2017-12-04 – La defensoreada de Fénix a Defensor – Darwin Desbocatti
La defensoreada de Fénix a Defensor – También, el suicidio de Nacional.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): Metele nomás. Dale, dale, dale más, dale más.
Interlocutor B (00:00:03-00:00:04): Tanto no, tanto no. Para, para.
Interlocutor A (00:00:05-00:00:07): ¿Tenés lugar atrás? Ahí está bien, maestro.
Interlocutor B (00:00:07-00:00:33): Bien. Darwin llegó a su columna deportiva en su Chevrolet. Hace como Darwin, tu próximo Chevrolet está en Chevrolet Montevideo, avenida Llanotasio, frente al puente de las Américas. Chevrolet Montevideo, la capital del Chevrolet. El partido más esperado de la Premier se juega este 10 de diciembre en exclusiva por Directv Sports y también en Directv Play. Suscríbete por solo $890 por mes. Llámanos al.
Interlocutor C (00:00:42-00:00:48): Final del Clausura. Señores, se viene la definición del uruguayo. Se viene Darwin. Aquí su columna.
Interlocutor B (00:00:55-00:01:04): Amigos del deporte, como tienen toda la parte de la zona deportiva de su organismo, armó una sola.
Interlocutor C (00:01:05-00:01:08): De sujeto verbo predicado. ¿No es la frase, no, estaba un.
Interlocutor B (00:01:08-00:01:19): Poco cómo tienen toda la parte deportiva de su cerebro? Señor, es una parte que se enciende cuando uno miramos fútbol y se apagan todas las demás.
Interlocutor A (00:01:19-00:01:23): Claro, queda turgente esa parte y el resto queda turgente.
Interlocutor B (00:01:23-00:01:39): Pero impresionante lo turgente que queda. Y todo el resto impresionante que queda, señor. Pero que es un apagón. ¿Ha visto usted cosas de ella, de cuando escanean?
Interlocutor A (00:01:39-00:01:42): Ahí le queda el cerebro todo deportivo a la gente.
Interlocutor B (00:01:42-00:02:11): Sí, señor. Una lucecita ahí sola, prendida y como pasada de rosca. Y todo lo más apagado, apagado, apagado, apagado, apagado. Uno piensa es casi casi un zombie. Casi está pensando con el culo. Exactamente. Cuando está viendo deporte. Y eso es lo lindo. Esa es la parte más disfrutable de todo. Y por eso estamos acá en pienso. ¿De qué es el programa? ¿De Ricky, verdad? Pero disculpe que me le apropié, pero lo que pasa es que diciembre es.
Interlocutor A (00:02:11-00:02:13): Una cosa bien se nos mezclan los programas.
Interlocutor B (00:02:13-00:02:29): Darwin se pone cualquier buzo, le toma de los vasos a los otros. Diciembre es un entrevero, mijo. Me hace acordar aquella prueba que tenía Cacho con los championes, que le sacaba todos los championes y se los entreveraba a todos y tenían que ir a buscar lo suyo. ¿Se acuerda?
Interlocutor A (00:02:29-00:02:31): No me acuerdo que era en cancha bochinche eso.
Interlocutor B (00:02:31-00:02:41): Eso en Cacho era muy lindo porque te enseñaba a salir de una orgía. Era preparándote para eso de chiquito, para poder irte a una orgía.
Interlocutor A (00:02:41-00:02:44): Se entreveran varias cosas. La orgía hay que saber irse prolijo.
Interlocutor B (00:02:44-00:02:53): No, no, la orgía tiene dos condiciones fundamentales. Una es llegar en hora, porque si no después no te prendes.
Interlocutor A (00:02:54-00:02:57): Entra de pasado y es un problema para vos o para los demás.
Interlocutor B (00:02:57-00:03:31): Exacto. Vos ahí. ¿Hola, qué tal? Permiso. Ya están en la mitad. Bueno, no, no se puede llegar tarde a la sorgía. Los impuntuales nunca van a la sorgía. Y la otra es la retirada. Muy difícil encontrar la ropa de uno y los champeones de uno y las medias de uno. Lo que hay que hacer es manotia. La orgía. Hay que manotear. Eso ya lo sabe todo el mundo. Pero en el otro sentido, que es de manotear la ropa que más le encuentre ahí, que más le quede, si más o menos le queda, es suya. Y es en el Cacho. El Cacho te enseñaba ahí con eso.
Interlocutor A (00:03:31-00:03:34): De los como metáfora de una orgía. Como metáfora de diciembre.
Interlocutor B (00:03:35-00:04:06): Exacto. Que uno se pone cualquier cosa, toma de cualquier vaso, se besa con cualquier persona o animal, ni siquiera tiene que pertenecer a la misma especie. Es una cosa que diciembre es como que todo se desordena. Es un gran desorden diciembre. Y bueno, por eso es que yo estoy acá conduciendo. Pienso t que y le doy la bienvenida que va a ser el show para mí a Ricky Leiva. Lo va a conducir él por primera vez. ¿Y le digo riquil.
Interlocutor A (00:04:15-00:04:20): De qué tal, Ricky Darwin?
Interlocutor B (00:04:20-00:04:29): ¿Cómo le va? Qué bien que arrancó. Yo para mí, viejo, qué bien que arrancó. Arrancó bien arriba. Yo para mí bueno, Ricky, bienvenido.
Interlocutor A (00:04:29-00:04:33): Usted tiene un título tanto morir para remar en la orilla. Dos.
Interlocutor B (00:04:33-00:04:37): Dos, claro, exactamente. Y quiero anunciar.
Interlocutor A (00:04:39-00:04:44): Y lo que pasa es que la otra vez no lo había dicho bien y después lo mismo no funciona.
Interlocutor B (00:04:45-00:05:11): ¿Al señor que está hablando ahí, al señor que está hablando, que no tiene programa, verdad? No empezó su primer todavía. Le quiero decir que hay una película que pasan todo el día en el cable, todos los días, en todos los canales, que se llama Destino final cinco. Y la verdad, si hay un destino final cinco es porque ya te cagaron cuatro veces antes. ¿Porque no era ni final ni destino, no? Entonces se puede hacer eso.
Interlocutor A (00:05:11-00:05:16): Claro. Si hubiera arrancado en menos cinco, era otra historia, porque al final llegaban al cero. Pero no, no, no, viejo.
Interlocutor B (00:05:16-00:05:27): Estamos hablando de Destino final cinco. O sea, fui a ver la un, me llamaba Destino final y no terminó. Fui a ver la dos y dije bueno, ahora sí la terminé, no termino. Y así hasta las cinco. Y así.
Interlocutor A (00:05:27-00:05:28): Hay gente que no escarmienta.
Interlocutor B (00:05:28-00:05:52): Está chetado, viejo, está chetado. No, no, los fanáticos de la saga Destino Final. Gente que yo no respeto, no, gente que yo no respeto. ¿No conozco a nadie, verdad? Pero el día que conozca uno, no lo voy a respetar. No respeto los fanáticos de esa saga. Entonces le damos la bienvenida a Joder Rosenberg, que también tiene su programa y se llama Suicidio Nacional y Popular. ¿Qué tal?
Interlocutor C (00:05:54-00:05:56): ¿Qué tal? ¿Qué tal? ¿Cómo les va? Bien, bien.
Interlocutor B (00:05:56-00:05:58): Bueno, Suicidio Nacional y Popular.
Interlocutor C (00:05:58-00:06:02): Sí, no dura nunca. No puede programar un programa un hombre que arranca con suicidio.
Interlocutor B (00:06:02-00:06:15): Es muy difícil. Es muy difícil. Si tiene éxito, porque claro, si es un fracaso el suicidio no lo vamos a hacer de vuelta. Y si tiene éxito no lo vamos a hacer de vuelta. El suicidio que tiene éxito.
Interlocutor C (00:06:15-00:06:18): No, no, es un nombre lamentable que bueno, va a durar.
Interlocutor B (00:06:18-00:06:24): Es increíble, impresionante como la vida le tiene reservado estos callejones sin salida. San Joel.
Interlocutor C (00:06:24-00:06:25): No, no puedo salir.
Interlocutor B (00:06:26-00:06:49): No puede salir bien. Esto no puede tener continuidad. Estamos prontos para colaborar con esta columna, pero ahí vamos. A eso íbamos. Porque el deporte es el único animal que se puede suicidar dos veces. No me acuerdo cómo. Estoy muy inspirado. ¿Es diciembre y las cosas se me terminan antes de que yo las termine, entiendes?
Interlocutor A (00:06:49-00:06:55): No, pero se entiende. En el deporte habitan los únicos animales que se pueden suicidar dos veces.
Interlocutor B (00:06:55-00:07:10): Ahí está. Que son los equipos. Porque es impresionante, no importa las oportunidades que uno le ponga adelante a un equipo que se suicida, se va a suicidar las veces que sea necesario. Y eso fue lo que pasó con Nacional.
Interlocutor A (00:07:10-00:07:11): Nacional de la sartén.
Interlocutor B (00:07:11-00:07:15): Es impresionante. Es una cosa de locos lo que hizo Nacional.
Interlocutor A (00:07:15-00:07:17): Se envició con el tema del suicidio.
Interlocutor B (00:07:17-00:07:43): Deportivo, porque es así. Pero es que no me sorprende en absoluto. Es lo normal. Una vez que es muy raro, ya le hemos hablado de esto. Hay un momento en que los equipos entran en un trance suicida y no hay manera de pararlos, viejo. ¿Es una cosa de loco que no tiene ningún sentido y que no importa si jugaba el cerrito plenero, entiendes?
Interlocutor A (00:07:43-00:07:47): Contra Nacional, el rival era Nacional y esto lo venimos diciendo hace mucho tiempo.
Interlocutor C (00:07:47-00:07:53): Tuvo premio ese cerrito pleno es un canal de YouTube que obtiene música tropical.
Interlocutor A (00:07:55-00:08:01): No, bueno, no se identifica con cerrito. Está bastante mal cerrito, pero creo que no tanto como para.
Interlocutor B (00:08:09-00:08:20): Nacional. Perdía porque era una cuestión de ellos mismos. No necesitaban de nadie del otro lado para perder. Imagínense Sudamérica, la gran campaña en el.
Interlocutor C (00:08:20-00:08:21): Clauseo terminó con 22 puntos.
Interlocutor B (00:08:21-00:08:55): ¿Estemos hablando de la plena y todo, cuando estamos hablando de Sudamérica, verdad? Podría haber sido la selección de los bailes de Sudamérica. Le podría puesto la camiseta a el fatalgado Alex Estela, a el otro Yeti Prieto de nueve. Ganaba porque Nacional estaba en una carrera por la autoeliminación que es impagable. Cuando un equipo se mete en ese trayecto, no hay manera de sacarlo de ahí, viejo.
Interlocutor A (00:08:56-00:09:03): Basta recordar el gol de Rayo Ramírez en el partido del Tanque Nacional. Si no es suicidio. Eso, exactamente.
Interlocutor B (00:09:03-00:09:21): No fue que se fijó 7,8 veces ese equipo, como hacen los equipos suicida, viejo. Es impresionante, una cosa de loco. Cuando arranca no para, no para, no para, no para. Y es hasta feo de ver. Yo no lo vi más. Yo llegó un momento que dejé de verlo porque es terrible. Bueno, contradefensor también hicieron un gol y enseguida, enseguida, enseguida.
Interlocutor A (00:09:21-00:09:24): No, no, las tendencias 1 min y.
Interlocutor B (00:09:24-00:09:29): Medio con vida no aguantaban. Es impresionante. ¿La vida los dañaba, entiendes? Estaban 1 min y medio vivo y.
Interlocutor A (00:09:29-00:09:34): No le hizo más daño estar vivo que depender de sí mismo. Incluso ya le hace mucho daño.
Interlocutor B (00:09:34-00:09:59): Es muchísimo, muchísimo. Cada vez que dependió de ellos mismos. Por eso no es lo peor que le puede pasar a un equipo, depender del mismo. Por otro lado, defensor pelea con lo que puede y de alguna manera recibió un castigo del guionista de Dios del fútbol, digamos. El guionista de Dios que escribe para el fútbol, es un guionista especial, un periodista deportivo.
Interlocutor A (00:10:00-00:10:04): Recibió el ave fénix, lo hizo ceniza.
Interlocutor B (00:10:04-00:10:14): ¿Y porque es otro tipo de defensor además fénix es un defensor con una parte en blanco, entiende?
Interlocutor A (00:10:14-00:10:16): Es un medio defensor.
Interlocutor B (00:10:16-00:10:21): Porque lo que hizo Fénix fue defensoría a la defensora. La defensoría se llama defensoría de la defensor.
Interlocutor A (00:10:21-00:10:23): Eso que le hizo, le jugó con el antif.
Interlocutor B (00:10:25-00:10:39): ¿Estamos hablando del defensor, del defensor de antes, que juega bien y que ataca y que te pasa por arriba y todo eso, verdad? Pero estamos hablando del defensor del profe León.
Interlocutor A (00:10:40-00:10:48): Dicen que era ofensivo ese cuadro y que hay un mito de que no eran presionaban arriba, eran de morder tobillo, no importa.
Interlocutor B (00:10:48-00:10:57): Estamos hablando del defensor de las grandes hazañas cuando lo deja todo caliente, que es el Defensor lindo Defensor que a mí me gusta porque les hace calentar a todos. De ese Defensor.
Interlocutor C (00:10:57-00:10:58): ¿Sí, eso fue fénix, no?
Interlocutor B (00:10:58-00:11:18): Claro, exacto. Por eso defensorió Defensor. Y está la cosa esta cromática del violeta con la mitad de la página en blanco, pero no deja de ser violeta. Y lo defensorió, lo defensorió claramente. Y bueno, Defensor se enfrentó a un sigo mismo en un momento también de fragilidad porque sola viene peleando con lo que puede.
Interlocutor A (00:11:18-00:11:23): Sí, sí. Ayer le faltaba Cabrera y Cardacho, por ejemplo, que son la usina de fútbol en la mitad.
Interlocutor B (00:11:31-00:11:40): Una linda noticia que tiene que quedó suspendido el Coto Correa para el primer partido Peñarol. Es ahí que tiene Defensor la chance. Usted vio los goles, le llega a.
Interlocutor A (00:11:40-00:11:42): Ganar Defensor y le va a dar la razón.
Interlocutor B (00:11:44-00:11:49): El primer gol, vieron que la habilita a todos, porque además, claro, como es.
Interlocutor A (00:11:49-00:11:52): Pelado sí, sí, queda muy marcado, queda mucha novedad.
Interlocutor B (00:11:53-00:12:01): Y vieron el segundo gol, quien acompaña amablemente a ese brasilero que Chichán lo tiene que contratar ya el Coto Correa porque lo acompañó con una amabilidad. Ese brasileño se va a quedar a.
Interlocutor C (00:12:01-00:12:04): Vivir servicios turísticos impresionante.
Interlocutor B (00:12:04-00:12:09): O sea, si los maldonautas tuvieran esa amabilidad que tuvo el Coto Correa acompañándolo.
Interlocutor C (00:12:09-00:12:12): Viejo Moreno de Sousa es el que saca un disparo bárbaro.
Interlocutor B (00:12:12-00:12:42): Igual después no, ojo, porque acá Ricky me va a decir que no es brasilero, que es lo que me dice. Porque tiene una xenofobia invertida con el Brasil. Todo el tiempo está diciendo que hay gente brasilera que no es brasileña. ¿No? Brasileños en casa, Renatu César, el otro Ayrton Felipe. ¿Y ahora parece que Chunero de Sousa, no? Que nació en nuevo París. Nació. Pero bueno, es con lo que tenemos.
Interlocutor A (00:12:43-00:12:51): Llama la atención igual porque en el relato de la televisión el grito fue le pegó como un brasileño. Y ahí me convocó a la duda. Pero para mí es brasileño Breno de Sousa.
Interlocutor B (00:12:56-00:13:13): No, no, porque ahí evidentemente estábamos porque esto de lo de viene del más unido que nunca o algo de ello me parece. Lo de no reconocerle la brasileridad a los brasileros. Hay una operación acá en contra del brasilero.
Interlocutor A (00:13:15-00:13:19): Vienen delanteros brasileños a bajarle el sueldo a los delanteros uruguayos.
Interlocutor B (00:13:22-00:13:25): Volviera. ¿Y qué le estaba diciendo?
Interlocutor A (00:13:25-00:13:27): Nada, estamos hablando del partido Defensor.
Interlocutor B (00:13:28-00:14:46): Y que se comen los dos goles de Coto Correa. Los dos. Yo parecía que tuviera algo contra el Coto Correa. Sí, parece. ¿Pero qué quiere que haga? Yo no vi en partido, vi 15 min del partido y Fini no pasó la mitad de la cancha. Nunca. Jamás. No podía imaginar cómo Fini podía haber hecho un call. Iban un a cero cuando yo estaba viendo 20 min. No pasó la mitad de la cancha Fini. Le rebotaban las pelotas en todos lados, la sacaba el golero, todo, no sé qué. Lo estaba defensoreando de lo lindo a Defensor. Y me voy, no sé qué. Y otro gol de Fini. No sé cómo le hicieron los goles, mi hijo. Y después vengo a los goles y ahí me doy cuenta cómo le hicieron los goles. Bueno, re a las dos bandas. Las dos veces, mijo. La primera milita todo. ¿No vio cómo lo queda mirando? ¿Co le dice pero qué pasó, pelado, que te quedaste ahí en el Montevideo ro? ¿Qué pasó? ¿Hay alguien de ahí de la tribuna que ve algo? Una cosa, pero espeluznante. Bueno, y por otro lado, Peñarol ganó cuatro a cero y a Racing. Y además Wonder clasificó la Copa Libertadores.
Interlocutor A (00:14:46-00:14:47): Es correcto.
Interlocutor C (00:14:48-00:14:56): Una Copa Libertadores me la explicó el sueco hace un rato. ¿Tiene como tres escalones antes de llegar, no? Pero bueno, quedó ahí en la previa de la previa.
Interlocutor A (00:14:56-00:14:58): Tres cruces para clasificar.
Interlocutor B (00:14:58-00:15:00): ¿Pero quiénes son los que? ¿Cómo te vino a toda la tabla anual?
Interlocutor A (00:15:00-00:15:05): La tabla anual tiene a peñarol y Defensor primeros. Eso es un hecho.
Interlocutor C (00:15:06-00:15:16): 86 puntos para Peñarol y Defensor, 83 para Nacional. Muy atrás Wanderers con 55, 36 puntos atrás nomás, mijo.
Interlocutor B (00:15:16-00:15:28): Deje que la gente se haga su propia composición de lugar nacional y popular. Usted no tuerza la cancha, porque claro, está tratando de acomodar el suicidio nacional y popular. Entonces es muy atrás, como diciendo, lo dejamos a 30 puntos.
Interlocutor C (00:15:29-00:15:32): Cerro, 53. Es el cuarto y el primero que.
Interlocutor A (00:15:32-00:15:39): Entra a Copa Sudamericana. Tanto Cerro como Boston River tiene la ventaja de definir como locales en la primera llave de Copa Sudamericana.
Interlocutor B (00:15:39-00:15:48): La cantidad de viejos y gordos que hicieron goles este fin de semana. Nuevamente, la cantidad de goles de viejos y gordos que hay en este campeonato.
Interlocutor C (00:15:48-00:15:51): El Chapite hizo tres con 39.
Interlocutor B (00:15:51-00:16:00): Blanco hizo 101 gol en este campeonato. 105, perdón, 105 en su historia.
Interlocutor A (00:16:00-00:16:00): En Wanda.
Interlocutor B (00:16:00-00:16:04): 105 gol en un campeonato. Chapita Blanco, 42 años.
Interlocutor C (00:16:04-00:16:08): Va a poder jugar hasta los 56 años. No tanto.
Interlocutor B (00:16:09-00:16:11): Primero que hace o el segundo o el tercero, no sé cuál fue.
Interlocutor C (00:16:11-00:16:15): El tercero que la empuja. ¿Es el más hay uno que la empuja, no?
Interlocutor B (00:16:15-00:16:25): Y la otra que se la baja en defensa. Se la baja ahí, se la tira por arriba al golero como si estuviera jugando un Richard, mijo. Va a poder jugar hasta los 50 el Chapita Blanco.
Interlocutor C (00:16:25-00:16:25): Bueno, gol.
Interlocutor B (00:16:27-00:16:28): ¿Y Mauren?
Interlocutor A (00:16:28-00:16:30): Mauren Franco, golazo en el clásico.
Interlocutor B (00:16:30-00:16:37): Mauren lleva magole. Qué kilo de sobrepeso. Es una cosa de loco eso. Qué kilo sobre peso tiene para si.
Interlocutor A (00:16:37-00:16:50): Lo miramos por goles, tiene legitimado aumentar 3 kg más. Mauren Franco es impresionante. Quiñones casi hace un gol increíble con el partido contra Peñarol. Una pelota que bajó de pecho a la entrada de la media luna, desairando su marcador.
Interlocutor B (00:16:50-00:17:08): No la puede bajar de pecho porque no llega la pelota. Es donde la vieja guarda en la plata, en la feria, la entreteta. ¿Cómo le llama usted a ellos, a esa raya ahí en el medio? Yo le llamo entre teta.
Interlocutor A (00:17:08-00:17:10): Lo que queda delante del.
Interlocutor C (00:17:12-00:17:19): 25 goles. 100 kg de peso. Un gol por cada 4 kg de peso. Darwin tiene este muchacho un gol cada 4 kg.
Interlocutor B (00:17:19-00:17:25): ¿Mauren Franco, qué le parece? Y Quiñones hizo unos 30, 32 goles también.
Interlocutor C (00:17:28-00:17:29): No hizo tanto gol.
Interlocutor B (00:17:29-00:17:30): ¿Y Chapita Blanco?
Interlocutor C (00:17:30-00:17:32): Chapito arrancó 105 en la historia del goleador.
Interlocutor B (00:17:34-00:17:40): Tres goles por año de los que tiene, señor. Dos goles por año de los que tiene. ¿Cuánto tiene? 49.
Interlocutor A (00:17:42-00:17:48): Multiplica por tres. Pero no tiene nada que ver su edad con los goles en Watch.
Interlocutor B (00:17:50-00:18:02): Lo que es el fútbol uruguayo de viejo y gordo que hacen goles. Es el fútbol con más viejo, gordo y gordo solo y viejo solo que hace gordo.
Interlocutor A (00:18:05-00:18:10): Solo. Maxi Gómez en el primer semestre de este campeonato.
Interlocutor C (00:18:11-00:18:14): Al Barcelona en la liga española, el.
Interlocutor A (00:18:14-00:18:17): Primer semestre de este año, forma parte de los 86 puntos defensor.
Interlocutor B (00:18:17-00:18:38): Maxi Gómez era un lechón. Un lechón con aparato. Yo no sé cómo hacía para engordar tanto. ¿Además, con aparato, cómo podés comer? Vamos a seguir siendo un lechón con aparato. Porque antes se la hacíamos a los lechoncitos, eso a los lechones chicos le ponía más barato. No le cuesta todo, le cuesta un huevo. Se le engancha la comida y por lo menos hay una parte de la.
Interlocutor A (00:18:38-00:18:40): Comida que no baja, que se le queda atrapado.
Interlocutor B (00:18:41-00:18:52): Es como ponerle una real a buchaca de pool para que no baje la bola. Lo mismo, algo va a quedar ahí, pero ya no. Ni los aparatos los frena. Los gordos.
Interlocutor C (00:18:52-00:18:55): El gordo Cebolla también hizo gol.
Interlocutor B (00:18:55-00:19:02): El gordo Cibola hizo gol. El gordo Cibola lleva más goles que en toda su car, señor. Porque este es un fútbol de viejos y gordos.
Interlocutor C (00:19:03-00:19:05): Creo que el Tito Ferro mojó este año también.
Interlocutor B (00:19:05-00:19:06): Tito Ferro hizo.
Interlocutor A (00:19:08-00:19:10): Tito Ferro estuvo en la defensoriada ayer.
Interlocutor C (00:19:10-00:19:13): Sí, sí. Pero bueno, él es bien para la defensoriada.
Interlocutor B (00:19:15-00:19:17): Aparte Danubio, todo.
Interlocutor A (00:19:17-00:19:18): Sí, señor. Origen Andanubio.
Interlocutor B (00:19:18-00:19:23): Exacto. Y que no lo digamos mucho porque ellos no lo quieren, lo quieren ocultar.
Interlocutor A (00:19:24-00:19:26): No están orgullosos de Tito Ferro.
Interlocutor B (00:19:26-00:19:31): Bueno, se les pierde un poco el mito ese de los jugadores que sacan ellos, técnicos. No sé cuán.
Interlocutor A (00:19:33-00:19:36): Es lo suyo. Tito Ferro tiene rústico por momentos también.
Interlocutor B (00:19:37-00:19:55): Por momentos es rústico y por otro momento que es cavernícola. Por momento rústico lo dice usted como la parte más sofisticada que tiene el otro. ¿Bueno, Lolo estalla, no? Dijo que está muy bien como equipo y como grupo, en la convivencia y el día a día. Dijo estamos muy bien como equipo.
Interlocutor A (00:19:55-00:19:57): ¿Qué cantidad de palabras al pedo, no?
Interlocutor B (00:19:57-00:20:09): Totalmente. Y el concepto también, porque hace 15 años que es profesional y todavía no se dio cuenta que la a la inversa de lo que él supone, no es que los equipos que se lleven bien ganen, es que los equipos que ganan, se llevan bien. Pelotilla.
Interlocutor A (00:20:09-00:20:12): El triunfo genera buen clima en los planteles.
Interlocutor B (00:20:12-00:20:37): Pero porfa. El triunfo y las trolas, las cosas que generan buen clima en los planteles, mijo, ya lo sabe cualquiera eso. Pero me impresiona que Lola todavía no, que es un profesional, que me saco la gorra platinada con él, la peluca platinada porque le hago chapón, porque es un profesional el Lolo tuyo, señor. A diferencia de Drible que nunca va.
Interlocutor A (00:20:37-00:20:40): A llegar, que era la pasta base de esto ya no.
Interlocutor B (00:20:40-00:20:41): Exactamente.
Interlocutor A (00:20:42-00:20:44): ¿Gimnasia Grima Plata o en otro lado?
Interlocutor B (00:20:44-00:21:10): Sí, los desechitos. Esto ya no. Bueno, me imagino. Yo soy gimnasia de la Plata. Brian alemán está a punto de ser el capitán más o menos ya de gimnasia de la plataforma. El fútbol argentino está hecho meada. No tiene levante. Brian alemán. ¿Alemán que tenía? La verdad yo pensé que iba a terminar cantando en una banda de CU. ¿Pensé que iba a tener ayer en el motevido tropical, pensé que iba a estar qué?
Interlocutor A (00:21:10-00:21:11): ¿Iba a aparecer?
Interlocutor B (00:21:11-00:21:13): Claro. Y no en un equipo.
Interlocutor C (00:21:13-00:21:21): Y acá en Argentina tenemos como buen representante Darwin del fútbol de viejos y gordos, Arevalo Ríos. La diferencia es que está haciendo papelones con nosotros. Alguien de Racing, se ve que bueno.
Interlocutor B (00:21:21-00:21:29): Claro, alguien. Lo que pasa es que imagínense, el maestro ya se anima a citarlo.
Interlocutor C (00:21:29-00:21:30): No, no.
Interlocutor A (00:21:31-00:21:34): Parte de las brillantes decía el pollo.
Interlocutor C (00:21:34-00:21:40): Viñolo, el mejorcito de gimnasia contra River. Error. Mano a mano. Claro. Bueno, sigue con la tendencia. Si, erroman a mano.
Interlocutor B (00:21:40-00:21:40): Claro.
Interlocutor C (00:21:40-00:21:40): Es drible.
Interlocutor B (00:21:41-00:22:02): Es drible. Totalmente. Lo mejorcito, porque ahí está, ahí está. Eso es lo que genera drible. Cuando vos tenés que elogiar a alguien con un diminutivo, hay algo que anda mal. Y drible siempre. El mejorcito fue drible. Nunca eso. El mejor fue drible. El mejorcito fue bueno. Palma. ¿Soy quien es Palma?
Interlocutor A (00:22:02-00:22:03): El presidente Liverpool.
Interlocutor B (00:22:03-00:22:07): El zar del Juelín. Echó Rosario Martínez.
Interlocutor C (00:22:08-00:22:09): Se sorprendió.
Interlocutor B (00:22:11-00:22:35): Lo echó. ¿Cómo? No puedo entender. No era que se tenían ganas desde hace tanto tiempo y se venían mirando, pero siempre estaban en pareja. ¿Era cuando Palma conoció a Rosario que se encontraban y no, y vos cómo andás? No, yo estoy pareja justo y no sé cuánto más. Y se besaron abajo del muérdago en una Navidad. ¿Y qué pasó ahora? ¿Ya le echó?
Interlocutor A (00:22:35-00:22:41): Sí, después de la victoria contra Plaza Colonia. Descendido un a cero. Chau Rosario Martínez.
Interlocutor B (00:22:41-00:22:46): Descendió Plaza Colonia, cinco ganados, uno empatado seis.
Interlocutor A (00:22:47-00:22:54): Mínimo desequilibrio en favor de la derrota. ¿Un solo empate para ser Rosario es poquito, no?
Interlocutor C (00:22:55-00:22:57): Capaz que por eso le echó. No, fue fiel a su esencia.
Interlocutor A (00:22:57-00:23:01): Todos los partidos ganó Liverpool en este campeonato de la mano de Rosario Martínez.
Interlocutor B (00:23:02-00:23:13): Te traje para que empataras y en 12 partidos me empataste uno solo. La verdad que no sé. Se enfrió la relación. Entonces no hay que dilatar tanto los encuentros. Esa es la moraleja.
Interlocutor A (00:23:13-00:23:14): ¿Genera mucha expectativa, no?
Interlocutor B (00:23:14-00:23:22): Es una enseñanza para las relaciones humanas esto que le pasó a Palma y Rosario. Para los chiquilines, no dilaten tanto los encuentros.
Interlocutor A (00:23:22-00:23:25): Chiquilines más los bifes, más rápido.
Interlocutor B (00:23:25-00:23:28): Exacto. Más de que está. Si estás en pareja, no importa.
Interlocutor A (00:23:29-00:23:32): Mensaje polémico, pero bueno, no se queda ahí.
Interlocutor B (00:23:32-00:23:52): Pero vamos a concretar esto porque si no como que se marchitó todo. A mí me da una pena espantosa, la verdad. Es como si me dijeran que están haciendo. Cuando Harry conoció a Salido, que bueno que está, justamente la conoció bien y se fue. Fue la mierda. O Villeber. Sally conoció a Harry bien y se fue.
Interlocutor A (00:23:53-00:23:57): Bueno, pero en este caso qué corta relación entre Palma y Rosario.
Interlocutor B (00:23:57-00:23:58): Qué dolor.
Interlocutor A (00:23:58-00:24:00): La verdad. Pensé que iba a durar un poco más.
Interlocutor B (00:24:00-00:24:06): ¿Bueno, y nuestro espacio? Basta de copa Davis, chicos. Basta, chicos. Ya está.
Interlocutor C (00:24:07-00:24:10): ¿Qué pasó ahora? ¿Qué están jugando? ¿Qué ronda es?
Interlocutor B (00:24:10-00:24:15): ¿Ganó alguien la copa de ayer? ¿La ganó alguien?
Interlocutor C (00:24:15-00:24:17): No genera, no genera.
Interlocutor B (00:24:17-00:24:31): Es como la sexta vez que gana el año alguien la copa de basta, chicos, ya está. El último atractivo que le quedaba era que nunca la había ganado la Argentina, chicos. Y eso ya se dio, chicos, con Delpo basta.
Interlocutor A (00:24:32-00:24:33): La ganó Francia.
Interlocutor B (00:24:33-00:24:40): La ganó Francia por 10.ª vez. Imagínense. ¿La usan para mear, la Copa Davis?
Interlocutor A (00:24:40-00:24:42): Sí, todos los años. No tiene gracia. Tiene que aprender.
Interlocutor B (00:24:43-00:24:46): Peor torneo del mundo.
Interlocutor A (00:24:47-00:24:51): Jueguenla cada cuatro años, muchachos, no sean burros.
Interlocutor B (00:24:51-00:25:24): Pero Dios mío, arrancan aparte ganás tres partidos y ya salí campeón de la copa. Ahí de vuelta, los franceses tenían una cara de estaban mal, estaban quemados. Los Francisco otra vez, estaban hartos de ganar la copa alé, alé no sé cuánto. Y yo que sé. Pelea, no soy uruguayo y el peor torneo del mundo pelea con la semillatoria de básquetbol fiba. Las ventanas que son para tirarse por ellas mismas. Una oda al empeoramiento del producto. Hablando de básquetbol, tuve con Alonso Munin que vino a cenar el NBA Junior.
Interlocutor C (00:25:26-00:25:27): Abrazo, beso y foto.
Interlocutor B (00:25:27-00:25:35): Sí, foto, todo. Alonso Moon. Un campeonato vino a cerrar un campeonato que arma la NBA para los guachos.
Interlocutor C (00:25:35-00:25:39): Chicos de colegios privados y deliciosos públicos también, de todo el país.
Interlocutor B (00:25:39-00:25:45): Guacho de las drogas y del fútbol perfecto, que hay que tratar de dos.
Interlocutor C (00:25:45-00:25:48): Drogas de los cuales se aleja, pero meterlos en el Vasco me encanta.
Interlocutor B (00:25:48-00:25:49): Por un rato, por un rato.
Interlocutor C (00:25:49-00:25:50): Bueno.
Interlocutor B (00:25:50-00:26:05): Y bueno, estoy ahí con Alonso Muni que sufre, les quería contar porque sufre el resentimiento del oficio desaparecido Alonso Mun, porque es un grande de antes y no existe más ese tipo de grandes. Entiende lo que él hacía dentro de la cancha.
Interlocutor C (00:26:05-00:26:06): Ah, no se hace más.
Interlocutor A (00:26:06-00:26:08): No le quedan herederos en la NBA.
Interlocutor B (00:26:09-00:26:12): Exacto. No es como le puedo decir.
Interlocutor A (00:26:14-00:26:18): Se pone a mirar hoy y busca identificarse con alguno y no va a poder.
Interlocutor B (00:26:18-00:26:22): Él demoraba 10 min más o menos postearse ahí abajo.
Interlocutor C (00:26:22-00:26:24): Como el doctor Viola, digamos, y empezaba.
Interlocutor B (00:26:24-00:27:11): Con el culo para atrás y no sé qué. No, no, el doctor Viola el doctor Viola era un espécimen. No, era más parecido a eso, a esos grandes. Vamos a ver qué hace este, ese otro. No, este era fuerte. Eso, grandote, fuerte. Pesado. Muy pesado. Muy pesado. Camiña nomás la sigue trayendo eso, pero después y eso no existe más en el básquetbol. Mijo, ahora se corre más, se pasa más y se escupe del triple como loco. Un resentimiento con el triple tiene, pobre hombre. Es como hablar con un afilador. Viene y claro, te habla peste del cuchillo con serrucho, que es el triple. Y vos lo mirás y te calla la boca. Pero por dentro pensás no vuelvo ni en pedo. Yo está mucho mejor el cuchillo con Vamos, señores. Cuando se termina lo tiro y compro otro.
Interlocutor C (00:27:11-00:27:13): No, vamos. Bueno, no, está bien.
Interlocutor B (00:27:13-00:27:17): Le quería contar eso. Cómo sufro la persona cuyo oficio ya no existe más.
Interlocutor C (00:27:17-00:27:21): Este tremendo. Es tremendo. Me imagino que mirando el Goldstein debe sufrir horrible.
Interlocutor B (00:27:21-00:27:33): Debe ser como no, lo que él dice. Dice no, porque Goldstein tiene los jugadores para hacer eso. ¿Dice pero por qué lo hacen todos los demás? Y bueno, Alonso, porque en seis tiros, si invoca dos triples, lo mismo que si invoca tres doble.
Interlocutor C (00:27:33-00:27:35): Bien claro. Sí, sí. Se empezó a dar eso.
Interlocutor B (00:27:36-00:27:47): A lo que los grandes como vos tenían la pelota 15 s ahí abajo y todo lo demás le daba tiempo para comprarse un super pancho. Bueno, empezó a cambiar un poco para que se mueva un poco más la cosa.
Interlocutor C (00:27:47-00:27:51): Chau, chau. Piden que suba la foto con Alonso Murnin a las redes. Darwin, súbala.
Interlocutor B (00:27:52-00:27:53): Foto.
Interlocutor C (00:27:53-00:27:54): Eso va a su Facebook.
Interlocutor B (00:27:55-00:27:57): Si subo la foto para que me la saqué para que la mire el reto.
Interlocutor C (00:27:58-00:27:59): Chau, chau, chau. Hasta mañana.
Interlocutor A (00:27:59-00:28:12): No toquen nada. Dirección Joel Rosenberg Carlos Tanco no toquen nada. No toquen nada. Terminó este espacio. Hacé como Darwin y no des más vueltas.
Interlocutor C (00:28:12-00:28:16): Tu chevrolet encontralo en Chevrolet Montevideo, Avenida.
Interlocutor A (00:28:16-00:28:18): Gianatasio, frente al Puente de las Américas.
Interlocutor B (00:28:21-00:28:32): Hace como Darwin y disfruta el clásico de Manchester solo por DirecTV. Este 10 de diciembre por DirecTV Sports y DirecTV Play. Suscríbete por solo $890 por mes. Llamanos al.