2017-12-06 – Murro: la Evita de los cincuentones, según Darwin – Darwin Desbocatti

2017-12-06 – Murro: la Evita de los cincuentones, según Darwin – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-12-06 – Murro: la Evita de los cincuentones, según Darwin – Darwin Desbocatti

Murro: la Evita de los cincuentones, según Darwin – Además la posible prohibición de los fuegos artificiales.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:21-00:00:33): Momento de Darwin, a quien no toquen nada. Buen día. Muy bien, muy bien. Entreverado con el tema cincuentones y el audio que me hace preguntar que yo no le voy a poder contestar.

Interlocutor C (00:00:34-00:00:35): Qué pesado que son.

Interlocutor B (00:00:37-00:00:38): Realidad se preocupan también.

Interlocutor C (00:00:38-00:00:51): Los cuarentones son muy pesados. Los cincuentos son unos pesados. La verdad, ya que ando con ganas de hacer digan que le den toda la plata ya, ahora y se dejen.

Interlocutor A (00:00:51-00:00:53): De romper las bolas porque no aguanto más.

Interlocutor C (00:00:53-00:00:56): Capaz que usted me dice que es una reacción propia de esto de diciembre.

Interlocutor A (00:00:56-00:00:59): Papá, pero tengo muchas ganas de tirarle.

Interlocutor C (00:00:59-00:01:11): La plata por la cara y decirle taquínselo a ustedes. No rompan más los huevos, por favor. No lo aguantamos más. Unos pesados. Hace calor. No moleste. Estamos todos pegoteados. No moleste.

Interlocutor B (00:01:11-00:01:14): Una reacción muy de diciembre, papá, pero que se entiende también.

Interlocutor C (00:01:14-00:01:20): Qué pesado, viejo, qué pesado. Como si estuviera peleando la patria y.

Interlocutor A (00:01:20-00:01:21): Está peleando por la suya.

Interlocutor C (00:01:22-00:01:24): Como cualquiera, mi hijo. No son más dignos que el resto.

Interlocutor A (00:01:24-00:01:28): No son no son más dignos que el resto.

Interlocutor B (00:01:28-00:01:29): Todos hacemos lo mismo.

Interlocutor C (00:01:29-00:01:36): Sí, claro, porque al final también hay que aguantar todo. Qué pesado, viejo. Qué pesado.

Interlocutor A (00:01:36-00:01:39): Pesados, pesados.

Interlocutor B (00:01:42-00:01:43): Bien. Muy bien, Darwin, muy bien.

Interlocutor C (00:01:44-00:01:45): Yo sacando esto de los cincuentones que.

Interlocutor A (00:01:45-00:01:47): Me tiene la bola por ya lo.

Interlocutor B (00:01:47-00:01:48): Sacamos, ya vamos a ir.

Interlocutor C (00:01:49-00:01:55): No, yo voy a volver. Vamos a hablar de Munro. ¿Es una cosa cambian de representante además.

Interlocutor A (00:01:55-00:01:58): Porque menos mal que ayer hubo cómo.

Interlocutor C (00:01:58-00:02:05): Perdió un año y medio de tiempo tratando de promover a Munro como el próximo presidente de todos los uruguayos?

Interlocutor B (00:02:07-00:02:20): ¿Sabes por qué me río? Porque fui a pedir una ensalada de fruta que en la ciudad vieja me dijeron ahora tu candidato está más con los cincuentones que para presidente. ¿No? Le digo, no, ahora mi candidato yo no tengo nada que ver con murro.

Interlocutor A (00:02:21-00:02:22): Qué increíble que no.

Interlocutor C (00:02:23-00:02:26): Una pena que no te llegue a usted un cincuentón, porque si no estaría.

Interlocutor A (00:02:26-00:02:30): Todo mancom a favor de Munro como.

Interlocutor C (00:02:30-00:02:31): Próximo presidente de la república.

Interlocutor A (00:02:32-00:02:35): Su operación desde los medios, desde su.

Interlocutor C (00:02:35-00:02:39): Condición de formador de opinión y bueno.

Interlocutor A (00:02:39-00:02:42): Y además su interés personal, todo junto.

Interlocutor B (00:02:42-00:02:48): Tenía su propia es bueno tener que aclarar eso, que no tenía nada que ver con Murro ni con la campaña.

Interlocutor A (00:02:51-00:03:00): Su amor por mundo viene de antes, mijo. ¿Pero que ahora se ve consumado en esta defensa, verdad? En este William Wallace de los cincuentones.

Interlocutor B (00:03:03-00:03:13): Me dijo el sueco. Y además escribieron un par de oyentes para usted, obviamente por el tema Murro, así como Munro, como le ponen que ayer hubo como ovación 1 tamborileo ahí, señor.

Interlocutor C (00:03:13-00:03:25): Ayer lo recibieron como si fuera el papa de los cincuentones. Para los cincuentones, Monroe es Artigas en este momento, señores. Una cosa de loco.

Interlocutor A (00:03:25-00:03:28): Los está libertando, los está llevando a la lluvia.

Interlocutor C (00:03:28-00:03:36): Si quiere llevárselos a la lluvia, se los lleva a la lluvia, se los lleva a la lluvia. Si quiere llevar un campamento de la lluvia con los cincuentones, lo hace en este momento. Es impresionante, impresionante lo que genera.

Interlocutor B (00:03:36-00:03:48): Está bien. Ese es un tema que tiene unido a los representantes de los trabajadores del banco de Previsión Social, o sea, por el lado del Pit Cnt, a Sixto Amar, o sí, claro, él viene de ahí, señor.

Interlocutor C (00:03:48-00:03:51): Por eso tiene esa relación enfermiza con el BPS.

Interlocutor A (00:03:52-00:03:54): Dele todo al bps, toma el bps, toma el bps.

Interlocutor B (00:03:54-00:04:03): Bueno, eso es un punto. Cuanto más se cambie, más rápido, más plata entra a la cerca del estado violentamente en los primeros años, lo cual.

Interlocutor C (00:04:03-00:04:06): Es un peligro, ya sabemos, porque si nos dan toda esa plata de golpe.

Interlocutor B (00:04:06-00:04:11): Por eso se hablaba del fideicomiso, de un lugar donde no se toque, encima.

Interlocutor A (00:04:11-00:04:28): Tampoco le podemos tocar la plata. ¿Pero qué son, viejo? Pero al final fueron ellos los que inventaron este país. Porque tampoco le podemos tocar la plata. Tampoco se la puede tocar el estado. Si entra para el estado, vamos a tocársela, vamos a toqueársela, que la vamos a tocar, que la vamos a dejar ahí.

Interlocutor C (00:04:28-00:04:30): Por favor. ¿Qué pide conmigo?

Interlocutor A (00:04:30-00:04:32): ¿Quién pide conmigo acá?

Interlocutor B (00:04:32-00:04:43): Creo que nos gritan ineptos a nosotros. La de la barra de muro, como dice usted, muro es una persona muy capaz, con todo el cariño que les tengo, dice Silvana inepto. Ah, es poté inepto usted.

Interlocutor C (00:04:44-00:04:50): Está bien, está bien. Usted defienda lo suyo como una barra brava. ¿Sabe lo que ahora igual vamos a hablar de momento?

Interlocutor A (00:04:51-00:05:00): Porque un hombre muy capaz no lo demuestra, lo oculta permanentemente, porque no ha argumentado una sola vez en toda esta.

Interlocutor C (00:05:00-00:05:02): Discusión, no ha argumentado una sola vez.

Interlocutor B (00:05:02-00:05:02): Hola.

Interlocutor A (00:05:02-00:05:05): Ayer que puse chocolate argumentado mucho más.

Interlocutor C (00:05:05-00:05:07): Felipe Carballo que Munro.

Interlocutor A (00:05:09-00:05:10): De verdad se lo digo.

Interlocutor B (00:05:10-00:05:14): Es que la 711 está como de punta, no quiere ninguna solución. La 711.

Interlocutor A (00:05:16-00:05:22): Tiene pie, ya está la 711 se está yendo. Quiere que se prenda todo fuego la 711, señor.

Interlocutor B (00:05:22-00:05:47): Sí, Forteza lo dijo varias veces, pero esto se sabe, es un grupo de personas que ganaba cierto dinero en el 96, que en ese momento tenían entre 36 y 40, más que nada 35 y 40 por la calidad y cantidad de aportes que podías tener en esa época, en el 96. Es un grupo de personas recuentones para toda la población y mucho menos para toda. Todos los ingresos, no, medio alto, alto los ingresos por los deciles de ingreso.

Interlocutor A (00:05:47-00:05:49): No gasté que ya vamos a hablar de.

Interlocutor C (00:05:51-00:05:51): Eso.

Interlocutor B (00:05:51-00:05:52): Muy bien, muy bien.

Interlocutor C (00:05:52-00:05:54): Después la parte del medio, porque si no después.

Interlocutor B (00:05:56-00:06:04): Es que yo a veces le diría, en estos 12 años, el 100 % de las veces no tengo idea que va a hablar de antes o después. Entonces le entrevero, me imagino que no.

Interlocutor A (00:06:04-00:06:10): Estará al revés, que estará contento, que estará fascinado usted con el diputado blanco.

Interlocutor C (00:06:12-00:06:15): Que presenta el proyecto de ley para prohibir los cohetes.

Interlocutor B (00:06:15-00:06:32): Ajá, lo tengo acá, sí. Si no me equivoco le pregunto a José Mar. Este es el diputado blanco animalista. Es el diputado veterinario animalista. ¿No será que están contra los fuertes oficiales porque los perros se asustan? No, espero que sea por los riesgos. Espero que sea para los riesgos. Por los seres humanos.

Interlocutor C (00:06:32-00:06:40): Bueno, sí, toda ella, pero además, fundamentalmente que los perros sufren psicológicamente, señor.

Interlocutor A (00:06:40-00:06:48): Les queda un postrauma que se recuperan. ¿Pero le estoy hablando pasado los reyes.

Interlocutor C (00:06:49-00:06:54): Como 10 coma 12 de enero se empiezan a recuperar el postrauma y ya el 20 de enero ya empiezan a.

Interlocutor A (00:06:54-00:06:56): Sonar la murga y los tambores y.

Interlocutor C (00:06:56-00:07:00): Todo eso y a cagar de vuelta a los perros, no? El verano que pasan los perros en.

Interlocutor A (00:07:00-00:07:03): Este país es una cosa para todos tremenda. Es horrible.

Interlocutor B (00:07:03-00:07:07): Bueno, pero yo le diría que este proyecto me puede unir al diputado.

Interlocutor C (00:07:07-00:07:30): Recuerda que los jueces artificiales provocan un gran estrés en personas autistas, así como en los ancianos bebés, algunos niños. Los ancianos bebés la verdad que son lo suficientemente tenebrosos como para que no me importe lo que suceda con ellos. Los ancianos bebés es algo que me causa un horror. Patoso existe, señor. Yo pensé que era solo la película esa.

Interlocutor A (00:07:30-00:07:34): Era p que había sido bebé, algunos niños y animales.

Interlocutor C (00:07:35-00:07:39): ¿No le puso ganas? Se ve hasta algunos niños así.

Interlocutor A (00:07:39-00:07:40): Sí.

Interlocutor B (00:07:40-00:07:41): Yo no tengo la posición, tengo el proyecto y no la exposición.

Interlocutor A (00:07:41-00:07:42): Vamos a parar las cosas que le.

Interlocutor C (00:07:42-00:07:56): Causan estrés a los niños, señor. No se puede tocar bocina tampoco. No podemos ponernos a pensar todo. No podemos, no se puede hacer la cosa ahí cuando pican el pavimento tampoco sea.

Interlocutor B (00:07:58-00:08:07): Se prohíbe en todo el territorio nacional la elaboración, importación, comercialización minorista y el acopio, almacenamiento de fuegos artificiales y artefactos de pirotecnia.

Interlocutor C (00:08:11-00:08:25): Los efectos son tremendos. Dice la sensibilidad auditiva que hace que el estrés, la sensación de pánico y miedo provoque episodios de intensa angustia y shock con trastornos neurológicos de diversos imprevisibles resultados.

Interlocutor A (00:08:25-00:08:28): Anda cagá. Parábola cocha.

Interlocutor C (00:08:28-00:08:29): Terrorismo de cohete.

Interlocutor A (00:08:29-00:08:32): Está haciendo este terrorismo de cohete como.

Interlocutor C (00:08:32-00:08:41): Dice Munro, está haciendo terrorismo de cohete. ¿Mijo, qué es esto? Sensación de pánico y miedo que provoca episodios de intensa angustia y shock.

Interlocutor A (00:08:42-00:08:44): ¿Pero qué está hablando, mijo?

Interlocutor B (00:08:44-00:08:45): Bueno, que un niño puede ser perfecto.

Interlocutor A (00:08:45-00:08:47): Ay, hay gente que le vuelan los.

Interlocutor C (00:08:47-00:08:49): Misiles por arriba, la cabeza también.

Interlocutor A (00:08:49-00:08:51): Bueno, pero basta con esta hipersensibilidad de.

Interlocutor C (00:08:51-00:08:54): Los niños cagones que estamos creando, mijo.

Interlocutor A (00:08:54-00:08:57): Aguante los cohetes. A mí mi padre me decía se.

Interlocutor C (00:08:57-00:09:05): Acabó, ni me gustan los cuentos, papá, vámonos. Callado ahí, callado ahí, cagón.

Interlocutor B (00:09:05-00:09:50): Sí, le diría que la campaña que se hizo el año pasado desde el Peria Rosel se hizo para el pedido de cuidado, que era muy intensa y me parece importante. Y bueno, esto es un paso más. Esto ya más que una campaña para que no lo agarren los niños, los forzosos artificiales, que no los manejen, los manipulen, sería prohibir en los fuegos artificiales, obviamente parece mucha gente trabajando atrás, hay muchas familias, porque incluso más a la importación, acá hay algo de fabricación. Pero yo en principio Darwin, casi diputado, levanto la mano, levanto las dos manos. Prohibido. Déjense de fuegos artificiales. Déjenlo para espectáculos debidamente autorizados, espectáculos públicos o privados, pero que sea una autorización especial y que no los manipule el ciudadano en general.

Interlocutor C (00:09:51-00:10:03): Sí, claro, porque aparte se le junta con lo de las armas también, que está en contra de que la gente tenga armas. Todo lo que explote para usted no puede tener. Si hay explosión, no lo puede manejar el ser humano, el individuo común.

Interlocutor B (00:10:03-00:10:11): Bueno, pero para las armas ya hay un tata, hay un registro obligatorio, hay que pasar por ciertos controles, sean buenos o malos, hay que pasar. En este caso no hay nada. Uno compra.

Interlocutor A (00:10:13-00:10:23): Libreta para tirar una cañita voladora. Qué país de mierda el suyo, mijo, por favor. Llevan una isla de los hipersensibles donde no haya nada, mijo.

Interlocutor B (00:10:23-00:10:33): Yo le diría, más que sacar autorización, en este caso prohibir. Estoy con cosia, mire que no separa el tema animales mucho. ¿Pero en este punto creo que yo.

Interlocutor C (00:10:33-00:10:36): Le voy a gustan los cohetes?

Interlocutor B (00:10:36-00:10:37): Me están insultando.

Interlocutor C (00:10:37-00:10:38): No me gustan los cohetes.

Interlocutor A (00:10:38-00:10:39): No me gustan los cohetes.

Interlocutor C (00:10:39-00:10:47): Pero me gusta menos esta cosa que cada vez no cercena más los espacios para desarrollar nuestra estupidez.

Interlocutor A (00:10:48-00:10:50): ¿No hay duda que los cohetes son.

Interlocutor C (00:10:50-00:10:56): La forma más literal de quemar la plata, verdad? No existe una forma más literal.

Interlocutor A (00:10:56-00:10:57): De verdad.

Interlocutor C (00:10:57-00:11:09): La ruleta no, porque no la prendes fuego la plata acá la prendes fuego la plata. Es lo mismo que agarrar un billete de 1000 y prender los fuegos con un yesquero. Y la abuela se ríe más.

Interlocutor B (00:11:09-00:11:18): Es así. Lo que la gente da vuelta un par de champeones de su hijo para ver, no sé, sale $800200 los segundos que demoran quemar eso en cohete.

Interlocutor A (00:11:18-00:11:20): Después es quemar la plata, literalmente.

Interlocutor C (00:11:20-00:11:23): Pero eso justamente me parece que es.

Interlocutor A (00:11:23-00:11:27): Algo importante, porque no pueden no acorralen.

Interlocutor C (00:11:27-00:11:37): Al idiota que todos llevamos dentro. No se lo puede negar al idiota que llevamos dentro. Señor, no podemos hacer como que no existe ese idiota.

Interlocutor A (00:11:37-00:11:39): Cada tanto hay que tirarle un churrasquito.

Interlocutor C (00:11:39-00:11:43): Hay que tirarle un fainá y alimentarlo.

Interlocutor A (00:11:44-00:11:49): Y dejarlo que salga a orearse un poco, que agarre aire. Que se exprese.

Interlocutor C (00:11:49-00:11:54): Que se exprese, porque si no después aflora en cualquier lado y ya sale resentido.

Interlocutor B (00:11:54-00:11:55): Entiendo su argumento.

Interlocutor A (00:11:55-00:12:05): Y el idiota resentido Ah, agárrese porque le salen lugares en le sale en la dirección de la escuela del botijado.

Interlocutor C (00:12:05-00:12:09): Entonces me termina saliendo ahí y rompo toda la dirección.

Interlocutor A (00:12:09-00:12:11): ¿Por qué? Porque el DRO me dejá lo saca.

Interlocutor C (00:12:11-00:12:13): El idiota en la cancha de fútbol.

Interlocutor A (00:12:13-00:12:14): En la cancha de básquetbol, no me.

Interlocutor C (00:12:14-00:12:25): Dejaron sacar el idiota tirando cohetes. No me dejaron sacar el idiota mamándome. No me dejan sacar el idiota a ningún lado. Señor, permítame. ¿El derecho inalgueable del ser humano de.

Interlocutor A (00:12:25-00:12:27): Ser un idiota, no?

Interlocutor B (00:12:27-00:12:34): Está bien el argumento está bien. Vale decir que nunca le van a prohibir tomar lo que quieran. Las fiestas tomé hasta que sí me prohíben.

Interlocutor A (00:12:34-00:12:46): Cómo no, señor. Está prohibido tomar, señor. ¿Está prohibido tomar en este país, mijo, hay alguna idea? Prohibido tomar. No dejan tomar, no dejan hacer como.

Interlocutor C (00:12:46-00:12:48): Que uno está haciendo algo que fumar.

Interlocutor A (00:12:48-00:12:50): Y la cosa esa que tía acá.

Interlocutor C (00:12:50-00:12:51): Yo que sé, haciendo como que hago.

Interlocutor A (00:12:51-00:12:53): Algo, fumo, no dejan nada.

Interlocutor C (00:12:53-00:13:14): Señor, el idiota que lleva uno adentro no tiene lugares donde expresan hay que sublimar al idiota. Si uno no lo puede sacar en ningún lado al idiota, el idiota se va a salir igual. ¿Qué se piensa, que es idiota? Sí, es idiota, pero tiene la perseverancia del idiota. Tiene una perseverancia infinita.

Interlocutor B (00:13:14-00:13:20): Claro, pero llevémoslo a terrenos menos riesgosos. Darwin acá él te dijo para el tercero, para terceros, todo el tiempo para niños.

Interlocutor C (00:13:20-00:13:23): Todo el tiempo para niños hay riesgo todo el tiempo.

Interlocutor B (00:13:23-00:13:23): Todo el tiempo.

Interlocutor A (00:13:24-00:13:26): Eso se acerca, se pone en riego permanente.

Interlocutor C (00:13:26-00:13:28): El niño se traga todo.

Interlocutor A (00:13:28-00:13:35): El niño está permanentemente tratando de autoeliminarse. Paremos un poco con este mito del.

Interlocutor C (00:13:35-00:13:45): Niño es un suicida involuntario. 24 de julio. Mi hijo está todo el tiempo tratando de autoeliminarse. Hay que cuidarlo para que no se mate.

Interlocutor B (00:13:45-00:14:03): El mismo Darwin es como usted dice, se llama liberar al mono. Si no se libera al mono, de vez en cuando se arma lío. El mono se libera con padres monos que quieren manipular con sus hijos, chicos, niños, los fuegos artificiales. Prohibirlo me parece muy bien. Prohibir lo que no puedan venderse, importarse los fuegos artificiales.

Interlocutor C (00:14:03-00:14:08): Sí, claro, así después tampoco se puede sacar la engancha. Baifu el idiota.

Interlocutor B (00:14:08-00:14:10): Vas a terminar prohibiendo a los zíngaros.

Interlocutor A (00:14:10-00:14:13): Vos, hijo de pu Es así, es así.

Interlocutor C (00:14:13-00:14:15): Es lo que le sigue, señor, los.

Interlocutor A (00:14:15-00:14:16): Cohetes.

Interlocutor C (00:14:19-00:14:20): Después se los Ingar.

Interlocutor A (00:14:20-00:14:21): Todo lo que no le gusta a usted.

Interlocutor C (00:14:24-00:14:36): No tengo problema. Bueno, claro, porque no me gusta, no me gusta, no me gusta. No se puede, está prohibido. Y después la comida, los snacks. Los snacks lo quiere prohibir también.

Interlocutor A (00:14:36-00:14:39): Y déjeme tirarle una déjeme tirarle un.

Interlocutor C (00:14:39-00:14:42): Quesorito para adentro al idiota que tengo adentro.

Interlocutor B (00:14:42-00:14:46): Yo voy a inventar, mijo, ahí no es prohibir, es etiquetar nada más.

Interlocutor C (00:14:46-00:14:48): Ay, etiquetar, pero etiquetar, etiquetar.

Interlocutor A (00:14:48-00:14:52): Todo quiere, mijo, todo. Le quiere poner cosas a usted.

Interlocutor B (00:14:52-00:14:59): Etiqueta los alimentos. Y prohibición de la fosa artificial. ¿O sea que en Colombia están prohibidos? Bueno, en Colombia tiene una historia. Lo que pasa es que Colombia cada.

Interlocutor A (00:14:59-00:15:10): Uno tiene un chumbo y puede tirar balas. ¿Entonces el idiota le sale, lo puede utilizar, entiende? Feliz pa, con tiros. Denos un rifle a cada uno y.

Interlocutor C (00:15:10-00:15:15): Saquen a los fuegos artificiales. Pero algo tiene que haber ahí, señor.

Interlocutor B (00:15:15-00:15:20): Chile también están prohibidos, me dicen acá hay varios países que lo prohíben.

Interlocutor A (00:15:20-00:15:22): No me importa lo que hagan los otros países, señor.

Interlocutor C (00:15:23-00:15:29): Eso de ay, en tal país le va bien y lo previenen, no me importa. Cosa de ellos, no me interesa.

Interlocutor B (00:15:29-00:15:39): Tengo algunos a favor a los ojos artificiales y aplausos y tengo varios que argumentan sin argumentar. Si me insultan, no están argumentando. Si me trata de dictador, autoritario, están argumentando.

Interlocutor C (00:15:39-00:16:03): Sí, porque es el idiota de ellos de adentro que está hablando, se está expresando. Y esa es una necesidad básica del ser humano que parece que hemos vuelto a la época de la Iglesia en donde no se admite eso. ¿Y la Iglesia sabe quiénes son? Son ustedes. Son los hijos de puta de ustedes. Políticamente correcto que son. La nueva Iglesia es una cosa insoportable, la verdad. Tuvimos unos añitos tuvimos unos añitos tranquilos.

Interlocutor A (00:16:03-00:16:04): Sin la iglesia, rompiéndonos la bola.

Interlocutor C (00:16:04-00:16:07): Y ahora ha vuelto con toda la fuerza del mundo. Peor, mucho peor.

Interlocutor A (00:16:07-00:16:09): Porque se disfraza de racional.

Interlocutor C (00:16:15-00:16:17): Más o menos. Hay una sinceridad atrás de eso. ¿Esto no?

Interlocutor B (00:16:18-00:16:27): Macro. ¿Cómo están en Finlandia? Contame también cómo están en Finlandia. Yo no hablé de Finlandia. Los oyentes hablaron de Brasil, de Chile y Colombia. No sé exactamente si es así Brasil.

Interlocutor C (00:16:28-00:16:30): Que no se va a poder tirar cueta en Brasil, mijo.

Interlocutor B (00:16:30-00:16:32): Tengo la idea de la bomba en Brasil.

Interlocutor C (00:16:32-00:16:33): Puedo hacer cualquier cosa.

Interlocutor B (00:16:33-00:16:34): No, no, pero no lo chequeo.

Interlocutor A (00:16:34-00:16:44): Yo puedo desollar a un ser humano, mijo. Me lo puedo armar en una ensalada a un ser humano. Por favor, para un abroche que pongan.

Interlocutor B (00:16:44-00:16:49): Un tope en la cantidad de explosivos que se puede vender al público. Pero dejá que el bobo gaste $1000 en la caña que falla.

Interlocutor A (00:16:49-00:16:51): Porque además es una forma de iniciar.

Interlocutor C (00:16:51-00:17:06): Al adolescente con futuro de Nini en el trabajo. Yo quiero ver cuántos Ninis nos van a quedar si nosotros no prohibimos los artificiales. Porque el adolescente Nini se inicia en el trabajo, se le compra unos cohetes, que los venda en alguna esquina.

Interlocutor B (00:17:06-00:17:10): Es cierto, hay mucho adolescente revendiendo. Sí. Bueno, bueno, será Vengo.

Interlocutor A (00:17:10-00:17:10): Es peligroso.

Interlocutor C (00:17:10-00:17:14): Es un poquito peligroso porque el adolescente y cambiarán.

Interlocutor B (00:17:14-00:17:19): Venderán chirimbolos para el árbol de Navidad. Venderán chirimbolos para el árbol de Navidad.

Interlocutor C (00:17:19-00:17:28): A Usted es un imbécil. Usted es un imbécil. Debería pensar, repensar muchas cosas de su.

Interlocutor B (00:17:28-00:17:33): Vida porque es más sano. Lo ve vendiendo chirimbol. Capaz que algunos deshacen artesanalmente.

Interlocutor C (00:17:33-00:17:36): Van a vender chirimbol, no sabés lo que van a vender.

Interlocutor A (00:17:37-00:17:38): No se lo deja vender porro en.

Interlocutor C (00:17:38-00:17:45): La ciudad vieja, los Álex. No se lo deja vender cohete. No van a vender chimbolo. Órganos. Van a vender órganos robados.

Interlocutor B (00:17:45-00:17:50): Señor, también se pueden orientar hacia el camino del mal, digamos, fuera de la.

Interlocutor A (00:17:50-00:17:53): Norma y completamente por fuera.

Interlocutor C (00:17:53-00:18:13): Entonces mantengámoslo ahí adentro. ¿1 lo ve allí? Esto es peligrosísimo porque la verdad el adolescente la frecuencia que tiene para la cagada. Pero no explotan, no vuelan isla. Pocas responsabilidades que consigue sobrellevar el adolescente. Mijo, que no se le prenda fuego su puestito de cohete. No se prende fuego.

Interlocutor A (00:18:13-00:18:15): Yo la verdad, es un milagro para.

Interlocutor C (00:18:15-00:18:17): Mí que no vuelen seis, siete adolescentes.

Interlocutor A (00:18:17-00:18:19): Al carajo de esto por diciembre.

Interlocutor C (00:18:19-00:18:21): Pero no se han dado muchas tragedias en ese sentido.

Interlocutor A (00:18:21-00:18:24): ¿Entonces me parece que además se le.

Interlocutor C (00:18:24-00:18:28): Genera una responsabilidad porque bueno está que no te explote esto, no?

Interlocutor A (00:18:29-00:18:30): Es un momento fundamental.

Interlocutor C (00:18:31-00:18:49): Ahí la cantidad de inicio que traemos para el lado adentro, usted no se hace la menor idea. Es una cantidad que lo vamos a ver. Esto lo vamos a ver. Consecuencia es en Inice sacamos los fuegos artificiales. Los adolescentes no tienen más ese primer contacto con la responsabilidad, una responsabilidad cusiante, porque le explota la fuego la cara.

Interlocutor A (00:18:50-00:18:53): Y todo eso se lo van inice.

Interlocutor B (00:18:53-00:19:24): Directo para buscarán otra vuelta. Pero está bien lo que usted dice está bien. Son muchos los jóvenes que buscan, que hacen sus pesos, incluso cuando se pagan vacaciones o José, un proyecto de ley está prohibido. No está prohibido, es un proyecto de ley. Tiene un diputado nacional que tiene mucha prensa por tirar este proyecto de ley en este momento. No está mal su idea de mediático. ¿Yo le hice el presidente ley, no? La exposición de motivo que tiene usted con las dos manos lo voto no quiero ni argumento ni exposición de motivo. Está votado.

Interlocutor C (00:19:25-00:19:28): Nunca quieren expresión de motivo ustedes.

Interlocutor B (00:19:29-00:19:33): Pero desde lo racional no hay nada racional.

Interlocutor C (00:19:34-00:19:48): Racional es la necesidad de sacar el idiota que tenemos adentro. Y cada vez hay menos lugares. Y este es un consejo para la vida en general no acorralen al idiota.

Interlocutor A (00:19:49-00:19:50): No acorrala.

Interlocutor C (00:19:51-00:20:15): Acorralar al idiota, de las cosas más peligrosas que puede haber, es peligrosísimo. ¿Al idiota hay que mantenerlo en un estado ahí como semipresente, entiende? Un estado como de complacencia, mínima satisfacción, sin darle mucha cabida, pero la suficiente como para que el idiota no se sienta acorralado. Si el idiota se siente acorralado Ay, mamita.

Interlocutor B (00:20:16-00:20:22): Joel, yo compraba todos los años fuegos bastante grandes. A mi mujer le compraba pastillas. Sí, sí.

Interlocutor C (00:20:23-00:20:24): Pastillas anticonceptivas.

Interlocutor A (00:20:24-00:20:25): Y a los guachos, fuego.

Interlocutor C (00:20:25-00:20:27): Hizo él un buen padre.

Interlocutor B (00:20:27-00:20:31): Y para los perros sabes que ahora ahora me tomo las pastillas y no tiro malas bombas. Están de más. Cómo pegan, dice.

Interlocutor A (00:20:32-00:20:33): Ah, porque pega lindo también.

Interlocutor C (00:20:33-00:20:34): Sí, sí, sí, claro.

Interlocutor B (00:20:34-00:20:38): Este saca el idiota por donde puede o tira cuento y se toma una pastilla.

Interlocutor C (00:20:39-00:20:41): Está bien, pero ve que está tampoco.

Interlocutor A (00:20:41-00:20:45): Podemos comprar pastilla para quedar idiota. Mi idiota está mal.

Interlocutor C (00:20:45-00:20:47): Está mal. ¿Usted también está en contra de comprar.

Interlocutor A (00:20:47-00:20:48): Remedio en la feria Macro?

Interlocutor B (00:20:48-00:20:52): Mi dioto interior desordenado guarda plata todo el año para gastar a fin de año. Déjame ser libre.

Interlocutor A (00:20:54-00:21:07): El hombre es feliz. Arranca quemando la plata o termina quemando la plata, como prefiere haberlo y es feliz, se siente feliz. Mira cómo explotaron sus $2000. ¿Ahí van 3000.

Interlocutor B (00:21:08-00:21:13): Qué querés tirar en las fiestas Macro? Globos hechos con material orgánico.

Interlocutor A (00:21:13-00:21:14): Claro.

Interlocutor C (00:21:14-00:21:15): ¿Quiere que venga?

Interlocutor A (00:21:15-00:21:16): Ahí está.

Interlocutor C (00:21:16-00:21:21): Porque ese es el de Macri, de globos amarillos. Y le hacemos un homenaje a Macri.

Interlocutor B (00:21:21-00:21:33): Bueno, ponga la música alta. Se abrazan, se besan en ese momento. Disfruten de otra forma. Las 12 no es necesario. Esos 15 min. No cambian nada.

Interlocutor C (00:21:34-00:21:35): No cambia nada. Como a mí no me gusta, no.

Interlocutor A (00:21:35-00:21:37): Cambia nada que los demás lo hagan.

Interlocutor C (00:21:37-00:21:41): Las cosas que a mí no me gustan y que a los demás sí le gustan, que las dejen de hacer.

Interlocutor B (00:21:42-00:21:43): Bueno, pero si son riesgosas para los.

Interlocutor A (00:21:43-00:21:45): Porque mi vida es el mundo.

Interlocutor C (00:21:45-00:21:47): El mundo se circunscribe a mi cabeza.

Interlocutor B (00:21:47-00:21:51): No, porque son riesgosas para terceros que hagan cosas que no sean riesgosas para los demás.

Interlocutor C (00:21:51-00:22:00): Ah, como suicidarse, por ejemplo. Eso es la cosa menos riesgosa para los demás que hay. Suicidarse. Todo lo demás que hacemos en este mundo es riesgoso para los demás. Señor.

Interlocutor A (00:22:00-00:22:02): ¿No hay manera de no poner en riesgo al resto?

Interlocutor C (00:22:03-00:22:03): Es imposible.

Interlocutor A (00:22:03-00:22:06): En Chile una sola vida inocua, amigo.

Interlocutor B (00:22:06-00:22:08): Un fin de año en Chile es un inocuo.

Interlocutor C (00:22:08-00:22:12): ¿Había más boba que piense usted? La más boba no es inocua.

Interlocutor B (00:22:12-00:22:18): Darwin le dicen, por ejemplo, en Chile que estuvieron en fin de año semble. No sabes si son las 10 o las 12 o las 5:00 a.m. pero necesita elocuente pasar.

Interlocutor C (00:22:18-00:22:33): Bueno, pero a Joel le encanta eso. Pinochetista. Le parece que es una le gusta, le gusta. Le parece que es un acierto Pinochet. Pinochet tuvo cosas buenas y cosas malas. Cosa buena le dejó ella a coche que no se puede tirar.

Interlocutor B (00:22:33-00:22:38): Me saca la escota y me saca la Navidad macro. Bueno, Navidad de estar muy vacía.

Interlocutor A (00:22:39-00:22:41): La Navidad debe estar muy vacía.

Interlocutor C (00:22:41-00:22:48): Habló el hombre que tiene que armar una mesa para 70 personas. Ay, porque va a venir una cantidad de familia.

Interlocutor A (00:22:48-00:22:54): Por favor, por favor. La Navidad nueve. Es fácil hablar desde ahí también.

Interlocutor C (00:22:54-00:23:01): Porque cuando es chiquita la cosa es fácil. ¿Cuando somos 30, cómo hacemos? En algún momento tenemos que salir todo para afuera.

Interlocutor B (00:23:01-00:23:04): Chiquita. Le mando armar el arbolito en lo de los tíos todavía. Así que.

Interlocutor A (00:23:06-00:23:07): Parte del medio.

Interlocutor B (00:23:07-00:23:08): Ya venimos, ya venimos.

Interlocutor A (00:23:09-00:23:38): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y tabú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar del sol. Presenta claro. Escuchar a Darwin todo el verano. Eso es tener claro. Prepago cargá el pack 10 días y tené tres GB por $160. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Interlocutor B (00:23:44-00:23:58): Continuamos. Darwin. ¿Por dónde vamos? ¿Darwin? Escuché los ruidos. Perdí retorno.

Interlocutor C (00:23:58-00:23:58): Sí.

Interlocutor A (00:23:58-00:23:58): Hola.

Interlocutor B (00:23:58-00:24:03): Quieto. Se asustan en Hola. Se asustan los productores.

Interlocutor C (00:24:03-00:24:04): Hola.

Interlocutor B (00:24:05-00:24:07): ¿Hola, cómo le va?

Interlocutor C (00:24:07-00:24:07): Hola.

Interlocutor B (00:24:08-00:24:11): Siga adelante. Vamos. Sí, claro. Fuerte.

Interlocutor C (00:24:12-00:24:13): ¿Hola?

Interlocutor B (00:24:13-00:24:33): Sí. Se agarró la manía de este año de Salma de esa estupidez. Vamos. Se divierte además usted. Yo lo dejo porque se divierte. ¿Cómo dice? Usted se está sacando su idiota interior de esa manera. Es mejor eso que tirar fuegos artificiales.

Interlocutor C (00:24:33-00:24:36): Hola, viejo.

Interlocutor B (00:24:36-00:24:37): Diga, diga.

Interlocutor C (00:24:39-00:24:51): Bueno, no sé si sigue ahí el coche de Hades. No sé si sigue la parte del medio. No pude escuchar la parte del medio de si está, pero igual estaba hasta hace unos días.

Interlocutor A (00:24:54-00:24:55): Que ellos de que.

Interlocutor C (00:24:55-00:25:03): Hay de manzana y de naranja. Bueno, eso también, al igual que los fuegos artificiales, como dice usted, pone en riesgo la vida de los adolescentes.

Interlocutor B (00:25:03-00:25:04): ¿Por qué?

Interlocutor C (00:25:04-00:25:21): ¿El otro día me cuenta un amigo un amigo, el ruso? ¿Qué le importa? Qué pregunta. Y me cuenta que tuvo que separar a dos adolescentes que quedaron en loop ahí quedaron como girando sobre su propio.

Interlocutor A (00:25:21-00:25:26): Eje a la salida de un almacén porque estaban los dos con un jugo.

Interlocutor C (00:25:26-00:25:35): En caja, un jugo ade en caja de naranja. ¿Y los dos vio cómo se comunican los adolescentes.

Interlocutor B (00:25:41-00:25:42): No es así?

Interlocutor C (00:25:42-00:26:50): Pero bueno, es casi imposible de entender lo que se dice, porque hay como una enseguida de cualquier palabra viene como una risa atrás. Y entonces estaban ahí los dos. Lo que entendió es que ellos le habían dado uno de naranja, él estuvo 15 min. Mirándolos y le habían dado un jugo de naranja en una caja y ellos querían un Hades de manzana. Pero no podían comunicárselo entre ellos, digamos. Y no sabían si volver al coso o no. Y se pegaban entre así estuvieron 19 min.

Interlocutor B (00:26:50-00:26:53): Me imagino. No, que eso, amigo, lo transmitió, los.

Interlocutor C (00:26:53-00:27:03): Tuvo que separar y tardar fiales individualmente. Tú pediste no importa lo que tú pediste. ¿Ustedes quieren naranja o manzana?

Interlocutor A (00:27:11-00:27:13): No, pegué los huevos, no sé qué.

Interlocutor C (00:27:14-00:27:24): Todo así, todo así, así. No paraba, no paraba, no paraba. Y los tuvo que separarle. Por eso le digo que es peligroso esto de los jugos de manzana o de naranja. No le pueden dar más de noción a los adolescentes.

Interlocutor B (00:27:24-00:27:35): Pero yo creo que es usted el que está de alguna manera transmitiendo, igual que su amigo, una visión muy negativa del adolescente y su forma de comunicarse. Y se juntaron esas dos visiones. ¿Darwin, entiende?

Interlocutor A (00:27:35-00:27:41): ¿Yo qué piensa usted que no se ha cruzado con un adolescente en los.

Interlocutor C (00:27:41-00:27:43): Últimos 60 años, más o menos?

Interlocutor A (00:27:44-00:27:47): El adolescente es un incapaz hormonal, señor.

Interlocutor C (00:27:48-00:27:56): El adolescente no lo deberíamos dejar hacer nada. El adolescente debería ir en una especie.

Interlocutor A (00:27:56-00:27:59): De chanchita, digamos, póngale lo que quiera.

Interlocutor C (00:27:59-00:28:08): Un ónibus licial, lo que sea, todo enrejado, atado como animal letter hasta el liceo. Deja hacerlo entrar ahí después y lo mismo para casa.

Interlocutor B (00:28:08-00:28:32): Y bueno, que está bien, es una visión que tenemos. Yo el otro día estuve en una fiesta de 15 y la empecé a cambiar, hace años que no iba. 30. Divino el man, saludo, vino la mesa maya, la cumpleañera, divina la gurisa de forma de diálogo, de comunicarse.

Interlocutor A (00:28:33-00:28:37): Más lástima me da todavía que haya entrado en la bobada ella de cumpleaños 15.

Interlocutor B (00:28:37-00:28:40): Sí, o sea, como que no es que se le entendía todo.

Interlocutor C (00:28:40-00:28:46): Habla de quemar plata y no le dijo los palos. ¿Con eso que le gusta hablar tanto de la racionalidad, no fue y le dijo Hola, qué tal?

Interlocutor A (00:28:46-00:28:48): Vine a acompañar acá en esta quemada.

Interlocutor B (00:28:49-00:28:52): ¿Bueno, no, pero ahí no hay daño al tercero, entiendes?

Interlocutor A (00:28:52-00:28:54): No hay daño al tercero. Está lleno de terceros ahí, señor.

Interlocutor B (00:28:54-00:28:58): Bueno, la invitación pero no, no hay daño al tercero.

Interlocutor A (00:28:58-00:29:06): Lo hacen, disfrutan para 80 terceros. Una fiesta para 80 terceros, dijeron. Y hay daño al tercero b que no le invitaron también a todo el tercero B.

Interlocutor B (00:29:07-00:29:25): Pero divino los adolescentes que vi que interactué bien. O sea, capaz que cargado todos los prejuicios que usted me pone día a día y que yo no interactúo en general con ellos. Fui muy manijeado. Reguetonean todo el tiempo. No, pero bueno, eso no es es una mona, es una mono.

Interlocutor C (00:29:25-00:29:26): No, no, el reggaetón es claramente de mono.

Interlocutor B (00:29:27-00:29:29): Es increíble el sonido, porque no, no.

Interlocutor C (00:29:29-00:29:32): Solo el sonido, los movimientos son de mono, señor.

Interlocutor B (00:29:32-00:29:33): Todo el tiempo zarandeando.

Interlocutor C (00:29:33-00:29:38): No tengo ningún prejuicio contra los movimientos de mono, pero no me quieran volver loco. Eso es moverse como un mono.

Interlocutor B (00:29:38-00:29:48): Sí, sí, perrean todo el tiempo. Pero bueno, uno no se puede poner en viejo con lo que es la moda, la música parece horrible, pero bueno, es lo que escuchan ellos. Pero más allá de eso, la comunicación.

Interlocutor C (00:29:48-00:29:49): Más allá de toda la perturba y.

Interlocutor A (00:29:49-00:29:55): Que es una obscenidad y que cinco babies, cuatro babies Ah, no, es tremenda.

Interlocutor B (00:29:55-00:29:56): No, no, las lejas.

Interlocutor A (00:29:56-00:29:59): Revuélame el salame, mami.

Interlocutor B (00:29:59-00:30:03): Lo más literal que he escuchado en siglos de la música.

Interlocutor A (00:30:05-00:30:12): No hay capacidad de metáfora porque dicen todas las l mal, porque son de vuelto lico.

Interlocutor C (00:30:12-00:30:16): Todas las R las dicen L. Además de toda esa parte, digamos, no hay.

Interlocutor A (00:30:16-00:30:19): Daño ninguno en el cerebro del adolescente.

Interlocutor B (00:30:19-00:30:24): Pero bueno. ¿Usted ve que hay riesgo de vida en esa decisión de un judo o la no decisión?

Interlocutor C (00:30:24-00:30:43): ¿Hay riesgo de vida en esa decisión? Hay riesgo de vida permanente, señor. En todas las situaciones en las que está un adolescente hay riesgo de vida. ¿Sabe? La presencia del adolescente transforma la situación en una situación límite. El adolescente permanentemente está poniendo en riesgo su vida y la de tercero, señor. ¿Porque el adolescente hasta que se tira.

Interlocutor A (00:30:43-00:30:51): Al balcón que hace balcones, le puede caer arriba a uno, o no? Al jardinero, a una persona de bien.

Interlocutor C (00:30:51-00:30:57): Al que tenía que limpiar la piscina, señor, a una persona de bien. ¿Y le cae arriba un mongocho de esto y qué hacemos?

Interlocutor A (00:30:58-00:31:00): ¿Qué hacemos? Puso en riesgo vía tercero el adolescente.

Interlocutor C (00:31:01-00:31:03): Pone en riesgo la vida de terceros con su propia existencia.

Interlocutor A (00:31:05-00:31:07): Cuanto más adolescente, más riesgo hay.

Interlocutor C (00:31:08-00:31:09): Usted está con los cohetes, a usted.

Interlocutor A (00:31:09-00:31:11): Va allí los cohetes es una cosa.

Interlocutor B (00:31:11-00:31:18): Sí, sí, de prohibirlo. Pero bueno, veremos, veremos cómo ese proyecto me gustaría ver la discusión en el parlamento de ese proyecto.

Interlocutor A (00:31:18-00:31:21): Bueno, viejo, no, y todo esto de.

Interlocutor C (00:31:21-00:31:26): La tuvimos la frase la semana, yo no sé si no es la frase.

Interlocutor A (00:31:26-00:31:32): Del mes de diciembre, la de murro terrorismo de cifra.

Interlocutor B (00:31:33-00:31:36): Uf, sí, sí, entra bien munro terrorismo de cifra.

Interlocutor C (00:31:37-00:32:01): O sea, la verdad que los 50 años son los pesados, pero ha traído cosas que son rescatables, como esto de terrorismo de cifra. Es impresionante. Se ha hecho mucho terrorismo de cifra en estos días. O sea, no sólo impuso la expresión así con toda naturalidad de terrorismo de cifra, sino que se ha hecho mucho en estos días. Se ha hecho mucho asado fin de año y mucho terrorismo de cifra en estos días.

Interlocutor A (00:32:01-00:32:08): Son las dos cosas que más salen para la gente. Terrorismo de chifa, asado fin de año, mucha canal a brasa y mucho terrorismo.

Interlocutor B (00:32:08-00:32:12): De chifla, según Murro. Es la visión que tiene, no lo que está saliendo.

Interlocutor C (00:32:12-00:32:19): Mucho compañero de trabajo que se maman y hacen cagada y mucho terrorismo de cifra más se ha hecho, mijo.

Interlocutor B (00:32:19-00:32:20): También, también.

Interlocutor C (00:32:20-00:32:27): ¿En qué consiste el terrorismo de cifra? ¿Me puede explicar? Son calculadoras de fotomartín que quedaron de clavo porque nunca nadie más reveló un rollo.

Interlocutor A (00:32:27-00:32:33): Y ahora las usan para cortarle las cabezas a gente que no respeta a.

Interlocutor C (00:32:33-00:32:36): La religión de uno. Cómo es, viejo.

Interlocutor A (00:32:36-00:32:39): Y no nos gusta cómo es.

Interlocutor B (00:32:39-00:32:48): Yo creo que él habla de proyecciones de miles de millones de dólares de pérdida del estado que se manejan en caso de aprobarse la ley que está en el Parlamento. ¿El presidente ley que está en el Parlamento?

Interlocutor A (00:32:48-00:32:48): Sí.

Interlocutor C (00:32:48-00:32:52): No, yo sé más o menos de qué habla. ¿Pero de qué habla con el terrorismo de cifra?

Interlocutor B (00:32:52-00:32:56): Eso, eso. Gente que tira números de miles de millones de dólares que no serían tales, según Mur.

Interlocutor C (00:32:56-00:32:58): Y eso es terrorismo de cifras.

Interlocutor B (00:32:58-00:33:02): Sólo que la tru bueno, uno lo interpreta así. Yo creo que no hay mucho porque.

Interlocutor C (00:33:02-00:33:09): Él no explica nunca nada, señor. Jamás explica nada. Siempre tira cosas sueltas, así como él adentro, ojo, adentro de la cabeza debe.

Interlocutor A (00:33:09-00:33:11): Haber un razonamiento, pero él justo nos.

Interlocutor C (00:33:11-00:33:12): Da el final siempre.

Interlocutor B (00:33:13-00:33:15): No llegamos a entender, no nos lleva.

Interlocutor C (00:33:16-00:33:18): Claro, no nos lleva por el hilo.

Interlocutor A (00:33:18-00:33:21): Que él utilizó para, bueno, arribar a esa definición.

Interlocutor C (00:33:21-00:33:25): Nos tira la definición. Pero Munro, no venimos conversando con usted.

Interlocutor A (00:33:25-00:33:26): De ateo, no estamos dentro de su cabeza.

Interlocutor C (00:33:27-00:33:31): Explíquese un poco porque si no, no se entiende. Nos da todo ya cerradito.

Interlocutor B (00:33:31-00:33:35): Monro Sí, sí. Eso es lo que debo ser yo.

Interlocutor C (00:33:35-00:33:38): Que me pasa lo mismo que me pasaba con Poye en el fútbol.

Interlocutor B (00:33:38-00:33:39): Nunca lo veía jugar bien.

Interlocutor C (00:33:39-00:33:46): Y con el Coto Correa actualmente, nunca lo agarré en un partido que estuviera bien. Nunca, nunca.

Interlocutor A (00:33:46-00:33:47): Voy a ver si hoy en la.

Interlocutor C (00:33:47-00:33:49): Final Peñarol Defensor lo agarro en un partido.

Interlocutor B (00:33:49-00:33:51): Coto Correa iluminado no juega.

Interlocutor C (00:33:51-00:33:53): Bueno, otra vez más que no lo.

Interlocutor A (00:33:53-00:33:59): Voy a poder ver jugando en el Coto Correo. Otra vez que lo voy a poder ver.

Interlocutor B (00:34:00-00:34:05): ¿Y a Murro no lo agarra nunca? Como porque Murro habla mucho, explica, tiene sus temas de trabajo y seguridad social.

Interlocutor C (00:34:06-00:34:25): Nunca lo agarro argumentando, jamás lo encontré argumentando. En general son descalificaciones de su contraparte que argumentó algo diferente a sus ideas, acusándolo implícitamente desde el punto de vista moral o citando una autoridad superior incuestionable. El presidente lo ordenó. O sea, como si fuera Dios.

Interlocutor A (00:34:25-00:34:28): Ya están escritas en la tabla de los 10 mandamientos de todo el presidente.

Interlocutor C (00:34:29-00:34:41): ¿O diciendo cosas eso, como que cosas? Terrorismo de cifra. ¿Qué es terrorismo? Repasemos los cuatro aparentes argumentos de Munro en este asunto.

Interlocutor B (00:34:41-00:34:42): Vamos, vamos.

Interlocutor C (00:34:42-00:34:56): Se ha hecho mucho terrorismo de cifras en estos días. Es el primero. Así que es espectacular. Espectacular porque no dice absolutamente nada. Es un título, o sea, es un terrorismo conceptual.

Interlocutor B (00:34:56-00:35:01): Eso devuelve con terrorismo totalmente bueno, algo.

Interlocutor C (00:35:01-00:35:23): Que él dice que es terrorismo, digamos. A mí me parece que son explicaciones específicas sobre ciertos gatos que va a haber, pero no encuentro la parte de terrorismo. Él sí la encuentra. Parece bárbaro, no explica dónde. ¿Y además devuelve con terrorismo conceptual, que es tirar una generar un golpe de feto, o sea, hacer explotar una bomba para que genera un buen golpe de.

Interlocutor A (00:35:23-00:35:28): Feto que le ponga a su favor la batalla dialéctica, verdad?

Interlocutor C (00:35:28-00:35:30): O sea, es tiro una bomba para tener razón.

Interlocutor B (00:35:30-00:35:34): ¿Sí, bueno, por lo menos para ponerla en la marquesina la frase, no?

Interlocutor C (00:35:34-00:35:37): Eso está dentro de su explicación, o.

Interlocutor A (00:35:37-00:35:41): En realidad, dentro de ese título rimbombante.

Interlocutor C (00:35:41-00:35:53): Del terrorismo de cifra viene su explicación. Yo nunca vi que se evaluaran costos a 50 años si existiera el terrorismo de cipra, como nos quiere decir Munro.

Interlocutor A (00:35:53-00:35:55): Lo que dijo creo que califica dentro.

Interlocutor C (00:35:55-00:36:09): De ese concepto novedoso que él mismo quiso instalar. Para empezar, porque no haya 50 años, ella 40, en principio. Así es como lo dicen ahí. Ya hay como 10 años que le agregó él porque le quedaba mejor para su ejemplo. No sé si meterle 10 años de.

Interlocutor A (00:36:09-00:36:14): Yapa califica como terrorismo de cifra o es un atentado suelto de cifra nomás.

Interlocutor B (00:36:14-00:36:20): No, no, en lo conceptual es peor que los 10. Menos o más que en Seguridad Social. Evaluar a 30, 40 años es lógico.

Interlocutor C (00:36:23-00:36:40): ¿En qué otro periodo se puede evaluar Seguridad Social? Pero además, en el fondo lo que hace es desestimar una acción de responsabilidad fiscal, porque igual se va al diluir durante 40 años. ¿La pregunta retórica que hizo fue desde cuándo se evalúan costos a 40 años?

Interlocutor A (00:36:40-00:36:46): Que está bien para que lo diga un ignorante miserable como uno, porque confía.

Interlocutor C (00:36:46-00:36:49): En el que bueno, que el tiempo.

Interlocutor A (00:36:49-00:36:53): Va a diluir todos los desastres que nos podamos dar. La cagada nos vamos a mandar ahora.

Interlocutor C (00:36:53-00:37:07): El tiempo se va a encargar de diluirlas y nos van a en pequeñitas cagaditas que se van sumando año a año, mes a mes. ¿Pero no sé si está bien para un tecnócrata de origen político al que pusimos a administrar nuestros intereses colectivos, no?

Interlocutor B (00:37:07-00:37:20): Porque tiene responsabilidades que se las dio el presidente, en este caso como ministro de Trabajo, se las dio antes otros presidentes como presidente del Banco de Previsión Social. Y son responsabilidades que tienen que evaluar a largo plazo en estos temas. Sin duda.

Interlocutor C (00:37:21-00:37:24): A él le parece que no está bien evaluar a largo plazo.

Interlocutor A (00:37:24-00:37:27): ¿Desde cuándo evalúan cotas? 50 años.

Interlocutor C (00:37:29-00:37:34): No tenemos ni yo estoy de acuerdo con esa postura, pero me parece que no está bien para un tecnócrata.

Interlocutor B (00:37:34-00:37:42): No, no. Usted se manejaría sí, aparte se manejaría de esa forma. Si le hablan de mediano y largo plazo en un país, a usted nunca 50 años.

Interlocutor C (00:37:42-00:37:57): Yo que sé que 50 años capaz que nos mataron a todos y pusieron roboces. Muchachos, vamos a no discutir por 50 años, esto va así y listo, se acabó. Pero por eso es que no agarro ese tipo de cargo, mijo. Por eso que no agarro ese tipo de cargo.

Interlocutor A (00:37:57-00:37:59): Para ellos están los tecnócratas, para avisarnos.

Interlocutor C (00:37:59-00:38:06): De este tipo de problemas. Pero claro, como un rey. Cómo vamos a estar evaluando costo a 50 años y vamos a estar todos muertos.

Interlocutor A (00:38:06-00:38:07): 50 años.

Interlocutor C (00:38:09-00:38:10): Estamos discutiendo una cosa que vamos a estar muertos.

Interlocutor B (00:38:11-00:38:18): Y más que nada critica a quienes sí lo están haciendo. Ese es un problema, porque eso está dentro del estado. Obviamente. Para evaluar esto hay que hacerlo.

Interlocutor C (00:38:18-00:38:22): Por eso está con esto. Si hasta acá vinimos bien, 200 años.

Interlocutor A (00:38:22-00:38:31): Tenemos país, nunca planificamos un carajo. ¿Por qué nos ponemos a planificar ahora si no se nos da a planificar? Si eso ha quedado más que claro.

Interlocutor C (00:38:31-00:38:42): En estos 200 años, donde nunca pudimos proyectar más. De cuatro o cinco años para adelante, lo máximo que hemos podido proyectar fueron 15 años con el Mundial 2030. Eso es lo máximo que hemos podido proyectar hacia el futuro. ¿Qué estamos haciendo?

Interlocutor A (00:38:42-00:38:45): ¿Por qué nos hacemos lo que ahora nos importa dentro de 40 años?

Interlocutor C (00:38:45-00:38:54): Eso es más o menos lo que plantea Munro. Este es el argumento más puente, más sólido que tiene. Después el otro es hay que respetar el compromiso que asumió el presidente de la república.

Interlocutor B (00:38:56-00:38:59): Sí, pero ahí se olvida de los poderes del estado.

Interlocutor C (00:38:59-00:39:02): Verticalista, absolutista, militar, comunista.

Interlocutor A (00:39:04-00:39:11): Sí, con una pizca salpimentado con la falacia de la popularidad. Porque después dijo a mí no me votó nadie.

Interlocutor C (00:39:12-00:39:18): Llegó a decir ayer. Porque la gente votó al presidente. Hay que respetar, hay que hacer lo que diga el presidente.

Interlocutor B (00:39:18-00:39:22): Sí, sí, pero el presidente manda como poder ejecutivo un proyecto al parlamento, el parlamento lo discute, lo modifica y lo cambia.

Interlocutor A (00:39:22-00:39:24): Bueno, pero esta es la falacia de.

Interlocutor C (00:39:24-00:39:26): La popularidad, que si tiene más seguidores tiene razón.

Interlocutor B (00:39:26-00:39:27): No, no, pero no es así.

Interlocutor A (00:39:27-00:39:32): ¿Porque quién tiene más Like, Astori o Tabaré?

Interlocutor B (00:39:32-00:39:46): Bueno, bueno, pero Tabaré tiene capacidad de hacer decretos presidenciales sin pasar por el parlamento. De algunos temas. De este tema, no, de este tema con ley. Si es ley, es parlamento. Y si es parlamento se discute y se cambia. Lo que pasa es que está hablando está hablando la interna del ejecutivo.

Interlocutor A (00:39:46-00:39:47): Le está hablando Stori.

Interlocutor C (00:39:49-00:39:59): Claramente. Claramente hablando. Storia, Ferrer, todos los tecnócratas como él. O sea, cuando él dice a mí no me votó nadie, no está diciendo a mí no me votó nadie. Está diciendo a ustedes no los votó nadie.

Interlocutor B (00:39:59-00:40:01): Sí, sí, exactamente.

Interlocutor C (00:40:01-00:40:03): Ese es el tercer argumento que usa.

Interlocutor B (00:40:04-00:40:04): Sí, porque bajo.

Interlocutor A (00:40:04-00:40:06): A ustedes no los votó nadie.

Interlocutor C (00:40:06-00:40:07): Un gran argumento.

Interlocutor B (00:40:07-00:40:10): El primero es el terrorismo de estado. El segundo es no vamos a discutir.

Interlocutor A (00:40:10-00:40:12): Esta no, terrorismo de cifras.

Interlocutor B (00:40:12-00:40:20): De cifras, perdón, te reimó. De cifra. El segundo es no vamos a discutir temas a mediano y largo plazo. 40 años. Nunca se discutió en un país 40 años.

Interlocutor C (00:40:21-00:40:28): Pero aparte le hicieron un cálculo. Es cero. 4 % del Pbi durante 20 años. Del 2024 a 2044.

Interlocutor B (00:40:28-00:40:29): Sí, sí, lo manejamos.

Interlocutor C (00:40:31-00:40:38): ¿Y cuánto va a llegar? Joda que está bien, yo te conozco. No sabe, no sabéis.

Interlocutor A (00:40:38-00:40:43): Esa es la actitud. Y después hay que respetar. L tiene la militar.

Interlocutor B (00:40:43-00:40:45): Lo mandó el presi apoyado militarista.

Interlocutor A (00:40:45-00:40:46): Exactamente.

Interlocutor C (00:40:46-00:40:59): Vertical, militarista, comunista, absolutista, que es todo lo mismo, digamos. Es una redundancia todo lo que estoy diciendo. Y con un poquito, con una pizca.

Interlocutor A (00:40:59-00:41:04): De la falacia de la popularidad, digamos. ¿Quién te votó? ¿Quién te votó?

Interlocutor C (00:41:05-00:41:16): Muerto va a ser lo que dice. Pendiente. Y por algo lo votó. Totalmente. Y la cuarta es insinuar que quienes defienden otra posición diferente a la de él que no sea la suya, están.

Interlocutor A (00:41:16-00:41:19): Trabajando para las AFAM.

Interlocutor C (00:41:19-00:41:23): Básicamente. Son operadores encubiertos de AFAM.

Interlocutor A (00:41:24-00:41:27): Sí, que sos también se llama argumento ad hominem.

Interlocutor C (00:41:27-00:41:29): Eso. También conocido en el barrio como Callate.

Interlocutor A (00:41:29-00:41:33): Al cahuit y la yuta calla. Llegó Buchón.

Interlocutor C (00:41:34-00:41:44): No, pero pará, pero lo que yo estoy diciendo es que deberíamos, a lo mejor en el barrio, tratar de sacar todos estos escombros que han quedado en la mitad.

Interlocutor A (00:41:44-00:41:52): El cachón, el que puso la ayuda se va con la policía. Buchón.

Interlocutor C (00:41:52-00:41:57): Pero no deberíamos, creo yo, pegarle a los niños en la mitad de la calle.

Interlocutor A (00:42:00-00:42:05): ¿Por qué le estás hablando? Buyón habla por interés y la ayuda Bull.

Interlocutor B (00:42:05-00:42:12): Sí, descalifica, cuestiona la honorabilidad, dirían los jueces de fútbol. En algunos aspectos también.

Interlocutor C (00:42:13-00:42:24): Bueno, esos son los caminos de argumentación de Munro, señor. Y yo tengo que aguantar que una señora a la que estimo muchísimo por lo que nos escucha, me diga ineto.

Interlocutor B (00:42:25-00:42:28): Temprano fue Silvana, con lo cual estoy de acuerdo.

Interlocutor A (00:42:29-00:42:31): Pero si hay algo que tenemos los.

Interlocutor C (00:42:31-00:42:42): Inettos es que a los colegas los reconocemos los vuelos de lejos. De lejos.

Interlocutor A (00:42:42-00:42:44): Un hombre muy capaz.

Interlocutor C (00:42:44-00:42:47): Bueno, que lo empiece a demostrar en algún momento debería empezar a demostrar.

Interlocutor A (00:42:48-00:43:00): Sólo ha demostrado ser capaz de contar a Joel para que opere por él. Después lleva Jo y lo dejó Norsa. ¿Saben lo que dijo Felipe Carballo?

Interlocutor B (00:43:00-00:43:04): Diga. Porque la 711 se opone a las soluciones, digamos, a las modificaciones.

Interlocutor A (00:43:06-00:43:11): Parece el guardaespaldas de Sendí. Como se fueron todos, quedó él aguantando la carpa.

Interlocutor B (00:43:11-00:43:12): Sí, que muy pocos. Él es uno.

Interlocutor A (00:43:13-00:43:25): Sí, claro, por eso quedó uno. Puso uno que era el guardafal. ¿Estoy seguro que salía correr con sentido, o no? Le tengo respeto a Carballo. Por eso quedó solo sacando la cara por sendí. ¿Y qué cara? Y que sendí. Porque de León ya no la puede.

Interlocutor C (00:43:25-00:43:27): Sacar más por ningún otro que no.

Interlocutor A (00:43:27-00:43:28): Sea por él mismo. La cara.

Interlocutor B (00:43:28-00:43:34): Claro. De León tiene todos los temas en la justicia y las investigaciones porque estuvo frente a Lu.

Interlocutor A (00:43:34-00:43:36): Leonardo de León ya está dándole vuelta.

Interlocutor C (00:43:36-00:43:43): A ese Rulio como ya sabíamos que iba a pasar. Porque Leonardo de León está Leonardo de León. Leonardo de León.

Interlocutor A (00:43:43-00:43:46): Pero Felipe Carballo pero Felipe Carballo está.

Interlocutor C (00:43:46-00:43:49): Defendiendo ahí, aguantando la carpa él solo. Él solo. Todo lo demás se fueron.

Interlocutor B (00:43:49-00:43:53): No quiere modificaciones al presidente original, ni la 711 ni el partido comunista. Aparentemente.

Interlocutor C (00:43:54-00:44:01): ¿Pero más allá de mi respeto por soldado fiel, de caballero andante que defiende a su príncipe en el lugar que sea, sabe lo que dijo?

Interlocutor B (00:44:01-00:44:03): No me lo va a creer. Cuente.

Interlocutor C (00:44:04-00:44:08): Caravaggio pidió no hacer terrorismo con las cifras ap.

Interlocutor B (00:44:09-00:44:10): Están en la línea.

Interlocutor C (00:44:12-00:44:33): Así como le digo que lo respeto, también le tengo que decir que cuando Felipe Carballo se expresa igual que uno, uno tiene que revisar la forma en la que se está expresando inmediatamente. Es un drive en fluo que viene a marcar las expresiones que están completamente fuera de lugar, tiempo y forma. Por eso también le aviso a Monroe que capaz que esto del terrorismo de.

Interlocutor B (00:44:33-00:44:37): Cifra bueno, lo comparte Felipe Carballo. Está bien.

Interlocutor A (00:44:37-00:44:40): Bueno, ahí está. Por eso es lo mismo que está diciendo.

Interlocutor C (00:44:42-00:44:47): Encima Álvaro García pasó el proyecto. Lo pasó por el progresómetro que tiene.

Interlocutor A (00:44:47-00:44:49): Él ahí en la OPP.

Interlocutor B (00:44:50-00:44:50): Mire usted.

Interlocutor C (00:44:50-00:44:56): Y no salvó la prueba. No salvó la prueba pisa del progresómetro. Parece que no es lo suficientemente progresista.

Interlocutor B (00:44:56-00:44:59): El presidente del ejecutivo. No es ya.

Interlocutor C (00:44:59-00:45:08): No, él tiene un progresómetro ahí que funciona con una murga. Entonces los pasa por ahí y la murga le canta a favor o le canta en contra.

Interlocutor A (00:45:08-00:45:10): Si está a favor, pasa el progresómetro.

Interlocutor C (00:45:10-00:45:12): Está bien. Y le cata en contra.

Interlocutor A (00:45:12-00:45:14): No le y no lo pasó.

Interlocutor C (00:45:15-00:45:22): No lo pasó. Le dio que le da mucha plata a lo que le fue bien en la década de los 90, mijo. ¿Que además son la década de los 90, no?

Interlocutor B (00:45:22-00:45:28): Sí. Acá estamos hablando de gente que tenía entre 36 y 40 cuando se hacía.

Interlocutor A (00:45:28-00:45:31): Plata porque se hacía plata en este país ahí.

Interlocutor C (00:45:31-00:45:32): Porque los argentinos estaban con el 1.

Interlocutor A (00:45:32-00:45:34): De enero y todo eso, estaban cobrando.

Interlocutor B (00:45:34-00:45:36): Bien o muy bien entre el 90.

Interlocutor C (00:45:36-00:45:38): Y le dio eso que gente que.

Interlocutor A (00:45:38-00:45:40): Le fue bien en la oscura década.

Interlocutor C (00:45:40-00:45:46): De los 90, señor. Y que entonces después no terminan recibiendo jubilaciones más altas.

Interlocutor B (00:45:46-00:45:49): Y entonces Albert García también quiere modificaciones a este proyecto.

Interlocutor C (00:45:49-00:45:52): Sí, porque no superó el progreso.

Interlocutor A (00:45:52-00:45:55): Bueno, le dieron bajos los niveles de.

Interlocutor C (00:45:55-00:46:00): Progresía en sangre en el análisis que le hicieron a este proyecto.

Interlocutor B (00:46:00-00:46:02): Sí, pero no hay tal cosa de que una murga puede calificar.

Interlocutor A (00:46:03-00:46:04): No, es un aparato, señor.

Interlocutor C (00:46:04-00:46:06): Es un aparato que tiene una murga adentro.

Interlocutor B (00:46:06-00:46:15): Es como inteligencia artificial. Está cargado con todo lo que las murgas piensan que está bien o mal. Lo que vamos a hablar ahora en la ronda inteligencia artificial. Y va prendiendo solo. Además, me imagino.

Interlocutor A (00:46:17-00:46:20): Es una murga mucho mejor que la claro, termina siendo.

Interlocutor B (00:46:22-00:46:30): Sí, pero está cargado para el lado que va la murga. O sea que más o menos va aprendiendo sobre esa base. Entonces, claro, le ponía no, pero todo.

Interlocutor A (00:46:30-00:46:39): Sin la parte de robar y todo eso, señor. Y sin la parte de las orgías. No, no, la parte de letra, la parte divertida. Solo la parte más aburridota.

Interlocutor B (00:46:39-00:46:43): ¿Claro, estaban hablando de parte de letrado.

Interlocutor A (00:46:43-00:46:51): La colla con cosa de letra de Álvaro García, entiendes? Lo pone ahí el propio Álvaro García, que puso todas las letras de él que hizo. Y lo pone ahí adentro y le.

Interlocutor B (00:46:51-00:46:56): Tira el presidente le dice 50 años y le tira ahí adentro. Y la murga reacciona como.

Interlocutor A (00:46:58-00:47:07): Que la gente que se enriqueció en aquella década oscura de los 90, de los 90.

Interlocutor C (00:47:07-00:47:08): De los 90, a la que nunca.

Interlocutor A (00:47:08-00:47:14): Más debemos regresar a una cubre va jubilación.

Interlocutor B (00:47:15-00:47:20): Perfecto, cómo no. Está buenísima la inteligencia artificial de Samuel. Que reaccione.

Interlocutor A (00:47:20-00:47:21): No la pasó.

Interlocutor C (00:47:21-00:47:27): Y no pasó el proyecto de ley. No le pasó el proyecto de ley de los cuentones. Ella, mijo, no le pasó. No pasó el progreso.

Interlocutor B (00:47:27-00:47:46): No sabe que me quedó para si llegamos a ese disco duro, llegamos el software ese quizá bueno, estaría muy bueno tirar claro, tirarle al robot de Álvaro García. Claro, le robó murista. Tirarle varias cosas que tenemos y no sabemos.

Interlocutor C (00:47:47-00:47:48): Usted me dice y yo se lo.

Interlocutor A (00:47:48-00:47:49): Hago pasar por ahí, mijo.

Interlocutor C (00:47:49-00:47:57): Usted me dice, se lo hago pasar y la murga le dice si lo suficiente progr o no el robo murga que tiene Álvaro García. Y no lo pasó. Mi hijo lo dijo.

Interlocutor A (00:47:57-00:48:05): Esto no da bien en el índice Gini. Esto no bajó. El índice Gini.

Interlocutor C (00:48:05-00:48:06): El índice Gini.

Interlocutor A (00:48:06-00:48:07): Gini, sí.

Interlocutor B (00:48:12-00:48:15): Claro. Redistributivo, regresivo ahí. Claro.

Interlocutor C (00:48:22-00:48:25): Porque nuestra sesión no puede ser.

Interlocutor A (00:48:25-00:48:36): Que en plena 2017 pero no da el tiempo. Ah, mañana escuchamos dedicado a esto que un terrorismo de cifras, un terremoto de.

Interlocutor C (00:48:36-00:48:38): Amor, ese tipo de cosas.

Interlocutor B (00:48:38-00:48:40): Pero mañana tiene un tema la gente extraña.

Interlocutor C (00:48:40-00:49:04): Terrorismo de cifras. Con terrorismo de cifras. Un terrorismo de cifras. Y así como dijo Munro que es la evita de los cincuentones y se hace aplaudir en la puerta, fundamenta.

Interlocutor A (00:49:09-00:49:18): Revisa Munro de los cincuentr se hace aplaudir en la puerta.

Interlocutor C (00:49:18-00:49:22): Lo basionan los cincuentones con su cartel.

Interlocutor A (00:49:22-00:49:29): Todos iguales, donde se los mandan a ti.

Interlocutor C (00:49:29-00:49:30): Vamos.

Interlocutor A (00:49:33-00:49:34): Yo no.

Interlocutor C (00:49:34-00:49:34): Vamos.

Interlocutor B (00:49:34-00:49:35): Yo no.

Interlocutor A (00:49:36-00:49:45): Se robaron. Se manda. Está. Se lo dedica, se lo dedica. Esta canción se la quiere dedicar Thiago.

Interlocutor C (00:49:45-00:49:48): Del Instituto Geológico del Uruguay.

Interlocutor A (00:49:48-00:49:53): Se la dedica la loquita geóloga Lerda Sánchez y dice que a ver cuándo.

Interlocutor C (00:49:53-00:49:55): Nos juntamos a meter un movimiento sísmico.

Interlocutor A (00:49:55-00:50:09): Lerda inaugura en pleno 2017 con terrorismo de.

Interlocutor B (00:50:13-00:50:14): Se fue, se fue.

Interlocutor A (00:50:16-00:50:28): Presentó claro. Reírte con Darwin cuando quieras. Eso es tener claro. Prepago Cargá el pack siete días y tené tres GB por $120. Activalo marcando asterisco 989 numeral. El prepago con Internet es claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post