2017-12-15 – Mujica y su discurso a favor de Piñera en el acto de Guillier – Darwin Desbocatti

2017-12-15 – Mujica y su discurso a favor de Piñera en el acto de Guillier – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-12-15 – Mujica y su discurso a favor de Piñera en el acto de Guillier – Darwin Desbocatti

Mujica y su discurso a favor de Piñera en el acto de Guillier – También, Buenos Aires-Jerusalén-Caracas, el Itinerario del viaje “esto es diciembre, papá” propuesto por Darwin.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:24-00:00:47): Darwin, buen viernes para usted. ¿Cómo le va? ¿Que dice? Lo espero. Siempre lo espero sin ningún problema. Enredado, dijo el cable de retorno. Le tenemos algo que tenemos que comprarle.

Interlocutor A (00:00:47-00:00:49): Entonces le tengo que apretar más fuerte.

Interlocutor C (00:00:49-00:00:57): El botoncito para que se prenda esto. No sé qué voy a hacer cuando se termine, mijo. Ya se está por morir este Walmart.

Interlocutor B (00:00:57-00:01:08): ¿El otro día vi unos que tenían FM, que son unos auriculares, no? Colores un poco chillones, pero le puedo comprar uno que son inalámbricos y tenían radio también ahí inalámbrica. Puede andar con eso por toda la casa.

Interlocutor C (00:01:08-00:01:09): ¿Inalámbrico, señor?

Interlocutor B (00:01:09-00:01:29): Claro, inalámbrico. ¿El auricular, entiende? ¿Y lo conecta a la y a la computadora o al celular? ¿Se conecta por Bluetooth, pero Bluetooth? Pero tiene pero me llega tarde, mijo. No, no, pero tiene radio también. FM que vi, no sé cómo funciona. No, pero tiene una radecita y va.

Interlocutor A (00:01:29-00:01:34): Por toda la casa de la que escucha. Pero lo que me llega el celular.

Interlocutor B (00:01:34-00:01:40): Es no, también se puede conectar a la computadora. Pero además tiene radio, como los celulares. Además tiene una radio.

Interlocutor A (00:01:41-00:01:45): ¿No es un spam? Entró un spam.

Interlocutor B (00:01:45-00:01:56): No, no me está haciendo un spam. No, estuve eligiendo auriculares y vino eso me llamó la atención porque tenía radio y me pareció anacrónico. Pero usted, por ejemplo, necesita porque no puede tener conexión a Internet.

Interlocutor A (00:01:56-00:01:58): Porque si tiene radio le parece al.

Interlocutor C (00:01:58-00:02:05): Crónico que tenga radio le va a ir muy bien en lo que hace. ¿Está cuidando bien su trabajo, no?

Interlocutor A (00:02:05-00:02:11): La verdad que es un placer trabajar con usted, Mico. Da gusto, da gusto. ¿Y qué vamos a hacer?

Interlocutor B (00:02:11-00:02:18): No quise decir eso, pero sí, sí, sí, me corrijo, me corrijo.

Interlocutor A (00:02:20-00:02:21): ¿Qué calor es?

Interlocutor B (00:02:22-00:02:25): No es técnicamente una ola de calor, Darwin.

Interlocutor A (00:02:25-00:02:29): ¿Pero por qué no es técnicamente una ola? ¿Pero qué falta para hacer? A las 6:00 a.m.

Interlocutor C (00:02:29-00:02:31): ¿Hoy? Seis menos 4:00 a.m.

Interlocutor A (00:02:31-00:02:34): Hoy abrí la ventana y me erutó un dinosaurio.

Interlocutor B (00:02:35-00:02:37): Técnicamente 1 h de calor son como.

Interlocutor A (00:02:37-00:02:39): Un eruto de dinosaurio en la cara, mijo.

Interlocutor B (00:02:40-00:03:19): Pues tres o más días, puede ser dos también, pero póngale tres o más días de mínimas arriba de 20 y máximas arriba de 30. En Montevideo no se dan, sin embargo, en varias zonas del país se están dando. De hecho, la ola de calor está marcada por Inumet en varios departamentos del país y localidad del país. No así en Montevideo, donde es cierto que no tuvimos ni siquiera dos días de mínimas arriba de 20 y máximas arriba de 30. Lo que pasa que entre hoy y mañana se le va a parecer mucho a una ola de calor. Y yo le diría que casi lo es. Pero mañana de noche, el sábado de noche va a bajar la temperatura bastante con viento y con lluvia el domingo madrugada. Entonces no vamos a llegar a la ola de calor. ¿Usted me dice, yo la siento como.

Interlocutor A (00:03:19-00:03:21): Llegamos a la ola de calor entonces?

Interlocutor B (00:03:21-00:03:23): No, bueno, técnicamente usted y yo la.

Interlocutor A (00:03:23-00:03:28): Sentimos como no se puede ni quejar de la ola de calor porque no es ola de calor.

Interlocutor B (00:03:28-00:03:35): Y bueno, moteo, le dirían no te quejé, tuviste hasta ayer, hasta el miércoles, mínima por abajo.

Interlocutor A (00:03:35-00:03:36): ¿Dónde me dirían eso?

Interlocutor B (00:03:37-00:03:44): Nadie le diría eso. El dato técnico muy preciso. Pero bueno, hoy, mañana es horrible, un asco.

Interlocutor A (00:03:44-00:03:45): Eso es lo que queremos saber.

Interlocutor C (00:03:45-00:03:46): Va a ser un asco.

Interlocutor B (00:03:46-00:03:49): Exacto. Mañana mucho peor que hoy.

Interlocutor A (00:03:49-00:03:50): Darwin.

Interlocutor B (00:03:50-00:03:58): Y además justo mañana, usted, yo que conozco a su agenda, tiene mucha actividad, y por ejemplo tiene la actividad principal del año que es la comida, la radio por suerte se cambió.

Interlocutor A (00:03:59-00:04:02): Increíble. Cambió la fecha, usted dijo no toque.

Interlocutor C (00:04:02-00:04:03): La fecha de diciembre.

Interlocutor A (00:04:03-00:04:06): Cambió la fecha de la comida, del programa.

Interlocutor C (00:04:06-00:04:09): Y ahora estamos en un día que va a ser mucho más calor.

Interlocutor A (00:04:10-00:04:14): Gente, no va a ir nadie. No sé cómo van a pasar las.

Interlocutor C (00:04:14-00:04:16): Dos cosas al mismo tiempo, pero van a suceder.

Interlocutor A (00:04:17-00:04:20): Ya la mitad de las personas no va, mijo.

Interlocutor B (00:04:20-00:04:21): ¿Gran concurrencia de.

Interlocutor C (00:04:23-00:04:24): El otro, cómo es que se llama?

Interlocutor A (00:04:24-00:04:28): Grompone. Con las baterías. No tenemos batería, no tenemos bacterias.

Interlocutor B (00:04:28-00:04:30): Bueno, Grompone no va.

Interlocutor A (00:04:30-00:04:31): Rapela.

Interlocutor C (00:04:31-00:04:35): No va nadie, mijo. Es espantoso. Todos los columnistas le dijeron que no va.

Interlocutor B (00:04:35-00:04:57): No, no va todo Bayosia, Cromfel, que se yo, se va. Yo se ab confirmó el otro día Cromfel que se había bajado, va, se subió el pan, sayueta a la cocina, que no venía el nueve, dos inclusiones femeninas, nadie. Karen que no estaba ni en el cambio de fecha. Y el profe que se laví de que ayer a la noche muy tarde me confirmó que estará presente.

Interlocutor C (00:04:57-00:05:01): No me ay, es un peligro. ¿Ay, usted invitó al perfil de la.

Interlocutor A (00:05:01-00:05:09): Vista a una comida? Ah, no. Ah, no, no, no, no. Entonces a las 3:00 p.m. hay que cerrar todo y ponerlo arriba.

Interlocutor C (00:05:09-00:05:11): Hay que ponerlo arriba de un co a las 3:00 p.m.

Interlocutor A (00:05:11-00:05:17): Para que vuelva a la casa. No, mijo, lo ponemos arriba de un taxi y lo mandamos para la casa.

Interlocutor C (00:05:17-00:05:22): A ir más a las 3:00 p.m. porque el profe Jenseravide ahora termina incendiando todo.

Interlocutor B (00:05:22-00:05:28): Dijo que iba a concurrir de riguroso blazer Yo le dije que iba a haber 38 grados, profe. No, pero mi hijo parece una cuando.

Interlocutor C (00:05:28-00:05:31): Se mama el profe Gavide es un desastre.

Interlocutor A (00:05:31-00:05:33): ¿Es un desastre, no?

Interlocutor C (00:05:33-00:05:37): Termina prendiendo fuego toda la casa catalana.

Interlocutor A (00:05:37-00:05:40): Esa al grito de Viva Franco, hijos de puta.

Interlocutor C (00:05:40-00:05:56): Con la camiseta de Cristiano Ronaldo, mijo. No es ay, esto se va a poner espectacular. Le puso riesgo al asado de fin de año. ¿Usted no está al tanto, entonces? El profe Cayeravide es una persona maravillosa.

Interlocutor B (00:06:01-00:06:07): ¿Él se mostró muy respetuoso del evento, muy contento de participar y con el tono de alegría, con el tono, perdón.

Interlocutor A (00:06:07-00:06:15): Con el tono de a qué hora llega la republicana? ¿A qué hora llega granadero? ¿A qué hora llegan, mijo?

Interlocutor B (00:06:15-00:06:25): Está previsto que sea una fiesta. Yo le diría casi con tono familiar. ¿Sin familia, no? ¿Sin familia, pero con tono familiar, no?

Interlocutor A (00:06:25-00:06:28): ¿Bueno, mijo, qué sabe de esto?

Interlocutor C (00:06:28-00:06:31): ¿Que toda la parte de Marcel Quiroglia.

Interlocutor A (00:06:31-00:06:34): Señor, que es un preso político, no?

Interlocutor B (00:06:34-00:06:39): Pero no lo pusieron, no lo procesaron con prisión ya tiene.

Interlocutor C (00:06:39-00:06:42): ¿Pero dijo algo Roger Water? ¿Dijo algo, señor?

Interlocutor A (00:06:42-00:06:43): ¿Demasia que lo vio, no?

Interlocutor B (00:06:43-00:06:50): Vi una foto ahí con mucho abrazo, creo que amigo, familia, no sé qué, no sé cuánto. Me resultó así como un líder de la libertad de expresión.

Interlocutor A (00:06:50-00:06:52): Sí, claro, seguro.

Interlocutor C (00:06:52-00:06:53): Y parece que ahora no se puede.

Interlocutor A (00:06:53-00:06:55): Putear a los jueces que se ofenden.

Interlocutor B (00:06:56-00:07:01): Y bueno, se puede. Lo que pasa te pueden hacer una denuncia también. ¿Qué va a hacer? ¿Se puede, no?

Interlocutor C (00:07:01-00:07:06): Entonces no se puede no se puede putear a los jueces, no se los.

Interlocutor A (00:07:06-00:07:10): Puede acusar de ladrones. Y hay una hipersensibilidad, ya que la.

Interlocutor C (00:07:10-00:07:16): Verdad, antes los jueces se dejaban de decir cualquier cosa, amigo, porque tenían el cuero duro.

Interlocutor A (00:07:16-00:07:24): La hipersensibilidad de estas épocas no se soporta más. No le puede decir ladrón, cuervo, cornudo.

Interlocutor C (00:07:24-00:07:26): Todo ese tipo de cosas se le grita a los jueces, mijo.

Interlocutor B (00:07:27-00:07:30): Y si eso se lo puede decir, creo que cuando no se le puede.

Interlocutor C (00:07:30-00:07:32): Decir, sabe que no lo denuncia, señor.

Interlocutor A (00:07:32-00:07:34): Como si fuera un abedete.

Interlocutor B (00:07:34-00:07:41): Sí, pero está bien eso que lo denunciaron también creo que se fue un poco al lado de la falta de honestidad.

Interlocutor A (00:07:42-00:07:44): Por supuesto. Se fue al carajo el gordo.

Interlocutor C (00:07:44-00:07:45): Cómo no.

Interlocutor A (00:07:45-00:07:48): Pero son jueces. Es lo que le estoy diciendo.

Interlocutor C (00:07:48-00:07:53): ¿Si uno no se puede ir al carajo con jueces, si uno no puede sacar el idiota que tiene adentro con.

Interlocutor A (00:07:53-00:07:54): Los jueces y decir que están robando.

Interlocutor C (00:07:54-00:07:56): Y que está todo acomodado y que.

Interlocutor A (00:07:56-00:08:00): Que esto está todo arreglado, hijo de puta, no sé qué, todo eso para qué está?

Interlocutor B (00:08:00-00:08:12): Sí, hay un vacío legal ahí que es ya las redes morales que usted le dice. ¿Y qué se puede decir que no? De forma anónima se puede decir cualquier cosa. Tal Tuber, ahora con nombre y apellido como lo hizo Kero.

Interlocutor A (00:08:13-00:08:14): Si no vamos a poner a denunciar.

Interlocutor C (00:08:14-00:08:17): Por cosas que se escriben en las redes morales, mijo.

Interlocutor A (00:08:17-00:08:18): No terminamos por eso.

Interlocutor B (00:08:18-00:08:18): Por eso.

Interlocutor A (00:08:18-00:08:21): Pero bueno, vamos a terminar una guerra civil.

Interlocutor C (00:08:21-00:08:25): Es un preso político. Es por algo que dijo del gobierno. Es evidente, señor.

Interlocutor A (00:08:25-00:08:34): O del fiscal Eche Díaz, o de Chediaga. Alguno de ellos les habrá molestado y lo tienen ahí, lo tienen amedrentar.

Interlocutor B (00:08:34-00:08:44): Usted dice que fue por eso. Y claro, le encontraron la excusa del tema de los jueces, el insulto de los jueces. Mire que fue duro, ya no recuerdo exactamente lo que dijo, pero fue explícito y duro con los jueces.

Interlocutor C (00:08:44-00:08:53): Lo jueces, señores, jueces, jueces. Pero aparte esto se resuelve muy fácil. Usted lo escribió sentado en la tribuna. Sí. Bueno, entonces está perfecto.

Interlocutor B (00:08:53-00:08:55): Claro, sí. ¿Él es un hincha de Rampla, conocido.

Interlocutor A (00:08:55-00:08:58): Hincha de Rampla, entiende?

Interlocutor C (00:08:58-00:09:09): Y lo hizo sentado en la tribuna. Está perfecto, porque es lo mismo que gritarlo ahí, pero un poco más público. Si no, lo que tenemos que hacer es bajar las redes Morales, mijo.

Interlocutor B (00:09:10-00:09:12): Te dice prohibirlas.

Interlocutor C (00:09:12-00:09:14): No, no digo prohibirlas, hacerlas desaparecer.

Interlocutor A (00:09:14-00:09:18): Con esto de la neutralidad, esto no sé qué. Mucho más lenta.

Interlocutor C (00:09:18-00:09:22): La red de Morales la pone lenta, lenta, lenta, lenta.

Interlocutor B (00:09:22-00:09:39): Y no está mal que la telefónica, en este caso acá de Santel, empiece a bajarle la velocidad a un nivel que lo lleve claro, a que los que usan mucho las redes Morales esto no se puede usar más insoportable. Y se vaya. Bueno, es una idea, yo que sé.

Interlocutor A (00:09:39-00:09:43): No estoy no le importa nada. No, no estoy tan en contra.

Interlocutor B (00:09:43-00:09:52): Al revés, me quedé pensando no le reye usted igual, al revés, me quedé pensando en que me estaba poniendo tan totalitario como usted. Y así como prohibición, yo lo que.

Interlocutor C (00:09:52-00:09:55): Digo es o le damos una libertad.

Interlocutor A (00:09:55-00:09:57): Absoluta a decir cualquier barbaridad, que para.

Interlocutor C (00:09:57-00:10:03): Eso están, y a decir las cosas más brutales que se puedan decir de otro ser humano, porque ese es el.

Interlocutor A (00:10:03-00:10:08): Motivo de las redes morales. Todos aguantan la toma.

Interlocutor C (00:10:09-00:10:10): ¿Y si te sentís muy agredido, lo.

Interlocutor A (00:10:10-00:10:15): Que podés hacer, sabes qué? Apagar el celular.

Interlocutor B (00:10:16-00:10:16): Está bien.

Interlocutor A (00:10:16-00:10:25): Y listo, apagá la compu y se acabaron las agresiones. O sea, o lo tomamos con esa liviandad o las bajamos.

Interlocutor B (00:10:25-00:10:27): Claro, en este caso acá los porque.

Interlocutor A (00:10:27-00:10:29): Esa cosa de no, en realidad lo.

Interlocutor C (00:10:29-00:10:34): Que tendríamos que hacer es bajar los niveles de agresividad. Eso no lo vamos a hacer.

Interlocutor A (00:10:35-00:10:35): ¿Sí?

Interlocutor B (00:10:35-00:10:40): La otra, la persecución penal a cada caso en particular, que va a resultar insoportable para la justicia.

Interlocutor A (00:10:40-00:10:42): Porque por eso le digo, mijo, a.

Interlocutor C (00:10:42-00:10:48): Los jueces, imagínense a Cardelino haciendo una.

Interlocutor A (00:10:49-00:10:52): Denuncia porque le dijeron chorro de mierda.

Interlocutor C (00:10:52-00:10:54): En la cancha, mijo.

Interlocutor B (00:10:54-00:11:00): Sí, sí, sí, lo entiendo perfecto. ¿Usted ya se solucionó solidarizó, perdón, con Queroglian, no?

Interlocutor A (00:11:00-00:11:07): Sí, claro, ya lo hice. Yo creo que haya matado un perro.

Interlocutor C (00:11:07-00:11:10): Me solidariza igual porque de mi gremio, señor.

Interlocutor B (00:11:10-00:11:12): Bueno, el corporativismo ante todo.

Interlocutor A (00:11:12-00:11:12): Perfecto.

Interlocutor B (00:11:13-00:11:20): El tema que yo le pregunto acá, quiero haberlo escuchado decir son jueces, eligieron esa proyección, se la tienen que bancar. Exacto.

Interlocutor A (00:11:21-00:11:26): El tema es también cierro mi caso, señor juez, está más que argumentado.

Interlocutor C (00:11:26-00:11:26): Sí.

Interlocutor B (00:11:26-00:11:51): El tema me parece que Ain es una persona pública, no es un hincha de Rampla anónimo. Es un hincha que eligió una profesión, un oficio, es mediático, es público. Y creo que es eso lo que lo lleva a los juzgados estos días. Porque no fue en su condición de humorista que lo hizo, es otra cosa, hubiera sido otra cosa la denuncia, sino en su condición de hincha, pero como persona pública. No era chiste.

Interlocutor C (00:11:52-00:11:53): ¿Yo pensé que era chiste, sabes?

Interlocutor A (00:11:53-00:11:58): Se acuerda que tuvimos esa discusión que me parecían buenísimos los chistes, pero al.

Interlocutor C (00:11:58-00:11:59): Final no, parece que no eran.

Interlocutor B (00:11:59-00:12:05): Señor, el fútbol uruguayo no merece estos jueces que se equivocan siempre con el mismo sentido y definen partidos protegidos por periodistas funcionales.

Interlocutor A (00:12:08-00:12:09): ¿Quién va a parar?

Interlocutor B (00:12:12-00:12:20): ¿Dónde está el remate? Póngame. ¿Quién va a parar a estos ladrones que arruinan el fútbol? ¿Entiendes?

Interlocutor A (00:12:22-00:12:24): Porque no se puede arruinar el fútbol.

Interlocutor B (00:12:24-00:12:31): Todos debemos hacerlo parar. Estos ladrones. Claro, fuera de su oficio de humanista, digamos que Orlián escribió.

Interlocutor A (00:12:33-00:12:34): Ladrones en joda.

Interlocutor C (00:12:34-00:12:35): Seguro, señor.

Interlocutor A (00:12:35-00:12:37): Porque no se puede arruinar el fútbol uruguayo.

Interlocutor C (00:12:37-00:12:38): Ya está completamente destruido.

Interlocutor B (00:12:39-00:12:56): Y bueno, ahí yo creo que el juicio a juicio lo lleva a su condición de figura pública, que es como él le dice a los jueces Bánquensela. Bueno, como figura pública también estás más expuesto a que se enoje un colectivo que si fueras el hincha de Rampla. ¿Juan Alves de la tribuna? ¿No, por qué?

Interlocutor A (00:12:56-00:12:59): ¿Qué pasa con Juan Alves? ¿Qué dijo Juan Alves?

Interlocutor B (00:12:59-00:13:01): No quise poner jompe.

Interlocutor C (00:13:02-00:13:06): Juan Castillo. Usted está diciendo el eufemismo de Juan Castillo.

Interlocutor B (00:13:06-00:13:08): No, me quise hacer el raro y no poner Juan Pérez.

Interlocutor A (00:13:08-00:13:13): Ahí puso a Juan Alves. Pero yo pensé que Juan Alves estaba jugando todavía.

Interlocutor C (00:13:14-00:13:17): Se retiró. Y sí, señor hincha de Rampla, me está dando dos noticias.

Interlocutor A (00:13:17-00:13:24): En una de Juan Alve era el morochito aquel livianito que jugaba en Phoenix.

Interlocutor B (00:13:25-00:13:30): Sí, sí, sí, el lateral. Entreveré todo para que es un ejemplo diferente. Entre veré todo.

Interlocutor A (00:13:30-00:13:34): Pero bueno, no entendí nada. ¿Vamos a cambiar de en qué quedó?

Interlocutor B (00:13:34-00:13:37): Espere, porque yo no lo sé. ¿En qué quedó lo de queroliano tres, que fue ayer?

Interlocutor C (00:13:37-00:13:43): ¿Fue al juzgado, señor? ¿Ayer? No sé, porque me tiene mal la ola de calor esta.

Interlocutor A (00:13:43-00:13:45): No puedo aguantar más diciembre.

Interlocutor C (00:13:45-00:13:47): Esto el mismo día es una tortura.

Interlocutor A (00:13:47-00:13:50): Que dura seis cambiemos de tema.

Interlocutor B (00:13:50-00:13:57): Fue al juzgado, dio su parecer y bueno, esperemos que decide la justicia. Perfecto, perfecto. ¿Bueno, a qué tema nos vamos?

Interlocutor C (00:13:57-00:13:59): Pero yo quería presionar un poco ahí.

Interlocutor B (00:13:59-00:14:01): No, está bien. Corporativismo lo hizo.

Interlocutor C (00:14:01-00:14:08): ¿Bueno, y esto es diciembre, papá, no? ¿Y diciembre en la Argentina qué es? Y siempre caliente, mijo.

Interlocutor B (00:14:08-00:14:09): Tremendo.

Interlocutor C (00:14:09-00:14:18): Ahí se inventó esa expresión, que es hermosa, por otra parte. Y ahí se le rinde culto año por medio, más o menos, a reventar. Una beca a tres años.

Interlocutor B (00:14:18-00:14:32): Ayer mirando las imágenes en diciembre así, y la gente con la remera en la cara y el torso desnudo enfrentando. Y es tan reiterativa que podía ser, yo creo, cuando gritaban en vivo ayer, que lo miramos acá en Tn, era para decirle miren que no es la.

Interlocutor A (00:14:32-00:14:35): De exactamente, no son imágenes de archivo.

Interlocutor C (00:14:35-00:14:37): No es que estemos pasando un Independiente.

Interlocutor A (00:14:37-00:14:41): Boca Junior con los pelos todos enrulados.

Interlocutor C (00:14:41-00:14:41): Y no sé cuánto.

Interlocutor A (00:14:41-00:14:54): Ellos que jugaba Saldaña, ellos que juegan todos con los pelos batidos del 92. No, señores, esto es ahora, right now. ¿Por qué en este caso? Porque fue más allá de que es.

Interlocutor C (00:14:54-00:14:59): Porque es diciembre y porque diciembre se pone caliente Argentina, más allá de eso.

Interlocutor A (00:14:59-00:15:07): Cuál era la excusa, digamos, que los reunió a todos ahí cerca del Congreso, en la reforma jubilatoria.

Interlocutor C (00:15:08-00:15:13): Y ahí es cuando uno empieza a valorar a los cincuentones y le da.

Interlocutor A (00:15:13-00:15:20): Ganas de ir a abrazarlos personalmente. Que es cierto, nos achataron las bolas, pero tengo palabras duras con ellos.

Interlocutor C (00:15:20-00:15:21): Quizás.

Interlocutor B (00:15:22-00:15:24): Tuvo palabras duras porque no tenía.

Interlocutor A (00:15:24-00:15:31): Las bolas chatas también, eso tampoco hay que negarlo. Pero ahora uno lo ve y la verdad es como.

Interlocutor C (00:15:34-00:15:37): Son los cariñositos. Son la fuerza de los cariñosos.

Interlocutor A (00:15:37-00:15:41): Mi hijo, espectacular. Dan ganas de abrazarlo y traerlo de peluche.

Interlocutor C (00:15:41-00:15:49): Yo me traigo uno para el 24 sin problema. Un cincuentón, le doy de chupar, le doy de comer, todo. Si está mal, si está tristón, se.

Interlocutor A (00:15:49-00:15:53): Le da lo que parezca. Porque uno los ve así.

Interlocutor C (00:15:53-00:15:57): ¿Qué suerte, no? Que yo este que tenemos los uruguayos.

Interlocutor A (00:15:58-00:15:59): De que no mordemos.

Interlocutor C (00:16:02-00:16:03): Los argentinos.

Interlocutor A (00:16:03-00:16:04): ¿Bueno, qué pasó?

Interlocutor C (00:16:05-00:16:12): Hay la reforma jubilatoria ahí en la vuelta, mijo. Son difíciles de meter. La reforma jubilatoria era lo que hablábamos el otro día.

Interlocutor B (00:16:12-00:16:13): Muy brava. Sí, sí.

Interlocutor C (00:16:13-00:16:21): Y eso que los argentinos ya eliminaron las afá, que son malísimas personas las afá. Son gente horrible las afá.

Interlocutor B (00:16:21-00:16:23): Sí, eso fue en el gobierno de Cristina.

Interlocutor A (00:16:23-00:16:27): Lucra con el dinero de los pobres jubilados.

Interlocutor C (00:16:28-00:16:40): Aunque por ley igual las mayores inversiones las tienen que hacer en bonos del estado local, las AFAF. Pero se quieren beneficiar esos seres espantosos que son las AFAF con el aporte de los jubilados.

Interlocutor B (00:16:40-00:16:41): Esa impronta está.

Interlocutor C (00:16:42-00:16:48): Y por eso el Néstor las respatilló, señor, durante el gobierno de Cristina. Pero todavía mandaba el Néstor.

Interlocutor B (00:16:49-00:16:51): ¿Sí, fue al principio, no? Vudú estaba ahí.

Interlocutor A (00:16:51-00:16:54): Fue vudú al que después se le.

Interlocutor C (00:16:54-00:16:56): Ocurrió otra idea, una genial idea, porque.

Interlocutor A (00:16:56-00:17:03): Le daba guita fresca, señor, a la caja del estado. Toda una buena cantidad de guita de.

Interlocutor C (00:17:03-00:17:05): Ella que ya tenía, de los aportes.

Interlocutor A (00:17:05-00:17:08): Que ya había sido volcado a la zafá, se la volvían al estado.

Interlocutor B (00:17:09-00:17:11): Vudú siempre tuvo ideas geniales para guita fresca. ¿Rápido, no?

Interlocutor A (00:17:12-00:17:16): Exacto. Después se le ocurrió la otra genial idea que fue comprarse la maquinita de hacer plata.

Interlocutor B (00:17:16-00:17:18): Vudú era un economista genial.

Interlocutor A (00:17:20-00:17:23): Era el tipo que llegaba y decía se me ocurrió algo.

Interlocutor C (00:17:25-00:17:25): Néstor.

Interlocutor A (00:17:25-00:17:31): Se abrazaba el Néstor, se abrazaba la caja puerta y cuando Vudú decía se me ocurrió algo. Una mañana que caía Vudú y decía.

Interlocutor C (00:17:31-00:17:32): Se me ocurrió algo.

Interlocutor A (00:17:32-00:17:43): Y era una fiesta completa, mijo. Espectacular. Y llamaba a todos Vení, Aníbal, vení, vengan todos. Se le ocurrió algo a Vudú.

Interlocutor C (00:17:43-00:17:47): ¿Y entonces, bueno, se le ocurrió comprarse la maquinita, no? Le salió también la maquinita hace plata.

Interlocutor A (00:17:48-00:17:49): La parte de eliminar la azafada y.

Interlocutor C (00:17:49-00:17:52): Revivir la caja con esa guitar le salió notable.

Interlocutor A (00:17:52-00:17:55): Lo que pasa que, bueno, esas ideas brillantes tampoco salen todas.

Interlocutor C (00:17:55-00:18:01): No pueden. Y adivine qué pasó con el sistema provisional de la Argentina.

Interlocutor B (00:18:01-00:18:02): Cuénteme.

Interlocutor C (00:18:03-00:18:06): Pase a una bancarrota derechito.

Interlocutor A (00:18:06-00:18:08): El gobierno central le tiene que tapar.

Interlocutor C (00:18:08-00:18:22): El bache como loco, digamos. Resultó ser que el estado al final un poquito también usa los aportes jubilatorios para cualquier otra cosa que no son las jubilaciones. Y aunque no utilizara.

Interlocutor A (00:18:24-00:18:26): O los utilizara.

Interlocutor C (00:18:26-00:18:53): Específicamente y en exclusiva para las jubilaciones, de todo modo el sistema mucho no funciona, mijo. Por eso yo soy ateo de la jubilación. Porque ese tipo de sistemas funciona en los países de gente que tiene una gran virtud, que es el orden. Y no necesita que le diga que nosotros hemos forjado una sociedad en la ausencia absoluta de ese talento. Salga a la calle, camine mirando la vereda, los contenedores, el tránsito, fíjese cómo.

Interlocutor A (00:18:53-00:18:55): Andamos vestidos, mira un partido de fútbol.

Interlocutor C (00:18:55-00:18:59): Que por lejos nos atrajó la expresión como sociedad. Y el desorden omnipresente, señor.

Interlocutor B (00:19:00-00:19:00): Tremendo.

Interlocutor C (00:19:00-00:19:07): Es impresionante el desorden que tenemos. ¿Y bueno, y entonces qué se hace con esto?

Interlocutor B (00:19:08-00:19:13): Bueno, no sé, porque nadie sabe. Y nadie sabe qué se hace.

Interlocutor C (00:19:13-00:19:15): Por eso eso es lo que tratar.

Interlocutor A (00:19:15-00:19:18): De explicar es una cosa que no vamos a poder solucionar.

Interlocutor B (00:19:18-00:19:20): No, no, pero bueno, esto si no.

Interlocutor C (00:19:20-00:19:33): Lo arreglan los venezolanos que vinieron acá, que tampoco son muy del orden porque son caribeños, para mí lo que tenemos que hacer es darle nuestros aportes a algún país nórdico, mijo.

Interlocutor B (00:19:34-00:19:34): Ajá.

Interlocutor A (00:19:34-00:19:35): Mire usted, lo manejen ellos y se.

Interlocutor B (00:19:36-00:19:47): Queden con una parte que las convertir. Diría usted que la caja, las AFAP para el ahorro individual sean en países nórdicos y los regulen ellos de estas.

Interlocutor A (00:19:47-00:19:50): Colaborativas, esta, lo que sea, el VPS, todo.

Interlocutor B (00:19:50-00:19:53): No, bueno, pero toda la plata, todos.

Interlocutor C (00:19:53-00:20:03): Los aportes, todo ello. Y nos van dando. No, manejen ustedes, manejen ustedes. Nosotros se nos desordena y cuando llega el momento ya no tenemos mango. Espantoso.

Interlocutor B (00:20:03-00:20:12): Usted dice a un estado, porque ahí estaría, ni siquiera tendría discusión de privatizar, porque dice no estamos privatizando, se lo está pasando a otro estado privatizado.

Interlocutor C (00:20:15-00:20:17): Si le gusta más usted que es.

Interlocutor A (00:20:17-00:20:20): Fanático de los estados, le gusta mucho más.

Interlocutor C (00:20:20-00:20:23): Es un ateo loco, creyente, como un.

Interlocutor A (00:20:23-00:20:31): Enfermo en los estados. Vamos con un estado, algún estado elegimos el noruego, el finlandés, que ya lo conocemos, el islandés.

Interlocutor B (00:20:31-00:20:34): Me gusta ahora finlandés, que están de moda.

Interlocutor A (00:20:35-00:20:38): El estonio. Los estonios están muy de moda también.

Interlocutor B (00:20:38-00:20:38): Perfecto.

Interlocutor C (00:20:39-00:20:45): Son más como de Europa del Este, pero están de moda. Entonces que ellos ahí lo manejen con orden.

Interlocutor B (00:20:45-00:20:49): Y bueno, la otra es la mentira esta del Bitcoin.

Interlocutor A (00:20:50-00:20:56): ¿Qué hacemos en Bitcoin? Toda la plata de la gente, los.

Interlocutor B (00:20:56-00:21:03): Aportes que mes a mes hace el trabajador a Bitcoin pasa hasta el lado, porque lo que tiene que haber es diversificar el riesgo.

Interlocutor A (00:21:03-00:21:08): ¿Lo que va a ser difícil es después sacarlo, verdad? Porque eso, lo bueno que tiene el.

Interlocutor C (00:21:08-00:21:18): Bitcoin por una parte, por un lado es que te llena de guita, porque como está en plena burbuja, cada bitcoin ahora vale $18000,01, cosa así.

Interlocutor A (00:21:18-00:21:20): Están completamente pasados de rosca.

Interlocutor C (00:21:20-00:21:23): Lo malo es que no tenés cómo cobrar los $18000.

Interlocutor A (00:21:23-00:21:31): Claro, hay un extranjero que juega en el básquetbol uruguayo. Ajá, mire usted que tiene tres bitcoins.

Interlocutor B (00:21:32-00:21:34): Tres chiquito, pero bueno.

Interlocutor C (00:21:34-00:21:45): Y no se lo aceptan en ninguna cantina, parece. Ha querido pagar más de una vez en diferentes cantinas con los Bitcoin y no. Claro, aceptan Bitcoin. No, no, la verdad que no.

Interlocutor A (00:21:45-00:21:46): ¿Porque qué hace con los Bitcoins?

Interlocutor C (00:21:46-00:21:48): ¿Quién te lo cambia si tenés tres?

Interlocutor A (00:21:48-00:21:55): Porque si tenés 100000 Bitcoin va con otro de estos snob lleno de guita. Porque valen los Bitcoins.

Interlocutor C (00:21:55-00:21:56): ¿Por qué?

Interlocutor A (00:21:56-00:22:06): ¿Es que lo vi concrecendo? Porque están los enove, los enove con guita, con mucha plata. El Elon Musk, todos estos enfermos de la cabeza están yendo para ahí.

Interlocutor C (00:22:06-00:22:12): Entonces si va para ahí, dice entonces es el bueno. Y la gente empieza a creer en esa cosa, en esa moneda. ¿Entiendes?

Interlocutor B (00:22:12-00:22:13): Sí, sí, es de creer, porque la.

Interlocutor A (00:22:13-00:22:16): Moneda es de creer. ¿Una cosa que yo te digo, esto sale tanto, vale tanto?

Interlocutor C (00:22:16-00:22:18): Y vos me decís no, no vale tanto.

Interlocutor A (00:22:18-00:22:20): Entonces si usted me dice eso, ya.

Interlocutor C (00:22:20-00:22:25): No vale x, vale y. Lo que la gente más o menos crea.

Interlocutor A (00:22:26-00:22:31): En cualquier caso, como esto está lleno de multimillonarios de esto, que le gustan.

Interlocutor C (00:22:31-00:22:37): Las compu y todo, que andan contentísimos con esto, Silicon Valley y todo eso.

Interlocutor A (00:22:37-00:22:40): Bueno, sale un huevo cada Bitcoin.

Interlocutor C (00:22:40-00:22:55): Y hay gente común que compró Bitcoin y los compró a $1500 y ahora valen 18000. Pero si tenés tres Bitcoins, no tenés cómo sacártelo encima los Bitcoins. Con qué te lo va a sacar 10 tres Bitcoins este extranjero, que no.

Interlocutor A (00:22:55-00:23:03): Lo quiero nombrar porque no quiero que la gente le grite por las canchas, le grite Metete los Bitcoins en el culo ya.

Interlocutor C (00:23:03-00:23:04): ¿Te entiendes?

Interlocutor B (00:23:04-00:23:05): ¿Lo nombró?

Interlocutor C (00:23:05-00:23:12): No, no tiene tres Bitcoins. ¿Y qué hace con los tres Bitcoins, mijo?

Interlocutor A (00:23:12-00:23:14): ¿Qué hace con los tres Bitcoins? Tenés que ir a la.

Interlocutor C (00:23:15-00:23:17): Para poder usar los Bitcoins tenés que.

Interlocutor A (00:23:17-00:23:22): Ir a la cantina de Bill Gates.

Interlocutor B (00:23:24-00:23:26): ¿Bueno, pero entiendes?

Interlocutor A (00:23:27-00:23:35): Tenés que ir a tomar una. A la cantina de los más para poder usar los Bitcoins. Solo ahí puede pagar con Bitcoin. Solo la cantina de todo.

Interlocutor B (00:23:35-00:23:41): Crantina todavía, todavía no.

Interlocutor A (00:23:43-00:23:45): ¿En qué lugar puede llegar a usarlo?

Interlocutor B (00:23:45-00:23:49): Claro, por ejemplo, para transacciones comerciales altas.

Interlocutor A (00:23:49-00:23:57): El putero de Still, tenés que usar los Bitcoins. Ahí te agarran Bitcoin. Es de loco.

Interlocutor B (00:23:58-00:24:01): Sí, sí. ¿Quién te agarra los Bitcoins? Bueno, alguna, no sé.

Interlocutor A (00:24:01-00:24:05): ¿Si te agarran de a tres bitcoins, quién te va a comprar tres bitcoins, mijo?

Interlocutor C (00:24:05-00:24:07): Esto compran de a 50000, no van.

Interlocutor A (00:24:07-00:24:08): A comprar tres bitcoins.

Interlocutor B (00:24:08-00:24:13): Claro, claro, tres bitcoins. Pero con tres bitcoins no puede comprar. ¿A cuánto está el bitcoin, dijo ahora?

Interlocutor C (00:24:13-00:24:14): A 18000.

Interlocutor A (00:24:14-00:24:25): Uff, pero no te lo triangula ningún banco, nada. Pero esto sale. Sí, dale, dale, vendelo, vendelo, vendelo tranquilo.

Interlocutor B (00:24:25-00:24:31): ¿Claro, no sé, que haga una transacción personal privada con alguien que le venda, yo que sé, un apartamento por entiende?

Interlocutor A (00:24:31-00:24:33): Le va a agarrar tres bitcoins.

Interlocutor B (00:24:33-00:24:37): No tres, porque capaz que no le da. Pero si tiene cinco bitcoins, no sé. Bueno, te compro un apartamento.

Interlocutor A (00:24:37-00:24:43): Me encontré con cinco bitcoins, feliz. Se rompó todo. Te rompo todo.

Interlocutor B (00:24:44-00:24:45): Tiene que ser de las dos.

Interlocutor A (00:24:45-00:24:53): ¿Por qué te pensás que vivo en Silicon Valley y te vendí un apartamento en la Teja? No en Silicon Valley, pelotudo. Ya paga con Bitcoin.

Interlocutor B (00:24:53-00:24:54): Por eso yo decía que no.

Interlocutor A (00:24:54-00:24:56): Paga con Bitcoin a San Francisco, puto de mierda.

Interlocutor B (00:24:56-00:25:06): Por eso yo le decía que no le da. Porque estaba pensando en una compra para que el que lo acepte tiene que ser una cosa medio superior. ¿Así no? Miami, compras un apartamento, un auto eléctrico.

Interlocutor A (00:25:06-00:25:09): Te vendí yo. ¿Qué te estoy vendiendo, snob?

Interlocutor B (00:25:09-00:25:21): Pero si tiene 15 bitcoin, capaz que yo que sé, no sé, algún apartamento, alguien se lo intercambia. No sé cómo funciona. Yo leí una noticia mala acá en Uruguay, como que compraron algo por bitcoin. No sé, creo que habían comprado un apartamento o algo.

Interlocutor C (00:25:21-00:25:22): ¿Quién compró?

Interlocutor B (00:25:23-00:25:29): No sé, pero la ley esa que hace ustedes redes y los titulares en la página, pero no me acuerdo.

Interlocutor A (00:25:29-00:25:33): Ah, pero habrá sido todo uno me lo manda.

Interlocutor B (00:25:33-00:25:44): Una foto de Portland. Mire qué lindo auto que hay delante de Max. Es una cafetería donde tiene el loguito arriba y dice Bitcoin Accepted. Es una cafetería de Portland, Oregon. Una de los hipsters.

Interlocutor A (00:25:44-00:25:50): Claro, pero Portland está lleno de todos estos que son ecológicos, todo esto que.

Interlocutor C (00:25:50-00:25:57): Se toman su propio meo. En ese bar también vas, meás y después te lo sirve tu propio meo porque lo licúan y no sé cuánto.

Interlocutor A (00:25:57-00:25:59): Y te lo saca sin todas las.

Interlocutor C (00:25:59-00:26:04): Toxinas y con todas las proteínas y no sé qué. Mijo, para no desperdiciar nada, señor.

Interlocutor B (00:26:04-00:26:05): O un uruguayo. Miami fue que compró.

Interlocutor C (00:26:05-00:26:07): Lava las manos con el sorete que.

Interlocutor A (00:26:07-00:26:09): Acaba de cagar el anterior.

Interlocutor C (00:26:09-00:26:11): No, no, eso no.

Interlocutor A (00:26:11-00:26:12): Ponla. No.

Interlocutor B (00:26:12-00:26:16): Subway y Starbucks están aceptando en EE.UU. también.

Interlocutor A (00:26:16-00:26:27): Darwin Perfect con un Bitcoin que me compro 100000 refuerzos me compro. Yo no voy a pagar refuerzo con Bitcoin. La gente es increíble. La gente es loco, se sube a cualquier caballo.

Interlocutor B (00:26:28-00:26:41): Ahora se pueden vender y comprar fracciones de Bitcoin. Amazon anunció que en 2018. Bueno, se acepta. Amazon va a ser grande. No, Amazon anunció, pero para el año que viene. Un uruguayo fue el que vendió, que vos leíste. Sí, yo creo que fue Miami que vendió algo en Bitcoin. No era caro.

Interlocutor C (00:26:41-00:26:45): Pagaron con Bitcoin. Un gil no tiene donde meterlo.

Interlocutor B (00:26:45-00:26:49): Los bitcoins, los tres bitcoins sirven para pagarle cuidacoche virtual.

Interlocutor A (00:26:49-00:26:57): Exacto, claro. Al portero virtual le puedo pagar con Bitcoin. Vos portero virtual. Escuchá una cosa, subí a arreglame todos.

Interlocutor C (00:26:57-00:27:02): Los problemas que tengo en el apartamento y te tiro unos bitcoins de propina.

Interlocutor B (00:27:02-00:27:08): Ya está, lo arreglé. ¿No, todavía no cree en esta moneda, en esta criptomoneda?

Interlocutor C (00:27:08-00:27:12): No, por supuesto que no creo. Voy a creer algo que no tiene.

Interlocutor A (00:27:12-00:27:13): Nada atrás que no hay respaldo ninguno.

Interlocutor C (00:27:13-00:27:16): Lo único que tiene son los nerd y los multimillonarios.

Interlocutor B (00:27:16-00:27:21): A veces me complica colocar Darwin el ticket alimentación. Imaginate si me das 1 millón vaya.

Interlocutor C (00:27:21-00:27:23): Ahí, vaya ahí y diga mira, te.

Interlocutor A (00:27:23-00:27:26): Pago con cuatro tickets de alimentación, 2 bitcoin.

Interlocutor B (00:27:26-00:27:37): Sí, es el pianista uruguayo Foderé. Van completando la noticia. Vendió su auto en Miami en 33 Bitcoin, que hoy son $500000. Upa, qué auto que tenía. Estaba caro el auto, pero no se.

Interlocutor A (00:27:37-00:27:41): Lo va a vender a nadie. Esos 33 se pueden comprar hasta cero coma.

Interlocutor B (00:27:41-00:27:47): Y me pone hasta el octavo dígito decimal Darwin de Bitcoin. Sí, dice alguien acá. Yo lo estoy leyendo.

Interlocutor A (00:27:48-00:27:54): No, bueno, dígase, va a tener que encontrar a 33 orientales que le compren cada Bitcoin.

Interlocutor B (00:27:54-00:27:59): Claro, pero también andar con el octavo 10.º digital ahí es como no llevo.

Interlocutor C (00:27:59-00:28:04): No, es una locura, es una locura. Vamos a la parte del medio.

Interlocutor A (00:28:04-00:28:10): Esto diciembre, papá. Nos quedó por hablar del lío que armó hace como una semana por hablar del lío que armó Mr.

Interlocutor C (00:28:10-00:28:14): Mongui. Qué lío que armó. 3 de diciembre, papi. Qué lío que armaste, Mr.

Interlocutor B (00:28:14-00:28:16): Mongui, po. Ya Medio Oriente.

Interlocutor A (00:28:18-00:28:18): Dijo Mr.

Interlocutor C (00:28:18-00:28:18): Mongui.

Interlocutor A (00:28:18-00:28:20): Y armó un quilombo bárbaro.

Interlocutor B (00:28:20-00:28:22): Absolutamente al santo botón.

Interlocutor C (00:28:22-00:28:28): Qué necesidad. Porque lo más increíble de este lío, y ese es el sentido mayor de es un lío por hacer explícito algo.

Interlocutor A (00:28:29-00:28:31): Que ya estaba implícito, que es que.

Interlocutor C (00:28:31-00:28:38): Israel considera a Jerusalén la capital de Israel. Los árabes consideran jerusalén capital de Palestina. Eso ya lo sabemos todos hace muchísimo tiempo.

Interlocutor A (00:28:38-00:28:40): Y viendo cómo se alinean los diferentes.

Interlocutor C (00:28:40-00:28:42): Internacionales de los países, es bastante lógico.

Interlocutor A (00:28:42-00:28:44): Que EE.UU. considere Jerusalén la capital de Israel.

Interlocutor C (00:28:45-00:28:47): Pero qué hace mr. ¿Monkey? Lo explicita.

Interlocutor A (00:28:47-00:28:57): Porque así es mr. Monkey, tiene que decir todo literal para que nada quede medianamente latente y todo sea explícito, todo sea tangible, porque eso.

Interlocutor C (00:28:57-00:29:00): Es lo que le enseñaron a la televisión. Explique todo usted, Mr. Mongui.

Interlocutor A (00:29:00-00:29:01): Hay que explicar todo acá.

Interlocutor C (00:29:02-00:29:09): Y genera un terrible lío. Por una cuestión puramente simbólica, mijo. Aparecieron la superliga, esto de los superamigos.

Interlocutor A (00:29:09-00:29:12): Árabes, esto los superamigos del turbante que.

Interlocutor B (00:29:12-00:29:15): Juntaron todo y claro, los une y.

Interlocutor C (00:29:15-00:29:19): Dice que al reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel que hizo el presidente.

Interlocutor A (00:29:19-00:29:21): Donald Trump, le sostiene la propuesta espejo.

Interlocutor C (00:29:21-00:29:26): Los líderes musulmanes piden al mundo que se reconozca Jerusalén Este como la capital del estado palestino.

Interlocutor A (00:29:26-00:29:29): Y dice que ellos la consideran la.

Interlocutor C (00:29:29-00:29:33): Capital del estado palestino. ¿Otra cosa muy cómica, porque adivine qué?

Interlocutor A (00:29:33-00:29:35): Esta superliga de la justicia de los.

Interlocutor C (00:29:35-00:29:37): Turbantes ya consideraba que rusa.

Interlocutor B (00:29:37-00:29:41): Claro, porque así está del 48. Ya sabemos todos los que consideran todos.

Interlocutor A (00:29:41-00:29:42): Por eso ya sabemos todos.

Interlocutor B (00:29:43-00:29:49): Trump decidió convulsionar la zona, pero casi a propósito, sin ningún sentido.

Interlocutor C (00:29:49-00:29:49): Como Mr.

Interlocutor A (00:29:49-00:29:50): Mongi.

Interlocutor C (00:29:50-00:29:53): Cosa de Mr. Mongi, señor. Eso, bien. Cosa de Mr. Mongi.

Interlocutor A (00:29:53-00:29:56): Porque ya todos sabemos cuál es la postura de todos.

Interlocutor C (00:29:56-00:29:59): El único problema es cuando eso se hace explícito.

Interlocutor B (00:29:59-00:30:05): Sí, pero nadie salió a decir nada nuevo en todos estos días. Porque no hay nada nuevo para decir. No había nada nuevo que hubiera pasado todos ahí.

Interlocutor C (00:30:06-00:30:12): Y dice que Erdogan dijo que era la capital de Palestina, Jerusalén.

Interlocutor B (00:30:12-00:30:12): Sí, claro.

Interlocutor A (00:30:12-00:30:16): ¿Usted tener una mentalidad sionista a Trump?

Interlocutor C (00:30:16-00:30:18): ¿Bueno, creo que más que una acusación es un elogio eso, no?

Interlocutor A (00:30:18-00:30:24): Ya afirmar que tiene una mentalidad, sea cual sea la inclinación de esta mentalidad, termina siendo elogioso para Mr.

Interlocutor C (00:30:24-00:30:34): Monkey, me parece. Siendo exageradamente optimista Erdogan con esa definición uno puede llegar a decir que Mr. ¿Monge tiene una tara sionista, por ejemplo.

Interlocutor A (00:30:35-00:30:50): Que es una de las más que compite en los juegos olímpicos de las tara esa que hay adentro de esa cabeza con pelo amarillo, por ejemplo, la tara pro rusa que tiene, o la tara gordo lleno de que piensa que.

Interlocutor C (00:30:50-00:30:51): El mundo de la televisión, etc.

Interlocutor A (00:30:51-00:30:54): Pero decir que tiene una mentalidad, me.

Interlocutor B (00:30:54-00:30:58): Parece a usted le parece?

Interlocutor A (00:30:58-00:31:07): ¿Abbas afirmó que Trump le regaló bueno, Abbas que también estaba ahí, verdad?

Interlocutor C (00:31:07-00:31:11): Porque se cuece en todos lados, como ya lo sabrán todos.

Interlocutor B (00:31:12-00:31:17): Gracias por la creación. No, está bien, siga. ¿Qué dijo Mahmud?

Interlocutor A (00:31:19-00:31:21): Porque se cuece en todos lados.

Interlocutor B (00:31:21-00:31:22): ¿Y qué dijo Abbas?

Interlocutor A (00:31:29-00:31:33): Afirmó que Trump regaló Jerusalén al movimiento sionista.

Interlocutor C (00:31:33-00:31:44): Como si se le regalara una ciudad estadounidense. Bueno, claro. Y acá llegamos a la vigesimoquinta incongruencia práctica que sólo tiene sentido en la retórica simbólica.

Interlocutor A (00:31:44-00:31:46): Está barata.

Interlocutor C (00:31:46-00:31:51): Es imposible que Mr. Mongi le regale Jerusalén al movimiento sionista porque eso ya lo hicieron Egipto, Siria.

Interlocutor A (00:31:51-00:32:00): E Irak en la Guerra de los seis Días, que fue cuando Israel se quedó con la parte este de Jerusalén porque los árabes volvieron a comer por tercera o cuarta vez en una guerra.

Interlocutor C (00:32:00-00:32:02): Que iniciaron ellos mismos y que terminó.

Interlocutor A (00:32:02-00:32:03): Con el territorio de Israel más amplio.

Interlocutor C (00:32:03-00:32:05): De lo que era antes de pesarla.

Interlocutor A (00:32:05-00:32:14): Sí, ese es el problema de los árabes. Quieren recuperar por lo simbólico lo que ellos mismos perdieron en aventuras bélicas que promovían la liquidación en estado que lo.

Interlocutor C (00:32:14-00:32:17): Sacó patadas en el culo. Y cuando te sacaron patadas en el.

Interlocutor A (00:32:17-00:32:20): Culo es una pena.

Interlocutor C (00:32:20-00:32:21): Mr.

Interlocutor A (00:32:21-00:32:26): Mongi no le puede regalar algo que ya le regaló la Liga Árabe, mijo. ¿Qué va a hacer?

Interlocutor C (00:32:26-00:32:27): Así pasa.

Interlocutor A (00:32:27-00:32:31): Entonces, así fue que tuvieron esta reunión.

Interlocutor C (00:32:31-00:32:34): Y allá está. Precioso diciembre.

Interlocutor B (00:32:34-00:32:35): No, no, si este orden. Te cambió.

Interlocutor C (00:32:35-00:32:37): Lindísimo. Se puso lindísimo.

Interlocutor A (00:32:37-00:32:39): Está lindo para armar un juda y salir para allá.

Interlocutor B (00:32:39-00:32:41): No, no, la verdad que es una.

Interlocutor A (00:32:41-00:32:44): De esas es Buenos Aires.

Interlocutor C (00:32:44-00:32:45): Buenos Aires Jerusalén.

Interlocutor A (00:32:45-00:32:49): Ese es el paquete turístico para diciembre.

Interlocutor C (00:32:49-00:32:51): Se llama diciembre a todo diciembre esto.

Interlocutor A (00:32:51-00:32:52): Diciembre, papá.

Interlocutor C (00:32:52-00:32:54): El paquete turístico que te decimos, papá.

Interlocutor A (00:32:54-00:33:01): Hacemos buenos Aires Jerusalén y terminamos allí como en una más tranquila.

Interlocutor B (00:33:02-00:33:05): ¿Dónde sería? ¿Buenos Aires Jerusalén?

Interlocutor A (00:33:05-00:33:06): No, Jujuy.

Interlocutor B (00:33:07-00:33:09): Juju. Lindo en verano.

Interlocutor C (00:33:09-00:33:10): Sí, bueno, sí.

Interlocutor A (00:33:11-00:33:12): La puerta de la casa de Milagros.

Interlocutor B (00:33:12-00:33:13): Alan.

Interlocutor A (00:33:13-00:33:14): Terminamos pasando la Navidad.

Interlocutor B (00:33:14-00:33:16): Parte del medio. Ya vinimos.

Interlocutor A (00:33:17-00:33:44): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y tabú. Las tarjetas de crédito y débito y Tabú Volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano. Eso es tener claro. Prepago. Carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Interlocutor B (00:33:55-00:34:38): ¿Darwin, continuamos tan redado con el cable, con el retorno o no está ni el cable ni en el retorno? Está así. ¿No se habrá entreverado con alguna llamada, alguna vieja? ¿Hay llamada a vieja? Viejo de más de 60 años. En el día de hoy no la hay. ¿Hay Darwin? En el día de hoy no lo escucho a Darwin. Bien. Bueno, acá me mandan una noticia de la gente de producción digital que se lo voy a tirar para la columna deportiva a Darwin. Hay un uruguayo que ganó un gran hermano en España. No sé qué gran hermano es de España, pero un gran hermano en España. Este uruguayo ganó.

Interlocutor C (00:34:48-00:34:49): Madre, se cortó.

Interlocutor A (00:34:49-00:34:50): Se cortó.

Interlocutor B (00:34:53-00:34:57): ¿Los dos con el pulgar en alto me decían está todo bien? ¿Está ahí claro?

Interlocutor A (00:34:57-00:35:05): Sí, está ahí claro. Nosotros estamos leyendo ahora un mail en nuestra casilla que dice ese corto tiene que estar ahí, si no para que mándame que hice. ¿Se cortó?

Interlocutor B (00:35:05-00:35:12): Sí, los dos decían está ahí, está ahí, está ahí. Y bueno, yo decía si está ahí, tiene que hablar. Pero no, usted no estaba ahí.

Interlocutor A (00:35:12-00:35:13): ¿No, cómo voy a estar ahí si.

Interlocutor C (00:35:13-00:35:15): Yo estaba acá gritando?

Interlocutor A (00:35:16-00:35:19): Me desgañité completamente las cuerdas vocales.

Interlocutor B (00:35:19-00:35:20): Es diciembre.

Interlocutor A (00:35:20-00:35:31): Me acordé cuál era el era Buenos Aires. Hacemos Buenos Aires, Jerusalén, Caracas. Ese paquete de viaje de esto diciembre.

Interlocutor C (00:35:31-00:35:31): Papá.

Interlocutor B (00:35:31-00:35:33): Señor, qué buen itinerario.

Interlocutor A (00:35:33-00:35:33): ¿Qué le parece?

Interlocutor B (00:35:34-00:35:38): Y, me parece atractivo para aprender, para entender in situ en la zona.

Interlocutor A (00:35:38-00:35:42): No, no es para que te suban las pulsaciones.

Interlocutor C (00:35:42-00:35:47): No, eso de aprender todo eso. ¿Nosotros lo que hacemos es mamarnos y para dónde está el quilombo? ¿Entiende?

Interlocutor B (00:35:47-00:35:48): Perfecto.

Interlocutor C (00:35:48-00:35:49): Mire, hacemos así.

Interlocutor A (00:35:49-00:35:53): Nosotros hacemos pretemporada 24, mercado del puerto.

Interlocutor C (00:35:55-00:35:59): Ahí vemos los que están aptos porque nosotros tenemos una lista de espera ya.

Interlocutor A (00:35:59-00:36:02): En el paquete de viaje. Esto diciembre, papá.

Interlocutor C (00:36:02-00:36:20): Entonces vemos lo que están hartos para aguantar las emociones que se vienen. Y con todo lo que están altos. Salimos al otro día, 25 nomás de mañana, sin dormir. 25 a las 4:00 a.m. ya arrancamos derecho para Buenos Aires, mijo. Y ahí hacemos 2627-2829 estamos en Jerusalén.

Interlocutor A (00:36:20-00:36:25): Haciendo el Janucá con turbante.

Interlocutor C (00:36:25-00:36:28): Cada uno se puede poner del lado que quiera. Además, eso es lo divertido.

Interlocutor A (00:36:28-00:36:40): Tenemos contacto los dos lados. Uno puede ir de turbante un lado, otro del otro, con la kipá, el gorrito chiquito ese. Y después nos vamos derechito a Caracas.

Interlocutor C (00:36:40-00:36:42): Que llegamos el 16 de enero, señor.

Interlocutor A (00:36:42-00:36:45): A Caracas derecho, sin escalas.

Interlocutor B (00:36:45-00:36:48): ¿Qué viaje, no? Intenso. La intensidad domina.

Interlocutor C (00:36:48-00:36:58): Y volvemos acá. Estamos volviendo. Estamos dos días en Caracas, llegamos el 16, estamos dos días y volvemos acá el 24 de febrero.

Interlocutor B (00:36:58-00:37:02): La última parte no me entendí, no entendí. 16 de enero.

Interlocutor C (00:37:03-00:37:09): 16 de enero. Salimos el 29 de diciembre. Salimos 30 de diciembre.

Interlocutor A (00:37:09-00:37:10): Perdón, Jerusalén.

Interlocutor C (00:37:10-00:37:13): No, capaz que pasamos fin de año ahí.

Interlocutor A (00:37:15-00:37:16): No, fin de año para ninguno de los dos.

Interlocutor C (00:37:16-00:37:22): Eso es lo lindo. Podemos ir a tirar unos cohetes ahí y que nos caguen a puteada. El 31 de diciembre lo pasamos en.

Interlocutor A (00:37:22-00:37:29): Jerusalén, en esto de diciembre, papá. Y ahí salimos. 31 de diciembre salimos para Caracas, sin más esperas.

Interlocutor C (00:37:29-00:37:31): Y llegamos el 16 de enero. Caracas.

Interlocutor B (00:37:31-00:37:38): Perfecto. Largo viaje, pero no importa. No, yo me quiero cuestionar las escalas. No, no, también.

Interlocutor A (00:37:38-00:37:47): ¿Lo que pasa que hacemos Tokio, Panamá, Seychelle, Delaware y de ahí se entiende?

Interlocutor B (00:37:48-00:37:48): ¿Y después?

Interlocutor C (00:37:48-00:37:51): Y después el 16 de enero pasamos.

Interlocutor A (00:37:51-00:37:53): Esa de tres días en Caracas hasta.

Interlocutor C (00:37:53-00:37:58): El 19 de enero y ya retornamos a nuestros hogares, a Montevideo, al que estamos ya regando el 24.

Interlocutor B (00:37:58-00:38:02): Ahí es donde frené yo. ¿Cómo retornamos el 24 de febrero si estuvo tres días en Caracas?

Interlocutor A (00:38:02-00:38:13): Porque justamente tenemos que hacer de vuelta Nueva Delhi. ¿Después metimos, como es Pretoria, tenemos que.

Interlocutor C (00:38:13-00:38:17): Bajar a tirar las patas ahí en cómo es que se llama esto? En Monte Carlo.

Interlocutor A (00:38:18-00:38:24): A tirar las patas. No podemos ni ir a mear porque Monte Carlo te arranca la muela por cualquier cosa.

Interlocutor C (00:38:24-00:38:28): Y después hacemos París, Ciudad de Panamá.

Interlocutor A (00:38:28-00:38:33): Bogotá, Lima, Machu Picchu.

Interlocutor B (00:38:33-00:38:37): Machu Picchu tienen que ir a Cusco, tomarse un tren.

Interlocutor C (00:38:37-00:38:51): Por eso todo eso. Ya llegamos Machu Picchu, ahí sí nos tomamos el avión a Sa Santiago de Chile, después Calama, desierto, Calama y Montevideo.

Interlocutor A (00:38:51-00:38:55): Ese fue el paquete que pudimos arreglar, que pudimos conseguir gracias a Baranzano.

Interlocutor B (00:38:55-00:38:57): Un viaje que te demora nuestro agente de viaje perfecto.

Interlocutor A (00:38:57-00:39:00): Un viaje que demora difícil ir a Caracas. No es fácil ir a Caracas, pero.

Interlocutor C (00:39:00-00:39:01): Es parte de la aventura también.

Interlocutor A (00:39:01-00:39:05): Es parte de esto diciembre papá. Es un viaje de esto diciembre papá.

Interlocutor C (00:39:05-00:39:06): Que termina el 24 de febrero.

Interlocutor B (00:39:06-00:39:13): Perfecto. No pasa por Bramble. Brampton es en Canadá, -12, grados en este momento. Darwin, por acá pase. No tiene nada que ver.

Interlocutor A (00:39:15-00:39:23): Parte de las escalas que hacemos para ir desde la ciudad de Jerusalén a Caracas.

Interlocutor B (00:39:23-00:39:32): Perfecto, perfecto. Lindo itinerario, intenso viaje. Es más el viaje que las estadías, por lo que veo. El 93 % son viajes.

Interlocutor A (00:39:32-00:39:37): ¿Pero sirve para ir recuperándose también y reflexionando, no?

Interlocutor C (00:39:38-00:39:43): ¿Viaje esto diciembre papá, donde vamos yendo a los lugares más convulsionados del planeta.

Interlocutor A (00:39:43-00:39:46): A festejar esta locura de diciembre, verdad?

Interlocutor B (00:39:46-00:39:46): Perfecto.

Interlocutor A (00:39:46-00:39:53): Escapar de el vértigo y la histeria de diciembre hacia lugares vamos en busca de una histeria mejor.

Interlocutor B (00:39:53-00:40:31): Sí, mucha gente igual Darwin, que se acerca con el esto diciembre papá y mucha otra que esta semana se acerca con otro tono a señalar me quebró diciembre. Es una mancomunión de la gente que se va uniendo con hay gente que no lo reconoce todavía. No, no lo reconoce. ¿Ayer, por ejemplo, Mauricio Rambuz me mandó un mensaje y me decía vas a meter mañana esto o lo vas a hacer el viernes? Entonces yo razoné 2 min. Se quebró, se quebró, se quebró. ¿No? O sea, era jueves, me preguntaba si lo iba a meter mañana o prefería hacerlo el viernes.

Interlocutor A (00:40:31-00:40:32): Sí, que es el viernes.

Interlocutor B (00:40:32-00:40:33): Claro.

Interlocutor A (00:40:33-00:40:35): Cualquiera de los me está dando las dos opciones en la misma.

Interlocutor B (00:40:35-00:40:39): ¿Pero claro, te quebras, no? No lo querés reconocer, estás quebrado.

Interlocutor C (00:40:39-00:40:43): No, no, eso ya es mucho peor que quebrado.

Interlocutor A (00:40:43-00:40:45): Ya está fuera de combate.

Interlocutor B (00:40:45-00:40:49): Como que ya no razona, no entiende, porque uno pierde los días en las vacaciones.

Interlocutor A (00:40:49-00:40:51): Eso ya es situación.

Interlocutor C (00:40:51-00:40:54): Michele está fuera de combate.

Interlocutor A (00:40:55-00:40:57): Fuera de combate, ahí tirado con un ventilador en salida.

Interlocutor B (00:40:57-00:41:01): Sí, sí, yo vi eso, yo vi eso, vi eso. Lo unía esta mancomunión de gente.

Interlocutor C (00:41:01-00:41:03): Uno ve todavía, por ejemplo, Verónica Alonso.

Interlocutor A (00:41:03-00:41:04): Todavía sigue más o menos la pelea.

Interlocutor C (00:41:05-00:41:10): Fueron los $30000 más caros de la historia política nacional. Quedó afirmado ayer.

Interlocutor B (00:41:10-00:41:11): Sí, un fallo del tribunal.

Interlocutor A (00:41:11-00:41:14): Se tuvo que comer todo el prejuicio.

Interlocutor C (00:41:14-00:41:23): Que trae tener a la iglesia Misión Vida Atrás, que no es de las cosas más confiables que puedan existir, digamos.

Interlocutor A (00:41:23-00:41:26): Para un político, sino que además los.

Interlocutor C (00:41:26-00:41:27): Tiene que poner ella, los $30000.

Interlocutor A (00:41:28-00:41:30): Ni siquiera lo va a poner el pastor.

Interlocutor B (00:41:30-00:41:36): No, ya tiró alguna frase como el que paga mal, paga dos veces. Como en la frase no sé qué tiró.

Interlocutor C (00:41:36-00:41:39): No sé, no sé qué tiró. ¿Qué frase tiró?

Interlocutor B (00:41:39-00:41:40): Sí, sí, tiró esa frase Quiero ayer.

Interlocutor A (00:41:40-00:41:42): Una nota mal pagado dos veces.

Interlocutor C (00:41:42-00:41:44): Si no pero esto le hubiera salido.

Interlocutor A (00:41:44-00:41:47): Era más barato conseguir plata al narcotráfico.

Interlocutor C (00:41:47-00:41:53): Para imprimir esas listas. Mijo, veo que usted siempre está en contra de la cosa esta.

Interlocutor A (00:41:53-00:41:55): Quiere la transparencia financiera de no sé cuánto.

Interlocutor C (00:41:55-00:41:56): Mire lo que pasa.

Interlocutor A (00:41:57-00:41:58): Mire lo que pasa con esto.

Interlocutor C (00:41:58-00:42:08): Va a buscar a los pentecostales como toda persona de bien, así, transparentemente. Y mire cómo termina. Mijo, hubiera pedido la plata a un.

Interlocutor A (00:42:08-00:42:13): Narcotraficante y por lo menos le hubiera pagado la imprenta. No la dejaba adentro, me dijo.

Interlocutor C (00:42:13-00:42:17): Y ahora le tiene que pagar de ella los $30000. Carísimo. Y tiene a la Estuve ahí en.

Interlocutor A (00:42:17-00:42:20): El Senado, en el Legislativo, la Cámara de Diputados. ¿Qué hace?

Interlocutor B (00:42:20-00:42:24): Cuando estuve y no sé no, la banca es de él.

Interlocutor A (00:42:25-00:42:27): Bueno, la banca de él, pero que.

Interlocutor C (00:42:28-00:42:29): La banca de él, pero se ve $3000.

Interlocutor A (00:42:29-00:42:31): Pero llegó con esta que tenía la.

Interlocutor C (00:42:31-00:42:32): Cara de Verónica Alonso.

Interlocutor A (00:42:32-00:42:34): Creyeron que iban a pagar ellos y no pagaron nada.

Interlocutor B (00:42:34-00:42:36): La banca es de Astuge. Verónica Alonso pasó al Senado.

Interlocutor A (00:42:37-00:42:39): ¿Sí, claro, pero la lista quién la imprimió?

Interlocutor B (00:42:39-00:42:41): No, es de Astuge. La banca de dastugue.

Interlocutor A (00:42:41-00:42:50): ¿No, pero cómo recibió los votos de Astuge? Dastugue con listas que imprimió Verónica Lozo, que tenían que pagar los pentecostales. Y ahora tenés que pagar Verónica Lozo.

Interlocutor B (00:42:52-00:42:58): Sí, pero eso no cuenta en la Corte Electoral, Darwin. Cómo no, no cuenta. Cuenta los votos que fueron emitidos, sufragados.

Interlocutor A (00:42:58-00:43:00): Digamos, y dónde se imprimieron.

Interlocutor B (00:43:00-00:43:02): Bueno, no nos cuenta quién pagó.

Interlocutor A (00:43:02-00:43:03): ¿Por eso voto quién pagó?

Interlocutor B (00:43:03-00:43:09): ¿No, eso es un tema que se dirime en otro ámbito, no? En la banca del Parlamento, no la banca de Astuve. Así que ahí se queda.

Interlocutor C (00:43:09-00:43:11): Perfecto. ¿Usted está en contra de Verónica?

Interlocutor B (00:43:11-00:43:22): Los no, no. Cómo no, para nada en contra de Verónica. Pero que se haga cargo de los Alonso.

Interlocutor A (00:43:22-00:43:22): Yo no.

Interlocutor B (00:43:22-00:43:24): Gardini no le gusta mucho Verónica Alonso.

Interlocutor A (00:43:24-00:43:27): Pero bueno, mujito para darle el beso.

Interlocutor C (00:43:27-00:43:31): De la muerte a Guillan.

Interlocutor B (00:43:32-00:43:35): ¿Guiller, se juega en segunda vuelta con Piñera la presidencia de Chile?

Interlocutor A (00:43:36-00:43:37): El domingo se jugaba.

Interlocutor C (00:43:37-00:43:43): Ya está. Ahora está. ¿Pronto sabrá Guigu el récord negativo que tiene Mujiga? ¿El suer?

Interlocutor B (00:43:43-00:43:48): Sí, sí, tiene un buen récord personal. No así cuando acompaña.

Interlocutor A (00:43:48-00:43:53): Claro, por eso no sé si lo sabe, la verdad.

Interlocutor C (00:43:53-00:44:02): Yo espero que Lucía no haya visto ninguna de las imágenes de Mujica en su periplo por Chile, porque no justifica.

Interlocutor A (00:44:02-00:44:06): No justifica el viaje. No justifica.

Interlocutor B (00:44:07-00:44:10): Bueno, es grande mujer que sabe lo que hace. No le va a explicar a Luciel.

Interlocutor C (00:44:10-00:44:14): No, no, evidentemente no sabe lo que.

Interlocutor A (00:44:14-00:44:17): Hace porque fue a Chile a hablar.

Interlocutor C (00:44:17-00:44:20): De cerró la campaña de Guiller.

Interlocutor B (00:44:20-00:44:23): Sí, sí, estaba en el acto de cierre y habló.

Interlocutor C (00:44:24-00:44:58): Llegó en un clima de izquierda, así como remitía el eslogan del portero de un boliche lleno, digamos que no pasarán, donde básicamente se estaba tratando de unir a la izquierda con el pegamento afectivo humano más poderoso que existe, que es un enemigo. No hay nada que nos mancomune más que el odio. No sólo es más rápido en hacer efecto de esa mancomunión, sino que más duradera. ¿Y también es más profunda la unión, verdad? Y más sana. Mucho más sana que el amor. El amor es definitivamente enfermizo.

Interlocutor A (00:44:59-00:45:00): El odio no.

Interlocutor C (00:45:00-00:45:01): El odio es salud.

Interlocutor B (00:45:02-00:45:07): No podría discutirle eso. Son parejos. Están parejos, diría yo.

Interlocutor C (00:45:07-00:45:09): Bueno, ahí ya me está discutiendo que.

Interlocutor A (00:45:09-00:45:11): Es mucho mejor el odio es mucho.

Interlocutor C (00:45:11-00:45:16): Más sano, es mucho más saludable. Y las uniones que generan son mucho.

Interlocutor A (00:45:16-00:45:18): Más hermosas que la que genera el.

Interlocutor C (00:45:18-00:45:22): Amor, señor, que siempre termina en las cosas podridas.

Interlocutor B (00:45:22-00:45:23): Son más fuertes las uniones.

Interlocutor C (00:45:23-00:45:29): No se pudre el odio, señor. ¿Y el amor si se pudre? El odio es como la leche en.

Interlocutor A (00:45:29-00:45:37): Caja, mijo, y el amor es la leche en bolsa. ¿Entiende la diferencia entre el sayé y la caja? Ay, sí, es mucho mejor el taller.

Interlocutor C (00:45:37-00:45:38): Bueno, compralo vos.

Interlocutor A (00:45:38-00:45:40): Yo compro en caja porque no se pudre.

Interlocutor B (00:45:40-00:45:47): Algún detractor del odio le dirá que no se pudre, pero lo pudre a uno por dentro, Darwin. Le pudre el alma.

Interlocutor C (00:45:49-00:45:50): Ese es el amor.

Interlocutor A (00:45:50-00:45:58): Porque el amor cuando se pudre te termina pudriendo todo. Como cualquier cosa que se pudre te termina revoloteando las moscas.

Interlocutor C (00:45:59-00:45:59): Lo que pasa es que tiene mala.

Interlocutor A (00:46:00-00:46:02): Prensa el odio, señor. Y el amor tiene muy buena prensa.

Interlocutor B (00:46:04-00:46:06): Si eso es cierto, eso es innegable.

Interlocutor A (00:46:06-00:46:10): Pero las peores heridas son de las.

Interlocutor C (00:46:10-00:46:12): Peores heridas que provocamos es a la gente que queremos.

Interlocutor B (00:46:15-00:46:18): Un lindo tema este, por ejemplo, que.

Interlocutor C (00:46:18-00:46:27): Le puedo decir a John Pen lo odio. No le ha generado daño alguno. A mi hijo hipotético, lo amo.

Interlocutor A (00:46:27-00:46:29): No paro de hacer, no paro de.

Interlocutor C (00:46:29-00:46:33): Hacerle mierda a la vida, no paro. Es todo un desastre lo que le genero.

Interlocutor A (00:46:33-00:46:34): Uno atrae el otro.

Interlocutor C (00:46:36-00:46:37): Ahí tiene.

Interlocutor B (00:46:37-00:46:41): Sí, sí, está bien. Es un ejemplo. ¿Tiene que haber puesto dos ejemplos más cercanos físicamente a usted, no?

Interlocutor C (00:46:42-00:46:43): ¿Cómo, mijo?

Interlocutor B (00:46:43-00:46:51): ¿Y claro, alguien que odie pero esté cerca y tampoco le va a generar nada, no? No sé, no quiero nombrar a nadie de acá del país o cercano suyo.

Interlocutor C (00:46:51-00:46:51): ¿Cómo no?

Interlocutor A (00:46:51-00:46:56): El de la parada de TA sí lo odia. Es una una vieja y que una.

Interlocutor C (00:46:56-00:47:00): Vuelta estaba lloviendo y le dije, dije estaba yendo al cátodo, dije bueno, voy.

Interlocutor A (00:47:00-00:47:01): A ir a la parada de taxi.

Interlocutor C (00:47:01-00:47:02): Yo estoy en contra de la parada de taxi.

Interlocutor A (00:47:02-00:47:04): No tengo nada contra inbaleite.

Interlocutor C (00:47:04-00:47:06): Lo único que me gusta de la parada de taxi es que son de ella.

Interlocutor A (00:47:06-00:47:08): ¿Pero estoy un poco en contra por.

Interlocutor C (00:47:08-00:47:15): El tema este de la que está que no tiene sentido, no? Pero dije lloviendo a cántaro, voy a.

Interlocutor A (00:47:15-00:47:19): Regular para el taxi. ¿Fui, le toqué primero le hacía señas afuera, no?

Interlocutor C (00:47:19-00:47:21): Ella estaba dentro de la garita.

Interlocutor A (00:47:21-00:47:23): Le hacía señas afuera. Ya se afuera y se hacía la.

Interlocutor C (00:47:23-00:47:30): Que no me veía. Voy a tener que tocar él le toco el coso, el vidriecito ahí y.

Interlocutor A (00:47:30-00:47:32): Le digo un taxi, le digo.

Interlocutor C (00:47:32-00:47:35): ¿Y me mira adentro y me qué me pedís a mí?

Interlocutor A (00:47:37-00:47:39): No vas a pensar que porque estoy adentro de una parada de taxi te.

Interlocutor C (00:47:39-00:47:47): Voy a conseguir un taxi. ¿Entiende? ¿Lloviendo a cántaro todo esto, pero para qué?

Interlocutor A (00:47:47-00:47:56): Está claro. ¿Cuál es? La siguió contando ahí unos boletos que di, unos tickets, alimentación, no sé qué te diga.

Interlocutor B (00:47:56-00:47:56): Claro.

Interlocutor A (00:47:56-00:48:06): ¿Entiendes? Y la odié, la odié y la odié. Y puedo decir que la sigo odiando. Camino 19 cuadras con tal de no ir a la parada de talle.

Interlocutor B (00:48:06-00:48:08): Pero no le generó ningún daño.

Interlocutor A (00:48:08-00:48:12): ¿Qué daño le generé? Cero, hijo, cero, cero daño.

Interlocutor C (00:48:12-00:48:14): Sin embargo a mi esposa, que la.

Interlocutor A (00:48:14-00:48:17): Adoro y bueno, no para de hacerle pedir pedazo.

Interlocutor C (00:48:17-00:48:19): La vida es un desastre, la verdad.

Interlocutor A (00:48:19-00:48:22): Ya hasta la voluntad creo que le quite.

Interlocutor C (00:48:23-00:48:32): Es impresionante lo que la desestimulo es impresionante. Cuando la conocí era un vendaval y ahora es un dientito, un soplido.

Interlocutor B (00:48:33-00:48:35): Quedamos convencidos con el odio.

Interlocutor C (00:48:35-00:48:36): Ah, eso. Ah, sí.

Interlocutor A (00:48:36-00:48:42): ¿Por qué nos derivamos? Porque Mujica le fue a cagar todo el empuje que traía.

Interlocutor C (00:48:42-00:48:47): Venían con un envión como Piñera y no sé cuánto, y se viene Piñera.

Interlocutor A (00:48:47-00:48:49): Y acá nos van a sacar todo.

Interlocutor C (00:48:49-00:48:53): Lo derecho y no sé qué. ¿Y qué hace Mujica?

Interlocutor B (00:48:54-00:48:57): Va al final de la campaña. Acto final de la campaña de Guillermo.

Interlocutor C (00:48:57-00:49:06): Bueno, empieza el ando de Piñera y cierra el ando de Piñera. Terrible. Caga épica. Terrible. Impresionante.

Interlocutor A (00:49:06-00:49:08): Le sacó toda la épica.

Interlocutor C (00:49:08-00:49:12): Lo único, el poquito de épica que tenía. Porque usted vio lo que es Guillermo.

Interlocutor B (00:49:12-00:49:20): Lo vi. ¿Qué pasa? ¿No sé qué quiere que diga? No, no tiene, no tiene.

Interlocutor C (00:49:20-00:49:29): No, esa es la cosa. Pero desmaya una lechuza, hijo de puta. ¿Es un periodista viejo él, no? Como periodista puede llegar a ser presidente.

Interlocutor B (00:49:29-00:49:31): Y está casi este no tiene cargo el periodista.

Interlocutor A (00:49:31-00:49:32): No tiene gracia ninguna.

Interlocutor C (00:49:32-00:49:35): Además es bien para que usted se.

Interlocutor A (00:49:35-00:49:42): Alimente de eso y piense en lanzar su campaña, mijo. Cero gracias. Cero épica.

Interlocutor C (00:49:43-00:49:47): No tiene fibra, nada, mijo, nada.

Interlocutor A (00:49:48-00:49:54): Usted al lado de él, Perón resucitado.

Interlocutor B (00:49:54-00:49:57): Bueno, no lo tenemos mucho más que en campaña, Guillermo.

Interlocutor A (00:49:57-00:49:58): Cantador de masa.

Interlocutor B (00:49:58-00:50:00): No lo teníamos como periodista. Desde acá, por lo menos la mayoría.

Interlocutor A (00:50:00-00:50:03): No lo teníamos como periodista. Pero ya basta verlo como político, mijo.

Interlocutor C (00:50:03-00:50:05): Y como penita.

Interlocutor A (00:50:05-00:50:06): No lo quiero escuchar.

Interlocutor B (00:50:06-00:50:06): No hace falta.

Interlocutor C (00:50:06-00:50:11): No, prefiero escuchar capítulo viejo de la rueda de sácara.

Interlocutor B (00:50:14-00:50:23): Y fue Mujica. ¿Y qué dijo? Habló de Piñera y le preguntaba bueno, pero yo le preguntaba temprano si había podido ver toda la parte le destruyó.

Interlocutor C (00:50:23-00:50:42): Todo eso de los chilenos y las mujeres. Y estamos recogiendo el libro en contra de la derecha que viene destruir los avances sociales con toda esta fuenia que hemos conseguido. Todo ellos pelota, pelota. Y después les dijo, entre medio de ellos, le dijo Chile mira demasiado al mundo y poco América Latina.

Interlocutor A (00:50:42-00:50:44): 13 por la cordillera le tiró.

Interlocutor C (00:50:44-00:51:00): Tienen que darle una salida al mar a Bolivia. No se pelotudeen con eso, no sean malos. Un Bolivia. ¿Qué les cuesta una salidita de mar? Están mirando demasiado el mundo y poco América Latina. Viva América Latina.

Interlocutor A (00:51:00-00:51:01): Por la cordillera.

Interlocutor C (00:51:01-00:51:04): Eso está tan lejos de nosotros.

Interlocutor B (00:51:05-00:51:06): Palo, palo.

Interlocutor A (00:51:06-00:51:07): Para cerrar, de nuevo Piñera.

Interlocutor C (00:51:07-00:51:35): Y siempre el señor Piñera tuvo un respeto 1 bonomía por el pueblo uruguayo. Yo lo reconozco. No sabían si aplaudir, no sabían qué hacer. Por eso les dije al principio que tiene un extraño privilegio. Tienen la oportunidad de votar entre dos personalidades formidables. Entre dos personalidades formidables, le dijo.

Interlocutor B (00:51:35-00:51:36): Increíble.

Interlocutor A (00:51:36-00:51:38): O sea, los puso vos tiene a.

Interlocutor C (00:51:38-00:51:44): Cualquiera de los dos chileno, amigo. Es lo mismo. Es igual.

Interlocutor A (00:51:44-00:51:46): Son dos grandes Piñeras.

Interlocutor C (00:51:46-00:51:55): Y este señor que no conozco y no nombré en todo el discurso, el señor Piñera, que ya lo nombré siete veces desde que arranqué el discurso.

Interlocutor A (00:51:55-00:51:56): Y este otro que viene a hablar.

Interlocutor C (00:51:56-00:52:03): Ahora atrás mío, que tiene una cantidad de letras, es medio afrancesado, la apellido.

Interlocutor A (00:52:03-00:52:04): Y no me quiero jugar.

Interlocutor C (00:52:05-00:52:08): Bueno, viva América Latina, viva Chile.

Interlocutor B (00:52:08-00:52:12): Precioso acto final de Guillermo, señor.

Interlocutor A (00:52:13-00:52:15): Le pudió el acto final, mijo.

Interlocutor B (00:52:15-00:52:15): Tremendo.

Interlocutor C (00:52:15-00:52:18): Por eso le digo que Lucía tiene que espero que no haya visto esto.

Interlocutor A (00:52:18-00:52:23): Porque si no tiene que revisar las ganas que tenía Mujica de estar ahí, que eran cero.

Interlocutor B (00:52:24-00:52:25): Claro, pero igual se fue.

Interlocutor A (00:52:25-00:52:28): Exacto. Por lo tanto las que tenía de.

Interlocutor B (00:52:28-00:52:36): Estar acá eran -10 Bueno, igual usted no puede está bien. No podemos relacionar eso porque no sabemos si fue por compromiso que lo presionaron.

Interlocutor A (00:52:36-00:52:44): Tuvo que yo estoy esperando que Lucía le pide una patada el culo. Yo estoy esperando que Lucía se quede con todo, señor. Y lo dije. ¿Te gusta eso?

Interlocutor C (00:52:45-00:52:47): Anda liviano, equipaje no sé cuánto.

Interlocutor A (00:52:47-00:52:49): Bueno, itinerante por el mundo.

Interlocutor C (00:52:49-00:52:52): Toma, llévate esta valija y no tenés más nada.

Interlocutor B (00:52:52-00:52:55): Si, la vicepresidenta de la república con mucho compromiso acá.

Interlocutor C (00:52:55-00:52:58): Por eso yo hincha de ella, mijo.

Interlocutor A (00:52:58-00:53:04): Porque está más arriba que Mujica. Yo soy hincha del que tiene más poder siempre.

Interlocutor B (00:53:04-00:53:16): Si, no, está bien. ¿Pero además tiene mucha bueno, Mujica también tiene compromiso, lo que pasa que al irse de la banca claro, alejar la banca está más libre, juega más suelto en el mediocampo, entiende?

Interlocutor C (00:53:16-00:53:18): Libre está.

Interlocutor A (00:53:18-00:53:28): No va al acto final de este que se está jugando todo y le dice cualquier cosa, le dice a la gente libre no le importa nada. No le importa nada, nada, nada, nada, absolutamente nada.

Interlocutor B (00:53:28-00:53:37): Bueno, si gana Piñera igual no va a tener relación con este acto final de Mujica o la presencia Mujica en el acto final. No tiene que ver una cosa con otra. No, bueno.

Interlocutor C (00:53:39-00:53:41): No estamos del todo seguro.

Interlocutor A (00:53:41-00:53:44): Lo otro que le dijo, lo otro que le dijo no quise venir antes.

Interlocutor C (00:53:44-00:53:53): Porque estaban todos pilotos ustedes en la izquierda y no me gustan los libros de familia, no me gusta, por eso no vine antes.

Interlocutor A (00:53:53-00:53:56): Vengo ahora a hablar.

Interlocutor B (00:53:56-00:54:03): Claro, porque Beatriz Sánchez, el Frente Amplio ahora lo apoya, pero se dieron como dentro de un gorro. Porque Beatriz Sánchez estuvo muy cerca de hacer la segunda y con Piñera ahora lo apoyó.

Interlocutor C (00:54:03-00:54:05): El dilema de la izquierda que ha.

Interlocutor A (00:54:05-00:54:23): Tenido la ceguera que ha tenido la que toda la vida y se lo dice alguien que apostó a tona y fue nada. Esa es la ceguera. Los necios de la izquierda los mató la unidad.

Interlocutor C (00:54:23-00:54:26): Si no creen en la unidad, no creen en nada.

Interlocutor B (00:54:26-00:54:29): Dejó a Piñera bien arriba. Tremendo.

Interlocutor A (00:54:29-00:54:31): Al otro ni lo nombró señor.

Interlocutor C (00:54:31-00:54:32): Y si uno ve el discurso de.

Interlocutor A (00:54:32-00:54:38): Mujica no se entera, los carteles de atrás, digamos, no se entera quién es el candidato.

Interlocutor B (00:54:38-00:54:42): Ahora les ponemos eso y les ponemos una indicación de minuto para que no vean la hora y pico.

Interlocutor A (00:54:42-00:54:49): No puedo hablar con Vieja, amigo. La semana que viene voy a hablar todos los días con Vieja. Ya basta de todo esto, este pamento.

Interlocutor C (00:54:49-00:54:55): Que no tiene ningún sentido de seguir tratando de estamos muy dispersos todo. Yo no logro concentrarme en una noticia.

Interlocutor A (00:54:55-00:54:57): Más de 5 min.

Interlocutor C (00:54:57-00:55:01): Usted que hay un perro tailandés que le pusieron unas prótesis como la de Pistorius.

Interlocutor B (00:55:01-00:55:06): ¿Usted vio lo que acaba de hacer? Además del perro tailandés, de las prótesis de pistorio.

Interlocutor A (00:55:06-00:55:07): Estaba diciendo que no.

Interlocutor C (00:55:10-00:55:11): Resulta que estaba.

Interlocutor A (00:55:11-00:55:14): El perro estaba ahí con la con.

Interlocutor C (00:55:14-00:55:21): Su iba estaba en banco, era un perro callejero banco y que el tailandés es un medio de armas tomar.

Interlocutor B (00:55:21-00:55:22): Yo sí.

Interlocutor A (00:55:22-00:55:29): Y resulta que le parece que le mordió los zapatos a uno, a un tailandés cualquiera que iba por la calle.

Interlocutor B (00:55:29-00:55:31): Sí, sí, le mordió los zapatos como.

Interlocutor C (00:55:31-00:55:35): Si fueran un vulgar hueso, dice la noticia. Así que me imagino que lo que.

Interlocutor A (00:55:35-00:55:38): Haber dicho el tailandés y le pegó un sablazo, le cortó las dos patas delanteras.

Interlocutor B (00:55:38-00:55:39): Ah, para lateral.

Interlocutor A (00:55:39-00:55:42): Dio un sablazo, le arrancó las dos patas adelante.

Interlocutor C (00:55:43-00:55:45): Cola se llamaba el perro. Menos mal.

Interlocutor A (00:55:46-00:55:53): Y dice que taque. Entonces ahí lo agarró un turista inglés. En realidad es un jubilado inglés que se fue a jubilar a Tailandia.

Interlocutor C (00:55:53-00:55:54): Después le gustan los lugares tranquilos.

Interlocutor A (00:55:54-00:55:57): Vamos a hacer Tailandia también. Vamos a meter Tailandia.

Interlocutor B (00:55:58-00:55:59): Ordénense, ordénese.

Interlocutor A (00:56:00-00:56:09): Está filipina en el paquete. También vamos a hacer Filipinas. Vamos a hacer el abrazo gay ahí en el centro de Filipinas.

Interlocutor C (00:56:09-00:56:10): La ciudad vieja de Filipinas.

Interlocutor A (00:56:10-00:56:13): Para que lo vea. Duterte diciembre.

Interlocutor B (00:56:14-00:56:20): Eso es Filipinas. Jerusalén, Caracas, Buenos Aires. Ahí lo tengo. Vuelva. Al perro tailandés le corta las dos patas.

Interlocutor C (00:56:20-00:56:21): Le corta las dos patas.

Interlocutor A (00:56:21-00:56:30): Entonces lo agarra un jubilado británico que le gustó para irse a vivir ahí a Tailandia porque le gustan los tsunamis, no sé, no sé qué, no importa.

Interlocutor B (00:56:30-00:56:32): Porque estaban en Tailandia.

Interlocutor C (00:56:32-00:56:33): Y lo calla.

Interlocutor A (00:56:33-00:56:36): El perro lo agarra y le compró.

Interlocutor C (00:56:36-00:56:40): Unas prótesis similares a la de Pistorius.

Interlocutor A (00:56:40-00:56:46): Bueno, entonces ahora el perro estaba competir en los juegos paralímpicos, no sé qué idiota que es.

Interlocutor C (00:56:46-00:56:48): Y está todo muy contento. Y se transformó en un ejemplo.

Interlocutor A (00:56:48-00:56:58): El perro todo muy contento, menos la novia. El perro que se lo más lejos posible porque ya sabemos lo que te genera esa pata de pitorio. La novia del perro debe estar abajo de un sillón.

Interlocutor C (00:56:58-00:56:59): Debe estar abajo.

Interlocutor A (00:56:59-00:57:07): No la deben poder sacar ni para darle de tomar. La novia del Perro Cola. Lo más lejos posible de Cola.

Interlocutor B (00:57:07-00:57:09): Columna deportiva. Se fue. Ya se fue.

Interlocutor A (00:57:09-00:57:21): Presentó claro. Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago carga el pack siete días y tenés tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post