2018-02-02 – Todo lo que le dio Balcedo a Uruguay, según Darwin – Darwin Desbocatti
Todo lo que le dio Balcedo a Uruguay, según Darwin – “Acá dio trabajo, pagó impuestos, levantó el valor de Playa Verde con sus inversiones“
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:22-00:00:28): Darwin, buen día. ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?
Interlocutor C (00:00:28-00:00:48): Bueno, muy bien, muy bien. Porque le queremos completar una noticia que habíamos dejado por la mitad ayer a la gente. ¿La chiquita estuvo investigando, investigando que ha tenido una llamada, verdad? Que el muchacho que salvó el hermano de Dreler.
Interlocutor B (00:00:49-00:00:51): Sí, en la playa.
Interlocutor C (00:00:51-00:00:53): ¿Salvó un muchacho en la playa?
Interlocutor B (00:00:53-00:00:53): Sí.
Interlocutor A (00:00:53-00:00:56): Le había dado un paro con la noticia, Isaac.
Interlocutor C (00:00:57-00:01:06): La verdad no les importó a usted, carajo, como decir, porque estaba internado todavía. El muchacho estaba en coma, lo habían metido en comintido y nunca más volvimos a ver ninguna noticia al respeto.
Interlocutor B (00:01:06-00:01:15): Claro, usted trajo todas, como hace siempre que arrancamos en febrero. Noticias fuertes, impactantes, figuras, héroes de enero. Y trajo a Daniel Dressler. Pero no sabíamos qué le había pasado.
Interlocutor C (00:01:15-00:01:16): Al hermano de Dressler.
Interlocutor B (00:01:16-00:01:18): ¿Traje Señor Daniel Dressler? Sí.
Interlocutor C (00:01:18-00:01:20): No, no, el hermano de Dressler.
Interlocutor B (00:01:20-00:01:21): No sabíamos qué le había pasado.
Interlocutor C (00:01:21-00:01:24): No tiene nombre propio. Se llama el hermano de Dressler.
Interlocutor B (00:01:24-00:01:38): No sabíamos qué el hermano de cómo había terminado la historia con Matías Maldonado, que fue el joven al que le salvó la vida. Que lo asistió en tiempo y forma en la playa para salvarle la vida. La novia nos escribió, Darwin, ayer, por suerte después. Sí, sí, le mandó un saludo a.
Interlocutor A (00:01:38-00:01:40): Ella y para toda la familia le.
Interlocutor C (00:01:40-00:01:44): Mandamos un saludo a todos ellos. Realmente no nos interesa si se salvó.
Interlocutor A (00:01:44-00:01:46): O no, vamos a decirle la verdad.
Interlocutor C (00:01:47-00:01:48): Pero es una linda noticia.
Interlocutor B (00:01:48-00:01:50): Es una preciosa noticia.
Interlocutor C (00:01:50-00:01:53): Pero lo cierto es que como sociedad tenemos que admitirle que no nos interesa.
Interlocutor B (00:01:54-00:01:55): Tuvo la gentileza de escribir.
Interlocutor C (00:01:55-00:02:10): Tampoco nos interesa Daniel Dressler. No nos interesa. Es que Jorge Drel desde España se puso orgulloso del hermano que salvó a este muchacho que no sabíamos si se había muerto después o no. Eso es lo que realmente nos interesa.
Interlocutor A (00:02:10-00:02:11): La alegría de Jorge.
Interlocutor B (00:02:11-00:02:21): Y nos interesa también la alegría y la comprensión de Florencia para entender que nosotros estábamos haciendo una barbaridad al aire que era leer una noticia del 11 de enero sin saber el desarrollo de la misma 20 días después.
Interlocutor A (00:02:21-00:02:25): Y Florencia que la novia, Matías interpretando.
Interlocutor C (00:02:25-00:02:29): El sentir de la sociedad, nadie sabía y a nadie le interesaba.
Interlocutor B (00:02:29-00:02:34): Pero bueno, nosotros en un medio de comunicación estábamos dando eso al aire. No estamos tuiteando de nuestra cuestión.
Interlocutor C (00:02:35-00:02:38): Si usted tiene un celular, ya tiene un medio de comunicación. No joda más con eso.
Interlocutor B (00:02:38-00:02:47): Claro, pero acá le ponemos cierto rigor y responsabilidad que ayer no lo tuvimos y que por suerte Florencia se lo tomó bien y escribió con buena onda. Contar que Matías estaba bien, está en la casa.
Interlocutor C (00:02:47-00:03:07): Muchas gracias, Florencia. ¿No nos interesa en lo más mínimo cómo está Matías, pero te agradecemos igual porque nos ayuda a completar todo eso del rigor que dice Joel, entiendes? Lo que nos importa es nuestra función. No nos importa la verdad, la salud de Matías no nos importa, Florencia. Nunca nos importó. Pero bueno, que no mezcle más merca.
Interlocutor B (00:03:07-00:03:16): Con no, no habían consumido absolutamente nada. No tiene nada que ver con las drogas. Es bueno aclararlo también, pues. ¿Otro disparate que se dijo al pasar, lo dijo usted, no?
Interlocutor C (00:03:16-00:03:18): ¿Qué hacía tan cerca de un coso que se llama maluco, mijo?
Interlocutor B (00:03:18-00:03:21): ¿Bueno, qué culpa tiene que el parador se llama maluco?
Interlocutor C (00:03:21-00:03:22): Da un paro a las 5:00 p.m.
Interlocutor A (00:03:22-00:03:25): En la playa, muy cerca de cosas malucoras.
Interlocutor C (00:03:25-00:03:25): ¿Ahora qué pasó?
Interlocutor A (00:03:25-00:03:26): ¿Pechar?
Interlocutor B (00:03:27-00:03:31): Una cosa es para sospechar y otra para tirar al voleo.
Interlocutor A (00:03:32-00:03:33): Contar la sospecha a la gente.
Interlocutor C (00:03:34-00:03:35): Yo me debo a mi público.
Interlocutor A (00:03:35-00:03:37): Las sospechas que a mí me vienen yo las tiro.
Interlocutor C (00:03:37-00:03:39): Es lo que me pide la gente.
Interlocutor A (00:03:39-00:03:40): La gente me dice por la calle.
Interlocutor C (00:03:40-00:03:46): Tira sospecha, sospecha que, sospecha que. No dejes afuera de eso Darwin. Y yo no lo dejo afuera.
Interlocutor B (00:03:46-00:03:49): A la gente le encanta la sospecha. Mucho más que la certeza. ¿No?
Interlocutor C (00:03:50-00:03:59): Claro, es lo mismo casi. Sospecha y certeza es casi lo mismo. Es una cuestión de son dos whisky de diferencia entre sospecha y certeza.
Interlocutor A (00:04:00-00:04:03): Dos vasos de whisky ya se transforma en certeza.
Interlocutor B (00:04:03-00:04:07): Lo que pasa es que hay muchas cosas que uno está bien, las cuenta y bueno.
Interlocutor C (00:04:07-00:04:11): Así que usted dice que no se drogaba ni nada. Este muchacho pone la mano en el fuego.
Interlocutor B (00:04:11-00:04:18): Una cosa es que no se drogaba y otra que no tuvo nada que ver con sustancias. Lo que le pasó, lo del paro, yo que sé, que consume en su vida o que tiene su vida, no.
Interlocutor C (00:04:18-00:04:22): Tuvo nada que ver con sustancias. Entonces andate de ahí, Florencia, porque está regalada.
Interlocutor B (00:04:27-00:04:29): Usted deje que ellos deben.
Interlocutor A (00:04:31-00:04:32): Bueno, puede.
Interlocutor B (00:04:32-00:04:36): Pasar a cualquier edad. Por suerte, por suerte tuvieron la suerte que estuviera Daniel.
Interlocutor A (00:04:37-00:04:39): No aguanta la luna de miel, queda.
Interlocutor C (00:04:39-00:04:43): En la luna de miel, que es una cosa, la verdad, te caga la luna de miel.
Interlocutor B (00:04:44-00:04:48): Acabo de arreglar la situación de ayer. Pedazo de una normal.
Interlocutor A (00:04:48-00:04:49): Terminó las vacaciones con ella.
Interlocutor C (00:04:49-00:04:50): Decime la verdad.
Interlocutor A (00:04:50-00:04:53): Y bueno, sí, eso hay que decirlo.
Interlocutor B (00:04:53-00:04:55): Como es la vacaciones.
Interlocutor C (00:04:55-00:04:56): Sale del CTI y lo cago a.
Interlocutor A (00:04:56-00:04:59): Patadas en el culo porque me hiciste.
Interlocutor C (00:04:59-00:05:07): Pedazo de las vacaciones. Estuve todo el año pedando de las vacaciones. Nos vamos a la Paloma y haces un paro y hay que meterte, come inducido todo y salís en los diarios encima.
Interlocutor A (00:05:07-00:05:10): Una cosa espantosa. Lo dejas en ridículo.
Interlocutor C (00:05:10-00:05:17): No entiendo cómo sigue con él. No puedo creer que siga más influencia vaya a buscar. Hay un hombre mejor esperándole a usted en la vida.
Interlocutor B (00:05:19-00:05:21): Ella sabrá Darwin que se ve.
Interlocutor A (00:05:21-00:05:23): No saben la mina, no saben la mina.
Interlocutor C (00:05:23-00:05:37): Si no es el engaño que hace la especie, señor. La especie le hace creer que se tiene que quedar con ella y reproducirse con ella para que los infelices combustibles como yo se puedan reproducir. Si no nuestros genes se extinguirían, mijo.
Interlocutor A (00:05:38-00:05:41): Le diría que la mujer piensa que.
Interlocutor C (00:05:41-00:05:52): Afuera no hay un hombre mejor esperándola. Y en el 95 % de los casos ay, Florencia, ándate ahí, andate ahí.
Interlocutor B (00:05:52-00:06:03): Bueno, usted le puede dar la recomendación. Yo no puedo evitar eso, que le dé la recomendación que se vaya. Yo supongo que ella debe estar muy feliz que la situación haya salido bien. Se debe haber olvidado si perdió tres, cuatro días de vacaciones o no importa. Cuando.
Interlocutor A (00:06:05-00:06:06): Arruinan las vacaciones a los 25.
Interlocutor C (00:06:06-00:06:10): Años, imagínate lo que va a hacer con tu vida. Imagínate.
Interlocutor B (00:06:10-00:06:18): De hecho lo conocí en Adreler de un cumpleaños de un par de días antes. Incluso ellos se daba esa situación.
Interlocutor C (00:06:18-00:06:23): O sea que no le comió la boca así nomás. ¿No fue acoso?
Interlocutor A (00:06:23-00:06:30): Porque también seguro no fue un abuso. Ya lo conocía, ya se lo había parlado antes en un cumpleaños.
Interlocutor B (00:06:30-00:06:54): No es que se lo había parlado y que se ve que se habían encontrado con amigos en común en algún cumpleaños. Es eso. Así que queda bueno la acción. El cumpleaños Daniel era que se encontró. Me escota. Nadia había estado en el cumpleaños de Daniel. ¿Ah, sí? Eran conocidos ahí, tenían gente común y han conocido bien. Vio todos los datos. Al final se investigó un poquito. ¿Cómo se investigó? Bueno, nos contó todo Florencia. Claro, una gran investigación.
Interlocutor C (00:06:54-00:06:59): Y a cambio de esa generosidad que tuvo ella, nosotros tenemos el consejo generoso.
Interlocutor A (00:06:59-00:07:05): De ahí, Florencia, algo mejor, algo con falla.
Interlocutor B (00:07:06-00:07:08): Este evidentemente a usted le digo andate de ahí.
Interlocutor A (00:07:08-00:07:11): Salga de ahí como si fuera mi hija, Florencia.
Interlocutor B (00:07:11-00:07:14): Salga de ese tema que le queda mucha cosa, pero que no esté fallado.
Interlocutor C (00:07:14-00:07:17): Uno que funcione, que no se le descarguen las pilas.
Interlocutor B (00:07:17-00:07:29): Le quedó mucha cosa pendiente, le digo. Y de enero, no, usted dijo ayer. No, no, por mí no es que lo tenga que hacer, pero usted ayer empezó a tirar temas que le quedaban para hoy.
Interlocutor A (00:07:29-00:07:32): Así que estalló el verano, mijo.
Interlocutor C (00:07:32-00:07:38): Talló el verano en Punta del Este. Bueno, y ayer con el cajero ese.
Interlocutor A (00:07:38-00:07:41): Que flotó, estalló, literalmente.
Interlocutor C (00:07:41-00:07:44): Me dijo que era lo que le faltaba Punta del Este, que le explotara un cajero nomás.
Interlocutor B (00:07:44-00:07:53): Porque el verano parece haber sido muy bueno. Acá hay diferencia de números y demás entre operadores turísticos y el ministerio, a veces pasa. Pero parece que fue una temporada muy buena.
Interlocutor A (00:07:53-00:07:56): ¿Ya tendríamos faltaba eso que le explotara.
Interlocutor C (00:07:56-00:08:11): Un cajero es lo único que falta para hacer pelota a un turista, no? O sea, para terminar de cerrar el cuadro hermoso este de Torturando al turista, que es nuestra sesión del verano 2018.
Interlocutor B (00:08:11-00:08:15): Bueno, eligen venir, Darwin. ¿Si los torturáramos no vendrían así, no?
Interlocutor C (00:08:15-00:08:18): ¿Qué sabe si son lo mismo que vuelve?
Interlocutor B (00:08:18-00:08:20): Es cierto. Yo no tengo un registro de eso.
Interlocutor C (00:08:21-00:08:31): Hay una estadística de cuántos están volviendo, qué porcentaje están volviendo y qué porcentaje no. Y no me refiero a los porteños uruguayofílicos, señor. Eso no lo podemos contar porque están enfermos.
Interlocutor B (00:08:31-00:08:32): Son como permanentes.
Interlocutor C (00:08:32-00:08:33): Sí. Tiene una enfermedad.
Interlocutor B (00:08:34-00:08:37): Sí, pues, como un fetiche con nosotros.
Interlocutor A (00:08:37-00:08:42): Así más que una enfermedad, casi una enfermedad hepática.
Interlocutor B (00:08:45-00:09:05): Y usted dice que el resto de los que muchos vienen una vez, prueban y no repiten. Capaz sí, puede ser. No sé si hay datos tal tenemos datos de números brutos, pero no tenemos si son los mismos. No sé si es tan fino eso. Se podría preguntar si hay una idea de cuáles hacen adictos del Uruguay turístico después.
Interlocutor C (00:09:06-00:09:40): No sé. Yo lo que le digo es que los torturamos acá. Los torturamos acá, les hacemos la vida, la vacación imposible, señor. Somos una máquina de no demandar necesidades insatisfechas. Generamos necesidades insatisfechas permanentemente, las 24 h del día. Bueno, esto de que haya explotado un cajero con plata adentro, la verdad es un milagro. ¿Yo no sé, tenían datos estos hijos de puta? Porque si no, no le acertás nunca a un cajero con plata dentro de un puntal posible. Es evidente que están arreglados con los de adentro.
Interlocutor B (00:09:40-00:09:46): Ahí dice que tenemos un problema de servicios. En ese caso, el extranjero necesita sacar efectivo el cajero.
Interlocutor C (00:09:46-00:09:48): Sí, señor. Es impresionante.
Interlocutor B (00:09:48-00:09:51): Usted va por ese lado en el sentido de la millones de pesos y.
Interlocutor C (00:09:51-00:10:13): Varios miles de dólares, señor. Debía ser el único cajero con plata dentro de todo Punta del Este, mijo. Cada vez que va a cualquier cajero hay una cola terrible, señor. Gente que sale con cara de no, me dio $300 nomás. Una cosa espantosa. Todos los turistas. No puede sacar un mango, señor. No los dejamos consumir, no los dejamos quemar la guita. Quieren quemar la plata y no los dejamos.
Interlocutor B (00:10:13-00:10:16): Bueno, ahora le damos la posibilidad de que usen la tarjeta débito.
Interlocutor C (00:10:16-00:10:18): ¿Qué posibilidad, señor? ¿Sin las estaciones de servicio?
Interlocutor A (00:10:18-00:10:20): Cuando arrancó no las agarraba las tarjetas.
Interlocutor C (00:10:21-00:10:24): Arrancó el verano con las estaciones de servicio sin agarrar la tarjeta, mijo.
Interlocutor B (00:10:24-00:10:30): El problema que se repite, además no es de este verano. Reiteramos problemas de servicios.
Interlocutor C (00:10:30-00:10:44): Impresionante. No le damos el servicio básico al turista. El mínimo, señor. Los empresarios dueños de estaciones de servicio, Fernando Morena, el principal, no aceptaron tarjetas de crédito. Villa y Oca, señor.
Interlocutor B (00:10:44-00:10:46): Fernando Morena no tiene estación de servicio.
Interlocutor A (00:10:46-00:10:48): Vaya y pase, porque la tienen solo los uruguayos.
Interlocutor C (00:10:48-00:10:51): Los uruguayos se jodan. ¿Pero la visa cómo la va a aceptar? ¿Villa, señor?
Interlocutor B (00:10:54-00:10:56): ¿Y qué pasó, Morena?
Interlocutor C (00:10:56-00:11:01): Está bien, sos un ídolo, todo, hiciste una cantidad de goles, pim pum pam.
Interlocutor B (00:11:01-00:11:05): Pero y feliz cumpleaños, ya que lo nombró hoy.
Interlocutor C (00:11:05-00:11:07): Sí, feliz cumpleaños, morena. Hoy cumple morena.
Interlocutor B (00:11:07-00:11:09): Siempre decís, siempre quedó la fecha grabado.
Interlocutor A (00:11:09-00:11:13): De febrero, porque la fecha de la gorda come mierda.
Interlocutor B (00:11:13-00:11:16): ¿No, no, que está diciendo?
Interlocutor C (00:11:17-00:11:19): No, si es una gorda come porquería, mi hijo.
Interlocutor A (00:11:19-00:11:22): Le tiran po, le tiran espuma, pla.
Interlocutor C (00:11:22-00:11:27): Le tiran sandía, todo lo que sea papa frita, todo lo que sea porquería. Fritanga es para gorda.
Interlocutor A (00:11:27-00:11:27): Para gorda.
Interlocutor C (00:11:27-00:11:29): Yemanyá le gusta todo.
Interlocutor A (00:11:29-00:11:37): Tiene un paladar de un niño de seis años. Hay que ir a tirarle polaquito viejo a la gorda. Le tiran snacks a la gorda.
Interlocutor C (00:11:37-00:11:38): Tomá gorda, polaquito.
Interlocutor B (00:11:39-00:11:43): Comete estos polaquitos hoy día de Imanyá aquí en Uruguay. Digo aquí en Uruguay porque en Brasil.
Interlocutor A (00:11:43-00:11:45): Le toma gorda, comete esta papa frita.
Interlocutor C (00:11:45-00:11:55): Con sabor a huevo frito. Esa es la idea del verano, la verdad. Si no, es la idea del 2018. Papa frita sabor a huevo frito, mijo. Pegan el palo.
Interlocutor B (00:11:55-00:11:56): Qué maravilla.
Interlocutor A (00:11:56-00:11:57): Eso es una idea.
Interlocutor C (00:11:59-00:12:08): Placer más placer, doble placer. Es lo que yo le cuento siempre que aprendí con la barbacoa de Rabaida.
Interlocutor B (00:12:08-00:12:10): ¿Cómo era esa la lección de vida?
Interlocutor A (00:12:10-00:12:11): ¿La barbacoa de Rabaida?
Interlocutor B (00:12:11-00:12:14): Sí, Rabaida, contratista, exfutbolista.
Interlocutor A (00:12:14-00:12:16): ¿Qué le gusta a Rabaida?
Interlocutor B (00:12:16-00:12:18): Y el fútbol. Y el básquetbol, por lo menos.
Interlocutor A (00:12:18-00:12:21): Y los amigos, los asados.
Interlocutor C (00:12:22-00:12:32): Y le gusta el jacuzzi que tiene una barbacoa con un jacuzzi al lado de la parrilla 1 pantalla gigante con proyector para ver los batidos de fútbol.
Interlocutor B (00:12:32-00:12:34): Había olvidado.
Interlocutor C (00:12:34-00:12:36): Es placer más placer, más placer. Triple placer.
Interlocutor B (00:12:37-00:12:37): Qué divino.
Interlocutor C (00:12:37-00:12:46): ¿Entonces le debe quedar yo calculo que le debe quedar una franja de cinco o 6 cm de la grasa ahí en el jacuzzi, verdad? De la grasa que va saliendo de la parrilla.
Interlocutor A (00:12:46-00:12:47): Es espectacular.
Interlocutor C (00:12:48-00:12:54): Es como estar adentro de un guiso de lenteja, no sé, con panceta.
Interlocutor B (00:12:54-00:12:55): Qué tremendo.
Interlocutor C (00:12:55-00:12:56): ¿Entiende?
Interlocutor B (00:12:56-00:12:58): Sí, sí, entiendo, entiendo. Pero bueno, bueno.
Interlocutor A (00:12:58-00:13:00): Y él hace entonces los chori los.
Interlocutor C (00:13:00-00:13:01): Hace de ahí, desde el jacuzzi, mirando.
Interlocutor A (00:13:01-00:13:03): La pantalla gigante con proyector, los perdidos.
Interlocutor C (00:13:03-00:13:12): Tiki tiki, tiki tiki, jacuzzi, cosas. Y esto es lo mismo. Esto de la papa frita, de huevo.
Interlocutor B (00:13:12-00:13:13): Frito, es lo mismo.
Interlocutor C (00:13:14-00:13:19): ¿Qué es lo que más nos gusta en el mundo? Meter la papafina en el bofrío. Ya está, vamos a hacer una papa frita.
Interlocutor A (00:13:21-00:13:25): Y nomás es nomás. Invertí todo, poní todo y pusieron todo.
Interlocutor C (00:13:25-00:13:28): Porque salieron a romper el mercado.
Interlocutor B (00:13:28-00:13:30): No, la publicidad fue impresionante porque no llegó.
Interlocutor C (00:13:30-00:13:32): Está en la Copa Libertadores, América, está en todos lados.
Interlocutor B (00:13:32-00:13:34): ¿Pero llegó a probar? ¿Llegó a probar Darwin?
Interlocutor C (00:13:34-00:13:34): No.
Interlocutor B (00:13:36-00:13:39): No probé, no probé.
Interlocutor C (00:13:39-00:13:40): Pero me parece una idea genial.
Interlocutor B (00:13:40-00:13:44): No lo está bien. Desde del concepto le parece genial. El placer, más placer.
Interlocutor C (00:13:44-00:13:55): Dos cosas, ese tipo de ideas que no pueden fallar. A la gente le encanta mojar la papa frita en el huevo frito. Vamos a con la papa frita vamos a huevo frito. Se acabó todo, se acabó el mundo.
Interlocutor B (00:13:55-00:14:04): Uno de los boom del verano, sin lugar a duda. Pero bueno, estamos hablando de los servicios para los turistas. No es una buena idea que explote un cajero acá los delincuentes hicieron explotarlo en la avenida.
Interlocutor C (00:14:04-00:14:10): Parece ser una buena idea porque no ha parado. Explotar cajeros durante todo el mes de enero. Parece ser una gran idea el verano.
Interlocutor B (00:14:10-00:14:44): Sí, sí. No sé para cuánto va a quedar, porque en enero el ministro interino que estaba Vázquez volvió a hablar del tema de no sé si sacó un decreto o la solución. Volvió a hablar del tema porque lo buscamos y no lo encontramos. Por eso dijimos de entintado, no, de entintado de los billetes, no de que explota una bomba de tinta cuando explota el cajero y todos los billetes quedan manchados y tinteleble que después no se pueden usar esos billetes. Obviamente eso se hizo en Paraguay, en Brasil, en varios lugares de Brasil nos escribieron los oyentes que se estaba usando para tratar de cortar esta lógica o esta idea de explotar. Acá no se empezó a usar todavía. No, todavía no.
Interlocutor C (00:14:44-00:14:49): Sí, porque es difícil. Hay que traer una bomba de tinta. Eso que con un tóner lo arreglás.
Interlocutor B (00:14:49-00:14:50): Y la verdad que no sé, un.
Interlocutor C (00:14:50-00:14:52): Tóner ahí en la puerta del cajero.
Interlocutor B (00:14:52-00:14:54): No sé si es tan básico, capaz que es un poco más, pero sí.
Interlocutor C (00:14:54-00:14:58): Pero lo que pasa es que después tenía que ir uno del personal para sacudirlo.
Interlocutor A (00:14:58-00:14:59): Cada tres días tiene que ir a sacudir.
Interlocutor B (00:14:59-00:15:00): Ah, vale.
Interlocutor A (00:15:00-00:15:03): Que pusimos cuando no lo sacudí no funciona.
Interlocutor B (00:15:03-00:15:13): No, no sé. El sueco leyó la noticia de Paraguay, que lo habían implementado hace un buen tiempo ya. De esa manera habían logrado cortar las explosiones porque había perdido Paraguayos son genios en eso, señor.
Interlocutor C (00:15:14-00:15:16): Son muy buenos en eso.
Interlocutor B (00:15:16-00:15:18): No sé si genios, pero bueno, genio.
Interlocutor C (00:15:18-00:15:20): Genio, eso que se le ocurrió, un genio.
Interlocutor B (00:15:20-00:15:29): Sí, tampoco, no, no, estamos hablando de un hallazgo científico que caminidad, que cuando explote el cajero explota una bomba de tinta y mancha las cosas.
Interlocutor A (00:15:29-00:15:31): No, no, una genialidad.
Interlocutor C (00:15:31-00:15:36): La genialidad a nivel de la papa frita, de huevo frito, una genialidad.
Interlocutor B (00:15:37-00:15:42): Bien, bueno, está bien. Los servicios a los turistas, usted dice que no estamos a la altura o no estamos.
Interlocutor C (00:15:42-00:15:56): Papa frita, para mí tiene que ser papa frita con sabor huevo frito, con toques de ketchup le gusta ponerle a la gente. Pero acá igual, si es para Uruguay, con mayonesa, papa fritas de mayonesa.
Interlocutor A (00:15:56-00:15:58): ¿Cuándo van a salir las papas fritas de mayonesa?
Interlocutor B (00:15:58-00:16:01): Sí, ese sería el sueño del uruguayo. Total, completo.
Interlocutor C (00:16:01-00:16:11): ¿Así no las tiene que mojar, entiende? Ya viene con la mayonesa en el sabor. Papa frita de mayonesa. El nuevo sabor de las papas fritas.
Interlocutor B (00:16:11-00:16:18): Y no estamos muy lejos porque hay gusto de zapapa, Chip, de todo, de todo. De pollo al verdeo, yo que sé.
Interlocutor C (00:16:18-00:16:31): No hay uno que tiene cerdo caramelizado con finas hierbas, un dejo de limón y cierto aroma romero en una papa frita, todo eso.
Interlocutor A (00:16:31-00:16:33): ¿Claro, pero pará, pará que me o.
Interlocutor C (00:16:33-00:16:45): Sea, es para embucharme mientras miro el fútbol, no? Me voy a meter siete de esas en la boca y lo único que voy a sentir es el sonido ese crack, crack, crack, crack adentro que me.
Interlocutor A (00:16:45-00:16:47): Anula la mitad del gusto.
Interlocutor C (00:16:47-00:16:53): Porque cuando se lo lleva a un sentido al cerebro, el otro tampoco puede procesar demasiado.
Interlocutor B (00:16:53-00:17:04): No está en su plenitud. El otro está bien. Exacto. Señor, yo creo que le está pidiendo mucho. La gente que consume tiene que sacar un gusto. A veces tiene más el aroma a eso que dice que el gusto en sí.
Interlocutor A (00:17:04-00:17:08): ¿Pero bueno, aroma de qué? Y yo que sé, aroma fritanga tiene.
Interlocutor B (00:17:09-00:17:12): La cosa es como dice usted, que usted hace una picada, no tiene aroma.
Interlocutor C (00:17:12-00:17:17): Podrido como los otros, los quesoros, todo ello tiene un olor a podrido bárbaro, señor.
Interlocutor A (00:17:17-00:17:19): Es como meter la nariz adentro de.
Interlocutor C (00:17:19-00:17:20): Los championes de tema batista.
Interlocutor B (00:17:20-00:17:23): No, pero está bien la lógica después de riquísimo.
Interlocutor A (00:17:23-00:17:25): Pero le queda un olor en la.
Interlocutor C (00:17:25-00:17:35): Mano, mijo, que parece eso parece que hubiera estado haciendo marioneta con los champeones de batista durante 1 h. Señor, una función de títeres hice con los championes.
Interlocutor A (00:17:35-00:17:36): Batista en las manos.
Interlocutor C (00:17:36-00:17:37): ¿No te lo sacás más?
Interlocutor B (00:17:37-00:17:39): Yo creo que no tenés que prenderte.
Interlocutor A (00:17:39-00:17:39): Fuego a la mano.
Interlocutor C (00:17:39-00:17:41): Tenés que hacer el truco ese del gas.
Interlocutor B (00:17:42-00:17:44): Cómo es ese truco ese de tirar.
Interlocutor C (00:17:44-00:17:45): Gas con el encendedor a la mano.
Interlocutor B (00:17:45-00:17:49): Ah, sí, sí. Peligroso. No lo hagan niños, en sus casas.
Interlocutor A (00:17:49-00:17:52): No, que niños, háganlo, están buenísimos.
Interlocutor B (00:17:52-00:17:53): No, no lo hagan nunca.
Interlocutor C (00:17:53-00:17:57): Muy divertidos. Como que uno tenga una bola de fuego pero en realidad no lo quema. Espectacular.
Interlocutor B (00:17:57-00:18:03): Les pondríamos mayonesa cerca del abuelo que le gusta Tarwin. ¿Los uruguayos les pondríamos mayonesa igual a las papas con gusto de mayonesa?
Interlocutor C (00:18:03-00:18:04): Yo creo que sí.
Interlocutor A (00:18:04-00:18:06): Yo creo que sí que le pondríamos.
Interlocutor C (00:18:06-00:18:11): Pero sería doble placer. Placer más placer. Doble placer. Eso es lo que estoy diciendo, señor.
Interlocutor A (00:18:11-00:18:13): Es el asio más rabaida del placer.
Interlocutor B (00:18:13-00:18:21): Sí, sí, está bien. Va por ese lado, creo. Porque también hay de con gusto. Es como la picada completa. Porque hay con gusto al jamón, como crudo, jamón ibérico.
Interlocutor C (00:18:21-00:18:23): Claro, hay con gusto.
Interlocutor A (00:18:23-00:18:25): ¿Bueno, pero qué te gustaría a vos tener?
Interlocutor B (00:18:25-00:18:26): ¿Una papita, un jamoncito crudo?
Interlocutor C (00:18:26-00:18:30): Para mí tiene que haber papa con gusto a maní, papa con gusto aceituna y papa con gusto a salami.
Interlocutor B (00:18:30-00:18:31): Ya está.
Interlocutor C (00:18:31-00:18:36): Entonces uno se compra los tres cosos de papa y come solo papa. ¿Qué le parece?
Interlocutor B (00:18:37-00:18:42): Vio que hay papitas también, dice ahora que son como de remolacha, boñato, zanahoria.
Interlocutor C (00:18:43-00:18:50): ¿Ya se llaman cómo es que se llama? Fritanga con la conciencia limpia se llama. Me parece que se llama así.
Interlocutor A (00:18:50-00:18:52): El género es espectacular.
Interlocutor B (00:18:52-00:18:53): Y hay una de varias papas.
Interlocutor C (00:18:53-00:18:56): Espectacular. Porque uno come eso y dice comiendo.
Interlocutor B (00:18:56-00:18:58): Verduras estoy comiendo remolacha.
Interlocutor C (00:18:58-00:18:59): Exactamente.
Interlocutor B (00:18:59-00:18:59): Rica.
Interlocutor C (00:19:00-00:19:05): Me dijo el doctor me dijo que tenía que comer verduras y acá estoy.
Interlocutor B (00:19:05-00:19:08): No, no, bueno, que no, que lo coma cuando quiera, nada se prohíbe.
Interlocutor A (00:19:08-00:19:16): Pero yo le pongo un chorrito de aceite de oliva y en la ensalada no, no, limón. Y es la ensalada, señor.
Interlocutor C (00:19:16-00:19:19): Me como uno bueno, chori con esa ensaladita.
Interlocutor B (00:19:19-00:19:24): Yo la uso de ensalada en el Mundial anterior. Tirarlo en una, me parece, con sabor asado de tira, no me acuerdo.
Interlocutor C (00:19:24-00:19:36): Sí, claro, es en los Mundiales que salen estas genialidades. Porque para que la gente se atore durante el Mundial, que el consumo de papas fritas durante el Mundial debe tener un pico de rendimiento y presionar.
Interlocutor B (00:19:36-00:19:39): Las probé, tienen olor a huevo frito y gusto a yema.
Interlocutor C (00:19:39-00:19:47): Ah, qué divino, señor. Y si la aclara encima tendrían que aclarar eso justamente, no, Childa Clara, que.
Interlocutor A (00:19:47-00:19:48): Es lo que nadie quiere comer.
Interlocutor B (00:19:48-00:19:59): Hay de todo. Bueno, ponen todo lo gusto que hay de todo lo que dice usted. Placer más placer. Y además ahorro de productos que van en la picada del fútbol, del básquetbol, tres en uno y la cena mismo también.
Interlocutor C (00:20:01-00:20:10): A los guachos chicos le está dando todo eso. Le está dando eso, el gusto de colita de cuadril horneada al limón con.
Interlocutor A (00:20:11-00:20:13): Finas hierbas, 1 dejo de romero, le.
Interlocutor C (00:20:13-00:20:18): Está dando todo eso. Se lo das en una papa frita. El guacho loco de la vida, mijo.
Interlocutor B (00:20:18-00:20:23): Tar. ¿No merecen un Nobel por impregnarle el sabor de huevo frito al perón?
Interlocutor A (00:20:23-00:20:25): A mí me parece, de verdad me.
Interlocutor C (00:20:25-00:20:33): Parece los descubrimientos más importantes que hemos tenido. Junto con las ondas gravitatorias. Eso, las ondas gravitacionales. Eso para mí de lo más importante que hemos tenido.
Interlocutor B (00:20:33-00:20:40): Sí, tal cual. Las venden para que piensas que comes sano. ¿No? No sustituye la alimentación. La papita sea de remolacha, no sustituye los vegetales.
Interlocutor A (00:20:41-00:20:42): ¿Qué le estoy dando?
Interlocutor C (00:20:42-00:20:57): Hipotético. El otro día llenamos, él llenó yo no como eso, pero él llenó una colita de cuadril a la fina hierba, hecho al ron, no sé cuánto, con.
Interlocutor B (00:20:57-00:21:00): Una bolsa de papita con ensalada de.
Interlocutor C (00:21:00-00:21:14): Remolacha, calabaza y boniato. Todo eso. ¿Sabe cuánto demoré en hacerle la cena? ¿30 s. Abrí dos bolsas, le eché una, la otra y sabe cómo la comió?
Interlocutor B (00:21:14-00:21:16): Y con una gana, me imagino.
Interlocutor A (00:21:16-00:21:18): No le daban las manos para metérsela, señora.
Interlocutor C (00:21:18-00:21:23): La boca. Pero fue la mejor cena de su vida, mijo. Comió balanceadísimo.
Interlocutor B (00:21:23-00:21:29): Es como dice Darwin, vienen para el Mundial. Incluso hay sabores de varios países. Ahora, de las papas es cierto, también hay una marca que está con los países.
Interlocutor A (00:21:29-00:21:32): Ay, salió la de ensalada rusa. Ya salió la papita de ensalada rusa.
Interlocutor B (00:21:32-00:21:35): No, salió sabor a países. Chile.
Interlocutor A (00:21:35-00:21:36): Sabor a países, señor.
Interlocutor C (00:21:36-00:21:37): No tiene gusto Chile.
Interlocutor A (00:21:37-00:21:41): Uno no puede ir a comer. No, tiene razón, pero es otra cosa.
Interlocutor B (00:21:41-00:21:49): ¿Sabe que logro ver? El de Chile, el de Brasil, España. ¿Qué es el sabor? No logro ver en el paquete, pero es con sabor, algo característico de ese país.
Interlocutor C (00:21:49-00:21:51): El de España, jamón serrano, seguro.
Interlocutor A (00:21:51-00:21:52): ¿Y el de Brasil?
Interlocutor C (00:21:52-00:21:54): Debe ser feijoada, señor.
Interlocutor A (00:21:54-00:21:57): Puede ser con sabor a poroto negro.
Interlocutor C (00:21:57-00:21:58): Es para pocos.
Interlocutor B (00:22:00-00:22:08): Sabor felluada. Sabor felluada, sabor ensalada chilena, cualquier cosa.
Interlocutor C (00:22:09-00:22:11): Le pusieron sabor completo, señor, que es.
Interlocutor A (00:22:11-00:22:15): El palta y todo tipo de porquería.
Interlocutor B (00:22:18-00:22:22): Podrían ponerla ya con tiene razón. Si es por la picada, podrían ponerla con gustito a whisky o espinillar.
Interlocutor A (00:22:22-00:22:24): ¿Da también?
Interlocutor C (00:22:24-00:22:26): Claro, también, señor. También.
Interlocutor A (00:22:26-00:22:30): Hay las otras, pero esas son para servirse en vaso.
Interlocutor B (00:22:30-00:22:34): Acá dice varios que se equivocó el que dijo que tienen gusto a Gema. Tienen gusto a Clara.
Interlocutor C (00:22:35-00:22:42): No, si le quedó como gusta Clara, es un fracaso, señor. No, estamos hablando del futuro de esta gran idea que se puede hacer pedazo.
Interlocutor A (00:22:43-00:22:48): Porque le erraron en el sabor final que tiene que remitir notoriamente a la.
Interlocutor C (00:22:48-00:22:49): Yema y no a la Clara.
Interlocutor B (00:22:49-00:22:52): ¿No? No sé lo popular en el huevo.
Interlocutor A (00:22:52-00:22:53): Frito la yema habría que hacer el.
Interlocutor B (00:22:53-00:23:00): Desafío de probarla, pero no sé. Pero hay gusto de todo, Darwin. Así que me está mandando de todo. Bueno, está tan la clara del huevo.
Interlocutor C (00:23:00-00:23:04): Frito es como la muchacha esta desquiciada que está con Sonsol, señor.
Interlocutor A (00:23:04-00:23:08): Ahí para molestar nomás. Está para molestar ahí para sacar de.
Interlocutor C (00:23:08-00:23:10): Quicio a la gente nomás.
Interlocutor B (00:23:10-00:23:12): Usted me dirá que es característico. A mí me gusta mucho la clase.
Interlocutor C (00:23:12-00:23:14): Qué loca está esa muchacha, dios mío.
Interlocutor B (00:23:14-00:23:15): ¿Cuál es? No sé quién es.
Interlocutor C (00:23:15-00:23:16): Medíquenla, por favor.
Interlocutor B (00:23:16-00:23:19): Ah, una rubia que sabe qué pasó por ahí.
Interlocutor C (00:23:19-00:23:21): Son sol está con la cara así como los ojos.
Interlocutor A (00:23:21-00:23:26): Imagínense que Sonsol hace de persona serena en ese programa.
Interlocutor C (00:23:28-00:23:31): Está como bajo de energía. Son sol ahí.
Interlocutor B (00:23:31-00:23:33): Sonsol es el calmo para equilibrar.
Interlocutor C (00:23:33-00:23:36): Sí, sí, sí, de verdad baja su energía para equilibrar.
Interlocutor B (00:23:36-00:23:38): No la tengo.
Interlocutor C (00:23:39-00:23:45): La que toca a todos ahí, mijo, ahí. Esa que agarra a todos, a los participantes y los toquetea todos.
Interlocutor A (00:23:46-00:23:48): Yo ya le había avisado, pero está cada vez peor.
Interlocutor C (00:23:48-00:23:51): Cada vez que pasó por ahí está peor. Espantoso.
Interlocutor B (00:23:51-00:24:03): Bien, tranquilo, vamos a la parte del medio, así la hacemos. En el medio o parecido al medio, en el día de hoy y a la vuelta. Darwin Balsedo. Muy bien, hablemos al final hablamos de.
Interlocutor C (00:24:03-00:24:12): Las estaciones de servicio que no había, no tenían coso, no tenían pagar con tarjetas, señor.
Interlocutor B (00:24:12-00:24:14): ¿De algunas tarjetas, además, como dijo usted, no?
Interlocutor C (00:24:15-00:24:19): Sí, claro, pero además no sólo de alguna de las tarjetas, sino de alguna.
Interlocutor A (00:24:19-00:24:23): De las estaciones, porque había otras que.
Interlocutor C (00:24:23-00:24:42): Sí, es terrible eso es lo peor que pueda pasar, además. ¿Porque lo que te mata es la imprecisión, la falta de homogeneidad en la medida, entienden? Muchas estaciones de Punta del Este, nunca todas, nunca ninguna. ¿Entonces deja la duda que si en alguna capaz que tenés suerte y la embocas y te aceta, y el turista.
Interlocutor A (00:24:42-00:24:47): Se pasa ahí buscando, es espantoso, entiende?
Interlocutor C (00:24:47-00:24:49): Va Ah, no, esta no. Bueno, vamos a buscar otra.
Interlocutor A (00:24:49-00:24:51): Entonces pasa toda una tarde buscando la.
Interlocutor C (00:24:51-00:24:53): Estación de servicio que la hacete, la tarjeta que tiene.
Interlocutor B (00:24:54-00:25:17): Pero además habían llegado como un acuerdo en el año pasado, después del verano que se pasó, cuando se calmó la cosa, se había llevado un acuerdo para el negocio, para aceptar todas, como es lógico, porque sos un lugar turístico, tenés que aceptar todas las tarjetas. Y bueno, alguna después decidieron aceptar algún tipo de tarjeta por el precio de los aranceles. Sí, por los aranceles que les cobraban. Según los aranceles que le cobraban, aceptaban algunas. ¿Algunas estaciones no? Aceptaban algunas, como dice usted.
Interlocutor C (00:25:17-00:25:18): Exacto. La imprecisión.
Interlocutor A (00:25:18-00:25:21): Lo peor es la imprecisión siempre, señor.
Interlocutor B (00:25:21-00:25:30): Sí, sí. No, está bien. En un lugar turístico es imposible que se haga así. O es posible, pero está mal que sea así. El turista tiene que tener todos los servicios a la mano. Está bien.
Interlocutor C (00:25:30-00:25:39): Bueno, ahora parece que sí. Ahora, bueno, que Chichán finalmente dijo Che, por qué no tratamos de abrir los fines de semana los comercios de la.
Interlocutor B (00:25:39-00:25:42): Ciudad Vieja y se abren.
Interlocutor C (00:25:42-00:25:49): No, pero por lo menos lo dijo usted. ¿Sabía que José Ignacio se transformó en Mar del Plata?
Interlocutor B (00:25:49-00:25:53): No, no tengo noticias de eso. Por la cantidad, la abundancia de gente.
Interlocutor A (00:25:53-00:25:56): Porque lo dice torturando al turista con.
Interlocutor C (00:25:57-00:26:23): La sopunta del Este, la primera semana de enero porque vinieron más brasileros, lo que podemos sostener. Y al populacho argentino le dieron las cuentas por lo caro que están ellos y nuestro ataso cambiario y fue un desastre. José Ignacio, Mar del Plata, mijo. La merzada más cara del mundo después de las Vegas terminó siendo José Ignacio. Hay que empezar a seleccionar. ¿Vamos a cuidar esto o no lo vamos a cuidar?
Interlocutor B (00:26:23-00:26:25): No, bueno, pero la selección Supermercado Montale.
Interlocutor C (00:26:25-00:26:30): Se quedó sin carros. Repito, se quedó sin carros.
Interlocutor B (00:26:30-00:26:33): Pero bueno, un momento que la gente están todos comprando.
Interlocutor A (00:26:34-00:26:39): ¿Cómo no le vamos a dar carro para que la gente llene los carros y se queme la plata?
Interlocutor B (00:26:39-00:26:52): Señor, no es habitual, además en varias zonas de Punta del Este, esto lo sé porque acá hay algunos compañeros que tienen familia que vive ahí en la zona, que se quedaran sin pan o sin carne en algún momento. Pero son momentos de explosión de árbol. Nadie se puede preparar para esa explosión de dos.
Interlocutor C (00:26:52-00:26:56): Nadie se puede preparar para una explosión de un cajero. Pero sí se puede preparar para que.
Interlocutor A (00:26:56-00:26:58): Venga gente y atenderla.
Interlocutor C (00:26:58-00:27:02): Señor, nos llenó de gente. José Ignacio. No hay que permitir que pase gente fea.
Interlocutor A (00:27:02-00:27:03): Para José Ignacio.
Interlocutor B (00:27:03-00:27:04): ¿Qué está diciendo?
Interlocutor A (00:27:04-00:27:07): Hay que empezar a seleccionar. Paramos un salvavidas en la entrada de.
Interlocutor C (00:27:07-00:27:09): Las playas y Elige vos, Ivo.
Interlocutor A (00:27:09-00:27:14): No, vos andá a Piriápolis. Vos. No, vos no pares hasta llegar a.
Interlocutor C (00:27:14-00:27:15): Las playas de Canelones.
Interlocutor A (00:27:15-00:27:19): Vos. Acá te damos la plata del peaje de más que pagaste.
Interlocutor C (00:27:19-00:27:22): Pagaste un peaje de más. Vos te tenés que quedar después del primer peaje.
Interlocutor A (00:27:22-00:27:27): Tomá, tomá, tomá la plata y la nata. No lo tomes a más. Tomá.
Interlocutor B (00:27:27-00:27:36): Póngale que usted logra poner este disparate en marcha. ¿Qué criterio le damos a esa persona que selecciona, que hace el casting? No tenemos un criterio para darle, cómo.
Interlocutor C (00:27:36-00:27:44): No, gente linda y que aparente tener dinero, ser saludable de dinero. José Ignaci, mijo, no le estoy diciendo.
Interlocutor A (00:27:44-00:27:46): Que no puedan ir ahí a los dedos.
Interlocutor C (00:27:46-00:27:48): Ahí a los dedos. Que vaya toda la merzada, está bien, está perfecto.
Interlocutor A (00:27:48-00:27:50): Pero a José Ignacio no.
Interlocutor C (00:27:50-00:27:52): Si no es el infierno.
Interlocutor A (00:27:52-00:27:59): Concubierto a $400 no puedo pensar en nada peor. Es horrible. Gente que iba con mate y reposeras y perros.
Interlocutor C (00:27:59-00:28:02): Señora José Ignacio, la puta que los parió.
Interlocutor A (00:28:02-00:28:04): ¿Se piensa que esto es Mar del Plata?
Interlocutor B (00:28:06-00:28:20): La reposera y el mate ahí tiene que ser perro en la playa no te permite por la reposera y el mate. ¿Qué le hace al otro? ¿Son mucha cantidad ese problema? Son pocos. Lo que pasa es que se extendió Punta del Este hasta esa zona y cada vez va más gente. Cada vez quiere ir más gente para ese lado.
Interlocutor A (00:28:20-00:28:22): Pero es con lona, con cosas de.
Interlocutor C (00:28:22-00:28:24): No sé cuánto de la India.
Interlocutor A (00:28:24-00:28:27): Señor, que se va José Ignacio.
Interlocutor B (00:28:27-00:28:31): Ah, me piero. Hay ciertos criterios que usted dice que se están rompiendo porque cae la gente.
Interlocutor A (00:28:31-00:28:36): Porque son unos MERs a los que van ahora, porque se nos terrajeó José Ignacio. La puta madre.
Interlocutor B (00:28:36-00:28:39): Usted dice que cae se nos terrajea José Ignacio.
Interlocutor C (00:28:39-00:28:40): No nos queda nada, mijo.
Interlocutor B (00:28:40-00:28:45): Caían tipo playera, heladerita, sacaban el refresco de 3 L. Claro, exacto.
Interlocutor A (00:28:45-00:28:47): Y la milanesa al pan.
Interlocutor C (00:28:47-00:28:52): Y no, señor, esto con José Ignacio no viene gente en y privados.
Interlocutor A (00:28:52-00:28:53): ¿A José Ignacio usted le explicaría a.
Interlocutor B (00:28:53-00:28:58): La gente con buen tono que hay una cantidad, tenemos una franja con buen tono, mal tono?
Interlocutor C (00:28:58-00:29:01): Depende cómo vengan ellos también, señor. Y depende de cómo esté el salvavidas.
Interlocutor A (00:29:01-00:29:04): No le voy a pedir el salvavidas también que a todo con buen tono.
Interlocutor B (00:29:04-00:29:08): Señor, no en esta suerte de dictadura, discriminación que se haría.
Interlocutor C (00:29:08-00:29:10): Sí, sí, claro, discriminación también.
Interlocutor B (00:29:11-00:29:12): No le puse juicio.
Interlocutor A (00:29:12-00:29:14): Elegir es discriminar, señor.
Interlocutor C (00:29:15-00:29:21): Está como la quinceañera que ya no, no, no quiero discriminar entre el viaje y la fiesta. Págame los dos, papá.
Interlocutor B (00:29:21-00:29:32): Pero bueno, he escuchado gente que se quejaba en la mansa Atlántida se quejan habitualmente. Sábado y domingo cae mucho ómnibus, camión de gente que obviamente se juntan un montón para poder acceder la gente.
Interlocutor A (00:29:32-00:29:34): Australia se puede quejar.
Interlocutor C (00:29:34-00:29:50): ¿Por qué vosotros? Por favor. Por eso le digo, para el primer peaje, ve usted con esta cabeza, vaya. No, no, usted paga un peaje más, tome, el ministerio de turismo le devuelve la plata, vuelva donde pertenece. No, tiene que pasar el segundo peaje. Vamos a empezar a ordenar.
Interlocutor A (00:29:50-00:29:54): Vamos a ordenar esto porque si nos queremos dedicar al turismo de verdad, y.
Interlocutor C (00:29:54-00:30:05): No es todo de verso, tenemos que hacer las cosas ya no le digo bien, porque nunca las vamos a hacer bien. Pero medianamente potable, como el agua de Maldonado.
Interlocutor B (00:30:05-00:30:21): Medianamente potable, claro, pero no, no, el agua potable como medianamente potable, medianamente. No, no, el agua Maldonado. Creo que hace muchos años solucionaron ese problema entre saneamiento, agua potable y todo. ¿Creo que no quiero afirmarme, no? Pero porque no tengo datos últimos.
Interlocutor A (00:30:21-00:30:24): Bueno, como el agua de Canelones, medianamente.
Interlocutor B (00:30:25-00:30:32): Eso es cierto. En los balnearios, cuando viene mucha gente, el agua corre un color que a uno por lo menos le da ganas de no tomarla.
Interlocutor C (00:30:32-00:30:36): No, en Maldonado no hay agua. No te puede duchar, mijo.
Interlocutor B (00:30:36-00:30:36): ¿Qué pasó?
Interlocutor C (00:30:36-00:30:42): ¿También había tanta gente que no sale el agua? No había, no hay, no está.
Interlocutor A (00:30:42-00:30:44): Las cañerías son viejas y no llega presión de agua.
Interlocutor C (00:30:44-00:30:45): Exactamente.
Interlocutor B (00:30:45-00:30:47): Sí, sí pasa.
Interlocutor C (00:30:49-00:31:00): El servicio que damos es una cosa vergonzosa, señor. Vergonzosa. Es epanética. Pero bueno, o lo arreglamos o lo dejamos allí.
Interlocutor B (00:31:00-00:31:06): Marce, por ejemplo, es reposera de madera y colchones blancos. Va por ahí Darwin dice parece exacto, señor.
Interlocutor C (00:31:06-00:31:08): Ese José Ignacio.
Interlocutor B (00:31:09-00:31:11): Me pasa que una reposera madera y.
Interlocutor C (00:31:11-00:31:22): Está en el culo del mundo. Tampoco es que le estamos ay, no. Lo dejamos bajar a la playa, pocito. No, señor. Está muy lejos, José Ignacio. Y es chiquito. Algo tenemos que conservar.
Interlocutor A (00:31:22-00:31:26): Ya le digo a la de los dedos que vayan toda la terrajada, lleven.
Interlocutor C (00:31:27-00:31:36): Todo perro, botija, que lleven el reggaetón, todo país. Señora la de los dedos. Pero vamos a cuidar José Ignacio.
Interlocutor A (00:31:36-00:31:40): Ignacio, que van seis personas y dejan $200000.
Interlocutor C (00:31:41-00:31:42): ¿Agustín no es amigo de la que.
Interlocutor A (00:31:42-00:31:43): Hace los volcanes dulce de leche ahí?
Interlocutor C (00:31:43-00:31:44): Pregúntele.
Interlocutor B (00:31:44-00:31:45): No, no está.
Interlocutor A (00:31:45-00:31:47): Se le transforma en Mar del Plata, José Ignacio.
Interlocutor C (00:31:48-00:31:50): Los volcanes de dulce de leche.
Interlocutor A (00:31:51-00:31:53): Cualquier gorda iba y le quería comprar.
Interlocutor C (00:31:53-00:31:55): Volcanes de dulce de leche. Pará, gorda.
Interlocutor A (00:31:55-00:31:56): Sale $1200.
Interlocutor C (00:31:56-00:31:58): El volcán de dulce leche no es pagó.
Interlocutor A (00:31:58-00:31:59): No es pagó el volcán.
Interlocutor B (00:31:59-00:32:06): Florencia, que es mucho más repostera que solo un volcán de dulce leche y Alejandro están aquí en escaramuza y nos mandaron saludos ayer para arranque de temporada.
Interlocutor C (00:32:06-00:32:12): Yo voy a mandar saludos a comercio. Yo también le mando a todos mis amigos de acá enfrente. ¿Y el almacén de enfrente cuál es que es?
Interlocutor A (00:32:12-00:32:14): El almacén de Mario, bro.
Interlocutor C (00:32:14-00:32:19): ¿Ese del chiquito de bigote, no?
Interlocutor B (00:32:19-00:32:20): Que usted nombró gente.
Interlocutor C (00:32:20-00:32:31): Mando a todos mis amigos ahí. Todos los guachos, todos los únicos millennials que me caen bien, señor. Todos los de siempre que voy están ahí oputeándose entre ellos o algo. Está precioso. La paso divino con ellos.
Interlocutor B (00:32:31-00:32:42): Ya está. Los saludo. Pero no están en José Ignacio. No están en José Ignacio. Le decía, no sufrieron. O como usted dice, la gente que sufrió, José Ignacio, esto porque no estuvieron esta temporada ahí. El volcán de Dulce Leche.
Interlocutor C (00:32:42-00:32:46): Sí. Y le mando también a la farmacia Tru, señor. 21 de septiembre.
Interlocutor A (00:32:46-00:32:48): Es un amigo mío que no me.
Interlocutor C (00:32:48-00:32:55): Consiguen mis remedios porque parece que discontinuaron mis remedios. Es increíble. Es impresionante.
Interlocutor B (00:32:55-00:32:56): Pasa siempre eso.
Interlocutor C (00:32:56-00:33:19): Me pongo a comer unos cereales, lo discontinuan. Me pongo a comer, no sé, empiezo a usar una crema para afeitar, la sacan del mercado. Todo lo que elijo yo lo sacan del mercado. Y ahora espacial, la industria farmacológica no está más. Fui a pedir por mi remedio y me dijeron queda una caja en Pando.
Interlocutor A (00:33:20-00:33:22): A buscar una caja de remedio.
Interlocutor C (00:33:22-00:33:23): No me va a querer ni mi.
Interlocutor A (00:33:23-00:33:26): Mujer que voy a buscar los remedios Pando, señor, se lo explico a mi esposa.
Interlocutor C (00:33:26-00:33:28): Eso no me voy a tomar interdepartamental Pando.
Interlocutor A (00:33:28-00:33:30): Voy a buscar remedio allá, que es el único.
Interlocutor B (00:33:31-00:33:45): No, no, claro. ¿Tiene que pedirle a su médico que el principio no? Supuestamente lo que se descontinuó fue una marca. Usted tiene el principio activo. La droga que toma debe continuar con otra marca para tener que conseguir otra y para otro lado.
Interlocutor C (00:33:48-00:33:51): No tengo idea, señor. La verdad es que todo eso que.
Interlocutor A (00:33:51-00:33:54): Dice yo voy a hablar con el de la feria.
Interlocutor B (00:33:54-00:34:05): No, no. Pregúntele al médico cuál es el principio. El principio activo, la droga. Y lo pide por ahí. Vamos a la parte del medio. Vamos ya.
Interlocutor A (00:34:05-00:34:29): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y tabú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano. Eso es tener claro. Prepago. Carga el pack 10 días y tené tres gb por $160. Activalo marcando 989 numeral. El prepago con Internet es claro.
Interlocutor B (00:34:33-00:34:34): Darwin. ¿Continuamos?
Interlocutor C (00:34:35-00:34:39): Sí, continuamos, señor. Le cuento entonces.
Interlocutor A (00:34:40-00:34:46): Para mí balsedo fue el hombre del verano. Y bueno, no vamos a encontrar otro.
Interlocutor C (00:34:46-00:34:48): Igual y capa que el del 2018.
Interlocutor B (00:34:48-00:34:55): Y es pronto para decirlo, pero bueno, tiene todo para quedarse con ese cetro.
Interlocutor C (00:34:55-00:35:04): Y le dio, le dio todo al balneario, le dio a Playa Verde y lo puso en el mapa.
Interlocutor B (00:35:04-00:35:05): Es cierto.
Interlocutor C (00:35:11-00:35:31): Además era de la realeza del sindicalismo argentino porque su padre ya era el secretario general del sindicato de obreros y empleado de minoridad y educación. Eso es ahora. Eso es él. ¿Pero su padre ya era de ese sindicato?
Interlocutor B (00:35:31-00:35:34): De otro, yo que sé, creo que era ese mismo.
Interlocutor C (00:35:35-00:35:39): Sí, sí, sí. Porque se heredan los sindicatos. Lo mismo en el que está tu padre.
Interlocutor B (00:35:39-00:35:49): ¿Insólito, no? Insólito. Pasa con los Moyanos también insólito. ¿Qué tiene que ver? Justamente, no es nobleza, no es monarquía.
Interlocutor C (00:35:49-00:35:55): ¿Cómo, mijo? Sangre roja sangre. Es una sangre especial, señor.
Interlocutor B (00:35:55-00:35:58): Pero este hombre llega a liderar un sindicato porque su padre se enferma y se muere. ¿Qué tiene que ver?
Interlocutor C (00:35:58-00:35:59): Exacto.
Interlocutor A (00:36:00-00:36:03): ¿Quién tiene más que ver con el padre que el señor?
Interlocutor C (00:36:05-00:36:06): Si el padre lo lideró bien, este.
Interlocutor A (00:36:06-00:36:07): Lo va a liderar.
Interlocutor C (00:36:07-00:36:08): Notable.
Interlocutor B (00:36:08-00:36:10): Puede que casualmente justo los dos.
Interlocutor C (00:36:10-00:36:12): ¿Qué tiene que ver que Smithan con quema?
Interlocutor A (00:36:13-00:36:15): ¿Papá? Regate igual todo.
Interlocutor C (00:36:15-00:36:19): Dale, ponele la red y ponele el informativo. Acá te jodés. ¿Para qué vas a andar buscando otra?
Interlocutor B (00:36:19-00:36:22): Está bien, está bien. Ahí tiene un punto.
Interlocutor C (00:36:22-00:36:32): Pero usted después así le da entrada al hijo de Carlitos Muñoz. Así, con esta misma boca que se queja de los empresarios, de los sindicalistas.
Interlocutor B (00:36:32-00:36:43): Pero distinto, porque sindicalismo se elige por el voto de quienes son sindicatos. El sindicato están afiliados y pagan una afiliación. Hay un voto popular que tiene que elegir.
Interlocutor C (00:36:43-00:36:53): ¿Voto popular de qué? En qué sindicato se elige por el voto. Usted volvió más protillita que nunca. No existe un sindicato que se liga.
Interlocutor B (00:36:53-00:36:59): Por el goce en absolutamente todos debería ser así. Y todo conocimiento es así. Se elige por voto.
Interlocutor A (00:36:59-00:37:00): Sí, claro.
Interlocutor C (00:37:00-00:37:01): 1 va y vota lo que quiere.
Interlocutor B (00:37:01-00:37:11): Capaz el sindicato bueno, y no sé qué tipo de presiones puede haber en Argentina. Supongo que no es así porque es por nobleza. ¿Uno en un medio de comunicación está bien, puede salir el hijo de mucho.
Interlocutor C (00:37:11-00:37:12): Más sincera esta forma, señor, que la.
Interlocutor A (00:37:12-00:37:16): Que usamos acá, no? Porque no medio comunicación y más ordenada también.
Interlocutor C (00:37:16-00:37:20): No hay esas luchas intestinas que destruyen los sindicatos, señor.
Interlocutor B (00:37:20-00:37:30): Pero usted puede elegir no escuchar, hijo Kessman, pero si es afiliado a este gremio, a minoridad de educación, no puede elegir que no lo represente alguien cuando lo dan hereditario, tendría que poder elegir decir no, vamos a votar.
Interlocutor C (00:37:30-00:37:38): Pone un delfín el que se va, señor. O que todo lo eligieron mandaten. Lo eligieron todo, no lo eligió nadie, por favor.
Interlocutor B (00:37:38-00:37:40): Supongo que lo eligieron elecciones libres.
Interlocutor A (00:37:40-00:37:41): ¿Qué profesores?
Interlocutor C (00:37:41-00:37:42): 100 lo eligieron.
Interlocutor B (00:37:42-00:38:04): Si mandas en esas cripto además. Pero bueno, supongo que lo eligieron también porque tiene un sindicato. Está bien. Fenape lo mismo. Pero bueno, uno supone que y en Hades no sé quién lo eligió a mandar. Hay elecciones. Yo quiero creer que hay elecciones y hay en todos en el zoom que nada, yo que sé, para tirarle alguno de los notorios, pero hay elecciones.
Interlocutor C (00:38:04-00:38:05): Vaya a votar usted.
Interlocutor A (00:38:06-00:38:08): Una cosa, preséntese.
Interlocutor B (00:38:09-00:38:16): Pero yo no tengo argumento para presentar porque nunca fui empleado ni de la construcción ni de la educación.
Interlocutor C (00:38:16-00:38:19): Dejar entrar en la roca, señor. Si no, no entra.
Interlocutor B (00:38:19-00:38:21): Bueno, eso puede ser.
Interlocutor C (00:38:21-00:38:28): ¿Piensa que es así nomás, que es un lugar hay donde uno pasa así Hola, qué tal? Quiero que me voten. Es un lugar de gente fuerte, mijo.
Interlocutor B (00:38:28-00:38:32): Sí, pero bueno, lo hereditario y acá hay gente fuerte.
Interlocutor C (00:38:32-00:38:34): Si el hijo no fuera fuerte, no.
Interlocutor A (00:38:34-00:38:36): Lo hubieran dejado, lo hubieran volteado, señores.
Interlocutor C (00:38:36-00:38:37): No lo voltearon porque era fuerte.
Interlocutor B (00:38:40-00:38:46): Antonio, eterno líder del gremio, enfermó y murió en el 2012.
Interlocutor A (00:38:46-00:38:47): Exacto.
Interlocutor B (00:38:47-00:38:52): Y había dejado el gremio en el 2011 porque estaba enfermo. Y bueno, asumió Marcelo.
Interlocutor C (00:38:52-00:38:54): Exacto. Ahí está.
Interlocutor B (00:38:56-00:38:58): Este que ahora conocemos, que.
Interlocutor C (00:38:58-00:39:03): Nosotros conocemos, que es empleado de minoridad, que es como el José lo López de la Argentina.
Interlocutor B (00:39:04-00:39:10): Sí, yo busqué, parece que más o menos porque es también nosotros acá José.
Interlocutor C (00:39:10-00:39:28): Lo crucificamos porque no usó el protocolo Bob Esponja, no abrazó con colchones a los planchas del Calprica ese que ya no sé ni cómo se llama. ¿Cómo se llama? El partido griego de la izquierda.
Interlocutor B (00:39:28-00:39:30): Y si y ni se Instituto Nacional de Inclusión.
Interlocutor C (00:39:34-00:40:04): No importa. Me refiero a que le armamos un linchamiento porque sus brazos gordos le dieron unos toquecitos a los guachos del Cal Prica que los últimos dos meses del 2017, esos mismos guachos le quemaron la cara con juvenil hirviendo a tres funcionarios y acuchillaron a otros dos. Le digo sí, no, porque solo nos candilamos, nos escandalizamos cuando es José López, cuando estén los brazos gordos de José, cuando cobran los otros, porque le sacamos los brazos gordos, no decimos nada.
Interlocutor B (00:40:04-00:40:06): No, está bien, hay que escandalizarse por las dos cosas. Lo que pasa es que uno está.
Interlocutor C (00:40:06-00:40:08): No, no hay que escandalizarse por ninguna de las dos.
Interlocutor A (00:40:08-00:40:10): Son las reglas que hay ahí adentro.
Interlocutor B (00:40:10-00:40:11): No, no hay que escandalizarse.
Interlocutor A (00:40:11-00:40:12): Lo que pasa es que si miramos.
Interlocutor C (00:40:12-00:40:14): Una vez cada cinco años y bueno.
Interlocutor A (00:40:14-00:40:18): Nos vamos a escandalizar siempre lo que estamos haciendo es negar la realidad.
Interlocutor B (00:40:18-00:40:28): Pero bueno, el de José López Tapago o quienes estaban ahí, de José Luis López, que son funcionarios, están pagados por el Estado. ¿Y ahí es cuando hay responsabilidad del Estado, cómo se manejan, no?
Interlocutor C (00:40:28-00:40:33): Sí, no hay responsabilidad del Estado de que los funcionarios se vayan con quemadura.
Interlocutor B (00:40:33-00:40:35): De Ah, no, claro que sí, claro que sí.
Interlocutor A (00:40:35-00:40:36): ¿De quién es?
Interlocutor C (00:40:36-00:40:38): De palma. Culpa de palma.
Interlocutor A (00:40:39-00:40:42): La responsabilidad es que se vaya con quemadura de juvenil para casa.
Interlocutor C (00:40:42-00:40:44): No lo puedo creer.
Interlocutor B (00:40:44-00:40:50): Vuelvo a Balsero. Sí. ¿José López tiene otros cuestionamientos? No, solo aquella tarde noche.
Interlocutor C (00:40:51-00:40:54): Pero no es un coimero multimillonario, tetaferro de narco.
Interlocutor B (00:40:55-00:40:57): Yo supongo que nada que ver con eso.
Interlocutor A (00:40:58-00:41:01): Entonces me parece que alguien tiene que hacer un desagravio.
Interlocutor C (00:41:01-00:41:02): No con José lo López.
Interlocutor B (00:41:02-00:41:18): Bueno, pero porque aparezca este caso, que son argentinos excepcionales, tremendo. No es el único balsedo que ha aparecido en los últimos seis meses. Han caído tres o cuatro. Pero bueno, no vamos a un desagravio de José lo porque apareció el otro. Bueno, es una propuesta. Está bien.
Interlocutor C (00:41:20-00:41:25): Uno va después la exmujer de uno que se casó con otro que era peor que uno, le dice no, al.
Interlocutor A (00:41:25-00:41:27): Final no te valoré bien.
Interlocutor C (00:41:30-00:41:42): Todo esto igual por comparativa en sus trabajos individuales y colectivos, pero en cada uno de sus países. Ahora, no tiene nada que ver con el balsedo uruguayo.
Interlocutor B (00:41:43-00:41:45): ¿Cómo? ¿El balseo uruguayo?
Interlocutor C (00:41:45-00:41:57): Todo eso que es cuestionable desde el punto de vista legal. Y todo ello lo hizo en la Argentina. Nosotros conocemos a Balsedo, un señor.
Interlocutor B (00:41:58-00:42:02): Claro. Usted dice que acá no cometió delitos. El fiscal cree que sí.
Interlocutor C (00:42:02-00:42:58): Yo no le discuto a los argentinos la opinión que ellos tienen de Enzo Franchez. Escolí que ellos no me vengan a discutir a mí el Balsedo que nosotros conocimos. Yo no ando diciéndole a los políticos mamadería Francesco, que mira que nosotros acá en Uruguay. No le digo nada. Muy bien, perfecto. El Enzo no sé qué, el mejor tipo del mundo. Excelente. Ahora respetame mi balsedo. Yo te respeto tu Enzo. ¿Tú me respetas mi balsedo? Acá dio trabajo, acá pagó impuestos, acá levantó el valor de Playa Verde con sus inversiones mejoró la biodiversidad de Playa Verde. ¿Una persona que trajo pavos reales, guacamayos, cinco llamas, dos alpacas, palmeras, Ferraris, todas especies que jamás crecieron en Playa Verde, no?
Interlocutor A (00:42:58-00:43:01): Obviamente nada aumenta la biodiversidad del lugar.
Interlocutor C (00:43:02-00:43:14): Un porche. Tampoco crecían porches en Playa Verde. Un radiante Chevrolet Camaro amarillo y negro. Eso me imagino que si lo incautaron se lo darán derecho al Lolo. Tallanó.
Interlocutor B (00:43:14-00:43:16): Es para el Lolo, sin duda.
Interlocutor C (00:43:16-00:43:30): Es el sueño de él. Si ya tenía uno blanco que lo llevaba para todos lados y salió en el vídeo con Majo de la del 1891 y lo estacionaba a la puerta de la casa. ¿Porque no se puede llamar Majo la del 13.
Interlocutor B (00:43:30-00:43:32): Por qué?
Interlocutor C (00:43:32-00:43:36): Porque eso es lo que le dicen los hinchas nacionales, los de Peñarol. Señor.
Interlocutor B (00:43:38-00:43:40): Explíqueme de vuelta que no entendí.
Interlocutor C (00:43:40-00:43:53): Ella se hace llamar Majo la de 13. Para mí, si lo quiere a él de verdad, se tiene que poner Majo la del 14. Majo la del 12. Pero no puede hacer alusión a una cifra. Está directamente vinculada con la acusación que.
Interlocutor A (00:43:53-00:43:55): Le hacen los hinchas nacionales a los.
Interlocutor C (00:43:55-00:43:57): Hinchas de Peñarol con que su partida nacimiento es falsa.
Interlocutor B (00:43:57-00:43:59): Perfecto, ya entendí.
Interlocutor A (00:43:59-00:44:03): Le dicen los del tren. ¿Ella se llama Majo la del 13.
Interlocutor C (00:44:03-00:44:05): Y está con el otro ya, no?
Interlocutor A (00:44:05-00:44:07): No sé si está bueno, por amor.
Interlocutor C (00:44:07-00:44:09): Que se ponga la del 12.
Interlocutor A (00:44:09-00:44:12): Cuesta tanto. Tampoco, no le estamos pidiendo que se lo cambie.
Interlocutor C (00:44:12-00:44:13): ¿Ya le digo, ni siquiera se tiene.
Interlocutor A (00:44:13-00:44:16): Que llamar majo la del 1891.
Interlocutor C (00:44:16-00:44:16): No?
Interlocutor A (00:44:16-00:44:19): Cochifuga la del 11, la del 10, por ahí más o menos cerca.
Interlocutor B (00:44:19-00:44:24): Sí, sí, cambiar de número. No ponerse majo la del decano ni nada tan explícito, pero cambiarse de número está bien.
Interlocutor A (00:44:24-00:44:25): Exacto.
Interlocutor B (00:44:25-00:44:32): Está bien. Bueno, vuelvo acá porque en medio no sé si está majo y Lolo y no importa. Llegó por el Camaro. Claro, sí. Matrícula argentina.
Interlocutor A (00:44:32-00:44:34): Deberíamos dárselo a Lolo toyanó.
Interlocutor B (00:44:35-00:44:37): Había otro que era un regalo de.
Interlocutor C (00:44:37-00:44:44): La sociedad uruguaya, de todo lo que nos ha dado también en entretenimiento, en centro, pase, gol, todo eso, mijo.
Interlocutor B (00:44:44-00:44:46): Bien. Un regalo.
Interlocutor C (00:44:46-00:44:46): Exacto.
Interlocutor A (00:44:46-00:44:48): ¿Porque me imagino que todo lo a.
Interlocutor C (00:44:48-00:44:54): Eso sí que hay, que eso es lo más importante de toda esta noticia, no? Más allá de balseo, que ya serviríamos al lado, pero esto que lo vamos.
Interlocutor A (00:44:54-00:44:57): A guardar con todo y es un.
Interlocutor B (00:44:57-00:45:01): Intento fuerte que tiene la justicia uruguaya que esos $14 millones más o menos.
Interlocutor A (00:45:01-00:45:04): Entre bienes Uruguay, todo el quilombo que.
Interlocutor C (00:45:04-00:45:13): Han tenido y todo, que son unos peseteros. No hay nada más pesetero que la justicia uruguaya. Y yo calculo que esa gente va a hacer todos los esfuerzos para quedarse.
Interlocutor A (00:45:13-00:45:18): Con los 16 palos. Los Camaros, los Ferrari, las palmeras, que.
Interlocutor C (00:45:18-00:45:20): No nos toquen el pavo real. Al vino no le damos nada.
Interlocutor B (00:45:20-00:45:22): No, eso ya está.
Interlocutor C (00:45:22-00:45:27): Abrazarse a eso hay que abrazarse a la terrajada. Esos 16 palos verdes son nuestros.
Interlocutor B (00:45:29-00:45:34): 16. Es total. Con todos los bienes, mala plata incautada, nos quedamos con todo.
Interlocutor A (00:45:34-00:45:35): Lógico.
Interlocutor C (00:45:35-00:45:37): Yo no le doy ni una alpaca.
Interlocutor B (00:45:37-00:45:47): ¿Sí, eso si el juicio sigue en Uruguay, no? Donde se habilite la extradición argentina y el juicio se lleve para allá, puede que los argentinos reclamen porque es plata al revés, señor.
Interlocutor C (00:45:47-00:45:51): Nosotros se lo damos, ustedes lo quieren, se lo damos, pero nos quedamos con.
Interlocutor B (00:45:51-00:45:53): La plata a cambio de que nos dejen el dinero.
Interlocutor C (00:45:53-00:45:54): Exactamente.
Interlocutor A (00:45:54-00:45:56): Si quieren la guita, no le damos balseo.
Interlocutor B (00:46:00-00:46:09): Sí, acá tiene. Si la justicia, si la jueza acepta, va a tener que enfrentar los cargos de tráfico de animales, de contrabando de bienes y de lavado de activos.
Interlocutor A (00:46:10-00:46:12): Acá no, acá va a estar libre.
Interlocutor C (00:46:12-00:46:16): Acá le damos prisión domiciliaria en tres meses.
Interlocutor A (00:46:16-00:46:18): Pero eso si eso se quiere llevar la guita.
Interlocutor C (00:46:18-00:46:20): Ahora, si nos dejan la guita, le damos balsedo.
Interlocutor B (00:46:21-00:46:22): Ahí tienen el juicio que querían.
Interlocutor C (00:46:22-00:46:29): Eso es lo importante acá. Y lo fundamental en todo esto es eso, es quién se va a quedar con la guita y con todas las cosas que tenía Balcedo. Y para mí somos nosotros.
Interlocutor B (00:46:30-00:46:34): Bueno, está esa discusión todavía pendiente del.
Interlocutor A (00:46:34-00:46:39): Ellos se olvidan después, mijo, los argentinos. Dice sí, para nosotros la vida, $16.
Interlocutor C (00:46:39-00:46:45): Millones de la vida para nosotros y para ellos no, eso se olvida. Pero ya enseguida le pasan muchas cosas, señor.
Interlocutor B (00:46:47-00:46:48): No, está bien.
Interlocutor C (00:46:48-00:46:54): Espero que esto sea toda una pantomima que estamos haciendo. ¿Porque aparte no puedo creer que le estemos haciendo un juicio acá, no?
Interlocutor A (00:46:55-00:46:57): Siento que acá fue un señor. Pero lo que me parece a mí.
Interlocutor C (00:46:57-00:47:02): Es que esto es una pantomima, porque si no, no se puede explicar. Balbi y de Lavalle que van, se.
Interlocutor A (00:47:02-00:47:03): Levantan de las siete y van a.
Interlocutor C (00:47:03-00:47:06): Ir para el jugador, dicen cualquier cosa. Dice no es una película Netflix, esto.
Interlocutor A (00:47:07-00:47:10): No se va a escapar. Ese tipo de argumentación para mí es.
Interlocutor C (00:47:10-00:47:19): Una pantomima que estamos haciendo para que coman los porteños de que lo estamos enjuiciando, no sé qué, y que nos lo pidan y que ahí nos quedamos con la guita.
Interlocutor B (00:47:20-00:47:33): Bueno, no sé, puede ser puede ser. Yo no sé, no sé. No sé qué va a pasar. Si es una pantomima. Creo que lo que está intentando la justicia uruguaya sí. Es de abrochar el juicio acá, de tenerlo acá.
Interlocutor A (00:47:33-00:47:34): ¿Qué hace con la plataforma?
Interlocutor B (00:47:34-00:47:37): Claro, sí, sí. Quedarse con todo, quedarse con los bienes.
Interlocutor C (00:47:37-00:47:41): En realidad no tiene sentido que nosotros le hagamos juicio en Uruguay cuando él en Uruguay fue un señor y a.
Interlocutor A (00:47:42-00:47:43): Mí no me importa cómo fue en.
Interlocutor C (00:47:43-00:47:46): Uruguay, cómo es en Uruguay, no me importa cómo es en el resto del mundo, señor.
Interlocutor B (00:47:46-00:47:52): Pero si contrabandeó y bueno, tiene tráfico de armas y demás, hay pe tres.
Interlocutor A (00:47:52-00:47:55): Meses limpiar unas plazas, que vaya a.
Interlocutor C (00:47:55-00:47:56): Limpiar el club de Playa Verde, que.
Interlocutor A (00:47:56-00:47:57): Lo vaya a limpiar después de una.
Interlocutor C (00:47:57-00:48:00): Noche difícil ahí, lo vaya a limpiar y te acabó ya.
Interlocutor B (00:48:01-00:48:07): Y puede ser contrabando, tráfico de arma y lavado de activos. Es lo que el dictamen del fiscal le imputa.
Interlocutor C (00:48:08-00:48:15): Sí, pero el fiscal está pasado. No le quiere dar ni la prisión domiciliaria ni nada, señor. No le quiere dar prisión domiciliaria a ella, que está divina.
Interlocutor B (00:48:15-00:48:22): ¿Ella está divina en el sentido de que le gustó todo el perfil de la mujer, no? Divina.
Interlocutor A (00:48:22-00:48:23): Espectacular.
Interlocutor C (00:48:23-00:48:26): Manejaba todos los autos. Manejaba todos los Ferrari y todo. Espectacular.
Interlocutor B (00:48:26-00:48:28): Era así es. No sabía.
Interlocutor A (00:48:28-00:48:30): Era la que abrochaba todos los negocios.
Interlocutor C (00:48:30-00:48:31): Era ella.
Interlocutor B (00:48:31-00:48:33): Y bueno, entonces una mano derecha la armó él.
Interlocutor A (00:48:34-00:48:34): Espectacular.
Interlocutor B (00:48:35-00:48:36): ¿Cómo la armó él?
Interlocutor A (00:48:36-00:48:37): La armó él.
Interlocutor C (00:48:37-00:48:42): La armó él. La agarró a los 20 años de no sé qué pueblito y la armó él. Es espectacular.
Interlocutor A (00:48:42-00:48:45): Una por más genial. Y le salió notable.
Interlocutor B (00:48:45-00:48:52): Suena un poco raro y despectivo. Se larmó él. Yo supongo que es una mujer que tenía muchas condiciones, capacidad para negocios, para estaba buena nomás.
Interlocutor C (00:48:53-00:48:59): Pero sí, se ve que el potencial lo tenía porque insisto, manejaba todo ella acá.
Interlocutor B (00:49:01-00:49:03): Y manejaba dinero y bienes.
Interlocutor C (00:49:05-00:49:07): Le dio gente, le dio trabajo a mucha gente.
Interlocutor A (00:49:07-00:49:23): Y pagaba bien. $3000, señor. $3000 por mes a la niñera. $3000 a cada empleada, más o menos. Y lo llevaron a Mire, escuche esto.
Interlocutor C (00:49:23-00:49:32): Lo llevaron a la familia. Viajaron con la familia. El personal trainer cobraba $6000 y era medio chofer también ahí, no sé cuánto.
Interlocutor A (00:49:32-00:49:37): Y las empleadas $3000 cada una por arafue.
Interlocutor C (00:49:37-00:49:41): Todos en la mano, enterito. Y en billete, me imagino.
Interlocutor A (00:49:42-00:49:45): Vivo preluca tocar esos billetes.
Interlocutor C (00:49:45-00:49:47): Hay que tocar $1000.
Interlocutor B (00:49:49-00:49:49): Lindo.
Interlocutor C (00:49:50-00:49:52): Espectacular. Seguirían oliendo los billetes para la casa.
Interlocutor B (00:49:52-00:49:53): Sí, sí.
Interlocutor A (00:49:53-00:49:55): Para un sueño, toda esa cosa.
Interlocutor C (00:49:55-00:50:03): Tenía como 25 empleados, señor. Y viajaron a EE.UU. a México, a Tahití y Aruba, señor.
Interlocutor A (00:50:03-00:50:04): Todos.
Interlocutor C (00:50:04-00:50:07): La treniñera y el personal traine.
Interlocutor B (00:50:08-00:50:12): Usted dice que eran muy buenos con su personal y lo llevaban de viaje.
Interlocutor C (00:50:12-00:50:24): A todas las empleadas domésticas y al personal train a Tahití, a EE.UU. y Aruba. Yo a mi empleada doméstica no la llevé ni a la parada elónimo. Un día que yo voy a cántaro y no por miserable que lo soy, sino porque no sé manejar.
Interlocutor B (00:50:24-00:50:28): Claro. Y tenía una dificultad, probablemente tampoco la hubiera llevado.
Interlocutor C (00:50:28-00:50:31): Y la quiero en pila a Rosario. Pero vos la voy a llevar a las vacaciones.
Interlocutor A (00:50:31-00:50:35): La voy a llevar a las vacaciones. Y Balteo se la llevaba a todas.
Interlocutor C (00:50:35-00:50:35): A todas.
Interlocutor A (00:50:35-00:50:37): De un personal trainer.
Interlocutor B (00:50:37-00:50:38): Sí. Costumbres que tienen.
Interlocutor A (00:50:38-00:50:48): Alguna seguro que la llevaba a la parada de elónimo también los días de lluvia, en un Camaro la llevaba, como el de los Transformers, con un Mercedes McLaren de edición limitada que tiene Donald.
Interlocutor C (00:50:48-00:50:51): Trump, Seinfield y 200 más.
Interlocutor A (00:50:51-00:51:09): Y ahí lleva los empleados a la parada, ahí mismo. Y no descarto que les haya dejado hasta manejar alguna de estas máquinas. Bueno, no sé tampoco llegar a los guayos al liceo. Un día que la guacha esta no tenía ganas de llevarlo, que estaba contándose.
Interlocutor C (00:51:09-00:51:20): La joya o haciéndose las cosas esas como que se llama los implantes. Eso en los dientes. Que se hizo unos implantes de eso como si fueran pirceni, pero los dientes.
Interlocutor B (00:51:20-00:51:22): Sí, costoso tiene eso.
Interlocutor A (00:51:22-00:51:26): Mille Cyrus y Madonna y todas las que se emputecen, todo lo tiene.
Interlocutor B (00:51:26-00:51:27): Bueno, sí.
Interlocutor A (00:51:27-00:51:29): ¿Y ella lo tenía ya, no?
Interlocutor B (00:51:30-00:51:31): Y bueno, está bien. ¿El problema es que eso es lo.
Interlocutor C (00:51:31-00:51:35): Que le digo por eso quién se piensa que llevó en el porche?
Interlocutor A (00:51:35-00:51:40): ¿Qué llevó al guacho? La simple a le dejamos de caer el señor.
Interlocutor B (00:51:40-00:51:44): Claro, pero todo esto que puedan haber sido Playa Verde.
Interlocutor A (00:51:44-00:51:47): ¿Cuánto sale ahora una casa Playa Verde, señor?
Interlocutor B (00:51:47-00:51:50): Usted dice que hubo un aumento de precio.
Interlocutor A (00:51:50-00:51:56): Mucho más, mucho más, señor. Una Playa Verde preciosa, proceso balneario, pero.
Interlocutor C (00:51:56-00:51:58): Triste como la puta madre.
Interlocutor B (00:51:58-00:52:00): No, pero primero, no es triste para.
Interlocutor A (00:52:00-00:52:05): Llevar ese Ay, sí, señor. Clase media progre uruguaya. Una porquería, mijo.
Interlocutor C (00:52:05-00:52:07): Una cosa que no tiene ningún una gracia.
Interlocutor A (00:52:07-00:52:12): Este le puso gracia, le puso palmera. Trajo palmera y Ferrari. No puede estar mal.
Interlocutor C (00:52:12-00:52:17): La peripecia de balsedo, señor. ¿Y el espectáculo policial montado en el.
Interlocutor A (00:52:17-00:52:22): Bombalneario habitualmente tranquilo tranquilo quiere decir aburrido? De la crónica transformó lo que hubiera.
Interlocutor C (00:52:22-00:52:29): Sido un día de playa común y corriente, o sea una tristeza achicharrada bajo el sol, en una jornada digna de una película. Esto dice la crónica.
Interlocutor A (00:52:29-00:52:31): Cuando vino el Colin Farrell a rodar.
Interlocutor C (00:52:31-00:52:36): Vision Miami Atlántida, casi le hacemos un monumento.
Interlocutor A (00:52:36-00:52:41): Cierto que después no encontré nada. La película Atlántida. Vi toda la película esa de porquería.
Interlocutor C (00:52:41-00:52:45): Y no parece nada Atlántida. Ni las maquinitas, ni el primer peaje.
Interlocutor A (00:52:45-00:52:49): Ni la entrada esa con el puente que dice Atlántida, ni la plaza con.
Interlocutor C (00:52:49-00:52:53): La discoteca enfrente, ni la cajera del supermercado que le dijo dónde se podía comprar merca.
Interlocutor A (00:52:53-00:52:54): ¿No parece, no?
Interlocutor B (00:52:54-00:52:58): Bueno, no, no parece la cajera, nada. No, porque era la banda.
Interlocutor A (00:52:58-00:53:06): Pero viene este hombre a vivir en Playa Verde, agregarle valor, a traer palmera, a traer Ferrari y lo metemos en.
Interlocutor C (00:53:06-00:53:09): Cana por cosas un poquitito corridas de.
Interlocutor A (00:53:09-00:53:11): La ley, pero no de los códigos.
Interlocutor C (00:53:11-00:53:15): Discriminalistas de allá que hizo en la Argentina y que acá no hizo nada de eso.
Interlocutor B (00:53:15-00:53:36): No, no, nada. La apropiación indebida de la afiliación acá no la puede hacer porque los afiliados son de allá. Y ese sería el origen de la Plata, entre otros. No, porque también se habla del narcotráfico. Ahora, lo que pasa que si acá cometió delito, la justicia, después de capturarlo por el pedido de extradición y ver todo lo que hay, que rompe los ojos, lo tiene que investigar. ¿Y si lo investiga acá, y por.
Interlocutor C (00:53:36-00:53:41): Eso le digo que me parece que esto es una pantomima, es como el programa ese que tenía televisión, ese que.
Interlocutor B (00:53:41-00:53:49): Era de los abogados en el 10. Le gustaba, lo recuerda? Era como un talk show de abogados.
Interlocutor C (00:53:49-00:53:51): Ahí todos para mí están haciendo eso.
Interlocutor B (00:53:51-00:53:54): Con Sotelo, creo que era con Sotelo.
Interlocutor C (00:53:54-00:54:08): Las cosas que le han hecho Sotelo en el 10 es increíble. En cualquier momento lo hacen vestirse de pollo y dar el feliz año para todos. Una cosa de loco. Lo ponen a prueba.
Interlocutor B (00:54:08-00:54:11): Bueno, no lo hacen hacer. Sotelo tiene más de 50 años, sabe lo que hace.
Interlocutor C (00:54:11-00:54:18): No te hacen hacer ahí en el día, te hacen hacer Pregúntele al Piñe. Te contratan ahí como empleado y tenés que agarrar cualquier cosa.
Interlocutor A (00:54:18-00:54:19): Cualquier cosa que te tiren, la tenés que agarrar.
Interlocutor C (00:54:20-00:54:23): Condiciona Internet en un momento. Imagínense.
Interlocutor A (00:54:23-00:54:25): No lo hacen al servicio, no lo hacen. ¿Qué?
Interlocutor C (00:54:26-00:54:30): ¿El Piña? Hay que darle un programa a Internet. Piña no sabe prender la computadora, señor.
Interlocutor A (00:54:33-00:54:34): Bien. Bueno, volvemos a programa de bioquímica.
Interlocutor C (00:54:34-00:54:37): Fabiano Nile, lo mismo. No tiene ningún sentido, señor.
Interlocutor B (00:54:38-00:54:40): Volvemos a Fabián. Unilo a Marcelo Balcedo.
Interlocutor A (00:54:40-00:54:41): Sí, Marcelo Balcedo.
Interlocutor C (00:54:41-00:54:51): Y está toda la crónica. Es preciosa la crónica porque habla de lo excitado que estaba toda la gente en Playa Verde. Fue el mejor día de Playa Verde de los últimos 30 veranos cuando lo.
Interlocutor A (00:54:51-00:54:54): Llevaron al hombre este llevando los autos.
Interlocutor C (00:54:54-00:55:06): Bruto desfile, alertaba Isabel al grupo de WhatsApp vecinos a la playa, donde un grupo de familias se suelen informar acerca de la temperatura del agua y el mejor horario para bajar a la arena. Mire lo que la tristeza de ese.
Interlocutor A (00:55:06-00:55:13): Grupo de WhatsApp y usted quiere condenar a este hombre que le dio felicidad a un pueblo, le dio plata, le.
Interlocutor C (00:55:13-00:55:15): Dio valor, le dio felicidad, le dio todo, señor.
Interlocutor B (00:55:15-00:55:20): No está mal el grupo de WhatsApp hoy. Agua linda, mansita, verde.
Interlocutor C (00:55:23-00:55:33): Veo eso de mañana y me acuesto a dormir de vuelta, señor. Meto la cabeza dentro de la arena, es horrible. Le pido a mi hijo hipotético que haga un pozo lo suficientemente grande como para que quepa papá y se meta.
Interlocutor A (00:55:33-00:55:35): Ahí adentro y tapame y no me saques más.
Interlocutor B (00:55:35-00:55:41): Bueno, está bien. Es un grupo de vecinos veraneando, tampoco le dé mucha importancia. Pero Balseo no nos dio nada, Darwin.
Interlocutor C (00:55:42-00:55:45): Acá algunos creían que toda esa inversión era para bien y otros creían que.
Interlocutor A (00:55:45-00:55:47): Le hacía mal al pueblo, dijo al.
Interlocutor C (00:55:47-00:56:07): Observador un vecino de una de las casas linderas del vallado levantado por Balsedo. El clásico vecino que no dice nada, nada, nada. Es un ninja de las conversaciones de playa. Este vecino de Playarde no sé ni quién es, pero la verdad es un máster, un grado cinco en conversaciones de playa. Porque en verano hay que ser así, ambiguo. Lo suficientemente ambiguo y vacío como para.
Interlocutor A (00:56:08-00:56:09): Que nadie te rompa las pelotas con.
Interlocutor C (00:56:09-00:56:16): Una disc que es lo que uno espera en vacaciones, que nadie le venga a romper la pelota con la discusión.
Interlocutor B (00:56:16-00:56:17): Totalmente de acuerdo.
Interlocutor C (00:56:18-00:56:20): Los autoconvocados estos son los desubicados.
Interlocutor B (00:56:21-00:56:28): Bueno, de hecho agarraron a mucha gente de vacaciones, entre ellos uno de los hombres referentes hoy Velacina estaba de vacaciones, contó ayer acá.
Interlocutor C (00:56:28-00:56:33): Por eso, eso es lo que le estoy diciendo. Le arruinaron las vacaciones. Como le arruinó el guacho este que.
Interlocutor A (00:56:34-00:56:37): Le dio un infarto en la playa, hermano de Drele.
Interlocutor C (00:56:37-00:56:46): La arruinó las vacaciones a la muchacha, a la novia. Y que si realmente estamos para esto de la emancipación de las mujeres, le tenemos que decir andate de ahí.
Interlocutor B (00:56:46-00:56:52): No, no, salga otra vez de ahí. Salga otra vez. Vuelva a Balsedo. Vuelvo a Balsedo. Balsedo no nos dio nada a los uruguayos.
Interlocutor C (00:56:52-00:56:54): Siempre vuelve a Balsedo, señor, porque hay que volver a Balsedo.
Interlocutor B (00:56:54-00:57:01): Claro, pero no le dio nada a los uruguayos. ¿Qué le dio? ¿El de Plaza Verde? Es ambiguo, pero yo le digo no le dio nada a los uruguayos.
Interlocutor C (00:57:02-00:57:05): Hace media hora que le estoy diciendo todo lo que le diga.
Interlocutor B (00:57:06-00:57:12): Que pagaba a los empleados con la plata, supuestamente. Cuando lo juzguen sabremos. Mala vida en Argentina.
Interlocutor C (00:57:13-00:57:16): Y daba trabajo bien habido acá, señor.
Interlocutor B (00:57:16-00:57:17): Bueno, pero está bien.
Interlocutor A (00:57:17-00:57:24): Le dio palmeras y le dio alpacas. Y le dio el Ferrari a Playa Verde, mijo.
Interlocutor B (00:57:24-00:57:28): Pero eso ensucia Playa Verde, alpacas y palmera. No ensuciar.
Interlocutor C (00:57:28-00:57:30): Eso es biodiversidad.
Interlocutor B (00:57:30-00:57:33): No, eso es flora y fauna no autóctona que complica todo.
Interlocutor A (00:57:34-00:57:43): ¿No, las alpacas no sabe lo que son, no? Vos metes una alpaca en un lugar que está todo bien, el ecosistema está.
Interlocutor C (00:57:43-00:57:45): Todo y te destruye todo.
Interlocutor A (00:57:46-00:57:50): Por favor, te veo lo que la alpaca lo único que hace es mascar pasto.
Interlocutor C (00:57:50-00:57:52): La alpaca, señor, se puede destruir.
Interlocutor B (00:57:52-00:58:04): La alpaca no es para acá, es para montaña, para otro clima. Mire lo que pasó. ¿Quién fue el que siempre dice que introdujo el chancho jabalí? ¿Quién fue? Anchorena.
Interlocutor C (00:58:04-00:58:18): Pero no va a comparar al chancho jabalí con la alpaca, señor. La alpaca es una ameba que debe ser unicelular. La alpaca, mijo, está ahí parada y lo único que ha hecho, lo único.
Interlocutor A (00:58:18-00:58:18): Que hace.
Interlocutor C (00:58:22-00:58:23): Si ahora vamos a jugar.
Interlocutor A (00:58:23-00:58:27): A la gente por si escupe, tenemos que mandar a degüello a la mitad.
Interlocutor C (00:58:27-00:58:29): De los futbolistas, señor.
Interlocutor B (00:58:29-00:58:38): Todo el tiempo cupiendo. No, no, eso no. Pero bueno, yo creo que no le hace bien a la fauna y a la flora tanta diversidad no autóctona. ¿Pero más allá de eso, bueno, maestro.
Interlocutor A (00:58:38-00:58:40): Pagamos buenos sueldos, cómo no le va.
Interlocutor C (00:58:40-00:59:03): A hacer bien la diversidad? ¿Qué mensaje está dando, señor? ¿Qué mensaje está dando? No, tenemos que seguir lo que somos entre nosotros. Usted es el Donald Trump de los animales, mijo. ¿Cómo no le va a hacer bien? ¿Cómo le va a hacer bien ver una alpaca, mijo? Le hace bien, le hace bien al chacho, le hace bien a la vaca, le hace mirá, una alpaca no hay que temerle. Es una alpaca que viene a ser nuestro campo más grande.
Interlocutor B (00:59:03-00:59:06): No hay xenofobia con no nos viene.
Interlocutor A (00:59:06-00:59:10): A sacar el trabajo. La alpaca no da leche, no se.
Interlocutor C (00:59:10-00:59:14): Puede hacer jamón con ella. No se preocupen, no se hacen Fran Frutter con la alpaca.
Interlocutor A (00:59:15-00:59:21): Algún buzo, alguna bufanda se hará de alpaca, algún gorro alpaca como mucho. Pero tampoco le va a sacar el trabajo a las ovejas.
Interlocutor C (00:59:22-00:59:32): Y mucho menos ese sitial de privilegio que tiene en el terreno de la seducción y la conquista con el gaucho. Un calor horrible, menos en verano, imagínense.
Interlocutor B (00:59:32-00:59:37): Sí, me imagino. Porque no son para acá en verano, porque no viven en climas así. Las alpacas.
Interlocutor C (00:59:37-00:59:38): Bueno, ya ve que sí.
Interlocutor B (00:59:38-00:59:51): ¿Estaba en Playa Verde y la llaman y los guanacos? Usted me acusó increíble. Me acusar de xenófobo con animales. Increíble. No hay no, no, uno no es xenófobo ahí.
Interlocutor A (00:59:51-00:59:53): Es un racista de animales, señor.
Interlocutor C (00:59:54-01:00:04): Claro, usted es el Donald Trump. Y los animales no, no, no, no. Solo los que van acá. Y los que no van acá que se queden en el lugar de donde son. Ay, que porque medio de ahí del altiplano. La alpaca no le gusta.
Interlocutor A (01:00:04-01:00:06): Por eso. Porque es boliviana.
Interlocutor B (01:00:06-01:00:08): Sí, por ahí es boliviana.
Interlocutor C (01:00:08-01:00:13): Cuando no dejan bajar el avión de Evo en Europa, se escandaliza. Pero usted no permite que venga una.
Interlocutor A (01:00:13-01:00:14): Alpaca a Playa Verde.
Interlocutor C (01:00:14-01:00:15): ¿Qué pasa?
Interlocutor A (01:00:15-01:00:21): ¿No pueden ver la playa los bolivianos? Está prohibido. Para ellos está prohibido. No pueden estar cerca del mar las cosas bolivianas.
Interlocutor B (01:00:21-01:00:32): Yo temo que le haga mal a la propia alpaca y a la biodiversidad. Pero no es tanto por hacerme el bueno que una alpaca le haga mal, sino que bueno, que todo eso son excentricidades que dañan la flora y la fauna autónoma.
Interlocutor A (01:00:33-01:00:37): Pero otra vez, la alpaca nunca le hizo daño a nadie en su vida, señor.
Interlocutor B (01:00:37-01:00:43): Todo mal lo que ha hecho Balsedo. Es cierto que la gente que le pagaba el sueldo loca la vida está bien a cualquiera que le paguen un.
Interlocutor C (01:00:43-01:00:52): Más de 25 personas que después iban y compraban refuerzo en el almacén, iban, que se llama esto lo de Calvete.
Interlocutor A (01:00:52-01:01:03): Y gastaban plata en los de Calvete. Los de Calvete le pagan su coso y gastan plata en otro lugar. Y así, señor, le compran empanada a la que vende empanada en la playa.
Interlocutor C (01:01:04-01:01:05): Y así es como funciona la economía.
Interlocutor A (01:01:06-01:01:08): Bueno, sí, pero cualquier gente como Balsedo.
Interlocutor B (01:01:08-01:01:14): Cualquier cualquier dinero que viene del hampa o del delito puede mover ciertas partes de la economía. Pero no por eso justificamos todos los delitos.
Interlocutor C (01:01:15-01:01:25): No vamos a tirar abajo todos los edificios de Chicago porque a Joel le parece que el dinero que viene del hampa no tiene que ir, digamos, no.
Interlocutor B (01:01:25-01:01:27): Tiene no, no, yo no digo él.
Interlocutor A (01:01:27-01:01:29): No cree en la rehabilitación del dinero.
Interlocutor C (01:01:29-01:01:31): Increíblemente cree en la rehabilitación de los.
Interlocutor A (01:01:31-01:01:33): Violadores, pero no así del dinero.
Interlocutor C (01:01:33-01:01:36): El dinero no se rehabilita para jueces.
Interlocutor B (01:01:36-01:01:37): ¿Por qué me puso el cartel de.
Interlocutor A (01:01:37-01:01:39): Que creo en la rehabilitación de los violadores?
Interlocutor C (01:01:39-01:01:48): Porque usted no quiere cortarle la chota, como digo yo. Hecho que es fácil. Se la cortamos. El señor no la sabe usar.
Interlocutor A (01:01:48-01:01:48): Se la cortamos.
Interlocutor B (01:01:48-01:01:51): No me acuerdo ni de haberle dicho algo de eso.
Interlocutor C (01:01:51-01:01:58): El señor no la sabe usar. Se la cortamos, mijo. Se la cortamos y que quede a la vista de todos.
Interlocutor B (01:01:58-01:02:01): Bueno, cierre con Balsedo que viene 11 y media con la columna deportiva.
Interlocutor A (01:02:01-01:02:02): Tiene 11 y media, Balsedo.
Interlocutor B (01:02:02-01:02:03): 11 y media.
Interlocutor A (01:02:03-01:02:06): Viene con todo, con champán, con todo.
Interlocutor B (01:02:06-01:02:24): ¿Qué column? Deport. Si viniera Balced 11 y media, tenemos un column. ¿No viene usted? 11 y media. Ha pasado mucho en el deporte también, Darwin. A pesar de que es enero, que General, no pasa nada. Bueno, arrancó la pre y la pre pre Libertadores. Se viene el uruguayo el fin de semana. Supongo que tiene mucho para informarnos al respecto.
Interlocutor C (01:02:25-01:02:30): Nada de eso, nada. Pero vamos a ver un poco. Nacional que se abrazó la terrajada.
Interlocutor A (01:02:30-01:02:32): ¿Qué es lo que hay que hacer?
Interlocutor B (01:02:33-01:02:35): Soy de los primeros en hacer lo que hay que hacer en el 2018.
Interlocutor A (01:02:35-01:02:37): Abrazarse a la terrajada, abrazarse a la atrajada.
Interlocutor B (01:02:38-01:02:38): Venimos 11.
Interlocutor C (01:02:39-01:02:54): También tiene que ver con balsedo, porque hay otro ahí hay uno que dice en el coso de la CR. No, porque un vecino dice que contribuía. ¿Ah, mire, la escuela rural 45, sabe quién la bancaba? Balsedo. Mejoró la educación.
Interlocutor B (01:02:55-01:03:00): Eso pasa siempre con esa gente, no bancan cosas del pueblo, locales. Pasa en México, en Colombia.
Interlocutor C (01:03:00-01:03:02): Perfecto. ¿Y que está mal?
Interlocutor B (01:03:02-01:03:04): Bueno, no generan empatía.
Interlocutor C (01:03:06-01:03:11): Solo si lo paga su dios, el estado. Sólo si su dios está atrás de las cosas.
Interlocutor A (01:03:11-01:03:12): Son cosas puras.
Interlocutor C (01:03:12-01:03:14): Si no está su dios, no sirve.
Interlocutor B (01:03:14-01:03:20): Yo prefiero que la buena educación y la buena salud venga a partir de los impuestos, que obviamente que generen, pero.
Interlocutor C (01:03:20-01:03:21): Ya vemos que no viene buena educación.
Interlocutor A (01:03:21-01:03:23): Y buena salud a partir de los impuestos.
Interlocutor C (01:03:25-01:03:30): Yo sé que como todo creyente, usted espera cosas de su dios permanentemente.
Interlocutor A (01:03:30-01:03:34): Aunque su dios no ha ganado. Los católicos hace 2000 años que le hablan a Dios.
Interlocutor C (01:03:34-01:03:36): No contestó nada todavía, pero le siguen hablando.
Interlocutor A (01:03:36-01:03:38): Los judíos están esperando que baje el Mesías.
Interlocutor C (01:03:38-01:03:39): Es impresionante.
Interlocutor A (01:03:39-01:03:41): Yo no sé cuánto tiempo más van a esperar.
Interlocutor C (01:03:42-01:03:45): Empiecen a comer ese strudel porque se les va a pudrir.
Interlocutor A (01:03:45-01:03:47): Esperando que baje el Mesías.
Interlocutor B (01:03:47-01:03:50): Señor, váyase, váyase hasta las 11:30 lo.
Interlocutor A (01:03:50-01:03:53): Escucha el francés que estaba antes que.
Interlocutor C (01:03:53-01:03:57): Decía no, pero el francés también ponía no sé qué y era plata limpia.
Interlocutor A (01:03:57-01:04:00): Se fue y bueno, el francés agarró.
Interlocutor C (01:04:00-01:04:15): Su e de toilet, agarró su pain de chocolat, dijo Arrebois y je le fini y arrancó por Leyan Célisé. ¿Y Balsedo? No, Balsedo se quedó acá porque le gusta acá. Pero nosotros somos unos resentidos que ahora nos hacemos los transparentes.
Interlocutor B (01:04:15-01:04:21): Sí, sí, hay una onda mundial de transparencia. No es una moda. Eso es lo que le sigue, perseguir.
Interlocutor A (01:04:21-01:04:24): El dinero, que es una gilada, porque.
Interlocutor C (01:04:24-01:04:31): Igual la fama de paraíso fiscal que tenemos con el porteño peronista no se nos va más. Tiene 70 años, esa fama no la saca nadie.
Interlocutor B (01:04:31-01:04:32): Nada, puede ser que dure mucho más.
Interlocutor C (01:04:32-01:04:33): Es una tradición.
Interlocutor B (01:04:34-01:04:40): Sí, sí. ¿Y bueno, Balsedo va a ser juzgado acá o allá? Darwin, esto se terminó. ¿Esta historia se termina o la de Balsedo? Puede venir otro.
Interlocutor C (01:04:40-01:04:42): No, no, se terminó.
Interlocutor B (01:04:42-01:04:43): ¿Cómo llama?
Interlocutor C (01:04:43-01:04:44): Hay que ver si nos quedamos con.
Interlocutor A (01:04:44-01:04:47): La plata o nos quedamos con Balsedo.
Interlocutor C (01:04:47-01:04:48): Que más plata debe tener. En algún.
Interlocutor B (01:04:49-01:04:50): Puede ser, sí.
Interlocutor A (01:04:50-01:04:52): Yo me quedaría con el ser humano.
Interlocutor B (01:04:53-01:04:55): Dejaría ir la yo le mandaría los.
Interlocutor A (01:04:55-01:05:00): 16 millones, todos los bienes incautados argentinos y lo liberamos.
Interlocutor C (01:05:00-01:05:04): Y que vuelva a restablecer su vida. Ahí debe tener 16 millones de mangueros urbano.
Interlocutor B (01:05:07-01:05:12): Debe tener. Si en Argentina se le incautó más. Se le incautaron más bienes. Bueno, apareció la madre.
Interlocutor A (01:05:12-01:05:13): La madre pidió perdón.
Interlocutor C (01:05:13-01:05:16): En el diario, señor. ¿En el diario de Balsedo?
Interlocutor B (01:05:16-01:05:18): Sí, tiene un diario, tiene un medio, una relación.
Interlocutor C (01:05:18-01:05:27): En el diario pidió Perdón. Salió en la tapa. Perdón. Como madre, dice. Dice que nunca se imaginó que su hijo haga esas cosas. Dice.
Interlocutor B (01:05:27-01:05:31): Sí. Quedarse con la plata de los afiliados de un gremio no es lo más lindo, no, para.
Interlocutor C (01:05:32-01:05:35): Bueno, no, pero no se quedó con toda la plata.
Interlocutor B (01:05:35-01:05:37): Era un diezmo. Una parte.
Interlocutor C (01:05:37-01:05:40): Una parte. ¿Y si la consiguen?
Interlocutor B (01:05:40-01:05:47): No, vamos que lo escucho. 11 y media. Si no se pega con la columna deportiva. 11 y media, primera deportiva del año. Aquí no tocan nada.
Interlocutor A (01:05:48-01:06:00): Presentó claro. Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago cargá el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.