2017-11-21 – El guionista de Dios y los problemas de los argentinos con el agua – Darwin Desbocatti
El guionista de Dios y los problemas de los argentinos con el agua – También, Agó Páez y Angela Merkel, las dos mujeres que resisten.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito itaú, volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:21-00:00:24): Darwin. ¿Buen día, cómo le va?
Interlocutor A (00:00:25-00:00:26): Bien, viejo.
Interlocutor C (00:00:28-00:00:34): ¿Qué se sabe del tema del submarino, señor?
Interlocutor B (00:00:35-00:00:36): No, nada.
Interlocutor C (00:00:36-00:00:37): Nada se sabe del submarino.
Interlocutor B (00:00:37-00:00:42): Déjeme buscar ahora 1 h y media, dos que no busco nada. Pero los titulares déjeme buscar es lo.
Interlocutor C (00:00:42-00:00:49): Que están diciendo, lo de justamente ahí en Argentina está diciendo déjeme buscar, dice los usos Macri está diciendo déjeme buscar.
Interlocutor B (00:00:49-00:00:54): Sin indicios. Apuesta en el mejor clima en las próximas horas. Sin indicios aún.
Interlocutor C (00:00:54-00:01:12): Sí. Es impresionante, viejo. Apuesta en el mejor clima. Mire, igual que Uruguay en la embajada, igual que Lincoln, Venezuela. ¿Cómo está aprendiendo esto de Nin, de apostar al mejor clima? Lo hice la ONU con Zimbabue, lo hice. Ahora Argentina con el submarino, mijo.
Interlocutor B (00:01:12-00:01:18): Apuesta en el mejor clima. Y bueno, sin indicios mientras no tienen paz 44 personas.
Interlocutor C (00:01:18-00:01:28): La realidad Argentina es así, no para de tirarte muertos arriba. Sos presidente de Argentina y te tiran muertos todo el tiempo. Es un drama intenso y constante.
Interlocutor B (00:01:28-00:01:37): Sí, así son ellos. Decisivo está siempre también de sensaciones. Sí, sí, sí, todo el tiempo.
Interlocutor C (00:01:37-00:01:39): O lo contrario a sus telenovelas, que.
Interlocutor A (00:01:39-00:01:41): Ningún capítulo decisivo pero le ponen el.
Interlocutor B (00:01:41-00:01:42): Cartel igual, más o menos.
Interlocutor C (00:01:43-00:01:50): Sí, sí. Pero se les hundió submarino, mijo. Con 44 pasan adentro. Da cuenta que la realidad sobreactúa en.
Interlocutor B (00:01:50-00:01:52): Argentina todo el tiempo.
Interlocutor C (00:01:52-00:02:13): Sos presidente argentina, tenés que andar esquivando muerto como si fuera kenu rico que ya se viene. Los argentinos están teniendo problemas con el agua. ¿Yo no sé nada del orócopo chino, pero seguro que 2017 no fue el año del porteño de agua?
Interlocutor B (00:02:14-00:02:16): No hay porteño de agua y animales.
Interlocutor C (00:02:17-00:02:30): Que el guionista de Dios ya tenía escrita todalletas llenas de agua. ¿Que pasó con el artesano eche que no sabía nadar? ¿Y esta fue Gendarmería? Esto también.
Interlocutor B (00:02:32-00:02:34): No sé bien si Gendarmería le busco, pero.
Interlocutor C (00:02:37-00:02:38): Ashta fue Gendarmería.
Interlocutor A (00:02:38-00:02:41): Es la Armada, no, tateti, fue Gendarmería.
Interlocutor C (00:02:42-00:02:44): ¿Sí, bueno, pero quién lo empujó?
Interlocutor A (00:02:44-00:02:45): ¿Y entonces?
Interlocutor B (00:02:47-00:02:49): La prefectura los empuja.
Interlocutor A (00:02:49-00:02:54): Por eso lo que les dije, la prefectura. Lo empujaron ahí, lo ayudaron a bajar.
Interlocutor C (00:02:55-00:03:12): Y si no era, no pasaba nada. Y para mí esto era toda una cantidad llena que tenía el guionista de Dios escritas por si ganaba Gioli. Todas metáforas acuáticas para Gioli. Todas metáforas de hundimientos acuáticos.
Interlocutor B (00:03:14-00:03:15): Sí.
Interlocutor A (00:03:16-00:03:18): ¿Qué tenía que ver, señor, si Scioli.
Interlocutor C (00:03:18-00:03:23): Estaba de presidente ahora y se le hundió submarino, se le ahogaba un tipo.
Interlocutor A (00:03:23-00:03:25): En un río, no sé qué, como Bueno, qué pasa?
Interlocutor B (00:03:27-00:03:30): Todo remitía a su oficio anterior, digamos.
Interlocutor A (00:03:30-00:03:39): Y a su lancha que se llamaba la Argentina y que se iba a prender fuego la Argentina de vuelta como si fuera una lancha. ¿Entiende?
Interlocutor B (00:03:40-00:03:43): O sea que el guionista Dios tenía todo preparado para que él triunfó, que no fue.
Interlocutor C (00:03:43-00:03:45): Sí, y comió.
Interlocutor A (00:03:45-00:03:46): O sea, se le dio vuelta.
Interlocutor C (00:03:46-00:03:49): A la taba le pasó lo mismo que a Tabaré, digamos.
Interlocutor A (00:03:49-00:03:51): Había apostado a Choli.
Interlocutor C (00:03:51-00:03:54): Ahí nos tendríamos que haber dado cuenta que no venía bien.
Interlocutor B (00:03:54-00:04:03): Qué buena visión que tienen los Cant. Porque recuerdan en 2014 Tabaré fue a por Scioli y la calle Pou fue a por Massa.
Interlocutor C (00:04:03-00:04:09): Sí, sí, porque tenemos esa puntería, viejo.
Interlocutor B (00:04:09-00:04:10): Terrible.
Interlocutor C (00:04:11-00:04:14): Pocas cosas hay con la puntería del uruguayo.
Interlocutor B (00:04:14-00:04:29): Tremendo. Fueron ahí. Pero bueno, mucho olfato si estuvieron ahí. Sí, sí. Bueno, y se le dio vuelta la guionista de Dios también. Acá dice igual Darwin, déjele. El guionista de Dios lo que tiene preparado es un rescate del submarino por un barco británico que venga a la Folk. Eso nos tiene preparados.
Interlocutor C (00:04:29-00:04:32): Ah, eso sería espectacular.
Interlocutor A (00:04:32-00:04:36): Se vuelven a meter para abajo si se dan cuenta que lo están sacando todo. No, no, no, no.
Interlocutor C (00:04:36-00:04:40): Nos metemos para abajo y encuentren de vuelta. Cuenten hasta 100 y no sacan de vuelta.
Interlocutor B (00:04:41-00:04:43): Porque una sería un momento tremendo.
Interlocutor C (00:04:44-00:04:47): Una cosa es la supervivencia, sobrevivir sin.
Interlocutor B (00:04:47-00:04:52): Orgullo ninguno y bueno, pero prima la supervivencia.
Interlocutor C (00:04:54-00:04:56): Porque no cree en el honor, señor.
Interlocutor B (00:04:56-00:04:58): No nos llama. Abrazo al británico del barco.
Interlocutor A (00:04:58-00:05:01): Pero también pero no tenemos ese sentimiento.
Interlocutor C (00:05:01-00:05:05): Yo me abrazo al británico sin necesidad de estar sumergido.
Interlocutor B (00:05:05-00:05:08): Por favor, que no dé un vino para compartir.
Interlocutor A (00:05:08-00:05:09): Póngame un británico.
Interlocutor C (00:05:09-00:05:10): No, ni vino, nada.
Interlocutor A (00:05:10-00:05:12): Póngame británico acá nomás y lo abrazo.
Interlocutor C (00:05:12-00:05:15): Hay que abrazarlo. Lo abrazo, no tengo ningún problema.
Interlocutor B (00:05:15-00:05:22): Bien, perfecto. Pero usted dice que estos marinos con honor ven que un barco británico lo rescata y dice no, qué raro.
Interlocutor C (00:05:22-00:05:23): Igual que no debe estar bien porque.
Interlocutor A (00:05:23-00:05:28): El Papa les mandó aliento viejo y.
Interlocutor B (00:05:28-00:05:32): Aliento espiritual, pero bueno, que no debe haber llegado tampoco.
Interlocutor C (00:05:32-00:05:33): Le aseguró su ferviente oración.
Interlocutor A (00:05:33-00:05:35): Ya está. Sí, cómo no le va a llegar.
Interlocutor C (00:05:35-00:05:39): Señor, perdón, no llega abajo del mar Dios.
Interlocutor B (00:05:42-00:05:46): Bueno, por mensajes como dice Resisten, señor.
Interlocutor A (00:05:46-00:05:47): La oración del Papa.
Interlocutor C (00:05:47-00:05:57): Yo estaba convencido de que era water. Resisten. Usted me está dando una novedad que yo no tenía. No esperaba escucharla de alguien tan alejado de la religión como usted.
Interlocutor B (00:05:58-00:06:00): Sí, yo creo que no llega.
Interlocutor C (00:06:02-00:06:04): Pero de Neptuno es.
Interlocutor A (00:06:05-00:06:06): Poseidón.
Interlocutor C (00:06:06-00:06:08): No llega porque está Poseidón ahí.
Interlocutor B (00:06:08-00:06:11): No, no, la fuerza espiritual puede llegar porque eso de creer que la fuerza.
Interlocutor C (00:06:11-00:06:15): Llega porque no se porque abajo del agua no se escucha nada, es por eso.
Interlocutor B (00:06:17-00:06:19): Yo creo que bueno, no llega.
Interlocutor A (00:06:19-00:06:21): Lo que dice es que.
Interlocutor C (00:06:23-00:06:25): El territorio en donde rige.
Interlocutor A (00:06:27-00:06:28): El enviado de Dios.
Interlocutor C (00:06:28-00:07:08): Que es el Papa o el elegido más que el enviado, no es que lo haya mandado, que lo eligió ahí le pusieron una cantidad de viejo y lo eligió. Vamos a aclarar también, porque enviado es otra cosa. Enviado este mando a la tierra, decir dos, tres verdades y tráeme pucho y vino. Pero esto no es enviado, esto es elegido. Lo eligió dentro de otra cantidad de viejo ahí que tenía en el Vaticano. Y usted lo que dice es que es elegido por Dios. No tiene su jurisdicción. Termina en tierra, digamos, tierra firme. No tiene jurisdicción marítima. En el mar se pierde la jurisdicción.
Interlocutor B (00:07:08-00:07:20): De Bueno, la fuerza espiritual, no lo sé. La llegada física del mensaje pierde jurisdicción. Si no le va a llegar físicamente ese mensaje, no llega Darwin.
Interlocutor C (00:07:20-00:07:22): O sea que a Paco tampoco le llegan.
Interlocutor B (00:07:23-00:07:28): ¿Paco realmente está viviendo en un submarino, como usted señala? Bueno, lo que pasa es que es una idea suya de que Paco está.
Interlocutor A (00:07:28-00:07:30): En un submarino marino, Paco.
Interlocutor C (00:07:30-00:07:42): Y sale a buscar este submarino. Que rara la decisión de andar en submarino.
Interlocutor B (00:07:43-00:07:44): No sé por qué.
Interlocutor A (00:07:44-00:07:49): Argentina a mí me da claustrofobia, señor. El submarino como medio de transporte.
Interlocutor C (00:07:49-00:07:51): No me gusta el submarino para nada.
Interlocutor B (00:07:51-00:07:57): Nada, nada, nada. Hay mucho que no nos subiríamos jamás, nunca. Ni para un paseo, digamos, no sé, en el momento que fuera turístico igual.
Interlocutor C (00:07:58-00:08:05): ¿Se acuerda ese, el loco ese, dónde era que vivía? Ese en Noruega era que vivía Holanda. Bien de holandés.
Interlocutor A (00:08:06-00:08:08): Un loco que había estado lo habían.
Interlocutor C (00:08:08-00:08:25): Acusado de matar a no sé quién. Y entonces lo metieron para adentro. Le dieron una condena alternativa ahí, como le gusta a los holandeses todo que todo alternativo ahí habrá sido en el tribunal de la Haya, pero de fumetas, digamos.
Interlocutor B (00:08:25-00:08:26): ¿Cuál es la condena?
Interlocutor C (00:08:27-00:08:51): Que dice que podía quedar en su propio submarino. Y entonces resulta que ahí una periodista decidió ir a hacerle una nota al submarino. Y salió en dos partes. ¿La periodista? No, la nota. La nota nunca salió. La periodista salió en dos partes. Apareció en dos partes a los 15 días flotando en el agua.
Interlocutor B (00:08:52-00:08:55): Que arriesgada la nota quiso hacer.
Interlocutor C (00:08:55-00:09:00): Estúpida, estúpida. La verdad que mi hija apartamenta me.
Interlocutor B (00:09:00-00:09:05): Dice eso y bueno, ya si le dice que quiere estudiar para periodista, ya.
Interlocutor C (00:09:05-00:09:23): Va a tener problemas conmigo. Y si encima me dice ando con ganas de hacerle una nota a este que está acusado de un asesinato de no sé qué, pagando su pina en un submarino. Tiene una habilidad, tiene una habilidad.
Interlocutor B (00:09:25-00:09:26): Tremendo, tremendo.
Interlocutor C (00:09:27-00:09:32): Tiene una habilidad para hacerse daño. Hay que ir a buscarlo abajo del mar. Hay que ir a buscar la muerte abajo del mar.
Interlocutor A (00:09:33-00:09:36): Hay que ser fuerte espíritu.
Interlocutor B (00:09:37-00:09:58): Sí, sí. Pero bueno, me está poniendo datos de la historia que está contando, que no es holandesa, pero ahora la busco bien. ¿Es de por ahí arriba, entre Dinamarca? Sí, la periodista es sueca. La gente de Dinamarca fueron que encontraron el cuerpo. Ahora se lo busco bien.
Interlocutor A (00:09:58-00:10:01): Después era un inventor, señor.
Interlocutor B (00:10:02-00:10:10): Me reí de mi propio chico, cómo estaba desarmado el cuerpo. Y yo le dije se lo armo yo. Es involuntario.
Interlocutor A (00:10:10-00:10:14): Sigue riendo, no pasa nada. Yo puedo seguir con otras cosas.
Interlocutor C (00:10:14-00:10:22): Bueno, y entonces es como que está teniendo problemas con el agua. Ellos nunca fueron muy buenos en el agua tampoco los argentinos.
Interlocutor A (00:10:22-00:10:25): ¿No se usted con el agua, recuerda?
Interlocutor C (00:10:25-00:10:29): Son retardados de playa. Yo siempre se lo digo. No entiendan nada de la playa.
Interlocutor A (00:10:30-00:10:36): No te darle la espalda al agua a ellos, mijo. Sí, le va mejor en la pampa, le va mejor en la montaña.
Interlocutor C (00:10:36-00:10:48): En la ciudad mismo. Son mucho más pobres. A mí un argentino en una ciudad, la verdad, es 100000 veces mejor que un uruguayo en el agua. Ya, bueno, me parece que puede haber equivalencias.
Interlocutor B (00:10:50-00:10:52): Puede ser. Está bien lo que dice.
Interlocutor A (00:10:52-00:10:54): No entienden de agua los argentinos, estaba pensando.
Interlocutor B (00:10:54-00:11:05): Está muy bien, está muy bien porque ellos sí, sí, evidentemente. Bueno, no sé si entienden de agua. No entienden de agua. Playa, como nosotros le llamamos, está bien. Nosotros somos mejores en eso. Puede ser mucho mejor en playa. Sí, sí.
Interlocutor C (00:11:07-00:11:10): De los pueblos más idiotas en playas que pueda.
Interlocutor B (00:11:10-00:11:19): Y claro, pero aguas un poco en deportes náuticos, como siempre nos ganan y son mejores y todo. Pero en playa, playa Bueno, no, pero.
Interlocutor C (00:11:19-00:11:24): Igual se están demostrando una incapacidad para el agua, mijo. Desde 2017.
Interlocutor B (00:11:24-00:11:27): No, no, porque no son hechos absolutamente aislados.
Interlocutor A (00:11:27-00:11:28): No son tan aislados.
Interlocutor C (00:11:28-00:11:32): Gente que se hunde, señor. Es una cosa. Hay un punto en común.
Interlocutor A (00:11:32-00:11:34): Hay un factor común, sí.
Interlocutor B (00:11:34-00:11:53): Toda la zona de la Patagonia, además, también tan común, tan emblemático, mijo, se hunde. Sí, bueno, sí. Le repito, son hechos puntuales, aislados y que no tienen nada que ver con la habilidad de un pueblo para el agua. Yo no le digo que sean vikingos, pero tampoco tiene que ver. Lo que pasa es que el submarino es raro. ¿Qué andan haciendo con submarinos los argentinos por ahí?
Interlocutor C (00:11:54-00:11:55): No tendrían que tener submarino, señor.
Interlocutor A (00:11:55-00:11:56): Eso lo sabe cualquiera.
Interlocutor B (00:11:57-00:12:08): Pero bueno, son como berretines que tienen algunas marinas del mundo que no no sé, capaz que no sé, cerca de las islas Malvinas. Viene por ese tema, pero sí, lógico.
Interlocutor A (00:12:08-00:12:11): Viene porque las Malvinas son argentinas.
Interlocutor B (00:12:11-00:12:22): Sí, supongo que sí. Que será la única razón por esa zona que fue bélica en algún momento, tener un submarino para no, capaz que es exploratorio de investigación y ciencia, no habría que bueno.
Interlocutor C (00:12:22-00:12:24): Ay, no puedo investigar acá arriba, señor.
Interlocutor B (00:12:24-00:12:31): No, pero estos eran marinos igual no hay investigadores científicos adentro. Él dije eran. Perdón, son.
Interlocutor C (00:12:31-00:12:33): Sí. No, no, no, ya está, ya se entendió.
Interlocutor A (00:12:33-00:12:34): Se entendió su mensaje. ¿Tiene información?
Interlocutor B (00:12:35-00:12:56): Involuntariamente hago humor estúpido. Involuntariamente doy noticias que no son. No, no hay indicios de ello. Pero bueno, no sé, yo he leído es muy claustrofóbico le digo en serio. Leer las notas sobre las condiciones que hay adentro. ¿Si eso a un blandito como a mí me genera claustrofobia, imagino que subir un submarino, no? Porque leer las condiciones quizás los hubieran.
Interlocutor A (00:12:56-00:12:58): Matado a todos o me hubieran matado a mí.
Interlocutor B (00:13:00-00:13:10): Y debe ser o por lo menos en los momentos que fue y los primeros y la desesperación debe ser tremendo empezar a racionalizar. Aire, el poco que queda, y agua y yo que sé.
Interlocutor C (00:13:10-00:13:17): Lo primero que tienen que hacer es yo empezaría por los gordos. El gordo consume mucho oxígeno.
Interlocutor B (00:13:19-00:13:21): ¿Sí, pero empezaría qué quiere decir?
Interlocutor A (00:13:21-00:13:25): Empezaría a matar a los gordos.
Interlocutor C (00:13:26-00:13:28): Un consumidor de oxígeno empedernido.
Interlocutor B (00:13:28-00:13:30): Una decisión pragmática, me dice usted.
Interlocutor A (00:13:30-00:13:32): Y además el gordo cuando bueno, cuando.
Interlocutor C (00:13:32-00:13:35): Vio cuando le dice uno al gordo che, no comas más, come más.
Interlocutor A (00:13:38-00:13:39): Y en este caso imagínense diciéndole al.
Interlocutor C (00:13:39-00:13:51): Gordo gordo, para, no, consumate, para con el oxígeno consumí mascotitos, sorbitos que chicos, el gordo le empieza a consumir como un loco y ahí pimba, hay que darle.
Interlocutor A (00:13:51-00:13:52): No, capaz que no hay que matarlo.
Interlocutor C (00:13:52-00:13:54): Capaz que desmayando lo alcanza.
Interlocutor B (00:13:56-00:14:02): Bien, bien, está bien. Pero yo le digo, es pragmático.
Interlocutor A (00:14:03-00:14:06): Uno de ustedes los confía a la.
Interlocutor C (00:14:06-00:14:08): Maternal intercesión de la Santísima Virgen.
Interlocutor A (00:14:08-00:14:10): ¿Señor, cómo?
Interlocutor B (00:14:10-00:14:10): ¿De vuelta eso?
Interlocutor C (00:14:11-00:14:19): Su santidad los confía a la maternal intercesión de la Santísima Virgen. Ahí está. Parece que se encarga la Virgen ahí abajo del agua.
Interlocutor A (00:14:19-00:14:24): No es mi jurisdicción. Se los confío, los dejo con la Virgen.
Interlocutor B (00:14:24-00:14:32): Una forma de expresarse del Papa para bueno, tratar de llegar por lo menos a la familia. Supongo que está dirigido a eso.
Interlocutor A (00:14:32-00:14:35): El Papa pide al Señor que les.
Interlocutor C (00:14:35-00:14:38): Infunda serenidad espiritual y esperanza cristiana en estas circunstancias.
Interlocutor A (00:14:38-00:14:40): Emprenda de lo cual les imparte de.
Interlocutor C (00:14:40-00:14:44): Corazón la confortadora bendición apostólica. Sí, confortadora las pelotas.
Interlocutor A (00:14:45-00:14:48): Abajo no hay nada que me conforte.
Interlocutor B (00:14:48-00:14:51): Bueno, la bendición puede confortar. Es espiritual eso.
Interlocutor A (00:14:51-00:14:54): Darwin ya me está dando las tremenciones, hijo de puta.
Interlocutor C (00:14:54-00:14:56): No, para momento, para para que me.
Interlocutor A (00:14:56-00:14:59): Sigan buscando que no, mijo.
Interlocutor B (00:15:01-00:15:10): Está bien, yo supongo que entiendo. Yo creo que el mensaje va dirigido sobre todo a las decenas y escenas de familiares que están esperando con mucha angustia familiar.
Interlocutor C (00:15:10-00:15:12): Estoy caliente también igual. Vale.
Interlocutor A (00:15:12-00:15:15): Ponete una norca de abocar, hijo de puta.
Interlocutor C (00:15:16-00:15:21): Qué virgen de qué virgen me está la virgen que de Aquamán. Qué virgen.
Interlocutor A (00:15:21-00:15:23): Dale y date para abajo.
Interlocutor B (00:15:23-00:15:33): Controla la pesca ilegal, Darwin. Estilloela. A mí me dicen están para eso, para controlar. Bueno, yo sé si se puede hacer también de arriba. Todas las marinas de Sudamérica tienen, excepto Uruguay. Submarinos puede ser también.
Interlocutor C (00:15:33-00:15:37): Lo bien que hacemos no tener submarinos. Se nos hundiría uno por semana más o menos.
Interlocutor A (00:15:40-00:15:43): No somos buenos encontrando sí, sí.
Interlocutor B (00:15:43-00:15:55): Pero bueno, capaz que es una técnica que también ayuda a controlar la pesca ilegal. Vale decir que también se puede controlar con barco la pesca ilegal. Pero bueno, debe ser una técnica o mejor o distinta, que complementa la otra técnica.
Interlocutor A (00:15:55-00:15:56): Y lo ve de abajo.
Interlocutor B (00:15:58-00:16:03): Bueno, pero hoy si uno va en cualquier barco chico de pesca una cosa.
Interlocutor C (00:16:03-00:16:10): Al final nuestro sistema de rehabilitación penitenciaria no tire la chancleta.
Interlocutor B (00:16:10-00:16:11): Ajá.
Interlocutor A (00:16:11-00:16:13): No, no, porque el betito no tenía.
Interlocutor C (00:16:13-00:16:24): Nada que ver, señor. Estaba pero así una cosa era como yendo al recital de Roger Water, una cosa así, a sacar entrada.
Interlocutor B (00:16:24-00:16:31): Bueno, tanto no creo. Pero no hay pruebas de que tuviera que ver con aquella persecución y tiroteo en auto. De eso la justicia no tiene pruebas.
Interlocutor C (00:16:31-00:16:32): Exacto.
Interlocutor A (00:16:32-00:16:38): Bien, impecable. O sea, puede ser que haya funcionado.
Interlocutor C (00:16:38-00:16:39): Nuestro sistema de rehabilitación.
Interlocutor B (00:16:40-00:16:42): Yo no diría justo.
Interlocutor C (00:16:45-00:16:48): Nuestro sistema de rehabilitación penitenciaria funciona a la perfección, mijo.
Interlocutor A (00:16:48-00:16:51): Eran todas informaciones maliciosas, dijo el fiscal.
Interlocutor B (00:16:53-00:16:58): Diego Pérez. El fiscal además recuerda, Diego Pérez ganaba el quinto punto.
Interlocutor C (00:16:58-00:17:00): Te lo tenía ganado.
Interlocutor B (00:17:00-00:17:04): No, no, ese estuvo acá, señor.
Interlocutor A (00:17:06-00:17:09): Pérez. ¿Qué se piensa, que mi mundo empezó con Cuevitas?
Interlocutor B (00:17:09-00:17:16): No, no, ese estuvo acá hace algunos días y le manda saludos. ¿Nos escucha? Así que le mando saludos a él, a Diego Pérez.
Interlocutor A (00:17:16-00:17:17): Saluda Diego Pérez.
Interlocutor B (00:17:17-00:17:31): Seguramente desde Carrasco Laun, ahí en su centro de operaciones. Ahí. ¿No, no, pero el fiscal Diego Pérez es el del caso, recuerda? Casino María Julia Muñoz Arana. ¿No recuerda del pendrive que se había perdido?
Interlocutor A (00:17:32-00:17:33): ¿Se perdió?
Interlocutor B (00:17:34-00:17:35): ¿No se acuerda? No importa.
Interlocutor A (00:17:35-00:17:38): ¿Ahora que pasó un poco el momento álgido, no?
Interlocutor C (00:17:38-00:17:42): Usted es lo que está en contra de me lo contesta después la parte del medio.
Interlocutor A (00:17:42-00:17:44): Bueno, en contra de la pena de.
Interlocutor C (00:17:44-00:17:49): Muerte por cuestiones filosóficas. Descarto que está en contra de la pena de muerte. Es del tipo de personalidad que creo que está en contra de la pena de muerte.
Interlocutor B (00:17:49-00:17:57): Me puso en un lugar está bien. No está bien. Está bien. Viene bien. Mire, bien equivocado o no, viene bien, viene bien.
Interlocutor A (00:17:57-00:17:58): ¿Está en contra de la pena de.
Interlocutor C (00:17:58-00:18:04): Muerte por cuestiones filosóficas o religiosas, digamos, o por pragmatismo?
Interlocutor A (00:18:04-00:18:43): Responde. Después de Santiago, Miami, Nueva York, Sydney, en noviembre, canjea tus millas y tabú y aprovecha estos destinos. Soñar un viaje y hacerlo realidad con millas y tabú. Esto es volar. Presenta. Claro, que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, comprá tres GB por $120 enviando siete días al 454.
Interlocutor B (00:18:43-00:18:53): De esta mañana de martes 21 de noviembre. Momento más que oportuno para seguir adelante con la columna de Darwin.
Interlocutor C (00:18:54-00:18:56): Y entonces, viejo.
Interlocutor B (00:18:58-00:19:15): Cuál es su me puse a hacer el mate, me olvidé de pensar en la pregunta tan importante. ¿Pero me puso en un brete, sabe? Por eso zafé. Es mi forma de zafar en estas cosas. Porque lo de Charles Manson me hizo pensar eso.
Interlocutor A (00:19:15-00:19:22): Lo de Charlie Manson está. Lo de Charlie Manson está. Lo de Rivera también, que es espantoso, señor.
Interlocutor B (00:19:22-00:19:23): También.
Interlocutor A (00:19:23-00:19:26): Bueno, estuvo hay dos posiciones básicas de.
Interlocutor C (00:19:26-00:19:33): La pena de muerte. La primera es de nivel filosófico, digamos, dos posiciones en contra, dos tipos de.
Interlocutor A (00:19:33-00:19:35): Posiciones en contra de la pena de muerte.
Interlocutor C (00:19:35-00:19:42): La primera es de orden filosófico, que el Estado no puede tomar la decisión de quitar la vida a un ser humano.
Interlocutor A (00:19:44-00:19:49): O sea, como los católicos, pero con gente adulta que tampoco está al borde de la muerte.
Interlocutor C (00:19:49-00:19:56): Y pide que el Estado lo ayude a apurar el trámite. Usted está a favor del aborto legal y la eutanasia.
Interlocutor A (00:19:57-00:19:59): Le quedó un agujero filosófico para mí.
Interlocutor C (00:19:59-00:20:01): Le quedó ahí se le agujereó el queso filosófico.
Interlocutor B (00:20:01-00:20:03): Pero yo no le dije que estaba filosóficamente.
Interlocutor A (00:20:03-00:20:05): Ah, no, no, no. Digo, está perfecto.
Interlocutor C (00:20:05-00:20:12): No, entonces no es filosófico lo suyo. Su razón en contra de la pena de muerte son las pragmáticas.
Interlocutor B (00:20:12-00:20:24): Sí, igual ahí en el está bien lo que dice, pero ahí no es el Estado sino uno que decide. Tanto en interrupción voluntaria del embarazo como en la eutanasia, no es el Estado. Uno le pide al Estado que lo mate. Uno se desconecta. Le pide al Estado que lo ayude.
Interlocutor A (00:20:24-00:20:28): Ahí le pide al estado que lo ayude a desconectarlo. Señor, cómo lo que le dé autorización.
Interlocutor B (00:20:28-00:20:32): Sí, en realidad si le pide el médico, tiene que pedir autorización al estado. Tiene razón.
Interlocutor A (00:20:33-00:20:36): Si le dan la inyección, más todavía.
Interlocutor B (00:20:36-00:20:44): Bueno, sí, le dan el cóctel. Si le dan un cóctel tiene que pedir el médico. Ese está regido por un estado que lo está autorizando.
Interlocutor A (00:20:45-00:20:52): Y acá, bueno, tampoco es que decida exactamente el estado. Ya está decidido de antes. Bueno, si pasas esta raya te vamos.
Interlocutor C (00:20:52-00:20:53): A tener que freír.
Interlocutor B (00:20:53-00:20:55): Sí, sí, sí.
Interlocutor C (00:20:56-00:20:59): Te metemos en el microondas.
Interlocutor B (00:21:00-00:21:03): Bien, ahí sería la discusión filosófica. ¿Y el pragmático que está en contra, por dónde va?
Interlocutor C (00:21:03-00:21:15): Y por la mirá, si en 10 años nos damos cuenta que pusimos uno la freidora que no era, ay, qué cagada nos mandamos. Ese es el pragmático.
Interlocutor B (00:21:15-00:21:15): Sí.
Interlocutor A (00:21:16-00:21:17): ¿Cómo te recuperas de esa?
Interlocutor C (00:21:17-00:21:27): ¿En cuanto a sociedad? El pragmatío te dice eso. Te dice mirá si le ra. ¿Y si le ra y pone uno a la freidora que no va a patatita lo cabelludo, qué hacemos con eso?
Interlocutor B (00:21:27-00:21:39): Sí, sí, porque además tomarla se mezcla todo también, porque está bien, el pragmático igual tiene un punto. ¿El pragmático que está en contra de la pena de muerte porque se han encontrado errores y horrores que con el.
Interlocutor A (00:21:39-00:21:44): Tiempo y nadie ha venido a reclamar, verdad? Ese tipo de errores no, con el.
Interlocutor B (00:21:45-00:21:52): Tiempo aparece más prueba. ¿Entonces algunas ejecuciones de pena de muerte, instantáneas o en corto plazo, quitan la.
Interlocutor A (00:21:52-00:21:57): Posibilidad la cadena perpetua es más humanitaria que la pena de muerte?
Interlocutor C (00:21:57-00:21:58): No estoy tan segura tampoco.
Interlocutor B (00:21:58-00:22:01): De ninguna manera. No, no lo es.
Interlocutor C (00:22:02-00:22:03): Tampoco lo sé.
Interlocutor B (00:22:03-00:22:09): También toma la vida de la persona, el estado ahí no de por vida, toma la vida de la persona.
Interlocutor A (00:22:09-00:22:12): Viendo a Charles Manson, mal no la pasó.
Interlocutor B (00:22:13-00:22:14): Bueno, ese es otro punto.
Interlocutor C (00:22:14-00:22:17): Se casó, todo, tuvo, bueno, sed caso y se divorció.
Interlocutor A (00:22:17-00:22:22): Hizo todo lo que casi lo mismo que uno puede hacer acá afuera, lo hizo adentro.
Interlocutor B (00:22:22-00:22:34): Sí, además se queda se crea un mártir, más que un mártir, un líder. Un líder gurú espiritual en algunos casos. Otros que siguen manejando el delito desde.
Interlocutor A (00:22:34-00:22:37): Adentro, tranquilamente adentro de la cárcel.
Interlocutor B (00:22:37-00:22:39): De lo que uno gana afuera, porque son figuras.
Interlocutor A (00:22:40-00:22:44): ¿Cómo le explica al que no gana nada afuera que hay uno que está adentro que gana más, mijo?
Interlocutor B (00:22:44-00:22:45): Sí, sí.
Interlocutor A (00:22:45-00:22:49): Y yo dice nada. ¿Qué tengo que hacer? ¿Matar gente para que las minas me den bola?
Interlocutor B (00:22:51-00:22:54): Si, lo que es difícil de discutir.
Interlocutor A (00:22:54-00:22:59): Sobre después viene el de se le cae el que dice no, yo con.
Interlocutor C (00:22:59-00:23:01): Mis impuestos y no quiero no sé.
Interlocutor A (00:23:01-00:23:01): Qué le estoy dando de comer a.
Interlocutor C (00:23:02-00:23:06): Charles Manson con mis impuestos. ¿Y qué le dice usted ahí?
Interlocutor B (00:23:06-00:23:13): Sí, sí. Y además cuando uno no le da las condiciones, digamos, porque si uno manda.
Interlocutor A (00:23:13-00:23:15): Una porque claro, yo por ejemplo, esa.
Interlocutor C (00:23:15-00:23:20): Cosa horrible que pasó, que no quiere mencionar, pero puede funcionar como algo de prueba de la pena de muerte.
Interlocutor A (00:23:20-00:23:25): Podríamos probarla, claro. No, realmente con la mano en el.
Interlocutor B (00:23:25-00:23:34): Corazón, ahí sí estoy filosóficamente en contra que discutir los temas sobre los hechos. Tenemos que abrirnos un poco. Mira, siempre pasa algo, probemos con algunos.
Interlocutor A (00:23:35-00:23:39): Si no, no vamos a probar nunca. Siempre sobre un hecho. Al final tiene que ser sobre un hecho.
Interlocutor B (00:23:39-00:23:40): Claro, pero tenemos que abrirnos de los hechos.
Interlocutor A (00:23:40-00:23:44): Sí, está por eso este lo hacemos como prueba, no es que lo vayamos.
Interlocutor B (00:23:44-00:23:47): A no te está grado probamos un.
Interlocutor A (00:23:47-00:24:00): Experimento como lo de la marihuana, pero con la pena de muerte, señor, tenemos que ser más open minded. Si no somos más open minded, al final estamos vendiendo una imagen al mundo que no es.
Interlocutor B (00:24:01-00:24:04): Sí, yo le diría que no, que no.
Interlocutor A (00:24:04-00:24:05): Con la mano en el corazón.
Interlocutor C (00:24:05-00:24:12): ¿Usted cree que podemos reeditar a un individuo como Charles Manson o como el que hizo esa barbarie? Yo creo que es irreal.
Interlocutor B (00:24:15-00:24:17): Es un punto, es un punto.
Interlocutor A (00:24:18-00:24:25): ¿Está bien que mantengamos la convención social de que todos creemos que son rehabilitables.
Interlocutor C (00:24:25-00:24:32): Pero no hay que abusar del verosímil, entiende? Porque si se abusa del verosímil pierde el sentido último de la convención, que.
Interlocutor A (00:24:32-00:24:52): Es que todo mal o bien, creamos en ella. ¿Hay una convención social, verdad? 1 acuerdo tácito que es que decidimos creer por eso es que casi ni miramos para ahí, que nuestro sistema carcelario rehabilita al delincuente. No miramos para ahí para justamente va a poder seguir creyendo. Si miramos 5 min.
Interlocutor B (00:24:52-00:24:55): Nos damos cuenta que claro, es una convención casi universal.
Interlocutor A (00:24:56-00:24:57): Para mí hay que amordazarlo.
Interlocutor C (00:25:01-00:25:02): Callado la boca.
Interlocutor A (00:25:02-00:25:10): No vengas a contar nada porque no quiero saber, porque si no pierdo créditos. En esa convención que asumí como sociedad también tiene razón.
Interlocutor B (00:25:10-00:25:23): Una convención que es universal y que cada país tiene su particularidad. ¿La nuestra, cómo decirlo? ¿En las últimas décadas, no sé si antes, pero en las últimas décadas seguro no? Cada vez que hay un dato que.
Interlocutor A (00:25:23-00:25:29): Sacaban escritos, presidentes, te sacaban directores de.
Interlocutor C (00:25:29-00:25:32): Diferentes cosas, científicos.
Interlocutor B (00:25:37-00:25:42): Obviemos la dictadura, nunca son un buen sistema carcelario.
Interlocutor C (00:25:42-00:25:45): Analista del Quijote han salido de ahí.
Interlocutor B (00:25:48-00:25:58): Lo sé. Si le podría poner nombre a cada uno también, también. Pero bueno, pensemos en democracia, que es donde queremos vivir todos. 1 sistema sí, por supuesto.
Interlocutor C (00:25:58-00:26:05): Queremos ir todo y claro, con las cárceles así humanitarias como las tenemos ahora nosotros, acompañadas.
Interlocutor B (00:26:05-00:26:18): Bueno, por eso tenemos que tener un sistema de rehabilitación que no es éste, obviamente. Un sistema humanitario que no es este. Y después discutir, siempre discutir, a no ser que uno sea hipócrita, de que hay alguna clase de persona que para.
Interlocutor A (00:26:18-00:26:20): Mí, en este caso el coso de.
Interlocutor C (00:26:20-00:26:27): Rivera, amerita la consigna doble amarilla afuera.
Interlocutor B (00:26:28-00:26:29): No es una posición.
Interlocutor C (00:26:31-00:26:38): Vejación, niña y asesinato. Doble amarilla a las duchas. En el sentido más nazi de la expresión. A las duchas.
Interlocutor A (00:26:41-00:26:44): Doble amarilla. Si no es ahí la doble amarilla. Cuando va la doble amarilla no, es.
Interlocutor B (00:26:44-00:26:49): Que de la reacción visceral discutírselo. Ser hipócrita no es visceral.
Interlocutor A (00:26:49-00:27:02): No, lo visceral es tirárselo a la multitud. Eso es visceral también. Bueno, no, no, no, no confundan. No estoy hablando de lo visceral. Estoy hablando desde la mayor de las pulcritudes, digamos, racionales.
Interlocutor C (00:27:02-00:27:03): Doble amarilla, señor.
Interlocutor B (00:27:03-00:27:04): Sí, sí, pero.
Interlocutor C (00:27:06-00:27:08): Ya le digo Villeral.
Interlocutor A (00:27:08-00:27:09): Se lo tiro a los perros.
Interlocutor C (00:27:10-00:27:11): Eso es Villeral.
Interlocutor B (00:27:11-00:27:16): No, no, lo entiendo, lo entiendo. Quise decir visceral en la reacción que tenemos.
Interlocutor C (00:27:17-00:27:19): No es una reacción inmediata, señor.
Interlocutor B (00:27:19-00:27:25): Justamente, inmediata. Puede pasar dos años, no preguntan y tenemos esa reacción ante esos hechos. Eso le quería decir. Es lo que nos genera.
Interlocutor A (00:27:25-00:27:27): Pero no es una reacción.
Interlocutor B (00:27:28-00:27:32): Sí, pensaba capaz que tenía la misma reacción, pensaba un poco más.
Interlocutor A (00:27:32-00:27:34): No es una reacción, es con total frialdad.
Interlocutor C (00:27:34-00:27:41): Para mí eso es una doble amarilla, señor. Doble amarilla. La ducha. No estoy hablando de tirárselo a los.
Interlocutor A (00:27:41-00:27:43): Perros ahí o dárselo a la multitud.
Interlocutor C (00:27:43-00:27:44): Para que los linchen, señor.
Interlocutor A (00:27:44-00:27:48): O sacarle foto adentro de la cárcel.
Interlocutor C (00:27:48-00:27:53): De los otros presos. Lo que van a hacer con sus códigos un poquito más salvaje que lo nuestro.
Interlocutor B (00:27:53-00:28:03): ¿Bueno, y eso qué es? Porque el estado también al permitir eso toma la vida de esa persona de otra forma. Toma la vida yo le estoy hablando.
Interlocutor A (00:28:03-00:28:08): Algo mucho más asi aséutico, no hay ni que verlo.
Interlocutor C (00:28:09-00:28:10): Se realiza ante la presencia del escribano.
Interlocutor A (00:28:10-00:28:12): Zeitún o la escribana de la mutual.
Interlocutor C (00:28:12-00:28:16): Y le firman y si quiera con familiar de la víctima, no sé co.
Interlocutor B (00:28:16-00:28:28): Y yo le diría que en estos casos, y por eso decía que no era visceral para la reacción a este caso, en estos casos no tendría una oposición de la sociedad muy la única.
Interlocutor A (00:28:28-00:28:44): Oposición que lo querrían ver todos. Esa sería la posición. Lo tienen que pasar. Tnu ni siquiera en cable te aguanta que lo pase. ¿Quieren verlo ahí en la cosa del impo, señor? Sí, sí, pero ahí bueno, capaz que el impo lo quiere poner, no sé.
Interlocutor C (00:28:44-00:28:45): Pero.
Interlocutor B (00:28:47-00:28:50): No, no, pero está bien, está bien que reflexione Darwin.
Interlocutor C (00:28:50-00:28:53): No, no, acá esto no es para reflexionar.
Interlocutor A (00:28:56-00:29:06): Deberíamos, deberíamos también sus editoriales, ese tipo de cosas no se atará. ¿Bueno, hablando, hablemos de gente buenísima, sí?
Interlocutor B (00:29:06-00:29:06): S.
Interlocutor C (00:29:11-00:29:13): $1 de los millones que lo.
Interlocutor B (00:29:13-00:29:18): Gana, dice el archivo de la causa, el fiscal.
Interlocutor A (00:29:19-00:29:25): No sólo el archivo de la causa, sino también las declaraciones. Bursaco, señor, el único que deja afuera es a Bosá.
Interlocutor B (00:29:25-00:29:52): Bien. Bausá en los últimos días con bueno, en realidad también había sido tenía dos cosas era raro que no estuviera involucrado. Primero porque estaba todo el presidente, pero después él estaba demostrando claramente que estaba limpio. Después lo metieron para adentro acá, pero más por un tema interno, Uruguay y la causa de Figueredo, porque lo metieron para adentro porque es una especie de venganza. Y ahora está el tema de la declaración internacional donde nadie lo acusa, que es lo que más lo limpia a nivel global, digamos.
Interlocutor C (00:29:52-00:29:54): Sí, sí, puede seguir yendo a Disney.
Interlocutor A (00:29:54-00:29:55): World y todo eso.
Interlocutor C (00:29:55-00:29:56): Mi hijo puede ir a EE.UU. para.
Interlocutor A (00:29:56-00:30:00): Ir a Miami a comprar cosas, todo para mí lo salva un poco.
Interlocutor C (00:30:00-00:30:02): No le cayó ni $1 en el bolsillo, viejo.
Interlocutor A (00:30:02-00:30:04): Ni por casualidad. Porque la verdad andando ahí se te.
Interlocutor C (00:30:05-00:30:14): Alguno se le cae el bolsillo. ¿Pavilo salva, cómo decirlo? ¿El opaloma que es, no? Como que es un alfajorcito de maicena que descansa dulce y tierno en la.
Interlocutor A (00:30:14-00:30:16): Estantería de León Dor.
Interlocutor C (00:30:16-00:30:40): Y no, claro, los otros lo veían así. Dicen no le lleve nada, no le lleve nada. Mirá lo que le viste la carita lo que es creo que ese semblante de ingenuo t de naiv que mira el sorteo del mundial 2014 por televisión mientras nos canco la bola fría en un evento en el club de gol. Y encima se deja fotografiar por un diario agarrándose la cabeza mientras nos meten.
Interlocutor A (00:30:40-00:30:44): Para adentro con el sorteo. Recuerdo Costello bien, porque Inglaterra e Italia eran un desastre.
Interlocutor C (00:30:44-00:30:48): Y eso fue todo lo que pudimos hacer en términos futbolísticos durante ese mundial fallido.
Interlocutor A (00:30:49-00:30:52): En términos narrativos tuvimos mejor. Fue pura épica.
Interlocutor B (00:30:53-00:30:53): Precioso.
Interlocutor A (00:30:53-00:31:03): El grupo durante dos, tres días, con la mordida, Suárez, todo lo resentido que sí, nos vamos, pero porque nos echaron no sé qué. Mentira. Un desastre.
Interlocutor C (00:31:03-00:31:05): Una poronga fui.
Interlocutor B (00:31:05-00:31:08): Sí, pero nos quedó la épica, los dos partidos, eso ganado. Precioso. Estaba con eso.
Interlocutor C (00:31:08-00:31:09): Sí, sí, sí, sí.
Interlocutor A (00:31:09-00:31:31): ¿Contra unos muertos, verdad? Que solo tenían camiseta importante. Pero no pasa nada. El punto es que me parece que esa ingenuidad que él emana le tiene que haber servido un poco también. ¿Porque vio que dice en una de las estuve haciendo ronda 1 de las preguntas que le hicieron así fue Che.
Interlocutor C (00:31:31-00:31:40): Nunca te ofrecieron nada? Bueno, alguno golpeó mi puerta. Pero ellos se dan cuenta los que somos te vieron la cara de boludo y no dijeron este no vamos a darle.
Interlocutor B (00:31:40-00:31:41): Zafó ahí. Claro.
Interlocutor C (00:31:41-00:31:44): No, no solo zafó, señor, sino que.
Interlocutor A (00:31:44-00:31:59): Quedó claro que su personalidad no admitía estas aventajeadas. No sé si tanto por reto como por como por cara de pelotón, la cara de pelotilla. Porque tampoco digamos que estos andaban deseosos de compartir el botín.
Interlocutor B (00:31:59-00:32:19): Claro. Pero bueno, había como un protocolo donde ya involucraban a los presidentes de las federaciones Sudamérica. Entonces ya no era compartir o no, sino que estaba dentro del protocolo. Pausa. Entonces zafar de eso es lo que dice usted. Capaz que dijeron o cuidado porque está en paloma, capaz que nos quema o no va a agarrar igual y dejarlo de costado.
Interlocutor C (00:32:19-00:32:23): ¿Usted vio la que le hicieron a Eugenio Figueredo? ¿Que cuenta Bursaco, señor?
Interlocutor B (00:32:23-00:32:25): ¿No, cuál es? ¿Cuál es? Cuente.
Interlocutor C (00:32:25-00:32:28): Bueno, cuenta él contó todo ahí en el juicio.
Interlocutor A (00:32:29-00:32:50): Contó todo. ¿Cómo fue el momento en que dejaron afuera a Figueredo para poner a Napú? Sí, porque Figueredo se quería quedar. ¿Porque te acuerdas que se fue Leo? Sino Pigueredo y Napu, el paraguayo le.
Interlocutor C (00:32:50-00:32:55): Decía, lo llamaba todo el tiempo a este abur saco y decía Che, hablá.
Interlocutor A (00:32:55-00:32:56): Con el hombre ahí a ver.
Interlocutor C (00:32:56-00:32:57): Sí, a ver cuándo agarro.
Interlocutor A (00:32:58-00:33:02): Y ahí como Coch se quería quedar, entonces empezó a hacer puesta para quedar.
Interlocutor B (00:33:02-00:33:03): ¿Y qué hicieron?
Interlocutor A (00:33:03-00:33:13): Y Bursaco cuenta que Figueredo dice Figueredo había sido expulsado de Ah, no, ahí ya lo habían echado.
Interlocutor C (00:33:13-00:33:16): Napú tenía muchas preocupaciones en ese momento.
Interlocutor A (00:33:16-00:33:19): Entendí que nos quedábamos huérfanos en cierta manera.
Interlocutor C (00:33:19-00:33:21): Pero tenía fe en las reuniones con.
Interlocutor A (00:33:21-00:33:27): La Comembol fuera de la misma dirección y que no afectara de manera negativa la vida y los contratos. Ah, esto era después que se había.
Interlocutor C (00:33:27-00:33:34): Muerto Grondona, dice usted hizo referencia a él, alguien que recibe tratamiento presidencial. ¿A quién se refiere?
Interlocutor A (00:33:34-00:33:37): Me refiero a la conversación que mantuve con Eugio Figueredo y el arreglo que.
Interlocutor C (00:33:37-00:33:39): Me contó que logró como una puta.
Interlocutor A (00:33:39-00:33:41): En el que Figueredo seguiría juntando, tal.
Interlocutor C (00:33:41-00:33:45): Vez de por vida, $1 millón por los contratos de la Copa Libertadores y Sudamericana.
Interlocutor A (00:33:47-00:33:52): Eso era lo que le había dicho Figueredo. Figueredo fue a decirle a este abusaco.
Interlocutor C (00:33:52-00:33:53): Dice che, mira que a mí me.
Interlocutor A (00:33:53-00:33:59): Corresponde un palo verde por año de la Copa Libertadores y la Sudamericana.
Interlocutor C (00:34:00-00:34:02): Entonces, este se reunió.
Interlocutor A (00:34:04-00:34:14): Con el grupo de los seis después de que se había muerto Grondona, porque tenía que tenía que estaba con miedo que le sacaran.
Interlocutor C (00:34:14-00:34:17): Todo el poder que tenía porque se había vuelto Grondona.
Interlocutor A (00:34:17-00:34:21): Y él estaba ahí por Grondona. ¿Pero qué pasó? ¿Cuando ni bien se sentó por allí.
Interlocutor C (00:34:21-00:34:23): Lo que le dijeron es cómo hacía esto Grondona?
Interlocutor A (00:34:24-00:34:42): Contanos, contanos cómo era esto. ¿Entiende? ¿Entonces le tuvo que explicar a todos cómo era que Grondona recolectaba la plataforma y armaron todo el panorama para asignar fondos, entiende?
Interlocutor B (00:34:42-00:34:44): ¿Y cómo lo hicieron después?
Interlocutor A (00:34:44-00:34:51): Bueno, no entonces ahí tenemos a Miguel Edo, que había pedido $1 millón por año. Le había dicho a Bursáco que le.
Interlocutor C (00:34:51-00:34:52): Tocaba $1 millón por año.
Interlocutor A (00:34:52-00:35:05): Y ahí él se junta con el grupo de los seis, que son Esquivel de Venezuela, Bedoya de Colombia, Chiriboga de Ecuador, Hadue de Chile y Burga de Perú.
Interlocutor B (00:35:05-00:35:07): Todos indagados, procesados o algo parecido.
Interlocutor A (00:35:07-00:35:17): En este momento, Chávez de Bolivia y Napu de Paraguay, todos recibían $400000 al año. Pero le dijeron a Bursako que ante.
Interlocutor C (00:35:17-00:35:24): La muerte de Londona todos iban a empezar a recibir $500000 al año. Y note los caballeros que son, porque.
Interlocutor A (00:35:24-00:35:26): Después de esto están hablando.
Interlocutor C (00:35:26-00:35:34): Y Marco Polo, que es uno de los brasileros Marco Polo, y Marín era el otro brasilero, intervino y dijo que.
Interlocutor A (00:35:34-00:35:36): Naput, por ser el presidente de la.
Interlocutor C (00:35:36-00:35:47): Comembot tenía que tener un tratamiento especial y debía recibir un total de 1,8 millones por año. ¿El señor Napú es el presidente, entiendes?
Interlocutor B (00:35:47-00:35:48): Porque había ya una cosa jerárquica.
Interlocutor A (00:35:48-00:35:52): ¿El presidente estaba y qué dijo Napo inmediatamente?
Interlocutor B (00:35:54-00:35:55): ¿Qué dijo?
Interlocutor A (00:35:55-00:36:01): Como Napu dijo que Marco Polo de enero y José María Marín, que embolsaban.
Interlocutor C (00:36:01-00:36:07): $900000 anuales, tenían que ascender al mismo nivel de 1,2 millones por año.
Interlocutor B (00:36:07-00:36:10): ¿Bueno, todos iban subiendo en la nueva.
Interlocutor A (00:36:10-00:36:14): Pero uno al otro, entiende? ¿Vio que se aumentan el monto de las coimas uno al otro?
Interlocutor C (00:36:14-00:36:16): Eso es la parte de caballero que.
Interlocutor A (00:36:16-00:36:30): Tiene el señor Mapú. Tiene que cobrar 1,8 millones. Muchas gracias. Muchas gracias. Le agradezco. Los señores Marco Polo y Marín. José María Marín de Brasil, tiene que cobrar 1,2 millones por año. Tiene que son caballeros.
Interlocutor B (00:36:30-00:36:48): Qué maravilla. Ubiquemos a la gente que estamos hablando. FIFA gate fue principios de 2015, abril por ahí de 2015. La muerte de Grondona unos meses antes. Una gran muerte, como decía usted, que se muere unos meses antes, en 2014, mediados de 2014. Y todo esto son los últimos entretelones que tienen en la Conmebol antes que el FIFA les caiga en la cabeza.
Interlocutor A (00:36:49-00:37:11): Exactamente. Estaba dividiendo el botín después de que se había muerto Grondona, que era el que repartía cada uno, lo que le tocaba a cada uno. Y no sabía muy bien cómo era. Entonces se sentaron con este, con Bursaco a repartir de nuevo team. Ahora, fíjese como los caballeros, porque cada uno pide que le aumenten al otro, no quita los cagador. Porque así como se respetan todas las.
Interlocutor C (00:37:11-00:37:21): Muecas de caballerosidad, se cagan entre ellos constantemente. Eso también es muy divertido. Dice que del Nero, que es Marco.
Interlocutor A (00:37:21-00:37:25): Polo del Nero, bastó que Naput sugiriera.
Interlocutor C (00:37:25-00:37:44): El aumento a 1,2 millones para que del Nero le hiciera un comentario por lo bajo. Me dijo Alejandro, Alejandro, por favor, espera que pasen seis meses, hasta junio para el pago de un acumulador millonario, porque no voy a compartirlo con José María Marín. Me voy a quedar con el palo enteramente para mí. Porque Marín entonces no va a estar en la presidencia de la CB.
Interlocutor A (00:37:46-00:37:49): ¿Yo por qué le digo que no le iban a tirar ni $1 a Bausá?
Interlocutor C (00:37:49-00:37:50): ¿Con la cara de pelotudo que tenía?
Interlocutor B (00:37:50-00:37:51): No, no, tremendo.
Interlocutor A (00:37:51-00:37:54): No le des al pelotudo las masas. No le des, por favor.
Interlocutor B (00:37:54-00:37:56): Y esa coima doble ofrezca.
Interlocutor A (00:37:56-00:38:03): ¿No le vas a ofrecer ni $100 al pelotudo de las masas? No le compre ni las masas ni los sándwiches para comen bo nada. No compré nada.
Interlocutor B (00:38:04-00:38:06): Qué maravilla como esa.
Interlocutor A (00:38:06-00:38:10): ¿Y a quién agarran de gil? ¿Quién es el bobo que lo pasean.
Interlocutor C (00:38:10-00:38:13): Como si fuera un viejo senil teñido.
Interlocutor A (00:38:13-00:38:22): Que sacó la ciudadanía norteamericana mintiéndole al propio estado norteamericano sin entender jamás por.
Interlocutor C (00:38:22-00:38:24): Qué es que tenía ese berretín?
Interlocutor A (00:38:24-00:38:26): ¿A quién agarran para el churrete?
Interlocutor C (00:38:26-00:38:34): Ahí aparece Eugenio A. Figueredos, al uruguayo lo cagan siempre. Es impresionante. ¿Luego bursaco luego pregunté acerca de Eugenio.
Interlocutor A (00:38:34-00:38:38): Figueroedo, que se acuerda? Le había dicho que tenía que cobrar $1 millón anuales.
Interlocutor C (00:38:38-00:38:53): Y el hecho de que recibía $1 millón anuales se decidió que recibiría $300000 correspondientes al 2015. Y nada más dale 300001 año. Decile que ahora va a cobrar eso anualmente y no le pagues nunca más $1 a ese viejo choto. Es increíble.
Interlocutor A (00:38:54-00:38:55): Esto es lo que más boleta de.
Interlocutor C (00:38:55-00:38:59): Figuero, que era un imbécil, que lo.
Interlocutor A (00:38:59-00:39:01): Agarraban de Gil, que era el bobo de todos estos.
Interlocutor B (00:39:02-00:39:03): Sí, digamos que fue a pedir un.
Interlocutor A (00:39:03-00:39:05): Palo y lo arreglaron.
Interlocutor C (00:39:05-00:39:11): Dijeron dale 300000, que no joda más viejo de mierda. Que no joda más que dale 300000 y se los vamos a ir a.
Interlocutor A (00:39:11-00:39:13): Gastar en el yate de let.
Interlocutor C (00:39:13-00:39:16): Vamos fin de semana y le hacemos mierda el yate de gastamos peso por.
Interlocutor B (00:39:16-00:39:27): Peso, le cobramos los 300000 así en gasto. Claro, Figueredo venía muchos años también de agarrar y tomar. ¿En esta última etapa se ve que lo usted dice que fue siempre así? Figueredo para mí siempre fue el idiota.
Interlocutor C (00:39:27-00:39:33): Estoy convencido que ya me fue. Estamos hablando de un de un ser humano, de individuo que se quiso ser.
Interlocutor B (00:39:33-00:39:38): Ciudadano bueno, fue un detalle. Sí, sí, se quiso ser ciudadano estadounidense mintiéndole a las autoridades estadounidenses.
Interlocutor C (00:39:38-00:39:43): Como no sabía hablar inglés, dijo que tenía shaiman, me dijo.
Interlocutor B (00:39:44-00:39:47): Esa fue la estrategia. ¿Le puedo llamar estrategia?
Interlocutor C (00:39:47-00:39:49): No, no hay ninguna estrategia.
Interlocutor A (00:39:49-00:39:50): Ya ve, quiso apurar a Bursaco para.
Interlocutor C (00:39:50-00:39:56): Cobrar $1 millón anual y los otros se lo cortaron. 300001 sola entrega.
Interlocutor B (00:39:57-00:40:07): Tremendo. Pero bueno, como Bursaco en realidad muchos de los que está aprendiendo fuego Bursaco ya están presos o están siendo delatores.
Interlocutor A (00:40:12-00:40:13): Tremendo.
Interlocutor C (00:40:15-00:40:19): Nunca se tiren chiquilines, no se tiren así tan rápido.
Interlocutor A (00:40:19-00:40:25): Lo bueno hay que esperar a ver cómo se va dándole el mazo, las cartas.
Interlocutor B (00:40:25-00:40:37): Pero lo bueno de esta declaración de Bursaco para Bausá es que lo vuelven a deslindar por otro lado, el archivo de la causa aquí en Uruguay lo deslindaron. Nada bueno, mejor para él un balón.
Interlocutor A (00:40:37-00:40:37): Sino que había apodos.
Interlocutor C (00:40:37-00:40:38): ¿Que apodo recuerda?
Interlocutor A (00:40:38-00:40:40): En el caso de julio Grondona lo.
Interlocutor C (00:40:40-00:40:42): Llamábamos el papa.
Interlocutor B (00:40:45-00:40:48): Previa Francisco. Ojo, esto no era por papa argentino.
Interlocutor A (00:40:48-00:40:50): Pero tiene la impronta italiana.
Interlocutor C (00:40:50-00:40:54): Tiene el anillo que hay que besar, tiene el manejo de la guita como si fuera la piel.
Interlocutor A (00:40:54-00:41:00): Tiene sentido que le digan a Marco Polo del Nero y a José María Marín usaban el apodo de brasilero.
Interlocutor C (00:41:00-00:41:10): Bueno, se nota que en algunos casos no le metieron cucus a ninguna. En este incluso se pierde el objetivo básico del ejercicio que es solapar, aunque sea mínimamente, el recipiente de las coimas que se están repartiendo.
Interlocutor B (00:41:10-00:41:12): Increíble. Brasilero a los brasileños.
Interlocutor A (00:41:12-00:41:19): Brasilero dos puntos, 2,5 millones. ¿Y después dice alguna vez usó la palabra Cristina?
Interlocutor C (00:41:19-00:41:28): Sí, señor. Cristina se usó a finales de 2015 porque Cristina Fernández Kineda, la presentación, los pagos Adelon y Paladino se hacían bajo el apodo de Cristina. Este es el mejor apodo de coima.
Interlocutor B (00:41:28-00:41:30): Ay, qué bien, qué bien.
Interlocutor A (00:41:30-00:41:33): Alusión a la recaudación para la corona, señor.
Interlocutor B (00:41:33-00:41:34): Qué maravilla.
Interlocutor A (00:41:34-00:41:47): Y en esa analogía, Cristina es la reina Isabel. ¿Es lo mismo que hace uno en una libreta si vive en Inglaterra, con los impuestos, entiende? Esto para la reina se para.
Interlocutor C (00:41:47-00:41:50): Sí. ¿Dice vos cuánto me sacó la reina?
Interlocutor A (00:41:51-00:41:54): Reina Isabel 2000 libras.
Interlocutor C (00:41:55-00:41:58): Esto fue lo que le di a la reina Isabel este mes. ¿Entiende?
Interlocutor B (00:41:58-00:42:04): O sea que a la coima en sí decía pasaste el Cristina, pasaste la Cristina. No sé como le decían.
Interlocutor C (00:42:04-00:42:10): Cristina. ¿Cuánto tenemos de Cristina? Y tenemos millón, millón 200.
Interlocutor B (00:42:10-00:42:15): Estaba bárbaro eso. Sí, sí. Ese está bueno. Eso está bueno. Brasilero era muy discreto. Este está muy bien el brasilero.
Interlocutor A (00:42:16-00:42:17): Al revés, todo lo contrario.
Interlocutor C (00:42:17-00:42:18): Discreto.
Interlocutor B (00:42:18-00:42:21): No, no, discreto de pienso, digo ah.
Interlocutor C (00:42:21-00:42:24): Discreto en cuanto a adjetivo. Periodista deportivo.
Interlocutor A (00:42:24-00:42:28): No, a ver, empezamos ahí, me dijo. Claro, está bien. Porque estábamos en el fútbol también.
Interlocutor B (00:42:28-00:42:31): Discreto, un partido discreto.
Interlocutor C (00:42:31-00:42:34): ¿Discreto, un equipo, todo esto, no sé.
Interlocutor B (00:42:34-00:42:41): Si bueno, limpia vos, no sé qué tardísima, no? Bueno, porque tenía otro tema, lo dejamos.
Interlocutor C (00:42:41-00:42:44): Mañana de no hemos podido hablar de Astori.
Interlocutor B (00:42:45-00:42:48): Bueno, cómo se le trancó la candidatura a Stori.
Interlocutor C (00:42:48-00:42:51): A la semana siguiente que lanzó ese.
Interlocutor A (00:42:51-00:42:55): Deseo al aire, cayó lo del Bro.
Interlocutor C (00:42:55-00:42:59): Lo de los cincuentones, empezaron a venir.
Interlocutor B (00:42:59-00:43:03): Toda una cantidad de cosas de pálidas, dirían.
Interlocutor C (00:43:03-00:43:19): Bueno, responsabilidades, que es lo que a la gente no le cae bien. No les cae bien la gente no vota, no le gusta. No le cae bien el político que bueno, que tiene que hacerse cargo de la responsabilidad.
Interlocutor A (00:43:21-00:43:24): ¿Ni Merkel aguanta ya eso, no?
Interlocutor B (00:43:24-00:43:33): Por lo menos en esta etapa. No pudo generar gobierno, conseguir gobierno y no aguantó. No aguantó el ida y vuelta de tener responsabilidades porque le pedían más por los dos lados.
Interlocutor C (00:43:33-00:43:45): Pero está ahí firme. Es una de las dos mujeres que está aguantando el vendaval, aguantando los sacudones y tratando de quedarse en su lugar, digamos.
Interlocutor B (00:43:45-00:43:48): Sí, tratando porque ahora va elecciones nuevas, pero bueno, ya va.
Interlocutor C (00:43:48-00:43:49): ¿No?
Interlocutor A (00:43:49-00:43:50): ¿Me pregunta cuál es la otra?
Interlocutor B (00:43:51-00:44:01): ¿Cuál es la otra? Darwin, Ago Páez, Ángela Merkel con Agópa es sí.
Interlocutor C (00:44:01-00:44:04): Son las dos mujeres que yo conozco. Si usted conoce alguna otra, me lo dice.
Interlocutor A (00:44:04-00:44:11): Pero la mujer de Mugabe se fue, se piantó no parece si estuviera ahí peleándola, se la sumo. Pero en este caso, a mí me.
Interlocutor C (00:44:11-00:44:13): Parece que son Agópa y Ángela Merkel.
Interlocutor A (00:44:13-00:44:17): Las dos mujeres que están peleando fuerte por mantener su lugar.
Interlocutor C (00:44:20-00:44:22): En el que están asentadas.
Interlocutor B (00:44:22-00:44:26): Ago Pais es un tema de desalojo de casa pueblo y Ángela Merte es.
Interlocutor A (00:44:26-00:44:38): Un tema de desalojo de la presidencia de Alemania. Tiene más años Ángel Amer que en el palacio presidencial de Alemania. El primer ministro que hago paella en casa, pues sí.
Interlocutor B (00:44:38-00:44:52): De hecho, los abogados de la ex mujer, bueno, de la mujer que fue la viuda de Carlos Paese, que ni siquiera están desalojando porque no vivía ahí. Es un entuerto un poco entreverado, intrafamiliar, que cuando uno se mete en eso y los testamentos es muy difícil salir.
Interlocutor A (00:44:53-00:44:56): Sale toda la porquería para mí. Me gusta eso.
Interlocutor C (00:44:56-00:45:00): Lo que pasa es que usted yo antes pensaba que ese tipo de cosas.
Interlocutor A (00:45:00-00:45:01): Le correspondían a los hijos, pero ahora.
Interlocutor C (00:45:01-00:45:06): No estoy tan porque el padre ya le dio mucho a los hijos.
Interlocutor B (00:45:06-00:45:23): Claro, porque ahí le dejó todo. Y dice el abogado yo esto repito, que fueron varias veces que escribió el testamento con el nombre de su pareja, digamos, su viuda hoy. Y bueno, y obvió a los hijos en algunos temas muy importantes como casa pueblo. Y usted dice antes pensaba que era para los hijos.
Interlocutor A (00:45:23-00:45:30): Ahora sí, porque decía la viuda no sé qué, esta que llegó ahí al final. Sí, pero está pero agarra lobo los.
Interlocutor C (00:45:30-00:45:32): Últimos cinco años desde ese cristiano.
Interlocutor B (00:45:32-00:45:42): Eso paga todo. Y no está mal la idea que tiene, pero bueno. ¿Y la sangre, Darwin, cuánto tiempo? Pues no sé, no sé cuánto tiempo tuvo.
Interlocutor A (00:45:42-00:45:44): ¿Y la caca, Joel?
Interlocutor C (00:45:47-00:45:52): Yo te pregunto por la otra. No sé, dígame.
Interlocutor A (00:45:52-00:45:53): ¿Y la baba por él?
Interlocutor C (00:45:55-00:45:57): La baba se le estuvo limpiando durante dos años.
Interlocutor B (00:45:58-00:46:01): El apellido, el linaje, la historia.
Interlocutor C (00:46:04-00:46:07): Y él para vení, vámonos a dormir.
Interlocutor A (00:46:07-00:46:08): No es por ahí.
Interlocutor C (00:46:11-00:46:14): Porque hay que poner todo en la balanza también, mijo.
Interlocutor B (00:46:14-00:46:25): Ya vienen los titulares de Ricky con algo de lo que dijo Novik aquí a las 8:30 anotadas que tuvimos temprano en la mañana. ¿Pero mañana y no se olvida Astoria? No te lo hay una esquelita habla.
Interlocutor A (00:46:25-00:46:27): De la candidatura Astoria se olvide de.
Interlocutor C (00:46:27-00:46:31): Que tenemos todavía disyuntiva filosófica por definir.
Interlocutor B (00:46:31-00:46:33): Sí, sí, son dos frentes.
Interlocutor A (00:46:34-00:46:38): El último más difícil, el hijo o la última viuda enfermera.
Interlocutor B (00:46:39-00:46:41): Casi que quedé con la última viuda.
Interlocutor A (00:46:41-00:46:44): Yo casi estoy para tirarme para ese lado.
Interlocutor C (00:46:44-00:46:46): Cuando era más joven era más de los hijos.
Interlocutor A (00:46:47-00:47:13): Pero ahora que estoy viendo cómo es esto, la vejez y todo eso, hay que aguantar, hay que darle algo. Hay que darle algo a esa criatura de Dios, sino al último momento agarrar lo peor. Presentó. Claro. Te gustó la columna de Darwin, escuchala toda la semana con el pack siete días tres GB. Si tenés claro prepago, tenés Internet a full. Compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.