2018-03-02 – El tatuaje de Polenta y la camiseta de Abdón – Darwin Desbocatti

2018-03-02 – El tatuaje de Polenta y la camiseta de Abdón – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-03-02 – El tatuaje de Polenta y la camiseta de Abdón – Darwin Desbocatti

El tatuaje de Polenta y la camiseta de Abdón – También, “Uruguay perdió con Panamá. ¿Para qué? Para dejarme pegado a mí”

Transcripción

Interlocutor A (00:00:05-00:00:28): ¿Cómo unir el espíritu que nos dejó la mística de este pionero del surf, Ariel González, con el espíritu y la mística de nuestro columnista? Si le digo genalu originario, el surf original, seguramente no. Pero si le digo que acá acaba de pasar un múltiple campeón de Tabaré, Ariel González, de tres federales de la época dorada de Tabaré, quizás ahí lo pueda unir con el espíritu del deportista que tiene.

Interlocutor B (00:00:31-00:00:40): Jugaba siempre con los cinco titulares y no estaba el quinteto titular. Tampoco era sexto hombre ni séptimo hombre, señor.

Interlocutor A (00:00:40-00:00:45): Él dijo que venía de los Olímpicos. Estaban ahí en la generación anterior.

Interlocutor C (00:00:45-00:00:46): Que él venía en la generación posterior.

Interlocutor A (00:00:46-00:00:49): Y abandonó el básquetbol para dedicarse de lleno al surf.

Interlocutor B (00:00:49-00:01:03): Sí, espantoso lo que contó. Horrible. No lo escuché, pero me parece un pésimo ejemplo para los botejas. Y ya entonces le doy el paso a su programa, Joel, que arrancó antes que todo porque se llama un murguista, un sufista 1 periodista venían en un avión. ¿Qué tal? Buenas, Joel.

Interlocutor A (00:01:04-00:01:05): Bien, bien. ¿Tiene final?

Interlocutor B (00:01:06-00:01:11): Un murguista, un surfista 1 perita en un avión. Sí. Se cae el avión, por suerte. Gracias.

Interlocutor C (00:01:12-00:01:13): Y los tres marchan.

Interlocutor B (00:01:13-00:01:25): Exactamente. Eso es lo que porque un murguista también es un deportista al igual que un surfista, señor. Se parece mucho los deportes de la murga y del sur, te quiero decir, mucho más de lo que la gente pueda pensar.

Interlocutor A (00:01:26-00:01:27): Casi nada. Murmiste y surfiste.

Interlocutor B (00:01:27-00:01:36): Y bueno, hay drogas, hay grupis, hay pelos teñidos. Hay jurado, señor, que le tienen que dar el puntaje.

Interlocutor C (00:01:37-00:01:39): Bueno, eso es verdad.

Interlocutor B (00:01:39-00:01:40): Deporte con jurado no es deporte, señor.

Interlocutor A (00:01:40-00:01:43): ¿Pero Ariel, vale nada deporte con jurado.

Interlocutor B (00:01:43-00:02:03): Que da puntaje no es deporte? O todo lo que da jurado con puntaje, deporte, señor. Entonces, o ponemos la murga dentro de los deportes o sacamos al ser a la gimnasia que hacen pirueta, le saltos ornamentales, es de todo eso, señor. ¿Qué quiere hacer usted? ¿Quiere poner a la murga o desmantelar toda la lista de deportes que tiene jurado?

Interlocutor C (00:02:03-00:02:05): Soy partidario de que la murga es deporte.

Interlocutor B (00:02:05-00:02:09): Para mí la murga es deporte, señor. Es clarísimo que la murga es deporte.

Interlocutor A (00:02:09-00:02:12): ¿La murga es arte, no?

Interlocutor B (00:02:15-00:02:16): Eso es arte.

Interlocutor C (00:02:17-00:02:20): La misma carga de arte que puede tener el taekwondo.

Interlocutor B (00:02:20-00:02:24): Exactamente. El ser podría ser arte también.

Interlocutor A (00:02:25-00:02:29): Tiene bueno, todos los deportes tienen una parte artística. Casi todos.

Interlocutor B (00:02:29-00:02:31): Bueno, entonces ya quiere mezclar todo.

Interlocutor A (00:02:32-00:02:36): Para mí todos los deportes son arte. Y la murga es arte, pero no es deporte.

Interlocutor B (00:02:38-00:02:39): Que tarado.

Interlocutor A (00:02:40-00:02:41): Eso es su argumento.

Interlocutor B (00:02:43-00:03:00): Y el suyo lo clasifica. Pone cosas adentro de grupos. Grupo murga, arte, arte, murga, esto acá y esto acá. Y no dice nada más, señor. Es lo único que dice. Yo le estoy dando todas razones por las cuales si el surf es un deporte, la murga es un deporte también, señor.

Interlocutor C (00:03:00-00:03:02): Claro, por algo lo transmite Tenfield además.

Interlocutor B (00:03:02-00:03:05): Bueno, eso ni hablar. Eso ni hablar mijo.

Interlocutor C (00:03:05-00:03:09): Con formato de transmisión de previa, de nota posterior. Sudando.

Interlocutor B (00:03:11-00:03:21): Es arte, es arte. No es deporte. Digo, claramente no es arte. Ella es deporte. Con copa, con campeón, con rompió el cu.

Interlocutor A (00:03:21-00:03:21): Todo.

Interlocutor B (00:03:21-00:03:53): Ella también. Ella cánticos, canticos, todo ese tipo de cosas. Con pases, periodo de pases, hinchada. Tiene todo lo que tiene que tener un deporte, mijo. Lo que tenemos que hacer todos es un esfuerzo. Por eso iban un surfista 1 murguista en un avión. Periodista porque el surfista le puede explicar al murguista cómo consiguió que su deporte entrara a los juegos olímpicos. Porque el día que entre la murga.

Interlocutor C (00:03:53-00:03:56): Como deporte a los juegos olímpicos, playa de oro asegurada.

Interlocutor B (00:03:56-00:03:57): Y la primera por lo men sí.

Interlocutor C (00:03:57-00:03:59): Después ya prenden los japoneses y nos.

Interlocutor B (00:03:59-00:04:04): Pasan por arriba, nos hacen pelota, porque ellos saben de pintarse y todo eso con bodypainting.

Interlocutor C (00:04:04-00:04:06): Nos pasan por arriba una murra de toda bodypainting.

Interlocutor B (00:04:06-00:04:18): Y las caras, siempre se pintaron las caras. Y tiene unas cosas espectaculares. Hay un teatro, el teatro japonés tiene cosas maravillosas. Le van a meter un poco de ello y te mañana no hay Coco Rivero que te ponga, no hay puesta.

Interlocutor C (00:04:18-00:04:19): En escena que te saque.

Interlocutor B (00:04:19-00:04:31): Claro, los japoneses te hacen mierda. Pero le digo señor, la primera medalla de oro la tenemos y ahí pueden ganar los canarios. Esto, los de la clave, ellos quieren que gane usted.

Interlocutor A (00:04:33-00:04:35): Bueno, arranquen sus programas que me siento.

Interlocutor B (00:04:35-00:04:55): Como Pienso de que también hablan de deportes, amigos. El pienso de que conducido por Rick Leiva los saludo. Ya faltan 28 min. Para que sean las 12 del mediodía y le caguemos la vida. Cecilia Munía.

Interlocutor C (00:04:58-00:05:01): Y aquí está Darwin.

Interlocutor B (00:05:01-00:05:03): Muy bien. Hoy vamos a entregar en hora.

Interlocutor C (00:05:03-00:05:05): Ok, me parece muy bien.

Interlocutor B (00:05:05-00:05:06): Entregando ya vamos a entregársela.

Interlocutor A (00:05:07-00:05:12): Si entregamos en hora vamos a convertir los únicos de la radio que entregamos en hora. Es que los somos. Además.

Interlocutor B (00:05:14-00:05:31): Todas las cosas que dice Joel son para molestar. Él viene acá a trancar todos los temas, a molestar, a traer otros temas que no interesan, a poner palos en la rueda. Eso a lo que se dedica, a poner palos en la rueda. ¿Le dije o no le dije?

Interlocutor C (00:05:31-00:05:33): Lo dijo, sí.

Interlocutor B (00:05:34-00:05:39): Que un Nacional iba a entrar en cuestionamientos antes que el otro Nacional.

Interlocutor C (00:05:39-00:05:46): Me acordé mucho suyo con el último partido de un Nacional por el tema Colo Romero. ¿Sebastián Rodríguez quién entró?

Interlocutor B (00:05:46-00:05:47): Colo Romero.

Interlocutor C (00:05:48-00:05:49): ¿Quién debería haber entrado?

Interlocutor B (00:05:49-00:06:04): Mucho antes, mucho antes. Claro, mucho antes mijo. Pero bueno, por algo yo estoy acá y el Cachique Medina está donde está, no donde puede estar. Por algo uno está donde está y el otro sí. ¿A dónde le tocó?

Interlocutor A (00:06:04-00:06:09): Bueno, el puesto que dirige el equipo, uno de los equipos grandes furuguayos.

Interlocutor B (00:06:09-00:06:20): Bueno, pero no puede dirigir los dos, que es lo que hago yo desde acá, señor. Yo dirijo los dos. Y dirijo la selección también. ¿Quién es más? ¿Quién es más? ¿El Cachique Medina, Leo Ramos o yo?

Interlocutor A (00:06:20-00:06:22): Yo, mi usted lo dirige a todos.

Interlocutor B (00:06:24-00:06:26): Desde acá ni me muevo. ¿Qué le parece?

Interlocutor C (00:06:26-00:06:29): Y ni siquiera necesita ni mirar todos los partidos, ni mirar los rivales con los que se va a enfrentar.

Interlocutor B (00:06:29-00:06:34): Nada, nada, señor. Ni sé quiénes juegan los rivales. No conocí a ningún jugador de Estudiantes el otro día.

Interlocutor C (00:06:34-00:06:36): No, al Chapu Graña, no.

Interlocutor B (00:06:36-00:07:03): Ay, qué horrible que es. Qué malo que es ese muchacho. Pensé que ese muchacho en un momento tuvo buena prensa. Qué espantoso que es el Chapu Graña ese. Es horrendo, mijo. Es un jugador yo lo pasaría por una máquina de acerrín lo más rápido posible. ¿Para ejemplarizar, verdad? Para que el resto vea, hay estudiantes de algunos jugadores tres veces que la sacó del estadio. Una cosa espantosa que hizo ruborizarse al Tito Ferro. Imagínense.

Interlocutor C (00:07:03-00:07:05): Le generó vergüenza genérica.

Interlocutor B (00:07:05-00:07:10): Le generó una vergüenza espantosa al Tito Ferro. El desastre que hizo.

Interlocutor A (00:07:10-00:07:12): 38 años tiene braña.

Interlocutor C (00:07:13-00:07:16): En una semana, en menos de una semana cumple 39.

Interlocutor A (00:07:16-00:07:19): 39 años. Él jugaba el defensa nacional sacando las.

Interlocutor B (00:07:19-00:07:22): Pelotas que vive, además de correr, porque.

Interlocutor C (00:07:22-00:07:24): No es que cinco Corredor.

Interlocutor B (00:07:24-00:07:31): Exacto. No, son 39 años. El Gordo Ronaldo entiende que ya los últimos seis años de su carrera no se movía.

Interlocutor A (00:07:31-00:07:32): Es un pistón que le cambiaron el.

Interlocutor C (00:07:32-00:07:39): Aceite en los 90. Sí, es llamativo. Pistón que le cambió el aceite fue la frase.

Interlocutor B (00:07:43-00:07:47): La serpiente pitón, una boa constrictor. La serpiente pitón es ella la que.

Interlocutor C (00:07:48-00:07:52): Te come primero, te asfixia, te tritura y después.

Interlocutor A (00:07:56-00:07:57): No sé, el pistón se.

Interlocutor B (00:07:57-00:08:15): Mete el bocado entero. Ahora, un Nacional empató local y tiene dos semanas sin actividad. Entonces el otro Nacional va a ser afectado por un Nacional que juega la Copa, pero tiene libre. Un Nacional por el otro nacional.

Interlocutor C (00:08:15-00:08:29): Yo creo que hay un rumbo de colisión entre un nacional y el otro nacional, que es no este fin de semana, sino el próximo, en el partido con Defensor, que no tiene partido de copa previo. Ahí se van a mezclar un nacional y el otro nacional.

Interlocutor B (00:08:29-00:08:30): Un nacional.

Interlocutor C (00:08:32-00:08:38): No sé, puede ser, pero tiene que jugar enseguida después. Entonces probablemente haya una mezcla.

Interlocutor B (00:08:38-00:08:42): Ah, mezcla. Pero este fin de semana, señor. Este fin de semana.

Interlocutor A (00:08:42-00:08:53): Este fin de semana juega el otro y está tranquilo. El problema se le da cuando viene Defensor y Santos pegados. Defensor y Santos pegado de visita ahí se le da el problema de la mezcla, la colisión que se el problema.

Interlocutor B (00:08:53-00:08:58): Es que Santos perdió con el Garpijo de la Vega en Perú, en Cusco.

Interlocutor C (00:08:59-00:09:05): La altura jugó. Ya estaba hecho ese chiste. Está bien, por favor.

Interlocutor A (00:09:05-00:09:12): ¿Dónde estaba? Pero no el aire, una radio. No estaba hecho el aire. Una radio seguramente también. No, no importa.

Interlocutor B (00:09:12-00:09:12): Nada, nada.

Interlocutor C (00:09:12-00:09:14): Sí, perdió con Garcilaso.

Interlocutor B (00:09:14-00:09:15): ¿Santos perdió o no perdió?

Interlocutor C (00:09:15-00:09:17): Perdió, perdió, perdió.

Interlocutor A (00:09:17-00:09:21): Era otra cosa que no cuestionábamos. La veracidad, el resultado, el rigor del DA.

Interlocutor B (00:09:21-00:09:33): Bueno, pero y si dice no, ese chiste no puede hacer ese chiste que Santos perdió en Perú porque es un chiste que no sé qué, no sé qué va a pasar, se va a morir feliz y hacemos ese chiste. ¿Cuál es el problema? Pero no es un chiste. Le estoy diciendo de verdad que perdió, mijo.

Interlocutor A (00:09:33-00:09:38): Sí, sí, perdió, perdió. ¿Y bueno, eso que dice usted le complica o complica más a Nacional?

Interlocutor C (00:09:38-00:09:41): Y lo que pasa que ahora tiene tres rivales en el grupo.

Interlocutor B (00:09:41-00:09:46): Ahora, es espantoso lo que le pasó a Nacional. Horrible. Porque de ser Santos pero capaz que.

Interlocutor A (00:09:46-00:09:49): Santos desastre Nacional le gana también.

Interlocutor B (00:09:49-00:09:50): ¿A quién?

Interlocutor C (00:09:51-00:09:57): Lo que pasa que no sabemos qué es Santos porque la única muestra que tenemos es en Cusco. Y lo viste, no.

Interlocutor B (00:09:58-00:10:05): ¿Darwin, algún Cusco? He visto Cusco.

Interlocutor A (00:10:05-00:10:18): No, pero conocen a alguien capaz que digo, conoce Eduardo Saya juega, no juega. Diego van der Ley al arco. Guedes Brasil, verésimo. Mota Allison, Renato. Hay ocho.

Interlocutor C (00:10:20-00:10:21): Arquero de la Roma.

Interlocutor A (00:10:25-00:10:29): Emiliano Vecchio. Jonathan Copete, mira, Copete colombiano.

Interlocutor B (00:10:29-00:10:30): Copete, señor.

Interlocutor C (00:10:30-00:10:31): Colombiano, peruano.

Interlocutor B (00:10:31-00:10:32): Eduardo Saya.

Interlocutor A (00:10:32-00:10:41): Y Gabriel Barbosa. Barbosa, 8 millones también. No sé qué Barbosa es, papu. Barbosa es en el Liverpool. No lo tenemos en el santo mucho.

Interlocutor C (00:10:41-00:10:44): No, la verdad en nombres no. Pero debes estar pesadito.

Interlocutor B (00:10:47-00:10:58): Diego dijo que invirtieron en paramanense, señor. O el otro. No hay ninguno que termine en ese. Los que terminan Fluminense, todos esos no sirven para nada.

Interlocutor C (00:10:58-00:11:00): Pero este es el santo.

Interlocutor B (00:11:00-00:11:27): Este es el santo. Es el santo de Pelé, santo de Por y Robinho debe estar y se complica. Entra Robinho en realidad le digo, de un nacional para mí el que sale más perdiendo. No, no, de un nacional o ganando, depende de lo que cuál sea su interés. Manotas Mejía, que ya debe tener los pasajes sellados para poder ir. ¿Una semana libre tiene.

Interlocutor C (00:11:29-00:11:36): No? Yo creo que juegan Manotas Mejía el domingo en el otro.

Interlocutor B (00:11:39-00:12:04): Al Coco Conde lo va a dejar dos semanas al pedo ahí lo va a mandar a las termas al Coco Conde, señor. Manota Mejía, visita a su familia Panamá y traiga copu y celulares para toda la vuelta por encargo. Señor. Me parece lo mínimo que se puede hacer. Que le deja las plumas de punta. La verdad, mi impresión en general es que en algún momento se le van a enredar las boleadoras. Eso es lo que me termina de parecer a mí. Se le van a enredar las boleadoras.

Interlocutor C (00:12:04-00:12:05): Porque.

Interlocutor B (00:12:07-00:12:09): Haciéndola girar y que no se.

Interlocutor C (00:12:09-00:12:16): Te enrede, no, yo creo que el proverbio que se aplica acá es demasiada boleadora para tampoco con ñandú.

Interlocutor B (00:12:16-00:12:18): Eso está lindo.

Interlocutor C (00:12:19-00:12:23): Ese es el dilema. Dentro de una semana y poco de Exactamente.

Interlocutor B (00:12:23-00:12:25): Porque hay un solo ñandú para dos goleadores.

Interlocutor C (00:12:26-00:12:28): Dos conjuntos de boleadores vienen de Adora.

Interlocutor B (00:12:28-00:12:45): Exacto. Ah, bueno. No, claro, sí. Dos pares de boleadoras. Exacto. Un solo ñandú para dos pares de boleadoras. Ese es el título. Y el otro día en Estudiante entró el payaso o era el hijo del propio payaso Luercio. Pero no era el hijo.

Interlocutor C (00:12:45-00:12:48): No sé, capaz era Lugarcio.

Interlocutor B (00:12:49-00:12:56): Yo pensé que había quedado enterrado en alguna parte de la primera década del 2000.

Interlocutor A (00:12:57-00:12:58): Entró Pablo Luis.

Interlocutor C (00:12:58-00:13:00): Es el propio Pablo Lugar.

Interlocutor B (00:13:01-00:13:05): Después de la aparición de Vilar en cadena presidencial, para mí fue la aparición más sorpresiva de la semana.

Interlocutor C (00:13:06-00:13:07): Me sorprendió.

Interlocutor A (00:13:08-00:13:11): Otros jugadores tiene un poco -35, años.

Interlocutor C (00:13:11-00:13:12): Un nueve sin gol.

Interlocutor A (00:13:12-00:13:19): Cumple 36 ahora. Bueno, tiene un volante central de 39 y cuando jugué con Nacional de vuelta, 1 delantero de Sábato.

Interlocutor C (00:13:19-00:13:21): No sé si no está pisando los 50 ya a esta altura.

Interlocutor B (00:13:21-00:13:27): Sí. Es de lo que le gusta. Bueno, la nueva onda esta del nueve sin gol, señor.

Interlocutor C (00:13:27-00:13:28): Sí, nueve sin gol.

Interlocutor B (00:13:28-00:13:30): Como Beatriz y eso.

Interlocutor C (00:13:32-00:13:33): Mucho trabajo invisible.

Interlocutor B (00:13:33-00:13:49): Mucho, sí, sí. No sé, de sábado 39, limpiando el vestuario, porque lo que hay dentro de la cancha no no pasa. Con el recambio le sirvió porque como no necesitaba ser gol estudiante y necesitaba más o menos aguantarla, no sé qué.

Interlocutor C (00:13:49-00:13:52): Funcionó, aguantó, pudrió el partido perfectamente.

Interlocutor B (00:13:52-00:13:56): Sorprendente. De todo que fue útil mi hijo Luercio. ¿Qué le parece un polenta de lateral izquierdo?

Interlocutor C (00:13:56-00:14:00): Limitado en alguna materia, sólido en otra.

Interlocutor B (00:14:00-00:14:04): Educación sexual, por ejemplo, en dibujo.

Interlocutor C (00:14:04-00:14:11): No. En términos de velocidad para atacar, polenta a nivel internacional claramente queda en desventaja.

Interlocutor B (00:14:11-00:14:16): Ah, no puede. Claro. No puede atacar. O sea, no puede desbordar. Sí, puede atacar.

Interlocutor C (00:14:16-00:14:26): Claro. Puede atacar, pero con ese centro desde tres cuartos o avanzando patriangular. Exacto. Pero no pica. No es Espino con velocidad.

Interlocutor B (00:14:26-00:14:34): Bueno, no, pero no es Espino, por supuesto. Por supuesto. Porque velocidad no, no le dije la.

Interlocutor A (00:14:34-00:14:36): Balanza a favor de Spinoza.

Interlocutor B (00:14:37-00:14:41): La pelota agarra más velocidad que siempre. Un problema es eso, señor.

Interlocutor C (00:14:42-00:14:43): ¿El control en velocidad de Espino no.

Interlocutor B (00:14:43-00:14:44): Es.

Interlocutor C (00:14:46-00:14:47): Un poco bastante?

Interlocutor B (00:14:47-00:14:48): Yo no vi nada.

Interlocutor C (00:14:49-00:14:53): Pudrió el partido también como estudiante defensor, pudrió el partido.

Interlocutor A (00:14:53-00:14:54): Y la patada a los jugadores de Gremio.

Interlocutor C (00:14:55-00:14:56): ¿Vos viste justo esa parte?

Interlocutor B (00:14:57-00:15:00): Justo Joel vio los 60 min.

Interlocutor A (00:15:03-00:15:07): Me acordé suyo. Que me acordé suyo con una patada de Maulela.

Interlocutor C (00:15:07-00:15:15): Es un vaguado. Gran nota ayer de Gonzalo Delgado.

Interlocutor A (00:15:16-00:15:17): Roja 6.

Interlocutor B (00:15:18-00:15:29): Es un canario divino. Pero es una bestia, señor. Es una cosa de loco. ¿Se quejan de Erdogan con la chiquita disfrazada de militar, pero Maulela es mucho más bestia que Erdogan, no?

Interlocutor A (00:15:29-00:15:44): Hay que valorar lo defensor, pero también decir porque esto de las conspiraciones, los árbitros, los brasileños, Gremio campeón de todo si ven la patada de Maulella que después hace el gol del empate, no puede joder nadie después en el grupo con que el más grande, los árbitros lo van a beneficiar, las conspiraciones y todo lo demás.

Interlocutor C (00:15:45-00:15:53): Este es el partido de arranque. Libertadores a nivel internacional. Bueno, puede ser eficiente, se puede encapsular ese disc Gremio puede quedar afuera con.

Interlocutor B (00:15:53-00:15:54): Este resultado acá, señor.

Interlocutor A (00:15:54-00:15:57): ¿Gremio ya quedó afuera o no?

Interlocutor C (00:15:58-00:16:00): Gremio va a clasificar primero en ese grupo.

Interlocutor B (00:16:00-00:16:01): ¿Quién más está?

Interlocutor C (00:16:01-00:16:02): Ah, lo tengo que buscar.

Interlocutor A (00:16:02-00:16:04): Pero Gremio juega el ratito que sin.

Interlocutor C (00:16:04-00:16:06): Saber quiénes están en el grupo, Gremio clasifica primero.

Interlocutor B (00:16:06-00:16:31): Bueno, y Uruguay en básquetbol, sabían que perdió con Pana más no en la siguiente ventanilla. Sí, porque una se abre y otra no. Como todas las ventanillas, señor. Como pasa siempre con las ventanillas. En este caso con la de FIBA, pasa igual. ¿Para qué? ¿Para dejarme pegado a mí nomás? Le ganaron a Argentina y después fueron a Panamá y perdieron, que era lógico, yo le iba a decir pero a decir siempre no sé qué, resentido, viejo de mierda, ese tipo de cosas que me dicen siempre.

Interlocutor A (00:16:31-00:16:34): Estuvo viendo decirlo porque le iban a decir todo eso, todo eso.

Interlocutor B (00:16:34-00:16:34): Y no lo dije.

Interlocutor A (00:16:34-00:16:35): No, y ahora no lo van a.

Interlocutor B (00:16:35-00:16:40): Decir eso, pero lo pensé. Perdimos por 20. Ahí tiene.

Interlocutor A (00:16:40-00:16:53): Y acá sí, segundo partido que salió Uruguay. ¿Argentina ganó y Panamá perdió feo el lunes, no? Y aparte, bueno, Fitipaldo también tuvo una mala noche. Ya no lo vi. No.

Interlocutor B (00:16:55-00:16:57): Diego Muñoz te liquida.

Interlocutor A (00:16:57-00:16:59): No queríamos llegar a ese punto porque.

Interlocutor B (00:16:59-00:17:05): Como todos los buenos periodistas deportivos, señor, Diego Muñoz carga con te deja ahí el halo de mala suerte alrededor.

Interlocutor A (00:17:05-00:17:08): No, nadie es para estupidez.

Interlocutor B (00:17:08-00:17:09): Pasa, pasa a ellos, por favor.

Interlocutor A (00:17:09-00:17:11): Se dio la casualidad, te hace la.

Interlocutor B (00:17:11-00:17:15): Nota y listo, ya está pronto.

Interlocutor A (00:17:15-00:17:16): ¿Sí, ha hecho 1 millón de notas.

Interlocutor B (00:17:16-00:17:42): Y algunos han consumido 998000. Han resultado, bueno, en fracasos inmediatos, señor, a los dos, tres días, a quién no le hizo más nota? A Damiani. ¿Bueno, cómo le fue, Damiani? Genial. Le fue brillante. El mejor año. A mí me pasa también. Es lo que nos pasa a los grandes pedidos deportivos. Le hago nota a Cueva y hace un año y medio no gana Cueva.

Interlocutor C (00:17:43-00:17:46): Ahora estaba avanzando en la TP 250 de San Pablo, ahora que lo nombré.

Interlocutor B (00:17:46-00:17:47): Hoy pierde.

Interlocutor C (00:17:49-00:17:50): Ganó las últimas tres.

Interlocutor A (00:17:50-00:17:55): ¿Bueno, mucho básquetbol porque arrancó qué es esto? ¿Liguilla? ¿Cómo se llama esto?

Interlocutor B (00:17:55-00:18:08): No sabemos cómo se llama. Sigamos quitándole el atractivo o cualquier tipo de poder de seducción que tenga. Un campeonato de básquetbol ante la gente, señor. ¿Así se llama?

Interlocutor A (00:18:08-00:18:11): Bien, perfecto. Le ganó Urundaya Nacional y hoy no.

Interlocutor B (00:18:11-00:18:30): Sabemos ni a qué se refiere esto. No sé ni para qué sirve tampoco. Para jugar en los playoffs, me parece. Pero después igual en los periodos no hay ventaja ninguna para el que termina antes. Así que lo mismo, van todos a jugar al Palacio Peñarol, menos Nacional que va a jugar en el campo de Maldonado. Yo que sé. Nacional no puede jugar en el Palacio Peñarol.

Interlocutor A (00:18:30-00:18:32): ¿Y cómo hacen? Son todos ahí los playoffs.

Interlocutor B (00:18:32-00:18:40): Y bueno, el rival de Nacional va a jugar en el Palacio Peñarol. Nacional va a tirar, digamos, en otra cancha. Es Truvil, supóngase. ¿Entiendes?

Interlocutor C (00:18:40-00:18:44): Interactúan los hologramas, un agregado al caos que ya tiene.

Interlocutor B (00:18:45-00:19:00): ¿Los jugadores Nacional se mueven en la cancha de Truvil y tienen como unos robots, vio los robots esos gigantes de colores que ponen a veces en las finales? Bueno, replican los movimientos que están haciendo los jugadores Nacional a cancha de Tru.

Interlocutor A (00:19:00-00:19:00): Claro.

Interlocutor B (00:19:01-00:19:02): ¿Entiende cómo es?

Interlocutor A (00:19:02-00:19:10): Sí, sí, entiendo. Entiendo también que decir que juega el dos contra el siete o el un contra el ocho, no es más que eso, porque no les beneficia nada a ninguno.

Interlocutor B (00:19:11-00:19:41): Es igual, todo igual, todo lo mismo. ¿Y usted me preguntará para qué juegan siete meses? ¿Yo que sé, no sé para qué? Para le gusta conocer extranjero a los directivos de tres o cuatro veces. Claro. Este año, de los ocho que trajimos, la verdad, cuatro era una persona formidable. Tuvimos un gran año. Yo que sé, no sé. Y sí, sí, los otros armaron un poco de lío, pim, pum, pam, dejaron embarazada dos botijas acá en el bar.

Interlocutor A (00:19:41-00:19:42): Bueno, bueno.

Interlocutor B (00:19:45-00:19:53): Después lo tenemos acá, captura genética y queda grande, sale grande. ¿Y después qué otra cosa más?

Interlocutor A (00:19:53-00:19:56): No he visto que no se jugarán todos contra todos. Acá me están preguntando si juegan todos contra todos.

Interlocutor B (00:19:56-00:19:57): Y yo todos contra todos.

Interlocutor A (00:19:57-00:20:00): ¿Una rueda o dos ruedas?

Interlocutor B (00:20:00-00:20:12): Bueno, van a ver cuando termine la primera rueda, depende del entusiasmo que generen y de cuánto más o menos vaya quedando en las arcas de los clubes para ver si Juan, otra rueda. Es algo muy innovador.

Interlocutor A (00:20:12-00:20:14): ¿Por qué los partidos son 20 30, Darwin?

Interlocutor B (00:20:15-00:20:33): No, todos son 20 30. Son para que la idea es que no haya dos partidos con el mismo horario para que la gente se maree y no vaya o llegue tarde y se arrepienta y pague $400 aparte la entrada sale carísimo. Es como ir a ver a las Vegas a ver pelear a Mike Tyson en los 90. Más o menos.

Interlocutor A (00:20:34-00:20:37): Sí, muy claro. Hoy, 21 y cuarto para la televisión. Hebraica Gómez. Una y 21 15.

Interlocutor B (00:20:37-00:20:50): Por eso hay una y 21 15. Hay un Cho 20 30 que antes son los mismos que antes iban 20 15. Ojo a no confundirse. Los que van 20 30 eran los mismos que antes iban 20 15, pero ahora van 20 30.

Interlocutor A (00:20:50-00:20:50): Perfecto.

Interlocutor B (00:20:50-00:20:54): Le pregunto, capaz que queda alguno que sigue siendo 20 15, pero es la.

Interlocutor A (00:20:54-00:20:58): Excepción, si vio el tatuaje que se hizo la hincha de Nacional. Le preguntan acá.

Interlocutor B (00:20:59-00:21:01): Se hizo un tatuaje de Polenta en la pierna.

Interlocutor C (00:21:01-00:21:05): Y Polenta se lo firmó en el tatuaje mismo. Le tatuó su firma.

Interlocutor B (00:21:05-00:21:09): Polenta le firmó el tatuaje con una aguja, digamos.

Interlocutor C (00:21:09-00:21:12): Sí, tatuando con guantes y cosas. Tatuador ahí.

Interlocutor B (00:21:12-00:21:15): ¿Y eso? ¿El estado estaba enterado de todo eso?

Interlocutor C (00:21:15-00:21:16): No lo tengo claro.

Interlocutor B (00:21:16-00:21:18): ¿Fue clandestino, señor?

Interlocutor C (00:21:18-00:21:21): No lo tengo claro. No sé si está el día con los impuestos o el tatuador.

Interlocutor B (00:21:21-00:21:38): Qué espanto. Horrible, señor. Qué impresión que me da alguien que se haga qué impresión que me da. ¿Y Polenta? ¿Y no se rompe el tatuaje cuando lo mira? Polenta, señor. Frente. ¿O sea, se puede juntar el tatuaje de Polenta con Polenta?

Interlocutor C (00:21:40-00:21:44): Aparentemente sí. Como se pudo juntar el tatuaje del chino Recova con Recova.

Interlocutor A (00:21:44-00:21:47): Era un jugador, además, estaba en el plantel. Es como fuerte.

Interlocutor B (00:21:47-00:21:49): ¿Y dónde se le hizo? ¿En la trempierna?

Interlocutor C (00:21:49-00:21:56): ¿Se le hizo la pantorrilla? No, no, ni idea dónde lo tengo acá.

Interlocutor B (00:21:56-00:22:02): Y se lo hizo como mirando. Pero se le hizo como mirando para.

Interlocutor A (00:22:02-00:22:07): Ella, no mirando para afuera. Ella y polenta miran para afuera.

Interlocutor B (00:22:08-00:22:12): Exacto. No, es que porque yo pensaba que cuando se sienta en el water, ahí.

Interlocutor C (00:22:12-00:22:15): A mi aro, ahí la puede estar mirando polenta.

Interlocutor B (00:22:15-00:22:22): Pero no lo puede estar mirando, pues mira para el otro lado. Lo ve al revés la polenta. ¿Entiende lo que le digo?

Interlocutor C (00:22:23-00:22:26): Cuando se sienta se cruzan las miradas.

Interlocutor B (00:22:26-00:22:38): No, no se cruza. Está mirando para arriba. Polenta mira el papel higiénico, apunta a la producción. ¿Entiende que si se la hubiera puesto al revés, ella cuando se sentaba en el water podía ver a polenta?

Interlocutor C (00:22:38-00:22:39): Se podía mirar.

Interlocutor B (00:22:39-00:22:43): En lugar de mirar el celular, mira polenta. Mira su polenta ahí. Su polenta.

Interlocutor A (00:22:43-00:23:05): Usted sabe que fui a buscar la foto esa, pero lo que encontré en Ovación es que Nacional se vino con una camiseta homenaje rojo sangre. Abdón porte. Los tricolores lucirán en los próximos partidos la camiseta roja alternativa que se diseñó especialmente para homenajear a uno de los máximos ídolos como Abdón Porte el año que se cumple en 100 años de su muerte. La idea del club tiene guiños por todos lados.

Interlocutor B (00:23:06-00:23:11): Claro, en realidad son blancas, pero están todas manchadas de sangre, señor. Es espectacular.

Interlocutor A (00:23:12-00:23:19): Tiene como guiños y letras y cosas pero una camiseta con la sangre de Abdón es el título.

Interlocutor B (00:23:19-00:23:20): Exacto.

Interlocutor A (00:23:20-00:23:23): Como con la sangre hay niños. Van a impresionar a los niños.

Interlocutor C (00:23:23-00:23:26): ¿Como con la sangre y Erdogan, no? Y estuvo bien.

Interlocutor B (00:23:26-00:23:28): Está hecha con piel de Adón Porte, señor.

Interlocutor A (00:23:28-00:23:28): También.

Interlocutor B (00:23:28-00:23:38): Y con pedazos. Tiene pedacitos de cerebelo que saltaron al carajo de a Don Porte. ¿Y que quiere que haga? ¿Soy yo el monoto?

Interlocutor C (00:23:38-00:23:48): Hay un tema ahí complejo, complicado. Suicidio en la cancha es un suicidio que se interpretó bien.

Interlocutor A (00:23:48-00:23:53): ¿Bueno, se interpretó bien, no? Vamos señora, vamos a entregar pasado.

Interlocutor B (00:23:53-00:23:58): ¿Viste que bien? Ese sí que es una persona con.

Interlocutor A (00:23:58-00:24:00): Alguien que dio la vida por el fútbol en la cancha.

Interlocutor B (00:24:00-00:24:13): Y sí mijo, es lo mismo. Era lo que estaba hablando de la chiquita de Milico. ¿Te gusta? ¿Hincha nacional? Tenés que entender que bueno, podés no, vamos, necesitan llegar a esos extremos. ¿Te gusta vestirte de milica? Y bueno.

Interlocutor C (00:24:19-00:24:24): Dirección Joel Rosenberg, Carlos Anco. No toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-11-16 – ¿Qué “cadrajo” pasa en el fútbol uruguayo? – Darwin Desbocatti2018-11-16 – ¿Qué “cadrajo” pasa en el fútbol uruguayo? – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-11-16 – ¿Qué “cadrajo” pasa en el fútbol uruguayo? – Darwin Desbocatti ¿Qué “cadrajo” pasa en el fútbol uruguayo? – El momento de “delirium tremens“ de José Luis