2017-11-13 – A Darwin le duele el “vedettálamo” por el ninguneo de Petinatti – Darwin Desbocatti
A Darwin le duele el “vedettálamo” por el ninguneo de Petinatti – También, “Mr. Mongui ve todo en términos de televisión: respeta el protocolo estético del programa al que va”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hace lo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:27-00:00:30): Darwin, buen lunes para usted. ¿Cómo le va?
Interlocutor C (00:00:31-00:00:34): Hola, señores. ¿Cómo está? ¿Viejo?
Interlocutor B (00:00:34-00:00:39): Tenés que hacer una carpeta aparte para viejos de diciembre después. Y cada vez que usted habla me.
Interlocutor C (00:00:39-00:00:45): Mandan te supiera lo otro que la gente estuvimos compartiendo la otra vuelta que.
Interlocutor B (00:00:45-00:01:14): Empezaron a mandar también de la semana pasada, no me acuerdo. Ah, bachillerato artístico. Compartió como loco de los que habían hecho bachillerato artístico en estos 10 años, incluso en el plan piloto anterior, había muchos, muchos egresados, porque claro, al sumar tantos años y bueno, compartía muy inclinado hacia un costado, capaz que nos perdimos.
Interlocutor C (00:01:15-00:01:16): Hacia el costado de que de la.
Interlocutor A (00:01:16-00:01:17): Jarana hacia el costado, por eso.
Interlocutor B (00:01:18-00:01:34): No, no, la jara, no porque fuera mentira los que nos dijeron agarran para la joda, sino que capaz que había otro gran lote de egresados, bachillerato artístico, con una proyección laboral muy interesante y que no estaban escribiendo. Capaz que nos quedó me quedó la impresión, Darwin, me quedó la impresión de.
Interlocutor C (00:01:34-00:01:41): Que bueno, no me importa, señor, mándemelo. No me importan sus impresiones. Lo último que me importa es mi.
Interlocutor B (00:01:43-00:01:43): Eso queda claro.
Interlocutor C (00:01:44-00:01:46): Murió julio César Gas.
Interlocutor B (00:01:52-00:01:56): Tan característico como la voz de los relatores de fútbol.
Interlocutor A (00:01:56-00:01:58): A esta altura lo vamos a homenajear.
Interlocutor B (00:01:58-00:02:01): Hoy en la columna deportiva y seguramente.
Interlocutor C (00:02:01-00:02:03): El profe traiga una semblanza también.
Interlocutor B (00:02:04-00:02:08): Estoy, pero convencido que el profe será vide va a traer para la tarde para por gol. Sí, sí.
Interlocutor C (00:02:08-00:02:12): No, para nosotros no, pero hoy se van a dar varios homenajes a lo.
Interlocutor A (00:02:12-00:02:14): Largo el correr del día a julio.
Interlocutor C (00:02:14-00:02:18): César Gas, señor 1 grande, un grande, un indiscutido.
Interlocutor B (00:02:18-00:02:20): Casi 40 años, 38 años.
Interlocutor A (00:02:20-00:02:22): ¿Y lo fueron alejando ahí se acuerda.
Interlocutor C (00:02:22-00:02:25): Que nosotros lo denunciamos cuando empezó todo esto?
Interlocutor B (00:02:25-00:02:28): Cuando lo fueron alejando de la obra de los deportes y le pusieron una.
Interlocutor A (00:02:28-00:02:32): Nave cada vez más lejos, cada vez más lejos. ¿Después lo dejaron afuera del estudio y.
Interlocutor C (00:02:32-00:02:40): Bueno, se enfermó y se murió, lógicamente, como cualquier persona que vive a la intemperie todos los domingos de noche del año, verdad?
Interlocutor A (00:02:43-00:02:48): Cada vez más lejos. Estaba como creo que ya estaba por.
Interlocutor C (00:02:48-00:02:53): El cilindro municipal, estaba más o menos el escritorio de julio Sarga. Y él iba toda la noche porque era muy cumplidor.
Interlocutor B (00:02:53-00:02:58): Acá pregunta si vamos a hacer 1 min. De silencio, pero ya lo hizo usted el minuto de silencio temprano en la mañana, apenas arrancó.
Interlocutor C (00:02:58-00:03:00): Sí, bueno, pero vamos a hacer otro, señor.
Interlocutor B (00:03:00-00:03:01): Ah, en la columna deportiva, otro.
Interlocutor A (00:03:01-00:03:02): Está bien.
Interlocutor B (00:03:02-00:03:03): Perfecto, perfecto.
Interlocutor C (00:03:03-00:03:12): Y bueno, entonces también, no me parece que hay que decirlo todo el día. Hay que decirlo.
Interlocutor B (00:03:12-00:03:23): Bueno, la insistencia no va. Claro, porque la insistencia de decirlo muchas veces no es que genere un homenaje mayor o más.
Interlocutor A (00:03:29-00:03:31): Cuanto más veces se lo diga, más.
Interlocutor C (00:03:31-00:03:33): Uno lo está homenajeando y más lo respeta.
Interlocutor A (00:03:33-00:03:37): ¿Señor bueno, es una posición para qué lo diría, mijo?
Interlocutor B (00:03:37-00:03:38): Por reiteración.
Interlocutor A (00:03:38-00:03:43): Una vez es señal de respeto y.
Interlocutor C (00:03:43-00:03:46): Muchas veces no es señal de más respeto.
Interlocutor A (00:03:47-00:03:51): ¿Si ya todo el mundo sabe que falleció julio Sagá, cuál es el objetivo.
Interlocutor C (00:03:51-00:03:52): De que uno lo diga al aire?
Interlocutor A (00:03:52-00:03:55): ¿Señor? Demostrar el respeto, pues.
Interlocutor C (00:03:55-00:03:56): Cuantas más veces lo diga al aire.
Interlocutor A (00:03:56-00:03:58): Más respeto es que le bueno, no.
Interlocutor B (00:03:58-00:04:09): Una vez también es para enterar a cierta parte de la audiencia que pueden haberse enterado ayer, Darwin no es que todo el mundo esté prendido el domingo de noche a las redes, un canal de televisión y se entere. ¿Y ahí tienen, todo el mundo sabe?
Interlocutor C (00:04:10-00:04:17): Qué lindo que haya muerto en este no queriendo que haya muerto, pero qué.
Interlocutor A (00:04:17-00:04:21): Lindo el momento, un domingo, cierto domingo.
Interlocutor C (00:04:21-00:04:29): De tardecita, cuando él estaría, se fue a anotar o decirle todas las estadísticas.
Interlocutor A (00:04:29-00:04:31): A San Pedro, donde él decía las.
Interlocutor C (00:04:31-00:04:36): Estadísticas en el momento donde él organizaba y terminaba de armar su arsenal estadístico.
Interlocutor B (00:04:36-00:04:43): Sí, un después que se fue trastocando, porque el fútbol tradicional que terminaba a cierta hora, después tiene tres partidos, tres.
Interlocutor A (00:04:43-00:04:44): Finales, forman un desastre.
Interlocutor C (00:04:44-00:04:53): Señor, todo esto aparte cualquier puede ir ahí con el celular nomás, ya puede revisar todas las estadísticas.
Interlocutor B (00:04:53-00:04:54): No, no, pero digo que él tenía.
Interlocutor A (00:04:54-00:04:57): Como característica como primero uno pierde su.
Interlocutor C (00:04:57-00:04:59): Función en este mundo y después se va.
Interlocutor B (00:05:09-00:05:11): Darwin está dicho muchas veces esto primero.
Interlocutor C (00:05:11-00:05:14): El mundo, sino a nosotros, y después nosotros nos vamos del mundo.
Interlocutor B (00:05:15-00:05:41): ¿Y la verdad que pasa eso, como que hay personas mire, le voy a narrar una escena, sin darle nombres, de una niña de cinco años con su abuelo, no importa quién, no es mía el caso, pero lo vi ayer con mis propios ojos que sentí eso de que está fuera del mundo el señor que le pide a la señora, o sea, la abuela, tráeme no sé qué después de la mesa, niña de cinco años que se le para enfrente y le y por qué no te lo traes vos? Porque vos también tenés manos y brazos. ¿Por qué le pedís toda la abuela?
Interlocutor C (00:05:41-00:05:45): ¿Eso qué quiere decir? Morite, abuelo, abuelo, este mundo ya no.
Interlocutor A (00:05:45-00:05:47): Es como era cuando te albergó, por.
Interlocutor C (00:05:47-00:05:48): Lo tanto estamos todos aquí esperando a.
Interlocutor A (00:05:48-00:05:51): Que te muera, puede decir una niña.
Interlocutor C (00:05:51-00:05:52): De cinco años, que encima es su nieta.
Interlocutor A (00:05:53-00:05:54): Es espantoso.
Interlocutor B (00:05:54-00:05:59): Le está tratando de decir no, bueno, cambió la cosa. Le está tratando de decir no es como antes.
Interlocutor A (00:06:00-00:06:01): Completa aflicción.
Interlocutor C (00:06:02-00:06:14): A mí me aflige espantosamente. Capaz que porque estoy sensible, porque parece que Peti habló de mí y me agredió. Señor me desconoció, me desconoció.
Interlocutor B (00:06:15-00:06:18): Cómo me desconoció, me agredió. Aclárenos un poco.
Interlocutor C (00:06:18-00:06:27): No, si ya estoy en un momento de pico, de megalomanía, que creo que todas son para mí. Pero me parece que me habló, me.
Interlocutor A (00:06:27-00:06:31): Habló sin nombrarme, con el programa de.
Interlocutor C (00:06:31-00:06:47): Carballo, con dureza y con esa ironía tan característica del Peti. Esa ironía que no es ironía, digamos, que simplemente decir las cosas de forma lineal y directa pero sin dar nombre. Esa creo que es la parte que él confunde con ironía, calculo yo.
Interlocutor A (00:06:49-00:06:58): Ayúdeme a ver si me habla a mí o estoy en ese momento en el que me todas son para mí también un poco. Le quiero como un toto a Silver, a la vida, digamos.
Interlocutor C (00:06:58-00:07:03): Creo que todo el mundo se mueve a partir de mis opiniones y todas las opiniones de los demás están respondiendo a las mías de alguna manera.
Interlocutor B (00:07:03-00:07:05): Sí, a veces nos pasa eso.
Interlocutor A (00:07:07-00:07:11): Ayuda que enredes que entran en el.
Interlocutor B (00:07:11-00:07:17): Segundo tiempo en redes tiraron mucho como que era para usted lo que decía Petinati.
Interlocutor A (00:07:17-00:07:23): No, porque los del país, que fueron los que levantaron esto ahí la parte.
Interlocutor B (00:07:23-00:07:27): De rosada esa, aunque no dio nombre, las pistas 1 historial de enfrentamiento llevan a Darwin.
Interlocutor C (00:07:27-00:07:35): Yo no tengo ningún historial de enfrentamiento con Petirati, de ninguna manera. Eso es una mentira absoluta, señor. Yo pensé que nos queríamos, de hecho.
Interlocutor B (00:07:36-00:07:39): Bueno, capaz que sí, capaz que no. Era Posteza.
Interlocutor C (00:07:39-00:07:54): Unidos, mancomunados, en esta misma y única, casi único subgrupo de gente con apellido italiano de origen judío. Pensé que eso era suficiente para unirnos, pero parece que no.
Interlocutor B (00:07:54-00:07:59): No parece porque tampoco del país, que son unos manijeros.
Interlocutor C (00:07:59-00:08:10): Manijeros, manijeros dice, aunque no dio nombre a quién o quiénes se refería. Hacen mandado, hay humoristas que hacen mandado.
Interlocutor A (00:08:10-00:08:12): Con el gobierno en el dial y.
Interlocutor C (00:08:12-00:08:19): En especial en la mañana. ¿Quién no quiere? ¿Se referiría? Y después, por la duda de que la gente no sepa, dice que era.
Interlocutor A (00:08:19-00:08:22): Un tiro por elevación para Darwin, el.
Interlocutor C (00:08:22-00:08:25): Personaje de la mañana del sol, para.
Interlocutor B (00:08:25-00:08:26): No dejar a la gente abierta.
Interlocutor A (00:08:28-00:08:32): Personaje. Ustedes que críen la pasta base esa de la cosa.
Interlocutor C (00:08:32-00:08:39): Ustedes. El personaje, personaje. Ayúdeme a escuchar y a ver si.
Interlocutor A (00:08:39-00:08:42): Usted, desde la objetividad de un judío.
Interlocutor C (00:08:42-00:08:44): Que reniega de su condición.
Interlocutor B (00:08:45-00:08:47): Ahí me puede pedir petinati a mí.
Interlocutor C (00:08:47-00:08:50): Estamos en un problema, digamos.
Interlocutor B (00:08:50-00:08:52): Interpretemos, interpretemos.
Interlocutor A (00:08:53-00:09:31): Con el carnaval no pasa, con la prensa, con la mayoría de la prensa. Yo, a ver, se lo he dicho acá a gente, a periodistas que estuvieron sentados acá conmigo y les he dicho no repreguntan cuando hay que repreguntar. Si el entrevistado de turno en esas mini conferencias de prensa que se arman después de una reunión se va por las ramas, lo dejan irse y se terminó la historia. Por supuesto. ¿A quién? Y algunos periodistas que estuvieron acá sentados. Está bien. No, no me parece que la repregunta Alto ahí, porque la gente que recién se engancha estamos escuchando un diálogo entre.
Interlocutor C (00:09:31-00:09:45): Carballo y Pettinati al aire. No son Gabriel Pereira y Paulillo, ni es un archivo de una conversación vieja entre Quijano y Ramón Díaz. No, no, no, no, dejé la del Carballo que están hablando de que parece.
Interlocutor A (00:09:45-00:09:58): Que los periodistas no repreguntan. Señor, para los que dicen que la cultura uruguaya está por el suelo, miren, Petinati, Caravaggio, hablando como si fueran Quijano y Ramón Díaz, ya me dejaron la.
Interlocutor B (00:09:58-00:10:22): Primera duda antes de la usted, porque claro, usted tiene la duda sobre el humor en la mañana y a quién se dirige después. Vamos a escuchar. ¿Petinati, yo me quedé con la duda de quién le dijo en la cara Carballo que no repregunta al oficialismo? ¿Y fueron bueno, quién? ¿Pero Pettinati ejerce lo que Carballo le dice que tiene que ejercer, que es la repregunta, entiende? ¿Y le dice a quién? Y Carballo dice a alguno, algunos que estuvieron acá sentados.
Interlocutor C (00:10:22-00:10:27): No, pero esto de la repregunta que hay que ejercer continúa, es infinito.
Interlocutor A (00:10:27-00:10:56): Escuche, no, no me parece que la repregunta todos los periodistas faltaron a la clase de repreguntas. Totalmente de acuerdo, porque hay ciertos periodistas que son oficialistas y hay ciertos bufones que son oficialistas. Hay gente que hace humor en radio que son bufones oficialistas, no hacen humor político a la mañana, son bufones.
Interlocutor C (00:10:56-00:11:35): Ahí es donde pienso que me está hablando a mí. Cuando los puntos suspensivos en la mañana digo Opa, me están hablando porque es la parte de como que bueno, para todo el que no se entendió voy a agregar acá en la mañana y ahí es donde yo considero que me está hablando directamente. ¿Pero claro, que haría alguien que escucha esto de una palabra, este testimonio, verdad? Un periodista que los periodistas están obligados a repreguntar, aunque todos han faltado a esa clase. ¿Qué ironía fina esa, no? Faltaron a la clase en la que enseñan a repreguntar. Irónico, irónico.
Interlocutor A (00:11:36-00:11:41): Y entonces ahí claro que debería repreguntar Carballo.
Interlocutor B (00:11:41-00:11:42): ¿A quién se refiere?
Interlocutor C (00:11:42-00:11:46): Claro, los periodistas que no respondan son una vergüenza.
Interlocutor B (00:11:46-00:11:48): ¿Cosa que Petinati le había dado la clase ya antes cuando le dijo a.
Interlocutor A (00:11:48-00:11:55): Quién te referís vos, Carballo? Que venía de aseverar y bueno, de estar de acuerdo con Pettinati, que lo.
Interlocutor C (00:11:55-00:11:57): Permita, que no repunta, es una vergüenza.
Interlocutor A (00:11:57-00:12:00): Adivine que no repregunto un carajo.
Interlocutor C (00:12:01-00:12:02): A ver, escuchamos.
Interlocutor A (00:12:05-00:12:17): Se autocensura, no no, no hacen humor, pero por un tema de comodidad. 1 tema de relaciones públicas hasta lo.
Interlocutor C (00:12:17-00:12:25): De comodidad me sentía bastante identificado. ¿Relaciones públicas? Siento que yo no salgo de mi casa. Ahí me hace dar de vuelta si.
Interlocutor A (00:12:25-00:12:27): Está hablando de mí o no.
Interlocutor C (00:12:27-00:12:34): Como si yo fuera a todos los eventos. Como si hubiera estado inaugurando la fibra óptica con Carolina Cose. Señor, hay plural.
Interlocutor A (00:12:35-00:12:37): ¿Pero qué fibra óptica?
Interlocutor C (00:12:37-00:12:39): La puta madre.
Interlocutor A (00:12:40-00:12:42): Diviértanse, disfrútenla.
Interlocutor C (00:12:43-00:12:44): No sé, señor.
Interlocutor B (00:12:44-00:12:50): No sé, no sé. ¿No podemos afirmar que está hablando Habla de plural también, no? Qué cosa no dice bufones.
Interlocutor C (00:12:50-00:13:31): Siempre es en la idonía. Yo sospecho que no me quiere Carballo, Peti. Sí me quiere, pero no lo sabe. Está tan envenenado que no se da la oportunidad de querer. ¿Por otro lado, en rigor semántico e histórico, vio que él dice hay ciertos bufones que son oficialistas, no? Hay ciertos bufones que son casi todos los bufones son oficialistas, Peti. Pero debo decir casi todos los bufones somos oficialistas. Es parte de la condición de bufón. Les cuento que el 98, 99 % de los bufones históricamente han sido oficialistas desde el inicio mismo de este oficio.
Interlocutor A (00:13:31-00:13:34): Indigno, pero legal también.
Interlocutor C (00:13:34-00:13:36): La verdad es que no se conoce.
Interlocutor A (00:13:36-00:13:37): A lo largo de la historia mucho.
Interlocutor C (00:13:37-00:13:55): Bufón contestatario que haya sido lo suficientemente exitoso como para trascender. Ojo, seguro que hubo bufones antisistémicos y desafiantes al poder real en todas las épocas. Pero algo me dice que no deben haber podido hacer una carrera muy larga, incélebre. Se la deben haber cortado de raíz.
Interlocutor A (00:13:55-00:13:57): La carrera y la cabeza.
Interlocutor C (00:13:57-00:13:59): Porque en esa época los bufones no.
Interlocutor A (00:13:59-00:14:02): Andaban con medias titas como prohibirte los.
Interlocutor C (00:14:02-00:14:11): Ómnibus y ese tipo de cosas, porque no hay a ónibo. No tuvieron mucho éxito los bufones de oposición en la época en la que los bufones tenían éxito.
Interlocutor A (00:14:11-00:14:12): ¿Entiende?
Interlocutor C (00:14:13-00:14:15): ¿El bufón es oficialista?
Interlocutor B (00:14:15-00:14:17): ¿El bufón? Sí.
Interlocutor C (00:14:17-00:14:34): Incluso en las ocasiones en las que se burla del rey, lo hace bajo su total consentimiento. Los chistes que puede hacer sobre los integrantes de la realeza para divertir a los invitados y a veces al pueblo, incluso para darle una alegría real al vulgo ahí que le mandaba paga por los reyes, siempre cuenta con la anuencia del rey.
Interlocutor B (00:14:34-00:14:37): La condición del bufón es oficialista. El tema es a quién le dice.
Interlocutor C (00:14:37-00:14:43): Por eso se habla de bufón de la corte. No se refiere a la Corte, ni.
Interlocutor A (00:14:43-00:14:46): A un baile de cumbia, ni a la Corte Suprema de Justicia aplicada a.
Interlocutor C (00:14:46-00:14:48): Través del humor de un bufón.
Interlocutor A (00:14:48-00:14:50): Es la Corte, el rey.
Interlocutor C (00:14:50-00:14:51): La corte es rey.
Interlocutor A (00:14:51-00:14:54): Bufón hace reír a los reyes.
Interlocutor B (00:14:54-00:14:57): Oficialista bufón, bufón oficialista. El tema es a quién le hizo.
Interlocutor A (00:14:57-00:15:00): Hay ciertos bufones que son oficialistas.
Interlocutor C (00:15:00-00:15:03): No todos los bufones son oficialistas. Somos oficialistas.
Interlocutor B (00:15:04-00:15:06): ¿El demás es quién se considera bufón?
Interlocutor C (00:15:07-00:15:08): ¿Cómo? ¿Quién se considera bufón?
Interlocutor B (00:15:08-00:15:11): ¿A quién considera bufón? ¿Usted se considera bufón? ¿A quién considera bufón?
Interlocutor C (00:15:12-00:15:38): No, yo no me considero tanto a mí la verdad que me parece a mí es increíble, porque por un lado me duele y por otro lado me halaga decirme me duele. ¿Sabe lo que me duele? Cuente que no me conoce, que nunca me escuchó. Sin creer que esas palabras me van a herir. Me enorgullece que me llamen bufón. Oficialista es un título nobiliario, mijo, que.
Interlocutor B (00:15:38-00:15:40): Usted nunca aspiró a tener siquiera.
Interlocutor C (00:15:40-00:15:57): Muchísimo menos. Hay una pequeña cuotita incluso de dignidad en los bufones oficialistas que yo no alcanza a tener. Me mencione como bufón oficialista. Créame, además de la redundancia, voy a dejarlo solo bufón, porque la pérdida oficialista es un énfasis innecesario. Lejos de ser una agresión, es un halago para mí.
Interlocutor A (00:15:57-00:16:01): Porque a lo que la definición misma de bufón es que hace reír al.
Interlocutor C (00:16:01-00:16:51): Rey, a los cortesanos. El hecho de que me tilde de oficialista quiere decir que estoy cumpliendo mi función. Estoy siendo funcional, algo que me enorgullece profundamente y nunca pensé que iba a poder ser en este país. Está visto como un valor negativo, como una afrenta, básicamente porque confundimos la disfuncionalidad con la dignidad. Pero para mí, ser funcional es de las cosas más difíciles de conseguir en esta vida, mijo. Conseguir marihuana del estado o conseguir un comercio abierto a la Ciudad Vieja los fines de semana. Y usted y Peti me viene a decir que soy un bufón oficialista y por lo tanto cumplo a la perfección con mi rol de bufón. Soy funcional. Y eso a mí me genera muchísima satisfacción y emoción, pero a su vez sensaciones ambiguas. Porque por un lado me siento bien por el halago, pero por otro me siento mal porque fue involuntario y él en realidad pensó que me estaba agrediendo con el título, lo cual demuestra que no me conoce. No me conoce.
Interlocutor B (00:16:51-00:16:53): Y no se ponga mal por eso.
Interlocutor C (00:16:53-00:16:55): Me conoce, señor.
Interlocutor B (00:16:55-00:16:59): No se ponga mal porque no lo conoce, me dice.
Interlocutor C (00:16:59-00:17:29): Y ahí me hiere que no me nombre también me hiere. Es que no me hiere, eso me duele. ¿Sabe dónde me duele? La parte anterior al lóbulo frontal del cerebro, lo que se conoce como el vedetálamo, que es una zona que se activa en las vedetes y funciona por debajo de la corteza cerebral y produce una pena llamada angustia del ninguneo o victimización del sobreimpreso. Cuando parece el sobreimpreso, ahí me ninguñó. Bueno, es muy primitiva esa zona del cerebro y muy difícil de alcanzarla con un golpe. Pero él sabe atacar ahí, porque no en vano trabajó con Moria Kazán, se.
Interlocutor A (00:17:29-00:17:35): Lo debe señalar sin duda. Pero sabe cómo incrustar la daga en.
Interlocutor C (00:17:35-00:17:43): La parte del vedetálamo. Y me tocó el vedetálamo y estoy con una angustia del ninguneo. Una angustia del ninguneo.
Interlocutor A (00:17:43-00:17:54): Tengo esa angustia por el despido injusto que sufrió la Teletón y lo de la radio antipetinati de la intendencia. Señor, yo no sé por qué tiene.
Interlocutor C (00:17:54-00:18:18): Ese desprecio por mí. ¿Sabe lo que pienso? No. Que se culpa suya, Joel. Como usted es un judío que reniega de su condición, debe pensar que yo también lo soy. Y no es cierto. Yo soy un judío orgulloso de mi pulserita All Inclusive para entrar gratis a cualquier campo de concentración que se vuelva a montar en el control tengo la Ol Inclusive. A diferencia de este renegón.
Interlocutor B (00:18:18-00:18:19): No, yo no soy renegón.
Interlocutor C (00:18:19-00:18:21): No, no, pero bueno, señor, usted reniega.
Interlocutor B (00:18:21-00:18:25): Yo soy ateo. Yo soy ateo. No sé si eso le molesta a Petinatti. Creo que no debe estar por fuera.
Interlocutor A (00:18:25-00:18:30): Toda esta llevación porque yo no sé qué es, mijo.
Interlocutor B (00:18:30-00:18:53): Claro, porque claro, se la lleva a usted porque me detesta a mí. Puede ser, puede ser que a mí me parece que lo del vedetálamo se llama no le duele por el ninguneo. Se podía haber superado simplemente si Carballo hubiera utilizado lo que tanto quiere hacer, que es la repregunta, que es bueno, te referís a Darwin, te referís a tal que no era muy, muy loco.
Interlocutor C (00:18:53-00:20:08): Porque justamente, bueno, no en bando es Carballo. Y yo creo yo creo que sabe lo que pasa también pone la vara muy alta de la dignidad y la valentía, Peti, viejo, muy alta, Peti. No todos tenemos el coraje de sentarnos en un sillón del programa de Carballo a decir verdades incómodas para el poder de turno. De hecho, yo ni siquiera tengo la valentía de sentarme en el programa de Carballo. Me da escalofrío de pensarlo. Prefiero pensar que pierdo a mi hijo hipotético en una fiesta electrónica en la Cringfield, que estoy sentado en el señor del programa de Carballo. De verdad, si me da la elegí. ¿Con qué prefiere soñar esta noche que está sentado en el sillón de carbacho o que pierda a su hijo hipotético en la Kringfield? Que lo llevé y le dije Mira, dos pastilleros, los llevé y le dejé para mostrarles a los pastilleros porque hay que mostrar. Lo llevé hasta ahí, hasta la pétala de la Crinfield. Y mira todo es todo patillero. Todo son todos patilleros. Hipeti, vámonos, papá. No todos tenemos la valentía para desquiciarse en cámara cuando no se llega al número de pesos de la Teletón, viejo. Y decirle a la gente que es una mierda. Él tiene un coraje que bueno, no nos lo espere Chihirato nos exige mucho, Peti. También a los que hacemos chiste mañana, viejo.
Interlocutor B (00:20:08-00:20:09): Sí. No, no, no.
Interlocutor C (00:20:09-00:20:10): ¿Cómo se nota que él no pertenece.
Interlocutor A (00:20:10-00:20:14): A este gremio, no? Porque se nota que él es más.
Interlocutor C (00:20:14-00:20:20): De ejecutar chistes que ya vienen hechos, pero construir un chiste, casi nunca, por.
Interlocutor B (00:20:20-00:20:20): Lo que yo conozco.
Interlocutor A (00:20:20-00:20:22): Además son cualquier tío alcohólico en el.
Interlocutor C (00:20:22-00:20:26): WhatsApp es más idóneo a la tarea indigna de hacer chiste que petinati. ¿Pero no es una vergüenza eso?
Interlocutor A (00:20:26-00:20:30): Ojo, no confundís a veces el chiste.
Interlocutor C (00:20:31-00:20:32): Petinati a dura pena, te puede agarrar.
Interlocutor A (00:20:32-00:20:33): Una fórmula ahí en el twitter, 1.
Interlocutor C (00:20:33-00:20:54): Par de remates prefabricados y bueno, más o menos te armas uno. Pero desde cero, imposible. Y eso que lo más fácil que hay no saber construir un chiste es casi tan ridículo como no saber construir un mini alfajor con dos galletitas maría y dulce de leche. Pero bueno, hay gente que no le sale. Yo no sé manejar y cualquier idiota maneja. Entonces no es una afrenta tampoco.
Interlocutor B (00:20:58-00:21:06): Sobre todo para usted. Por lo que yo conozco de algunos que practican el humor en la radio, son en general seres despreciables que aspiran muy poco a la dignidad, prestigio y demás.
Interlocutor A (00:21:06-00:21:10): No, finalmente me conoce, esto es lo lindo.
Interlocutor B (00:21:10-00:21:12): Y a varios más de esta radio.
Interlocutor A (00:21:12-00:21:15): 10,12 años nos conocimos y usted sabe quién soy.
Interlocutor C (00:21:15-00:21:18): Pero Peti no sabe, mijo, no sabe quién soy.
Interlocutor B (00:21:19-00:21:21): Sí, bueno, a mí lo que me duele.
Interlocutor A (00:21:24-00:21:26): Pero me sorprende que le duela.
Interlocutor B (00:21:26-00:21:30): Que Peti no, bueno, porque usted, claro, usted le tiene cierto aprecio, cariño, que no se ve correspondido.
Interlocutor A (00:21:30-00:21:32): Yo creo que es eso, claro.
Interlocutor C (00:21:32-00:21:40): Y que él pretende el mismo coraje de nosotros. El coraje de un tipo que es capaz de aparecer con un gorro de lentejuela, un sombrero de lentejuela encabezando 1.
Interlocutor A (00:21:40-00:21:43): H con Moria Casán, que la verdad yo no tengo ese coraje.
Interlocutor C (00:21:43-00:21:53): Yo tengo ese coraje. Es muy difícil eso. Apareció 1 h para valientes héroes. Aparecí con un gorro de lentejuela en una obra con Moria Casar atrás. Se llama Boon.
Interlocutor A (00:21:53-00:21:54): A la puta madre.
Interlocutor C (00:21:54-00:22:00): Yo no tengo ese coraje. No, no lo puede seguir esa valentía a todo hijo. Es una locura.
Interlocutor A (00:22:01-00:22:06): Bueno, me duele, me duele que me ningune, señor.
Interlocutor B (00:22:06-00:22:09): Se lo ninguneo porque tengo una angustia.
Interlocutor C (00:22:09-00:22:12): Del ninguneo acá en el ninguneo.
Interlocutor B (00:22:12-00:22:16): Sí, sí, porque además de Joel, una víctima del sobreimpreso.
Interlocutor C (00:22:16-00:22:21): Una víctima. Me siento una víctima del sobreimpreso, señor. Y cada vez que veo sobreimpreso ahora me revictimizo.
Interlocutor B (00:22:23-00:22:34): Bueno, estaba tranquilo para que se pase este mal momento. No tiene nombre acá dice capaz que habla de y claro, todos tiran. Capaz que yo no voy a tirar porque si no estuvo la pregunta en el momento de la rep los manijeros.
Interlocutor C (00:22:35-00:22:38): Del país pusieron mi nombre, señor.
Interlocutor B (00:22:38-00:22:45): Claro, porque acá nombra uno, dos, tres, cuatro, cinco que pueden ser de la mañana. Pero bueno, yo que sé, lo del país, levantan la nota y ponen su nombre.
Interlocutor C (00:22:45-00:22:51): No, no, pero gente que escuche, entre los que escuchen.
Interlocutor B (00:22:51-00:23:00): Sí, sí, sí, hablé. No, lo pusieron un montón. Ya no voy a nombrar a ninguno porque si no estuvo la repregunta en.
Interlocutor A (00:23:00-00:23:02): El momento, yo me estoy arrastrando acá por el fango.
Interlocutor C (00:23:02-00:23:04): Pero tampoco vuelo, tampoco vengan a pegarme a uno.
Interlocutor A (00:23:04-00:23:05): No.
Interlocutor C (00:23:09-00:23:16): Respetamos, respetamos un poquito, no mucho, pero lo respetamos un poquito entre nosotros. Para eso estamos en esto acá todos juntos, el mañana.
Interlocutor B (00:23:17-00:23:22): Bueno, bien, bueno, super. ¿Este momento quizás, ya le digo, yo me agarro, sabes?
Interlocutor C (00:23:22-00:23:30): Me agarro de ello, de la satisfacción y del orgullo que me da el hecho de que me hayas amado.
Interlocutor A (00:23:30-00:23:36): Bufón oficialista, porque quiere decir bufón que cumple tarea.
Interlocutor C (00:23:36-00:23:41): Eso es la traducción inmediata de bufón oficialista es bufón que cumple con su.
Interlocutor A (00:23:41-00:23:42): Tarea para la que fue asignado.
Interlocutor C (00:23:45-00:23:51): El rol del bufón. Y la verdad, estoy siendo funcional, este me pone muy contento.
Interlocutor B (00:23:51-00:23:52): Bueno, esa parte.
Interlocutor C (00:23:53-00:23:55): Pero él quería agredirme.
Interlocutor B (00:23:55-00:23:59): Claro, el ninguneo y todo y el vetar que le impacta.
Interlocutor C (00:23:59-00:24:02): Bueno, no me conoce, Peti me conoce, viejo.
Interlocutor B (00:24:02-00:24:04): Pero a mí me sorprende que eso.
Interlocutor A (00:24:04-00:24:06): Puedo leer solo un momento.
Interlocutor C (00:24:07-00:24:16): ¿Dije, bueno, está, qué bueno, el Peti me conoce, las murgas me acusan de facha, ese tipo de cosas también uno muestra el prestigio de uno, no? ¿Y a cuánto estoy en la pensión Graciable?
Interlocutor A (00:24:16-00:24:18): Muy cerquita, muy cerquita.
Interlocutor C (00:24:18-00:24:21): Porque eso ya es de un conocimiento masivo, mijo.
Interlocutor A (00:24:21-00:24:25): Y eso, cuanto más masivo el conocimiento, más cerca de la pensión graciable es.
Interlocutor C (00:24:25-00:24:27): Mi objetivo último en la vida. Yo ya se lo dije.
Interlocutor B (00:24:27-00:24:33): Lamentable que tenga como objetivo en la vida la pensión graciable. Es tan triste, Darwin. Usted lo dice.
Interlocutor C (00:24:35-00:24:38): Cuando usted venga, queremos orden de mi pensión graciable.
Interlocutor A (00:24:38-00:24:39): Va a ser mucho más triste todavía.
Interlocutor C (00:24:39-00:24:47): Muchísimo más triste. ¿Porque va a venir a pedir Che, a ver, cuánto es esa pensión gracia? ¿Cuánto tenés ahí? Y ahí va a ser mucho más triste.
Interlocutor B (00:24:47-00:24:51): No tengo ese objetivo, aaron, porque no me ayuda los antecedentes para llegar.
Interlocutor C (00:24:51-00:24:57): No, no va a llegar. Claro. No, no, porque usted tiene esa. Claro, por eso juega, por eso juega.
Interlocutor A (00:24:57-00:25:00): Con esa liviandad porque es como Pedro.
Interlocutor C (00:25:00-00:25:04): Ya me estoy yendo, pero mire si no mire si no mire si que.
Interlocutor A (00:25:04-00:25:05): Ando yo acá y le muerde la pensión.
Interlocutor B (00:25:05-00:25:06): Graciable.
Interlocutor A (00:25:06-00:25:09): Usted parte del medio.
Interlocutor B (00:25:10-00:25:11): Ya venimos.
Interlocutor A (00:25:12-00:25:40): Santiago, Miami, Nueva York, Sydney en noviembre canjea tus millas y tabú y aprovechá estos destinos. Soñar un viaje y hacerlo realidad con millas y taú esto es volar. Presenta claro, que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.
Interlocutor B (00:25:49-00:26:02): Continuamos. Darwin mantiene una costumbre.
Interlocutor C (00:26:05-00:26:12): Al manijero que corresponda dos puntos le estaba poniendo y todo ello. Señor, tengo tres así tres o cuatro de Mr.
Interlocutor A (00:26:12-00:26:13): Mongi que hay que juntarla porque si.
Interlocutor C (00:26:13-00:26:14): No hablamos todos los días. Mr.
Interlocutor A (00:26:14-00:26:19): Mongi, junte, junte otra con seres humanos.
Interlocutor C (00:26:19-00:26:23): Otra con orientales y otra con animales.
Interlocutor B (00:26:25-00:26:26): Métale allí en el sueco de bando.
Interlocutor A (00:26:26-00:26:29): Bueno, había los de Tesas hecho de.
Interlocutor C (00:26:29-00:26:45): Pensamiento y oraciones, vio que le vienen juntando que cada vez que es un musul, leche, no va a pasar más no sé cuánto no van a poder con nosotros afuera, afuera de EE.UU. musul y cuando hizo un loquito ahí de la como más ario eso pensamiento se.
Interlocutor B (00:26:45-00:26:53): Ah, no sabía que en redes sociales se expresaba de esas dos formas. No lo sabía, no sabía. Sí, pero musulmanes sabía, pero no sabía que se le podía encontrar un patrón para los dos casos.
Interlocutor C (00:26:53-00:26:55): Yo no sabía que se podía encontrar un patrón.
Interlocutor A (00:26:55-00:26:58): A mí, Mongui, acá se demuestra que.
Interlocutor B (00:26:58-00:27:00): Sí hay un patrón en alguna cosa.
Interlocutor C (00:27:00-00:27:02): Pensamiento y oración es cuando es ario.
Interlocutor A (00:27:02-00:27:06): Y nunca más van a poder hacerlo.
Interlocutor C (00:27:06-00:27:19): Cuando son mucho y taque fue por un débil mental, digamos, no por las armas. ¿No, es muy bueno, pero es timorato igual, no? Eso es la cosa. ¿Bueno, un débil mental, qué querés?
Interlocutor A (00:27:19-00:27:21): El problema no son las armas, el.
Interlocutor C (00:27:21-00:27:23): Problema es el débil mental que está apretando el gatillo.
Interlocutor A (00:27:25-00:27:27): Para mí, estimolato igual, estimolato.
Interlocutor C (00:27:27-00:27:37): Dicha defensa estimolata para mí, en el caso este tendría que haber sido tendría que haber ido más al hueso que es que morir tiroteado. Tesas son cosas del fútbol.
Interlocutor B (00:27:39-00:27:46): Como que claro, ahí lo que va a ser una lógica por la zona del país que es el amor a las armas.
Interlocutor C (00:27:46-00:27:48): Si usted va a una iglesia antesa.
Interlocutor A (00:27:48-00:27:51): Sin un arma, bueno, aténgase a las consecuencias.
Interlocutor B (00:27:52-00:27:56): Diríamos que acá la conducta de este hombre en los años entrar el pelotero.
Interlocutor C (00:27:56-00:28:04): De McDonald’s sin un arma antes, señor pelotero McDonald’s tiene que llevar por lo menos un revuelo chiquitito de tres balas tenés que llevar.
Interlocutor B (00:28:05-00:28:09): La verdad, tampoco hay sorpresa en este caso.
Interlocutor C (00:28:09-00:28:15): ¿Se va a vivir a Tesa, señor? Yo que sé. No, pero quiero veranear en la playa.
Interlocutor A (00:28:15-00:28:23): Y no masticar arena, señor. Y en este caso yo soy una.
Interlocutor C (00:28:23-00:28:25): Mujer que me gustaría vivir en Dubái.
Interlocutor A (00:28:25-00:28:30): Pero quiero manejar mi propio auto y bueno no va a poder, doña. Va a poder, va a poder.
Interlocutor C (00:28:30-00:28:33): Y en Tella, mijo, Tella.
Interlocutor A (00:28:33-00:28:42): Si no quiere tiro, no vaya Tesa. La verdad. Sacando los deportistas profesionales que están ahí porque los contrataron, todo el reto que.
Interlocutor C (00:28:43-00:28:50): Más o menos es como tío, en tesa, me parece a mí.
Interlocutor B (00:28:50-00:29:01): No, no está bien lo que dice. ¿Incluso en este caso, vio esa clásica entrevista? Vecinos, hermanos, padres, no podemos creer. Qué sorpresa. Como es Texas y como es en este tipo.
Interlocutor A (00:29:01-00:29:17): ¿Qué pasó? Además, cuando salió de la iglesia, le pegan los tiros. Agarró uno que venía por la calle y sacó su arma como corresponde, porque estaba y bueno, está porque date esa. Y le dio unos tiros, señor. Y se acabó el loquito.
Interlocutor B (00:29:18-00:29:22): Sí, sí, fue así. Después capaz que se pegó un tiro más.
Interlocutor A (00:29:22-00:29:25): ¿Él para por qué no la iglesia?
Interlocutor C (00:29:25-00:29:27): ¿Por qué no en Tesla?
Interlocutor A (00:29:27-00:29:30): ¿Por qué no le da un arma.
Interlocutor C (00:29:30-00:29:32): A cada uno que entre, señor?
Interlocutor B (00:29:32-00:29:45): Bueno, usted escucha el disparate que está en lugar de ir al desarme, hacer inaccesible las armas de este calibre, armas de guerra. Porque usted me dirá, agarre por ahí.
Interlocutor C (00:29:45-00:29:47): Atrás de la capilla que está la.
Interlocutor A (00:29:47-00:29:50): Parte donde oficina de curas pedófilo y.
Interlocutor C (00:29:50-00:29:54): Al lado está la oficina del diablo. Vaya ahí que se la carga y vuelve.
Interlocutor A (00:29:55-00:29:58): Listo, se acabó el problema. Después otra de Mr.
Interlocutor B (00:29:58-00:29:59): Mongui.
Interlocutor A (00:30:00-00:30:01): ¿Qué pasó?
Interlocutor C (00:30:01-00:30:03): ¿Iba en su caravana?
Interlocutor B (00:30:04-00:30:05): Sí.
Interlocutor A (00:30:05-00:30:09): Y la caravana ahí con todos los autos, todo lo de custodia, todo. ¿Para dónde iba?
Interlocutor B (00:30:09-00:30:11): No sé, estaba en Asia. ¿Dice para dónde venía?
Interlocutor A (00:30:11-00:30:13): No, no, no, todavía no estaba en Asia.
Interlocutor B (00:30:13-00:30:14): ¿Antes? Antes, sí, sí.
Interlocutor A (00:30:14-00:30:15): ¿Para dónde iba?
Interlocutor C (00:30:15-00:30:16): ¿28 de octubre para dónde iba?
Interlocutor B (00:30:16-00:30:17): No sé.
Interlocutor A (00:30:17-00:30:21): ¿Y para dónde iba a ir? A jugar al gol, mijo.
Interlocutor C (00:30:21-00:30:24): A dónde va a ir un presidente de los EE.UU. claro.
Interlocutor B (00:30:24-00:30:25): Además venía después llamado Mr.
Interlocutor A (00:30:25-00:30:26): Mong y a jugar al gol.
Interlocutor B (00:30:26-00:30:28): Tenía una gira larga, después tenía que sacar.
Interlocutor C (00:30:28-00:30:47): Claro, fui ahí a jugar al gol, que es donde pasa casi todo, al campo de gol. Donde pasa el 70, 75 % de las horas, señor Mr. Mongui, en el campo de gol. El resto es sentado en un sillón, comiendo sn, mirando fonew, mirando la t. Cuando no está mirando la t, cuando.
Interlocutor A (00:30:47-00:30:49): Va en busca de un plasma, va.
Interlocutor C (00:30:49-00:30:52): En busca de un campo de gol. Es muy fácil eso, Mr. Monkey.
Interlocutor A (00:30:52-00:30:57): ¿Y qué pasó? Venía así en la camioneta, en la caravana, no sé qué.
Interlocutor C (00:30:57-00:31:00): No sé qué. Y parece que había una mujer ahí.
Interlocutor A (00:31:00-00:31:07): Pedaleando la bicicleta y le levantó el.
Interlocutor C (00:31:07-00:31:08): Dedo de la mala seña.
Interlocutor B (00:31:09-00:31:10): Ah, como dicen los niños, la mala.
Interlocutor A (00:31:11-00:31:15): Le hizo la mala seña. Y justo el fotógrafo de presidencia le.
Interlocutor C (00:31:15-00:31:20): Sacó foto, la publicó y se hizo pirado.
Interlocutor B (00:31:21-00:31:24): Sí, por quienes la apoyaban y quienes la criticaban.
Interlocutor A (00:31:24-00:31:29): Bueno, señor, porque quedó linda la foto, la verdad. ¿Usted la vio? Es una preciosa foto.
Interlocutor C (00:31:29-00:31:31): ¿Está la mujer ahí con el dedo.
Interlocutor A (00:31:32-00:31:35): Y dice qué pasó acá?
Interlocutor C (00:31:35-00:31:37): Igual vamos a quebrar un spray autobronceante por Mr.
Interlocutor A (00:31:37-00:31:43): Mongi. Porque en esta tiene más que ver la mujer y el orgullo que le dio a esa mujer su acción que mr. Mongui en sí mismo.
Interlocutor B (00:31:44-00:31:44): Pasa eso.
Interlocutor C (00:31:46-00:31:47): Más allá de que Mr.
Interlocutor A (00:31:47-00:31:52): Mongi siempre tuvo talento para despedir gente. Porque la echaron a la mujer. Pero discúlpeme que le spoileé.
Interlocutor B (00:31:52-00:31:54): Ah, no sabía.
Interlocutor A (00:31:55-00:31:56): La echaron de su trabajo.
Interlocutor B (00:31:56-00:32:00): Da igual. Cuando la primera foto que pinché ahora decía eso. Despiden a mujer por enseñarle el dedo.
Interlocutor C (00:32:01-00:32:01): Exacto.
Interlocutor A (00:32:02-00:32:05): La echaron de su trabajo por hacerle la mala seña a Mr.
Interlocutor C (00:32:05-00:32:05): Monkey.
Interlocutor B (00:32:06-00:32:10): Y bueno, más allá de lo que uno piensa de Mr. Monk, bueno, yo le digo también.
Interlocutor A (00:32:13-00:32:23): Acá la mujer se sobrepasa porque la caravana la pasó y ella pedaleó rápido para alcanzarlo y le sacó el dedo. Pero no sólo esto, sino que además.
Interlocutor C (00:32:23-00:32:26): Puso después esa foto como foto de perfil en el twitch.
Interlocutor B (00:32:27-00:32:32): Claro, el orgullo. Y es el presidente de todos, aunque no le guste a ella. Elegido democráticamente.
Interlocutor C (00:32:32-00:32:33): Y además, Mr.
Interlocutor A (00:32:33-00:32:46): Mongi tiene un talento para despedir gente. Eso lo demostró en su hábitat, la televisión, señor. ¿Qué hacía en el programa exitoso que tuvo despedido? Afuera.
Interlocutor C (00:32:46-00:32:46): Afuera.
Interlocutor A (00:32:46-00:32:48): Bueno, te regalaste.
Interlocutor B (00:32:48-00:32:54): Y ni que hablar en el gobierno, donde despide hasta sus asesores más íntimos sin ningún no ha parado de despedir gente.
Interlocutor A (00:32:54-00:32:57): Es lo único que hace bien, señor. Despedir gente. ¿Y bueno, qué hizo? La despidió. ¿Está?
Interlocutor C (00:32:57-00:32:59): ¿Qué vas a hacer? Es así.
Interlocutor B (00:32:59-00:33:02): La despidieron. Bueno, es así.
Interlocutor A (00:33:02-00:33:05): Pero vos querés esto fue antes de.
Interlocutor B (00:33:05-00:33:07): La g. Qué intensidad que tiene trap. Un no, no, no.
Interlocutor C (00:33:07-00:33:13): Tiene la intensidad del idiota, mijo. El idiota tiene una determinación en intensidad impresionante.
Interlocutor A (00:33:13-00:33:14): Inigualable.
Interlocutor C (00:33:14-00:33:16): Así es Mr. Monkey.
Interlocutor B (00:33:16-00:33:16): Sí, sí.
Interlocutor C (00:33:17-00:33:22): Y entonces you’re fire. ¿Pero los Yabuki lo llevó a su terreno, entiende? A Mr.
Interlocutor A (00:33:22-00:33:26): Monkey lo obligó a demostrar su talento.
Interlocutor B (00:33:29-00:33:32): Sí, bueno, que es echar tener una pata de un voleo.
Interlocutor C (00:33:32-00:33:46): Un voleo, sí, claro. Sí. Bueno, es como ir con un billete enrollado a saludar a Maradona. Mirá este billete enrollado. ¿Qué va a hacer con ese billete enrollado, señor? Iba a hacer lo que tiene que hacer y después lo que va a.
Interlocutor A (00:33:46-00:33:48): Hacer es acusarte de que le robaste algo.
Interlocutor C (00:33:48-00:33:57): Ahí me robaste un seis no sé cuánto. Está pasado de merca. Bueno, te da una captura internacional. Bueno, bueno. ¿Pero para qué le llevaste el billete?
Interlocutor A (00:33:57-00:33:59): Todos es que le hace lo que hace siempre.
Interlocutor B (00:34:01-00:34:16): Bueno, posterior a Texas, entonces esto del dedo gira asiática, Japón, China, Vietnam. Ahora con Duterte, es un las fotos con Duterte son Duterte y Mr.
Interlocutor C (00:34:16-00:34:17): Mongui son para chuparse los dedos con.
Interlocutor A (00:34:17-00:34:24): Las camisas con porque siempre se pone la camisa del que lo recibe. Señor, se puso una roja larga cuando lo recibió.
Interlocutor C (00:34:24-00:34:25): Chin tin pin.
Interlocutor B (00:34:25-00:34:28): Sí, es increíble. Ese protocolo que usa él es buenísimo.
Interlocutor C (00:34:28-00:34:29): Que se ponga la camisa de que.
Interlocutor A (00:34:29-00:34:30): Lo recibe, me parece genial.
Interlocutor C (00:34:30-00:34:32): Mr. Mongui es porque va al programa de.
Interlocutor A (00:34:32-00:34:36): Él, él ve todo en términos de televisión. ¿Y qué hace?
Interlocutor B (00:34:36-00:34:39): Se pone la camisa del anfitrión. Claro, claro.
Interlocutor A (00:34:39-00:34:41): Repite el protocolo estético del programa que va.
Interlocutor C (00:34:41-00:34:46): Voy al programa de chichimpí, me pongo una camisa roja. Voy al programa de Duterte, me pongo una camisa floreada.
Interlocutor A (00:34:46-00:34:51): Si viene acá, verá los altimangui. Se pone una camisa hawaiana. Hay una cadena de oro, punto.
Interlocutor B (00:34:51-00:35:02): Ya está, ya lo he hecho. Con Trump, nos dicen acá. ¿Es cierto, andaba con una camisa azul rara que es con Putin, perdón, Trump, que era como una camisola arriba, no? Es una cosa rara, como una túnica parecida.
Interlocutor C (00:35:03-00:35:07): Es un genio, se pone la en eso es un genio. En todo lo que sea de la.
Interlocutor A (00:35:07-00:35:08): Televisión es un genio.
Interlocutor B (00:35:08-00:35:16): Con Putin, él se la puso sin nada abajo, y Putin la tenía con corbata abajo y camisa. Como que Trump lo entendió. Bueno, pero él se pone la camisa.
Interlocutor A (00:35:16-00:35:18): Está bien, Trump, él hace claro, hace.
Interlocutor C (00:35:18-00:35:28): Lo que más o menos tampoco le pidan una precisión en Mr. Mongi. Después la aproximación Mr. Mongi. Y bueno, y entonces tuvo un temita.
Interlocutor A (00:35:28-00:35:31): Ahí con los peces carpa en Japón.
Interlocutor B (00:35:31-00:35:36): Alimento para los peces carpa. El primer ministro Japón que lo convida a invitar a los peces.
Interlocutor A (00:35:36-00:35:37): ¿Qué pasa?
Interlocutor C (00:35:37-00:35:40): ¿Los japoneses se juntaron antes?
Interlocutor A (00:35:40-00:35:40): ¿No?
Interlocutor C (00:35:41-00:36:21): ¿Cómo es que se llama esto? La comisión de protocolo japoneses. Qué puede ser bien fácil para Mr. ¿Monkey, para que no se nos enrede, para que no tengamos un dislate que genere la hilaridad mundial, verdad? Bien fácil. Comer a los peces. Yo se lo hice a mi hijo japonesito de dos años. Y lo sabe hacer, le sabe dar comida a los peces. Bueno, está entonces vamos a hacer una cosa. Y ahí el estanque, lo llamo el estanque donde están los peces carpa, esos peces anaranjados que crecen según el lugar donde lo ponga. Y le damos comida y pará momento, porque vos, el presidente nuestro tiene que.
Interlocutor A (00:36:21-00:36:23): Estar al lado de él, haciéndolo también para que él lo pueda imitar, porque.
Interlocutor C (00:36:24-00:36:27): Si no tiene uno para imitar, se pierde todo eso.
Interlocutor B (00:36:27-00:36:31): ¿Hablaron de ambos países?
Interlocutor C (00:36:31-00:36:38): Dice no, porque si llegamos a hacer una cosa del T, capaz que se le tiene quemadura de tercer grado todo meter mongui, si después tenemos que justificar.
Interlocutor A (00:36:38-00:36:40): Un atentado con agua hirviendo al presidente.
Interlocutor C (00:36:40-00:36:49): De EE.UU. y es difícil, se nos parece fea. Entonces ahí fueron comida fácil, bien fácil.
Interlocutor A (00:36:49-00:36:56): Le dan como una especie de tarro ahí, 1 cuchara para tirarle, para ir tirándole la comida.
Interlocutor C (00:36:56-00:37:14): Entonces empieza tira una de japonés, tira una Mr. Mon, tira una de japonés, tira una Mr. Mon, tira una de japonés. Y Mr. Mon se cansa, porque claro, es un poco ansioso. ¿Tira la mierda de cuchara y vacía el tarro entero ahí adelante de un.
Interlocutor A (00:37:14-00:37:19): Pez que habrá muerto, verdad? Como la muerte del perro, la muerte.
Interlocutor C (00:37:19-00:38:48): Del perro de Reiro, lo que es conocida en el mundo animal como la muerte del perro de Regueiro. ¿Y bueno, qué hace? Las caras de lo que siempre son los deleites, son las reacciones de los que andan alrededor, las reacciones del entorno cuando hace sus brazos. Yo no sé si prefiero la cara de japonés o la de Willerson Hillerson, no me acuerdo, que es el secretario de Estado de él, que dice una maravilla, que es como diciendo Uy, otra vez la cagó Mr. Bueno, le tiró todo el tarro de comida al pescar. Tiene sentido igual que no lo haya querido, que no haya querido seguir mirándolos a los ojos a los peces carpas y tirándole comida. Más allá del déficit atencional propio de un niño gordo que se crió con una bolsa de snack, 1 tablet entre las manos, que ya sabemos que Mr. Mongui es eso, que tiene un déficit de atención al galopante. Porque tiene sentido, porque seguramente los peces carpa, que les recuerdo nuevamente, son esos peces anaranjados que adquieren el tamaño del recinto en donde se críen, lo estaba, él sintió, me imagino yo, que lo estaban por reconocer como uno de ellos, que salió del agua hace una generación y media, con mucha suerte. ¿Por qué le hizo un pez carpa criado en un estudio de televisión, que primero se escapó de la pecera y llegó a la superficie, y después se escapó de la televisión y llegó a la Casa Blanca, entiendes? O su abuelo era un pescarpa.
Interlocutor A (00:38:48-00:38:51): No sé si un par de generaciones.
Interlocutor C (00:38:51-00:39:05): ¿Pero es evidente que los peces carpa en algún momento aparece este, porque está en la superficie, este que hace ahí en la superficie, entiende? Entonces dice vamos a terminar con esto antes de que me reconozca y se caiga todo acá.
Interlocutor A (00:39:05-00:39:12): Él es claramente un pecar bueno, sí señor, él está en el estado primitivo.
Interlocutor C (00:39:13-00:39:19): Del bicho, cuando recién salió del agua está todavía medio aturdido, se lo ve, uno se da cuenta que está aturdido.
Interlocutor B (00:39:19-00:39:21): Y se siente identificación allá más parte.
Interlocutor C (00:39:21-00:39:27): ¿No, no, y yo lo que creo es que él se dio cuenta que los peces carpa se habían dado cuenta y que en cualquier momento empezaron a.
Interlocutor A (00:39:27-00:39:29): Saltar para afuera, entiendes?
Interlocutor B (00:39:29-00:39:31): A dejarlo en evidencia de esa situación.
Interlocutor A (00:39:34-00:39:46): Vamos terminando por acá. Y todo el tacho ahí de la comida para adentro y se fue y murió un pescar para ahí con la muerte de regairo. Bueno, y después se encontró, se encontró en Vietnam con Putin.
Interlocutor B (00:39:46-00:39:49): Claro, de ahí viene todos los dichos y desdichos.
Interlocutor C (00:39:50-00:40:10): Exacto. Donde Putin le dijo no, nada que ver nosotros con las elecciones esas que te hicimos ganar a vos. Cómo vamos a tener algo que hoy con las elecciones que te hicimos ganar, Donald, tranquilo, Donaldo. No, no, no pasa nada. Y Mr. Mongui salió a decir acá el señor Putin me dice que no tiene nada que ver con las elecciones que me hicieron ganar y yo le creo.
Interlocutor B (00:40:10-00:40:11): Perfecto.
Interlocutor C (00:40:11-00:40:13): ¿Y entonces ahí después salió la CIA.
Interlocutor B (00:40:13-00:40:18): Todo el FBI, la Agencia Nacional de Seguridad, actuales y ex, todos en cadena.
Interlocutor A (00:40:19-00:40:21): Toda una fila, hicieron fila todo para.
Interlocutor C (00:40:21-00:40:27): Decir este es un idiota, está diciendo, nos está contradiciendo a nosotros, se le.
Interlocutor A (00:40:27-00:40:35): Va a complicar por mucho menos que eso, el cabello naval, entesa que nadie, no sé qué, todo ese tipo de declaraciones, no?
Interlocutor C (00:40:35-00:40:36): Y Mr.
Interlocutor A (00:40:37-00:40:41): Monguita, no, yo le creo absolutamente a la chía.
Interlocutor C (00:40:41-00:40:51): ¿Cuál era la chía? A decirle creo a toda nuestra gente, a la NSA, le pbi, a la chía. Y bueno, más o menos ahí se acomodó.
Interlocutor B (00:40:52-00:40:57): Ahora, le crea Putin y a las agencias, aunque digan cosas contradictorias, opuestas.
Interlocutor A (00:40:57-00:40:59): ¿Pero cuál es el problema?
Interlocutor C (00:41:00-00:41:01): Un poco más open minded, mijo.
Interlocutor A (00:41:02-00:41:03): Porque diga cosas opuestas no quiere.
Interlocutor B (00:41:04-00:41:13): Lo único que habría que se podría despegar Putin de la inteligencia rusa y decir yo no fui. Quizás fuera inteligencia rusa, cosa que sería un poco número 100.
Interlocutor A (00:41:13-00:41:15): No, olvídese.
Interlocutor B (00:41:16-00:41:17): Putin es Rusia.
Interlocutor C (00:41:17-00:41:34): Putin no lo va a decir eso. No, Putin lo que está haciendo, sentándolo en el Sputnik es increíble cómo lo sientan. El gulag es una cosa de LOC, lo tiene ensartado en el Kremlin, le está toqueteando las amígdalas. Es una cosa espectacular. Es para seguir.
Interlocutor A (00:41:34-00:41:38): ¿Cuál fue el punto máximo de la gira asiática?
Interlocutor C (00:41:38-00:41:46): O sea, lo único bien que hizo bien, bien, así, bien, redondamente bien. Una sola cosa en toda su gira asiática que fue llevarle un videíto a.
Interlocutor A (00:41:46-00:41:49): Chin chin Pin de su nieta cantando en chino.
Interlocutor B (00:41:50-00:41:53): Bueno, que tiene, miren a dónde va.
Interlocutor A (00:41:54-00:41:56): Bueno, pero fea y boa, mijo.
Interlocutor C (00:41:57-00:41:58): Dificilísima para ella.
Interlocutor A (00:42:00-00:42:02): Ella es la que vuelve al agua con los frentes, Karp.
Interlocutor C (00:42:02-00:42:05): Se lo digo, ella tiene que volver al agua, vuelve a su hábitat.
Interlocutor B (00:42:06-00:42:07): Está hablando de una niña, por favor.
Interlocutor C (00:42:07-00:42:09): Sí, estoy hablando de una niña.
Interlocutor A (00:42:09-00:42:11): Mientras sea niña, todavía es arregl.
Interlocutor C (00:42:11-00:42:13): Después que sea adulta, yo no sé.
Interlocutor A (00:42:13-00:42:23): Quién la va a sostener, mijo. Fea y monga, fea cualquier cosa. Sí, fea, fea, fea. No y que no.
Interlocutor C (00:42:23-00:42:27): Ay, no. Ay, no. Ay, no podía ser una compañerita de mis hijos. Y bueno.
Interlocutor A (00:42:29-00:42:30): Ya está.
Interlocutor C (00:42:30-00:42:32): Se le busca algo, se le busca alguna huesa.
Interlocutor B (00:42:32-00:42:34): Sí, cantaba en mandarín y él le.
Interlocutor A (00:42:34-00:42:36): Llevó cantando en mandarín.
Interlocutor C (00:42:36-00:42:42): Y ahí tiene todo lo que puede fascinar a Chinchín. Pintar y mostrar gustos e intereses en común.
Interlocutor A (00:42:42-00:42:47): Con Chinchinpín encontró algo que trae en.
Interlocutor C (00:42:47-00:43:00): Sí mismo intereses en común. De Mr. Moti Chichi p. Tiene ese videíto nacionalismo barato, literalmente barato. Un celular, una cámara, 1 nieta feucha.
Interlocutor A (00:43:00-00:43:02): Gran rendimiento a bajísimo costo.
Interlocutor C (00:43:02-00:43:06): Eso les encanta a los dos. A mí Mongui y a Chen Jin B.
Interlocutor B (00:43:06-00:43:06): Perfecto.
Interlocutor C (00:43:10-00:43:20): Tiene manipulación de las emociones básicas con recursos rudimentarios. A Chichinpín le encanta. Y Mr. Mongui es una víctima de eso.
Interlocutor A (00:43:21-00:43:33): Él lo practica, pero no se da cuenta. Tiene trabajo infantil, que seguramente le gusta a los dos. Trabajo infantil, para que usted me entienda.
Interlocutor C (00:43:33-00:43:45): Y todas las son que lo sostienen, no armen escándalo. Pero en realidad es aprovechamiento de los recursos humanos y destrezas especiales del individuo en su etapa temprana. Así le llamamos nosotros.
Interlocutor A (00:43:45-00:43:48): Forma parte del programa Trabajar jugando.
Interlocutor B (00:43:49-00:43:51): ¿La niña parece jugar por el chiquiña.
Interlocutor C (00:43:51-00:43:53): En realidad que está haciendo?
Interlocutor B (00:43:53-00:43:55): Está cantando, jugando, está trabajando para el.
Interlocutor C (00:43:55-00:44:11): Abuelo que le lleva eso a Chin Chin Ping. Eso es lo que yo quiero implementar como sistema con los niños, que se llama trabajar jugando. Ellos creen que están jugando Ay, qué lindo. ¿Y cómo conseguís esos champions, no sé cuánto? Y en realidad está trabajando, que es lo que se hace en China también, trabajar jugando.
Interlocutor B (00:44:11-00:44:16): No, no, cuando se meten niños en una fábrica, no están jugando, no, una cosa es cantar.
Interlocutor C (00:44:16-00:44:23): Todos los niños quieren con los padres de la fábrica, todos los niños quieren con los padres al trabajo. ¿Nunca le pidió su hija para ir.
Interlocutor A (00:44:23-00:44:27): Con usted al trabajo, señor? Bueno, 1 día la pone en un.
Interlocutor C (00:44:27-00:44:35): Estudio a grabar y que haga cancioncita, que haga cosas y después se rescata lo que más o menos funcione y se usa y eso es trabajar jugando.
Interlocutor B (00:44:35-00:44:49): Bien, sí, sí, voy a ver. Trabajo jugando lo hacen muchos niños. De hecho, a veces distorsionan cualquier trabajo de adulto. ¿Pero esto de China, no? Cuando lo que se enunciaba no sé si hoy en día en China existe de niños en fábrica con 12 años cosiendo 12 h por día.
Interlocutor A (00:44:49-00:45:02): No, depende de qué música le pongan. Depende, depende, señor. Hay que ver, hay que ver así de gratis y livianamente.
Interlocutor C (00:45:02-00:45:05): No me gusta hacer eso que hace usted, señor.
Interlocutor A (00:45:05-00:45:09): Bueno, entonces vamos a la parte del informativo.
Interlocutor C (00:45:09-00:45:12): ¿Ricky va a volver a hablar de esto, de lo del banco de seguro?
Interlocutor B (00:45:12-00:45:12): Sí, sí.
Interlocutor C (00:45:12-00:45:13): ¿Cómo es esto del banco de seguro?
Interlocutor B (00:45:13-00:45:18): Hablar del banco de seguros ahora voy a una instancia en donde se diferenció.
Interlocutor A (00:45:18-00:45:19): Tenemos colega deportiva con el homenaje a.
Interlocutor B (00:45:19-00:45:27): Columna y ahora viene Fede Hartman también con su idea de lo mejor del año en apps. Instagram ya está con resumen.
Interlocutor A (00:45:27-00:45:33): ¿Está en diciembre, no sé qué va a hacer cuando llegue efectivamente diciembre, no?
Interlocutor B (00:45:33-00:45:49): Dice que viene contra Columna País siempre, pero quiere avanzar con esto. La mejor app del año, Instagram. ¿Que de Facebook, recordemos como es WhatsApp también, no? Facebook hizo hace un tiempo y ahora viene rico en informativo. El Banco Seguro está en informativo. El tema del Banco seguros y las cintitas rojas para los afrodescendientes.
Interlocutor C (00:45:49-00:45:55): ¿Explíqueme un poco por qué le tuvieron que poner cinta roja?
Interlocutor B (00:45:57-00:46:01): Le tendría que explicar el Banco Seguro del Estado, no yo, Darwin, por qué.
Interlocutor A (00:46:01-00:46:05): Pero ellos concursaban aparte porque tienen cuota.
Interlocutor B (00:46:05-00:46:07): Claro, se puede diferenciar.
Interlocutor C (00:46:07-00:46:13): Pero que era ciego el que le tomaba el se puede diferenciar rápidamente porque son negros.
Interlocutor B (00:46:13-00:46:15): Bueno, no hay afrodescendientes que no son negros.
Interlocutor C (00:46:17-00:46:25): Se va con cintita roja. Pero los que son negros no llevan cintita roja. ¿Para qué le vamos a poner cintita roja a los que son negros?
Interlocutor B (00:46:25-00:46:27): Me pusieron a todos, justamente.
Interlocutor C (00:46:27-00:46:35): Pero señor, no es que no son judíos o musulmanes. Bueno, está bien. Si no te entra con el turbante musulmán para darte cuenta que musulmán está.
Interlocutor A (00:46:35-00:46:37): La cuota de todos los que entran por la vía rápida.
Interlocutor B (00:46:37-00:46:54): ¿Y cuál la forma? O sea, separando a la gente. Uno separa cuando vienen por diferentes trámites, uno se para, porque es un concurso, se para diferente. No hay distintivo que se le ponga en la ropa a la gente cuando hace un trámite. Porque vos venís por multas o vení para hacer el trámite de la libreta, tomá, te pongo el distintivo verde.
Interlocutor C (00:46:54-00:46:56): Mucho menos distintivo cuando el distintivo ya.
Interlocutor A (00:46:56-00:46:57): Lo traen en la piel.
Interlocutor B (00:46:57-00:47:07): Bueno, en este caso se da así, pero lo tomaron como estigmatizante colocarlos aparte en otro lugar con una cintita hicieron la protesta. Banco seguro.
Interlocutor C (00:47:07-00:47:11): Pero no le ponga cintita. Supóngase el protocolo.
Interlocutor A (00:47:11-00:47:12): Le vamos a poner tenemos que meter.
Interlocutor C (00:47:12-00:47:22): Una cuota de judíos y le vamos a poner cintita a los que vengan a hacer la prueba de judío para entrar acá no sé qué, para saber, para reconocer no sé qué, cuáles son y los ponemos en la pila de.
Interlocutor A (00:47:22-00:47:27): Los cosas judíos porque tienen que entrar siete. Póngale.
Interlocutor C (00:47:28-00:47:31): ¿Qué hace usted? Le pone Escuchá a los que son.
Interlocutor A (00:47:31-00:47:34): Pelirrojos y nada.
Interlocutor B (00:47:37-00:47:40): 1000 formas de separar ventanillas.
Interlocutor A (00:47:41-00:47:58): A los que te queden duda le pone fila. El que recibe el coso, vamos, no lo sabe poner en la fila. Ponelo en la fila de los afrodescendientes. ¿Porque aparte lo llama para qué tenés que ver cintista? En los que son obvios vienen títulos.
Interlocutor B (00:47:58-00:48:00): Columna deportiva con homenaje a julio César Gas.
Interlocutor A (00:48:03-00:48:16): Presentó claro. ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, tenés Internet a full. Comprá tres GB por $120 enviando siete días al 454.