2017-12-12 – Darwin trató de entender qué pasó en Márama – Darwin Desbocatti
Darwin trató de entender qué pasó en Márama – También, el récord Guinness del asado en Minas.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:14-00:00:39): Darwin, buen día. ¿Cómo le va? Acá leyendo un mensaje que viene justo para esta temporada que usted arrancó con en plena 2017. Y además la de captura de personas veteranas, robársela a Montecarlo. ¿Las viejas que usted le dice son viejas, no? Pero que usted le dice también a los viejos. Quería decir que son viejas. O sea, todos viejas.
Interlocutor C (00:00:39-00:00:46): Todos vamos a ser una vieja, señor. ¿Una condición filosófica mucho más que de yeso, entiende?
Interlocutor B (00:00:46-00:01:03): Le quiero decir dos cosas. Una, que en algún momento le diga a la audiencia si va a hacer alguna otra salida al aire como reina, porque reciben llamados todos en producción. Bueno, Dayana que tiene el teléfono, que manda los WhatsApp, todos reciben de viejas, viejas, viejos, viejas que quieren salir al aire con usted.
Interlocutor C (00:01:03-00:01:04): Vamos a sacar sí, señor.
Interlocutor B (00:01:05-00:01:07): Eso lo vamos a avisar. Y después tengo muchos hoy si quiere.
Interlocutor C (00:01:07-00:01:14): Hoy hablamos con una señora no, no, al final hablamos. ¿Algún tema ahí para hablar? ¿Vamos a hablar de la podemos hablar de qué podemos hablar?
Interlocutor B (00:01:14-00:01:24): Sí, siempre hay que tener y puede hablar de la Yo que sé, ahora se viene la que usted dice, la bolsa nylon, mijo. Perfecto. En su opinión sobre la eliminación de las bolsas plásticas.
Interlocutor C (00:01:24-00:01:30): Exactamente, sí, señor, que le vamos a dec vamos a sacar una vieja después la parte del medio, vamos a hablar con una vieja.
Interlocutor B (00:01:30-00:02:09): Bueno, acá tengo un veterano, veterana en realidad es su hijo que pide saludo porque su hijo vive en Buenos Aires y recibe todos los días la columna suya a través de su padre, que va a cumplir 80 en enero y que es un fiel ociente suyo de todas las horas. Una persona que si sale a caminar con su perra, lleva la radio portátil a todos lados, la traslada a la espica. Señor, en este momento esta persona, Jor Chiazulo, creo que se dice Chiazulo, se está recuperando de un trasplante de cadera y lo único que pidió para el hospital es la radio para escucharlo a usted. No sé si esto beneficia la recuperación.
Interlocutor C (00:02:09-00:02:10): No, no.
Interlocutor B (00:02:12-00:02:17): Lo único que pidió, dice lo único, lo único que pidió es una radio para escucharlo todos los días.
Interlocutor C (00:02:17-00:02:55): Porque ya es una desesperanza ya que tiene espantosa, imagínense. Pero va más arriba. Esa cadera va a andar bárbaro. Es una seguramente sea mejor que la de Cesaro, por ejemplo. O mismo la de Jefferson Quintana. Ya querría Jefferson Quintana tener la cadera que tiene usted, don Jorge. Y ya la va a poder requebrar. Es cuestión de tiempo nomás para que esa cadera empiece a funcionar. Y cuando empiece a funcionar, agárrese porque no va a haber chance de que lo paren mejor. Hace una cosa espectacular. Le va a quedar una caribeña, no.
Interlocutor B (00:02:55-00:02:57): Se hizo poner bueno, no sé.
Interlocutor C (00:02:59-00:03:01): O brasilera en todo caso.
Interlocutor B (00:03:01-00:03:03): Claro, porque uno no tiene creo que.
Interlocutor C (00:03:03-00:03:06): El resto del chasis no me la guata, pero una caribeña creo que me llega así.
Interlocutor B (00:03:06-00:03:20): Sí, sí. Lo que uno no tiene, no va a tener nunca. ¿Tratar de importarlo ahí a través de una pero no, el trasplante va más que para la movilidad básica, Darwin, que parece muy bien, no? Sí, sí, sí, sí que lo abro. Ahí tiene el público de viejas y viejos, Darwin. Que siga fiel.
Interlocutor C (00:03:21-00:03:28): Un abrazo grande, entonces. Y que haga fuerza ahí para que se suelde la cadera.
Interlocutor B (00:03:28-00:03:32): Tranquilidad, tranquila. Sobre todo si algún día no lo escucha usted, no pasa nada.
Interlocutor C (00:03:32-00:03:49): ¿A quién? ¿Cómo a mí? ¿No? Sí, es fundamental eso, señor. Es fundamental. Si no me escuchan, no le va a sellar la cadera, mijo. No le va a funcionar. Es clarísimo, es evidente. Y necesita eso, necesita escucharme a mí. 1 bastón de so, que son como un andador ahí. Eso.
Interlocutor B (00:03:49-00:03:59): Llamase Jorge. No, no, Jorge, Jorge se está recuperando ahora. No, vamos a llamar no, que me llame Jorge. Aparte se llaman ellos los viejas, viejos que ll fue como reina, el que entra, entra.
Interlocutor C (00:03:59-00:04:38): Exactamente. Es como hacia Abel, como hacen los grandes, mijo. Yo también estoy preparando un poco mi terreno futuro, que es ahí todos, todos vamos a todos vamos a ser una vieja y todos vamos a terminar haciendo radio para las viejas. Y además, de paso ya vamos a buscar esos públicos, esos universos que no son un poquito esquivos y que tienen a los más encumbrados, la plena y la vieja, que es lo que nos falta, es lo que nos dan de comer. O sea, nos dan de comer en el peor sentido, digamos. Nos atienden nos atienden las plenas y nos atienden Montecarlo con las viejas. Aire con las plenas y Montecarlo con las viejas.
Interlocutor B (00:04:38-00:04:47): Sí, bueno, hay que ser lo más abarcativo posible. Inclusivo. Inclusivo, bueno, sí, sí, sí.
Interlocutor C (00:04:47-00:04:51): Bueno, yo cada tanto le hablo a los millenial, todo para que entiendan.
Interlocutor B (00:04:51-00:04:57): Inclusive en general decía no, viejo, vieja, al que le gusta la prenda, el rock and roll, el hip hop, el.
Interlocutor C (00:04:57-00:05:01): Por ejemplo, esto de Márama, señor. Bien, bien. ¿Qué pasó con Márama? ¿Usted sabe qué pasó con Márama?
Interlocutor B (00:05:01-00:05:10): No, no. Ayer cuando usted dijo leí algo pero no entendí bien, se paró mal o no sé si no sé si la carrera de Agustín como solista significa la separación.
Interlocutor C (00:05:10-00:05:25): Diciembre me agarra medio entreverado y eso no estoy atendiendo nada. Y no hubo un comunicado oficial, dice. Pero por alguna razón todos comenzaron a especular sobre una posible separación de una de las bandas más exitosas de la Cumbiapó. ¿Qué sabe de qué dijo Quechichán? ¿Hablaron con Quechichán?
Interlocutor B (00:05:26-00:05:34): Yo no sé si hablaron con Quechichan. Yo lo único que sé es que lo que despertó más si usted habló con Quechichán Ah, no, no, que voy a llamar Quechichán para preguntarle Mara, me está jodiendo.
Interlocutor C (00:05:35-00:05:36): ¿Qué le va a preguntar?
Interlocutor B (00:05:36-00:05:41): No, no, está bien que es un tema turístico, capaz de es un tema muchísimo turístico, señor.
Interlocutor C (00:05:42-00:05:45): Fue que le pegó mal la fruteza el guacho este. ¿Cómo es?
Interlocutor B (00:05:46-00:05:57): No, creo que los rumores surgen a partir de que se presentó en la televisión solo a cantar el otro día en la Teletón o con su grupo. Y como solista, además, antes de presentarse a hablar. Eso lo vi yo hablo con los.
Interlocutor C (00:05:57-00:06:07): Ojos hacia el problema que trae la Teletón. Es impresionante. No, no, no diga que armaste niño Teletón. Es impresionante, viejo. Llegó a la guita este, por lo menos.
Interlocutor B (00:06:07-00:06:08): ¿Para qué le meto yo eso?
Interlocutor C (00:06:08-00:06:17): Este niño Teletón, porque recuerdo el año pasado fue un fracaso. Fracaso del niño Teletón del año pasado. Todavía lo tengo atragantado acá, señor. Al niño Teletón.
Interlocutor B (00:06:18-00:06:26): Yo no voy a comentar nada. Lo que está diciendo es un disparate enfocar en el nio Teletón, que es un emblema de cada jornada anual, la recaudación.
Interlocutor C (00:06:27-00:06:33): Es como el ministro de Economía. Si nosotros ponemos un niño Teletón ahí, es para que se haga responsable de los éxitos y de los fracasos. El ministro de Economía es lo mismo.
Interlocutor B (00:06:33-00:06:35): Sí, pero el ministro de Economía toma decisiones importantes.
Interlocutor C (00:06:37-00:06:53): ¿Cómo no? Vamos a la pausa, volvemos a la pausa. Todo es el que maneja él. Todo. Acá habilitamos los teléfonos, no los habilitamos. Salí un poco ahí, que llore un poco. Victoria Rodríguez, no sé qué, una cosa así, mijo. No, no, Teletón es el que está al frente.
Interlocutor B (00:06:54-00:06:59): No, no está al frente. De hecho cambiaron todos los conductores y cambió también como la impronta.
Interlocutor C (00:07:01-00:07:05): ¿No le quiere hacer el mismo verso que le hicieron a Petit? Y estaban todos, estaban todos los mismos.
Interlocutor B (00:07:05-00:07:24): Yo no recuerdo haber agarrado un comienzo de telón sin momento de Teletón. Pero agarré el comienzo y había como una fuerte impronta en cambiar justamente el tono de la Teletón. Es decir, fiesta, diversión, el encare. Los tres conductores tradicionales no estaban. De la historia tradicional. Victoria Petinati.
Interlocutor C (00:07:24-00:07:26): Pasé ahí y vi a Victoria Rodríguez.
Interlocutor B (00:07:26-00:07:31): Ah, bueno, estaba en el arranque. El arranque lo vi yo y no estaba ella. Y estaba todo un estaba que es.
Interlocutor C (00:07:31-00:07:36): Más, quería mostrar que estaban todos los demás.
Interlocutor B (00:07:37-00:07:50): Le mostraban como una gran cantidad de conductores. Había de Canal cuatro, Canal 10, Canal 12, y tenían como una intención de habitar Bilar no está mal con el 418. Está en cinco en buscadores, creo, pero.
Interlocutor C (00:07:50-00:07:52): Creo que panelista de buscadores.
Interlocutor B (00:07:54-00:08:02): Sí, sí. No, está bien, está bien. Yo se les digo acá a los muchachos siempre ahí. En fin.
Interlocutor C (00:08:09-00:08:11): Otra hora pico. Hora pico, dos.
Interlocutor B (00:08:11-00:08:16): Sí. Pero bueno, Darwin, las viejas y los viejos vendrán capaz después de la parte del medio.
Interlocutor C (00:08:16-00:08:18): Sí. Ahora estamos con el tema de los Millennial, señor.
Interlocutor B (00:08:18-00:08:19): ¿Qué pasó con los Millennial?
Interlocutor C (00:08:20-00:08:22): Eso, a ver si sabe qué pasó con Mar.
Interlocutor B (00:08:22-00:08:28): No, no, no. Sí, bueno, ahí nos fuimos a la Teletón, porque el origen fuerte del rumor es que él se presentó la Teletón.
Interlocutor C (00:08:28-00:08:31): A cantar, porque siempre genera problemas la Teletón.
Interlocutor B (00:08:31-00:08:31): No, otra vez no.
Interlocutor C (00:08:31-00:08:31): Vuelva.
Interlocutor B (00:08:32-00:08:33): Salga de ahí. Salga de la Teletón.
Interlocutor C (00:08:33-00:08:36): Vaya todo, mijo. Es una cosa de loco, viejo.
Interlocutor B (00:08:36-00:08:39): Vaya. Agustín parece algo tan bueno y al.
Interlocutor C (00:08:39-00:08:41): Final termina siendo tan pernicioso.
Interlocutor B (00:08:41-00:08:51): Márama y Rombai están íntimamente ligados, no sólo por su origen, su creación, la de Fer Vásquez, sino también por temas contractuales y demás. No sé bien cómo funciona todo, pero sé sí que están ligados también ahí.
Interlocutor C (00:08:51-00:09:49): Que no se sabe, pero que los Tweeties, tanto de Agustín como de Pablo Arnoletti, que dice acá que es el baterista, no ayudaron mucho. El baterista, entre otros mensajes, escribió no tomamos caminos diferentes. Las cosas pasaron por algo, algunos cometieron errores, no todos son buenos como parecen. La verdad que no ayuda mucho ese tuit. No sólo entender lo que pasa en Márama, sino ya una visión más amplia no ayuda a entender lo que pasa dentro de la cabeza de ese botín. Son arrocola de lugares comunes, levemente conectados entre sí, pero que no parecen haber sido escritos por un ser humano. ¿Es como si se expresara un robot tratando de hacerse pasar por una persona, entiende? A mí me ponen este mensaje así suelto, y le digo es un robot. Es un robot de esos que andan en la Internet, las cosas de las redes morales, esto que hay robot que escribe.
Interlocutor B (00:09:49-00:09:51): Sí, sí. La verdad que parece no tomamos caminos.
Interlocutor C (00:09:51-00:10:04): Diferentes, las cosas pasaron por algo, algunos cometieron errores. Un compendio de frases sacada de diferentes Facebook, señor.
Interlocutor B (00:10:04-00:10:10): Sí, está bravo, está bravo. Ahí entender algo, ya no de la posible separación, sino como dice que tiene.
Interlocutor C (00:10:10-00:11:00): Adentro de este botija en la cabeza, mijo, que tiene además de refresco y jugolín y todo ese tipo de cosas que tenés adentro de la cabeza. ¿Y debe estar llena de corchea y se me corchea, no? Porque es el baterista. No olvidarnos de eso que queda dañado por el ruido adentro de su cabeza. Hay una sensación de percusiones que no se van nunca, muchachos. Piensan en términos de Turucutux. Bueno, eso multiplíquelo por 12 h y piense cómo le queda el cerebro.
Interlocutor B (00:11:00-00:11:03): Pero bueno, Agustín también tuiteó mucho, no.
Interlocutor C (00:11:03-00:11:13): Tomamos camino diferente, las cosas pasaron por algo. No son excluyentes. Igual tomar caminos diferentes y que las cosas pasen por algo.
Interlocutor B (00:11:13-00:11:16): No pueden haber pasado las dos cosas. Tomar un camino diferente y las cosas pasan por algo.
Interlocutor C (00:11:16-00:11:23): Las cosas pasan por algo es una de mis frases más odiadas.
Interlocutor B (00:11:25-00:11:33): ¿Ahí es como que a que le atribuyen las cosas pasan por algo? ¿Al destino? Le atribuyen a hechos que tienen consecuencias. Capaz es más por ese lado.
Interlocutor C (00:11:33-00:11:36): No creo en las casualidades, creo en las causalidades.
Interlocutor B (00:11:37-00:11:39): Hechos que tienen consecuencias.
Interlocutor C (00:11:39-00:11:54): Me imagino que será eso. En este caso me parece que quiere decir eso. Algunos cometieron errores. Y ahí pone puntos suspensivos, que son como cuando hacen base ahí los bateristas pensando cuál va a ser su próxima pirueta rítmica.
Interlocutor B (00:11:55-00:11:58): ¿Está bien todo pensando que suspensivo que.
Interlocutor C (00:11:58-00:12:16): Son como ellos son las puntas, no todos son buenos como parejito, entiende? Traduciendo.
Interlocutor B (00:12:16-00:12:40): No, no, pero está bien, está bien, está bien porque estamos tratando sí, sí. Bueno, y por las cosas, por ese lado también anduvo Agustín Casanova en su Twitter. No, yo sé que sí, pero algunas cosas las tengo que pasar, vivir y solucionárselo eso. Y lo tienen que entender. Amo que me protejan, estén ahí, pero tengo que pasar cosas de la vida para aprenderlas. Si me las salteo, todo esto no tiene sentido. Y por ese lado los machos son así de idiotas.
Interlocutor C (00:12:40-00:12:57): No, por favor. No, también hay que saberlo, porque nosotros estamos ofreciendo al turismo y capaz que hay que mantenerlo un poco más alejado de su propio como haciendo cosas y eso, para que no piensen mucho.
Interlocutor B (00:12:57-00:13:00): Me parece que está bien, me parece que está bien lo que se le baja el tono.
Interlocutor C (00:13:00-00:13:08): ¿Pero qué tienen? Uno entiende después, no, de esto me entienden mucho mejor por qué es que tienen tanta llegada en la franja etaria que va de ocho a 13 años.
Interlocutor B (00:13:08-00:13:09): No, lo que pasa es que le.
Interlocutor C (00:13:09-00:13:11): Está hablando igual a igual.
Interlocutor B (00:13:11-00:13:25): No, lo que pasa es que le está cuestión, le está contestando a aquellos que le dicen tenés que explicar, tenemos que entender y dice que no puede explicar todavía. Y le exigen que tenga y a los que están incendiando las redes dicen no actúen con rencor, actúen con amor, respeto, aceptación, entendimiento.
Interlocutor C (00:13:25-00:13:31): ¿Quien actúe con maldad hay que desearle suerte, tarde o temprano la necesitará, vio?
Interlocutor B (00:13:32-00:13:39): ¿Bueno, eso ya era más para limpiar, no? Para que reflexione, porque ahí se la ve.
Interlocutor C (00:13:39-00:13:51): Me pasa lo mismo, me pasa el efecto de Rodolfo Pereira. Hablan todo con indirecta y no entiendo qué están diciendo, parece que se estuvieran diciendo cocha, así terrible. Pero tampoco termino de sí, eso es.
Interlocutor B (00:13:51-00:13:55): Lo que reclaman los fans. Es cierto. Si uno va a tirar esos tips.
Interlocutor C (00:13:55-00:14:00): Quien actúa con maldad hay que desearle suerte. Tarde o temprano la necesitará.
Interlocutor B (00:14:01-00:14:03): Muy enigmático.
Interlocutor C (00:14:03-00:14:10): ¿Y bueno, pero de qué película lo escuchó esto, mijo? Están trastornados estos guachos.
Interlocutor B (00:14:10-00:14:11): Y sí, no es para menos.
Interlocutor C (00:14:11-00:14:13): No le pusimos los apoyos que le teníamos que poner.
Interlocutor B (00:14:13-00:14:15): ¿Todos pasamos etapas de mareo por cualquier.
Interlocutor C (00:14:15-00:14:24): Por qué no se drogan y hacen orgía y todo eso? Es como mucho más sano que estar viviendo esta boludece, mijo.
Interlocutor B (00:14:24-00:14:56): Digo que todos los ciudadanos de a pie, que somos cualquiera de nosotros, por alguna estupidez, algún día que nos va bien, yo que sé, en un trabajo, en la viera, tenemos un poquito de mareo. Imagínense esto cuando llega a los 19,20 años. Exposición mediática pública internacional, estadios llenos, contratos millonarios, yo qué sé, es difícil mantenerse. Fans que exigen todo, que estén en todos lados, que les den explicación. Bueno, pero vaya a Instagram, a Twitter, a donde andan ellos viviendo y es como y ellos viven.
Interlocutor C (00:14:56-00:15:02): Tienen robot escribiéndole. Las redes morales, mijo, no se esto no puede ser un ser humano lo que escribe esto.
Interlocutor B (00:15:02-00:15:03): Yo los entiendo, yo los entiendo.
Interlocutor C (00:15:03-00:15:08): Agarran frases de diferentes lugares y las pega, las cortan y las pegas.
Interlocutor B (00:15:08-00:15:12): Sí, bueno, tratan de decir lo que sienten en el momento.
Interlocutor C (00:15:12-00:15:26): No sé, eso no lo puede estar sintiendo nadie. A quien actúa con maldad y quiere desearle suerte, tarde o temprano la necesitará. No hay nadie que sienta eso. No hay ningún ser humano que sienta eso. Porque eso es de las cosas más artificiales que se puedan decir.
Interlocutor B (00:15:26-00:15:29): Agarró toda la frase de Rabí Rabbi Yankar.
Interlocutor C (00:15:29-00:15:50): Claro, está con la respiración este pelotudo, este chiquito, chiquito, dejate de joder. Hay que vuelva a la ferretería, tres, cuatro meses en la cerrajería, a ver si lo acomodan ahí, le hacen un poco de bullying, algo para que vuelva, porque tarde o temprano se citará. ¿Y que decía le suelte qué mierda es esto? Pero que venir de un templo shaolín, pelotilla.
Interlocutor B (00:15:50-00:15:58): Dale, está bien, está bien. Las formas que encuentran, yo los entiendo. Miren, no quiero poner no entender, yo no entiendo.
Interlocutor C (00:15:58-00:16:01): No, explíquemelo entonces, ya que lo entiende, dímelo.
Interlocutor B (00:16:01-00:16:20): Es eso, son dos cosas al mismo tiempo. Ese éxito al que no vamos a llegar ninguno de los ciudadanos de a pie, tan impactante, tan rápido y mucho menos tan jóvenes. Y después las redes sociales y morales hoy en día, todo junto y las peleas que puedan tener las cosas de su vida, hace que no saben para dónde arrancar. En un momento tienen que explicar, pero no pueden. Quieren ser.
Interlocutor C (00:16:23-00:16:24): La gente común, señor.
Interlocutor B (00:16:25-00:16:35): Bueno, pero si no quiere arrancar directamente por ahí se ponen crípticos, después critican a los que los critican por ponerse críticos. Están en mareo ahí. Hasta que no tengan algo para decir, fuer pero es como un indio solar.
Interlocutor C (00:16:35-00:16:43): Y del Nickelodeon este hijo de puta. No se le entiende nada, mijo. ¿Qué es esto? No lo entiendo. No entiendo.
Interlocutor B (00:16:43-00:16:51): Yo lo comprendo. Lo trato de comprender. Un guri con mucha empatía popular además que logra la verdad cuando anda por las calles.
Interlocutor C (00:16:51-00:16:54): Ya le dije, no confío en nadie que hable con los ojos entrecerrados.
Interlocutor B (00:16:55-00:16:57): Habló también con los ojos entrecerrados el otro día. Eso es cierto.
Interlocutor C (00:16:57-00:17:09): Habla con los ojos entrecerrados. Entrecerró. Ya se le fue, se le fue, se le fue. Se le escapó. Se le escapó todo. Ya está. Ya se le salió el relleno del paquete, mijo. No, no confíe.
Interlocutor B (00:17:09-00:17:15): Están pasando frases de Pablo Coelho nomás pasar el guacho para que pongan su Instagram. Vamos a ayudarlo. Yo no quiero ayudarlo.
Interlocutor C (00:17:18-00:17:20): No, momento. Pero el juez lo entendió.
Interlocutor B (00:17:20-00:17:49): Yo trato de comprenderlo. Es una situación muy difícil la que viven con esa explosión de redes, más la explosión mediática que ya tienen por sí. ¿Mediática en el sentido de conocidos que son, no? Porque están en los medios. Bueno, es que están todos los días en los medios y es muy difícil de manejar. Entonces trato de comprender la dificultad que tienen de manejar a nuestro nivel de provincia y aldea estrellas pop así impresionante. No son Bailey Cyrus. Pero acá en la chiquita por eso.
Interlocutor C (00:17:49-00:18:18): Le digo que es que Chichan tiene que estar medio así como en la vuelta, decir presidente en esta situación y decir vení, vení, chiquito, vení. No creo más boludece. Vení. ¿Qué está haciendo? Qué le vas a que la tuva con maldades ya lesiones. ¿Quién lo dijo eso? Cita además, no sé, no abusen de los puntos suspensivos. ¿Qué tiene que ver la suerte además de Rodríguez Taveira?
Interlocutor B (00:18:18-00:18:26): Esa frase puede coartar su forma de expresarse. La ministra de turismo, por más que sean parte de la ministra de turismo.
Interlocutor C (00:18:26-00:18:36): Por ejemplo, que es Armenia, le puede explicar eso. ¿A vos te parece que a los turcos que llegan hay que desearle? Tiene que ver. ¿Actuaron con maldad o no?
Interlocutor B (00:18:36-00:18:38): ¿Pero cómo va a ir a una baratija así?
Interlocutor C (00:18:38-00:18:58): Bueno, así por lo menos el botija se despierta y abre los ojos bien. Porque está con la mirada ella de los ojos entrecerrados. Está semidormido. Está como hipnotizado, mijo. ¿Le hipnotizó alguno de estos? ¿Alguno del rabbi rabbi? ¿Alguno de estos? ¿Señor, una cosa que la verdad? ¿A mí me preocupa porque mal o bien son patrimonio nuestro, verdad?
Interlocutor B (00:19:00-00:19:05): Si sucede, conviene más dura la batalla, más dulce la victoria. Salud, maestro. Dice Sebastián de ingeniería que creo que.
Interlocutor C (00:19:05-00:19:16): Está siendo un poco mucha gracia para el chiquito este. Hay que responderle todo así al chiquito este, con otra frase parecida y que no quiera decir nada, mijo, la verdad todo pasa por algo.
Interlocutor B (00:19:17-00:19:23): Yo también hablo. Bueno, en fin, esta gente que está practicando hablar con los ojos estrés cerrado, lo que quieran, se presa con los.
Interlocutor C (00:19:23-00:19:32): Ojos en T cerrado y lleve este tipo de taladro. Sí, pero no, pero no, pero no, pero estamos hablando del patrimonio, de un patrimonio intangible.
Interlocutor B (00:19:32-00:19:39): Ojo que acá me dice por qué. Yo no lo defiendo, yo trato de comprenderlo. Son dos cosas diferentes. Capaz que por la vejez usted precerra.
Interlocutor C (00:19:40-00:19:43): Los ojos para comprenderlo. Usted lo mira así, con los ojos entrecerrados también.
Interlocutor B (00:19:44-00:20:12): Yo trato de comprenderlo de una visión adulta, que me imagino el mareo que pueden tener en un momento en esa cabeza y que cualquiera de nosotros sería muy difícil de manejar con 20 años más. Porque ahí tenés todos los mareos juntos. Fue Tinelli, se fue Tinelli. Se enojó Tinelli con él. Imagínense cosas que Tinelli se enojó con él. Yo creo cuando se fue, se enojó porque abandonó. Y creo que le dedicó un discurso también. Acá me están poniendo Tinelli con él. Y yo creo que fue por eso. Se pasan en un momento, no les da para hacer lo que tienen.
Interlocutor C (00:20:12-00:20:25): ¿Y por qué en vez de eso? Claro, se habrá enojado porque no fue a tomar merca. Y ese que tiene marce, mijo, si te invitan ahí tenés que ir, chiquito. Dejate de respirar, dejate de incienso, chistito, dale.
Interlocutor B (00:20:25-00:20:34): Acá puse una foto. Agustín, buen día. Ya estamos grabando desde bien temprano. Dice acá hace 5 min. Ojo entre cerrado.
Interlocutor C (00:20:35-00:20:41): Hay que abrirle esos ojos, mijo. Hay que abrirle los ojos porque pero es que chichan la que tiene que agarrar esa changa.
Interlocutor B (00:20:41-00:20:46): Se ve que está hablando de un videoclip porque pone hashtag Simona. Supongo que es un videoclip, no sé.
Interlocutor C (00:20:47-00:20:53): Al final. Bien, bien. ¿Qué fue lo que le pasó al hijo del Larry, mijo?
Interlocutor B (00:20:53-00:20:56): No, no, yo no estuve. Lo único es el tema de la.
Interlocutor C (00:20:56-00:21:02): Cuestión, más allá del postrauma por haber sido el que grabó el vídeo tristísimo el lanzamiento del padre a la prensa.
Interlocutor B (00:21:02-00:21:07): No, ese es un dato que sólo tiene usted. ¿Otros recogió a usted de otros lados? Ese que grabó el vídeo de la bañera.
Interlocutor C (00:21:08-00:21:45): Esto es de postrauma, claramente. Más allá del alcohol, todo, hay un postrauma ahí por esa situación espantosa. Hay que grabarle el videíto con un celular a tu padre diciendo que va a volver a ser el el candidato precandidato de los blancos y no sé cuál, que tiene más fuerza que nunca. Y justo pasa un auto por la ventana, que la tienen semiabierta todo, y se mete en el cocer. Horrible. Una situación tristísima. Todo despojado, no había ni un mueble, nada. Ahí pantoso, sentado en una sillita. Horrible. ¿Pero qué le pasó? Mi hijo, más allá de ellos, que tiene una camioneta parecida y se confundió porque yo pensaba que tenía 18, 19 años, que me parecía que era una cosa que había hecho desmane.
Interlocutor B (00:21:45-00:22:06): Sí, sí. La gente decía no tiene recibido, tiene 29 años todo. Y bueno, con dos contra alcohol en sangre, confundir un auto, pues posible, posible. Varias cosas con esa cantidad de alcohol, no sabemos. Entonces recordemos cuando el límite era el máximo permitido, cuando había límite, porque ahora es cero, pero era cero con ocho, eso es el triple.
Interlocutor C (00:22:07-00:22:09): Sabemos entonces bien que no, no, no.
Interlocutor B (00:22:09-00:22:22): No, porque no estuve trabajando en el tema. Tampoco da para mucha investigación. Y que no da para mucha investigación, Darwin, porque es un joven que dada esta condición, bueno, es el hijo de.
Interlocutor C (00:22:22-00:22:26): Pensé que le había pegado el pedo. El pedo chorro.
Interlocutor B (00:22:27-00:22:31): Parece que la explicación es otra. La explicación es el pedo confundido el pedo.
Interlocutor C (00:22:31-00:22:36): No sé, no tengo idea. ¿Por eso es evidente también que los.
Interlocutor B (00:22:36-00:22:38): Otros se lo condenó igual, no?
Interlocutor C (00:22:39-00:22:40): Los otros dobles tenían ganas de antes.
Interlocutor B (00:22:40-00:22:42): No lo pasa que hay una condena.
Interlocutor C (00:22:42-00:22:43): Aprovecharon la situación.
Interlocutor B (00:22:44-00:22:50): Sí, una condena con golpe, que para mí puede ser pasible de un delito de violencia privada, visto muy afuera.
Interlocutor C (00:22:51-00:22:55): No, no, si se mete dentro de tu camioneta, le puede dar eso, lo.
Interlocutor B (00:22:55-00:22:58): Puede sacar y llamar a la policía. Golpearlo no.
Interlocutor C (00:22:58-00:23:00): Golpearlo sí.
Interlocutor B (00:23:01-00:23:09): Marca la normativa, no es la que que usted quiere, la que vuelve. En la propia privada uno lo puede sacar.
Interlocutor C (00:23:09-00:23:10): No te metas adentro de la máquina.
Interlocutor B (00:23:10-00:23:12): Pero una vez acá, ni en la.
Interlocutor C (00:23:12-00:23:15): Máquina ni en mi casa, ninguno de los dos lugares te puede meter ahí te puedo golpear.
Interlocutor B (00:23:15-00:23:21): Una vez lo saca de la camioneta, se terminó la historia. No hay posibilidad de seguir golpeando.
Interlocutor C (00:23:21-00:23:35): Pero hasta que lo saco, le puedo dar. Bueno, sé cómo adentro todo legal, señor. Todo bien, bien apegadito a la ley. Pero más o menos en Paysandú, Pamelo tiene que conocer al hijo del Larry. Ya le tendrían gana, calculo, no sé.
Interlocutor B (00:23:36-00:23:39): Toda su posición, como yo que sé si lo conoce. Conocer, conocer, sí, seguro.
Interlocutor C (00:23:39-00:23:49): Pero si te tenían ganas, bien aprovechado el error del rival. Hay que aprovechar el error del rival. El rival se equivoca, hay que aprovecharlo. Acá se aprovechó.
Interlocutor B (00:23:50-00:23:53): Si era que le tenían ganas, aprovecharon sí, muy Chávez.
Interlocutor C (00:23:53-00:23:57): Del récord Guinness del asado, mijo. ¿Lo metimos?
Interlocutor B (00:23:57-00:24:02): Si, lo metimos. Ayer estuvimos en el Der Spiegel. Me mandaba Germán, que es nuestro colaborador.
Interlocutor C (00:24:04-00:24:07): ¿El Diario alemán?
Interlocutor B (00:24:07-00:24:09): Sí. Mire por lo que llegamos. No.
Interlocutor C (00:24:12-00:24:27): Qué pantoso. Por lo que llegamos. Cómo que para afianzar nuestra identidad, señor, nos pone ahí pegaditos al canibalismo. Estamos muy, muy cerca del canibalismo. Para el cagoncito europeo. No me refiero.
Interlocutor B (00:24:29-00:24:35): A mí me van a putear porque es una grosería. Para mí no tiene ningún sentido. No, capaz que para ponerlos en grosería.
Interlocutor C (00:24:35-00:24:41): Señor, la traición más grande que hay tirar vacas arriba de una parrilla.
Interlocutor B (00:24:41-00:24:43): Está bien. Y con eso va a ser nuestro.
Interlocutor C (00:24:43-00:24:48): Deporte, el que mejor desempeñamos. Además no hay nadie que nos gane en eso. Tirar vaca en una parrilla.
Interlocutor B (00:24:49-00:24:50): Sí, pero a mí lo que me.
Interlocutor C (00:24:50-00:24:56): Mata es que no esté entera la vaca y que no esté la formita de la vaca. Me parece que debería estar las vacas propiamente.
Interlocutor B (00:24:57-00:25:20): No, pero hay media ahí, medio entero, porque hay con cuero también se ve bastante. Las fotos que vi que compart bastante animalesco. Sí, sí, sí. No, es que hay una tira. No, no, es a medio bicho casi. Ah, no entiendo nada. Me lo mandó Gerva. No, me lo mandó Gerber. Dice die Fleischberge von minas.
Interlocutor C (00:25:20-00:25:28): Ahí está. Ellos barbecue, dice ahí comieron una barbacoa.
Interlocutor B (00:25:31-00:25:35): Guinness Bush. Récord Guinness de recorde su comen perfecto.
Interlocutor C (00:25:36-00:25:39): Todo lo que camine y tenga un.
Interlocutor B (00:25:39-00:25:42): Grinful in benchbarten Argentinian. Ainz.
Interlocutor C (00:25:45-00:26:14): Ya está. Dice todo lo que queremos. Usted es un tarado. Usted es un idiota. ¿No se da cuenta que dice todo lo que queremos? Que somos más que Argentina, que nos comimos 200 vacas de un tirón, que estaba buenísimo y que rompimos récord perfecto, impecable, cumplimos nuestro cometido y no dice nada. Lo que no dice nada, que eso solo lo sabemos nosotros, es que también no sólo rompimos el récord guine del asado, sino el récord guinea de la mayonesa.
Interlocutor B (00:26:15-00:26:17): Espero que no hayan puesto mayonesa.
Interlocutor C (00:26:17-00:26:29): Cómo no. 4000 kg de ensalada rusa, mijo. ¿Y qué le parece que al uruguayo le gusta la ensalada rusa por las arvejas? ¿A usted le parece? ¿Cree que son las arvejas los que le gusta la ensalada rusa? ¿Lo que le gusta ensalada rusa al uruguayo? La mayonesa.
Interlocutor B (00:26:29-00:26:35): Está todo ahí. Lo que le gusta al uruguayo. Papa y mayonesa. La ensalada del uruguayo. Así que le acompañó con ensalada.
Interlocutor C (00:26:35-00:26:49): Se llama ensalada. Ella es lo otro que le gusta. Hace creer que es ensalada. No es ensalada. Claramente no es ensalada. La ensalada rusa no es cualquier cosa, pero es una ensalada.
Interlocutor B (00:26:49-00:26:56): Sí, sí, es un acompañamiento que no es una ensalada. Puede ser otro acompañamiento muy potente de carbohidrato y demás, de papa y eso.
Interlocutor C (00:26:56-00:27:01): Pero ya le dije igual que no me venga a joder con la porquería. ¿Ella que lee usted?
Interlocutor B (00:27:02-00:27:03): ¿Qué leo yo?
Interlocutor C (00:27:03-00:27:13): Que cree todo el antidieta. No, yo no creo que son estos estúpidos que nos vienen a decir que no podemos comer carne y papa juntos, proteínas y carbohidratos. Eso no se puede porque hace mal.
Interlocutor B (00:27:13-00:27:15): Bueno, cae más pesado, en realidad.
Interlocutor C (00:27:15-00:27:22): Más que más pesado, señor. ¿Entonces y a qué vinimos? ¿A qué vinimos? A pasarla más.
Interlocutor B (00:27:22-00:27:32): Es cierto que con una ensalada de lechuga y tomate cae más liviano que con papa, mayonesa y arveja, eso está claro. Pero yo no soy creciente.
Interlocutor C (00:27:34-00:27:46): Señor, que no voy a comer más carne con papa y bañato al horno porque resulta que una idiota escribió en un libro que hace mal. Ay, no. Es de bobo comer carne con papa. Bobo.
Interlocutor B (00:27:47-00:28:05): La antideta ha tenido muchas correcciones. Yo no soy creyente de la antidieta. Si bien practico algunas cosas, no soy un creyente porque es muy compleja la antidieta. Es imposible vivir si uno sigue la que no es para dieta. ¿Ojo, tampoco es una idea, por más que digan dieta es más por saludable que por adelgazar, no?
Interlocutor C (00:28:05-00:28:08): Y para hacerle la vida miserable está hecho para eso.
Interlocutor B (00:28:08-00:28:13): Yo le digo siempre que una que tiene muy buena, que es comer las frutas separadas de la comida, esa es buenísimo.
Interlocutor C (00:28:15-00:28:21): Pero yo se lo vengo diciendo, señor, el agridulce es lo peor que hay. No le ponga ciruela al chancho.
Interlocutor B (00:28:21-00:28:30): ¿No, no comer frutas de postre, comerla más con el estómago vacío de desayuno, en la merienda de colación, entiende? ¿Pero no.
Interlocutor C (00:28:35-00:28:53): Sabe lo que lo que daban? Daban yala rusa. Entonces que nosotros tiene la excusa esa de las arvejas y la zanahoria para ponerle color, pero en general es mayonesa y papa y pan. Así que metimos récord Guinness de asado, mayonesa y de pan.
Interlocutor B (00:28:54-00:29:04): Tremendo. 16510 kg de carne. Bajo la atenta vigilancia de cocineros, carniceros, escribanos y expertos, ansioso por saber si se leía un nuevo récord Guinness del asado con cuero más grande del mundo.
Interlocutor C (00:29:04-00:29:24): 4000 kg de ensalada rusa, dijo el que estaba a cargo del asado dijo tenemos 4000 kg ensalada rusa si lo llevo a llover. Nos presentábamos al guine de la rusa también, pero no nos dio el tiempo. La rusa más grande del mundo se presta para el chiste ordinario. Además es lindo. La rusa más grande del mundo, Darwin.
Interlocutor B (00:29:24-00:29:25): Sí.
Interlocutor C (00:29:28-00:29:31): Y cada uno entrecierre los ojos como el guacho de Mánama.
Interlocutor B (00:29:31-00:29:43): Y piense lo que quiera. Bueno, la gente de Mina no sé. Lo felicito a los minuanos. Están contentos porque en su parque rodó lograron este récord. ¿Es de todos? ¿Es más de ellos? No sé.
Interlocutor C (00:29:43-00:29:44): No es más de los minuanos.
Interlocutor B (00:29:44-00:29:51): Soy de Minas. Puro húmero del asado llamaban por un delantal 1 sombrero, a trabajar 14.
Interlocutor C (00:29:52-00:29:58): Claro. Bueno, pero estaban haciendo patria. Tiene su otra cara del mundial también.
Interlocutor B (00:29:58-00:30:00): ¿Bueno, pero estaban haciendo patria, se supone, no?
Interlocutor C (00:30:00-00:30:02): La otra cara del récord Guinness.
Interlocutor B (00:30:02-00:30:11): Esto era para ser patria, porque era un récord para el país. Cada uno va si quiere. No acepten si no quieren laburar para no, no es un trabajo este que le va a quedar estable. Era un rato.
Interlocutor C (00:30:11-00:30:14): No, no, queda para todos los próximos. Récord Guinness. Guinnes.
Interlocutor B (00:30:14-00:30:41): Acá pregunta que hicieron con la carne ayer circulaban algunos vídeos, nosotros tenemos compañeros de la valleja en la radio ahí no quiero nombrar a ninguno, pero hay más de uno. Circulaban vídeos con camiones más de desechos, con carne arriba. No sería extraño 6510 tor de carne que alguno se haya tenido que desechar, digamos. Aparte estaba toda la parte cuero que se no sé cuándo no más.
Interlocutor C (00:30:41-00:30:50): Claro nomás ya de cuando se lleven toda la parte de la grasa y eso que no comieron, ya ahí se puede llevar un un par de camiones.
Interlocutor B (00:30:50-00:30:58): Con los desechos y cuero, todo eso. No sé, pero no sé. Eso pasó. Récord. Felicitaciones a los perros, capaz.
Interlocutor C (00:31:00-00:31:05): Los perros de Mina. Lo que habrá sido un banquete los perros de Mina.
Interlocutor B (00:31:05-00:31:06): Impresionante.
Interlocutor C (00:31:06-00:31:17): Perros de Mina pasó las mejores horas de la vida de los perros. Es el paraíso. Está ladrando a todos los otros perros para avisarle que venga para acá. Venga. Bacán. Esto es una cosa de loco.
Interlocutor B (00:31:17-00:31:31): Si, esto es un ida y vuelta que tenemos con Argentina que lo superó y Uruguay lo vuelve a superar. Es una publicidad como digamos, histórica, fundamental. Tenemos una publicidad de Mono Darwin. Ojo. ¿Qué es esto?
Interlocutor C (00:31:31-00:31:35): Mono no come vaca. Todo cacho es de chupacabras.
Interlocutor B (00:31:35-00:31:58): ¿Quién lo hace más grande? ¿Qué estamos jugando con los argentinos? No puedo entender. Perdón, perdón. Si están muy orgullosos algunos. Capaz que hay como un sticker. Yo estuve en la zona más grande del mundo, Uruguay 2008 de INAC, del domingo 13 de abril de 2008. Claro, como que se fue superado. Hay alguien que tenía el sticker, acá lo está mostrando. Había sido superado. Ahora hay otro.
Interlocutor C (00:31:59-00:32:02): Pena como lo afronta usted todo esto.
Interlocutor B (00:32:02-00:32:03): Bueno, disculpe.
Interlocutor C (00:32:03-00:32:04): Mofándose.
Interlocutor B (00:32:04-00:32:15): No, no es impresión de que tengamos este tipo de dinámicas con los hermanos del Plata. Me impresiona.
Interlocutor C (00:32:16-00:32:24): Entiendo perfectamente que su oficina con aire acondicionado no comprenda las tradiciones del interior del país.
Interlocutor B (00:32:24-00:32:49): Acá le mandan otro, mire, ya lo tienen. Yo estuve en el asado. Récord Guinness Mina 2017. Manda la foto con toda. Tremenda foto. A ver si la puedo usar. Le pregunto para subirla porque tiene todas las parrillas atrás. Es impresionante. La mejor es que vi. La manda un oyente con su mano alzada y el tiquecito que dice yo estuve en el asado. Récord Guinness Mina 2017. El orgullo. Así que Palo Gile me dice que.
Interlocutor C (00:32:49-00:33:13): No íbamos a llegar a 16500 kg. Asado de carne. Ahí tiene. Es contra los uruguayos no se puede, señor. Contra los uruguayos que dicen no, acá no, acá no se puede hacer nada, no sé qué. ¿Cómo no se va a poder? Mide 16000 kg, señor. ¿Cómo no se va a poder? Para todos los uruguayos eso es listo. El uruguayo negativo ese. Como usted, señor, de no se puede, no se puede. Se puede. Ahí tenés. Tomá, llévate ya.
Interlocutor B (00:33:13-00:33:22): Perfecto. Le estoy pidiendo ahí el nombre para poder usarla y darle el crédito que corresponde a esta persona que está orgullosa de haber estado en Minas. ¿Enlazado más grande del mundo parte del.
Interlocutor A (00:33:22-00:33:34): Medio ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y taú. Las tarjetas de crédito y débito Itaú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:33:35-00:33:36): Del sol.
Interlocutor A (00:33:39-00:33:52): Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano, eso es tener claro. Prepago carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.
Interlocutor B (00:34:07-00:34:09): ¿Continuamos, Darwin?
Interlocutor C (00:34:09-00:34:21): Sí, sí. ¿Y me averiguó qué quiere decir el chiquito este? No, no tenemos idea. Perfecto, impecable. ¿Qué pasó, mijo? Que esperamos la lunes de mañana.
Interlocutor B (00:34:23-00:34:27): En principio que sea lunes. Esperamos lunes. Lo primero que espero yo que sea lunes.
Interlocutor C (00:34:27-00:34:29): Todos los días de diciembre son lunes.
Interlocutor B (00:34:29-00:34:30): ¿Mañana está bien?
Interlocutor C (00:34:30-00:34:49): Está bien, porque todos los días, todas las noches de diciembre son un fin de semana. El peor día del mundo. Todos los días diciembre es un lunes de mañana. Desde el primero hasta el 31. Mejor. Todos los días lunes de mañana. Insoportable diciembre. Una cosa espantosa.
Interlocutor B (00:34:50-00:35:06): Me lo dijo. Sí, sí, muchas veces. Pero está bien esa idea de todos los días el fin de semana porque es un continuo. Se ve en los bares, en las calles, la gente, en las ferias, en los shopping, en todos lados. Es como un fin de semana permanente. ¿Y bueno, y eso que tiene que ver con qué esperamos los lunes mañana?
Interlocutor C (00:35:07-00:35:08): Esperamos el lunes mañana.
Interlocutor B (00:35:09-00:35:14): Ya le dije en principio que no me lo tiro un martes, pero como díeme, lo acepto. ¿Entonces qué esperamos?
Interlocutor C (00:35:14-00:35:21): Y que explote un cajero. ¿Qué pasó con los cajeros? No explotan más.
Interlocutor B (00:35:22-00:35:24): No se tomó la medida aquella esperando.
Interlocutor C (00:35:24-00:35:28): Que explote el próximo cajero. El último explotó el 12 de noviembre, señor.
Interlocutor B (00:35:28-00:35:34): Algunos empezaron a cerrar en la noche. Ponían un cartelito que se ha cerrado de 22 a seis. No sé si eso era una moda.
Interlocutor C (00:35:35-00:35:37): Que era una moda al final, hijo.
Interlocutor B (00:35:38-00:35:44): Bueno, no se tomaron las medidas, por ejemplo, las que se tomaron Paraguay y Brasil, que el sueco acá las leyó, las que se tomaron Paraguay en el.
Interlocutor C (00:35:44-00:36:01): No duró menos que el Pokémon. El Pokémon fue mucho más intenso y duró más tiempo, como dos semanas. Esto duró tres días. El cajero, la explosión del cajero. Flotaron tres en una semana y después no flotó ninguno más. Una moda. Era una moda pasajera.
Interlocutor B (00:36:01-00:36:08): Bueno, se ve que capaz que algunas medidas de vigilancia o algo hicieron efecto, no sé. O el cierre de los cajeros de noche mejor no, Darwin.
Interlocutor C (00:36:09-00:36:26): Está perfecto, está perfecto. Yo estoy tratando de estoy haciendo un resumen de cosas, poniendo al día verdad, cosas, verdades que nos han en estos últimos tiempos. Por ejemplo, esto que todo bueno, toda la discusión está ayer del bro y todo esto. ¿Qué quiere decir?
Interlocutor B (00:36:27-00:36:28): ¿Qué quiere decir? Dígame.
Interlocutor C (00:36:28-00:36:35): Y bueno, que se terminó la fuente de trabajo para el banquero, digamos, de ventanilla.
Interlocutor B (00:36:37-00:36:38): El bancario de ventanilla.
Interlocutor C (00:36:38-00:37:01): Bancario de ventanilla. Porque el banquero es el dueño del banco bancario de ventanilla. Y casi al mismo tiempo, igual estamos aguantando que el guarda lo cual nos dice claramente que la habilidad de contar billete rápido con los dedos y humedecérselo con la saliva, con esa idoneidad, ya no se precisa en este mundo. Y es un día muy triste.
Interlocutor B (00:37:03-00:37:07): Sí. Ambos siguen en sus tareas que se irán reduciendo con el tiempo.
Interlocutor C (00:37:08-00:37:09): ¿Uno con ese talento, verdad?
Interlocutor B (00:37:10-00:37:19): ¿Porque es un talento, sí, que ya no sé, en un momento había recuerdan la gomita para mojar los dedos?
Interlocutor C (00:37:21-00:37:38): ¿Sigue existiendo? No es una gomita, es un colchoncito. ¿Uno tiene que escupirlo antes, no? Como para que quede una cantidad de baba ahí. Poder mojar los dedos todo el día. En algún momento en que se vaya.
Interlocutor B (00:37:38-00:37:43): Secando claro, eso no se puede tener el ómnibus. Eso más que nada para el cajero.
Interlocutor C (00:37:43-00:37:44): También tenía, señor.
Interlocutor B (00:37:44-00:37:46): ¿Cómo no me acuerdo del ómnibus?
Interlocutor C (00:37:46-00:38:02): Por supuesto que tenía, pero igual eso es lo de menos. Y yo podemos tener eso, pero si no sabemos hacer con los dos dedos eso que es impresionante, que uno lo ve y queda fascinado. Uno que es hombre, imaginó las mujeres lo que será.
Interlocutor B (00:38:02-00:38:14): Bueno, no hay diferencia en la fascinación ahí por esa habilidad. No la veo la utilidad que puede dar. ¿Qué está diciendo?
Interlocutor C (00:38:16-00:38:19): Es una herramienta sexual también. ¿En qué sentido?
Interlocutor B (00:38:19-00:38:30): Ordene un poco los pensamientos. Contar billetes rápido con la mano. Claro, sí. Entiendo todo eso. Lo que no entiendo la reglamentación.
Interlocutor C (00:38:30-00:38:35): A mi mujer me enciende. A mi mujer me enciende.
Interlocutor B (00:38:35-00:38:42): Parte erotizante le ve a esa porquería. Una habilidad que es menor, que se.
Interlocutor C (00:38:42-00:38:48): Consigue por un oficio pero te la hacen a vos. Y no es tan menor. No es tan menor.
Interlocutor B (00:38:49-00:38:53): No, que está bien. Es una habilidad que quizá algunos con poca motricidad no podemos tener.
Interlocutor C (00:38:53-00:39:13): ¿Con qué facilidad dice usted que me estoy echando en contacto la temperatura y la hora en un micrófono? Mijo, si empezamos a erradicar todo lo de habilidades menores no vamos a terminar bien. No termina bien esto. Si todo lo que lleva contra habilidades menores lo empezamos a erradicar.
Interlocutor B (00:39:13-00:39:18): Sí, eso tiene razón. Varios salimos del mercado rápidamente.
Interlocutor C (00:39:21-00:39:23): Con los dedos así. Impresionante. Que no se los ve los dedos, mijo.
Interlocutor B (00:39:23-00:39:26): Sí, sí. No hay nada erótico, nada.
Interlocutor C (00:39:27-00:39:32): A mí es muy erótico. A mí se afrodisíaco eso, señor. Yo mujer, lo veo.
Interlocutor B (00:39:32-00:39:38): No entendés nada. Macro dedo. Yo no entiendo nada. No, no entiendo, no entiendo qué están diciendo ustedes.
Interlocutor C (00:39:38-00:39:56): Miel, cinco mujeres seguidas que le digan por qué es extremadamente erótico eso, mijo. A mí me parecía yo por ejemplo, no dejaba ir a mi esposa, no dejaba ir al banco yo, mijo. No dejaba, no dejaba porque no quiero que nadie le cuente los billetes delante de ella con esos dedos mágicos. Son dedos mágicos.
Interlocutor B (00:39:57-00:40:02): Está bien. Algunos los tienen en la red de pagos, dice Darwin, todavía. Y lo mantienen.
Interlocutor C (00:40:03-00:40:12): Ese talento se puede llevar solo a los centros de pago. Es lo único que nos va quedando para utilizarlo. Porque después no hay chance ninguna, mijo.
Interlocutor B (00:40:12-00:40:14): Álvaro, año dos, tiene subterráneo Magallanes.
Interlocutor C (00:40:14-00:40:18): Capaz que ahí también lo podés también le podés sacar junto.
Interlocutor B (00:40:18-00:40:30): Lamentable. Año 2001, dice Álvaro. Mi mujer se enamoró de mí cuando vino a cobrar el sueldo y me vio contando billetes. Esto es lamentable. La escena romántica más triste que escuché en mi vida.
Interlocutor C (00:40:35-00:40:44): El Jackie Rodríguez se trata de las escenas románticas, señor, pero por favor. Ay, le doy solo dos macros y medio a esta escena romántica.
Interlocutor B (00:40:44-00:40:48): ¿Qué? Pero tal vez era romántica, no deberían contar.
Interlocutor C (00:40:48-00:41:17): Hermoso. ¿La mujer habrá quedado se le habrán dado vuelta a los ojos, mijo, cuando lo vio mover esos dedos así? Yo muchas veces los envidio. Los envidio. Casi les regurgito mi envidia. Ahí, señor, adelante. Porque me resulta eso como un arma de seducción. Si yo tuviera eso, andaría moviéndole los dedos a toda adelante, señor. ¿Hola, qué tal? Nos seguí poniendo. Cualquier escena va a poder contarle cosas Billete adelante. Y mostrarle esa habilidad con los dedos.
Interlocutor B (00:41:18-00:41:26): Está bien. Es una habilidad de la que uno se puede jactar. No genera mucho en el sentido de productividad porque no hace mucho la cosa tampoco.
Interlocutor C (00:41:26-00:41:37): A mí me parece mejor que todavía que los que salen hacer con las cartas que sale así el puentecito me parece mucho más avanzado. Un nivel más arriba que eso, mijo. Imagínense.
Interlocutor B (00:41:37-00:41:43): Dice Chelo por Telegram mi mujer no deja de mirarme Darwin cuando sensualmente cuento el dinero. Sensualmente contás el dinero.
Interlocutor C (00:41:45-00:42:15): Señor. Porque ahí está el erotismo de la imaginación, de lo que puede hacer esos dedos en otra. Además está el erotismo del dinero, que también tiene un erotismo, señor. Y genera como una seguridad también decir este siempre va a poder contar dinero así de rápido. ¿Entiendes? Yo que sé. A mí me parece que usted no entiende nada de lo que es atractivo y lo que no. ¿Cómo reaccionó el uruguayo ante el triunfo de una venezolana?
Interlocutor B (00:42:16-00:42:23): Ah, porque ganó ayer el MasterChef, María. No sé, la verdad que no.
Interlocutor C (00:42:24-00:42:30): ¿Y es venezolana? Venezolana me parece. No es tipo Varilla González. No, no, no, venezolana no.
Interlocutor B (00:42:30-00:42:45): Es. De la nueva oleada de venezolana, que además tiene esta que muchos tienen, cuando hicimos la semana Venezuela aquí lo supongo que es estudios terciarios o profesión médica, creo que es en este caso, tiene como varias características de la oleada de venezolanos que vino los últimos tres años.
Interlocutor C (00:42:51-00:42:55): Que ha venido a mejorarnos claramente. Mejorar nuestra vida.
Interlocutor B (00:42:56-00:42:57): Yo creo que sí.
Interlocutor C (00:42:57-00:43:11): Nos mejora la cotidianeidad, señor. El día a día. Ella la verdad que disminuir la presencia del resentido uruguayo en los servicios es una cosa que te mejora.
Interlocutor B (00:43:11-00:43:16): Bueno, hay muchos uruguayos que es muy bueno en servicios también y atiende de forma excelente.
Interlocutor C (00:43:16-00:43:58): Claro, sí. Me imagino que me está diciendo hay chino de rulos también, pero no son lo que uno quieren encontrar por ahí al chino de rulo. Yo imagino que rulo, yo que sé, mucho también, porque todo en cantidad siempre mucho hacia el vacío. Mucho. Pero no son representativo uruguayo que brinda un servicio bien, con entusiasmo y con alegría, no es representativo. Es impresionante lo que han cambiado las experiencias. Te cambia la experiencia.
Interlocutor B (00:43:58-00:44:00): Me acaba de atender un venezolano.
Interlocutor C (00:44:00-00:44:13): No se te esconde el mozo atrás de la columna, mijo. Tienen visión periférica los venezolanos tienen visión periférica. Le levantás la mano y te ven. Es increíble. Todavía no perdieron la visión periférica, mijo.
Interlocutor B (00:44:13-00:44:33): Acá tengo varios comentarios. Yo le tiro para que usted vea cómo reaccionaron. Pero es el WhatsApp nuestro y telegram nuestro. Venezolana profesional, linda, amable y cocina mejor. Pero tranquilo. Rec sentido. Si no es ella, a sus hijos se los pudrimos seguro. Si no la pudrimos a ella, pudrimos a sus hijos. Y acá dice estaba mirando Máster Chef con mis señores. Yo le pitió un comentario que vende patria que somos.
Interlocutor C (00:44:33-00:44:48): Ahí está. Porque también un poco también molesta. Yo entiendo eso, mijo. El hecho de que haya ganado una venezolana emigrada por la crisis del chavismo que no existe y es un invento de los medios alcahuetes del imperio, la deja como una sospechosa de formar parte el plan Atlántida.
Interlocutor B (00:44:48-00:44:55): Y parece que sí, porque dice todos criticando las redes Darwin porque ganó una venezolana. Mentes de mierda dice aguante María Gracio dice acá se ve que se armó.
Interlocutor C (00:44:55-00:44:58): Ya se generó ahí una dicotomía.
Interlocutor B (00:44:58-00:45:03): Si nos vimos medio por fuera de ese mundo, pero uno va un poquitito acá y se ve que se armó. Se ve que se armó. No puedo creer.
Interlocutor C (00:45:03-00:45:05): ¿Pero es parte del plan Atlántida o no?
Interlocutor B (00:45:06-00:45:18): Y yo creo que no, que no tiene nada que ver. Que es una de las tantas que emigraron de su país que tienen habilidades varias profesiones y demás. Una habilidad es cocina, además de su profesión. Y bueno, llegó y ganó. No lo vi ni 1 s. Pero.
Interlocutor C (00:45:18-00:45:23): Supongo que su simpatía no miró televisión. ¿Está en ella ahora, no?
Interlocutor B (00:45:23-00:45:25): ¿Usted tampoco lo vio? ¿Qué me dice a mí?
Interlocutor C (00:45:25-00:45:27): Yo un pedazo vi.
Interlocutor B (00:45:27-00:45:31): Ah, yo no vi nada, ni 1 s de esto. Estuve con Nilsson el otro día que.
Interlocutor C (00:45:31-00:45:34): Estaba la madre, pobre muchacho acá dice.
Interlocutor B (00:45:34-00:45:37): La madre martirizándolo todo el tiempo pueda.
Interlocutor C (00:45:37-00:45:42): Metala para adentro en su fle, mija, porque es una cosa la madre está complicada.
Interlocutor B (00:45:42-00:45:46): Un canario primero, una venezolana después, Darwin. Pero esta de la madre no solo.
Interlocutor C (00:45:46-00:45:50): Nos viene a sacar el trabajo atendiendo los 24 h, sino que además nos sacan el ganador de MasterChef.
Interlocutor B (00:45:50-00:45:53): Bueno, no, Nilsson sigue siendo ganador, pero.
Interlocutor C (00:45:53-00:46:03): Quería representar también una parte del sentimiento oriental también hay que hablarle a todos, mijo. Bueno, entonces para mí qué hijo de pu.
Interlocutor B (00:46:05-00:46:11): De cada siete tengo que saltear algún comentario de los venezolanos y la comida, porque no lo tiene que ver.
Interlocutor C (00:46:11-00:46:27): Le pusieron también todo arreglado porque le pusieron de mar y fritanga. Le salió bueno, ahí le dije a mi mujer está todo arreglado, me voy a dormir frito. Fritanga y mar, un venezolano. Ya está.
Interlocutor B (00:46:27-00:46:28): Pasa el trapo.
Interlocutor C (00:46:35-00:47:09): Me paso por arriba. No le eches a Chache que haga algo hervido, carajo. Le da fritanga al venezolano de parte Olvídese, mijo. Por eso le digo, yo no sé si habría que revisar ahí si no es parte del plan Atlatia. Otra cosa, señor, ya que estamos en todo esto culinario, me parece que el otro día estaba hablando con unos amigos de este y me parece que es algo que tenemos como sociedad no me dio tiempo para hablar con Vieja. Mañana voy a hablar. Sí, mañana voy a hablar. Pero como sociedad tenemos que convenir algo. Me parece que ya se está haciendo demasiado evidente y no tiene sentido permanecer en el autoengaño colectivo.
Interlocutor B (00:47:09-00:47:12): ¿Cuente que sería tiene que ver con.
Interlocutor C (00:47:12-00:47:23): Usted lo está viendo todos los días acá? Sí, lo ven todos los días. ¿Y no lo puso nunca en las cinco noticias del informativo de Ricky? ¿Está Rick ahí?
Interlocutor B (00:47:24-00:47:27): Rick estaría llegando, estaba armando un tiro, pero se viene.
Interlocutor C (00:47:27-00:47:31): Va a decir algo de la huelga de hambre de los que están ahí en la huelga hambre.
Interlocutor B (00:47:31-00:47:34): Es cierto que no estuvo y están acá al lado. Además lo vemos todos los días.
Interlocutor C (00:47:34-00:47:40): ¿Y por qué piensa que no lo han puesto en ninguna de las noticias del informativo?
Interlocutor B (00:47:40-00:47:42): ¿Nosotros o general?
Interlocutor C (00:47:42-00:47:51): Ustedes. Ustedes en este caso específico porque estoy hablando con ustedes. Pero es una cosa general que tenemos que admitir.
Interlocutor B (00:47:52-00:47:54): No, no tengo idea por qué no.
Interlocutor C (00:47:54-00:48:00): Creemos en la huelga de hambre. No creemos más en la huelga de hambre. Señor.
Interlocutor B (00:48:00-00:48:02): Es un punto. Es un punto.
Interlocutor C (00:48:02-00:48:03): No, no es un punto.
Interlocutor B (00:48:03-00:48:04): Es fundamental.
Interlocutor C (00:48:04-00:48:26): Un punto y aparte. Ya está, se terminó. Avisémosle a los que hacen huelga de hambre que no les creemos. Porque si no están ahí haciendo como que hacen huelga de hambre y nosotros no le prestamos ninguna mínima atención porque no les creemos. Señor, como sociedad no creemos en la huelga de hambre. La parte del hambre, capaz que en un día de muchísima fe en los seres humanos hasta llego a creer. Pero lo de huelga no hay chance.
Interlocutor B (00:48:26-00:48:32): Sí, hay como un punto ahí donde no se le da el dramatismo que merecería una huelga de hambre.
Interlocutor C (00:48:32-00:48:37): Porque no es una huelga de hambre. ¿Por qué vamos a comer un poco menos si no?
Interlocutor B (00:48:37-00:48:45): Yo no lo sé eso. No sé qué están haciendo. Si realmente hay una persona con huelga hambre, ya son más de 10 días casi y sería una situación bastante crítica para cualquiera.
Interlocutor C (00:48:45-00:48:50): Mucho menos en diciembre, que la gente te rima un pan dulce, cualquier circunstancia.
Interlocutor B (00:48:50-00:48:55): No, pero nadie le arrima un pan dulce. ¿Quien está realizando la huelga de hambre, Darwin? Porque es como casi ofensivo.
Interlocutor C (00:48:56-00:48:58): ¿Casi ofensivo y claro, no?
Interlocutor B (00:48:58-00:48:59): Mira lo que te traje.
Interlocutor C (00:48:59-00:49:01): Feliz Navidad. Feliz Navidad.
Interlocutor B (00:49:02-00:49:05): Si está profesional no tiene huelga.
Interlocutor C (00:49:05-00:49:10): Dale, pelotudo. Me hace decir a mí que te hace huele. No está. Señor, nadie hace huelga de hambre. Nadie hace huelga de hambre.
Interlocutor B (00:49:10-00:49:12): No, no, yo no le quiero discutir esa idea.
Interlocutor C (00:49:12-00:49:23): Nadie cree que se haga huelga de hambre. En las huelgas de hambre. Nueve de cada 10 uruguayos no creen la huelga de hambre. Por eso no como mueven, señor, si no nos preocuparía. ¿Y por qué no nos preocupa? Porque no creemos.
Interlocutor B (00:49:23-00:49:31): No, es que no le puedo discutir. Lo que no sé es si realmente hacen la huelga de hambre. Lo que sí sé lo que dice usted no se cree por qué no.
Interlocutor C (00:49:31-00:49:58): Creemos en la huelga de hambre por la misma razón que no se puede creer en David Blaine. Es una razón física, biológica, que resulta violentada en su verosimilitud a partir de una prueba que sabemos es imposible. No puede estar David Blaine parado como un tero en el techo del arco del triunfo sin ir al baño durante 72 h seguidas. No necesito verlo hacer trampa para saber que está haciendo trampa. ¿Entiendes?
Interlocutor B (00:49:58-00:49:59): Sí, está bien.
Interlocutor C (00:49:59-00:50:17): No necesito ver a David Blaine dejando a otro parecido a él. Toma, quedate acá que yo voy a ir a echarme un clorito. Es así, tenés que quedarte parado con un pie, hacete misterioso, mirá para abajo, ponete una capucha. No necesito ver toda esa parte para saber que Evie Blaine no está parado ahí como un tiro arriba del Arco de Triunfo.
Interlocutor B (00:50:17-00:50:19): Sí, sí. Acá varios me dicen lo mismo con.
Interlocutor C (00:50:19-00:50:20): La huelga de hambre.
Interlocutor B (00:50:20-00:50:25): Claro, como que tienen una dieta calórica recomendada, incluso. Bueno, pero si pasa es una dieta calórica recomendada.
Interlocutor C (00:50:25-00:50:27): No hay no es una huelga de hambre.
Interlocutor B (00:50:27-00:50:30): Claro, ese es el punto. Por más que sea mínima y que el esfuerzo sea grande.
Interlocutor C (00:50:30-00:50:33): Ahora que termino martes, me parece que también deberíamos hacer esto.
Interlocutor B (00:50:34-00:50:35): ¿Qué tiene que ver Marteschef con esto?
Interlocutor C (00:50:35-00:50:39): Bueno, esto es de comida, no está de moda esto de la comida, mijo.
Interlocutor B (00:50:39-00:50:44): Sí, está de moda el porno, de moda todo. No, no, pero bueno, no tiene nada que ver una cosa con la otra.
Interlocutor C (00:50:44-00:50:45): ¿Cómo no va a tener que ver?
Interlocutor B (00:50:45-00:50:49): Y se relaciona por la ausencia o abundancia de comida, no sé, por comida.
Interlocutor C (00:50:49-00:50:54): Es comida lo que le gusta a la gente, señor, hablar de comida. Estoy tratando de llegar a la gente, mijo.
Interlocutor B (00:50:54-00:51:03): Sí, está bien, está bien. Le está llegando, le está llegando. ¿Con lo de MasterChef y demás, con esto de abuela de hambre es cierto que no se cree tanto? Tanto o no se cree directamente como.
Interlocutor C (00:51:03-00:51:13): No, no tanto no. Nadie cree en la huelga. Entonces vamos a decirle a lo que hacen, como que hacen huelga de hambre, no hagan más eso. No hagan más porque no creemos 1 día le va a caer mal. Van a comer algo y les va a caer mal.
Interlocutor B (00:51:13-00:51:16): No es cierto que se hacen una dieta tan estricta por más que después.
Interlocutor C (00:51:16-00:51:30): Claro, y después se comen los bizcochos que le pasan por abajo porque el uruguayo es pícaro, es bandido, es pícaro vivo el uruguayo. Y le pasan a bizcocho por abajo. Le caen mal. Le va a pasar algo todavía.
Interlocutor B (00:51:30-00:51:42): Sí, bueno, claro, si después no tienen una readecuación de su dieta, digamos, paulatina, también hay un problema porque se baja mucho y fuerte la cantidad de alimento que se consume. Delicioso.
Interlocutor C (00:51:42-00:51:45): No, tampoco mucho. Un poquito nomás. Que no te vea.
Interlocutor B (00:51:45-00:51:48): Se fue Titular ya llegó Ricky, señores. Titular.
Interlocutor C (00:51:48-00:52:08): Aprovecho, sí, para decir una de mis descubrimientos más grandes en términos culinarios. Me hizo famoso en su momento, porque si no después sale alguno a decirlo y ya cada tanto lo tengo que repetir para que porque es es uno de mis grandes descubrimientos culinarios, que es que la moñita es un fideo impracticable.
Interlocutor B (00:52:09-00:52:12): Usted dice que no se cuece en el centro.
Interlocutor C (00:52:13-00:52:15): Es imposible, señor. Por la parte del nudo.
Interlocutor B (00:52:15-00:52:19): Disculpe, tiene textura diferente. El al dente no es homogéneo.
Interlocutor C (00:52:20-00:52:28): Si se cuece el nudo, no se cuece la parte de la moña y se cuece o sea, en realidad se cuece el nudo. Lo que pasa con la parte de la moña que se deshace.
Interlocutor B (00:52:30-00:52:43): Ahí las soluciones trigo, desemoladura. Y ahí el buen fideo, el fideo parw ese no se cuece todo al mismo tiempo. Pasa más rápido.
Interlocutor C (00:52:45-00:52:50): Se me metieron dos trolos al aire. ¿Qué pasa, señor? ¿De qué están hablando?
Interlocutor B (00:52:51-00:52:54): Lo que acaba de hacer yo es adjudicarle una característica del arroz.
Interlocutor C (00:52:57-00:53:04): Llémosla de trigo duro. No sé, pero tanto lío por aceptemos que no funciona la moñita.
Interlocutor B (00:53:04-00:53:06): Hay otra forma de fideo que son eficientes. Punto.
Interlocutor C (00:53:06-00:53:22): ¿Sabe cuál es la prueba más grande de que la moñita no funciona y que el hombre se dio cuenta de su error que no siguió en esa línea de razonamiento empresarial? No hay fideo cinturón de Villa Grande, ni fideo guante mitone, ni fideo media can.
Interlocutor B (00:53:24-00:53:25): Fideo corbata.
Interlocutor C (00:53:26-00:53:35): No hay. No hay. Exacto. ¿Hay fideo corbata? No hay. ¿Hay fideo media cancán? No hay. ¿Hay fideo soquete para deporte? No hay.
Interlocutor B (00:53:35-00:53:38): Mijo, la moñita gusta.
Interlocutor C (00:53:38-00:53:50): ¿Hay fideo tiradores? ¿Usted conoce fideo tiradores? No hay, señor. No hay. Entonces, hilo de la moñita está mal. Está mal. Es un error.
Interlocutor B (00:53:50-00:54:20): Gracias, Darwin. Odio las moñitas de la infancia. Este es un odio más al fideo moñita. Pero no, no, pero no a la cocción de fidemoita. Hay corbatitas, dicen. Hay corbatitas. Son un éxito. Seguramente. Hay corbatitas. ¿Cuáles son los corbatitas? Dice un oyente. Lo vamos a dar como hecho. Pero la verdad que un éxito en la industria del fideo no la veo. No, no, no lo tengo mucho al corbatista. Bueno, usted y su discusión con la moña.
Interlocutor C (00:54:20-00:54:28): Yo digo que el buen fideo gemelo de oro, señor, no hay. Saquemos el coso de la moña.
Interlocutor A (00:54:28-00:54:40): Presentó. Claro. Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago. Carga el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral, el prepago con Internet es claro.