2017-12-14 – Darwin defendió a Peppa y atacó los estudios científicos – Darwin Desbocatti
Darwin defendió a Peppa y atacó los estudios científicos – “La gente no distingue un dibujito animado con cara de genitales de la realidad”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas y taú las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:20-00:00:22): ¿Darwin, cómo le va?
Interlocutor A (00:00:23-00:00:24): Meando. ¿Qué pasó?
Interlocutor B (00:00:24-00:00:45): Yo no mire, no, la puerta es porque estaba conversando con José sobre el debate parlamentaria, hacer violencia de género en el parlamento. Me estaba dando más detalle de las 8 h de discusión, que yo algunas no tenía. Y me estaba dando detalles, las cubre completamente nuestro cronista parlamentario. Entonces me estaba apuntando.
Interlocutor C (00:00:48-00:00:54): Sabrá disculparme, pero estos temas prefiero no discutirlos en junio. Imagínense en diciembre.
Interlocutor A (00:00:57-00:01:02): Es un poco difícil discutir cuando cualquiera que no esté al 100 % de.
Interlocutor C (00:01:02-00:01:10): Acuerdo acusado básicamente de violador y misógeno y apología de la muerte femenina.
Interlocutor B (00:01:10-00:01:26): Sí, bueno, jurídicamente igual se plantaron firmes varios legisladores de los que estábamos hablando Jope, Pasquet, Jorge Gandini en algún momento. Pasquet es muy sólido en eso. Los argumentos jurídicos sólidos de pasquet no pudieron ser rebatidos. Esto ya había pasado en el Senado.
Interlocutor A (00:01:26-00:01:30): Donde es un disparate jurídico, pero no importa, es así.
Interlocutor B (00:01:30-00:01:38): Sí. ¿Y bueno, eso es lo que estábamos conversando ahora, no? Trabajando Darwin intensamente hasta el final de la semana.
Interlocutor C (00:01:38-00:01:56): El problema es que no se buscan soluciones pragmáticas, sino digamos que no les importa tanto solucionar el problema o los problemas, que son muchísimos y de diversa índole y de una complejidad grandísima, sino más bien tener razón. Y así es un poco difícil.
Interlocutor B (00:01:56-00:02:13): Sí. También está el tema de dar señales. Y ese es un problema parlamentario siempre, el dar señales. Yo no sé si el parlamento está para dar señales. Algunas señales pueden ser que sean acompañadas de soluciones pragmáticas y en los hechos otras son señales nada más. Y las señales nada más son discursos. Y bueno, eso se discutió ayer también, que estamos dando señales.
Interlocutor C (00:02:13-00:02:20): Eso, la retórica, señor, todo el discurso y el descubrimiento de un dicho maligno.
Interlocutor A (00:02:20-00:02:24): Que está atrás de todos los daños.
Interlocutor C (00:02:24-00:02:38): Y perjuicios de las pobres víctimas de la humanidad y no sé cuánto, todo eso es como es muy católico. Es muy católico. Las partecitas que escuché del debate del parlamento son muy católicas. Muy católicas.
Interlocutor B (00:02:38-00:02:43): No lo hago hablar más del tema, lo metí yo en diciembre, hablar un tema que usted no hablaría en junio.
Interlocutor C (00:02:44-00:03:17): Lo más gracioso es que esta gente era los que antes escandalizaban cuando otra gente, como por ejemplo, no sé, como Canessa, pedía subir las penas y asumir que el que está en actitud un poco sospechosa ya debería ser cazado de los pelos y hacer una gran purga. Y esta misma gente que le gusta más las purgas que a los católicos y a los comunistas, tanto les da ellos un asesino, violador, que el pelado Cordera, que es un nabo que habló de más por su viejo vicio de escandalizar. Y son de los que piensan que.
Interlocutor A (00:03:18-00:03:24): De la línea de razonamiento porro, porro, porro, merca, merca, merca, lata, lata, lata.
Interlocutor C (00:03:24-00:03:33): O sea, empezás haciendo un chiste sobre el lavarropas y terminas asesinando.
Interlocutor B (00:03:36-00:03:50): Por el género de la lavarropa. Sí. Empezás diciendo hoy te lavo los platos yo, y eso ya tiene una connotación muy fuerte.
Interlocutor A (00:03:51-00:03:58): O le gritas anda a lavar los platos, terminas asesinando a tu esposa, porque es lo mismo.
Interlocutor B (00:03:58-00:04:09): No, no es lo mismo. Todos sabemos que tampoco lo mismo un discurso misógino condenable que un asesino. No es lo mismo. La gente no va del discurso misógino al asesinato.
Interlocutor A (00:04:09-00:04:15): Pero la base de esta teoría que ayer puso en el parlamento es esa.
Interlocutor B (00:04:15-00:04:16): Y se aprobó.
Interlocutor A (00:04:16-00:04:21): Se aprobó porque empieza así, empieza así y termina asá.
Interlocutor C (00:04:21-00:04:27): Que es siempre para mí, una forma de ver el mundo bastante lineal.
Interlocutor A (00:04:27-00:04:29): Es la forma porro, porro, porro, merca.
Interlocutor C (00:04:30-00:04:33): Merca, merca, lata, lata, lata. ¿Señor, se acuerda de esa preparación?
Interlocutor B (00:04:33-00:04:35): Me acuerdo perfecto. Darwin.
Interlocutor C (00:04:35-00:04:40): La misma forma. Es la forma de quien roba un caramelo terminará siendo un asesino.
Interlocutor B (00:04:40-00:04:46): En una fórmula muy cuestionable y fácilmente rebatible en algunos aspectos, pero bueno.
Interlocutor A (00:04:46-00:04:48): No, no, capaz vaya a rebatirlo usted, mi hijo.
Interlocutor C (00:04:48-00:04:51): No, yo no me meto en eso ni loco, señor, no me meto.
Interlocutor B (00:04:52-00:05:00): Sí, había argumentos jurídicos muy interesantes ayer, como por ejemplo lo de indubio pro reo que manejaba Opasquet.
Interlocutor A (00:05:00-00:05:04): Interesante para hablar en latín, manejaba Opasquet.
Interlocutor C (00:05:04-00:05:07): Que no lo vaya a manejar en un bar, mijo.
Interlocutor A (00:05:07-00:05:15): O en el mercado del puerto. Pro reo. En el mercado del puerto se come, para empezar, un botellazo en el medio de la cabeza.
Interlocutor C (00:05:15-00:05:18): Después, bueno, cuando caiga al piso vamos.
Interlocutor A (00:05:18-00:05:21): A ver si indubio pro reo, indubio prorre.
Interlocutor C (00:05:21-00:05:21): Indubio prior.
Interlocutor A (00:05:21-00:05:22): Te quiero ver.
Interlocutor B (00:05:22-00:05:27): ¿Sí, uno se inocenta hasta que se demuestre lo contrario, no? Eso es lo que decía Opasquet que se estaba dando.
Interlocutor C (00:05:27-00:05:31): Porque se ha terminado la ambigüedad, señor. No creemos más en la ambigüedad.
Interlocutor A (00:05:31-00:05:34): No creemos más en la ambigüedad de las relaciones humanas, mijo.
Interlocutor B (00:05:35-00:05:37): ¿Deberíamos creernos un poco, no?
Interlocutor A (00:05:38-00:05:39): Pero no creemos.
Interlocutor C (00:05:39-00:05:55): Yo no sé, no estoy diciendo lo que debería pasar o lo que no debería, le estoy diciendo hechos constatados. No creemos más en la ambigüedad de las relaciones humanas. Estamos muy católicos, estamos cada vez más católicos, señor. Hay gente que toma frutos del árbol del bien y gente que toma frutos.
Interlocutor A (00:05:55-00:05:56): Del árbol del mal.
Interlocutor C (00:05:56-00:06:02): Muy bien. Sólo alcanza con sacarnos a quienes toman los frutos del árbol del mal de encima y seremos una sociedad hermosa.
Interlocutor B (00:06:02-00:06:04): Bueno, así es un camino bastante sencillo. Ojalá.
Interlocutor A (00:06:05-00:06:07): Sí, por eso le digo así, bien lineal.
Interlocutor B (00:06:07-00:06:11): Dejalo hablar, Joel. Como no era él que se estaba cuestionando hablar.
Interlocutor A (00:06:11-00:06:13): No, no, yo soy yo el que.
Interlocutor B (00:06:13-00:06:15): Me no, soy yo el que no.
Interlocutor A (00:06:15-00:06:18): Me dejó hablar en diciembre, me dijo.
Interlocutor C (00:06:18-00:06:22): Con la pereza mental que uno tiene habitualmente, ya es difícil.
Interlocutor A (00:06:22-00:06:25): Imagínense en diciembre, muy difícil.
Interlocutor C (00:06:25-00:06:33): Y con los ánimos recargados sobre este tipo de temas que se pueden, digamos.
Interlocutor B (00:06:34-00:06:37): Las susceptibilidades están en marzo.
Interlocutor C (00:06:37-00:06:40): Imagínense lo que es esto en diciembre. Es un incendio.
Interlocutor B (00:06:41-00:06:45): Soy una persona que está quebrada. Ayer lo dijo. En diciembre me preguntaron a mí, yo dije estoy a punto.
Interlocutor A (00:06:45-00:06:49): ¿Me preguntaron completamente quebrado? Yo estoy completamente quebrado.
Interlocutor C (00:06:49-00:06:57): A mí me impresiona que usted siga de pie con ese físiquito, con esos 47 kg desgraciado que tiene.
Interlocutor B (00:06:57-00:07:00): Sí, sí, pero muy arrastrado todo esto del final.
Interlocutor C (00:07:00-00:07:03): Pero bueno, creo que usted ya está quebrado, pero no lo quiere reconocer.
Interlocutor B (00:07:03-00:07:07): Yo ayer me di cuenta de eso, cuando en un momento, por la vía.
Interlocutor C (00:07:07-00:07:15): De los hechos está quebrado. Pero anda mintiéndose a usted mismo de que no, que todavía aguanto. Le doy pelea, le doy batalla.
Interlocutor B (00:07:15-00:07:28): Este diciembre sí cerré la ventana de un ventanazo. Ayer en un momento cuando el circo de enfrente me tenía por el piso todo ya a los gritos del viento me venía el circo de la feria. No, es que una de las ferias tiene una parte de espectáculo 1 medicina.
Interlocutor A (00:07:29-00:07:33): Y cuando cerré la el día que baje un plato volador le va a.
Interlocutor C (00:07:33-00:07:35): Bajar ahí en el parque Rodó, mijo.
Interlocutor A (00:07:35-00:07:36): Ahí en las lanchas.
Interlocutor B (00:07:36-00:07:43): Sí, aparte me conozco el repertorio Memoria. Y en un momento me agoté y dije uy, estoy quebrado, estoy mal de ese ventanazo que acabo de dar.
Interlocutor C (00:07:44-00:07:44): Qué claro.
Interlocutor A (00:07:45-00:07:46): No, yo no puedo.
Interlocutor B (00:07:46-00:07:50): Era para sacar la cabeza y gritarle me quebraron muchachos, yo no puedo más.
Interlocutor C (00:07:51-00:08:02): Yo no puedo más solo. No me declaro, digamos, completamente knockout y fuera de servicio por respeto a gente que está peor.
Interlocutor B (00:08:02-00:08:07): A mí me ensaye una murga de lunes a lunes en la esquina de mi casa, en un bar, todo diciembre, todo.
Interlocutor C (00:08:07-00:08:14): No, es horrible eso. Pero además sabiendo que no podés dejar ni la reposera al lado, afuera, porque.
Interlocutor A (00:08:14-00:08:18): El murguista te roba murguista inmediatamente no.
Interlocutor C (00:08:18-00:08:29): Deje ni la manguera, nada. Roba manguera, roban reposera, roba cenillera. Igual el murguista cualquier cosa roba. Murguita no puede dejar salir a tus hijas tampoco.
Interlocutor A (00:08:30-00:08:31): Murguita es un peligro.
Interlocutor C (00:08:31-00:08:33): A tus hijos no lo deje salir.
Interlocutor A (00:08:33-00:08:36): A tu chico tampoco, porque murguita le.
Interlocutor C (00:08:36-00:08:54): Da todo lo que se mueva. No, hijo, si lo regalo eso diciembre, la verdad que ya le digo solo no me declaro la primera y peor víctima. Diciembre por respeto a los que están peor, como Michele, que está hasta la Z. Pobre Michele. Y con este calor, lo que le.
Interlocutor A (00:08:55-00:08:56): Debe estar sudando el culo a Michelle.
Interlocutor B (00:08:56-00:09:00): Darwin, Darwin. ¿Para qué está escribiendo.
Interlocutor C (00:09:03-00:09:05): La situación de presión que está viviendo?
Interlocutor B (00:09:05-00:09:06): Por favor, vuelva.
Interlocutor C (00:09:06-00:09:10): Y el calor, mijo. ¿No hay nadie que la esté pasando peor que Michelle?
Interlocutor B (00:09:10-00:09:12): No, realmente la está pasando muy mal.
Interlocutor A (00:09:12-00:09:13): ¿Yo si fuera el gremio de los.
Interlocutor C (00:09:13-00:09:15): Trans, sabe lo que hago?
Interlocutor A (00:09:15-00:09:17): No sé yo, gremialista de los trans.
Interlocutor C (00:09:18-00:09:25): Yo si fuera ya mismo salgo a decir que a mí no me representa Michel, que claramente es mucho más representante.
Interlocutor A (00:09:25-00:09:28): De la minoría obesa que de la minoría trans.
Interlocutor B (00:09:30-00:09:41): Oveja Negra que integra Obviamente los trans integran ovejas negras. Ya no salió a respaldarla ni mucho menos. Pero salió a decir que, bueno, era una voz importante dentro de su colectivo. No salió a matarla, digamos.
Interlocutor A (00:09:42-00:09:44): No, bueno, error, señor, error.
Interlocutor C (00:09:44-00:09:49): No, no, yo no digo matarla. Yo digo yo. En los transcurridos Oveja Negra es todo.
Interlocutor B (00:09:50-00:09:54): Sí, Oveja Negra es todo. Por eso le digo los transiteras. Pero los trans solo no hay, me parece.
Interlocutor C (00:09:54-00:09:56): Oveja Negra es una sucursal del Partido.
Interlocutor A (00:09:56-00:09:58): Comunista de las Minorías.
Interlocutor B (00:09:58-00:10:03): Una forma de escribirlo. Son todos de ahí, no, todo no. Tiene, tiene, sí.
Interlocutor C (00:10:03-00:10:04): ¿Quién tiene?
Interlocutor A (00:10:04-00:10:06): Son todos de ahí. Micoloveca negra.
Interlocutor C (00:10:06-00:10:19): Yo no conozco ninguno que no sea comunista. Es como una sucursal, como la filial, como lo que vendría a ser el que se llama este el Canadian. No, el otro. El Torque del Manchester City, digamos.
Interlocutor B (00:10:19-00:10:27): El Torque. ¿Es cierto que subió? Sí, sí, está bien, está bien. Pero no no es que explícitamente así.
Interlocutor C (00:10:28-00:10:32): Pero bajaron. Ahora, Oveja Negra había subido también, pero bajó.
Interlocutor B (00:10:32-00:10:35): Sí, es un golpe. ¿Es un golpe duro, no?
Interlocutor C (00:10:35-00:10:50): Por eso le digo que yo ya, inmediatamente, ya. ¿Algo a decir como trans? Yo trans, inmediatamente. Primero, para empezar, tiro mi currículum en el estado, porque ya está eso del 1. %.
Interlocutor B (00:10:50-00:10:54): Eso no está. La ley esa no está.
Interlocutor C (00:10:54-00:11:05): Y para seguir, lo siguiente que hago es decir momento, la señora no representa. Que se hagan cargo de los gordos. Que se coman este paquete.
Interlocutor A (00:11:05-00:11:05): Los gordos.
Interlocutor C (00:11:05-00:11:07): Es mucho más representativa de los gordos.
Interlocutor B (00:11:07-00:11:08): Es lamentable.
Interlocutor C (00:11:08-00:11:09): ¿No?
Interlocutor B (00:11:09-00:11:09): Es lamentable.
Interlocutor A (00:11:09-00:11:13): Lo que está diciendo es Revisen por ahí.
Interlocutor C (00:11:13-00:11:16): Anulado por el sistema bar. Esto sigue cero a cero.
Interlocutor A (00:11:16-00:11:17): Vamos.
Interlocutor B (00:11:17-00:11:20): ¿Qué? No, que lo que está ahí Revísenla.
Interlocutor A (00:11:20-00:11:22): Revísenla con el VAR.
Interlocutor C (00:11:22-00:11:23): Vayan con el VAR.
Interlocutor A (00:11:23-00:11:23): Vamos a verla.
Interlocutor C (00:11:23-00:11:24): Vamos a ver.
Interlocutor A (00:11:24-00:11:25): Haga el cuadradito.
Interlocutor C (00:11:25-00:11:29): Así que escucha la seña del cuadradito en el aire y vamos a ver las imágenes.
Interlocutor A (00:11:29-00:11:31): Está sentada en dos sillas la señora.
Interlocutor B (00:11:32-00:11:54): Por favor, Darwin. El sistema bar lo usaron los peritos caligráficos porque por ese lado iba en parte la denuncia que se le había hecho Michelle Suárez. Una falsificación de firma. Una no, como cinco falsificación de firma que una se comprueba y que bueno, que determina que el Partido Comunista rápidamente le pide a su banca le pidió la renuncia.
Interlocutor C (00:11:54-00:11:57): Sí, le pidió que dice que le iban a llevar lo escuché a Castillo.
Interlocutor A (00:11:57-00:11:59): A la conferencia de prensa que dijo.
Interlocutor C (00:11:59-00:12:04): Que ya estaba yendo como del partido a buscar su renuncia.
Interlocutor A (00:12:04-00:12:07): Porque ella vive en el interior, creo que de Salinas.
Interlocutor B (00:12:07-00:12:10): ¿Primero Michelle, pero además no entendí y.
Interlocutor C (00:12:10-00:12:12): Bueno, no, yo supongo que lo voy.
Interlocutor A (00:12:12-00:12:20): A aclarar porque Michele le habrá dicho no te preocupes, hace la voz Castillo entiende?
Interlocutor C (00:12:21-00:12:24): Porque justo ella tiene como una cosa.
Interlocutor A (00:12:24-00:12:26): Más laya con el tema de la firma.
Interlocutor B (00:12:26-00:12:33): Sí, entendí, entendí perfecto. Igual no entendí todo ese mecanismo que había planteado Castillo. Muy importante. Vamos a salir hacia el interior.
Interlocutor A (00:12:35-00:12:44): Todos los casos que están haciendo, claro, fueron la firma a la casa. Que agradezca el partido comunista y que.
Interlocutor C (00:12:44-00:12:46): Agradezca Michele, porque antes por esto te.
Interlocutor A (00:12:46-00:12:49): Hizo Olivia en el as en asi domingo comunista.
Interlocutor B (00:12:49-00:12:51): Son otras épocas las de hoy.
Interlocutor A (00:12:51-00:12:53): Y que agradezca el partido comunista también.
Interlocutor C (00:12:53-00:12:56): Porque hubieran tenido que gastar millones en un latón y en as la cantidad.
Interlocutor A (00:12:56-00:12:57): Que hubiera tenido que usar.
Interlocutor C (00:12:57-00:12:58): Impresionante.
Interlocutor A (00:12:58-00:13:00): Darwin va a disolver a mi querida.
Interlocutor B (00:13:00-00:13:09): Por favor, le pido recuerde lo que había empezado, que era diciembre. La sensibilidad. ¿Usted recuerda cómo usted empezó hoy? Yo no estoy hablando, no quiero herir.
Interlocutor C (00:13:09-00:13:10): Sensibilidad.
Interlocutor B (00:13:10-00:13:13): Eso, eso. ¿Recuerda? Fue hace unos minutos.
Interlocutor A (00:13:13-00:13:17): 15 reventaste, Michel dejó un padre sin.
Interlocutor C (00:13:17-00:13:18): Ver a su hijo.
Interlocutor B (00:13:19-00:13:21): No, estoy defendiendo a Michelle falsificándole la.
Interlocutor C (00:13:21-00:13:23): Firma y el hijo de puta soy yo.
Interlocutor A (00:13:23-00:13:23): Es increíble.
Interlocutor B (00:13:23-00:13:35): No, no, usted es igual. Un hijo de la madre con las yo soy igual, no igual que ella. En otro orden de cosas, como dice usted también, porque usted está describiendo no tiene que ver con los obesos. Nada que ver.
Interlocutor A (00:13:35-00:13:39): Esto no tiene nada que ver, mijo.
Interlocutor B (00:13:39-00:13:42): No, usted no tiene que defender a nadie. Esto no tiene nada que ver con la obesidad en el país.
Interlocutor A (00:13:42-00:13:43): Tengo que defender a los trans.
Interlocutor C (00:13:43-00:13:44): No hay que defender a los trans.
Interlocutor A (00:13:44-00:13:45): No hay que defender a los trans.
Interlocutor B (00:13:46-00:13:52): Atru es la asociación de trans, me dice Joel. Está bien, está bien. ¿Existe una no lo tengo como colectivo tan grande, no?
Interlocutor A (00:13:52-00:13:53): El nombre de Atrus.
Interlocutor B (00:13:54-00:13:55): Atrocesación de trans.
Interlocutor C (00:13:58-00:14:03): Yo digo que no. Trans, mijo. Es más gordo que trans. Claramente. Más gorda que trans.
Interlocutor B (00:14:03-00:14:10): Ah, sí, la presidencia está bien. Tuvo diálogo con usted, me dice la presidenta. Yo no me acuerdo el nombre de la presidenta.
Interlocutor A (00:14:10-00:14:11): Hablamos.
Interlocutor B (00:14:11-00:14:12): ¿Colete era que intercambió?
Interlocutor A (00:14:12-00:14:18): Colete hablamos, cómo no. Increíble. Ya colé. Hablamos claramente.
Interlocutor C (00:14:18-00:14:21): Y le digo colé, le digo, te lo digo.
Interlocutor B (00:14:21-00:14:23): Sí, Alejandra, colé.
Interlocutor C (00:14:23-00:14:29): No se haga cargo de Michele colé. No se hagan cargo ustedes. No de ustedes, Michele es de los gordos.
Interlocutor A (00:14:29-00:14:38): Sí, que salga Esquerra a hablar que ya es la segunda gorda que Señores, obesa.
Interlocutor C (00:14:39-00:14:39): ¿Qué difícil, no?
Interlocutor A (00:14:39-00:14:46): Para la minoría obesa. Porque no paran de tener casos de gente que, bueno, está rápidamente cuestionada.
Interlocutor C (00:14:46-00:14:50): Yo no sé si tenemos que seguir permitiendo el ingreso de ovejas al parlamento.
Interlocutor B (00:14:51-00:14:53): Yo no sé si puedo seguir permitiendo.
Interlocutor A (00:14:53-00:14:56): Que tanto disparate y defendiendo a los trans, mijo.
Interlocutor B (00:14:56-00:15:00): Pero para defender a los trans ataca a las personas con exceso de peso.
Interlocutor A (00:15:00-00:15:02): Y no tiene nada que siempre hay que atacar a alguien para defender a ovejas.
Interlocutor B (00:15:02-00:15:03): Eso es cierto, eso es cierto.
Interlocutor C (00:15:03-00:15:05): Es casi imposible defender sin atacar.
Interlocutor B (00:15:05-00:15:14): Bueno, lo que yo estoy tratando de hacer es decirle primero que el colectivo, si es que existen informados como tal, que los hay de besos gordos, anónimos o lo que sea, no tiene absolutamente nada.
Interlocutor C (00:15:15-00:15:16): Bueno, sí, cómo no, señor.
Interlocutor B (00:15:16-00:15:18): ¿Y qué tiene que ver es que.
Interlocutor C (00:15:18-00:15:20): Pongan las chochas en remojo?
Interlocutor B (00:15:20-00:15:26): ¿Qué tiene que ver que rescatar? Se da esa casualidad que justo dos legisladores.
Interlocutor A (00:15:29-00:15:32): Casualidad, casualidad, casualidad.
Interlocutor B (00:15:32-00:15:33): No, casualidad, casualidad.
Interlocutor C (00:15:34-00:15:35): Vamos a hacernos cargo de la que.
Interlocutor A (00:15:35-00:15:37): Les toca, mi bueno, capaz que es.
Interlocutor B (00:15:37-00:15:41): Una casualidad que tiene que ver con una situación del país que hay exceso de peso.
Interlocutor C (00:15:41-00:15:53): Partido Comunista indicó la declaración emitida el miércoles que asume la parte de responsabilidad que le toca en el caso. So loco. Esto de diluir la responsabilidad en colectivo. Los comunistas hasta la responsabilidad te la reparten equitativamente.
Interlocutor A (00:15:53-00:15:54): ¿Qué responsabilidad?
Interlocutor C (00:15:55-00:16:14): No tiene ninguna responsabilidad el Partido Comunista, señor. ¿Responsabilidad el Partido Comunista porque una legisladora metió la qué me dirá? Ah, bueno, la parte en la que se comportaron como unos enoves oportunistas que aprovecharon la ventaja moral de las minorías de moda aunque su agenda venga del imperio.
Interlocutor A (00:16:15-00:16:17): Mami, eso no es una responsabilidad.
Interlocutor C (00:16:17-00:16:19): Mami. Eso está bien, está bien.
Interlocutor A (00:16:19-00:16:20): Hay que aprovechar las ventajas, mijo.
Interlocutor C (00:16:20-00:16:22): Y si viene el imperio, viene del imperio. ¿Qué va a hacer? Ya está.
Interlocutor A (00:16:22-00:16:23): Mala suerte.
Interlocutor B (00:16:23-00:16:33): ¿Sí, bueno, la elección de Michelle no les lleva a saber que en su vida privada podía tener un fallo adverso de la justicia? Ahí no tienen por qué asumir la responsabilidad por eso.
Interlocutor A (00:16:34-00:16:35): ¿Qué responsabilidad?
Interlocutor B (00:16:36-00:16:41): Sí, no, ahí no. Y usted dice que la asumen igual porque le gusta asumir colectivamente la responsabilidad.
Interlocutor C (00:16:41-00:16:55): Porque le gusta asumir, colectivizar todo. Te colectivizan una merienda o la responsabilidad de loco de colectivizar el comunismo, amigo. Y asume, asume, asume la repetición. Usted no tiene ninguna responsabilidad, señor.
Interlocutor B (00:16:55-00:17:02): Sí, bueno, te le asignó alguna responsabilidad en ser oportunistas de la situación, de lo políticamente.
Interlocutor C (00:17:03-00:17:06): Eso es ser vivo políticamente.
Interlocutor B (00:17:07-00:17:09): Está bien, está bien. No había una razón además, porque estuviera ahí.
Interlocutor A (00:17:09-00:17:14): Siempre estuvieron los comunistas, siempre estuvieron en contra de todo. Lo que no fuera heterosexual.
Interlocutor C (00:17:14-00:17:16): Y ahora que se puso de moda.
Interlocutor A (00:17:16-00:17:17): Se embatenaron con eso.
Interlocutor C (00:17:17-00:17:19): Está perfecto, mijo. Me parece genial.
Interlocutor B (00:17:19-00:17:29): Sí, sí, está bien, está bien. ¿De hecho, en el trabajo que hizo Michelle Suárez en la legislatura pasada, de hecho no se identificaba con el partido comunista, no?
Interlocutor A (00:17:29-00:17:31): Porque ya le digo, la utilizaban como el torque.
Interlocutor C (00:17:31-00:17:49): Oveja negra, mijo, tirame una ahí que sirva. ¿Tenés alguna? Está todo, está directamente es una filial del partido comunista. No son comunistas. Es que se transformó en una filial. Así como los jugadores del Torque no son del Manchester City, no es Manchester los jugadores del Torque es una filial.
Interlocutor A (00:17:49-00:17:51): Entonces, si tenés algún objetivo ahí, bueno.
Interlocutor C (00:17:51-00:17:55): Dale, mandámelo uno que nos haga salir en la tele.
Interlocutor B (00:17:56-00:18:03): Está bien, está bien. El oportunismo está presente y bueno, eso no hay duda. El problema, bueno, es que se le.
Interlocutor A (00:18:03-00:18:05): Generó esa la cosa es que decían.
Interlocutor C (00:18:05-00:18:17): No, pero nunca nadie porque solo porque está recibe linchamiento, no sé qué, lo decía más bien ella. Ya uno se da cuenta que no tenía mucho argumento para defenderse porque estaba hasta las tetas, como decíamos.
Interlocutor B (00:18:17-00:18:20): No, no, y además es un golpe duro porque es una persona que realmente.
Interlocutor A (00:18:20-00:18:28): Llega respetando la reorientación, no digo hasta las bolas.
Interlocutor B (00:18:28-00:18:38): Mi cerebro comp mi cerebro compartimentado logra que eso pase. No sé si a toda la audiencia le pasa lo mismo que a mí. Yo como que eso no lo registro y sigo.
Interlocutor A (00:18:38-00:18:43): No digo que le va a caer el peso de la ley tampoco. No lo digo, no lo digo.
Interlocutor C (00:18:43-00:18:44): Señor.
Interlocutor B (00:18:46-00:19:04): Déjeme decirle que es un golpe duro porque realmente llega los estudios que hizo y el trabajo que hizo en materia de legislación, porque el matrimonio igualitario tiene una ley bastante completa que va mucho más allá del matrimonio igualitario, era bueno. Entonces, el golpe es duro porque es alguien que más allá del oportunismo político que pueda tener los sectores llegado por formación.
Interlocutor C (00:19:04-00:19:52): Pero hay una enseñanza en todo esto, no es menor. ¿Por qué cae Michele? No es inocente la forma. Y no es casual. Desconfío profundamente de los inspectores de la moral. Y esta es sólo una prueba más del efecto de impunidad que genera la autopercepción de supremacía moral. Así funciona la supremacía moral. Cuando uno está autoconvencido de que es moralmente superior, imparte justicia salteándose algunos pequeños pasitos, como hacer firmar al padre, traficar y falsificar una firma de un padre para que renuncie a la patria potestad. Porque yo pienso que anticipadamente que la mujer, la madre, merece estar con el hijo. Y lo voy a hacer.
Interlocutor A (00:19:52-00:19:58): ¿Por qué? Porque la mujer comió fruto del árbol del bien y el padre comió fruto del árbol del mal.
Interlocutor C (00:19:58-00:20:03): ¿Entonces, qué vamos a hacer? Vamos a ver si la dejó el padre sin poder ver a su hijo nunca más.
Interlocutor B (00:20:03-00:20:08): Bien, yo no entiendo es no dejar de lado el hecho, porque tiene que ver con el todo.
Interlocutor C (00:20:08-00:20:12): Hacer desastres en nombre del bien es un clásico de la humanidad.
Interlocutor A (00:20:13-00:20:16): No lo inventaron ni los católicos ni los comunistas.
Interlocutor B (00:20:16-00:20:17): No, no.
Interlocutor A (00:20:17-00:20:20): Y bueno, y estamos en ese camino.
Interlocutor C (00:20:20-00:20:34): Estamos hasta las mamas en esa capilla. No paramos de ver gente que hace desastres en nombre del bien justamente por esa autopercepción de supremacía moral.
Interlocutor B (00:20:36-00:20:39): ¿Vamos a seguir viendo eso, no? Gente que hace desastres en nombre del.
Interlocutor A (00:20:39-00:20:41): Bien es lo más común.
Interlocutor C (00:20:42-00:21:04): El problema es sumarnos con la algarabía colectiva a eso que sólo lo justifica. Justifica una épica bastante artificial, por otro lado, como cualquier en realidad, aunque sea natural, no importa. La épica. También desconfío la épica. También desconfío la épica. Más peligrosa que manejar sin cinturón de seguridad.
Interlocutor B (00:21:04-00:21:10): Es una de las condiciones más peligrosas para manejar. ¿Esa, la de sin cinturón sigue siendo.
Interlocutor A (00:21:10-00:21:14): Sí, bueno, maneje con épica, no?
Interlocutor B (00:21:14-00:21:15): Es bravísimo manejar con épica.
Interlocutor A (00:21:17-00:21:20): Estamos tomando las decisiones alentado por la.
Interlocutor B (00:21:20-00:21:24): Épica, señor, está lleno en diciembre de gente al volante con épica.
Interlocutor C (00:21:24-00:21:25): Siempre es el mes de la épica.
Interlocutor B (00:21:25-00:21:42): Está lleno de gente que le da vuelta a la maquinita, así que bueno. Bueno, vamos a la parte del medio de Darwin. Usted está quebrado, pero está mejor que otros. Me quedó claro para este mes de diciembre. Por eso no se pone como la última víctima o con la primera víctima, ni loco. Así que quebrado y todo. Segunda parte viene ya.
Interlocutor A (00:21:42-00:21:53): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito itaú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:21:53-00:21:55): 995.
Interlocutor A (00:21:57-00:22:10): Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano, eso es tener claro. Prepago carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.
Interlocutor B (00:22:17-00:22:52): Darwin. Bueno, acá nos recordaban algunos oyentes una nueva forma del quebrado, de estar quebrado de diciembre, que puede utilizar ayer. Viene de la columna de Denise, que es Baidar pt. ¿Es así como se menciona, pt, las letras, no? Pt, vaidar pt. Qué va a dar Baidar pt es que va a dar pt es pérdida total. Pérdida total viene de la jerga de los seguros de pérdida total. Y Baidar pt, cuando salen de noche, hay un tema ahí, un músico está sonando mucho. Pero Baidar pt es que vas a quedar tildado, digamos, después de la 1:00 a.m.
Interlocutor C (00:22:53-00:22:58): Discúlpeme lo que le voy a decir, discúlpeme que saque la vieja que llevo.
Interlocutor A (00:22:58-00:23:00): Adentro y le diga esto, pero después.
Interlocutor C (00:23:00-00:23:03): De la 1:00 a.m. la gente hace cagada.
Interlocutor A (00:23:03-00:23:07): No quiere decir que no haga cagadas antes de la 1:00 a.m.
Interlocutor C (00:23:07-00:23:12): La gente. Quiere decir que después de la 1:00 a.m. casi no hay otra cosa.
Interlocutor B (00:23:12-00:23:15): Claro, está bien. Sí.
Interlocutor A (00:23:15-00:23:16): Todo tipo de cagada hace la gente.
Interlocutor C (00:23:16-00:23:17): Después de la 1:00 a.m.
Interlocutor A (00:23:17-00:23:21): Por eso hay que irse a la 1:00 a.m. más tardar en media hora.
Interlocutor C (00:23:21-00:23:26): Ahí capaz de tolerancia de 1 h y media. Hay que irse a los lugares, mijo.
Interlocutor B (00:23:27-00:23:33): Es un límite que comparto, es un límite horario que comparto. Yo lo tengo más bajo, pero está bien.
Interlocutor A (00:23:34-00:23:41): ¿Bueno, pero yo por conveniencia personal o por gusto, señor? Sí, sí, por gusto sería a las 10:30 un amish.
Interlocutor B (00:23:43-00:23:47): Usted está hablando de reducción de daño, no del placer que le yo estoy.
Interlocutor A (00:23:47-00:23:49): Hablando de alejarse de los problemas, señor.
Interlocutor C (00:23:49-00:24:04): Después de la 1:00 a.m. es inevitable la consecución, pero interminable de cagada, mijo. ¿Qué hace la gente? Algunas son espontáneas, otras son premeditadas, algunas.
Interlocutor A (00:24:04-00:24:11): Son accidentales, otras son especialmente agendadas, etc.
Interlocutor B (00:24:11-00:24:17): Pero después de la una de mañana se dan continuamente. Así que es una buena advertencia.
Interlocutor A (00:24:18-00:24:26): Coordinada, cagada coordinada, accidental, agendada, premeditada o espontáneo, señor. Pero no para la gente, no para después de esa hora.
Interlocutor C (00:24:26-00:24:30): Es como que se abre una canilla, se abre una compuerta para ser cagada.
Interlocutor A (00:24:31-00:24:38): Desde prender fue un contenedor, hasta prende fue una familia Hecho.
Interlocutor C (00:24:38-00:24:39): Básicamente.
Interlocutor A (00:24:40-00:24:43): Lo que puede pasar, desastres, armar.
Interlocutor C (00:24:43-00:24:47): Por eso la otra vez iba caminando a la 1:30 a.m. y no debía haberlo hecho.
Interlocutor A (00:24:47-00:24:52): Por eso se reían de mí a soñeri cuando yo me sobresalté al ver.
Interlocutor C (00:24:52-00:25:02): Que dos de ellos traían una baldosa como si fueran un mozo del chepiñ la traían así. Me sobresalté y se reía de la.
Interlocutor B (00:25:02-00:25:11): Mañana en la serie cómo conocí a tu madre. Semejante serie dicen. Además dice lo mismo que Darwin, pero lo ponen a las 2:00 a.m. nada de lo que pasa después ahora es bueno, che.
Interlocutor C (00:25:11-00:25:12): Son todas cosas malas.
Interlocutor A (00:25:12-00:25:19): Pasan cosas malas, pasan cosas malas. ¿Lo que pasa es que hay un disfrute en ese riesgo, entiendes? Claro.
Interlocutor B (00:25:19-00:25:22): Pasan cosas que parecen buenas, pero tienen consecuencias malas.
Interlocutor C (00:25:22-00:25:37): ¿Porque nos gusta jugar un poquito también en ese filo, entiende? Hay un disfruto, hay gente que disfruta. Eso es la noche, básicamente. Hay como una suerte de manto que deja todo en una nebulosa en la.
Interlocutor A (00:25:37-00:25:41): Que se puede diluir responsabilidades de las.
Interlocutor C (00:25:41-00:25:59): 200000 cagadas que se maté de decírselo de la manera más poética que pude. Bueno, escuché su campaña en contra de Peppa Pig ayer. Me pareció deleznable lo suyo, la verdad. Creo que creo que es diciembre, pero no lo podemos tolerar.
Interlocutor B (00:26:02-00:26:04): Yo leí lo que la doctora influencia.
Interlocutor C (00:26:04-00:26:06): Negativa de Peppa P. En la asistencia médica.
Interlocutor A (00:26:07-00:26:10): Todo loco. La gente ya no se da cuenta.
Interlocutor C (00:26:10-00:26:13): De lo que es un dibujito animado. La gente no tiene un dibujito animado.
Interlocutor A (00:26:13-00:26:18): Con cara de genitales de la realidad.
Interlocutor B (00:26:18-00:26:19): No tienen cara de genitales.
Interlocutor A (00:26:20-00:26:23): Tiene cara de chanchito, de cerdito.
Interlocutor C (00:26:23-00:26:25): No, no, que cerdito, cerdito no tiene.
Interlocutor A (00:26:26-00:26:28): Un falo para arriba, amigo, ahí, por favor.
Interlocutor C (00:26:28-00:26:29): No lo tiene.
Interlocutor A (00:26:30-00:26:33): Y digo falo para que no entiendan los botijas de unos ignorantes.
Interlocutor C (00:26:33-00:26:35): Pero saben a todos a lo que me refiero.
Interlocutor B (00:26:35-00:26:49): Sí, sí, está bien. No, pero yo no hice campaña. Yo leí el escándalo que generó esta mujer que la puso como número uno, una doctora de Sheffield que la puso como número uno de los enemigos médicos, digamos. Y bueno, no quiere prohibir a Pepa. Incluso se lo tomó con humor.
Interlocutor A (00:26:49-00:26:52): Después los doctores tienen problemitas, evidentemente.
Interlocutor B (00:26:55-00:27:04): Bueno, ella lo que dice es que si ante cada dolencia menor la situación es llamar al médico y el médico viene corriendo, los niños pueden creer que así es la vida real, pero es un dibujito.
Interlocutor A (00:27:04-00:27:14): Pero si los niños creen que así es la vida real, son unos pelotudos. Y los padres se tienen que encargar de decirle no, pelotudo, no es así la vida real. ¿Porque sabe qué otra cosa?
Interlocutor C (00:27:14-00:27:31): Porque dice no, no hay que pensar que los médicos pueden comportarse como el doctor Brown Bear que acude rauda a domicilio acá tos de la que deserdita y prescribe medicamentos superfluos, aconseja la publicación científica de su última entrega publicada el lunes. O sea, en una publicación científica salió esto señor, hay que echarlos a todos y hay que sacarle todos los fondos.
Interlocutor A (00:27:31-00:27:34): Sí, la Asociación Médica Británica hasta la.
Interlocutor C (00:27:34-00:27:47): Última libra que le hayan dado a esta publicación, hay que sacársela. Yo no quiero seguir pagando con mis impuestos, con los que estoy casi al día, ni $0,01 más, mijo.
Interlocutor B (00:27:47-00:28:04): Sí, yo ahora estoy un poco desactualizado de Pepa. Tuve que revisar un poco las cosas ayer, cómo era la actuación del médico. Supongo que la crítica es por la inmediatez con la que concurre siempre. Como esos servicios que hoy se dice no son necesarios, que el médico va y la medicación permanente que doña. Pero es un dibujito.
Interlocutor C (00:28:04-00:28:11): Sí, sí. No, tampoco. No deberían pensar que los médicos pueden comportarse como el doctor Brown Bear.
Interlocutor A (00:28:11-00:28:18): ¿Ni que son un oso, verdad, marrón? Porque es un oso marrón, señor, que atiende a un chancho.
Interlocutor C (00:28:18-00:28:22): Si ya le tenemos. Hemos llegado al límite de que no.
Interlocutor A (00:28:22-00:28:26): Podemos explicarle eso ni a los niños ni a los padres de los niños.
Interlocutor C (00:28:26-00:28:28): Es porque estamos ya en un momento de estupidez.
Interlocutor A (00:28:28-00:28:32): El problema es la estupidez. No importa lo que nos pongamos adelante, mijo.
Interlocutor C (00:28:32-00:28:34): ¿No importa que sea Peppapi, que sea.
Interlocutor A (00:28:34-00:28:39): Meteoro o que sea el cómo es que se llama?
Interlocutor B (00:28:40-00:28:41): Sí, lo entiendo.
Interlocutor A (00:28:41-00:28:45): ¿Como es la academia de Laura Martínez, no?
Interlocutor B (00:28:45-00:28:45): Bueno, está para ahí.
Interlocutor A (00:28:45-00:28:46): Bien harían volver.
Interlocutor B (00:28:47-00:28:50): Son personas. Claro, si me dice soy Luna algunas escenas que reproducen no sé qué, capaz.
Interlocutor A (00:28:50-00:28:55): Que los niños yo sé por qué está en contra. Porque el padre es un pelotudo.
Interlocutor B (00:28:58-00:28:59): Hay bullying al padre permanente.
Interlocutor C (00:29:00-00:29:01): Lo bien que hacen es mostrar que.
Interlocutor A (00:29:01-00:29:02): Los padres son unos inútiles.
Interlocutor C (00:29:02-00:29:03): A veces el padre se empieza a.
Interlocutor A (00:29:03-00:29:07): Alejar un poco más de la casa, mijo, que cada vez salen peores los guachos.
Interlocutor C (00:29:07-00:29:12): Estamos claramente destrozando los guachos porque el padre está mucho a la casa.
Interlocutor A (00:29:12-00:29:14): Bueno, desde que el padre se ocupa.
Interlocutor C (00:29:15-00:29:17): Ya es el que sabe del tema, señor.
Interlocutor A (00:29:17-00:29:19): Ha empeorado rotundamente.
Interlocutor B (00:29:19-00:29:25): Yo creo que es lo mejor que le ha pasado a la sociedad. Y mire lo que le digo a la humanidad. Esta evolución del padre.
Interlocutor A (00:29:28-00:29:36): Dos madres tienen ahora los guachos. Dos madres. En vez de tener un idiota que llegaba y ponía las reglas, ahora tiene dos madres. Es espantoso.
Interlocutor C (00:29:36-00:29:37): Lo peor que podría suceder.
Interlocutor B (00:29:37-00:29:40): Bueno, es que no hay diferencia. ¿Son dos padres, entiende?
Interlocutor A (00:29:40-00:29:42): No hay ninguno.
Interlocutor C (00:29:43-00:29:45): No, no hay diferencia.
Interlocutor A (00:29:45-00:29:50): No, claramente es un condicionamiento natural. Eso de tener que dar la teta.
Interlocutor C (00:29:50-00:29:53): Y todo eso de que se te llenen los pechos de leche es porque.
Interlocutor A (00:29:53-00:29:54): La sociedad te condiciona tanto.
Interlocutor C (00:29:54-00:30:00): Te condiciona tanto que vos estás ahí acurrucada y se te llenan los pechos de leche. Insólito.
Interlocutor A (00:30:00-00:30:13): Digámosle como usted pone, la condicionamiento cultural, la presión cultural te lleva a eso. Por eso yo era un guacho en la televisión. Y te llora la mamá después de las cuatro. ¿En serio?
Interlocutor B (00:30:15-00:30:16): ¿Después? No sabía eso.
Interlocutor A (00:30:16-00:30:22): Sabes eso que a las mujeres que están amamantando le lloran las mamás ante.
Interlocutor C (00:30:22-00:30:24): Cualquier llanto de bebé, mijo.
Interlocutor A (00:30:24-00:30:28): Y después me hablan de condicionamiento cultural. Pero váyanse a la puta que los parió.
Interlocutor B (00:30:29-00:30:40): A partir de los cuatro años, pongámosle. Usted ponía el límite. A partir de los cuatro años es lo mismo padre o madre. Puse el dejo. No, porque vamos a montar hasta cuatro años. No soy Natalia Oreiro.
Interlocutor C (00:30:40-00:30:44): ¿Eso quiere? Dígaselo al juez. A mí no me venga con esa.
Interlocutor B (00:30:44-00:30:54): Mentira, con ese ver y qué placer para los padres y para los hijos el poder tener esta nueva relación donde el padre está mucho más presente donde.
Interlocutor A (00:30:54-00:30:57): El padre hace un desastre, donde no.
Interlocutor C (00:30:57-00:31:10): Se entiende cuál es la función de cuál, y todo se ha amontonado en una misma función, que es un amasijo de funciones ahí pisándose. Nadie entiende los roles, el niño tiene una confusión espantosa, un desastre.
Interlocutor A (00:31:10-00:31:12): Lo mejor es que le pueda que se divorcien.
Interlocutor B (00:31:13-00:31:18): Lo que te dice acá que Peppa P. Está bien, porque el padre es un inútil, que yo decía.
Interlocutor C (00:31:19-00:31:23): Un inútil que básicamente lo que hace es que el niño mira a la madre y diga Vos no me echás.
Interlocutor A (00:31:23-00:31:24): Al inútil este que tenés acá en casa.
Interlocutor B (00:31:24-00:31:43): Sí, pero aparte tiene cosas, Pepa P. Que reproducen la familia. En realidad es eso lo que hace que están mal. Por ejemplo, en las pijamadas de Pepapi hay que hacer silencio por el padre. ¿Entiende eso de los 70, no? Hay que hacer silencio por el padre. O el padre está divertido con ellos, o la madre está divertido con ellos, o hay que hacer silencio por la madre. ¿Por qué hay que hacer silencio por el padre? Que viene a ser el.
Interlocutor C (00:31:46-00:31:47): Usted ya.
Interlocutor B (00:31:47-00:31:50): Tiene unos niveles y yo cuando lo veo cuestiono eso.
Interlocutor C (00:31:50-00:31:56): Sí, sí, claro. Cuestiones, cuestiones, cuestiones, cuestiones. Exprícese, manifiestese.
Interlocutor A (00:31:56-00:31:58): ¿Por qué no sale con una pancarta?
Interlocutor B (00:31:58-00:31:59): Su tono me hace pensar que voy mal.
Interlocutor A (00:32:00-00:32:05): Es un chancho, bebamín. Es un chancho que hace pijama party.
Interlocutor C (00:32:05-00:32:07): ¿Cómo va a cuestionar un chancho que hace pijama party?
Interlocutor B (00:32:07-00:32:22): Señor, está bien hecho, reproduce la familia. La pelea de las niñas son iguales con los niños. La pelea de la niña con las amigas son iguales. Entonces creo que eso es lo que engancha. Bueno, los engancha demasiado, chicos, en realidad para eso. No sabemos qué es lo que los engancha.
Interlocutor C (00:32:22-00:32:25): ¿Descubrieron algo ahí con esos dibujos?
Interlocutor B (00:32:25-00:32:27): Es increíble. Son muy básicos, muy básicos.
Interlocutor A (00:32:27-00:32:29): Los engancha, señor.
Interlocutor C (00:32:30-00:32:38): Los droga ahí como lo de Barney, con dos o tres formas medio redondas y colores tendientes al rosado o el fucsia.
Interlocutor A (00:32:38-00:32:40): Señor, los guachos quedan prendados de la.
Interlocutor C (00:32:40-00:32:42): Imagen, no sé por qué.
Interlocutor B (00:32:42-00:32:43): Sí, sí, puede ser, puede ser.
Interlocutor C (00:32:44-00:32:45): Así funciona.
Interlocutor A (00:32:45-00:32:50): Y lo escuché también lo de yo no hice campaña en contra de P.
Interlocutor C (00:32:50-00:32:51): No fue campaña de Joel.
Interlocutor A (00:32:51-00:32:53): Ayer el programa lo escuché.
Interlocutor C (00:32:53-00:33:06): Eso de que revisar el Google está mal, eso lo escuché. Ah, no, increíble. Es una cosa de loco eso que el Colegio médico presentó una encuesta sobre la relación médico paciente. Era que otra vez ayer fue, se llamó el programa los médicos tienen problemitas.
Interlocutor A (00:33:08-00:33:10): Una cosa de loco.
Interlocutor C (00:33:10-00:33:11): ¿Qué estaba?
Interlocutor A (00:33:11-00:33:14): Tronchanqui le pagó el prueba ayer.
Interlocutor C (00:33:14-00:33:17): Estamos yendo para más pago, haciendo espacio contratado en diciembre.
Interlocutor B (00:33:17-00:33:25): Tronchaki no está más en el caso médico. Y además debe tener un agujero en la finanza por ahora para pagar, no.
Interlocutor A (00:33:25-00:33:27): Nos fue bien, no, puso acá, puso.
Interlocutor C (00:33:27-00:33:28): Plata acá en el coso.
Interlocutor B (00:33:28-00:33:32): No, pero no por nosotros, evidentemente.
Interlocutor A (00:33:32-00:33:33): El hincha de Peñarol no se deja.
Interlocutor C (00:33:33-00:33:40): Llevar por nuestra parte del medio, hay que admitirlo. También hay como Catillo, nos hacemos cargo de la responsabilidad.
Interlocutor B (00:33:42-00:33:48): Debe estar contento con estas frases que tienen como es ante todo Peñarol y todas esas culetas. Puede estar contento por salir campeón, pero.
Interlocutor A (00:33:48-00:34:02): Igual no, no debe estar contento para nada, mijo. No, no se va como un ganador en el Gima Damiani. No, y deja el Gordo Barrera. Así como los obesos se tienen que hacer cargo del desastre que pusieron en.
Interlocutor C (00:34:02-00:34:03): El parlamento, nosotros también nos tenemos que.
Interlocutor A (00:34:03-00:34:06): Hacer cargo un poco de la derrota de Tolchanqui.
Interlocutor C (00:34:06-00:34:09): Porque nosotros le estábamos haciendo la propaganda.
Interlocutor B (00:34:09-00:34:22): Mijo, no Darwin, le hacíamos varios bueno, y el colegio le hicimos todo. Le digo Darwin a los ganadores, perdedores, todo le hicimos acá, así que no hay problema. La propaganda así. Sí, sí, así es.
Interlocutor A (00:34:22-00:34:24): Barrera estaba también estaba cibarrer.
Interlocutor B (00:34:24-00:34:34): Sí, sí, sí, estaban todos, creo que todos. Así que por eso no nos tenemos que hacer responsables con el partido comunista. No sea responsable de más. No, no sea responsable de más.
Interlocutor A (00:34:34-00:34:36): ¿Y los gordos? ¿Qué dijeron los gordos?
Interlocutor B (00:34:36-00:34:38): Colegio médico, encuesta.
Interlocutor A (00:34:39-00:34:41): Ya salió una carta de los gordos.
Interlocutor B (00:34:42-00:34:43): Colegio médico.
Interlocutor C (00:34:43-00:34:45): Cuando hay un plato de comida son rapidísimos.
Interlocutor A (00:34:45-00:34:49): Pero ahora cuando hay un problema no se hacen cargo.
Interlocutor B (00:34:51-00:34:55): Salga de ahí. Bueno, ayer una encuesta hizo del 39.
Interlocutor C (00:34:55-00:35:02): % de los entrevistados dijo que busca información en Internet después de recibir el diagnóstico de su médico.
Interlocutor B (00:35:02-00:35:03): Yo no critiqué.
Interlocutor C (00:35:04-00:35:07): Y que eso como que está mal. ¿Y cómo no? Si usted le decía irónicamente el doctor.
Interlocutor B (00:35:07-00:35:26): Google hay que hacerlo bien claro, hay que ir a páginas validadas, certificadas, que tengan una información confiable. Es como el como cualquiera en cualquier actividad. Periodismo ni que hablar. Es la base del periodismo. No ir a google, sino ir a páginas que google te dé, pero que sean confiables, verificables.
Interlocutor A (00:35:26-00:35:28): No lo mismo eso.
Interlocutor B (00:35:29-00:35:31): No, no es lo mismo. No es lo mismo.
Interlocutor C (00:35:32-00:35:43): Las cosas médicas son de empiria, mijo, te lo expliqué. No es una ciencia la medicina. Acumulación empírica. ¿Y dónde hay más empiria? ¿Dónde hay más casos que en Internet?
Interlocutor B (00:35:43-00:35:53): No, ninguno. Pero yo voy, yo voy, pero trato de ir a página, yo que sé, ayer les decía la de Medline Plus, que es de la biblioteca de medicina de EEUU, la bibliotec nacional de medicina de EEUU. Tiene todo. ¿Qué síntomas tiene?
Interlocutor C (00:35:53-00:36:03): Porque tiene mucho enfermo, señor. Es una cuestión de número acá. Yo le tengo mucho más fe a Google que a los médicos acá. Pero no porque sean malos, porque no.
Interlocutor A (00:36:03-00:36:07): Tiene la cantidad de casos suficiente, mijo, que es básico.
Interlocutor B (00:36:07-00:36:08): Sí, sí, está bien.
Interlocutor A (00:36:08-00:36:10): No, no, la medicina es una acumulación.
Interlocutor C (00:36:10-00:36:14): De casos, nada más. Nada más. Todo lo demás es tuntún.
Interlocutor A (00:36:14-00:36:16): Más o menos ahí una cosa le.
Interlocutor C (00:36:16-00:36:19): Tiro a pegar por aproximación.
Interlocutor B (00:36:19-00:36:21): Está bien, está bien.
Interlocutor A (00:36:21-00:36:24): ¿Pero quería dar también esta otra opinión, verdad?
Interlocutor B (00:36:24-00:36:26): Porque no, está bien, pero ya no.
Interlocutor C (00:36:26-00:36:28): Con los estudios científicos, señor.
Interlocutor A (00:36:28-00:36:31): Ponemos plata para que estudien a Peppa.
Interlocutor C (00:36:31-00:36:38): P. Ponemos plata para que los otros que vayan ahí a decir una cosa. ¿Ustedes consultan Google después que van al médico?
Interlocutor B (00:36:38-00:36:40): Sí, todo relacionado con los médicos.
Interlocutor C (00:36:41-00:36:43): Qué estamos tirando la plata, mijo.
Interlocutor B (00:36:43-00:36:46): Pero no ponga otra visión. Tratando.
Interlocutor C (00:36:46-00:36:52): Comprobaron que el consumo de alcohol favorece el consumo de cocaína, señor. ¿Volvemos a ese estudio?
Interlocutor B (00:36:53-00:36:55): Claro, hay estudios que ustedes hacen conocimiento.
Interlocutor C (00:36:55-00:36:56): Científico 30 años atrás.
Interlocutor A (00:36:56-00:36:58): El conocimiento de la cantina, mijo.
Interlocutor C (00:36:59-00:37:03): Bueno, revisen el método de financiamiento de los estudios científicos urgentes, viejo.
Interlocutor A (00:37:03-00:37:06): No gastemos más plata ni ratones en.
Interlocutor C (00:37:06-00:37:09): Algo que ya vimos cómo funciona en humano.
Interlocutor A (00:37:09-00:37:25): Ya sabemos que el alcohol, que la merca va con el whisky, mijo. Por favor les pido. No sólo por el ratón que lo digo. Está bien, solamente no es sólo por.
Interlocutor C (00:37:25-00:37:27): Ratón que lo digo. Eso es.
Interlocutor A (00:37:28-00:37:36): Claro, es por el ratón también. Como que tiene pero ratones en sentido figurado.
Interlocutor B (00:37:36-00:37:37): Sí, sí, sí.
Interlocutor A (00:37:37-00:37:50): ¿Aunque tampoco pasó mal el ratón, no? La verdad. ¿Me imagino que le habrán llevado una ratrola ahí para amenizar también, o no? Según wiki, le dieron wiki merca y ratrola, señor.
Interlocutor C (00:37:50-00:38:17): Un estudio que concluyó Science Advances fue publicada, señor, para la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia. Y que el alcohol genera una mayor adición a la cocaína. Y las ratas fueron sometidas a consumir alcohol durante 10 días. 1 vez concluido ese periodo se mostraron masadita la cocaína a pesar de recibir choques eléctricos cuando la consumían. Es que masadita es que querían sacarse.
Interlocutor A (00:38:17-00:38:20): La resaca encima, amigo, estaba muerta.
Interlocutor C (00:38:20-00:38:26): Querían meterse un par de Dame un ayudín de eso que no puedo más. ¿Y si me llevo un choque eléctrico? Me llevo un choque eléctrico.
Interlocutor A (00:38:26-00:38:27): ¿Qué me importa?
Interlocutor C (00:38:29-00:38:36): ¿Le digo que la verdad, esta cosa que los científicos Estudiar cosas humanas, de la conducta humana, entiende? La conducta humana.
Interlocutor A (00:38:36-00:38:38): Estudien el organismo, no estudien la conducta.
Interlocutor C (00:38:38-00:38:49): La conducta humana ya sabemos cómo es y no sabemos predecirla. Tenemos estas dos cosas al mismo tiempo. Que es que hace 5000 años que sabemos cómo es el ser humano, pero hace 5000 años que no sabemos por.
Interlocutor A (00:38:49-00:38:50): Dónde va a arrancar.
Interlocutor B (00:38:51-00:38:53): Claro, yo lo sigo, lo entiendo.
Interlocutor A (00:38:53-00:38:55): No sabemos más de lo que sabía.
Interlocutor C (00:38:55-00:39:03): Sócrates del ser humano. O sea que ya sabíamos todo hace candidativo. Pero seguimos sin poder predecir al ser.
Interlocutor A (00:39:03-00:39:05): Humano porque básicamente es una bola loca.
Interlocutor C (00:39:05-00:39:06): Que salta para cualquier lado.
Interlocutor B (00:39:07-00:39:09): Claro. ¿Y ustedes renunciar a eso?
Interlocutor A (00:39:09-00:39:13): Completamente, completamente.
Interlocutor C (00:39:13-00:39:17): Hay manera de establecer leyes y parámetros al respecto de eso.
Interlocutor B (00:39:17-00:39:27): Lo que pasa es que hay varias disciplinas, la sociología, la psicología, la psiquiatría, todas tratan de entender las ciencias políticas. La psiquiatría incluye es un doctor, si.
Interlocutor C (00:39:27-00:39:29): Va con químico está bien.
Interlocutor B (00:39:29-00:39:31): Ah, bien, bien, está bien. ¿Dónde pone el límite? Yo que sé, la ciencia política, el.
Interlocutor A (00:39:31-00:39:32): Límite de la receta verde.
Interlocutor C (00:39:32-00:39:40): Es el límite. Si tenés un bloquecito de receta verde, te respeto.
Interlocutor A (00:39:40-00:39:43): Si no, vamos a tomar una. Vamos medio y medio.
Interlocutor C (00:39:43-00:39:44): No voy a pagar yo a vos.
Interlocutor B (00:39:44-00:39:56): ¿Bueno, pero la sociología a nivel colectivo y la psicología a nivel individual han logrado encontrar ciertos rasgos de comportamiento, no? Me imagino si los traemos acá una ronda, le decimos bueno, son creencias, locuras.
Interlocutor A (00:39:56-00:39:59): También han logrado encontrar ciertos rasgos de comportamiento.
Interlocutor C (00:40:00-00:40:00): Oscura.
Interlocutor B (00:40:00-00:40:01): ¿Qué tiene que ver?
Interlocutor C (00:40:01-00:40:02): ¿Cómo qué tiene que ver?
Interlocutor B (00:40:02-00:40:09): Es lo mismo, es de la fe, la religión y esto también es de la fe. Estamos hablando de ciencias que son sociales.
Interlocutor A (00:40:09-00:40:11): No, no, no, no son ciencias, señor.
Interlocutor C (00:40:11-00:40:13): Por eso no son científicos.
Interlocutor B (00:40:13-00:40:19): Claro, sí, ahí hay una sí, sí. No, no, está bien. Usted no los considera.
Interlocutor A (00:40:19-00:40:25): No, no es que yo no los considere. Ellos no se consideran porque tratan de.
Interlocutor C (00:40:25-00:40:26): Llevar la mentira hasta lo que le.
Interlocutor A (00:40:26-00:40:29): Da el vocabulario, mijo. Porque en eso son expertos, en torcer las palabras.
Interlocutor C (00:40:29-00:40:35): Entonces a todos cientista y bueno, quedan ahí, quedan cerquita.
Interlocutor B (00:40:36-00:40:37): ¿Y sí que.
Interlocutor A (00:40:39-00:40:40): No, pero para qué.
Interlocutor C (00:40:40-00:40:42): Te llevo hasta científico? No, no, me bajo acá en científica.
Interlocutor A (00:40:42-00:40:43): Gracias, gracias.
Interlocutor B (00:40:43-00:41:06): ¿Bueno, pero todas estas investigaciones de comportamiento humano con sustancias, por ejemplo, comportamiento humano ante la presencia de un médico, pueden dar directivas para cambiar, no? Por ejemplo, que los médicos sean más conscientes de decirle a cada paciente que venga estoy poniendo un ejemplo. Mire, sobre esto que usted va a salir a buscar desesperado información porque es humano, es lógico. En Google mire tres páginas donde hay datos de miles y miles de personas.
Interlocutor A (00:41:06-00:41:11): Busca acá una solución para qué tipo.
Interlocutor C (00:41:11-00:41:13): De merca te conviene. Y eso.
Interlocutor B (00:41:16-00:41:22): El médico que ya sabe, porque ya sabe que el 40, 50 % sale desesperado a buscar Internet, es un teléfono inteligente. 2 min.
Interlocutor A (00:41:22-00:41:24): Después de la experimento se utilizaron dos.
Interlocutor C (00:41:24-00:41:39): Grupos de rata durante 10 días, 2 h al día. Un grupo fue sometido al consumo de alcohol y otro al de agua. Y luego ambos fueron expuestos al consumo de cocaína. Y le gustó más a las que venían chupando whisky. Es una estupidez.
Interlocutor A (00:41:41-00:41:51): Tuvieron otra tocando whisky y después le dieron merca a ver si le gustaba más que los que estuvieron tomando agua. Siendo bueno.
Interlocutor B (00:41:51-00:42:00): ¿Cómo sabe que le gustaron más? En realidad fueron más hacia la cocaína aquellos que habían consumido whisky. Imagino que es eso, le dieron más de punta y bueno, ahí tenemos.
Interlocutor C (00:42:00-00:42:02): Y los otros fueron más hacia las pastillas. Por qué no le pusieron pastilla a.
Interlocutor A (00:42:02-00:42:04): Los otros, a ver para dónde iba.
Interlocutor B (00:42:04-00:42:08): Comprobación empírica. Entonces ahí la empíria funciona, la ciencia una gilada.
Interlocutor C (00:42:08-00:42:18): Eso no es ciencia, mijo. Neurocientífico. Cada vez creo menos los neurocientíficos. Mucho de cada 10 neurocientíficos son los ladrones.
Interlocutor B (00:42:18-00:42:21): Ojo, los neurocientíficos científicos engloban a cantidad de disciplinas también.
Interlocutor C (00:42:21-00:42:22): Sí, sí, por eso.
Interlocutor B (00:42:22-00:42:27): Sí, hay neurólogos, biólogos, psicólogos, psiquiatra, hay de todo.
Interlocutor C (00:42:27-00:42:28): Sí, bueno, está por ello.
Interlocutor A (00:42:28-00:42:31): Eso es lo que le estoy diciendo. Ocho de cada 10 son ladrones.
Interlocutor B (00:42:31-00:42:34): La neurociencia cognitiva, por ejemplo, está muy de moda.
Interlocutor C (00:42:34-00:42:36): Unos hijos de puta. Esos son los que hacen los libros.
Interlocutor A (00:42:36-00:42:37): Eso de la neurociencia.
Interlocutor C (00:42:37-00:42:44): Esos son los peores. Esos son los que sacan los libros. Eso que te dicen cualquier cosa y después la repetí en los asados.
Interlocutor B (00:42:46-00:42:50): Bueno, no sé si sacan esos libros. No sé exactamente. Ahí no me quiero meter para decirle que sí.
Interlocutor A (00:42:50-00:42:52): Lo que yo sé que Eric Candel.
Interlocutor C (00:42:52-00:43:23): Neurocientífico de la Universidad de Columbia y otro de los autores de la investigación, sostuvo que los tomó por sorpresa que las ratas se comportaran exactamente como esperaban de acuerdo al estudio previo. ¿Ve que estamos ante gente que tiene problemas? ¿Cómo puede decirnos? Y que estamos ante gente que nos pide que creamos a pie juntillas y con los ojos cerrados y la mente apagada. ¿Porque cómo lo puede tomar por sorpresa que las ratas se comporten exactamente como ellos esperaban? ¿En dónde está la sorpresa? Ay, qué genios que somos.
Interlocutor A (00:43:23-00:43:31): No sabía que éramos tan genios. No sabíamos que éramos tan geniales que nos dimos cuenta antes de que si le dábamos wiki van a ir más a la merca.
Interlocutor B (00:43:33-00:43:55): Sí, no parece muy obvio en ese caso parece muy obvio. Darwin Shock yo le diría que como se sabe cada vez más del cerebro, se sabe más en los últimos 30 años, más que en toda la historia de la humanidad. Yo diría que soy bastante creyente de la neurociencia. Pero antes que me ataque, le digo que también creo que hay mucho vendehumo en la neurociencia que se nos cuela por todos lados. Y es bravo verlo, porque es como que engloba mucho.
Interlocutor C (00:43:56-00:43:59): Se sabe mucho para el cerebro, pero es casi nada lo que se sabe.
Interlocutor A (00:43:59-00:44:04): ¿De todas maneras, sabemos la parte que se nos prende, sabemos cómo se sabe.
Interlocutor C (00:44:05-00:44:09): Acerca cómo sabe un niño acerca de los carteles de neón? Eso es lo que sabemos.
Interlocutor A (00:44:09-00:44:11): No sabe ni cómo funciona, ni cuál.
Interlocutor C (00:44:11-00:44:25): Es el gas específico. Bueno, si se ve que neón, se imaginará que neón, pero no debe ni saber ni qué proceso químico genera el encendido. No sé cuánto. Lo único que sabe es que se.
Interlocutor A (00:44:25-00:44:27): Prenden todas las letras menos una. ¿Eso es lo que sabe?
Interlocutor B (00:44:27-00:44:34): Yo creo que saben un poco. Yo no sé defender eso, pero creo que saben un poco más. Pero le reconozco que se cuelan las neurociencias.
Interlocutor C (00:44:34-00:44:36): Sabemos en el mismo sentido del cerebro.
Interlocutor A (00:44:36-00:44:37): De un arbolito Navidad.
Interlocutor C (00:44:37-00:44:47): Mirá ahí se prendió. Ay, se prendió. Ay, se apagó. Ay, se prendió. Mostrar una foto de la madre. Ah, mirá lo que se prendió. Opa, qué raro. Se prende en el mismo lugar que.
Interlocutor A (00:44:47-00:44:49): Cuando le mostra su casa.
Interlocutor C (00:44:49-00:44:53): Que bien. Bueno, anotá ahí. Madre igual casa.
Interlocutor B (00:44:54-00:45:03): No, no quedó claro. Por favor. Bueno, señora, no, vamos, lo escucho mañana. No, depende.
Interlocutor C (00:45:03-00:45:05): No voy a hablar con una vieja que son las señoras que me dan satisfacciones.
Interlocutor B (00:45:06-00:45:09): Mire, vuelve después de no, es un.
Interlocutor C (00:45:09-00:45:09): Vicio, es un vicio.
Interlocutor A (00:45:09-00:45:10): Es un vicio.
Interlocutor C (00:45:11-00:45:14): No leo y nomás para no para no abusar.
Interlocutor A (00:45:14-00:45:18): Pero debería haber hablado después de Reina.
Interlocutor B (00:45:18-00:45:25): Y de Sonia Lorelei. Llegará. Son le digo, la gente no habló con dos, con Reina y con Sonia Lorele.
Interlocutor A (00:45:25-00:45:30): Yo no puedo parar. No puedo parar. Es tan placentero, pero tan placentero. Mañana voy a pudiéramos poner una cámara.
Interlocutor C (00:45:30-00:45:32): Y fuera doblando bolsa de nylon mientras hablamos.
Interlocutor B (00:45:33-00:45:37): Ya dijo Sonia Loreley. Muy chiquitita la bolsa de nylo, la dobla. Voy a esperar.
Interlocutor C (00:45:37-00:45:43): Lisita, lisita. Pensemos en eso, viejo. Cuando estemos en un momento de pico de tensión de diciembre quiero salir a.
Interlocutor A (00:45:43-00:45:44): Comprarme un arma y agarrar a tiro.
Interlocutor C (00:45:44-00:45:45): Todo lo que se mueva.
Interlocutor B (00:45:50-00:46:07): ¿Dónde las eligen? Nadie las elige. Llaman. Ella y de hecho sueña. Lorelei esperó 20 min. Del teléfono ayer porque ellas lo eligen a usted. Mañana una señora adulta mayor o señor, porque también es vieja, va a llamar y va a hablar con usted. ¿O sea qué hora lo irá? A las 9:00 a.m.
Interlocutor A (00:46:07-00:46:11): Les comentaba, es un lindo momento además.
Interlocutor C (00:46:11-00:46:21): Para allá con la vieja, porque estas fechas la ponen especialmente, la movilizan.
Interlocutor B (00:46:21-00:46:34): Está bien. Más sensible. Ayer contó señora que lloraba con ciertas cosas. Se emocionó con un vídeo de YouTube donde tocaban unos rockeros el himno nacional.
Interlocutor A (00:46:34-00:46:39): Se emocionó con Peñarol para tener confianza.
Interlocutor C (00:46:39-00:46:44): Eso también es otra cosa muy linda. Notar como cualquier cosa nos sirve para.
Interlocutor A (00:46:44-00:46:48): Agarrar fe en la sociedad y en el futuro.
Interlocutor C (00:46:48-00:46:49): Es hermoso eso.
Interlocutor A (00:46:49-00:46:51): A la gente de bien, la gente.
Interlocutor C (00:46:51-00:46:53): Optimista, la gente que es una porquería.
Interlocutor A (00:46:53-00:46:55): Como uno en realidad se agarra de.
Interlocutor C (00:46:55-00:47:00): Cualquier cosa para ver la oscuridad del futuro, para ver el apocalipsis.
Interlocutor B (00:47:00-00:47:09): Bueno, hay varias cuarentonas que reclaman Darwin. Che, las cuarentonas nos tenés olvidadas. Hay varios que dicen 47 y también dormir. Bolsa de nylon. Bueno, esperarán, esperarán su turno.
Interlocutor A (00:47:10-00:47:12): Esperen su turno para doblar bolsa de nylon.
Interlocutor C (00:47:12-00:47:15): No le están apiñando las entidades a.
Interlocutor A (00:47:15-00:47:19): La vieja van a ir a estar dos 3 h por día.
Interlocutor C (00:47:19-00:47:20): A una farmacia también.
Interlocutor A (00:47:20-00:47:21): Momento, viejo.
Interlocutor C (00:47:21-00:47:23): Vamos a mantener los espacios de cada uno.
Interlocutor A (00:47:23-00:47:26): Las cuarentona, yo las quiero especialmente a.
Interlocutor C (00:47:26-00:47:28): Las cuarentonas, viejo, porque me parece que.
Interlocutor A (00:47:28-00:47:32): Son las peleadoras de la vida. ¿Me parece que están rotas, como Bueno.
Interlocutor B (00:47:32-00:47:34): Bueno, déjelo por ahí, déjelo por ahí, no?
Interlocutor A (00:47:35-00:47:37): Sin embargo le siguen peleando.
Interlocutor C (00:47:37-00:47:38): Eso es lindo.
Interlocutor B (00:47:38-00:47:42): Sí. Acá, bueno, acá pregunta si con 58 araña para poder llegar, bueno, mañana.
Interlocutor C (00:47:43-00:47:45): Bueno, dependiendo si tiene ya cuatro o cinco nietos.
Interlocutor B (00:47:45-00:47:46): Sí, puede ser, puede ser.
Interlocutor C (00:47:46-00:47:49): No me vengan a decir que son viejas y no tienen nieto.
Interlocutor B (00:47:49-00:47:51): Perfecto. Puso un requisito ahí de viejas y.
Interlocutor C (00:47:51-00:47:56): Nietos, aunque sea un nieto de corazón, algo de eso. Viejas y nietos no agarro.
Interlocutor B (00:47:57-00:48:13): Se viene la historia del pericón y se viene a dar un escucho en titulares. Acá anda escuchando algunos titulares hoy el presidente de Anafap, duro con el acuerdo que se logró en 90 y pico de horas el fin de semana, según dijo. Y bueno, que tiene consecuencias, posibles consecuencias. Ya pedieron una reunión con el ministro de economía.
Interlocutor C (00:48:13-00:48:16): Ese pago ya no está, ese fallo contratado.
Interlocutor A (00:48:20-00:48:21): Estamos aprovechando.
Interlocutor B (00:48:22-00:48:23): ¿Qué está diciendo?
Interlocutor C (00:48:23-00:48:27): Bueno, una voz disonante, pero dentro de un espacio contratado.
Interlocutor B (00:48:27-00:48:28): Váyase, chao. Se fue.
Interlocutor A (00:48:29-00:48:41): Presentó. Claro. Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago carga el pack siete días y tené tres Gb por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.