2017-12-08 – ¡Esto es diciembre, papá! Narración de una escalada al monumento de Artigas – Darwin De

2017-12-08 – ¡Esto es diciembre, papá! Narración de una escalada al monumento de Artigas – Darwin De post thumbnail image
Spread the love

2017-12-08 – ¡Esto es diciembre, papá! Narración de una escalada al monumento de Artigas – Darwin De

¡Esto es diciembre, papá! Narración de una escalada al monumento de Artigas – También, “en Argentina hasta la justicia sobreactúa”

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas Itaú las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:15-00:00:32): Pasan 2 min. De las 9:00 a.m. ¿Darwin cómo andan? Ahora más tranquilo. ¿Y mientras hacíamos la nota a John Tarin de la app de Uruguay presente, bueno, se sucedieron hechos de estos se.

Interlocutor A (00:00:32-00:00:33): Llama app o se llama up?

Interlocutor B (00:00:33-00:00:53): Bueno, en realidad es up Uruguay presente, pero como es una app que en inglés app es up, es up. En fin, se llama up Uruguay up. Sí. Bueno, mientras hacíamos la nota, un poquito antes de la nota, cómo decíamos el esto diciembre papá se corporizó.

Interlocutor C (00:00:54-00:00:55): ¿Cómo le va?

Interlocutor B (00:00:55-00:00:56): Y este.

Interlocutor C (00:00:59-00:01:05): Bueno, sí, cómo no. La escalada es un deporte.

Interlocutor B (00:01:05-00:01:08): Se vivieron momentos de tensión, de honda tensión.

Interlocutor A (00:01:09-00:01:10): ¿Qué pasó?

Interlocutor C (00:01:15-00:01:26): Un ciudadano asumió la actitud a eso de las 8:30 quizá un poco antes de la mañana, de comenzar a escalar el monumento Artigas.

Interlocutor A (00:01:28-00:01:29): Le pegó mal.

Interlocutor C (00:01:29-00:01:32): Eso estaba en principio, Lucio.

Interlocutor A (00:01:32-00:01:39): Pueden arrancar la despedida a las 3:00 p.m. chiquilines. Después a las 8:00 a.m. del otro día estás pasado.

Interlocutor C (00:01:39-00:01:48): Siguió de largo, dice usted. Puede ser, sí, completamente, totalmente. Estaba en uso de sus facultades motrices, eso lo podemos decir, porque manejaba bastante bien la técnica de la escalada.

Interlocutor B (00:01:48-00:01:49): Tremendo.

Interlocutor A (00:01:49-00:01:52): Pero es lo que tiene el borracho, señor. Es lo que tiene el borracho ya.

Interlocutor B (00:01:52-00:01:53): De.

Interlocutor A (00:01:55-00:01:57): Como no tiene miedo, señor, se.

Interlocutor C (00:01:57-00:01:59): Afirma bien el borracho lo hace con calma.

Interlocutor A (00:01:59-00:02:09): Exacto. Y como no se diferencia además el suelo, el llano no se diferencia porque corre el mismo riesgo de caerse que en las alturas, va con fe para las alturas.

Interlocutor C (00:02:09-00:02:27): Y la fe, todo pierde lo que sería el vértigo del borracho. Y entonces sube, se trepa hasta la base, digamos, donde ya está al mismo plano que el caballo. Le buscó la vuelta, el caballo no se la encontró.

Interlocutor A (00:02:27-00:02:32): Muy difícil montar un caballo, mucho más montar un caballo de hierro, cinco veces.

Interlocutor C (00:02:32-00:02:34): Más grande que un caballo de verdad.

Interlocutor A (00:02:34-00:02:40): Es un caballo un poquito alto. Necesitan seis, siete gauchos para ayudarte a montar ese caballo.

Interlocutor B (00:02:40-00:02:42): O gente con mucha tibia.

Interlocutor C (00:02:42-00:02:43): Se colgó del sable, le buscó la.

Interlocutor A (00:02:44-00:02:49): Vuelta por la cola, se colgó de sal quinto diciembre Papá.

Interlocutor C (00:02:54-00:03:16): Yo fui hasta la plaza en un momento, justamente con el objetivo de averiguar cuál era el discurso del señor papá. Y era durante diciembre papá, porque además de colgarse del sable y de la cola del caballo, también besó la pata que tiene levantada el caballo, diciendo que besaba la herradura de la suerte. Y reclamó en varias ocasiones, con misticismo.

Interlocutor A (00:03:17-00:03:19): Superchería, todo, algo de eso, al tiempo.

Interlocutor B (00:03:19-00:03:20): Que hacía una especie de striptease, porque.

Interlocutor C (00:03:20-00:03:31): Ibas a bueno, correcto. Después de que vio que no se iba a poder subir al caballo, decidió cambiar el foco del espectáculo hacia una especie de striptease donde voló Ay, el pedo stripper.

Interlocutor A (00:03:31-00:03:34): El pedo stripper, viejo, hice un clásico.

Interlocutor B (00:03:34-00:03:36): Pero estaba a 6 m de piso el pedo.

Interlocutor A (00:03:36-00:03:51): Un clásico. El pedo stripper. ¿Nunca lo vio? ¿Que se empieza a desnudar en el asado? ¿Qué hace el pedo stripper? Lo he visto muchísimas veces, señor. El pedo de stripper se baja de repente sin trabajar los pantalones y empieza a sacudir las caderas. ¿Este bailaba?

Interlocutor C (00:03:52-00:03:54): Sí, sí, por momentos hacía algunos pasos.

Interlocutor A (00:03:54-00:04:19): Es un pedo stripper, señor. Está en el catálogo de los pedos. Está, está ahí. El pedo tripper. Pero es impresionante cómo sale en la fiesta en diciembre, el pedo stripper. Pega muy alto, sube en el ranking y queda entre los cuatro o cinco primeros pedos. Porque como el calor también te ayud Te empuja. Exacto. Te empuja al stripper y bueno, terminas haciendo de la vida un subterráneo. Magallanes, señor.

Interlocutor C (00:04:20-00:04:27): Sí, señor. Acá hay gesto de striptease completo. Porque no solo se quitaba la ropa, sino que se la lanzaba al público. Las prendas que se iba a quitar.

Interlocutor A (00:04:27-00:04:30): El creeper total, señores.

Interlocutor B (00:04:30-00:04:33): Estábamos muy nerviosos en ese momento.

Interlocutor C (00:04:33-00:04:35): ¿En el momento que tira los championes.

Interlocutor A (00:04:35-00:04:37): En las medias ante la vista del prócer, verdad?

Interlocutor C (00:04:37-00:04:59): Sí, debajo del prócer. El prócer estaba en el punto ciego de la vista del prócer. En realidad yo no lo vi. El caballo quizá lo vio bastante, pero ya en ese momento había tres cuerpos de seguridad entre el público, que era la policía, la policía turística y los militares que salieron desde adentro del mausoleo y que hacían el grueso del público que estaba observando.

Interlocutor A (00:04:59-00:05:02): Porque no lo puede permitir eso.

Interlocutor C (00:05:02-00:05:03): Y no es una falta eso.

Interlocutor B (00:05:03-00:05:07): Está claro que no se puede permitir eso. Estaba todo el tiempo claro.

Interlocutor A (00:05:07-00:05:27): No, no, no está tan claro. Siendo diciembre, no está tan claro. Yo incluso la policía turística no sé qué hace ahí. Si está bien para cuidar, para que no lo abru al hombre, pero como espectáculo turístico, a las viejas que bajan el crucero, es lo máximo. Un loquito ahí parado en un monumento. Si yo voy a un lugar aburrido como Montevideo y veo un loquito para un monumento, me olvido más.

Interlocutor C (00:05:27-00:05:28): Pagó la estadía.

Interlocutor B (00:05:28-00:05:32): Tuvimos mucha estafa contando esto. Con la liviandad de verlo, de que.

Interlocutor C (00:05:33-00:06:02): Está todo bien, el desenlace no es negativo, pero hay gente que puede estar preocupada. Bueno, dardo tranquilizador. Algo no se manejó la posibilidad de un francotirador con dardo tranquilizador. Pero claro, ahí la posibilidad de que caiga el vacío es muy alta. Y sin control sobre Socorro. No, bueno, mucho mejor. Reclamó su reclamo fundamental. La plataforma de este hombre era Quiero saltar en el coso de los bomberos.

Interlocutor A (00:06:04-00:06:29): Esto diciembre papá, es el pedo este de los que se suben al camión de la basura. Entiende que tiene todo lo de diciembre, en diciembre aumenta muchísimo el pedo. Me quiero subir al camión de la basura que pasa tocando bocina y todo por diciembre que toca para que colabore y no sé cuánto. Y al ciudadano le da la impresión de que se quiere sumar a eso que es una fiesta.

Interlocutor C (00:06:29-00:06:31): Lo vive como el trencito del baile.

Interlocutor A (00:06:31-00:06:50): Exactamente. Y yo he visto mucha gente en diciembre, solo en diciembre, no pasa en otro mes del año, subirse a los camiones de basura, ir atrás colgado con el recolector de basura. Y es la misma actitud pero con el coso de los bomberos. ¿Se quiere subir al coso de los bomberos? Déjelo.

Interlocutor C (00:06:50-00:06:57): Quería saltar en el coso de los bomberos, ese era su planteo, que bueno, no fue atendido, estuvo un tiempo más.

Interlocutor B (00:06:57-00:07:00): Fulminó su estrecha eso no es para jugar.

Interlocutor A (00:07:02-00:07:03): El tipo estaba lleno de vida.

Interlocutor C (00:07:03-00:07:11): Había una señora pero no podés una señora desde abajo lo cuestionó, le dijo pero para eso saltado un edificio mucho más alto. Y él le decía no, pero esto.

Interlocutor A (00:07:11-00:07:25): Es Artiga, allá en toque Artiga no está nada acá. Estaba en sus cabales, tenía la respuesta rápida, la chicana a tiempo, intercambio con el público, finalización.

Interlocutor C (00:07:25-00:07:29): La frutilla en la torta del striptease es una mostrada de nalgas.

Interlocutor A (00:07:29-00:07:34): No puede faltar, no puede faltar. Sí, sí, sí, perfecto, perfecto para la vieja, para la vieja que lo cuestionaba.

Interlocutor C (00:07:36-00:07:37): Y ahí tocó techo.

Interlocutor A (00:07:37-00:07:51): Y después porque puede terminar contando o sea, la anécdota tiene un final fuerte, tiene un final de clímax. ¿Y después me mostró las nalgas el asqueroso este, entiendes? Si no queda como ahí en la nada, como que no tiene un final fuerte la anécdota.

Interlocutor C (00:07:51-00:08:07): Por suerte ese es el final fuerte, porque después de ese momento inicia una salida ordenada de su actitud, desescala el monumento e inicia un diálogo con los cuerpos de seguridad que estaban abajo, donde declara tener 27 años de vida terrestre.

Interlocutor A (00:08:08-00:08:12): ¿Espectacular, no? Pero se diciembre horrible.

Interlocutor C (00:08:13-00:08:19): Ya declara, parece en un momento que una de sus vidas anteriores fue Artigas.

Interlocutor A (00:08:19-00:08:21): Bueno, qué suerte, viejo.

Interlocutor C (00:08:24-00:08:28): Y después se fue caminando, supongo yo que detenido, custodiado por la ninguno le.

Interlocutor A (00:08:28-00:08:30): Dijo yo mi día anterior fui zarratea.

Interlocutor C (00:08:30-00:08:32): Vení, vení que tenés más bien asunto.

Interlocutor B (00:08:32-00:08:38): Pendiente acá parece que hubo un diálogo me cuesta. Del jefe de Contenido Digital, Mauricio Ramúpe.

Interlocutor C (00:08:38-00:08:40): Pasó por el principal testigo de todo esto.

Interlocutor A (00:08:42-00:08:43): Diciembre papá.

Interlocutor B (00:08:44-00:09:03): Otra vieja lo peleó también, dijo que estaba ensuciando Artigas. Y había un diálogo más tenso sobre que ella no sabía de Artigas y en sí. En fin, todo esto pasó 1 h. Lo estamos contando, digo, con la superficialidad de liviandad del caso, porque el hombre bajó, no se lastimó en el momento. Nos llamamos a silencio porque hubo tensión, Darwin, mucha tensión.

Interlocutor A (00:09:03-00:09:18): Ante la presión, no se deje llevar. Hay tensión desde que uno abre los ojos hasta que lo cierra. En diciembre también, señor, estamos sentados arriba. Un polvorín. Yo se lo vengo diciendo hace años, mijo, diciembre es un polvorín.

Interlocutor B (00:09:18-00:09:20): ¿Piden camiseta, Darwin?

Interlocutor A (00:09:20-00:09:21): Esta diciembre papá.

Interlocutor B (00:09:21-00:09:22): ¿Esa quieren?

Interlocutor A (00:09:23-00:09:30): Cómo no. A mí me encantaría, lo que pasa es que no sé, he perdido contacto con los fabricantes.

Interlocutor B (00:09:30-00:09:35): Exacto, sí, es diciembre, trabajo frente a la plaza, recién llegué. Me lo perdí, me quiero matar.

Interlocutor A (00:09:36-00:09:52): Me perdiste uno de los festejos de esto diciembre papá, organizado. Tenemos una serie de celebraciones, de actos celebratorios de esto diciembre papá. Y el que hubo recién fue uno de ellos. La verdad que te lo perdiste. Ojalá no te pierdas el próximo. No lo vamos a decir ni cuándo ni dos.

Interlocutor B (00:09:52-00:09:56): ¿Evidentemente acá al aire no avisamos, no? En un espectáculo para venir a ver.

Interlocutor A (00:09:58-00:10:01): Que ninguno lo haya grabado, no, hay.

Interlocutor B (00:10:01-00:10:03): Vídeos, pero hay vídeos, pero de todo.

Interlocutor C (00:10:03-00:10:04): Documentos de todo tipo.

Interlocutor B (00:10:04-00:10:05): No vamos a subir los vídeos.

Interlocutor A (00:10:05-00:10:12): ¿Hay una foto que macro por qué le retasea la verdadera información de interés, no?

Interlocutor B (00:10:12-00:10:18): Si subo un vídeo ahora en digital, en 180, donde el sol, evidentemente la red va a ser muy visto, pero no tiene mucho sentido.

Interlocutor C (00:10:20-00:10:25): El efecto imitación. Después nos vamos a tener que ser responsables de los otros loquitos que hagan lo mismo que este.

Interlocutor A (00:10:25-00:10:30): ¿Bueno, no, pero por qué se tendría que hacer responsable?

Interlocutor C (00:10:30-00:10:32): Por difundirlo. Estas cosas no hay que difundir, difundirla mucho.

Interlocutor A (00:10:33-00:10:34): No hay que hacer lo que yo acabo de hacer.

Interlocutor B (00:10:36-00:10:41): Hay que analizar con rigor la pertenencia de subirlo. Después, claro, puede venir el grito, esto de diciembre Papá.

Interlocutor A (00:10:41-00:10:57): Subilo, subilo, subilo, vejiga. ¿Qué te pensás, subilo? Que te divertís solo vos. Ah, porque ustedes ya lo vieron. Claro, qué fácil que después de haberlo visto y se divierten solo ustedes. Papá, trabajé todo el año para esto. Dale.

Interlocutor B (00:10:57-00:11:04): Yo me llamé a la ceguera, Darwin, porque me di vuelta para hacer la entrevista y no quise ver más porque no podía concentrarme. Me puso muy nervioso.

Interlocutor A (00:11:05-00:11:42): ¿Cómo se pone nervioso por eso? Bueno, mala suerte. Bueno, vamos a ver qué vida le toca la que viene. Capaz que también tiene la ventaja que se viene reencarnando de la época antigua, por lo menos es el que nos dijo. No hay problema si se cae, se parte la clima. Bueno, la que viene se sortea de vuelta, entra al bolsón y a ver qué le toca. Increíble que siga reencarnando. Acá es espectacular este señor porque no ha salido de los 300 km de la redonda. Siempre toca el mismo lugar. ¿O es que las reencarnaciones se sortean.

Interlocutor C (00:11:42-00:11:46): Entre el mismo terruño que uno en bolilleros anclados geográficamente?

Interlocutor A (00:11:46-00:11:48): Puede ser, no sé. No sé cómo funciona.

Interlocutor C (00:11:48-00:11:49): Puede ser esa.

Interlocutor B (00:11:50-00:11:57): Bueno, no me insulten a mí tampoco. Están todos insultándome. Blandito, hijo de tu madre. Subilo, egoísta, maldito.

Interlocutor A (00:11:57-00:12:00): Quiere ponerlo porque se pone nervioso, dice, si lo sube el video.

Interlocutor B (00:12:00-00:12:11): No, ahora no me pongo nervioso. Ahora la pertinencia y el rigor que hay que tener para subir ciertos contenidos. Yo lo subo con la frase no.

Interlocutor A (00:12:11-00:12:22): Entiende nada de cómo funciona esta sociedad en diciembre. El único rigor en diciembre es para mamarse y limpiarse los dedos en el pantalón, señor. Ese es el único rigor que hay que tener. Ese es el único rigor.

Interlocutor B (00:12:22-00:12:33): Ya lo difundió igual. Sí, pero lo difundió anónimo cuando lo subiste, tal hombre. No tiene nada que ver una cosa con la otra. La difusión que hizo el sueco fue absolutamente anónima. Ya el otro tiene ropa.

Interlocutor A (00:12:33-00:12:39): Yo no escuché ni que estuviera pillelado, ni que cambiara la voz, señor.

Interlocutor C (00:12:39-00:12:45): Cerraron la identidad del sujeto. ¿Bueno, fue Artigas, eso lo podemos decir, no?

Interlocutor A (00:12:45-00:12:47): Sí, fue Artigas en otra vida.

Interlocutor B (00:12:48-00:12:53): Manipulador de la verdad, hijo de tu madre. A mí me dicen yo no puedo creer, es horrible.

Interlocutor A (00:12:53-00:12:58): Esto no nos deja porque todo no se sabe. ¿Gracias a Joel, verdad?

Interlocutor C (00:12:58-00:13:00): Porque no todo se sabe.

Interlocutor A (00:13:00-00:13:01): Todo no se sabe, mijo.

Interlocutor B (00:13:01-00:13:23): Increíble. Acá todo no se sabe. Bueno, Darby, le digo que atendiendo a esto diciembre, papá, le escriben de Australia para cerrar este episodio. Álvaro, esto Veo que a los periodistas, sobre todo deportivo, les gusta decir cuando las cosas se difunden en el mundo. Dice Estoy en Australia. Es un oyente que lo escucha mucho. ¿Es el que la madre de él le compró al padre la alfombra para el baño después de escuchar que usted casi se mata, recuerda? Está muy atento de Australia.

Interlocutor A (00:13:24-00:13:43): Estoy con ellos. ¿Tengo una duda con eso, no? Porque deprimirme cada vez que me ducho claro. Tener un riesgo grande de caerme y romperme la crisma. Y creo que prefiero el riesgo porque es una depresión ver esa alfombra de goma ahí.

Interlocutor C (00:13:44-00:13:47): Compresión atraparente, imperceptible.

Interlocutor A (00:13:51-00:14:19): Agarra hongos, todo. Es horrible. Es de una tristeza espantosa. Agarra pelos, hongo, toda esa goma ahí, mijo. No, no, me parece que no. Me parece que prefiero morirme nomás de un golpe en la nuca. Y bueno, después mi esposa se encargará de ponerme yo todo lo que me preocupa. Porque la alfombra hecha de goma todavía no estoy psicológicamente preparado para la alfombra de goma. Todavía prefiero ponerle baranda incluso a la ducha.

Interlocutor B (00:14:19-00:14:29): Bueno, su caída no llegó a Australia, pero los hermanos Acevedo llegaron a Australia. Nunca pasan absolutamente nada de Uruguay, Darwin, pero esto es diciembre, papá. Y llegaron al informativo de Australia.

Interlocutor C (00:14:29-00:14:32): Alejandro Acevedo llegó a Australia prime time, prime time.

Interlocutor B (00:14:32-00:14:38): Dice nunca vi nada en los informativos Australia. Viven hace muchos años allá. ¿Pero bueno, la reacción del hermano Acevedo.

Interlocutor A (00:14:38-00:15:08): Estaba señor, porque y cómo le presentaron a Australia el hombre que fue poseído por diciembre? Así lo deben haber presentado, porque en Australia esto diciembre papá, es igual. Los canguros tienen bomba brasilera, por la gallina no se puede caminar. Australia no sabe lo que no, no, las avispas en pedo que te pican en las partes pudendas. Vas a mear en un árbol como hace cualquier ciudadano de Viena y viene una avispa australiana y te pica y te deja estéril, mijo. Ese tipo de cosas.

Interlocutor B (00:15:09-00:15:13): Bueno, vamos a la parte del medio que yo tengo una lluvia como pulga.

Interlocutor A (00:15:13-00:15:19): Un hombre en Uruguay fue violado por el espíritu de diciembre. Mírenlo, mírenlo haciendo desmanes.

Interlocutor B (00:15:19-00:15:23): Yo estoy siendo atacado, casi violado por los oyentes por no subir el video.

Interlocutor A (00:15:23-00:15:26): Responda una sola vez.

Interlocutor B (00:15:26-00:15:31): ¿Hay algunos que plantean argumentos parte del.

Interlocutor A (00:15:31-00:15:59): Medio ya, ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y tabú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano, eso es tener claro. Prepago carga el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Interlocutor B (00:16:07-00:16:29): Darwin, seguimos adelante. Vamos. Miro la plaza de vuelta de todo el episodio que tuvimos. El escalador del monumento ahora mismo de vuelta y se acaba de sentar un hombre, camiseta de Peñarol, así enfundada, tranquilo, preparando el domingo. Esto es una cosa que no para diciembre papá.

Interlocutor A (00:16:31-00:17:03): No se puede salir de este espíritu, viejo. Es todo una es toda una sola melaza de histeria colectiva y tensión permanente y explosiones una atrás de la otra. ¿Señor, estamos así? Y pregúntese lo Daniel Astori si no estamos así, sino que se le trancó la pelotita en el silbato, Danilo sopla, sopla, sopla, sopla y no sale ni ruido, ni se mueve ni nada, mijo. ¿Cómo se le trancó la pelotita? ¿Bueno, qué pasó, Dani? ¿Qué pasó?

Interlocutor B (00:17:03-00:17:06): Qué momento este Danilo Astori amenaza con.

Interlocutor A (00:17:06-00:17:08): Renunciar por los cincuentones.

Interlocutor B (00:17:08-00:17:11): Bueno, amenaza él no, no, o sea, son versiones.

Interlocutor A (00:17:11-00:17:22): Sí, versiones. No es necesario que sea diciembre para que le pase. Es un poco culpa de Munro también, que lo está provocando todo el tiempo.

Interlocutor B (00:17:22-00:17:34): Las diferencias son notorias y públicas. Y ese murro, bueno, murro al mefa. El MEF entero.

Interlocutor A (00:17:34-00:17:47): Fue Pablo Ferrer el que fabrica es culpa de Astori. Un terrorismo de cifras. Y claramente es un poco de provocación a Danilo.

Interlocutor B (00:17:47-00:17:59): $3649 millones es el valor neto que le dio al Ministerio de Economía y Finanzas, con una diferencia grande sobre los 2558 millones.

Interlocutor A (00:17:59-00:18:21): Habría que explicarle a Miranda eso. Porque Miranda salió en búsqueda ayer diciendo que esto era una borrada política. Porque ahora que está todo para capitalizar, que el Fed le da una solución a un problema generado por la oposición, nos encerramos en el conflicto interno. No puede ser que algo que debía hacer para celebrar se convierta en un problema. Lo que pasa es que le raro con las cuentas Miranda. Es una burrada de cálculos.

Interlocutor B (00:18:21-00:18:34): Para empezar es que tienen una toman diferente lo que es la rentabilidad FAP. Ahí está el gran tema. Entonces les da muy diferente las cuentas. Lo explica Ferreri ahí, que no es que no tome lo del BPS como.

Interlocutor A (00:18:34-00:18:42): B, pero más una burrada política sería si no hubiera nada en el medio que justificara esta di diferentes posesiones, digamos.

Interlocutor B (00:18:42-00:18:43): Claro, pero las hay.

Interlocutor A (00:18:43-00:18:50): En este caso es inevitable. Me parece que una burrada política es ver esto como una burrada política. Como si sólo se tratara de política.

Interlocutor B (00:18:50-00:18:58): No, no, acá es un tema técnico, muy técnico, de números y cálculos muy diferentes, respetándose unos a los otros. El cálculo dicen Bueno, nos va y.

Interlocutor A (00:18:58-00:19:06): Lo han llevado al terreno político. Los que no saben un carajo de números, para poder discutir, como hace cualquiera, lo lleva al terreno de uno.

Interlocutor B (00:19:06-00:19:08): Sí, sí, porque los que saben más.

Interlocutor A (00:19:08-00:19:09): O menos de números está todo de acuerdo.

Interlocutor B (00:19:10-00:19:16): Sí, bueno, están de acuerdo en que tiene diferencias o no están de acuerdo.

Interlocutor A (00:19:16-00:19:28): En que no se le puede, no puede el proyecto del poder ejecutivo es una bestialidad. Uno de los que más o menos sabe de número puede ser, puede ser.

Interlocutor B (00:19:29-00:19:30): Y puede ser político.

Interlocutor A (00:19:30-00:19:49): Los que dicen que está bien, señor Munro, no te hacen la cuenta ni loco. Una persona que dice que le extraña que se midan los resultados a 40 años de una discusión de previsión social. Imagínense. No quiere que discutamos a largo plazo la prohibición social.

Interlocutor B (00:19:50-00:19:52): Incluso cuando se planteó la solución.

Interlocutor A (00:19:52-00:20:00): No entiendo cómo este hombre fue presidente del VPH durante tanto tiempo. Es una demencia, es una locura que hayamos dejado que esta bestia haya sido presidente del BPL.

Interlocutor B (00:20:00-00:20:01): Con respeto, por favor.

Interlocutor A (00:20:01-00:20:09): No, no puedo respetar a Áñez. Se queja de que se discuta a largo plazo un tema de previsión social, que es la única manera de discutirlo a largo plazo.

Interlocutor B (00:20:11-00:20:12): La verdad que estoy de acuerdo con usted.

Interlocutor A (00:20:12-00:20:33): No entendió nunca la esencia de lo que él representaba. Señor, ese pelunate lo que dice como que no sé, el maestro Tabare mañana se queda decir no entiendo que se discuta si tocar o no tocar en la mitad de la cancha o está hablando de la esencia de ju no entiendo esto que se discute, que tenemos que hacer más goles que los demás.

Interlocutor B (00:20:33-00:21:03): ¿Pero sabe por qué se discute así? Porque, por ejemplo, el Ministerio de Economía cuando informó le estoy leyendo la versión taquigráfica esta semana de Ferrer, dice según la información del Banco de Previsión Social, podemos ver que en los primeros años tenemos un flujo positivo hacia el Banco de Previsión Social por ingreso de fondos. Pero a partir del año 2023 o 2024 comienza un egreso de fondos. Entre ese momento y el año 2048. Claro, hay que mirar por lo -25 años para adelante al principio, porque si no, no se puede. Y después hay que seguir mirando un poquito más, porque por eso Munro, todas.

Interlocutor A (00:21:03-00:21:23): Las decisiones que tomaba Munro le iban bien los primeros tres años y después hacían mier esa es la historia de Munro al frente del BPS. Esa es básicamente la historia. Cualquier gráfica que mire de las decisiones que ha tomado Munro al frente del BPS, los primeros tres, cuatro años van bien. Pero como él no cree en el largo plazo, en el mediano y largo plazo claro, después hacían pedazo porque solo calculaba los primeros años.

Interlocutor B (00:21:24-00:21:30): Sí. El ministerio de Comunidad dice que se mantiene el déficit más allá del año 2050. Por eso las proyecciones están siendo tan a largo plazo.

Interlocutor A (00:21:30-00:21:34): En cualquier caso, estoy de acuerdo con Castillo Viejo en esto.

Interlocutor B (00:21:34-00:21:37): ¿Juan Castillo qué dijo? ¿Que estaba de acuerdo con el proyecto de presidente?

Interlocutor A (00:21:37-00:21:50): No dijo ah, no, ella aparte no dijo no, ella aparte no. Porque el otro día llegamos al colmo de las metáforas desganadas de diciembre, que fue la del Toto Rossi.

Interlocutor B (00:21:51-00:21:51): ¿Cuál?

Interlocutor A (00:21:52-00:22:00): ¿Que dijo es como ya no hacemos metáforas con el fútbol, sino que hacemos metáforas con la dirigencia, no?

Interlocutor B (00:22:00-00:22:01): Del club de barrio de fútbol.

Interlocutor A (00:22:01-00:22:09): Además fue no, terrible. Es como bueno, dice lo que pasa es que una cosa es lo que opina el presidente del club y otra cosa lo que opina el tesorero.

Interlocutor B (00:22:09-00:22:13): Tremendo. Trató al país como un club vecinal de barrio.

Interlocutor A (00:22:13-00:23:04): Terrible, señor. Una cosa espeluznante. Yo no dejo de paralizarme ante ese tipo de razonamiento. Igual que lo que me sucede con Munro cuando dice habiendo estado en la previsión social toda su vida, me impresiona. Terrible. ¿Bueno, qué querés? Una cosa es lo que piensa el presidente pasame otra molleja. ¿Cuándo va? Saca el pinchito cerdo. Muchachos, por favor, un mínimo recato. No le podemos pedir recato a un hombre que piensa que fue Artigas en otra vida y que se sube a ecoso en la playa independiente y muestra las nalgas. Si los ministros nos muestran las nalgas. Cada vez que declara nos están mostrando las nalgas.

Interlocutor B (00:23:05-00:23:10): Han bajado la guardia en cuanto a su discurso, digamos, y lo que miden de lo que dicen.

Interlocutor A (00:23:10-00:23:11): Yo lo que siento que demuestra la.

Interlocutor B (00:23:11-00:23:21): Nalga es que esa actitud se dio en un momento donde Rosy había convocado un desayuno, café con leche, media luna, camisa remangada, como el tesorero.

Interlocutor A (00:23:21-00:24:39): Tesorero, tesorero que presidente del club, señor. Una cosa de loco. ¿Y bueno, y qué se hace? Se hace caso al presidente de Cruz, se hace caso al tesorero. Bueno, está perfecto. Y los periodistas dicen Oh, qué rico está esto, está bueno. Bueno, el camé con leche. Esto claro, no repregunta porque tiene la boca llena. Está muy bien eso de darle café con leche y bizcocho en esta. Entonces le decía que estoy de acuerdo con Castillo, no en el fondo, sino lo que dijo específicamente Astori, que dijo es muy difícil creer que por una diferencia Astori vaya renunciar. Estoy completamente de acuerdo con Gatillo. Es muy difícil de creer que Atori vaya a renunciar. Esto ya lo vimos muchas veces. Y mucho más difícil de creer en diciembre, que los tapones le saltan a cualquiera. Uno está, yo no le diría un 90 % de tiempo, porque es exagerado, un 87 % del tiempo pensando en pronunciar a todo en diciembre. A su trabajo, a su familia, la paternidad, todo. Quiere renunciar a todos. La verdad es la sensación generalizada de la gente es quiero alargar todo porque no aguantamos más. Porque no aguantamos más sosteniendo lo que estamos sosteniendo, las riendas, lo que sea que sostiene, no sé, no importa.

Interlocutor B (00:24:39-00:24:46): Pero es así, uno intenta deshacerse, después razona 2 min. De todo.

Interlocutor A (00:24:46-00:25:16): A veces no, a veces no razona nada y se mama nomás para perder la razón. Justamente. ¿Qué es lo que hay que hacer? Lo que hay que tratar de hacer es perder la razón la mayor cantidad de tiempo posible durante porque testando los cabales es imposible. Es insoportable. Es insoportable realmente. ¿Uno termina comprándose un rifle, o saliendo con un lanzallama, en fin, tirando balde de agua hirviendo desde el balcón, las.

Interlocutor B (00:25:16-00:25:18): Invasiones ingleses, qué está hablando?

Interlocutor A (00:25:20-00:26:30): Bueno, está bien, el aceite que usó para las milanesas para abajo, en fin, todo ese tipo de reacciones lógicas como esto. Pero entonces le preguntaron por esto de la renuncia, Tori, y dice que no, que él no cree la renuncia, lo cual me parece tremendamente acertado. ¿Pero después, claro, después uno lee el contexto y ya no estoy de acuerdo, porque yo pensé que era digo, no íbamos a creer Astori en diciembre que dice que va a renunciar? Y me parecía muy bien preciso. Pero después el contexto él un poco como que se dice, o sea, no es exactamente ese el significado de la expresión. Dice conociendo a Stori es muy difícil, difícil creer que porque él tenga una diferencia en esto vaya a renunciar. Ha demostrado que ha tenido diferencias y se ha mantenido fiel. Me quedo con esa versión de Astori. Una porquería. A mí me gustaba pelado. Es muy difícil de creer una renuncia, Tori. Punto. Hace 15 años que está en el gobierno y 15 años que dos, tres veces por periodo por lo menos, anuncia amenaza con renuncia.

Interlocutor B (00:26:30-00:26:33): Sí, alguna más firmes o menos, pero sí, es así.

Interlocutor A (00:26:33-00:27:18): Son creíbles las amenazas renunciatorias. Hasta ahí estaba perfecto. ¿Pero qué hace Castillo? Y el contexto de Castillo no ayuda. Es increíble que cuando uno por fin está de acuerdo con Castillo, al final tampoco está de acuerdo con Castillo. Es más acertada la frase sacada de contexto que la que viene con el contexto. Porque el contexto de Castillo es siempre desde lo afectivo y desde lo moral, compañero, un contexto aburridísimo. Tan predecible como inasible. No hay de dónde agarrarse. Ahí me quedo con ese Astori, la story fiel. Y no sé qué es la story que tiene usted adentro de su cabeza, Castillo. No importa que amenaza con renunciar y no renuncia. Es el mismo contexto que le puede dar mi madre después de un temascal.

Interlocutor B (00:27:18-00:27:23): Pero para entender mejor lo que quiso expresar una persona. El contexto nos ayuda, Darwin. Si no estamos siempre pero es mejor.

Interlocutor A (00:27:24-00:27:32): Lo que expresó Castillo sin contexto. Porque el contexto acá no hace más que acudir a lugares comunes y muletillas afectivas.

Interlocutor B (00:27:32-00:27:38): ¿Usted titularía en nota digital de prensa? Nota de prensa, sí, titularía no se le puede creer a Stori.

Interlocutor A (00:27:38-00:27:40): No se le puede creer a Stori que vaya a renunciar.

Interlocutor B (00:27:40-00:27:43): Entrecomillado, foto de Juan Castillo y adentro.

Interlocutor A (00:27:43-00:27:49): De la nota no se puede creer que vaya a renunciar. Eso es lo que va dentro de la norma.

Interlocutor B (00:27:49-00:27:50): Pero eso no es un desarrollo.

Interlocutor A (00:27:50-00:28:16): Castillo contextualizó como siempre sus palabras hablando de la fidelidad, el quédense con el titular. La verdad que sí. Mucho más acertado. Bueno, seguimos. Todo trapa, todo. ¿Qué le dije? Yo se lo dije a Sefonsot. No me gusta decirle si lo dije. Ya se lo dije. Esto que no me gusta decirle si lo dije. No me gusta nada decirle si lo dije.

Interlocutor B (00:28:16-00:28:19): A mí me parece que a veces le gusta decirme se lo dije.

Interlocutor A (00:28:21-00:28:45): De hecho se lo dije. Ni bien Mugricio. La justicia en la Argentina sobreatúa. La justicia en la Argentina sobreatúa, Joel. Sobreatúa. Sobre actúa el programa aquel de la corte que tenía, se acuerda que llevó un acusado hasta un papagayo llevó un acusado América ese.

Interlocutor B (00:28:45-00:28:46): No, no me acuerdo.

Interlocutor A (00:28:46-00:29:09): Bueno, sobre actúa menos que la justicia en la Argentina. Los juicios de Laura en la televisión de talar al desgraciado está menos sobre todo que la justicia de Argentina. No se la puede culpar tampoco a la justicia por sobreactuar en la Argentina. Porque todo sobreactúa en la Argentina.

Interlocutor B (00:29:09-00:29:11): Esa intensidad, sobreactuación.

Interlocutor A (00:29:11-00:29:50): Igual que los niños actores de la Argentina, que son los peores de niños atores del mundo. Cualquier botija de una comunidad amish o de una tehuelche, cualquiera que nunca haya visto una cámara, le actúa mejor que un argentino. El niño argentino no existe. Peor niño actor del mundo que el argentino no existe. ¿Por qué? Porque sobre actúa como loco. Pero no es culpa de los niños esos odiosos que si fueran por mí, los internaría en una chacra para sacarle toda esta actitud inmunda que los deja hechos un asco y que no se puede ni valorar su infancia, su niñez. No es culpa de ellos tampoco.

Interlocutor B (00:29:50-00:29:55): No es así. Nacen así ya con ese gen y.

Interlocutor A (00:29:55-00:30:11): No y ven y ven y ven eso y van manijeando entre todos y todos sobreactúan todo. El taxista sobreactúa, el que te vende los boletos del tren sobre At tú hay macro los culos sobre tu cuenta.

Interlocutor B (00:30:11-00:30:14): Sería incapaz de mover como una sobreactuación de un par de nalgas.

Interlocutor A (00:30:14-00:30:17): No señor. El culo de Natalie Oreiro lo vimos.

Interlocutor B (00:30:17-00:30:21): Sobre actuar o no en la publicidad de sus vaqueros.

Interlocutor A (00:30:21-00:31:28): Y cuando estaba acá no sobreactuaba. Y cu en el loe está perfecto en el coche de o está perfecto en su papel, en su rol. No se cede ni un poquito. Ahora, cuestión de ser la argentina que empezó a sobreactuar ese culo, esta que sale todo el tiempo ahora en las páginas de las noticias, que se llama sol y da el tiempo, bueno, tiene un culo que mi hijo sobreatúa más ese culo. A mí no me gustan los culos sobreactuados. Y ese culo sobreactua todo el tiempo. Para de sobreactuar un poquito. Es una cosa pastosa, pero no es tener los códigos del teatro en los códigos del teatro griego está sobreactuando todo para afuera. No es tanto para afuera ahora como más para adentro. Así un poco más de actuación para adentro. Y esto es lo mismo, la justicia es lo mismo. Sobreactúa, señor, está sobreactuando. Cristina, por supuesto que sobreactuación la conocemos. Y entonces están todos en una bola de sobreactuación que no termina más. Quieren meter preso a todo sin condena.

Interlocutor B (00:31:29-00:31:44): Mijo, sí, la prisión preventiva que se llama. Antes que terminen en Argentina hay un proceso que tiene, es parecido al de ahora, el código proceso penal de Uruguay, donde se trata de evitar justamente la prisión preventiva a no ser que haya riesgo de fuga o destrucción de pruebas, que son las dos causas.

Interlocutor A (00:31:45-00:31:58): Y él no la tenía cuando era presidenta Cristina. Pero ahora sí existe mucho más el riesgo de destrucción de pruebas estando en el llano y sin ni siquiera un peluquero. Porque ayer, lo de ayer fue terrible, la conferencia de prensa.

Interlocutor B (00:31:58-00:32:01): Preste atención para que abro para ver el pelo.

Interlocutor A (00:32:01-00:32:37): Pero no, no es cuestión de pelo. Eso mi hijo demuestra, es imperdonable el error que tuvo con la conferencia de prensa. Lo que demuestra está en la mala. Y ya no tiene ni para pagarle a un ecuatoriano ilegal que le cuide la imagen, que la asesore. Yo le digo a Durán Barba, ecuatoriano estrella, que le pague a Correa o el asesor de Correa. Mi hijo ilegal, argentina no tiene nadie que le pide la imagen en su respuesta pública a un pedido a un pedido de prisión.

Interlocutor B (00:32:37-00:32:44): Sí, sí, pedido se afuera para ponerla en prisión preventivamente. Para el caso Ami se centró ahí, estaba en la cámara.

Interlocutor A (00:32:44-00:32:48): No, uno no puede salir con el pelo atado, mijo.

Interlocutor B (00:32:48-00:32:50): Pelo atado, una camisa blanca.

Interlocutor A (00:32:50-00:33:21): ¿Cómo va a salir con el pelo atado? No, no, pelo atado. ¿Cómo va a salir con el pelo atado a un pedido de prisión? A responder pedido de prisión. El pelo atado es un símbolo estético inconfundible de la mujer, expresa, mijo. Nos lleva a ir directamente a nuestro cerebro y ella se tiene que mostrar resistiendo y no sumisa. Ya está esperando. ¿Por qué no salió con un traje raya también? ¿Por qué no se puso un traje raya y salía con un pijama raya y el pelo atado anaranjado? ¿Por qué no se ponía, no se disfrazaba de tortuga ninja como lo disfrazan a todos ahí en la argentina cuando lo llevan preso?

Interlocutor B (00:33:21-00:33:26): El pelo atado también demuestra ante el momento que no estaba con un súper peinado, en momento muy serio, muy tenso.

Interlocutor A (00:33:26-00:33:58): No me diga que la agarró desprevenida la petición del juez y justo hace dos días que no se lava el pelo. No, por favor. ¿Qué pasa? ¿No tiene más informantes en la justicia? ¿No tiene un peluquero al lado de ella todo el tiempo? Viejo, vamos a cuidar a Cristina porque después mucha Cristina, la chiquiti, la tocan, que quilombo. Ya bueno, págale un peluquero, carajo. No puede salir con el pelo atado respondiendo ante un pedido de prisión porque como que ya tuviera la mitad de los grilletes puestos, ya está mal.

Interlocutor B (00:33:58-00:34:14): No, yo quiero que usted exagíe. Está bien. La mirada de que estaba distinta, como está siempre arreglada, más emperifollada, digamos, también. Pero yo creo que acierta. Cristina Fernández ante un pedido de la justicia considera absolutamente injusto, orquestado por Macri en la sobriedad.

Interlocutor A (00:34:15-00:34:18): No es sobriedad eso. Mugre, dijo Mugre en el pelo.

Interlocutor B (00:34:19-00:34:22): Pero la mujer que tiene el pelo atado no siempre lo tiene mugriento. Y no se lo lavó el 85.

Interlocutor A (00:34:22-00:34:28): % de las veces. No hay que generalizar, pero un 85 % de las veces así.

Interlocutor B (00:34:28-00:34:30): Imagínate el pelo atado.

Interlocutor A (00:34:30-00:34:34): Pero mijo, no, ella nunca tiene atado el pelo, jamás.

Interlocutor B (00:34:34-00:34:41): Eso puede ser. Es distinto como se presenta habitualmente. Pero bueno, yo creo que acierta Cristina Fernández.

Interlocutor A (00:34:41-00:34:59): ¿A usted le parece que acierta? Porque ya transmite que está presente, no hay estado de derecho ninguno y ya está presa. No, no, acá tenemos que evaluar lo que transmite. Lo que transmite es que está presa. ¿A usted le parece que está bien que transmita que está presa? A mí me parece que está mal. Porque ya está naturalizando la situación en la que puede terminar.

Interlocutor B (00:34:59-00:35:09): Yo creo que no. Yo creo que lo que está haciendo es respetar el momento, digamos, sin un peinado que no estuviera acorde. Es mi idea, es mi idea.

Interlocutor A (00:35:09-00:35:12): Peinado expresa. Eso es lo que está acorde para usted. Eso es lo que estoy diciendo.

Interlocutor B (00:35:12-00:35:15): Lo que pasa, señor, pelo atado es presa, señor.

Interlocutor A (00:35:16-00:35:18): No sabe cualquiera. Pelo atado es reclusa.

Interlocutor B (00:35:18-00:35:19): Sucia o presa.

Interlocutor A (00:35:19-00:35:31): Sucio o pelo sucio o reclusa es la dos posibilidades del pelotado. Así. Además medio flojito atrás, no es un pilotado con moño no sé cuánto. ¿Entiende lo que le digo?

Interlocutor B (00:35:31-00:35:34): No, estoy viendo. Sí. Bueno, está sí, sobrio.

Interlocutor A (00:35:34-00:35:41): No es con dos colitas, 1 chupetín para promocionar la pedofilia.

Interlocutor B (00:35:41-00:35:44): Dos colitas le piden a un niño, al padre, a los maestros haceme dos.

Interlocutor A (00:35:44-00:35:49): Colitas también la mina que promociona la pedofilia también, señor.

Interlocutor B (00:35:51-00:35:52): Me perdí.

Interlocutor A (00:35:52-00:35:57): ¿Qué hizo? ¿Cómo se va a perder? ¿Que nunca vio la cosa esa de las vedettes que hace dos colites con.

Interlocutor B (00:35:57-00:36:02): El chupetín y eso eso le llama promocionar pedofilot? Es un promociona nada.

Interlocutor A (00:36:03-00:36:04): ¿Y qué otra cosa es eso?

Interlocutor B (00:36:05-00:36:19): Bueno, un juego que apuesta, no sé. No, bueno, no sé. No quiero opinar. Puede ser que apueste a eso. No quiero opinar. No, no le cuesta.

Interlocutor A (00:36:19-00:36:20): Toda razón.

Interlocutor B (00:36:20-00:36:24): Sí, es difícil encontrar razón. Pero bueno, son fetiches de adultos, todo.

Interlocutor A (00:36:24-00:36:32): Entregan a cosas indebidas. Sí, sí, fetiche, pero dejan de ser fetiche.

Interlocutor B (00:36:34-00:36:38): Pero Cristina, para mí, bien en la estética, en lo estético.

Interlocutor A (00:36:38-00:37:05): Perfecto. Y usted después el lunes hablamos bien de cómo es el tema este de la acusación, de por qué es lo de traicionar la patria y todo. Claro, sí, la traiciona patria después del memorándum con Irán. Es injustificable, inexplicable. El memorándum que arreglaba con los que ellos mismos acusaban de haber sido los autores del atentado para que tuvieran un juicio que se los hiciera Irán. Es espectacular.

Interlocutor B (00:37:06-00:37:09): Sí, además un arreglo que después Irán no promulgó.

Interlocutor A (00:37:09-00:37:11): No promulgó, pero eso fue lo que lo salvó al final.

Interlocutor B (00:37:12-00:37:13): Sí, yo creo que sí.

Interlocutor A (00:37:13-00:37:22): Porque si el senado legislativo de Irán hubiera aprobado esto y justo porque a Ma se le cayó ahí la estatería.

Interlocutor B (00:37:22-00:37:24): Iba cayendo en picada.

Interlocutor A (00:37:24-00:37:46): Exacto. Perdió el favor de los dioses, perdió el favor de Alá. Y bueno, se le complicó ahí a Mayneiade con la yatola y la marencocha. Pero si no estaba por el pelo atado y el traje naranja estaba para la próxima de Orange y de Nubla. Estaba pronta, le digo. Es la próxima que entra.

Interlocutor B (00:37:46-00:37:47): 20 detenidos.

Interlocutor A (00:37:48-00:37:54): Es una aterrajada el memorándum. Y bueno, si uno las escucha, están hasta la bola.

Interlocutor B (00:37:54-00:38:03): 4000 escuchas se liberaron ayer. Son varios medios, han escuchado muchas de ellas y están pasando fragmentos. Editado, porque obviamente todo es importante.

Interlocutor A (00:38:03-00:38:15): Eso hablamos el lunes. Ahora tenemos que hablar, no sé si nos da no nos da para hacer el homenaje que tenemos que hacer. Lo vamos a hacer el lunes.

Interlocutor B (00:38:16-00:38:18): Le quedó armada con el eso es bueno.

Interlocutor A (00:38:21-00:38:25): Lo que pasa que es un tema importante, no lo quiero hacer tocar.

Interlocutor B (00:38:25-00:38:27): Me parece bien, me parece bien. El cuidado, el resguardo.

Interlocutor A (00:38:28-00:38:29): Nylon.

Interlocutor B (00:38:29-00:38:35): Ah, bolsa. Sí, la bolsa plástico que pasa a estar prohibida y opaga.

Interlocutor A (00:38:35-00:38:37): Nylon, señor, plástico.

Interlocutor B (00:38:38-00:38:40): Bueno, el proyecto no, no, no, plástico frío.

Interlocutor A (00:38:40-00:39:39): Nylon, nylon, nylon. Es más nuestro el nylon es de nuestra idiosincrasia. Es otro más, otra marca más de identidad que dejamos ir así como así, sin pena ni gloria, sin un homenaje. Los trole, que después nos arrepentimos, como el secreto bancario, que ya nos vamos a arrepentir. Como ser amigo de los amigos, que ahora está mal visto. Como la doma. Vamos a terminar subiendo. Los gauchos, un tono mecánico, una cosa espantosa. El robot. Dale, soy un robot, no tiene gracia. Si me subo, robo h, como el vocablo trolo que venía de los trole, que tampoco existen más. Nos queda el lobo, el directo al área y poca cosa más. El día que no vea los laterales levantar el lobo, el directo al área, me voy de este país, agarro mi petate y me voy a Paraguay en.

Interlocutor B (00:39:39-00:39:46): Busca sí, sí, lo veo haciendo crucecitas de ondas. Tradiciones que vamos perdiendo. Y esa es la última, la bolsa plástica.

Interlocutor A (00:39:46-00:40:03): Vamos a perder ese espectáculo hermoso de ver las bolsas levitando, los árboles que daban bolsa nylon como fruto. ¿Señor, sabe la emoción que me daba a mí explicarle a mi hijo hipotético, yendo por la calle Mirá, viste lo que hace? Árbol, bolsa de nylon.

Interlocutor B (00:40:03-00:40:12): Y atrás toda una explicación sobre la contaminación del medio ambiente. Hipotético que le venía muy bien para saber que alguna normal dejó una bolsa suelta que no cuida su medio ambiente, el lugar donde va a jugar.

Interlocutor A (00:40:12-00:40:53): ¿Hipotético en algún momento usted quiere por qué no lo? Pero si quiere la práctica potestad, yo se la doy. Agárrelo usted. Agarre usted este fierro caliente. Pero lo tienen que hacer todo. Tiene que limpiarle el culo, tiene que hacer todas las cosas que tiene que hacer con el hijo. Llevarlo a todos lados, traerlo no sé qué, no sé cuándo hacerlo comer, todas esas cosas que el cachorro humano se niega a hacer, digamos, básica. Bueno, entonces no se meta. No le quiera adoctrinar a mi hijo, señor. Usted como la maestra que le quiere meter cosas en la cabeza, calla. Por eso no lo mando a la escuela, porque ahora la maestra todo el tiempo lo están adoctrinando. Usted lo único que tiene que hacer es mostrarle los límites. Pegarle, le puede pegar, lo que no puede hacer es adoctrinar.

Interlocutor B (00:40:53-00:40:58): ¿Cómo pegarle? Sí, transmitir información. La bolsa de plástico de nylon contamina.

Interlocutor A (00:40:59-00:41:11): El nylon es parte de este país, señor. El sonido del nylon es único y telúrico en este país.

Interlocutor B (00:41:11-00:41:46): Y sabe que además corta transversalmente las clases sociales. En un momento hace uno al país. Yo le conté alguna vez una experiencia, le mando un saludo a Nico Cafieso, fotógrafo, que tuvo que hacer un trabajo para una revista internacional y le pidieron fotos de Montevideo y se paró cerca del shopping Punta Carretas, una zona media alta, alta en el 100 % de las fotos. Lo develó después porque no se había dado cuenta. Aparecía alguna bolsa de nylon en piso, banco o gente que la tenía en la mano.

Interlocutor A (00:41:46-00:42:05): Es hermoso, señor, es hermoso. Hay chancletas que han viajado ahí adentro ida y vuelta. Hay ropa húmeda que ha venido en bocha. Nylon. Bueno, tenemos una marca de supermercado que ya no se mani por su precio, por su producto, se promociona por su bolsa.

Interlocutor B (00:42:06-00:42:08): ¿Será el final de esa promoción?

Interlocutor A (00:42:09-00:42:15): ¿Bueno, usted está dispuesto a enterrar todo lo que hizo grande este país, incluyendo al nacional?

Interlocutor B (00:42:16-00:42:18): Estoy pensando, estamos en las antípodas.

Interlocutor A (00:42:18-00:42:25): Estoy pensando en mis viejas, que cada vez son más a medida que las SX, Monte Carlo les voy a quedar con todo.

Interlocutor B (00:42:25-00:42:28): Sí, sí, reina, ayer demostró que creo.

Interlocutor A (00:42:28-00:42:37): Que después de ayer estoy preparado. Demostré yo que estoy preparado para hacer el Talamás del siglo 21. Tengo muchas cosas. Bel Duarte hablando con viejas las hago sentir bien.

Interlocutor B (00:42:38-00:42:40): Capaz no tiene la fuerza para hacerle upa.

Interlocutor A (00:42:40-00:43:53): Pero señor, no las voy a tocar. Estamos en otra época. Estamos en otra estamos en otra época. Hubiera sido acusado de gerontofílico inmediatamente. Talamás lo echaban de toda la serie Nefi. No lo dejaban ni pisar Nefi a Talamás. Con esa onda que tenemos. Pero le quiero decir que todavía no resolví, el lunes se lo voy a decir, todavía no resolví si es bueno o es malo para viejito. Porque por un lado le sacan el nylon, que es un amigo íntimo de la vieja. Vieja cuando toca el nylon es como los guachos chicos, los bebés a los ocho meses, que le tiene que dar algo para que agarren, para que no se sienta solo, porque entendieron que no son la madre hasta los ocho meses no se da cuenta que no es lo mismo que la madre que se piensa que va adentro una nave espacial, una yo que sé qué mierda tiene la cabeza la u cachorro nuestro. Es una cosa para desarrollar una cosa complejísima. Los primeros tiempos son de una estupidez insólita. Bueno, resulta que se dan cuenta a los ocho meses y dice dele algo ahí para que agarre, no sé, una manta, algo, no sé, dele algo, un cantimpalo. Yo a mi hijo hipotético le di un cantimpalo.

Interlocutor B (00:43:53-00:43:54): Cantín palo, cantín palo.

Interlocutor A (00:43:54-00:44:27): Toma, agarra esto. Esto es tu madre nomás. Y di un cantimpalo. Ya está. Y arbó el cantimpalo y no sufrió nada. Tuvo un desapego de lo más natural y simpático. Un olor en las manos horrible, la verdad. ¿Porque te queda un olor de patoso, no? Olor a salamín. Todo el día con el asanamín en la mano. Entonces, esto del nylon es a la vieja lo que el cantimpalo a mi hijo hipotético entiende algo que tiene una carga afectiva. Es el peluche con el que duermen los botijas. La vieja tiene que tocar el nylon para sentirse bien.

Interlocutor B (00:44:27-00:44:28): Ahí está la parte mala.

Interlocutor A (00:44:29-00:44:40): Genera recompensa. Nosotros lo hemos estudiado. Le genera una recompensa cerebral a la vieja tocar el nylon casi al mismo nivel, se le encienden las mismas partes que cuando toca un nieto. ¿Sabía eso usted?

Interlocutor B (00:44:40-00:44:42): ¿No, cómo voy a saber eso? Disparate.

Interlocutor A (00:44:42-00:44:59): Cuando toca un nieto, las mismas partes del cerebro se le enciende que cuando toca nylon. ¿Mijo, qué le parece? Y entonces, por un lado está feo esto que ella cae en nylon, y por la du está feo tapeo. Porque es que vamos a sacar la cena show también. La vamos a prohibir. Vamos a prohibir la cena show. Las echamos a las viejas.

Interlocutor B (00:44:59-00:45:00): No, no se va a prohibir.

Interlocutor A (00:45:00-00:45:05): Y además la subimos una patera y las mandamos a todas para Argentina.

Interlocutor B (00:45:05-00:45:08): ¿Qué sería lo bueno para la vieja de esta eliminación de la bolsa?

Interlocutor A (00:45:08-00:46:01): Que por otro lado, toda esa cantidad de bolsa de nairon que acopia a la vieja, porque las acopia, las dobla, vio que la Tladik en cuadraditos y la va copiando todo y tiene una fortuna, empieza a adquirir valor como los bitcoins. Entonces la bolsa de nylon se transforma en el bitcoin de la vieja. Y quizás con ese dinero extra que tiene acumulado en bolsa de nylon, que ahora adquieren valor porque hay que pagarlas, la vieja se transforma en una posición tentada. Y de ahí que hay que apostar más fuerte y con más fiereza y más agresivamente a robarle el mercado Monte Carlo. Porque además van a tener poder de consumo la vieja, que ahora por ahora son solo números, porque no tiene poder de consumo ninguno.

Interlocutor B (00:46:02-00:46:05): Sí, sí, tienen menos poder de consumo que otras clases activas.

Interlocutor A (00:46:08-00:46:13): Habrá que ver si la que le queda se la roban los nietos. Así que olvídense si no acuerdo de consumo.

Interlocutor B (00:46:13-00:46:17): ¿Está bien la idea que tiene de esa moneda tipo bitcoin? Yo lo que no sé, una moneda.

Interlocutor A (00:46:17-00:46:20): La bolsa de nylon pasa a ser una moneda en un mercado clandestino, no.

Interlocutor B (00:46:20-00:46:25): Porque la bolsa va a ser compostable y biodegradable. Entonces ese va a ser un mercado ilegal.

Interlocutor A (00:46:26-00:46:45): Mejor. Más vale todavía más alta la cotización de la bolsa de nylon. Porque la compostable esa que dice usted, se chorrea toda. Seguro. No tengo ni que decirle que cuanto más biodegradable sea, más se chorrea. Menos cumple con la función de nylon que no chorré.

Interlocutor B (00:46:45-00:46:59): Supongo que vendrán muchas empresas que las harán bien. La reglamentación lo dirá después, qué condiciones tienen que tener, qué composición tienen que tener. Pero debería estar muy bien hecha para resistir la basura, por ejemplo, el tacho de basura. Y para poder ser biodegradables y compostables.

Interlocutor A (00:46:59-00:47:13): Bueno, terminó. Lo bien que funciona el mundo dentro de su cabello es impresionante. A mí me tiene fascinado. ¿Todo sale bien adentro?

Interlocutor B (00:47:13-00:47:15): Prohibí los fuegos artificiales.

Interlocutor A (00:47:15-00:47:41): Yo no sé cómo el mundo no es una extensión de su cabeza, Joel. Porque si todo sale bien allá adentro Espectacular. ¿Cómo funciona? Lo tiene funcionando precioso. Lo tiene funcionando. Es una maravilla. Bueno, entonces yo voy a dejar esto para dilucidar el lunes. ¿Es un activo en este sentido que se les suma a la vieja o es un afrento?

Interlocutor B (00:47:41-00:47:45): Sí, un despojo. Una frente. Está bien, lo dejamos para el lunes. Me meto menos.

Interlocutor A (00:47:45-00:47:55): ¿El lunes no va a haber más bolsa para doblar? Tampoco. Ya está toda doblada. Aproveche a disfrutar las últimas bolsas para doblar, porque no haber más dobladitas allí.

Interlocutor B (00:47:55-00:47:58): Bueno, 11 y media, lo escucho. ¿Columna deportiva previo a otro.

Interlocutor A (00:48:00-00:48:25): Sabe que si ponemos un canal de YouTube de eso nos llama llenamos de plata? Porque tranquilizador es relajante. Es un ansiolítico, mijo. ¿Usted nunca se puso a ver una vieja doblando huella nylon? La paz mental que genera. No hay ninguna cosa que genere la paz mental. Le digo, ponemos un canal de YouTube, eso, ping.

Interlocutor B (00:48:25-00:48:40): No, no habría que hacerlo. Claro, debe tener su idiosincrasia cada uno. Acá aparece, tengo jóvenes, bastante jóvenes que ya le han tomado el papel. Lo tengo, lo puse en YouTube rápido. Cómo doblar y ordenar las bolsas de nylon. ¿Son de nylon? Nylon, la de un super, no sé qué país, debe ser mexicano.

Interlocutor A (00:48:40-00:48:45): Esto mexicano te enseña hasta hablar. Bolsa de nylon. Le puedo creer que ya existe ese canal.

Interlocutor B (00:48:45-00:48:55): Sí, acá no canal, pero por lo menos tienen muchos subidos vídeos. Cómo doblar y ordenar la bolsa. Acá le pone una bolsa de nylon, la trae toda rugadita, la pone uno que tiene ahí, lo tiene, lo tiene, la tiene ahí.

Interlocutor A (00:48:55-00:48:56): No son viejas.

Interlocutor B (00:48:56-00:48:58): No, no es vieja, no, nadie lo.

Interlocutor A (00:48:58-00:49:09): Hace como la vieja, señores. La vieja le pasa la yo pienso en eso y me genera una paz mental que te aguanto 10,12 h de diciembre y te aguanto con eso.

Interlocutor B (00:49:09-00:49:12): 11 y media columna deportiva, lo escuchamos.

Interlocutor A (00:49:12-00:49:24): Presentó claro. Reírte con Darwin cuando quieras, eso es tener claro. Prepago Carga el pack siete días y tené tres Gb por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-04-13 – Darwin le pide perdón a los sirios: esta semana se habla de caballos – Darwin Desbocatt2017-04-13 – Darwin le pide perdón a los sirios: esta semana se habla de caballos – Darwin Desbocatt

Spread the love2017-04-13 – Darwin le pide perdón a los sirios: esta semana se habla de caballos – Darwin Desbocatt 2017-04-13 – Darwin le pide perdón a los sirios: esta

2017-04-13 – Los une la pasión: Darwin y Signorelli hablan de básquetbol – Darwin Desbocatti2017-04-13 – Los une la pasión: Darwin y Signorelli hablan de básquetbol – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-04-13 – Los une la pasión: Darwin y Signorelli hablan de básquetbol – Darwin Desbocatti 2017-04-13 – Los une la pasión: Darwin y Signorelli hablan de básquetbol –