2018-03-01 – Darwin y los motivos del acierto de Vázquez con Vilar – Darwin Desbocatti
Darwin y los motivos del acierto de Vázquez con Vilar – Además, la crítica a febrero, el mes fallido.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:21-00:00:25): Larguín. ¿Cómo le va? ¿Cómo arranca este marzo de 2018?
Interlocutor C (00:00:25-00:00:31): ¿Bueno, hay que admitir, ahora que se fue, a mí no me gusta hablar de la gente mientras yo está presente, verdad?
Interlocutor A (00:00:31-00:00:32): No me gusta hablar mal de la.
Interlocutor C (00:00:32-00:00:35): Gente ante su presencia. Me parece una falta de respeto.
Interlocutor A (00:00:35-00:00:38): Me parece que lo mínimo que requiere.
Interlocutor C (00:00:38-00:00:43): Un poco de respeto hacia la convivencia es esperar a que se vaya.
Interlocutor B (00:00:43-00:00:46): ¿Sí, está bien, pero quién se hablar mal?
Interlocutor C (00:00:46-00:00:50): Yo cada vez que me voy de un lugar dejo la autorización expresa para.
Interlocutor A (00:00:50-00:00:51): Que hable mal de mí.
Interlocutor B (00:00:51-00:00:54): Señor, me parece muy bien eso que hace, porque igual van a ser a.
Interlocutor C (00:00:54-00:01:07): Veces vuelvo porque me olvido de algo. Me pasa mucho. Yo ya le dije, tengo ese problema que no puedo hacer un acto solemne de mi despedida, digamos, porque casi siempre después tengo que volver, que es algo horrible.
Interlocutor A (00:01:09-00:01:13): ¿Imagínense, tengo que volver porque me olvido de algo, entiende?
Interlocutor C (00:01:13-00:01:17): Los lentes, el celular, el encendedor, no sé qué.
Interlocutor B (00:01:17-00:01:21): Claro. Y meter todo un acto así muy soberbio.
Interlocutor C (00:01:21-00:01:25): Yo a veces me olvido de mi hijo hipotético y muchas veces, como me.
Interlocutor A (00:01:25-00:01:33): Despedí por lo alto, no vuelvo. Me acuerdo en la esquina que me olvidé Uy, me dejé hipotético.
Interlocutor C (00:01:33-00:01:43): Y no vuelvo porque me arruina mi momento en la escena. Una vez que mi personaje lleva del lugar, no conviene volver.
Interlocutor B (00:01:44-00:01:49): Está bien, está bien. Estoy casi de acuerdo. ¿Por además se olvidó un hijo, tiene que volver, no?
Interlocutor C (00:01:49-00:01:57): ¿Usted alguna vez escuchó la canción para el que se va no sé qué? En ningún momento dice cuando vuelva porque te olvidaste la llave.
Interlocutor B (00:01:59-00:02:04): Sí, sí, lo que pasa es que bajaría toda la poética y el espíritu del tema.
Interlocutor C (00:02:04-00:02:05): Eso es lo que le estoy diciendo.
Interlocutor A (00:02:05-00:02:08): Señor, que arruina la narración.
Interlocutor C (00:02:08-00:02:12): El que vuelve por algo que se olvidó está destruyendo esa escena.
Interlocutor B (00:02:13-00:02:17): Entonces usted deja expreso que pueden hablar mal de usted.
Interlocutor C (00:02:17-00:02:19): Sí, y a veces cuando vuelvo, empiezo.
Interlocutor A (00:02:19-00:02:21): A gritar porque me olvidé de algo.
Interlocutor C (00:02:21-00:02:22): Que no es mi hijo hipotético, que.
Interlocutor A (00:02:22-00:02:23): Lo puedo dejar ahí porque no pasa.
Interlocutor C (00:02:23-00:02:26): Nada, no es tan necesario. Lo puedo recuperar el otro día y sigue estando igual.
Interlocutor A (00:02:27-00:02:32): Pero supóngase que me olvidé del postre. Un postre chajá.
Interlocutor C (00:02:32-00:02:38): Me dejé ahí en ese lugar y voy a llegar a mi casa sin un postre. Mi mujer me echa.
Interlocutor B (00:02:40-00:02:41): Sí. ¿Y entonces?
Interlocutor A (00:02:41-00:02:43): Y entonces ahí y entro a gritar.
Interlocutor C (00:02:43-00:02:55): Por el pasillo no le male vi todavía no le male vi que va el pote. ¿Entiendes? Para que la gente no se vea sorprendida en su buena fe de que yo ya me fui y pueden hablar mal de mí.
Interlocutor B (00:02:55-00:02:56): Claro.
Interlocutor A (00:02:57-00:02:58): Todo esto para decirle que ahora que.
Interlocutor C (00:02:58-00:03:03): Se fue febrero podemos decir tranquilamente que es un mes fallido.
Interlocutor B (00:03:04-00:03:09): Es un mes fallido febrero, el del 2018.
Interlocutor A (00:03:09-00:03:11): Febrero en general, señor.
Interlocutor C (00:03:11-00:03:15): Ahora que estamos en marzo lo podemos decir. Ahora que estamos en un mes de verdad, lo podemos decir.
Interlocutor A (00:03:15-00:03:18): Febrero es el mes de la nada, señor.
Interlocutor C (00:03:18-00:03:26): Es el mes de la espera. Febrero es el pre boarding de los meses.
Interlocutor A (00:03:27-00:03:32): ¿Yo ahí cuando dije en el cartel de los aeropuertos preboarding, qué es eso?
Interlocutor C (00:03:32-00:03:33): Nada.
Interlocutor A (00:03:33-00:03:35): Bueno, y febrero es eso, señor. Nada.
Interlocutor C (00:03:35-00:03:40): La nada misma. Estamos pre boarding acá esperando cerca de.
Interlocutor A (00:03:40-00:03:46): La puerta del coso de la sala de abordaje, porque ni siquiera podemos entrar todavía a la sala de abordaje para.
Interlocutor C (00:03:46-00:03:48): Ver cuando diga boarding y ahí sí entramos.
Interlocutor A (00:03:50-00:03:55): O sea, marzo, marzo es warding. Está marcado por febrero, es pre warding.
Interlocutor B (00:03:55-00:03:59): ¿La nada creo que puede ser un.
Interlocutor A (00:03:59-00:04:10): Engaño para que la espera parezca activa, entiende? ¿Como las colas ella que le hacen como un laberinto, entiendes?
Interlocutor B (00:04:10-00:04:12): Con la cinta insoportable. Sí.
Interlocutor C (00:04:13-00:04:16): No es mejor eso, señor porque uno siente que se está moviendo.
Interlocutor A (00:04:16-00:04:20): Si la cola fuera recta e inmóvil, la desesperación es mucho mayor.
Interlocutor B (00:04:21-00:04:22): Está bien, está bien.
Interlocutor C (00:04:23-00:04:25): Uno siente que está circulando, por lo.
Interlocutor A (00:04:25-00:04:27): Tanto le calma la ansiedad.
Interlocutor C (00:04:28-00:04:31): Esa mentira piadosa de que bueno, su.
Interlocutor A (00:04:31-00:04:34): Fila está en permanente movimiento.
Interlocutor B (00:04:34-00:04:50): ¿Qué hace usted, Darwin? ¿Qué tipo de ciudadano es cuando la cola está casi vacía? ¿Recorre el laberinto tal cual es o saltea? Y lo que pasa que no hay forma, a no ser que levante la cinta o pase por abajo.
Interlocutor A (00:04:51-00:04:54): Yo no voy a recorrer el laberinto.
Interlocutor C (00:04:54-00:04:56): Como un idiota, como una rata, una.
Interlocutor A (00:04:56-00:04:59): Rata de laboratorio que no sabe hacer.
Interlocutor C (00:04:59-00:05:02): Otra cosa que la que le digitan.
Interlocutor A (00:05:02-00:05:07): Señor estando todo vacío y a la vista de la persona que está atrás.
Interlocutor C (00:05:07-00:05:11): Del mostrador que se ríe socarronamente de mi estupidez.
Interlocutor A (00:05:11-00:05:14): Bueno, no, y a veces hago como.
Interlocutor C (00:05:14-00:05:16): Si fuera de cachila área todo derecho.
Interlocutor A (00:05:16-00:05:19): Me llevo todo por delante, no me importa nada.
Interlocutor B (00:05:19-00:05:30): Claro, porque es una disyuntiva que uno se pone, porque más allá de estar rompiendo con el esquema, porque uno tiene que levantar o pasar por abajo, uno y es medio difícil también a veces pasar por abajo, también baja la cinta.
Interlocutor C (00:05:31-00:05:33): Yo si tengo que hacer cuerpo al suelo, hago cuerpo al suelo.
Interlocutor B (00:05:33-00:05:34): Bueno, es mucho más ridículo.
Interlocutor A (00:05:34-00:05:36): ¿Eso es lo que le digo, no?
Interlocutor C (00:05:36-00:05:37): Mucho más ridículo.
Interlocutor A (00:05:37-00:05:39): Ella ya toda la vuelta.
Interlocutor B (00:05:39-00:05:40): No, a mí me parece que al.
Interlocutor A (00:05:40-00:05:44): Final es menos ridículo, mijo, del lugar que ocupa en este mundo.
Interlocutor C (00:05:44-00:05:45): Señor a mí me parece que es.
Interlocutor B (00:05:45-00:06:11): Menos ridículo hacer toda la vuelta y que al final muchas veces lleva menos tiempo incluso que toda la dinámica. Los que ponen y sacan la cinta es increíble porque hacen como ocho ponidas y sacadas de cinta para llegar. Pero al final tiene sentido. Yo me he puesto usted observar estas cosas. Yo me he puesto a observar muchas veces, en cualquier ámbito que tengo, esos trámites, la gente que que decide romper con la norma, pasar por abajo, cuerpo a tierra.
Interlocutor C (00:06:11-00:06:12): Es lo que hay que hacer, señor.
Interlocutor B (00:06:13-00:06:20): Claro, lo que están pensando como usted, que eso es menos ridículo que y a mí me parece mucho más ridículo eso. Los adultos, digo, no, el niño no.
Interlocutor A (00:06:20-00:06:27): Es el jurado del concurso internacional de mis ridículo, señor.
Interlocutor C (00:06:27-00:06:39): Sí, más ridículo dejarse manejar por el sistema. A mí el sistema no me hace doblar la esquina si no hay una persona que está esperando del otro lado, señor.
Interlocutor A (00:06:39-00:06:41): Sí, no voy a doblar la esquina.
Interlocutor C (00:06:42-00:06:47): Porque el sistema me dice que lo haga, aunque no tenga razón de ser, señor.
Interlocutor B (00:06:47-00:06:53): Sí, sí, está bien que es que le dije ponida, sacadas y puestas de cinta, no ponida de cinta.
Interlocutor C (00:06:53-00:06:54): Yo lo escuché, señor, pero lo dejé.
Interlocutor A (00:06:54-00:06:56): Ahí, lo dejé patinar solo.
Interlocutor B (00:06:56-00:06:59): Me divertí internamente salvar al entrevistado, que.
Interlocutor A (00:06:59-00:07:01): Veníamos esperando que empezaran a caer los mensajes.
Interlocutor B (00:07:01-00:07:04): Veníamos de un disolvido del entrevistado. Era para salvarlo, para que no le caigan a él.
Interlocutor C (00:07:05-00:07:13): Lo que pasa es que le digo, todos tenemos neblina mental. Es lo que les decía hace tiempo, señor. Se llama neblina mental esto que nos está pasando.
Interlocutor B (00:07:13-00:07:14): Exactamente.
Interlocutor C (00:07:15-00:07:31): Y entonces para mí febrero es un mes fallido, señor. Es un mes de la nada, un mes de transición que no tiene ningún sentido. Son como esas escenas para rellenar. Es un capítulo de una novela de suar.
Interlocutor B (00:07:34-00:07:44): Yo le decía, creo que a nivel estado claro, hoy empieza desde todo lo escolar, educación inicial, señor, este es el mes boarding.
Interlocutor C (00:07:44-00:07:47): Hay que subirse, hay que empezar a hacer las cosas que hay que hacer.
Interlocutor B (00:07:47-00:08:02): La legislatura en el parlamento y asume Grandini a la cámara de diputados y demás. Es cierto. Yo creo que a nivel privado eso se ha ido moviendo a un febrero más boarding, como le dice usted. A un febrero que a nivel empresas y demás ya ha cambiado un poco.
Interlocutor C (00:08:03-00:08:07): Ni siquiera se puede comer ñoquis, mijo. Ni siquiera alcanza para comer los ñoquis.
Interlocutor A (00:08:08-00:08:11): Está mal hecho este mes, señor. Está mal hecho.
Interlocutor C (00:08:11-00:08:15): Nos quedó mal febrero nos quedó mal. Si no vamos a tener la autocrítica.
Interlocutor A (00:08:15-00:08:19): Suficiente como humanidad occidental, judeocristiana, de la.
Interlocutor C (00:08:19-00:08:25): Mar en coche, no sé cuánto, de que febrero nos quedó mal, me parece que no estamos aptos para reconocer nada.
Interlocutor B (00:08:27-00:08:30): Está hablando cuando se fue, con el respeto de no hablar adelante.
Interlocutor C (00:08:30-00:08:34): A mí me gusta hablar mal de la gente una vez que se va, porque la gente no sufre.
Interlocutor B (00:08:35-00:08:38): Febrero se fue. Y aquí se le está diciendo lo que se le tiene que decir a febrero.
Interlocutor C (00:08:38-00:08:40): Que es un mes fallido.
Interlocutor B (00:08:40-00:08:52): ¿Cuál es su boarding? ¿Cuál es su boarding de marzo? ¿Su puesta a punto o su ingreso a eso que lo hace arrancar en marzo, Darwin?
Interlocutor C (00:08:53-00:08:55): No, nada. No hay nada que me haga arrancar a mí, señor.
Interlocutor A (00:08:55-00:08:58): La toma de aire es una cosa.
Interlocutor C (00:08:58-00:09:02): Que funcionaba en la década de los 80 en los autos cuando no arrancaban.
Interlocutor A (00:09:02-00:09:03): La toma de aire.
Interlocutor B (00:09:03-00:09:06): Me acuerdo, sí, me acuerdo. Toma de aire para después prender.
Interlocutor C (00:09:06-00:09:23): Imagínense, necesito la toma de aire. Imagínense cómo está el motor mío. Hágase una idea. Arruinado. Está todo arruinado. Soy una citroneta. Pero bueno, cada uno con lo que puede. Eso no quita que febrero sea un mes completamente fallido. Y no me muevo de ahí.
Interlocutor B (00:09:23-00:09:25): No se mueva, no se mueva. Parece muy bien.
Interlocutor C (00:09:25-00:09:26): No me muevo.
Interlocutor A (00:09:26-00:09:29): Un mes fallido, yo les diría.
Interlocutor C (00:09:29-00:09:32): Tabaré Vázquez hizo muchísimo por agregarle a este febrero.
Interlocutor A (00:09:32-00:09:34): La verdad, nos dio un febrero inolvidable.
Interlocutor C (00:09:34-00:09:38): Pero es casual, es ocasional eso, señor. Circunstancial.
Interlocutor A (00:09:39-00:09:41): No tiene nada que ver con lo.
Interlocutor C (00:09:41-00:09:45): Malo que es el mes este de febrero.
Interlocutor A (00:09:45-00:09:46): Me dijo que no da para nada.
Interlocutor C (00:09:46-00:09:51): Que no son ni las vacaciones, vacaciones porque tampoco es ni el inicio de año.
Interlocutor A (00:09:51-00:09:52): De verdad.
Interlocutor C (00:09:52-00:09:54): Está ahí, está entre San Juan y Mendoza.
Interlocutor B (00:09:54-00:10:00): Casi que el presidente quiso darle. Fue el presidente el que más empujó por férreo, el que más vio la cara.
Interlocutor C (00:10:00-00:10:01): Es impresionante.
Interlocutor B (00:10:01-00:10:04): Yo creo que hizo no queda Epu, señor.
Interlocutor A (00:10:04-00:10:07): El presidente se puso fe al hombro. Mucho más que Daepo.
Interlocutor B (00:10:07-00:10:10): No, no, de acuerdo con usted. Porque está el episodio en la calle que es único en la historia.
Interlocutor A (00:10:11-00:10:14): Además, Laepo se está corriendo, penero, ya lo vimos cada vez más en enero.
Interlocutor B (00:10:14-00:10:30): No respetó febrero ni siquiera. Y el presidente no solo eso, sino que corrió la cadena presidencial que siempre la hace el día de hoy, el 1 de marzo o el 2 de marzo cuando se cumple. Y además la corrió, puso a bilar a conducir. O sea que dio la cara por febrero y dio otras caras por febrero. Todo hizo por febrero.
Interlocutor C (00:10:30-00:10:37): Exacto, mijo. La verdad que defendió a febrero a capa y espada. Pero es indefendible febrero.
Interlocutor B (00:10:37-00:10:44): Bueno, peleó también en materia de carnaval. Uno de los datos más grandes que peleó por el teatro verano para Daegui, sentado un 18 de julio con Sperry Salgado.
Interlocutor C (00:10:44-00:10:45): Eso lo hizo en enero igual.
Interlocutor B (00:10:45-00:10:51): Pero ya estaba preparando y ellos leyen en eso carnaval. Se me ocurrió para es por ello.
Interlocutor C (00:10:51-00:10:53): Pero es que carnaval está haciendo cualquier cosa.
Interlocutor B (00:10:53-00:10:56): Hoy dicen que termina hoy es ir.
Interlocutor C (00:10:57-00:10:58): No termina nunca.
Interlocutor B (00:10:58-00:11:00): Noche de fallos.
Interlocutor C (00:11:01-00:11:03): Ganará los Aldipaqui, me imagino yo.
Interlocutor B (00:11:04-00:11:07): Dice usted, mire, tiró como su candidato o una imaginación.
Interlocutor C (00:11:07-00:11:10): No vi nada, señor, porque no me quería contaminar.
Interlocutor B (00:11:10-00:11:12): Perfecto. No viene nada. Bueno, hay varios.
Interlocutor A (00:11:12-00:11:15): Pero es obvio que tiene que ganar los azimbanqui.
Interlocutor B (00:11:15-00:11:17): Bueno, no lo sé dar. ¿Por qué sería obvio?
Interlocutor C (00:11:18-00:11:21): Porque sería obvio, señor. ¿El trofeo cómo se llama?
Interlocutor B (00:11:22-00:11:22): No sé cómo se llama.
Interlocutor C (00:11:23-00:11:24): Carlos Modernel y Eddie Sper se llama.
Interlocutor A (00:11:24-00:11:30): El trofeo que se le va a dar cayó la cabra a los pendejos de mierda. Eso se lo va a dar trofeo.
Interlocutor C (00:11:32-00:11:43): Se llama Carlos Modernel y Eddy Sper. A la murga del Mides, a la gran muñeca. No, señor, tío, los altimánquis. Si no gana los altimbanquis, el que está mal no son los altimanquis, es el carnaval.
Interlocutor B (00:11:44-00:11:47): Y yo que estoy con la clave, Darwin, no hay nada tampoco.
Interlocutor C (00:11:51-00:11:52): Símbolo de Montevideo.
Interlocutor A (00:11:52-00:11:53): Y usted se quedaron unos canarios.
Interlocutor B (00:11:53-00:11:57): Bueno, sería un gran abrazo Montevideo interior.
Interlocutor C (00:11:58-00:12:01): Todo lo contrario a lo que hicimos en febrero.
Interlocutor A (00:12:01-00:12:07): Le estamos mostrando, nos estamos agarrando los genitales de la capital desde que empezó febrero hasta el final.
Interlocutor B (00:12:07-00:12:12): Qué buen gesto desde el carnaval sería, si es que lo merece, que demurga la clave.
Interlocutor C (00:12:12-00:12:19): Usted dice que en este momento la situación del país, gobierno, etc. El interior le va a ganar a.
Interlocutor A (00:12:19-00:12:25): La murga del Mides y a la murga de AEPU y a la murga de los pendejos de Montevideo.
Interlocutor B (00:12:25-00:12:29): Sí, sí. Bueno, los pendejos Montevideo que se cayó la cabra, que ya no son tan pendejos.
Interlocutor C (00:12:29-00:12:34): Nunca son tan pendejos, nunca son tan jóvenes. Es así.
Interlocutor A (00:12:36-00:12:38): Gordo Tete ya lo tiene.
Interlocutor C (00:12:38-00:12:39): No es tan joven tampoco.
Interlocutor B (00:12:39-00:12:43): Sin embargo gana de gran muñeca. Gana doña bastarda, dicen acá.
Interlocutor C (00:12:46-00:12:59): ¿Qué? No, mijo, no, serio, no estamos hablando serio. Gente grande. No, no, los guachos de 14 años que no escriban, por favor. Solo para mayor de 18 años. Esto no pueden escribir menores. Hay otro día que dialogamos con menores.
Interlocutor A (00:12:59-00:13:03): De 18 años, pero hoy no. Estamos hablando de cosas grandes, carnaval, cosas grandes.
Interlocutor C (00:13:03-00:13:05): Es un deporte pesado, fuerte.
Interlocutor B (00:13:05-00:13:26): Bien, bien. Carnaval que termina con polémica, me dicen acá. Sí, bueno, algo podemos decir después de la polémica que se generó en el se generó a último final con Cayó la cabra. 1 parte de un cuplé que menciona Casal. 1 denuncia de no notas de parte de Tenfield a la cabra sigue con.
Interlocutor C (00:13:26-00:13:27): La estrategia más unido que nunca.
Interlocutor A (00:13:27-00:13:28): Tenfield es impresionante.
Interlocutor C (00:13:28-00:13:30): Tenfield es increíble.
Interlocutor B (00:13:30-00:13:42): Tenfield logró que un cuplé así lo sabemos porque lo que pasó en este logró que un cuplé que había pasado bien fuera, pusiera el teatro verano de pie, porque lo hizo viral.
Interlocutor C (00:13:43-00:13:49): Más unido que nunca, dijo un cartel, una pancarta espantosa, tristísima, que consiguió sin.
Interlocutor A (00:13:49-00:13:52): Enfocarla durante un mes, que se transformara.
Interlocutor C (00:13:52-00:13:54): En el eslogan de la revolución de.
Interlocutor A (00:13:54-00:14:02): Los futbolistas, señor, generó la primavera árabe de azabache con una decisión estúpida nomás.
Interlocutor C (00:14:02-00:14:04): Es impresionante. Tienen una habilidad.
Interlocutor B (00:14:04-00:14:21): Sí. Y después generó con no hacer notas cuando bajaban, que bueno, que se revelaran varios conjuntos que iban comunicados que algunos dicen que no quieren hacer mal, todo mal de algo que había pasado desapercibido, había pasado bueno. Así que la propuesta de carnaval tengo.
Interlocutor A (00:14:21-00:14:24): Usted dice que la clave yo estoy.
Interlocutor B (00:14:24-00:14:25): Con la clave que además tengo.
Interlocutor C (00:14:25-00:14:27): Dice que gana una murga del interior.
Interlocutor A (00:14:27-00:14:34): Por sobre la murga anti tefi, que es un clamor popular, digamos, por sobre.
Interlocutor C (00:14:34-00:14:42): La murga del Mide, que es la dictadura de lo que hay que decir y lo que no hay que decir. Y por sobre la murga de Daepu.
Interlocutor A (00:14:42-00:14:44): Que vino a despedirse del Uruguay de antes.
Interlocutor C (00:14:44-00:14:46): Y usted dice que gana una murga.
Interlocutor B (00:14:46-00:14:48): En el interior sin ver ninguna.
Interlocutor C (00:14:48-00:14:52): Pero es tan ingenuo, tan ingenuo que me dan ganas de que sea presidente.
Interlocutor A (00:14:52-00:14:56): Porque sólo así, sólo así se puede ser presidente.
Interlocutor C (00:14:56-00:15:01): ¿Con esa ingenuidad que tiene usted o con un cinismo a prueba de bala, verdad? Porque si no, no se puede ser.
Interlocutor A (00:15:01-00:15:02): Presidente de un país.
Interlocutor B (00:15:03-00:15:05): Bueno, en fin, pero su ingenuidad es.
Interlocutor A (00:15:05-00:15:10): Directamente funcionario para el cargo que va a ocupar a partir del año que.
Interlocutor C (00:15:10-00:15:12): Viene, que es el del presidente de la república.
Interlocutor B (00:15:13-00:15:17): ¿Qué? ¿Viste la clave que te gustó? A mí me gusta la clave porque.
Interlocutor A (00:15:18-00:15:19): Es muy fácil ir toda la noche.
Interlocutor C (00:15:19-00:15:23): Al carnaval y ver todos los conjuntos y hablar. Señor, eso lo hace cualquiera.
Interlocutor A (00:15:23-00:15:26): Ya nos dimos cuenta acá lo difícil.
Interlocutor B (00:15:26-00:15:30): Hablar sin ver un poquito de metele que son pasteles. ¿Creo que viene un momento y aparte.
Interlocutor A (00:15:31-00:15:34): Pero vamos, no, y le causó gracia?
Interlocutor C (00:15:34-00:15:36): ¿Se está acordando algún chiste que le causó gracia?
Interlocutor B (00:15:36-00:15:42): Metele que son para no, digo lo poquito de mí mismo, de lo poquito que vi, para poder opinar de algo a propósito de Murga.
Interlocutor A (00:15:42-00:15:43): ¿La Clave en serio esto?
Interlocutor B (00:15:43-00:15:45): ¿Estamos hablando en serio ahora? Estoy hablando en serio.
Interlocutor C (00:15:45-00:15:49): Confunde a lo bueno este chico se piensa cuando uno se ríe, está hablando. Jo.
Interlocutor B (00:15:49-00:15:58): Tengo el libro que compró Martín Sosa, el director, responsable y letrista de la Clave, suyo, para que usted firme. Darwin. Yo no lo voy a firmar porque me dieron a mí.
Interlocutor A (00:15:58-00:15:59): A mí me encantan los de la.
Interlocutor C (00:15:59-00:16:02): Clave, pero son canarios. Para mí no pueden ganar.
Interlocutor B (00:16:02-00:16:09): Tiene que ver cómo va a ser un argumento para que no ganen que vienen de San Carlos. No puede ser argumento.
Interlocutor A (00:16:09-00:16:12): El argumento no es un argumento, señor.
Interlocutor C (00:16:12-00:16:13): Es el argumento.
Interlocutor A (00:16:13-00:16:15): No puede ganar el día que gane la intendencia.
Interlocutor C (00:16:15-00:16:17): ¿No puede poner $1 más acá que.
Interlocutor A (00:16:17-00:16:20): Lo pague la intendencia en San Carlos el carnaval, entendés?
Interlocutor B (00:16:20-00:16:20): Antía que le pague.
Interlocutor C (00:16:20-00:16:21): Exacto.
Interlocutor A (00:16:21-00:16:22): De Maldonado.
Interlocutor C (00:16:24-00:16:25): También, igual que usted.
Interlocutor B (00:16:25-00:16:34): Joder, Antía. Sí, sí. Bueno, y sería el candidato de los intendentes escindidos del Guapo. En la barra de los escindidos del Guapo. Es un lindo grupo.
Interlocutor A (00:16:34-00:16:35): Ahí está.
Interlocutor B (00:16:35-00:16:39): Lindo nombre de grupo, los escindidos del guapo. Sí, no está mal.
Interlocutor C (00:16:39-00:16:40): Es espectacular, mi hijo.
Interlocutor A (00:16:40-00:16:43): Es por Namurga también, para ganar carnaval de San Carlos.
Interlocutor B (00:16:43-00:16:51): Bueno, noche de fallos entonces. Darwin es de los que se despierta a poner la cantora ahí a alguna hora de la mañana para escuchar ya no llega.
Interlocutor C (00:16:51-00:16:59): No sea bueno, por favor. Estamos hablando entre gente grande otra vez. Nos estamos dirigiendo a los menores de 18 años.
Interlocutor B (00:16:59-00:17:07): No, tampoco. Los menores de 18 años no tienen ni idea del ya no llega. Los menores de 18 años no tienen ni idea. La noche fallo de esa manera.
Interlocutor C (00:17:07-00:17:08): ¿Cómo no van a tener idea?
Interlocutor B (00:17:08-00:17:10): Sí, se cuelgan después, dice usted. Puede ser.
Interlocutor C (00:17:11-00:17:13): ¿Con qué se cree que se mantiene eso?
Interlocutor B (00:17:14-00:17:22): Sí, bueno, pero está bien. Incluso los eliciales no tienen clase mañana, creo, la semana que viene, así que lo pueden aguantar la noche de falla.
Interlocutor C (00:17:22-00:17:32): Igual puede faltar la primera semana se puede faltar porque no están las listas, mijo. Eso te sabe cualquiera. No conoce ningún tipo de recurso normativo de esta sociedad.
Interlocutor B (00:17:32-00:17:45): Al final eso me hace un buen parte del medio. Espectacular para el presidente en el trabajo, leyendo a Darwin. Todo sea por la viuda del editor, dice Sebastián. No, ponete a laburar. El editor está bien.
Interlocutor C (00:17:47-00:17:56): Y siguen apareciendo declaraciones póstumas del editor. El otro día le vi una declaraciones sobre Feliberto Hernández, no sé qué, póstumo, madre, todo eso porque se suicidó.
Interlocutor A (00:17:56-00:17:58): Y bueno, hay que aportarle a la familia.
Interlocutor C (00:17:59-00:18:02): El editor que pobrecito, cuando vio que.
Interlocutor A (00:18:02-00:18:04): No entregaba, no entregaba, no entregaba, no entregaba.
Interlocutor B (00:18:06-00:18:09): Parte del medio. Un saludo para el parte del Med.
Interlocutor A (00:18:09-00:18:33): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano, eso es tener claro. Prepago Carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.
Interlocutor B (00:18:47-00:18:52): Continuamos, damos vuelta febrero y arrancamos marzo. Darwin.
Interlocutor C (00:18:53-00:18:57): Bueno, repercusiones de Vilar Gate.
Interlocutor A (00:18:58-00:18:59): ¿Qué le parecieron?
Interlocutor B (00:19:01-00:19:02): Simpáticas.
Interlocutor A (00:19:02-00:19:06): Cada vez más que fue un gran acierto de Tabaré Vázquez poner a Vilar.
Interlocutor C (00:19:06-00:19:11): A Fernando Vilar en la cadena. Fue un gol de penal pateado en una visita oficial.
Interlocutor B (00:19:14-00:19:15): Sin arquero.
Interlocutor A (00:19:16-00:19:26): Es como patean los penales de la visita oficial sí, claro. Sin arquero. No sé, todos los penales que le he visto patear a Tabare Vázquez son sin arqueros.
Interlocutor B (00:19:26-00:19:33): Sí, pero cuando lo hace como simbólico para inaugurar canchas a eso me refiero, simbólico.
Interlocutor C (00:19:33-00:19:35): También le podría poner un golero simbólico.
Interlocutor A (00:19:36-00:19:42): El Pipa Rodríguez. Le digo que vaya con el Chumbo. El Pipa de Rodríguez.
Interlocutor C (00:19:42-00:19:46): El chumbo de la cartuchera en el neceser. Pero por lo menos para ponerle algo.
Interlocutor A (00:19:46-00:19:47): Ahí un poco no importa.
Interlocutor C (00:19:48-00:19:55): ¿Le decía, para empezar, por qué fundamentalmente, no? ¿Por qué fue un gran acierto esta pareja?
Interlocutor B (00:19:55-00:20:00): Es que usted yo no lo tengo como un gran acierto. No terminé de digerir eso. Así como un gran acierto.
Interlocutor A (00:20:00-00:20:11): Porque la envidia no le permite hacer la digestión. Eso ya nos enteramos todos ayer de eso, señor. Y regurgita permanentemente porque tiene un geyser de envidia ahí que le sale para arriba.
Interlocutor C (00:20:11-00:20:13): Eche el reflujo ese que tiene. ¿Usted sabe de qué es? ¿No?
Interlocutor B (00:20:13-00:20:25): Envidia. Yo soy muy envidioso. Puede que tenga problemas, soy envidioso y rencoroso, pero en este caso nada, nada, nada. Porque no hubiera jamás aceptado eso.
Interlocutor A (00:20:25-00:20:28): Entonces nadie envidia hay otra vez, otra vez.
Interlocutor C (00:20:28-00:20:32): La dignidad potencial no hubiera jamás, nunca se lo hubieran ofrecido.
Interlocutor A (00:20:32-00:20:34): Toda la razón, bananita.
Interlocutor C (00:20:34-00:20:39): No tiene por qué. No nos interesa si hubiera aceptado. No, porque jamás se lo hubieran ofrecido.
Interlocutor B (00:20:40-00:20:43): Lo que interesa ahora es saber por qué usted cree que fue un gran acierto.
Interlocutor C (00:20:43-00:20:47): Porque trajo a la vida de nuevo a Fernando Vila. Al punto número uno y fundamental.
Interlocutor A (00:20:47-00:20:53): Está divino su presidente. Lo tienen como el colchón de sendí. Divino.
Interlocutor B (00:20:54-00:20:58): ¿Qué objetivo del presidente de un país puede ser traer de vuelta la vida a un comunicador?
Interlocutor C (00:20:58-00:21:04): El objetivo de la felicidad de su gente, señor. A mí me hizo mucho más feliz. A mí el presidente me hizo feliz con esa cadena.
Interlocutor A (00:21:04-00:21:07): Si lo hubiera hecho él, lo mismo.
Interlocutor B (00:21:07-00:21:09): Sí, totalmente. Pasas desapercibido.
Interlocutor C (00:21:09-00:21:12): Y a mí me hizo feliz, señor. De hecho, de todas las repercusiones del.
Interlocutor A (00:21:12-00:21:16): Vilar gay, las mejores son sus propias declaraciones.
Interlocutor B (00:21:16-00:21:18): Sin dudas, sin dudas.
Interlocutor C (00:21:18-00:21:21): Bueno, entonces está viniendo a jugar a mi cancha, mijo.
Interlocutor A (00:21:21-00:21:23): No, pero una cosa que la verdad.
Interlocutor C (00:21:23-00:21:26): La vuelta de Vilar era necesaria, mijo.
Interlocutor B (00:21:26-00:21:31): Lo que pasa que yo estoy diferenciando el entretenimiento de la conducta de un país. Quedar.
Interlocutor C (00:21:32-00:21:34): ¿Y qué hizo los cinco años pasados, señor?
Interlocutor A (00:21:35-00:21:43): ¿Qué hizo con el periodo pasado? ¿Si se pasó diferenciando el entretenimiento de la condición de un país? Habrá vivido en un mar tormentoso, señor.
Interlocutor B (00:21:44-00:21:53): Es cierto. Estábamos con síndrome castinense y Vázquez en 10 días nos dio mucho de lo otro. Sí, mucho de lo otro. Pero yo no creo que el combustible.
Interlocutor A (00:21:54-00:21:55): De la vida esto, mijo.
Interlocutor B (00:21:55-00:22:01): ¿Está bien, es de lo que hablamos pero uno le exige a la institucionalidad del presidente algo más, no? Algo más.
Interlocutor A (00:22:04-00:22:07): Como más que Vilar, que Gisela Moreira.
Interlocutor C (00:22:07-00:22:08): Pero a mí no me parece que.
Interlocutor A (00:22:08-00:22:10): Una cadena con do me parece que.
Interlocutor C (00:22:10-00:22:12): Ya se dispersa un poco el efecto, mijo.
Interlocutor B (00:22:12-00:22:13): Está bien.
Interlocutor A (00:22:13-00:22:14): Más que Vilar.
Interlocutor B (00:22:14-00:22:19): No, no, más serio. ¿Más serio que revivir a una persona.
Interlocutor C (00:22:19-00:22:25): Que estaba muerta, señor? Yo no conozco nada más serio que eso. Es uno de los momentos más impactantes que tuvo Jesús.
Interlocutor A (00:22:25-00:22:32): Y eso estamos hablando de un tipo que caminó sobre el agua, multiplicó panes, trajo pescado.
Interlocutor B (00:22:32-00:22:38): Es casi un milagro esto. Tiene razón. Pero bueno, yo creo que Vilar vivía tan a radio.
Interlocutor C (00:22:38-00:22:40): Nada ha sido más disfrutable en todo.
Interlocutor A (00:22:40-00:22:55): El Vilar Gate que el propio Vilar, sin duda. Así que para empezar, todos tendríamos que agradecerle a Tabaré Vázquez que haya devuelto nuestras vidas. Porque no sólo le devolvió la vida a él, sino que le devolvió a Vilar a nuestras vidas, señor, las enriqueció.
Interlocutor C (00:22:56-00:22:58): Eso es distribución de la riqueza.
Interlocutor B (00:23:00-00:23:08): Yo creo que no las enriqueció. Le aportó una cuota de entretenimiento momentáneo y fugaz. Darwin. Pero si usted cree que nos enriqueció con esto, está bien.
Interlocutor C (00:23:08-00:23:11): Yo creo que se enriqueció, mijo. Cómo no.
Interlocutor B (00:23:11-00:23:14): Distribución de la riqueza, le dice. Eso es lo que me causó.
Interlocutor A (00:23:14-00:23:17): Distribución de la riqueza, señor.
Interlocutor B (00:23:17-00:23:19): Hay muchas formas de entender la distribución de la riqueza.
Interlocutor C (00:23:19-00:23:21): Que rica la cadena, pariente.
Interlocutor A (00:23:21-00:23:22): Que rica con Pilar.
Interlocutor B (00:23:26-00:23:32): Yo le diría, ya que habla de distribución y se puso en esos términos impositivos, esto es más regresivo que distributivo.
Interlocutor C (00:23:34-00:23:42): No, pero es impresionante lo filoso que vi. Ojo cuando vaya a saludar el próximo.
Interlocutor A (00:23:42-00:23:44): Programa porque capaz que les corta la.
Interlocutor C (00:23:44-00:23:47): Cara con ese filo indomable que tiene.
Interlocutor A (00:23:48-00:23:51): Bueno, Pilar tuvo que, como nadie lo.
Interlocutor C (00:23:51-00:23:58): Felicitó porque es un país de mierda, se tuvo que auto felicitar por cómo hizo la cadena.
Interlocutor B (00:23:58-00:24:00): Eso lo vi en vivo.
Interlocutor A (00:24:00-00:24:01): Nadie lo felicitó.
Interlocutor C (00:24:01-00:24:06): Yo me di cuenta cuando empecé a leer. Yo no lo vi, pero después escuché.
Interlocutor A (00:24:06-00:24:09): Unos audios que había y leí todo.
Interlocutor C (00:24:09-00:24:15): Traté de comerme todo lo de Vilar que hubo. Me apareció ayer todos, todos los consumí a pleno Vilar.
Interlocutor A (00:24:15-00:24:21): Me di una panzada de Vilar. Todo Vilar.
Interlocutor C (00:24:21-00:24:24): Mi día de ayer fue Pilar, fue.
Interlocutor A (00:24:24-00:24:26): Un día Vilar para mí.
Interlocutor C (00:24:27-00:24:36): Y entonces dijo que se tuvo que felicitar porque claro, ahí fue que me di cuenta que somos un país tan resentido que nadie lo felicitó.
Interlocutor A (00:24:36-00:24:40): ¿Usted se da cuenta de eso? El hombre sale en cadena nacional, li.
Interlocutor C (00:24:40-00:24:42): Todo perfecto, lo hace con una solvencia.
Interlocutor A (00:24:42-00:24:45): Única y nadie lo felicita.
Interlocutor C (00:24:45-00:24:47): Cero felicitación, señor.
Interlocutor B (00:24:47-00:24:55): Pero capaz usted dice, yo que sé, sus compañeros eso capaz que si usted dice en redes como los colegas, todo.
Interlocutor C (00:24:56-00:25:00): Cuando se muere uno cuando lo echan o no sé cuánto y nadie lo felicitó.
Interlocutor B (00:25:00-00:25:05): No, en eso tiene razón. En eso tiene razón. Hubo una felicitación por la forma en que ejecutó la cadena de televisión.
Interlocutor C (00:25:05-00:25:08): Actué como comunicador profesional, dijo Vilar.
Interlocutor A (00:25:08-00:25:13): Y tiene razón. Actuó como un profesional.
Interlocutor C (00:25:13-00:25:33): Señor. La rompió. Yo creo que lo hizo tan, pero tan bien que hubo viejas que se fueron convencidas a dormir de que escucharon a Tabre Vázquez. Estoy seguro que un 25 % de las viejas, por lo menos, estamos haciendo los sondeos con Standard, pobres, pero un 25 % de la vieja. Le puse eso de piso a mis encuestadores, le dije no menos de 25.
Interlocutor A (00:25:33-00:25:36): % de la vieja. Ella es la ponderación de ahí para.
Interlocutor C (00:25:36-00:25:46): Arriba, que fueron convencidas a dormir pensando que habían visto a Tabaré Vázquez. ¿De tan bien que estuvo Vilar, entiendes?
Interlocutor A (00:25:46-00:25:59): De lo tan genial que estuvo Vilar. Me parece que no es tan alocado pensar que haya sido también una forma de que cierta porción de viejas se crea que Viatare Vázquez.
Interlocutor B (00:26:03-00:26:20): Yo no le discuto en encuestas a usted, ni en porcentaje, porque es lo suyo también, su ámbito. ¿Entonces a veces la metodología no me parece pero quién soy yo? Ya le he dicho varias veces que me parece a veces un poco amateur la metodología que utiliza para medir.
Interlocutor C (00:26:23-00:26:23): Diferencia.
Interlocutor A (00:26:23-00:26:25): Vilar, que es un profesional.
Interlocutor C (00:26:25-00:26:33): Si es para destacar a Bilar, lo acepto perfectamente, no tengo ningún problema y no tengo ningún prurito en reconocer.
Interlocutor A (00:26:34-00:26:37): Para mí fue una actuación brillante, irreprochable.
Interlocutor C (00:26:37-00:26:41): Salvo la parte del círculo virtuoso, eso que me parece cuestionable, porque bueno, uno.
Interlocutor A (00:26:41-00:26:42): Lo ve quien lo dice.
Interlocutor C (00:26:42-00:26:46): Y eso que empezó diciendo que estábamos en un círculo virtuoso.
Interlocutor A (00:26:47-00:26:48): Se tendría que haber excluido él del.
Interlocutor C (00:26:48-00:26:52): Círculo virtuoso, porque lo menos que ha hecho en estos tiempos es transitar a un círculo virtuoso.
Interlocutor B (00:26:52-00:27:01): Pero claro, al ser lo que él entiende de comunicador profesional, uno se convierte en un vende lo que le dan y no en un convencido de lo que hizo.
Interlocutor A (00:27:08-00:27:09): Para mí la descoció.
Interlocutor C (00:27:09-00:27:11): A mí me convenció, mijo.
Interlocutor B (00:27:11-00:27:12): Está bien.
Interlocutor C (00:27:12-00:27:31): No de lo que dijo, sabiendo lo que decía. Ahora nos cuenta ayer el movilar que no tenía ni la más remota idea de lo que estaba diciendo.
Interlocutor A (00:27:31-00:27:37): Y eso es ser un profesional con todas las letras. Decir cosas de las cuales no tiene.
Interlocutor C (00:27:37-00:27:38): La más puta idea, como si supiera.
Interlocutor A (00:27:38-00:27:39): De lo que está hablando.
Interlocutor B (00:27:39-00:27:44): Brillante, brillante. Como comunicador está bien. Como periodista discutible. Aunque el periodismo es tan heterogéneo que.
Interlocutor C (00:27:44-00:27:54): También podría el señor decía en el cartelito, que lo sacaron enseguida para que las viejas se creyeran que era Tabare Vázquez, decía comunicador. Abajo decía Fernando Vilar comunicador, decía.
Interlocutor B (00:27:54-00:27:57): Ah, mire ese detalle. No me di cuenta en la transmisión que llevé.
Interlocutor A (00:27:58-00:28:01): No se dio cuenta porque lo sacaron rápido el cartelito. Ya le digo, porque una de las.
Interlocutor C (00:28:01-00:28:07): Apuestas es una apuesta multifacética, señor. Interdisciplinar. Esta que habían hecho con Vila.
Interlocutor B (00:28:08-00:28:11): Interdisciplinar. ¿Porque qué disciplinas cruza esto?
Interlocutor A (00:28:12-00:28:13): Todo, señor.
Interlocutor C (00:28:13-00:28:16): Bueno, la oftalmología, la vieja que no.
Interlocutor A (00:28:16-00:28:18): Ve bien, por ejemplo.
Interlocutor C (00:28:19-00:28:20): Cuidados especiales.
Interlocutor B (00:28:21-00:28:25): Cuidados especiales. Sistema de cuidado que tiene. Sistema de cuidado.
Interlocutor A (00:28:25-00:28:30): El sistema de cuidado. Eso de las viejas cruza sociología de.
Interlocutor C (00:28:30-00:28:37): Montevideo y el interior, porque esa es otra, es un palito a la gente.
Interlocutor A (00:28:37-00:28:41): Del interior ponerle a bilar, porque es claramente capitalino.
Interlocutor B (00:28:44-00:28:47): Se lo puede tomar como monteridiano. No tengo mucha idea si ha vivido en el interior.
Interlocutor C (00:28:47-00:28:50): Bueno, pero claramente me parece que deja.
Interlocutor A (00:28:50-00:28:59): Termina de separar las aguas y deja bien claro, bueno, de un lado la gente que está atrás de Vilar, del otro lado todo el canariaje.
Interlocutor C (00:28:59-00:29:01): Parece que eso queda muy claro.
Interlocutor B (00:29:01-00:29:06): Está bien. Son lecturas que uno hace tratando.
Interlocutor C (00:29:08-00:29:18): Ahí está otra disciplina. Multiplica, bueno, toda la cosa de la comunicación, eso del diseño visual.
Interlocutor A (00:29:18-00:29:19): Cuatro banderas.
Interlocutor C (00:29:19-00:29:22): Ni tres, ni dos, ni cinco, señor.
Interlocutor A (00:29:22-00:29:24): Cuatro banderas uruguayas. ¿Por qué?
Interlocutor B (00:29:24-00:29:26): Y por qué algunos lo tomaron como una provocación.
Interlocutor A (00:29:26-00:29:28): Exacto.
Interlocutor B (00:29:28-00:29:48): Por un posible cuarto gobierno del FA. No, no, fue en las redes. Yo tampoco me he dado cuenta, pero algunos tiraron esa. Primero me di cuenta que había cuatro. Cuando me avisaron que había cuatro, por esa razón dije no, debe ser por eso. ¿Pero había cuatro, cierto?
Interlocutor C (00:29:48-00:29:50): Me está fallando el andache interior, entonces.
Interlocutor A (00:29:50-00:29:53): Porque no se dio cuenta mi andache interior de ese señor.
Interlocutor B (00:29:53-00:29:56): Sí, de ese detalle que mucho ahí tiene semiótica.
Interlocutor A (00:29:57-00:30:06): Fue multidisciplinaria todo lo que hizo con Vilar, señor. Para mí el gobierno debería darle otra.
Interlocutor C (00:30:06-00:30:09): Cadena nacional a Vilar para que pueda autofelicitarse.
Interlocutor A (00:30:09-00:30:17): Porque ante el desagradecimiento y la condición de resentido que tenemos todos nosotros, no.
Interlocutor C (00:30:17-00:30:21): Ha podido recibir las felicitaciones que se merece porque hizo su trabajo a la perfección.
Interlocutor B (00:30:21-00:30:23): ¿Bueno, pero el gobierno le dio calentar.
Interlocutor C (00:30:23-00:30:24): A los canarios, que era lo que.
Interlocutor A (00:30:24-00:30:25): Tenía que hacer, verdad?
Interlocutor B (00:30:25-00:30:26): Pero el gobierno le dio la posibilidad.
Interlocutor C (00:30:29-00:30:36): Están que trina, que se sintieron ninguneados. Les pegó en el vedetálamo directamente en el vedetálamo, señor.
Interlocutor A (00:30:36-00:30:40): Que es esa parte del hipotálamo que todos alojamos.
Interlocutor B (00:30:40-00:30:44): Una vedette ahí les dolió.
Interlocutor C (00:30:44-00:30:45): Se sintieron ninguneados.
Interlocutor A (00:30:47-00:30:49): Solo una vedette se puede sentir inguñada, señor.
Interlocutor B (00:30:51-00:30:55): Pero todos tenemos el tálamo ahí se les encendió.
Interlocutor A (00:30:55-00:30:57): Se les encendió esa parte del cerebro, señor.
Interlocutor C (00:30:59-00:31:01): Esa se la tocó Vilar directamente.
Interlocutor B (00:31:01-00:31:07): Vilar, sí. Igual se autofelicita. Usted decía que le den espacio para una cadena para autofelicitarse. ¿Lo hizo?
Interlocutor C (00:31:07-00:31:08): Sí, es gratis igual.
Interlocutor B (00:31:08-00:31:13): Bueno, pero lo hizo, mire, se autofelicitó en un espacio que tiene en el canal oficial.
Interlocutor C (00:31:13-00:31:19): Ah, sí, pero no es nadie. Canal cinco. No, no, tiene que ser en cadena nacional, señor. ¿O que aparezca tabaré en una cadena.
Interlocutor A (00:31:19-00:31:23): Nacional y nos diga hola, qué tal? ¿Esperaban a Vilar?
Interlocutor C (00:31:23-00:31:25): Bueno, quería por este medio felicitar a.
Interlocutor A (00:31:25-00:31:28): Cadena nacional que Fernando Vilar, no sólo.
Interlocutor C (00:31:28-00:31:30): Por su forma, que fue excelente, sino por el contenido.
Interlocutor A (00:31:30-00:31:31): Estoy en un todo de acuerdo, 100.
Interlocutor C (00:31:31-00:31:33): % de acuerdo con lo expresado por el comunicador.
Interlocutor A (00:31:33-00:31:35): Solo me queda decir siete Uruguay, Uruguay.
Interlocutor C (00:31:35-00:31:45): ¿Cómo andás, Walter? Uruguay, Uruguay. Y ahí cierra, contesta la cadena nacional Tabaré Vázquez, para darle el mérito que se merece Vilar.
Interlocutor B (00:31:45-00:32:04): Está bien. Yo creo que en algún momento Vázquez algo va a decir y puede que diga que lo hizo muy bien, como un tono, no lo felicito, pero sí algo parecido. No lo dudo que esto que usted está pidiendo pase en breve. Cualquier rueda de prensa que lo agarre al Presidente, yo creo que va a decir que lo hizo muy bien, que es un comunicador profesional, lo hizo.
Interlocutor A (00:32:04-00:32:08): Excelente forma, además de terminar de aclarar y separar las aguas entre Montevideo y.
Interlocutor C (00:32:08-00:32:21): El interior, que esto es Montevideo contra el Canariaje. Quedó clarísimo con lo de Vilar. Me parece que además abre un paso más de incertidumbre de quién va a ser el próximo, que era lo que hablábamos ayer.
Interlocutor B (00:32:21-00:32:23): El próximo paso de Vázquez con esta.
Interlocutor C (00:32:23-00:32:26): No, el próximo que diga la cadena.
Interlocutor B (00:32:26-00:32:27): Ah, sí.
Interlocutor A (00:32:27-00:32:36): ¿Qué pasa el próximo? Van a necesitar 6 de julio, horas, porque si no se puede hacer furcio. Va a estar un tanto largo.
Interlocutor B (00:32:36-00:32:38): Y va a seguir con comunicadores profesionales.
Interlocutor A (00:32:38-00:32:42): Es el Tarantino del periodismo nacional.
Interlocutor C (00:32:42-00:32:46): ¿Va a revivir comunicadores que pensábamos que ya estaban muertos?
Interlocutor B (00:32:47-00:33:08): No lo sé, no lo sé. ¿Irá por algún otro comunicador? Hay comunicadores que ofician. Bueno, donde más se ve es en el acto de PCT el 1 de mayo, donde al estar afiliados a APu, dos comunicadores más que nada conducen como maestro de ceremonia, más que leer alguna proclama. Pero ahí, claro, se hacen parte de un acto que tiene ciertas características. En este caso era más ir a.
Interlocutor A (00:33:08-00:33:14): Comer tortas fritas, la moto de hambre para tomar unos mates de arriba y comer torta frita.
Interlocutor C (00:33:14-00:33:19): El comunicador está muerto de hambre porque no hay espacio para casi nada acá.
Interlocutor A (00:33:19-00:33:23): ¿Señor comunicador, es algo comunicación es una.
Interlocutor C (00:33:23-00:33:26): Bueno, usted va a cerrar, verdad? Cuando sea presidente, va a cerrar la.
Interlocutor B (00:33:26-00:33:38): Facultad de comunicación, la FIC nueva, esta que está explotando ahora, que tiene además archivología, bibliotecología, parece que muy bien. Llena de aspirantes, digamos. No sé qué cantidad de alumnos tiene, pero muy bien.
Interlocutor C (00:33:38-00:33:39): Sí, sí, muy bien.
Interlocutor A (00:33:39-00:33:44): Para otro país. Muy bien. Para Nueva Zelanda. ¿Para qué?
Interlocutor B (00:33:44-00:33:46): No, no la cerraría más.
Interlocutor C (00:33:46-00:33:53): ¿Que hay algún país que necesita comunicadores? El caso de Pramas no existe más señal comunicador. Cualquiera es comunicador. Si tenés un celular, sos comunicador.
Interlocutor A (00:33:53-00:33:54): Ya está.
Interlocutor C (00:33:54-00:33:59): Eso es lo que vamos a hacer nosotros. Cuando agarre mi esposa de presidenta, le vamos a dar el título de comunicador.
Interlocutor A (00:33:59-00:34:05): Con la compra del celular, con el plan de Ampel, te damos el título de comunicado.
Interlocutor B (00:34:05-00:34:07): En el paquete viene Licenciado, te abrimos.
Interlocutor A (00:34:07-00:34:09): Una cuenta de la red social que.
Interlocutor C (00:34:09-00:34:10): Más te guste y comunicas.
Interlocutor B (00:34:10-00:34:14): Ahí pasa a ser un licenciado en comunicación social cuando adquiere el teléfono.
Interlocutor A (00:34:14-00:34:17): Exacto. ¿Y el plan? Y el plan de antes, porque le.
Interlocutor C (00:34:17-00:34:19): Vamos a dar antes ese beneficio.
Interlocutor B (00:34:20-00:34:20): Perfecto.
Interlocutor C (00:34:21-00:34:23): La nuestra es la que factura para nosotros, para el gobierno.
Interlocutor B (00:34:25-00:34:28): Está bien. El gobierno pensando en todo ahí sí.
Interlocutor C (00:34:28-00:34:34): Eso en el gobierno de mi señora, si usted no quiere y le vamos a sacar el título de comunicador social a todos los que tienen título.
Interlocutor B (00:34:34-00:34:37): Bueno, esa es una aberración retroactiva que lo tiene.
Interlocutor A (00:34:37-00:34:42): Una aberración fue hacer una carrera que le dice que son comunicadores sociales. Eso es una aberración.
Interlocutor C (00:34:42-00:34:48): ¿Porque esa es la otra que alguna gente diciendo ah, y este comunicador y que estudió?
Interlocutor A (00:34:48-00:34:50): No hay que estudiar para ser comunicador.
Interlocutor C (00:34:50-00:34:51): No hay que estudiar, hay que tener.
Interlocutor A (00:34:51-00:34:53): Un celular nomás para hacer un comunicado.
Interlocutor B (00:34:53-00:34:58): Eso está bien, estoy de acuerdo. ¿Pero bueno, después qué hace un comunicador?
Interlocutor C (00:34:58-00:34:59): Estudiar. Punto.
Interlocutor A (00:34:59-00:35:00): Pero menos para ser un comunicador.
Interlocutor B (00:35:01-00:35:11): No, y además no hay discusión sobre que un comunicador puede leer la cadena. La discusión en todo caso se haría si un periodista pero como le digo siempre, esto es tan heterogéneo y todos opinan que lo hacen.
Interlocutor A (00:35:11-00:35:17): Y Vilar contó detalle del baste. Dijo que dijo que leyó todo el.
Interlocutor C (00:35:17-00:35:24): Texto a través de un teleprompter y que a pesar de su extensión de 28 min, lo hizo de corrido, sin interrupciones. Tomá.
Interlocutor A (00:35:24-00:35:29): No, la saqué para que vaya viendo sin sacarla.
Interlocutor C (00:35:29-00:35:32): 28 min. ¿Cómo estuvo? Flojo.
Interlocutor A (00:35:32-00:35:33): ¿Flojo Vilar?
Interlocutor C (00:35:33-00:35:34): No, capaz que anduvo mal.
Interlocutor A (00:35:34-00:35:39): Capaz que le erró alguna vez vilar. Capaz que le costó hablar de la.
Interlocutor C (00:35:40-00:35:43): Previsibilidad, de lo impredecible y no sé.
Interlocutor A (00:35:43-00:35:46): Cuánto, que tuvo que decir señor de corrido.
Interlocutor B (00:35:46-00:35:57): Incluso dijo si duraba un poquito más, capaz que hasta pedía un vasito de agua sobrándose. No necesita ni agua. No podría hablar 27 min de corrido sin agua como pero bueno, Vilar pero.
Interlocutor A (00:35:57-00:35:59): Vilar lo puede hacer arriba un ónimo.
Interlocutor C (00:35:59-00:36:00): Eso también.
Interlocutor A (00:36:00-00:36:02): No lo quisieron hacer de esa manera.
Interlocutor C (00:36:02-00:36:04): Pero la próxima puede llegar a río Nónibo y te lo hace también.
Interlocutor A (00:36:04-00:36:06): Igual se quejó en el asiento del.
Interlocutor C (00:36:06-00:36:11): Guarda y te dice todo, te muestra la gráfica, todo. Y no se equivoca ni una vez, mi hijo.
Interlocutor A (00:36:12-00:36:14): Fue perfecto lo de Vilar.
Interlocutor B (00:36:14-00:36:17): Igual se quejó. No era río, pero sí que había un río ambiente exterior.
Interlocutor C (00:36:17-00:36:22): Había río ambiente, pero cero error. Pero ni Federer juega un set de 28 min. Con cero error.
Interlocutor B (00:36:22-00:36:41): Pero al revés, no le dieron el ambiente ideal. Le dieron ruido exterior, que no es lo ideal. ¿Cualquier presidencia puede conseguir un lugar sin ruido exterior para una cadena, se supone, no? Y después le dieron algunos técnicos que él incluso no criticó, pero comentó que le hicieron algunos gestos que incluso le hicieron sonreír mal en un momento, porque sonrió en un momento que no.
Interlocutor C (00:36:41-00:36:44): Sí, lo que hacen siempre los que están allá afuera.
Interlocutor A (00:36:44-00:36:45): Todo en contra.
Interlocutor B (00:36:45-00:36:52): Y el hombre en 27 min. 26 de corrido la metió entera. Sí, pin y nada, ahí está. Ni frenó.
Interlocutor C (00:36:52-00:36:54): Eso mismo que estábamos diciendo.
Interlocutor A (00:36:54-00:36:57): Y bueno, ya vea usted.
Interlocutor C (00:36:57-00:36:58): Dígame un profesional que en 28 min.
Interlocutor A (00:36:58-00:37:01): De su ejercicio cometa cero error no.
Interlocutor B (00:37:01-00:37:09): Leyendo ese texto que no es propio. Porque un texto propio es más fácil porque uno interpreta, pero un texto ajeno, totalmente ajeno, no sabía, no tenía idea.
Interlocutor C (00:37:09-00:37:10): De lo que estaba diciendo, señor.
Interlocutor A (00:37:10-00:37:11): Eso es lo maravilloso.
Interlocutor C (00:37:12-00:37:13): ¿Y que nos dijo ayer?
Interlocutor A (00:37:13-00:37:18): No tengo idea de lo que dije. No tengo ni la más puta idea.
Interlocutor C (00:37:18-00:37:19): De lo que leí.
Interlocutor A (00:37:19-00:37:20): Lo leí todo de una.
Interlocutor C (00:37:21-00:37:21): ¿Cómo estuve?
Interlocutor A (00:37:21-00:37:23): La rompiste, Fernando.
Interlocutor C (00:37:23-00:37:28): La rompiste. Y dice que si hago algo bien en el mundo es comunicar, por lo.
Interlocutor A (00:37:28-00:37:30): Menos capto la atención de la gente.
Interlocutor C (00:37:31-00:37:40): Bueno, igual acá Permítame hacer un pequeño quiebre, Fernando, discúlpame, pero convengamos que si aparecía mi tía Marta, ahí también iba.
Interlocutor A (00:37:40-00:37:41): A gastar la atención.
Interlocutor C (00:37:42-00:37:44): Porque lo que realmente llamaba la atención.
Interlocutor A (00:37:44-00:37:46): No era la presencia, sino la ausencia.
Interlocutor C (00:37:46-00:37:47): Era que no estaba el presidente hablando.
Interlocutor B (00:37:47-00:37:54): Sí, sí, ahí había una combinación de factores. No era vilar solo por sí solo que capta Vilar si no los ponen en este caso.
Interlocutor A (00:37:54-00:37:58): Claro, él capta la atención, pero en este caso pero aparte de captar la.
Interlocutor C (00:37:58-00:38:07): Atención, es la primera de sus condiciones, de sus dones. El primer don que tiene es catar la atención. El segundo, que viene de sobrepique, de.
Interlocutor A (00:38:07-00:38:09): Inmediato, es hacer calentar a un pueblo.
Interlocutor C (00:38:10-00:38:16): Porque tiene la capacidad de calentar, señor. Por eso también es una gran elección de Tabaré. Qué es lo que está queriendo hacer.
Interlocutor A (00:38:16-00:38:19): Tabaré desde fines de enero ya.
Interlocutor C (00:38:21-00:38:23): Porque le arruinaron sus vacaciones.
Interlocutor A (00:38:23-00:38:24): Entonces ahora lo quiere así, calentar.
Interlocutor B (00:38:26-00:38:27): Parece estarlo logrando.
Interlocutor C (00:38:28-00:38:29): Y a quién tenés que llamar si.
Interlocutor A (00:38:29-00:38:30): Lo querés enseñar a vida.
Interlocutor C (00:38:32-00:38:37): Que Traverso no iba a generar esa sensación así.
Interlocutor A (00:38:37-00:38:42): Como de fastidio, mijo. Inmediato no tiene ese don Traverso.
Interlocutor B (00:38:42-00:38:46): No, Traverso hubiera generado la sorpresa, pero no con el combo fastidio, porque es agradable.
Interlocutor A (00:38:46-00:38:50): Traverso dan ganas de invitarlo a llenar casa de Ur.
Interlocutor C (00:38:51-00:38:56): En serio, es agradable, es una persona agradable. Never Araujo es una persona que genera.
Interlocutor A (00:38:56-00:39:04): Respeto pero no calentura inmediata. Así que genere esa calentura tan rápido. Vilar, Vilar, Gorsi, Wisan.
Interlocutor C (00:39:04-00:39:06): Yo no conozco más que eso, señor.
Interlocutor A (00:39:06-00:39:12): Así pac. Pero que se paran ahí, dicen las primeras tres palabras y ya hay un pueblo puteando.
Interlocutor C (00:39:12-00:39:14): Vilar, Gorsi, Buizan.
Interlocutor B (00:39:14-00:39:22): Bueno, Gorgi podría ser un comunicador que en cualquier momento puede leer la cadena. Sí, se ofreció todo, señor, me imagino por quien tiene ningún problema.
Interlocutor C (00:39:22-00:39:38): Y bueno, y Vilar dijo si mañana me llama el partido colorado para dar un mensaje, también lo hago. O si la calle po mañana es presidente y me convoca, bueno, está pared de ofrecerse. Fernando. Ya está, es listísimo esto. Si me llaman para hacer cinco de oro, lo hago también. Y si me llaman para hacer un hombre sándwich en la mitad de la.
Interlocutor A (00:39:38-00:39:42): Calle para vender colchones, lo hago.
Interlocutor B (00:39:43-00:39:52): No, lo que quiso decir es que no era partidaria, ni políticamente no era partidario su trabajo, que era un trabajo al mejor postor.
Interlocutor C (00:39:52-00:39:56): Sí, sí, sí, sí, sí. No, en ese sentido es un profesional también.
Interlocutor B (00:39:56-00:39:59): Incluso le llegaron a preguntar, bueno, por Nacional, si conduciría.
Interlocutor A (00:39:59-00:40:01): Sí, dijo que lo haría mejor que Pettinati.
Interlocutor B (00:40:01-00:40:19): Sí, ahí no sé cuánto había de broma. Es cierto, porque Nacional no va a convocar a un mancha reconocido. Pero bueno, dijo que no hay problema, que le sub comunicador profesional. Los que leen proclamas son maestros de ceremonia. Eso, una rama de la comunicación.
Interlocutor A (00:40:22-00:40:28): Pero no importa. Bueno, le digo, para mí Vilar notable.
Interlocutor C (00:40:28-00:40:31): Después habló Benec.
Interlocutor B (00:40:31-00:40:33): Sí, la emergencia agropecuaria.
Interlocutor A (00:40:33-00:40:42): No, no, de eso, eso que importa todo de Vilar. ¿Le preguntaron por Virar, por qué le van a preguntar?
Interlocutor C (00:40:43-00:40:53): Está todo bien, mene con la mujer claropecuaria, todo eso que no llueve. Ya sabemos que no llueve, bene. Ya sabemos que está todo el campo seco, bla, bla, bla, bla.
Interlocutor A (00:40:54-00:40:57): Pilar hablando de Vilar.
Interlocutor C (00:40:57-00:41:02): Y le preguntaron, fue consultado sobre el mensaje leído que era por el periodista Fernando Vilar. Bien hecho.
Interlocutor B (00:41:02-00:41:04): ¿Y qué dijo? Yo no sabía qué dijo.
Interlocutor C (00:41:04-00:41:18): Y dijo el presidente dijo que el gobierno iba a responder punto por punto. Y fue lo que el periodista leyó, sostuvo Benech. Y dijo que contó que el gobierno, perdón, no que el gobierno, que todo.
Interlocutor A (00:41:18-00:41:23): Esto de la cadena de Vilar lo.
Interlocutor C (00:41:23-00:41:33): Charlaron en el Consejo Ministro. O sea que fue una tormenta de ideas el Consejo de Ministros. Esto cada vez más apasionante.
Interlocutor B (00:41:35-00:41:53): Esto es un dato tremendo, porque nadie interpuso el veto. O el que interpuso el veto no tiene la fuerza o no fue la cantidad la mayoría necesaria y dijera eso.
Interlocutor C (00:41:53-00:41:55): ¿Quién dijo eso?
Interlocutor A (00:41:55-00:41:57): No, no, fuente que le contó.
Interlocutor B (00:41:58-00:42:08): No, no, si recién me acabo de enterar. ¿Me acabo de enterar que hubo una discusión en el gabinete o un comentario?
Interlocutor A (00:42:08-00:42:09): Una charla, dice.
Interlocutor B (00:42:09-00:42:09): Una charla.
Interlocutor A (00:42:10-00:42:16): No le sorprendió no ver a Tabaré en la porque ya la habían charlado.
Interlocutor C (00:42:16-00:42:17): En el consejo de ministros.
Interlocutor B (00:42:17-00:42:22): Si esa charla no generó debate es porque los ministros le tienen miedo a Vázquez.
Interlocutor C (00:42:22-00:42:27): Respeto. Miedo, estamos diciendo sinónimo.
Interlocutor B (00:42:27-00:42:33): Mucho miedo. Y si los ministros tienen miedo a Vázquez por este camino, no es un problema.
Interlocutor C (00:42:34-00:42:35): Porque es un problema.
Interlocutor B (00:42:37-00:42:46): Pero es un debate el gabinete donde si hay alguna postura del presidente que parece alguno equivocada, puede decir yo supongo que muchos después cuando se va.
Interlocutor A (00:42:49-00:42:51): Como febrero, señor.
Interlocutor B (00:42:51-00:42:55): Está bien, se fue Vázquez y dijeron Este se va a mandar una bueno.
Interlocutor C (00:42:55-00:43:06): Pero parece que hubo ahí como una tormenta idea. No sé cómo fue, mijo. No lo terminó de explicar. Está eso ahí por ahora son esas las novedades que tenemos del bilar gay. ¿Usted sabe alguna cosa más?
Interlocutor B (00:43:06-00:43:14): No, no, no. Ahí nos quedamos con lo que dijo ayer. Y esto no, o sea, no se sabe cuánto cobró. La gente quiere saber cuánto cobró. Él dijo que no iba a hablar de eso.
Interlocutor C (00:43:14-00:43:20): No, eso es una eso es una canallada. No se puede preguntar cuánto cobró.
Interlocutor B (00:43:21-00:43:30): Se le puede preguntar al presidente. Al presidente, porque es un pago que sale del estado. Y se puede pedir acceso a la información pública y pedir cuánto qué bolazo eso.
Interlocutor C (00:43:30-00:43:33): Qué bobada eso de que Ay, va, que no dio la cara, señor.
Interlocutor B (00:43:33-00:43:35): Qué bobada con eso. Está la oposición.
Interlocutor C (00:43:36-00:43:39): Eso es una boda. La oposición siempre elige de alguna forma.
Interlocutor A (00:43:39-00:43:43): Misteriosa el peor de los caminos para la crítica.
Interlocutor C (00:43:43-00:43:45): Qué bobada eso que Vázquez no dio la cara.
Interlocutor A (00:43:45-00:43:49): Como si no supiéramos que Vilar era Vázquez en ese momento, señor.
Interlocutor B (00:43:50-00:43:52): Sí, pero aparte si algo había dicho.
Interlocutor A (00:43:52-00:43:53): La cara es hacer como que lo.
Interlocutor C (00:43:53-00:43:54): Dice otro por motus propio.
Interlocutor A (00:43:54-00:43:58): Señor, esto es más que dar la cara.
Interlocutor C (00:43:58-00:44:00): No solo dio la cara, baje, sino.
Interlocutor A (00:44:00-00:44:06): Que le dice Miren a quién pongo la esponja bilar, vejiga. Es mucho más que dar la cara.
Interlocutor C (00:44:06-00:44:08): Muchísimo más.
Interlocutor B (00:44:08-00:44:18): Sí, sí. Yo creo que no tiene nada que ver con no dar la cara, porque de hecho la está dando por este tema todo el tiempo y por las medidas todo el tiempo. Y sí, fue como doy la cara y pongo a quien quiero también.
Interlocutor C (00:44:18-00:44:31): Exacto. Es una gilada eso de no dar la cara. Es una vejigada que no tiene ningún sentido. O sea, es al revés. Tanto doy la cara que ni siquiera voy mando a otro hablar por mí.
Interlocutor A (00:44:31-00:44:34): Sabiendo que ustedes saben que soy yo el que está hablando.
Interlocutor C (00:44:39-00:44:41): Por interpósito profesional, señor.
Interlocutor B (00:44:41-00:44:45): Exacto. Comunicador profesional hablo.
Interlocutor C (00:44:45-00:44:48): ¿Bueno, sabía usted que para mí sabe.
Interlocutor A (00:44:48-00:44:58): Que otra de las funciones que cumplía la caldera de Vilar es que era tapar que renunciaron Balbi y de Lavalle.
Interlocutor C (00:44:58-00:44:59): A la defensa de Balseda?
Interlocutor B (00:45:01-00:45:03): Sí, sabía.
Interlocutor A (00:45:03-00:45:05): Es una cortina de humo para tapar.
Interlocutor B (00:45:05-00:45:11): No, es una noticia que estuvo ahí menor. No, pero no, no es menor.
Interlocutor C (00:45:12-00:45:17): No es menor. Menor para usted que quiere todo el tiempo disminuir el caso Balsedo, que es.
Interlocutor A (00:45:17-00:45:24): Un caso fundamental para, bueno, el futuro de todo un balneario, entre otros.
Interlocutor B (00:45:24-00:45:38): Sí, está bien, el balneario. Yo no creo que el balneario dependa de eso. Pero decía que era menor el dato de la defensa. Ojo, puede complicarle a Balsedo su idea de quedarse en el país también, pero tendrá otros abogados y otra estrategia.
Interlocutor A (00:45:38-00:45:40): Sí, es como la tercera vez que cambia.
Interlocutor C (00:45:40-00:45:52): Ya los abogados sindicalistas argentinos, Marcelo Balsedo, Hito de Lavalle, Alejandro Balbi, renunciaron al caso esta mañana. Bueno, hace dos días renunciaron al caso. Pero en realidad, como Tabaré Vázquez lo tapó, tapó esa noticia fuerte con la.
Interlocutor A (00:45:52-00:45:54): Cadena nacional que metió Aguilar por diferencias.
Interlocutor C (00:45:54-00:46:02): En el modo de encarar su defensa, dice. Y bueno, parece que era como claro.
Interlocutor A (00:46:02-00:46:06): Como que si no anduvo la de la serpiente, una mejor de ellas no.
Interlocutor C (00:46:06-00:46:07): Van a poder hacer.
Interlocutor B (00:46:09-00:46:13): Bueno, lo de la serpiente fue un accidente que le ocurrió a la gente que cuidaba.
Interlocutor C (00:46:14-00:46:21): La dejaron salir a Paola con ella. ¿Parece que se está prejuzgando, no? Claro, como tiene una blusa de lentejuela.
Interlocutor A (00:46:21-00:46:24): Y unos chupines blancos y manejaba Ferrari.
Interlocutor C (00:46:24-00:46:27): Y tenía cuatro niñeras, la estamos cuestionando como madre.
Interlocutor B (00:46:29-00:46:35): Yo no sé si la cuestiona como madre. No, no. Y la fiscal le diría que no la han cuestionado como madre.
Interlocutor A (00:46:35-00:46:37): Cómo no, señor. Si no la deja de estar con sus hijos.
Interlocutor C (00:46:37-00:46:41): Y dicen que es lo mismo que sus hijos tengan al lado a su madre o tengan al lado a la niñera.
Interlocutor B (00:46:41-00:46:44): Amigo, si lo dicen, ese la cuestionan como madre.
Interlocutor C (00:46:44-00:46:52): La está cuestionando como madre. ¿Por qué? Porque tiene una blusa con lentejuela, unos chupines blancos, el pelo teñido y maneja.
Interlocutor A (00:46:52-00:46:58): Ferrari y Mercedes Benz y porches y.
Interlocutor C (00:46:58-00:47:00): Le paga cuatro niñeras.
Interlocutor B (00:47:02-00:47:18): La gran discusión es el punto de equilibrio entre una madre y sus hijos que la necesitan. Y las pruebas o actitudes o acciones que puede tomar esta mujer, la esposa de Balsedo, fuera de la cárcel, que entorpezca la acción judicial, que es por la razón por la que está la.
Interlocutor C (00:47:18-00:47:20): Acción judicial que no queremos que entorpezca.
Interlocutor A (00:47:20-00:47:23): Es que se nos lleven toda la de Balsedo.
Interlocutor B (00:47:23-00:47:26): Ah, eso seguro. Eso es lo que está intentando Uruguay. Y además por ello, lo que está.
Interlocutor C (00:47:26-00:47:30): Intentando Uruguay es que alguna parte de la guita de Balsedo quede acá.
Interlocutor A (00:47:30-00:47:35): Y eso se puede arreglar con Paola perfectamente. Es la persona para arreglar eso.
Interlocutor C (00:47:36-00:47:41): Le digo, Paola se tiene que quedar acá y Balsedo se lo podemos mandar empaquetadito.
Interlocutor B (00:47:41-00:47:49): ¿Esa solución que usted dio, bueno, para la idea que tiene la justicia uruguaya de quedarse con lo máximo posible, parecía lugar, no?
Interlocutor A (00:47:50-00:47:52): Después no vengan a pedir presupuesto de la justicia uruguaya.
Interlocutor C (00:47:52-00:47:55): Si no muerden acá, jódanse, mijo.
Interlocutor B (00:47:55-00:48:01): Bueno, digamos que en principio la justicia uruguaya lo que intenta es determinar si hubo delitos y si hay delitos, juzgarlos, no ir a por el botín.
Interlocutor C (00:48:02-00:48:07): Bueno, está equivocada justicia uruguaya. Entonces justicia uruguaya empiece a poner la.
Interlocutor A (00:48:07-00:48:10): Prioridad de que tiene que poner esto.
Interlocutor B (00:48:10-00:48:20): En lo teórico, porque también en lo práctico uno ve que se va a por el botín de Balsedo. Se intenta retener a Balsedo acá para juzgarlo acá y bueno, y por eso.
Interlocutor A (00:48:20-00:48:25): Poder quedarte, vender el Ferrari nosotros y es una posibilidad.
Interlocutor C (00:48:25-00:48:44): Y bueno, y dice que se fueron por un tema de estrategia. Estamos acostumbrados a manejar nosotros la cosa, no que la maneje el Glier. Así de afuera. No da la impresión de que se estuvieran pasando un buen momento de la relación entre Bali de Lavalle y su cliente.
Interlocutor B (00:48:44-00:48:48): No, de hecho se quebró Darwin. La relación, la relación contractual.
Interlocutor C (00:48:50-00:49:07): Fue eso dice un tema de estrategia, dijo de Lavalle. Bueno, no, eso no es un tema de estrategia, es un tema de principios profesionales. Se ve que de Lavalle le da pudor hablar de principios profesionales, pero los tiene. No hay de qué avergonzarse. Víctor, tranquilo, puede decir que desprecio profesional.
Interlocutor A (00:49:07-00:49:09): Es que usted quiere manejar la causa.
Interlocutor C (00:49:09-00:49:14): Y el cliente no se lo deja. Eso no es de estrategia, eso es principio profesional.
Interlocutor B (00:49:15-00:49:28): Sí, sí, es también estrategia. Es un poco la estrategia siempre de la Valle parece ser, por lo que dice él, es ir al frente de las decisiones que toma con su cliente. Y bueno, parece que va al cielo.
Interlocutor C (00:49:28-00:49:29): Es un principio profesional.
Interlocutor B (00:49:31-00:49:44): Y las de Balsedo son la causa. A él llevarla a él no llevarla como abogado, llevarla con la estrategia, llevarla con por dónde ir. Y bueno, chocaron Balsedo, de la Valle.
Interlocutor A (00:49:44-00:49:50): Balbi y no estaba claro, no estaba Balbi para arreglar todas las cosas del choque. Ese es el problema.
Interlocutor C (00:49:50-00:49:52): ¿Cuando el que choca es Balbi, quién.
Interlocutor A (00:49:52-00:49:54): Va arreglar todo lo del choque?
Interlocutor C (00:49:54-00:49:56): ¿Y que no salga y no sea Armella?
Interlocutor A (00:49:57-00:50:00): Porque cuando choca un deportista todos sabemos que va Balbi.
Interlocutor C (00:50:00-00:50:01): ¿Entiendes?
Interlocutor B (00:50:01-00:50:04): Sí, cuando choca con un golpe o choca con un auto.
Interlocutor C (00:50:04-00:50:05): Eso, con un auto.
Interlocutor B (00:50:05-00:50:09): Sí, sí, siempre va Vali. Bueno, no siempre no, pero llegue todo.
Interlocutor C (00:50:09-00:50:15): No sé qué y arregla la escena. Perfecto. Eso lo sabemos todos. ¿Pero cuando choca Balbi, quién va?
Interlocutor A (00:50:15-00:50:16): ¿El capo Rodríguez va?
Interlocutor B (00:50:16-00:50:22): No, no sé, no sé. ¿Acá no chocó Balbi igual, literalmente lo que chocaron son con la pero usted.
Interlocutor C (00:50:22-00:50:24): Planteó otra intríngulis, por eso le digo.
Interlocutor A (00:50:24-00:50:27): Dejó abierta otra gran pregunta universal que.
Interlocutor C (00:50:27-00:50:29): Cuando choca Balvin, quién va?
Interlocutor B (00:50:29-00:50:32): ¿Y usted tiene algún dato de la nueva defensa? No. ¿Se tiró algo? No.
Interlocutor C (00:50:34-00:50:35): ¿Usted sí tiene o no?
Interlocutor B (00:50:35-00:50:44): No. Porque capaz que había leído alguna nota de esas que lee habitualmente que dice Mire, la nueva defensa es tal y tal. ¿Abogado o abogada? Todavía no.
Interlocutor C (00:50:45-00:50:46): ¿Qué me pregunta, mijo?
Interlocutor B (00:50:46-00:50:52): Y porque usted está más preocupado que nadie en el Uruguay por el caso Balsedo. Y depende que se quede Balcedo la estrategia de su defensa.
Interlocutor C (00:50:53-00:50:56): Pero me pregunta usted para dejarme en evidencia que yo no tengo noticias.
Interlocutor B (00:50:57-00:51:08): No, no le haría eso, Darwin acá su envidia ya el compañerismo Darwin acá es lo que prima. Jamás le haría eso. Jamás le no, no era porque capaz.
Interlocutor A (00:51:08-00:51:11): Que yo tengo neblina mental, señor.
Interlocutor C (00:51:11-00:51:13): ¿Que es la nueva enfermedad del siglo 21.
Interlocutor A (00:51:13-00:51:14): No te lo dije yo?
Interlocutor B (00:51:14-00:51:15): Me lo dijo. Sí, me lo dijo.
Interlocutor C (00:51:15-00:51:21): Neblina mental, pequeños olvidos, no encontrar las palabras, problemas para concentrar, sentirse confundido, estudiar.
Interlocutor A (00:51:21-00:51:23): Y no lograr aprender.
Interlocutor C (00:51:24-00:51:28): Todos son síntomas de un nuevo trastorno tratable y prevenible, señor. Ahí tiene.
Interlocutor B (00:51:28-00:51:30): Ah, pero se poncha nos cabe a todo.
Interlocutor C (00:51:30-00:51:36): Por eso en nuestra sesión esto también lo tengo. O consumimos de enfermedades o póngale un.
Interlocutor A (00:51:36-00:51:40): Nombre a la tara y haga feliz a un tarado, que es lo que estamos tratando de hacer.
Interlocutor B (00:51:41-00:51:45): No está mal el último. A mí me gusta. Esto también lo tengo. Me gusta mucho.
Interlocutor C (00:51:46-00:51:50): Yo me siento tan feliz cada vez que aparecen mistara justificada con un hombre.
Interlocutor A (00:51:50-00:51:53): Lindo como esta de lenína mental. Este aparte precioso.
Interlocutor B (00:51:53-00:52:15): Sí, pero esto también lo tengo. ¿Tiene algo también Darwin? Soy suyo también. No es mío, así que le estoy ahí en la ruleta que tiro. Pero esto también lo tengo. ¿Es algo que es muy propio del ser humano cuando necesita adjudicarse patologías, problemas también pasa que además usted cuántos dio? ¿Características o síntomas? Como ocho.
Interlocutor A (00:52:15-00:52:24): Siempre pequeños olvidos, no encontrar las palabras. ¿Mire, quiere que le comente?
Interlocutor C (00:52:24-00:52:24): Bueno, ahí está.
Interlocutor A (00:52:24-00:52:26): Ahí dijo una que no tenía nada que ver.
Interlocutor C (00:52:26-00:52:30): Imagínense. ¿Quiere mis quiere mi comentario?
Interlocutor A (00:52:31-00:52:36): ¿Ante la expresión no encontrar las palabras? Este es mi comentario.
Interlocutor B (00:52:40-00:52:42): Pequeños olvidos, no encontró las palabras, problema.
Interlocutor A (00:52:42-00:52:44): Para concentrarse.
Interlocutor C (00:52:47-00:53:04): Sentirse confundido. No sé si tengo esto. No sé si me estoy sintiendo confundido. Estudiar y no lograr aprender. La primera parte no lo tengo como problema. La segunda parte sí la tengo. Todos son síntomas de nuevo trastorno.
Interlocutor B (00:53:06-00:53:09): ¿Estamos todos ahí? El que quiera meterse esto es la.
Interlocutor A (00:53:09-00:53:14): Descripción, como dice usted, es la descripción de un tarado. Hecho enfermedad.
Interlocutor B (00:53:14-00:53:15): Es así.
Interlocutor A (00:53:16-00:53:30): Algunos además son muy parecidos. No encontrar las palabras y pequeños olvidos. Es como lo mismo. Es una versión específica de un pequeño olvido. No encontrar la palabra olvidarse del cumpleaños de una tía.
Interlocutor B (00:53:31-00:53:34): Sí. O que quedaste en almorzar la palabra cumpleaños.
Interlocutor A (00:53:34-00:53:37): Bueno, no encontré la palabra cumpleaños. ¿Un poco grave, no?
Interlocutor B (00:53:37-00:53:41): Pero quedaste en almorzar con tu pareja y son las 2:00 p.m. y te olvidaste.
Interlocutor A (00:53:41-00:53:44): Ah, y le llevas esto. Neblina mental.
Interlocutor B (00:53:44-00:53:46): Mirá lo tomá.
Interlocutor A (00:53:46-00:53:48): Mirá lo que tengo. Neblina mental.
Interlocutor B (00:53:48-00:53:52): Y aparte no encuentro las palabras para explicarte por qué ni por qué no.
Interlocutor A (00:53:52-00:53:55): Te respondí el teléfono en las últimas 2 h. Esa es complicada.
Interlocutor C (00:53:55-00:53:58): Me vi hijo hipotético en la escuela, la primera semana me lo olvido dos.
Interlocutor A (00:53:58-00:53:58): O tres veces siempre.
Interlocutor C (00:53:58-00:53:59): Porque no estoy acostumbrado.
Interlocutor A (00:53:59-00:54:01): Todavía no entré en la rutina.
Interlocutor B (00:54:01-00:54:03): Sí, sí, todos somos hijos de la rutina.
Interlocutor A (00:54:03-00:54:04): Exacto.
Interlocutor C (00:54:04-00:54:06): Y me lo olvidé. Y bueno, no es que no encuentre.
Interlocutor A (00:54:06-00:54:14): La palabra hijo y la palabra hipotético, es que me olvidé de mi hijo hipotético. No me olvidé las palabras hijo y las palabras hipotéticas.
Interlocutor C (00:54:14-00:54:15): Son cosas diferentes.
Interlocutor A (00:54:15-00:54:22): El problema para concentrarse, señor. Sí, ese es dispersión mental.
Interlocutor C (00:54:22-00:54:22): Sí.
Interlocutor A (00:54:23-00:54:26): Disculpen el bache, pero estaba revisando el celular. ¿Qué me estaba diciendo?
Interlocutor C (00:54:26-00:54:40): Estaba viendo ahí en el celular lo que es un problema para concentrarse, señor. Sentirse confundido todo el tiempo. Todo eso tengo para comentarle. ¿Mañana lo vamos a estar tratando, porque.
Interlocutor A (00:54:40-00:54:42): Hoy y hoy sí nos pasó, no?
Interlocutor B (00:54:42-00:54:44): Mañana lo tratamos.
Interlocutor A (00:54:44-00:54:47): Hablar de la neblina mental gracias también a nuestra vida mental.
Interlocutor C (00:54:47-00:54:49): Y mismo también la presión, señor.
Interlocutor A (00:54:49-00:54:50): La presión.
Interlocutor C (00:54:50-00:54:53): Esto genera este tipo de cosas. ¿Yo estoy bajo una presión, no les conté?
Interlocutor B (00:54:54-00:54:55): No, no.
Interlocutor A (00:54:55-00:54:57): ¿Quién lo presiona? Darwin.
Interlocutor C (00:54:57-00:54:58): Tengo.
Interlocutor A (00:55:01-00:55:02): Mi esposa.
Interlocutor C (00:55:04-00:55:06): Tengo triple amarilla en la ducha.
Interlocutor B (00:55:09-00:55:10): ¿Motivo?
Interlocutor A (00:55:10-00:55:13): Soy un jugador con amarillas acumuladas a dos partidos de clase.
Interlocutor B (00:55:13-00:55:15): Son comentables asquerosos.
Interlocutor A (00:55:17-00:55:34): ¿Es porque qué pasa? Tengo ducha con mampara y va y viene la puerta, entonces cuando queda un poquito para afuera se encharca todo. La dina, la puerta de la mampara.
Interlocutor C (00:55:35-00:55:40): Porque son 2 cm de diferencia. La verdad es casi imperceptible la diferencia.
Interlocutor A (00:55:40-00:55:55): Para adelante y para atrás. Incluso a veces uno lo deja bien metida para adentro para que no lo haga. Pero es medio chiquita la ducha con el codo. Si es una mampara grande, no importa. Queda un poco abierta al final no llega el agua. ¿Su ducha es chica? Chiquita, chica, pero chica.
Interlocutor C (00:55:55-00:55:59): Que me baño la primera mitad y.
Interlocutor A (00:55:59-00:56:08): Entro de a mitad. ¿Se bañan tandas? Exactamente. Primero la parte de arriba y después entro en la parte de abajo. Culpa del arquitecto, los arquitectos ahora lo.
Interlocutor C (00:56:08-00:56:12): Que pasa que te hacen cualquier cosa. Eso es de la década de los 70 igual.
Interlocutor A (00:56:12-00:56:15): Pero ya había arquitectos y fue de la madre en los hoteles.
Interlocutor B (00:56:16-00:56:23): ¿Y la triple amarilla? Una de las amarillas por dejar. Ah, siempre por la misma incidencia de juego.
Interlocutor C (00:56:24-00:56:29): Sí, es una más y te vas de esta ducha. Porque hay dos duchas.
Interlocutor B (00:56:29-00:56:32): Ah, lo podés sacar de la ducha. Es increíble.
Interlocutor A (00:56:32-00:56:33): En el próximo baño, en la otra ducha.
Interlocutor B (00:56:33-00:56:34): Perfecto.
Interlocutor C (00:56:34-00:56:35): Exacto.
Interlocutor B (00:56:35-00:56:36): Y bueno, sí, sí, es eso.
Interlocutor C (00:56:36-00:56:47): Estoy a una amarilla de la suspensión y siempre faltan dos fechas para el glacio. No me puedo sacar esta presión de arriba, señor, es una más y me mandan a las otras duchas. O sea, me mandan a las duchas que no son estas duchas que me las estarían prohibiendo.
Interlocutor B (00:56:48-00:56:48): Bueno, use la columna.
Interlocutor A (00:56:48-00:56:52): Es increíble que a uno lo eche sacándolo de la ducha en lugar de mandándolo a las duchas.
Interlocutor C (00:56:52-00:56:56): Pero me está mandando la ducha que la otra ducha. ¿Y volver a la otra ducha, sabe lo que es?
Interlocutor B (00:56:57-00:56:59): No, qué significa volver a la ducha.
Interlocutor C (00:56:59-00:57:00): En la que me caí.
Interlocutor A (00:57:00-00:57:02): Ah, usted la ve y le duele.
Interlocutor C (00:57:02-00:57:13): Todavía tengo flashes, mijo. Como un soldado y vuelve de la guerra y sobrevivió de milagro y vio morir a todos sus compañeros de sesión.
Interlocutor B (00:57:13-00:57:15): Se ha usado un poco postraumático.
Interlocutor A (00:57:15-00:57:15): Importante.
Interlocutor C (00:57:16-00:57:20): Flashes. Me debatí entre la vida y la muerte.
Interlocutor A (00:57:23-00:57:25): Me refalé y me debatí entre la.
Interlocutor C (00:57:25-00:57:26): Vida y la muerte.
Interlocutor B (00:57:26-00:57:29): ¿Su columna de mañana puede hacer quién conducía el debate?
Interlocutor C (00:57:30-00:57:36): Bueno, no es menor, es lo que le estoy diciendo. Ya le conté a quien conducía el debate y mejor no quiero volver a nombrar.
Interlocutor B (00:57:36-00:57:40): No, no vuelvo, no vuelvo. No tenemos tiempo. Pero además porque mañana con su columna.
Interlocutor C (00:57:40-00:57:45): La presión que tengo, mijo, yo creo que también está ayudando a la neblina mental. Eso agrega neblina mental.
Interlocutor B (00:57:45-00:57:47): Y bueno, para la neblina mental me.
Interlocutor C (00:57:47-00:57:48): Voy a bañar, puede ser la última.
Interlocutor A (00:57:48-00:57:50): Vez que me bañe y puede ser.
Interlocutor C (00:57:50-00:57:52): El presagio del final de mi vida.
Interlocutor A (00:57:52-00:57:55): Porque en la otra ducha está la muerte.
Interlocutor B (00:57:55-00:57:56): No, no, la otra ducha.
Interlocutor A (00:57:56-00:58:04): Sí, señor, me escapé de milagro. Me escapé de milagro. Yo le conté, me resbalé para adelante y caí de culo en la bañera, señor.
Interlocutor C (00:58:04-00:58:06): Y me salvé de no pegarme la.
Interlocutor A (00:58:06-00:58:08): Nuca con el filo, pero por nada.
Interlocutor C (00:58:09-00:58:09): 1 cm.
Interlocutor B (00:58:09-00:58:19): A usted le vendría bien la tercera, Marisa, porque iría hacia un lugar donde puede reforzar su autoestima, reforzar su espíritu, sentirse cómo voy a reforzar mientras tiro.
Interlocutor C (00:58:19-00:58:19): En el lugar donde me tengo que.
Interlocutor A (00:58:19-00:58:21): Venir sentado prácticamente porque no me animo.
Interlocutor B (00:58:21-00:58:24): A estar para bueno, por eso, porque va a lograr superar eso, va a.
Interlocutor A (00:58:24-00:58:26): Enfrentar su miedo y lo va a superar.
Interlocutor B (00:58:26-00:58:34): Lo va a superar. Resiliencia va a ser de esa caída y va a salir mejor, más fuerte en el otro baño. O sea que esa tercera amarilla casi que la estamos des.
Interlocutor C (00:58:38-00:58:39): Como hizo Vilar.
Interlocutor A (00:58:39-00:58:45): Con Tabare Vázquez, pero como profesional de la comunicación. ¿Está leyendo el teleprompter a hoyo?
Interlocutor C (00:58:46-00:58:48): Me parece que sí. Me parece que le están escribiendo hoyo.
Interlocutor A (00:58:48-00:58:49): Del otro lado, mijo.
Interlocutor C (00:58:49-00:58:51): No voy a superar nada.
Interlocutor A (00:58:51-00:58:58): No voy a superar está esperando la muerte atrás de una cortina de nylon, señor. No quiero ir para ahí.
Interlocutor B (00:58:58-00:58:59): No hubo tarifa.
Interlocutor A (00:58:59-00:59:01): ¿Sabes lo que es que la muerte lo espera atrás de una cortina nylon?
Interlocutor C (00:59:01-00:59:04): Bueno, y CH ya lo hizo eso.
Interlocutor A (00:59:04-00:59:05): Pero del otro lado. Al revés.
Interlocutor B (00:59:06-00:59:07): ¿Quién lo hizo?
Interlocutor C (00:59:12-00:59:18): Lo hizo, señor, pero del otro lado. La muerte la esperaba del otro lado de la cortina. A mí la muerte me espera del lado adentro. Es peor.
Interlocutor B (00:59:18-00:59:28): Váyase que vienen los titulares. Todo lo que dijo Cristian Daude. No hay tarifazo. El ministerio de Economía no está usando las tarifas para recaudar. Todo lo que dijo en la nota Cristian Aulet.
Interlocutor A (00:59:29-00:59:31): ¿No? ¿Quién es Cristian Aulet?
Interlocutor B (00:59:31-00:59:44): Daude. Daude, jefe asesoría macroeconómica número tres del ministerio que estuvo aquí. El sueco. Es un trabajo de síntesis para los titulares que vienen a continuación. Usted mañana mental. Mañana con usted.
Interlocutor C (00:59:44-00:59:45): Lo último que quedó de salto del.
Interlocutor A (00:59:45-00:59:59): Ministerio de Economía, que lo tiene Rick, presentó claro. Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago. Carga el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.