2018-02-06 – Darwin pide que Jutep investigue el amor de Caram y Karolina con K – Darwin Desbocatti
Darwin pide que Jutep investigue el amor de Caram y Karolina con K – “Yo pondría a Karolina con k en la dirección de Kultura con k“
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): Ya pensaste el destino de tus sueños hace lo realidad con millas Itaú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:17-00:00:20): Darwin, buen día. ¿Cómo le va?
Interlocutor A (00:00:20-00:00:22): Hola, amiga. ¿Cómo está, señor?
Interlocutor B (00:00:22-00:00:23): ¿Cómo anda?
Interlocutor A (00:00:23-00:00:29): Bien. Que somos Balbi de la Valle y yo.
Interlocutor B (00:00:29-00:01:26): Tratando de aguantarlo acá por ahora. Bueno, creo que el fiscal Gómez también. O sea, la justicia también. Sí, sí, la justicia lo quiere acá. La justicia quiere ya le está abriendo la causa justamente para que porque para la extradición. La gente que no lo sabe, pero al explicarle si tiene una causa abierta en el país, tiene que esperar a que se cierre esa causa. Es lo que está pasando con Figueredo, que tiene una pedido de extradición de EE.UU. y ahora tiene el pedido del fiscal. Después tiene que la jueza. Pero eso hasta que llegue una condena y todo pasa un tiempo porque en general las defensas logran, cuando no quieren la extradición, generar instancias extra y entonces lo van extendiendo. Pero lo cierto es que lo de Balseo es lo mismo. Se abrió una causa en Uruguay. Entonces la Argentina debería esperar la justicia argentina por Balsedo. Si es que la causa en Uruguay sigue su curso. Porque por ahora tiene pedido fiscal, no de la jueza. Si la jueza dice sí, hay causa, bueno, Balsedo es suyo, Darwin.
Interlocutor A (00:01:26-00:01:28): No, no, mío no. De todos nosotros.
Interlocutor B (00:01:30-00:01:34): Sí, a mí me da lo mismo. Darwin se queda, se va. La justicia lo decida. La verdad.
Interlocutor A (00:01:34-00:01:38): Tateticha ya está. Valledo nuestro.
Interlocutor B (00:01:39-00:01:39): Bien.
Interlocutor A (00:01:39-00:01:41): Parece que con eso lo aguantamos.
Interlocutor B (00:01:41-00:01:48): Sí, sí. El hashtag es increíble. ¿El hashtag? No, el hashtag como que uno piensa que va a morir. Va a morir.
Interlocutor A (00:01:48-00:01:50): ¿Pero por qué iría a morir?
Interlocutor B (00:01:50-00:01:55): Porque uno no entiende mucho el motivo del hashtag en la mayoría.
Interlocutor A (00:01:55-00:02:04): Yo hablé del hashtag en mi libro, señor. Yo ya hablé del hashtag en mi libro. El que quiera leer del hashtag, que quiera saber mi opinión del Shasta, que agarre mi libro.
Interlocutor B (00:02:04-00:02:06): No, no puede hacer esa extorsión a.
Interlocutor A (00:02:06-00:02:15): La audiencia de ti, Shasta. No respeto a la gente que usa Shak. Para mí va triunfar, hacer señal.
Interlocutor B (00:02:15-00:02:20): Perfecto. Pero usted acaba de usar uno. Usted acaba de usar uno.
Interlocutor A (00:02:20-00:02:24): Pero por una buena causa. Para explicar que no respeto a la gente que usa Shasta.
Interlocutor B (00:02:24-00:02:24): Perfecto.
Interlocutor A (00:02:24-00:02:26): No me respeto a mí mismo. ¿Cuál es el problema?
Interlocutor B (00:02:26-00:02:30): No, eso queda claro. ¿Y cómo es este entonces?
Interlocutor A (00:02:30-00:02:34): Este que es Tateti Shasta. No respeto a la gente que usa.
Interlocutor B (00:02:34-00:02:34): No, no, no, no.
Interlocutor A (00:02:34-00:02:39): El de Balsedo me parece que tiene destino de 30 doping.
Interlocutor B (00:02:39-00:02:40): El de Balsedo.
Interlocutor A (00:02:40-00:02:44): Le preguntaba Tateti Shatter Balcedo. Nuestro.
Interlocutor B (00:02:44-00:02:47): Perfecto. Nuestro. Bastante sencillo. Creo que puede pegar.
Interlocutor A (00:02:47-00:03:15): ¿Y que me cuenta, señor? No lo pude hablar con Ricky. ¿Eso está Ricky? No, salió para hacer ayer en la columna deportiva, pero no lo pude plantear. Que estoy en dudas ahora, mijo. Una gran duda. Tengo una gran duda. La gente que piensa haga una encuesta. ¿La papa frita con sabor huevo frito, son una genialidad o es la peor idea de la historia?
Interlocutor B (00:03:15-00:03:25): El yo que las probó acá reciente adelante mío, las probó, me inundó el estudio de un aroma es una genialidad. ¿Cómo dijiste?
Interlocutor C (00:03:25-00:03:27): ¿Yo? Es lo que promete.
Interlocutor A (00:03:27-00:03:31): Es lo que promete. Perfecto. Eso que o sea, no voy a.
Interlocutor C (00:03:31-00:03:33): Hacer un juicio de valor. Es lo que promete.
Interlocutor A (00:03:33-00:03:37): Sí, sí, sí, sí. Es una terrajada deshaciéndose en la boca de uno, señor.
Interlocutor C (00:03:37-00:03:38): ¿Y se lo dijo usted?
Interlocutor A (00:03:38-00:03:44): ¿Con todo lo que eso genera de placer, verdad? De abrazarse a la terrajada.
Interlocutor B (00:03:44-00:03:48): El aroma es penetrante. Es mi aporte.
Interlocutor C (00:03:48-00:03:49): Y el producto en sí mismo también.
Interlocutor A (00:03:49-00:03:52): Arrancó mi careco de temprano, santo Pilato.
Interlocutor B (00:03:52-00:03:55): Y la cola teato. Y ahora el aroma penetrante de la cola.
Interlocutor A (00:03:55-00:04:01): Y penetrante va todo para el mismo lado, parió. No quiero hacer una revista en Carlos Paz, mijo.
Interlocutor B (00:04:02-00:04:03): No me quedo ahí. No tengo.
Interlocutor A (00:04:03-00:04:10): ¿Y para usted, Ricky, qué es? ¿Es una genialidad o es la peor idea de lo que va del 2018?
Interlocutor C (00:04:10-00:04:22): En lo personal lo tomé como una genialidad que le pedí por favor a José Benítez que me golpeara después del quinto bocado, digamos, y que hiciera desaparecer el paquete.
Interlocutor B (00:04:22-00:04:26): Claro. Es raro porque es una adicción que uno quiere cortar.
Interlocutor C (00:04:26-00:04:28): No, no podía cortar.
Interlocutor B (00:04:29-00:04:34): No podía. ¿Digamos que el sueco es de buen comer en general, no? O sea, no le hace asco.
Interlocutor A (00:04:34-00:04:36): Bueno, sí. Basta con verlo nomás.
Interlocutor B (00:04:36-00:04:36): El Cho.
Interlocutor C (00:04:41-00:04:46): Estoy 6 kg abajo en el interanual, a esta misma altura del año pasado.
Interlocutor B (00:04:46-00:04:48): ¿Mide todo en interanual?
Interlocutor A (00:04:49-00:04:52): Desestacionalizado está 6 kg bajo.
Interlocutor C (00:04:52-00:04:54): No, desestacionalizado estoy tres nomás.
Interlocutor A (00:04:54-00:04:59): Ah, desestacionalizado tres. Pero interanual, mes a mes, seis.
Interlocutor C (00:05:00-00:05:00): Correcto.
Interlocutor A (00:05:00-00:05:06): Espectacular, viejo. Es mucho más de lo que consiguió Amaral. Un mes y medio encerrado en la casa de André Barrio, señor.
Interlocutor C (00:05:06-00:05:11): De acuerdo. No, estoy muy orgulloso. Mejoré mi alimentación, básicamente. Prolijé un poco eso.
Interlocutor B (00:05:11-00:05:13): Y bien.
Interlocutor A (00:05:13-00:05:27): ¿Y solo se da licencia para este tipo de cosas? Mi mujer es fanática de todas las cosas que tengan gusto artificial. ¿Usted dice que es un gran regalo, por ejemplo?
Interlocutor C (00:05:27-00:05:33): Sí, sería espectacular. Busque la bolsa más chica posible y regálele eso.
Interlocutor B (00:05:33-00:05:36): Creo que son chicas, no han tenido el tupé de hacer la gracia.
Interlocutor A (00:05:36-00:05:38): ¿Y los dedos, cómo te quedan? Podridos.
Interlocutor C (00:05:38-00:05:44): Hay que lavarse las manos después de terminar, dedicarle un tiempo solo a esa actividad y lavarse las manos.
Interlocutor A (00:05:44-00:06:01): Yo conocí una persona que lo que hacía con esas cosas era agarraba la bolsa y la trituraba. Trituraba todo lo que había adentro antes de abrirla desde afuera. Exactamente. Y después la abría y se lo tomaba bebido.
Interlocutor C (00:06:01-00:06:03): Como si fuera un licuado sólido.
Interlocutor A (00:06:03-00:06:13): Exacto. Para no contaminar sus dedos. Porque si no los dedos realmente no le puedes dar la mano. No puede ser una reunión de trabajo después de comer tipo de cosas, no puede tener una reunión de trabajo todo el día.
Interlocutor B (00:06:13-00:06:18): No, ahí el niño es más natural. Vieron que el niño tiende a limpiarse la ropa rápidamente, sacarse eso.
Interlocutor A (00:06:18-00:06:24): No saca eso. El olor, mijo, lo que estoy diciendo es que le quedan contaminados los dedos. No se va en todo el día.
Interlocutor C (00:06:24-00:06:28): Es como limpiar la grasera, digamos, uno sigue oliendo.
Interlocutor A (00:06:28-00:06:40): No, esto es mucho más pegoso. Tarde o temprano se te va. A menos que sea sanitario, que bueno, ya te queda ese olor para el resto de la vida. Pero no importa, vos lo tenés adentro de la nariz, no te das más cuenta de nada.
Interlocutor C (00:06:40-00:06:43): El sanitario y la familia del sanitario ya no lo notan.
Interlocutor A (00:06:43-00:06:54): Es como los fallecidos, sufre el que está alrededor, digamos. Claro, ya también de la familia, sufre los allegados, qué lindo les ha llegado. Y lo mismo.
Interlocutor C (00:06:54-00:06:57): No, no, claro, ya está bueno.
Interlocutor A (00:06:57-00:07:18): Basta ver lo que haya ido a un velorio, que lo mire así, se da cuenta que está inmutable. Qué problema me saqué de encima. Esa es la cara que yo le veo a los fallecidos. Yo le digo cara de wow, qué lío me saqué encima. Ahora sí, ahora estoy liviano. Pero lo que le digo, bueno, se.
Interlocutor B (00:07:18-00:07:21): Han generado dos tribunas en la audiencia, le digo, entre el WhatsApp y el Telegram.
Interlocutor A (00:07:22-00:07:24): Es mucho más fuerte esto que la de los rurales, mijo.
Interlocutor B (00:07:24-00:07:29): No, no, acá sí. Dos Uruguay. No es un solo país, son dos Uruguay.
Interlocutor A (00:07:29-00:07:31): Uno que le parece una genialidad y otro le parece una prioridad.
Interlocutor B (00:07:31-00:07:46): Fracaso, un asco. Son los dos. Son los dos. La fanaticada de la bolsa con gusto frito está fuerte, fuerte, fuerte. Pero también la que dice fracaso, fracaso, asco, mala idea. No hay como el clásico sabor. Están los del clásico sabor para la papa frita.
Interlocutor A (00:07:46-00:07:56): Ah, los que se volvieron claro, las papas fritas se volvieron comerciales ahora, señor. La típica, el purista de la papa frita que la seguía cuando era una papa frita, señor.
Interlocutor C (00:07:58-00:08:03): Cuando cada papa frita te tenía tres colores marrón, verde y el amarillo.
Interlocutor A (00:08:06-00:08:40): Qué buenos augurios que daba ese verde. Uno veía ese verde y ahora como vienen todas parejitas, todas de fábrica, antes uno le veía incluso las huellas del dedo y a veces pedazo del dedo de quien había cortado esa papa frita a mano. Sí, exacto. Bueno, esa papa frita, por llamarle algo, por decirle papa frita, vaya a saber qué bicho había cortado el hombre o la mujer que había hecho ese artilugio para bueno, después mandarlo a la fritanga y que tuviera forma de papa.
Interlocutor B (00:08:40-00:08:43): Se viene la de sabor yerba mate, Darwin.
Interlocutor C (00:08:43-00:08:45): Me parece un exceso.
Interlocutor A (00:08:45-00:08:54): A mí no me parece que ella vaya a funcionar, porque a la gente no le gusta la cosa amarga, salvo que sea mate de amargo solo el man.
Interlocutor B (00:08:54-00:08:59): Hay gusto a chorizo también, y no es joda. Dice gusto a chorizo, no la tengo esa.
Interlocutor A (00:08:59-00:09:11): A mí me parece que podría andar muy bien. La papafrita con gusto a molleja, no frita de molleja con limón a limonada. ¿Qué le parece?
Interlocutor C (00:09:11-00:09:13): Me parece una idea perniciosa.
Interlocutor B (00:09:13-00:09:14): Absolutamente.
Interlocutor A (00:09:15-00:09:30): En los asados sacás primero la papa frita de mollija, lo llenás bien ahí y después hagas una molleja para todo y ahorrás un montón ahí. Te dije que yo me hago ensaladas con las papas fritas pseudo sanas.
Interlocutor B (00:09:31-00:09:32): Se hace ensaladita.
Interlocutor A (00:09:32-00:09:36): Usted piensa la papa frita esa para limpiar la conciencia, esa que trae remolacha.
Interlocutor C (00:09:36-00:09:38): Ah, sí, sí, sí, por favor, para.
Interlocutor B (00:09:38-00:09:40): Limpiar la conciencia pele una papa.
Interlocutor C (00:09:40-00:09:43): No, pero está bien. Trae moñato.
Interlocutor A (00:09:47-00:09:48): Mijo.
Interlocutor C (00:09:48-00:09:50): Cosas con nombres aymaras que uno no.
Interlocutor A (00:09:51-00:09:58): Bien pizadito y con mayonesa, mijo. ¿Sabe cómo lo come? Hipotético diferencia. Está bárbaro que le come con esa gana.
Interlocutor B (00:09:58-00:10:04): Está bárbaro que coma con ganas, que disfrute. No es nutritivo, no es sustituto de ningún vegetal.
Interlocutor A (00:10:04-00:10:18): Venga, sálgale usted. Hipotético Agárrelo a ver si no está bien, a ver si no está fuerte. Agárrelo en una semana a ver si no está fuerte. Hipotético. Hipotético, mijo, mi hijo, hipotético. Támelo que no lo aguanta nadie.
Interlocutor B (00:10:18-00:10:25): Hay un guarda que se está quejando de cuando los niños suben con snacks de mañana, el olor que dejan. Darwin, le digo, le tocan la mano.
Interlocutor A (00:10:25-00:10:27): Al guarda le toca la mano.
Interlocutor C (00:10:29-00:10:33): Si le dan la plata, suben con túnica.
Interlocutor A (00:10:34-00:10:39): Ahora es muy atrevido y quiere tocar al guarda y al conductor hay que.
Interlocutor C (00:10:39-00:10:41): Poner el cartelito no tocar.
Interlocutor A (00:10:41-00:10:49): Exacto. Y a veces le pagan también para tomá, llevame para donde ya sabés. Le tiran un billete ahí como quien le arrima la propina. Hermosa.
Interlocutor C (00:10:49-00:10:51): Lo de siempre, le dice al teléfono.
Interlocutor A (00:10:51-00:10:53): Lo de siempre. Dame lo mío.
Interlocutor B (00:10:53-00:11:00): Probé las papas sabor huevo, Darwin, no pude dejar de comerlas y pasé 24 h eructando con gusto a huevo.
Interlocutor C (00:11:00-00:11:03): Es un efecto secundario que pude comprobar. Se repite un poco.
Interlocutor A (00:11:04-00:11:13): Bueno, pero eso demuestra lo bien hecha que está las papas. ¿Porque erutó con gusto a huevo, no? Con gusto a papa, señor. O sea que estamos hablando de algo que funciona.
Interlocutor B (00:11:13-00:11:15): Es lo que dice el sueco. Cumple con lo que promete.
Interlocutor A (00:11:15-00:11:19): Totalmente. Cumple lo que promete. Perfecto. Bueno, muchas gracias Rick. No, de nada.
Interlocutor C (00:11:19-00:11:20): Darme un placer, un gusto por haber.
Interlocutor A (00:11:20-00:11:25): Participado de esta polémica que me parece que es una de las polémicas del verano, señor.
Interlocutor C (00:11:25-00:11:26): Sí, yo creo que sí.
Interlocutor A (00:11:26-00:11:32): Eso. ¿Y bueno, y Balcedo, verdad? Estamos haciendo todo lo posible para que se quede con nosotros.
Interlocutor B (00:11:32-00:11:39): No sé, ya sabemos, Balcedo es nuestro. Es que casi no es una campaña ya con hash incluido la que tiene usted.
Interlocutor A (00:11:39-00:11:47): Contate ti, ya está. Sí señor, todo tenemos. Tenemos camisetas ballsedo nuestro Balcedo. De las mejores cosas que le ha pasado.
Interlocutor B (00:11:47-00:11:53): No tenemos camiseta Balcedo nuestro. No le de un merchandising que no tenemos. A la gente quizá la hace alguno.
Interlocutor A (00:11:53-00:12:14): Pero camiseta de Balcedo nuestro señor. Y atrás se ve el pavo albino. El pavo real albino. Adelante está Balcedo y dice ya está tatetí, ya está Vallcio nuestro. Y atrás el pavo real albino. ¿Qué parece? O la mujer. ¿A ver, alguna tenemos con la mujer? ¿Alguna camiseta?
Interlocutor B (00:12:14-00:12:18): ¿Qué es la imagen? Una foto de la mujer.
Interlocutor A (00:12:18-00:12:24): Ella que está de chupines y descalza. Está divina la garrafa esa.
Interlocutor B (00:12:25-00:12:27): Por favor, con respeto.
Interlocutor A (00:12:28-00:12:35): Sí, como lo contó. Respeto, señor. Es la reina, mijo. Mujer del mejor hombre del 2018.
Interlocutor B (00:12:35-00:13:01): Sí, allá en Argentina leí una otra nación y hacer b uniforme en TN hay tres o cuatro casos. Están atrás de Moyano, que sería el gran desiguiente con todo el familión político y de sangre que tiene Moyano. Político digo, por hijos de segundas esposas y demás. Terceras. Y están atrás de una fortuna con los sindicalistas.
Interlocutor A (00:13:01-00:13:11): Yo le estoy diciendo esto, nosotros buscando, así como buscamos los uruguayos, que no buscamos mucho, le encontramos 16 palos este vacío de tener 80, 90 más tranquilamente.
Interlocutor B (00:13:11-00:13:14): Si, no se si acá bueno, pero.
Interlocutor A (00:13:14-00:13:27): Si nosotros nos quedamos con él y le damos las comodidades que hay que darle a un inversionista, lo va a traer, va a confiar en nosotros y lo va a traer.
Interlocutor B (00:13:27-00:13:32): Nos quedamos con él. ¿Libre dice usted? Liberado porque no puede traer nada después.
Interlocutor A (00:13:32-00:14:06): De que cumpla su condena y pague lo que tiene que pagar con la sociedad. Tres meses, cuatro meses, no sé cuánto será. Porque la verdad que acá sólo generó beneficios. Acá no hizo nada que estuviera por fuera de la normativa, nada. Acá se ha comportado como un señor, como un caballero. Después de que pague eso que tiene, no sé, tareas comunitarias. No sé qué tiene que ir a hacer. No sé si tiene que parece que tiene con tres, cuatro noches que vaya al club de Playa Verde después de hacer los bailes, a limpiar ahí y ya está.
Interlocutor B (00:14:06-00:14:15): Sí, no sé si por tráfico de armas, contrabando y lavado de activos. Son tres, cuatro noches. Tarea comunitaria, Darwin. No sé si se llega a abrir la causa.
Interlocutor A (00:14:15-00:14:23): Sigue su arma, señor. Bueno, él tenía armas. Eran para él, era para consumo personal. Eso no es tráfico, señor.
Interlocutor B (00:14:23-00:14:26): ¿Si usted no las denuncia, las declara las armas cuando las trae, cuando las.
Interlocutor A (00:14:26-00:14:42): Cómo se va a denunciar las propias armas de uno, señor? ¿Vio usted a Bruce Willy ir a denunciar? Comisaría Hola, tengo siete armas. No, señor, me desperté de una siesta. Es alcohólico y tengo siete armas en mi casa. No, señor, de ninguna manera.
Interlocutor B (00:14:43-00:14:56): Bueno, pero es ilegal. Cuando lo casan a uno es ilegal. No con eso. Y bueno, tiene que justificar dónde y cómo obtuvo esas armas. ¿Y en el caso de que las haya traído exterior o que las haya comprado acá sin papeles, es tráfico comprar el Chuy, señor?
Interlocutor A (00:14:56-00:15:01): Como toda persona que tiene un arma, te quiere un arma, va el Chuy, compra un arma.
Interlocutor B (00:15:01-00:15:20): No, no sé, ahí yo no tengo conocimiento. Y bueno, pero él capaz que sí. Leo, le van a preguntar. Capaz que tareas comunitarias es muy poco para lo que se le imputa por parte del fiscal. Hay que ver si sigue el caso, si la jueza cree lo mismo, se investigan, llegan a confirmar todo, me parece que va a ser un poco más la pena.
Interlocutor A (00:15:21-00:15:44): Está torciendo la cacha. Por alguna razón que no sé cuál es, usted está en contra de Bachedo. Sí, creo que tiene que ver con eso, con que usted cree en el estado y que el estado está en contra de los emprendedores que le hacen bien a la comunidad por fuera y que generan esa adhesión y generan que la gente de la comunidad crea en ello más que en su dios del estado.
Interlocutor B (00:15:44-00:15:52): No soy uno de esos que apuesta al estado y cree que empresario malo, este estado bueno. No, no, para nada.
Interlocutor A (00:15:52-00:16:02): Sí, eso es bueno. Entonces no le está haciendo honor a su religión. Empiece a hacerle honor a la religión porque lo van a echar también del ateísmo. Lo van a echar.
Interlocutor B (00:16:02-00:16:07): Seguramente, seguramente. Pero soy un ateo que no tengo Dios. Estado.
Interlocutor A (00:16:07-00:16:33): No, no existe eso no existe. Se quiere poner en un lugar que no existe. Como siempre va a un no lugar. Era un periodista deportivo que no le interesaba el deporte. Ateo que no cree en el estado. Todas cosas que no existen, mijo. Eso es un judío que no está a favor del kipá. Cosas que no existen. Cosas que no existen. Siempre está en un lugar que no existe. Y así no se puede.
Interlocutor B (00:16:33-00:16:35): Vuelva a Balcedo. Vuelva a Balcedo.
Interlocutor A (00:16:35-00:16:50): Un orgánico, un macrobiótico que hace asado. Bueno, no, señor, no se puede, no se puede. Hay que empezar a ubicarse y madurar en un lugar que sea asible, que sea tangible, señor.
Interlocutor B (00:16:50-00:17:04): Claro, pero no hay que ser tener. ¿Es como cuando usted me pide opinión de algo y a veces uno tiene grises, matiz, va y viene, no tiene niña fija, entiende? Se mueve, es ambiguo.
Interlocutor A (00:17:04-00:17:14): Fidel Martínez piensa que se mueve por todo el frente de ataque, que juega de volante. ¿De qué está hablando? ¿Se mueve de qué? El que se mueve, vejiga, opine como nombre.
Interlocutor B (00:17:14-00:17:25): Bueno, sí, de los temas que tengo opinión. De los otros se duda, se analiza, se investiga, se piensa y a veces no se llega a una opinión y no se dice nada. ¿O no?
Interlocutor A (00:17:27-00:17:31): ¿Qué estamos haciendo hablando acá? ¿Qué te quiere que opinemos, vejiga?
Interlocutor B (00:17:31-00:17:36): Pero uno no puede opinar. ¿Usted está a favor de los autoconvocados o en contra? Y no, lo que estoy es a favor de ver, exactamente.
Interlocutor A (00:17:36-00:17:52): Yo estoy en contra de los autoconvocados. Completamente en contra de los autos. Convocado Jaume, se nos empoderó y nos quiere hacer una revolución. Tengo Pedro en contra porque mi presidente está en contra, señor. El presidente Tabalevá que dijo esto, lo otro es el caos. El caos. Bueno, pero que solo sale autoconvocado. El caos.
Interlocutor B (00:17:52-00:17:54): Bueno, pero después cambió su postura.
Interlocutor A (00:17:54-00:17:57): Yo aprendí desde muy chico con más huele a smart que el caos está mal.
Interlocutor B (00:17:57-00:18:02): Señor, el caos era otro caos ese. Sí, sí, pero no era el caos del desorden.
Interlocutor A (00:18:02-00:18:04): El caos sí, cómo no.
Interlocutor B (00:18:04-00:18:04): Ah, no.
Interlocutor A (00:18:04-00:18:14): ¿Y si la otra gente llamaba Control? Ah, no, usted no sabe leer entre líneas. Yo sí sé leer entre líneas porque hice el método Hilben de lectura entre líneas y se lee muy rápido entre líneas.
Interlocutor B (00:18:14-00:18:23): Así que claro, usted está en contra del caos. Estaba con Max. Igual Vázquez cambió un poco, vio que después los recibió, dijo que iba a detener y se autoconvocó. Se autoconvocó.
Interlocutor A (00:18:23-00:18:37): Ellos estaban ahí, llegaron ahí como a repartir unos currículos, no sé a qué fueron ahí a la Torre Ejecutiva y Vázquez dice Hola, me autoconvoqué. Y después se fue. Bueno, vamos a la parte del medio, mijo.
Interlocutor B (00:18:37-00:18:38): Vamos a la parte del medio.
Interlocutor A (00:18:38-00:18:57): Vamos a hablar de Botana. Sí, primero de Karan y después de Botana. De las intendencias ya sabíamos eso, pero nunca le prestamos atención porque queda muy lejos, como ya sabemos, el interior. ¿Cuál es el primer interior? Queda muy lejos. Queda muy, muy, muy lejos. Está muy lejos, muchachos.
Interlocutor B (00:18:58-00:19:05): Algo que no está el interior en este país es lejos. Pero además ni siquiera hay accidente geográfico, digamos. No es que tiene que pasar una montaña.
Interlocutor A (00:19:06-00:19:08): Artigas es un accidente geográfico en sí mismo.
Interlocutor B (00:19:08-00:19:10): Pero para nada hay que pasar, digamos.
Interlocutor A (00:19:11-00:19:13): Esto es un accidente. Los Artigos son accidentes tras otro.
Interlocutor B (00:19:13-00:19:23): De nada nos separan. Ríos que no se puedan cruzar fácilmente, montañas inaccesibles. Todo es muy accesible en Uruguay, Darwin, pero lejos. Ya venimos con el interior.
Interlocutor A (00:19:23-00:19:27): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas.
Interlocutor B (00:19:27-00:19:28): Itaú.
Interlocutor A (00:19:28-00:19:47): Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano, eso es tener claro. Prepago carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.
Interlocutor B (00:19:56-00:19:58): Continuamos, Darwin.
Interlocutor A (00:19:58-00:20:04): Sí, señor. El instituto. ¿Entonces, qué pasó con este Karan que sale hoy, Pablo?
Interlocutor B (00:20:04-00:20:05): ¿Karan?
Interlocutor A (00:20:05-00:20:25): La barata. Sale Karan, señor. Se mandó una barata ahí en su intendencia de Artigas y entonces la Junta de Transparencia Ética Pública le llamó la atención y parece que eso nos interesa. Es febrero. No, no, la junta de transparencia viene chiquitito.
Interlocutor B (00:20:26-00:20:35): No, no, no, mire que la Jutep todavía no le llamó la atención. Lo va a analizar a su presidente. No, pero si dijo el president le llama la atención. No le llamó la atención a Karam todavía.
Interlocutor A (00:20:37-00:20:41): Él dice él salió comentando. Claro, pero también no se pusieron a escribir y todo eso.
Interlocutor B (00:20:41-00:20:45): Claro. No, no, no. Recién lo van a llevar a una reunión próxima de director.
Interlocutor A (00:20:45-00:20:49): ¿Cómo fue que lo llamaron? ¿Para preguntarle, che?
Interlocutor B (00:20:49-00:21:04): Exacto. Qué le parece esto de Karam que sacó Canal 12 el domingo el informe, después lo reprodujeron algunos medios y ahora bueno, sí, porque claro, sí, el organigrama está recorriendo medios y los dientes de God.
Interlocutor A (00:21:04-00:21:19): Y la parte de las historias de vida, esas están buenísimas. Apareció el informe. ¿Cuando hablan, el mostrador ahí le dice Hola, qué tal, cómo estás? Servime una grapa y te cuento una historia de vida que vas a ver.
Interlocutor B (00:21:19-00:21:20): Qué buena que está.
Interlocutor A (00:21:21-00:21:30): A mí le tienen que agregar bebida, señora. Esa parte. La parte dice que está en el mostrador. Son mucho más modernos porque está parada la gente.
Interlocutor B (00:21:31-00:21:32): Sí, pero bebida, bebida.
Interlocutor A (00:21:32-00:21:36): No se aguantaba más. El informativista sentado no se aguantaba más.
Interlocutor B (00:21:36-00:21:38): Que un vasito de agua, dice.
Interlocutor A (00:21:38-00:21:39): Genera mucha sospecha.
Interlocutor B (00:21:39-00:21:41): Señor, una bebida no tiene piernas.
Interlocutor A (00:21:42-00:21:55): Tiene y no las quiere mostrar. Tiene várices. ¿Cuál es el problema del informativista? Que no muestra las piernas. ¿Entonces, para el presidente de la Junta de Transferencia y Ética Pública Just Ricardo Gil en serio? El presidente de la Junta de Transferencia y Ética Pública se llama Ricardo Gil.
Interlocutor B (00:21:55-00:21:56): Sí, sí, claro.
Interlocutor A (00:21:56-00:21:58): Era secretario al frente de la junta de transferencia.
Interlocutor B (00:21:59-00:22:01): Bueno, lo tuvimos al frente del antilavado, digamos.
Interlocutor A (00:22:05-00:22:18): Me parece genial. El determinismo nomenclatur no termina nunca de sorprender. Tenemos un Gil que siempre está al frente de todas las comisiones, lugares claves.
Interlocutor B (00:22:18-00:22:24): Para interrumpir la corrupción, para tratar de cazarla y actuar al respecto.
Interlocutor A (00:22:24-00:22:39): Es espectacular. En el marco de la ironía, el determinismo nomenclatur se está expresando de una manera genial. Y se hace llamar Gil Iribarne. Se agrega el segundo apellido para que claro, para que no quede solamente un gil ahí.
Interlocutor B (00:22:40-00:22:42): Es cierto que aparece muchas veces con los dos apellidos.
Interlocutor A (00:22:42-00:22:53): Todos le decimos Ricardo porque si no la gente se lo va a tomar en joda. Nadie va a leer en serio una noticia cuyo presidente de la Junta de Transparencia y Pública es un gilipollas, cuyo.
Interlocutor B (00:22:53-00:22:59): Hombre importante para la inteligencia, digamos, desarticular la corrupción es Gil de apellido.
Interlocutor A (00:23:02-00:23:29): Y esto de la trampa Puria es de Gil. Y Pablo Kara contrató a tres familiares y a su pareja para ocupar cargo de confianza en la comuna. A Gil le pareció raro porque le informó ahí Telemundo 12. Pareció raro que Telemundo 12 está haciendo un informe de la intendencia Artiga. Yo estoy completamente de acuerdo. Me parece que esto es una persecución política, lo menos.
Interlocutor B (00:23:29-00:23:35): Bueno, porque ahí hay que ver el antecedente. No dejaron filmar el carnaval de Artigas.
Interlocutor A (00:23:35-00:23:47): No, no, corresponsal del 12 de la intendencia estaba antes de él y lo echó caran. ¿Por qué carajo va a ir Canal 12 a hacer un informe de la intendencia Artigas?
Interlocutor B (00:23:47-00:24:20): No, no, el antecedente de la importancia periodístic información estuvo aparentemente muy bien, creo que todos los datos son correctos y generó esta repercusión. El antecedente Karam se separa de la Rañaga, Karam echa a varios jerarcas que tenían tendencia de Larrañaga, Karam se hace alianza con la calle Po. Entonces hay muchos larrañaguistas muy enojados con Karam a lo largo y ancho del país, pero sobre todo en el norte, que están pasando información de Karam. Evidentemente es una interna blanca, como toda la que va a hablar de botana.
Interlocutor A (00:24:20-00:24:25): Lo mismo, son a morir, están de más. Están divinas.
Interlocutor B (00:24:26-00:24:26): Cuando se dan, se dan.
Interlocutor A (00:24:26-00:24:28): Las blancas son las que están más divinas de todas.
Interlocutor B (00:24:28-00:24:30): Ah, cuando se dan, se da. No tienen reparo.
Interlocutor A (00:24:30-00:24:53): Y entonces dice que bueno, que hay elementos para investigar, dice Gil Iribarne al intendente de Artigas, porque puso a la pareja a Carolina Gómez como directora de Cultura. Carolina con K. Gómez como directora de Cultura, que me acota que bueno, porque me parece que es un hito que lleguen a carolina con k, dirección de.
Interlocutor B (00:24:53-00:24:56): La cultura de en general es con c, carolina. Pero bueno.
Interlocutor A (00:24:58-00:25:06): Capaz que cultura con k también. Capaz que la directora de cultura con k. La directora de cultura con c es otra, señor. Yo la pondría en la dirección de.
Interlocutor B (00:25:06-00:25:08): Cultura con k. Es la pareja de.
Interlocutor A (00:25:08-00:25:35): K, Valentina dos Santos Canan, como directora general de la intendencia. Y además a dos primos de la intendente, Manuel Canan y Rodolfo Canan, que ocupan los cargos de asesor de desarrollo social y de desarrollo productivo. Repetidamente. Una a favor de Karan, vamos a decir, respeta la cuota de igualdad de género. Con precisión. Dos 2, porque no la escucho a Constanza Moreira hablar de esta cosa.
Interlocutor B (00:25:35-00:25:43): A favor no hay de los que leyó dos 2 después de los dos 2. Sí, igual de lo que son familiares, son más hombres que mujeres en el organigrama que mostró.
Interlocutor A (00:25:43-00:26:11): Bueno, acá yo lo que leo está perfectamente alineado con la moda moral, señor. Y digo alineado en el sentido más estricto, porque si hay algo que tiene la moda moral es una linealidad pavorosa, en este caso, propia del cerebro de un hermano menor que no sobrepasa los ocho años. Si le das un franflote a mi hermano mayor, dame a mí. Porque es la única manera de ser justo, repartir las mismas unidades para cada uno de los beneficiados. Dos galletitas para mi hermano, dos galletitas para mí. Pero vamos entonces a quebrar una lanza. Mejor quebramos una caña de azúcar por cara.
Interlocutor B (00:26:11-00:26:13): Por cara queremos una caña de azúcar.
Interlocutor A (00:26:13-00:26:15): Empoderó a su esposa y a una sobrina.
Interlocutor B (00:26:15-00:26:20): Es la pareja. Y alega no sólo que no es la esposa, que es la pareja, que además cuando entró no era la pareja en octubre.
Interlocutor A (00:26:20-00:26:57): Y se enamoró después de Carolina con Car. Claro, después, como cualquier persona, se enamoró después de que la puso. No, no quise decir eso. Lo que digo es que él la empoderó, porque después también, que además le digo, estoy viendo los cargos de la sobrina y de la pareja y son muchos, deben ganar más que los primos. El primo Manuel Manolo es asesor de Desarrollo Social. Tiene que estar abajo del sueldo de la directora de Cultura. La directora de la Intendencia.
Interlocutor B (00:26:58-00:27:00): Convencido que sí. Sí, sí, sí.
Interlocutor A (00:27:00-00:27:12): Seguro que la directora general de la Intendencia. No, no, la sobrina gana más que asesor de Desarrollo Social. Y Rodolfo el Rodi, director de Desarrollo Productivo de gana menos de Desarrollo, no produce nada.
Interlocutor B (00:27:12-00:27:21): Y ahí director Rodolfo Tarriva Manuel, ahí supuestamente en ese organigrama, pero bueno, pero.
Interlocutor A (00:27:21-00:27:23): No sé si está arriba de Carolina.
Interlocutor B (00:27:23-00:27:34): Conca, a la par de carne con k, pero la que está arriba de todos es Valentina dos Santos cárame en cualquier organigrama, porque la directora general, que además está la pareja de Valentina a.
Interlocutor A (00:27:34-00:27:44): Su sobrina poniéndola al frente de la dirección general de la intendencia. Empodera a su pareja poniéndola al frente del sector cultura de la iniciativa y se lo acusa de nepotismo. Bueno, señores.
Interlocutor B (00:27:45-00:27:47): Bueno, sí, porque acá y la deja.
Interlocutor A (00:27:47-00:28:05): A la pareja en la casa lavando la ropa. Se lo acusa de ser un retrógrado propagador del patriarcado que oprime a la mujer y no la deja crecer por mantener su privilegio de macho cabrío. Ah, típico de macho cabrío de la frontera. Y acá para ver si las mujeres en la casa, señor, acá no importa.
Interlocutor B (00:28:05-00:28:06): Si la deja en la casa.
Interlocutor A (00:28:07-00:28:14): Quédate en casa lavándome el tangabón, no, usted haga foco. Bueno, sí. Lávame la zunga que después te llevo al río.
Interlocutor B (00:28:14-00:28:15): Está desenfocado.
Interlocutor A (00:28:16-00:28:26): Ah, qué bien, cara, qué bien. Qué genio. Ahora la pone ahí, la empodera bien empoderadita al frente de la cosa de cultura de a ti. Hay nepotismo. Nepotismo.
Interlocutor B (00:28:26-00:28:40): Bueno, lo que pasa que el nepotismo lo que tenemos que saber no, lo que tenemos que saber es si Carolina o la sobrina Valentina tienen méritos para estar allí. Si su profesión, su carrera tiene mérito.
Interlocutor A (00:28:40-00:28:54): Para estar la frente. Una cosa de cultura, señor, en Artiga, por favor. ¿De qué me está hablando usted? ¿Me está hablando en serio? ¿Está hablando o me está haciendo una parodia de periodista? ¿Qué mérito, señor? No hay mérito. Más o menos ahí. Bueno.
Interlocutor B (00:28:56-00:29:21): Bueno, sí. Ayer hablamos en la ronda reforma del estado que estuvimos con Corrado Ramos, Ana Ferraris. Ese es uno de los grandes dramas del estado. No solo los cargos de confianza que se habla tanto, sino los cargos que ponen funcionarios de confianza, o sea, gente que ya está en el estado porque la colocan en cargos clave sin tener carrera, méritos. Es uno de los problemas que tenemos, Darwin, graves en el estado. Gente que no accede por sus conocimientos, su capacidad, sus estudios a cierto lugar.
Interlocutor A (00:29:22-00:29:37): Hay que tener para acceder a la cosa de cultura de Artiga, mijo. Tiene que hacer un carnaval ahí, un desfile que se parezca, pero de manera muy triste, a todo lo que se hace en Brasil. Y se acabó. ¿Qué más va a ser.
Interlocutor B (00:29:39-00:29:41): El carnaval de Artigas? No es lo más importante.
Interlocutor A (00:29:41-00:29:50): Tengo que haber leído Chéjov, mijo, para ser el coche director de la cultura de Artigas. Por favor. Carolina con k está sobrada para ese cargo, señor.
Interlocutor B (00:29:51-00:29:55): Está bien, puede ser que tenga condiciones sobradas. No podemos discutirlo sin saber nosotros.
Interlocutor A (00:29:55-00:29:58): ¿Está bien, sin saber qué?
Interlocutor B (00:29:58-00:30:07): Sin saber si las tiene. O sea que habría que averiguar en el institucional de la página de Artigas. Yo busqué ayer de la Intendencia, no está tal intendente Silvia Cliche tiene un.
Interlocutor A (00:30:07-00:30:11): Currículum 1 capacidad sobrada para ser la directora de Costa de Artigas.
Interlocutor B (00:30:13-00:30:16): Puede ser, puede ser, puede ser. No sé en qué anda Silvia, pero puede ser.
Interlocutor A (00:30:16-00:30:22): Ay, por favor. Acá en Montevideo puede ser cualquiera, no va a ser Nartiga.
Interlocutor B (00:30:22-00:30:29): Acá hay un claro caso de nepotismo, pero no sé si es ilegal, capaz que es antiético nada más, porque está lleno de familiares.
Interlocutor A (00:30:29-00:30:55): La norma dice que sólo puede funcionario que se haya vinculado con su jerarca. No puede por lazos de parentesco dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad, hermanos, abuelos y nietos, padres políticos y cónyuge de la hija o hijo o por ser su cónyuge. No entra ninguno ahí, no entra ni los sobrino que puso solo Carolina concaten.
Interlocutor B (00:30:56-00:31:01): Sí, pero no es la cónyuge. No sé. Bueno, sí, la pareja está viendo con él la cónyuge.
Interlocutor A (00:31:01-00:31:05): Sí, acá está. Más normativa debía ser. O que se estén volteando.
Interlocutor B (00:31:05-00:31:07): No, no, no, no, eso no hay.
Interlocutor A (00:31:07-00:31:17): Normativa, eso mucho más claro. Hay que dejar de palabra rápido. Cónyuge no, cónyuge tiene que vivir con Neno. Si se están volteando no pueden.
Interlocutor B (00:31:17-00:31:25): Es la pareja. Igual reconoce que la pareja Kara es la pareja. No sé qué condiciones vivimos juntos, no, yo que sé. Es muy reciente por lo que cuenta.
Interlocutor A (00:31:25-00:31:33): Él, así que dice que una relación muy reciente, dice. Recién, recién, recién nos estamos empezando a dar, así que no se sabe.
Interlocutor B (00:31:34-00:31:42): Darwin. Tenemos en cultura a nivel nacional a María Julia Muñoz y el macro pide currículum para el arte.
Interlocutor A (00:31:44-00:32:16): Y usted rompe la pelota con Artigas. Por favor, me dijo. ¿Qué cultura? Ni siquiera tienen un idioma. Hablan un idioma que no es nada, no es ni español ni portugués. ¿Qué cultura me habla? Una cosa increíble lo que le exige a las intendencias, amigo. Dice que Gili Rivarne señaló que aunque el caso puede no implicar una irregularidad administrativa, sí podría llevar a caerle un reproche. Palabra de Gil.
Interlocutor B (00:32:16-00:32:34): Bueno, el reproche ético hay que ver cómo le toma después a la interna cada partido y bueno, no, pero no está bueno que un político tenga un reproche ético por repotismo oficial, digamos, de la Jutep. Habría que ver, eso lo tendría que analizar después.
Interlocutor A (00:32:34-00:33:21): Si lo firma Gil es otra cosa. ¿Es buen mensaje para la ciudadanía que alguien que maneje dinero público genere trabajo para su familia? No parece un buen mensaje, concluyó el Juan Carlos Yelgi del Ajuste que se pregunta y se responde a sí mismo como recurso literario para establecer opiniones. Tenemos a Yelcha en la Ajuste redactando los informes, tenemos a Yellsa en la justa. Es buen mensaje para la ciudadanía que alguien que maneje dineros públicos genere trabajo para su familia. No parece un buen mensaje para la ciudadanía que alguien maneje dinero público que de trabajo para su familia. Es éticamente reprochable. La actitud de una transparencia dudosa. Es éticamente reprochable y es una actitud de transparencia dudosa. Está en su derecho de voltearse a Carolina con K después de que no.
Interlocutor B (00:33:21-00:33:23): Se metan en eso.
Interlocutor A (00:33:23-00:33:36): Bueno, claro, porque ahí está en su derecho. ¿Cómo no, cómo no se van a estar en su derecho? ¿Por qué no se van a poder dar? O sea, puede crecer el amor, señor. Y que sea directora de Cultura 1.
Interlocutor B (00:33:36-00:33:39): Intendente y es obvio que tenés su derecho. Ahí ni quién va a tener duda.
Interlocutor A (00:33:39-00:33:48): Ah, no, no sé. El gilete va a opinar también de la de quién te puedes enamorar y quién no.
Interlocutor B (00:33:48-00:33:50): No, eso no. Pero están en su derecho.
Interlocutor A (00:33:50-00:34:02): Bueno, pero si vamos a opinar de todo, si vamos a opinar que Carolina con K no puede estar ahí, también tenemos que opinar del amor. A ver si vamos a probar si la Junta de Transparencia y Ética va a probar ese amor o le parece un amor poco transparente y poco ético.
Interlocutor B (00:34:02-00:34:04): Claro, si eso es difícil acá creo.
Interlocutor A (00:34:04-00:34:18): Que lo que están bueno, pero que se la jueguen con todo al final, porque si no hacerle caso a Hit, pero que se ponga un poquito, se embarre un poquito hit también. No se puede opinar sobre una cosa sin opinar de la otra señora en este caso.
Interlocutor B (00:34:18-00:34:30): Y sí se puede, yo creo que opinar de la pareja no, el tema es que bueno, lo que pasa es que Karam dice que la conoció o son pareja luego de que eso es.
Interlocutor A (00:34:30-00:34:39): Lo que le estoy diciendo. Entonces un amor ético y transparente la junta tiene que sacar todo un informe acerca del amor entre Karan y Carolina Gómez con K.
Interlocutor B (00:34:42-00:35:01): Y es raro que la jute se meta en eso. Cuando se inició, cuando se conocieron, los investiga y le dice y usted cuando se conocieron va a pasar a lo más privado de lo privado, que es cuando arrancó. ¿Y cómo se considera cuando arrancó una relación? ¿Cuando empezaron a salir a tomar café, cuando empezaron a vivir juntos?
Interlocutor A (00:35:01-00:35:03): Y ella es lo que le preguntó.
Interlocutor B (00:35:03-00:35:26): Y no sé, no sé. Él dice que empezó en octubre y en ese momento no tenían relación. Y no queda claro cuando comienza esa relación. No, porque si ya tenían una buena relación que se encaminaba desde antes de octubre no sé. Mire lo que estamos hablando, lo que importa acá es el nepotismo.
Interlocutor A (00:35:26-00:35:46): ¿Se resume a esto, señor? Sí, cómo no. Lo que dice es momento. Yo no le toqué un pelo a Carolina con k hasta después de que la puse adentro del coche. Y Carolina yo en ningún momento le hice entender a Kara que me lo iba a voltear antes si él me ponía como directora de la pero si.
Interlocutor B (00:35:46-00:35:52): Fuera solo el caso de esta señora Directora de cultura estamos hablando un solo caso. Por favor, hablemos con respeto.
Interlocutor A (00:35:53-00:36:09): Con total respeto, señor. Pero a todos metió en una camisa de 11 bala la Junta Ética y Transparencia. Porque ahora tiene que juzgar un amor, señor. Va a tener que hacernos un informe de lo ético y transparente que es este amor entre Karen y Carolina, con K. A mí me parece que no hay nada más importante en todo febrero.
Interlocutor B (00:36:09-00:36:18): Sí, claro, porque además para determinar lo ilegal hay que determinar si es cónyuge. Entonces claro, usted lo que dice es que es el caso a analizar por parte.
Interlocutor A (00:36:20-00:36:26): Cuán enamorados están, si fue un abuso de poder, qué otros sectos tienen.
Interlocutor B (00:36:26-00:36:29): Juntos, a ver si eso va para largo.
Interlocutor A (00:36:29-00:36:32): Tanto familiares como culturales, porque ella ya.
Interlocutor B (00:36:32-00:36:58): Defende la cultura de la dirección de Cultura de la Intendencia Artiga. Bueno, esto es lo que tiene. Sí, tiene también venido a menos, me parece, Darwin. Yo no voy a opinar. ¿Lo escuché, lo escuché las dos veces que me preguntó cómo está Darwin? No me pregunte más. No, no tengo ni idea. Largo. Y no lo que vio usted tiene.
Interlocutor A (00:36:58-00:37:08): La cara medio picada, tiene como no picada, sino en picada, tiene como una tiene una bolsa ahí del macro abajo de los ojos que mamita que lo tiró.
Interlocutor B (00:37:09-00:37:15): Por favor. La terrajada. Analizar cuándo empezó la relación. Pasamos a analizarlo físicamente.
Interlocutor A (00:37:15-00:37:19): Ambos abrazados a la terraja.
Interlocutor B (00:37:20-00:37:23): Abrazados a la terrajada. Usted lo dijo este año.
Interlocutor A (00:37:23-00:37:26): Sí, totalmente. No hay que escapar.
Interlocutor B (00:37:26-00:37:38): No, que yo le di la razón. ¿Es que si hay un caso de ilegalidad, según usted mereció la normativa y yo no fui a buscar de la ley de transparencia y ética, la que se basa la transparencia ética pública es la 17060.
Interlocutor A (00:37:38-00:37:52): Va a decir Gil, va a poner en su informe cómo está Carolina Gómez, Darwin? Porque claramente Carolina Gómez no se voltearía Karan si Karan no fuera intendente. Eso lo tenemos que establecer.
Interlocutor B (00:37:52-00:37:54): No, no lo sabe.
Interlocutor A (00:37:54-00:37:56): Ah, cómo no. ¿Ah, cómo no, cómo no?
Interlocutor B (00:37:56-00:37:58): No, eso no lo va a establecer.
Interlocutor A (00:37:58-00:38:00): Sí, porque si no ahí vuelvo. Abuso de poder.
Interlocutor B (00:38:01-00:38:20): Ah, no quiere meter otra cosa ahí. No, no, mire qué termina como Weinstein. ¿No, no, qué está hablando? No, no, nos vamos de tema. Nos vamos de tema porque nunca hubo nada parecido a un comentario así en estos últimos días.
Interlocutor A (00:38:20-00:38:26): Pero si ella está buena y él es lo que estamos viendo de él, señor, hay que sospechar.
Interlocutor B (00:38:26-00:38:35): Sí, pero no es algo que le corresponde a la Jutep, Darwin. Quizás sí determinar, pero es imposible para Jutep también. Esa relación estaba antes o tiene que.
Interlocutor A (00:38:35-00:38:37): Ir ahí un enviado de la Juteba a estar con ellos.
Interlocutor B (00:38:37-00:38:40): No, no, tiene razón, está metida en un lío.
Interlocutor A (00:38:40-00:38:49): Se metió en un lío el ajuste, mijo. Se metió en un lío porque ahora tiene que auditar el amor de Karan y Carolina con K. Es casi imposible.
Interlocutor B (00:38:49-00:38:54): Lo que le decía, no auditar, ella saber cuándo, cómo empezó, que va a contratar testigos, como un divorcio, por qué.
Interlocutor A (00:38:54-00:38:56): Se enamoraron, cuál es el motivo del amor.
Interlocutor B (00:38:56-00:39:04): Pero eso como los divorcios, los testigos mienten, todos mentiras. Los testigos son todos mentiras, los divorcios, todo mentira.
Interlocutor A (00:39:04-00:39:09): Claro, va para ahí a decir no, sí, la verdad que se tenían que divorciar.
Interlocutor B (00:39:09-00:39:10): Sí, sí, porque se necesita.
Interlocutor A (00:39:10-00:39:23): No sé si fuimos una vez a un cumpleaños. A mí nunca, no me invitaron más a ser testigo de divorcio porque dije cualquier cosa. Me empecé a embalar, a embalar, embalar y terminé diciendo que aguja de noche.
Interlocutor B (00:39:25-00:39:27): Exageró, exageró.
Interlocutor A (00:39:27-00:39:31): Me metí mucho en el personaje y terminé contando prácticamente la guerra de los Rose.
Interlocutor B (00:39:32-00:39:36): Claro, usted fue con el mandato de decir bueno, había razones para la separación.
Interlocutor A (00:39:37-00:39:44): Terminaba los dos procesados porque ya le clavaba aguja de noche, él le pegaba y le robaba.
Interlocutor B (00:39:44-00:39:48): Claro, claro. Había violencia doméstica, había de todo un poco.
Interlocutor A (00:39:48-00:39:53): Y dije me embalé, me embalé, me llevé porque vio que a veces uno se lleva con las historias.
Interlocutor B (00:39:53-00:39:54): Sí, pasa, pasa.
Interlocutor A (00:39:54-00:40:06): Agregar, agregar, agregar, agregar. Y como iban, yo veía cómo se ponía la audiencia, estaba fascinada prácticamente. Y entonces yo me iba llevando cada vez más, cada vez más, cada vez más y terminé diciendo no, no, mejor.
Interlocutor B (00:40:06-00:40:12): No llamarlo un órgano a ella. Tremendo.
Interlocutor A (00:40:12-00:40:15): Sí, sí, a ella le faltaba un riñón.
Interlocutor B (00:40:15-00:40:16): Tremendo. Se dio el divorcio como a ella.
Interlocutor A (00:40:16-00:40:26): Le faltaba un riñón. ¿Realmente parecía todo verdad? Y los dos procesados y perdieron la patria potestad, los hijos, los dos, todo desastre.
Interlocutor B (00:40:26-00:40:34): Tremendo, tremendo. Bueno, en este caso se vería llamar a testigos de Artigas para ver si saben de cara. No, no, es imposible. Si se conocían de antes.
Interlocutor A (00:40:35-00:40:45): ¿Bueno, entonces salimos de ese tema y nos vamos a Botana, que otro que tuvo pico de terrajada demostrando que no se necesita a Moria Kazán en un carro alegórico para abrazarse la terrajada, verdad?
Interlocutor B (00:40:45-00:40:50): Y no, no, pero también viene, no sé si este año, pero bueno, ya.
Interlocutor A (00:40:50-00:40:53): Sí, bueno, no, claro, lógico. Pero no se necesita.
Interlocutor B (00:40:53-00:40:56): Y no, no, en algunos casos no.
Interlocutor A (00:40:56-00:41:05): Dice que lo que pasó fue que reintegró a 200 personas que habían sido corridas a lo perro por Sarabia. O sea, con una sirena fuerte y.
Interlocutor B (00:41:05-00:41:10): Unos calderines, el intendente que lo suplantó por un breve periodo mientras él se.
Interlocutor A (00:41:10-00:41:22): Postulaba para ser intendente de vuelta. Esto, claro, es como que Medev le eche gente a Putin, pero en el interior.
Interlocutor B (00:41:26-00:41:31): Sí, sí, sí. En ese ámbito, ese feudo, digamos, de Cerro Largo Bravo.
Interlocutor A (00:41:31-00:42:05): Exacto. Y entonces después se la reintegró como cargo de confianza a las 200. 200 cargo de confianza. Ellos confiar en el otro. Ahí también, otra vez, punto a favor de Botana, que confía. Confían en 200 personas. 200 personas con cargo de confianza. Aunque admitió que el mecanismo de contratación de todas esas personas fue fuera de la norma, dijo que se trató de un acto de justicia. O dicho de una forma más académica y parafraseando al dios pobre del Facebook a tu mulita lo te raja por encima de lo jurídico.
Interlocutor B (00:42:05-00:42:06): Está bien.
Interlocutor A (00:42:07-00:42:17): Que es una variante muy lograda del ya clásico lo político por encima de lo jurídico. Entonces le pareció que había que poner la terrajada por encima de lo jurídico.
Interlocutor B (00:42:18-00:42:28): Y sí, en realidad dio varias versiones. Una incluso estuvo acá en la tarde en fácil desviarse sobre los 200 cargos. Una que en realidad dijo que se.
Interlocutor A (00:42:28-00:42:31): Había corrido un poco fuera de la norma, pero después dijo que no.
Interlocutor B (00:42:32-00:42:51): En realidad dijo que lo de fuera de la norma se lo preguntó el periodista, y son palabras de un periodista, creo que el observador, pero que él nunca las dijo. Y que el muchacho insistía con esas palabras y que al final las puso. Se lo escuché yo decir a Botana acá, que nunca dijo que se corrió de la norma. Lo que dijo sí es que había justicia en reintegrarlos y que además se podía comer algunos juicios.
Interlocutor A (00:42:52-00:43:07): Esa es la otra. Son dos mujiqueadas. Hizo esta adaptación de lo terraja por encima de lo jurídico. Y la otra, Mujica que no, mira, si duele, juicio no perdemos. Ay, ahí sí que no sé qué, vamos a morir todo. Que ella es la que nos encajaba. Mujica dos por tres.
Interlocutor B (00:43:07-00:43:33): Sí, sí, sí. Esa salió en varias oportunidades que con plunas, uno de los casos emblemáticos. Es raro que una persona que vaya a cubrir un último período echa 400 personas muy fundado, y que el otro tome a 200 porque le parece que son fundamentales. Sí, sí. Es un juego de echar y poner función.
Interlocutor A (00:43:33-00:43:42): Arabia es lo más parecido a Stalin que ha habido en un corto lapso. Porque la verdad, en un mes y medio echó a 200. Persecución política nomás.
Interlocutor B (00:43:42-00:43:57): 400, 400, 400. Tremendo. 400 trabajadores de intendencia. Es tremendo el tema de bueno, qué motivos había y qué legalidad hay para recontratarlos. ¿Ahí donde estaba el entrevero de Botana, no?
Interlocutor A (00:43:59-00:44:07): Botana es un entrevero. Es la vida de Botana. Impresionante.
Interlocutor B (00:44:07-00:44:12): ¿Es el típico caudillo arachán, no? Con todo, con todo.
Interlocutor A (00:44:14-00:44:35): Bueno, Sarabia dijo de Botana que él cree que es dios en la tierra y que puede hacer lo que quiere y que ahí comete el error de la zona. Dijo Sarabia que bueno, le atribuyó un pecado a Dios en la tierra. Él cree que Dios en la tierra y Dios en la tierra soy yo, que acabo de señalarlo como uno de los pecados capitales.
Interlocutor B (00:44:37-00:44:55): Y todo. Interna blanca otra vez intendentes blancos. Recuerde que por ejemplo, la denuncia a la Fluf después fue sobreseído. A la Fluf no perdona a Zimmer, que después fue sobreseído en Colonia. La denuncia de las patentes y el cambio de fecha y todo, también venía de un sucesor blanco de Zimmer que había quedado en el momento.
Interlocutor A (00:44:55-00:45:02): Siempre pasa esto. ¿Se acuerda de yerno? ¿Dónde era esto? Uno que había puesto al yerno y fue un desastre después no me acuerdo.
Interlocutor B (00:45:02-00:45:05): Me acuerdo que hasta Indebat Mazulo también.
Interlocutor A (00:45:05-00:45:13): Ahí los blancos no pueden poner sucesores. El delfín blanco se te da vuelta, señor. Eso lo sabe cualquiera. Delfín blanco se da vuelta.
Interlocutor B (00:45:13-00:45:15): Ha pasado, ha pasado mucho.
Interlocutor A (00:45:15-00:45:35): Puñales que tenía, había puesto a otro y que no me acuerdo cómo se llamaba y también se le dio vuelta y fue un desastre. Después no lo podía sacar y no me acuerdo qué pasó al final. Creo que se mataron en un duelo a Facón. No me puedo acordar. No quiero ser extremista, pero me parece que terminó así.
Interlocutor B (00:45:35-00:45:40): ¿Y bueno, y entonces pero adulto era colorado, creo, no? Adulto era colorado.
Interlocutor A (00:45:40-00:45:42): Entonces no fue adopto otro, no me acuerdo.
Interlocutor B (00:45:42-00:45:43): Adulto es colorado.
Interlocutor A (00:45:43-00:46:02): Y agregó que está hecho que el irresponsable fue la sustituir a esos funcionarios que cumplen tareas como peones de barrido de basura, por ejemplo. Tiró ahí para meter un poco de conciencia, trabajadores, tiró la que hacen los de Márama Blancanieves, somos trabajadores.
Interlocutor B (00:46:04-00:46:06): Sí, sí, tiró esa porque además de.
Interlocutor A (00:46:06-00:46:12): Trabajadores no sé qué tiró esa, la de eran peones de barrido, cho. Peones de barrido. Este asqueroso de Salabia.
Interlocutor B (00:46:13-00:46:18): Ahí va. Y ahí mete dos cosas el trabajador que lo necesita y el servicio esencial.
Interlocutor A (00:46:18-00:46:44): Exacto. Y el otro claro, y la vieja, el corazón de la vieja. Con razón está todo sucio porque Sarabia echó todos los peones de barrido y dije y después mire, si hacían juicio y después ellos hicieran un juicio, lo ganaran y yo tuviera que reintegrarlos, además de pagarle el litigio y limpiar la vereda yo mismo. Eso hubiera sido repasado, dijo. Bueno, claro. Irresponsable es la hipótesis esa que acaba de hacer.
Interlocutor B (00:46:44-00:46:45): Sí, la verdad que estaba armado un.
Interlocutor A (00:46:45-00:47:06): Poco, porque la verdad que necesita unas siete etapas para llegar a una conclusión que más o menos lo favorece. Yo hasta el carnaval con Claudia Fernández arriba, buscarlo Alegori cobrando en dólares, lo defiendo. A votanz, porque me parece cada intendencia quema la guita en la tarrajada que le parezca y haga feliz a su pueblo.
Interlocutor B (00:47:06-00:47:09): ¿A ver, qué viene ahora con el carnaval de Melo? No sé quiénes son las figuras, pero.
Interlocutor A (00:47:09-00:47:12): Ahí pa Cachete spe.
Interlocutor B (00:47:12-00:47:12): ¿En serio?
Interlocutor A (00:47:12-00:47:13): Sí.
Interlocutor B (00:47:13-00:47:15): Upa. ¿Qué tiene que ver con el desfile?
Interlocutor A (00:47:15-00:47:20): ¿Comparsas, vejiga de Dios Momo? Cachete estúpido pregunta.
Interlocutor B (00:47:20-00:47:24): ¿Pero el carnaval de Melo no es el carnaval del que es Dios Momo?
Interlocutor A (00:47:24-00:47:29): Dios Momo. Dios Momo, mijo, para cuestionar a Dios Momo.
Interlocutor B (00:47:29-00:47:30): No, no, para nada.
Interlocutor A (00:47:30-00:47:31): Tiene razón.
Interlocutor B (00:47:31-00:47:33): Es la figura del carnaval de Melo. Pone acá un link.
Interlocutor A (00:47:33-00:47:35): La figura del carnaval de Melo, señor.
Interlocutor B (00:47:35-00:47:40): Cachete P. Pero no pone al cachete arriba de un calor alegórico.
Interlocutor A (00:47:41-00:47:50): ¿Por qué? Porque a usted no le gusta. Cómo no. Un trono, yo supongo. El propio trono que tienen Daepu, señor.
Interlocutor B (00:47:51-00:47:57): Moria Kazán, Claudia Fernández, José María Aristorti, Orlando Pettinati, Gianina Silva, Cecilia Comunales y Lucas.
Interlocutor A (00:47:58-00:48:41): Espectacular. Y papa frita con huevo frito. Espectacular. Espectacular, señor. Placer más placer, más placer, más placer. Triple 26.º placer a la enésima potencia de placer. Todo placer, placer, placer, placer, placer, placer, placer, placer. Es el placer arriba de los cabos alegóricos, señor. Es espectacular. Es un volcán de Terrajada. Usted puede ir ahí y alimentarse de eso. Pero queda pronto, señor, queda pronto. No tiene nada, no tiene ni que ir a una a la casona de Campbell ni nada de eso. Ya queda pronto energéticamente. ¿Llenó la batería de Terrajada, señor?
Interlocutor B (00:48:41-00:48:41): Full.
Interlocutor A (00:48:41-00:48:49): 100 % de batería de Terrajada. Es espectacular. ¿Estoy pensando en no va a mandar a nadie? ¿No va a mandar movilero? No, a Ricky.
Interlocutor B (00:48:49-00:48:51): Ricky le encantaría. A Ricky le encantaría el tío.
Interlocutor A (00:48:51-00:49:00): La llueza se la defiende igual, porque acá nuestra intendencia se quema un palo verde en el carnaval y nadie se lo reprocha. Salvo lo que escriben los foros del país digital, que yo no sé ni.
Interlocutor B (00:49:00-00:49:05): Si son gente o son robots como el algoritmo que maneja Wall Street.
Interlocutor A (00:49:06-00:49:07): ¿Es verdad eso?
Interlocutor B (00:49:07-00:49:08): ¿De qué?
Interlocutor A (00:49:08-00:49:14): ¿Eso, la gente esa que escribe, es de verdad? ¿O sea, hay alguien atrás de ese teclado?
Interlocutor B (00:49:14-00:49:36): Y yo supongo que sí. Sí. Supongo que hay gente que escribe, que se cuelga sobre el tema, sobre la persona que está ahí en la nota y quiere aportar, elogiar, criticar. ¿En general critica, no? ¿En ese foro todo no? En general la gente es más para la crítica.
Interlocutor A (00:49:37-00:49:40): Pero bueno, pero le pregunto si es gente real.
Interlocutor B (00:49:40-00:49:45): Y yo supongo que sí, Darwin. No quiero sospechar que no. No tengo por qué. No.
Interlocutor A (00:49:49-00:50:09): Lo puedo creer. Gente. Pero esos que también, que por ejemplo saludan al otro, le dicen ya venís a opinar, no sé qué Demóstene 99. Ellos de verdad, ellos que están esperando durante la tarde que venga a opinar otro que opina siempre, pues son siete, ocho nomás.
Interlocutor B (00:50:09-00:50:12): Es raro, es raro porque son los mismos.
Interlocutor A (00:50:12-00:50:14): Hay una persona, 1 ser humano atrás de ellos.
Interlocutor B (00:50:14-00:50:18): Y bueno, pero uno se preguntaba lo mismo con los programas radio, donde siempre llaman los mismos, esos que abren los micrófonos.
Interlocutor A (00:50:20-00:50:21): Eso es expresarse.
Interlocutor B (00:50:21-00:50:23): Sí, pero a veces siempre se llama lo mismo.
Interlocutor A (00:50:24-00:50:32): No es un nombre. Uno le está respondiendo unas letras, señor. Están respondiendo una letra por lo menos. Lo otro está corporizado en una voz.
Interlocutor B (00:50:32-00:50:35): No, no, está claro, está claro. Pero al final son siempre los mismos, le quería decir.
Interlocutor A (00:50:35-00:51:04): En muchos lados son siempre los mismos. En todos lados. En la intendencia de Artiga, en la de Botana, en todo, señor. Bueno, a modo de ejemplo, le decían que cada uno se gasta la plata, cada intendencia se quema la plata en la tarraja que le parece y tiene la libertad de hacerlo. La intendencia, como te digo, gastó $1500000 en la reina del carnaval, que ya no es la reina de carnaval. O sea, gastó $1500000 en la no reina del carnaval.
Interlocutor B (00:51:04-00:51:06): Figuras para no así que imagínense si.
Interlocutor A (00:51:06-00:51:10): Habrá potestad municipal para quemar la guita en las tarrajadas inconducentes.
Interlocutor B (00:51:11-00:51:14): No sabía el gasto que lleva eso. La elección de la figura la sesión.
Interlocutor A (00:51:15-00:51:25): Cultura de la intendencia debería ofrecer un máster para enredarse solos en la gestión pseudocultural. Como para complementar la carrera del CLAE que sale la parte del medio de esa de la Escuela de Gestión Cultural.
Interlocutor B (00:51:26-00:51:29): Se estudia mucho Gestión Cultural hoy. Es un camino abrirse.
Interlocutor A (00:51:30-00:51:31): Porque hay plata.
Interlocutor B (00:51:32-00:51:37): Bueno, si uno gestiona bien, hay plata. Si uno gestiona bien ahí si uno.
Interlocutor A (00:51:37-00:51:42): Gestiona bien o si le gusta la vuelta, tiene bajo los ojos kara, hay plata.
Interlocutor B (00:51:44-00:51:52): Bueno, sí, en el estado hay varios lugares donde se gestionan las intendencias. ¿En el estado mismo, el ministerio de Cultura y bueno pero bueno, para qué.
Interlocutor A (00:51:52-00:51:58): Hacen un concurso de reinas o figuras, señor? ¿Con qué criterio?
Interlocutor B (00:51:59-00:52:03): Cualquiera de los dos. ¿Usted no le encuentra sentido? Eso es lo que me dice.
Interlocutor A (00:52:03-00:52:04): Claro.
Interlocutor B (00:52:04-00:52:06): Y la reina era una tradición, la.
Interlocutor A (00:52:06-00:52:19): Reina era una traición. Yo entendía el criterio. ¿Con qué criterio uno elige la reina? Tenía criterio más o menos la que esté buena y pueda decir tres palabras y juntar tres pasos que se vincula al carnaval.
Interlocutor B (00:52:19-00:52:20): Claro, hablar.
Interlocutor A (00:52:20-00:52:37): ¿Eso es la reina te baila candida, costado, no sé qué, y al mismo tiempo está buena y al mismo tiempo sabe quién era? Cachela.
Interlocutor B (00:52:37-00:52:38): Perfecto.
Interlocutor A (00:52:38-00:52:42): La reina. Este es el criterio. ¿Cuál es el criterio de la figura?
Interlocutor B (00:52:44-00:52:45): Es brava.
Interlocutor A (00:52:45-00:52:57): Es porque pretende, sobre todo por la resolución que sacó la indemnización, una resolución para informar del concurso de no reiniciar.
Interlocutor B (00:52:57-00:52:59): Ah, y bueno, ahí tiene el criterio.
Interlocutor A (00:52:59-00:53:14): ¿Pretende no ser un concurso es muy difícil definir un concurso por la negativa, pero la intendencia lo hace, no? ¿Mariana Prkovic, además de hacer obras que no ve nadie, tiene una creatividad insólita para esto de las resoluciones, no? Es impresionante.
Interlocutor B (00:53:14-00:53:16): ¿Pero cómo es? Leala, porque yo estaba por frenar.
Interlocutor A (00:53:16-00:53:50): Pretende no ser la elección de las figuras de carnaval llamadas y escuelas de zamba. Pretende no ser un concurso de belleza que fomente estereotipos de género y ejerza violencia simbólica contra las mujeres, sino una celebración al espíritu solidario y la alegría del carnaval. Cómo se elige entonces, la puta que nos parió. ¿A la figura de carnaval? ¿Cómo le mido yo que tiene un decibelio de espíritu solidario?
Interlocutor B (00:53:50-00:53:59): Pero no había yo supongo que el jurado tenía como un reglamento en donde yo que sé simpatía, locuacidad, baile, alegría, reglamento.
Interlocutor A (00:53:59-00:54:07): ¿Con qué le mido el espíritu solidario, mijo? ¿Con qué se le mide el espíritu solidario a una persona? ¿Qué hace? ¿Se le tira una vieja ahí adelante.
Interlocutor B (00:54:07-00:54:11): De todos los no cuestionario que has donado últimamente?
Interlocutor A (00:54:11-00:54:42): Usted tiene que pasar caminando por ahí y se cae. Y vamos a ver, le vamos a medir el espíritu solidario a toda la figura de Canadá. A ver si alguien la levanta o se hacen los pelotudos, miran el celular, no sé qué, no sé cuánto, y pierde punto. En el espíritu solidario. Solidario. Revisamos la cuenta de teléfono a ver si puso para Teletón, no sé. ¿Me pregunto el criterio, señor, porque qué hacen? En lugar de eliminarlo, que es lo que deberían hacer hasta en la intendencia de Payandú se dieron cuenta. Payandú lo eliminaron.
Interlocutor B (00:54:42-00:54:45): Claro, si no están de acuerdo con un concurso de belleza, se elimina concurso.
Interlocutor A (00:54:45-00:54:56): ¿Lógico, porque se dieron cuenta, me entendés? Pay no la de salto, la Payandú.
Interlocutor B (00:54:56-00:54:58): Bueno, se dieron cuenta bueno, Paysandú.
Interlocutor A (00:54:58-00:55:33): Y se dieron cuenta que dijeron anterior no generaba nada tener o no tener reina. Increíble. Se dieron cuenta, pues acá no, no se dieron cuenta. Hicieron un concurso que pretende no ser y entonces en lugar de eliminarlo, lo quisieron transformar en algo inclusivo y antidiscriminatorio. Pero le tengo una mala noticia. Elegir entre varios es discriminar siempre en el sentido más literal de discriminar, que es separar una cosa de otra parte.
Interlocutor B (00:55:33-00:55:35): Es un concurso que arranca por Lamento.
Interlocutor A (00:55:35-00:55:46): Decirle esto, a la manga de burro que están en la intendencia pensando estas pelotudeces y discutiendo durante días en lugar de trabajar serio, que están separando una cosa de otra. Por lo tanto eso es discriminar.
Interlocutor B (00:55:48-00:56:04): Sí, pero y además es un concurso que arranca por la negativa, que es el no ser un concurso belleza. Entonces su principal argumento es el no ser hay que hacer. Si Paysandú lo hizo así, yo no lo sabía. Si no ser, que no sea. Ya está, lo resolvió rápido Paysandú. Bien Paysandú.
Interlocutor A (00:56:04-00:56:34): Notable Payandú. Señor, capaz que deberíamos transportar todos los que están en Cultura de Paysandú para acá, y lo que está en Cultura de acá para Artigas. Y los que están en Cultura de Artigas, Carolina con K, a Paysandú, a ver si puede llevar adelante la gestión de la Cultura Paysandú. Y ahí demuestra su idoneidad, que es lo que le está pidiendo usted, ya que no quiere que la Junta de Transparencia mida a ver cuán transparente, equitativo y no sé qué es el amor transparente y ético es el amor de.
Interlocutor B (00:56:34-00:56:45): Cana y Carolina con K. Eso es un trabajo que la Jutep deberá analizar si hace. Yo lo veo bastante inviable, Darwin. Pero bueno, mueva las fiestas de cultura. Está bien.
Interlocutor A (00:56:45-00:56:54): ¿Yo quiero saber cómo tienen relaciones sexuales, en qué lugares la han tenido, yo quiero que haya si ella se disfraza, de qué se disfraza?
Interlocutor B (00:56:54-00:56:58): Gente idónea en gestión cultural y que las intendencias y el gobierno central.
Interlocutor A (00:57:01-00:57:01): Cultural.
Interlocutor B (00:57:01-00:57:05): Bueno, que haya estudiado, por lo menos que hayan estudiado.
Interlocutor A (00:57:05-00:57:14): Tiene que cancelar el coso de la abogada esa de la reina, en lugar de hacer toda esta estupidez y gastar $1500000 $1500000, perdón, en el caso Perkovich.
Interlocutor B (00:57:14-00:57:28): Es una persona del palo, digamos, directora, productora, espectacular de palo artístico. No es que vino de cualquier lado, vino de ahí, de gestionar espectáculos, de dirigirlo, de escribir.
Interlocutor A (00:57:29-00:57:30): Señor.
Interlocutor B (00:57:32-00:57:35): No quería darle el dato, pero.
Interlocutor A (00:57:35-00:57:40): Que venga de ahí. Vengo de ahí. ¿Eso para usted ya es tener idoneidad?
Interlocutor B (00:57:40-00:58:00): No, no, eso es un dato nada más. Es un dato para tirar dentro de un currículum, nada más. No esté idoneidad, pero bueno. Así que usted no está de acuerdo. Los carnavaleros no estuvieron muy a gusto, digamos, los tradicionales, con este concurso de figuras de carnaval. Es una novedad. Veremos si permanece el año que viene.
Interlocutor A (00:58:00-00:58:44): ¿Darwin, cómo va a permanecer esta bobada, mijo? Lo que yo le estoy diciendo es que saquen esa porquería de la reina, no importa si van adelante o no. Ponerlas arriba de un carro, mijo. Bueno, en un momento, yo al final no sé lo que no sé si desfilaron o no, pero en un momento Perco dijo que se estaba definiendo si las 20 personas seleccionadas iban a desfilar arriba del carro alegórico. O sea, todas las que concursaron la iban a poner arriba un carro alegórico. Ojalá lo hayan hecho y se haya caído el carro alegórico y hayan muerto 18 de esas 20 para terminar con la figura del carnaval. Bueno, pero necesitamos una catástrofe. Es como el cilindro, necesitamos que se nos caiga encima. Hasta que no se nos caiga encima no tomamos la decisión. Impresionante, señor.
Interlocutor B (00:58:44-00:58:48): Yo no lo vi el arranque del desfile estaba previsto, por lo que veo, que desfilara en Yamil.
Interlocutor A (00:58:48-00:58:56): Nadie ve el arranque desfile. Por eso no importa la abogada de la reina, ni de la figura, ni el no ser concurso.
Interlocutor B (00:58:57-00:59:01): Había una figura de carnaval, una figura de llamadas 1, figura de zamba y después había una cantidad de figuras, creo.
Interlocutor C (00:59:01-00:59:05): Que eran como siete personas sobre el carro alegórico. Sobre un solo carro alegórico.
Interlocutor A (00:59:06-00:59:40): Hasta que no pongamos 30 ahí arriba y se nos caiga el carro y se nos mueran siete, no lo vamos a dejar hacer. Ya estoy viendo que esto sigue por inercia hasta que suceda lo que tiene que suceder siempre en este país, que es que se nos caigan. Sí, el Cilindro Municipal de Montevideo lo hicimos para una feria, iba a durar seis meses el Cilindro estuvo 50 años. 50 años. Y nos parábamos abajo y decíamos Che, que bien que quedó esto. Y después se cayó. Y qué peligro. Era un peligro. Bueno, sí, desde el año dos hasta el año 56 fue un peligro.
Interlocutor B (00:59:40-00:59:49): Ahora, bueno, la figura Carnaval de Guinacota también es cierto que además es una premiación, distinción que se da al final del carnaval, que confunde con el eso es otra cosa.
Interlocutor A (00:59:49-00:59:55): El Jugador Jumbo del Carnaval. Dígale cómo se llama, mijo. Se llama Jugador Jumbo el Carnaval.
Interlocutor B (00:59:55-01:00:07): Mire, nos ponen que hay Reina Expo Avícola 2018. Fue el viernes 2 de febrero en San Bautista. Seguramente hay reina de la vendimia y la espoícola.
Interlocutor A (01:00:07-01:00:17): Ahí tenés que hacer el baile de la es espectacular. Hacen empollar a la reina de la A mí me encanta la reina avícola, ojalá nunca la saque.
Interlocutor B (01:00:17-01:00:18): No sé, no sé.
Interlocutor A (01:00:18-01:00:40): Es un placer verla apoyar. Es espectacular. No, no, no. El momento de empollado de la reina es brutal. Arriba de un carro alegórico con pollar, es dificilísimo. Y bueno, y la reina lo hace, la reina Víctora lo hace una canción de Vinjaguer y baila ahí con las Alita, la reina avícola.
Interlocutor B (01:00:41-01:00:56): Qué lindo. Haciendo la gallinita. Bueno, Darwin viene camiseta dispersa con maxi guerra. Viene Miguel Ángel Dobri desde Nueva York. Llegan los titulares que Sueco acaba de trabajar y mucho con la seca que hay en el campo en el noreste para los ganaderos.
Interlocutor C (01:01:00-01:01:04): Viene con contenido, pero si usted spoilea.
Interlocutor A (01:01:04-01:01:08): No se puede, no genera la expectativa que tiene crear el informativo.
Interlocutor B (01:01:09-01:01:17): Claro, tenía que haber quedado en seca. ¿Dónde son los lugares más dramáticos de falta de agua?
Interlocutor C (01:01:17-01:01:20): Hay esperanza para la zafra de soja, todo eso.
Interlocutor A (01:01:20-01:01:27): Darwin, me van a morir a razón de tres gauchos por mes en los próximos.
Interlocutor B (01:01:27-01:01:31): Todos esos titulares que ya vienen, presentó claro.
Interlocutor A (01:01:31-01:01:42): Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago. Carga el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.