2017-12-11 – El hijo de Larrañaga y otros hechos de ¡esto es diciembre papá! – Darwin Desbocatti

2017-12-11 – El hijo de Larrañaga y otros hechos de ¡esto es diciembre papá! – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-12-11 – El hijo de Larrañaga y otros hechos de ¡esto es diciembre papá! – Darwin Desbocatti

El hijo de Larrañaga y otros hechos de ¡esto es diciembre papá! – Además, la maestra agredida y el video de las armas largas.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:23-00:00:24): Darwin, buen día.

Interlocutor C (00:00:24-00:00:25): ¿Cómo le va?

Interlocutor B (00:00:25-00:00:45): ¿Qué dice? ¿Cómo le sigue acá leyendo? ¿Cómo le sigue la cabeza alguna parte de la audiencia a usted? Porque entrevistamos a dos científicos que hablaron de ciencia básica aplicada. Bueno, Federico Battistoni, bioquímico, doctor en microbiología, terminaba diciendo bueno, no hay les vengo.

Interlocutor C (00:00:45-00:00:47): Diciendo hace 10 años que entrevisten a científicos.

Interlocutor B (00:00:47-00:00:55): Claro, no le sigue la casa de la audiencia que dice con un emoji de sonrisita pícara, dice ni una palabra de Ciencias sociales en toda la entrevista.

Interlocutor C (00:00:57-00:01:03): Que respiro, mijo, que respiro. Porque no son ciencia. Cienciología.

Interlocutor B (00:01:03-00:01:07): Por ese lado va el guiño del oyente.

Interlocutor C (00:01:08-00:01:10): Uno respira de otra manera.

Interlocutor B (00:01:11-00:01:13): Así se respiró. ¿Bueno, cómo va en este lugar?

Interlocutor C (00:01:14-00:01:15): Está lleno de plata.

Interlocutor B (00:01:16-00:01:18): Usted dice que hay más plata para las ciencias Sociales.

Interlocutor C (00:01:18-00:01:27): No, yo no digo es así, es así, es así, claramente así, señor. Pero es porque los que toman las decisiones de que hacer con la plata, todos salieron de la facultad de ciencias sociales.

Interlocutor B (00:01:27-00:01:30): Están más ligados a esa área, digamos, no todos.

Interlocutor C (00:01:30-00:01:36): Sí, claro, al estado. Porque son casi todas facultades y cosas que saca gente que le chupa la.

Interlocutor B (00:01:36-00:01:42): Sacra del estado, podríamos decir. Ciencia social, la psicología, ciencia social.

Interlocutor C (00:01:49-00:01:50): Sociólogo.

Interlocutor B (00:01:51-00:01:54): Ciencia de la comunicación, licenciados en educación.

Interlocutor C (00:01:56-00:01:58): Todas las carreras de opinión son todas.

Interlocutor B (00:01:59-00:02:04): Tienen canales más cercanos para llegar al estado que las ciencias básicas.

Interlocutor C (00:02:04-00:02:08): Porque se entienden, la entiende cualquiera.

Interlocutor B (00:02:09-00:02:11): Sí, está bien.

Interlocutor C (00:02:11-00:02:17): La ciencia básica no, no entendemos nada. La mayoría de nosotros no entendemos nada. Absolutamente nada. No entendemos.

Interlocutor B (00:02:17-00:02:18): No.

Interlocutor C (00:02:18-00:02:32): Y bueno, nadie pone plata en cosas que no entiende. Salvo los yankees que pone plata en el Bitcoin. La gente pone plata en cosas que no entiende. Pero eso porque de Snob nomás, no.

Interlocutor B (00:02:32-00:02:33): Es porque lo entiendan del todo.

Interlocutor C (00:02:33-00:02:41): No lo tiene directamente. Ni del todo, ni de un poco no lo tiene. Pero Snob dice que voy a poner la plata acá y va a venir más plata.

Interlocutor B (00:02:41-00:02:44): Psicología no es una ciencia social, Darwin, es una ciencia de la salud.

Interlocutor C (00:02:45-00:02:46): Es lo mismo.

Interlocutor B (00:02:49-00:02:50): Esas salvedades que.

Interlocutor C (00:02:55-00:03:12): Una idea de cómo se comporta el ser humano, señor, por favor. Como si supiéramos. Como si supiéramos. O sea, sabemos en términos generales, lo sabemos desde hace 5000 años, digamos. ¿Pero no sabemos puntualmente y no sabemos predecir qué va a hacer cada ser humano, entiendes?

Interlocutor B (00:03:12-00:03:17): Si tendrán llegada al estado, Darwin, armaron un ministerio, el MIdE, para asistentes sociales y demás.

Interlocutor C (00:03:17-00:03:33): Bueno, sí, pero ellos por lo menos ellos trabajan, señor. Ellos van ahí y se embarran. Son los que se embarran también. A mí lo que me falta son los escritorios de los escritorios. No, los escritorios. Esos son mortales. Esos son terribles. Esos son un mal de la sociedad.

Interlocutor B (00:03:33-00:03:45): ¿Y alguien que se jacta, Darwin, para cerrar con esto de los oyentes que se comunican con ustedes estos minutos, alguien se jacta de haber puesto una feta de salame o de sacarle la foto a la fiesta salame que apareció en las elecciones de Peñarol del sábado?

Interlocutor C (00:03:45-00:03:50): Estuvo la feta de salame, mijo. ¿Entonces Peñarol sabe lo que hay?

Interlocutor B (00:03:50-00:03:51): Cultura republicana.

Interlocutor C (00:03:51-00:04:19): Democracia, señor. Cultura republicana, espíritu republicano y democracia, señor. Espíritu cívico, viejo. Una fiesta de la democracia y del espíritu cívico. Si hay feta de salame, hay democracia. Hubo en la municipal, esta última de Maduro. Feta de salame no hubo, señor. Porque no hay democracia, mijo. No hay democracia. Nadie se anima a poner una feta de salame porque saben quién fue. Y no te da más comida, señor.

Interlocutor B (00:04:19-00:04:22): Hay una trazabilidad del voto secreto muy fina, digamos.

Interlocutor A (00:04:22-00:04:22): Exacto.

Interlocutor C (00:04:22-00:04:31): Y no te dan más comida. No te dan más comida. Te dan una feta de salame. Te dan todos los meses te dan una feta de salame. En lugar de darte la tarjeta esa de alimento, no sé por qué te hará una feta de salame.

Interlocutor B (00:04:31-00:04:32): Es el castigo. Bueno, no eleccioné mucho.

Interlocutor C (00:04:32-00:04:46): Nadie se ha ido a poner feta de salame. ¿Por qué? Porque no hay democracia, señor. Donde hay democracia, hay una feta salame adentro de un sobre, en un sufragio, siempre, siempre está comprobado. Salame es uno de los sostenes de la democracia.

Interlocutor B (00:04:46-00:04:54): Yo creo que las elecciones penales obviamente no son obligatorias. No son obligatorias para sus socios. Es muy ridículo que alguien asista sin necesidad.

Interlocutor C (00:04:55-00:05:00): Es un homenaje al acto democrático por excelencia que son las elecciones, señor.

Interlocutor B (00:05:00-00:05:08): En las obligator puede ser una protesta a que a uno le vaya a ganir. Si uno no cree en eso qué cortita su anali.

Interlocutor C (00:05:08-00:05:31): Qué cortito su anali de la feta de salame. Significa mucho más una feta de salame en un sobre. Está simplificando todo el significado, todo el simbolismo que tiene una feta salame. Entra un sobre, señor. Humberto Eco hizo dos libros de eso, señor. Que se llama la democracia y la feta de salame. Un la feta de salame y la democracia. Dos.

Interlocutor B (00:05:31-00:05:45): Yo iría al punto nada más que cuando son las elecciones obligatorias, una protesta no me ganí. Miren lo que les hago. Está bien hasta ahí ridículo. Pero entiendo. Cuando se va a la no obligatoria, digo, esta persona no tiene nada que hacer en la casa, en la vida.

Interlocutor C (00:05:47-00:06:08): Eligió generar un símbolo para mandar un mensaje, mijo. La feta de salami dentro del sobre es lo mismo, pero en sentido de la democracia y el espíritu cívico y todo eso, es lo mismo que la cartita dentro de la botella, señor. Es un símbolo de la humanidad.

Interlocutor B (00:06:08-00:06:10): Está bien, está bien.

Interlocutor C (00:06:10-00:06:23): Sí, sí. ¿La verdad, a mí yo pienso quién es el tarado que tira una botella al mar así, despojado de todo lo simbólico? Cualquiera dice pero hay que ser idiota, voy a tirar una botella al mar con un mensaje adentro. Ese es muy bobo.

Interlocutor B (00:06:23-00:06:25): Sí, pero hay una intención más de posterioridad.

Interlocutor C (00:06:25-00:07:00): Gente que no entiende todavía el funcionamiento de los mensajes y los correos y todo bien, problemita. ¿Sin embargo, qué está haciendo el hombre o la mujer oso panda que tira una botella al mar? ¿Qué está haciendo? Produciendo un símbolo, señor. Es un símbolo. Si usted agarra la feta de esa nave despojada de todo lo que ella simboliza, dentro de un sobre en un sufragio sí. No tiene sentido. Ahora escucha qué profundidad.

Interlocutor B (00:07:01-00:07:06): Claro. Que es lo que usted ve y yo no veo. Ahí es donde hasta ahí llegamos juntos en la línea. Ahí yo me quedo.

Interlocutor C (00:07:06-00:07:07): Usted se queda.

Interlocutor B (00:07:09-00:07:12): Porque yo no veo ninguna profundidad.

Interlocutor C (00:07:12-00:07:15): Bueno, no ve profundidad tampoco en la botella del mar. No lo ve.

Interlocutor B (00:07:15-00:07:16): Sí hay, capaz que sí, porque hay.

Interlocutor C (00:07:16-00:07:27): Una sensación por ahí porque le hicieron unas canciones con eso. Como no hay canción de fecha de salame en el sufragio. Como no hay canción, usted no le da cuenta. A usted si uno le hace una canción, no se da cuenta. Es un guacho chico.

Interlocutor B (00:07:27-00:07:33): Porque me parece que hay una idea de posteridad y como que alguien quiere dejar algo. Veo que el ser humano porque es.

Interlocutor C (00:07:33-00:07:41): Parte del establishment ese símbolo, señor, solo lo entiende porque es parte del establishment, porque ha sido aceptado por el statu quo, señor.

Interlocutor B (00:07:41-00:07:51): Está bien, pero en la botella del mar hay como más allá de que se ha aceptado y tiene toda la razón, y tiene las canciones como una idea de trascender, en la feta del salam es muy momentáneo, muy coyuntural del momento.

Interlocutor C (00:07:51-00:07:55): Al revés, justamente es cuidemos a la democracia porque se pudre.

Interlocutor B (00:07:55-00:07:58): Ahí está el mensaje urna, señor.

Interlocutor C (00:07:58-00:08:18): ¿Entiende? Entre otros entre otros significados, porque le digo que es multisimbólico, es la feta de salame. Se dicen más cosas con una feta de salame adentro de un sobre en un sufragio que con un libro de 1600 páginas. Una feta de salame adentro de un sobre vale más que 1000 palabras.

Interlocutor B (00:08:22-00:08:27): Teniendo la idea que usted le da una sobredimensión el mensaje. ¿Pero bueno, ahí cada uno es muy subjetivo, no?

Interlocutor C (00:08:28-00:08:48): Ah, claro. Ahí sabe lo que tiene que hacer. Anotarse una facultad de cientología social, tiene que ir para ahí. Ahí ha hecho esto charlando durante Bueno, hay toda una teoría filosófica, psicológica, social sobre la fe. No me voy a extender acá porque queremos dedicarle el programa a ellos.

Interlocutor B (00:08:48-00:08:50): No, no, pero bueno, es mucho mejor.

Interlocutor C (00:08:50-00:08:54): Dedicarle el programa a diciembre. Todos los programas son una dedicatoria exclusiva.

Interlocutor B (00:08:54-00:08:57): ¿Diciembre a esto es diciembre, no?

Interlocutor C (00:08:57-00:09:38): Esto es diciembre, papá. Me quebró, me quebró. Se lo dije hoy de mañana y se lo cuento a la gente que recién se levantó y que nos está escuchando ahora, porque hay que me parece que uno tiene que ser lo suficientemente honesto con su audiencia y decirle la verdad. Y me quebró diciembre me quebró. Me terminó de quebrar este fin de semana, mijo. Soy un paquete de grisines en una mochila escolar. Este momento. Así está mi espíritu y así está mi organismo, mi humanidad. ¿Se hace una idea de la imagen que le estoy transmitiendo? Le entra por los ojos un paquete de grisín en una mochila escolar. Si me encuentra alguien por la calle y me barre por una palita y me tiran un contenido, no le puedo decir nada. No le puedo decir nada.

Interlocutor B (00:09:38-00:09:49): Y lo que yo le puedo decir es que puede ser peor a uno que ya no parezca para usted en esta semana, porque se viene unas de 30 grados lindas, unos días todo es agonía, señor.

Interlocutor C (00:09:49-00:09:50): Ya entré en la etapa de la agonía.

Interlocutor B (00:09:51-00:09:53): Es lo mismo, no importa, la voy.

Interlocutor C (00:09:53-00:10:19): A pasar espantoso de cualquier manera. Lo mejor que puedo hacer es encerrarme acá en el escritorio con el aire acondicionado a 14 grados y no salí nunca más. Es una posibilidad mi esposa me traiga tostada hoy me trajo una tostada, creo que con eso me alcanza. Un mate y lo va llevando de tarde al sol. Acá sí que puedo secar la yerba, ni siquiera necesito recargarlo. El mate.

Interlocutor B (00:10:21-00:10:26): La va llevando aislado de la sociedad, porque la sociedad lo que.

Interlocutor C (00:10:26-00:10:54): Lo quiero salió un poco lo que pasa salí, salí, tuve la intemperie y entre el calor que un calor infumable el domingo, además ventoso todavía. Me tragué 2 kg de pelusa con los ojos. 2 kg de pelusa me llevé con los ojos. Cinco k en la ñata y otro cuatro o cinco por la boca. Junté 10 kg de pelusa, más o menos.

Interlocutor B (00:10:54-00:10:55): Tremendo.

Interlocutor C (00:10:55-00:11:06): Pelusa, mugre, tierra, digamos, todo lo que caracteriza de masa la olor a basura podrida, todo lo caracteriza la ciudad de Montevideo. Montevideo, la mustia por esta fecha, no, ya lo conocemos.

Interlocutor B (00:11:06-00:11:11): ¿Qué dejas para mí, Darwin? Soy guarda de bus detonada. No llego al 22 de diciembre.

Interlocutor C (00:11:12-00:11:26): Pobrecita. No, pero espero que le estén dando 1 l de leche cada vez que se retira de su trabajo. Porque es completamente insalubre. Completamente insalubre. Guarda. No deberíamos dejar que hicieran turno más largo de 6 h. Sí, no, no.

Interlocutor B (00:11:26-00:11:31): El de esto y siempre papá se corporiza por todos lados y alguno los puede ir quebrando en el camino. Darwin, usted.

Interlocutor C (00:11:31-00:11:46): Yo les pido que levanten la mano y ya estoy. O sea que cada uno la seña de cambio, porque me parece eso que es más honesto. Señor, yo me declaro ya mismo. Me quebró. Ya está, yo ya estoy. Me agarró el fin de semana de calor, que fue el fin de semana de las cucarachas, además.

Interlocutor B (00:11:46-00:11:47): ¿Qué pasó?

Interlocutor C (00:11:47-00:11:50): ¿No vio cucarachas? Yo conté siete.

Interlocutor B (00:11:50-00:11:55): ¿No, pero que donde parque salieron todas las cucarachas?

Interlocutor C (00:11:55-00:12:08): Por todos lados, por todos lados. Yo estuve en la ciudad vieja, cucaracha, el Tel Aviv, punto. Cucaracha, buceo, cucaracha, cucaracha.

Interlocutor B (00:12:08-00:12:09): No vi, no me tocó, por suerte.

Interlocutor C (00:12:09-00:12:10): No le tocó cucaracha.

Interlocutor B (00:12:11-00:12:11): No tocó cucaracha.

Interlocutor C (00:12:11-00:12:36): Ah, impresionante. No salieron todas las cucarachas salieron. Lo único que salió más que la cucaracha fueron los ñeri. Ñeri y cucaracha por todos lados. Valor, pil. Lo saca para afuera. Saca para afuera al ñeri y a la cucaracha. Llenito de ñeri, llenita, ñari, cenito, cucaracho por todos lados. Impresionante cómo salen con el calor. Es una cosa impresionante cómo salen con el calor.

Interlocutor B (00:12:37-00:12:38): Imprestante.

Interlocutor C (00:12:38-00:12:44): Estallan, estallan con el calor, mijo. Es una cosa que como son un sarpullido, estallan con el calor.

Interlocutor B (00:12:44-00:12:47): Y cucaracha, lleno de cucaracha en casa, lleno de cucarachas.

Interlocutor C (00:12:47-00:13:30): Una mujer acá, pero llenito de cucaracha, mijo. Se llenó de cucaracha. No, me quebraron, me quebraron. Estábamos caminando después de era como a la 1:30 a.m. con amigo, estaba volviendo de la casa de otro amigo, veníamos caminando, veníamos medio absorto ahí en la conversación. ¿Y qué pasa? De repente, el sábado creo fue, de repente así de reojo, veo algo minero, me prende una alarma, como que había una escena que no estaba bien. Entonces miro así en 1 S veo venían cuatro, cinco Ñeri, como si fueran dos mozos de la pasiva, pero con baldosa en la mano.

Interlocutor B (00:13:30-00:13:31): Apa.

Interlocutor C (00:13:31-00:14:24): ¿Entiende? En vez de la bandeja. Sí, una baldosita cada uno traía. Y yo pensando que mi interlocutor vendría igual consustanciado en la conversación como yo, y que capaz que tampoco se había dado cuenta. ¿Y digo pará, pará, pará, le digo, le digo a mi interlocutor como para que crucemos o que tomemos algún tipo de medida en guardia, brigón, no? Una cosa así, esa actitud. Y se me cagaron de risa en la cara. Que viejo nabo este se sobresalta porque venimos con una baldosa en la mano cada uno. Es increíble. Qué cagón, qué cabones que son los viejos. Ahora. Bueno, amigo, amigo, usted viene caminando por la calle, una baldosa cada uno. Yo sé si eso lo van a tirar o no. Me imagino que en algún momento lo van a tirar. Se lo van a tirar unos a los otros. Venían como jugando entre ellos. Al final mi interlocutor resultó ser que lo venía viendo hacía 50 m y no me dijo nada.

Interlocutor B (00:14:24-00:14:25): Ah, tranquilo él.

Interlocutor C (00:14:26-00:14:30): Exacto, no me dijo nada, pero él ya lo venía junando y se dio cuenta que estaban jugando entre ellos.

Interlocutor B (00:14:32-00:14:35): Pero bueno, igual jugando, jugando, jugando, jugando, jugando.

Interlocutor C (00:14:35-00:14:39): Le parte la baldosa uno al otro, la cabeza esto y siempre Papá, yo sé cómo termina eso.

Interlocutor B (00:14:39-00:14:40): No termina en ningún momento.

Interlocutor C (00:14:40-00:14:55): Esa baldosa vuela. ¿Y bueno, me sobresalté y encima me comí la risa, la risotada del ñeri mijo, por ser una persona asustadilla, no?

Interlocutor B (00:14:55-00:16:01): Y yo que tremendo. La verdad que yo que le niego todo, Darwin, ya tuve un episodio en noviembre que me confirma lo que usted me dice. Que en noviembre, diciembre, papá, ya antes cuando se me golpeó por parte de un señor mayor la parte de atrás del auto, porque no pasaba cuando yo quise salir de garage y el sábado, calor del mediodía, 2:00 p.m. en 40 grados, boulevard Artigas, abajo del puente Sarmiento. Diviso a 40 m un muchacho sentado en el asfalto, de vaquero, sin remera, cuya mochila estaba a unos 10 m. Cuando me voy acercando, veo caído en el medio del asfalto, era ese creo, en el medio de la calle, otro muchacho ya estaba llegando a la vereda, digamos, ya había como cruzado. Pero a medida que me acerco, el que había cruzado como que no sé, se acuerda, reacciona, vuelve sobre sus pasos y ataca a este muchacho en el piso a patadas en el trasero. O sea, no había golpes porque uno quedó acostado. No había golpes a la cara, era patadas en el trasero. En el culo, en el medio de la calle, mientras ómnibus, taxis tocaba 42 grados.

Interlocutor C (00:16:01-00:16:06): Le estaba dando una lesión entonces no era una riña callejera, era una lesión.

Interlocutor B (00:16:07-00:16:09): Exacto, exacto. Era una lección de vida.

Interlocutor C (00:16:10-00:16:17): Era el trasero en la mitad de la calle. Es una lección de vida. Hay que esperar a que termine la elección y ahí uno no hay que tocar bocina, nada.

Interlocutor B (00:16:17-00:16:26): Hay que dejarlo un poco de bocina. ¿Le tocaron algunos? ¿Si, había un taxi que pasó como siempre se corran, no?

Interlocutor C (00:16:26-00:16:31): Sí, porque no, lógico, lógico. Nadie va a intervenir en una elección de vida. Pero eso está bien, eso es mantener la educación.

Interlocutor B (00:16:31-00:16:33): ¿Qué se hace Darwin? ¿Se llama a la policía?

Interlocutor C (00:16:34-00:16:35): ¿Cómo? ¿Llama a la policía?

Interlocutor B (00:16:35-00:16:40): No, había una señora ahí parada, yo imagino, estaba llamando, estaba con el celular mirándolos y me imaginé esta persona está.

Interlocutor C (00:16:40-00:16:45): Llamando, estaría llamando a un a un hijo de ella que no sabe cómo hace con su nieto, digamos, con el.

Interlocutor B (00:16:45-00:16:48): Nieto de la doña diciembre, que por.

Interlocutor C (00:16:48-00:17:02): Favor, acá hay uno que me parece que está haciendo le está explicando una cosa bien explicadita a su hijo. No sé si querés que te lo filme o algo, Roberto. Y le explica, lleva como es bueno.

Interlocutor B (00:17:02-00:17:18): ¿Y todos, no? Bueno, pero los oyentes señalan lo de cucarachas por todos lados. Alguno pregunta si no eran escarabajos marrones o eran cucarachas. Preguntan varios. Por eso le pregunto. Eran escarabajitos de los marrones, cucarachas. Hay varios que dicen lo de las cucarachas.

Interlocutor C (00:17:19-00:17:21): Un fin de semana UTE programó un.

Interlocutor B (00:17:21-00:17:35): Corte en la zona de Calanes y Paraguay. Pero ayer, entre las 15:30, 19 vinieron y como la subestación donde trabajaban había cucarachas, llamaron a UTE para fumigar. Los que tenían que arreglar eso no arreglaron, suspendieron los trabajos porque el área estaba contaminado. Programaron para otro día.

Interlocutor C (00:17:35-00:17:49): Sí, claro, otro día, otro día. Señor, hay que reprogramar, hay que reprogramar porque tiene que venir lo de la fumigación, que son otra cuadrilla que no tiene nada que ver con nosotros. Y bueno, hay que esperar que venga esa cuadrilla. Nosotros ahí no vamos a entrar, doña, no vamos a entrar. Está lleno de cucaracha.

Interlocutor B (00:17:49-00:17:56): Me agarró la ducha Darwin. La tuve que pisar descalzo. Qué momento.

Interlocutor C (00:17:56-00:18:14): Ah, eso es de espartano, es de Ah, no, no, yo la última vez que vi eso fue en la película 300, creo. Uno que pisaba de cacho una cucarachi. Dije Pa, esta viene sangrienta, esta va a ser de imágenes fuertes. No, no, no.

Interlocutor B (00:18:14-00:18:18): Iban 145 el viernes de noche y me cayó una cucaracha, una inmundicia.

Interlocutor C (00:18:18-00:18:21): ¿Ah, sí? Sí, porque están la voladora también.

Interlocutor B (00:18:21-00:18:23): ¿Pero qué pasó? No, averigüemos qué pasó.

Interlocutor C (00:18:23-00:18:25): ¿Está lleno de cucarachas, señor llenito, cómo.

Interlocutor B (00:18:25-00:18:27): Se llama lo de los insectos? Entomólogo.

Interlocutor C (00:18:27-00:18:29): Salieron todas las cucarachas a la calle desesperada.

Interlocutor B (00:18:29-00:18:31): Qué habrá pasado para tanta pero en.

Interlocutor C (00:18:31-00:18:56): La episodio estamos acostumbrados. Pero las cucarachas no siempre, no siempre es así. Capaz que se corrió la bola de que es una mujer Montevideo y se corrió un poco la bola también. Imagina yo che, se está pudriendo todo ahí afuera. Vamos, le prendimos la luz. Le prendí la luz y corre. Pero bueno, difícil prender la luz. Y también otra cosa que me terminó de quebrar, que la verdad me influyó.

Interlocutor B (00:18:56-00:19:00): Sí, porque este es un paquetito de grisines en la mochila de un niño o un adolescente.

Interlocutor C (00:19:00-00:19:05): Sí, soy un estropajo, señor. Un conjuntito de migas. La verdad, se me puede tirar eso.

Interlocutor B (00:19:05-00:19:11): ¿Y qué otra cosa? Lo que bro, dormí, porque de todo el calor, la gente, las cucarachas sí.

Interlocutor C (00:19:11-00:19:22): Pero me parece que lo que terminó de quebrar fue que un problema. Me trajeron problema a casa mi cuñada y su esposo. Gente preciosa.

Interlocutor B (00:19:22-00:19:22): Sí, bien.

Interlocutor C (00:19:22-00:19:29): Gente preciosa, buenísima. Gente inteligente, entonces. Sensible, divertida, todo.

Interlocutor B (00:19:30-00:19:31): Qué cantidad de características.

Interlocutor C (00:19:31-00:20:04): Precioso. Un refresco cola abierto de 3 l por la mitad que le había sobrado. Una comida con amigos, y como ellos no toman y ya ven, bueno, que acá, que en esta familia se toma cola, todo, trajeron eso. No de malo, no de malo, no de hijos de puta ni de estúpido, falta inteligencia, nada. No, no. Tengo una gran cuñada, todo, pero como.

Interlocutor B (00:20:04-00:20:06): Un acto de generosidad, buscar a quien toma. Y.

Interlocutor C (00:20:09-00:20:49): Eso fue como para sacarse el problema, porque es la actitud de diciembre. Es el baile de la escoba diciembre. Si a vos te cae un problema, se lo pones al de al lado, sin necesidad de deambular demasiado, prolongar demasiado la discusión interna, se lo dejaré a este. Nadie, nadie anda demasiado con demasiada pulga como para no, como para quedarse con el problema. Todos vamos, a todos nos caen problemas, una cantidad impresionante de problemas. Y se lo dejamos de al lado. Y bueno, y eso fue lo que pasó. ¿No toma decisiones raras en diciembre?

Interlocutor B (00:20:49-00:20:52): Sí, pero no es tan grave dar un opta por tirarlo, no es tan grave.

Interlocutor C (00:20:52-00:21:08): ¿Usted no vio el tamaño que tiene? Refete, mijo, de 3 l. Empezado ya lo trajo empezado ya lo trajo por la mitad y no se termina más. No baja nunca. Es un gran problema. Es un gran problema. Estaremos de acuerdo que es un gran problema. Grande en el sentido del tamaño.

Interlocutor B (00:21:08-00:21:09): Sí, sí, está bien, sí.

Interlocutor C (00:21:09-00:21:12): Tiene el mismo tamaño que un bebé de tres meses, señor.

Interlocutor B (00:21:13-00:21:13): Tremendo.

Interlocutor C (00:21:13-00:21:36): Claro, trajimos un bebé de tres meses, lo pusimos al lado, tiene el mismo tamaño. A mí me da hasta no sé que tirar su contenido por la pileta, porque es casi un aborto, pero peor, mucho peor, porque ni siquiera está en estado embrionario. Es como un asesinato que un aborto ya directamente, como una cosa horrible. Es un post aborto.

Interlocutor B (00:21:36-00:21:41): No sé cómo se le llama tanto problema. O lo tira o lo pone en heladera. Es un problema.

Interlocutor C (00:21:41-00:21:45): Está en la heladera pero no entra. O sea, sí, en realidad entra. Eso es lo peor.

Interlocutor B (00:21:45-00:21:48): No, pero distorsiona hasta estéticamente la heladera. Uno abre y dice no, no abrí.

Interlocutor C (00:21:48-00:22:36): Si se te cae el alma. Cada vez que abro la heladera se me cae el alma. Porque yo veo ese problema ocupando un espacio espantoso. Cada vez que voy a agarrar algo en la heladera, me encuentro, me enfrento con ese objeto incómodo que además representa un problema que no supe cómo solucionar y que está estancado ahí y que cada vez es peor. Y eso yo creo que también influyó mucho para que me termine quebrado. Está ahí, está ahí. No sé si alguien quiere yo creo que la voy a ir a dejar la voy a dejar ahí en la zona de tres Cruces, supóngase a 1 h específica, a las 3:00 p.m. yo voy y la dejo ahí. Y me voy y nadie mira. Si alguien la quiere agarrar, que la.

Interlocutor B (00:22:36-00:22:41): Agarre y la deja ahí. Está bien. Esa es la solución que encontró.

Interlocutor C (00:22:42-00:22:43): Bueno.

Interlocutor B (00:22:45-00:22:47): Nadie la va a agarrar, imagino.

Interlocutor C (00:22:47-00:23:00): Bueno, no sé señor, capaz que porque también por otro lado pienso claro, yo voy y la tiro así nomás y señora, hay niños del África que no tienen refresco familiar para los cumpleaños. Ni empezado tiene.

Interlocutor B (00:23:00-00:23:05): Mi cuñado también trajo una funda. Pero trajo una funda de esas a casa. Yo la uso como mesa.

Interlocutor C (00:23:05-00:23:20): No, no, pero es que no tiene razón de ser, señor. No tiene razón de Es un despropósito. Un despropósito de la humanidad. ¿No se puede hacer un refresco de 3 L. Estamos locos? Con efervescencia. ¿Qué nos pasa?

Interlocutor B (00:23:22-00:23:29): Que es para motivos festejo, ahora que se viene la fiesta cumpleaños, porque se supone que se va rápido en un día de calor, en la fiesta, entonces.

Interlocutor C (00:23:29-00:23:45): Lleva a una persona a una cosa de esa para llevar a otra casa, mijo, porque mi cuñada vaya y pase, se sacó el problema encima, dijo esto se lo tiramos ahí para la calle de mi hermana, no sé qué. Está listo, ya está. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:23:45-00:23:46): Sí.

Interlocutor C (00:23:46-00:24:08): Explico mucho más la actitud de mi cuñada. El juego de la silla, el juego de la escoba, hay que sacarse el problema con el de al lado, lo antos posible hasta que pare la música de diciembre, listo, ya está. Pero la persona que fue a cenar con ella y que llevó eso, que la abrió y tomó un poco no sé qué, es una persona deleznable.

Interlocutor B (00:24:08-00:24:15): Claro, porque era muy poco. Pero si para un cumpleaños, una fiesta grande, uno entiende, se va rápido, yo que sé, no pasa nada, se va.

Interlocutor C (00:24:15-00:24:21): No, no se termina. Cumpleaños de 150 personas, no se termina. No se terminan los refrescos nunca se terminan. Siempre tienen más.

Interlocutor B (00:24:22-00:24:25): Yo si no es de 3 L, no compro. Darwin es para el fanático de la abundancia.

Interlocutor C (00:24:26-00:24:48): No, no, es una locura. No, es peor. Es para el que le gusta pasarla mal en sus actos de confort. Es un confort malentendido. Menos es más. En el caso de un refresco con efervescencia, señor, 3 l hay 1 l y medio que toma, que es un asco. En 3 l hay 1 l. 1 l sin gas y caliente.

Interlocutor B (00:24:48-00:24:51): Yo no soy muy experta ni la fiesta.

Interlocutor C (00:24:51-00:24:55): ¿Señor, qué hace después con eso? ¿Dónde lo guarda? ¿Una vez que lo abre? Lo tiene que vaciar todo.

Interlocutor B (00:24:55-00:25:04): Y bueno, lo que pasa es que en una fiesta grande se van 3 l enseguida, imagino. ¿Pasa eso, no? Grande, digo, 30, 40 personas que toman, en un ratito se van.

Interlocutor C (00:25:04-00:25:13): No sé, no sé, no estoy tan seguro. No, porque te lo tenés que tomar de golpe, porque si no lo toma ni bien a brilla. Eso es una porquería. Es una porquería que te va a molestar todo el tiempo.

Interlocutor B (00:25:13-00:25:18): Sí, es verdad. Hay que manejarlo como si fuera plutonio, dice el que compra siempre por lo del gas.

Interlocutor C (00:25:18-00:25:33): Por eso es una cosa muy difícil. Capaz que él lo sabe manejar perfectamente. Tenés que ponerte los guantes, tenés que ponerte el coso ese astronauta amarillo ese para andar en Fukushima.

Interlocutor B (00:25:33-00:25:39): Ese justo para una de Fernet, dice Darwin. Está justo para una de fernet.

Interlocutor C (00:25:39-00:25:43): Ah, sí, claro. Sí, sí. Porque al fernet hay que echarle no.

Interlocutor B (00:25:43-00:25:48): Sé cuánto tiene el fernet, si tiene menos de 1 l, pero x vendría a ser. Entonces dice Ajusto para el fernet.

Interlocutor C (00:25:48-00:25:52): ¿Eso es de siete 3. Pero al revés o está bien del mismo modo?

Interlocutor B (00:25:54-00:26:04): Pero bueno, no sé. ¿Usted tiene ese problema? ¿Lo tiene en su casa o en heladera? Lo tiene en la heladera todavía no le digo tanto.

Interlocutor C (00:26:04-00:26:19): Reviso a ver si sigue ahí porque tengo la esperanza de que se borre. Es lo que le pasa a uno con los problemas en diciembre. Yo que en diciembre uno tiene la esperanza que se le vayan los problemas solo por dejarlo solo por mirar para otro lado. Capaz que cuando vuelva a mirar para ahí no está ese problema.

Interlocutor B (00:26:22-00:26:30): No, está bien, está bien. Es una táctica que no funciona. General Darwin, le digo, porque va a seguir ahí el problema. Como cuando abre la heladera, el microcuento.

Interlocutor C (00:26:30-00:26:37): Ese famoso ese abrí los ojos y los problemas ya no estaban ahí. No era Ah, no, eran los dinosaurios. La puta madre.

Interlocutor B (00:26:38-00:26:40): Parte del medio. Ya venimos.

Interlocutor A (00:26:40-00:27:04): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito itaú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano. Eso es tener claro. Prepago Carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Interlocutor B (00:27:21-00:27:23): Darwin. Continuamos adelante.

Interlocutor C (00:27:29-00:27:47): Todo lo que va generando diciembre, señores. Bueno, le contaron a 10000 al hijo del Guapo. Esto diciembre, papá número uno. A Larry Jr. Diciembre le sacó la roja, amigos. Expulsado Larry Jr. De diciembre. Expulsado a las duchas.

Interlocutor B (00:27:47-00:27:52): Episodio confuso, se diría, por parte de varios medios. Un episodio confuso.

Interlocutor C (00:27:52-00:28:01): Bueno, sí, es confuso. Sí, confuso porque lo cagaron a piña, básicamente. Lo confundieron a piñazo.

Interlocutor B (00:28:02-00:28:06): Bueno, sí, esa es la parte de agresividad. ¿La confusión vendría, no?

Interlocutor C (00:28:06-00:29:28): La parte de agresividad y siempre, mijo, esa es la parte de agresividad. Diciembre es un mes en el que todos nos excedemos un poquito más. Ya lo hemos hablado de esto, pero es bueno recordarlo. ¿Cuál es el problema de diciembre? Que se da una combinación de dos factores que son explosivos. Todos como individuos, nos excedemos un poquito más en las licencias que nos otorgamos a nosotros mismos. Y a su vez, como individuo, aguantamos un poquito menos, toleramos un poquito menos cuando el otro se desborda. El resultado de eso es que todos vamos arriba. Un autito chocado. Diciembre son los autitos chocados. La facilidad con la que uno choca con la gente. No me refiero al choque del tránsito, que también mucho más habitual. Me refiero al choque personal, al choque interpersonal. Señor, se choca todo el tiempo. Y después que ya chocaste dos o tres veces, bien, como los auditores chocadores, ya está, crece y seguí chocando. ¿Entiendes? Esto es choca y se choca y se choca y se choca. Y Larry Jr. Le sacó la roja. Diciembre sacó la roja. Claramente. Claramente. Está pusado. Ya está.

Interlocutor B (00:29:28-00:29:37): Yo no tengo más que algunas versiones de prensa, la verdad, sobre un hecho donde se subió a un auto que no sería de su propiedad, digamos.

Interlocutor C (00:29:39-00:29:47): No, no sería. No, no es si no, no te cagan a piña. Si te subís un auto de tu propiedad, no te sacan a los piñazos, mijo. Eso lo sabe cualquiera.

Interlocutor B (00:29:47-00:29:59): Y ahí algunos decidieron tomar acciones. Y yo no diría justicia por mano propia, más bien como escarmiento por mano propia, así como, no sé, una elección.

Interlocutor C (00:29:59-00:30:03): Exacto, sí, perfecto. No, esa es la parte linda, esa es la parte buena.

Interlocutor B (00:30:03-00:30:08): No siempre hay que condenar cuando la violencia es parte de esa violencia.

Interlocutor C (00:30:08-00:30:37): Es parte, exactamente. La violencia es parte de diciembre. Totalmente de acuerdo, Joel. Me gusta que lo aclare y que lo ponga en el contexto que va. Porque esto capaz que en cualquier otro mes es terrible, pero hecho en diciembre, mijo, todo este incidente está perfectamente encuadrado en las condiciones básicas de convivencia de diciembre, que tiene uno que se mamó más, se fue, se quiso subir una camioneta que no era de él y lo bajaron al piñazo. Perfecto, todo perfecto.

Interlocutor B (00:30:37-00:30:39): Todo acorde a cómo estamos en diciembre, está bien.

Interlocutor C (00:30:39-00:30:43): Pero detenido mediante un arresto ciudadano, así se llama, señor.

Interlocutor B (00:30:43-00:30:56): ¿Eso no es un arresto ciudadano? No, no, eso no es un arresto ciudadano. El arresto ciudadano trata de inmovilizar a una persona para que la policía haga su trabajo. No, no, eso es un intento de linchamiento.

Interlocutor C (00:30:56-00:31:03): Eso es una intento de linchamiento, señor. En abril capaz que se la llevo en diciembre. No es un intento de linchamiento.

Interlocutor B (00:31:03-00:31:04): Bueno, pero no es un reto.

Interlocutor C (00:31:04-00:31:07): Diciembre es un diálogo, señor. Eso. Yo lo que vi ahí fue dos.

Interlocutor B (00:31:07-00:31:12): Personas hablando el arresto ciudadano y moviliza a una persona hasta que las fuerzas del orden, que son las encargadas, lleguen.

Interlocutor C (00:31:12-00:31:15): Fue lo mismo que vio usted ahí en Sarmiento, mijo.

Interlocutor B (00:31:16-00:31:19): Muleón Artiga, joven agrediendo.

Interlocutor C (00:31:20-00:31:22): Así se dialoga en diciembre, mijo.

Interlocutor B (00:31:22-00:31:24): No estaba tocando a patadas en el.

Interlocutor C (00:31:25-00:31:40): Medio del asfalto, pero algo le estaba diciendo. Alguna leche para que le entrara mejor por el culo, que es por donde entra mejor las leches. Le estaba explicando a patadas en sus glúteos, señor. ¿Sabe cómo queda eso? ¿Firme?

Interlocutor B (00:31:40-00:31:45): Queda pre un abrazo de colchón al hijo de Larry. No, yo no propongo eso.

Interlocutor C (00:31:45-00:32:56): Abrazo de colchón no. Joel quiere que todos Salimos con los colchones de Carolina, Fulco y Joel. Salimos todos con esos colchones y abrazamos a todos los que estén pasados en diciembre. Los abrazamos. Al hijo del guapo también. A Larry Jr. También, mijo. Le pegó tremendo pedo chorizo. Le pegó tremendo pedo chorizo, pero tremendo fuerte, como buen canario. Todo más fuerte para los canarios, señor. Esa es una máxima que repetimos cada vez que se puede. Porque el guacho montevideano es muy ignorante. Es muy cagoncito y es muy ignorante del interior del país. Es ignorante en general, pero del interior del país lo afecta directamente porque es ignorante hasta que lo agarra un canario en un baile y lo rompe todo. Hasta ahí no se entera de la fortaleza del canario. Canario es más intenso porque está más cerca de la naturaleza que el Montevideo medio. Y si no está más cerca de la naturaleza, es más fuerte y es más violento. Y es más intenso. Olvídese. Es más intenso en las expresiones básicas del individuo porque tiene el animal más cerca, come más fuerte, pelea más fuerte, hace el amor más fuerte, se mama más fuerte y hace cagada más fuerte.

Interlocutor B (00:32:57-00:33:07): Sí, más fuerte acá, sin duda. Bueno, bueno. No sé si eran canarios, pues, del interior o de Montevideo los que decidieron tomar la golpe puño, pero no es honor a esto, ciudadano. Es una agresión que puede ser incluso pasible de una denuncia.

Interlocutor C (00:33:10-00:33:19): El guapo, ya sabemos cómo es la vida política, no ha parado de revolcarlo por el piso y ahí está levantadito, pronto para chocar. Wampa de frente de una vez, va.

Interlocutor B (00:33:19-00:33:20): Sí, eso es cierto.

Interlocutor C (00:33:20-00:33:45): Y el hijo, bueno, tuvo un pedo chorizo barra hincha de Peñarol que mamita que lo tiró. ¿Porque la mitad de ese pedo es por el efecto chorro, verdad? Que ya la hemos explicado, que el alcohol en algún punto se genera algo en el cerebro que no sé qué el alcohol que lleva a robar al borracho. Quiere robar como una forma de hacer daño.

Interlocutor B (00:33:46-00:33:48): Algunas borracheras llevan a ese lugar.

Interlocutor C (00:33:48-00:33:53): Sí, sí, sí. Es un tipo de borrachera. La repasamos otro día, hicimos el catálogo.

Interlocutor B (00:33:53-00:33:55): Sí, sí, lo hizo, lo hizo, está hecho.

Interlocutor C (00:33:55-00:34:43): Pero éste está mezclado con la otra mitad de pedo. Desmane alguien que quiere hacer un desastre, que ya no sólo quiere hacer un daño específico y puntual, que lo va a hacer, le va a recompensar en el cerebro de alguna manera porque le ha pegado la borrachera para ese lado, sino que además quiere hacer desmanes. Quiero hacer desastres. Produzca desastre, señor. Y bueno, lo consiguió porque además le arruinó la le arruinaste la carrera política a tu padre, estúpido. ¿No estás contento, imbécil? ¿Venía levantando Sabes que tu padre venía levantando, no? Venía levantando las encuestas, todo, y ahora redes morales. A ver, a ver si no lo están cuestionando. Sí, está bien, no lo están cuestionando moralmente por cómo te crió, bananita.

Interlocutor B (00:34:43-00:34:52): Sí, pero no creo que esto como usted dice, la araña ha acostumbrado a muchos golpes. Este es un tema de la vida privada de la araña. No tiene que ver con la política, tiene que ver con la vida privada.

Interlocutor C (00:34:52-00:35:08): Y bueno Ah, no, y es lo mismo, señor. Es exactamente lo mismo. Siempre fue lo mismo, la vida privada y la política. Lo que pasa es que antes se sabían por rumores, ahora lo tenemos en constataciones inmediatas. Mijo. Lo vemos ahí con toda la cara llena de chocolate al bobito este. ¿Bobby, viste lo que le hiciera tu padre?

Interlocutor B (00:35:08-00:35:14): Bobby, por favor. No, no, primero que no insulte, segundo que insultar.

Interlocutor C (00:35:14-00:35:26): Si estoy tratando de explicarle que su padre que no puede hacer eso, mijo. ¿Los políticos saben lo que voy a hacer yo? Voy a poner una voy a poner un coso de pupilo para hijo de político.

Interlocutor B (00:35:26-00:35:31): Ajá. Mire, todo el tiempo el pupilo es para que no interaccione con la sociedad.

Interlocutor C (00:35:32-00:35:38): Debe estar encerrando a los guachos rubios. Eso almanaque, eso lo tiene para sacarle fotos para los almana que eso lo debe estar encerrando la calle.

Interlocutor B (00:35:38-00:35:40): No debe estar encerrando sus hijos porque están estudiando.

Interlocutor C (00:35:41-00:35:52): No tienen que estudiar nada. Nosotros le enseñamos, le damos unos libros ahí para que lean todo. Pero hay que no vio la hija, la negra grande, creo que fue la de Obama, que la agarraron fumando porro.

Interlocutor B (00:35:52-00:35:55): Sí, usted me contó. En realidad es bueno.

Interlocutor C (00:35:56-00:35:59): Y qué hacen eso siempre lo meten en problemas. Mete en problemas a sus padres.

Interlocutor B (00:35:59-00:36:00): ¿Y usted propone encerrarlos?

Interlocutor C (00:36:00-00:36:14): Usted crear una institución que lo hasta que sean hormonalmente imputables. Porque para mí el adolescente y esto es una edad que va como desde los ocho años hasta los 22.

Interlocutor B (00:36:14-00:36:16): Sí, está bien.

Interlocutor C (00:36:16-00:36:18): Hormonalmente inimputable, señor.

Interlocutor B (00:36:21-00:36:24): ¿Y espere, lo tendré cerrado todo ese tiempo? ¿Usted?

Interlocutor C (00:36:24-00:36:24): Claro.

Interlocutor B (00:36:25-00:36:27): Bárbaro. No, no, es un pupilo largo.

Interlocutor C (00:36:27-00:36:28): ¿Es caro, no?

Interlocutor B (00:36:28-00:36:29): Es caro, es caro.

Interlocutor C (00:36:29-00:36:46): El servicio es caro, señor. ¿No es fácil mantener encerrado todo ese tipo, no? Lo dejamos salir y todo. Pero no es que vaya a estar todo el tiempo encerrado. Es una chacra, además. Claro, lo dejamos salir, lo dejamos tener interrelación con gente y todo, pero custodiado, siempre custodiado.

Interlocutor B (00:36:46-00:36:49): ¿La cantidad de educadores que tiene que poner allí? No.

Interlocutor C (00:36:51-00:37:06): Tanto. No, no tenemos. Hay de todo un poco. Sí. Hay uno para hacer deporte ahí uno. Tenemos creo que al ratón chico, no sé a quién tenemos para que le peguen una bolsa. Cosas diferentes. Cosas como como para que al carir, al Karil Herrera o alguno de ellos.

Interlocutor B (00:37:06-00:37:07): Perfecto.

Interlocutor C (00:37:07-00:37:16): Diferentes cosas para que vayan haciendo actividades, mijo. Para que descarguen todo ese cóctel de hormona explosivo que tiene que lo lleva a ser cagada permanentemente. ¿Cuánto tiene este la Riy?

Interlocutor B (00:37:17-00:37:21): No tengo ni idea. ¿No? No tengo ni idea, en serio.

Interlocutor C (00:37:21-00:37:23): Yo lo mando todo enero con la peonada.

Interlocutor B (00:37:24-00:37:25): Ajá.

Interlocutor C (00:37:25-00:37:50): Ahora todavía no tenemos nosotros la chacra esta no la tenemos instalada todavía. Todo enero con la peonada, señor. Ahora lo que necesita es una reprimenda todo en héroe con la peonada trabajando como uno más y canilla libre de sentada en la máquina. Se le da pase libre a toda la peonada a que lo siente en el tubérculo cuando quieran y de la manera en que gusten. ¿Sabe cómo se lo deja?

Interlocutor B (00:37:51-00:37:52): ¿Sí, imagino que mansito, no?

Interlocutor C (00:37:53-00:38:00): Pero otra que el peón ese que se comía los latigazos. ¿Sabe cómo se lo dejan? Humilde. Se lo dejan lo sacan humilde. Humildón. Lo sacan.

Interlocutor B (00:38:01-00:38:02): ¿Cómo? Es tarde.

Interlocutor C (00:38:02-00:38:16): Dos 3 l de alcohol por gramo de sangre, señor. Le dio 2,13 l de alcohol por gramo de sangre. Te dio el coso de la pirometría. ¿Qué te parece?

Interlocutor B (00:38:16-00:38:19): Sí, mucho, mucho. Sin lugar a dudas. Es altísimo.

Interlocutor C (00:38:19-00:38:38): Ahora ya sabemos quién grabó el videíto del lanzamiento de la arañada super artisanía de sabemos porque hemos visto los efectos del potrado. Ahí lo tiene. Ahí tiene el efecto del postrama de grabarle a tu padre la tristeza esa, todo eso. Mire, mire para dónde le pegó. Pegó para cualquier lado. ¿Bueno, esto? Diciembre, papá.

Interlocutor B (00:38:38-00:38:40): Un hecho muy eso es lo mismo.

Interlocutor C (00:38:40-00:38:48): Que dije yo cuando vi la cagada que se mandó el bachuete. Qué estúpido. Bien, Joel Fuente. Joder. Va a ser editorial. Va a ser editorial con esto. Que estúpido.

Interlocutor B (00:38:49-00:38:54): Y le dije a usted que estúpido. Algún día voy a hacer una editorial con qué estúpido. Para usted directamente, no se preocupe.

Interlocutor C (00:38:54-00:39:00): Pero pensé que no, yo sí. Pero eso ya lo sabemos. No le cuente a la gente. Cuenta que ya sabemos. Dígale que estúpido el hijo del Larry.

Interlocutor B (00:39:00-00:39:05): No, no lo diría nunca. Eso no lo respeto. A la distancia, sin conocer, no lo.

Interlocutor C (00:39:05-00:39:06): Va a respetar, señor.

Interlocutor B (00:39:06-00:39:10): Bueno, por estas horas un idiota hormonal, mijo.

Interlocutor C (00:39:11-00:39:24): Los idiotas hormonales, no, porque con la misma que digo esta de los adolescentes, que para mí son inimputables, hormonales, también hay que tomar medidas al respeto. ¿O sea, no dejarlo tomar decisiones, no dejarlo votar, no dejarlo etc. Entiende lo que le quiero explicar?

Interlocutor B (00:39:25-00:39:28): Sí, claro, yo lo entiendo. Si me comparto, lo entiendo.

Interlocutor C (00:39:28-00:39:29): ¿Cómo no va a compartir?

Interlocutor B (00:39:29-00:39:30): No comparte eso.

Interlocutor C (00:39:30-00:39:33): Lo más sensato que dijo he dicho muchísimo tiempo.

Interlocutor B (00:39:33-00:39:36): No es adolescente para nada. Darwin. Ponen varios.

Interlocutor C (00:39:36-00:39:37): ¿Cuánto tiene?

Interlocutor B (00:39:37-00:39:39): Cerca de 30 ponen la mayoría. Yo no lo sé.

Interlocutor C (00:39:39-00:39:41): Está perdido. No hay que tirarlo.

Interlocutor B (00:39:41-00:39:44): Entre 29 y 30 ponen 29. 30. 2930-2930.

Interlocutor C (00:39:44-00:39:50): Entonces a la banquina. No, no, no. Listo, ya está. No, no, no hay peón.

Interlocutor B (00:39:52-00:39:58): Si son tres confirmaciones, si son 40 que tengo que dicen 29. Ojo, todo lo leyeron en los medios.

Interlocutor C (00:39:59-00:40:21): No hay que conocer, viste lo que tenés 30 años y no te das cuenta de cómo te tenés que comportar. Que tenés a tu padre que está tratando de salir del fango político y de poder subir una vez más las escaleras del director y todo eso que dijo. Y vos enfermo mental. No, no, parado con 30 años.

Interlocutor B (00:40:21-00:40:22): Es un momento.

Interlocutor C (00:40:22-00:40:36): No es lo que le haces a tu padre. ¿Tu padre ahora con qué cara va después a pedir que salga? Fuerza salvada, Salle. ¿No escuchaste a tu padre? No plante nada. Pelotudo. Pelotudo. ¿No te dijeron que no plante nada? No plante nada.

Interlocutor B (00:40:36-00:40:41): Eso no plantó nada. Es un momento, un error grave, un error grosero.

Interlocutor C (00:40:41-00:40:46): Porque yo pensé que era un guacho, pero ahora es un hombre, mijo. Es un hombrecito.

Interlocutor B (00:40:46-00:40:47): Sí, varios.

Interlocutor C (00:40:48-00:40:50): ¿Castración química para este también?

Interlocutor B (00:40:50-00:41:02): 29 abogado. 29 abogado. No tengo ni idea. Yo le estoy diciendo lo que dicen los oyentes. Yo no conozco la edad del hijo de la reñada. No sé si es abogado o no, no sé si tiene 29 o 30. Pero lo que dice la mayoría, que seguramente leyeron de algún medio no, lo que están diciendo.

Interlocutor C (00:41:05-00:41:07): Todo tipo de datos, mijo, están repitiendo.

Interlocutor B (00:41:07-00:41:10): Dice que ahí mismo leyeron que era un arresto ciudadano, que yo le dije que no, eso no es un arresto ciudadano.

Interlocutor C (00:41:10-00:41:11): Terrible arresto ciudadano.

Interlocutor B (00:41:12-00:41:16): Bueno, una parte que es arrest inmovilizar. La otra parte es una bestialidad.

Interlocutor C (00:41:16-00:41:20): Si lo mismo cosa dijeron el que está más arrepentido es él.

Interlocutor B (00:41:20-00:41:22): Y claro, sí, sí, evidentemente.

Interlocutor C (00:41:23-00:41:34): ¿Eso qué quiere decir? Que se la pegaron bien. Hay que darle. Está bien. ¿Yo creo que el guapo le agradecido, señor Larry se abrió y se escucha gracias por la palilla que le dieron.

Interlocutor B (00:41:34-00:41:42): Al cómo va a agradecer? Es un momento horrible. Pero señor, debe haber pasado un momento horrible.

Interlocutor C (00:41:43-00:41:47): Todavía son chicas sus hijas y no lo empezaron a meter en grandes problemas.

Interlocutor B (00:41:51-00:41:54): Pobre hipotético. Pobre hipotético. Bueno, más hechos de diciembre.

Interlocutor C (00:41:54-00:41:57): Darwin sí se separó.

Interlocutor B (00:41:57-00:42:01): Márama dice Mire, usted no sabía eso.

Interlocutor C (00:42:01-00:42:42): No hay que tomar decisiones de vida en diciembre, chiquilines. Cuando digo chiquilines me refiero a lo de Málama y me refiero a Danilo Astori. No tomen grandes decisiones de vida en diciembre. Son muy chicos y no lo saben. Esto en el caso Astori es muy grande, pero tampoco lo sabe porque le cuesta todo el tema de las cosas humanas. Eso no es para él. Pero en diciembre no se toman decisiones de vida. No se toman. No se puede tomar. Porque hay que tomar tantas decisiones pelotudas que te van ocupando todo el espacio del cerebro para tomar decisiones y no te queda espacio cerebro para tomar las decisiones de vida importantes. Tenés que dedicarte a tomar las decisiones de vida pelotuda que está complicando toda la existencia. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:42:42-00:42:45): Sí, pero no decisiones trascendentales.

Interlocutor C (00:42:45-00:43:02): Claro, no de eso. ¿A dónde voy a ir? Cómo voy a dividir ahí para ir a toda la cosa de la familia, el 24, todo eso, a ver si bueno, contar, decidir si pone la balconera de Sturla o no la pone. Qué poco que fija con la balconera de Sturla. Poquito chiquito. Sturla está chiqui.

Interlocutor B (00:43:02-00:43:05): Bueno, arrancó el fin de semana. Vamos a ver. ¿Porque es del ocho, no?

Interlocutor C (00:43:05-00:43:08): Sí, en mi salida estuve bichando y está chiquito.

Interlocutor B (00:43:10-00:43:15): Fue furor 2017, pero 2016, perdón, 2017 ya no pegó tanto.

Interlocutor C (00:43:15-00:43:26): A mí me parece que no pegó. Bueno, tenés que tomar tantas decisiones. ¿Y qué lado? ¿Y quién compra la bebida? Y si le da de tomar al abuelo, no le ha de tomar el abuelo. ¿Quién lo lleva? ¿Quién lo trae?

Interlocutor B (00:43:26-00:43:35): Lo que dice usted es toda una corriente sobre el cerebro y los pensamientos regalo. Hay genios que dicen, por ejemplo, que evitan tomar decisiones sobre no son genios.

Interlocutor C (00:43:35-00:43:43): Es el pelotudete colgado de Facebook que ya siempre el mismo canguro. Y claro, yo siempre me evito la misma ropa también, como cualquier persona normal.

Interlocutor B (00:43:43-00:43:50): Evitan tomar decisiones sobre qué ropa ponerse o qué comer, porque están con decisiones más trascendentales. Acá, como hay tantas decisiones que uno tiene que tomar en diciembre, igual dice.

Interlocutor C (00:43:50-00:44:13): Usted como dónde decisiones pelotudas que uno tiene que tomar. No le queda espacio. No queda espacio para evaluar correctamente, para sopesar correctamente las decisiones de vida. Profunda que no se puede tomar decisiones de vida, señor. Todas las decisiones de vida siempre le va a errar. Uno le erra en la chiquita, no le va a errar en la grande, mijo. La chiquita le erra todo el tiempo en diciembre. Yo no meto una. Hace una semana no meto una.

Interlocutor B (00:44:13-00:44:15): No, no, es así. Es así. Nos pasa a todos.

Interlocutor C (00:44:15-00:44:24): Y por eso no le sirve esa experiencia cotidiana, esa empíria cotidiana le sirve para darse cuenta que no tiene que tomar decisiones importantes. No se toma decisiones importantes de siempre.

Interlocutor B (00:44:24-00:44:25): Hay que tenerlo claro.

Interlocutor C (00:44:25-00:44:26): No sean bobo.

Interlocutor B (00:44:26-00:44:27): Sí, sí, hay que tenerlo bien claro.

Interlocutor C (00:44:27-00:44:33): O sea, bobo. El chiquito este que habla con los ojos entre cerrados ahora está completamente chalado. Yo ya se lo dije. Ese se no fue.

Interlocutor B (00:44:33-00:44:36): ¿Quién? ¿Agustín? ¿Qué le pasó?

Interlocutor C (00:44:37-00:44:49): ¿Por qué dice yo no fue? Está completamente chalado. Y porque le pegó muy fuerte ahí el tema de la fama, todo ello le dio habla con los ojos entrecerrados. Ya está cerrado. Está loco, está loquito.

Interlocutor B (00:44:49-00:44:56): Tiene una onda de estoy dando un mensaje, tiene muy bien, me cae bien.

Interlocutor C (00:44:56-00:45:17): Pero eso no quiere decir que no esté loco. Está completamente loco. No es que esté perdido. No es que lo tengamos que disolver en ácido como al ri Jr. Que ya está, que ya está. No tiene arreglo. A ellos hay que disolverlo nacido, pero a este está loco. Parece que se separaron, mi hijo. Mañana le entramos profundo a eso. Después otra cosa, diciendo diciembre, papá tres.

Interlocutor B (00:45:18-00:45:20): Que no hay hoy clase en Montevideo.

Interlocutor C (00:45:20-00:45:21): Escuela.

Interlocutor B (00:45:21-00:45:35): Tremendo. Pero aparte no son momentos finales, semana final. Mucha fiesta de fin de año, obviamente tiene los chiquilines actividades de fin de año. Son días muy lindos para los chilenos para ir a clase. Lo disfrutan mucho. Que no haya clase es todo un problema. Pero bueno, es una medida inmediata.

Interlocutor C (00:45:35-00:45:41): Una agresión a una maestra no es exclusivo de diciembre. ¿Pero vio cómo fue?

Interlocutor B (00:45:41-00:45:44): Escuché a Dice iglesias y temprano.

Interlocutor C (00:45:44-00:46:10): Escuche, mire lo que dije. Una maestra cuidando niños en una situación escolar 1 mamá que estaba mal, llegó mal o viene mal porque venía mal. No es mamá de la clase de la maestra. La maestra simplemente trató de evitar una situación conflictiva. Y como de repente es más fácil pegarte a vos porque te defendes menos, bueno, la agredida fue la maestra.

Interlocutor B (00:46:12-00:46:14): Tremendo. Porque acá no estamos hablando una que.

Interlocutor C (00:46:14-00:46:18): Demuestra que esto es diciembre, papá. Una maestra que ni siquiera era la maestra de su hijo.

Interlocutor B (00:46:18-00:46:30): Claro, porque esto es bien distinto a todo. Acá no hay una queja por el trato, que es condenable de todo punto de vista, por el trato que hay con su hijo, alguna consideración que hizo sobre su hijo y su familia, sino que no tenía nada que ver ni con su hijo ni con su familia.

Interlocutor C (00:46:30-00:46:38): Acá es realmente el parámetro de diciembre que le pegó a lo que tenga más cerca.

Interlocutor B (00:46:38-00:46:45): Sí, como que estaba en conflicto con otra persona, supongo, por lo que dice Iglesias, esta persona que agredió. ¿Y como vino la maestra separada y.

Interlocutor C (00:46:45-00:47:25): No tuvo el efecto, diciembre ni siquiera tuvo la paciencia para esperar que apareciera la maestra su Cuándo va a venir la maestra de mi hijo para que le pueda dar? No va a venir. Y le pego a la primer maestra que la primera grande, túnica blanca que mi amado de 1 m 40 le doy y le dio. Pero quiero hacer hincapié en lo que dice dej, que es divino. Cómo habla como una maestra. Uno escucha deji y tiene nueve años. De vuelta, cómo es más fácil pegarle a una maestra porque se defiende menos. Ahí está la clave.

Interlocutor B (00:47:27-00:47:28): Claro.

Interlocutor C (00:47:28-00:47:29): Dukitis.

Interlocutor B (00:47:32-00:47:35): En realidad yo no creo que dentro Daisy centro.

Interlocutor C (00:47:35-00:47:55): Pegó en el centro con el dardo. Daisy. ¿Como es más fácil pegarle porque se defiende menos, qué hay que hacer? Poner una que se defienda más. La maestra. ¿Volvemos a la maestra en este caso? No volvemos. La realidad vuelve a pedir a gritos por la maestra.

Interlocutor B (00:47:56-00:47:59): Yo le diría que este argumento de Daisy le da como nunca solidez.

Interlocutor C (00:48:00-00:48:12): Aprobado con el trans legislador. No funcionó. No funcionó. Era una transfuga. Al final no funcionó. No funcionó. Cualquier que haga eso Michele se mandó una cagada. Michele.

Interlocutor B (00:48:14-00:48:18): Deje que la justicia juzgue primero al hecho.

Interlocutor C (00:48:21-00:48:25): ¿Cómo un padre va a firmar para no tener la patria potestad?

Interlocutor B (00:48:25-00:48:32): Estoy asombrado como usted. Estoy esperando que la justicia zanje, esté diferendo, para llamarlo de alguna manera con eufemismo.

Interlocutor C (00:48:33-00:48:37): Acá no hay ningún diferente. La socia de ella también. La socia de ella también dice no.

Interlocutor B (00:48:39-00:48:49): Pero nadie puso un trans en el parlamento. Esto no es una cuestión de cuota. Llega por su sector político porque bueno, no funciona.

Interlocutor C (00:48:49-00:48:52): En cambio las maestras sí.

Interlocutor B (00:48:52-00:48:54): No, no tiene idea. ¿Ustedes tienen una idea?

Interlocutor C (00:48:54-00:49:12): ¿Bueno, pero sí tengo porque la escucho a Daisy decir qué dice Daisy? Es muy fácil pegar a una que se defiende menos. Bueno, vamos a subir la dificultad. Vamos a subir al nivel seis, porque la madre Ñeri ya está en el nivel seis. Vamos a ponerle un nivel seis. Vamos a ponerle un macaco que le haga más fuerza del otro lado.

Interlocutor B (00:49:12-00:49:17): Qué horrible. En vez de llamar a reflexión, llamamos a la fuerza, a tener más fuerza que el otro.

Interlocutor C (00:49:17-00:49:26): Llamamos a la reflexión, señor. La reflexión es una oportunidad para todos. Yo ya le he explicado todo lo bien que le va a hacer a la sociedad la maestra. Es una idea revolucionaria.

Interlocutor B (00:49:26-00:49:38): No, no. Acá Daisy le da argumentos como nunca le dieron. Le digo la verdad, yo que estoy siempre en contra de esto. Le da argumentos como nunca le dieron. Porque acá no tenía nadie iba a agredir a esa maestra, sino que estaba cerca y es un objetivo fácil, digamos.

Interlocutor C (00:49:38-00:50:04): A las maestras le pegan, señor. Bueno, cuando empiecen a aparecer las maestras se acaba esto. Porque ya no sabe además no sabe si acá hay maestra acá o no hay. Esta es maestra o es maestra no sé qué. Pisa la duda, empieza la duda. Y bueno, tres, cuatro maestras que tomen a Piñazo a un par, que le den como al hijo de Larry Jr. Como Larry Jr. Y lo dejen ahí. Toman el chocolate y ya se muestra. Ya se muestra para dónde va la cosa.

Interlocutor B (00:50:04-00:50:06): Lo van a pensar dos veces.

Interlocutor C (00:50:06-00:50:09): Diciembre, papá. Cuatro. Discúlpeme, pero tengo que cerrar con esto.

Interlocutor B (00:50:09-00:50:10): Cierre, cierre.

Interlocutor C (00:50:10-00:50:13): Estoy videíto de mi gente chorra probando la nueva adquisición.

Interlocutor B (00:50:13-00:50:16): Ah, lo hice hoy temprano, me impresioné mucho.

Interlocutor C (00:50:16-00:50:31): Ah, yo espero que lo pasen. Ese va en los videos de Nochebuena con Buenas noches, Nochebuena. Ese va. No, yo espero que lo pase. Berch pone este yo sé que a vos no te gusta cuando no, en inglés no sé cuánto.

Interlocutor B (00:50:31-00:50:35): No, porque aparte vídeo subido a redes. Podía ser un vídeo de cualquier lugar.

Interlocutor C (00:50:35-00:50:38): Pon ahí de fondo. Pon ahí de fondo porque es precioso.

Interlocutor B (00:50:39-00:50:41): Hermano, pruebe lo que es la nueva adquisición.

Interlocutor C (00:50:45-00:50:49): Hermano. Ve lo que la nueva inquisición.

Interlocutor B (00:50:56-00:51:10): Este es un vídeo subido a redes que el fiscal subía también. Después varios periodistas consultaron al ministerio de interior y da a entender que hay alguno con tiene música, tiene todo este vídeo.

Interlocutor C (00:51:10-00:51:15): Espero que vaya, que no se han tremendo, David.

Interlocutor B (00:51:15-00:51:18): Pánico el vídeo este, señores. Si es cierto, me gusta.

Interlocutor C (00:51:18-00:51:23): Pero qué vocabulario, mijo. Hermano, pruebe lo que es la nueva adquisición.

Interlocutor B (00:51:28-00:51:29): Horrible.

Interlocutor C (00:51:29-00:51:35): Tremendo, tremendo. Yo quiero rindo n hermano, pruebe lo que es la nueva Kirill.

Interlocutor B (00:51:41-00:51:41): Tiran.

Interlocutor C (00:51:41-00:51:49): No, momento, momento. Una cosa más también hay que ser justo. Hay que ser justo con una cosa más. La precaución.

Interlocutor B (00:51:50-00:51:51): ¿Qué precaución?

Interlocutor C (00:51:51-00:52:07): No se escuche bien porque es al principio del video, pero aparece una advertencia muy importante y responsable al principio del video que dice para arriba a no confiar, no tener nosotros Escuche, escuche, hermano. Pruebe, lo.

Interlocutor B (00:52:09-00:52:11): Prueba nuevamente arriba.

Interlocutor C (00:52:12-00:52:29): A no confiando entre nosotros. Y lo mismo que le haber dicho ayer Leo Ramos a toda su defensa con los despeje para arriba a no confiarnos entre nosotros. Y se pasaron toda la noche cachilar el jefe son Quintana ese ventándola lo más lejos posible cada vez que le caía Quintana fascina. Pero hablamos en la deportiva y vio.

Interlocutor B (00:52:30-00:52:36): Y salió campeón arriba. No, y hablando de eso también sí, no, váyase, váyase. Son 19.

Interlocutor C (00:52:36-00:52:37): Yo no lo tengo.

Interlocutor B (00:52:37-00:52:38): Deportiva.

Interlocutor C (00:52:38-00:53:30): Ya lo dejo, ya lo dejo. Ricky la Camille. Guárdeme este video porque va para mi museo de Peñarol. Gloria y delincuencia. Peñarol, 150 años que vive delincuencia. Va a ser un éxito, se lo digo. Hay que ser justo también con otra cosa. Se ve una camiseta de boca junior en la cuerda. También de la ropa. Uno tiene una campera del Chelsea también, pero la de Peñarol está y la otra es casa que tiene sillón en el exterior. No es un lindo lugar para pasar a fiesta el sillón en el exterior. El sillón al aire libre. Un detalle. Sillón al aire libre. No es un lindo lugar para eso.

Interlocutor B (00:53:30-00:53:36): Va de acuerdo que se espeluznante este vídeo da pánico, miedo.

Interlocutor C (00:53:36-00:53:44): No, da lecciones de vida, señor. No nos confiemos de nosotros. Para arriba. A no confiarnos de nosotros.

Interlocutor A (00:53:52-00:54:04): Presentó claro. Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago. Carga el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-03-07 – La santísima cuatrinidad oriental: soja, carne, celulosa y argentinos – Darwin Desbocat2017-03-07 – La santísima cuatrinidad oriental: soja, carne, celulosa y argentinos – Darwin Desbocat

Spread the love2017-03-07 – La santísima cuatrinidad oriental: soja, carne, celulosa y argentinos – Darwin Desbocat 2017-03-07 – La santísima cuatrinidad oriental: soja, carne, celulosa y argentinos – También, la