2018-02-24 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 19 al 23/2 – Darwin Desbocatti

2018-02-24 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 19 al 23/2 – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-02-24 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 19 al 23/2 – Darwin Desbocatti

Lo mejor de las columnas de Darwin del 19 al 23/2 – El enfrentamiento de Vázquez con los autoconvocados, la posterior ejecución de Presidencia al “agroanarcolono“ y la canción feminista de Natalia Oreiro.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:03-00:00:13): Y ayer estaba levante, que hizo la del viejo que vuelve a la casa y le cuenta a su esposa con orgullo que no se cayó ninguna y se peleó con todo y no come nada con esta manga de autoconvocado.

Interlocutor B (00:00:13-00:00:17): ¿Y usted cree que esta variación semidón de informativo, por ejemplo?

Interlocutor C (00:00:17-00:00:19): Qué linda pregunta. Yo creo que sí.

Interlocutor B (00:00:20-00:00:20): Ah, yo creo que sí.

Interlocutor C (00:00:20-00:00:24): Ah, yo creo que sí. Tomando sopa con María Auxiliadora. ¿Lo miró?

Interlocutor B (00:00:24-00:00:27): Ah, sí, yo creo que se miró. ¿Y se gustó?

Interlocutor C (00:00:28-00:00:39): Yo creo que se gustó, pero pensado uff, se me fue ahí. Como a todos los que nos miramos, si aún no nos graban, a cualquiera de nosotros nos graban discutiendo. Tenemos momentos que no somos nosotros y que decimos cosas que en ese momento no queremos decir.

Interlocutor A (00:00:40-00:00:47): Si uno, nosotros lo comparan, lo postulan al presidente, todos decimos que no es uno de nosotros, es el presidente de la República.

Interlocutor C (00:00:48-00:00:54): Tiene razón. Esa autocrítica que tenemos capaz que no la tiene cualquiera que quiera ser presidente. No maneja ese filtro.

Interlocutor A (00:00:54-00:00:58): Porque claro, para mí se gustó. Y María Auxiliadora le tiene que haber.

Interlocutor B (00:00:58-00:01:03): Encantado anoche tienen que haber tenido una noche de seso desenfrenado, como le digo, auxiliar.

Interlocutor A (00:01:03-00:01:23): Porque ver este tipo de actitud masculina en el hombre de uno bueno, yo la hubiera tenido, señor. Yo, María Auxiliadora, le arranco la ropa ahí mirando el informativo, señor. Porque ese tipo de actitud masculina Enciende todos los motores, señor. Pregúntele a cualquier mujer, usted tiene los.

Interlocutor C (00:01:23-00:01:25): Motores fuera de borda. ¿Qué está haciendo?

Interlocutor A (00:01:25-00:01:46): ¿Qué? ¿Para mí qué? ¿Bueno, no? Tapando a Jesús ahí, yo que sé, tape a la virgen, no me importa que no vea, pero y también que no puede para mí yo pero le muerdo todo el cuello. Todo, señor. La excitación que me produce ver a mi hombre hacer eso. Usted no se hace una idea.

Interlocutor C (00:01:46-00:01:50): ¿Se imaginan que miran el informativo y se desenfrenan?

Interlocutor A (00:01:56-00:02:03): ¿Cómo anda, Walter? ¿Cómo anda, Walter? Uruguay. Uruguay, Uruguay. ¿Cómo anda, Walter? ¿Uruguay?

Interlocutor B (00:02:09-00:02:13): Así, señor, así. Termino así. ¿Qué le parece?

Interlocutor A (00:02:15-00:02:22): A mí me hubiera citado tremendamente. Ay, usted quiere cambiar de roles todo, pero cuando lo hacemos de verdad, se canaliza. ¿Cómo es?

Interlocutor C (00:02:22-00:02:27): ¿Escandalizó, llamó la atención por teléfono, mucha.

Interlocutor B (00:02:27-00:02:28): Gente también a felicitar?

Interlocutor C (00:02:28-00:02:31): Supongo que sí, en redes sociales. ¿Se le dio para adelante?

Interlocutor A (00:02:31-00:02:35): Sí, para mí no. ¿Pero lo de teléfono, quién lo llamó? ¿Salgado lo llamó?

Interlocutor C (00:02:35-00:02:37): Sí. ¿Es su asesor?

Interlocutor B (00:02:37-00:02:43): Buena tabita, buena no sé qué. No es asesor, es amigo. Un amigo no puede ser asesor, señor.

Interlocutor C (00:02:43-00:02:46): Bueno, está nombrado oficialmente como asesor honorario.

Interlocutor A (00:02:46-00:02:48): ¿Qué admite amigos como asesores?

Interlocutor C (00:02:49-00:02:50): No admito amigos.

Interlocutor B (00:02:50-00:02:53): Yo ahora entiendo mucho de su vida profesional.

Interlocutor C (00:02:54-00:02:58): No, no se puede. Pero admitió amigo como asesor. Vázquez lo admitió. Es un asesor honorario oficial.

Interlocutor B (00:02:58-00:03:01): Sí, por eso le digo es para.

Interlocutor A (00:03:01-00:03:03): Decirle que la rompió.

Interlocutor C (00:03:03-00:03:04): Sí, que lo que tiene que no.

Interlocutor B (00:03:04-00:03:09): Es asesorar, eso es solidificar la autoestima de uno, señor, que es fundamental.

Interlocutor A (00:03:11-00:03:12): Para mí.

Interlocutor B (00:03:12-00:03:13): Ya el G lo llamó primero que.

Interlocutor A (00:03:13-00:03:14): Nadie y le dijo bien.

Interlocutor B (00:03:15-00:03:27): La verdad esto que hiciste es impresionante. Es más que la aplicación que te dice cuando llegas leones. Una locura lo que hiciste.

Interlocutor C (00:03:27-00:03:27): Espectacular.

Interlocutor B (00:03:27-00:03:28): La rompiste.

Interlocutor C (00:03:29-00:03:30): Lo que es la vida.

Interlocutor B (00:03:30-00:03:35): Ayer fuiste el 183 del presidente de la República.

Interlocutor C (00:03:35-00:03:41): Escucha, yo sé que en Uruguay hablamos todo con cabecita de fútbol y cosas, pero el presidente Kuta no habla solo con terminología de ómnibus.

Interlocutor A (00:03:41-00:03:43): Así fuiste 183.

Interlocutor B (00:03:43-00:03:45): Dejaste a todo el mundo contento, le.

Interlocutor A (00:03:45-00:03:48): Paraste a todo, le tapaste a todo la boca.

Interlocutor B (00:03:48-00:03:54): Ellos son 183. Pasamos lino. Es impresionante. Cada 5 min. Pasaste en el momento que tenía que pasar.

Interlocutor A (00:03:54-00:03:55): No dejate a pie a nadie.

Interlocutor C (00:03:55-00:03:56): La frecuencia justa.

Interlocutor A (00:03:57-00:03:58): Sí, sí.

Interlocutor B (00:03:58-00:04:01): Vacío, tampoco vacío, que es una tristeza.

Interlocutor A (00:04:01-00:04:07): Medio lleno, pero con lugar para sentarte. Lo sentaste a todo como el 183. 183 lo sienta todo.

Interlocutor B (00:04:07-00:04:12): Y ayer lo sentaste a todo. Sentaste a los 30. Ahí fuiste 183.

Interlocutor C (00:04:13-00:04:17): Bien, bien. El elogio de Salgado, su amigo asesor, el presidente Progreso.

Interlocutor B (00:04:17-00:04:19): No sé ni quién lo tiene que haber llamado.

Interlocutor C (00:04:19-00:04:21): No sé quién es para Llamo Yuri, que creo que es el vice.

Interlocutor B (00:04:21-00:04:29): El vice lo tiene que haber llamado. Yuri le tiene que haber hecho una canción. Yo espero que le haga una canción, porque si no solo va a manguearlo. Solo le saca plata.

Interlocutor A (00:04:31-00:04:32): Solo está para sacarle plata.

Interlocutor B (00:04:32-00:04:33): Que le haga una canción.

Interlocutor A (00:04:34-00:04:35): Uruguay, Uruguay.

Interlocutor B (00:04:35-00:04:36): ¿Como anda Walter?

Interlocutor C (00:04:36-00:04:38): Está linda, está linda. ¿Yo creo que lo puede hacer Yuri.

Interlocutor B (00:04:38-00:04:40): Te puede poner un poquito más?

Interlocutor C (00:04:40-00:04:43): Cómo no. Vamos a escucharlo. Vamos a escuchar.

Interlocutor A (00:04:56-00:04:58): Acá todos que estamos en la ola estos 30.

Interlocutor B (00:05:02-00:05:03): Hermoso.

Interlocutor C (00:05:04-00:05:06): Una sonrisa igual. ¿Te parece un hombre veterano?

Interlocutor B (00:05:06-00:05:08): Tiene que haber llamado siete o ocho veces.

Interlocutor A (00:05:09-00:05:12): No, el Walter lo tenía que haber llamado.

Interlocutor C (00:05:14-00:05:15): El Walter estaba ahí.

Interlocutor A (00:05:16-00:05:19): No, bueno, pero lo tiene que haber llamado. Después estuve viendo y la verdad en.

Interlocutor B (00:05:19-00:05:22): En vivo me pareció que habías estado fenomenal.

Interlocutor A (00:05:22-00:05:27): Pero visto por la tele siempre es mejor. No sabes cómo está la gente, está tallando.

Interlocutor B (00:05:28-00:05:28): Es impresionante.

Interlocutor A (00:05:28-00:05:30): ¿Me llaman a mí, me dicen cómo anda Walter?

Interlocutor B (00:05:30-00:05:32): Todo. ¿Me llaman y me dicen cómo anda Walter? Y me cortan.

Interlocutor A (00:05:32-00:05:48): Lo que hiciste fue una maravilla. No toquen n que escrachó presidencia y que vamos a ejecutar en unos días. Se tiene una fe bárbara.

Interlocutor C (00:05:49-00:05:50): By va.

Interlocutor B (00:05:50-00:05:52): No se chinga con nada.

Interlocutor A (00:05:52-00:05:58): Cosa que ya habíamos comprobado, lo habíamos atestiguado todo. Cuando se le dio por encarar una discusión subida de tono, mano a mano.

Interlocutor B (00:05:58-00:06:01): Con el presidente de la República. Es un hombre duro.

Interlocutor C (00:06:02-00:06:03): No, no, duro.

Interlocutor B (00:06:03-00:06:04): De eso no se puede dudar.

Interlocutor C (00:06:04-00:06:23): No, no, son gente que está acostumbrada al ida y vuelta. No sé si a tanto a un comunicado de presidencia que hable de sus datos judiciario, judicial, pero si al ida y vuelta discursivo y a darse en materia de argumentos. Si no me equivoco, esta gente corre por la izquierda al Frente Amplio.

Interlocutor A (00:06:23-00:06:38): Sí, sí, es como una especie de agro anarcolono. Eso es lo que más o menos entendí yo, señor. Tiene cosas como Deir Maleites, tiene cosas de Mujica. Esa es la parte que más le.

Interlocutor B (00:06:38-00:06:40): Debe romper la bola, Tabaré.

Interlocutor A (00:06:40-00:06:45): Tiene cosas de Gustavo Salle, de DIY y algo del pato celeste también tiene.

Interlocutor B (00:06:45-00:06:46): Para mí.

Interlocutor A (00:06:46-00:06:50): Eso que se mete vivo en los lugares y no le tiene miedo a nada y te arma un escándalo en cualquier lugar público sin que se le.

Interlocutor B (00:06:50-00:06:52): Mueva una pluma de sus trajes de.

Interlocutor A (00:06:52-00:06:59): Super pato celeste, eso me parece que lo tiene también. Se saca la cabeza del pato celeste y da la cara.

Interlocutor C (00:07:00-00:07:11): De hecho estuvo acá hablando con el sueco. El pato celeste no lo vi, pero Arriata estuvo hace poco antes fin de ahí de sus casos. Porque él va a los medios a plantear sus casos.

Interlocutor A (00:07:13-00:07:16): ¿Se acuerda que habíamos visto una vez que fue julio Río? Plantea su caso.

Interlocutor C (00:07:16-00:07:19): No, eso era distinto. Ahí fue a meter el peso.

Interlocutor A (00:07:19-00:07:25): Plantea su caso. Bueno, señor, esa es una forma de plantear el caso. ¿Y este arriete es igual, señor? Tiene cosas.

Interlocutor B (00:07:25-00:07:26): No digo que sea igual.

Interlocutor C (00:07:27-00:07:35): No, no, pero tiene cosas. Sí, sí, se plantan, se plantan, eso no hay duda. Usted dice que capaz que a cualquier hombre común este comunicado de presencia lo puede doblar rieta. Hay que ver.

Interlocutor A (00:07:37-00:07:38): Se empodera, mijo.

Interlocutor C (00:07:39-00:07:44): Ah, puede ser, sí. También le dieron argumentos para empoderar. A mí me hizo acordar.

Interlocutor A (00:07:44-00:07:50): Tiene fila de abogados. ¿Ya salió fagundo de allí? Salió primero de allí. Me parece que le podemos hacer una perdón, que le puede hacer un juicio al estado.

Interlocutor C (00:07:50-00:07:59): ¿Claro, hay muchos pensando que se violó la ley que prohíbe distribuir datos que son de resguardo, tanto sea judicial, del.

Interlocutor A (00:07:59-00:08:02): Estado, presidencia no tienen algún periodista que.

Interlocutor B (00:08:02-00:08:07): Les haga este mandado para que no quede como que son la Gestapo? Deberían.

Interlocutor A (00:08:08-00:08:11): Es que antes eso no lo hacía la República.

Interlocutor C (00:08:12-00:08:14): Bueno, sí, sí, puede ser que en.

Interlocutor A (00:08:14-00:08:20): Algún caso porque ni siquiera los usan para ello. Ahora, ustedes los periodistas bueno, los periodistas.

Interlocutor C (00:08:20-00:08:24): Nunca estuvieron para que se usen para eso. ¿Alguno se puede prestar en particular, qué.

Interlocutor A (00:08:24-00:08:26): Se piensa que hacen la fuente, señor.

Interlocutor B (00:08:26-00:08:27): Cuando le pasan datos?

Interlocutor C (00:08:27-00:08:33): Ah, sí, siempre. Bueno, ahí está la pericia del periodista para ver si es válido para la sociedad esa información. Más allá de que lo que es.

Interlocutor A (00:08:33-00:08:35): Válido, porque no tengo otra.

Interlocutor C (00:08:37-00:08:46): Ahí hay un argumento que siempre que discutimos Darwin Shop, aprendí suyo. Y yo le digo la pertinencia a algún título, no sé qué. La pertinencia se discute hasta que no hay otro.

Interlocutor A (00:08:46-00:08:55): Exacto. Cuando se terminó la cantidad de títulos para poner en el lugar de ese título es bueno, vamos arriba, vamos con este. No, pero es una fuente. Y si te está manipulando, mala suerte.

Interlocutor C (00:08:55-00:09:03): Ganó pertinencia. Ganó pertinencia. Ahí ganó pertinencia enseguida ganó Presidencia.

Interlocutor A (00:09:03-00:09:05): Eso es lo que entre esta lucha.

Interlocutor B (00:09:05-00:09:08): Entre Arrieta y Presidencia, parece que viene ganando Presidencia, señor.

Interlocutor A (00:09:08-00:09:15): De todas las situaciones que ha habido, que todas tuvieron como por lo menos un pequeño desborde de violencia, la más.

Interlocutor B (00:09:15-00:09:17): Violenta de todas es la de Presidencia.

Interlocutor A (00:09:17-00:09:20): No hay ninguna más violenta que esa, señor.

Interlocutor C (00:09:20-00:09:26): No, nos dejó a todos helados allá. Presidencia enojó como increíble mirando las palabras, colono.

Interlocutor B (00:09:26-00:09:31): Lo que pasa es que también este muchacho es una es como una especie.

Interlocutor A (00:09:31-00:09:34): De compendio de provocaciones a Tabaré Vázquez en una persona.

Interlocutor C (00:09:35-00:09:37): Porque tire los datos, vive dentro de.

Interlocutor A (00:09:37-00:10:24): Un ómnibus de cusa instalado en el predio. Vive en un ómnibus de cusa. Le robó un ómnibus a cusa para utilizarlo como su guarida, como su colono cueva, señor. O sea que es enemigo de Tabaré y es enemigo de Salgado porque le robó un ónibo y lo utiliza para el mal. Le falta manejar un Uber Ro y ya se pone el sombrero adobrado también. Y estoy seguro que si revisamos, debe un año de cuotas en la Española, hijo de puta. Y seguro donde te descuide en algún momento sacó una revista de los colonos que se vendía solo el centro de pago y no pasaba por el sindicato de canillita. Hoy salió en un diario hablando peste de los masones. Es una vida hecha para mojarle la oreja a Tabari Vázquez y sus amigos, señor.

Interlocutor C (00:10:25-00:10:34): Genera demasiada tirria. Todos los temas apuntan a Vázquez, dice usted. No, yo no creo que sea así. Creo que no sé, más allá de esta discusión, si tiene esto que cultiva.

Interlocutor A (00:10:34-00:10:39): Sus propios zapallitos y zucchini no sé cuánto, eso es bien para hacerle acordar a Mujica, señor.

Interlocutor B (00:10:39-00:10:42): Que es lo que tiene siempre, lo.

Interlocutor A (00:10:42-00:10:46): Que más le molesta Tabaré Mujica en la vida. ¿Entiende?

Interlocutor C (00:10:46-00:10:48): Sí, sí, sí, sí. Ahí le hace acordar.

Interlocutor A (00:10:48-00:10:58): Está regalado este Arrieta, mijo. No conozco a nadie que haya salido ileso de un enfrentamiento tan tan frontal y directo con el Vladimir Putin de la Teja.

Interlocutor B (00:10:58-00:10:59): No lo conozco.

Interlocutor A (00:10:59-00:11:04): No conozco ni gente que se le ha enfrentado así en progreso. Ni en el arbolito.

Interlocutor B (00:11:04-00:11:05): Empiezo a averiguar.

Interlocutor A (00:11:05-00:11:09): Ni en los tomógrafos. Nada, nada, nada, nada, ninguno.

Interlocutor B (00:11:09-00:11:12): Empiezo a averiguar cómo está Narrieta.

Interlocutor C (00:11:12-00:11:14): Claro, usted le está no te hace.

Interlocutor A (00:11:14-00:11:20): Tomar la sopa de la tía abuela con polonio 210, no te manda a Siberia. ¿Pero el frío lo sentís? Arrieta vas a empezar a sentir el frío.

Interlocutor C (00:11:20-00:11:31): ¿Pero qué está señalando? Porque Arrieta bueno, peor que esto. Nada peor que esto. El juicio que puede tener ahí por la tierra y demás eso. Pero con presidencia se terminó acá la historia. Más que esto, sí, no, claro.

Interlocutor A (00:11:31-00:11:42): Se había terminado en el mismo momento en que Baque se subía el auto. Ya ve. Al otro día salió la página de presidencia a dar todo el prontuario de Arrieta, señor. Lo tuvimos más rápido que el del Kiki.

Interlocutor B (00:11:42-00:11:44): El prontuario de Arrieta.

Interlocutor C (00:11:44-00:11:53): Sí, sí, tremendo. Circula, hasta están armadas como algunas infografías con los datos, todas las cosas que.

Interlocutor A (00:11:53-00:12:22): Hizo mal, que ocupó en el 2008. Después se metió vivo en el 2008 con una carpa, después anotó con una cooperativa y echó a los otros cinco de la cooperativa y se quedó él solo con las 32 hectáreas. Capaz que alguno los mató y los enterró, todavía eso no lo sabemos. Y en el 2013 el Instituto Colonialización le está pidiendo que devuelva esa fracción de campo porque Arrieta echó a todo lo demás y se quedó solo ahí, señor.

Interlocutor C (00:12:23-00:12:26): Todo eso tremendo.

Interlocutor A (00:12:26-00:12:31): Traicionó gente y fue pata de bolsa de uno de los colonos.

Interlocutor C (00:12:31-00:12:36): ¿Pata de bolsa? No pone los datos que circulaba en esa infografía que tiene los datos, fotos y números.

Interlocutor A (00:12:36-00:12:45): Y además Arrieta trabajó con papa, zapallito y zucchini. O sea que se vendió el sistema. Arrieta con los zucchini te hiciste comercial. ¿Arrieta zucchini?

Interlocutor C (00:12:45-00:12:46): ¿Qué tiene de comercial?

Interlocutor A (00:12:46-00:12:55): Sí, que sí, es la moda. La moda. Ay, zucchini, no sé cuánto. Ahora le ponemos a todo zucchini. Voy a plantar zucchini, dijo Arrieta acá. ¿Presidencia lo hice bien? Claro, encima es una esnova.

Interlocutor C (00:12:55-00:12:57): Arrieta bueno, pero presidencia me duele porque.

Interlocutor A (00:12:57-00:13:16): Al final pensé que eras un indómito, que nunca caería la garra del mercado. Arrieta pero lo sospecha. Sos un mercader, un mercader de la verdura. Plantate, zucchini. Vergüenza te debería dar. Arrieta después quiso arreglarla con zapallo criollo, boniato y alfalfa, pero ya había perdido credibilidad completamente.

Interlocutor C (00:13:16-00:13:25): Arrieta me imagino. Pero todos esos datos no están en Presidencia. Dígale a la gente, cuéntele a la gente que esos datos no están incluidos en Presidencia.

Interlocutor A (00:13:25-00:13:39): Sí, está todo ahí, señor. Todo, dije. Y dice el coso de presencia dice especialmente su raya y plantó zucchini en tierras uruguayas. ¿Y eso no es extranjerización de la tierra?

Interlocutor C (00:13:39-00:13:40): No, la extranjerización de la tierra no.

Interlocutor A (00:13:40-00:13:41): Tiene nada que ver.

Interlocutor C (00:13:42-00:13:46): No tiene nada que ver la compra por parte extranjera de la tierra.

Interlocutor A (00:13:46-00:13:51): Completar su kilo siempre poniéndole matices a las cosas que no deben tener matices, señor.

Interlocutor C (00:13:52-00:14:11): No, yo esto le pongo mucho matices. Darwin no tiene nada que ver. Todo lo que plante, lo que haga, no tiene absolutamente nada que ver. Lo cierto es que tampoco tiene que ver que presidencia meta este dato del instituto colonización en su página web. Eso tampoco tenía que ver con pero bueno, lo quiso decir al que era mentiroso. El mentiroso es él. ¿Es una cosa así, no?

Interlocutor A (00:14:11-00:14:12): Sí, sí, Exacto. Exactamente.

Interlocutor B (00:14:13-00:14:15): Y ahora así se llama la nota de presidencia.

Interlocutor A (00:14:15-00:14:17): ¿Ahora quién es el mentiroso, hijo de puta?

Interlocutor B (00:14:17-00:14:19): Así se llama la nota de presidencia.

Interlocutor A (00:14:19-00:14:24): No toquen nada. Ponga, ponga la canción.

Interlocutor C (00:14:24-00:14:25): Ponga, ponga.

Interlocutor A (00:14:30-00:14:33): Esto lo hace Gilda. Jojoi.

Interlocutor B (00:14:33-00:14:34): Lo hace Gilda.

Interlocutor A (00:14:34-00:14:36): El jojoi es textual, no es de.

Interlocutor B (00:14:36-00:14:37): La versión de ella.

Interlocutor A (00:14:38-00:14:41): Es un homenaje, hija.

Interlocutor B (00:14:41-00:14:45): La se Gilda es le vamos diferenciando.

Interlocutor A (00:14:45-00:14:50): La parte original de la ese teclado.

Interlocutor B (00:14:50-00:14:51): Es el mismo de Gilda.

Interlocutor A (00:14:51-00:14:52): Karaoke.

Interlocutor B (00:14:54-00:14:58): Lo lindo que le salió. $2 también esto no, ni vídeo hizo.

Interlocutor A (00:14:58-00:15:14): Por eso le digo que como oportunista es el muchacho de Guinea Ecuatorial, mi hijo llega tarde a una semana sin vídeo, así nomás la tira. Se tiró a la piscina como se tiró el muchacho Guinea Ecuatorial. Le faltó tirarse con la tablita nomás. Sí. Il écoute ma. Mère.

Interlocutor B (00:15:15-00:15:15): A ver.

Interlocutor A (00:15:18-00:15:19): No, no empiece vuelta.

Interlocutor C (00:15:20-00:15:22): Vamos donde está la letra.

Interlocutor B (00:15:27-00:15:33): Soy Gilda, postmortem, canto teco.

Interlocutor A (00:15:33-00:15:34): No.

Interlocutor B (00:15:34-00:15:37): Parando dije que sí.

Interlocutor A (00:15:38-00:15:41): ¿Rimar gerundio está prohibido en la asociación.

Interlocutor B (00:15:41-00:15:43): De poetas del mundo, sabía usted?

Interlocutor A (00:15:44-00:15:53): Y desde el m loquita que feminista.

Interlocutor B (00:15:53-00:16:02): Como la miré a la marea antimachista y con eso puedo rimar islamista y todas las cosas. Comunistas. Bolchevique. Ah, no, bolchevique.

Interlocutor A (00:16:04-00:16:05): Pero todas las cosas que terminen en.

Interlocutor B (00:16:05-00:16:10): Ita se pueden rimar. Nos mareamos, nos mareamos, mareamos.

Interlocutor A (00:16:10-00:16:21): ¿Bueno, la canción es más o menos esa porquería, no? Y entonces es marchando te conocí, parando dije que sí, que es igual a te conocí y dije que sí.

Interlocutor B (00:16:21-00:16:22): Es lo mismo.

Interlocutor A (00:16:22-00:16:46): Le cambió los dos gerundios. En el caso de Gilda dice bailando te conocí, bailando dije que sí. Y ella puso marchando te conocí, parando dije que sí. ¿Es una aproximación al feminismo de una nena de ocho años, no? Y desde el móvil, que en la versión de Gilda es y en esa noche de amor loquita que dé por ti.

Interlocutor B (00:16:46-00:16:49): Que adivine qué dice la versión de Gila.

Interlocutor C (00:16:50-00:16:52): Loquita quede por ti.

Interlocutor B (00:16:52-00:17:09): Impresionante. Joel, usted es un curador artístico. Es el Santiago Tavela de la radio. ¿Fue tanto, tanto el clamor fue tanto, tanto el clamor dice Natalia Oreiro Sabe.

Interlocutor A (00:17:09-00:17:11): Lo que dice la canción de Gilda?

Interlocutor B (00:17:12-00:17:23): Fue tanto, tanto el amor ya se le perdió se le acabó el superpoder de la estrella de Mario Gro que ya había comido. ¿Qué iba a decir, señora?

Interlocutor A (00:17:25-00:17:27): O sea que cambió amor de la.

Interlocutor B (00:17:27-00:17:32): Versión de Gilda por clamor. Le agregó dos letras en un esfuerzo artístico sin precedentes.

Interlocutor A (00:17:33-00:17:35): Que mariadita, que.

Interlocutor B (00:17:38-00:17:40): En una marcha no entiendo nada.

Interlocutor A (00:17:40-00:17:42): No sé si acá es que Bill.

Interlocutor B (00:17:42-00:17:57): Cosby le puso algo en la bebida o algo. Si tiene como una referencia a casos notorios de abuso, yo que sé, no sé. Ahí me p sin una gota de alcohol de ti yo me emborraché de ti Creo que es el feminismo.

Interlocutor C (00:17:58-00:17:59): Claro.

Interlocutor A (00:18:01-00:18:10): No necesito ni aclararle que todo esto, todo este verso, esta estrofa de cuatro versos, Señor fue tanto, tanto el clamor.

Interlocutor B (00:18:10-00:18:11): Que María quedé sin una gota de.

Interlocutor A (00:18:11-00:18:19): Alcohol de ti yo me emborraché que eso es igual. Lo único que cambia es una c 1 l antes de amor.

Interlocutor B (00:18:20-00:18:25): Todo lo demás es igualita a Gilda. Podría haber puesto por lo menos empoderadita.

Interlocutor A (00:18:25-00:18:29): Que yo no sé, algo me parece.

Interlocutor C (00:18:29-00:18:33): Que entraba, señor, sí, una palabrita de cambiar algo en una gota de alcohol.

Interlocutor B (00:18:33-00:18:37): Solo me emborraché qué mareadita quedé qué.

Interlocutor A (00:18:37-00:18:41): Mareadita quedé y bueno, parece que es un homenaje lo dicho con respecto a.

Interlocutor B (00:18:41-00:18:43): Que una tari pudo haber hecho una canción mejor.

Interlocutor A (00:18:43-00:18:46): Creo que una tostadora hace una mejor.

Interlocutor B (00:18:46-00:18:49): Versión y más trabajada de la que hizo Natalia de la canción de G.

Interlocutor A (00:18:52-00:18:54): Cómo libera la marea feminista cómo libera.

Interlocutor B (00:18:54-00:19:04): La marea antimachista cómo libera la marea del deseo cómo libera la marea ni una menos. Esta para mí es la parte más sofisticada artísticamente de la versión.

Interlocutor A (00:19:04-00:19:06): Porque cambió la letra.

Interlocutor C (00:19:06-00:19:07): Sí, ahí cambió toda la letra.

Interlocutor B (00:19:07-00:19:08): Impresionante.

Interlocutor C (00:19:09-00:19:10): Y es el estribillo.

Interlocutor A (00:19:10-00:19:31): Y en el estribillo y te marea, te marea, te marea y nos mareamos, nos mareamos, nos mareamos porque es muy lindo estar así enamorado ah, no, no, no, no, me equivoqué. Es como marea si bailamos pegaditos Cómo marea respirar los dos juntitos cómo marea seguir ese meneíto cómo marea despertar apretadito entonces ella cambió libera por marea. Como libera y le puso marea.

Interlocutor B (00:19:31-00:19:33): Vamos a aprovechar marea porque está preciosa.

Interlocutor C (00:19:34-00:19:36): Está bien. Como libera le puse ahí no, pero.

Interlocutor A (00:19:36-00:19:41): No voy a tirar la palabra. Madea cortó la palabra marea. Puso libera ahí dijo.

Interlocutor B (00:19:41-00:19:42): La voy a meter en el siguiente verso.

Interlocutor C (00:19:42-00:19:43): Claro.

Interlocutor A (00:19:43-00:19:46): Cómo libera la marea cómo libera la marea. Exactamente.

Interlocutor B (00:19:46-00:19:48): Para mí es el momento más inspirado de ella.

Interlocutor C (00:19:48-00:19:53): Igual le digo sí, está bien. Porque usa lo de marea, que es el sello del estribillo. De Gilda.

Interlocutor A (00:19:53-00:19:58): Y después hace una rima asonante Señor como libera la marea del deseo.

Interlocutor B (00:19:58-00:20:02): No tiene nada que ver, no es cualquier cosa el deseo, no sé, cualquier cosa, pero bueno.

Interlocutor A (00:20:02-00:20:15): Pero como libera la marea, ni una menos. Está bien, cambió la letra, algo que no sucede en casi ningún otro momento de la canción. Hizo una rima sonante con deseo y ni una menos. Deseo cualquier cosa no va ahí, pero no importa, está todo bien, no pasa nada.

Interlocutor B (00:20:15-00:20:17): Es un momento inspirado de Natalio.

Interlocutor C (00:20:18-00:20:18): Bien.

Interlocutor A (00:20:18-00:20:23): Y después viene y me libera, me libera la marea que en la versión.

Interlocutor B (00:20:23-00:20:26): De Gilda dice y me marea, me marea, me marea.

Interlocutor A (00:20:26-00:20:41): O sea, agarró la do que había sacado, refritó de su inspiración, de su rato de inspiración del bloque anterior, digamos, y porque había puesto melivera y había puesto la marea en el siguiente verso la había cambiado de lugar. Y acá dice voy a agarrar lo.

Interlocutor B (00:20:41-00:20:46): Mismo, mirá lo que se me ocurrió. Quedó tan fascinada con su rato de inspiración que dijo lo voy a repetir.

Interlocutor A (00:20:46-00:20:51): Acá y me libera, me libera la marea y me empodera, me empodera la.

Interlocutor B (00:20:51-00:20:58): Marea que ya se la debe haber sugerido Moyo, porque no pones empodera y.

Interlocutor A (00:20:58-00:21:00): Nos mareamos, nos mareamos, nos mareamos.

Interlocutor B (00:21:01-00:21:12): Idem Gilda porque es muy lindo es estar revolucionada. Acá se cagó en la métrica versión original es porque es muy lindo estar así de enamorado.

Interlocutor C (00:21:13-00:21:16): Entra bien ahí en el de Gilda entra bien porque es muy lindo estar así de enamorado.

Interlocutor A (00:21:17-00:21:47): Porque además rima con nos mareamos. Sí, claro, es una rima asonante. Nuevamente se ve que esta revolucionar implica cagarse olímpicamente en la rima y en la métrica, que como todos sabemos, son producto del patriarcado. La rima y la métrica dos mujeres sometidas son dos de las tantas formas de sometimiento que tiene el patriarcado para con las mujeres. Es una microagresión del patriarcado, claramente en los poemas. Sino que le pregunten a Idea Villa o Alfonsina Storn, que terminó, como todos.

Interlocutor B (00:21:47-00:21:51): Ya saben, por el patriarcado.

Interlocutor C (00:21:51-00:21:53): No tiene que ver. En la entrada al mar de focina.

Interlocutor A (00:21:54-00:21:58): Dice jojoiea, eso, eso, bueno, jojoiea, eso, eso.

Interlocutor C (00:21:58-00:22:01): Son como expresiones casi guturales. Darwin bueno, señor, pero están en la.

Interlocutor A (00:22:01-00:22:04): Canción de Gila y están en la canción anterior también de los feministas.

Interlocutor C (00:22:04-00:22:08): Señor bueno, pero sí, Vilma Palma hace wow, wow, wow, pero no.

Interlocutor A (00:22:08-00:22:15): Sí, pero aparte la versión feminista también lleva el jojo yea, porque el jojo yea es adaptable, fe no tiene nada.

Interlocutor C (00:22:15-00:22:17): De feminismo, ni siquiera joyea.

Interlocutor A (00:22:17-00:22:29): No es del patriarcado, idiota, no entiende nada. Y eso, eso tampoco es del patriarcado. Eso, eso igual para mí ahí se equivoca, porque eso, eso para mí es del patriarcado.

Interlocutor B (00:22:32-00:22:34): Todo hecho del patriarcado para mí.

Interlocutor C (00:22:36-00:22:44): Pero bueno, el tema de Natalia Oreiro que va a sonar, Darwin, le digo, va a sonar de acá al 8 de marzo porque se viene otra jornada de marcha.

Interlocutor A (00:22:44-00:22:47): Pero torturar a la gente o expresar.

Interlocutor B (00:22:47-00:22:49): Sus derechos y todo ese tipo de.

Interlocutor C (00:22:49-00:22:51): Cosas bueno, yo creo que expresar los.

Interlocutor A (00:22:51-00:23:02): Derechos y luchar por ellos denota una intención de sometimiento. Si van a salir con esta canción, salgan con látigo de tres puntas y vestidas de cuero.

Interlocutor B (00:23:02-00:23:04): Háganla completa.

Interlocutor C (00:23:05-00:23:15): Puede ser, puede ser que alguno lo sienta así como algo bueno, tiene un estribillo muy pegadizo y muy chicli.

Interlocutor A (00:23:15-00:23:16): Pero pegadizo.

Interlocutor B (00:23:16-00:23:20): Claro, sí, sí. Pero pegadizo en el sentido del chicle en el pavimento con 40 grados de calor.

Interlocutor A (00:23:21-00:23:22): Ese tipo de pegadizo, señor, que no.

Interlocutor B (00:23:22-00:23:24): Está bueno que se te pegue, sentís.

Interlocutor A (00:23:24-00:23:26): Una cosa horrible en las patas.

Interlocutor B (00:23:26-00:23:27): Eso es.

Interlocutor C (00:23:27-00:23:30): Y bueno, los temas pegadizos, chiclosos, a veces pasa eso, es como horrible.

Interlocutor A (00:23:30-00:23:33): Pero la gente los canta, insisto, con.

Interlocutor B (00:23:33-00:23:35): La gran salvedad que hay que hacer.

Interlocutor A (00:23:35-00:23:36): En este caso, que es que la.

Interlocutor B (00:23:36-00:23:38): Canción original es horrible.

Interlocutor A (00:23:39-00:23:40): No toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post