2017-12-09 – Repaso de Darwin del 4/12 al 8/12 – Darwin Desbocatti

2017-12-09 – Repaso de Darwin del 4/12 al 8/12 – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-12-09 – Repaso de Darwin del 4/12 al 8/12 – Darwin Desbocatti

Repaso de Darwin del 4/12 al 8/12 – Darwin inauguró los nuevos espacios “En plena 2018“ y “Todos vamos a ser una vieja“: cantó “Terrorismo de cifras“ y habló con Reina, de 67 años, sobre el aumento de tarifas.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:04-00:00:14): Mujica sigue haciendo una dudosa campaña a favor de Astori. La parte dudosa es que sea a favor.

Interlocutor B (00:00:14-00:00:17): Sí, ahí estoy con usted.

Interlocutor A (00:00:17-00:00:45): No es tan sencillo de asegurar eso, al menos no leyendo sus palabras. Mujica no sé ni por qué. Bueno, sí, porque para no estar en su casa, para no estar en su chacra, cualquier se ve que la silla esa de tapita son las cosas más incómodas que hay. Porque cualquier excusa que encuentra para irse y no estar sentado en la silla de tapita tan linda que sentó el rey de España, la aprovecha.

Interlocutor B (00:00:46-00:00:48): Muy linda la vista reciclada, pero te deja.

Interlocutor A (00:00:51-00:01:06): Yo no entiendo cómo la pepa no se empodera y le pega un voleo. Debería empoderarse. Es tiempo de que se empepodere. Pero vuelvo a lo de Mujica haciendo una dudosa campaña por Astori.

Interlocutor B (00:01:06-00:01:10): Porque habló de la campaña, habló de él y de Astori, las dos cosas. Y las unió.

Interlocutor A (00:01:10-00:04:15): Exacto. Ahí está. Me doy cuenta de que tengo que apoyar y no quiero la confrontación en el país. No preciso lo que dicen las encuestas. O sea, hasta acá lo que nos viene diciendo es sí, sí, ya sé que la gente me quiere a mí, ya sé que soy la persona que más aman en este país. Pero por si no habíamos entendido, nos detalla la gente humilde de la calle por ahí se siente muy identificada y es la que más me presiona. Que es lo mismo que decía Jesús. ¿Jesús decía lo mismo cuando decían pero Jesús, qué vas a hacer? Mirá, la gente humilde por la calle, por ahí y Jesús, Jesús, son los maestros. Exactamente la misma palabra de Jesús. Pero hay gente, no mucha, pero muy importante en este país para la economía, porque contribuyen a traer divisas, son parte del país y me odian, me odian, dijo Jesús. También lo mismo están los romanos, esto son importantísimos los romanos, esto me odian, me odian, me odian, porque el humilde me adora. Y creo que el país precisa de esa gente, porque los que yo más defiendo, defienden en materia, depende, materia trabajo y otras cosas, otras cosas. Bella gente, dijo Mujica en rueda de prensa. Y ahí, después de decir que esa gente que no puede correr un poquito el velo de su odio y entender que Jesús representa a los humildes y que los humildes por fin deberían tener su voz encarnada en ese mito, en ese tótem que los representa y que ellos permanentemente le piden por la calle y tratan de tocar su túnica sagrada, le piden que agarre las riendas de la cosa, pero bueno, están estos romanos hijos de puta que lo odian. Después de eso, después de plantear ese panorama por el cual no se va a presentar, porque claro, él es Jesús. ¿Y qué hace Jesús? No, yo no voy, yo no voy. Yo no voy. Actitud. Jesús hasta hoy es un candidato seguro. Y no va a ser ninguna cosa rara. No les gustará. Esta es una preciosa forma de hacer campaña por una persona, una persona que necesita ser votada. No le gustará. Entiendo perfectamente. No le gustará. Será muy profesor, todo lo que quiera, pero es muy sensato y no va a precipitar un descalabro. Esta es la peor campaña en la historia de la humanidad para que la gente vote a alguien. Nadie nunca votó a nadie por estas razones. Jamás. Cualquiera que haya estado en una campaña presidencial, aunque sea de Peñarol. Apoyamos a Trochanski. Me enteré recién hoy en la parte del medio que apoyamos a Trochanqui, que estamos pero hasta le te toco. Trochan lo va a transformar a Peñarol en una policlínica.

Interlocutor B (00:04:15-00:04:16): Julio.

Interlocutor A (00:04:16-00:04:21): En diciembre julio. Además está buenísimo. Diciembre, julio, diciembre, julio.

Interlocutor B (00:04:21-00:04:22): SOS creativo.

Interlocutor A (00:04:23-00:04:29): Diciembre, julio. Verano, invierno. Sí. ¿Entiendes? En diciembre julio. ¿Porque julio es un mes también, no?

Interlocutor B (00:04:30-00:04:35): Bueno, está no, que en una elección de Peñal también esta discusión llevaría a que el candidato pierda.

Interlocutor A (00:04:35-00:04:36): Ninguna discusión.

Interlocutor B (00:04:36-00:04:40): Esta campaña llevaría que el candidato pierda. Bueno, de hecho Peñarol se dio esto.

Interlocutor A (00:04:40-00:04:55): Recuerda, le gana H. Le gana H desde lo oficialismo. Le gana a un candidato con este discurso. Astori es un candidato seguro y no va a hacer ninguna cosa rara. No le gustará. Me encanta que les avisa. No les gustará porque yo sé que.

Interlocutor B (00:04:55-00:04:56): No le gusta a nadie.

Interlocutor A (00:04:56-00:05:56): Se olvidan, porque se olvidan de la antipatía que le tiene. Será muy profesor, todo lo que quieran, pero no le va a precisar. ¿Y ahí dice cierra y lo engancha con lo anterior, con todo esto que había descrito, todo este panorama del poder, que no lo quiere a él porque lo odia el establishment, verdad? Que es siempre lo que la gente quiere. Prefiere no votar. Siempre la gente prefiere no votar. El establishment. Tenemos la prueba de Mr. Monge, que ganó con ese discurso. Lo puede llevar a la presidencia a cualquiera. Literal. Tenemos a Mr. Monge. Cualquiera. Una persona que se escapó, un Tarzán de la televisión que se escapó de un reality. Se escapó, no lo pudieron matar a tiempo por toda una cantidad de cosas que bueno, estaba así, la protección, los derechos de los imbéciles de los realities, todo eso. Bueno, se escapó, llegó a la presidencia y todo. ¿Con qué discurso? No soy el establishment. Y acá lo que dice Mujica, dice es para esos sectores que no simpatizan conmigo, sería un candidato potable. Lo terminó, lo terminó.

Interlocutor B (00:05:56-00:05:58): No, no, esa es la campaña a favor de Astori.

Interlocutor A (00:05:58-00:06:31): Porque recuerden que lo dejó adentro del submarino ruso son 45 h adentro del submarino de Argentina. Son 45. Está Stori ahí también ahora. ¿Hola, qué tal? Soy Danilo Astori. Me acaban de hacer una campaña a favor de una persona que dijo que yo no les gusto, que seré muy profesor pero que no voy a precipitar en descalabro, que soy bastante seguro y no voy a hacer ninguna cosa rara. Y que para los sectores que no simpatizan con los humildes soy un candidato potable. Gracias. Ahora sí estoy derecho, voy hacia la presidencia. Finalmente voy a llegar a lo que siempre quise.

Interlocutor B (00:06:31-00:06:38): Digamos que Mujica es el jefe de campaña, Astori, porque le agarró en un evento del brazo, lo apartó, le dijo que lo apoyaba, llamó a búsqueda, dijo.

Interlocutor A (00:06:38-00:07:26): Que apoyaba, dijo que le había dicho en un evento que lo había agarrado de brazo, que apoyaba a Tori. Astori dijo, dijo que esas palabras, que ese relato era correcto. No quiso decir que era cierto porque ya sabía que y Astori en ese momento se tendría que haber dado cuenta que le dieron el beso de la muerte, le dio el beso en la boca. Que claro, uno dice che, que bien, mirá el Pachino como me dio un beso en la boca. Pero no, al final no está, no es bueno que te dé un beso en la boca. Al Pacino es impresionante, desde ese momento que agarró de brazo no ha parado de revolcarlo en nombre de estar haciendo campaña a favor de él. Acaba de decir que es el candidato del establishment, que lo odia a él por querer defender a los humildes.

Interlocutor B (00:07:29-00:07:30): Una maravilla.

Interlocutor A (00:07:30-00:07:38): No, no, es que lo tiró abajo, lo tiró abajo del ómnibus, mijo, y lo pasó para arriba con las ocho ruedas.

Interlocutor C (00:07:39-00:07:42): Nada, no toquen nada.

Interlocutor A (00:07:46-00:07:51): Repasemos los cuatro aparentes argumentos de Munro en este asunto.

Interlocutor B (00:07:51-00:07:52): Vamos, vamos.

Interlocutor A (00:07:52-00:08:06): Se ha hecho mucho terrorismo de cifras en estos días. Es el primero, así que es espectacular, espectacular porque no dice absolutamente nada. Es un título, o sea, es un terrorismo conceptual.

Interlocutor B (00:08:06-00:08:11): Eso devuelve con terrorismo totalmente.

Interlocutor A (00:08:11-00:08:41): Bueno, algo que él dice que es terrorismo, digamos. A mí me parece que son explicaciones específicas sobre ciertos gatos que va a haber, pero no encuentro la parte de terrorismo. Él sí la encuentra, me parece bárbaro. No explica dónde y además devuelve con terrorismo, cosa que es tirar una generar un golpe de feto, o sea, hacer explotar una bomba para que genera un buen golpe de feto que le ponga a su favor la batalla dialéctica. O sea, es tiro una bomba para tener razón.

Interlocutor B (00:08:42-00:08:45): Bueno, por lo menos para ponerle la marquesina, la frase.

Interlocutor A (00:08:45-00:09:21): Eso está dentro de su explicación o en realidad dentro de ese título rimbombante del terrorismo de cifras viene su explicación de yo nunca vi que se evaluaran costos a 50 años si existiera el terrorismo de cipra, como nos quiere decir Munro. Lo que dijo creo que califica dentro de ese concepto novedoso que él mismo quiso instalar. Para empezar, porque no haya 50 años, ella 40. En principio, así es como lo dicen. Ahí ya hay como 10 años que le agregó él porque le quedaba mejor para su ejemplo. No sé si meterle 10 años de yapa califica como terrorismo de cifra.

Interlocutor B (00:09:21-00:09:22): No tanto.

Interlocutor A (00:09:22-00:09:24): O es un atentado suelto de cifra nomás.

Interlocutor B (00:09:24-00:09:31): No, no, lo conceptual es peor que los 10 mesan menos o más que en Segur Social. Evaluar a 30, 40 años es lógico.

Interlocutor A (00:09:33-00:09:58): ¿En qué otro periodo se puede evaluar Seguridad Social? Pero además, en el fondo lo que hace es desestimar una acción de responsabilidad fiscal, porque igual se va a diluir durante 40 años. ¿La pregunta retórica que hizo fue desde cuándo se evalúan costos a 40 años? Este es el argumento más fuerte, más sólido que tiene Monroe. Después el otro es hay que respetar el compromiso que asumió el presidente de la república.

Interlocutor B (00:10:00-00:10:02): Sí, pero ahí se olvida de los poderes del Estado.

Interlocutor A (00:10:02-00:10:21): No, verticalista, absolutista, militar, comunista. Sí, con una pizca salpimentado con la falacia de la popularidad. Porque después dijo a mí no me votó nadie. Llegó a decir ayer porque la gente votó al presidente. Hay que respetar, hay que hacer lo que diga el presidente.

Interlocutor B (00:10:21-00:10:26): Sí, sí, pero el presidente manda como poder ejecutivo un proyecto al parlamento. El parlamento lo discute, lo modifica, lo cambia.

Interlocutor A (00:10:26-00:10:29): Bueno, pero esta es la falacia de la popularidad, que si tiene más seguidores tiene razón.

Interlocutor B (00:10:29-00:10:31): No, no, pero no es así.

Interlocutor A (00:10:31-00:10:36): ¿Porque quién tiene más like, Astori o Tabre?

Interlocutor B (00:10:36-00:10:49): Bueno, pero Tabaré tiene capacidad de hacer decretos presidenciales sin pasar por el parlamento. De algunos temas. De este tema, no, de este tema con ley. Y si es ley es parlamento. Y si es parlamento se discute y se cambia. Lo que pasa es que le está hablando la interna. Le está hablando la interna del ejecutivo.

Interlocutor A (00:10:49-00:11:02): Le está hablando Tori Clara, claramente hablando. Astoria, Ferrer, todos los tecnócratas como él. O sea, cuando él dice a mí no me votó nadie, no está diciendo a mí no me votó nadie. Está diciendo a ustedes no los votó nadie.

Interlocutor B (00:11:03-00:11:05): Sí, sí, exactamente.

Interlocutor A (00:11:05-00:11:11): Ese es el tercer argumento que usa. A ustedes no los votó nadie. Un gran argumento.

Interlocutor B (00:11:11-00:11:14): El primero está terrorismo de estado. El segundo no vamos a discutir estado.

Interlocutor A (00:11:14-00:11:15): No, terrorismo de cifras.

Interlocutor B (00:11:15-00:11:16): De cifras, perdón.

Interlocutor A (00:11:16-00:11:18): Terrorismo de cifra.

Interlocutor B (00:11:18-00:11:23): Terrorismo de cifra. El segundo es no vamos a discutir temas a mediano y largo plazo. 40 años nunca se discutió.

Interlocutor A (00:11:23-00:12:24): 40 años después hay que respetar. Lo mandó el presi, apoyado vertical, militarista, comunista, absolutista, que es todo lo mismo, digamos. Es una redundancia todo lo que estoy diciendo. Y con un poquito, con una pizca de la falacia de la popularidad, digamos. ¿Quién le votó? ¿Quién te votó muerto? Callado, callado. Vaya a lo que dice el presidente, que por algo lo votó. Total. Y la cuarta es insinuar que quienes defienden otra posición diferente a la de él que no sea la suya, están trabajando para las AFAP, básicamente. Son operadores encubiertos de AFAP. Sí, que eso es también se llama argumento ad hominem. Eso también conocido en el barrio como callate, Alcahiti, la yuta, buchón, callate. Álvaro García pasó el proyecto. Lo pasó por el progresómetro que tiene él ahí en la OPP.

Interlocutor B (00:12:25-00:12:25): Mire usted.

Interlocutor A (00:12:25-00:12:31): Y no salvó la prueba. No salvó la prueba. Pisa el progresómetro. Parece que no es lo suficientemente progresista.

Interlocutor B (00:12:31-00:12:34): El proyecto del ejecutivo. No es.

Interlocutor A (00:12:36-00:12:57): Tiene un progresómetro ahí que funciona con una murga. Entonces lo pasa por ahí y la murga le canta a favor o le canta en contra. Si está a favor, pasa el progresómetro. Está bien el progresista. Y le canta en contra. No le estoy pidiendo que lo decida. Y no lo pasó. No lo pasó. Le dio que le da mucha plata a lo que le fue bien en la década de los 90, mijo. ¿Que además son la década oscura de los 90, no?

Interlocutor B (00:12:58-00:13:04): Sí. Acá estamos hablando de gente que tenía entre 36 y 45. Y 46 se hacía plata.

Interlocutor A (00:13:04-00:13:09): Se hacía plata en este país ahí, porque los argentinos estaban con el un a un y todo eso estaba cobrando.

Interlocutor B (00:13:09-00:13:11): Bien o muy bien entre el 90.

Interlocutor A (00:13:11-00:13:21): Y le dio eso que gente que le fue bien en la oscura década de los 90, señor. Y que entonces después terminan recibiendo jubilaciones más alta.

Interlocutor B (00:13:21-00:13:24): Y entonces Albert García también quiere modificaciones a este proyecto.

Interlocutor A (00:13:24-00:13:35): Sí, porque no superó el progreso. Bueno, dieron bajos los niveles de progresía en sangre en el análisis que le hicieron a este proyecto.

Interlocutor B (00:13:35-00:13:38): Sí, pero no hay tal cosa de que una murga puede calificar.

Interlocutor A (00:13:38-00:13:41): No, es un aparato, señor. Es un aparato que tiene una murga adentro.

Interlocutor B (00:13:41-00:13:50): Es como inteligencia artificial. Está cargado con todo lo que las murgas piensan que está bien o mal. Lo que vamos a hablar ahora en la ronda de inteligencia artificial. Y va prendiendo solo, además, me imagino.

Interlocutor A (00:13:52-00:13:56): Es una murga mucho mejor que la claro, termina siendo a diferente.

Interlocutor B (00:13:57-00:14:05): Sí, pero está cargada para el lado que va la murga. O sea que más o menos va prendiendo sobre esa base. Entonces claro, le pone no, pero todo.

Interlocutor A (00:14:05-00:14:10): Sin la parte de robar y todo eso, señor. Y sin la parte de las orgías.

Interlocutor B (00:14:10-00:14:12): No, no, la parte de letra, la.

Interlocutor A (00:14:12-00:14:15): Parte divertida, solo la parte más aburridota.

Interlocutor B (00:14:15-00:14:16): Claro, estamos hablando de la parte de letra.

Interlocutor A (00:14:16-00:14:26): Los preciados empez la colla con cosa de letra de Álvaro García. ¿Entiendes? Lo pone ahí el propio Álvaro García, que puso todas las letras de él que hizo. Y lo pone ahí adentro.

Interlocutor B (00:14:26-00:14:31): Y le tira el proyecto de ley de 50. Se la tira adentro y la murga reacciona cómo.

Interlocutor A (00:14:35-00:14:49): Enriqueció en aquella década oscura de los 90, de los 90, de los 90, a la que nunca más debemos regresar. Ahora cubre va jubilación.

Interlocutor B (00:14:50-00:14:56): Perfecto, cómo no. Está buenísima la inteligencia artificial de Samuel. Que reaccione el que no la pasó.

Interlocutor A (00:14:56-00:15:02): Y no pasó el proyecto de ley. No le pasó el proyecto de ley de los cincuentones. Ella, mijo. No le pasó. No pasó el progresó.

Interlocutor B (00:15:03-00:15:21): No, sabes que me quedó para si llegamos a ese disco duro, llegamos el software ese, quizá bueno, estaría muy bueno tirar claro. Tirarle al robot de Álvaro García de la murga. Claro. Le robó Murill. Tirarle varias cosas que tenemos y no.

Interlocutor A (00:15:21-00:15:42): Sabemos ni siquiera usted me dice y yo se lo hago pasar por ahí, mijo. Usted me dice y la murga le dice si era su proble o no el robo murga que tiene Álvaro García. Y no lo pasó. Mi hijo lo dijo. Esto no da bien. En el índice Gini eres tú. No bajó el índice Gini. El índice Gini. Gini.

Interlocutor B (00:15:47-00:15:50): Claro. Redistributivo, regresivo.

Interlocutor A (00:15:57-00:16:13): Porque nuestra sesión no puede ser que en pleno 2017 pero no nos da el tiempo. Ah, mañana escuchamos un tema dedicado a esto, que un terrorismo de cifras, un terremoto de amor, ese tipo de cosas.

Interlocutor B (00:16:13-00:16:15): Pero mañana tiene un tema la gente extraña.

Interlocutor A (00:16:15-00:17:05): Terrorismo de cifras. Un terrorismo de cifras. Un terrorismo de cifras. Y así como dijo Munro, que es la Evita de los cincuentones y se hace aplaudir en la Puerta Villamunro de los cincuento. Se hace aplaudir en la puerta. Lo basionan los cincuentores con sus carteles todos iguales donde se nos mandan a ti. Vamos.

Interlocutor B (00:17:08-00:17:09): Todos.

Interlocutor A (00:17:14-00:17:31): Se lo dedica, se lo dedica esta canción se la quiere dedicar Thiago del Instituto Geológico del Uruguay. Se la dedica la loquita geóloga Lerda Sánchez. Dice que a ver cuándo nos juntamos a meter un movimiento cínico. Lerda.

Interlocutor B (00:17:38-00:17:51): Inaugura en pleno 2017. Se fue. Se fue. Chau, chau.

Interlocutor C (00:17:51-00:17:55): Nada, no toquen nada.

Interlocutor A (00:17:59-00:18:00): Hola.

Interlocutor B (00:18:00-00:18:01): ¿Con quién habló?

Interlocutor C (00:18:01-00:18:01): Hola.

Interlocutor A (00:18:01-00:18:04): Hola. ¿Qué tal? ¿Quién habla acá?

Interlocutor C (00:18:04-00:18:05): Reina.

Interlocutor A (00:18:05-00:18:13): Reina. Reina. Mi reilda y la primera que hablo. Qué alegría escucharte.

Interlocutor C (00:18:14-00:18:15): Para mí también.

Interlocutor A (00:18:15-00:18:19): ¿Cuántos años tenés, reina? Si querés decir si no querés decir cómo no.

Interlocutor C (00:18:19-00:18:21): Bien puesto. 64.

Interlocutor A (00:18:21-00:18:31): 64. Vena. Estás especial. Estás especial. Sos una chiquilina. ¿Sos una chiquilina estás? ¿Tenés nieto, reina?

Interlocutor C (00:18:31-00:18:34): Tengo cuatro, seis.

Interlocutor A (00:18:35-00:18:47): Bien. Se la puede replegar a unas cuantas en el barrio. Seis nietos a los 64, reina está como querés, pero por favor, no pierdan el tiempo. ¿Cuántos hijos?

Interlocutor C (00:18:47-00:18:47): Tres.

Interlocutor A (00:18:48-00:18:53): Tres. ¿6 nietos ya te dieron? ¿Ya hicieron todo lo que tenían para hacer? Ya está, ya se puede.

Interlocutor C (00:18:55-00:18:56): Eso no se sabe nunca.

Interlocutor A (00:18:59-00:19:04): ¿Pero no están viviendo contigo? No, no. ¿Ninguno vive contigo?

Interlocutor C (00:19:04-00:19:04): No.

Interlocutor A (00:19:07-00:19:11): ¿Sola está? Sí. Qué lindo. ¿Con la radio?

Interlocutor C (00:19:12-00:19:21): Con la radio. Disfrutando de la vida. ¿Nadie me manda, nadie me los nietos cómo se portan?

Interlocutor A (00:19:21-00:19:22): ¿De visitan y eso?

Interlocutor C (00:19:22-00:19:25): Los nietos siempre.

Interlocutor A (00:19:25-00:19:26): ¿Y le das planta?

Interlocutor C (00:19:28-00:19:29): Cuando tengo.

Interlocutor A (00:19:32-00:19:36): Si no, no vienen más. Así son ellos. Es todo para todo.

Interlocutor C (00:19:36-00:19:39): ¿Bueno, viste lo que es? Es una alegría tener nietos.

Interlocutor A (00:19:39-00:20:03): Exacto. Y hay que pagarles para poder seguir teniendo esa alegría. Como toda alegría sale plata. ¿Bueno, qué me opinas de estas ayudas de la tarifa, reina? Que cuatro con ocho te aumenta el gasoil. Eso te va a doler, reina. ¿Cómo vas a hacer para cargar el tractor? ¿No tenés tractor?

Interlocutor C (00:20:04-00:20:04): No tengo.

Interlocutor A (00:20:04-00:20:06): ¿Qué tipo de estufa tenés?

Interlocutor C (00:20:07-00:20:07): A gas.

Interlocutor A (00:20:08-00:21:00): A gas, muy bien. Ella te va a doler por marzo, abril más o menos, cuando no haya gas. ¿Tenés aire acondicionado, reina? No, pero pedile a tus hijos que te pongan aire acondicionado. Los ratones de tus hijos no te ponen un spli. Te vas a morir de la angustia. Te verás, reina. Es espantoso lo que te están haciendo. No, no, ya mismo establecimos la denuncia al aire acá. Me gusta que tires esa. Me gusta, reina. Me gusta que la meta por abajo de la mesa esa. El reclamo ese. Está bien, lo tenés que seguir haciendo. Pero igual también tenés que reclamarle a tus hijos porque ellos tienen que tiene que hacer. Es una vaquita, es es un aire acondicionado entre tres no es tanto. Y te cambia las vidas, reina. No sabes lo que es la temperatura artificial.

Interlocutor C (00:21:00-00:21:03): ¿Sí, pero después quién paga la luz?

Interlocutor A (00:21:09-00:21:40): Y alguno va a tener que tirar unos mangos ahí también, si falta. Y que poma. Tres, dos, tres con dos sube nomás, ute, reina, no es nada. Tres con dos. Un tres con 2. %, ute. Nada, nada. Una cosa que se te cae es una un poquito menos que le das a tu nieto y ya está. Que no te roben tanto la plata tu nieto tampoco. Que vayan a visitarte porque te quieren. Que no pidan más. No le de más. No le de más a tu nieto. No le de más. Ahora cambia de opinión. No le de más. Oce 10 %. Oce. ¿Cómo está con el tema del agua? Tomé la canilla. ¿Tenés filtro? Compra agua mineral.

Interlocutor C (00:21:40-00:21:43): No, tomo de la canilla. A mí me gusta el agua de Oce.

Interlocutor A (00:21:43-00:22:03): Ah, le gusta. El agua de Oce es de la de antes, quedan bien frías. A usted le digo, tendría que tendría que llamarla en este momento de Oce y darle gratis ese servicio, porque es de las pocas que sigue tomando el agua de OcE. Usted tendría que salir en un aviso tomando agua de OcE.

Interlocutor B (00:22:03-00:22:09): Son muchos Darwin los que toman el agua y la canilla, como no. ¿Bueno, quién? No tengo nombre. Son muchos como reina que toman el agua.

Interlocutor A (00:22:09-00:22:23): Con la cantidad de documentales que hay ahora, que te dicen que viene toda podrida el agua, no sé qué, no sé cuánto, nadie toma ahora. Todos se dejan llevar por las redes morales y ellos te dicen que está toda contaminada, no sé qué. ¿Y usted, reina, toma por qué? Porque es hija odulio.

Interlocutor C (00:22:23-00:22:29): Ahí es donde más bien, más bien. ¿Además, quién me garantiza que lo que está en la botella está bien?

Interlocutor A (00:22:35-00:22:41): Reina, estoy fascinado con usted. La haría columnista de este programa, pero Joel está en contra de la tercera edad.

Interlocutor C (00:22:41-00:22:44): Brava la cosa para las mujeres en esa radio.

Interlocutor A (00:22:46-00:22:52): Sí señor. Mujer y veterana todavía, reina en esa radio. ¿Sabe lo que es ella? Espantosa.

Interlocutor C (00:22:52-00:22:54): Los barba, todos, todos.

Interlocutor A (00:22:54-00:23:16): Choma. Son todo muchachos, además, como de vestuario. Muy ordinarios todos ellos. ¿Y con el círculo cerrado, verdad? Bien cerradito para que no entre nadie. Mediocridad. Esto es una radio que apunta a la crisis de los 40 y a la mediocridad. ¿Reina, usted qué consejo tiene para darnos a esta radio que está llena?

Interlocutor B (00:23:16-00:23:18): Eso estaría bueno. Un consejo, reina.

Interlocutor A (00:23:18-00:23:34): Muchachas también, porque están Cecilia Bonino, María Barrone, que también están en la crisis de los 40 y están todos los que están sufriendo, pobrecita. ¿Qué consejo tiene para darnos de los próximos 20 años? Porque usted ya estuvo en esa crisis y ya llegó 20 años después y está en otra instancia de la vida.

Interlocutor C (00:23:36-00:23:41): Y yo pienso que hay que darle alegría a la gente y la radio lo está logrando.

Interlocutor A (00:23:41-00:23:45): ¿Bien, reina, principalmente en los programas de.

Interlocutor C (00:23:45-00:23:48): La tarde y en tu espacio no.

Interlocutor B (00:23:52-00:23:53): Se pone amargo?

Interlocutor A (00:23:53-00:24:09): Porque es una columna doble contra el macro. Se pone un poco amargo. Yo le pero tiene usted una cosa, el que no puede, no puede vencer, no puede vencer, no puede vencer. Que es como que está resentido con la vida. Y bueno, un poco de razón tiene.

Interlocutor C (00:24:09-00:24:10): Vio que pobres niñas.

Interlocutor A (00:24:10-00:24:26): Y no tiene familia. Él no tiene familia y eso y bueno, ha quedado allí. La verdad, si la ve por ahí a la niña, hágale un mimo a las macritas, porque él es todo, todo resentimiento, resentimiento que le va metiendo a la nena. Reina, ha sido un placer hablar con usted. Divina.

Interlocutor B (00:24:26-00:24:27): Gracias.

Interlocutor A (00:24:28-00:24:31): Mucho mejor. El 80 % de los reportajes que le hice.

Interlocutor B (00:24:31-00:24:40): Los candidatos intendentes acá la piden para columnista. ¿Ya, bueno, algunos quieren que sea con usted y me vaya yo no?

Interlocutor A (00:24:40-00:24:42): Porque justamente para que volveremos a hablar.

Interlocutor B (00:24:43-00:24:50): Gracias, reina. Muchas gracias. Intentaremos de acá a fin de año, esto es diciembre, así que intentaremos dar alegría también.

Interlocutor A (00:24:51-00:24:55): ¿Usted le habla a sus amigas de este programa?

Interlocutor C (00:24:55-00:25:01): Sí, señor. Mira, me mandaron un audio recién. Una amiga te estaba grabando.

Interlocutor B (00:25:01-00:25:03): Ya está grabado. Ya grabaron todo.

Interlocutor A (00:25:03-00:25:07): Reina, juntos vamos a hacer mierda Monte calidad, por favor.

Interlocutor C (00:25:07-00:25:08): Rompemos todo.

Interlocutor A (00:25:08-00:25:09): Un beso enorme.

Interlocutor C (00:25:10-00:25:12): Igualmente. Besos y felicidades.

Interlocutor A (00:25:12-00:25:13): Chau, reina.

Interlocutor B (00:25:13-00:25:17): Gracias. El estreno de esta estrategia todos vamos.

Interlocutor A (00:25:17-00:25:20): A ser una vieja. Amo a la vieja de mi país. Las amo.

Interlocutor B (00:25:20-00:25:27): Perfecto, perfecto. Bueno, este es el estreno de un espacio que usted ideó justamente como lo explicitó al final, para sacarle gente de Monte Carlo en la mañana.

Interlocutor A (00:25:27-00:25:42): Claro, claro. Y lo vamos a hacer pedazos. Gracias a reina, gracias a las amigas de reina, gracias a esta comunidad de veteranas, de doñas, con las que vamos a terminar armando una revolución. Señor. La próxima revolución es de las doñas.

Interlocutor C (00:25:42-00:25:45): Nada, no toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-02-24 – “El Puma Rodríguez es mejor pronunciando las erres que tomando decisiones” – Darwin Des2017-02-24 – “El Puma Rodríguez es mejor pronunciando las erres que tomando decisiones” – Darwin Des

Spread the love2017-02-24 – “El Puma Rodríguez es mejor pronunciando las erres que tomando decisiones” – Darwin Des 2017-02-24 – “El Puma Rodríguez es mejor pronunciando las erres que tomando