C (00:21:28-00:21:40): Perfecto. No venderé el rico patrimonio al bajo precio de la necesidad. José F. Gervasio Artívaz contra hoy no se fía, mañana sí. Anónimo dos frases uruguayas.

Interlocutor B (00:21:40-00:21:44): Perfecto. Esta otra no se fía. Esperaba que le gane alguien.

Interlocutor C (00:21:44-00:22:05): Clemencia para los vencidos. José Gervasio Ortiga a tomar fanta con pelucita. Cacho bochinch. Están ubicadas además agrupadas por sentido. Ya quieren decir lo mismo. Clemencia para los vencidos y lo mismo, a tomar Fanta con Pelucita. ¿Es otra forma de decir clemencia para los vencidos?

Interlocutor B (00:22:05-00:22:07): Sí, sí, era una forma de recompensa.

Interlocutor C (00:22:09-00:22:17): Y la clemencia para los vencidos a tomar falta con Pelucita. Bueno, a mí me parece, no quiero inclinar la votación, me parece que la película cachu ginché 100 veces mejor si.

Interlocutor B (00:22:17-00:22:24): No vender el único patrimonio bueno bajo precio con hoy no se fía. Está bien. Tiene un sentido también esa llave.

Interlocutor C (00:22:24-00:22:35): La causa de los pueblos no admite la menor demora. José Giovasio Artiga. Cuando voy al baile, cómo pisa muzzarella y después puedo tomar todo lo que quiero. Oigan, Delgado.

Interlocutor B (00:22:38-00:22:57): Bien, bien. Un tema clásico de los fatales. Perfecto. Que pelea desde su letra con la causa de los pueblos no admite la menor demora que es una frase dicha en voz de un líder, de un jefe fuerte. O sea que el pueblo está por delante de todo y sus necesidades. Con la pizza posala, que me parece más liviana y superficial. Darwin, más para Bueno, está bien.

Interlocutor C (00:22:57-00:23:17): ¿No va con ella entonces? No, no, está bien. ¿Quiere cambiarla? La cambiamos, señor. La causa de los pueblos no admite la menor demora. José Gervasio Artiga su móvil. Así que en 3 min, cero. Me gusta más esa dorado.

Interlocutor B (00:23:18-00:23:22): Perfecto. Porque ahí es la causa del pueblo que no admite Perfecto, perfecto.

Interlocutor C (00:23:23-00:23:26): No me acuerdo bien cómo lo decía el contestador.

Interlocutor B (00:23:26-00:23:28): 3 min. Se lo ficha, más o menos.

Interlocutor C (00:23:28-00:23:34): No, no, 3 min y lo ficha. No, señor, tiene que llegar su móvil.

Interlocutor B (00:23:34-00:23:37): Pasará por usted su móvil pasará por.

Interlocutor C (00:23:37-00:23:38): Usted en 3 min.

Interlocutor B (00:23:38-00:23:42): En realidad es el móvil. Pasará por usted en 3 min.

Interlocutor C (00:23:42-00:23:44): Con.

Interlocutor B (00:23:47-00:23:53): Perfecto. Maté al Falta, le saqué el piso. Mozzarella de las grandes frases de los uruguayos. Capaz que me aventa con otro.

Interlocutor C (00:23:53-00:23:55): Después quedan los orientales, tan ilustrados como.

Interlocutor B (00:23:55-00:23:57): Valiente esa compisa muralita.

Interlocutor C (00:23:57-00:24:05): José Gervasio Artigas We are fantastic. José Jorge Valle Ibañez. Ya vamos a ver con qué cuál va cuando voy al baile.

Interlocutor B (00:24:05-00:24:11): Perfecto, perfecto. ¿Ya para qué? Para que no sienta el Fata que yo soy la directora del Solís, que.

Interlocutor C (00:24:11-00:24:13): Ya se lo dejo afuera de la gran Uruguay.

Interlocutor B (00:24:16-00:24:18): Va a estar en el Solís y va a estar en la grande flight. Va a estar en las dos cosas.

Interlocutor C (00:24:19-00:24:25): Bueno, me parece que Gervasio Artigas lleva un cero cuatro.

Interlocutor B (00:24:27-00:24:41): Mire que le puedo dar otros resultados que se ya están dando desde ayer. Los argentinos son un manga ladrón. El primero hasta el último está perdiendo y feo. En la de pito de Saldaña no es un tirosito. ¿Qué es esto? Esta frase es increíble.

Interlocutor C (00:24:41-00:24:50): Tirosito en un huevo de garra. Aductores chango no. Un tíocito. No, huevo no. Es una inolvidable.

Interlocutor B (00:24:51-00:24:59): Ahí los exmandatarios vienen ganando, porque esta vieja peor que el tuerto le viene ganando a Morgade con Malvín. Vieja barrera sin fin de gato Morga de 74 26.

Interlocutor C (00:24:59-00:25:02): La vieja peor del tuerto es peor.

Interlocutor B (00:25:02-00:25:03): Ojo que esa la pusimos.

Interlocutor C (00:25:03-00:25:40): Mejores frases que ha dado este país, señor. En su momento la analizamos mucho y está el anali de esa frase pormenorizado, desmenuzado, casi como si fuera una pieza literaria. No es digno, pero es legal. Un libro que usted debería tener, porque como ya dijimos muchas veces, para el libro es carísimo, la verdad. ¿$490 por esa cosa que uno no puede ni presumir, verdad? Que es lo que quiere hacer más o menos uno con un libro, presumir de que leyó algo. 1 no lo puede hacer con esto. Es muy caro. $400 la peso, pero para regalo, la verdad. Navaratijas para regalos una galleta hasta para.

Interlocutor B (00:25:40-00:25:52): Acompañar entra para compañero de trabajo ese monto familiar hay que comprar dos y regalar uno, porque es muy poco para regalar todavía.

Interlocutor C (00:25:52-00:25:56): Te sobran $10 para darle al cuidadoche. Estás como querés.

Interlocutor B (00:25:56-00:26:15): Parte del medio ya están corriendo en Twitter las nuevas encuestas, alguna de ayer que tiramos, hoy también porque ya no nos había dado el tiempo. Y después estarán los cuadros finales. Acá en la producción estamos firmes en que tiene que haber 32 frases a lo sumo, pero usted tiene tantas que para 1064. Por eso tenemos ah, no sé, ahora.

Interlocutor C (00:26:15-00:26:17): Las cuentas 16 vamos.

Interlocutor B (00:26:17-00:26:37): No, no vamos 16. Vamos 10 llaves por lo menos puestas. Pues vamos 10 llaves. Faltan dos más para poner 12. Iríamos con dos que tiene ahora para poner 12. ¿12. Ya ves, con las dos que le falta poner en Twitter, no? Que tiró usted. Le falta ponerlas todavía, subirlas, pero en Twitter. Con esta, con todas las que tiró hoy, iríamos 12.

Interlocutor C (00:26:38-00:26:39): Impecable.

Interlocutor B (00:26:39-00:26:43): Con cuatro de mañana, 16. Le queda redondito.

Interlocutor C (00:26:47-00:26:51): Lo voy a hacer yo lo arruinar. Mi campeonato de Francia.

Interlocutor B (00:26:51-00:26:52): Lo estamos haciendo juntos.

Interlocutor C (00:26:52-00:27:06): La BBC hizo esta porquería del coso que mete como 70 figuras y yo no puedo meter una 64. Mis llaves, que son muchísimo más tiene muchísimo más sentido que la de la bijo.

Interlocutor B (00:27:06-00:27:11): Lo hizo usted, lo ideó usted. Así que lo dejo poner las que quiera. Como estamos en conjunto, haciéndolo como equipo.

Interlocutor C (00:27:11-00:27:27): Esto no está haciendo nada, mijo. No ha hecho nada. No aportó nada esto. Lo único que aportó es desánimo. Decir no, vamos a llevar a 64, vamos a llegar mejor. Lo hicimos de 32, como el Mundial. Eso, desánimo, desestímulo. Es lo único que aportaba.

Interlocutor B (00:27:27-00:27:41): No le puse mucha fuerza, dice usted, para venderlo. Le voy a vender de vuelta hoy. Voy a intentar venderlo de vuelta porque la verdad que estoy entusiasmado con las grandes frases de los uruguayos, no así con las respuestas en redes de la gente. Vio que una usted la tuvo que dar vuelta.

Interlocutor C (00:27:42-00:27:45): Te doy vuelta la que quiero. Elijo yo.

Interlocutor B (00:27:45-00:27:51): Bueno, vamos a decir igual vamos a ser transparentes con el resultado. Pero no respetuoso de la libertad de elección.

Interlocutor C (00:27:51-00:27:52): Exactamente.

Interlocutor B (00:27:52-00:27:56): Vamos a decirlo. Y usted va a hacer lo que quiera. Parte del medio. Ya venimos.

Interlocutor A (00:27:57-00:28:21): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y taú las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano. Eso es tener claro. Prepago Carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Interlocutor B (00:28:24-00:28:31): Darwin, seguimos adelante. Sí, lo escucho.

Interlocutor C (00:28:31-00:28:35): Hola. Hola. ¿Qué tal?

Interlocutor B (00:28:36-00:28:36): Muy bien.

Interlocutor C (00:28:36-00:28:45): Quiero mandarle un saludo a la gente de marketing de un refresco muy conocido que no sé si puedo nombrar porque todavía no recibí la respuesta de mi consulta de la gerencia comercial de la radio.

Interlocutor B (00:28:45-00:28:49): ¿Por qué habla siempre antes de tener la consulta de la gerencia comercial?

Interlocutor C (00:28:49-00:28:55): Porque capaz que ya me llegó, pero no voy a abrir el mail en la mitad de mi alocución. Ah, hizo igual.

Interlocutor B (00:28:55-00:28:56): Ya hizo un paso más. Hizo la consulta. Increíble.

Interlocutor C (00:28:56-00:29:11): Hice la consulta, señor a ver si la podía decir o no, porque me llegó todo. No nombro nada que Karen no me autoriza a nombrar. Yo ni siquiera a mi esposa. Mañana Karen me dice no puede nombrar a tu esposa. No la nombro, señor.

Interlocutor B (00:29:11-00:29:12): Perfecto. ¿Recuerda que.

Interlocutor C (00:29:14-00:29:26): Una persona de mi conocimiento, bueno, ha entablado un compromiso conmigo, oficial, así le digo, entiende? Sin nombrar.

Interlocutor B (00:29:27-00:29:38): Perfecto. Debo recordarle que el episodio de la bebida que no quiere nombrar comenzó, no me lo olvido, con una frase suya que decía no consulté esto todavía con la dirección comercial, pero y ahí arrancó.

Interlocutor C (00:29:38-00:30:14): Sí, hablamos de la crisis de ese refresco del cual ahora no puedo nombrar. Una crisis que genera una crisis en la población porque genera una confusión impresionante. Bueno, yo le dije, empecé a ver gente frente a las heladeras agarrándose la cabeza, otros que directamente metían la cabeza dentro de la heladera para tratar de, bueno, paliar ese recalentamiento cerebral que estaban teniendo. Porque todo ha entrado en una maroma de confusión, señor. Pero me mandaron una bandeja con muchos de sus productos y me explicaron cuál es cuál en una carta muy agradable.

Interlocutor B (00:30:14-00:30:18): Lo de los productos tiene como finalidad explicarle a usted, desaznarlo, cuál es cuál.

Interlocutor C (00:30:18-00:30:41): Cuál es cuál. Exacto. Fundamentalmente me resultó agradable porque me lo explican de una manera que yo yo pueda entender, que es con la camiseta de los Chicago Bulls, que es un equipo de la NBA. Me van diciendo cuál es cuál de los productos dentro de esta mosqueta que armaron desde el departamento de marketing. Porque al parecer todo sigue igual, pero la idea es que se entreveran un poco la cosa y mosquetear, no sé, todavía no se hizo por hombre, pero.

Interlocutor B (00:30:41-00:30:48): Muchas gracias por la explicación, sobre todo, no, los productos están como excusa para la explicación ahí.

Interlocutor C (00:30:48-00:30:57): Exactamente. Gracias por la aplicación. ¿Los productos se van a consumir, lógicamente puede regalarlos, no? ¿A quién?

Interlocutor B (00:30:57-00:31:03): Bueno, desde el familiar, al portero, a quien sea que se comparta.

Interlocutor C (00:31:03-00:31:23): Ahí otra vez usted está como claro, como es impresionante. Lo mismo que con portero. Entonces hay que ir con el portero. Todo lo que usted no tiene, cree que hay que compartir con ese insólito.

Interlocutor B (00:31:24-00:31:25): Pase al tema que quería.

Interlocutor C (00:31:25-00:31:40): Quiero mandarle salud a todos los que trabajan en el aeropuerto, que hoy no estarán trabajando, estarán en su día libre, bueno, tratando de entre disfrutando y recuperándose en este día libre del post trauma de ayer, que tuvieron que fumarse a la hinchada de Peñaroles del aeropuerto.

Interlocutor B (00:31:41-00:31:43): Usted lo dijo al principio del programa. Tremendo.

Interlocutor C (00:31:44-00:32:06): ¿Cinco, 20, no eran como 70, 80, no? Una invasión de hinchas de Piñaro. La pesadilla de cualquier uruguayo en cualquier ámbito, señor. Que invadan los hinchas Peñarol invadieron el aeropuerto. Van a ir a todas todas las veces que Peñarol se vaya de viaje. ¿O era solo por la altura esto?

Interlocutor B (00:32:07-00:32:08): No, creo que cada vez que se.

Interlocutor C (00:32:08-00:32:15): Vayan de viaje van a ir ahí a invadir el lugar. Un lugar que la verdad, capaz que.

Interlocutor B (00:32:15-00:32:17): Porque es el primer partido yo espero.

Interlocutor C (00:32:17-00:32:26): Que el Ministerio de Turismo tome cartas en el asunto. ¿Porque uno se está yendo a Uruguay y lo último que ve antes de irse es a la echa Pñarol, no?

Interlocutor B (00:32:28-00:32:30): Sí, sí. Se transforma en un exilio voluntario.

Interlocutor C (00:32:30-00:33:04): Haga una cosa, llame al aeropuerto y hagamos un seguimiento de todos los que se fueron ayer de tarde, en la tarde del 13 de marzo del 2018. Le aseguro que no vuelven más, señor. Ninguno de ellos. Sea extranjero o sea uruguayo. Si lo último que ve uno en la entonces no quiero volver más. La puerta a la sala del parque, señor.

Interlocutor B (00:33:07-00:33:10): ¿La verdad que es impresionante porque estamos hablando no? ¿Estamos hablando con.

Interlocutor C (00:33:15-00:33:17): Qué cantan, mijo? ¿Qué hacen?

Interlocutor B (00:33:17-00:33:21): ¿No cantaron la de Bela Chao que tienen ahora, no?

Interlocutor C (00:33:21-00:33:23): No sé. ¿No tienen la de Bela Chao?

Interlocutor B (00:33:23-00:33:36): Sí, sí la tiene. No, yo me enteré por una columna de Kirichi. ¿Qué es bolso? Además, Kirichi no estaba haciendo apología de las canciones, sino porque como está de moda Casa de papel y está de moda esa canción Vila Chao y lo relacionó con los papeles.

Interlocutor C (00:33:37-00:33:38): Qué pesado que se ponen con todo. ¿Ah?

Interlocutor B (00:33:38-00:33:40): Con Casa de papel están pesados todo.

Interlocutor C (00:33:40-00:33:48): Ah, no, qué pesado, señor, que voy a ser una porquería. Además, yo no sé qué es, pero Casa de papel el libro de Carlos María Domínguez, señor.

Interlocutor B (00:33:48-00:33:51): Qué librazo físico.

Interlocutor C (00:33:51-00:33:55): Pero mi hijo le ha dado de comer a él, a sus hijos, a todo.

Interlocutor B (00:33:55-00:33:59): No sabía que era su éxito mayúsculo, así comercial.

Interlocutor C (00:33:59-00:34:01): Como 300000 ejemplares en Alemania, señor, es.

Interlocutor B (00:34:01-00:34:06): Cierto que lo entrevistamos por eso cuando las traducciones iban para todos lados léanse.

Interlocutor C (00:34:06-00:34:12): El libro de la casa de papel de Carlos María Domínguez. ¿No? La porquería esta de los españoles.

Interlocutor B (00:34:12-00:34:14): Bueno, si no lo vimos, no sabemos si es una porquería.

Interlocutor C (00:34:14-00:34:28): Una porquería, ya lo sé. No necesito verlo para saber que es una porquería. ¿Yo voy a necesitar ver una serie para saber que es una porquería? No me pasaría viendo serie. No me da la vida si no me doy cuenta qué sería una porquería antes de verla. No me da la vida para descubrir porquería, señor.

Interlocutor B (00:34:28-00:34:33): No, pero está bien la recomendación que hace. ¿Lean el de calomaría domingo y si quieren miren la serie también que tiene esta, no?

Interlocutor C (00:34:33-00:34:42): Miren esa serie que es espantosa. Qué pesada se pone. Qué pesado que nos ponemos, viejo. Ahora todos con una cosa, una cosa, una cosa, una cosa, una cosa. Y todos hablamos de la misma cosa.

Interlocutor B (00:34:42-00:34:43): ¿Por qué pasa eso?

Interlocutor C (00:34:43-00:34:52): De manera la comunicación por las redes morales y la puta que las parió. Es un embudo de discusión, señor. Teníamos toda haciendo lo mismo. Parecemos guachos de 14 años.

Interlocutor B (00:34:52-00:34:56): Y usted no logró con el caballo, por ejemplo, que ama que se hable así tanto.

Interlocutor C (00:34:56-00:35:11): Capaz que mejor no, que voy a lograr, que voy a conseguir. Está rara la última temporada se puso medio serio. El caballo está más profundo. ¿El caballo? No, el caballo, todos los que andan alrededor. Hay algunos que están lindos, pero hay.

Interlocutor B (00:35:11-00:35:15): Otro que capaz que fue costado por lo políticamente correcto.

Interlocutor C (00:35:16-00:35:46): Sí, bueno, un poco sí. Un poco eso. Otro poco una escena de uno que llegaba a la cama, por ejemplo, y su pareja estaba dormida porque lo había estado esperando no sé qué para hacer el amor y cuando llegó ya estaba dormida. ¿Cuánta vez se vio esa escena, usted? ¿Pero no era una parodia de esa escena, entiende? De ese tipo de escena. Era esa escena literal cosa. Igual los dibujitos son preciosos. No importa.

Interlocutor B (00:35:46-00:35:59): Está buenísimo el caballo igual. Y hay gente que bueno, hay gente que dice el caballo a lo mejor serie genial de Netflix, sin duda. Pero hay otros que le recomiendan que la mire. Que la mire tarde. Ya me hice fan. Abrazo, dice.

Interlocutor C (00:36:00-00:36:02): Pero es que uno se envicia. Mire lo que tiene.

Interlocutor B (00:36:02-00:36:04): Ceci nos manda una foto.

Interlocutor C (00:36:04-00:36:16): Claro. Yo no digo que uno no pueda enviciarse con la serie de los gallegos. Esto por supuesto. Uno se envicia con cualquier serie, señor. Es parte de nuestra constitución conductual. El vicio, ambición. Tengo cualquier cosa, más allá de la.

Interlocutor B (00:36:16-00:36:23): Calidad, está mínimamente bien armada para atrapar unos envicia. Ella nos mandaba una foto que ya es fan, con la remera que tiene.

Interlocutor C (00:36:23-00:36:37): Los nombres con los cos, los D, o la cosa de comer. Ellos, los plásticos, ellos son fuertes como la puta que los parió. Y que te deja todas las manos, que tardas tres días en sacarte el olor de sol.

Interlocutor B (00:36:37-00:36:42): Bueno, pero es distinto porque hay un proceso químico ultra procesado para hacerlo enviciar.

Interlocutor C (00:36:42-00:37:11): Darwin, usted bobada. Su petición es como si fuera una revelación científica, señor. No sabe nada, no entiende nada ni de químico ni nada para hacerlo envicia. El ser humano se envicie, señor. El ser humano es una máquina de enviciarse. Casi todo lo que hacemos en nuestra vida, obsesionarnos con una cosa y no parar, eso es lo que nos hace genial también, mijo.

Interlocutor B (00:37:11-00:37:16): Pero lo que diferencia de eso, de una manzana, es que hay una bomba de grasa, azúcar y sal que tiene.

Interlocutor C (00:37:16-00:37:33): Mucha más recompensa inmediata. Tiene muchísima más recompensa inmediata. Y que además no hay que lavarlo. Abrir la bolsa, hay que lavarle, hay que sacarle la remastered. Es estandarizado y siempre igual. No es que me vino arenoso total.

Interlocutor B (00:37:33-00:37:55): Está más jugosa, menos una mancha negra. No tiene mancha negra. Bueno, la remera ya está. La mandan varios. Gracias. Tienen la camiseta que dice los alias Berlín, Tokio, Nairobi, Moscú. Y el profesor, que es como el profesor los llama a los que entran a robar la casa de papel, ahí les ponen están demostrando qué grado de fanatismo ya tiene.

Interlocutor C (00:37:55-00:37:59): Es para tapar una crisis. Es la crisis brutal.

Interlocutor B (00:38:00-00:38:04): Uruguay, mundo, sociedad, aquel Uruguay.

Interlocutor C (00:38:04-00:38:08): ¿Señor, usted no se enteró o se está haciendo el sota?

Interlocutor B (00:38:08-00:38:11): No, no, casi siempre no me entero.

Interlocutor C (00:38:11-00:38:17): Escuché ninguno de esos informativos de esta semana hablar de la crisis de los cajeros.

Interlocutor B (00:38:18-00:38:21): La falta de efectivo en los cajeros. Tiene razón, ya no hemos hablado.

Interlocutor C (00:38:22-00:38:34): Estamos en pico de crisis. Yo nunca pensé este país es increíble. Logramos que entraran en crisis los cajeros automáticos. Nunca pasó en ninguna parte del mundo, señor. Una crisis de cajeros automáticos.

Interlocutor B (00:38:34-00:38:35): Y que se echan cuenta.

Interlocutor C (00:38:35-00:38:48): ¿Empieza a llamar a periodista de todos lados que conozca y pregunte Ustedes alguna vez tuvieron una crisis de cajeros automáticos? Nosotros estamos en plena crisis de cajeros automáticos, señor. No me va a creer. No escupen billete, que es lo único que se les pide.

Interlocutor B (00:38:49-00:38:50): Tremendo.

Interlocutor C (00:38:50-00:38:55): Mucho que nos dicen ellos. Nosotros que no revelemos nuestro pin y que pero dame la mía, papá, dale.

Interlocutor B (00:38:56-00:39:02): Claro. Qué frustración cuando el momento ese de que va a salir dice no tiene efectivo.

Interlocutor C (00:39:02-00:39:29): La mejor campaña publicitaria para instalar la marca y generar el agrado en el público y el consumidor que tuvo Uber la hizo el Sindicato del Taxi, por lejos. Y ahora la campaña más efectiva para la inclusión financiera la hace la empresa que administra los cajeros automáticos cupen billetes. Otra cosa. Es loco, es un canto a la inclusión financiera esto. Porque no toque nunca más un billete.

Interlocutor B (00:39:29-00:39:36): Sí, claro. ¿Al no darle el efectivo lo obliga a usar la tarjeta, no? Exacto.

Interlocutor C (00:39:38-00:40:11): Y le va perdiendo el cariño ese a tocar el billete, a tener el billete en la mano, que es lo que a mí me gusta, que es una parte del capitalismo que para mí es fundamental. Es el tacto con el billete y el trato. Y te doy un billete y agarra el billete y no sé qué, no sé cuánto. Toda esa parte humana, digamos, que tiene y que nos deja un poco más cerca de la metáfora inicial, que es el oro, que bueno, ya, y ahora es solo confianza, no sé qué. Pero cuanto más nos vayamos alejando de la metáfora, más difícil va a ser de entender.

Interlocutor B (00:40:11-00:40:29): Y además me di cuenta que también complica mucho a las maestras, porque veo que la cantidad de problemas y resoluciones son vas al almacén con $79, tenés cuántos billetes necesitas, cuántas monedas, cuánto te devuelven. Ahora es piniverde. Vas con la tarjeta, papá Piniverde. Y no hay razonamiento.

Interlocutor C (00:40:30-00:40:36): Bueno, y los trenes, mijo, los trenes, los trenes, el tren que sale de salto.

Interlocutor B (00:40:39-00:40:40): ¿A que no tenemos trenes?

Interlocutor C (00:40:40-00:40:47): Claro, no sale ningún tren. Digo, porque no la dejan hacer ningún problema.

Interlocutor B (00:40:47-00:41:00): Pero el tren se imagina si dejan de ver billetes de 20 monedas, de 10, de cinco, porque todo débito se imagina también el problema. Pero es más difícil todavía lo tienen. Los billetes no desaparecieron, Darwin.

Interlocutor C (00:41:00-00:41:07): No, no, pero están haciendo todo lo posible. Y dicen que todo esto es por la vandalización. Señor.

Interlocutor A (00:41:11-00:41:12): Es todo muy raro.

Interlocutor C (00:41:12-00:41:19): Salió hablar del Ministerio de Economía uno que ahora no me acuerdo cómo se llama, que sabe quién era.

Interlocutor B (00:41:19-00:41:19): ¿Quién?

Interlocutor C (00:41:19-00:41:24): El director de la inclusión financiera, Martín Malcorba. Ese.

Interlocutor B (00:41:24-00:41:28): Sí, es el asesor de la inclusión financiera para el ministerio ese.

Interlocutor C (00:41:28-00:41:33): Y salió a hablar ese de los cajeros automáticos. ¿Qué hacés hablando de tu competencia?

Interlocutor B (00:41:34-00:41:42): Es que ellos dentro de inclusión financiera está todo también incluido poner más cajeros automáticos en este interín.

Interlocutor C (00:41:42-00:41:44): Entonces están arreglados.

Interlocutor B (00:41:45-00:41:46): Sí, está incluido.

Interlocutor C (00:41:46-00:41:57): Entonces es una mentira. Con razón salió mal, Cor. Es toda una cochina de humo. Todo mentira. Lo de las bandas que hacen explotar cajeros, todo mentira.

Interlocutor B (00:41:57-00:41:59): No, pero no vaya tan para atrás. Todo mentira. No, no, no.

Interlocutor C (00:41:59-00:42:04): Todo mentira para que la inclusión financiera te entre como por un tubo.

Interlocutor B (00:42:05-00:42:12): Sí, claro. ¿Los que ponen la plata en los cajeros además son los bancos, no? Entonces también ahí se no quieren que.

Interlocutor C (00:42:12-00:42:24): Salgan billetes de los cajeros, señor. Ya está, los tocaron. Dieron con el precio del ministerio de Economía y los cajeros a largar cada vez menos billetes. Hijos de puta.

Interlocutor A (00:42:26-00:42:27): Pero pues inspire.

Interlocutor B (00:42:27-00:42:33): No agrande, no agrande. ¿Cómo va a ser mentira eso?

Interlocutor C (00:42:34-00:42:55): ¿Con razón el fiscal subía, en una entrevista sin concesiones que le hizo Petinati, dijo que solo le deja G, no? Blanco y negro. Y dijo, cuando le preguntó si era los cajeros automáticos era una banda con fines políticos, dijo sí, dijo fiscal subía.

Interlocutor B (00:42:55-00:42:59): Señor subía, tiene la moto arriba del que se lleva el cajero.

Interlocutor C (00:42:59-00:43:13): ¿Bueno, y entonces qué pasó? ¿Qué pasó? Y es por eso, sabría perfectamente que acá está Malcorva hablar de que no salen billetes por los cajeros. ¿Señor, por qué? ¿Por qué sale Malcorba?

Interlocutor B (00:43:13-00:43:26): Y, porque en la ley de inclusión financiera está el tema de los cajeros y poner más cajeros. Porque como la ley de inclusión financiera hace que paguen por cuenta, sea bancaria o no bancaria, algunas otras de dinero electrónico, es obvio que después hay que sacar la plata a un lado porque no te la dan en la mano.

Interlocutor C (00:43:26-00:43:30): Claro, por eso nosotros te ponemos acá que ustedes chaquen más, pero ustedes pongan menos billetes.

Interlocutor B (00:43:31-00:43:36): No, no es cierto que lo que dice usted, el espíritu ideal, la tendencia de la inclusión financiera es a no sacar billetes.

Interlocutor C (00:43:36-00:43:45): ¿Porque yo pensé que eran compañías antagónicas, entiendes? Uno te escupe billete y el otro no quiere que toque los billetes.

Interlocutor B (00:43:45-00:43:52): No, pero la inclusión financiera dice que cobres por cuenta. ¿Entonces tiene que decirte me lo pones en la tarjeta?

Interlocutor C (00:43:52-00:43:54): No, no necesito ir a Claro, pero.

Interlocutor B (00:43:54-00:44:00): Saben que hay muchos lugares donde no se acepta, incluso en el estado, donde hay que pagar contado y demás. Entonces tiene que haber cajero.

Interlocutor C (00:44:00-00:44:05): El cajero automático dice que ahora no trabaja más después de las 11. El cálculo automático, bueno, eso sí es.

Interlocutor B (00:44:05-00:44:12): Por disposición de los que ponen el dinero allí adentro, de Banré y demás. Por los robos. Pero no en todos, pero muchos. Cada vez más.

Interlocutor C (00:44:12-00:44:37): ¿No? Aparte entonces sí es difícil darse cuenta del peligro, del daño y por qué no, también el dolor. Hasta que le toca el cajero de uno. Uno piensa que no le va a pasar nunca el cajero de uno, que eso siempre le pasa a los cajeros de los demás. No, el mío no va a explotar. ¿Pero y si explota? ¿Y si el próximo cajero es un cajero? Piénsalo.

Interlocutor B (00:44:38-00:44:44): Bueno, no es tan sí, no es tan dramático porque se recompone el cajero, se pone de vuelta como es más seguridad y menos menos mismo señor.

Interlocutor C (00:44:44-00:44:45): No es el mismo.

Interlocutor B (00:44:45-00:44:47): Ya no tienen la relación que tenían antes.

Interlocutor C (00:44:49-00:44:54): Nunca me falló, siempre me dio yo iba siempre a ellos porque me daba, mijo. Me daba y me daba y me daba.

Interlocutor B (00:44:54-00:45:01): Sí, sí. Y acá dice además que mienten, porque en realidad no te dice enseguida que no tiene, sino te dice digite un importe menor. Sí.

Interlocutor C (00:45:03-00:45:23): Hace todo otro valor, no sé qué, pim, pum, pam. Me hace poner todo lo que quiero sacar tú. Y pues me dice no estamos dando dinero. ¿Y por qué no me dijiste en principio, hijo de puta? Ya me patié como con tres, cuatro cajeros. Le digo no, paté, me poné todo pin. Todo me hizo poner. ¿Qué querés saber de mí? Me haces todo el jueguito y después no me doña.

Interlocutor B (00:45:24-00:45:40): Sí. ¿Quién tendrá la responsabilidad? Pues se le echa uno hacia los otros. Margar arrancó diciendo que es responsabilidad de los bancos. Es un problema operativo de los bancos. En realidad, cuando lo consultaron, esto fue la semana pasada, después salieron a explicar los bancos de banred y banred que era lo que estaba pasando.

Interlocutor C (00:45:42-00:45:57): Ojalá. Sí. La verdad que deseamos que prontamente esto se solucione. Le van re ponele billete adentro, locarreo y que me dé billete. Papá, dejate que prontamente te solucione. De desear esto no es de desear, esto es poner billete y que salga.

Interlocutor B (00:45:57-00:46:02): ¿Sí, aparte reconocieron que había falta efectivo en varios, no? Cosa que tenés que reconocer porque mala gente lo nota.

Interlocutor C (00:46:03-00:46:12): Claro. Bueno, sería que dijeron no, no, no está che, están escupiendo, escupen solo. Ni siquiera le pones una tarjeta y ya te tiran billete porque están pipones de billetes.

Interlocutor B (00:46:13-00:46:15): Hay medidas de seguridad que tienen que.

Interlocutor C (00:46:15-00:46:17): Ver con que todo muy turbio, señor.

Interlocutor B (00:46:17-00:46:21): ¿No están robando mucha remesa? No, tres o cuatro en los últimos.

Interlocutor C (00:46:21-00:46:35): ¿Aprovecharon el M. El Mocho también para hacer todo esto, señor? Para vaciar de billete. Y los cajeros. Eso que podría tener que cosa de León, que fue a declarar ahí en el medio de la Semana del Mocho.

Interlocutor B (00:46:35-00:46:42): Ah, por Alurfa declarar ahí. Pero eso porque lo llama la justicia. ¿Qué va a hacer el fiscal?

Interlocutor C (00:46:42-00:46:47): ¿Lluvia? Lo dice clarito, señor, la entrevista esa gracia petinati le dice muy claro.

Interlocutor B (00:46:47-00:46:55): Ajá. Le está hablando de que hay colegas que están actuando a favor de el gobierno.

Interlocutor C (00:46:55-00:47:07): Por ejemplo, ni sí ni no paso, creo que dijo antes ellos podía pasar pas. Ella está, ella le dijo bien, bien.

Interlocutor B (00:47:07-00:47:14): Es bueno que traiga fiscal su hija que se queja públicamente que no viene a no toquer nada. Él se queja públicamente que no viene a no tocar nada.

Interlocutor C (00:47:14-00:47:30): Y claro, y está en todos los programas porque está bien, tiene que tachar ahí. Déjelo. Déjelo completar el álbum, que ponga la figurita, los eye y capaz que se gana un viaje mundial si usted está ahí. Se está haciendo el difícil.

Interlocutor B (00:47:30-00:47:42): Sí. Creo que le preguntaron por usted en un programa de televisión y dijo algo que lo escuchaba. Pero ese programa no me invita. El otro día cuando vino un fiscal también le mandó el mensaje. A ese programa no me invita.

Interlocutor C (00:47:42-00:47:47): Claro, pero a Díaz tampoco. Lo que pasa es que ustedes son hinchas de Díaz.

Interlocutor B (00:47:47-00:47:49): Bueno, se puede decir. Su vida puede decir eso.

Interlocutor C (00:47:49-00:47:50): Ustedes son hinchas de Jorge Díaz.

Interlocutor B (00:47:51-00:47:52): Nosotros no somos hinchas de nadie.

Interlocutor C (00:47:56-00:47:58): Que es lo mismo que su vida. Exactamente igual.

Interlocutor B (00:47:58-00:48:00): Hay personas que tienen una exposición pública.

Interlocutor C (00:48:00-00:48:03): Exactamente igual, pero con el discurso contrario.

Interlocutor B (00:48:03-00:48:07): ¿No odia disparate? No, no odia disparate.

Interlocutor C (00:48:07-00:48:08): ¿No lo ha visto?

Interlocutor B (00:48:08-00:48:10): Sí, más o menos, pero no.

Interlocutor C (00:48:10-00:48:13): Igual es evidente que usted es hincha de él y le tiene mucha simpatía.

Interlocutor A (00:48:13-00:48:14): Y por eso, por hace tiempo que.

Interlocutor C (00:48:14-00:48:20): No me daba, lo evalúa diferente a su vía, señor. Pero es igual, es una vedette igual.

Interlocutor B (00:48:20-00:48:22): Que su vida en ese R. Está.

Interlocutor C (00:48:22-00:48:25): Bien, es lo mismo pero con el discurso opuesto.

Interlocutor B (00:48:25-00:48:33): Exactamente lo mismo. Me cambió lo de amigos por hincha. Últimamente usted es muy amigo de Es lo mismo, señor. No, no es lo mismo.

Interlocutor C (00:48:33-00:48:37): Es muy amigo. Es muy amigo de ella. De Jorge Díaz, que es un abedete.

Interlocutor B (00:48:37-00:48:39): De la justicia no tengo amigos y menos gobernador.

Interlocutor C (00:48:39-00:48:47): Sí, es muy amigo Jorge Díaz. Yo no sé si lo habrá salvado en algún juicio o algo o qué es lo que pero bueno, no tuve.

Interlocutor B (00:48:47-00:48:48): Nunca cuando era juez penal.

Interlocutor C (00:48:48-00:48:51): Estamos en plena crisis de los cajeros y lo quieren tapar.

Interlocutor B (00:48:52-00:48:59): Es una forma de taparlo. ¿Cuál es? ¿Por ejemplo, qué estamos haciendo? ¿Qué noticia, con qué noticia estamos?

Interlocutor C (00:48:59-00:49:10): Bueno, ahora, justamente ahora se les acabó, no tienen con qué. Bueno, ahí van a salir los autoconvocados, esto, a hacer fogón y no sé qué, para ver si tapan lo de los cajeros.

Interlocutor B (00:49:10-00:49:13): Bueno, pero yo tampoco tenía intención de tapar lo de los cajeros.

Interlocutor C (00:49:14-00:49:18): Será un acuerdo por afuera que llegaron por el ministerio de economía, señor, por la inclusión financiera.

Interlocutor B (00:49:18-00:49:23): Esto es todo lo todo para forzar a usar la tarjeta.

Interlocutor C (00:49:23-00:50:00): Quiso taparle el crisis los cajeros. Eso generó un poco de revuelo, pero no fue lo suficiente. Entonces todo el tiempo está tirando cosas para tapar la crisis de los estamos en una crisis de los cajeros, mijo, que la verdad es una más de las tantas crisis que afectan directamente a la vieja. Hay un intento permanente por sacar a la vieja del la quieren sacar del partido, doña. No se de sacar del partido. Todo el tiempo la están tratando de sacar del partido, usted. Todo el tiempo la están buscando, todo el tiempo le están haciendo lo que le hacía Jara a Cavani. Usted no se deje, doña.

Interlocutor B (00:50:00-00:50:08): Claro, después de años además, donde hubo un acostumbramiento a usar el cajero. Cuando se acostumbra definitivamente no larga billete.

Interlocutor C (00:50:08-00:50:15): Exacto. ¿Para qué? ¿Para desesperanzar a la vieja y que se muera yendo de un cajero a otro? ¿Eso es lo que quiere?

Interlocutor B (00:50:15-00:50:18): Porque uno empieza también un peregrinaje a.

Interlocutor C (00:50:18-00:50:47): Hiperventilar, empieza una peregrinación de cajero en cajero y lo va desestimulando y la va bajoneando, la va bajoneando. Llega un momento que se mete un cajero que hay siempre 43 grados a la sombra dentro del cajero no hay aire, no sé qué, cierra ahí, no le sale, no le sale nunca le dice que no le va a dar, se muere la vieja. Es la sexta causa de muerte de señoras mayores adentro del cajero, señor. La sexta. Atrás de las escaleras mecánicas.

Interlocutor B (00:50:47-00:50:53): No, no ha matado ninguna vieja la escalera mecánica, señor. La escalera mecánica peligrosa, hay que tener cuidado.

Interlocutor C (00:50:53-00:51:02): ¿Pero a las viejas lo que Milosevic es a los croatas, señor, o a los bonios?

Interlocutor B (00:51:04-00:51:08): A los bonios, sí, a los bonios. Pero no, no ha matado la escalera mecánica. Hay que tener cierto cuidado.

Interlocutor C (00:51:08-00:51:18): Un genocida de vieja, señor. ¿Usted vio la cara que pone la vieja? ¿Cómo se pone en guardia cuando viene? La escalera mecánica es un enemigo, señor. La escalera mecánica es un enemigo directo de la vieja.

Interlocutor B (00:51:18-00:51:29): ¿Una caída en rodada, una fractura y ya está, no? Bueno, una fractura muy buena.

Interlocutor C (00:51:29-00:51:31): ¿Volvió a hacer lo que mejor le sale, vio?

Interlocutor B (00:51:32-00:51:32): ¿Hecho gente?

Interlocutor C (00:51:32-00:51:33): Sí. Está Ricky.

Interlocutor B (00:51:34-00:51:34): Está Ricky.

Interlocutor A (00:51:34-00:51:35): Hola, Darwin.

Interlocutor C (00:51:35-00:51:37): ¿Cómo estás, viejo? ¿Qué pasa?

Interlocutor A (00:51:37-00:51:38): No, no, no.

Interlocutor C (00:51:39-00:51:40): ¿Qué pasa?

Interlocutor A (00:51:40-00:51:45): No, no tengo ayer estuve en vínculo directo con cajeros. ¿Y todo bien? Todo perfecto.

Interlocutor B (00:51:45-00:51:49): Acá la vuelta tenía sí, hay unos secretos.

Interlocutor C (00:51:49-00:52:02): ¿Tienen uno? Claro. Con razón no le importa. Usted solo dice la noticia que les importa a ustedes. Solo habla. Es impresionante, señor. Es una cosa de loco.

Interlocutor B (00:52:02-00:52:08): Sí. Por suerte está usted para poner la otra campaña. No, pasa que lo que pasa es que los cajeros están cerca de los casinos, Darwin.

Interlocutor C (00:52:09-00:52:16): Sí, claro. Y bueno, eso es una otra otra cosa que le gusta a la vieja, ir al casillo.

Interlocutor B (00:52:17-00:52:19): Bueno, a veces estaban adentro, no sé si siguen algunos estaban adentro.

Interlocutor C (00:52:19-00:52:39): Eso es un poco parecido a la vieja, pero le pasa con los primeros dos. Ya el cuarto cajero que tiene que revisar para ver si tiene guita, ya no le divierte y se muere. ¿Pero es el molde lo que hacen con las maquinitas, vio? Que la vieja se va cambiando de maquinita y dice esta no tiene, esta está seca, esta hoy nada, esta la secaron. ¿Y yo a Paot a ver si.

Interlocutor B (00:52:39-00:52:41): Le bueno, Trump echó.

Interlocutor C (00:52:44-00:52:46): Una conexión especial, no?

Interlocutor B (00:52:46-00:52:53): Pierden plata como loca, se les va la jubilación.

Interlocutor C (00:52:53-00:53:03): Ahí Darwin es espectacular cómo se relacionan, cómo la van conociendo, cómo le miran determinadas cosas para darse cuenta si va a servir o si no.

Interlocutor A (00:53:03-00:53:08): Está poniendo toneladas de maquillaje a la ludopatía de mucha gente que se quema la jubilación.

Interlocutor C (00:53:10-00:53:20): ¿En qué lugar se la va a quemar? Mejor que más divertido que ellos, con la cantidad y ruido que hay, señores. Espectacular. Y que hay que se lo va a dar a los nietos para que se la quemen en droga.

Interlocutor B (00:53:22-00:53:30): Claro, está promoviendo la droga, la drogadicción. Y se droga en forma de nieto.

Interlocutor A (00:53:30-00:53:32): Plata sinónimo droga, no me parece.

Interlocutor B (00:53:38-00:53:41): Diversos tipos de droga, pero al final es droga.

Interlocutor C (00:53:43-00:53:45): Mire que figurita también es droga.

Interlocutor B (00:53:45-00:53:48): Sí, figurita es droga. Son diferentes tipos de adicciones.

Interlocutor C (00:53:49-00:54:01): Si querés ponerle véalos niños, véalos en busca de figuritas y dígame si no es droga. El comportamiento para conseguir una es el mismo que el del drogadicto, señor. Son pasta basero. La figurita. Ahora los va a ver. Cuando venga el mundial lo va a ver.

Interlocutor B (00:54:01-00:54:05): Ya está la figurita. Bueno, Darwin, al final Tillerson afuera. Patada de un genio chato.

Interlocutor C (00:54:05-00:54:06): Gt Mr. Mon.

Interlocutor B (00:54:07-00:54:09): ¿Un canciller, no estamos?

Interlocutor A (00:54:09-00:54:13): El secretario de estado, probablemente el cargo más importante del gobierno de EE.UU. su.

Interlocutor C (00:54:13-00:54:17): Mayor éxito en la vida fue un programa de televisión en el que echaba gente.

Interlocutor B (00:54:17-00:54:18): You’re fired.

Interlocutor C (00:54:18-00:54:26): Exacto. Y que encuentra manera diferente para todos es un genio de verdad echando gente. Es un artista de echar gente.

Interlocutor B (00:54:26-00:54:29): Sí, sí. Por Twitter.

Interlocutor C (00:54:29-00:54:29): Por Twitter.

Interlocutor B (00:54:30-00:54:32): Tanto se habla de Damiani y los técnicos de Peñarol.

Interlocutor C (00:54:33-00:54:42): Eso. Claro. Vio que dice Ay, no, la tecnología de comunicación avanza y hay que aprovecharla, chiquilines. Acá lo demostró Mr. Mongi por Twitter.

Interlocutor A (00:54:42-00:54:45): Tomás Pin no necesita ni que lo atienda.

Interlocutor C (00:54:45-00:54:48): Ni sabía. Re Tillerson ni sabía, señor.

Interlocutor A (00:54:48-00:54:50): No, lo blanquearon en un comunicado.

Interlocutor C (00:54:53-00:54:57): Y lo echó inmediatamente de ese comunicado también.

Interlocutor A (00:54:57-00:54:58): Claro.

Interlocutor C (00:54:58-00:55:05): Cuando dijo Goldstein, Goldstein te puso no, Tillerson no sabía. No le había hablado con el presidente ni sabía el motivo de su despido.

Interlocutor A (00:55:05-00:55:07): Lo leyó en twitter y se quería quedar.

Interlocutor C (00:55:07-00:55:10): ¿Y sabe quién se fue después de eso? Golta y chao golt.

Interlocutor B (00:55:10-00:55:11): Salud.

Interlocutor C (00:55:12-00:55:14): Me imagino que habrá escrito este comunicado.

Interlocutor B (00:55:14-00:55:17): Golten agarrando las cosas en vez de me to también.

Interlocutor C (00:55:18-00:55:25): Es espectacular, hijo. Es espectacular. Con mucha gente es brutal. Pero las que hay que reconocérsela. Hay que reconocérsela.

Interlocutor B (00:55:25-00:55:26): No, no, bien reconocido.

Interlocutor C (00:55:27-00:55:57): Y yo dice Resto nos llevamos bastante bien, pero discrepamos en cosas. Cuando se argumenta, se argumenta. El acuerdo con Irán. Yo pensé que era horrible. Él pensó que estaba bien. Yo quería romperlo o hacer algo. Él se sentía un poco diferente. A Toro no le gusta el coso de los homosexuales. Se sentía un poco diferente. Tidderson. Entonces realmente no estábamos pensando lo mismo. Afuera. Ahí está.

Interlocutor B (00:55:58-00:55:59): Yo conduzco. ¿Quién manda?

Interlocutor C (00:55:59-00:56:13): Excelente, mijo. Es rápido. Todo lo que no es en el resto de las cosas es en esto. Rápido, preciso, diligente, pragmático, implacable.

Interlocutor B (00:56:13-00:56:18): Terminamos con un elogio de la gestión de recursos humanos de Trump. ¿Estamos hablando, no?

Interlocutor A (00:56:18-00:56:19): Básicamente, sí.

Interlocutor C (00:56:19-00:56:40): Es muy difícil echar gente, señor. Y él tiene ese don. Habría que haberlo traído de técnico para limpiar a toda la generación anterior de la selección uruguaya. ¿Entiende? Tres meses de Trump y no nos teníamos que fumar dos años de Arevalo Ríos. Pobre Arevalo Ríos, arruinando su propia imagen como jugador que a todos nos conmovió.

Interlocutor A (00:56:40-00:56:41): Nos duele mucho.

Interlocutor C (00:56:41-00:56:42): Exacto.

Interlocutor B (00:56:43-00:56:51): Por lo menos gerente de reclusos humanos Trump de la selección hubiera hecho así Pinta, no tiene problema, no tiene miramiento, ni dice soma, amigo, te echa.

Interlocutor C (00:56:51-00:56:53): Rebollo también. O al otro.

Interlocutor A (00:56:54-00:56:57): ¿Por qué dice que hay que echarlo? Son piezas fundamentales.

Interlocutor B (00:56:58-00:57:00): No sabemos si son claro que sí.

Interlocutor A (00:57:00-00:57:01): Cada uno tiene su rol.

Interlocutor C (00:57:02-00:57:06): Cada uno tiene su rol. Como si quisieran decir algo.

Interlocutor A (00:57:06-00:57:08): Celso Tero está invictado.

Interlocutor C (00:57:08-00:57:09): Qué hizo Mr. ¿Mongi?

Interlocutor B (00:57:09-00:57:12): ¿Fundió jugadores cuando qué hizo? Sí, qué hizo Mr.

Interlocutor C (00:57:12-00:57:13): ¿Mongi después?

Interlocutor B (00:57:13-00:57:14): ¿Qué hizo?

Interlocutor C (00:57:14-00:57:16): Se fue a ver unos diseños de muro.

Interlocutor A (00:57:16-00:57:19): Agarró helicóptero y se fue a ver maquetas.

Interlocutor C (00:57:22-00:57:26): Estuvo de tarde mirando diseño de muro como si fueran azulejos para el baño.

Interlocutor B (00:57:26-00:57:40): Sí. ¿Antes le había dicho Peña Nieto votas loco? Porque lo llamó por teléfono y le dijo diga que no va a pagar el que México no va a pagar el muro. Y él mismo hizo filtrar la conversación que dijo. Le dije no votás loco, yo no voy a decir eso. México va a apagar el muro y va a sacarme foto con la máquina.

Interlocutor C (00:57:40-00:57:43): Se fue a sacar con todas las muestras, mijo.

Interlocutor B (00:57:43-00:57:43): Divino.

Interlocutor C (00:57:43-00:58:18): Distintos materiales, forma, estampado. Hay uno que es como si fuera un gran taco gigante que ocupa toda la frontera, que está buenísimo. Hay otro que es como mural de Rivera. Hay otro que es como si fuera la ceja de Frida Kahlo. Una ceja sol, así, tiene como pelos. Es espectacular. Mr. Mongi andaba ahí mirando las muestras que son de tamaño natural, y caminaba y miraba y señalaba con la cara que pone él cuando trata de dar a entender que está pensando algo muy difícil de resolver.

Interlocutor A (00:58:18-00:58:18): Trampita.

Interlocutor C (00:58:19-00:58:35): Es espectacular la escena. Es genial, señor. Es como en una zona medio desértica, además, no sé. Y de verdad uno ve a un señor eligiendo azulejo, pero en un tamaño desproporcionado. Parece que va a poner uno tap. Muy lindo.

Interlocutor A (00:58:36-00:58:42): No tiene demasiada diferencia con la elección de azulejos. Es eso es lo que dice usted, pero a escala planetaria.

Interlocutor C (00:58:43-00:58:59): Exacto. ¿Pero todo gigante, entiende? Es maravilloso. Yo lo que disfruté viendo esas imágenes, las ponía de vuelta y de vuelta y de vuelta. Entonces para llegar por uno transparente muy lindo, muy lindo. Tipo mampara de ducha, así, ocho prototipos.

Interlocutor A (00:58:59-00:59:00): Para verlo venir del otro lado.

Interlocutor C (00:59:00-00:59:23): ¿Muy práctico para no dar ventaja, para verlo para poder ver cuando se mete por abajo, entiende? Porque el mexicano es un topo. Es impresionante. Bueno, ya lo han demostrado los mexicanos en túneles. Las cosas que hacen los mexicanos con los túneles, espectaculares. Son chinguitos. Entran todos lados y es brutal. Son genios los túneles. Entonces los tenés que ver. Tenés que ver del otro lado.

Interlocutor B (00:59:24-00:59:27): Fue en California. Fueron ocho prototipos que visitó.

Interlocutor C (00:59:28-00:59:47): Exacto. Como si fueran moquetes, mijo. Vamos a poner esta. No sé, a mí me gustó ese. Le digo. Me gustó el de para que dice que va a poner él. Me gustó. Me gustó el de la ceja de fría kala, me gustó. Que es una ceja sola, así la vuelta y tiene pelos arriba. Me gustó mucho. ¿Después, a usted le gusta alguno especial?

Interlocutor B (00:59:47-00:59:50): No, ninguno en especial. Darwin, lo dima, pero ninguno, ninguno especial.

Interlocutor C (00:59:50-00:59:55): Bueno, vamos, que es también como un chile, señor. Como puta.

Interlocutor B (00:59:55-00:59:59): Usted le está encontrando toda identificación con grandes obras de México. Sí, bueno, no creo.

Interlocutor C (00:59:59-01:00:12): Y hay otro que es como un acordeón de Julieta Venega que se cierra y se abre. Es un muro que cuando los mexicanos bueno, arreglen todos sus problemas y todo esto que tiene con la cártel y.

Interlocutor A (01:00:12-01:00:14): Todo eso se pliega y listo.

Interlocutor C (01:00:14-01:00:19): Exactamente y cuando está tomado se abre con el acordeón de Julieta.

Interlocutor B (01:00:21-01:00:22): No vamos.

Interlocutor A (01:00:23-01:00:35): Presentó claro reírte con Darwin cuando eso es tener claro prepago carga el pack siete días y tené tres GB por $120 activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-06-04 – Darwin interpretó por qué Tabárez lleva al Pato Sánchez y deja a Valverde – Darwin Desb2018-06-04 – Darwin interpretó por qué Tabárez lleva al Pato Sánchez y deja a Valverde – Darwin Desb

Spread the love2018-06-04 – Darwin interpretó por qué Tabárez lleva al Pato Sánchez y deja a Valverde – Darwin Desb Darwin interpretó por qué Tabárez lleva al Pato Sánchez y