2018-02-08 – Darwin, los clichés de los mexicanos y el auto en órbita de Elon Musk – Darwin Desbocat
Darwin, los clichés de los mexicanos y el auto en órbita de Elon Musk – “¡Dejaron la camioneta en Plaza México y se bajaron en la terminal de Tres Cruces! Hay que abrazarlos porque son adorables.”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:17-00:00:21): Darwin, buen día. ¿Cómo le va, viejo?
Interlocutor C (00:00:21-00:00:22): ¿Cómo está, señor?
Interlocutor B (00:00:22-00:00:22): Muy bien, muy bien.
Interlocutor C (00:00:23-00:00:26): ¿Y cómo Vergara? ¿Qué le dijo?
Interlocutor B (00:00:26-00:00:30): Vergara seguía conversando con los compañeros. Vergara seguía diciendo cosas.
Interlocutor C (00:00:30-00:00:31): Pero va a ser que candidato.
Interlocutor B (00:00:32-00:00:33): No lo descarta.
Interlocutor C (00:00:33-00:00:38): No lo descarta. Todo para ella. No lo descarto.
Interlocutor B (00:00:38-00:00:40): Yo creo que están todos para esperar.
Interlocutor C (00:00:40-00:00:46): Decisiones que hace Mujica, señor, que va a ser el candidato, va a ser el próximo presidente.
Interlocutor B (00:00:46-00:00:49): En el caso de Vergara. También para ver qué hace Danilo Astori, obviamente.
Interlocutor C (00:00:49-00:00:50): ¿El qué?
Interlocutor B (00:00:50-00:00:53): ¿Danilo Stori de quién? En el caso de Vergara.
Interlocutor C (00:00:53-00:00:55): A nadie le importa lo que hace Danilo Astori.
Interlocutor B (00:00:55-00:01:03): Señor, por favor, escuche una cosa, es fundamental. Vergara no iría. Esto no se lo pregunté. No se lo pregunté. Ni siquiera fue el micrófono. Pero Vergara no iría si va Danilo Astori.
Interlocutor C (00:01:04-00:01:13): ¿Por qué? Porque no le quiere ganar a Stori. No quiere que lo último que le pase a Stori sea perder con él, digamos. Se va a sentir culpable.
Interlocutor B (00:01:13-00:01:15): Yo creo que es más por no.
Interlocutor C (00:01:15-00:01:16): Lo quiere nadie adentro del FT.
Interlocutor B (00:01:17-00:01:31): Bueno, pero es por el palo. Como que vienen de un equipo económico que arrancó en el 2005 y continúa hasta hoy. Y que son un equipo económico, más allá de las diferencias internas que puedan tener, que son lógicas en cualquier grupo de trabajo. Si Vátori no va nadie del grupo, digamos, me parece a mí.
Interlocutor C (00:01:32-00:01:36): ¿Y le preguntó si Mujica quiere que él sea su vicepresidente?
Interlocutor B (00:01:36-00:01:38): Si él agarra no le pregunté.
Interlocutor C (00:01:38-00:01:46): Y ve que Mujica sale hoy diciendo que por eso nunca dejó de ser el número uno en el ranking de futuro presidente de Uruguay.
Interlocutor B (00:01:46-00:01:54): Ay, me voy a tener que tragar mis palabras. ¿Ya sabe que me empecé a poner nervioso, no? ¿Sabe que me empecé a poner nervioso?
Interlocutor C (00:01:54-00:02:01): ¿No, por qué? Porque yo ha firmado ya no me acuerdo qué apostamos. Creo que me le quedo con su apartamento y su eso fue lo que apostamos.
Interlocutor B (00:02:01-00:02:09): Fueron diferentes apuestas donde yo me iba firmando cada vez más y usted se iba quedando con más cosas. Porque yo le dije que Mujica de ninguna manera larga la carrera predictiva.
Interlocutor C (00:02:09-00:02:22): Hoy ya aparece diciendo en búsqueda que si le dejan elegir el vicepresidente, o sea, el que va a quedar después de que él se muera, lo agarra.
Interlocutor B (00:02:22-00:02:24): Ay, siete.
Interlocutor C (00:02:26-00:02:28): Pero ya no eligió uno.
Interlocutor B (00:02:28-00:02:37): Y se aparece diciendo es como su lugar donde un vicepresidente ya. Y él no eligió vicepresidente. No lo dejaron otra vez.
Interlocutor C (00:02:37-00:02:37): ¿El qué?
Interlocutor B (00:02:37-00:02:39): ¿No lo dejaron? ¿Eligió vicepresidente?
Interlocutor C (00:02:39-00:02:49): No, no, el suyo no tiene muy buenos antecedentes eligiendo vicepresidente.
Interlocutor B (00:02:49-00:03:13): Sí. Igual déjeme decirle que es cierto que era pollo, para decirlo de alguna manera, Sendic. Pero a Zendik lo posicionó esa interna rara que tuvo el frente amplio, extrañísima, donde la interna arrasó y claro, quedó como muy marcado. Ya tenía el dedo arriba de ceste de Mujica, más la interna. Era como imposible frenarlo. Pero bueno, está bien, parte fue Mujica.
Interlocutor C (00:03:13-00:03:16): ¿Y entonces qué piensa?
Interlocutor B (00:03:17-00:03:25): Empecé a cambiar la posición. Me mantengo firme, me mantengo firme. Es inviable que Ah, no.
Interlocutor C (00:03:25-00:03:40): Para mí es la posibilidad número uno, señor. El número uno del ranking del futuro presidente siempre ha sido Mujica, todo este tiempo. Basta que él quiera. El único que le puede sacar ese lugar es el maestro Tabar.
Interlocutor B (00:03:42-00:03:46): Pero no va. Ahí sí me afirmo. El maestro no va a dar.
Interlocutor C (00:03:46-00:03:58): Bueno, espere que termine Rusia, señor. Hay que ver. No va, no va. Hay que ver si no va, señor. Yo que sé, uno no. Y después blanca.
Interlocutor B (00:03:59-00:04:04): Eso no le pregunté a Vergar. No, no me animé. No me animo a preguntarle eso.
Interlocutor C (00:04:05-00:04:05): ¿Por qué no?
Interlocutor B (00:04:06-00:04:10): ¿Y por qué no? ¿Porque no tiene un sentido, entiende? Uno debe encontrar un sentido.
Interlocutor C (00:04:10-00:04:12): Che, y Blanca que es mucha mejor.
Interlocutor B (00:04:12-00:04:17): Candidata que vos, no tiene sentido. No, que yo no creo que Blanca sea mejor candidata que él. No creo.
Interlocutor C (00:04:17-00:04:18): En serio.
Interlocutor B (00:04:18-00:04:19): ¿En caso entre los dos qué poco.
Interlocutor C (00:04:19-00:04:21): Que sabe de candidato, no?
Interlocutor B (00:04:21-00:04:32): Vergara es un tipo muy preparado que obviamente al lado de Blanca como candidato a presidente, mucho más preparado. No, no soy duro porque Blanca.
Interlocutor C (00:04:34-00:04:38): Blanca está mucho más preparada para ganar, señor. Esto es de ganar que preparado.
Interlocutor B (00:04:38-00:04:44): Señor, yo estoy convencido que Blanca Rodríguez piensa lo mismo que yo. Que Vergara es mucho más candidato que ella a candidato a presidente.
Interlocutor C (00:04:45-00:04:53): No, no, candidato es mucho mejor Blanca. Cualquiera que haga una misma encuesta, sondeo ahí de opinión, va a ver que Blanca sale mucho más arriba que Vergara.
Interlocutor B (00:04:54-00:04:55): Ah, pero eso es otra cosa.
Interlocutor C (00:04:55-00:05:04): No, no es otra cosa. Es lo mismo. Estamos diciendo candidato. ¿Quién está para ser candidato? El que vaya a sacar más votos. Ese es el que está más preparado, señor.
Interlocutor B (00:05:05-00:05:09): Sí, es una forma de verlo. Yo lo estaba viendo desde la idoneidad.
Interlocutor C (00:05:09-00:05:16): Conocimiento, capacidad para ser candidato, señor. Candidato. Cualquiera puede ser candidato.
Interlocutor B (00:05:16-00:05:17): Yo quiero un candidato con capacidad, algo.
Interlocutor C (00:05:17-00:05:21): Herrera puede ser candidato, señor. Perfectamente.
Interlocutor B (00:05:21-00:05:22): Un candidato con capacidad.
Interlocutor C (00:05:22-00:05:33): Habla bien, habla profundo, así no sé qué. Ya está un poco ahí. Tiene buen aspecto y tiene un poco de como que la gente se deja querer por la gente y ya está.
Interlocutor B (00:05:34-00:05:42): Está bien. Bozarrón tiene. Sí. ¿Haría campaña con ese bozarrón? Muy buena. Pero no conozco otra condición para ser presidente que el bozarrón. A Blanca no le conozco.
Interlocutor C (00:05:42-00:05:45): No, pero no estamos hablando de presidente, señor. Estamos hablando de candidato.
Interlocutor B (00:05:46-00:05:48): Tampoco le conozco esta condición a Blanca.
Interlocutor C (00:05:48-00:05:51): ¿Tal condición hay que tener para ser candidato, señor?
Interlocutor B (00:05:51-00:05:55): Bueno, dormirse, por ejemplo.
Interlocutor C (00:05:55-00:06:05): Dormís en el medio de los discursos, señor. Aguantar todo ese trajín, eso es lo que hay que tener. Es como el Iron Manege, pero de ir hablando por los pueblos.
Interlocutor B (00:06:05-00:06:13): Es discutible lo de la idoneidad, porque capaz que un muy buen equipo hace que a un tipo que sepa gestionar equipos se alcance. No tiene que tener idoneidad.
Interlocutor C (00:06:13-00:06:19): Hay que poder mear en la ruta también. Eso es otra capacidad que tiene que tener el candidato, señor.
Interlocutor B (00:06:19-00:06:21): ¿Por qué dice eso?
Interlocutor C (00:06:21-00:06:39): ¿Cómo se piensa que tienen que bajar en algún momento el vehículo a mear en la ruta? ¿Cómo se piensa que Mujica le vio el pichirulo a Tori que contó una vuelta que estaban meando ahí en un monte? ¿Se acuerda? ¿Se acuerda esa escena que nos contó Mujica?
Interlocutor B (00:06:39-00:06:47): Por suerte no me acuerdo de esa. La verdad que por suerte no me acuerdo. ¿Esa escena nos contó a nosotros o contó el general Uruguay? A todos, a todos. No, no me acuerdo.
Interlocutor C (00:06:47-00:07:10): ¿Sí, no me acuerdo cómo era ahora bien la escena, pero era así, estaban los dos miando y no sé si a Tori no le salía Lorín o no sé, como que Mujica se le reía un poco porque no tenía naturalidad, entiendes? En esa situación. Era una cosa así. No me acuerdo. Era muy cerca de lo de que no tiene sex appeal.
Interlocutor B (00:07:12-00:07:19): Sí, puede ser que haya sido cerca de ese momento, pero que qué raro lo de sex appeal con que no tiene swing ni siquiera para no sé qué le quiso decir.
Interlocutor C (00:07:19-00:07:26): Una cosa así era que una vez estaban ahí y como que Astori no me acuerdo si es que no le salía o no se animó, no me acuerdo cómo fue.
Interlocutor B (00:07:26-00:07:31): Capaz que no se animó porque claro, ellos tienen casi todos los piques para ir parando en algún lugar.
Interlocutor C (00:07:31-00:07:42): Pero eso es lo que le estoy diciendo, señor. Eso es una de las características, de las virtudes principales que tiene que tener ayer para poder ser candidato. Poder mear en la ruta.
Interlocutor B (00:07:45-00:07:51): Y bueno, es una de las condiciones Mujica la condición que tiene, que acarrea botes a mansalva.
Interlocutor C (00:07:51-00:08:00): Puede mirar en la ruta, señor. Ya nos ha contado acá me pasa en el texto, atrás de un escenario era no me acuerdo cómo era.
Interlocutor B (00:08:01-00:08:18): Estoy dispuesto a analizarlo. Si el Frente Amplio habilita eso, ahí cambia la cosa. ¿Respondió Mujica esa propuesta? ¿Según las fuentes consulta Perdone que me ría, estoy leyendo búsqueda que dice, según las fuentes consultadas, que es Mújica, no? ¿Hasta cuándo van a seguir con este juego?
Interlocutor C (00:08:21-00:08:40): Escuchate, escucha, porque si no se me ha movido bárbaro acá en casa que Lucía anda diciendo que no quiere que sea yo no sé cuánto y entonces se me ha movido. Pone que son fuentes.
Interlocutor B (00:08:44-00:08:47): Después le ponen un legislador del oficialismo, que también es él.
Interlocutor C (00:08:47-00:08:52): Sí, claro, es un legislador del oficialismo. Hay algo que se ha metido ahí.
Interlocutor B (00:08:52-00:09:01): Porque le digo, lo que usted está diciendo es un escenario. Uno con Mujica eligiendo el candidato a vice. Esto sería más que nada porque él teme que la biología se haga cargo.
Interlocutor C (00:09:01-00:09:03): Lo alcance, lo pase y.
Interlocutor B (00:09:05-00:09:13): Que el otro que él elegiría, o sea, elegiría el segundo en ese caso, después que eligió entre Orsi y cose a Orsi.
Interlocutor C (00:09:14-00:09:16): Esa es la otra.
Interlocutor B (00:09:17-00:09:21): Y el tercero es que Mujica sigue convencido de que Astori merece ser presidente.
Interlocutor C (00:09:22-00:09:25): Sí, pero lo que le hace él.
Interlocutor B (00:09:25-00:09:27): Astori esta se la hizo toda en búsqueda.
Interlocutor C (00:09:27-00:09:29): Hace dos años que se lo está haciendo.
Interlocutor B (00:09:29-00:09:33): Le contó a búsqueda quién le había dicho esto a Tori. Lo embreto hasta exactamente.
Interlocutor C (00:09:34-00:09:47): Y además de eso juega con la de con ellos. ¿Lo pone en la palestra para que lo sacudan un poco y el reto diga no viste que no puede? Es excelente, señor. Eso que le está haciendo Astori es de una maldad única.
Interlocutor B (00:09:49-00:09:55): ¿Cómo lo va a hacer con maldad? Al revés. Ahí lo que tiene Mujica es cariño por Astori que cree que merece.
Interlocutor C (00:09:55-00:10:05): Es de una maldad tan retorcida. Es espectacular. Es espectacular. Ella es política pura, señor. Maldad política, son sinónimos.
Interlocutor B (00:10:05-00:10:05): Perfecto.
Interlocutor C (00:10:06-00:10:11): ¿Bueno, cómo está? Estoy muy metido, mijo, con lo mexicano.
Interlocutor B (00:10:11-00:10:13): ¿Es que es atrapante, no?
Interlocutor C (00:10:13-00:10:24): Sí, atrapante. A nueve de los 14. A los otros no todavía. Aparecieron tres ahora de colonia que no saben si son o no son. ¿Está fea para los mexicanos, no? En general para los mexicanos que están.
Interlocutor B (00:10:24-00:10:27): De vacaciones acá, sí.
Interlocutor C (00:10:27-00:10:29): Porque claro, miras la hora y te.
Interlocutor B (00:10:29-00:10:33): Llevan para adentro, mijo, está complicado porque.
Interlocutor C (00:10:33-00:10:38): Sacás un reloj de más de $1000.
Interlocutor B (00:10:38-00:11:02): Y yo le diría que está feo porque lo escuchan hablar mexicano y lo detienen por las dudas. No tiene ni que reloj, ni que joya, nada. Y además parece aparentemente bueno, se fugó. Aparentemente no, se fugó el que tenía el botín o la que tenía el botín. ¿Y dejaron en lo que aparenta ser, por las primeras versiones, fiscalía y demás, unos pelagatos que los reclutaron, no?
Interlocutor C (00:11:02-00:11:20): Para bueno, qué dura las palabras de Joel, mijo. Hay dos versiones. Una es como la del país que dice que son ovejigas, esto Mejía, hicieron todo mal. Y después la otra es la del observador, que dicen que son la mejor banda del mundo, más o menos.
Interlocutor B (00:11:20-00:11:23): Y que la primera vez que la policía pudo agarrarlos acá.
Interlocutor C (00:11:23-00:11:24): Exactamente.
Interlocutor B (00:11:24-00:11:25): Tiene razón.
Interlocutor C (00:11:25-00:11:56): Que las dos versiones que hay y después agarraron a nueve de los 13. Ahora acaban de agarrar a 13 en Colonia porque los vieron ahí con un bolso mexicano. Con bolso dos para adentro. Se lo digo, es así. Pero no pueden ni hacer una compra grande en el supermercado. Nada lo tiene. A todas las cajeras le tienen dicho que reporten. Mexicano que hace compra más de $1500 hay que reportar. Botón rojo y se lo lleva los de seguridad. Es impresionante la persecución que hay en este momento.
Interlocutor B (00:11:56-00:11:59): Al mexicano no sé si están, pero.
Interlocutor C (00:11:59-00:12:09): Imagino que llamás a contratar uno mariachi para tu cumpleaños y ya está. Ya te intervinieron, te pincharon con el guardián de teléfono, todo. Tenés a Bonomi escuchándote del otro lado, mijo.
Interlocutor B (00:12:09-00:12:09): Puede ser.
Interlocutor C (00:12:10-00:12:33): ¿Es espantoso el momento que estamos, no? Está lindo la cantidad de tiras que hay en la Lupita y en todos los cosos. Eso de la comunidad. Mexicano, señor. Está lleno ahora. Ayer pasé dos, tres casas mexicanas de comida. Está toda llena. Qué raro. Y chipe. Hacen turno de 4 h de morampa comer. Qué raro esto, che, que hace 4 h que están comiendo ahí. Qué raro lo que demoran en comer esos tacos.
Interlocutor B (00:12:33-00:12:36): Qué bárbaro lo de los mexicanos. Se puso de moda todo, dice usted.
Interlocutor C (00:12:37-00:12:41): Sí, sí, porque lo que pasa es que no es que se puso de moda todo, son tiras, mijo.
Interlocutor B (00:12:41-00:12:42): Está bien.
Interlocutor C (00:12:42-00:12:43): Eso es lo que le estoy diciendo.
Interlocutor B (00:12:43-00:12:46): Sí, policías que están tratando, policías encubiertos.
Interlocutor C (00:12:47-00:12:52): Lo que pasa es Quito también son una acumulación de clichés. Mexicano, mijo.
Interlocutor B (00:12:52-00:12:53): Tiene todo.
Interlocutor C (00:12:54-00:12:56): Se bajaron en la plaza México.
Interlocutor B (00:12:57-00:13:01): No se sabe si porque estaba planificado o porque no aguantó la camioneta.
Interlocutor C (00:13:01-00:13:15): Dejaron la camioneta en la plaza México. Después vio como agarraron a uno que a los cuatro, perdón, que agarraron acá en tres Cruces. ¿Agarran cuatro tres Cruces o tres? En cuatro Cruces.
Interlocutor B (00:13:15-00:13:16): ¿Cómo fue?
Interlocutor C (00:13:16-00:14:23): Cuatro en tres Cruces. Hay que darles un abrazo y venderles un tiempo compartido en Guasubirá porque son adorables. Se tomaron el cuso en la terminal de Maldonado. Se tomaron ánimo. La terminal de Manada y se bajaron entre cruces. En la terminal dice que hay el policía, el jefe de policía que se llama no me acuerdo, Ruiz. Como no conocen nada de esto, se van a bajar en tres Cruces. Y entonces se bajaron en tres Cruces. ¿Me dijo cómo se van a bajar la terminal? Pero ni siquiera por Torne. Se bajaron a comer una pizza en el Mendizábal. Por lo menos hubiera sido más digno que los agarraran porque les vino hambre y se bajaron a comer unas pizzas. Viendo cómo funcionan, igual seguro pedían unos tacos para pagar con un anillo. Terminaban con la policía rodeando al Mandizába. Son los reyes del cliché, mijo. Dejaron la camioneta en la plaza México. ¿Fueron a tomar sinónimo de la terminal de Bajan la terminal de Montevideo, no?
Interlocutor B (00:14:23-00:14:29): Impresionante. Que lleguen hasta la terminal y que los esperen ahí. Como que se entregan. Se fueron a entregar a la terminal.
Interlocutor C (00:14:29-00:14:42): Eso es lo que le estoy diciendo. A este ritmo, los cuatro que faltan terminan apareciendo. Una casa de comida mexicana, amigo. Un collar de infinitas perlas de lugares comunes mexicanos.
Interlocutor B (00:14:42-00:14:47): Ahí están los policías esperándolo, como dice. Si pasan y ven lleno el local de comida mexicano.
Interlocutor C (00:14:47-00:15:10): Porque uno que cumple más de tres patas en el supermercado mexicano para hacer guacamole, a otra cosa. A patro de tres patas. ¿De dónde sacaste la plata? Compra tres paltas. Además, nadie compra tres paltas. Si compran dos, una que esté para el día de hoy, 1 que esté un poquito más verdolaga para mañana. Hay que comprar la palta en diferentes estados, señor.
Interlocutor B (00:15:13-00:15:17): Me gustaría, yo creo a mí me enseñó una chilena en Chile.
Interlocutor C (00:15:17-00:15:37): No una mexicana, una chilena en Chile. O sea, nos va a contar una historia de amor. Los chilenos usan mucho la palta. Así empezó Vicuña con la otra, con la china Suárez. Bueno, lo usan como herramienta del amor.
Interlocutor B (00:15:37-00:15:38): No, nada parecido a la china Suárez.
Interlocutor C (00:15:38-00:15:42): Como esta palta. Mirá, Lejí, esta que está bien. Esta palta está madura. Mirá cómo la dejo.
Interlocutor B (00:15:42-00:15:48): Una señora mayor. Tuvieron una hija, más parecida abuela que me enseñó a las de para ahora.
Interlocutor C (00:15:48-00:15:52): Más parecida abuela a la hija que tuvieron. Sí, sí. Le pusieron Manolia. Hijo de puta.
Interlocutor B (00:15:52-00:16:00): Yo no, no, era como una abuela la que me enseñó. Pero las que son para hoy, las que son para dentro de dos, tres días, las que son para una semana, no sé si me acuerdo.
Interlocutor C (00:16:00-00:16:17): No es tan difícil tampoco. A veces hay como no, son los melones, mijo, que el melón tiene un misterio. El melón, señor, melón es la fruta de Agatha Christie, mijo. No hay manera. Hay que olerlo, hay que encajarle los dedos, hay que mirarlo a trasluz.
Interlocutor B (00:16:18-00:16:22): Si olerlo es importante, el trasluz no los dedos.
Interlocutor C (00:16:23-00:16:27): Es importante. ¿Pero a mí me da un poco de asco también, porque quién metió la ñata ahí antes?
Interlocutor B (00:16:27-00:16:29): Sí, pero como que tenemos la costumbre.
Interlocutor C (00:16:29-00:16:33): Estuvo Calamaro oliendo melones, por ejemplo.
Interlocutor B (00:16:35-00:16:37): La palta, decía usted. La palta también.
Interlocutor C (00:16:37-00:16:50): No decía eso. Yo decía cosas que los mexicanos no puede hacer en este momento. Comprar más de cuatro paltas en el supermercado viejo con la camiseta de Chicharito y vas para adentro. Es así. Hay una persecución espantosa de los mexicanos. Horrible.
Interlocutor B (00:16:50-00:16:53): Tremendo, tremendo. ¿Después de que bueno, se dónde está Arín?
Interlocutor C (00:16:53-00:16:54): Cuando uno lo precisa, viejo.
Interlocutor B (00:16:55-00:16:55): ¿Quién?
Interlocutor C (00:16:55-00:16:58): Arín se llama.
Interlocutor B (00:17:01-00:17:03): ¿Qué tiene que ver el decano?
Interlocutor C (00:17:03-00:17:08): Y si no se acuerda que armó todo un lío con un cartel ahí el boliche a uno.
Interlocutor B (00:17:08-00:17:21): Cómo no. Cuando Rodrigo Arín, todo el ministerio chiste de un cartel de un pizarrón que decía que mexicanos afuera. Pero la película, la frase de una película y Rodríguez indignó. Indignante.
Interlocutor C (00:17:21-00:17:25): Y es el que tendría que estar defendiéndolo, mijo, porque se está estigmatizando mucho al mexicano.
Interlocutor B (00:17:25-00:17:30): Tiene razón. Es el momento para que Rodrigo Arima aparezca ahí.
Interlocutor C (00:17:30-00:17:37): Después el día de ayer, en realidad no de ayer, de anteayer, que fue el día de los mexicanos, se estigmatizó todo, señor.
Interlocutor B (00:17:37-00:17:46): Sí, la verdad. Y cualquiera de nosotros que ve un mexicano acá, bajamos a comer a Ciudad Vieja al mediodía y hay dos mexicanos comiendo al lado. ¿Y qué hago?
Interlocutor C (00:17:46-00:17:54): Le mirá y tiene dos anillos. Dos anillos caros tiene. Y deben tener anillos los mexicanos. Claro.
Interlocutor B (00:17:54-00:18:00): O tiene un reloj de marca importante. Pero eso no quiere decir que haya atracado el enjoy, como le dice usted.
Interlocutor C (00:18:01-00:18:05): ¿Lo que pasa es que vio cómo somos nosotros, señor? Somos muy, muy lineales.
Interlocutor B (00:18:06-00:18:09): Si está fea para ser mexicano, vamos a sospechar de cualquiera.
Interlocutor C (00:18:09-00:18:11): No es el mejor momento para ser mexicano, se lo digo.
Interlocutor B (00:18:11-00:18:14): En este país no ahora en este país no. Está bien. Sí, sí.
Interlocutor C (00:18:14-00:18:51): Bueno, mijo, vamos a después vamos a volver a hablar de los mexicanos más detalladamente. De cómo ha sido todo esta cosa que ha pasado, cómo fue, cómo dicen que fue, cómo dicen que algunos pueden no aparecieron las joyas todavía. Eso es lo único que tengo para decirle a doña María. Doña María, las joyas todavía no aparecieron. Cayeron como nueve. ¿Pueden ser 12. Si los tres que agarraron en Colonia son si son mexicanos cualquiera, no? No sabemos si son mexicanos normales, comunes, de coherente o son mexicanos de esto. Robaron el Cor. Los agarramos ahí y bueno, los tenemos, pero nos pareció sospechoso.
Interlocutor B (00:18:51-00:18:52): Bueno, ahora vamos con el detalle.
Interlocutor C (00:18:53-00:19:02): Un bolso en Colonia. ¿Anda con un bolso y querés cruzar a Buenos Aires en Colonia, no? Claro, con un bolso sellado.
Interlocutor B (00:19:05-00:19:19): Ahora vamos a los detalles. Ahora parte del medio. Vamos con los detalles porque por ahora no hay dictamen fiscal. Tiene más horas, se tomaron más horas para poder analizar las cosas. Y obviamente está la jueza interviniendo, pero todavía no tiene nada para decir el dictamen fiscal.
Interlocutor C (00:19:19-00:19:22): Si el que tiene razón es el país o el observador. Que eso lo va a determinar un fiscal, señor.
Interlocutor B (00:19:22-00:19:35): No, no, bueno, no, no va a determinar el fiscal. Vamos a ver cuando venga el dictamen fiscal quién se acercaba más a lo que piensa la fiscalía. Pero bueno, usted nos va a contar qué piensa cada uno. Después de averiguaciones que hicieron ayer.
Interlocutor A (00:19:35-00:20:02): ¿Postparte del mes ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas Itaú. Las tarjetas de crédito y débito Itaú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano. Eso es tener claro. Prepago Carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando 989 numeral. El prepago con Internet es claro.
Interlocutor B (00:20:11-00:20:13): Darwin. Continuamos.
Interlocutor C (00:20:15-00:21:05): ¿Bueno, mijo, entonces resulta que el país dice que dan como medio kevin, no? Dice que la camioneta como que era chica. La camioneta en la que de algún modo lograron introducirse 14 personas fue comprada por uno de los mexicanos y no robada como ocurre en prácticamente todos los atracos. O sea, les toman el pelo porque compraron la camioneta. Para mí ya está mal. Porque estamos desfavoreciendo un comportamiento civilizado de los ladrones, señor. Que es venir y de alguna manera también mover el mercado de compra y alquilar de camioneta. Pero además porque los mexicanos compran los autos. No tiene sentido robar un auto en México. Salen muy baratos.
Interlocutor B (00:21:05-00:21:06): Sí, Norteamérica en general, todo.
Interlocutor C (00:21:07-00:21:13): ¿Cuánto tiempo tienen que estar para encontrar una camioneta para robarla? Que entre 14 personas sí que la.
Interlocutor B (00:21:13-00:21:17): Adaptaron, aparentemente, así que sí, sí, está bien. Compraron una que le servía en vez de andar buscando.
Interlocutor C (00:21:17-00:21:26): Número dos, entran 14 en una camioneta justamente porque son mexicanos, son duros y resistentes y saben amucharse en lugares pequeños, mijo.
Interlocutor B (00:21:26-00:21:33): Es desconocer mexicanos amuchados en una camioneta. Es terrible la imagen en un camión.
Interlocutor C (00:21:33-00:21:44): De gallina cruzando la frontera. No van a traer 14. Una camioneta es un juego de niños guatemaltecos para ellos. Niño guatemalteco porque el mexicano lo tiene muy amenos al guatemalteco.
Interlocutor B (00:21:44-00:21:49): Claro, sí, sí. Lo hace igual que el estadounidense, el mexicano. Casi la misma comparación.
Interlocutor C (00:21:49-00:22:00): Y bueno, dice que entonces se anotaron en tres hoteles de Maldonado con sus verdaderos nombres y algunos fogaron en ónibus sin tener un aparente plan de escape o estudio de lazo.
Interlocutor B (00:22:00-00:22:06): Todo esto en la crónica del país. No burlándose, pero sugiriendo inconsistencias, digamos.
Interlocutor C (00:22:06-00:22:14): Exacto. Parece que le cayeron también algunos relojes y algún anillo ahí mientras corrían con el bolso.
Interlocutor B (00:22:14-00:22:18): Como que la preparación no estaba afinada, sugiere la nota.
Interlocutor C (00:22:18-00:22:42): Exactamente. Sí, pero lo que hacen estos es que es medio como así como no sé, como hacía Yuya, digamos. ¿Parece lo de lo más o eso ya lo dice lo del observador, que contratan ad hoc, entiende? Arman una bandita ahí con uno 10 12, pero para cada uno de los robos.
Interlocutor B (00:22:42-00:22:42): Entiendo.
Interlocutor C (00:22:43-00:23:34): ¿Entonces los 10 12 no son los que son buenos? Eso es lo que dice el observador que dice fue un robo pensado y planificado. Cada uno de los 14 delincuentes que el martes por la noche asaltaron una joyería dentro del hotel Enjoy sabía exactamente qué hacer una vez que ingresara al local. Tres debían romper los vidrios del lugar con los martillos que llevaban y los demás se ubicaban en alguna de las esquinas de la joyería, frente a los mostradores. Convengamos que tampoco era tan difícil. Ya lo ves, no es que ingresan al local, no estaban haciendo despegar el cohete de los más tampoco. Había dos posibles funciones. Una era agarrar al marronazo de los vidrios, que bastante evidente que esa tarea de más va a ser desempeñada por lo que tenían los martillos. Si no tenés martillo, no tenés que romper vidrio. Y los otros se tienen que quedar en las esquinas para que no les salte los vidrios a los ojos. Me imagino, hasta que terminen de romper todo y después meter la joya dentro de la mochila. Yo no soy George Clooney, pero me animo a participar de esta banda.
Interlocutor B (00:23:34-00:23:36): Le digo sí, sí, sí, me presento.
Interlocutor C (00:23:36-00:23:38): En el casting, me presento.
Interlocutor B (00:23:38-00:23:43): Quizás a uno le puede faltar el coraje y la decisión, pero después que uno está adentro, el posicionarse así tampoco.
Interlocutor C (00:23:43-00:24:17): Parece no parece demasiado difícil, señor. Ni siquiera me parece más difícil elegir o jugar a la ruleta, digamos, tener un plan para jugar a la ruleta que esto. Yo las dos veces que hice juego a la ruleta me limpiaron en 3 min. Señor. No supe ni cómo perdí la plata. Que es de las peores maneras que uno puede perder la plata. Yo en la vuelta me pasó lo mismo con unas maquinitas. Está muy sofisticada la maquinita y no entiendo nada como es. A mí dame la de tres y cuando salen las tres frutas, gano. Y si no pierdo. Mijo, una cosa que yo no entiendo nada. Y no hay nada más aburrido que no saber cómo uno está perdiendo la plata.
Interlocutor B (00:24:18-00:24:22): Claro. Y decepcionante rápido además, como que uno se plancha.
Interlocutor C (00:24:22-00:25:08): Tampoco ni decepcionante. Es aburrido, señor. Porque decepcionante con un burro maroña me puedo decepcionar. Pero sé cómo estoy perdiendo la plata. Estoy perdiendo la plata con un caballo que corrió lento, que es una porquería, 1 jockey que habría que tirarlo al río. Está perfecto. Lo vi con mis propios ojos. Esto no lo entiendo. No entiendo cuándo gano y cuando pierdo, señor. No importa otra cosa. Acá estamos hablando del robo y los mexicanos. Entonces el objetivo era en un par de minutos, sacar alhajas y relojes y ponerlos en un bolso que tenía el líder de la banda. Sin tiros, ni gritos, ni tequila. Es increíble que tengan que aclarar esto, señor.
Interlocutor B (00:25:09-00:25:12): Bueno, era una táctica que no incluía el sonido.
Interlocutor C (00:25:12-00:25:31): Pero lo que pasa es que reafirman la caricatura del mexicano. O sea, lo que le dicen es sin la parte de Speedy González mexicano. O sea, el tipo con una botella en una mano, un arma en la otra y mientras tiro unos tiros, todo lo contrario. ¿Por qué irían a tirar tiros, señor, si no había ni guardia? ¿Y por qué irían a gritar.
Interlocutor B (00:25:34-00:25:34): Si.
Interlocutor C (00:25:34-00:25:47): No se entiende que tengan que aclarar eso en su plan de conducta? ¿Tan incorporado tiene ese gesto el mexicano? Es como nuestro gesto de llevar el termo del sobaco y llevar mientras revisamos el celular. Prácticamente es eso.
Interlocutor B (00:25:48-00:26:01): Y es más o menos parecido. Pero creo que acá va, más que una práctica común del mexicano, una práctica común del asaltante en banda que entra a un lugar y que en la película siempre vamos a la película, abajo, al piso, todos al piso, no sé qué.
Interlocutor C (00:26:01-00:26:03): Como que no gritaba.
Interlocutor B (00:26:04-00:26:09): No gritaron nada. Ni a las empleadas ni a nadie. No gritaron nada. Simplemente procedieron.
Interlocutor C (00:26:12-00:26:16): ¿Por qué eso los hace más refinados en su manera de afanar?
Interlocutor B (00:26:16-00:26:22): Y lo que pasa es que toda la lógica, esa crónica que usted está leyendo va en el ton de alabar el procedimiento.
Interlocutor C (00:26:22-00:26:26): Es una apología de esta banda mexicana, los mazos.
Interlocutor B (00:26:26-00:26:27): Bueno, creo que sea una apología del delito.
Interlocutor C (00:26:28-00:26:35): ¿Una apología? Una apología hecha a los jóvenes. Uno lee esto y dice Pucha, qué bien que lo hicieron. A mí me gustaría ser tan bueno como ellos.
Interlocutor B (00:26:35-00:26:44): Eso es lo que genera una banda que según esta crónica y los datos que recogió, es una banda que, digamos, sus cabecillas hace tiempo que reclutan bandas ad hoc, como dice usted.
Interlocutor C (00:26:44-00:26:50): Exacto. Es como menudo, pero como de joyerías.
Interlocutor B (00:26:50-00:26:51): Sí, también.
Interlocutor C (00:26:51-00:26:55): ¿Entiende? Van cambiando los guachos y bueno, tiene una lógica de las bandas, las bandas.
Interlocutor B (00:26:56-00:27:00): Modernas, Rombay, Márama, todo ahí está como Exactamente. Quedan solo los líderes.
Interlocutor C (00:27:00-00:27:03): Como los híngaros, pero de México y con otras intenciones.
Interlocutor B (00:27:03-00:27:05): Los líderes nada más. Está bien.
Interlocutor C (00:27:05-00:27:06): ¿Entiendes?
Interlocutor B (00:27:06-00:27:07): Sí, sí.
Interlocutor C (00:27:07-00:27:15): Entonces los guachos que bailan ahí adelante, o sea, los guachos mexicanos que entran ahí a robar, en realidad son ganan dos mango.
Interlocutor B (00:27:15-00:27:16): Sí.
Interlocutor C (00:27:16-00:27:31): O son los más porque levantan mina, no sé. Levantarán mina ahí cuando llegan a México. Y bueno, y tienen porque dice que llegan a reclutar agrupaciones entre 15 y 20 personas. Y según dijo una fuente de la investigación, los delincuentes más jóvenes del grupo esperaban recibir $2000,01 vez que regresan a México.
Interlocutor B (00:27:32-00:27:34): Balbotí en el horno.
Interlocutor C (00:27:34-00:27:43): Tan bueno no, pero tenían una semana en Punta de Lete, vacaciones con todos los gatos. Pago $2000 por una noche de trabajo. No está tan mal tampoco.
Interlocutor B (00:27:43-00:27:47): Por semejante golpe millonario, $2000,01 miseria.
Interlocutor C (00:27:48-00:27:56): Bueno, acá tenemos al Paco Casal. Los jóvenes mexicanos que se anotan para robar joyerías en otros países no tienen.
Interlocutor B (00:27:56-00:28:03): Que saber que están siendo más estafados y robados que la propia joyería. Que duro joder.
Interlocutor C (00:28:03-00:28:05): Con sentencia dura, viejo.
Interlocutor B (00:28:05-00:28:09): El cabecilla los extorsiona o algo para funcionar. Y después claro.
Interlocutor C (00:28:09-00:28:15): ¿Por qué los extorsiona? Son jóvenes, no entienden el valor de la plaza. Entre 20 y 23 años dice que tiene, señor.
Interlocutor B (00:28:15-00:28:17): Yo imagino una extorsión porque jóvenes son.
Interlocutor C (00:28:17-00:28:31): Lindos, vienen una semana antes, salen a bailar, no sé qué, pueden ir, levantan minas, todo. La pasan bien, todo. Y bueno, y después es una noche. ¿Cómo te volvés pipón? ¿Te volvés para México?
Interlocutor B (00:28:31-00:28:34): Claro, parte de la táctica podría ser pasen una vida normal.
Interlocutor C (00:28:34-00:28:43): $2000. México come dos años y medio, señor. Si, harina de maíz en la calle te la tiran por la cara.
Interlocutor B (00:28:44-00:28:50): Capaz que no estoy poniendo eso arriba de la mesa. Que es una buena plata para estar en México un rato.
Interlocutor C (00:28:50-00:28:54): Claro, mijo. A tortilla de maíz esa.
Interlocutor B (00:28:54-00:29:01): Sí, sí, sí. Bueno, pero igual $2000. Sí, pero.
Interlocutor C (00:29:02-00:29:04): De 20, 23 años, señor.
Interlocutor B (00:29:04-00:29:13): Sí, pero que sabe que el robo capaz que fue de $5 millones o 2 millones, no importa. Y que le están dando $2000 el cero, 1. %.
Interlocutor C (00:29:13-00:29:23): Pero bueno, a ver, a ver. El defensor de la plusvalía de la banda de ladrones, señor. Lo único que faltaba, un marxista de banda de chorro.
Interlocutor B (00:29:23-00:29:46): No, pero que se quede con el 80 % y la rec parte 15 por lo menos. Yo que sé, no sé, una cosa así. 85. Bueno, porque son los que dieron la cara y el cuerpo. Mire cómo terminaron muchos presos. O sea que están arriesgando su libertad, su vida también. Porque cuando uno entra una cosa así también. ¿Y por $2000 usted porque está en contra?
Interlocutor C (00:29:46-00:29:59): Porque parece que la jefa de esto es una mujer. Y usted no quiere que una mujer se quede con toda esa cantidad de dinero porque le parece que no se lo merece. Como una mujer al frente de una banda.
Interlocutor B (00:29:59-00:30:01): No, disparate. Por mí se puede.
Interlocutor C (00:30:01-00:30:19): Que cree que tiene que haber hombres al frente de esta banda. Está liderado por una mujer, parece, señor. Y dice que bueno, hay una de las crónicas que dice que los tipos dejaron todo el bolso mientras salían corriendo. El bolso se lo dejaron a una mujer que estaba en una parada de ONU.
Interlocutor B (00:30:20-00:30:22): Esa sería la cabecilla.
Interlocutor C (00:30:22-00:30:24): No creo que te acabe la cabecilla. Una prima.
Interlocutor B (00:30:24-00:30:29): Claro, una mujer que le hace lugarteniente. Acá la cabecilla.
Interlocutor C (00:30:29-00:30:32): Otra nota para Empoderadísima, señor. Para mi revista.
Interlocutor B (00:30:35-00:30:36): ¿Está bien? Sí, sí, sin duda. Empoderar.
Interlocutor C (00:30:37-00:30:46): Sacamos con silueta. La mujer que maneja una banda de mexicanos y es furor en todo el mundo. Nació hace cuánto se voy a poner a conducir a Rial.
Interlocutor B (00:30:48-00:30:49): Porque está muy con eso.
Interlocutor C (00:30:52-00:30:57): Increíble. Vivió 20 años de los changos y ahora vivir de la feminista es excelente.
Interlocutor B (00:30:57-00:31:30): Sabe que tuve la no sé cómo la fortuna, si decirle, pero de los 20 min. De Rial que vi en este verano, que a veces me tomo, lo agarré en un momento en que le decía a una de ellas, que aparte está en una radio y es la esposa de un feminista que tiene una radio, una de estas radios feministas que hay en argentina, no me acuerdo el nombre, pero se llama decir la audiencia. Y él con la cucaracha, mientras le decían la audiencia que estaba teniendo esa nota. Muy sincero como es a veces sé que le rinde el tema. Me rinde. El tema rinde, hay que decir. Lo agarré en el momento que decía.
Interlocutor C (00:31:30-00:31:40): Eso y con la misma miró la productora y sacame los changos y dame más feminista, les dijo. Hay que hacer. Mirame los tres changos que tengo después de esto y vamos todos con móviles de feminismo.
Interlocutor B (00:31:40-00:31:45): El tema rinde, el tema rinde. Y estaba colgado con eso.
Interlocutor C (00:31:45-00:31:49): Rinde para libro, rinde para tele, rinde para todos.
Interlocutor B (00:31:49-00:31:56): Y el hombre que no y aparte no tiene problema en decir que rinde. Después se hacen feministas también. Son todo feminista ahora.
Interlocutor C (00:31:56-00:32:01): Sí, sí, claro, lógico. ¿Cómo no lo va a hacer? ¿Entonces, qué le estaba diciendo?
Interlocutor B (00:32:01-00:32:04): Bueno, los mexicanos no sabemos todavía.
Interlocutor C (00:32:04-00:32:08): Por ahora tenemos solo esos datos, señor. Está atrapante igual.
Interlocutor B (00:32:08-00:32:16): Está atrapante. Mire, le pasan un dato, Darwin, a propósito de la persecución que pueden los mexicanos y tiene razón la audiencia. Pues le fui a buscar, estaba Julieta también, Darwin.
Interlocutor C (00:32:16-00:32:17): Julieta Venega.
Interlocutor B (00:32:17-00:32:47): Y ella puso una foto el 5 de febrero que dice Benítez, como le decimos a la Benny, es fan de la plaza y de los mimos. Es una perra Benítez. Y tiene tres emoji. Uno de emoji de carita con corazón, otro de cerfa y de playa 1 banderita de Uruguay. O sea, como que se ve que el 5 de febrero estaba acá el robo creo que fue el seis o cinco. ¿Seis, seis fue, no? El robo, pero bueno. Claro, claro. Estarían acá una banda de mexicano capaz que vino a pasear ella.
Interlocutor C (00:32:48-00:32:51): Entran 29 en un fusca.
Interlocutor B (00:32:52-00:32:55): Chiquita, chiquita ella es la tuvimos. No toca nada en vivo.
Interlocutor C (00:32:55-00:32:58): Y lo chiquita que es.
Interlocutor B (00:32:58-00:33:00): No, no, no. Una mujer muy bonita.
Interlocutor C (00:33:00-00:33:16): ¿Usted cree en eso de que lelo más? Este mandó un auto que tiene mandó tiene un auto en órbita. Yo no sé si creer la Internet. Hay que creer la Internet o no. Habíamos quedado en que no le creíamos nada de lo que decían.
Interlocutor B (00:33:17-00:33:18): No, no, no es así.
Interlocutor C (00:33:18-00:33:21): Eran todos rumores de gente mala que no debemos hacer caso.
Interlocutor B (00:33:22-00:33:25): Yo no creo eso. No, no, usted tiene que tener usted.
Interlocutor C (00:33:25-00:33:27): Me dijo que usted creía eso, señor. Y yo me convenció.
Interlocutor B (00:33:27-00:33:29): No, jamás le dije eso.
Interlocutor C (00:33:29-00:33:43): Me dijo que era todo rumores, todo un invento, todo de gente mala, que no hay que hacerle caso, señor. Y ya está. Yo me convencí, le dije a mi Vos me estás tirando pescado podrido, me mostraste una cosa en el celular que no tiene nada que ver, no sé qué, y yo quedé pegado.
Interlocutor B (00:33:43-00:34:17): No, yo ahí lo que confío, por ejemplo, es en ciertos periodistas, ciertos medios, ciertas personas, no tiene por qué ser periodista tampoco, puede ser persona de cualquier ámbito, que yo tenga confianza en lo que dicen. Uno claro, la confianza a veces puede ser ciega y puede poner de Elon Musk y este Space 10 o como sea. Bueno, los datos que hay son de fuentes que yo confío. Después se puede narrarle o no. Otra cosa, que me llegue un viral de WhatsApp que diga Elon Musk tiró el cohete este y es un crack. Capaz que desconfío, pero bueno, mire, acá.
Interlocutor C (00:34:17-00:35:06): La gente no confía mucho, no confía. Es impresionante. Uno pone un cohete en el espacio, tira un cohete, pone un auto en el espacio, el cohete aterriza, todo no sé cuánto, y la gente después le pone en los comentarios, dice le voy a leer alguno espectacular. Nada de lo que yo pueda inventar es mejor que esto. La NASA le roba a los contribuyentes $20000 millones al año. Sigan con la mentira del espacio y de que la Tierra redonda y gira a 1600 kph. Jaja, no se lo cree ni el más tonto del pueblo. Perfecto de esto que creen que la Tierra es plana. Porque eso es lo lindo que tiene ahora la vida y el mundo, señor. Uno puede creer lo que quiera e inmediatamente encuentra a sus pares y encuentra discursos para sostener eso que crea.
Interlocutor B (00:35:06-00:35:08): Sin duda, porque aparte están al alcance.
Interlocutor C (00:35:08-00:35:09): De la mano, señor.
Interlocutor B (00:35:09-00:35:14): Y de los algoritmos, porque los algoritmos le acercan un poco más. Esa gente que piensa como usted, se.
Interlocutor C (00:35:14-00:35:35): Los encuentra a todos, señor. Eso es lo bueno, que para el autoengaño uno se puede armar lo que quiera. Se puede armar el disfraz que quiera. ¿Usted cuánto dice que es la medida correcta de autoengaño? Porque estamos de acuerdo que sin autoengaño uno no se levanta.
Interlocutor B (00:35:36-00:35:41): Seguro, estoy de acuerdo con usted. Autoengaño, ahí estoy de acuerdo. 100. %. ¿Cuánto es la medida?
Interlocutor C (00:35:41-00:35:47): 100 % autoengaño me parece. No, no, eso nivel MOA. Eso es lo que yo le llamo nivel muerto.
Interlocutor B (00:35:47-00:35:51): No, no, estoy de acuerdo con usted que sin autoengaño uno no se levanta. Ahí 100. %.
Interlocutor C (00:35:51-00:36:09): El autoengaño es el motor de la vida, señor. Sí, yo creo que hay contarnos las cosas como para que nosotros quedemos más o menos bien y todo eso. Es la forma en que tenemos de sobrevivir. Así que el autoengaño es fundamental. El tema es en qué proporción. El otro día un amigo me decía que la proporción justa es siete 3. Como todo.
Interlocutor B (00:36:12-00:36:19): Estoy bastante de acuerdo con su amigo. Yo le diría que es el autoengaño consciente. Siete 3 después de los 35.
Interlocutor C (00:36:19-00:36:24): Siete de realidad y 33 de autoengaño, decía.
Interlocutor B (00:36:24-00:36:25): Ah, no, yo le iba al revés.
Interlocutor C (00:36:25-00:36:32): Usted dice siete de autoengaño, 3 de realidad. A mí me gusta esa proporción también que dice usted.
Interlocutor B (00:36:32-00:36:33): No, no, no, yo pensé que su.
Interlocutor C (00:36:33-00:36:37): Amigo en el siete 3 el vino es el autoengaño, señor.
Interlocutor B (00:36:39-00:36:46): Bueno, no, sí, está bien, está bien. Ayuda. Sí, sí, sí.
Interlocutor C (00:36:49-00:36:50): Lo otro, señor.
Interlocutor B (00:36:50-00:36:52): Puede ser, puede ser, puede ser por.
Interlocutor C (00:36:52-00:36:54): Ese lado la realidad, la burbuja.
Interlocutor B (00:36:54-00:36:56): No, no, yo estoy con ello.
Interlocutor C (00:36:56-00:37:00): Realidad. La hinchazón es realidad y todo lo demás es autoengaño.
Interlocutor B (00:37:00-00:37:08): Yo creo que consciente post 35, que die distinto en la adolescencia y postadolescencia, que es más no es consciente.
Interlocutor C (00:37:08-00:37:15): No existe un autoengaño consciente. Si es consciente, no es autoengaño. ¿Cómo hace usted para engañarse sabiendo que se está engañando? Es muy pelotudo.
Interlocutor B (00:37:16-00:37:19): Yo creo que todos nos engañamos sabiendo que nos estamos engañando.
Interlocutor C (00:37:20-00:37:37): Pero atrás hay otro usted que no sabe, porque si no, no es autoengaño, no funciona. Entiende que hay una versión de ustedes infinitos, infinitos, Joel. Y siempre el último tiene que no saber.
Interlocutor B (00:37:37-00:37:40): Exacto, exacto. Pero cuando uno se hace mal, uno.
Interlocutor C (00:37:40-00:37:47): Sabe en términos generales que se autoengaña, pero no sabe en qué específicamente se está autoengañando.
Interlocutor B (00:37:47-00:37:57): Yo creo que a una medida que uno es más grande, empieza a dividirse en planos, como dice usted, en infinitos unos. Porque ya ese segundo ya sabe que se está autoengañando. Tiene que ir uno más atrás. ¿Cada vez se hace más complejo, no?
Interlocutor C (00:37:57-00:38:22): Yo sé, por ejemplo, fríamente, que cuando yo pienso, veo cuando yo le conté que para mí el sumum del autoengaño es cuando se te cae un mañana el sillón y como no lo encontrás Ah, no, se me había caído una sensación. Eso para mí es el sumo, porque es algo muy inverosímil. Sin embargo, yo en el momento me lo creo. Al otro día me doy cuenta puta, otra vez me cagué con esto de maní.
Interlocutor B (00:38:24-00:38:31): Totalmente. Me pasó con una pelotita de chocolate el otro día me acordé suyo. Dije no, se debe haber caído.
Interlocutor C (00:38:33-00:38:52): Me dio la sensación de que se había caído algo. Pero no, porque uno manotea un poquito el sillón, no encuentra nada. Evidentemente no se encalló nada, fue a parar a mi boca y listo. Y se acabó. Y así después, claro, la cantidad de manises que hay es impresionante. Se puede alimentar a la mitad de África, señor, con la cantidad de maníes que hay dentro de los sillones.
Interlocutor B (00:38:52-00:39:01): Sí, sí. ¿Con metáfora de otras tantas situaciones donde uno deja el maní ahí, no? Sabiendo que es sexual.
Interlocutor C (00:39:01-00:39:15): Eso que está diciendo está picaresco. ¿Dónde dejó el maní, Joel? ¿Yo hijo, él tiró varias ya de periodista deportivo, no? Al ser tiró la de la palta, que una chilena le enseñó a elegir palta.
Interlocutor B (00:39:15-00:39:16): Sí, cierto.
Interlocutor C (00:39:16-00:39:47): Ahora tira esa del maní. ¿Dónde pone el maní como metáfora y dónde lo deja? Pero evidentemente espera el doble sentido. Bueno, otro que pone esto de lo más dice otra pantomima más de la élite mundial. Este me encanta. Cuatro signos de exclamación. Nunca, esto es en mayúscula. Pone nunca nadie salió del domo. Nunca nadie salió del domo. Es mi nueva frase preferida. Semana.
Interlocutor B (00:39:48-00:39:49): ¿Qué quiere decir eso?
Interlocutor C (00:39:49-00:39:54): El domo. Toda la cápsula esta de la tierra. ¿Entiende?
Interlocutor B (00:39:55-00:40:01): Sí. La persona firma eso.
Interlocutor C (00:40:01-00:40:32): Claro. Pero es muy útil, mijo. Es una linda forma de terminar una conversación. Por ejemplo nunca nadie salió del domo. Bueno, me voy que tengo que ir a buscar los guachos, la colonia de vacaciones, que los puse ahí para que no me rompieran las bolas en verano. ¿Se soban todos, entiendes? Se levanta y lleva sirve como respuesta, como remate de insulto. Pero qué tal si es el Krabbe Lin vejiga. ¿No ve que nadie, nunca nadie salió del domo? Y vos te haces el Astronauta banana.
Interlocutor B (00:40:32-00:40:34): Se termina ahí. ¿Está bien? Sí, sí.
Interlocutor C (00:40:34-00:40:36): Otra gran venta de humo.
Interlocutor B (00:40:36-00:40:38): Uso otro bien más clásica.
Interlocutor C (00:40:38-00:40:49): Y pensar que hay gente que cree que hay un auto orbitando en el espacio. Hay que ser muy hit. El Elon Musk está despegado, como dice los jóvenes ahora.
Interlocutor B (00:40:51-00:41:03): Sí. La verdad que se ha convertido en uno de los genios de Silicon Valley más mencionados. Yo creo que tiene un momento Steve Jobs, no hoy en día, que lo tuvo en su momento Steve Jobs como el rey de Silicon Valley, porque es cool, es como el que va a la banda.
Interlocutor C (00:41:03-00:41:07): Mucho más, señor. Steve Jobs no mandó al espacio nada, mijo.
Interlocutor B (00:41:07-00:41:09): No tiene un momento celebridad.
Interlocutor C (00:41:10-00:41:12): Yo quería vender celulares.
Interlocutor B (00:41:12-00:41:14): Bueno, no, no, Steve Steve Jobs es.
Interlocutor C (00:41:14-00:41:18): Un vendedor de celulares. Morite Steve Jobs dentro del diseño Steve.
Interlocutor B (00:41:18-00:41:21): Jobs no cagate a nadie le diseñó la telefonía.
Interlocutor C (00:41:22-00:41:24): Él te manda cohetes, señor.
Interlocutor B (00:41:24-00:41:33): ¿Bueno, pero Steve Job, esto que tenemos en la mano hoy en día hubiera venido tarde o temprano, pero en un momento el que cambió la telefonía fue Steve Jobs, no?
Interlocutor C (00:41:33-00:41:42): Le hizo un teléfono lindo, señor, nada más. ¿Ahora, el primero lo hizo lindo, mijo, pero eso no, no, este manda cohete, no?
Interlocutor B (00:41:42-00:41:43): Y hace más cosas.
Interlocutor C (00:41:43-00:41:50): ¿Ir a Marte, señor, qué estamos haciendo acá? No tenemos que ir a Marte una buena vez. Todos los años le digo lo mismo. ¿Cuándo no vamos a ir a Marte?
Interlocutor B (00:41:50-00:41:55): Bueno, no hay condiciones ninguna para que vivamos en Marte. ¿Darwin, por más que llegue, qué importa?
Interlocutor C (00:41:55-00:42:04): Tampoco había condiciones para vivir en la ciudad de la costa. Y la gente se fue a vivir a la ciudad de la costa, señor. No hay condiciones y sin embargo la gente vive ahí. Vamos a ir a Marte.
Interlocutor B (00:42:05-00:42:17): Está bien. Acá me ponen Paypal también es de Elon Musk y otras cosas. Sí, sí. Tesla, obviamente. El auto, el auto fantástico, el que trajo la película. Auto fantástico.
Interlocutor C (00:42:18-00:42:19): El auto que anda solo.
Interlocutor B (00:42:19-00:42:34): Sigue más versátil en cuanto a variedad, pero no deja ser un inventor, empresario, Elon Musk. Digo, para compararlo con Bill Gates por ese lado. Steve Jobs. No, con Bill Gates. Bill Gates es más un nerd de software. Pero con Steve Jobs es comparable. Usted dice que es más ya lo pasó.
Interlocutor C (00:42:34-00:42:47): Comía semilla, le gusta el TJ porque pesaba más o menos lo mismo que usted, porque tiene orgánico, toda esta bobada. Y este no, si a usted le gusta t yo por eso.
Interlocutor B (00:42:48-00:42:52): ¿Dónde es? ¿De Sudáfrica? Sí, nació en Sudáfrica, pero es más estadounidense.
Interlocutor C (00:42:54-00:43:02): ¿Y bueno, usted entonces qué le respondía a sus hijas? Porque yo no sé qué decirle a mis hijos, a mi hijo hipotético, sobre.
Interlocutor B (00:43:02-00:43:04): El más y sobre el auto ese.
Interlocutor C (00:43:04-00:43:18): Que está orbitando, porque vio que un auto de él que puso a orbitar, señor, como prueba, porque la cosa no es poner a orbitar el auto, la cosa es hacer un cohete que despega y vuelve a aterrizar. Entonces reciclable, digamos.
Interlocutor B (00:43:18-00:43:21): Sí, por eso le llaman el falcon Heavy.
Interlocutor C (00:43:22-00:43:51): Yo que sé por qué. Les pasé la séptima manolia a la hija, la Lupita esta, con el otro, con el chileno y yo que sé. No me importan los nombres, señor. No podemos juzgar a la gente por los nombres, por el Falcon. Lo importante es que el cohete sale y vuelve a aterrizar y entonces después puede salir de vuelta. ¿Entiende?
Interlocutor B (00:43:51-00:43:55): Sí. ¿Eso sería el gran logro, digamos, no?
Interlocutor C (00:43:55-00:43:56): Exacto.
Interlocutor B (00:43:56-00:43:57): Que está buscando. Está bien.
Interlocutor C (00:43:58-00:44:09): Y no consiguió que no pudo hacer que el cohete bajara totalmente el núcleo no sé cuánto le roca yo ahí a 200 m en el agua, no sé qué, una cosa así.
Interlocutor B (00:44:13-00:44:14): Del todo, vos.
Interlocutor C (00:44:14-00:44:15): Salió de todo. Exactamente.
Interlocutor B (00:44:16-00:44:18): ¿Pero bastante exitoso fue, no? Para lo que espera.
Interlocutor C (00:44:18-00:44:20): Bueno, sí, más o menos.
Interlocutor B (00:44:21-00:44:29): La venta era por títulos. El cohete más potente del mundo además las dimensiones eran impresionantes. 70 m de alto, 27 motores.
Interlocutor C (00:44:29-00:44:41): ¿Y siempre los cohetes estos llevan una cosa ahí, como una carga de simulación, entiendes? Y la tiran. Y en lugar de tener esa carga de simulación, llevó el auto de él.
Interlocutor B (00:44:45-00:44:50): Que le da un color también lindo, como dice usted, más allá de la importancia del auto en sí.
Interlocutor C (00:44:50-00:45:04): Y es para la gilada como uno, señor, para que la gilada comente, señor, para que nosotros los ignorantes que dejó el auto. A mí una vuelta me lo llevó el Guinche, pero esto es otra cosa.
Interlocutor B (00:45:06-00:45:08): ¿Y este lo dejó orbitando, no?
Interlocutor C (00:45:08-00:45:47): Sí, es otra experiencia, la verdad. Ya verlo igual, ver cómo el Guinche te lleva el auto ahí, tu auto con las patitas en el aire, es doloroso. Pero ver el auto tuyo ahí en el espacio, mijo, hay que aguantarla eso. ¿Y qué le dijo usted a sus hijas, señor? Yo no sé qué decirle a mi hijo hipotético. Me preguntó, y eso es verdad, papá, me preguntó mi hijo hipotético si el Tesla está orbitando. No sé, agarré y me fui. Y que no sale a mirar la tele, le dije Apagué y le dije Anda a dormir, carajo. Y es bravo, porque atrás vi a la cola del lavarropa a fumar un pucho ahí a mirar para afuera para que no venga. Sabe que no puede venir cuando te fumas.
Interlocutor B (00:45:47-00:45:50): Perfecto. Que se aleje de esa zona. Está muy bien.
Interlocutor C (00:45:50-00:45:56): Perfecto. Tengo porque es la única posibilidad para que no me rompa la bola, porque es un rompebola.
Interlocutor B (00:45:56-00:45:58): Ya pensé que era para cuidarlo del humo nocivo del tabaco.
Interlocutor C (00:45:58-00:46:07): No, no, para poder escapar yo, señor, para tener un lugar. La madre se encierra en el baño. Yo soy más de ir a formar un cigarro ahí a la ventana.
Interlocutor B (00:46:07-00:46:09): Sí. Lo bueno sería que todos los padres.
Interlocutor C (00:46:09-00:46:11): Tienen un lugar donde se escapan de sus hijos.
Interlocutor B (00:46:11-00:46:16): Claro, sí. Igual lo de la madre del baño no es nocivo para el hijo. El humo dentro de la casa es nocivo.
Interlocutor C (00:46:16-00:46:29): No es nocivo. Hasta que le empieza a pegar a la puerta como un desesperado, señor. Mamá, no lo chivo porque no le ve los nudillos después cómo le queda. Es nocivo.
Interlocutor B (00:46:29-00:46:36): Claro, entiendo, entiendo. Por ese lado puede ser. Pero bueno, usted trate de fumar fuera de su casa. Nada más como en paréntesis, cierre el ópero. Trate de fumar fuera de su casa.
Interlocutor C (00:46:36-00:46:42): Ah, sí, claro. Voy a bajar y voy a salir afuera de mi casa porque Joel quiere que fume afuera de mi casa. No sea bobo.
Interlocutor B (00:46:42-00:46:47): Digo, sí, pon la ventana. Señor, por la salud hipotético y apartamenta. No, por favor, fumen fuera.
Interlocutor C (00:46:47-00:46:56): ¿Usted, si no le importa la salud hipotética y apartamenta, qué le importa? ¿Se lo paga usted la mutualita? No se la paga usted. Entonces si le importa tanto, páguele la mutualita.
Interlocutor B (00:46:57-00:47:00): Si estás preocupado por la salud, vení, paga la cuota.
Interlocutor C (00:47:00-00:47:04): Claro, exacto. ¿No me dice a mí lo mismo que yo le digo a usted?
Interlocutor B (00:47:04-00:47:07): No, porque es una actitud egoísta la que está teniendo. No, porque no es por el pago.
Interlocutor C (00:47:07-00:47:11): Lógico que es una actitud egoísta. ¿Qué te pensás? Soy ser humano, vejiga.
Interlocutor B (00:47:13-00:47:17): ¿Cuando vuelva a Elon Musk, qué le dijo al final? Que se vaya a dormir. A hipotético que no.
Interlocutor C (00:47:18-00:47:24): Yo no sé cómo hacen para meter un auto dentro del shopping. Imagínense si voy a poder discernir sobre la posibilidad de un auto en el espacio.
Interlocutor B (00:47:24-00:47:25): ¿A usted le pasa cuando los ve ahí una vuelta?
Interlocutor C (00:47:25-00:48:00): Hipotético me preguntó en un shopping claro. Cómo hacían para traer el auto y llevarlo hasta ahí. Los tuve que meter en la plaza de comida y comprarle seis hamburguesas con papa grande. Hasta que estuve seguro de que se había olvidado de la pregunta. Lo desmayé con un pico de sodio y fritanga y me lo llevé para casa así, desmayado. Imagínense que si no logro entender cómo hacen para meter un auto dentro de un shopping no me voy a dar cuenta de cómo pueden mandar uno al espacio. Imposible. El objetivo entonces es que se llama.
Interlocutor B (00:48:01-00:48:02): El auto Sí, el Tesla.
Interlocutor C (00:48:02-00:48:12): Este se quede ahí en una órbita ahí cerca de entre la Tierra y Marte.
Interlocutor B (00:48:12-00:48:14): ¿Cuánto tiempo sería eso?
Interlocutor C (00:48:14-00:48:16): ¿No hay tripulantes a bordo?
Interlocutor B (00:48:16-00:48:35): ¿Un maniquí, un dummy, algo? Si tiraron ahí le tiraron un muñeco ahí para que para que tenga más color. Aunque es el auto que se maneja solo igual, así que podría solo y pues los Tesla pero no todos los.
Interlocutor C (00:48:35-00:48:36): Tesla se manejan solos.
Interlocutor B (00:48:36-00:48:41): Bueno, está bien, es cierto. Sí, está bien. Pero para hacerla completa la primera no.
Interlocutor C (00:48:41-00:48:51): Es se maneja solo como una expresión de este auto se maneja solo como un eslogan. Es literal eso de te maneja solo.
Interlocutor B (00:48:51-00:48:57): Bueno, pero como Tesla se hizo famoso en el mundo porque tiene el auto que se maneja solo no sé, señor.
Interlocutor C (00:48:57-00:49:00): Para mí no entiendo igual.
Interlocutor B (00:49:00-00:49:05): No entiendo yo tampoco. Son cosas que exceden a nosotros, evidentemente. Casi todo excede a nuestro Era el.
Interlocutor C (00:49:05-00:49:07): Auto de él, mijo.
Interlocutor B (00:49:07-00:49:09): Bueno, Darwin, digamos que es el yo.
Interlocutor C (00:49:09-00:49:14): Pensé que mi esposa estacionaba lejos del auto, pero este es lo más está en otro nivel.
Interlocutor B (00:49:15-00:49:18): Sí, sí, la sacó del estadio, no.
Interlocutor C (00:49:18-00:49:19): Se lo van a apanar.
Interlocutor B (00:49:19-00:49:22): No, también es claro, también es claro eso.
Interlocutor C (00:49:22-00:49:32): Y es como ir a visitar a alguien en Pocito, digamos. Prácticamente casi la misma diferencia, la misma distancia que te queda el auto de donde tenés que ir. Y no tenés que andar buscando tanto.
Interlocutor B (00:49:32-00:49:37): Lugar en ese caso, por densidad de tráfico de auto, es imposible estacionar cerca.
Interlocutor C (00:49:37-00:49:48): De su Bueno, entonces se quedó ahí y tiene una canción de el manequí ese tiene una canción, va escuchando a David Bowie, señor.
Interlocutor B (00:49:48-00:49:49): Fantástico.
Interlocutor C (00:49:49-00:49:52): Una canción de B od no sé cuánto.
Interlocutor B (00:49:52-00:49:55): Qué bárbaro. Completito.
Interlocutor C (00:49:56-00:50:01): Porque no le va a arrancar después cuando lo tenga bien.
Interlocutor B (00:50:01-00:50:04): Claro, porque te está gastando la batería.
Interlocutor C (00:50:04-00:50:07): Exactamente. O sea, no sé que anden sin batería. Esto también.
Interlocutor B (00:50:12-00:50:24): Pero más color, como dice usted. Escuchando una canción de David Bowie. El auto orbitando y con una canción de David Bowie. Completito. Lo del Tesla al final le cree usted poco. Sí, sí, yo también.
Interlocutor C (00:50:24-00:50:29): ¿Y el de los auto en el shopping, cree usted? ¿Y a mí me sabe que no.
Interlocutor B (00:50:29-00:50:38): Soy de los que empieza a buscar por dónde carajo lo metieron, no? Pero después uno más o menos, con un poquito de cariño, ve las puertas que se abren así un poco más. No creo.
Interlocutor C (00:50:38-00:50:44): Yo vi que yo no tengo cariño ninguno porque no me doy cuenta. Para mí no pasan por ahí los autos.
Interlocutor B (00:50:44-00:50:46): ¿No? ¿La primera impresión cómo lo bajan?
Interlocutor C (00:50:46-00:50:47): ¿Por la calidad mecánica?
Interlocutor B (00:50:47-00:50:49): No, ninguno le bajan por la escalera mecánica.
Interlocutor C (00:50:49-00:50:54): Ay, cómo no, señor. Yo he visto a uno al pie de las escaleras mecánicas, mijo.
Interlocutor B (00:50:54-00:50:58): Si no. Pero ninguno es seguro eso. Seguro. Tiene que encontrarle la vuelta, tiene que.
Interlocutor C (00:50:58-00:51:04): Acelerar, entrar bien rápido y saltar la baranda. A mí me parece mucho más descabellado de lo que dice usted lo que estoy diciendo yo, señor.
Interlocutor B (00:51:04-00:51:10): No, pero le he buscado. Yo creo que lo que me pasa es que me aburro mucho en los shoppings. Entonces entro a buscar esas cosas y.
Interlocutor C (00:51:10-00:51:34): A veces me encuentro él. Se aburren los shopping porque como no hay berenjenas orgánicas que él pueda andar ahí fascinado con los calabacines, todo eso de los zucchini, no sé cuánto. Claro, se aburre, lógicamente. Y no tiene una galleta de granola para comer, para masticar. Él se aburre pero que a mí de mierda. Lo único que me faltaba escuchar.
Interlocutor B (00:51:34-00:51:36): ¿Es muy aburrido el shopping en general, no?
Interlocutor C (00:51:36-00:51:54): Qué raro, porque estuvimos 10 años en océano y no dijo nunca. Ahora de repente le viene toda esa libertad para hablar de los shopping, cosas extrañas. Qué impresionante cómo el periodista deportivo es así. Se va de su empresa y dice cualquier cosa.
Interlocutor B (00:51:54-00:52:04): Váyase usted de esta empresa, Darwin. Señores, ya viene lo que usted anticipó que dijo se quiebra la torta, ya viene. Ronda llamada candombe aquí al aire.
Interlocutor C (00:52:04-00:52:07): La historia de la frase se parte de la torta.
Interlocutor B (00:52:07-00:52:10): La contó y no quiero que la cuente de nuevo porque no, porque dura mucho.
Interlocutor C (00:52:11-00:52:13): No se la puede contar ahora muy.
Interlocutor B (00:52:13-00:52:15): Larga, pero tiene que ver con el.
Interlocutor C (00:52:15-00:52:20): Bar, aunque en realidad no era el negro champeón, pero quedó como que era negro champeón.
Interlocutor B (00:52:20-00:52:23): Tiene que ver con el bar, tiene que ver con el barrio, Barrio Sur.
Interlocutor C (00:52:23-00:52:34): Y Palermo, Pedro Perico Gularti. Y bueno, pregúntele, pregúntele a ver si estaban en ese cumpleaños con la torta de Peñarol y la torta nacional.
Interlocutor B (00:52:34-00:52:37): Ya se viene hoy noche de llamadas. Ronda aquí en un rato.
Interlocutor C (00:52:37-00:52:43): Ojo, se puede picar, se puede armar ahí. Ojo, Joel, ojo que se lleva una usted también.
Interlocutor A (00:52:43-00:52:56): Titulares ya presentó claro, reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago. Cargá el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.