2018-02-01 – Balcedo, Drexler y Blasina, algunos destacados de enero para Darwin – Darwin Desbocatti
Balcedo, Drexler y Blasina, algunos destacados de enero para Darwin – Primera columna de Darwin del 2018.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas Itaú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:24-00:00:27): ¿Estimado Darwin, qué placer encontrarlo en este 2018.
Interlocutor C (00:00:28-00:00:37): Cómo anda? ¿Cómo está? Feliz 2018 para todos, viejo.
Interlocutor B (00:00:37-00:00:44): Sí, sí, sí. Alguien que no te entendí nada, Joel. Darwin va ocho y media, 20 30. El NTN concentrado, donde está lo mejor de Darwin.
Interlocutor C (00:00:44-00:00:50): 20 y media, señor. A las 20:30 salimos en vivo todos los días. Concentrados.
Interlocutor B (00:00:50-00:00:52): Lolo, María, hermanas.
Interlocutor C (00:00:52-00:00:57): A diferencia de lo que hacemos de mañana, que estamos completamente dispersos. No, no, no. Concentrado.
Interlocutor B (00:00:57-00:00:59): Ah, claro. Mañana estamos dispersos.
Interlocutor C (00:00:59-00:01:35): Completamente dispersos. Pero de noche Concentrado, señor. Muy concentrado. Porque la radio de noche está más concentrada. Mucho más. Porque ve menos y entonces hay menos información visual. Y la ausencia de información visual mejora la parte, digamos, oral y todo eso, viejo. ¿Y por eso me tranco todo el tiempo, no? ¿Cómo están? ¿Cómo viene de la pretem? ¿Duro? Yo estoy como el Pacha Espino. Más o menos a ese nivel. ¿Estoy sin vincha, no? Sin la vincha esa infame que se puso.
Interlocutor B (00:01:36-00:01:38): Qué momento de decisión ese. ¿Por qué no?
Interlocutor C (00:01:38-00:01:39): Sí, claro.
Interlocutor B (00:01:39-00:01:41): ¿Estaba con el Pacha Espino también el.
Interlocutor C (00:01:41-00:01:46): Púl se lo cobró, verdad? Le cobró esa vincha de mierda que se puso. Se lo ha cobrado con interés.
Interlocutor B (00:01:47-00:01:51): Lo cierto es que si está con el pachaspino, también tendrá sus momentos.
Interlocutor C (00:01:51-00:01:54): Como el Pacha Espino. ¿Cómo el Pacha Espino?
Interlocutor B (00:01:54-00:01:58): No, no, si está como el Pacha Espino, le decía, también tendrá sus momentos.
Interlocutor C (00:01:58-00:02:01): Claro, porque la gente después no entiende, señor.
Interlocutor B (00:02:03-00:02:10): Totalmente. Bueno, si está como el Pacha Espino, le decía que también tendrás un momento de salir a cortar fuerte. En el día de hoy no salí a marcar la cancha.
Interlocutor C (00:02:10-00:02:37): Sí, no, no mucho tampoco. Una bobada. Una bobada. Una bobada. Me hago echar al pedo. Eso es lo que me caracteriza, señor. Mati, cómo falta de ritmo con algún kilo de más. ¿Cosa que es normal en la señora, verdad? Porque tiene el temita este de la cocinera. Se ve que la cocinera le da la fritanga y a la harina como loca porque están todos pasados de kilo.
Interlocutor B (00:02:38-00:02:42): Qué raro eso. ¿Ayer cuando buscaban a Mauren Franco, pensaba lo mismo, no?
Interlocutor C (00:02:42-00:02:53): Mostraba imágenes. Claro. ¿Para ya traerlo hecho, para no tener que engordarlo acá, entiendes? Porque si no, lo que tienen que hacer es traer a uno. Por eso echaron al Flaco Fernández también, porque no pudieron engordarlo.
Interlocutor B (00:02:53-00:02:54): Claro.
Interlocutor C (00:02:54-00:03:04): Entonces si no, tienen que traer a uno y pasarlo de peso. Pero ya. Si lo traen a Mauro en Franco, ya está hecho, señor, no agarra. Igual me parece que el milico Alfredo no se lo da a Mauren Franco.
Interlocutor B (00:03:04-00:03:08): ¿Cuando habla Milico Alfredo se refiere al presidente del Club Atlético Cerro?
Interlocutor C (00:03:08-00:03:10): ¿Qué dice el Milico Alfredo?
Interlocutor B (00:03:10-00:03:12): Bueno, no para el público en general.
Interlocutor C (00:03:12-00:03:15): No para el público en general, para el público de Cerro.
Interlocutor B (00:03:15-00:03:16): Sí, está bien, eso es cierto.
Interlocutor C (00:03:16-00:03:29): Recién teníamos la lista, decía Milico Alfredo. No decía todo eso Jaure y Berri. Todo eso le dicen ustedes los periodistas deportivos. La gente de la lista de voto decía Milico Alfredo. ¿Quién va a votar? ¿Milico Alfredo?
Interlocutor B (00:03:30-00:03:32): Parece que no le quiere dar. Bueno, ya nos metimos.
Interlocutor C (00:03:33-00:03:39): Quiero a dar. ¿Y bueno, y que vayan a buscar a los cómo es que se llama este? ¿A Quiñones, no?
Interlocutor B (00:03:39-00:03:41): Quiñones. A liber Quiñones. ¿También jugando en el fútbol Uruguay, que.
Interlocutor C (00:03:41-00:03:43): Tiene el peso ese que está buscando Nacional, verdad?
Interlocutor B (00:03:44-00:03:47): Sí, sí, creo que está en Racing. Por lo menos en el campeonato pasado estaba en Racing.
Interlocutor C (00:03:48-00:03:49): Bueno, pero no nos importa el fútbol.
Interlocutor B (00:03:49-00:03:50): No, no por ahora.
Interlocutor C (00:03:50-00:04:03): Y así nos importa el fútbol. Allá ganó Nacional igual le digo. Lo vi. Chepi Coín chapicuense no es un equipo brasilero. No es un equipo brasilero de verdad. No me importa en qué liga jueguen, no es brasilero.
Interlocutor B (00:04:03-00:04:04): Eso lo dice.
Interlocutor C (00:04:04-00:04:13): ¿Por qué le tienen que sacar el pasaporte a todo? Por cómo juegan, mijo. Juegan al área de todos lados, señor.
Interlocutor B (00:04:13-00:04:17): Sí, sí, de una forma recurrente. Quizás Nacional le impidió, lo mañató, no lo dejó jugar.
Interlocutor C (00:04:17-00:04:24): Sí, eso sí, eso seguro, eso seguro. Porque Nacional te maraña todo eso, mijo.
Interlocutor B (00:04:24-00:04:32): Capaz que fue un poco eso también. Pero decía que sí, por lo menos a la prefase de grupos, porque tiene otra más.
Interlocutor C (00:04:32-00:04:33): ¿Cómo otra?
Interlocutor B (00:04:33-00:04:39): Sí, yo me perdí en eso. El socorro se me decía Banfield o Independiente del Valle. Sería el próximo. Será, no, el próximo.
Interlocutor C (00:04:40-00:04:45): Por favor, que Nacional tiene el karma ese, perder con los equipos con nombre de mierda.
Interlocutor B (00:04:45-00:04:51): Sí, para mí le vino bien que fueron chapecoense, que en los últimos años cobraron autoridad y no fueron frecuencia. Es famoso ya por eso que no fueron.
Interlocutor C (00:04:51-00:04:57): Ya clasificó. Entonces ahora tiene que esperar del Dori del Valle o de Independiente.
Interlocutor B (00:04:57-00:04:58): Sí, exacto.
Interlocutor C (00:04:58-00:05:04): No, Banfield o el Dori del Valle. Ah, perfecto. ¿Y cuándo es eso?
Interlocutor B (00:05:05-00:05:06): La semana que viene, el miércoles que viene.
Interlocutor C (00:05:06-00:05:08): ¿La semana que viene ya juega contra Doris y el Valle?
Interlocutor B (00:05:08-00:05:19): Sí, en el gran Parque Central es el partido. No, no, no, la semana que viene con no Chapecoense. Tiene que jugar otro partido. ¿No le dan la clasificación por gana de visita? No, no juega otro. Tiene que empatar.
Interlocutor C (00:05:20-00:05:21): ¿Va a venir para acá el Chapecunche?
Interlocutor B (00:05:21-00:05:28): Sí, tiene que empatar. Va a ganar, porque si pierde va a penar. Qué estúpido. Yo me regalo también. No prendo.
Interlocutor C (00:05:28-00:05:29): Igual se cae en la vuelta.
Interlocutor B (00:05:30-00:05:33): No voy a seguirla, no voy a seguirla. Salga del fútbol.
Interlocutor C (00:05:33-00:05:36): ¿Bueno, mijo, qué le iba a decir?
Interlocutor B (00:05:36-00:05:37): No sé por dónde quiera.
Interlocutor C (00:05:38-00:05:40): ¿Bueno, con qué está? ¿Con qué hizo?
Interlocutor B (00:05:41-00:05:45): Arrancamos con una ronda del agro, así que fuerte.
Interlocutor C (00:05:45-00:05:46): ¿En qué ronda?
Interlocutor B (00:05:46-00:05:49): Y Blasina Berterrechi. Un gran placer, lo tuvimos aquí.
Interlocutor C (00:05:49-00:05:54): Blasina es uno de los es uno de los empoderados del verano, señor.
Interlocutor B (00:05:54-00:05:55): Sí, se empoderó.
Interlocutor C (00:05:55-00:06:11): Se empoderó la china se empoderó pero de lo lindo, mamita. Ese sí que se empoderó. Pasó de columnista suyo a ser el Martin Luther Milk de los descendientes.
Interlocutor B (00:06:11-00:06:29): Blasina es columnista de los medios hace 15 años. Una temporada, hace como ocho fue no tocan nada. Tiempo era más radio rural es de los Salvadores. Hace mucho más años que no toca nada. Tuvo antes, durante y después. O sea que la participación no toca nada. De velocidad es menor, pero no por nosotros ni por él. Digo, porque fue muy poco tiempo para la cantidad.
Interlocutor C (00:06:30-00:06:34): ¿Le avergüenza que sea el martirio descendiente? No quiere participar de eso.
Interlocutor B (00:06:35-00:06:52): Al revés. Yo lo estaba haciendo por el otro lado. Por no decir velocinado, que ahora es notorio. Salió de acá. Lo estaba haciendo por otro lado. No, no salió de acá. Estaban los medios mucho antes que no toque nada. Pasó por acá una temporada que estuvo bueno. Y ahora, bueno, está como va con los autoconvocados. Tuvo dorado el 23 de enero en Durazno y allí estuvo.
Interlocutor C (00:06:52-00:07:01): Entonces no lo cuento con colonista suyo porque yo le iba a poner al tope de empoderado de su colonista. Porque sus colonistas se le empoderan, mijo.
Interlocutor B (00:07:01-00:07:04): Sí, sí, puede ser ella de Madeleine.
Interlocutor C (00:07:04-00:07:10): Renan, esa que ahora es la que decide el clima en Uruguay. Bueno, no decide, sacámela con la ola de calor, Madeleine.
Interlocutor B (00:07:11-00:07:16): Sí, la ola de calor estricta no la tiene usted en esta zona del país, pero en litoral no, menos mal.
Interlocutor C (00:07:16-00:07:24): Por eso no nos interesa. Pero menos mal. Ahí estuvo bien. Madeline nota que vive acá, que de Montevideo Madeleine, porque mandó la hora de calor para afuera.
Interlocutor B (00:07:24-00:07:37): Madeleine fue colaboradora durante muchos años del programa junto a Marcelo Barreiro. Bueno, Marcelo sigue en la facultad y es grado cinco y sigue como colaborador eventual del programa. Madeleine, Madeleine, Madeleine. ¿Madeleine es la que apareció, no?
Interlocutor C (00:07:38-00:07:46): Finalmente apareció. Oh, qué tranquilidad. Dígale que estuvimos con el corazón en la boca, mijo.
Interlocutor B (00:07:46-00:07:52): Acá le pregunta a la gente qué quiere decir empoderar. Darwin me está mareando con lo de los columnistas y empoderar bueno, empoderar sí.
Interlocutor C (00:07:52-00:08:03): Es como empoderarse, señor. Que se empoderan, que están empoderados, que como que se inflan en sí mismos, digamos, y tienen más velocito.
Interlocutor B (00:08:03-00:08:05): Como puede ser lo de los autoconvocados.
Interlocutor C (00:08:05-00:08:10): Pues presencia en todas las canchas.
Interlocutor B (00:08:10-00:08:13): Sí, pero lo de pasar de colaboradora no toquen nada.
Interlocutor C (00:08:13-00:08:15): Todos se tienen que empoderar.
Interlocutor B (00:08:15-00:08:21): Sí, pasar de colaboradora no toquen nada. Directora Inumen no tiene mucho que ver con empoderarse. ¿Eso es su visión de empoderarse, no?
Interlocutor C (00:08:21-00:08:27): Los autoconvocados sí, se empoderó, ahora tiene un poder. ¿Qué es lo que tiene ahora?
Interlocutor B (00:08:28-00:08:28): No es eso.
Interlocutor C (00:08:28-00:08:40): Eso es empoderarse. Tiene mejor sueldo que el que le pagaba a usted. Pero eso no es empoderar. Eso es empoderar. Ah, no, cada uno se empodera como quiere, estúpido. ¿Qué quiere decir? ¿Cómo me tengo que empoderar yo?
Interlocutor B (00:08:40-00:08:53): Bueno, puede ser que muchos de los grupos, individuos, comunidades, sociedades que se empoderen terminen anhelando, queriendo un cargo de poder. Eso pasa en la historia siempre. Pero en general se empodera la sociedad civil, el individuo, no de algo que.
Interlocutor C (00:08:53-00:08:59): Por qué que se empodera el que quiere, señor, que cada uno se empodere como le parezca.
Interlocutor B (00:08:59-00:09:08): Yo lo veo más a nivel micro de las conominaciones. Cuando alguien quiere arreglar la placita infantil que tiene del barrio y se empoderan, empiezan a pedir presupuesto después a laburarlo.
Interlocutor C (00:09:08-00:09:21): Eso no es empoderarse. Eso no es empoderarse nada. Eso es cualquier cosa. Eso es pedir un presupuesto con la platina del bar. Él no le sabe empoderarse a eso. Empoderarse. ¿Eso que le pasó a Madeline, no?
Interlocutor B (00:09:21-00:09:22): Empoderarse.
Interlocutor C (00:09:22-00:09:29): Una niña perdida, aún está en un programa de radio y después Ah, no, no se empoderó.
Interlocutor B (00:09:29-00:09:36): No, Madeleine, no, capaz que no empoderás a Son los autoconvocados, sin lugar a duda. El feminismo no está fuerte.
Interlocutor C (00:09:37-00:09:40): Empodadísimo, señor. Empoderadísima. Así se va a llamar mi programa feminista.
Interlocutor B (00:09:41-00:09:42): Empoderadísima.
Interlocutor C (00:09:42-00:09:43): Empoderadísima.
Interlocutor B (00:09:43-00:09:44): Si está difícil para el locutor, va.
Interlocutor C (00:09:44-00:09:52): A grabar locutor es un estúpido, un patriarcal. Es el locutor.
Interlocutor B (00:09:54-00:10:00): Claro, es la locutora. Acá tenemos a locutora femenina, Elías Fontán. Le puede grabar el Empoderadísimo, Empoderadísima.
Interlocutor C (00:10:00-00:10:25): ¿Un programa tipo como de Susana Jiménez, pero feminista, entiendes? ¿Con mujeres récord, una que estuvo con la camiseta de arta puesta durante seis meses por Sky, a una que le mostró las tetas pudiendo, entiende? Empoderada. Empoderamos, viejo.
Interlocutor B (00:10:25-00:10:28): Bueno, vamos a empoderarnos nosotros también.
Interlocutor C (00:10:28-00:10:33): Si hay que todo el rato que tenga, cualquier rato que tenga, aproveche para empoderarse.
Interlocutor B (00:10:33-00:10:37): No, lo que pasa es que hay que tener una motivación, una rebeldía.
Interlocutor C (00:10:37-00:10:41): Hay que tener motivación. Yo por eso no me empodero. Es lo que le estoy diciendo porque no tengo motivación.
Interlocutor B (00:10:41-00:10:47): Porque tiene mucho que ver con la militancia también. Después el empoderarse, algo hay que hacer. Hay que moverse para empoderarse, Darwin.
Interlocutor C (00:10:47-00:10:52): Sí, por eso le digo que yo no me empodero, no es para mí. Ya me empodero con el control remoto nomás.
Interlocutor B (00:10:52-00:11:00): Hay gente que se empodera virtualmente igual, Darwin. De cuando hay gente que se empodera virtualmente ya con las redes, toma partido, milita, entonces no se mueve.
Interlocutor C (00:11:01-00:11:40): Y la realidad virtual esa que te podés empoderar, una tris, porno, todo, cualquier cosa por hacer. Entonces yo la verdad no recordaba uno en colonista, pero no lo cuento. Entonces sigue primera, Susana Mangana, entonces, de empoderada nunca fue refugiado sirio. Usted tiene cada monstruo tiene el ropero viejo. Ordenemos usar a Mangana de refugiado sirio con Miranda. Pésimamente hecho. Trajeron todos los sirios que no eran compatibles con nuestro sistema de acá de sirios a 110 de voltaje. ¿Enchufarlo no tuvimos, no?
Interlocutor B (00:11:40-00:11:49): Que haber enchufado, eso es cierto. Pero Susana Mangana nunca fue columnista del programa. Hizo algún ciclo como hizo en 74 medio. No es para desvincularme, pero usted después.
Interlocutor C (00:11:49-00:11:50): No se quiere hacer cargo, señor.
Interlocutor B (00:11:50-00:11:58): Pero empezó acá porque tanto Blasina como no, Madeleine Renomsis creo que en los medios salió primero. No toquen nada. Cuando uno Marcelo Barreiro, los medios salió.
Interlocutor C (00:11:58-00:12:06): Primero con la foto de cuando era chiquita. No hay por qué seguir con eso. No hay por qué recordarle si pasaba ese momento horrible.
Interlocutor B (00:12:06-00:12:13): Susana Mangana hizo un ciclo nada más, como hizo en tantos medios. Y Blasina tuvo alguna temporada que ya no recuerdo el año, como colaborador.
Interlocutor C (00:12:13-00:12:23): Ya no recuerda Blasina. ¿Qué fuerte, qué duro, no? Cómo se nota para dónde está pateando Joel. Ya sabemos para dónde patea. Patea para el cordón. Para el cordón de la vereda.
Interlocutor B (00:12:23-00:12:27): Ahí está el productor José buscando en el archivo qué año fue, no, le pregunté a Eduardo ahora qué año fue.
Interlocutor C (00:12:27-00:12:34): Que estuvo bueno, pero volviendo y salió una nota de los orador que se llama Blasina, el gurú del agro se.
Interlocutor B (00:12:34-00:12:38): Sí, la vi, la vi justa ahora.
Interlocutor C (00:12:38-00:12:54): Pero estaba el gurú de la mijo, es muchísimo. Como el Dalai Lama que saca cogollo de marihuana por la boca en lugar de anillo de oro. ¿Se acuerda que Bola de Oro era el Dalai Lama? No, el otro. ¿Cómo era que se llamaba?
Interlocutor B (00:12:54-00:12:56): ¿No sé quién se acababa el Seychele.
Interlocutor C (00:12:56-00:12:58): No, cómo era que se llamaba? Se llevaba.
Interlocutor B (00:12:58-00:12:59): Ay, se llevaba, se llevaba.
Interlocutor C (00:12:59-00:13:12): Ahí va ese. Iban a visitar a veces los cosos, iban ahí a hacer meditación y no sé cuánto y escupía anillo de oro por la boca. No, no, anillo, bola. Bola de oro por la boca. ¿Y este cupe? Cogollo.
Interlocutor B (00:13:12-00:13:16): Bueno, está el director del Museo Canábico.
Interlocutor C (00:13:16-00:13:17): ¿Es legal por eso?
Interlocutor B (00:13:17-00:13:19): Sí, sí, también está vinculado.
Interlocutor C (00:13:19-00:13:23): Los agrodescendientes tienen un fumeta ahí al frente.
Interlocutor B (00:13:24-00:13:34): Yo no sé amarlo de esa manera. Tienen alguien que ha defendido la regulación del mercado marihuana. Director del Museo Cannábico. Está muy vinculado al tema, sin lugar a dudas.
Interlocutor C (00:13:35-00:13:48): Entonces dice que es el gurú del agro, dice la nota esa del Observador. Y después le hace notas ahí a los autoconvocado y los autoconvocados lo matan.
Interlocutor B (00:13:51-00:13:57): Una nota que da un perfil como de apología de Blasina. En los testimonios le pegan.
Interlocutor C (00:13:57-00:14:19): Claro, exactamente. Muestra así como si fuera eso es Martin Luther Milk de los agro descendientes. Y sin embargo adentro dice para mí no, de ningún Diodis. Vamos a entendernos, dice el primero de los autoconvocados que le pregunt sí, es un referente porque sabe lo que habla. Pero no es el único. Es un atrevario.
Interlocutor B (00:14:19-00:14:21): Bueno, bastante realista.
Interlocutor C (00:14:21-00:14:23): Cómo te baja lo sumo el hombre del interior.
Interlocutor B (00:14:23-00:14:28): Está bien, pero muy realista lo que dijo. No, muy realista. No es Dios, es uno entre varios.
Interlocutor C (00:14:28-00:14:30): Sí, bueno, no está pero señor, pero.
Interlocutor B (00:14:30-00:14:35): Sabe de lo que habla. Me gustó el testimonio, pero lo bajó del pedestal que lo ponía la por.
Interlocutor C (00:14:35-00:15:01): Suerte dijo que era un referente. Al siguiente le preguntaron no considero que sea un referente, agrega Rafael Menéndez, otro de los desviados. Pero la puta madre. Quiero hacer una nota, se llama el gurú del agro. Y me dice lo primero uno más agarra el micrófono nomás le gusta el cucurucho, esa es la única diferencia. Y después viene otro y dice no, ojo, es un referete. Y dice no lo considero un referete.
Interlocutor B (00:15:04-00:15:07): Sí, sí. Aparte son los dos primeros testimonios que tiene esa nota. Ahora veo.
Interlocutor C (00:15:07-00:15:25): Entonces claro, ya está, ya se cayó la se cayó la nota. Se cayó. Es una nota que se perdió sola en los primeros dos. No tendría que haber puesto nada. Cuando el periodista recaba este tipo de opiniones que le arruinan su nota. No hay que dejar que la realidad destruya una nota.
Interlocutor B (00:15:25-00:15:31): ¿Y qué le recomienda un periodista que va en busca de una nota con un perfil y se encuentra con otro similar? Pero no, igual seguir buscando hasta que.
Interlocutor C (00:15:31-00:15:48): Encuentra el perfil que él fue a buscar. Claro, o sea, seguir buscando. Va y le preguntaba a otro, y a otro, y otro y otro hasta que llega uno y es un fenómeno. La verdad que Blasina es impresionante. Si no se drogara sería el líder del prefecto. Pero como anda con el tema de.
Interlocutor B (00:15:48-00:15:55): La marihuana y allá claro, iría, convocando autoconvocados hasta lograr los testimonios que uno quiere.
Interlocutor C (00:15:55-00:15:55): Exacto.
Interlocutor B (00:15:55-00:15:58): El periodista está bien, eso es lo.
Interlocutor C (00:15:58-00:16:14): Que se debe hacer. Eso es lo que enseñamos en mi taller de periodismo. Y dice que se empoderó en las vacaciones. ¿Vio lo que le digo? Que se puede empoderar en las vacaciones. Uno dice yo estaba de vacaciones cuando comenzó todo y lo empecé a seguir en la noticia, dice Blasina. ¿Y usted qué hizo en las vacaciones, Joel?
Interlocutor B (00:16:18-00:16:24): También este tema lo empecé a seguir las noticias después de la primera quincena, igual que Blasina en las ocasiones. ¿Después de la primera quincena?
Interlocutor C (00:16:24-00:16:27): Sí, después de la primera quincena.
Interlocutor B (00:16:27-00:16:30): Después de la primera decena, le diría. Lo agarré antes.
Interlocutor C (00:16:30-00:16:33): Claro. Yo a mí lo de los rurales me agarró distraído, no entendí nada.
Interlocutor B (00:16:34-00:16:37): Sí, bueno, porque en principio había mucho reclamo, que son historias, lo mismo que.
Interlocutor C (00:16:37-00:16:51): Con el rey, el ganado, la agarré en pesada y no me pude enganchar, la verdad. Le voy a pedir disculpas, pero tengo que admitir que no me enganché. Es lo mismo que me sucede siempre también con la Rural del Prado. Me pierdo los primeros tres, cuatro días y después ya no entiendo nada.
Interlocutor B (00:16:51-00:16:56): Está bien, lo de la Rural está bien. Acá le dan chance de reengancho, hijo, pero acá viene mucha chance.
Interlocutor C (00:16:57-00:17:07): Te pasaban en lleno del capítulo anterior. Yo he perdido primero dos meses. Como que me cuestan las cosas rurales también a mí. No por prejuicio ni nada, por desinterés nomás, nada.
Interlocutor B (00:17:07-00:17:10): Por urbano también somos como sí, claro, eso, desinterés.
Interlocutor C (00:17:10-00:17:13): El desdén del capitalino, señor.
Interlocutor B (00:17:13-00:17:22): Bueno, pero de alguna manera todo esto viene bien para que ese desdén se corra un poco y empecemos o sigamos tratando de entender más de lo que pasa en el lado.
Interlocutor C (00:17:22-00:17:26): Todo esto viene bien para confirmar nuestro prejuicio, señor.
Interlocutor B (00:17:26-00:17:28): ¿Cómo confirma prejuicios esto?
Interlocutor C (00:17:28-00:17:32): Claro, eso es lo bueno que tuvo todo esto, viejo.
Interlocutor B (00:17:33-00:17:36): Volvimos a la crítica de las x, volvimos a todo.
Interlocutor C (00:17:36-00:17:41): Está bueno eso, mijo. Y eso es lo lindo. Satisfacción ahí. Cómo no.
Interlocutor B (00:17:43-00:17:44): Yo creo que no aporta nada.
Interlocutor C (00:17:44-00:18:05): Yo lo único que me di cuenta de eso, que ya había servido para que todos confirmamos, confirmáramos nuestro prejuicio con respeto al otro, viejo. Y eso está bien porque nos afirma nuestra certeza, nos hace bien a la autoestima, afianza a los colectivos, señor, desde un punto de vista, digamos, de psicología social. Fue una fiesta, mijo. ¿Qué?
Interlocutor B (00:18:05-00:18:07): Sí, está bien, pero yo creo que.
Interlocutor C (00:18:07-00:18:14): Para usted fue una afrenta. 10000 personas ahí cuestionando a su dios del estado, que al final eran 5000.
Interlocutor B (00:18:14-00:18:16): Bueno, no, no, yo no lo siento así.
Interlocutor C (00:18:16-00:18:23): Ahí en el medio del país diciendo que no es tan justo y equitativo como creen los ateos que son sus fieles. ¿Es duro beber, no?
Interlocutor B (00:18:23-00:18:29): Yo lo que le digo, yo no tengo como dios al estado. Y me parece muy bien cuando se reclama al estado o al gobierno de.
Interlocutor C (00:18:29-00:18:51): Turno que maneja, aprovechan también esto del campo, se aprovechan de que los creyentes del estado están más para el scratch en las redes morales que para el cuerpo a cuerpo. Porque esto es musulmana contra el dios de los musul, seguro que no lo hace. Y acá que nuestro dios oficial bajista es el estado, le arman ese candoma en contra y bueno, me parece un atrevimiento.
Interlocutor B (00:18:51-00:18:52): Bueno, es una forma.
Interlocutor C (00:18:53-00:19:07): Lo otro que me di cuenta es que los autoconvocados le faltó autoconvocarse más. Son autoconvocados, pero bueno, traten de autoconvocarse con más autoconvocatoria como para que el autoconvocando tenga un poco más de impacto simbólico.
Interlocutor B (00:19:07-00:19:19): Te dice que la convocatoria 6000 personas fue floja de acuerdo a las expectativas, de acuerdo a que porque son una cantidad de gente importante. ¿Es incomparable con eso, no?
Interlocutor C (00:19:19-00:19:31): Bueno, ahí es incomparable. ¿Yo que señor, yo comparo multitudes de acuerdo al estadio Centenario, de acuerdo a un partido de Wander por la Libertadores, este tipo de cosas, señor, con qué quiere que compare?
Interlocutor B (00:19:31-00:19:50): No, no, está bien, sí, hay que compararlo con otras marchas o movilizaciones sociales que tengan reclamos parecidos. No había que buscar. Creo que fue una marcha que según los números que se habían inflado fue corta, pero que es importante el número igual sin el la inflación que se le dio previo, pero en un lugar.
Interlocutor C (00:19:50-00:19:52): Lo tiene que lugar más acotado, mijo.
Interlocutor B (00:19:52-00:19:55): Claro, si las imágenes mal elegido.
Interlocutor C (00:19:55-00:20:11): Bueno, por no hablar del monumento al gaucho, una vergüenza en 20 min. Le junto más gente para pedir que saquen ese monumento y pongan uno al delivery que se le haga el gaucho de nuestro tiempo. Además el delivery, lo que juntaron ahí en el gaucho.
Interlocutor B (00:20:11-00:20:20): Sí. Está muy raro lo de Montevideo. Ayer justo veía lo de Molino de Pérez, como que había alguna gente en el interior acompañando acá lo de Montevideo, pero más como reclamo justo.
Interlocutor C (00:20:23-00:20:24): Territorio.
Interlocutor B (00:20:27-00:20:29): Ayer eran 300 puntos del país.
Interlocutor C (00:20:29-00:20:32): Uno, lo de la vigilia anoche no lo cuento.
Interlocutor B (00:20:33-00:20:33): Sigue.
Interlocutor C (00:20:33-00:20:40): ¿Vigilia no es manifestación eso no es manifestación de la gente del campo que.
Interlocutor B (00:20:40-00:20:42): Quiere cantar el himno, no?
Interlocutor C (00:20:42-00:20:59): De amanecer despierta. Le encanta, es algo que les encanta pasar la noche a la intemperie y ver el amanecer y todo eso, la helada y toda esa porquería, viejo. Lo hacen por gusto nomás, para disfrutar del vicio. Tiene un vicio con eso. Te lo hacen en una acampada en.
Interlocutor B (00:20:59-00:21:02): El monte porque sí, sí, les gusta.
Interlocutor C (00:21:02-00:21:12): Te lo hacen en un festival del olimate amanecen despierto. Amanecimos despierto. Le hacen un parto de oveja humanizado. Igual eso te lo hacen, te amanecen despierto.
Interlocutor B (00:21:12-00:21:14): Bueno, pero la vigilia un poco está.
Interlocutor C (00:21:14-00:21:18): Muy de moda hacer maría, las ovejas en cuclilla arriba de una alfombra, casco de la estancia.
Interlocutor B (00:21:18-00:21:21): Le digo, usted dice se empoderaron las ovejas.
Interlocutor C (00:21:21-00:21:23): Se empoderaron las ovejas se empoderaron.
Interlocutor B (00:21:23-00:21:24): Sí, sí.
Interlocutor C (00:21:24-00:21:27): Pero tiene una épica para ellos, ver claridad en el horizonte.
Interlocutor B (00:21:27-00:21:31): Sí, está lleno de poemas, canciones. Vázquez, el presidente usa alguna también lo.
Interlocutor C (00:21:31-00:21:34): Vamos a contar con una manifestación. Esto es por gusto.
Interlocutor B (00:21:34-00:21:40): ¿Bueno, pero si lo pueden hacer en cualquier momento, para qué lo van a hacer así? Para manifestarse, para divertirse, para sacarse más.
Interlocutor C (00:21:40-00:21:44): Cosas y subirlo al Instagram. Más fotos y todo eso, amigo.
Interlocutor B (00:21:44-00:21:46): Bueno, la participación de la yo lo.
Interlocutor C (00:21:46-00:21:56): De anoche no lo cuento como una manifestación, lo cuento como una linda jornada de disfrute de ello, que habrán pasado bien. Y bueno, pasar la noche a la intemperie, ver el amanecer despierto, mi hijo.
Interlocutor B (00:21:56-00:22:02): Tomando unas cañas, era más comprometido que festivo lo que yo vi que en.
Interlocutor C (00:22:02-00:22:13): Algunos puntos bueno, sí, uno puede ver el amanecer comprometido, puede ver el amanecer enamorado, puede ver el amanecer en pedo, puede ver el amanecer como usted quiera, señor. Pero es lo mismo. Para el caso es lo mismo.
Interlocutor B (00:22:13-00:22:15): Está bien. Ustedes lo toman como la como no.
Interlocutor C (00:22:15-00:22:37): Lo toma gente que dice vamos para el monte a acampar y los dejamos. El ruido, el ruido de la bomba de agua se da porque tampoco vivís en la quinta Avenida de Manhattan. Hay gente que hace eso por gusto, señores. Como cuando le ponen la noticia a los adolescentes que se pasaron dos noches haciendo cola para sacar una entrada en un recital. No es sacrificio para ellos. Eso es todo placer y épica y relajo. Está dentro de sus intereses.
Interlocutor B (00:22:37-00:22:51): Sí, igual esta vigilia tiene razón en que no van para el monte, que si encuentra otro silencio, otro lugar más allá del lugar donde estén trabajando en el área rural. Pero acá fueron como a las rutas, fueron a buscar ruido, casi Darwin, porque querían el reclamo que sea notorio. No sé si fueron tres ruido.
Interlocutor C (00:22:51-00:23:05): A ver, a las 3:00 a.m. en la ruta, mijo, no hay ningún ruido. No hay ningún ruido. Le puede hacer la vaca, le puede hacer una meditación ahí en el medio de la ruta y no hay nada.
Interlocutor B (00:23:06-00:23:10): Esta vigilia la disfrutaron. Es algo que Muérate Tai chi.
Interlocutor C (00:23:10-00:23:18): Eso quería decir. Esa era la palabra que no encontraba. Tai chi le puede hacer la vaca. Hay vacas que a las 4:00 a.m. hacen taichí en la ruta. Señor tenis entera, tranquilamente.
Interlocutor B (00:23:18-00:23:29): Sí, pero bueno, yo creo que parte era decir que al gobierno que está bien, los escuchó y muchos decían pero no es suficiente, van a seguir con las manifestaciones. El sábado se reúnen de vuelta los autoconvocados.
Interlocutor C (00:23:29-00:23:31): ¿Otra vez se van a autoconvocar?
Interlocutor B (00:23:31-00:23:34): No sé si es más reunión de vocer.
Interlocutor C (00:23:34-00:23:51): Bueno, se quejaban porque el presidente primero no los había invitado a la reunión de no sé qué. Y no son autoconvocados. Autoconvóquense. La reunión de Tabarivá que rompe bola, que al final no se le está respetando su identidad, señor. Si su identidad es de autoconvocar, sí que se autoconvoque.
Interlocutor B (00:23:53-00:23:58): Y lo que pasa es que una cosa es autoconvocarse y otra es colarse. Una reunión no es autoconvocarse.
Interlocutor C (00:23:58-00:24:08): Es lo mismo. ¿Hola, qué tal? Me autoconvoqué acá. ¿Cómo lo van a convocar externamente a un autoconvocado, señor? Le está rompiendo su identidad.
Interlocutor B (00:24:08-00:24:11): Sí, sí, si están autoconvocados. Venite, venite. Vengan.
Interlocutor C (00:24:11-00:24:13): Solo está deshaciendo su esencia, señor.
Interlocutor B (00:24:14-00:24:30): Está bien. Acá, bueno, están mostrando varios lugares del país. Los autoconvosos. Son diferentes las fotos, algunas son muy urbanas que las de Malvín. Son más urbanas. Hay muchas fotos de Malvín. Algunas son con parrilla, que había chorizo.
Interlocutor C (00:24:30-00:24:33): Cosas a las 6:00 a.m. ya está. Están comiendo.
Interlocutor B (00:24:35-00:24:40): Un chorizo de rueda espectacular. Uno no, como 15 chorizos de rueda. Bueno, está bien.
Interlocutor C (00:24:42-00:24:46): No es para todo así como de sufrir y eso, mijo.
Interlocutor B (00:24:46-00:24:55): En algunos lugares se fueron a dormir y volvían. Bueno, está bien. Como que no es una vigilia completa, se queja. Otros tenían que irse y volver porque.
Interlocutor C (00:24:55-00:25:04): Nunca es completa, señor. Ya sabemos, ni la huelga de hambre ni todo eso de las cosas no son completas.
Interlocutor B (00:25:04-00:25:21): No, pero además, yo que sé, gente que trabaja en el tambo, la vaca de mañana hay que ordeñar, hay que estar ahí. No se puede quedar 20 h en un lugar y no ir al tambo. No, no, espera, la vaca no espera. Esa es lo que dice el tambor común recién. Le dice que como son rehenes de la vaca, no hay que ordenarla toda la mañana.
Interlocutor C (00:25:22-00:25:24): No son rehenes de la vaca, son empleados de la vaca.
Interlocutor B (00:25:24-00:25:30): ¿Claro, por eso quedan como pero eso no es rehén? ¿Y rehén en el sentido que bueno, van a ser tambos medianos?
Interlocutor C (00:25:30-00:25:35): En el sentido del Estado Islámico que viene con un shinsu 2000 y te corta la cabeza. Ese es rehén.
Interlocutor B (00:25:37-00:25:40): Está bien. Lo decía en el sentido de que aquellos que tienen tambo ch no pide.
Interlocutor C (00:25:40-00:25:42): Rescate por el Gausso ni nada.
Interlocutor B (00:25:42-00:25:50): No, pero deja de producir de la manera que tiene. Producir en el tambo chico. El tiene tambo mediano, grande. Podrá tener sus empleados, está bien, pero el que tiene tambo chico o el.
Interlocutor C (00:25:50-00:25:53): Empleado y blasina le fue con eso de las 10 mochilas.
Interlocutor B (00:25:53-00:25:55): Eso no vino con una sola.
Interlocutor C (00:25:55-00:26:03): Mucha mochila me gusta, viejo. Muchas mochilas. Hasta cuatro o cinco aguantos, pero 10 no tolero ni pero ni que me la describa.
Interlocutor B (00:26:03-00:26:04): Las mochilas del agro.
Interlocutor C (00:26:04-00:26:15): Qué pesado con las mochilas. Y trae esta mochila y esta otra mochila y no sé qué. Madure, Blasina, madure. Cómprate otra cosa, cómpre una valija, yo que sé.
Interlocutor B (00:26:15-00:26:20): Vale decir que anda de mochila. Lo pudimos comprobar. Anda de mochila, así que está bien. Habló de las mochilas que tiene el agro ordenó.
Interlocutor C (00:26:20-00:26:33): No está bien, no está bien. No es un buen ejemplo para nuestros jóvenes. Mijo. Fuma marihuana, anda en mochila. Señor, esa es la voz del agro. Por favor, consíganse uno que no sea.
Interlocutor B (00:26:33-00:26:39): Un niní no, no es un ni aparte está bien que ande de mochila. Aunque tenga no sé más, está bien.
Interlocutor C (00:26:39-00:26:40): Que ande de mochila.
Interlocutor B (00:26:40-00:26:42): ¿A qué edad es el límite para andar de mochila?
Interlocutor C (00:26:43-00:26:52): ¿Permite la madurez la mochila? A los veint bueno, acá normalmente sería los 25. Acá tenemos una extensión hasta los 35.
Interlocutor B (00:26:54-00:26:57): Me parece que se cambió eso un poco. Hay otra mirada a la edad que.
Interlocutor C (00:26:57-00:27:03): Ya no puede salir en burla, joven, ya no puede tener mochila. Tampoco es fácil. Vamos a ponerla ahí.
Interlocutor B (00:27:04-00:27:10): Está bien, está bien el punto. Yo creo que se extendió un poco eso con el tiempo. Hay una mirada más flexible.
Interlocutor C (00:27:11-00:27:15): Noveto que el agro tiene un líder que anda de mochila y fuma marihuana. Señor.
Interlocutor B (00:27:15-00:27:28): Está muy bien, está muy está muy bien. Y está muy bien que todos usemos mochila después de los 40 también. Más fácil trasladar lo que uno tiene. Creo que tiene que ser más flexible ahí, Darwin. Dejar esa mirada que tiene conservadora sobre el uso de la mochila.
Interlocutor C (00:27:29-00:27:33): Qué rompe bolas. Va a estar todo el 2018 así, de hecho, de la mirada y dejar.
Interlocutor B (00:27:33-00:27:37): De no sé qué la mirada de Joel. No, no, no, no.
Interlocutor C (00:27:37-00:27:46): Como eso, de todo eso, lo mismo allá se empoderó igual que blasina, usted. Esto que Blasina dice que quiere que terminen los prejuicios y no sé cuánto eso, claro.
Interlocutor B (00:27:46-00:27:54): Los prejuicios sobre los que usan mochila después de los 40 hay que terminarlos, me parece. ¿Sos autocomplaciente, Joel?
Interlocutor C (00:27:55-00:28:09): Era una de las mochilas. Sabe que una de las mochilas que tiene, de las 10 mochilas que llevó el estudiante este que está al frente del agro, el adolescente este fuma cogollo que está al frente del agro. ¿Qué buen sarager, no?
Interlocutor B (00:28:09-00:28:14): Un señor hecho y derecho. Debe tener más de 30 años de relación con el agro.
Interlocutor C (00:28:14-00:28:41): Cuántos años de relación con el porro tiene la vela también ya es un señor hecho y derecho. Pero no lo vamos a tomar en serio con las reivindicaciones que planteé, porque y Elena no de la vela. ¿Y sabemos que está todo tomado por el porro, no? Entonces no podemos tanto a Sebastián como a Eduardo. 10 mochilas, blasina. 10 mochilas. ¿Y en cuánta pusiste porro? ¿En tres, cuatro? ¿La llenaste de porro? Acá me las cuatro que trajiste porro. Y hablame de cinco mochilas, como mocho.
Interlocutor B (00:28:41-00:28:46): Son 10 mochilas para ordenar un discurso que carga el agro. Bien, bien.
Interlocutor C (00:28:49-00:28:54): Está fluido de palabras, anda bien. Arrancó derechito.
Interlocutor B (00:28:54-00:28:56): ¿Sabes lo que me di cuenta? Que ya lo había dicho.
Interlocutor C (00:28:56-00:29:00): ¿Construyó ahí construyó una idea preciosa, no? 10 mochilas del agro. Bien, bien.
Interlocutor B (00:29:00-00:29:15): Sí, sí, sí. Ya lo había dicho que discursos fue ordenado de esa manera y me pareció correcto y no tenía sentido, entonces no pude terminar la frase. Estoy saliendo de pretemporada, Darwin. ¿Existe eso? ¿Existe eso todavía? La temporada esa que dejaba los equipos duros, duros, existe.
Interlocutor C (00:29:15-00:29:16): ¿No vio el Pacha Espino?
Interlocutor B (00:29:16-00:29:47): ¿No vio el primer año corta y sale así en cualquier momento del año? Porque para mí no existe más. ¿Pero habría que preguntarle a los que saben, no? Para mí es como los autos, el hablante de los autos. No le puedo preguntar a Gastón. Para mí se terminó la arena y la carga esa de dos semanas en verano. La competencia, el entrenamiento para competencia es otro. Y me parece que el discurso de proistas deportivos quedó. Falta rodaje. Sí, porque no tenés partidos. Pero eso de que están duros y no sé qué, no sé si están. Pero puede ser que tengan triple en.
Interlocutor C (00:29:47-00:29:53): El primer partido del año. El clásico ese que es precioso porque se cagan a piña y a patada.
Interlocutor B (00:29:55-00:30:00): Sí, puede ser. Puede ser que también los triples horarios sea siendo muy intenso, muy duro y vuelvan así.
Interlocutor C (00:30:00-00:30:03): Bueno, eblacina, volviendo a la gina.
Interlocutor B (00:30:03-00:30:11): Sí, sí, veo que está con el foco ahí en uno de los personajes del verano. Sin duda. Por más que él dice que hasta el 15 de enero estuvo vacaciones. Bueno, del 15 sí.
Interlocutor C (00:30:11-00:30:27): Igual se empoderó. Eso se lo traigo a usted. ¿Qué hizo sus vacaciones? Nada hizo. No hizo nada. Y le estoy trayendo gente que se empoderó en las vacaciones. Blasina se empoderó. El hermano de Dreler se empoderó. Ya vamos a ir con la hermana de Dreler, señor.
Interlocutor B (00:30:28-00:30:30): Sí, yo no me empoderé de nada. Vaya con los que se empoderaron, porque.
Interlocutor C (00:30:30-00:30:57): La verdad mochila citando a John Lenno y usted me dice que no está tomado por la marihuana ese hombre, tras decir que siempre había sido un rebelde. Nunca de Lenin, pero sí de Lennon. Típico juego de palabras del fumón que solo le hace gracia el fumón solo te hace gracia. Vos, fumeta, contáselo a tus amigos cuando no estén fumados, a ver si funciona. No se había reído nadie de los gauchos.
Interlocutor B (00:31:01-00:31:06): Pasa que en alguno, Blasina. Eso pasa.
Interlocutor C (00:31:06-00:31:14): Habla del gasoil, Blasina. Déjate hacer chiste con Joleno, Blasina. Háblale, háblale al gobierno del gasoil.
Interlocutor B (00:31:14-00:31:25): No, le reconozco que en algunos colectivos funcionan algunos chistes más que en otros, pero creo que te lo podrían entender. Lenin y Lenin y Lennon. Es muy universal. Lenin y Lennon, ambos nombres como para que no los entienda el gaucho.
Interlocutor C (00:31:25-00:31:26): ¿Cuál era? Leno.
Interlocutor B (00:31:28-00:31:39): ¿Cómo? ¿Cuarella Leno? No, no. ¿Cómo Cuarella Leno? No, tampoco. ¿Nombró a líder de una banda grunge de los 90.
Interlocutor C (00:31:42-00:31:57): Increíble, no? Que Paul no coma McCartney. Ahí está. Paulatina, palatina. Si ya se fumó el primero de la mañana. Palatina. Le va a gustar. Yo soy hincha de soy rebelde de Lennon, no de Paul, que no come más carne.
Interlocutor B (00:32:00-00:32:05): Entra en el campo, uno no sabe por dónde, pero puede entrar. No, no, que también lo entraba en el campo.
Interlocutor C (00:32:05-00:32:18): Carne en el campo no, en el campo no, que entra solo en los fumetas. No haga este chiste de alate gaucho porque se lo van a violar. Todavía salvaje el interior, mijo. Hay parte que todavía está la tierra púrpura. Gracias.
Interlocutor B (00:32:19-00:32:23): Bueno, no tanto. La población rural rural es muy chiquita.
Interlocutor C (00:32:23-00:32:28): Se han putechado como loca. Estoy de acuerdo. Pero igualmente mantienen algunos rasgos de salvajismo.
Interlocutor B (00:32:29-00:32:30): Algunos usos y costumbres.
Interlocutor C (00:32:30-00:32:34): Sí, para no es no fueron criados en el apartamento de puta carreta.
Interlocutor B (00:32:35-00:32:39): No, eso, claro. Referencia notoria.
Interlocutor C (00:32:39-00:32:41): Sí, claro. Porque ahora el de los millennial.
Interlocutor B (00:32:43-00:32:50): No te sobrevive allá en algún lugar. Sí, puede ser que tenga mucha dificultad.
Interlocutor C (00:32:50-00:32:53): Imagínense llevar un millennial de esto a una yerra, mijo.
Interlocutor B (00:32:55-00:32:58): Según, según es una yerra más echada.
Interlocutor C (00:32:58-00:33:09): Una yerra vegetariana. Sí, claro, sí, sí. Que le sacan los huevos a los morrones. Eso sí. Está buenísima. No, no, es espectacular. La yerra vegetariana es un éxito en este momento, hijo. La yerra vegana es un éxito turístico.
Interlocutor B (00:33:09-00:33:11): Pero no todos los millennials son veganos.
Interlocutor C (00:33:11-00:33:14): Salen los gauchos a correr morrones. Es espectacular.
Interlocutor B (00:33:14-00:33:17): No todos los millennials son veganos. O animalitos.
Interlocutor C (00:33:18-00:33:20): Le sacan los huevos. Buenísimo.
Interlocutor B (00:33:22-00:33:24): No empareje millennials con vegano.
Interlocutor C (00:33:24-00:33:26): No, no, no son lo mismo.
Interlocutor B (00:33:26-00:33:28): Bueno, no hay muchos lo mismo.
Interlocutor C (00:33:28-00:33:31): A alguno le pega para ahí la hipersensibilidad y a otro para otro lado.
Interlocutor B (00:33:31-00:33:34): Pero es el Debo decirle, Darwin, una.
Interlocutor C (00:33:34-00:33:36): Hipersensibilidad que la verdad, el otro día.
Interlocutor B (00:33:36-00:33:44): Fui a comprarme una fui a comprarme una vianda a uno de estos locales veganos. Debo decirle que manejan un lenguaje paralelo. Ya, paralelo todo lo que porque nada.
Interlocutor C (00:33:44-00:34:01): Es nosotros manejamos lenguaje paralelo. Por eso. Lo otro que le quería decir que nos estamos despidiendo también, no nos quedan tres años, nos quedan una cosa así. Señor, yo ya no sé cómo hacer para comunicarme. Me parece que es más fácil comunicar con la orca esa que dijo hello que con los millennials.
Interlocutor B (00:34:01-00:34:06): Siempre se habló de la inteligencia de las orcas. No llegar a decir hello, pero que siempre se habló de la inteligencia.
Interlocutor C (00:34:06-00:34:17): Sí, y nunca se habló de la inteligencia de los millennial. Por eso le estoy diciendo, me parece que tendríamos que empezar a apuntar más para el lado de la sorca. No sé, hacer cosas, informes que le interesen más a ella. Que por ahí capaz que tenemos un mercado cautivo.
Interlocutor B (00:34:17-00:34:19): La vamos a entender más. Seguro que la vamos a entender más.
Interlocutor C (00:34:19-00:34:44): Bueno, y Blasina, que no entiende a quién le está hablando, finalizó su discurso citando a John Leno y dijo que esto merece una invitación a imaginar. O sea, imaginar hizo así con los dos deditos. Esto merece una invitación. ¿Imaginar hizo así los dos dedos que van y vienen de la boca, vio? Como si fuera un flautín. ¿Qué es eso de imaginar?
Interlocutor B (00:34:44-00:34:59): Puede ser imaginar robarse, señor. Puede ser imaginar bajo los efectos de cierta sustancia, puede ser imaginar sin efecto ninguno de ninguna sustancia. Imaginar más debate profundo, más conocimiento de lo urbano sobre lo rural, más más.
Interlocutor C (00:34:59-00:35:06): Un país comerse una china a ver si le vendemos más hoja y arroz y eso a los chinos.
Interlocutor B (00:35:07-00:35:12): ¿Por qué no? ¿Por qué? No entendí lo de comercio. Lo de comercio y la China, no entendí.
Interlocutor C (00:35:12-00:35:14): Como John Leno, mijo.
Interlocutor B (00:35:14-00:35:17): Ah, como la choco comercio en la.
Interlocutor C (00:35:17-00:35:19): China con el culo caído.
Interlocutor B (00:35:19-00:35:20): ¿Qué tiene que ver?
Interlocutor C (00:35:20-00:35:27): ¿Cómo que va a tener que ver? ¿Si lo mostraban, por qué lo muestra si no es para que yo lo comente? El cuerpo sale en una tata, un disco, todo, mijo.
Interlocutor B (00:35:27-00:35:32): No todo lo que muestran es para que usted le haga un comentario. ¿No, cómo no?
Interlocutor C (00:35:32-00:35:56): ¿Cómo no? Ah, usted como esas que salen mostrando el orto en el Instagram y después dice no, lo puse acá para que me lo comentes. ¿Y qué te pensás que es el like, pelotuda? Lo pusiste ahí solo para que te ponga like. Me gusta y si no me gusta no lo puedo comentar. Pero hay que ser estúpida. Dios mío, ahora me tengo que comer que las que ponen el culo en Instagram no lo ponen para que se lo comenten. No es para que lo comente.
Interlocutor B (00:35:56-00:35:59): Bueno, no tienen es para que lo comenten.
Interlocutor C (00:35:59-00:36:03): Por eso está el botón del like. Es para eso.
Interlocutor B (00:36:04-00:36:05): Está bien.
Interlocutor C (00:36:05-00:36:11): Hemos llegado a unos niveles de negación que ya es una cosa que no puedo entender. No estoy no entiendo. No entiendo nada.
Interlocutor B (00:36:11-00:36:15): Sí, yo estoy todo tomado por eso. Ya sé que no hay que comentar nada. No hay que decir nada.
Interlocutor C (00:36:15-00:36:17): El neocatolicismo este.
Interlocutor B (00:36:18-00:36:29): Sí, pero arrancado muy fuerte. Darwin está muy, muy, muy como usted lo dijo, muy Pacha Espino para arrancar. Va el cruce a destiempo. A destiempo. Está yendo al piso demasiado rápido.
Interlocutor C (00:36:30-00:36:39): ¿Para mí esto fue una pisada en la mitad de la cancha diciendo que si la muchacha me muestra el julio en Instagram, qué otra cosa es para que ya para comentar?
Interlocutor B (00:36:39-00:36:51): Yo lo veo más como barrer sobre un lateral y sobre el piso. Arrastró 30 m por el césped Darwin. Y no sé si no tuvo contacto directo con el rival Darwin. No, no. Primer programa de 2018. Hay que entrar en calor, hay que ablandar.
Interlocutor C (00:36:52-00:36:56): ¿Las cosas que ponen en el Facebook y todo eso no es para comentar también?
Interlocutor B (00:36:56-00:36:57): Según el comentario, no.
Interlocutor C (00:36:57-00:37:02): ¿Cómo según? No, no, no. ¿Es para comentar o no es para comentar? No, es según el comentario.
Interlocutor B (00:37:02-00:37:18): Hay comentarios y hay comentarios. Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Déjeme citar algunos autores contemporáneos muy famosos. Pero una cosa es una cosa y otro comentario grosero es otra cosa. O sea, hay formas de comentar que pueden quedar simpáticas. Hay forma de comentar simpática que ya no cae simpática. Claro.
Interlocutor C (00:37:19-00:37:32): Todo eso de cómo le vierte cosas y todo eso, para mí es simpático. Quiero decir, discúlpeme, discúlpeme, pero para mí está dentro de la regla del juego de un lugar que se ponen cosas para comentar.
Interlocutor B (00:37:32-00:37:35): Es muy subjetivo. Claro que es simpático. Que es grosero.
Interlocutor C (00:37:36-00:37:50): Se ponen cosas para comentar. Es para comentar, señores. Para eso. No estamos hablando de un grito por la calle que es invasivo y toda esa cosa. No, no, la foto le po para que comente. Para que comente.
Interlocutor B (00:37:51-00:37:56): Bueno, vamos a comentar la parte del medio. Le parece que tenemos parte del medio.
Interlocutor C (00:37:56-00:38:01): Con todo el tema este de vamos a hacer una vigilia ahí en la parte del medio.
Interlocutor B (00:38:01-00:38:02): Una vigilia.
Interlocutor C (00:38:03-00:38:09): Lo que perdón, un poco resentido el campo. Bueno, resentido con la sociedad colorada y vallita.
Interlocutor B (00:38:10-00:38:12): Bueno, tenemos un presidente del Frente Amplio. ¿Qué tiene que ver?
Interlocutor C (00:38:12-00:38:36): Nada. Te vas a pedir colorado, que es el último y que hay que usted sentado, flanqueado por dos grandes colorado de un lado salgado y el otro lado Cachete Sper en la mitad, 18 de julio. Si eso no es un presidente colorado, que me prendan fuego envuelto en la lista 85 la 89, perdón, ballista. La otra lista. La otra lista, por favor.
Interlocutor B (00:38:36-00:38:43): Fue una imagen lo colorado y vallista. Puede ser, pero el Frente Amplio no salga asesor del presidente del Frente Amplio.
Interlocutor C (00:38:43-00:38:51): También tiene un asesor colorado 1, amigo, al lado. Colorado. Colorado.
Interlocutor B (00:38:51-00:38:59): Está bien. No sé si esper es colorado o no colorado. Está bien, puede ser. No, no puede ser. Puede ser, mijo.
Interlocutor C (00:39:01-00:39:10): Lo único que me falta, los culos que ponen en el Instagram no son para comentar es perno, es colorado. Nada es lo que es, mijo. ¿Cómo puede ser esto?
Interlocutor B (00:39:10-00:39:19): Claro, usted dice que este resentimiento del agro con el estado vallista está bien que se enfoque en básquet porque para usted es el último presidente colorado vallista que hay.
Interlocutor C (00:39:19-00:39:35): Lógico, estamos asistiendo a eso, al último embate de resentimiento rural contra la hegemonía vallista, que tampoco está en hegemonía, son 190 años.
Interlocutor B (00:39:36-00:39:49): Bueno, está bien. Si lo toma todo junto con el Frente Amplio, lo extiende a esa. Está bien, igual se extendió un poco del campo. Ya en los próximos días hablaremos. ¿No, porque y todos los que se sienten ahogados? No, no, que todos los que se.
Interlocutor C (00:39:49-00:39:53): Sienten ahogados, autoconvocados en la playa, todos.
Interlocutor B (00:39:53-00:40:05): Los que se sienten ahogados por los costos y que ven que sienten que el gasto del estado no es eficiente, empiezan a reclamar también, no se une transportistas, comerciantes, intervinistas del interior.
Interlocutor C (00:40:05-00:40:09): Y si somos un país de resentido, ninguno nos sentimos lo suficientemente valorado, mijo.
Interlocutor B (00:40:10-00:40:12): Ese es un punto cierto, pero también.
Interlocutor C (00:40:12-00:40:16): Sí, algunos tienen razón y otros no. Pero bueno, es lo de menos eso, si tienen razón o no.
Interlocutor B (00:40:16-00:40:17): No, pero bueno, eso es lo de más.
Interlocutor C (00:40:17-00:40:19): No han sabido ser atractivos también un.
Interlocutor B (00:40:19-00:40:20): Poco hay que decir lo que perdón.
Interlocutor C (00:40:20-00:40:27): No han sabido ser atractivos. Usted dice nosotros los capitalismos somos mucho más educados, los capitalinos.
Interlocutor B (00:40:29-00:40:30): No lo sé.
Interlocutor C (00:40:30-00:40:33): Tienen seducto, mucho más seductora la capital.
Interlocutor B (00:40:33-00:40:35): Pero tienen su folclore y su atracción.
Interlocutor C (00:40:35-00:40:51): Basura capitalina y no lo era. Podrido de animal, soretes de perro alfogrado, veredas y parque. Pero perro doméstico, no bosta, animal salvaje, todo ella. ¿Bueno, el tema de las veredas, viejo, cuándo van a poner veredas?
Interlocutor B (00:40:51-00:40:55): Bueno, hay en el interior, en todas las ciudades, todos los pueblos de ciudad hay veredas.
Interlocutor C (00:40:56-00:40:59): Y si no le gusta que se vengan para acá, vénganse para acá que está divino acá.
Interlocutor B (00:40:59-00:41:08): ¿Bueno, es una de las cosas que se intenta frenar, no? Que es la salida del recurso humano productivo del campo hacia la ciudad, que es lo que les ha pasado.
Interlocutor C (00:41:08-00:41:10): Bueno, pero para eso hay que pagarle.
Interlocutor B (00:41:10-00:41:11): ¿Cómo?
Interlocutor C (00:41:12-00:41:17): Hay que darle lo que piden. Lo que están pidiendo es plata. ¿Qué piden estos? Plata. ¿Qué quieren? Plata. Plata.
Interlocutor B (00:41:17-00:41:19): Sí, plata sea en forma de préstamo.
Interlocutor C (00:41:19-00:41:25): Bueno, hay que pagarle para que se queden allá. Por eso, hay que pagarle para que lleguen allá, porque está mucho mejor acá, si no, no le tendríamos que pagar.
Interlocutor B (00:41:26-00:41:30): Sí, sí, exoneraciones impositivas, subsidios, bueno, eso es pagarle. Sí, es plata, es plata.
Interlocutor C (00:41:30-00:41:37): ¿Es un poco circular esta situación, porque para que puedan ser competitivos, el gobierno tiene que bajar el déficit fiscal, no? Sí, estamos de acuerdo.
Interlocutor B (00:41:38-00:41:39): Bueno, es una de las partes.
Interlocutor C (00:41:39-00:41:50): Lo que abarataría mínimamente los costos fijos de la producción. Pero por esas mismas razones que no tiene sentido que estén pidiendo subsidios, lo que claramente aumenta el déficit fiscal y encarece los costos fijos de la producción.
Interlocutor B (00:41:51-00:41:56): Capaz que está pidiendo que corran los subsidios de un lado al otro. Eso se escuchó también. Aunque son diversos los discursos.
Interlocutor C (00:41:58-00:42:02): Diversos de que está para la diversidad también eso vino con eso.
Interlocutor B (00:42:02-00:42:12): No, no, son diferentes los discursos. Digo, algunos son más radicales. Saquen de acá y pongan acá, porque desde el aparato productivo del país están poniendo un lugar donde se pierde plata.
Interlocutor C (00:42:13-00:42:14): Eso es lo mejor.
Interlocutor B (00:42:14-00:42:26): El déficit eficaz no lo deja parejo, digamos, si sacas de un lado y pone del otro, bueno, según según lo que crea. Capaz que ellos creen que mejora porque le estás poniendo un lugar donde hay más inversión que en otro lugar donde están poniendo hoy.
Interlocutor C (00:42:26-00:42:40): Sí, mejora porque lo está poniendo más cerca de ellos. Siempre es mucho mejor cuando la plata está más cerca de uno. Señor, pero lo que no soluciona es el tema de fondo, que es la competitividad. El subsidio no soluciona la competitividad.
Interlocutor B (00:42:40-00:42:57): No, el subsidio es un aguante hasta volver a tener la competitividad de alguna manera. Sí, sí, porque aparte para la competitividad no es solamente lo que en general nos manejamos por lo que el mundo le pasa. Suben los precios los commodities, baja los precios, commodities, sube, baja el dólar. No podemos manejar lo que sucede.
Interlocutor C (00:42:57-00:43:01): Y ahí no podemos manejar, punto.
Interlocutor B (00:43:01-00:43:07): Sí, bueno, deberíamos aprender siempre, tener un modelo de país.
Interlocutor C (00:43:07-00:43:22): Sí, es lo que me digo yo todo el tiempo. ¿Debería aprender a manejar, pero cada vez más viejo y cada vez me resulta más engorroso toda esa cosa de ponerme bajo la tutela de alguien que me enseñe a hacer algo que ya debería saber a mi edad, entiendes?
Interlocutor B (00:43:22-00:43:25): Y bueno, pero el aparato político cobran.
Interlocutor C (00:43:25-00:43:40): En pesos y cobran en dólares, por ejemplo. Así que una soa del dólar les convendría. Pero ahí vuelve a lo circular, porque no mucho, porque adivine que están endeudados en dólares hasta la manija. Porque compran las cosas para el campo, echan dólares.
Interlocutor B (00:43:40-00:43:42): Si, insumos y demás.
Interlocutor C (00:43:43-00:43:54): Y los tractores en dólares. Endeudado en dólares, sube el dólar así de golpe. 1 par que pasa peor vida a mejor vida.
Interlocutor B (00:43:56-00:43:57): Sí, sí, es muy difícil.
Interlocutor C (00:43:59-00:44:00): Hay que cerrar.
Interlocutor B (00:44:01-00:44:03): Cerrar nuestra producción agropecuaria.
Interlocutor C (00:44:03-00:44:13): No, no vender, que vengan argentinos. Ellos se la van a ingeniar para esquivar al estado y eso y hacer las cosas como hay que hacer.
Interlocutor B (00:44:14-00:44:23): Hay una extranjerización de la tierra en los últimos años. ¿Bueno, sería que no fuera total, no? Porque uno pierde la soberanía sobre su territorio.
Interlocutor C (00:44:23-00:44:31): Que va a perder, mijo. ¿De qué soberanía me habla? Uno pierde la intimidad. No hay intimidad, no hay soberanía. No hay un tarajo.
Interlocutor B (00:44:31-00:44:32): No, no, cada vez menos.
Interlocutor C (00:44:32-00:44:43): Cosa que habla usted que son todo el siglo pasado. ¿Por qué no dice que perdemos la conectividad también si cerramos nuestra línea aérea de bandera? Total pelotudez. Eso ya, eso, señor.
Interlocutor B (00:44:43-00:44:46): Bueno, la conectividad sí, pero la intimidad hay que seguir respetándola.
Interlocutor C (00:44:46-00:44:52): ¿Y bueno, bueno, no se grabe con un celular, señor, qué quiere que haga?
Interlocutor B (00:44:53-00:44:54): No se respeta tanto. No se respeta tanto.
Interlocutor C (00:44:54-00:45:00): No, no es que no se respete. No se puede respetar o irrespetar algo que no existe.
Interlocutor B (00:45:00-00:45:09): Ya está, no existe la intimidad. Y capaz que hay una onda retro después y se vuelve a la privacidad de la intimidad. ¿Yo supongo que esta sobreexposición usted cree.
Interlocutor C (00:45:09-00:45:14): Que es el pantalón nevado? ¿No es así? No es así.
Interlocutor B (00:45:14-00:45:30): Yo estoy convencido que es así. Que en algún momento aquellos que hoy son millennials, o mucho más chicos que los millennials, y los niños y los jóvenes, se van a cansar de la sobreexposición y van a tener como un retorno al cuidado de la sobreexposición, un poco más privacidad y da más intimidad. ¿En qué me baso?
Interlocutor C (00:45:31-00:45:59): Piensa que estos que nacieron sacándose fotos y subiéndolas a los lugares y mostrándose a todo el mundo, porque si no entienden que no vivieron ninguna experiencia, si no se han filmado y no se han registrado, o sea, el registro es la única manera de vivir una experiencia de verdad. Verse a uno mismo después en una pantalla. Y usted dice que estos mismos seres humanos criados así, son los que después van a decir no, che, tendríamos que volver a la intimidad, algo que no conocemos. Un concepto que no conocemos en absoluto.
Interlocutor B (00:46:00-00:46:03): Sí. No tengo ninguna base teórica ni nada.
Interlocutor C (00:46:03-00:46:14): Pensar que los nacidos en la década del 60 o más para adelante, en el 80, van a volver al sulki pelotilla, van a volver a un concepto que no conocen.
Interlocutor B (00:46:15-00:46:40): ¿Claro, capaz que responsabilidad nuestra, los adultos, hacerle conocer ese concepto para que vean cuán disfrutable e importante es, no? El concepto de la privacidad, de la intimidad, disfrutar con uno, con los suyos. Y que no hay necesidad de que todas las vacaciones de cada uno sepamos qué comió, qué hizo, dónde fue, cómo está, si le gustó la caída del sol, si le gustó el amanecer, si le gustó salir a correr.
Interlocutor C (00:46:41-00:46:42): Qué aburrido.
Interlocutor B (00:46:43-00:46:44): Ellos son aburridos.
Interlocutor C (00:46:45-00:46:51): Las dos cosas. Usted y ellos. Los dos. Ustedes diciendo todo esto y ellos mostrando todas esas mierdas.
Interlocutor B (00:46:51-00:46:56): Bueno, capaz que en algún momento se convencen de que es absolutamente del santo botón y que nadie le interesa.
Interlocutor C (00:46:56-00:47:01): Es como se van a convencer de algo que no está instalado en su.
Interlocutor B (00:47:01-00:47:26): Panorama conceptual, señor, yo tengo yo que soy ateo, me pongo un hombre de fe, yo tengo fe que van a razonar que en algún momento estar cuatro whatsappeando entre ellos al lado a 2 M no tiene mucho sentido. Yo no hablo de que no tengan redes sociales y se conecten, pero cuando están los vi adolescentes, dos adolescentes, bueno, también pueden decir algo que no escuchen los mayores. Hay una cosa oculta.
Interlocutor C (00:47:26-00:47:27): Y además hay más, señor.
Interlocutor B (00:47:27-00:47:29): ¿Ah, sí? Hay otros que están de otro lado.
Interlocutor C (00:47:29-00:47:32): Hay otros que no están ahí y que cuando no están está también.
Interlocutor B (00:47:33-00:47:35): Sí. ¿Usted dice que no va a cambiar.
Interlocutor C (00:47:35-00:47:43): Eso, pero cómo me dice que van a volver los carruajes? Y con gente que no conoció los.
Interlocutor B (00:47:43-00:47:58): Carruajes en algún momento hasta estoy convencido de que eso va a cambiar. Vamos a volver a tener cierta cierto, van a volver ellos, yo no voy a estar, pero cierto cariño y respeto por la intimidad y la privacidad, la van a buscar.
Interlocutor C (00:48:01-00:48:07): Lo que estoy escuchando es una cosa de loco. Arrancamos el 2018 con lo que estoy.
Interlocutor B (00:48:07-00:48:09): Basado también en que estos millennials y.
Interlocutor C (00:48:09-00:48:12): Demás van usted es el peor sociólogo de la humanidad.
Interlocutor B (00:48:12-00:48:34): No, pero veo que dan tanto vuelta a la maquinita que en un momento en alimentación pasaron de veganos a querer alimentarse como a la edad media, que era una basura la humanidad en la edad media. Y ya pasaron a la maquinita. Y ya hay algunos y tienen sus páginas, sus cosas, quieren alimentar. Entonces como dan tanto vuelta a la maquinita, capaz que en un momento de dar tanta vuelta dice vamos a la privacidad que se tenía antes. Cada uno en lo suyo, a no ser lo que es compartible.
Interlocutor C (00:48:34-00:48:36): No, no cualquier.
Interlocutor B (00:48:38-00:48:41): Bueno, es mi intento de sociología. Darwin es el arranque.
Interlocutor C (00:48:41-00:48:48): Intento espantoso. Embarrarse por quedar enlodado en un charco del que no sabe ni cómo llegó.
Interlocutor B (00:48:48-00:48:54): Como hipótesis para después desarrollar facultad de ciencias sociales. Tengo mi tutor con mi hipótesis después a desarrollar. ¿Le parece buena?
Interlocutor C (00:48:55-00:49:35): No, es espantoso, ya le digo. No tiene ningún sentido, viejo. Es como pensar que van a recuperar la guerra fría. No saben lo que es, no les importa y no existe dentro de su espectro conceptual. Mijo, no se puede ir para un lugar que uno no conoce. ¿Cómo va a volver a un lugar que uno no conoce? ¿Che, por qué no volvemos? ¿Imagínese que yo le digo a usted Che, Joel, sabe lo que teníamos que hacer? Deberíamos volver a Kuala Lumpus un día. ¿Y cómo voy a volver a un lugar que no conozco, que no sé ni si existe, ni dónde es, ni cómo llegar?
Interlocutor B (00:49:35-00:49:44): No, no, está bien, está bien. Usted tiene argumentos sobre yo tengo que preparar mejor mi teoría para defender mejor mi hipótesis. Y después capaz que desarrollar una tesis, conseguir los sociólogos que la estudien.
Interlocutor C (00:49:45-00:49:53): No, no, no. Vaya con blasina, mijo. Y imaginen cómo yo ya estoy esperando. Imagínense. Dote es porro.
Interlocutor B (00:49:53-00:50:05): Y después Mire, Darwin, la mayoría le dan razón a usted. Pero acá dice la otra vez mi hijo me llama para avisarme que iba a salir con la novia sin celular, por las dudas que lo llamáramos y no contestaban. Iba a una vuelta corta y no querían celular.
Interlocutor C (00:50:06-00:50:22): Ah, porque iban a agarchar. Pero eso no tiene nada que ver. Ahí lo que están tratando es evitar la intervención de los padres, pero nunca de sus pares. ¿Entiende? No tiene nada que ver. Eso es una cosa que es irían a drogarse. Una orgía.
Interlocutor B (00:50:22-00:50:25): Primera parte del medio 2018 ya venimos.
Interlocutor A (00:50:25-00:50:49): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas Itaú. Las tarjetas de crédito y débito Itaú Volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano. Eso es tener claro. Prepago Carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando 989 numeral. El prepago con Internet es claro.
Interlocutor B (00:50:53-00:50:57): Más que parte del medio fue tres cuartos. Está la primera, Darwin. Continuamos.
Interlocutor C (00:50:57-00:51:06): Un desastre. Pacha espiñamos, pero a unos niveles escandalosos. Pacha espiñada.
Interlocutor B (00:51:06-00:51:08): Pero bueno, primer día del año, Darwin.
Interlocutor C (00:51:09-00:51:17): Capaz, capaz, capaz que chico, para que no, para hablar de balsedo, que es el ganador del verano, la figura del verano.
Interlocutor B (00:51:17-00:51:21): Ganador como figura. Sí, sí. El más nombrado, el más comentado.
Interlocutor C (00:51:21-00:51:25): El más importante, señor. ¿La personalidad más importante que tuvo el.
Interlocutor B (00:51:25-00:51:31): Verano va a tener tiempo? Porque creo que mañana incluso la justicia uruguaya debe decidir sobre la extradición. ¿Sí o no?
Interlocutor C (00:51:31-00:51:45): Capaz que hablamos de mañana, pero lo primero quiero decir es que el gremialista de Playa Verde, también conocido como Balsedo, también es un ser humano Playa Hermoso.
Interlocutor B (00:51:47-00:51:49): Playa Hermoso. ¿Está bien?
Interlocutor C (00:51:49-00:52:00): Sí. Porque vio que se dio esa discusión, señor, si era de Playa Verde o si era de Playa Hermoso. ¿Entonces, para empatar un gremialista de Playa Verde que es un ser humano Playa.
Interlocutor B (00:52:00-00:52:03): Hermoso, hay un límite no definido ahí, digamos, en la zona balnearia, está bien?
Interlocutor C (00:52:03-00:52:05): Oh, sí, está definido, pero no sé.
Interlocutor B (00:52:06-00:52:08): Capaz que el periodismo lo puso mal en alguna lugar o en otro.
Interlocutor C (00:52:08-00:52:38): Y tenía un zoo lógico. ¿Cómo no va a tener un zoo? Bueno, estaba así como en la vuelta ahí con los narcos y eso. Ahí es donde se confirma que la guita de los narcos bueno, usted dice que los animales la guita de los narcos. Y a uno le viene una gana de armarse un zoológico en el fondo de la casa que son irrenunciables, señores. Impresionantes. Uno toca plata del narcotráfico. Traeme ese bisonte. Es impresionante. Una cosa de loco lo que genera.
Interlocutor B (00:52:38-00:52:48): No lo puedo comprender. A mí me parecía más ochentoso colombiano. Pero si se extendió.
Interlocutor C (00:52:49-00:52:56): No, señor. ¿Por qué ochentoso? ¿Hasta ahora? A los mexicanos que son más como del 2000, de los narcotráficos también le encuentra todo tipo de bichos, mijo.
Interlocutor B (00:52:56-00:52:58): Sí, tiene esa espacio y la plata.
Interlocutor C (00:52:58-00:53:16): De la droga te dan ganas de comer. Comprate bichos exóticos. Es así. Navaja de oca, mijo. La más fácil es la que es una manera muy estúpida de explicar la navaja de ocas, le quiero decir. Encontré la manera más fácil. Le hice honor a la Xioma.
Interlocutor B (00:53:16-00:53:21): Acá tengo el del fiscal. Son 14 ñandúes, cinco ciervos, cinco carpinchos, tres alpacas, cinco llamas, un loro hablado.
Interlocutor C (00:53:21-00:53:35): Igual le cortaron los carpinchos. Son los hijos de puta. Nadie cuente los carpinchos. Ven que la intimidad se ha traído completamente como conceto. ¿Porque cómo le van a contar los carpinchos? Para sumar ahí le ponen los carpinchos nomás. Nadie le cuenta los carpinchos. ¿Usted le contó los carpinchos una vez? ¿Alguien?
Interlocutor B (00:53:35-00:53:40): No, no, tiene razón. Un lora volador, un carpincho tiene un.
Interlocutor C (00:53:40-00:53:49): Ferrari, un Mercedes Benz, un FIA 147. No, sume ahí. Cinco carpinchos. Cinco carpinchos, mijo.
Interlocutor B (00:53:49-00:53:52): Después ya había más exóticos, como el guacamayo azul y amarillo.
Interlocutor C (00:53:52-00:53:55): Ese guacamayo hablador, señor. Este es el que contó todo.
Interlocutor B (00:53:55-00:53:57): No, el loro hablador.
Interlocutor C (00:53:57-00:54:09): Lo dice ahí mismo, señor. En la misma noticia, en la misma crónica dice que el guacamayo es hablador. Sí, el loro dicho traicionero, el guacamayo. ¿Dónde está el cofre? Por el cofre.
Interlocutor B (00:54:09-00:54:22): Por eso fue el loro hablador. ¿El guacamayo es azul y amarillo o guacamayo rojo? Había dos guacamayos. Loro hablador, que es el que habló. El que habló todo. El lor australiano. El pavo real albino. Ese me llamó mucho la atención.
Interlocutor C (00:54:23-00:54:27): Tiene un pavo real albino. Ay, que al pedo, es todo blanco. Pero qué para llevar a una fiesta.
Interlocutor B (00:54:27-00:54:31): De punta de este, de esas que son temáticas.
Interlocutor C (00:54:31-00:54:33): Hoy todos los pelotudos se visten de blanco ahora.
Interlocutor B (00:54:34-00:54:35): Es precioso pobrear al vino.
Interlocutor C (00:54:35-00:54:45): Ahora, lo de los sí, no, allí las fiestas donde están todos vestidos de blanco es una cosa estúpida. Porque además te vas a volcar vino pelotudo. Es imposible. ¿Cuántos tipos salen manchados ahí adentro?
Interlocutor B (00:54:46-00:54:48): ¿Por todos lados? La mancha. Aparte esa fiesta y aparte para los.
Interlocutor C (00:54:48-00:54:57): Mosquitos te regalás solo te regalás pasto noche y vestido blanco en verano, regalado.
Interlocutor B (00:54:58-00:55:04): Igual tenían pavos reales de colores también, unos 15 de los matizar. Ahí sí se ve que era el distinto.
Interlocutor C (00:55:04-00:55:18): Después tenía capaz que más tipo como Angelina Jolie, que fue a buscar un pavo real albino para darle una oportunidad en una nueva tierra. Porque los pavos reales de Tanzania seguramente los cazan a los pavos albino como hacen sus pobladores.
Interlocutor B (00:55:19-00:55:21): No creo, no creo que pase.
Interlocutor C (00:55:21-00:55:23): ¿Creen que traen mala suerte, señor?
Interlocutor B (00:55:24-00:55:27): Bueno, en sí, claro, todo esto llevó.
Interlocutor C (00:55:28-00:55:39): Vamos a ir con Valcedo. Sí, mañana hablamos bien de Balcedo porque está precioso lo de Balcedo. Y salud. Para destacar las cosas buenas que el periodismo no quiere decir. Porque siempre agarra las cosas malas el periodismo.
Interlocutor B (00:55:39-00:55:44): No está bien. ¿Estuvo leyendo y tiene para hacer foco en alguna cosa buena este hombre?
Interlocutor C (00:55:45-00:55:46): Casi todas.
Interlocutor B (00:55:47-00:55:49): Bueno, el pago a sus empleados.
Interlocutor C (00:55:49-00:55:51): Un señor nosotros tenemos nada para decir.
Interlocutor B (00:55:51-00:55:53): El pago a sus empleados. Seguramente su empleado te conoce.
Interlocutor C (00:55:53-00:55:57): Lo digo. Es más que Henderson.
Interlocutor B (00:55:57-00:56:02): No, no, es mucho más que Henderson. Sin duda, sin duda. No formalizado.
Interlocutor C (00:56:03-00:56:08): Bueno, pero ahí pero igual formalizado estaba por arriba del laudo, así que a cagar.
Interlocutor B (00:56:08-00:56:09): Por arriba de todo.
Interlocutor C (00:56:09-00:56:13): Estaba en la parte formal, en la parte en blanco. Estaba por arriba del laudo, señor.
Interlocutor B (00:56:13-00:56:17): Sí, sí, sí. Después entonces, no, no hay duda que.
Interlocutor C (00:56:18-00:56:34): Bueno, le vino a mejorar la vida a los uruguayos. Nosotros acá como uruguayos, señor, no podemos decir nada. Y esa es la defensa que haría yo ahí en el juicio ese de mentira, ese que hacen eso ahora, que hacen ahí, que hacen como si fueran malos, que eso bueno, pero lo que.
Interlocutor B (00:56:34-00:56:35): Pasa es que esta parte.
Interlocutor C (00:56:37-00:56:39): No nos sale bien. Eso, mijo, no nos sale bien.
Interlocutor B (00:56:39-00:56:42): Claro. ¿Usted vio la del otro día donde estaba? Esa era la forma que Bali de.
Interlocutor C (00:56:42-00:57:06): La Valle, que Bali dice no es tan así, no está así. Ese es el argumento. Por eso se está pagando miles de dólares. ¿Pero que lo venga a defender el personal Train, el mijo, que le va a prender por lo menos para adelante, no? Vamos, vamos, vamos. Son tres meses de prisión escarcelable. Vamos. Se la lleva presa el guayecas. No es tan así todo como lo dicen. Lo único que dijo Balvis sí.
Interlocutor B (00:57:06-00:57:15): Esta fue una audiencia de formalización oral y pública. Después puede venir un juicio oral y público, que es más el mal lo que dice usted. Pero este ya nos da la apertura, la transparencia de poder ver qué es lo que está pasando.
Interlocutor C (00:57:15-00:57:20): Sí, de poder ver a la mujer, que es un deleite también. Está divina la mujer. Un bocato di cardenales.
Interlocutor B (00:57:20-00:57:23): La mujer de balsedo Feige, no, está divina.
Interlocutor C (00:57:23-00:57:28): Yo no sé para qué llevaba tanto bicho exótico teniéndola ahí a esa muchacha.
Interlocutor B (00:57:28-00:57:31): ¿Qué quiere decir, Darwin? ¿De qué está hablando?
Interlocutor C (00:57:32-00:57:43): ¿Qué es eso? Diga por sí misma. Es un espectáculo en sí misma. Como el Pavo real albino es un espectáculo en sí mismo. Yo no sé a qué mirar. A mí me pones el Pavo real albino y me pones a la mujer de balseo ahí y no sé a quién mirá.
Interlocutor B (00:57:43-00:57:49): No, pero yo la vi ahí en el juicio. Una mujer común, digamos. ¿Cómo se llama? No sé cómo decirle para que no se ofenda a nadie tampoco.
Interlocutor C (00:57:49-00:57:59): No, una bomba de terrajada. Es espectacular, señor. Es una cosa espectacular. Le estalla la terrajada por todos lados. Un volcán de terrajada ardiente, señor.
Interlocutor B (00:57:59-00:58:03): Bueno, abracémonos. Hay que abrazarse la terrajada.
Interlocutor C (00:58:03-00:58:13): Exacto. Por eso yo me abrazaría a ella y me pasaría dos, tres días abrazado. Me dijo hay que abrazarse la terrajada. Eso es lo que hay que hacer para vivir mejor. Hay que abrazarse a la terrajada.
Interlocutor B (00:58:13-00:58:15): Bueno, Balcedo se abraza, uno se abraza a ella.
Interlocutor C (00:58:15-00:58:29): La verdad es impresionante. Es como tocar eso. Los que van a tocar la piedra del Machu Picchu, eso te llenás de terrajada, tenés terrajada, pasáis siete años y te abrazás un rato a ella. Espectacular. Es una piedra energética de terrajada esa mujer.
Interlocutor B (00:58:29-00:58:32): Paola Feige, también en prisión preventiva.
Interlocutor C (00:58:32-00:58:45): Sí. Mal ahí. Qué raro que son los argumentos, ahora que los vemos ahí todo, que lo dicen. Qué raro que son los argumentos de los abogados. Vi lo que dijo el fiscal. No, pero no es tan cercana a sus hijos, no tiene niñera.
Interlocutor B (00:58:47-00:58:54): Leí en el dictamen del fiscal y en el ida y vuelta en cuanto a la relación que tenía directa con sus hijos, permanente o no.
Interlocutor C (00:58:54-00:58:58): Bueno, sí, los conoce y todo eso, supongo.
Interlocutor B (00:58:58-00:59:01): Si ya meterse en eso es un terreno aparte que hay que tener mucho dato.
Interlocutor C (00:59:01-00:59:09): Por eso le digo, el fiscal tira, es así como a la pasada. Igual le dice no, no están así todas las cosas que se digan. Parece que son dos tipos nombrados.
Interlocutor B (00:59:09-00:59:22): Claro, el fiscal igual tiene el pedido de formalización hecho, escrito, todo que más o menos le da el juez. Pero es cierto que en un momento se convierte en un ida y vuelta de ese tono. Como el juez argentino la tiene con él, una persecución política.
Interlocutor C (00:59:24-00:59:33): ¿Está metido, no sé qué? La madre ni siquiera y mira toda la niñera que paga, que valen los hijos. Los hijos lo mismo. Le da lo mismo a los hijos.
Interlocutor B (00:59:33-00:59:40): Claro, porque la presión preventiva, la prisión preventiva. La defensa alegaba dos cosas que no hay peligro de fuga porque viven acá hace muchos años.
Interlocutor C (00:59:41-00:59:55): Ahí fue cuando Baldio de Lavalle no sé qué dijo. ¿No sé qué se piensan que es esto, una película de Netflix? ¿Que se van a fugar? La película, bien bueno, no es necesario que esté Netflix para que se fugue.
Interlocutor B (00:59:56-00:59:57): Ni para una película.
Interlocutor C (00:59:57-01:00:06): Se fugan los guachos del nariza. Ya no sé ni cómo carajo se llama. Los guachos se fugan todos los días.
Interlocutor B (01:00:06-01:00:07): Y no sale en Netflix.
Interlocutor C (01:00:07-01:00:09): ¿De qué carajo está hablando, Balvi?
Interlocutor B (01:00:09-01:00:14): Claro, sí. El periodo de fuga es porque tienen acceso supuestamente hollywoodense.
Interlocutor C (01:00:14-01:00:16): Fugarse, fugarse.
Interlocutor B (01:00:16-01:00:20): Uruguay quedó caminando por la frontera. Es así.
Interlocutor C (01:00:20-01:00:27): Se nos fue un tipo en muleta, no llegó hasta Caracas. Un tipo en muleta que no podía salir del país. Llegó hasta Caracas con una bolsa de remedio gigante.
Interlocutor B (01:00:27-01:00:28): ¿Es que usted sale por la era.
Interlocutor C (01:00:28-01:00:36): Un Papá Noel en muleta, musulmán, con una bolsa de remedio y llegó hasta Caracas? Si llegué de Netflix. ¿Qué Netflix? ¿Qué Netflix, Balbi?
Interlocutor B (01:00:36-01:00:43): La frontera de las más transitadas veraniegas. Digamos que los que van a Brasil, que pasa por el Chuy, uno sale de Uruguay.
Interlocutor C (01:00:46-01:00:49): Por favor. ¿Pero de qué carajo me estaban hablando?
Interlocutor B (01:00:49-01:00:51): Además, puede tener cierto acceso lo de los abogados.
Interlocutor C (01:00:51-01:00:57): Ha quedado claro que todo esto de los juicios, los abogados, los fiscales, los jueces y todo esto, una mentira.
Interlocutor B (01:00:57-01:01:04): Bueno, no, dele tiempo a que veamos muchas formalizaciones. No tuvimos nunca todavía un juicio oral y público. Estamos esperando el primero.
Interlocutor C (01:01:04-01:01:12): Cómo no. Y la cosecha, el programa aquel que era público, señor, los abogados.
Interlocutor B (01:01:13-01:01:24): Pero más en la televisión, no, bueno, no, yo le digo, desde que inició el nuevo código Proceso Penal, todavía no se dio un juicio a la ley público. Sí se dieron formalizaciones, que es como la parte previa.
Interlocutor C (01:01:24-01:01:32): Mejor que no haya. Ojalá que no haya. El hermano de Dresler, Mijo, es el mejor hermano del 2018. Ya está, se cerró. ¿Cerró el concurso de mejores hermanos de 2018.
Interlocutor B (01:01:32-01:01:34): Sabe que me perdí ahí? No sé quién va.
Interlocutor C (01:01:34-01:01:39): El mejor hermano no exitoso de un hermano exitoso que hemos tenido acá en Uruguay, me animaría a decir.
Interlocutor B (01:01:39-01:01:41): ¿Y cuál es la historia que me perdí?
Interlocutor C (01:01:41-01:01:42): Salvó una persona, señor.
Interlocutor B (01:01:42-01:01:45): Ah, Daniel Dressler salvó una persona. Mire usted.
Interlocutor C (01:01:45-01:01:45): Sí.
Interlocutor B (01:01:46-01:01:47): ¿En qué sentido de qué?
Interlocutor C (01:01:47-01:01:54): ¿Cómo en qué sentido de salvar a una persona? No puede ser. ¿Qué otro sentido tiene de salvar a una persona? Le salvó la vida a una persona.
Interlocutor B (01:01:54-01:01:57): ¿Bueno, pero en dónde? ¿Cómo? Cuénteme un poco más.
Interlocutor C (01:01:57-01:02:10): No, pero no, no es que sacó a alguien del periodismo deportivo por eso. Uno que casi se muere, señor. Estaba muerto. Lo trajo de la muerte, mijo.
Interlocutor B (01:02:11-01:02:12): Como médico.
Interlocutor C (01:02:12-01:02:21): Matías Maldonado se llamaba el loco que estaba ahí. Como médico, no como músico. Lo trajo cantando. Es un tarado. ¿Pero qué preguntas me hace?
Interlocutor B (01:02:22-01:02:23): Es que yo no sé si Daniel.
Interlocutor C (01:02:23-01:02:27): También lo reanimó como médico o como.
Interlocutor B (01:02:27-01:02:29): Mucho hay uno que no es médico.
Interlocutor C (01:02:29-01:02:33): Lo reanimó cantándole canciones de María Elena Walsh. Pero mijo, por favor.
Interlocutor B (01:02:34-01:02:40): Está bien, está bien. ¿Le salvó el salvavidas o no? Había un salvavidas y él lo ayudó así a.
Interlocutor C (01:02:42-01:03:05): Porque yo también cuando leí Matías Maldonado dije Pablo Maldonado y el agua van a tener que revisar un poco esa relación. No se puede ni arrimar a la orilla. Pero no es en el agua, señor. Era un estudiante de medicina de 25 años que estaba en la playa la Paloma con unos amigos y ahí en la arena nomás, le dio como un paro. Y habrá tomado mucha merca la noche anterior o algo así y se le.
Interlocutor B (01:03:05-01:03:08): Tuvo un paro también.
Interlocutor C (01:03:08-01:03:28): Un Maldonado que va a la Paloma va a provocar no, un Maldonado no tiene nada que hacer en la playa de Rocha. Yo, si mi apellido es España, no me voy a ir a sentar en una butaca del carnavo del Barcelona más que un club. Si cae Urbano Moraes, va a la concentración del agro a cantar pipo, amigo. ¿Me parece una provocación también, o no?
Interlocutor B (01:03:28-01:03:31): También, también. Esto Matías Maldonado no, porque es una.
Interlocutor C (01:03:31-01:03:34): Amigo, te quiero cantar. No, señor.
Interlocutor B (01:03:34-01:03:39): Bueno, pero esto es una esto es un apellido que coincide, nada más.
Interlocutor C (01:03:39-01:03:46): Hay que respetar el determinismo nomenclato, señor. Y hay que respetar a la playa. Este muchacho no respetó, generó violencia en una playa de Rocha con su apellido.
Interlocutor B (01:03:46-01:03:52): Maldonado y terminó mal fuera del agua. Igual fue así como un paro, un paro cardíaco.
Interlocutor C (01:03:52-01:04:03): Y a 200 m se encontraba el músico y médico Daniel Dressler. Gran músico, mejor médico, mejor hermano de un mejor y mucho más exitoso músico que él.
Interlocutor B (01:04:03-01:04:04): Está bien.
Interlocutor C (01:04:05-01:04:17): Quien pudo llegar rápidamente junto con los guardavidas para auxiliarlo, a pesar de que no tenía pulso todavía respiraba. Increíble. Las contradicciones de la vida.
Interlocutor B (01:04:19-01:04:25): Sí, bueno, hay un momento ahí que puede perder el pulso, pero respira. ¿Y hay oportunidad de salvarlo con y.
Interlocutor C (01:04:25-01:04:30): Para qué le miden el pulso? Yo siempre la película veo que le tocan ahí a ver si tiene pulso.
Interlocutor B (01:04:30-01:04:35): Sí, pero también la escuchan con el oído. Ahí si respiran.
Interlocutor C (01:04:35-01:04:45): Eso que hacen ahí, que la rima eso sí, ahí no, para ver si respina. ¿Para qué hacen las dos? Por qué no miran a ver si respinan y el pucho la dejan para otro día.
Interlocutor B (01:04:45-01:04:47): Bueno, pero este es el que médico sabe hacer.
Interlocutor C (01:04:47-01:05:40): ¿Toda ocurrió cerca del parador maluco de la playa de la Serena, en torno a las 17 h. Por qué tenemos un parador que se llama Maluco? ¿Me puede explicar? Y después rompen la bola con el no al turismo cannábico y que no hay que permitirlo y no hay que estimularlo y no sé cuánto no sé qué estupidez más. Maluco, señor parador. ¿A qué voy a ir a un parador que se llama maluco si no es a pedir porro? Señor, las señales cerradas que damos al turismo es todo falso canto del ganso acá, señor. Todos nos hacemos lo que le vamos a dar y no le damos nada. Ninguna de las expectativas generadas, ninguna. Hacemos una campaña con todos los de otros países que vinieron acá, que los concibieron acá, como si acá hubiera un expendedor de óvulos y Yemen.
Interlocutor B (01:05:40-01:05:44): Basta. Bueno, el parador Baluco puede y después no pasa nada.
Interlocutor C (01:05:44-01:05:47): ¿No hay nada, no hay ninguna acción? Nada, señor.
Interlocutor B (01:05:47-01:05:53): Bueno, pero ahí en la plaza de la Serena Parador Maluco. ¿Nombró todo el parador, no sé qué tiene que ver mañana, no?
Interlocutor C (01:05:53-01:05:58): Sí, pero aparecía en la crónica. Mañana vamos a hablar del desastre de la ley de la marihuana también.
Interlocutor B (01:05:58-01:06:02): Bien, bien. No junte mucho este mapa, mañana le queda todo el año dar un montón.
Interlocutor C (01:06:02-01:06:13): Bueno, Maldonado, entonces, quien también es músico, dice la nota, mire. Ah, pero era músico el que salió entonces. Músico y estudiante de medicina también.
Interlocutor B (01:06:13-01:06:14): Mire usted.
Interlocutor C (01:06:14-01:06:35): ¿Qué pasa con la facultad de medicina que saca tanto músico y canta doctor y todo eso? Señor, hay algo que estaba pelufo Jorge Dreler. Daniel Dreler. Maldonado, hay algo que están haciendo mal, si no me equivoco, que Montevideo, que se llama periodista de jugador de básquetbol. Señor, hay algo que está haciendo mal. Hay que revisar el método músico de la facultad de medicina.
Interlocutor B (01:06:35-01:06:37): Malena Muyala estudiaba también.
Interlocutor C (01:06:37-01:06:40): Eso le baja unos puntos, le digo también a la hazaña de la hermana.
Interlocutor B (01:06:40-01:06:42): De le bueno, no le doña.
Interlocutor C (01:06:42-01:07:02): Ah, no, para mí no deberíamos revivir músico, señor. El músico está muerto ya de revivir músico ya bastante tenemos con la nota de la noche de la nostalgia que revivimos a Donald y Jimmy Chao, todo eso que viene cómo se llama ese que era el chino ese que pero.
Interlocutor B (01:07:02-01:07:03): Bueno, no me acuerdo.
Interlocutor C (01:07:03-01:07:10): Es una mala decisión. ¿Yo no sé si no fue un acto promocional, no sé si no me estoy comiendo un publicity no, al revés.
Interlocutor B (01:07:10-01:07:17): Me parece que le da como un tono como decirle yo no le quiero decir el destino que se junta, pero algo así, no? Como increíble. Otro músico, estudiante de medicina.
Interlocutor C (01:07:17-01:07:20): ¿Por eso le digo, está de acuerdo conmigo? Es una promoción.
Interlocutor B (01:07:20-01:07:21): No, no me gusta.
Interlocutor C (01:07:21-01:07:30): ¿Me comí una de estas que son como que hacen como que pasaba como ella era el Gucci que se estaba comiendo a Patricia Bol no sé cuánto y era todo mentira, se acuerda?
Interlocutor B (01:07:31-01:07:34): Pero no es esto, no es lo del Gucci pasilla Wolf. Es que era una publicidad. Esto no es una publicidad.
Interlocutor C (01:07:34-01:07:45): No es esto. Un médico músico que salió otro médico músico, el hermano médico músico de España, y te dice saqué un disco nuevo, no sé qué, mirá por dónde venía la mano.
Interlocutor B (01:07:46-01:07:48): Pero acá no, acá me parece lo que hay, lo que usted está contando.
Interlocutor C (01:07:48-01:07:57): Capaz que es para esto, promocionar los cursos de reanimación. ¿Eso que te quiere, vio que le quieren enseñar todo el tiempo la reanimación y todo eso?
Interlocutor B (01:07:57-01:07:59): Sí, está bueno. Agarré uno.
Interlocutor C (01:07:59-01:08:02): Yo les digo que no, que soy creyente y lo saco carpienta.
Interlocutor B (01:08:02-01:08:03): No agreguen una feria.
Interlocutor C (01:08:03-01:08:08): Si para mí Dios se lo quiere llevar, yo no soy quien para reanimarlo. Me voy, no me jode más.
Interlocutor B (01:08:08-01:08:11): No, no, todos deberíamos saberlo.
Interlocutor C (01:08:11-01:08:15): A ese tipo de pelotudos rompebola como usted, le digo.
Interlocutor B (01:08:16-01:08:35): Es más, me recordó que íbamos a hacer una nota. La vamos a hacer ahora en febrero con alguna de estas organizaciones que las hacen gratuitas. No es un curso perfecto ni para un médico, pero por lo menos para no es que la salva la vida. Por lo menos sostenerle la vida a una persona hasta que llegan los que saben, a veces es crucial para el daño que le puede provocar a esa persona.
Interlocutor C (01:08:35-01:08:37): Y le hizo reanimación cardiopulmonar.
Interlocutor B (01:08:37-01:08:40): Bien. Daniel Drehler. ¿Claro, él sabe, no?
Interlocutor C (01:08:40-01:08:59): Médico, mi mano en el pecho, cuento hasta tres y me toca. Creo que ha llegado el momento. Le voy a comer la boca. Viene el aliento tomado. Bueno, no importa.
Interlocutor B (01:08:59-01:09:07): Bueno, no importa. Aliento tomado, no importa. Es así que va a ser. Hay una decisión en momento que la boca más difícil es todavía difícil esa.
Interlocutor C (01:09:08-01:09:09): Por eso le digo, si se puede evitar, se evita.
Interlocutor B (01:09:09-01:09:15): Y qué difícil que es la reanimación. Porque cuando le hacen los cursos le ponen como un muñeco que pretende ser.
Interlocutor C (01:09:15-01:09:20): La resistencia de una persona que es un mono, es un animal.
Interlocutor B (01:09:21-01:09:29): No, no es un mono, es un dummy de esto. Un dummy dummy. ¿Esto como usan los autos los choques, así, no?
Interlocutor C (01:09:30-01:09:38): Un bobo, un bo se lo hacen con bobitos, Dami. Eso es bobito, señor.
Interlocutor B (01:09:39-01:09:44): Entonces, claro, provoca resistencia. Hay que hacer una fuerza bárbara para posicionarse bien, si no uno no llega.
Interlocutor C (01:09:44-01:09:49): Sí, porque el bobo se resiste, señor. Así es, así se lo conoce, cómo no.
Interlocutor B (01:09:49-01:09:53): Bueno, Daniel Drexler, destacado. Entonces parezco la transmisión de sonso.
Interlocutor C (01:09:54-01:10:03): Bueno, no, ojo, momento. Quiero decirle una cosa. ¿Fue trasladado a la se salvó?
Interlocutor B (01:10:03-01:10:04): Dígame que se salvó.
Interlocutor C (01:10:04-01:10:06): Bueno, no, eso era lo que le quería decir.
Interlocutor B (01:10:06-01:10:09): No, la puta madre. Me estoy riendo hace 10 min. De esto. Díganme que se salvó.
Interlocutor C (01:10:09-01:10:21): La actualmente está internado, estabilizado y con un coma inducido. Esta tarde se lo sacará del coma para ver cómo reacciona. Y ahí me quedé. Esto fue hace como 20 días. Yo no seguí la noticia, así que no sé cómo terminó.
Interlocutor B (01:10:21-01:10:23): No puedo creer la está haciendo.
Interlocutor C (01:10:23-01:10:26): Pero aunque sea es de destacar lo del hermano de Dr.
Interlocutor B (01:10:26-01:10:41): No, no, pero lo estamos tomando con cierta liviandad el tema porque pensamos que la persona se salvó y vamos a quedarnos así. Yo no voy a googlear, ni voy a saber. No quiero saber nada. Espero que salga claro.
Interlocutor C (01:10:41-01:10:42): Nos quedamos así.
Interlocutor B (01:10:42-01:10:43): Está bien.
Interlocutor C (01:10:43-01:10:45): Quedamos con que lo saludó la hermana de Dressler.
Interlocutor B (01:10:45-01:10:48): ¿Sí, mi big brother le dice puede ser?
Interlocutor C (01:10:48-01:11:09): Sí, porque Jorge Dressler publicó unos tweeties orgulloso de mi hermano que le salvó la vida a Matías Maldonado. En uno playa de la Paloma escribe con un millennial. Este se hace el guacho ahora.
Interlocutor B (01:11:10-01:11:12): Bueno, las redes sociales permitida.
Interlocutor C (01:11:12-01:11:33): Es increíble. Te comes una pendeja del cine de España y empezás a escribir con un millenial. Inmediatamente practicándole reanimación cardiorrespiratoria hasta llegar a un desfibrilador sin exclamación. Por eso le dije hacemos una campaña para que haya desfibriladores en las playas uruguayas.
Interlocutor B (01:11:33-01:11:42): Aprovechó para no quiere. Bueno, pero en todas las playas. La extensión de costa de Uruguay es muy grande.
Interlocutor C (01:11:42-01:11:46): ¿No? Qué pesado eso para polar. Exigencias.
Interlocutor B (01:11:46-01:11:50): Hay exigencia para lugares cerrados con cierta concentración de público. Ya hay decretos y exigencias.
Interlocutor C (01:11:51-01:11:58): No tenemos ni baños químicos. Tenemos un baño químico en cada tres playas. Tenemos los salvavidas. ¿Te lo van a vender?
Interlocutor B (01:11:58-01:12:03): No, capaz que ponerlo donde hay más concentración. Tenemos kilómetros.
Interlocutor C (01:12:03-01:12:10): ¿En dónde? No, no lo ponga dentro de la casilla del salvavidas que no tenemos cómo trancarla. Le tenemos que poner alarma después de la casilla de salvavidas para que no entren a robar el de fibrilado.
Interlocutor B (01:12:10-01:12:17): No les entra nada. Y cuando tienen los días que están bien y están fuera de la casilla, pasan bien. Los días que tienen que estar adentro de la casilla, entran ellos solos ahí, a duras penas.
Interlocutor C (01:12:17-01:12:20): Claro, y que os sacás el desfibrilador para afuera. Se derrite, señor.
Interlocutor B (01:12:21-01:12:23): ¿Por qué se va a derretir un desfibrilador?
Interlocutor C (01:12:23-01:12:25): ¿Y por qué se derriten los desfibriladores? Se derriten.
Interlocutor B (01:12:25-01:12:26): ¿Y al sol? Sí, capaz que sí.
Interlocutor C (01:12:26-01:12:33): ¿Tenemos una papelera para tirar porquería cada 250 m. Y vos tenés desfibriladores, Jorge? Ubicate un poco, papá, ubicate.
Interlocutor B (01:12:33-01:12:38): Cierto que nos falta mucho, pero bueno, está bien, es un médico. Justo vio la puerta.
Interlocutor C (01:12:38-01:12:42): No es un médico. No le mienta a la gente, señor. Es un doctor.
Interlocutor B (01:12:42-01:12:46): Pero estudió medicina, pero nunca ejerció todos los conocimientos.
Interlocutor C (01:12:47-01:12:50): Pero si yo estudié para Berenja y nunca manejé. No soy un piloto, señor.
Interlocutor B (01:12:50-01:12:56): No, está bien. Pero él sí, él no ejerce, no ejerció nunca de médico. ¿Cierto? Pero supongo que tiene los conocimientos para.
Interlocutor C (01:12:56-01:12:59): Soy un director técnico yo, de básquetbol. Y fui como.
Interlocutor B (01:13:01-01:13:04): Dregla. Terminó la fuente medicina, egresó.
Interlocutor C (01:13:04-01:13:05): Bueno, no sé, hay que ver.
Interlocutor B (01:13:05-01:13:06): ¿Usted nunca?
Interlocutor C (01:13:06-01:13:10): No, en la facultad de medicina se egresa cuando ejercé. Si no, es como que no hubieras.
Interlocutor B (01:13:10-01:13:12): Egresado con la residencia esa que se acuerda de nada.
Interlocutor C (01:13:12-01:13:13): ¿De qué se va a acordar?
Interlocutor B (01:13:13-01:13:21): No puede ser que no le dé para ejercer ni lo más básico. Con los hijos, supongo. Algo muy chiquito.
Interlocutor C (01:13:21-01:13:23): ¿Con qué? Ah, sí, organismo chiquito. Sí.
Interlocutor B (01:13:23-01:13:25): No, no, no, pero el organismo chiquito.
Interlocutor C (01:13:25-01:13:28): Es siempre lo mismo lo que tienen. Tienen un virus, tiene una cagada, no.
Interlocutor B (01:13:28-01:13:31): Es nada el chiquito. Ese es el problema.
Interlocutor C (01:13:31-01:13:34): Los pilotos no tienen ni la más par idea de lo que tienen. Los guachos chicos no saben.
Interlocutor B (01:13:34-01:13:40): Bueno, qué intenso que estuvo enero. Ahí le quedaron un montón de cosas. ¿Como Balsedo, no? Para atrás, que vamos a hablar mañana.
Interlocutor C (01:13:40-01:13:42): Balsedo es la figura del verano.
Interlocutor B (01:13:42-01:13:45): ¿Sí, sí, pero metió alguna otra cosa para mañana también? Lo de Balcedo.
Interlocutor C (01:13:45-01:13:48): ¿Estoy esperando que vaya esta cómo es que se llama?
Interlocutor B (01:13:50-01:13:52): Relacionar una pista Darwin.
Interlocutor C (01:13:52-01:13:57): Esta que estaba con Pacho Ibáñez en los veranos.
Interlocutor B (01:13:58-01:13:59): ¿Cuál era la morocha?
Interlocutor C (01:13:59-01:14:01): Ariela Bentancur. ¿Cómo se llama, pa?
Interlocutor B (01:14:01-01:14:02): No me acuerdo.
Interlocutor C (01:14:02-01:14:03): Mariela Bentancur. ¿No, cómo se llama?
Interlocutor B (01:14:03-01:14:08): No, no me acuerdo. La de Pancho. Ah, la que estaba verano de la sí, exacto.
Interlocutor C (01:14:08-01:14:10): ¿Cuándo va a ir a hacerle una nota a la casa ahí a balsedo?
Interlocutor B (01:14:10-01:14:14): Sí, yo sé que quedó vacías las casas. Lo que pasa igual se ve de afuera, de todos lados.
Interlocutor C (01:14:15-01:14:18): Bueno, pero quedó el loro hablador, mijo.
Interlocutor B (01:14:18-01:14:23): Fueron confiscados los pavo albino, Patricia, en Tancur, hace muchos años.
Interlocutor C (01:14:23-01:14:28): ¿Lo del pavo al vino no sería un pavo al vino? ¿No sería una receta que encontraron ahí de balcedo?
Interlocutor B (01:14:28-01:14:30): Una comida medio hacer, dice usted.
Interlocutor C (01:14:30-01:14:41): Exacto. Y encontramos también un pavo al vino. Si le sumaron cinco carpincho, le pueden haber sumado un pavo al vino en una asadera, mijo, también. Porque la verdad en un momento le entraron a dar color y había que.
Interlocutor B (01:14:41-01:15:02): Meter sí, metieron todo, todo el detalle. Incluso no leyeron todo ahí en el momento de formalización del juego porque era muy largo todo lo que le habían encontrado. Incluso pusieron detalles de la caja fuerte. ¿Había hasta seis reales que nos quedó la duda el momento en que uno guarda seis reales en la caja fuerte al lado de $500000, no? ¿Ah, estos seis reales va a guardar en la caja?
Interlocutor C (01:15:02-01:15:15): Bueno, sí. Por si alguna vez tenés que pagarle algún delivery brasilero, señor. Mira, si te hace traer una fechuada claro, una avioneta y no tenés para darle al delivery una propi son $60.
Interlocutor B (01:15:15-01:15:18): Nadie a Brasil y le sobran seis reales. Lo guarda en la caja fuerte.
Interlocutor C (01:15:18-01:15:19): ¿Cómo no va a guardar?
Interlocutor B (01:15:19-01:15:21): A lo sumo uno lo tiene en la billetera.
Interlocutor C (01:15:22-01:15:31): ¿Cree que hizo la fortuna este hombre, señor? Ahorrando seis reales. Seis reales, seis reales. 10 millones de narcotráfico y te compraste rile. Calla, hijo de madre.
Interlocutor B (01:15:31-01:15:35): Metió los seis reales, la caga fuerte al lado de €200000 $100000.
Interlocutor C (01:15:35-01:15:53): No, señor, esta gente, ya le digo, se pedía Feyoda de Bahía, su pedía. Viene la peyada, la avioneta con el delivery. ¿Y cuánto le hace al delivery? Le da más de 10 reales el delivery. ¿Sabe lo que pasa? Se piensa que es una propuesta libidinosa.
Interlocutor B (01:15:53-01:16:00): No, no, lo comprobé, lo comprobé. Me sobrereaccioné.
Interlocutor C (01:16:00-01:16:05): Un delivery más de $100. El delivery termina como diciendo me queré comer.
Interlocutor B (01:16:07-01:16:09): Pero depende también lo que pidió Darwin.
Interlocutor C (01:16:09-01:16:15): El delivery te mira como diciendo si tuviera wifi te pongo michu ya mismo acá. Así te mira.
Interlocutor B (01:16:15-01:16:19): Pero lo que pasa es que si salió 170 lo que pide Darve Weinstein de los chivitos.
Interlocutor C (01:16:19-01:16:30): Me miró uno con cara de ellos que le di 110. Más de $100 de libre. ¿Entiende que uno le está haciendo una propuesta sexual libidinosa, señor?
Interlocutor B (01:16:30-01:16:38): Claro, pero ahí depende del monto que pagó también. No le digo que es el 10 % como en un restaurante, pero más o menos si usted pidió $200 de comida y le da 100 de propina.
Interlocutor C (01:16:38-01:16:40): Lo mira lo que.
Interlocutor B (01:16:43-01:16:43): $100.
Interlocutor C (01:16:45-01:16:53): Bueno, señor, yo soy los delivery. Yo soy no soy como usted que quiere que se extingan. Pero igual ya me ha pedido.
Interlocutor B (01:16:53-01:16:56): Está bien. Salió 390 y le pagó con 500 y le dejó así.
Interlocutor C (01:16:56-01:17:07): Exacto. ¿Qué le voy a decir? No, devolveme 50. Dale, pesado. Voy a buscar un billete. Chimena. ¿Pero está bien así? ¿Y me quedo mirando levantó así como.
Interlocutor B (01:17:07-01:17:11): Diciendo me querés coger la cabeza suya?
Interlocutor C (01:17:11-01:17:27): No, que la cabeza del delivery le estoy diciendo, señor, la cancha. El delivery. Más de $100 al delivery. Es una invitación a la chanchada, señor. Es así. Lo sabe cualquiera que soy televisión. Si voy no es acá. No es acá que tenías que pedir.
Interlocutor B (01:17:27-01:17:43): Bueno, tenemos titulares, Darwin. Seguimos mañana. Seguimos mañana con doble columna. El aviso para el día de mañana ya viernes, doble columna. Una y media por lo menos. Sí, sí, una y media, como dice el sueco. Bueno, un placer reencontrarlo, Darwin. ¿Y mañana?
Interlocutor C (01:17:43-01:17:48): Sí, placer por momentos. A ver, una columna doble tiene como un disco doble, tiene 15 temas y.
Interlocutor B (01:17:48-01:17:49): No sirve para nada.
Interlocutor C (01:17:49-01:17:57): ¿Donde faltó edición es lo que cuando saca un disco doble vos escuchá y por qué no habla con tu productor? ¿Qué pasó? Echaste el productor se lo arregla Benítez.
Interlocutor B (01:17:57-01:18:22): Para el concentrado, le da toda la edición que necesita este espacio. Y para la que mandamos por WhatsApp también. Dejamos nuestro minuto, imagínense, 10 min. Lo que pasa que lo que se manda por WhatsApp estaba en 8 min. Y empezaron a reclamarle insistentemente, no siempre de la mejor manera a Dayan que la que lo manda. Y de ahí lo entrás a tender un poco porque es como que no flexible.
Interlocutor C (01:18:22-01:18:26): ¿Digo hola, qué tal Macro? Lo chequé parte del medio y nos vamos.
Interlocutor B (01:18:26-01:18:43): No, no, ella estaba muy bien armado. Pero lo que pasa que la gente exige más. Y lo exige a veces de forma imperativa. Dale cornuda, guampuda, pone mano, le hablan a ella. No es así. No ponerse una vía para pone más minuto wampuda.
Interlocutor C (01:18:43-01:18:49): Eso es lo que tienen que poner para que le mande más largo. Tiene que mandar al nueve un a.
Interlocutor B (01:18:49-01:18:54): Qué número de yo ahora cuando termina la columna le digo bien, tiene que.
Interlocutor C (01:18:54-01:19:00): Mandar más minutos wampuda. Ponen y le llega el coso de Dan. No hagan eso.
Interlocutor B (01:19:00-01:19:04): No le den, boludo. Yo ahora le doy la forma y el teléfono y no hagan eso. Chao de arruina.
Interlocutor A (01:19:04-01:19:18): Esta mañana presentó claro. Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago. Carga el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.