2017-11-14 – Los problemas de manejo de Bascou y Ezquerra, según Darwin – Darwin Desbocatti
Los problemas de manejo de Bascou y Ezquerra, según Darwin – También, la asamblea en la Mutual “Fue la de mayor concurrencia. ¿Y quién la convocó? ¡Saravia, señor! Es un líder convocante como pocos.”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:29-00:00:39): Darwin, buen día para usted. ¿Cómo and cómo anda? Bien.
Interlocutor A (00:00:40-00:00:41): Hola, vieja.
Interlocutor C (00:00:41-00:00:42): ¿Cómo está, señor?
Interlocutor B (00:00:42-00:00:54): Bien, bien. Acá tengo como pulga el orden del día. Ahora no toquen nada que tengo como pulgas a la audiencia porque empezamos la vivienda y pero eso es acá. Así que el orden del día vendría.
Interlocutor A (00:00:54-00:01:00): A ser vasco Mutual montó al BC, señor.
Interlocutor C (00:01:00-00:01:17): Se para Sarabia y se va. La verdad que fue una asamblea por lo que se ha podido ver así. Antes que nada le quiero decir, ya que estamos, vamos a estar en todo el tema jurídico y de estatutarios, todo.
Interlocutor A (00:01:17-00:01:19): Eso que caliente que están algunos fiscales.
Interlocutor C (00:01:19-00:01:21): Con su reforma del código procesal.
Interlocutor B (00:01:21-00:01:23): Sí, lo pusimos en titulares.
Interlocutor C (00:01:24-00:01:25): ¿Qué tiene para decirle?
Interlocutor A (00:01:25-00:01:27): Ya les hizo un no y lo.
Interlocutor B (00:01:27-00:01:31): Que hay dos quejas ahí paralelas.
Interlocutor C (00:01:31-00:01:33): ¿Qué opinó ahí? ¿Decís un poco o no?
Interlocutor B (00:01:33-00:01:37): No, no, los que se están quejando, el funcionamiento, que es lo que escuchamos a su vía.
Interlocutor A (00:01:38-00:01:39): No se haga el plural ahora, porque.
Interlocutor C (00:01:39-00:01:42): Usted estaba promoviendo esta reforma del código.
Interlocutor B (00:01:43-00:01:47): De ninguna manera. Junto a Chedia, usted tiene que diferenciar.
Interlocutor C (00:01:47-00:01:52): Ustedes son los dos que más han estado al frente de esta reforma del código procesal penal.
Interlocutor A (00:01:52-00:01:53): Y señor los medios, yo le diría.
Interlocutor B (00:01:53-00:01:58): Que ninguno de los dos. No solo yo, ninguno de los dos. De los que más estaba.
Interlocutor C (00:02:00-00:02:06): Usted, porque está envidioso, porque usted trabajó mucho para esta reforma del código procesal penal y el que termina poniendo la cara es Chediá.
Interlocutor B (00:02:06-00:02:32): Usted tiene que diferenciar la necesidad de una reforma del Código Procesal Penal, creo que compartida por todos, de la implementación. En la implementación yo creo que puede y va a haber muchos errores, pero ahí nadie está a favor o es hincha. De hecho, de lo que denuncia el fiscal subía, hemos comprobado y por la fuente que tiene toca nada, que muchas de las cosas que dice son ciertas. Le pasa que hay otro plano de las denuncias que es Dora Domenech, que está en plan retirada de presidenta de los fiscales. Plan retirada porque se jubila y que.
Interlocutor A (00:02:32-00:02:34): Ahí ya ataca, no le importa nada, digamos.
Interlocutor B (00:02:34-00:02:47): Y es personal cuando habla de torre de marfil, cosa es una pelea personal que tienen con Díaz, que tienen algunos fiscales, no solo doramen, sino su vida, no sé que tiene. Otro históricamente es Percivale, también tiene algún.
Interlocutor A (00:02:47-00:02:50): Tipo de enfrentamiento y eso dice usted que está mal.
Interlocutor B (00:02:50-00:02:51): No, no, eso es otro problema.
Interlocutor A (00:02:51-00:02:53): No dice lo mismo que con Sarabia.
Interlocutor C (00:02:53-00:02:56): Por ejemplo, que tiene un enfrentamiento personal y que está mal.
Interlocutor B (00:02:56-00:03:00): No me jo Sarabia no es un enfrentamiento personal.
Interlocutor C (00:03:01-00:03:04): Bueno, sí, cómo no, señor. Es contra él, evidentemente.
Interlocutor B (00:03:04-00:03:19): Cómo va a ser contra él. ¿Sarabia es cómo decirlo? Alguien que está en este momento circunstancialmente bueno, el problema que un líder tiene que tener seguidores, no es como seguidores.
Interlocutor C (00:03:19-00:03:20): Metió 600 ayer.
Interlocutor A (00:03:21-00:03:26): Seguidores. ¿Metió una asamblea con casi 600. Alemiado, de cuántos jugadores hay?
Interlocutor C (00:03:26-00:03:36): ¿700. Y eso? No ser un líder sin convocatoria ni representatividad, como lo acusan. Que me traigan uno más representativo, señor.
Interlocutor A (00:03:36-00:03:37): Que me los traigan.
Interlocutor B (00:03:37-00:03:40): Sí. Él logra la convocatoria para que ninguno.
Interlocutor C (00:03:40-00:03:48): De los gremialistas famosos de este país mete esa cantidad de socios en una asamblea, señores. Es porcentaje altísimo de socios en una asamblea.
Interlocutor B (00:03:48-00:03:50): Sí, en proporción es un infierno. Claro que terminó.
Interlocutor C (00:03:50-00:03:54): Nunca más unidos lo decían, señor. Yo escuché a Scouty.
Interlocutor A (00:03:55-00:03:59): ¿A Scouty? Scouty Diego, el hermano que era mejor.
Interlocutor C (00:03:59-00:04:11): Pero terminó siendo peor. Historias tristes. Un hermano que parece que es mejor pero termina siendo peor. Que fue a la asamblea con más concurrencia que recuerda. ¿Y quién la convocó, señor?
Interlocutor A (00:04:14-00:04:15): Odrio Sola.
Interlocutor C (00:04:15-00:04:17): Bolero de rampla.
Interlocutor A (00:04:17-00:04:19): Dijo que desde que es profesional asiste.
Interlocutor C (00:04:19-00:04:26): Regularmente a la asamblea de la mutual. Es la que recuerdo con más presencia de socio. ¿Quién llamó a la asamblea?
Interlocutor A (00:04:27-00:04:29): Claro que Sarabia, señor.
Interlocutor C (00:04:29-00:04:30): No quiera tapar el sol con un.
Interlocutor A (00:04:30-00:04:40): Guante de Michael Etulain. Es un líder convocante como pocos. Le queda grande a muchos la convocatoria de Sarabia.
Interlocutor B (00:04:40-00:04:42): Sin duda. Pasa que la convocatoria es capaz de.
Interlocutor A (00:04:42-00:04:48): Convocar toda esa cantidad de futbolistas. Sarabia 1 liquidación de sala nomás y termine de contar. Pare de contar.
Interlocutor B (00:04:48-00:05:03): Y en futbolista puede haber alguna otra instancia, pero ya sería más lúdica, de ocio, que los convoque tanto. Pero el tema es que Sarabia los convoca y terminan los 500,500 y pico, no sé cuánto eran, con el canto de que se vayan todos, incluyendo a Sarabia.
Interlocutor A (00:05:04-00:05:05): ¿De quién?
Interlocutor B (00:05:05-00:05:07): Y le cantaron todos que se vayan todos, que no tienen ni uno solo.
Interlocutor A (00:05:07-00:05:10): Cantar cuando ya no está ahí, señor, es muy fácil.
Interlocutor C (00:05:10-00:05:12): Sí, claro, después que se fue el líder es facilísimo.
Interlocutor B (00:05:12-00:05:16): Pasa que el líder estuvo 2 min. ¿Qué quieres? El líder estuvo y se fue enseguida.
Interlocutor C (00:05:16-00:05:24): Tenía que ir. Señor. Como cualquier líder tiene compromisos, mijó. Yo voy a quedar todo el tiempo que usted quiera.
Interlocutor B (00:05:26-00:05:31): Y bueno, es una posibilidad que se maneja, que tenga compromiso.
Interlocutor C (00:05:31-00:05:33): Usted está muy sesgado.
Interlocutor B (00:05:33-00:05:35): No, no, pero uno se limpia esos compromisos.
Interlocutor C (00:05:36-00:05:47): Yo veo un líder que convocó una asamblea y llevó a toda una cantidad de gente impresionante que nunca habían llevado y que se levantó. Dice está bien, se fue, dice usted.
Interlocutor B (00:05:48-00:05:49): No digo yo.
Interlocutor C (00:05:49-00:05:51): Usted dice que se fue.
Interlocutor B (00:05:52-00:05:53): Son los hechos que se fue.
Interlocutor C (00:05:54-00:06:05): La escribona no dice lo mismo. Hay que ver. Hay dos versiones del asunto. Dos campanas. Y usted está dando la campana de los jugadores que dicen que se fue.
Interlocutor B (00:06:06-00:06:08): No dejó correr la asamblea.
Interlocutor C (00:06:09-00:06:58): Supongamos que no dejó correr la asamblea. Dice que sobre la hora 21 voy con su versión, con la versión de ustedes, la oficialista. Dice que en la hora 21, tras el segundo llamado para comenzar la tan esperada asamblea, la expectativa que generó sarabia todo sarabia solito. Solito es Sarabia. Ni Dressler cuando toca con su guitarrita. Solo así lleva esa cantidad de gente, señor. Y genera tanta expectativa. El presidente de la motora, Enrique Sarabia, hizo uso de la palabra y dijo que no tenía potestades para acatar lo que la Asamblea iba a decidir y por lo tanto declaraba nula la Asamblea. Como todo líder humilde, no tengo potestades para acatar lo que la Asamblea va a decir. ¿Y acá esta es la clave.
Interlocutor B (00:07:03-00:07:04): No?
Interlocutor C (00:07:04-00:07:05): Torrelado se dio cuenta.
Interlocutor A (00:07:06-00:07:33): Claro que se dio cuenta. Bueno, a mita empiezan a admitir, se le empiezan a ver las patitas a la sota y no se depiló. Pero se hace un año que Ah, no está depilada la sota, mijo. Ahora sí, señor, ahora sí está arreglada. Tiene razón Sarabia. ¿Está todo arreglado o no?
Interlocutor B (00:07:33-00:07:35): Y los jugadores venían con una idea, convencidos.
Interlocutor C (00:07:37-00:07:43): Entonces omiento yo, no sabíamos que iban a votar esos 550,600 jugadores y había.
Interlocutor B (00:07:43-00:07:47): Que ver en la cancha. Pero en la previa todos habían más o menos.
Interlocutor C (00:07:47-00:08:00): Y por eso Sarabia dice no tengo potestad para catar, la asamblea va a decidir porque yo así como es esto, está todo arreglado. ¿Llegaron todos juntos los jugadores, 500. No le parece sospechoso? Hay que se encontraron al bajarse del ONU.
Interlocutor A (00:08:00-00:08:08): Por favor, señor, por favor, digan la verdad. Digan la verdad. Llegan todos juntos.
Interlocutor C (00:08:08-00:08:11): Ay, no, no llegamos todo en el.
Interlocutor A (00:08:11-00:08:13): Mismo parque de estacionamiento.
Interlocutor C (00:08:14-00:08:15): Por favor.
Interlocutor A (00:08:15-00:08:24): Pero si el colectivo Vamos a sincerarnos, acá estamos. ¿A nadie le parece sospechoso que lleguen 500 jugadores justos?
Interlocutor B (00:08:24-00:08:37): Nadie lo dice, pero el colectivo más unidos que nunca está actuando casi juntos, digamos. Casi todos juntos desde hace un año ya Darwin, era como una obviedad que iban a ir juntos. Y con una propuesta por pidieron la.
Interlocutor A (00:08:37-00:08:43): Buena fe de Sarabia que convoca a la asamblea. Todo es engañado, es engatusado por este.
Interlocutor C (00:08:43-00:08:49): Colectivo que se identifica con un hasta vergüenza me da, con un alta, con.
Interlocutor A (00:08:49-00:08:50): Un gas.
Interlocutor C (00:08:52-00:08:56): Señor, me vergüenza me dan gasta que cría.
Interlocutor A (00:08:56-00:08:59): Todos pongan espacio entre una palabra y otra.
Interlocutor C (00:08:59-00:09:00): Ignorate.
Interlocutor B (00:09:01-00:09:06): Lo del hashtag quedó ahí, no quedó ahí porque junta palabra es muy discutible.
Interlocutor A (00:09:06-00:09:08): Hashtag más unido que nunca.
Interlocutor C (00:09:08-00:09:09): Más unidos que nunca.
Interlocutor A (00:09:09-00:09:20): Separa las palabras. Aunque si a usted puede separar las palabras burros, brutos cuando quisieron. Dice que sobre la hora 21 Enrique.
Interlocutor C (00:09:20-00:09:23): Sarabia hay países que se levantaron. Se levantaron y se fueron.
Interlocutor A (00:09:23-00:09:27): Sarabia se retiró junto a Héctor Morán.
Interlocutor C (00:09:27-00:09:37): Fernando Canakis y el resto de sus compañeros de directiva. Y no se supo hacia dónde iban ni qué iban a hacer. Sí sabemos lo que no iban a hacer.
Interlocutor B (00:09:37-00:09:38): ¿Qué?
Interlocutor C (00:09:38-00:09:39): Jugar al fútbol.
Interlocutor A (00:09:39-00:09:41): Sarabia, el indio Morán y Canaquino pueden.
Interlocutor C (00:09:41-00:09:43): Dar tres pates seguidos. Hay algo que no iban a hacer.
Interlocutor A (00:09:43-00:09:46): Que era jugar al fútbol. O sea, nada que tuviera que ver.
Interlocutor C (00:09:46-00:10:05): Con una pelota iban a ser. La escribana salió atrás de ello. Dicen los jugadores, la versión que de usted, oficialista, que porque le sacaron documento, pero ella no dice lo mismo, porque después volvió y cuando volvió, que ya estaban hablando mal de la vieja, argumentó.
Interlocutor A (00:10:05-00:10:07): Que había ido al baño.
Interlocutor C (00:10:08-00:10:15): La del baño es recurrente en los escribanos. ¿Es la misma que mandó el escribano Seitún en el remate de Pluna, se acuerda?
Interlocutor B (00:10:15-00:10:18): Ah, no me acordaba de eso. Es tremendo.
Interlocutor C (00:10:18-00:10:33): Fui al baño, dijo. Se perdió justo el momento del caballero de la derecha. Yo no sé si no tendrían que ir con una chata los escribanos a presenciar los actos que tiene que presenciar. Se acuerda que fue justo cuando se hizo el remate propiamente dicho, en el.
Interlocutor B (00:10:33-00:10:35): Que solo no me acordaba, ahora me hace recordar.
Interlocutor C (00:10:36-00:10:41): Justo cuando hizo ese remate, fue al baño y por eso no pudo ver.
Interlocutor A (00:10:41-00:10:42): Que estaba solo el caballero a la.
Interlocutor C (00:10:42-00:11:00): Derecha levantando la mano y no había ningún otro interesado. Y ahora se ve que es un comodín de los escribanos para salir de dificultades extremas, digamos. Es él en casa, Vicente rompe el cristal y adentro del cristal hay una notita que dice Fui al baño.
Interlocutor A (00:11:00-00:11:03): Son vivos, astutos los escribanos.
Interlocutor C (00:11:04-00:11:06): Te lo deben llenar a la facultad, eso sí.
Interlocutor A (00:11:06-00:11:08): No, justamente lo que es, me parece.
Interlocutor C (00:11:08-00:11:16): Es el mismo comodín, que es un virus que anda a la vuelta de los médicos generales de guardia. ¿Eso, o de la emergencia móvil.
Interlocutor A (00:11:20-00:11:20): Para.
Interlocutor C (00:11:20-00:11:23): Salir del paso, entiendes? El último comodín para irse de un.
Interlocutor A (00:11:23-00:11:27): Lugar para justificar que bueno, su función.
Interlocutor C (00:11:28-00:11:39): Ha quedado la nebulosa, digamos. Creo que la materia expresión facial de conocimiento, mientras se dice es un virus que anda a la vuelta, la das en segundo, tercero de medicina y no sé cuándo daban.
Interlocutor A (00:11:40-00:11:44): Cuando Dan estaba en el baño en la carrera notarial, porque desconozco todas las.
Interlocutor C (00:11:44-00:11:45): Profesiones deben tener una de esas.
Interlocutor B (00:11:45-00:11:47): Debe tener una de esas, claro.
Interlocutor C (00:11:47-00:11:58): ¿Salvoconducto para escabullirse del lugar, entiende? Para escabullirse y poder poner una excusa lo suficientemente potente como para que nadie la pueda discutir.
Interlocutor B (00:11:58-00:12:00): El escribano viene a ser el garante.
Interlocutor C (00:12:00-00:12:04): Son diferentes formas en que los universitarios nos cagan a los que nunca pisamos la universidad.
Interlocutor A (00:12:05-00:12:07): Hay algunas mejores que otras.
Interlocutor C (00:12:07-00:12:12): Él estaba en el baño de las escribanas. ¿De las peor citas que decirlo también, no? Con la mano en el corazón vamos a decirlo de la peorcita.
Interlocutor A (00:12:13-00:12:15): ¿Tendría que ir cambiando ya, buscando otra.
Interlocutor C (00:12:15-00:12:28): Porque es un no sé, es un poco de no sé cuál barniz del carpintero también, no? ¿Pero en oficio es un poco más discutible porque uno, bueno, mal o bien, se revuelve ahí, entiendes? ¿O sea, el hombre real, no?
Interlocutor A (00:12:28-00:12:30): Uno el hombre real se revuelve con.
Interlocutor C (00:12:30-00:12:32): El barniz, no sé qué se puede.
Interlocutor A (00:12:32-00:12:37): Discutir, pero un médico le dice un virus que anda a la vuelta, no.
Interlocutor C (00:12:37-00:12:43): Le puede discutir nada. Estaba en el baño. Yo no sé si se puede llevar.
Interlocutor A (00:12:43-00:12:49): El lata al baño, la escribana, salir con las hojas del examen, llevártelas al.
Interlocutor C (00:12:49-00:12:56): Baño, parece que no vale. No vale eso. ¿O si vale? No conozco el mundo repleto de reglas al zurdo de los escribanos, pero me parece que no vale, señor.
Interlocutor B (00:12:56-00:13:10): No, y además acá lo que pasa es que hay momentos exactos, no está bien la necesidad fisiológica, usted me dirá, llaman 1, no puede tenerla. Pero en este caso esta persona era la garante de la no, de la directiva.
Interlocutor A (00:13:10-00:13:13): Por ello, por eso le digo, si.
Interlocutor C (00:13:13-00:13:20): No sé si no tendrían que ir con chata los escribanos a los lugares, atestiguar lo que tienen que atestiguar. Sarabia se llevó el ata. Lo que di los jugadores que Sarabia llegó, el ataque que la escribana de.
Interlocutor A (00:13:20-00:13:23): La Mutual estaba labrando todo irregular.
Interlocutor C (00:13:23-00:13:27): Labrar el ata es un eufemismo de movilizar el intestino en el mundo notarial.
Interlocutor A (00:13:27-00:13:30): No, no, largar Carlos Submarino, digamos.
Interlocutor B (00:13:30-00:13:33): Labrar el acta es la garantía que nos Doña, para que estoy labrando el.
Interlocutor A (00:13:33-00:13:45): Acta acá termino de labrar el ata y te dejo entrar. Pará, pará, pará que estoy labrando un ata acá estoy labrando un ata. Me voy a echar una labrada de.
Interlocutor C (00:13:45-00:13:46): Ata y nos vamos.
Interlocutor A (00:13:47-00:13:49): Labrarle lata, porque lo que dice es.
Interlocutor C (00:13:49-00:13:54): Que Sarabia entró al baño entonces y le sacó y vio que la escribiera.
Interlocutor A (00:13:54-00:13:57): Estaba labrando lata. Disculpe, doña, está labrando lata.
Interlocutor C (00:13:57-00:13:59): Bueno, nosotros no vamos no sé qué me así.
Interlocutor B (00:14:01-00:14:11): No sé, Rosana que se escribana dice mi época no daban esa clase de ir al baño en el momento justo. Darwin Joel, hacía 2 min. Había empezado la asamblea. No pude ir al baño antes de empezar.
Interlocutor C (00:14:11-00:14:14): Bueno, no, no pudo, señor, no pudo.
Interlocutor A (00:14:14-00:14:17): No pudo leer lo mismo que dice.
Interlocutor C (00:14:19-00:14:20): Qué fácil que es.
Interlocutor A (00:14:20-00:14:25): No, señor, ya se explicó conta Nelata.
Interlocutor B (00:14:25-00:14:27): ¿Incluso consta pero dónde está Nelata?
Interlocutor C (00:14:27-00:14:33): Que la doña quiso ir al baño antes de que empezara la asamblea, pero había una fila de no menos de 70 jugado, esperaban para ponerse gel.
Interlocutor A (00:14:34-00:14:37): No fue posible, señor.
Interlocutor C (00:14:37-00:14:44): Estaban todos esperando para pasar y ponerse el gel. Incluso algunos que empiezan a aparecer después me prestas un poco, no sé cuánto.
Interlocutor A (00:14:45-00:14:46): Y la cera y todo bla, bla, bla.
Interlocutor C (00:14:46-00:14:54): Y la doña no puede ir al baño y está en el ata. No, que cote, que no pude ir al baño porque había una colección entre una persona que fueron todos los que.
Interlocutor A (00:14:54-00:14:55): No pudieron entrar después que llegaron tarde.
Interlocutor C (00:14:55-00:14:58): O sea que estaban poniendo geles de baño en la mutual.
Interlocutor A (00:14:58-00:15:01): Entonces vamos a parar un poco con esta persecución.
Interlocutor B (00:15:01-00:15:13): Claro, pero como usted dice que se sabía lo que los jugadores iban a pedir, más unidos que nunca el colectivo, la directiva, parece haber tenido como armado el momento de me paro, me voy, se va la escribana, desaparecemos todos acá de la mesa.
Interlocutor A (00:15:13-00:15:15): Que de alguna manera, si hubiera estado.
Interlocutor C (00:15:15-00:15:21): Armado no lo hacían así de grotesco, señor. No, no, si hubiera estado armado la.
Interlocutor A (00:15:21-00:15:24): Vieja hubiera tenido alguna otra escucha que no fuera.
Interlocutor C (00:15:24-00:15:30): Estaba en el baño, señor, se desmayaba.
Interlocutor A (00:15:30-00:15:31): No sé si hubiera comido una pastilla.
Interlocutor C (00:15:31-00:15:33): Antes que la desmayara en el momento, mijo.
Interlocutor A (00:15:33-00:15:38): Pero esto evidentemente no está armado fuertemente.
Interlocutor C (00:15:38-00:15:41): Con usted y su versión tendenciosa de los hechos.
Interlocutor B (00:15:41-00:16:02): ¿Bueno, que está armado de esa forma grotesca porque qué iba a decir una escribana? Que la garantía de lo que está sucediendo, reitero, de la asamblea, no de la directiva, no responde a la directiva, responde a todo el colectivo que está allí. A la directiva. Y se va justo en el momento clave, cuando se para la directiva para hacer nula la asamblea. Y Darwin parece muy grotesco, pero también.
Interlocutor A (00:16:02-00:16:05): No sé, algo está de acuerdo con.
Interlocutor C (00:16:05-00:16:08): Juan Silva Cerón, que es abogado y es futbolista, que no participó de la.
Interlocutor A (00:16:08-00:16:11): Reunión pero habla igual como usted. Homenaje julio César Gar.
Interlocutor B (00:16:11-00:16:12): ¿Quién es Juan?
Interlocutor C (00:16:12-00:16:26): Uno que habla ahí en el Observador, que comentó a referí luego de enterarse el episodio. Lo de lata fue vergonzoso. Sí, la verdad, solo imaginaba la señora, ella con los pantalones bajos, sentada en el water del baño de la mutual escribiendo lata puro.
Interlocutor B (00:16:26-00:16:27): La escribana que lleva.
Interlocutor A (00:16:28-00:16:32): Sí, la escribana, sí, sí, la vi después. El pudor a humo a uno lo abruma.
Interlocutor C (00:16:32-00:17:09): No, es vergonzoso, eso es seguro. La escribana quería hacernos firmar un AtA. Incompleta y mal redactada. Ah, era del MPP entonces también la escribana la habrán prestado a Salabia. Es un clásico el MPP. Papeles oficiales, todos mal relatados. Incompleto, señores. Parte del encanto también. No la firmamos. Es extraño para una profesional de bata. Experiencia. La vasta experiencia no quita la cistitis, señor Juan. Silvia Zenón. No hay vasta experiencia que haya curado una cistitis. Eso quiero también. Hay que dejarlo bastante claro. Porque al final, señores, una persecución esto que pucha.
Interlocutor B (00:17:09-00:17:15): Sí, bueno, de acá dice que habla incluso de los jugadores, no sé si los vio, Darwin, que estaban apoyando a la directiva.
Interlocutor A (00:17:16-00:17:26): ¿Eso por qué nadie habla? ¿Por qué nadie habla? No nos olvidemos la pancarta que apoyaba a la directiva.
Interlocutor C (00:17:26-00:17:32): Porque si no parece que 500 son más que siete que juegan en el equipo de la mutual, señor. En el fútbol siete que hacen la.
Interlocutor A (00:17:32-00:17:35): Mutual a veces los fines de semana.
Interlocutor B (00:17:35-00:17:39): Había uno que decía todo bien, que le pagaron un año de lesión mientras estaba en la C. No sé, Darwin.
Interlocutor A (00:17:39-00:17:42): Pero ay, todo bien, aire, señor. ¿Por qué?
Interlocutor C (00:17:42-00:17:47): Porque había dos que eran negros. Por eso no lo queremos tomar en cuenta, señor.
Interlocutor B (00:17:47-00:17:50): No, porque había siete contra 550 los.
Interlocutor C (00:17:50-00:17:52): 500, eso, que fueron casi ninguno.
Interlocutor B (00:17:52-00:17:53): ¿Cómo no?
Interlocutor C (00:17:54-00:18:00): Representado estaban los afrodescendientes y sin cintita roja. Sin cintita roja, le quiero decir.
Interlocutor A (00:18:00-00:18:03): Le queda grande al BPS esa.
Interlocutor C (00:18:03-00:18:05): Y todos ahí con la pancarta, señor.
Interlocutor A (00:18:05-00:18:06): ¿Y nadie habla de eso?
Interlocutor C (00:18:06-00:18:08): Nadie, nadie, nadie, nadie.
Interlocutor B (00:18:08-00:18:19): Los escribanos, Darwin, deben ser imparciales. Bueno, ya se lo decía, responden a la asamblea. Acá lo que le dicen desde un escribano, dice la escribana no debe prestarse a ese tipo de maniobras. Puede tener consecuencias a nivel de sanciones administrativas.
Interlocutor A (00:18:19-00:18:21): Ay, sí, no le van a cortar más el pelo ahí en la galería.
Interlocutor C (00:18:21-00:18:23): Al notariado, por favor, mijo.
Interlocutor A (00:18:23-00:18:26): No lo van a dejar entrar pagando.
Interlocutor C (00:18:26-00:18:38): La mitad al Teatro del Notariado. Bueno, acá ya todos quieren es que cómo son, viejo.
Interlocutor B (00:18:39-00:18:47): Yo no sé si da vergüenza ya a esta altura a mí me causa gracia esta historia de la mutual y cómo se pararon. ¿Bueno, lo que pasa es que la directiva sigue ahí firme, no?
Interlocutor C (00:18:47-00:18:52): Lógico que sigue firme porque estos de a 600 son muy soberano y representativo, así muy fácil.
Interlocutor A (00:18:52-00:19:01): Pero quiero ver si se animan a ir en minoría a votar a la asamblea. Quiero ver, porque cuando ay, 600 van todos y se juntan todos y a todos juntos.
Interlocutor C (00:19:01-00:19:02): Sospechosos.
Interlocutor A (00:19:02-00:19:06): No, son todos muy guapos y son todos muy ay, que acabamos de ganar la votación.
Interlocutor C (00:19:06-00:19:08): Vayan a minoría, cagones.
Interlocutor A (00:19:08-00:19:11): Vayan de a cinco, de a seis a votar a la asamblea.
Interlocutor C (00:19:11-00:19:13): Vayan si tienen huevo.
Interlocutor A (00:19:13-00:19:15): No tiene huevo, no se anima.
Interlocutor B (00:19:16-00:19:22): Y capaz que no, pero bueno, son mayoría. ¿Uno no puede convertirse en minoría por gusto cuando es mayoría, no? Como raro.
Interlocutor C (00:19:24-00:19:28): Bueno, sí que puede, señor. Sí que puede. Para demostrar que tiene la valentía.
Interlocutor B (00:19:28-00:19:30): Bueno, la valentía la han tenido mantener esta.
Interlocutor C (00:19:31-00:19:34): Se tuvieron que juntar 500 para ir, señor, por favor.
Interlocutor A (00:19:35-00:19:43): Tuvieron que llegar todos juntos porque cuando llegaban de a uno el flaco está gorda, no te agarró la puerta tomando mate y se iban con el rabo entre la pata.
Interlocutor B (00:19:45-00:19:50): Qué viniste a votar bueno, era iban a llegar de grupo muy grande porque era una misma hora.
Interlocutor A (00:19:50-00:19:54): 500, por favor. Todo arreglado. Todo arreglado.
Interlocutor C (00:19:54-00:20:01): Todito, todito arreglado. Llevé tanto los se ven tanto los hilos. Increíble.
Interlocutor A (00:20:01-00:20:08): ¿Dónde estaba Godín escondido? Bueno, no, que está Godín va a.
Interlocutor B (00:20:08-00:20:09): Jugar en Austria hoy.
Interlocutor C (00:20:13-00:20:15): Cabello rubio, señor. Estaba Lugano.
Interlocutor B (00:20:15-00:20:22): No, Lugano Lugano está en San Pablo. Godín va a jugar con Uruguay hoy.
Interlocutor C (00:20:22-00:20:24): Abro San Pablo. Cierro.
Interlocutor A (00:20:24-00:20:28): Por favor, por favor, que den la cara.
Interlocutor B (00:20:28-00:20:45): Impresionante la convocatoria de los jugadores. Aún un año después se mantienen con diferencias internas como las hay en cualquier grupo, se mantienen 500 jugadores o más, quizás son 600, pidiendo que se vaya esta directiva de la Mutual que resiste. Acomodé lugar. Estatutaria, antiestatutaria.
Interlocutor A (00:20:45-00:20:52): Eso me conmueve. ¿Y buen líder con este nivel de convocatoria, verdad?
Interlocutor B (00:20:52-00:20:53): Sí, sí.
Interlocutor A (00:20:53-00:20:56): ¿Le queda grande a muchos eso, no?
Interlocutor B (00:20:56-00:20:57): Sin lugar a duda.
Interlocutor C (00:20:57-00:21:00): Meter tantos jugadores dentro de una asamblea.
Interlocutor A (00:21:02-00:21:09): En la cementera que está fundiendo al país. La convocatoria no era pro a ver.
Interlocutor C (00:21:09-00:21:11): Si le da trabajo a los jugadores en su cementera.
Interlocutor B (00:21:11-00:21:12): Es cierto.
Interlocutor A (00:21:12-00:21:15): Que sementera esa que están fundiendo el país con Godín.
Interlocutor C (00:21:15-00:21:16): A ver si le da trabajo. Denle trabajo.
Interlocutor A (00:21:16-00:21:22): Denle trabajo a los jugadores fenómenos. A ver si son tan cr a ver si están tan a favor de los jugadores.
Interlocutor C (00:21:22-00:21:25): Trabajo a los ocho, nueve que estaban con la pancarta ahí.
Interlocutor B (00:21:25-00:21:41): Sí. Hay que decir que la federación de Ancap está agradecida de este conflicto porque han logrado salir en programas deportivos para hablar de este tema. No es exacto. No tiene nada que ver Darwin que en un programa deportivo salga a hablar la federación Ancap de la cementera de Gulugano.
Interlocutor A (00:21:41-00:21:43): ¿Qué tiene que ver?
Interlocutor C (00:21:43-00:21:45): ¿Cemento? Son cosas del fútbol. Ahora también.
Interlocutor B (00:21:45-00:21:47): Bueno, pero no cosas sindicales que salen un programa.
Interlocutor C (00:21:47-00:21:51): Son cosas del fútbol. ¿No? Son cosas del fútbol. Ancap, señor, son cosas del fútbol. La llama Ancap.
Interlocutor B (00:21:51-00:21:55): Ancap. Son cosas del fútbol. ¿Qué está diciendo, señor?
Interlocutor C (00:21:56-00:21:57): Ahora está en manos del MEC, así.
Interlocutor A (00:21:57-00:22:00): Que sí, está el MEC calladito.
Interlocutor B (00:22:00-00:22:03): Supongo que irán a la justicia de nuevo con esto de que Ana Bo.
Interlocutor C (00:22:03-00:22:26): Serían ocho meses más, así que no se quejen, no la lloren más. Ya está. Déjennos en paz. Sin ese tatetí que nos persigue por todos lados. Ya pueden ser libres y representativos dentro de ocho meses. Hagan las cuentas que estamos en diciembre ya. Diciembre, enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto. Después del mundial.
Interlocutor B (00:22:26-00:22:35): Después del mundial. Déjenos tranquilos. Después del mundial. Está bien. Bueno, ya han logrado parte de lo que querían, que es tener del otro lado, o sea, del lado del mostrador.
Interlocutor A (00:22:36-00:22:37): Los pasajes para la rucha.
Interlocutor B (00:22:37-00:22:39): No, no, que las.
Interlocutor A (00:22:41-00:22:42): Pasajes que la.
Interlocutor B (00:22:42-00:23:01): Institución de la Asociación Uruguaya de Fútbol los reconozca. De hecho, ayer en el medio de la tarde no querían dejar entrar aquellos jugadores que no tuvieran la cuota al día. Que en realidad los clubes son la gente de retención de esa cuota. Y si no pagan, son los clubes que no pagan, no los jugadores. O sea, el que tenía atraso de sueldo lo castigaban con no poder ir a la asamblea porque su club no le había pagado.
Interlocutor A (00:23:01-00:23:03): ¿No, no, es un disparate, no?
Interlocutor B (00:23:03-00:23:08): Y la mutual emitió un comunicado, la AUF, perdón, emitió un comunicado y solucionó el tema demostrando Lauf.
Interlocutor A (00:23:12-00:23:16): Lo único que le hemos reconocido a Valdés es que sabe entender dónde calienta el sol.
Interlocutor C (00:23:17-00:23:31): Es impresionante, señor. Es un perro superdotado, mijo. Sabe entender perfectamente dónde está el calorcito. A mí me gustaría llevarlo a Valdés. ¿Sabe a dónde me gustaría ir con Valdés?
Interlocutor A (00:23:32-00:23:32): A la playa.
Interlocutor C (00:23:33-00:23:35): Ahí cuando hay que elegir dónde poner la silla.
Interlocutor B (00:23:36-00:23:36): Ajá.
Interlocutor C (00:23:36-00:23:39): Porque él va a ir para el lugar más lindo.
Interlocutor B (00:23:41-00:23:44): Él sabe cómo viene más agradable ese lugar.
Interlocutor C (00:23:44-00:23:45): ¿Y dónde va a estar lindo?
Interlocutor A (00:23:45-00:23:46): Acá. ¿Dónde se va a poner lindo?
Interlocutor C (00:23:46-00:23:47): ¿Qué lugar de acá?
Interlocutor A (00:23:47-00:23:50): Acá, mirá, se para ahí y ahí está 1.
Interlocutor C (00:23:50-00:23:58): Queda al lado de Infantino. Cosa de loco. Es su talento. Casi un superpoder eso.
Interlocutor B (00:23:58-00:24:04): Y la verdad que sí. Vamos, vamos a la parte del medio y después venimos con Vascó.
Interlocutor A (00:24:04-00:24:05): ¿Está dentro del orden del día, verdad?
Interlocutor C (00:24:05-00:24:15): Porque a mí no me gustaría tampoco adulterar el orden del día como quisieron hacer esos 500 muchachos ayer adentro de la que son muy, muy, muy ay, que encantado.
Interlocutor B (00:24:15-00:24:25): Certifico que está dentro del orden del día. ¿Vamos a un cuarto intermedio, pero volvemos acá, no? Levantamos y le vamos.
Interlocutor C (00:24:26-00:24:28): El valiente. Vota de a uno.
Interlocutor B (00:24:30-00:24:31): Ya venimos.
Interlocutor A (00:24:32-00:25:09): Santiago, Miami, Nueva York, Sydney en noviembre Canjea tus millas y tabú y aprovechá estos dest Soñar un viaje y hacerlo realidad con millas y taú esto es volar. Presenta claro, que no se te corte te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, comprá tres GB por $120 enviando siete días al 454.
Interlocutor B (00:25:14-00:25:25): En un rato va a estar Esteban Conde, el Coco, cuando no toquen nada para hablar de lo que pasó ayer en la mutual. Vamos a ver.
Interlocutor C (00:25:25-00:25:28): Hice una canción de lo que pasó anoche en la mutual.
Interlocutor A (00:25:28-00:25:30): A tocar la guitarra de una canción.
Interlocutor C (00:25:30-00:25:32): Señor, de Coco Conde.
Interlocutor B (00:25:32-00:25:37): No tendría mal sonido porque lo van a tener que agarrar por teléfono porque están todos los jugadores con las prácticas.
Interlocutor A (00:25:37-00:25:41): Sonido mucho mejor, señor. Así nos evitamos todas las partes que.
Interlocutor C (00:25:41-00:25:48): Uno se le tensan los músculos le escuchar cantar al Coco Conde, mijo. Espantoso lo que le hicieron fue de.
Interlocutor A (00:25:48-00:25:51): Los que más le perjudicó el paro, señor.
Interlocutor B (00:25:51-00:25:53): Sí, sí. Recuerdo que usted habló siete veces en.
Interlocutor C (00:25:53-00:26:01): El informativo cantando una canción del pelado Cordera, además que todos sabemos es violador. Bueno, no, no, no, no.
Interlocutor B (00:26:01-00:26:04): Quedó quedó bastante mal parado ante los colectivos.
Interlocutor C (00:26:06-00:26:09): Vienen arrasando en EE.UU. persecución a los.
Interlocutor A (00:26:09-00:26:13): Gordo pajeros, que sepan todo, a los gordos pajeros, no vayan a EE.UU. no.
Interlocutor C (00:26:13-00:26:14): Haya esta fea para ustedes.
Interlocutor B (00:26:14-00:26:14): ¿Cómo está?
Interlocutor A (00:26:14-00:26:19): Usted hablaba sobre peso y onanismo ayer.
Interlocutor C (00:26:19-00:26:24): De EE.UU. tienen que Filipinas, no sé, algún otro lugar, porque a Rusia, no.
Interlocutor A (00:26:24-00:26:28): Sé, como en Oden, busquen la embajada de Ecuador, capaz hay que preguntarle a.
Interlocutor C (00:26:28-00:26:31): Sanger, capaz que ahí te dejan tener unos kilos de más y masturbarte.
Interlocutor A (00:26:31-00:26:33): Pero en EE.UU. no.
Interlocutor C (00:26:34-00:26:36): El gordo pajero está sufriendo la persecución.
Interlocutor A (00:26:36-00:26:37): Mi hijo, que la mamita que lo.
Interlocutor C (00:26:37-00:26:41): Tiró mañana capaz que nos da tiempo para hablar, hoy no nos da el tiempo.
Interlocutor A (00:26:41-00:26:51): ¿No hay mucho tema porque estamos con el tema de ayer Salió lo del directorio del partido nacional con un par de aciertos, no?
Interlocutor C (00:26:51-00:26:52): Clarísimos.
Interlocutor B (00:26:52-00:26:55): Uno, el timing mezclándolo con el tema de la mutual.
Interlocutor A (00:26:55-00:27:01): Perfecto, excelente. La mutual que Sarabia además todo queda entreverada.
Interlocutor C (00:27:01-00:27:02): ¿Y Sarabia que es un hombre blanco.
Interlocutor A (00:27:02-00:27:04): Digamos, un hombre de blanco y que.
Interlocutor C (00:27:04-00:27:09): Tú qué estás hoy entre medio y qué pasó? No hice mamó. Sarabia atropelló una vieja.
Interlocutor A (00:27:10-00:27:18): Bueno, justo subió a la vieja y fue a cargar hasta la estación de servicio de la mujer, que es lo.
Interlocutor C (00:27:18-00:27:19): Mínimo que se puede hacer para poderla.
Interlocutor A (00:27:19-00:27:21): Llevar hasta el hospital, etc. Y el.
Interlocutor C (00:27:21-00:27:31): Otro acierto justamente es, además de ponerlo unas horas antes que lo de la mutual, el otro timing es justamente hacer el de esquerra y el de vascuarismo.
Interlocutor B (00:27:34-00:27:39): Está bien, como que no tenía nada que ver una cosa con la otra, pero el tribunal de conducta pero ahí.
Interlocutor A (00:27:39-00:27:45): Pero te quedan dudas y no sabes si fue que atropelló a alguien en la estación de servicio de Vascú.
Interlocutor C (00:27:45-00:27:49): Siempre sirve, siempre sirve. Un poco como sumar cosas y embarullar ahí sirve.
Interlocutor B (00:27:49-00:27:52): ¿Atropelló alguien en la estación de servicio?
Interlocutor A (00:27:53-00:27:54): ¿Qué pasó?
Interlocutor C (00:27:54-00:27:54): ¿Cómo fue?
Interlocutor A (00:27:54-00:27:56): Entonces al final Esquerra iba a la.
Interlocutor C (00:27:56-00:28:02): Estación servicio de Bascú y atropelló una vieja ahí.
Interlocutor B (00:28:02-00:28:06): Lo que pasa es que la comisión de ética del partido nacional capaz que lo analizó por separado.
Interlocutor C (00:28:06-00:28:08): No más marcha en la estación de servicio de Bascú es guerra.
Interlocutor A (00:28:08-00:28:14): Y manejar ahí en los dos temas. ¿Vio que mañana manejaban los servidores, cómo era?
Interlocutor B (00:28:14-00:28:17): Sí, los dos temas mezclan. El padre de Esquerra.
Interlocutor A (00:28:18-00:28:23): Bueno, claro, Esquerra está en el caso de Vascú, señor, su padre fue el.
Interlocutor C (00:28:23-00:28:25): Que tenía estaciones de servicio antes, que.
Interlocutor A (00:28:25-00:28:32): Después le compró basculas. Estaciones de servicio al padre de Esquer son las que le vendió al padre Esquerra.
Interlocutor C (00:28:32-00:28:35): Fernando Morena, que era el que tenía todas las estaciones de servicio del país.
Interlocutor A (00:28:35-00:28:49): En un momento le dijeron Fernando, para poquito, Morena, fútbol y gloria, la estación de servicio de toda la historia, pero larga alguna. Entonces ahí le compra Esquerra algunas y.
Interlocutor C (00:28:49-00:28:51): Después bueno, se la vende la mitad.
Interlocutor A (00:28:51-00:28:53): Oscura, otra mitad centí no, la situación.
Interlocutor B (00:28:53-00:29:13): De Esquerra es análoga, pero no tiene que ver con que sean sucesión de una compra o que sean socios de una misma estación. Esquerra no tiene nada que ver. Absoluto departamento tiene nada que ver las estaciones. ¿Lo que sí es que son análogo las estaciones es que le pasó eso de tener estaciones y poder venderse nafta y preguntó al tribunal y aunque un tribunal de cuenta le había dicho cómo que.
Interlocutor C (00:29:16-00:29:17): Vos estás?
Interlocutor B (00:29:17-00:29:17): ¿Estuvo raro eso, no?
Interlocutor A (00:29:17-00:29:21): Pero bueno, no sé qué partido, la verdad.
Interlocutor C (00:29:21-00:29:30): Uno no se puede vender Nasta a la intendencia de la que uno llegó mediante los votos populares. Mijo, yo no sé qué es democracia.
Interlocutor B (00:29:31-00:29:37): Sí, no sé. ¿Habría que ver por qué el tribunal le cuenta, cierto? Que le dijo que sí. Y Esquerra igual dijo pero mejor no.
Interlocutor C (00:29:37-00:29:38): Exacto.
Interlocutor A (00:29:38-00:29:39): ¿Para qué preguntas entonces?
Interlocutor C (00:29:39-00:29:43): Estuvimos una semana acá discutiendo con unos.
Interlocutor A (00:29:43-00:29:52): Papeles, no sé qué. Ahora tuvimos que traer una escribana pública que ahora no está porque fue a labrar el ata. Se está echando una labrada de lata.
Interlocutor C (00:29:52-00:30:04): Que la verdad hace 10 min. En el baño labrando de lata, no sé qué habrá comido. Niveles de labrasión de ata que está yendo en el baño, que es como le dicen ellos.
Interlocutor A (00:30:04-00:30:06): Hablaré lata, le dicen.
Interlocutor B (00:30:06-00:30:09): Si puede ser una forma, lo aprendimos hoy. Yo no lo tenía.
Interlocutor C (00:30:12-00:30:22): A mí me gusta leer mientras. Y entonces le decía que el acierto de poner los dos casos sobre la mesa me parece a destacar.
Interlocutor A (00:30:22-00:30:27): Y después, bueno, está todo poner a.
Interlocutor C (00:30:27-00:30:28): Heber no, poner a Ever.
Interlocutor A (00:30:30-00:30:31): Poner a Ever a hablar.
Interlocutor B (00:30:31-00:30:33): Bueno, es el presidente directorio Darwin que.
Interlocutor C (00:30:33-00:30:58): Quiere, si no por eso. Pero justo coincide. Está bien, viene el timing porque nadie puede escuchar mal en minuto y medio a Ever. Nadie, nadie, nadie. No hay manera. Es imposible. Es imposible. Y además te distraía que estaba Beatriz Argimón. Mirá dónde está Beatriz Argimón. Ya cuando querés acordar no escuchaste nada. No saben ni de qué están hablando.
Interlocutor A (00:30:58-00:31:00): Están hablando de Bakú, de guerra, de no sé qué.
Interlocutor C (00:31:00-00:31:05): Había muchos aciertos sutiles de comunicación subliminal.
Interlocutor A (00:31:05-00:31:09): Entiende Símón, recién teñidita además estaba.
Interlocutor C (00:31:11-00:31:15): Preciosa. Preciosa. Y no tan linda como Verónica Alonso. ¿Por eso Verónica Alonso se quedó con.
Interlocutor A (00:31:15-00:31:16): Su lugar.
Interlocutor B (00:31:18-00:31:19): Dónde está?
Interlocutor A (00:31:19-00:31:25): No, no, pero con el pelo radiante, señor. Con el pelo que te encantilaba, que.
Interlocutor C (00:31:25-00:31:27): También un poco te hacía cambiar de canal.
Interlocutor B (00:31:27-00:31:30): ¿Pero qué tiene que ver quién se quedó con su lugar y lo bonito?
Interlocutor A (00:31:33-00:31:42): No pueden estar en el mismo lugar las dos, mijo. Es como Moria y Susana Jiménez, no pueden estar en el mismo lugar.
Interlocutor B (00:31:42-00:31:46): No puede decir que una u otra queda adelante o atrás.
Interlocutor C (00:31:46-00:31:47): Una u otra, señor.
Interlocutor A (00:31:47-00:31:48): No puede ser las dos.
Interlocutor B (00:31:48-00:31:52): ¿Sí, pero no por el tema de la Belle o no? ¿Qué tiene que ver? ¿Qué tiene que ver?
Interlocutor C (00:31:52-00:31:53): ¿Qué tiene que ver?
Interlocutor A (00:31:53-00:31:56): Que Verónica Alonso es más joven y está más buena.
Interlocutor B (00:31:56-00:31:58): No, pero no tiene que ver con la trayectoria política.
Interlocutor C (00:31:58-00:32:06): Es una opinión personal. Es más o menos lo que decidió, me parece a mí, los correligionarios blancos, me parece.
Interlocutor B (00:32:06-00:32:14): Bueno, sí que tiene más. Hizo una campaña o dos campañas políticas muy fuertes y se ubicó en esos lugares de diputada, después de senadora.
Interlocutor A (00:32:14-00:32:18): Nada tiene que ver con los pentes, argimón.
Interlocutor C (00:32:18-00:32:18): No tiene.
Interlocutor B (00:32:19-00:32:30): Bueno, eso es cierto, pero ahí hay un tema ya más que tiene que ver con la política y me gusta más que se oriente hacia ahí y no hacia si es bonita o no es bonita. Se arregla, no se arregla. Que no es donde debemos mirar si una candidata es buena, mala o tiene.
Interlocutor A (00:32:31-00:32:35): Que Mire, señor, estaba ahí al lado.
Interlocutor C (00:32:35-00:32:36): De Geber y no habló.
Interlocutor A (00:32:37-00:32:38): Estoy mirando.
Interlocutor C (00:32:38-00:33:05): Tenía otra cosa que mirar. Bueno, luego de una negociación política intensa que se fue surciendo en estos días la parte de surcir fue especialmente dedicada a los anos de la calle Plop y Verónica Alonso se comieron una salipa interna importante con el grupo de la Reñaga. Entonces tuvieron que zurcir a los dos. Bueno, vamos a zurcir esto acá para que no salgan así con hubo que surgir como loco.
Interlocutor A (00:33:05-00:33:09): El directorio blanco decidió cerrar filas y.
Interlocutor C (00:33:09-00:33:16): Hacer suyo, por unanimidad el informe de la comisión de Ética que recomendó apercibir al intendente de Soriano, Agustín Bascú, por.
Interlocutor A (00:33:16-00:33:18): Haber comprado combustibles para la comuna a.
Interlocutor C (00:33:18-00:33:24): Estaciones de servicio de las que fue propietario. Eso también hay que aclarar. Ahora ya no hay más propietario.
Interlocutor A (00:33:25-00:33:26): Son de la mujer.
Interlocutor B (00:33:27-00:33:35): Bueno, está bien. ¿No sé si hay separación de bienes y no son pero si están viviendo juntos y yo que sé, se toma como que casi no?
Interlocutor C (00:33:36-00:33:40): ¿Las cosas de su mujer usted las considera suyas?
Interlocutor B (00:33:41-00:33:45): Yo no hablo de mi vida privada. Pero en este caso pero sí en.
Interlocutor C (00:33:45-00:33:47): Un término en términos generales, no desde su vida privada.
Interlocutor B (00:33:47-00:33:55): Si viven juntos y tienen estación de servicio y los ingresos van para un hogar, yo considero que el tema ético es el mismo. Ahí estamos hablando de un tema ético, no en un tema de visión.
Interlocutor C (00:33:55-00:33:58): ¿Yo considero que hay para mí un.
Interlocutor B (00:33:58-00:34:01): Atenuante cuál sería en este caso?
Interlocutor C (00:34:02-00:34:07): ¿Y si no le llevas los autos de la intendencia a la estación de servicio de tu mujer?
Interlocutor B (00:34:11-00:34:18): O sea, claro, el atenuante es que Vascú no tiene otra, no tiene salida. ¿Que Vascú se tiene que haber presentado ante la comisión de ética, decir Señores, ustedes ven salida esto?
Interlocutor C (00:34:18-00:34:22): ¿Señores, ustedes ven alguna posibilidad de no llevarle los autos de servicio de la.
Interlocutor A (00:34:22-00:34:26): Intendencia a la estación de servicio de su mujer?
Interlocutor C (00:34:27-00:34:29): ¿Alguno de ustedes le diría a su.
Interlocutor A (00:34:30-00:34:34): No, mi amor, imposible que nuestros autos vayan a tu estación de servicio?
Interlocutor C (00:34:35-00:34:37): Yo creo que nadie haría eso.
Interlocutor A (00:34:38-00:34:42): Me parece que es más fácil decirle a Maduro que uno no le va.
Interlocutor C (00:34:42-00:34:55): A llevar los autos a la estación de servicio de él a cargarle NASA, porque son todas de él. Igual es lo mismo. Es más fácil decirle no me los voy a cargar, los cargo de Nasta en Colombia a mis autos a Maduro que a la mujer de uno, señor.
Interlocutor B (00:34:55-00:35:03): Porque una no vive con Maduro acá en Bascú. Como que no es más socio, pero vive con Claro, sí, no es más.
Interlocutor C (00:35:03-00:35:07): Socio, pero sigue siendo súbdito, lo que.
Interlocutor A (00:35:07-00:35:09): Se dice en el hogar.
Interlocutor B (00:35:10-00:35:18): Claro, sí, es eso. No sé cómo es la relación adentro del hogar, pero si vamos al general, es súbdito.
Interlocutor C (00:35:18-00:35:20): No sé cómo es, pero no me cuesta imaginármela.
Interlocutor A (00:35:20-00:35:22): No sé cómo es, pero me pone.
Interlocutor C (00:35:22-00:35:28): Pero señor, funciona así, funciona así. Bueno, y lo quiero ver a usted.
Interlocutor A (00:35:28-00:35:38): No, bueno, está, pero anda, carga nata. Tiene que cargar nata, pagarle la propina para que le limpie los vidrios y comprar algo en el 24 h. Todo.
Interlocutor C (00:35:38-00:35:53): Lo tiene que hacer, todo el tour tiene que hacer. Y Bascu recibió un apercibimiento del directorio blanco. O sea, lo contrario a percibir. Yo pensé que esto de apercibimiento era como como quien dice abarajó, digamos, como.
Interlocutor A (00:35:53-00:35:57): Un abarajamiento, como que era parte de la pero no.
Interlocutor C (00:35:57-00:35:58): Pero usted me dice que no, que.
Interlocutor A (00:35:58-00:36:02): Lo contrario, que no es que lo apercibieron.
Interlocutor C (00:36:03-00:36:07): Si lo apercibimos y no lo vamos a percibir, quedamos pegados, todo no sé qué.
Interlocutor A (00:36:07-00:36:08): No, pero es al revés.
Interlocutor C (00:36:08-00:36:10): Es que no lo percibieron, no lo.
Interlocutor B (00:36:10-00:36:11): Percibieron y ahora lo apercibiron.
Interlocutor C (00:36:11-00:36:12): Siga, siga.
Interlocutor A (00:36:12-00:36:14): Nadie percibió nada. Apercibimiento.
Interlocutor C (00:36:14-00:36:19): O sea, acá hubo un apercibimiento de lo que no es así.
Interlocutor B (00:36:19-00:36:32): No, no, tampoco, tampoco. No, no. Es como una observación, pero con otro grado o un escalón más de severidad que la observación. Pongámosle así, porque lo pone así Partido Nacional es observación, después apercibimiento. Después puede ser.
Interlocutor A (00:36:33-00:36:36): Ah, porque está observación abajo de apercibimiento.
Interlocutor C (00:36:36-00:36:43): Porque Ever dice que fue durísimo el fallo. Ever dice que a lo mejor incluso se pasaron un poco de roca.
Interlocutor B (00:36:44-00:36:55): Bueno, es una consideración de Ever o del presidente del directorio como tal. Es difícil ver algo durísimo en un apercibimiento. Es como que a uno lo observa un poco más.
Interlocutor A (00:36:55-00:36:59): Repito, es más o no es más que la observa.
Interlocutor B (00:36:59-00:37:00): Y sí, porque es que primero la.
Interlocutor A (00:37:00-00:37:03): Observa como este estamos viendo esta el.
Interlocutor C (00:37:03-00:37:08): Dedo índice, el del medio, el mayor, así en los ojos.
Interlocutor A (00:37:08-00:37:11): Y después le hace hacia él con los dos mismos dedos, te toca los.
Interlocutor C (00:37:11-00:37:14): Ojos y le hace así. Te está moviendo. Eso es la observación es eso.
Interlocutor B (00:37:14-00:37:19): Y la observación es la de Esquerra. Porque como ustedes hicieron los dos el mismo día, observar a Esquerra por el.
Interlocutor A (00:37:20-00:37:22): Comportamiento sí, sí, sí.
Interlocutor C (00:37:22-00:37:24): Ahora vamos a hablar de los dos casos al mismo tiempo.
Interlocutor A (00:37:25-00:37:26): Ahora estamos desde Bascú.
Interlocutor B (00:37:26-00:37:32): Bueno, pero le quería poner los escalones. ¿A Esquerra lo observan y sin embargo cuando hablan de Vascú pero cuáles son?
Interlocutor C (00:37:32-00:37:32): Hay tres niveles.
Interlocutor A (00:37:32-00:37:33): Cuatro.
Interlocutor B (00:37:33-00:37:34): Cuatro.
Interlocutor A (00:37:34-00:37:40): Observación, apercibimiento, suspensión y rajate botija. Esos son los orden ascendente de dureza, digamos.
Interlocutor B (00:37:40-00:37:57): Ahí va. Pero al apercibimiento ya le llaman pena de apercibimiento. Es bravo entender pena. ¿Qué es una pena? Una pena es una suspensión o una expulsión. Una pena de apercibimiento. Es raro, pero bueno, la Carta Orgánica del Partido Nacional lo pone como pena de apercibimiento.
Interlocutor C (00:37:58-00:38:04): Es para justificar de mamarse. Eso me parece como de pena. Qué pena. El apercibimiento va a tomar una no sé qué así.
Interlocutor B (00:38:04-00:38:07): Eso es creo, no creo, pero bueno.
Interlocutor C (00:38:07-00:38:10): Pero quedaron a tres niveles de rajate botija.
Interlocutor B (00:38:10-00:38:16): Pero si eran cuatro, Darwin. ¿Qué, me está jodiendo? Y el presidente, el líder del partido había dicho que en una situación así.
Interlocutor A (00:38:16-00:38:18): Solo a tres escalones de rajate botija.
Interlocutor C (00:38:18-00:38:20): Bueno, está duro, duro, viejo.
Interlocutor A (00:38:20-00:38:23): Tres escalones más y era rajate gotija.
Interlocutor B (00:38:23-00:38:27): Sí. Los términos no, tampoco son dice que.
Interlocutor A (00:38:27-00:38:33): Le faltó cuidado en el manejo de la cosa pública, a diferencia de Esquerra que le faltó cuidado en el manejo.
Interlocutor C (00:38:33-00:38:38): Punto. ¿Por eso es observación, entiendes? Porque son dos cosas menos.
Interlocutor A (00:38:40-00:38:41): Cuatro palabras menos.
Interlocutor B (00:38:41-00:38:44): Claro, solo la cosa pública no va.
Interlocutor A (00:38:45-00:38:46): Cuidado en el manejo de la cosa.
Interlocutor C (00:38:46-00:38:58): Llamada auto, le faltó. Y después dice que Vascú expuso al Partido Nacional a cuestionamientos que no merecemos y rechazamos y afectó el prestigio de.
Interlocutor A (00:38:58-00:39:04): La corriente, dijo el legislador. Todo eso Bascú solo.
Interlocutor C (00:39:05-00:39:07): Pero la comisión de ética ayudó también.
Interlocutor A (00:39:07-00:39:17): ¿Por qué no nombran a todos? ¿Por qué no le dan los créditos a todo lo que le tiene que dar? Está dándoselo crédito a Q por todo eso que consiguió sobre el Partido Nacional.
Interlocutor C (00:39:17-00:39:24): ¿Lo expuso a que los cuestionamiento y no sé cuánto y me dicen que todo el trabajo que hizo la Comisión.
Interlocutor B (00:39:24-00:39:29): De Ética y por qué la Comisión de Ética tendría que ser reconocida en este caso?
Interlocutor A (00:39:29-00:39:33): Sí, porque si Bascú lo expuso, la.
Interlocutor C (00:39:33-00:39:42): Comisión de Ética lo terminó de concretar, señor. Si quieren se lo hago como a los botija chicos. Bascú consiguió el huevito quedó de la Comisión de Ética.
Interlocutor A (00:39:42-00:39:44): ¿Lo cocinó o no?
Interlocutor B (00:39:44-00:39:47): Sí. Y ahora se sobreexpuso el Partido Nacional con esto de la comisión comprometió el.
Interlocutor A (00:39:47-00:39:49): Buen nombre del Partido Nacional.
Interlocutor B (00:39:49-00:40:01): Sí, se puede decir exactamente, señor. Una votación que salió dividida, aunque ayer no se explicitó tanto, pero bueno, hay fuentes que lo consignan en varios medios, pero que no fue más allá de esto. La división no era por ir más allá.
Interlocutor A (00:40:01-00:40:04): Se puso un cartel de se alquila a la silla vacía de Herrera, señor.
Interlocutor C (00:40:04-00:40:06): ¿Yo que sé, me parece que en.
Interlocutor A (00:40:06-00:40:14): Algún punto también hay que hay que marcar lo que la Comisión de Ética hizo, no?
Interlocutor B (00:40:14-00:40:17): Usted destaca la Comisión de Ética en función.
Interlocutor A (00:40:19-00:40:26): Entre Bascú, Esquerra y la Comisión de Ética. Está Vascú primero, la Comisión de Ética después y después guerra.
Interlocutor C (00:40:27-00:40:32): Para mí, Esquerra es el que más salió a manejar la señora.
Interlocutor A (00:40:32-00:40:33): Está bien.
Interlocutor C (00:40:34-00:40:40): Tiene una cadera que es una cosa espectacular. La cadera que le pusieron.
Interlocutor A (00:40:40-00:40:43): Le pusieron la cadera de una que.
Interlocutor C (00:40:43-00:40:45): Hicieron con una impresora D que simula.
Interlocutor A (00:40:45-00:40:46): La cadera de Ronaldinho.
Interlocutor C (00:40:46-00:40:46): ¿Sabes lo que era?
Interlocutor A (00:40:46-00:40:47): Es una maravilla.
Interlocutor C (00:40:47-00:40:49): Está contentísima.
Interlocutor A (00:40:49-00:40:51): Está aprendiendo a bailar lambada ahí.
Interlocutor C (00:40:51-00:40:55): Está de acuerdo usted con está yendo a clase de lambada la señora, así que chitón todos.
Interlocutor B (00:40:55-00:41:01): Comisión de ética. Está de acuerdo con que la comisión de ética observe no tenés que manejar así los legisladores.
Interlocutor A (00:41:01-00:41:02): ¿Está bien?
Interlocutor C (00:41:02-00:41:04): Claro, sí, exacto.
Interlocutor A (00:41:04-00:41:07): Pero tampoco es que manchó así que manchó, señor.
Interlocutor B (00:41:07-00:41:09): Y bueno, no es que el Partido.
Interlocutor A (00:41:09-00:41:17): Nacional queda como descaderadores de vieja por la ropa. Guarda, guarda que viene el Partido Nacional descalerando vieja por la ruta.
Interlocutor C (00:41:17-00:41:22): No, señor, nadie dice eso. Sin embargo, esta es la situación de servicio ya es otra cosa.
Interlocutor B (00:41:22-00:41:28): Sí, de Bascú. Ahí lo pone Vascú como el apercibimiento. Usted considera que bueno, que y capaz.
Interlocutor C (00:41:28-00:41:33): Lo que tendrían que claro, capaz que lo que tendría que hacer es que Vascu ya cargo de la vieja que descaderó esquerra.
Interlocutor A (00:41:33-00:41:38): Ahí me parece que sería una buena medida también, señor. Un copaje se llama esto.
Interlocutor C (00:41:38-00:41:42): Un yuri. Yuri Gramajo.
Interlocutor A (00:41:42-00:41:52): No come esto de un probation. ¿Probation esto cuando piden una cosa para hacerle una falta, entiende? Para hacerle todo, trabajo comunitario, algo.
Interlocutor C (00:41:52-00:41:53): Dame un probation de eso.
Interlocutor B (00:41:53-00:41:53): Está bien.
Interlocutor A (00:41:53-00:42:02): Y bueno, un probation. Usted se tiene que encargar de la recuperación de cadera de la señora que mezclar las cosas.
Interlocutor B (00:42:03-00:42:11): Claro, mezclar las cosas ahí. Bueno, pero es una posibilidad de trabajar comunitario. Dice usted que tendría Vascú si lo hubieran apercibido. Y además mandó y tiene que llevar.
Interlocutor A (00:42:11-00:42:17): Esquerras todos los días, no puede manejar el gordo o si no no, bueno.
Interlocutor C (00:42:17-00:42:23): El comunicado de Vascú igual me pareció y sobrio.
Interlocutor A (00:42:24-00:42:31): A diferencia de Esquerra que no puede ufanarse de haber hecho sobrio un comunicado ni bueno, nada.
Interlocutor B (00:42:31-00:42:38): No, él hizo un audio WhatsApp era que había pintado. Es que ra un comunicado público era.
Interlocutor C (00:42:38-00:42:41): Sí, sí, pero no, pero no era sobrio.
Interlocutor B (00:42:41-00:42:42): Sí, era sobrio.
Interlocutor C (00:42:42-00:42:43): No, no era sobrio.
Interlocutor B (00:42:43-00:42:45): Era bastante después del momento.
Interlocutor C (00:42:45-00:42:48): No, no, sí, bueno, está, pero no parecía sobrio tampoco.
Interlocutor A (00:42:49-00:42:52): Capaz que nos quedó el prejuicio, pero no parecía sobrante.
Interlocutor C (00:42:52-00:43:08): Ahora dice Ibascu dijo que nunca hubo de parte de él, ni en esta ni en ninguna otra ocasión, pretensión o búsqueda de provecho personal mediante los cargos que he ocupado. Exacto. Lo que hubo es la búsqueda no de un provecho personal, sino de alguna.
Interlocutor B (00:43:08-00:43:23): Manera evitar desprovecho, evitar el sufrimiento diario en la casa. Sí, sí, está bien. Y bueno, dice que no encontró ni.
Interlocutor C (00:43:23-00:43:25): Ilicitud ni falla de honestidad.
Interlocutor B (00:43:25-00:43:27): ¿Quién? Ah, la Comisión de ética no controló en él.
Interlocutor C (00:43:27-00:43:29): La Comisión de ética no encontró nada.
Interlocutor A (00:43:29-00:43:38): La Comisión de ética. Convengamos que la Comisión de ética no encontró ni la Etiqueta Negra para juntarse un rato más. Por eso también duró tan poco.
Interlocutor C (00:43:38-00:43:43): No encontraron nada. No encontraron ni el hielo, ni los vasos y el hielo no había nada.
Interlocutor A (00:43:43-00:43:47): Fueron no encontraron nada y cortaron por lo sano.
Interlocutor C (00:43:48-00:43:50): Dice que como persona honrada se hace.
Interlocutor A (00:43:50-00:43:58): Cargo de ese señalamiento y pide formalmente disculpas a la ciudadanía de Soriano y.
Interlocutor C (00:43:58-00:44:05): A todos los nacionales. Le pide disculpas a toda la ciudadanía de Soriano por haber cargado Bueno, pague la vuelta entonces.
Interlocutor A (00:44:05-00:44:08): Bueno, está bien, que pague la vuelta, señor.
Interlocutor B (00:44:08-00:44:11): Esas son las personas que están bajo su cargo, que lo eligieron.
Interlocutor C (00:44:11-00:44:13): Las disculpas son muy fáciles, pero que pague la vuelta.
Interlocutor A (00:44:13-00:44:15): Paga la vuelta en tu estación, en.
Interlocutor C (00:44:15-00:44:16): La estación de Teujermo.
Interlocutor A (00:44:16-00:44:18): ¿Paga la vuelta para todo Soriano o no?
Interlocutor C (00:44:18-00:44:20): Cada uno, cada ciudadano tiene derecho a.
Interlocutor A (00:44:20-00:44:23): Cargar 2 l nata, 3 l, 20.
Interlocutor C (00:44:23-00:44:25): L. No sé lo que.
Interlocutor B (00:44:28-00:44:29): Eso demostraría.
Interlocutor A (00:44:29-00:44:30): En cierta manera eso demostraría que seguimos.
Interlocutor C (00:44:30-00:44:33): Siendo ciudadanos de bien y que de alguna manera nos podemos entender más allá.
Interlocutor A (00:44:33-00:44:35): De toda esta formalidad.
Interlocutor C (00:44:35-00:44:37): Es insoportable, mijo.
Interlocutor A (00:44:37-00:44:39): Volvimos a un Uruguay un poco más razonable.
Interlocutor B (00:44:39-00:44:54): Claro, estaríamos ante un arrepentimiento con recompensa para aquellos ciudadanos que pueden haber sido perjudicados en cierta medida o que él se beneficiado con los dineros de ellos ciudadanos en la empresa. Entonces paga la vuelta y recompone un poco la cosa y está bien.
Interlocutor C (00:44:54-00:44:55): Y puede seguir.
Interlocutor B (00:44:55-00:44:59): Sí, no sé, si la Comisión de Ética le podía imponer esa medida. Usted dice que la haga él.
Interlocutor C (00:45:00-00:45:03): Bueno, que se la imponga la Comisión de Ética. Me parece que no tienen ganas de trabajar.
Interlocutor A (00:45:03-00:45:08): Porque no vieron nada, no percibieron, le importó tres carajos toda la comisión.
Interlocutor C (00:45:08-00:45:16): Yo no le quiero exigir nada más a la Comisión Ética porque es evidente que la comisión ética de Martín no tienen ganas de trabajar. Capaz que la tendrían que tercerizar.
Interlocutor A (00:45:19-00:45:25): Bueno, y con gente, con artistas. Bono, por ejemplo, le piden a Bono.
Interlocutor C (00:45:25-00:45:26): Que integre la Comisión de Ética del.
Interlocutor A (00:45:26-00:45:37): Partido Nacional Ad hoc. Bono que le pagan ahí por lo mismo, por los Paradise Paper. Ahí mismo le pueden pagar por eso. Por ese lado, por un mayor.
Interlocutor B (00:45:37-00:45:42): Igual el que decide esto casi como pasó en el Frente Amplio. ¿Bueno, el Frente Amplio, no sé, Bono.
Interlocutor A (00:45:42-00:45:50): Fernando Niembro y qué le puedo decir? Gilio Rodríguez, como Comisión de Ética ad hoc.
Interlocutor B (00:45:50-00:45:56): Y está buena la Comisión Ad hoc porque son para un caso específico, vienen de afuera. No sé si esos son los nombres específicamente.
Interlocutor A (00:45:56-00:46:03): Por ejemplo, la familia en el Esquerra, la familia Híctor Sena. ¿Quién más podría ser?
Interlocutor B (00:46:05-00:46:06): La familia Hictoncena.
Interlocutor A (00:46:06-00:46:09): ¿Quién más? La esposa de Zavalero, la vida de.
Interlocutor C (00:46:09-00:46:17): Zavalero y los herederos del canario Luna. Está coexión de ética ad hoc para que le parecía.
Interlocutor B (00:46:18-00:46:19): Bueno, está bien, es otra propuesta.
Interlocutor A (00:46:20-00:46:22): Y Darío Silva, perdón, discúlpeme, Darío Silva.
Interlocutor B (00:46:22-00:46:24): Dos comisiones ética diferentes acá.
Interlocutor A (00:46:24-00:46:27): Una sola y la otra es Bono.
Interlocutor C (00:46:27-00:46:32): Silvio Rodríguez y María Kodama.
Interlocutor B (00:46:32-00:46:34): María Kodama, exactamente.
Interlocutor C (00:46:34-00:46:35): Bien.
Interlocutor B (00:46:35-00:46:48): Para Vascú. Ahora, yo le digo, la comisión de ética hace como un dictamen, pero no emite el apercibimiento, la suspensión. Es como le pasó al tribunal de conducta política. Frente Amplio. Claro, después el Frente Amplio terminó sin resolver porque asendí, renunció y al final.
Interlocutor A (00:46:48-00:46:53): Bueno, frente les cayó en la mitad, señor. Eso también mal ahí Bascú.
Interlocutor C (00:46:53-00:46:56): Y ninguno hizo, ninguno metió ahí una.
Interlocutor A (00:46:56-00:47:01): Le puso onda a la cosa del directorio. Hubiera caído en la mitad de Bascú.
Interlocutor C (00:47:01-00:47:02): Y decía algo ahí, no sé qué.
Interlocutor B (00:47:02-00:47:07): ¿Y para qué? Si venía, venía leve la cosa, venía. Yo le digo a favor de ellos.
Interlocutor C (00:47:07-00:47:19): Pero casi que sentís que le iban a cortar la cabeza del proceso. No fue, perdón, no fue porque todo tiene un límite que renunció y porque.
Interlocutor B (00:47:19-00:47:27): Tenía miedo que el límite le sobrepasara la propia fuerza política y le dijera andate y no sos candidato a la próxima también. Entonces abortó eso.
Interlocutor C (00:47:31-00:47:34): Además abortó esto. Abortó.
Interlocutor B (00:47:37-00:47:46): Abortó una dura sanción. Abortó una dura sanción de sus correligionarios políticos. Cosa que Vascú y Jara ya sabía lo que se venía.
Interlocutor A (00:47:46-00:47:57): Ayer todas las asambleas estaban arregladas ayer. No que la asamblea, todo estaba todo arreglado. Todo lo de lo blanco, lo de la mutual, estaba todo arreglado. Todo arreglado, mijo.
Interlocutor C (00:47:57-00:47:59): No se puede creer en nada en este país.
Interlocutor A (00:47:59-00:48:04): No se puede creer en un escribano que va al baño a labrar un ata, o sea, a echarse una labrada de ata.
Interlocutor B (00:48:05-00:48:17): ¿Y bueno, algunos creerán, otros no tanto, no? ¿Ayer generó muchas dudas eso del partido, no? Generó dudas que quizá lo supiera, porque de hecho se había filtrado la semana pasada la comisión de ética y su.
Interlocutor A (00:48:17-00:48:27): Dictado se había filtrado del mail de Ever al del país, señor. Al de Pepe preguntón lo tiene en.
Interlocutor C (00:48:27-00:48:28): El coso de los mail, de la.
Interlocutor A (00:48:28-00:48:30): Circular de los mail, Ever, señor.
Interlocutor B (00:48:30-00:48:33): Y entonces claro, el coso en la.
Interlocutor C (00:48:33-00:48:40): Agenda de los mail lo tiene a Pepe preguntón. Le va derecho a Pepe preguntón, le pone reenviar a todo y va a tapar derecho ahí para Pepe preguntón.
Interlocutor A (00:48:40-00:48:43): Todo estaba todo lo que había escrito Ever, mijo.
Interlocutor B (00:48:44-00:48:49): Bascut, le digo, ya tenía pre redactado este comunicado que lo mandó ayer. No se le podía haber escapado incluso.
Interlocutor C (00:48:50-00:48:52): No diga eso si estén hasta segundo.
Interlocutor B (00:48:52-00:49:04): No diga eso si ya sabía cuál era el fallo, lo iba a redactar. Póngale que le faltaba en la edición final. ¿Pero qué hace? Sonido gutural es horrible.
Interlocutor C (00:49:04-00:49:05): Todo arreglado.
Interlocutor B (00:49:05-00:49:11): No, no se sorprenda. Como si fuera tan cándido Darwin hipócrita. No, no, no.
Interlocutor C (00:49:11-00:49:13): Los jugadores ya sabían lo que iban a votar.
Interlocutor A (00:49:13-00:49:15): Bascul ya sabía lo que iba a.
Interlocutor C (00:49:15-00:49:19): Hacer Ever ya sabía el mail de Pepe preguntón.
Interlocutor B (00:49:20-00:49:21): Bueno, eso no sé.
Interlocutor C (00:49:21-00:49:29): ¿Sabían que la escribana no fue al baño a echarse una labrada de A? Es un país de cínicos.
Interlocutor B (00:49:30-00:49:33): Claro, porque es una instancia hipócrita, señor.
Interlocutor C (00:49:33-00:49:35): Todo es una escenificación.
Interlocutor B (00:49:35-00:49:43): Y yo le diría que el directorio del Partido Nacional ya preacordó cuando se sentó ahí, todo lo que iba a poner. ¿No lo discutió mucho, venía preacordado de sectores, no?
Interlocutor C (00:49:43-00:49:45): Gimón puso cara de sorpresa.
Interlocutor B (00:49:47-00:49:53): Nada le puede haber sorprendido, a no ser que el debate ayer se haya intensificado por algún lado, que haya sido fuerte.
Interlocutor C (00:49:53-00:49:58): Que no le entendían a Delgado porque habla igual una vieja cheta, igual que la calle PL.
Interlocutor B (00:49:59-00:50:07): No, no sé eso si no lo entendía. Lo que sé es que ya más o menos venía manejado y acordado por dónde iba. No fueron a fajarse ayer tampoco era público.
Interlocutor A (00:50:07-00:50:10): Entonces bueno, me voy, la verdad.
Interlocutor B (00:50:10-00:50:14): Se va. Lamento romperle un.
Interlocutor C (00:50:16-00:50:17): Sabía todo esto era.
Interlocutor B (00:50:17-00:50:29): Yo lamento porque tiene como una capa, no sé, de cristal, de candidez hoy, que bueno, ya se ha sentido en la semana triste y ofendido porque alguno le pegó.
Interlocutor C (00:50:30-00:50:32): Me está fallando el vedetalamo.
Interlocutor B (00:50:32-00:50:32): Claro, es eso.
Interlocutor C (00:50:32-00:50:35): Y entonces creo en todo mijo.
Interlocutor B (00:50:38-00:50:39): Bueno, arreglado.
Interlocutor C (00:50:40-00:50:42): Sabía que se iba a levantar y se iba a ir.
Interlocutor A (00:50:42-00:50:49): ¿Totalmente Darwin, todo Canadá, Kanaki, el indio Morán, no?
Interlocutor B (00:50:49-00:50:52): Y lo tiene que haber arreglado. Yo no creo que lo sea.
Interlocutor C (00:50:52-00:50:55): ¿Y cómo le explica el indio Morán que te vas a parar y te vas a ir?
Interlocutor B (00:50:55-00:50:58): Y hay un momento, indio, que yo me paro.
Interlocutor A (00:51:01-00:51:17): Es imposible hacerle entrar eso en la cabeza a Lindo Morán, que estaba para nunca. No consiguieron bueno, con Kanaki no conseguían hacer que salieran a la línea de fondo, mijo. ¿Cómo hicieron para levantar cuando jugaba Kanaki? No había manera de que saliera coordinado con la línea de fondo.
Interlocutor C (00:51:17-00:51:22): Salimos y no sé qué. ¿Cómo hicieron para explicarle que tenían que parar y tenían que ir todo al mismo tiempo en la cancha?
Interlocutor A (00:51:22-00:51:23): Nunca lo logró hacer.
Interlocutor C (00:51:25-00:51:27): Parece que para usted todo es todo muy fácil.
Interlocutor B (00:51:27-00:51:28): ¿No? No.
Interlocutor C (00:51:28-00:51:29): Usted es de los que dicen que.
Interlocutor A (00:51:29-00:51:30): No llegó el hombre a la luna.
Interlocutor C (00:51:30-00:51:32): Todo eso no es de eso está en esa Hola.
Interlocutor B (00:51:33-00:51:34): No, no, no estoy en eso.
Interlocutor A (00:51:35-00:51:36): Está todo armado. Todo armado.
Interlocutor C (00:51:36-00:51:37): Todo esto está todo armado.
Interlocutor B (00:51:38-00:51:39): Por ahora voy a los hechos.
Interlocutor A (00:51:40-00:51:42): Lo firmó Oliver Stone.
Interlocutor B (00:51:42-00:51:57): Por ahora voy a los voy a los hechos de ayer. Y los hechos de ayer. Sarabia sabía que se levantaba y se iba. Los jugadores sabían que iban a votar para que se vaya. El director del Partido Nacional sabía qué sanción le iba observación y apercibimiento para cada uno.
Interlocutor C (00:51:57-00:51:58): Las domingas sabían que Luis y Keis.
Interlocutor A (00:51:58-00:52:17): Iba a pajear en la habitación de su hotel. Y nadie cuestiona eso, señor. Porque al final solo cuestionamos algunas cosas que se saben y otras cosas que no se saben, no las cuestionamos. Incluso le avisó a la doble vara, según la versión, que no para de frotarla. Y esta otra vara se va usted.
Interlocutor B (00:52:17-00:52:24): Con su doble vara. Ya viene en un ratito Esteban Conde para hablar de los jugadores del colectivo más unidos que nunca aquí en no toquen nada.
Interlocutor A (00:52:24-00:52:24): Guitarra.
Interlocutor B (00:52:25-00:52:28): Vamos a ver si viene con guitarra. Si sale guitarra es por teléfono.
Interlocutor A (00:52:29-00:52:33): Que se saque los guantes. Va a tocar la guitarra, mijo.
Interlocutor C (00:52:33-00:52:33): Yo no sé si la toca con.
Interlocutor A (00:52:33-00:52:36): Los guantes puesto de golero, pero no lo.
Interlocutor C (00:52:38-00:52:39): Gu.
Interlocutor A (00:52:43-00:52:56): Presentó. Claro. ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack siete días tres GB. Si tenés claro prepago, tenés Internet a full. Compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.