2018-02-13 – Cómo sería el funeral de Mujica si se muere como presidente, según Darwin – Darwin Desb
Cómo sería el funeral de Mujica si se muere como presidente, según Darwin – También, la judicialización del Bueno Regular.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas Itaú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:22-00:00:34): Se arriman los primeros turistas allí en la Plaza Independencia. Después se llena el correr del día en este carnaval. Pero todavía está vacía la Ciudad Vieja y la Plaza Independencia da buen día para usted. ¿Cómo le va?
Interlocutor C (00:00:34-00:00:47): Casi no hay gente, señor. Entonces no tiene mucho sentido que estemos haciendo esto porque es muy poca la gente que nos escucha. Y encima nos escucha con mayor atención, que es lo peor que nos puede pasar. Estamos ante el peor de los escenarios.
Interlocutor B (00:00:47-00:00:54): No, estamos en un muy buen escenario porque con el teléfono inteligente nos escuchan en todos lados. Los mismos que nos escuchan con más atención, además.
Interlocutor C (00:00:55-00:00:58): Eso es lo malo. Eso es lo peor de todo.
Interlocutor B (00:00:58-00:00:59): Sí, sí.
Interlocutor C (00:00:59-00:01:01): ¿Por qué repite lo que digo yo?
Interlocutor B (00:01:01-00:01:06): No, porque es distinto. Porque digo que los escucha más gente, no menos gente. Con más atención.
Interlocutor C (00:01:08-00:01:09): Menos gente y con más atención. Por eso.
Interlocutor B (00:01:09-00:01:27): No era lo mismo. Yo digo más gente nos escucha porque nos escucha la gente que habitualmente nos escucha cuando trabaja, pero ahora con el teléfono inteligente. Y otra que no nos escucha porque no puede cuando trabaja. Nos está escuchando porque está libre en la radio, en el teléfono y te más audiencia tenemos. ¿Qué comprobación tengo esto? Ninguna.
Interlocutor C (00:01:27-00:01:41): No, está diciendo cualquier estupidez. No, no, yo estoy convencido que a mí ya me asusta porque habla de ese de ese ataque que ha tenido en el 2018, esa vuelta al periodismo deportivo que ha tenido su organismo sin que usted hoy es el día mundial.
Interlocutor B (00:01:41-00:01:45): Día mundial de la Radio, Radio y Deportes, el lema. Así que vengo bien para ese todos los días.
Interlocutor C (00:01:45-00:01:48): Es el día mundial de algo que me tienen podrido, viejo.
Interlocutor B (00:01:48-00:01:50): Que pesados que se de la radio.
Interlocutor C (00:01:51-00:02:31): No es de nada, mijo. ¿De qué cosa? Otro día. La UNESCO es la cosa más al pedo que puede haber, pues no vamos a dejar de gastar plata en la UNESCO, señor. Es una estupidez la UNESCO. Se dedican a poner días. Tenían una comisión de poner días, mijo. Eso antes lo hacía la maestra de jardinera. En el mundo en el que vivía yo. Ponían hoy tal día de no sé qué en la cartulina y listo. No gastábamos todos los estados del mundo. No gastábamos plata en una fundación, una cosa, una repartición de la ONU para que se dedicara a esa bobada.
Interlocutor B (00:02:32-00:02:37): Bueno, no, no, pero la UNESCO, la agencia mundial de educación y demás, se dedica a otras cosas, no sólo a eso.
Interlocutor C (00:02:37-00:02:55): No se dedica a hacer el trabajo que hacían las maestras jardineras, señor. Cartulinas, escriben cartulinas. Hoy es el día del periodista. Nos tratan además como si fuéramos preescolares mijo, todo es una cosa insoportable. Y la radio es entonces hoy sí, es la radio.
Interlocutor B (00:02:55-00:02:58): ¿La radio mundial de radio, con el qué pasó?
Interlocutor C (00:02:58-00:03:02): Es el nacimiento la ciudad de Darwin, señor.
Interlocutor B (00:03:02-00:03:03): De Charles Darwin, mire usted.
Interlocutor C (00:03:03-00:03:05): Sí, de Charles Darwin.
Interlocutor B (00:03:05-00:03:08): ¿No lo dijimos ayer?
Interlocutor C (00:03:08-00:03:12): Está bien, perfecto. Veo las prioridades que tiene en este programa.
Interlocutor B (00:03:12-00:03:31): Pero no vino. Mira, ayer tuvimos la reunión con el columnista que va a ser un ciclo de evolución en el país. No me comentó nada, justamente no era el día de Darwin, no me contó nada. Era la base de todo. Pero bueno, vamos a hacer ciclo de evolución a lo largo del año, una vez por mes. Darwin, bueno, Darwin quedó medio pero sí, Darwin, a usted le digo sí, sí.
Interlocutor C (00:03:31-00:03:55): Sí, sí, yo lo entiendo a usted, yo lo descifro. A mí lo que me preocupa es que la gente no lo entienda. Yo más o menos lo decodifico, pero porque de mucho tiempo de escucharlo y eso, estoy un poquito eso, como preocupado porque la gente esté perdiendo el contacto con usted. Porque se está yendo, está yendo, está yendo allá con el macaco de los ma en el asiento al acompañante, mijo.
Interlocutor B (00:03:55-00:04:03): No, pero mire, don’t panic. Justo la gente que escucha que me puede dar la razón, dice en Villa Argentina, buen carnaval. Tiene razón, Joel, es vacaciones.
Interlocutor C (00:04:03-00:04:15): Villa Argentina, mijo. Ahí estaban los chilenos, los que explotaban los Pregúntele por los chilenos, mijo, que nos cuente de los chilenos, los que explotaban los cajeros. ¿Vio que no eran uruguayos? Qué tranquilidad.
Interlocutor B (00:04:16-00:04:18): Otra vez una banda internacional, ya nos parecía.
Interlocutor C (00:04:18-00:05:01): Sí, sí, sí. Bueno, es cierto. ¿De qué vinieron los Rolling Stones? Este país no deja de traer bandas internacionales. Se ha transformado en un sitio muy atractivo para las bandas internacionales. Me parecía a mí, ya que no era una actitud uruguaya eso de andar haciendo explotar cajero. Los uruguayos somos más de arrancarlo y arrastrarlo por la calle hasta nuestra guarida, señor. ¿Puede ser, pero hacerlos explotar es bien del estilo neoliberal chileno, me parece a mí, no? Disculpe si estoy mezclando algunos. Sí, bueno, señor, no vi decirle lo mismo a los de la Sintep esto, lo del COSo, el sindicato de los educadores de la enseñanza privada.
Interlocutor B (00:05:01-00:05:05): ¿Hay una parte de la declaración sobre la niña de cuarto año aparte, no?
Interlocutor C (00:05:05-00:05:14): Cuatro quintos de la declaración es cualquier cosa. Es lo que quieren decir ellos. Sólo el primer párrafo se remite al caso.
Interlocutor B (00:05:15-00:05:20): Sí, es un tema ese, porque después hay una cantidad de Creemos que es.
Interlocutor C (00:05:20-00:06:29): Imprescindible reforzar la confianza en el proceso educativo y en los docentes que llevan adelante la tarea de educar. Creemos que es imprescindible recuperar el prestigio y el respeto a la tarea de enseñar, o sea, recuperar todas esas cosas, el prestigio de nosotros. Están pidiendo que los pongamos en un pedestal de donde evidentemente los hemos bajado, no pocas veces dañados por la instrumentación política de los problemas que se le adjudican a la educación. Ahí está, ahí se quejan de nosotros. Parece que somos una sociedad de mierda que todo el tiempo los está adjudicando los problemas de la educación desde una instrumentalización política. Todavía nosotros como sociedad somos más bien bobos que nos dejamos llevar de las narices por la instrumentalización política. Bobos que han educado ellos. Por otro lado, las presiones contemporáneas del escitismo inmediatista al que muchas veces se somete a la educación, como por ejemplo la dogmática asociación de la repetición con el fracaso educativo, terminan dando formaciones desesperadas que no tienen otro saldo que la pérdida del sentido originario del acto de educar. Yo me pregunto si este párrafo lo tienen en algún lugar y lo copian y lo pegan, señor.
Interlocutor B (00:06:29-00:06:31): ¿Hay algunas cosas que parece sí, ya.
Interlocutor C (00:06:31-00:06:32): Lo tienen escrito, no?
Interlocutor B (00:06:32-00:06:34): Sí, son como parte de una plataforma.
Interlocutor C (00:06:34-00:06:39): Tienen una carpeta que tienen escrito todas estas cosas que no va a leer nadie. Además.
Interlocutor B (00:06:42-00:06:44): No la primera parte.
Interlocutor C (00:06:44-00:06:51): Incluso yo lo acabo de leer para ver si se moría alguien en el trayecto. Solo para hacer una prueba de eso, señor.
Interlocutor B (00:06:51-00:06:58): Sí, porque además arranca bien, como respaldando a la maestra, hablando de la importante la profesionalidad de la docente.
Interlocutor C (00:07:02-00:07:09): Regular, señor, que no vamos a permitir que se judicialice el bueno regular. ¿Usted qué piensa de la judicialización del bueno regular, señor? ¿Qué es lo que pasó acá?
Interlocutor B (00:07:09-00:07:11): Tengo mi opinión al respecto.
Interlocutor C (00:07:11-00:07:12): ¿Ah, sí?
Interlocutor B (00:07:12-00:07:13): Sí, sí.
Interlocutor C (00:07:13-00:07:22): ¿Para qué? ¿Ya la está guardando? Claro, no quiere quemar pólvora. Es increíble. Usted dice que los escucha más en carnaval, todo, pero quiere gastar nada. No gasta ni una opinión, señor. No tira ni una bala.
Interlocutor B (00:07:22-00:07:28): Es que ayer era imposible, porque ayer no tenía los elementos y para tener una opinión quiero leer igual el fallo del juez y el tribunal.
Interlocutor C (00:07:28-00:07:33): Ah, sí, ya la tiene la opinión, pero la está guardando. El carnaval no muestra nada, no muestra las cartas.
Interlocutor B (00:07:33-00:07:41): Algo le muestro. Mire, me parece que no va por este lado de la justicia esto. Es obvio que esto es una excepción y se va a quedar con excepción. Eso es obvio.
Interlocutor C (00:07:41-00:07:45): Pero mi hijo hipotético se lleva dos materias a diciembre, señor.
Interlocutor B (00:07:45-00:07:49): Y voy con el juez, bueno, llamo.
Interlocutor C (00:07:49-00:08:00): A de la Valle y le digo Víctor, prepará la víbora porque tenemos un caso. Vio que ya está bien la chiquita.
Interlocutor B (00:08:00-00:08:01): Qué suerte, qué suerte.
Interlocutor C (00:08:01-00:08:25): Ya está bien. ¿Cómo que suerte? Eso no es suerte, eso es pericia, eso es capacidad, eso es excelencia en su trabajo de Víctor de Lavalle, mijo, que la hizo morder poquito para que no generara un daño grande. Dejen salir a la madre, hijos de puta. Dejen ir a la madre con esa niña. El Víctor hizo todo ya. Sí, perdón, disculpe. No, no, no, estamos hablando de eso.
Interlocutor B (00:08:25-00:08:28): De la judicialización del bueno regular.
Interlocutor C (00:08:28-00:08:31): ¿Está a favor de la judicialización del bueno rural?
Interlocutor B (00:08:31-00:08:39): No, no estoy a favor, pero creo que abre un debate que es interesante, porque tampoco es todo bueno. Este discurso que me leyó, en realidad la repetición.
Interlocutor C (00:08:39-00:08:48): No, no, no, ese discurso no tiene nada que ver. Se lo leí para que se quede contento la gente del since que alguien le leyó ese discurso, que no tiene nada que ver con el caso.
Interlocutor B (00:08:48-00:09:15): La repetición fue siempre una decisión de una maestra en general, sin todos estos procesos pedagógicos que se habla y grupos pluridisciplinares y todo eso que le gusta a usted. Y en realidad, bueno, cambia el paradigma cambió y se está tratando de hacer por ciclos la educación de primero a tercero, a sexto. ¿Y esto abre un poco la discusión de si esto bajó a todos los maestros, no? El caso particular, no caso particular porque no leí el fallo, pero está bueno que se abra la discusión.
Interlocutor C (00:09:15-00:09:20): Además el caso particular es muy poco representativo de los casos en general.
Interlocutor B (00:09:20-00:09:23): Totalmente. Tiene una cantidad de instancias y de cosas.
Interlocutor C (00:09:23-00:09:31): Y además es una niña que tiene problemas, mijo. Bueno, sí, va con un acompañante, porque para mí eso ya es una ridiculez.
Interlocutor B (00:09:31-00:09:34): No, no, eso está muy bien, eso está muy bien, que se acepten la educación.
Interlocutor C (00:09:34-00:09:38): No, no, no. Meter un adulto ahí como si fuera un alumno más adentro de una clase.
Interlocutor B (00:09:38-00:09:40): No, en algunos casos está muy bien.
Interlocutor C (00:09:41-00:10:00): No, es una bestialidad. Es una bestialidad. Una bestialidad de las nuevas eras. Esta de ustedes que están haciendo mierda todo. ¿Un alumno de 30 años dentro de una clase es una cosa de locos, no? ¿De qué manera se refieren los niños a ese señor, a ella? Hacen como que no está. ¿Cuál es la actitud? ¿Señor?
Interlocutor B (00:10:01-00:10:06): Se adaptan, como que hubiera un docente más. ¿Como cuando uno va y hay un docente 1 ayudante docente se adapta?
Interlocutor C (00:10:06-00:10:09): No, no es lo mismo, señor. No es lo mismo.
Interlocutor B (00:10:11-00:10:16): Se adaptan, se adaptan. Yo creo que se adaptan bien. ¿Lo manejan? Creo que lo manejan.
Interlocutor C (00:10:17-00:10:24): Me parece que no lo manejan. ¿Qué hacen como que lo manejan? Simulamos toda una situación de normalización que no es tal, que es mentira. Señor.
Interlocutor B (00:10:24-00:10:29): Sí, yo quiero leer Fall no se cree nadie, porque está esa parte que nos están poniendo es importante, como dice usted.
Interlocutor C (00:10:29-00:10:32): Y porque no tiene nada que ver con ningún otro caso, señor.
Interlocutor B (00:10:32-00:10:38): Claro. ¿Y además de eso, está bueno el tema de qué instancia de puta la maestra también, no?
Interlocutor C (00:10:38-00:10:46): Hacer repetir a la pobre botija que tiene problemas. La verdad un asco de ser humano. Espero que aparezca su nombre y su foto en todas las redes morales.
Interlocutor B (00:10:46-00:11:08): No diga eso ni de la maestra ni de la niña, que lo que más me preocupa, debería preocuparle a las autoridades también, es la niña. Más allá de la institucionalidad y eso, la autonomía no es la autonomía no está en juego. Lo que está en juego es el recurso pedagógico de la repetición. No por este caso, sino en general.
Interlocutor C (00:11:08-00:11:11): ¿Bautiz, no está de acuerdo con que los niños repitan en general?
Interlocutor B (00:11:11-00:11:41): No, no estoy de acuerdo con que repitan a mansalva y en cualquier grado sin que haya un acompañamiento que los pueda llevar a cumplir ciclos de primero a tercero, tercero a sexto, porque la extra edad es uno de los problemas principales que tenemos en el país y a veces se puede acompañar y solucionar. Para eso necesitan maestros que lo acompañen. Si en primero no, lo que pasa es que no hay reglas claras. Además, Darwin, esto se lo preguntamos a Florit que ha hablado mucho en estas horas, cuando era director primaria hace varios años. ¿Cuál es la regla clara para que un niño lo repitan primero? No existe. Recién ahora tienen perfiles, competencias.
Interlocutor C (00:11:41-00:11:54): Tiene que ser un burro de proporciones bíblicas. Tiene que ser el burro que estaba al lado del Moisés, Jesús, señor bíblico. Un burro bíblico tiene que llevar a repetir primero. No puede repetir primero. No puede repetir primero.
Interlocutor B (00:11:54-00:12:24): Hay miles de niños que repitieron porque no completaron habilidades de lectoescritura. Y no es así. En primero no es así. Se puede acompañar en segundo, hasta facultad se puede llegar sin saber, imagínense. Y tantos que repitieron en primero. Yo creo que abre un debate que está abierto hace tiempo, porque está lo de los perfiles, habilidades, los ciclos, que llegamos 20 años tarde en el mundo. ¿Pero bueno, lo que pasa que lo que me temo, Darwin, que el debate tiene una víctima, que la niña, no? ¿Y dónde insertan esta niña después? Porque es la niña.
Interlocutor C (00:12:24-00:12:26): Estamos hablando de la niña, señor.
Interlocutor B (00:12:26-00:12:31): No, está bien, mejor no hablemos de la niña después. ¿Es la niña del escándalo, no? Que va a tener que insertarse en algún centro educativo.
Interlocutor C (00:12:31-00:12:38): Pero si nadie sabe ni quién es ni cómo se llama. Estamos hablando de astrato. Usted está hipersensible también, señor.
Interlocutor B (00:12:38-00:12:45): Sí, está bien, tiene razón. No, sí, fumable, qué pisado. Entra a cualquier escuela pública.
Interlocutor C (00:12:46-00:12:53): Es una niña. Nadie tiene nadie conoce nada, señor. Nadie sabe ni qué, ni cómo es, ni nada. Estamos hablando de cualquier cosa, de una X.
Interlocutor B (00:12:53-00:13:02): Está bien, que quede así. Está bien, tiene razón. Me puse yo hipersensible. No amerita rompebola, mijo. Me puse como en esta era, me sensibilicé por la duda.
Interlocutor C (00:13:02-00:13:16): ¿Sí, por la duda, como lo de allí termina, mijo, que Sony termina pidiéndole disculpas a los alérgicos, mijo, porque hice en una película de dibujito animado hay uno que le tiran mora Señor, no.
Interlocutor B (00:13:16-00:13:19): Estamos yendo mucho ya, no?
Interlocutor C (00:13:19-00:13:29): No, no, si le tenemos miedo a los alérgicos ya estamos en un momento. Yo hasta las feministas, hasta los LGTB, NTCC lo entiendo, pero los alérgicos no.
Interlocutor B (00:13:30-00:13:33): Claro, porque en realidad es una agresión a una alérgica.
Interlocutor C (00:13:33-00:13:42): Los armenios, los judíos, bueno, no sé qué, una presión ahí. ¿Está bien, vas a hacer chiste con eso en una película de dibujito animado, pero con los alérgicos, mijo?
Interlocutor B (00:13:43-00:13:49): Sí, un chiste que está total, anota acá. Es una película donde se animado, donde.
Interlocutor C (00:13:49-00:14:19): Una manada de traviesos conejos yo no sé si hay cosas LGTB, no se tiene que quejar, se arma con moras para atacar a su archivo humano. Pero aparte hicieron todo para que les quede bien. ¿O sea, unos animales atacando un humano, verdad? El malo es humano, lógicamente. Tom McGregor, un irlandés de esto que llegó a EEUU a enriquecerse como tío rico, como mapato, una porquería total, trata.
Interlocutor B (00:14:19-00:14:20): Todo bien ahí porque es el más.
Interlocutor C (00:14:22-00:14:39): Multimillonario, un hijo de puta no sé cuánto, que entre otras cosas esclaviza a sus empleados, todo bla bla bla y que es alérgico a la fruta, a la mora. Y entonces parece que le tiran una mora y le viene un ataque de alergia y se desmaya.
Interlocutor B (00:14:41-00:14:43): Y eso ofendió a los alérgicos a los alimentos.
Interlocutor C (00:14:44-00:14:51): Y la ong Kid with food arsenic la puta madre, hay una ong de chiquilines con alergia, no lo puedo creer.
Interlocutor B (00:14:51-00:14:56): A la comida, justamente con alergias alimenticias específicas.
Interlocutor C (00:14:58-00:15:19): Condenó la actitud despreocupada de la película hacia las reacciones alérgicas y dijo que restarle importancia a esta condición perjudicaba a su miembro porque alienta al público a no tomar en serio el riesgo de reacciones alérgicas. ¿Dice que o sea que pero el público que son los niños, no?
Interlocutor B (00:15:19-00:15:23): Yo que sé, el público en generalmente.
Interlocutor C (00:15:23-00:15:30): Todas estas organizaciones parten de la base de que la gente es estúpida, que somos idiotas.
Interlocutor B (00:15:30-00:15:31): Y yo creo que sí, porque yo.
Interlocutor C (00:15:31-00:15:56): Creo que sí, que somos idiotas. Yo estoy de acuerdo con eso, pero no sé si tan idiotas. Idiotas a niveles de moluscos, señor, porque ya es esto, este tipo de cosas es como pensar que le vamos a tomar así como a la ligera una cosa de alergia porque lo vimos. No, no te preocupes, yo lo vigiste animado, que le tiran mora y se cae y no pasa nada, después el dibujito se levanta.
Interlocutor B (00:15:57-00:16:13): Claro, capaz que parten de la base de que hay poca información sobre las reacciones a los alimentos porque en general cuando uno mira, yo que sé, me da el correr camino y nadie se le ocurre andar tirando a uno por una montaña para abajo. ¿No sabe que con las patitas, no sé, o Tommy, Jerry se tiraban con las cosas calientes de Niño 1, no?
Interlocutor C (00:16:13-00:16:15): Sí, bueno, pero no es eso lo que genera uno no le daba con.
Interlocutor B (00:16:15-00:16:17): Un martillo en la cabeza al hermano.
Interlocutor C (00:16:17-00:16:19): No tenemos pero no tenemos conciencia de eso, señor.
Interlocutor B (00:16:19-00:16:26): ¿Claro, pero de esto de las reacciones alérgicas a la comida, capaz que no sé, capaz que como no sabemos mucho, no sé, hay gente alérgica pero no.
Interlocutor C (00:16:26-00:16:31): Sabemos mucho de nada, no? Por el no sabemos mucho, señor.
Interlocutor B (00:16:31-00:16:42): Sí, pero sí hay una sensibilidad muy, muy a flor de piel en todo hoy en día. ¿Y bueno, y con Hollywood y el cine y demás qué pensará esta gente.
Interlocutor C (00:16:42-00:16:57): De las tomatinas, por ejemplo? Porque supongo que tendrán lógicos al tomate ahí adentro también. Debe parecer un genocidio prácticamente. ¿Qué es un ataque masivo, señor? Son armas químicas para ellos.
Interlocutor B (00:16:57-00:17:04): Sí, pero acá atacan al personaje. Porque si ustedes hicieron todo bien, los animales atacan al humano malo. Todo para que los animalistas no se quejen. Está todo bien.
Interlocutor C (00:17:04-00:17:18): Pero los acusaron de hacer Change orgánico. Nunca más vuelva a citar ningún informe de Change. Org, te voy a pedir. Acusa a la cinta de hacer bullying irresponsable sobre las alergias.
Interlocutor B (00:17:18-00:17:19): Son intensos en Change.
Interlocutor C (00:17:19-00:17:36): Y la 711 quejándose con el frente amplio de la murga que cantó cosas de un cupré de Send. Son de las pelotudeces más grandes que he escuchado en mucho tiempo. ¿Cómo querían que encontraron una murga que no cantara un cupé de Sendín en el cumpleaños del frete amplio?
Interlocutor B (00:17:36-00:17:37): Y era difícil.
Interlocutor C (00:17:37-00:17:44): Aparte ya está, no le pueden cuestionar nada a la wedding planner viejo actual. Miranda hizo el mejor cumpleaños de los últimos 20 años.
Interlocutor B (00:17:46-00:17:48): En convocatoria tremenda.
Interlocutor C (00:17:48-00:17:53): En convocatoria. Puso los ónicos, puso todo completito.
Interlocutor B (00:17:53-00:17:57): Fue la verdad. Es cierto que venían incentivados por todo enero.
Interlocutor C (00:17:58-00:18:07): Hice todo al final a la casa de Balcedo, de ahí de Piriápolis, a meterse en la piscina y a jugar con los animales. Fue una noche espectacular.
Interlocutor B (00:18:07-00:18:12): Fue inmejorable para frente amplio. Creo que sí, que fue una muy buena noche.
Interlocutor C (00:18:13-00:18:16): La mitad se lo deben a los autoconvocados, sin duda.
Interlocutor B (00:18:16-00:18:19): El movimiento un solo Uruguay. ¿Y qué murga fue la que cantó ahí?
Interlocutor C (00:18:19-00:18:21): Ah, no sé, una de ahí.
Interlocutor B (00:18:22-00:18:34): Ah, bueno, y metió una algo de Sendic era obvio. Es que era muy difícil este año. Claro, mijo, fue el año que renunció. Después pasarán los años y la gente se olvidará un poco, pero el año.
Interlocutor C (00:18:34-00:18:39): No, no nos vamos a olvidar nunca. Más. No genere esa falsa expectativa a Sendí, mijo.
Interlocutor B (00:18:39-00:18:46): ¿No, no, digo, se olvidará para ponerlo en carnaval, no? Digo, la letra de carnaval se aburre un poco el tema, pero Sendí queda ahí.
Interlocutor C (00:18:48-00:18:53): Si fuera porque se aburre el tema, no podían salir las murgas y ya se la que le quemaron todos los temas.
Interlocutor B (00:18:53-00:19:07): Claro. Bueno, así que en Change Org se quejaron de esto de Rabbit, de Peter Rabbit. ¿A usted le gusta esa página? Change. Org es para reclamo de cualquier parte del mundo. Mire, se llama la plataforma del mundo.
Interlocutor C (00:19:07-00:19:34): Para mí que tampoco le compro más nada a Sony. Picchu dice las alergias alimentarias porque lo gracioso es el comunicado. Comunicado es espectacular. Comunicado de Sony y de sintetización. La verdad que son los dos mejores comunicados de la semana, por lejos. Son los dos comunicados del carnaval. Sony Pichur. Mire cómo Sintec y Johnny Pichur, porque están a la misma altura, mijo, en comunicados fascinantes y completamente ridículos.
Interlocutor B (00:19:34-00:19:35): Sí.
Interlocutor C (00:19:35-00:20:02): Emitió el domingo una disculpa asegurando que las alergias alimentarias son un tema serio. Nuestra película no debió resaltar la alergia a las moras del archienemigo de Peter Radi, el señor McGregor. Yo no sé si lo escriben así ridículo a propósito o no. Aunque lo haya hecho de una manera caricaturesca, lamentamos no haber sido más conscientes y sensibles con el tema y nos disculpamos. Nuestra película no debió resaltar la alergia a las moras del archienemigo de Peter Radik, el señor McGregor. Me parece genial.
Interlocutor B (00:20:06-00:20:12): Es tremendo. Uno sabe si le están tomando el pelo a los que protestan o si se están lamentando en serio.
Interlocutor C (00:20:12-00:20:27): No, no se está lamentando. Resaltamos la alergia a las moras del artienemigo de Peter Reyes. Una cosa que no teníamos que haber hecho. ¿O sea, el hombre tiene alergia, verdad? El señor McGregor tiene alergia a la mora, eso es indiscutible. No se puede negar eso tampoco, porque si no sería negar la afición.
Interlocutor B (00:20:27-00:20:27): No, no, claro.
Interlocutor C (00:20:28-00:20:32): Sí, sí, pero no tendrían que haberla resaltado tan así, mijo.
Interlocutor B (00:20:32-00:20:34): No, no debieron atacarlo con moras.
Interlocutor C (00:20:34-00:20:40): ¿No, bueno, también eso, no? ¿Habla de las ardillas, no? De los conejos estos que la atacaron.
Interlocutor B (00:20:41-00:20:46): Sí, está bien. Sí, sí, sí que es horrible lo.
Interlocutor C (00:20:46-00:20:49): Que le hicieron al señor Magrego.
Interlocutor B (00:20:49-00:20:57): Sí. En el medio de una disputa como hay en cualquier ficción, bueno, uno recurre a lo que tiene a mano. Y los conejos recurrieron a las moras porque sabían que el hombre se iba a hinchar o le iba a pasar algo.
Interlocutor C (00:20:57-00:21:04): Sí, horrible. Qué feo. Qué actitud. Qué actitud poco transparente.
Interlocutor B (00:21:04-00:21:14): ¿Bueno, pero tendríamos que tener en cuenta también que son conejos de dibujitos el señor es un dibujito animado también? No es un ataque de conejos con moras o un hombre humano.
Interlocutor C (00:21:14-00:21:30): Ah, porque no nombró las moras. ¿Las moras son dibujitos o no son dibujitos? ¿Y los alérgicos son dibujitos o son dibujitos? Bueno, entonces vamos con la mano en el corazón, señor. Porque es muy fácil hablar de la judicialización del bueno, regular, pero cuando le toca a los alérgicos claro, acá dice.
Interlocutor B (00:21:30-00:21:34): Se estarán cubriendo futuras demandas. Por eso hace redacción Darwin.
Interlocutor C (00:21:35-00:21:45): No sé, señor, yo lo siento sincero y desde lo más profundo del ridículo del ser humano, así que me parece que es honesto, es transparente.
Interlocutor B (00:21:45-00:21:48): Perfecto. ¿Vamos a la parte del medio y.
Interlocutor A (00:21:48-00:22:13): Venimos ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y tabú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano, eso es tener claro. Prepago carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando 989 numeral. El prepago con Internet es claro.
Interlocutor B (00:22:27-00:22:46): Bueno, el hijo, dos de los tantos que mandaron desde el interior en melo, con resaca de moria y las antenas en plenitud concentradas en no toquen nada. Hay que abrazarse a la terrajada, dice alguien acá que escribe. Sí, sí, sí, ahí está en melo.
Interlocutor C (00:22:46-00:22:49): Después de dar pero dice que la.
Interlocutor B (00:22:49-00:23:03): Abrazó o algo y dice que tiene una sobredosis. Resaca de Moria. Eso es lo que dice. Resaca de Moria. O sea que se ve que la vio ayer. Ayer danzó, no sé, cuando pasó, bailó, caminó, no sé qué hizo Moria estaba arriba un carro alegórico.
Interlocutor C (00:23:03-00:23:09): Sí, todo eso, señor. Todo eso, todo eso. Y bueno, estuvo allí con botana, señor.
Interlocutor B (00:23:09-00:23:14): Acá dice Botana. Le dio un cartel de calle con el nombre de ella. ¿Qué quiso hacer?
Interlocutor C (00:23:14-00:23:49): No sé cómo que le habían dicho que allá había corrido una bola ahí, que le iban a poner una calle, no sé qué. Y no se puede poner calle a menos que esté muerta la persona. Y no tenemos constancia de que Moria esté muerta, la verdad. Por más que uno la ve y dice bueno, hay grandes posibilidades de que la persona haya muerto ahí adentro de ella, artefacto, digamos, pero hasta que no tengamos contagia no se le puede poner una calle. Entonces igual le dio el nombre de la calle, señor, para una ciudadana del siglo 22, le dijo qué lindo, qué.
Interlocutor B (00:23:49-00:23:51): Lindo desde otro lugar.
Interlocutor C (00:23:52-00:24:19): Y es eso, es una ciudadana del siglo 22, no la vamos a entender en este siglo. Y Moria dijo que le gusta venir a Uruguay porque ya enseguida cuando llega, se siente relajada, mijo, me imagino que alguien le habrá arrimado una bolsita de merca para que ya estaba con fuerzas y con ganas, con las pilas para mañana, no sé qué. Me imagino que ahí ello quiere decir que había visto, había divisado ya su dealer Melo, que debe tener uno, la intendencia le habrá puesto recordemos que tuvo.
Interlocutor B (00:24:19-00:24:22): Sus problemas en el exterior, en Paraguay, por ejemplo, donde quedó detenida.
Interlocutor C (00:24:22-00:24:29): Acá jamás le haríamos eso. Acá te podés nariguetear todo lo que quieras. No está más que permitido.
Interlocutor B (00:24:29-00:24:30): En otra escena mucho más tranquila que.
Interlocutor C (00:24:30-00:24:35): No te vayas a duchar con agua fría después y no te no mueras adentro de un hotel de Melo.
Interlocutor B (00:24:35-00:24:41): En otra escena mucho más tranquila Richard y Valeria desde Andresito, al norte de Flores. Ahí está Valeria, me una foto.
Interlocutor C (00:24:41-00:24:45): ¿Pescó y no está el festival ahora no hay un festival ahí?
Interlocutor B (00:24:45-00:24:46): No, se está escuchando por la app.
Interlocutor C (00:24:46-00:24:49): La app es lo que el festival de Andresito, señor.
Interlocutor B (00:24:49-00:24:55): Puede ser. ¿Le pregunto si el festival Cuándo es el festival de Andresito? ¿Están pescando? Mucha tranquilidad ahí entre flores y durano.
Interlocutor C (00:24:55-00:24:56): Casi durano es eso.
Interlocutor B (00:24:56-00:25:03): Sí. Mire, me mandó el mapita incluso donde sí, señor, claro. Ya fue el festival de ya fue.
Interlocutor C (00:25:03-00:25:11): ¿Ah, qué pena, me dijo, porque podía ver a Lopecito y decir dónde está Tabario Vázquez, mijo? Hablando de todo esto, no mandó no manda mensaje, nada.
Interlocutor B (00:25:11-00:25:13): No hubo gabinete. Estará descansando.
Interlocutor C (00:25:15-00:25:26): Para mí, después de que porque los autoconvocados esto, los rompebolas esto le arruinaron las vacaciones, evidentemente. Y ahora se tomó unas vacaciones porque desapareció completamente.
Interlocutor B (00:25:26-00:25:36): Y en enero estuvo mucho más, me imagino, al día a día que otros enero. Y ahora capaz que está descansando. Tiene razón. Estará pescando.
Interlocutor C (00:25:36-00:25:53): Hizo lo que suele hacer, lo dejó a todos caliente y se fue a pegar. Es un genio. Y si es un genio del arte de hacer calentar, entrar por un tú a sus adversarios de turno. Tienen don. ¿Lo primero que hizo, cuál fue su primera reacción?
Interlocutor B (00:25:54-00:26:01): Nosotros respetamos la institucionalidad, no los voy a recibir. Eso es el caos total.
Interlocutor C (00:26:01-00:26:02): Espectacular.
Interlocutor B (00:26:04-00:26:15): Y los hizo enojar. Y también como marcar un orden, porque nació la mesa de legado, que en realidad viene de la primera reunión, nos contaban acá los autoconvocados, pero que se formalizó un poco la mesa de legado.
Interlocutor C (00:26:15-00:27:03): Y después le dijo que lo recibía. Dice vengan, ahora no puede. Entonces no quería juntarse, no sé qué excelente estaba. Y le fueron a dejar un currículum un día y se autoconvocó él los hizo pasar de sorpresa. ¿Los quiere volver locos? Evidentemente, no. ¿Qué le hizo, además? Le dio las medidas del gobierno. La primera. ¿Cuáles fueron? Devolverle una parte del gasoil. Así ya siguen sin tener una situación de productividad medianamente alentadora. Pero ya tampoco tienen el eslogan del gasoil más caro del mundo. Toma. Exacto, por eso. Y no le da ni una situación de contexto de productividad ni gasoil más caro del mundo como eslogan. No tiene ni eslogan.
Interlocutor B (00:27:03-00:27:05): Le va robando eslóganes.
Interlocutor C (00:27:06-00:27:21): Falta que le saque un solo país, que divida en dos el país y le saque la bandera uruguaya y ya está. Y a los días salió diciendo que había que regalarle teatro de verano a Daep. Sentado en una mesa 18 de julio con el cachete a su costado.
Interlocutor B (00:27:21-00:27:24): Caliente un pueblo. Dejó caliente un pueblo.
Interlocutor C (00:27:25-00:27:35): Genial. ¿Para mí igual, no? Esa época hay que dárselo. Para mí es el Cachete Sper que hay que dárselo. Va agarrando cualquier mafra y no queremos eso, señor.
Interlocutor B (00:27:36-00:27:40): Bueno, Cachete Sper es eventualmente, temporalmente el presidente.
Interlocutor C (00:27:40-00:27:45): Pero eso ese es el problema que le estoy diciendo, señor. Después te agarra el gato Morgade y se lo queda el gato Morgade. Teatro verano.
Interlocutor B (00:27:46-00:27:50): No, no, no podemos permitir. Y estaba Morgade también en esa mesa que usted hace referencia.
Interlocutor C (00:27:50-00:27:52): Sí, está perfecto, señor. Pero al lado de Cachete.
Interlocutor B (00:27:54-00:27:57): Sí, estaba Cachete, Morgade y Salgado.
Interlocutor C (00:27:57-00:28:04): Por eso es lo que le digo. ¿Y se lo termina agarrando el Teatro verano se lo damos a EPO y lo termina teniendo una murura joven, no?
Interlocutor B (00:28:04-00:28:09): Y bueno, si en algún momento un director de Muruga jóvenes el presidente de Daegpu, qué problema.
Interlocutor C (00:28:09-00:28:17): ¿Y bueno, si alguna vez pasa eso, habrá que entrar con los revólveres, señora Daegpu, y poner el orden, no? Imagino.
Interlocutor B (00:28:17-00:28:22): Y van a llegar, me imagino que van a llegar en un momento alguno que fue director de Murajó.
Interlocutor C (00:28:22-00:28:31): El día que vea uno de esos sentado en el trono de cachete, avíseme porque va a ver que vamos a tener que hacer una revolución armada, señor.
Interlocutor B (00:28:31-00:28:36): Pero las cosas cambian, Darwin. ¿Está bien que cambian, no? Son otras generaciones.
Interlocutor C (00:28:36-00:28:39): Sí, está perfecto que cambien afuera de la EPU, adentro de la EPU no tiene que cambiar.
Interlocutor B (00:28:40-00:28:41): Hay lugares donde todo tiene que perder.
Interlocutor C (00:28:41-00:28:46): Por eso hay que dárselo al Cachete. Espere, el teatro Delano, señor, no a la EPU. Eso es lo que le estoy diciendo.
Interlocutor B (00:28:46-00:28:48): Sí, sí. ¿Yo considero que ni a ninguno de.
Interlocutor C (00:28:48-00:28:56): Los tienen razón los últimos tres colorados, verdad? Que quedan, señor. Tabaré, Salgado y Cachete. Ahí en pleno 18 de julio. Tiene razón.
Interlocutor B (00:28:56-00:29:03): Sí. El teatro tiene que estar la intendencia lo deberás gestionar mejor, pero tiene que ser de la Intendencia y de todos nosotros los montevideanos.
Interlocutor C (00:29:04-00:29:05): Ahí está.
Interlocutor B (00:29:05-00:29:12): Esa es mi opinión. Contraria a Tabaré Vázquez, contraria a Spert, contraria a Daepu. El teatro es de los montevideanos.
Interlocutor C (00:29:12-00:29:15): Y sí, pero Montevideo es de Tabaré.
Interlocutor B (00:29:15-00:29:20): Vázquez, el primer intendente de izquierda. Y se apoderó de Montevideo y lo dejó.
Interlocutor C (00:29:20-00:29:21): Y a todos los que vinieron después.
Interlocutor B (00:29:21-00:29:24): Lo dejó ese sí, sí, dejó la seguidilla, pero por eso lo puso de.
Interlocutor C (00:29:24-00:29:40): Él hace 30 años. Desde que entró él, hace 30 años que el intendente lo decide él. Hemos tenido de Tabaré Vázquez, señores. Y Tabaré Vázquez, la intendencia ecuativa de Tabaré Vázquez. Y Tabaré Vázquez quiere darle el teatro verano a Cachete. Pier hay que darle el teatro verano a Cachir, señor.
Interlocutor B (00:29:40-00:29:46): Bueno, ahí me puso un argumento que yo no tenía para la discusión. Que Montevideo es de Tabaré Vázquez. Ya es un argumento un poco claramente.
Interlocutor C (00:29:46-00:29:52): Si pone cualquier macaco ahí, señor, no importa quién sea, gana igual.
Interlocutor B (00:29:52-00:29:57): Sí, está bien, está bien. Pero debemos considerar debemos considerar que es.
Interlocutor C (00:29:57-00:30:05): Uno de los últimos deseos de Tabaré Vázquez, señor. Y no se lo vamos a conceder dos veces. Presidente y tiene un deseo que le den el teatro verano al cachete.
Interlocutor B (00:30:05-00:30:15): Sper, deleat, speci es un deseo. Igual no se maneja así institucionalmente. No puede con el intendente sentado en primera fila. Martínez, amigo, a ver si sos amigo.
Interlocutor C (00:30:15-00:30:16): De los amigos o no sos amigo de los amigos.
Interlocutor B (00:30:16-00:30:22): Hay que darle a Daipu esper sentado al lado de él. No es un manejo institucional serio, Darwin. No es así.
Interlocutor C (00:30:23-00:30:29): ¿Y quién dice que hay que tener un manejo institucional serio? Lo que hay que tener es un manejo de la amistad de los amigos, señor.
Interlocutor B (00:30:29-00:30:30): ¿Bueno, cuándo se?
Interlocutor C (00:30:30-00:30:47): Y con dos amigos que son amigos de los amigos al lado, le dijo a otro a ver si sos amigo de los amigos y le hace el teatro a cachete. P punto. Se acabó la discusión. No voy a discutir más de eso. No pienso discutir más. El vicepresidente de se echó a la nuera. Horrible lo que pasó. Qué tobogán que va a ser para esta botija del mercado laboral.
Interlocutor B (00:30:47-00:30:49): ¿Muy chica además, no?
Interlocutor C (00:30:49-00:31:11): 18 años, 57 palos, ganaba kilo. Tiene por lo -25 años por delante de ganar menos de lo que ganó con su primer sueldo. Y es altamente probable que en toda su vida laboral no vuelva a tener semejante remuneración por sus tareas. Después no queremos que los jóvenes se suiciden o se vayan. ¿Qué preferimos? ¿Que se vayan? Porque capaz que pueden mandar plata y todo.
Interlocutor B (00:31:11-00:31:23): Sin duda, Darwin, vuelven y gastan cada tarde. No hay duda al respecto. Vuelven. Aparte no solo vuelven y gastan, a veces vuelven Vete. Vuelven con estudios terciarios completos, doctorados y demás. Nos aportan al país.
Interlocutor C (00:31:23-00:31:39): No, si hacen todo eso, no vuelven. La idea es que fracasen afuera y vuelvan, pero con algo de plata. De todas maneras, le digo, va a ser una decepción permanente la vida de esta muchacha. Yo creo que acabamos de ganar una nin.
Interlocutor B (00:31:39-00:31:42): Y no porque ya tenía espíritu.
Interlocutor C (00:31:42-00:31:55): Ganar a doblar saquito en un shopping que te pagan $38 la hora, eso va a ser después ganar $57000. Nace, señor.
Interlocutor B (00:31:55-00:32:01): Y bueno, es un golpe. Hay que levantarse ese golpe. Pero saber que ese sueldo lo tenía, porque quien la puso ahí era un familiar.
Interlocutor C (00:32:01-00:32:05): No, quien la puso fue el hijo del de hace señor.
Interlocutor B (00:32:05-00:32:05): Su pareja.
Interlocutor C (00:32:05-00:32:17): Exacto. Ella y el hijo la pusieron. No sé, pero no me meto tampoco en la vida de ellos dos. No la pusieron. Sí, me imagino. 18 años ya la pueden poner tranquilamente. Eso es lo que estoy diciendo.
Interlocutor B (00:32:17-00:32:23): Yo estoy diciendo que en ese cargo seguramente no llegó por concurso de oposición y méritos. Con 18 años.
Interlocutor C (00:32:23-00:32:27): Lógico que no. Pero porque es un cargo que no se hace de concurso así, mijo.
Interlocutor B (00:32:28-00:32:30): Es un cargo de confianza.
Interlocutor C (00:32:30-00:32:44): Algo parecido o de encargatura, no me acuerdo cómo es. Sí, tiene otro nombre. Tiene otro nombre porque lógicamente porque el nombre de cargo de confianza está mal. Ya lo hablamos la otra vez. Está mal. Genera desconfianza en la precaución.
Interlocutor B (00:32:44-00:32:51): Como que la contrató como secretaria. Como que era secretaria. Perfecto.
Interlocutor C (00:32:51-00:33:10): Era buenísima. ¿Qué? ¿Lo llamaba y le decía dónde estaba su hijo, todo, etc. Bueno, la banda de mexicanos, usted sabía que invirtió $100000 en Punta Delete, no? Dejaron más plata que Susana Jiménez y promocionaron mejor el verano de Uruguay que Julieta Venega, estos mexicanos de Lenjo.
Interlocutor B (00:33:11-00:33:19): La verdad que sí, porque al final salió bien. Punta del Este se repitió por el mundo como un lugar donde si hay un robo, te agarran el enjoy.
Interlocutor C (00:33:19-00:33:38): Debería traer menos a los Luis Migueles y más a este tipo de banda. Aparte, promocionado el verano que suma, el verano que lleva, trae gente que gasta, turista que pone plata, verano caro, de joya, todo eso.
Interlocutor B (00:33:38-00:33:39): ¿Entiende?
Interlocutor C (00:33:39-00:33:47): ¿No? El verano que promocionan los músicos, que es un verano de bichicome. No hay que imitar a los músicos como acto de promoción.
Interlocutor B (00:33:48-00:33:49): A mí me gusta, me gusta.
Interlocutor C (00:33:49-00:34:14): Me parece que los músicos son bichico millonario. Señor. Mi Jagger terminó metiéndose de garrón a un cumpleaños, el cumpleaños del Lobo Núñez, para no pagar una discoteca o no sé qué. Mi hijo tomando agua de la canilla por la duda de que después le pidieran plata para el ticket. Plata de che, es de eso, miagre, de eso que va. Y no, yo no comí nada. Tomé agua de la canilla nomás. No lo puede invitar a un asado.
Interlocutor B (00:34:14-00:34:21): El Lobo, le mando saludos. Ya estuve con el Lobo que nos escucha de mañana. Estuvo acá en la radio al mediodía. ¿Para quién te dice? Estuve hablando un rato con él.
Interlocutor C (00:34:22-00:34:25): Está en contra de toda la llamada, todo como son ahora, todo.
Interlocutor B (00:34:25-00:34:31): Estuvimos hablando rato largo de eso. Fuera de micrófono. No, pero una charla interesante con el Lobo.
Interlocutor C (00:34:31-00:34:34): ¿Y qué le dijo de la calle pintada de blanco?
Interlocutor B (00:34:34-00:34:36): Ay, no le pregunté.
Interlocutor C (00:34:37-00:34:39): Sos vos el único que puede volver a la calle.
Interlocutor B (00:34:39-00:34:47): No, lo primero que dijo es discrepar con usted. Que dijo llovió, dice. Yo estaba con Darwin. Pensé que le habían suspendido al santo botón. Pero llovió, dice.
Interlocutor C (00:34:47-00:34:53): Y bueno, él estaba ahí. Si lo dice el lobo Núñez tiene a Palermo y Barrio Sur metido en el cuerpo, señor.
Interlocutor B (00:34:53-00:34:59): Pero estaba como usted, estaba agazapado esperando, dice. ¿Lo suspendió? No, pero al final llovió. Llovió. Está bien. Suspendido.
Interlocutor C (00:34:59-00:35:04): Mi última esperanza para que vuelva a ser bitumen color de nomás de Saben.
Interlocutor B (00:35:04-00:35:09): Que no le preguntó porque no había sido el día. Había estado bueno preguntarle. El yo que le pregunta tiene contacto.
Interlocutor C (00:35:09-00:35:32): Bueno, pero ya vimos cómo es un verano que te come requesón, no sé qué, mija. Te va a un cumpleaños de garrón. Te cae un cumpleaños de garrón que es horrible, la verdad. Porque por más que sea mi Jagger, no te metas. Un cumpleaños de carbón. Y el de Aeromit, que se acuerda, lo agarraron revolviendo un contenedor. Es increíble. Claro, como que el muro adentro de un contenedor.
Interlocutor B (00:35:32-00:35:38): Sí, pero como que muestran un perfil bajo. Lo del cuadro contenido era medio raro. ¿Pero que muestran un perfil bajo, no?
Interlocutor C (00:35:39-00:35:55): Son unos bichicomes millonarios que lo que promueven es el bichicoturismo. Bichicometurismo, señor, que no deja plata. ¿Qué es esto que nos pasó este año? Cuando están preocupados porque no se nos genere una avalancha de porroturista y estos son mucho peores.
Interlocutor B (00:35:56-00:35:59): Revuelven el contenedor, pero mucho peor.
Interlocutor C (00:35:59-00:36:05): Van a los cumpleaños de Garrón. Promocionante el valle de Requesón.
Interlocutor B (00:36:05-00:36:07): Si no y supongo que todas cosas.
Interlocutor C (00:36:07-00:36:09): Que no aportan, que no dejan, mijo.
Interlocutor B (00:36:09-00:36:13): Bueno, promocionó las llamadas también, Julieta, yo que sé, algo.
Interlocutor C (00:36:13-00:36:19): Sí, pero no pagó. No pagó. No pagó silla, nada, mijo. Nada. Absolutamente nada.
Interlocutor B (00:36:19-00:36:20): Nada. Seguro.
Interlocutor C (00:36:20-00:36:23): Pero que no dejó $100000 dejó esta banda mexicana acá.
Interlocutor B (00:36:23-00:36:33): Claro. Usted dice que la banda de ladrones puso bien el yo no digo los números dicen, mi hijo, que puso bien alto el nombre Punta del Este en un tema además de joyas. Alto perfil, relojes y joyas.
Interlocutor C (00:36:34-00:36:38): Hicieron todo mal. Bonomi los agarró a ellos, agarró la joya, agarró todo, señor.
Interlocutor B (00:36:38-00:36:51): Sí, sí. Al final quedó bien Punta del Este como un lugar seguro donde si viene una banda internacional de éxito, marcha una banda de ladrones. Digo, no, y está bien, está bien. Y usted lo pone. Pero pasa que promover el turismo así es bravo, Darwin. O sea, usted es bravo.
Interlocutor C (00:36:51-00:37:14): A mí me parece tan difícil esto. En una semana se resolvió todo. Que lo bravo. ¿Cuál es la parte bravo? Bravo. Promoverlo con el catásta de 2000 revisando los contenedores. ¿Qué le vamos a decir a la gente? Venga Uruguay a revisar los contenedores. Que encuentra cuadros de señores compitos de colores, que era ella en los cuadros que encontró.
Interlocutor B (00:37:15-00:37:19): Está bien, está bien. Pero no sé, era un cuelgue que tenía él. Era medio raro.
Interlocutor C (00:37:19-00:37:24): Pero son casos que yo le pongo. Pero en general los músicos son así, señor.
Interlocutor B (00:37:25-00:37:29): No, que los músicos no pagan nada sin que son bichico cuando no traemos.
Interlocutor C (00:37:29-00:37:48): A Paul McCann y que te hace toda una campaña en contra del chorizo. Y hay 200000 familias que viven de chorizo acá, señor. ¿Cuánta familia viene de chorizo? Este te aceptó una campaña en contra de chorizo. ¿Bueno, entonces vamos a traer gente que valga la pena promocionar, verdad?
Interlocutor B (00:37:48-00:37:53): Me pasa en el vídeo de de Tyler. Reciben Tyler revolviendo la basura en brujo.
Interlocutor C (00:37:53-00:38:05): No, ese es pató. No lo quiero ni recordar. Lo vamos a tener de vuelta acá cuando se muera Mujica en su próxima presidencia. Lo entusiasmado que estoy con eso. Estoy pensando ideas todo el tiempo. Todo el tiempo me vienen ideas.
Interlocutor B (00:38:05-00:38:13): Usted, a partir de la noticia de que voceros del MPP decían que Mujica podría dar el sí si él puede elegir el vice porque él considera que no llega al final.
Interlocutor C (00:38:14-00:38:18): No, no, Cho. A partir de eso creo que hay.
Interlocutor B (00:38:18-00:38:26): Una promesa no, no hay promesa. No hay promesa de que mujiga que dijo sí, voy a ser candidato si me dejan elegir.
Interlocutor C (00:38:28-00:38:31): No, que se va a morir. Ya. Promesa electoral.
Interlocutor B (00:38:31-00:38:35): Tiene entusiasmado a usted una muerte presidencial durante el mandato.
Interlocutor C (00:38:36-00:38:51): Exacto. Eso me parece genial y me parece una promesa irresistible. Ya le dije, yo lo voto las dos rondas y voto cantado. Salgo con la lista en la mano y besándola. ¿Sabe lo que es eso, señor?
Interlocutor B (00:38:51-00:38:53): No, no me entusiasma como país.
Interlocutor C (00:38:54-00:38:59): No le entusiasma como país. No le entusiasma nada. Entonces váyase. Váyase porque usted es un vendepatria. Váyase de este lugar.
Interlocutor B (00:38:59-00:39:01): No, no le niego que no le.
Interlocutor C (00:39:01-00:39:04): Entusiasma como país que se muera Mujica en la mitad de su segunda presidencia.
Interlocutor B (00:39:04-00:39:06): Señor, podemos tener nunca vamos a estar.
Interlocutor C (00:39:06-00:39:07): Más alto en nuestra vida.
Interlocutor B (00:39:07-00:39:13): Estoy de acuerdo. Nunca se va a posar el mundo y su mirada sobre nosotros y nunca.
Interlocutor C (00:39:13-00:39:43): Nada nos gustó más que ver posarse al mundo su mirada sobre nosotros, señor. Qué es lo que nos gusta hacer bolleurear a los bolleures, señor. Somos boyeures de boyeures. Nuestra mayor satisfacción es poder ver cómo nos miran. Por eso después aparece el resumen que hizo la televisión española de una noticia de acá que nosotros comentamos, señor. Y la televisión española comentó cómo nosotros habíamos comentado la noticia.
Interlocutor B (00:39:44-00:40:00): Sí, es que durante el gobierno de Mujica, además se dio el mundial de Sudáfrica. Entonces tuvimos un pico de eso, de ver cómo nos miran. Porque Mujica era el presidente que más miraban y nosotros más mirábamos cómo nos miraban más. El Mundial de Sudáfrica nos encanta.
Interlocutor C (00:40:00-00:40:19): Esta sí. Como decía Néstor cuando veía la caja fuerte ésta sí. Éxtasis, señor. ¿Me da éxtasis pensar Sufro una lesión, cómo vamos a poder ver al mundo mirándonos?
Interlocutor B (00:40:20-00:40:25): No tiene sentido. Lo explícito que ha sido, con el éxtasis que le genera. No me importa.
Interlocutor C (00:40:25-00:40:29): Lo que más nos gusta a los uruguayos, mijo. Váyase. No le gusta nada lo que le gusta a los uruguayos.
Interlocutor B (00:40:29-00:40:36): No, no, eso día. Pero bueno, yo no el país a cinco años se piensa sus políticas de Estado.
Interlocutor C (00:40:36-00:40:53): Sí. Qué mejor política de Estado que la muerte de un presidente, el más famoso y exitoso que hemos tenido en la historia a nivel internacional, que es una estrella de ro mundial, que se muere a la mitad del mandato y que vengan todos, mijo. El éxito internacional que puede llegar a ser.
Interlocutor B (00:40:54-00:41:02): Claro. ¿El tema es que eso no soluciona el problema de la educación, no soluciona el problema de la seguridad, no soluciona el problema de la de un país productivo, sí o no? ¿Para dónde va?
Interlocutor C (00:41:02-00:41:14): Eso no lo soluciona nadie, señor. Nosotros tenemos que sobrevivir y llegar al 2030 para organizar el Mundial. Y qué mejor prueba de organización del Mundial que la muerte de Mujica.
Interlocutor B (00:41:14-00:41:17): Sí, hay varios que aportan lo que el sueco ya dijo el otro día. Además que yo estoy obviando.
Interlocutor C (00:41:17-00:41:30): ¿Con los tres días de feriado, no? Con los tres días de feriado, señor. Ya está, ya está. Los tres días de duelo que no vamos a trabajar, la gente va a estar agradecida, vamos a tener el mejor año de nuestras vidas.
Interlocutor B (00:41:31-00:41:38): ¿Y si no cumple la promesa, como la mayoría de los políticos pregunta acá una mujer por WhatsApp, Darwin, y no se muere?
Interlocutor C (00:41:38-00:41:58): Bueno, señor, ahí ya estamos ante una situación en la que nosotros podríamos pedir la eutanasia, me parece. A mí me parece que hay que hacerlo firmar. Si a los tres años de maldad no se murió, bueno, yo que sé, un chivito canadiense explosivo.
Interlocutor B (00:41:58-00:42:01): Claro, eso que come a las 7:30 p.m.
Interlocutor C (00:42:03-00:42:05): Va a morir en la suya, además, comiendo fritanga.
Interlocutor B (00:42:05-00:42:08): Lo esperamos en una de las meriendas esas que se pegan. Mujica 5:30 p.m. o.
Interlocutor C (00:42:08-00:42:20): Las mozzarellas. Cargásela bien, enchumbásela bien, bien enchumbadita. Sacarle la milanesa y vamos a operar. O sea, una eutanasia inducida que se.
Interlocutor B (00:42:20-00:42:29): Le llama el plan B antes de una situación. Porque usted lo prevé como ideal. Si realmente se cumple eso que dice Mujica, porque Mujica no, Mujica prometió que.
Interlocutor C (00:42:29-00:42:33): Se iba a morir, señor, en la mitad. Eso es lo que nos está diciendo. Yo prometo que me voy a morir.
Interlocutor B (00:42:33-00:42:39): Mujica arrancaría con 85 años. ¿Y es bastante lógico, no? Déjeme revisar la edad. Cumple mayo.
Interlocutor C (00:42:39-00:42:40): Sí, 85 años.
Interlocutor B (00:42:40-00:42:50): Arrancaría con 85 años. Entonces es bastante lógico que piense que está cerca una situación que todos podemos estar cerca y a esa edad, o a cualquier edad, pero del 85.
Interlocutor C (00:42:50-00:43:05): Eso es lo lindo. Y yo le digo al tío que tiene esto, que está a cualquier edad, y voy pingüino y chaque el pie del acelerador. Terminó la vuelta.
Interlocutor B (00:43:05-00:43:11): Es así, es así. Llega la llamada. Pero imagínelo cerrando el gobierno con 90 años como el viejo, viejo sabio de la tribu.
Interlocutor C (00:43:12-00:43:32): Pushaban un bastón aburridísimo, espantoso. No, no, no. Se tiene que morir en la mitad, señor. Tres días de velorio de Mujica presidente. Hay que empezar a armarlo desde ahora para que no nos agarre de sorpresa. ¿Porque además va a ser nuestra prueba previa, porque vamos a invitar a Blatter y vamos a invitar a cómo se llama este? ¿Giovannini, cómo es que se llama este?
Interlocutor B (00:43:32-00:43:33): Infantino.
Interlocutor C (00:43:33-00:43:56): Infantino. Vamos a invitar a todos. Infantino también. Alejandro Fantino también va a venir todo. Jordi Ébola, todo lo que le hicieron las notas, todo va a venir. Va a venir Aerosmi, va a venir. Vamos a tener contenedores nuevos para que revise todo, señor. Va a ser espectacular. Tenemos que estar preparados para que sea una fiesta mundial de tres días. Como tres inauguraciones de los Juegos Olímpicos del progresismo del Facebook mundial. ¿Entiende?
Interlocutor B (00:43:56-00:44:03): Tremendo. Sí, sí, puede ser eso, pero la verdad que pensarlo es un poco morboso. Darwin, poner el entierro es en el.
Interlocutor C (00:44:03-00:44:11): Día tres, claramente eso no lo tenemos ni que discutir. Para dar tiempo a que lleguen las estrellas internacionales al evento. El entierro siempre es el último día.
Interlocutor B (00:44:12-00:44:15): Sí, está bien. Ojo que todo esto va a pasar.
Interlocutor C (00:44:15-00:44:22): Podemos generar un para mí hay que ver con la gente del delirio, que le encantan esas cosas con arneses y roboces y eso tiene que estar para.
Interlocutor B (00:44:22-00:44:24): Que anden por arriba los altos.
Interlocutor C (00:44:24-00:44:31): No, porque vamos a hacer un show. El primer día de duelo hacemos un show a lo grande. ¿Y si digo a lo grande, en dónde es?
Interlocutor B (00:44:32-00:44:33): ¿Dónde es estadio?
Interlocutor C (00:44:34-00:44:46): Los uruguayos pensamos en dos en pasar por el estado, lo que sea. Nuestros hijos, marihuana, un sobrino que no encuentra el camino y pinta Panini. La novia nueva de mi hijo, lo.
Interlocutor B (00:44:46-00:44:47): Que todo por el estado.
Interlocutor C (00:44:47-00:44:48): Todo por el estado.
Interlocutor B (00:44:48-00:44:49): Y lo otro.
Interlocutor C (00:44:49-00:45:08): Y después nuestro pensamiento más ambicioso, nuestra fantasía más pretenciosa y gloria es el estadio Centenario. Así que el primer día, estadio. Estadio con arnés. El roboce gigante que le gusta hacer a ellos. Todo el delirio, eso de la pantalla, el mapping, mapping que viene Mandela, supóngase.
Interlocutor B (00:45:11-00:45:12): Completito.
Interlocutor C (00:45:12-00:45:18): Viene Mandela ahí hablarle a un Mojica joven que está en el pozo, no sé qué. Aguanta, aguanta, después salí no sé cuánto.
Interlocutor B (00:45:18-00:45:20): Qué imagen esa. Puede emocionarse.
Interlocutor C (00:45:20-00:45:45): ¿Y no, y usted? Porque todavía cuando armemos el robot gigante tres patas de manuela, cuando armemos la perra gigante, la gente se cae de cu no sabe lo que va a hacer. Un robot gigante, 26 m de alto, una perra de tres patas. No puedo imaginar que saca la lengua allí y sale agua. Porque D.
Interlocutor B (00:45:47-00:45:51): Viene a ser un experto en funeral planning, una cosa así.
Interlocutor C (00:45:52-00:45:59): No se lo va a bajar. A Miranda le fue bien en esta boa. Arreglaba con cuatro años.
Interlocutor B (00:46:01-00:46:03): Y la murga la Requerida.
Interlocutor C (00:46:03-00:46:10): Y la murga la Requerida, señor Triboludece. No, no, no. Esto hay que hacerlo bien, mijo. Esto hay que hacerlo top, top.
Interlocutor B (00:46:10-00:46:15): Sí, pero para eso no necesita ser presidente Mujica. O sea, la muerte de Mujica sí.
Interlocutor C (00:46:15-00:46:27): Necesita ser presidente Mujica. Esa es la gracia, mijo. Pero aparte, si no, no tenemos los tres días de feriado. No sea bobo. ¿Qué vamos a dejar? ¿Que se muera Mujica sin ser presidente que somos? ¿Vamos a desaprovechar esa oportunidad?
Interlocutor B (00:46:27-00:46:37): ¿Tres días de feriado, cierto? Eso no lo va a tener. Y además van a ser más, le digo qué cosa. Y con el país casi quieto. Ante una muerte de un presidente, el estado se para todo.
Interlocutor C (00:46:37-00:46:44): Ya le está gustando, ya lo está viendo. Ya lo está viendo. Ante la muerte de un presidente, ya lo está sintiendo. ¿Eso es lo que quiero, ese tipo.
Interlocutor B (00:46:44-00:46:49): De no hay una forma de planificar esto que usted está pensando?
Interlocutor C (00:46:49-00:46:52): No hay una forma. Se la estoy diciendo. No, no es cierto que usted no.
Interlocutor B (00:46:52-00:46:54): Vio el punta pie inicial acá usted.
Interlocutor C (00:46:54-00:47:01): Ponemos dos, tres compañías de esta diferente que además se van a estar mostrando para la inauguración del Mundial 2030, señor.
Interlocutor B (00:47:01-00:47:09): Claro, estamos en 2020, a 10 años redondo. Está bien. El mandato va a quedar muy cerca del Mundial.
Interlocutor C (00:47:09-00:47:09): Yo también.
Interlocutor B (00:47:10-00:47:13): Está bien. Sí, igualmente.
Interlocutor C (00:47:13-00:47:33): Y hacemos mapping ahí de Mujica. Llegando al cielo, encontrándose con Huidoro para que lo chiflen. Porque tiene que haber un momento hay que darle todo tipo de espacio a las emociones de la gente. Vamos a ir pasando por todas las emociones.
Interlocutor B (00:47:34-00:47:34): Perfecto.
Interlocutor C (00:47:34-00:47:37): Esto es una experiencia integral.
Interlocutor B (00:47:37-00:47:46): Tiene varios abrazos para mostrar en mapping que pueden hacer saltar la tribuna de emoción o el chifrido. Porque mujigas abrazado con todo es una característica.
Interlocutor C (00:47:46-00:47:50): Sí, lógico. Es una característica de su apertura.
Interlocutor B (00:47:50-00:47:53): Valle, por ejemplo, le puede poner también con Valle Grandes.
Interlocutor C (00:47:53-00:47:57): Bueno, con Soros, puede aparecer con Soros.
Interlocutor B (00:47:57-00:48:01): Pero Soros se murió ya. Soros se murió.
Interlocutor C (00:48:01-00:48:42): Ay, se va a morir. Y si no tampoco se va a poner mal. Si lo metemos en el cielo. Nadie sabe a ciencia cierta si Soros está muerto. No se van a poder adicionar. Muerto, se murió solo, no sé cuánto. Nadie va se murió el presidente de la república más pobre del mundo, carajo. Respete, señor. Por supuesto que el cielo además a donde va a ir Mujica no tiene nada. Hay unos rabanitos plantados ahí nada más. Bien. Y va a estar su silla de tapita de plástico ahí donde se sentó con el rey, que ya estará muerto también para esa altura, y lo estará esperando sentado en la silla de tapita de plástico. Coño, que comodísimo. ¿Pero de austero que eres, Pepe, una cosa así, entiendes?
Interlocutor B (00:48:42-00:48:45): Sí, sí. Una chista que tiene ahí en la chaca que está marcado varias veces, que.
Interlocutor C (00:48:45-00:48:48): No tiene no paro de pensar en cosas, señor.
Interlocutor B (00:48:48-00:48:55): No, no, la verdad que lo tiene ahí a medio armar. ¿Quizás deberíamos tener la cautela, cómo decirle?
Interlocutor C (00:48:55-00:48:57): Segundo día, toca Erosmi.
Interlocutor B (00:48:57-00:48:59): El tino de no hablar así.
Interlocutor C (00:48:59-00:49:10): Toca Aerosmí y que también va a interpretar el lino. Aerosmí con el Zurdo. ¿Bello, verdad? El día del entierro lo enterramos con el zurdo de Jeremy cantando versión larga.
Interlocutor B (00:49:10-00:49:17): Y nadie se puede quejar. Despacito tiene que bajar el cajón. El cajón muy despacito tiene que ir bajando.
Interlocutor C (00:49:17-00:49:38): Sí, bien despacio, señor, bien despacio. 1 cajón, además austero también. Cajón de fruta. Lo vamos a enterrar en un cajón de fruta. Bien a usted. Todo bien a usted. Exacto, exactamente. Es donde llevaban los expedientes. No me acuerdo quién era que lleva los expedientes.
Interlocutor B (00:49:38-00:49:44): Por favor, seamos serios. Estamos hablando de un hombre que fue presidente de la república, que va a.
Interlocutor C (00:49:44-00:50:16): Volver a ser candidato, nos demuestra su compromiso con la muerte en la mitad del mandato, señor. Estoy fascinado. Esto mucho mejor que la abogada de educación. Educación, educación y toda esta gilada. El ferrocarril y toda esa gilada. Bueno, capaz que ahí lo podemos tirar. Lo podemos tirar. El puerto Aguas Profundas, señor. Parece brutal. Una parte de él. No sé, va a ser un espectáculo.
Interlocutor B (00:50:16-00:50:21): Bueno, siga preparando usted. Esto lo disparó una idea.
Interlocutor C (00:50:23-00:50:42): Y capaz que pueden venir perros famosos a consolar manuela. ¿Me entiende, Lassie? Ese tipo de perros. Alcanzo la manuela me dijo perros famosos. Perros de estos que son euforia en Internet. Esto que anda el perrito que está en los entretiempos de la NBA, señor. Qué genial.
Interlocutor B (00:50:42-00:50:45): Yo le hago mortaja de arpillera, dice alguien.
Interlocutor C (00:50:45-00:51:01): Ah, espectacular. Lo que podamos hacer con arpillera es una cosa que va a generar un impacto en el mundo impresionante. ¿Todo, todo bien, bien austero, entiende? Es brutal. Y terminamos con una lluvia de rabanito. Lluvia, rabanito.
Interlocutor B (00:51:02-00:51:05): Flores, acelgas. ¿Tiene flores?
Interlocutor C (00:51:05-00:51:09): Yo voy a yelgas en el estadio Centenario, señor. Todo, todo.
Interlocutor B (00:51:09-00:51:13): Como la escena de Magnolia, pero y de paso batimos el récord de la pascualina más grande del mundo.
Interlocutor C (00:51:13-00:51:14): Exactamente.
Interlocutor B (00:51:15-00:51:18): Claro, para aprovechar todo es parte de la por supuesto.
Interlocutor C (00:51:18-00:51:36): Y bueno, nos retiramos con las palabras de Marcel que doblamos. Va a estar todo el tiempo, todo el show va a estar diciendo cosas de Mujica, Pelé, no a tu mujer.
Interlocutor B (00:51:38-00:51:43): Frases célebres que lo llevaron al mármol a mexica. Bueno, no vamos.
Interlocutor C (00:51:44-00:51:59): Si todos los indios tuvieran auto yo me fui de esta tierra, pero luché. Lo tienen por un espacio mucho más saludable, mucho más justo para todo. Lo dejo pensando. Si todos los Indios tuvieran auto.
Interlocutor B (00:52:01-00:52:03): Chau, se fue. Titulares presentó.
Interlocutor C (00:52:03-00:52:03): Claro.
Interlocutor A (00:52:03-00:52:14): Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago. Carga el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.