2018-02-05 – Blancanieves contra los enanitos de Márama y Rombai – Darwin Desbocatti

2018-02-05 – Blancanieves contra los enanitos de Márama y Rombai – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-02-05 – Blancanieves contra los enanitos de Márama y Rombai – Darwin Desbocatti

Blancanieves contra los enanitos de Márama y Rombai – “Para que la gente entienda el conflicto Márama/Rombai: Blancanieves se peleó con los enanitos“

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas y taú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:15-00:00:29): Darwin, buen día para usted. ¿Cómo le va? ¿Cómo anda? Bueno, arrancamos una semana entera el que semana entera digo, lunes a viernes.

Interlocutor A (00:00:29-00:00:34): De lunes a viernes, lo que dura la semana.

Interlocutor C (00:00:34-00:00:36): Todos los días vamos a estar. Impresionante.

Interlocutor B (00:00:36-00:00:38): Tremendo anuncio estamos haciendo.

Interlocutor C (00:00:38-00:00:46): ¿Y qué le iba a decir? Bloque. ¿Cómo tiene más saludos? Yo les voy a tratar de mandar saludos.

Interlocutor B (00:00:47-00:00:47): Está bien, está bien.

Interlocutor A (00:00:47-00:00:48): ¿Ha venido agradecer?

Interlocutor C (00:00:49-00:00:51): Agradecimientos que tengo desde el verano, señor.

Interlocutor B (00:00:51-00:00:55): Agradecimiento son favores, me parece. Favores puede ser.

Interlocutor C (00:00:55-00:01:04): Bueno, quiero agradecerle a toda la gente que compró el libro, no es Dino, pero es legal, que es un libro que está en todas las librerías y.

Interlocutor A (00:01:04-00:01:06): Que a los que no lo compraron.

Interlocutor C (00:01:07-00:01:10): Bueno, les digo que me están dejando.

Interlocutor A (00:01:11-00:01:13): Morir lentamente, no es digno.

Interlocutor C (00:01:13-00:01:30): Pero si no lo compran lo que están haciendo es generar mi agonía. Porque estoy, bueno, en un momento muy tenso con la editorial y todo porque no hemos vendido la cantidad de libros que esperábamos para esta altura. Pensábamos llevar 40000 y sólo vamos 3000.

Interlocutor B (00:01:32-00:01:38): Capaz la gente no tiene dimensión de la cantidad de libros que se venden en Uruguay. ¿Las ediciones en Uruguay muchas veces son.

Interlocutor C (00:01:38-00:01:42): El que más vendió en el 2017 vendió 10000.

Interlocutor B (00:01:42-00:01:48): Y usted por qué pensaba tirar un libro el 28 de diciembre de la noche como lo tiró?

Interlocutor C (00:01:49-00:01:50): Me querían, señor.

Interlocutor B (00:01:50-00:01:51): ¿No lo quieren?

Interlocutor C (00:01:52-00:01:55): No, evidentemente no me quieren. Pensé que teníamos otro tipo de relación.

Interlocutor A (00:01:55-00:01:58): Pensé que saca un libro y ellos lo compraban así.

Interlocutor C (00:01:58-00:02:03): Y más o menos calculé, dije bueno, entre todos los 80 que tengo, alguno.

Interlocutor A (00:02:03-00:02:04): No lo comprará porque es ratón y.

Interlocutor C (00:02:04-00:02:14): No sé qué, y si no es gratis no lo consume, todo eso. Pero más o menos otros que le comprarán a otro para otro que no escucha, pero para inocularles el virus y.

Interlocutor A (00:02:14-00:02:17): Todo ello, dije 40000 tranquilamente lo acabo.

Interlocutor B (00:02:17-00:02:21): De comprar por anticipado desde la glamorosa.

Interlocutor C (00:02:21-00:02:26): Sí, la verdad le estoy debiendo la editorial en este momento tengo una deuda giganteca porque yo ya me la gasté.

Interlocutor B (00:02:26-00:02:42): Esa plata de 40000. Pero lo que pasa que usted el optimismo lo desborda y lo va a fundir su optimismo. No puede tener tal optimismo en un mercado muy chico como el uruguayo. A no ser que usted ha puesto un mercado internacional.

Interlocutor C (00:02:42-00:02:47): Pero con corazón grande, señor. Y yo lo que estoy viendo que no tenemos el corazón tan grande como creíamos que lo teníamos.

Interlocutor B (00:02:47-00:02:53): Bueno, pero hay que tener 40000. Yo le dije una cosa primero, 40000.

Interlocutor C (00:02:54-00:02:57): Falló la venta de mi libro. ¿Son muchas señales, verdad?

Interlocutor B (00:02:57-00:03:12): Igualmente su libro entiende, no es un programa que se emitió una vez. Hoy estamos en la época, yo le dije la otra vez de Londe Mancha, me olvidé la frase que podíamos usar. Pero es un libro atemporal que va a servir para el regalo del día del padre, del niño, de la madre.

Interlocutor C (00:03:12-00:03:20): Pero ya es una decisión. Todo lo que viene ahora es tratar de remendar este error que cometieron el año pasado.

Interlocutor B (00:03:20-00:03:28): Sí, bueno, hay gente que lo está tratando de recomendar, de enmendar. Perdón. Compré cinco, todos para regalos de cumpleaños que tengo de aquí a abril.

Interlocutor A (00:03:29-00:03:29): Espectacular.

Interlocutor C (00:03:29-00:03:35): ¿Ve? ¿Yo esperaba que todos fueran así, como esta persona que cómo se llama? Que le voy a mandar un beso enorme.

Interlocutor B (00:03:35-00:03:36): Es que tú sabes que no puse el nombre, puse un gallo.

Interlocutor C (00:03:36-00:03:38): El cesto te lo regalamos nosotros.

Interlocutor A (00:03:40-00:03:41): Se lo regala Joel.

Interlocutor C (00:03:41-00:03:42): El cesto, señor.

Interlocutor A (00:03:42-00:03:43): Pasá por ahí por la radio que.

Interlocutor C (00:03:43-00:03:46): Joel tiene un regalo de libro para.

Interlocutor A (00:03:46-00:03:50): Darte, firmado por él, autografiado por el propio Joel Rosa.

Interlocutor B (00:03:50-00:04:01): Yo pasé de firmar. Hay gente que o está comprando ahora el libro Mire acá en la librería la cuenta. O se sacó una foto. En el momento compró el libro en pas más triste lo segundo, que en el momento compró el libro suyo. Se ha sacado una foto.

Interlocutor C (00:04:01-00:04:18): No, yo se los pido, señor, yo le pido que me manden foto para saber todo, para ver todas las caras de todo lo que me compraron el libro y agradecerle, digamos, sentidamente desde mi hogar a cada una de esas caras. Yo quiero ponerle cara a cada una.

Interlocutor B (00:04:18-00:04:19): Mis disculpas, Darwin.

Interlocutor C (00:04:19-00:04:22): No es un número el comprador del libro.

Interlocutor B (00:04:22-00:04:31): Perfecto. Algunos no ponen nombre. Algunos fieron por acá dicen mis disculpas, Darwin, me pelotudié en enero, la licencia me desconectó y todo. Prometo compr pero no se dejen intimidar.

Interlocutor A (00:04:31-00:04:35): Así tampoco sean no, pero justamente, la.

Interlocutor C (00:04:35-00:04:41): Verdad es de hombre aceptar que uno se pelotudeó. ¿Y es de hombre cambiar entonces esa.

Interlocutor A (00:04:41-00:04:43): Actitud por una mucho mejor y salir a comprar el libro de hombre, que.

Interlocutor B (00:04:43-00:04:46): Engloba hombre y mujer, no? Porque no sabemos qué es.

Interlocutor C (00:04:46-00:04:49): Cuando uno dice hombre y mujer, señor.

Interlocutor A (00:04:50-00:04:54): Lo comprende siempre el hombre se aplica a todos los sesos.

Interlocutor B (00:04:55-00:05:04): Mejor, más actitudes. Lo compré en diciembre y todavía no lo terminé. No lo termino para no prestarlo, así la gente lo compr excelente, increíble.

Interlocutor C (00:05:04-00:05:10): No es necesario terminar tampoco en el final, si cae un poco, quiero decir.

Interlocutor A (00:05:10-00:05:13): Tampoco le voy a meter desde que lo compré lo escribí para rellenar.

Interlocutor B (00:05:13-00:05:15): Lo llevo todo el tiempo.

Interlocutor C (00:05:15-00:05:17): Las últimas 60, 70 páginas son para rellenar.

Interlocutor B (00:05:17-00:05:22): Bueno, gente que lo manda desde el trabajo. Lo estoy leyendo en el laburo. Bueno, laburo lo leen.

Interlocutor C (00:05:22-00:05:27): ¿Eso es fundamental, no? Eso es excelente. Sirve mucho a la gente para leer en el trabajo.

Interlocutor B (00:05:27-00:05:30): Mire esta foto en el auto, el.

Interlocutor C (00:05:30-00:05:33): Libro no es digno, pero es legal. No es digno pero es legal.

Interlocutor B (00:05:35-00:05:38): Lo regalé al amigo invisible, Darwin, lo.

Interlocutor C (00:05:38-00:05:48): Que es muy bueno también el señor que no es un libro que uno si se pasea con él, el resto asume que está presumiendo.

Interlocutor A (00:05:49-00:05:55): No, es un libro que deja la sospecha de su portador de ser alguien pretencioso.

Interlocutor C (00:05:55-00:05:58): Porque nadie presumiría con un libro de.

Interlocutor A (00:05:58-00:06:02): Mierda como uno si anda leyendo, bueno.

Interlocutor C (00:06:02-00:06:08): Yo que sé, que el pozo de Onetti se anda haciendo el que Leonetti.

Interlocutor B (00:06:08-00:06:13): Totalmente, sí, sí, en el ómnibus, algunos que los muestran incluso mira lo que voy leyendo mientras vos miras el celular.

Interlocutor A (00:06:13-00:06:17): Y perdés el tema. Ay, mirá el extranjero de Camo.

Interlocutor C (00:06:17-00:06:21): Ay, qué crack sos. Yo cada vez que hay alguno leyendo un libro de ellos, agarro y le.

Interlocutor A (00:06:21-00:06:26): Digo sos un crá. Pará, pará, par el único que acá.

Interlocutor C (00:06:26-00:06:27): Hay un hombre acá que irá leyendo.

Interlocutor A (00:06:27-00:06:30): El extranjero de Camus. Qué genio, qué fenómeno.

Interlocutor C (00:06:30-00:06:35): ¿Nos tenés que refregar con la cara eso, no? ¿Y nosotros estamos mirando el celular porque somos estúpidos, verdad?

Interlocutor A (00:06:35-00:06:36): ¿Por qué no te bajás, por qué.

Interlocutor C (00:06:36-00:06:38): No te vas de este ómnibus en.

Interlocutor A (00:06:38-00:06:39): Lugar de seguir compartiendo con todos estos.

Interlocutor C (00:06:39-00:06:54): Ignorantes que vamos acá arriba un viaje que evidentemente para ti es una tortura? Todo eso le digo. Y a veces incluso hay alguno que le pega. Sin embargo con este libro uno puede ir leyéndolo y se nota que no se cree más que nadie.

Interlocutor B (00:06:56-00:07:03): Bueno, sí, sí, es cierto. No es un libro uno ande presumiendo que se está haciendo el intelectual, es.

Interlocutor C (00:07:03-00:07:07): Casi una vergüenza llevarlo. Y eso ahí es lo lindo, ahí.

Interlocutor A (00:07:07-00:07:12): Está lo lindo, que uno demuestra personalidad porque no le importa avergonzarse hasta el.

Interlocutor C (00:07:12-00:07:19): Reto y que el reto lo mire como diciendo ah, pero encima que no debés leer nunca leyendo esa porquería no.

Interlocutor B (00:07:19-00:07:27): Debés dos nombres, 2 actitudes que me parecen ambas a resaltar. Carolina fue la que compró los cinco libros para regalar en todos los cumpleaños.

Interlocutor C (00:07:27-00:07:28): Eso es de hombre.

Interlocutor A (00:07:28-00:07:30): Comprar cinco libros para regalar en todos.

Interlocutor C (00:07:30-00:07:31): Los cumpleaños es de hombre.

Interlocutor B (00:07:31-00:07:45): Y Sebastián de ingeniería dice lo Darwin, yo no lo compré y no lo tengo pensado hacer. De todas formas soy un fiel seguidor tuyo. Bueno, no, no, fiel no, no, fiel, sí, fiel, fiel. Lo escucha todos los días en la radio. No piensa comprar el libro Altitud.

Interlocutor A (00:07:45-00:07:47): ¿No será su fiel seguidor de Joel?

Interlocutor C (00:07:47-00:07:51): Evidentemente. Lo que a ti te gusta es Joel. Es una te estoy diciendo una cosa.

Interlocutor A (00:07:51-00:07:54): Horrible, la verdad, estoy diciendo algo revelador.

Interlocutor C (00:07:54-00:08:17): Pero lo que a ti te gusta es Joel. Es escalofriante, espeluznante que alguien le diga de un momento para el otro, abruptamente, que lo que le gusta es Joel. Bueno, suerte con lo que te queda de tu vida. Espero que logre salir de este show y del postrauma y todo, pero acabamos de identificar una rareza, un fetichismo.

Interlocutor A (00:08:17-00:08:19): ¿Es fiel seguidor tuyo?

Interlocutor C (00:08:20-00:08:20): Suyo.

Interlocutor B (00:08:20-00:08:26): Él le dice Tuyo. ¿Lo tutease o no? Pero pero le dice es suyo, es suyo. Pero no quiere comprar libro Darwin porque le gusta Joel.

Interlocutor C (00:08:26-00:08:29): Porque el libro es lo mismo sin Joel.

Interlocutor B (00:08:29-00:08:43): Bueno, no es digno, pero es legal. ¿No le tentó Darwin? La que era mi novia me lo regaló. Nos separamos y me le pidió arranqué y le dije si vos te llevaste el play, te doy el libro. Si me das la Play. Y bueno, está. Le devolví el libro, pero tengo la Play.

Interlocutor A (00:08:44-00:08:45): Vio que el libro es un libro.

Interlocutor C (00:08:45-00:08:51): Que sirve para todas las circunstancias. Excelente, señor. Recuperó la Play gracias al libro.

Interlocutor B (00:08:51-00:08:55): ¿Claro, la novia se la había llevado la Play y se la cambió por el libro suyo, no? Lo brillante.

Interlocutor C (00:08:55-00:09:04): Excelente. Y perdió. Y la verdad, mejor que se hayan separado porque no estaban no tenía futuro esa pareja.

Interlocutor B (00:09:04-00:09:05): ¿Darwin, usted se entiende?

Interlocutor C (00:09:07-00:09:09): Ese libro lo que sirve para tener una vida feliz.

Interlocutor B (00:09:09-00:09:11): ¿Entiende, no?

Interlocutor A (00:09:11-00:09:14): Porque le hace tomar buenas decisiones.

Interlocutor B (00:09:14-00:09:16): Ah, perfecto. Claro. Tomar la decisión de separarse, que era.

Interlocutor A (00:09:16-00:09:19): Lo que le parecía por un el polaplay.

Interlocutor C (00:09:19-00:09:20): ¿Y ahora cómo está?

Interlocutor B (00:09:21-00:09:32): Chocho. Chocho tiene mejor rigor del libro que se puede tener. Darwin es como le pasa a usted, le pasa a los oyentes. Darwin demora en terminar de escribir, los oyentes demoran en comprar por algo. ¿Se entienden ustedes los oyentes?

Interlocutor C (00:09:32-00:09:55): ¿Bueno, sí, pero yo tengo por qué? Yo tengo una enfermedad. Lo que tenemos nosotros es una enfermedad. El día que se descubra que tenemos a qué responde esa enfermedad y todo, y podamos pedir por nuestro derecho, todos los pelotudos del mundo me parece que seremos tomados en cuenta de otra manera. Pero eso no los exime a ustedes.

Interlocutor B (00:09:57-00:09:58): Sueña, Lorelei.

Interlocutor C (00:09:58-00:10:10): Deberían, porque si usted compra el libro, no es Dino, pero es legal. ¿Está aportando para la cura, primero el descubrimiento y después la cura de la enfermedad de toda la gente que se pisa las pelotas, verdad?

Interlocutor B (00:10:10-00:10:14): Sí, sí. Que es un montón. Es impresionante. A mí me lo regalaron.

Interlocutor C (00:10:14-00:10:16): Una enfermedad es una pandemia, señor.

Interlocutor B (00:10:16-00:10:19): Cada vez es más. Y en Uruguay se extende rápidamente.

Interlocutor C (00:10:20-00:10:23): Es más que una enfermedad, es una filosofía de vida.

Interlocutor B (00:10:23-00:10:32): Sonia, Lore es una de las viejas que habló con usted. Le llegó el libro y lo recomienda a la gente porque dice es muy ameno, divertido y diferente. Me lo regalaron Joel y Darwin. Y hace pensar.

Interlocutor C (00:10:32-00:10:37): ¿Es diferente, sí, hace pensar por qué me compré este libro? Esa es la primera que piensa, señor.

Interlocutor B (00:10:37-00:10:41): Ella no se lo compró. Justo. Ella justo se lo regalamos nosotros.

Interlocutor A (00:10:41-00:10:44): Exacto. ¿Por qué le habré regalado este libro a otra persona?

Interlocutor C (00:10:45-00:10:57): ¿Le hace pensar inmediatamente lo hace pensar esto está de verdad? ¿Te lo escribió alguien o fueron cosas que fueron desgrabando? Muchas piensan muchas cosas, señor. Es impresionante.

Interlocutor A (00:10:57-00:10:58): La verdad.

Interlocutor C (00:10:58-00:11:05): Yo no podía recomendar un libro más adecuado que ese. Quiero agradecer a la gente de las Chalas Negras, Joel.

Interlocutor B (00:11:05-00:11:08): ¿Las Chalas Negras? No tengo ni idea de qué habla.

Interlocutor C (00:11:08-00:11:23): Pero bueno, es un equipo amateur. Son como Atenas, pero amateur. O sea, más a Mateo, oficialmente amateur. Y se llaman, en lugar de las.

Interlocutor A (00:11:23-00:11:25): Alas negras, las chalas negras.

Interlocutor C (00:11:27-00:11:31): A mí me parece genial ya el nombre juego de palabras, porque un juego de palabras de fumón.

Interlocutor A (00:11:31-00:11:33): De fumet total.

Interlocutor B (00:11:33-00:11:34): ¿Y a qué juegan? Básquetbol también.

Interlocutor C (00:11:35-00:11:39): Es un equipo de básquetbol que juega en el básquetbol amateur.

Interlocutor B (00:11:39-00:11:40): Perfecto.

Interlocutor A (00:11:40-00:11:51): El básquetbol más amateur entiende que no cobran entrada. Básquetbol amateur que no cobra entrada. El otro cobra porque cobra entrada.

Interlocutor C (00:11:51-00:11:52): Que es el nuestro.

Interlocutor B (00:11:52-00:11:55): ¿Se entiende? El basquetfolk. Sí, sí, nuestro.

Interlocutor C (00:11:55-00:12:04): Y tiene una camiseta preciosa. Es hermosa la camiseta. Me mandan la camiseta con la que es la número uno y dice Darwin.

Interlocutor B (00:12:04-00:12:06): La número uno que perdón, que y.

Interlocutor A (00:12:06-00:12:09): Dice Darwin yo les había pedido el.

Interlocutor C (00:12:09-00:12:17): Dos porque el un es petinati, me parece. Pero bueno, me pusieron el un. Debo ser el un.

Interlocutor B (00:12:17-00:12:18): Perfecto.

Interlocutor C (00:12:18-00:12:19): Mañana soy el un.

Interlocutor B (00:12:20-00:12:25): Perfecto. Las Chalas Negras. Y su camiseta número uno que va a usar en algún partido amateur de.

Interlocutor A (00:12:25-00:12:27): Lo suyo de básquetbol, es hermosa.

Interlocutor C (00:12:27-00:12:56): No, no la había usado. Va para la vitrina de mi museo de camisetas. ¿Es hermosa porque no está toda llenita de avisos, además, como la de los equipos de la liga y el petro degradé el azul celeste, entiende? Tiene una chala en donde iría el escudo, donde irían las aleitas negras. Tiene una chala negra. Llego a ir a un recital de la vela puerca con esa camiseta y me saco más fotos que el Cebolla.

Interlocutor B (00:12:56-00:12:56): Totalmente.

Interlocutor A (00:12:57-00:12:59): Termino arriba del escenario cantando.

Interlocutor C (00:12:59-00:13:17): Probablemente, si voy con esa camiseta en la chala negra, un recital de la vela pegado. O sea, soy el Cebolla del Cebolla. El Cebolla es al enano de la Vera, que es uno que le salta al lado. Yo soy al cebollo, que es uno que no le salta al lado del que está saltando al lado del enano.

Interlocutor B (00:13:20-00:13:31): Perfecto. Y voy a ser no, no, esa camiseta de las chalas negras que da rienda suelta a la creatividad, que además no necesita o sea, no tienen sponsor porque no puede se vende en la liga materno. ¿A quién le va a vender un esposo?

Interlocutor C (00:13:31-00:13:37): Sí, claro. Eso es lo que digo yo. Por qué ponen plata los sponsors del barco uruguayo. Pero son más bien colaboraciones, señor.

Interlocutor B (00:13:37-00:13:45): No, no, yo hablaba de esta materno, no de la liga. Esa la llenan de publicidad impresionante.

Interlocutor C (00:13:46-00:13:48): Son ciclista, viejo. La camiseta esa de ustedes, inmunda.

Interlocutor A (00:13:48-00:13:50): Esa de aguada, esa blanca, señor.

Interlocutor B (00:13:50-00:13:52): Está brava, está brava.

Interlocutor C (00:13:52-00:13:55): Eso es lo más parecido a un ciclista que vi en mi vida.

Interlocutor B (00:13:55-00:14:03): Sí, sí. Uno se pregunta ahí si no puede haber una gestión para que haya menos y más caras, pero que se note más, porque al final no se le nota mucho la publicidad que pone.

Interlocutor C (00:14:03-00:14:06): No, no, no, para mí lo que tiene no, no, hay que prender fuego.

Interlocutor A (00:14:06-00:14:07): A la federación, arrancar todo de cero.

Interlocutor B (00:14:07-00:14:10): Pero no, lo que digo que me.

Interlocutor C (00:14:10-00:14:23): Mandaron el camchita a la chala negra, que es genial, mijo. ¿Y que tuvo la chala negra? Tuvieron un gran campeonato en la temporada regular. ¿Después qué pasó? Salieron primeros y perdieron contra el OTau en los playoffs.

Interlocutor B (00:14:23-00:14:27): Ufra.

Interlocutor C (00:14:27-00:14:38): Se ve que vino zafra, salió un cogollo nuevo o algo y se cayeron. Hablando de ese también que yo uso ahí, yo uso el yo uso mucho short de básco y chancletas para entristecer a mi familia.

Interlocutor B (00:14:41-00:14:44): La verdad que es una razón linda para entristecer.

Interlocutor C (00:14:45-00:14:48): Hay que verme un sábado a las 6:07 p.m.

Interlocutor A (00:14:48-00:14:51): Con el short de Vasco y le chancleta.

Interlocutor B (00:14:51-00:14:54): Lindo, lindo, lindo.

Interlocutor C (00:14:55-00:14:59): Es como es duro.

Interlocutor B (00:15:00-00:15:02): Sí, no, no es fácil, no es fácil.

Interlocutor C (00:15:02-00:15:04): No es campo de concentración, no llega a ese nivel.

Interlocutor B (00:15:04-00:15:10): Pero tiene el short también. Tiene el short también de las chalas negras. Tiene el short.

Interlocutor A (00:15:11-00:15:13): Y agradecer al presidente Tabaré también que.

Interlocutor C (00:15:13-00:15:15): Me mandó la camiseta de Tabaré. También tengo de Tabaré.

Interlocutor B (00:15:16-00:15:16): Short.

Interlocutor A (00:15:16-00:15:20): No, short no, camiseta, señor.

Interlocutor B (00:15:20-00:15:22): Ah, te tiene que mandar short, que es lo que más usa.

Interlocutor C (00:15:22-00:15:27): No, pero la camiseta para mi museo, señor. Voy a hacer un museo de camiseta, señor.

Interlocutor B (00:15:27-00:15:35): Hablando de museo, camiseta de básquetbol voy a hacer. Déjeme venderle un de la Chala negra. Bien.

Interlocutor C (00:15:35-00:15:57): La de Urunday, una entrenamiento Urunday también la voy a meter para sumar, porque no tengo mucha mapa de museo. Tengo una de los Waston Celti. Cuando mi amigo Martín Frima juega ahí, era mágico el capalbo de segundo le decían tristísimo el sobrenombre. Pero era mágico el sobrenombre.

Interlocutor A (00:15:57-00:15:58): Para llorar.

Interlocutor C (00:15:58-00:16:04): Pero era mágico, era mágico. Y tengo una de Miramar que le sobraba ahí.

Interlocutor B (00:16:04-00:16:05): Perfecto.

Interlocutor C (00:16:05-00:16:15): Yo quería la de caballo con él, pero siempre había mucho mema alrededor que le pedía la camiseta. ¿Vieron los guachos que ni entraba? La verdad, una porquería. Pero no importa, no deja de ser.

Interlocutor A (00:16:15-00:16:17): Una camiseta Miramar es un museo ahí.

Interlocutor C (00:16:17-00:16:18): Termina mi museo camiseta de básquetbol.

Interlocutor B (00:16:18-00:16:24): ¿Un museo Metro, no? A no ser por los últimos años, más Metro que liga en la historia. ¿Museo Metro?

Interlocutor C (00:16:24-00:16:28): No, no. Y Tabaré es más liga que Metro, señores de la historia.

Interlocutor B (00:16:28-00:16:30): Ah, claro. Los últimos años más metros de liga.

Interlocutor C (00:16:31-00:16:32): Si me va a juzgar a voluntad.

Interlocutor A (00:16:32-00:16:34): Y por la historia, no me juzgue.

Interlocutor C (00:16:34-00:16:35): A Tabaré por el presidente.

Interlocutor B (00:16:35-00:16:53): Está bien, está bien. Un museo Metro, pero lindo, lindo museo está inaugurando. Está bien, está bien, está bien. Los lloros los usa la camiseta para el museo. ¿Le va a llegar alguna más? ¿Y se habla así si lo habla públicamente? ¿Alguna alguna de qué? ¿Y alguna más le va a llegar a alguien que quiera ser parte de ese museo de camiseta de bandar?

Interlocutor C (00:16:53-00:17:03): ¿Señor, puede mandar todas las camisetas que quieran? Puede mandar. Mi mujer se quiere matar. No sabe ya si prenderla fuego porque son un poco tristes las camisetas, pero vienen con eso.

Interlocutor B (00:17:04-00:17:30): Aquí, sobre camisetas, mañana empieza un ciclo, una columna que vamos a tener cada 15 días de Maxi Guerra. Se llama Camisetas dispersas. Y tiene que verla con la pasión de Maxi por comprar camisetas de fútbol, en este caso, de todas las épocas. Arranca con la de Cantona. Tiene una Sócrates, cuando jugaron juntos en Flamengo. Va a venir con varias camisetas, hay algunas un trazante del 82, en fin, camiseta.

Interlocutor C (00:17:33-00:17:39): Y va contando ahí cómo la compró y todo, y cuántas veces la usó y en lugares en donde fracasó con esa camiseta.

Interlocutor B (00:17:39-00:17:50): Lo primero, darle un uso, porque como usted evidentemente debe tener problemas domésticos por tener todas esas camisetas y le da un uso en la columna, una rentabilidad y le explica yo puedo hacer eso también.

Interlocutor A (00:17:50-00:17:53): Entonces mi columna, todas las camisetas que.

Interlocutor B (00:17:53-00:18:13): Tengo sí, sí, su versión básquetbol de las camisetas dispersas está abierta y no la de Cantona viene con toda la con Manchester, con el momento del Manchester. Pero el momento del Manchester político, musical, cultural, va a estar muy bueno. Viene a partir de mañana. Pero me estoy dando cuenta que también es una forma de Maxi de canalizar algo que no tiene explicación doméstica nunca, que es juntar camisetas.

Interlocutor C (00:18:14-00:18:23): Porque son tristes. Las camisetas se ponen tristes. Yo no sé por qué, no me explico cuál es el efecto, pero se ponen tristes. Uno abre el ropero y la zona donde tiene las camisetas es triste.

Interlocutor B (00:18:23-00:18:27): Si tiene algunas que son imitación, no truchas, pero son la imitación para que.

Interlocutor A (00:18:27-00:18:29): No sea el mismo efecto en el.

Interlocutor C (00:18:29-00:18:38): Ropero que tiene el lavarropa, en el cuartito en donde no lo ponga, entristece todo entristece, entristece, el lavarropa entristece.

Interlocutor B (00:18:38-00:18:39): Nunca había pensado.

Interlocutor C (00:18:39-00:18:45): Cualquier zona de la casa donde uno ponga lavarropa es triste. Es triste, es triste.

Interlocutor B (00:18:45-00:18:48): Sí, puede ser. Lo tengo que pensar, porque el bañito.

Interlocutor A (00:18:48-00:18:50): Donde lavarropa es triple.

Interlocutor B (00:18:50-00:18:52): Capaz que el área ya esté el.

Interlocutor A (00:18:52-00:18:54): Rincón bueno, claro, pero si no tuviera.

Interlocutor C (00:18:54-00:19:01): Lavarropas no sería así de triste. O tendría la oportunidad de ganar dos o tres niveles la alegría, sin embargo.

Interlocutor A (00:19:01-00:19:02): Es imposible porque está el lavarropas ahí.

Interlocutor B (00:19:02-00:19:09): Está el lavarropas metida ahí. Bueno, parte del medio de un comienzo con mucho saludo y con mucho reclamo también.

Interlocutor C (00:19:09-00:19:12): Nuestro leitmotiv de este año, nuestra consigna.

Interlocutor A (00:19:12-00:19:39): Para la vida no toquen nada. ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y tabú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano, eso es tener claro. Prepago Carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Interlocutor B (00:19:42-00:19:52): ¿Nos quedamos, nos trancamos ahí en cuál iba a ser la consigna de este año? Que muchos ya la conocen, de jueves y viernes, de abrazársela a la terrajada. Pero nos abrazamos a un corte.

Interlocutor C (00:19:52-00:19:59): Hay que abrazarse a la terrajada y nada más. Te raja en una radio y se corte la luz. Y esa pareja del aire que.

Interlocutor B (00:20:02-00:20:05): Momento terraja por excelencia. Así que perfecto, cayó perfecto.

Interlocutor A (00:20:06-00:20:09): Superado por la terrajada.

Interlocutor C (00:20:09-00:20:13): ¿Cuando el conductor le habla a una llamada que nunca aparece Hola?

Interlocutor A (00:20:13-00:20:13): ¿Hola?

Interlocutor C (00:20:14-00:20:15): ¿Hola? ¿Sí, está ahí?

Interlocutor B (00:20:17-00:20:24): Se cortó. ¿Intentamos de nuevo? Hacemos a mí me gusta mucho la.

Interlocutor C (00:20:24-00:20:43): Terrajada también del mentirle al que está en línea. ¿Esa es la mentira, ella muy terraja, del conductor también, que es cuando le dice Sabes que no te escucho nada, no? Le dice el que está en línea. Dice Ah, bueno, sí, momentito que vamos a arreglar una cosa. A ver ahí. Y no pasó, no cambió nada. Es una terrajada de vendedor de autos usados.

Interlocutor B (00:20:44-00:20:45): Tremendo, tremendo.

Interlocutor C (00:20:48-00:20:49): Ya salió para ahí el pedido.

Interlocutor B (00:20:50-00:20:50): Exactamente.

Interlocutor C (00:20:51-00:20:54): Que no se cree nadie ahí.

Interlocutor A (00:20:54-00:20:55): ¿Me escuchas bien?

Interlocutor C (00:20:56-00:21:01): Dice el otro. Además siempre sí, sí, sí, sí, ahora sí, ahora sí, ahora se escuchó bárbaro. Es increíble. Insólito.

Interlocutor A (00:21:01-00:21:02): ¿Y no cambió nada?

Interlocutor C (00:21:02-00:21:03): Nada. Absolutamente nada.

Interlocutor B (00:21:03-00:21:04): Nada, nada.

Interlocutor C (00:21:04-00:21:31): Como mucho así, un conductor muy comedido, se acerca un poco el micrófono. Eso es todo lo que puede haber cambiado. Bueno, estoy con esto de este problema que hay entre dos pasiones del país que son probablemente de lo más representativo que pueda haber de la productividad y también el éxito popular.

Interlocutor B (00:21:32-00:21:34): ¿Me explica un poco mejor?

Interlocutor C (00:21:34-00:21:38): ¿Bueno, como señor, qué más le tengo que decir? Usted no es un periodista, no está.

Interlocutor B (00:21:38-00:21:46): Tanto no está en el digamos, en el actual dilema de campo ciudad, por lo que veo, no va para ahí.

Interlocutor C (00:21:46-00:22:03): Pero le estoy diciendo justamente, señor, que hay un enfrentamiento entre dos facciones muy fuertes con un éxito tremendo y la otra de una productividad que es fundamental para el país.

Interlocutor B (00:22:03-00:22:07): Perfecto, ya capté por dónde va lo.

Interlocutor A (00:22:07-00:22:09): De Márama y Romba, seguramente.

Interlocutor B (00:22:09-00:22:15): Sí, sí, sí, sí. Entendí perfectamente. Sí, sí. Una gran conflictividad en este momento, en.

Interlocutor A (00:22:15-00:22:18): Este momento legal que me parece a.

Interlocutor C (00:22:18-00:22:33): Mí, paraliza a todo el país. Porque estamos hablando de uno de los pocos emprendimientos exitosos que ha tenido este hermoso terruño. Que no es muy prolífico en emprendimientos exitosos.

Interlocutor B (00:22:33-00:22:36): Exacto, totalmente de acuerdo.

Interlocutor A (00:22:36-00:22:43): Sacando UPM. Bueno, bueno, nos ha ido muy bien, la verdad.

Interlocutor B (00:22:43-00:22:54): No, y también no importa, ahora vamos a poner que nos ha ido bien. Este no hay duda que le fue muy bien. Es muy reciente, muy fulminante el impacto que tuvo.

Interlocutor C (00:22:54-00:22:59): Pero además, señor, inventó un mercado que no existía, algo que no sabe hacer.

Interlocutor B (00:23:00-00:23:03): Totalmente, totalmente. Y eso estuvo en la cabeza.

Interlocutor C (00:23:03-00:23:06): Ahora está peleado con todos los enanitos, digamos.

Interlocutor A (00:23:07-00:23:09): Blancanieves se peleó con los enanitos.

Interlocutor C (00:23:09-00:23:10): Para que más o menos la gente.

Interlocutor A (00:23:10-00:23:16): Entienda rápido y se pueda meter, imaginen un conflicto entre Blancanieves y los enanitos.

Interlocutor B (00:23:16-00:23:20): Así lo imagina usted, Lefer Vázquez, con todos los demás, digamos.

Interlocutor C (00:23:20-00:23:24): Y sí, claramente, Mico es el que inventó todo ese universo.

Interlocutor A (00:23:24-00:23:25): O sea, Blancanieves.

Interlocutor C (00:23:25-00:23:29): Porque hasta que no encontró Blancanieve de los enanitos, no sabíamos la existencia de los enanitos.

Interlocutor B (00:23:29-00:23:29): Total.

Interlocutor A (00:23:30-00:23:39): Y los enanitos que te tiran la nosotros somos laburantes, no sé qué, traigo.

Interlocutor C (00:23:39-00:23:44): Otros siete enanitos y es lo mismo. La verdad, vamos a decir con la mano en el corazón, la importante y es Blancanieves.

Interlocutor B (00:23:44-00:23:51): Bueno, esa es la idea. Claro. Lo que pasa es que alguno de los enanitos creció y mucho. En este caso, el cantante de márama es el que más creció en difusión.

Interlocutor C (00:23:51-00:23:54): Gran enanito, excelente enanito. No deja de ser enanito.

Interlocutor B (00:23:54-00:24:04): Claro. Está en Argentina ya en una novela de suar, en una comedia de Suar, está. Tiene trayectoria internacional incipiente, pero tiene. Entonces.

Interlocutor C (00:24:04-00:24:07): Y tiene mucho más carisma que Blancanieves.

Interlocutor B (00:24:07-00:24:10): Claro, también. Sí, sí.

Interlocutor C (00:24:11-00:24:12): Mejor a la gente que Blancanieve.

Interlocutor B (00:24:12-00:24:20): Sí, sí. Tiene mucha empatía popular. Eso le genera que sea el que se enfrenta más, en realidad, la cara.

Interlocutor C (00:24:20-00:24:22): Pero están todos los enanitos enfrentados.

Interlocutor B (00:24:23-00:24:34): Y en Quique Quintero y Quique, el Quique que fue el manager, representante de Fer Vázquez y de todos. Sí, totalmente.

Interlocutor C (00:24:37-00:24:39): A mí, por hecho, me cae bien.

Interlocutor A (00:24:40-00:24:42): Yo quería aclarar eso.

Interlocutor B (00:24:45-00:24:45): Un poco de.

Interlocutor C (00:24:45-00:24:49): La razón se la ve aquí en Quintero, porque me cae bien, porque juego al básquetbol.

Interlocutor A (00:24:49-00:24:51): Entonces algo de razón debe tener al básquetbol.

Interlocutor C (00:24:51-00:24:54): Entiende cosas que la gente que no juega no entiende.

Interlocutor B (00:24:54-00:24:55): Perfecto.

Interlocutor C (00:24:55-00:25:05): Pero a su vez le quiero decir que también si el otro tiene la oportunidad de irse con el representante de Maluma y no se va, es un.

Interlocutor B (00:25:05-00:25:12): G. Eso fue lo que pasó. El tema es como desactivar el barrio.

Interlocutor C (00:25:12-00:25:16): Tratando de agarrar a uno que se le escapa. Es espectacular.

Interlocutor A (00:25:16-00:25:24): Por eso, eso lo li porque está tratando de despedazarlo. Te vas a ir, sí, pero te vas a ir en pedacito, hijo de puta. Eso es lo que están tratando de hacer.

Interlocutor C (00:25:24-00:25:25): Es lindo de ver.

Interlocutor B (00:25:25-00:25:30): Es muy lindo de ver. Bueno, la gente como que decirle lo disfruta. Lamentablemente estas cosas se disfrutan.

Interlocutor C (00:25:30-00:25:32): Desde hace meses sacaron un comunicado.

Interlocutor A (00:25:33-00:25:36): Lo de todos los otros, Quique Quintero.

Interlocutor C (00:25:36-00:25:56): Y los enanitos sacaron comunicado. Desde hace meses Fernando Vázquez está tomando decisiones pensando en su propio beneficio, perjudicando y sin tener en cuenta el esfuerzo y el trabajo de todos los integrantes de Málama y Rombaya. Bueno, convengamos que tomando decisiones en su propio beneficio es que Fernando Vázquez les inventó un universo paralelo sin tomar en cuenta el esfuerzo y el trabajo que.

Interlocutor A (00:25:56-00:25:58): Tenían antes todos estos muertos de los.

Interlocutor C (00:25:58-00:26:03): Enanitos, los integrantes del mar. Si hubiera tomado en cuenta el esfuerzo.

Interlocutor A (00:26:03-00:26:04): Y el trabajo que tenían antes, el.

Interlocutor C (00:26:04-00:26:08): Enanito este seguía trabajando en una ferretería que también se esforzaba y trabajaba ahí.

Interlocutor B (00:26:10-00:26:12): Sí, sí, de hecho son tan jóvenes.

Interlocutor C (00:26:13-00:26:17): Inventó las propias existencias y el éxito de sus aparatos genitales.

Interlocutor B (00:26:17-00:26:21): Es que de hecho lo tenía. No tenía trabajo, nada. Por esto.

Interlocutor A (00:26:21-00:26:23): Por eso le dio el saco rosado.

Interlocutor C (00:26:23-00:26:29): Le dio la existencia, le dio un micrófono y le dio magia a sus aparatos genitales.

Interlocutor A (00:26:29-00:26:31): ¿Bueno, vamos a respetarlo también un poco, no?

Interlocutor C (00:26:32-00:26:35): A mí no me quedan dudas que este guacho fair una mierda.

Interlocutor A (00:26:37-00:26:40): ¿Y por qué necesariamente tiene que ser una mierda, señor?

Interlocutor C (00:26:40-00:26:45): Necesariamente tiene que ser así. ¿Por qué el Chepeto tiene que ser una mierda?

Interlocutor B (00:26:46-00:26:48): Bueno, pero no sabemos.

Interlocutor C (00:26:48-00:26:57): Los inventó todo esto resentidito chico que se piensa que la banda son ellos. También me rompe bastante los timbales, quiero decir, le digo un instrumento justamente que.

Interlocutor A (00:26:57-00:26:58): Me parece que no usan.

Interlocutor B (00:26:58-00:27:02): Creo que no. Pero bueno, lo importante no, lo importante.

Interlocutor C (00:27:02-00:27:05): Es ver de qué lado se pone todo. Como con el agro y el frente.

Interlocutor B (00:27:05-00:27:06): Ahí está, eso le iba a decir.

Interlocutor A (00:27:06-00:27:07): Se pone uno, mijo.

Interlocutor B (00:27:08-00:27:09): No, es tratar de entender.

Interlocutor C (00:27:09-00:27:12): Estoy del lado del hijo de puta Fer Vázquez, no tengo ninguna.

Interlocutor B (00:27:13-00:27:21): ¿Pero usted cree que el Quique Quintero, porque juega al básquetbol entiende cosas que Fer Vázquez cuando creó todo esto es un hijo de la madre? ¿Todo cree usted?

Interlocutor A (00:27:21-00:27:22): Esto es un aporte.

Interlocutor C (00:27:24-00:27:25): Cómo hacen los demás.

Interlocutor A (00:27:25-00:27:26): ¿Cómo hacen los demás para opinar de.

Interlocutor C (00:27:26-00:27:31): Las cosas que pasan entre los seres humanos? Siempre es lo que creemos nosotros.

Interlocutor B (00:27:31-00:27:33): Aportémosle un poco de información.

Interlocutor A (00:27:33-00:27:42): Usted cree en el estado y todo lo que le dice el estado y yo no le ando. Ay, que usted cree no me anda. Bueno, cada uno cree lo que cree.

Interlocutor B (00:27:42-00:27:50): Sí. Fer Vázquez tenía un contrato con el manager Quinteros y claro, lo ataba todo lo demás. Cuando se quiere ir con Maluma, con todo su derecho.

Interlocutor A (00:27:50-00:27:52): Con el manager de Maluma.

Interlocutor B (00:27:52-00:27:54): No te decís con el manager, el manager de Maluma.

Interlocutor A (00:27:54-00:27:55): Cuando se quiere ir Maluma.

Interlocutor C (00:27:55-00:27:58): Pero igual manager Maluma es Maluma.

Interlocutor B (00:27:58-00:28:11): Sí. ¿Y cuando se quiere ir, claro, empiezan los litigios y los problemas legales y sentimentales los dos, no? Sí, legales y sentimentales porque legales porque es el tema del contrato que tiene firmado.

Interlocutor C (00:28:11-00:28:19): Porque ellos son unos melodramáticos espantosos. Son una isla flotante acaramelada. Son insoportables estos guachos.

Interlocutor B (00:28:19-00:28:23): ¿Ah, sí? Ahora le han dado rienda suelta en las redes a sus emociones y a.

Interlocutor A (00:28:23-00:28:24): Lo que les duele.

Interlocutor C (00:28:24-00:28:40): Se acuerda cuando echaron a la dientu, que era que se caía de maduro, que había que echarla, todo y salieron llorando los dos. Y el jardinero, se escuchaba el jardinero atrás con la cortadora de pasto, mijo, que también estaba horrible. Evidentemente era el enanito, creo, este, que.

Interlocutor A (00:28:40-00:28:42): Todavía estaba haciendo algunas horas de jardinero.

Interlocutor C (00:28:42-00:28:44): Para cubrir la deuda que le quedaba.

Interlocutor B (00:28:45-00:28:50): Pero era increíble la cortadora de pasto al trafo, muy rara. Histórico.

Interlocutor C (00:28:50-00:29:00): El chiquito ese que canta también, que también que podría ese es el único que más o menos podría sobrevivir por sí mismo. Pero no existiría si el otro no lo hubiera inventado.

Interlocutor B (00:29:00-00:29:02): No, pero está buscando su camino solista.

Interlocutor C (00:29:03-00:29:25): Pero eso vaya y pase porque tiene carisma. Y aunque lo inventó el otro, que se le revele a sus geeks, yo lo considero un acto de bravura, un acto de autonomía e independencia. Aunque no, como tampoco, porque está loco como una cabra el chiqui. Alguien que habla con los ojos entrecerrados está loco, punto. Lo sabe cualquier psiquiatra del país. Y vos te sentás, andá y sentate.

Interlocutor A (00:29:25-00:29:27): Y hablarle con los ojos entrecerrados.

Interlocutor C (00:29:28-00:29:31): Y bueno, vamos a ver si no te da receta verde después.

Interlocutor B (00:29:32-00:29:34): Bueno, tercera conclusión.

Interlocutor C (00:29:36-00:29:43): Estoy pasando por un gran momento, estoy muy contento así con los ojos entrecerrados.

Interlocutor A (00:29:43-00:29:45): Psiquiatra del país, vaya a ver y.

Interlocutor C (00:29:45-00:29:47): Bueno, y vea la reacción de psiquiatra.

Interlocutor B (00:29:47-00:29:48): Es sensible.

Interlocutor C (00:29:48-00:30:09): No, no es sensible hablar con los ojos entrecerrados. De loco, de loco. Además es sensible. Sí, además son unos sensibleros insoportables, mijo, porque son de la generación esta de la hipersensibilidad, que se prenden el celular y le lloran ahí enfrente. Celular. Dice que entonces Vázquez, el presidente de la República.

Interlocutor B (00:30:09-00:30:10): Fer Vázquez.

Interlocutor C (00:30:10-00:30:13): Bueno, sí, el presidente de la república que les armó para ello es el.

Interlocutor A (00:30:13-00:30:15): Presidente de la República de la cumbia cheta, señor.

Interlocutor C (00:30:15-00:30:18): Tabaré Vázquez, el presidente de la República de Uruguay y Fer Vázquez, el presidente.

Interlocutor A (00:30:18-00:30:20): De la República Oriental de la cubilacheta.

Interlocutor B (00:30:20-00:30:21): Perfecto. ¿Qué dice de Fá?

Interlocutor C (00:30:21-00:30:23): No existía eso, señor.

Interlocutor B (00:30:23-00:30:23): No, no.

Interlocutor A (00:30:23-00:30:28): Es un país que fundó él totalmente para los músicos.

Interlocutor C (00:30:29-00:31:15): Entonces Vázquez no está trabajando por el futuro de Márama, sino que por el contrario, según afirma, detuvo la agenda la banda desde diciembre y les impide hacer presentaciones. Somos rehenes de una estrategia para perjudicar la metodología de trabajo actual. La metodología de trabajo actual es demasiado. Hasta acá llegué. ¿Qué metodología? ¿Grabar un vídeo en una piscina con animal inflable un mes antes el verano para sacar el tema en diciembre y ver si pega, es una metodología de trabajo? La puta que los parió. ¿Decidir si le cobran 10 lucas verde a un cumpleaños de 15 y si van todos o con que vayan la mitad alcance y mejor porque se la reparten más, eso es una metodología? Estamos a punto de declarar la cumbia cheta como una ciencia. La facultad de Ciencias Sociales va a tener que agregar cumbia cheta, señor. Yo soy cientista de la cumbia cheta.

Interlocutor A (00:31:16-00:31:19): Tenemos una metodología, mijo.

Interlocutor B (00:31:21-00:31:32): Y con los años la adquirieron. Es cierto que ellos mismos reconocían y farmacia en varias entrevistas, que al principio lo llevó puesto todo y que no tenían metodología, iban haciendo como podían. Después los dos primeros temas lo que.

Interlocutor A (00:31:32-00:31:36): Vitología para la cumbia cheta, señor.

Interlocutor B (00:31:36-00:31:44): Bueno, pero capaz que Mara, me pareció que se armó una especie de trabajo, ensayo, creatividad, tiempos y demás. No sé, habría que preguntarle.

Interlocutor C (00:31:44-00:31:52): Usted se cree que por acumular palabras ahí con comas y terminar con un demás o un etc. Ya está argumentando tiempos, trabajo.

Interlocutor B (00:31:54-00:32:15): Estoy pensando, se les dio para empezar a planificar lo que les pasaba, la realidad y el éxito los llevó tiempo. No planificaban nada. Se encontraban con contratos por recital y tenían tres temas para grabar discos no tenían, no llenaban ni siquiera un disco de UYU0,01 quinto no podían llenar. ¿Pero bueno, supongo que ahora con el tiempo, capaz que el 2017 ya pudieron planificar algo, no?

Interlocutor C (00:32:15-00:32:24): Eso no es una metodología, señor. ¿Y después? Entonces, después del comunicado este que dicen que Fer Vázquez es un sorete y no sé qué, dicen todo eso y.

Interlocutor A (00:32:24-00:32:26): Que no lo deja trabajar derecho laboral.

Interlocutor C (00:32:26-00:32:31): Dice que van a reclamar en el estado, dice. No lo puedo creer.

Interlocutor A (00:32:31-00:32:33): Se le van a autoconvocar ahí a Tabaré Vázquez.

Interlocutor C (00:32:33-00:32:45): Otro más va a tener que meter para adentro Tabaré Vázquez. No aguanto más, no aguanto. Necesitamos que los agarre un cachete, espera algo y los meta para su container algo y los acomode porque no se aguanta más.

Interlocutor B (00:32:46-00:32:48): No, no sé qué pueden reclamar en el estado.

Interlocutor C (00:32:48-00:32:49): Derecho a trabajar.

Interlocutor B (00:32:49-00:33:11): No me queda claro que pueden reclamar el estado. No sé, no me queda claro. Al estado. No es un contrato privado que tienen, yo que sé. No, no, hay un contrato y abogado de por medio. Está bien, bueno, resolverán ahí señor, habrá ganadores y perdedores, supongo, con el tema.

Interlocutor A (00:33:11-00:33:15): Contrato, digo, la plata en algún momento se decidirá.

Interlocutor C (00:33:15-00:33:21): ¿Pero que del estado de que señor? ¿Nos tenemos que hacer cargo de esto también, no?

Interlocutor A (00:33:22-00:33:24): ¿Seguro que no dejó tirado el otro?

Interlocutor B (00:33:24-00:33:26): No, no, es un tema social que.

Interlocutor A (00:33:26-00:33:29): El estado tenemos que dar trabajo a esto.

Interlocutor B (00:33:29-00:33:34): ¿No, que está hablando? Bueno, se van a valer por sí mismo supongo todos.

Interlocutor A (00:33:34-00:33:36): Bueno, en la música, en el arte, ya ve.

Interlocutor C (00:33:36-00:33:38): Parece que no, mijo.

Interlocutor B (00:33:38-00:33:40): O donde sea que tengan que trabajar.

Interlocutor C (00:33:40-00:33:46): Entonces salió este el Fer Vázquez hablar ahí en Instagram. ¿En el Instagram?

Interlocutor B (00:33:46-00:33:47): Si no lo escuché.

Interlocutor A (00:33:47-00:33:49): Leí un programa en Instagram.

Interlocutor B (00:33:53-00:33:58): No importa la hora, queda colgado. Si lo deja colgado y si no, si son historias a las 24 h se van.

Interlocutor C (00:33:59-00:33:59): ¿Historia de qué?

Interlocutor B (00:34:00-00:34:04): Cuando hacen historias en Instagram también se llama historia esto.

Interlocutor C (00:34:05-00:34:07): Cualquier porquería que hace son historias.

Interlocutor A (00:34:07-00:34:11): A conozó le dice tecladito y grabar.

Interlocutor C (00:34:11-00:34:12): Con muñeco inflable la piscina.

Interlocutor B (00:34:12-00:34:16): Capaz que lo dejó posteado. Después le ponen emojis y lo redondea.

Interlocutor C (00:34:16-00:34:24): Bueno, dice que él dijo ahí en el programa que hizo en instagram, que no sé por qué canal de instagram.

Interlocutor A (00:34:24-00:34:32): Vasquez y Fer Vázquez dice Estoy hace.

Interlocutor C (00:34:32-00:34:49): 10 min mirando la cámara pensando. ¿Arrancó? Sí. Esta botija tiene problemas. Yo no, usted dígame si yo lo entiendo. Estamos fuera del mundo, lo que no tenemos somos nosotros.

Interlocutor B (00:34:49-00:34:51): Todo eso sí, todo eso se lo digo.

Interlocutor C (00:34:51-00:34:57): Arranca diciendo Estoy hace 10 min mirando la cámara pensando, pensando qué bueno que estoy. ¿Qué es lo que estás pensando, pelotudo?

Interlocutor B (00:34:57-00:35:01): ¿Y no como encarar y qué decir? No, qué decir que no sea un pelo.

Interlocutor C (00:35:01-00:35:09): Y bueno, pero apagá la cámara. ¿Para qué pensás mirando la cámara? ¿Por qué no deja la cámara suelta y después pensá? ¿Y después la prendé?

Interlocutor B (00:35:09-00:35:11): Bueno, pero estaría apagada la cámara.

Interlocutor A (00:35:11-00:35:13): ¿Y para qué miraba la cámara?

Interlocutor B (00:35:13-00:35:15): Y, porque quería como poner el on.

Interlocutor A (00:35:15-00:35:20): El play ya se estaba mirando porque se distraía. Porque en la mitad que estaba pensando.

Interlocutor C (00:35:20-00:35:26): Que decía qué bueno que estoy, vos es impresionante, es increíble. Los ojos que tengo son una cosa.

Interlocutor A (00:35:26-00:35:30): De loc me imagino que le pasaría eso. Señor, deje de mirarse en la cámara.

Interlocutor C (00:35:30-00:35:32): Porque esto tiene la cámara al revés.

Interlocutor A (00:35:32-00:35:33): ¿Eso que se miran con el celular.

Interlocutor C (00:35:33-00:36:27): Pero se están viendo, entienden? Están grabando y viéndose al mismo tiempo. Y dice que después se explayó sobre la historia de los grupos que formó. Dice Málama para mí es un sueño. Márma para mí fue mi primer gran éxito de mi vida, fue mi gran alegría. Con razón no habla mucho, porque habla horrible. La verdad. Es espantoso como habla este muchacho. Yo estaba luchando un poco contra mi familia, que no quería que me dedicara a la música. Bueno, no los culpo, la verdad. ¿Viéndolo así, escuchando las primeras composiciones que hizo, quién iba a percibir que allí podía haber una mina de oro? Hubiera dicho también que no, que no se dedicara a eso. Estaba en la facultad estudiando comunicación, un poco presionado por mi familia, otro poco por la sociedad, que tampoco le gusta mucho el tema de la música, que lo ven como algo muy inseguro.

Interlocutor A (00:36:27-00:36:29): Este párrafo es revelador.

Interlocutor C (00:36:30-00:36:53): Es revelador, pero de toda una generación, de todo lo que estuvimos haciendo mal durante años. ¿Usted vio lo que dice la primera parte? Dice que estaba en la facultad de comunicación estudiando, un poco presionado por mi familia. Su familia lo presionó para que tuviera comunicación. Entonces sí los culpo. Sí culpo a la familia de este golpe. Que no debería haber un solo peso de su mega éxito, porque son peores que los padres Macaul y Cable.

Interlocutor B (00:36:53-00:36:56): Sí, facultad de comunicación privada. Se le estaba presionando y pagando para que estuviera comunicando.

Interlocutor C (00:36:56-00:37:07): Sí, sí, sí. Por eso le estoy diciendo que los padres Macaulay Coulson le hicieron menos daño a los autos que tiraron un poco, parece, no sé qué, pero mucho menos daño que lo que le hicieron a este guacho.

Interlocutor A (00:37:07-00:37:10): Porque presionar a un muchacho para que.

Interlocutor C (00:37:10-00:37:14): Estudie ciencia de la comunicación y bueno.

Interlocutor B (00:37:15-00:37:18): Yo creo que lo presionaron para que estudie y caen en ciencia de la comunicación.

Interlocutor C (00:37:18-00:37:25): Como si uno presiona a su hijo para que estudie ciencias de la comunicación. No es la respuesta.

Interlocutor B (00:37:25-00:37:30): Claro, ahí le tienen que decir estás presionado para que estudie, no me trajiste una respuesta a lo que te pedí.

Interlocutor C (00:37:30-00:37:40): Pero bueno, ciencia de la comunicación, hace lo que quieras, pero sigue siendo un hobbit. En el mismo lugar que cuando tocabas el tecladito.

Interlocutor A (00:37:40-00:37:40): Lo mismo.

Interlocutor B (00:37:41-00:37:45): Bueno, pero varios padres lo toman como Bueno, entró a la universidad por eso.

Interlocutor C (00:37:45-00:38:21): Estamos haciendo mal las cosas. Estamos haciendo muy malas cosas. Hay gente que tiene la patria potestad que no debería tenerla. Segunda parte dice me sentí un poco presionado por mi familia, otro poco por la sociedad, que tampoco le gusta mucho el tema de la música. ¿Pregunta fue a la facultad de ciencia de la comunicación presionado por la sociedad? Como sociedad estamos presionando a los botijas para que estudien ciencia de la comunicación, que es algo que no se estudia, porque no es una ciencia claramente, ni siquiera es una profesión y casi que no es un oficio.

Interlocutor B (00:38:21-00:38:26): Yo creo que ahí lo presionó la sociedad para que estudie también. Igual que los padres. ¿Terminó en ciencia de la comunicación?

Interlocutor C (00:38:26-00:38:34): No, no, pero no, pero estamos presionando mal. ¿Pero estamos presionando la pasta de dientes por la mitad, mi hijo, que estamos haciendo?

Interlocutor A (00:38:34-00:38:35): ¿Merecemos lo que tenemos?

Interlocutor C (00:38:35-00:38:45): Un país lleno de periodistas deportivos, publicistas, sociólogos y guachos que salen en murga joven. Eso es lo que nos merecemos como sociedad. ¿Si estamos presionando para que un botija vaya a estudiar comunicación.

Interlocutor B (00:38:47-00:38:52): Donde derivó? ¿Lo presionaron que deje el tecladito, la sociedad, los padres y dónde fue? Comunicación.

Interlocutor A (00:38:53-00:39:02): Por otro lado, tampoco lo debemos estar presionando mucho, porque si termina siendo la comunicación, es evidente que estamos ejerciendo pésimamente la presión. No siente tanta presión.

Interlocutor B (00:39:02-00:39:08): No sintió el rigor. No sintió mucho el rigor. Tremendo.

Interlocutor C (00:39:08-00:39:12): Había que poner carteles igual en la facultad de ciencias de la comunicación.

Interlocutor B (00:39:12-00:39:12): ¿Como cuáles?

Interlocutor C (00:39:12-00:39:21): Que dirían como sociedad no te estamos presionando para que vengas acá. Como sociedad.

Interlocutor B (00:39:21-00:39:28): ¿Bueno, lo que le digo es estudiar a nivel terciario, entrar a la universidad, eso para muchos es como un paso, no?

Interlocutor A (00:39:28-00:39:30): Un paso, 1 paso.

Interlocutor B (00:39:32-00:39:36): Puede ser al abismo, puede ser un trabajo para toda.

Interlocutor C (00:39:36-00:39:40): La vida, en donde pelotudo, si no.

Interlocutor A (00:39:40-00:39:41): Se sabe qué carajo va a pasar.

Interlocutor C (00:39:41-00:39:43): Con los medios de comunicación.

Interlocutor B (00:39:43-00:39:45): Señor, bueno, pero ahí tiene por ejemplo.

Interlocutor C (00:39:45-00:39:46): Un medio de comunicación.

Interlocutor A (00:39:46-00:40:01): Tomá, te regalo un celular, ahí tenés uno. Papá te compró un medio de comunicación. Dale, hacelo desde ahí, pero trabajá al mismo tiempo. Ya está, ya te compró medio de comunicación. Con eso te podés grabar, podés hacer un programa de radio civil, Internet, podés tener una cuenta de Twitter, de Facebook.

Interlocutor C (00:40:01-00:40:02): De todo lo que quiera y ya.

Interlocutor A (00:40:02-00:40:03): Tenés medio de comunicación, ya está.

Interlocutor B (00:40:04-00:40:10): ¿Bueno, ahí hay que darle la derecha a él, que estando dentro de la facultad dijo es por otro lado, no? Tuvo que inventar otra cosa acá ya.

Interlocutor C (00:40:10-00:40:24): Porque dice que lo veían como algo muy inseguro. Dice nuestro Justin Timber. Quién en su sano juicio puede pensar que es más seguro que el guachicación para tratar de insertarse en un mercado laboral que no existe, en lugar de componer canciones de cumbia chet y tratar.

Interlocutor A (00:40:24-00:40:26): De inventar un mercado de algo que.

Interlocutor C (00:40:26-00:40:28): Todavía no existe en ese momento.

Interlocutor B (00:40:31-00:40:33): Pero bueno, se la jugó a algo más.

Interlocutor C (00:40:33-00:40:36): No, pero a mí lo que me importa de esto ya no es la.

Interlocutor A (00:40:36-00:40:41): Historia del sorete este, no hay quien admiro.

Interlocutor C (00:40:41-00:41:07): ¿Me parece que tiene el porcentaje de soretismo en sangre, de materia fecal en sangre, suficiente como para llevarse puesto todas esas cosas atávicas que tiene el grupo humano y todo eso e impulsar una verdadera carrera, verdad? Es lo que tiene que tener, señor. Si no fuera un sorete no estaría ahí.

Interlocutor B (00:41:08-00:41:10): ¿Perfecto, pero que quería reflexionar a partir.

Interlocutor A (00:41:10-00:41:12): De eso, se hubiera quedado tocando en.

Interlocutor C (00:41:12-00:41:16): El fondo de la casa con la dientum, entiendes?

Interlocutor B (00:41:18-00:41:22): Que fue lo primero que bueno, el primer paso que dieron cuando armaron tarde, tarde.

Interlocutor C (00:41:22-00:41:24): Sacaron de encima la dientu muy tarde.

Interlocutor B (00:41:26-00:41:29): Pero bueno, ahora se está sacando de encima todo, digamos. ¿No?

Interlocutor C (00:41:29-00:41:34): Pero lo que yo le digo es eso, señor, que esto es una alarma para la sociedad.

Interlocutor B (00:41:34-00:42:03): Claro. Usted ve en este caso que es un caso de éxito, que creó algo donde no existía, que creó la cumbia cheta y que ahora está rompiendo. Y en contar cómo nació, ve alarmas, alarmas. Sociedad que presiona para estudiar, termina estudiando ciencia de la comunicación y bueno, una universidad trabajan después, muchos de ellos de algo que estudiaron allí, otros no tanto, pero decidió ser productor musical, dedicarse a la música. Él en realidad no siguió estudiando ciencia de la comunicación. Ahí hay que darle la derecha de vuelta.

Interlocutor C (00:42:03-00:42:10): Sí, sí, claro, claro. Él finalmente es un ejemplo porque salió de algo improductivo para algo productivo.

Interlocutor B (00:42:10-00:42:12): Totalmente, totalmente.

Interlocutor C (00:42:12-00:42:14): Pero bueno, en definitiva, no sé, señor.

Interlocutor B (00:42:14-00:42:27): Y esto se definirá en ámbitos legales. Lo que parece es que la relación está rota, eso sí, a nivel humano, entre Fer Vázquez, Agustín y algunos otros integrantes de Marama.

Interlocutor C (00:42:27-00:42:29): Sí, pero porque son muy mariconcitos, mijo.

Interlocutor B (00:42:30-00:42:31): Y son sensibles.

Interlocutor C (00:42:31-00:42:35): Muy maricones, muy maricones. Todo es una mariconeada permanente, señor.

Interlocutor B (00:42:35-00:42:36): Son sensibles.

Interlocutor C (00:42:37-00:42:48): Me daría vergüenza, una vergüenza espantosa ser el padre de estos bachos, la verdad. Me da vergüenza. ¿Un poco también por el Quique Quintero, que era un hombre dentro de la cancha, no? Ahora teniendo que consolar a todos estos.

Interlocutor A (00:42:48-00:42:50): Mariconcitos, sin duda los caminos que lo.

Interlocutor B (00:42:50-00:42:55): Lleva a la vida uno bueno, consolar son diferentes. No, tampoco.

Interlocutor C (00:42:55-00:43:08): Bueno, sí, claro, pero de levantar del piso Alejandro Francia tenés que chiquitito este, que chi pone trichi, fue con el representante de maluma, no sé qué.

Interlocutor B (00:43:08-00:43:11): Mijo, hay un paso y hay un trecho.

Interlocutor C (00:43:11-00:43:13): Debe estar viviendo en un momento durísimo.

Interlocutor B (00:43:14-00:43:19): Y sí, cuando uno es manager se rompe todo, tiene contratos y demás. ¿Son momentos tensos, no? ¿Son momentos tensos, no?

Interlocutor C (00:43:19-00:43:36): Bueno, ni hablar que cuando uno tiene un representante, que en un momento se da cuenta que uno no lo suficientemente bueno para él, es un momento tenso, que es lo que le pasó a mucho más, mucho más terrible es tener que estar levantando el piso a estas larvas.

Interlocutor B (00:43:36-00:43:46): Bueno, bueno, deje de calificar a todos, a Fer Vázquez, a Quinteros, Agustín, a los demás. Son en realidad muchos muy talentosos, otros no tanto, no venían acompañando el tren.

Interlocutor C (00:43:47-00:43:52): Usted me dice que yo deje de calificar. Y lo primero que hace calificarlo. No entiendo que me está proponiendo.

Interlocutor B (00:43:52-00:43:56): De descalificar, quise decir, de descalificar.

Interlocutor C (00:43:56-00:44:08): Yo no los descalifico. Yo digo que son unas larvas, mijo. Que no son capaces de sostenerse a sí mismo mínimamente sin llorar espantoso, sin dar lástima, sin apelar a la sensiblería más inmunda.

Interlocutor B (00:44:08-00:44:15): Y tendremos varios capítulos más de Máramo y Rombay. No hay lugar a dudas de que eso va a venir.

Interlocutor C (00:44:15-00:44:18): ¿Bueno, los dos líderes ecuatorianos midieron sus bananas, sabía usted?

Interlocutor B (00:44:18-00:44:21): Yo sí. Plebiscito que impulsó Correa y le.

Interlocutor C (00:44:23-00:44:26): Dieron y ganó claramente la banana de Lenin Moreno.

Interlocutor B (00:44:26-00:44:28): Si, Lenin, tremendo.

Interlocutor A (00:44:28-00:44:29): Mucho más grande que la de Rafael.

Interlocutor B (00:44:29-00:44:32): Correa en este momento, que lo dejó.

Interlocutor C (00:44:32-00:44:51): Como su delfín, pero se le dio vuelta y ahora tiene midieron bananas. Y la banana de Lenin Moreno es pero de esa que no sabe de mañana no sabe si comerte en la tela que decí la voy a abrir esta banana porque es impresionantemente grande.

Interlocutor B (00:44:51-00:44:51): Es tremendo.

Interlocutor C (00:44:52-00:44:54): ¿Dan ganas de invitar a alguien a compartir la banana, verdad?

Interlocutor B (00:44:54-00:44:59): Sí. Acá se suprime la reelección indefinida. Lo que hace cuando la estar viendo.

Interlocutor C (00:44:59-00:45:07): Ya la ve así como gorda y suculenta, mijo. ¿Sabe la banana que le estoy hablando?

Interlocutor B (00:45:07-00:45:08): Totalmente.

Interlocutor C (00:45:08-00:45:14): Yo con esta banana me como esta banana a las 9:30 a.m. y no provocaba hasta las 3:00 p.m.

Interlocutor B (00:45:14-00:45:17): No, no, la que uno decide dejar la mitad en la heladera para después.

Interlocutor C (00:45:17-00:45:20): ¿No, no, cómo dejar la mitad un rato?

Interlocutor B (00:45:20-00:45:22): No se pone en si la negra mucho se pone.

Interlocutor C (00:45:23-00:45:29): Yo encuentro una mitad de banana en la heladera y se la hago comer de prepo, señor.

Interlocutor B (00:45:30-00:45:31): Cuando es así de ese tamaño a.

Interlocutor A (00:45:31-00:45:36): Veces no, la mitad no, no, banana abierta, banana comida.

Interlocutor C (00:45:36-00:45:39): Eso me parece que son la regla básica de la convivencia.

Interlocutor A (00:45:39-00:45:42): Bueno, pero la media banana esa inmunda.

Interlocutor B (00:45:42-00:45:47): No mira como yo. Pero si no ve, si ve que quedan poco y no aguanta. Bueno, la dejan la heladera después.

Interlocutor C (00:45:48-00:45:50): ¿Cómo no aguanta, señor? ¿Cómo no aguanta?

Interlocutor B (00:45:50-00:45:50): La deja con la casa.

Interlocutor C (00:45:50-00:45:58): Tenemos esta manga de guacho maricones. ¿Cómo no aguanta, mijo? ¿Cómo no aguanta comer una banana? Termine la banana, señor.

Interlocutor A (00:45:58-00:46:03): Pero es lo que usted decía, abierta, banana, comida, mijo. Y por eso hay que pensar antes.

Interlocutor C (00:46:03-00:46:05): No es cuestión de ir abriendo bananas.

Interlocutor A (00:46:05-00:46:06): Así por la vida, señor.

Interlocutor C (00:46:06-00:46:10): Hay que pensar antes de abrir la banana. Si uno abre una banana, se la tiene que comer.

Interlocutor B (00:46:10-00:46:15): Está bien. Es por eso que comprar de un tamaño que uno vaya a comer.

Interlocutor A (00:46:15-00:46:22): No la de Leni Moreno, señor, que es gigantesca. Leni Moreno que bueno, Correa se va.

Interlocutor C (00:46:22-00:46:35): A tener que volver a Bélgica con el filamento entre las patas porque se comió una paliza espeluznante, señor. Porque al final era un plebiscito de a mí me gustan así los plebiscitos. Rafael Correa o Leni Moreno. ¿Está listo? Ese es el plebiscito.

Interlocutor B (00:46:35-00:46:37): ¿Bueno, en realidad había siete preguntas, no?

Interlocutor A (00:46:37-00:46:40): Bueno, imagínense, le hizo siete preguntas a la población.

Interlocutor C (00:46:40-00:46:40): Lení Moreni.

Interlocutor A (00:46:41-00:46:46): La población le respondió toda y todas como quería Leni Moreno Sí, por amplios porcentajes.

Interlocutor B (00:46:46-00:46:49): 65 o 70 más o menos con cada una.

Interlocutor C (00:46:50-00:47:11): No consigo que mi hijo hipotético me responda una pregunta al día más o menos como yo quiero. Ni la hora, ni cuándo se va a bañar. No consigo que mi madre me responda que quiere comer. Que haya lo que ustedes no quieran, lo que menos les guste ellos es lo que como yo. Ese tipo de respuesta de porquería recibo. Y Leni Moreno hizo siete preguntas y le respondieron las siete como él quería.

Interlocutor B (00:47:12-00:47:40): Todo, todo aplastó. Viene de un conflicto enorme con la salida del vicepresidente por casos de corrupción. Aliado de Correa, se partió Alianza País. Viene dura la cosa en Ecuador. Y Lely Moreno viene ganando. Y con el mensaje no volverán los viejos políticos. ¿Ayer volvió a celebrar este triunfo, no? Bien, bien, bien. Leni Moreno, como decía usted está fuerte.

Interlocutor C (00:47:40-00:47:41): Leni Moreno.

Interlocutor B (00:47:41-00:47:44): Usted además es la banana ecuatoriana. Siempre lo dice.

Interlocutor C (00:47:44-00:47:46): Yo sí. Yo no compro banana brasilera.

Interlocutor B (00:47:47-00:47:48): Ahí tenemos serias diferentes.

Interlocutor C (00:47:48-00:47:57): Brasilero, ticholo. La banana la como en el ticholo. Yo de los brasileros. Pero la banana banana fruta ecuatoriana.

Interlocutor B (00:47:57-00:47:59): Denle una oportunidad a la brasileña de vez en cuando.

Interlocutor C (00:47:59-00:48:01): ¿El cumpleaños de frente Ambrio, cómo es tu?

Interlocutor B (00:48:01-00:48:06): Un éxito y mucho público quizás impulsado por esto de las convocatorias.

Interlocutor C (00:48:06-00:48:08): Estaba pletórico, viejo, en su cumpleaños.

Interlocutor B (00:48:09-00:48:13): ¿Quién? ¿Miranda? ¿Estaba cómo se llama?

Interlocutor A (00:48:13-00:48:20): Como cualquiera que cualquier cumpleañera con discurso. Cualquier cumpleañera de 15, señor.

Interlocutor B (00:48:20-00:48:38): De campaña. Sí, pareció el discurso como el tono, digo, el contenido puede ser, pero el tono el tono de discurso de campaña. El tono de tribuna en campaña. Claro. La efervescencia. La efervescencia. La impronta con la que habló. No, es que no es propio de un aniversario.

Interlocutor C (00:48:38-00:48:54): Y es Piriápolis. Lo que pasa es Piriápolis. Te deja así, te deja cabeceando los techos. Piriápolis. ¿Vieron lo que le digo de los prejuicios confirmados? Generan entusiasmo. Único, mijo. Fue uno de los, parece, los cumpleaños más impresionantes que tuvo de ser.

Interlocutor B (00:48:54-00:49:00): Diablos, si en cantidad de gente de los últimos años, aparentemente es el que más fue. No hay un cálculo exacto.

Interlocutor C (00:49:00-00:49:11): Respeto. Pero el hecho de que no estuviera Biglietti también ayuda. Con todo respeto y admiración que hay que tener la Biliti bien, pero eso ayuda.

Interlocutor B (00:49:11-00:49:13): Bueno, no estuvo en todo antes de.

Interlocutor A (00:49:13-00:49:15): Su muerte, pero ya cuando venía yo.

Interlocutor C (00:49:15-00:49:19): Pregunto a los presentes otra vez. No me diga que volvió a preguntar.

Interlocutor A (00:49:19-00:49:20): ¿Quién?

Interlocutor B (00:49:25-00:49:25): La ausencia.

Interlocutor A (00:49:25-00:49:29): Biglietti le dio y eso le tira para arriba.

Interlocutor B (00:49:29-00:49:30): Puede ser, puede ser.

Interlocutor C (00:49:30-00:49:41): Este acto es superior a todos los actos de conmemoración de años anteriores. Dijo Eduardo Bonomi que ya ve contar gente.

Interlocutor B (00:49:41-00:49:50): Y bueno, Ministerio Interior muchas veces está encargado de contar la gente. No sé si ayer allá no tenía sentido contar la gente. Más allá, para el Frente Amplio no había mucho sentido contra la gente. Pero bueno.

Interlocutor C (00:49:50-00:49:51): ¿Cuánto cena?

Interlocutor B (00:49:54-00:49:57): ¿Según el discurso? Miles, pero no importa igual. ¿Cuánto será?

Interlocutor C (00:49:57-00:50:14): Es el desgano hecho periodista. Como un periodista de mañana, después del cumpleaños de frente amio, que es de llevar gente, no sabe, no contó gente. Está escuchando la radio para que usted le diga cuánta gente había.

Interlocutor B (00:50:14-00:50:17): Le tiramos algo así, dice usted y ya está.

Interlocutor A (00:50:18-00:50:20): ¿No, no, yo le estoy preguntando Dice.

Interlocutor C (00:50:20-00:50:23): Usted nada, yo le estoy preguntando a usted cuánta gente había?

Interlocutor B (00:50:27-00:50:29): Mucha, mucha gente.

Interlocutor C (00:50:30-00:50:32): ¿Yo no me toma el pelo?

Interlocutor B (00:50:32-00:50:35): No es que vio el predio, lo vio de arriba, la imagen.

Interlocutor C (00:50:35-00:50:42): No, señor, yo estoy esperando que me lo diga usted, mijo. Yo no tengo que ver ningún predio.

Interlocutor B (00:50:42-00:50:42): Le voy a tirar, le voy a.

Interlocutor C (00:50:42-00:50:43): Tirar, le voy a tirar.

Interlocutor B (00:50:43-00:50:44): ¿Usted quiere que le tire?

Interlocutor C (00:50:44-00:50:53): Opino, opino de las cosas en general sin saber que es más valiente como opinión. Estoy esperando que usted me informe, señor. ¿Cuánta gente había de cumpleaños?

Interlocutor B (00:50:54-00:51:04): Tengo una imagen aérea acá de Prepolis, ayer la estoy abriendo. Está circulando hace unos segundos. Lo puedes colgar en red. 8008.

Interlocutor C (00:51:04-00:51:09): $1000 más o menos que los autoconvocados.

Interlocutor B (00:51:09-00:51:15): Parejo. Hay 6007, 1000 autoconvocados, creo, en la misma proporción.

Interlocutor C (00:51:16-00:51:18): ¿Qué fue lo que generó esa concurrencia?

Interlocutor B (00:51:20-00:51:26): ¿Capaz que había 15 h, no? ¿Pero qué generó? ¿Euforia, alegría?

Interlocutor C (00:51:26-00:51:32): No, no, eso es lo que le estoy diciendo. ¿Qué generó? ¿Qué fue lo que generó? ¿Qué llevó a que fuera tanta gente?

Interlocutor A (00:51:32-00:51:35): Sin duda, vamos a ponerlo con la.

Interlocutor C (00:51:35-00:51:38): Mano en el corazón, que hable Miranda.

Interlocutor B (00:51:38-00:51:41): No es no, lo que generó el.

Interlocutor A (00:51:41-00:51:43): No es maluma, mijo.

Interlocutor B (00:51:43-00:51:44): Es una respuesta.

Interlocutor C (00:51:44-00:52:06): Nadie haber hablado a Miranda. Nadie, nadie. Un show cuyo orador principal era Miranda en Piriápolis fue un éxito de gente. Bueno, además de que definitivamente no entiendo el funcionamiento de la oferta y la demanda veraniega de espectáculo, que funciona de una manera paralela y diferente a todo el resto del año. Evidentemente acá hubo algo antes que generó, empujó a la gente ahí, señor.

Interlocutor B (00:52:06-00:52:10): Sin duda. El movimiento, los autoconvocados y la respuesta a ese movimiento fue lo que convocó.

Interlocutor C (00:52:10-00:52:22): Eso es, eso es, mijo, es los mejores aglutinantes que se conozcan. Es cuando uno logra confirmar su prejuicio y eso lo aglutina. Es espectacular.

Interlocutor B (00:52:22-00:52:30): Según la organización, me dice la producción 13000, la organización tiró el doble que la autoconvocado también 13000 personas.

Interlocutor C (00:52:31-00:53:24): Y según Sánchez dice que esto es una demostración de que el Frente Amplio va a dar pelea no sólo para defender al gobierno, sino para defender las cosas que se han hecho bien en el país. ¿Aseguró, diciendo dos veces lo mismo pero de manera levemente distinta, verdad? Está bien, está preparado. Eso quiere decir que está preparado, que volvió del verano bien activo, con el cerebro funcionando. Sánchez no se tomó vacaciones, no se le pusieron flácido los músculos de policía. Dijo que sin lugar a dudas el acto de aniversario sirve como señal de apoyo a los periodistas. Son una cosa. Alguien le preguntó si le parecía una señal de apoyo al gobierno esa cantidad de gente con bandera del frente de Apli y sacándose poto y haciendo cuatro con los dedos. Y alguien va, un periodista y le pregunta me parece que esto es una señal de apoyo, que además fueron hasta Piriápoli, repito, no me canso de repetir, lugar al que no se va a menos que uno tenga un compromiso afectivo, social.

Interlocutor B (00:53:24-00:53:30): Pero domingo de calor, si se va Priápoli, me dicen en junio, pero domingo.

Interlocutor A (00:53:30-00:53:31): De calor no, señor.

Interlocutor C (00:53:31-00:53:50): Compromiso afectivo, compromiso social, compromiso político o compromiso laboral. Que uno sea cazador de agua viva, no sé qué, exterminador de agua viva, fumigador de agua viva, no sé cómo le llama. Bien, y usted me dice que hubo un periodista que fue y le preguntó si le pareció una señal en esta puesta.

Interlocutor B (00:53:50-00:53:52): Dice más que nada que vos periodista le pregunt me hace pensar que el.

Interlocutor C (00:53:52-00:53:55): Periodista invisible está trabajando de nuevo.

Interlocutor B (00:53:55-00:53:59): No le preguntamos a Novic sobre periodista invisible. ¿Sabes? Fallamos.

Interlocutor C (00:54:00-00:54:01): ¿De qué? ¿Cuándo? ¿Cuándo hablar, Conovic?

Interlocutor B (00:54:02-00:54:04): El año pasado. Usted nos había pedido que le hablé.

Interlocutor C (00:54:04-00:54:12): El año pasado, señor. No me hablé del año pasado. Sánchez aclaró que no es en respuesta a los reclamos de ningún sector.

Interlocutor B (00:54:13-00:54:13): Bien.

Interlocutor C (00:54:13-00:54:20): A la arenga de Lucía Topolanski nosotros somos los verdaderos convocados, entonces que hace alusión a la lista de Tabares para Rusia 2018.

Interlocutor B (00:54:21-00:54:28): Totalmente. Pero además hubo referencias a eso que están jodiendo con el agro palusa y el foca palusa. Hubo referencias permanentes.

Interlocutor C (00:54:28-00:54:30): Le faltó decir autoconvocame esta nomás.

Interlocutor B (00:54:30-00:54:41): No estuvo muy lejos el cierre. Pudo haber sido para ese lado. Sí, pero hubo referencia a todo. A un solo país también a todo.

Interlocutor C (00:54:41-00:54:49): El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, acotó cuando uno escucha algunas cosas, ve que del otro lado hay mucha gente honesta, del otro lado hay que del otro.

Interlocutor B (00:54:49-00:54:53): Lado el espejo está viendo, Martínez.

Interlocutor C (00:54:53-00:55:45): Pero también alguna gente con una visión muy retardataria y que obliga a seguir unidos. Lo que va a tener que unir es su discurso, Martínez, porque son todo vienen todas partes separadas que uno casi no logra entender por qué una sucede a la otra. Cuando uno escucha algunas cosas, esto puede ser la bocina del basurero en la esquina, algunas cosas ve que del otro lado hay mucha gente en esto, no sé del otro lado de dónde, cómo se da cuenta que esa gente es honesta, ni si esas cosas que escuchó él, que sólo escuchó él, le parece que de alguna manera denotan la presencia de gente honesta, pero también alguna gente con una visión muy retardataria y que obliga a seguir unidos. Cualquier cosa.

Interlocutor B (00:55:45-00:55:48): Daniel Martínez después del acto ayer en Piriápolis.

Interlocutor C (00:55:48-00:56:03): Para mí el uso de la palabra retardataria es propia de alguien que tiene una visión muy retardataria del lenguaje. Cuando uno escucha algunas cosas, como el uso del vocablo retardataria, ve que del otro lado hay mucha gente que estuvo leyendo panfletos viejos del partido socialista. Eso es lo que veo yo.

Interlocutor B (00:56:04-00:56:06): Si no se usa mucho retardataria, sinónimo.

Interlocutor A (00:56:06-00:56:11): En desuso de conservador, retrógrada, que tan.

Interlocutor C (00:56:11-00:56:13): Fácil, tan linda Suena bien.

Interlocutor B (00:56:14-00:56:17): Suena suena suena hiriente, que uno le está atacando.

Interlocutor C (00:56:17-00:56:23): Bueno, y Miranda dijo que eso, que la cuidado, que hay que estar alerta.

Interlocutor B (00:56:24-00:56:28): Sí, sobre todo por los movimientos antipolítica que se dan en la región.

Interlocutor C (00:56:29-00:56:45): ¿Y cómo vienen los signos de desestabilización, señor? Política de los gobiernos de izquierda, que es la misma que te usaban los gobiernos de los partidos tradicionales con que venía avanzando el comunismo. Igual, pero al revés. Eso es lo divertido que tiene.

Interlocutor B (00:56:45-00:56:49): Bueno, no sé si es divertido, sería preocupante que Brasil fue terrible igual.

Interlocutor C (00:56:49-00:57:00): Cómo llegó a la derecha, hizo caer el PBI de Brasil durante cuatro años y después quiso hacer un ajuste feroz de la más rancia ortodoxa economicista, pero ni siquiera pudo porque le trancaron todo en el parlamento y finalmente la destituyeron mediante un Ah, no, ella fue.

Interlocutor A (00:57:03-00:57:04): A partir de ahí viene temer.

Interlocutor C (00:57:05-00:57:06): Recién ahí.

Interlocutor A (00:57:06-00:57:07): No, pero también pero igual no, pero.

Interlocutor B (00:57:07-00:57:09): Está haciendo mal el corte y es fundamental para el discurso.

Interlocutor C (00:57:09-00:57:24): Claro, no es ahí. Exacto. Sí, sí, sí, sí. No importa. Qué sería entonces la épica de los gobiernos, cualquiera de ellos, sin la amenaza de la desestabilización, mijo, también en algún momento le van a tener que agradecer.

Interlocutor B (00:57:25-00:57:52): Sí, está bien, está bien. Igual también todos los que ahora vienen con el cambiar todo. Es un discurso que se repite a lo largo y ancho del mundo. ¿El cambio, no? El cambio. Por eso los demás digo, la reacción es desestabilizar. Nos quieren desestabilizar cuando vienen cambien todo. Y los otros dicen quieren desestabilizar todo lo que tenemos y que hemos conseguido. Exacto.

Interlocutor C (00:57:52-00:57:54): La gente le van a sacar todo lo que tiene.

Interlocutor B (00:57:54-00:57:55): Bueno, no.

Interlocutor C (00:57:59-00:58:04): Ahí está. Y esto es lo mismo, señor. Todo lo que tiene, todo lo que tiene.

Interlocutor B (00:58:04-00:58:05): Todos los logros consiguiendo esto que le.

Interlocutor C (00:58:05-00:58:08): Dieron a los dietos, que le sacaron.

Interlocutor A (00:58:08-00:58:23): Los caballos y le dieron las motos esas. Y le van a sacar la moto y le van a devolver el caballo junto. El caballo mutilado, no jubilado, sin ganas de trabajar. Ya le agarró el gustito estar pastando.

Interlocutor C (00:58:23-00:58:26): Mutilado, señor. Con dos patas nomás el caballo. Y te quiero ver.

Interlocutor B (00:58:27-00:58:28): 11 y media, Darwin.

Interlocutor C (00:58:28-00:58:31): Le digo porque también hay que estar alerta, viejo.

Interlocutor B (00:58:31-00:58:35): El capitán de los teros con usted. No sé en qué formato entrevista, porque.

Interlocutor C (00:58:35-00:58:41): Se lo van a dar a los rurales la motito ella para que hagan todas las cosas hechas con las hortalizas.

Interlocutor A (00:58:41-00:58:45): Y todo, para que are exactamente todo.

Interlocutor C (00:58:45-00:58:47): Eso que le están dando a la gente.

Interlocutor B (00:58:50-00:58:51): Chau, chau.

Interlocutor A (00:58:51-00:59:03): Presentó claro. Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago. Carga el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-03-08 – La epifanía del jamón serrano y el extraño mundo de las noticias digitales – Darwin Des2019-03-08 – La epifanía del jamón serrano y el extraño mundo de las noticias digitales – Darwin Des

Spread the love2019-03-08 – La epifanía del jamón serrano y el extraño mundo de las noticias digitales – Darwin Des La epifanía del jamón serrano y el extraño mundo de