2017-11-09 – Darwin y el lanzamiento picaresco de Gandini – Darwin Desbocatti

2017-11-09 – Darwin y el lanzamiento picaresco de Gandini – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-11-09 – Darwin y el lanzamiento picaresco de Gandini – Darwin Desbocatti

Darwin y el lanzamiento picaresco de Gandini – “¡Qué picaresco! A nadie le importa nada. ¡Esto es diciembre! ¡Hola, verano!“

Transcripción

Speaker A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito itaú. Volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Speaker B (00:00:16-00:00:40): Darwin. Adelante, pase. Usted está desesperado, Darwin. ¿Eso lo lleva Sabe lo que? Mire la imagen que tengo suya. Tengo la imagen del joven que se reventó en el gimnasio todo el año. Se reventó en el sentido de potenciar, hipertrofiar también.

Speaker C (00:00:40-00:00:43): No solo se hipertrofió, sino que se reventó con drogas.

Speaker B (00:00:43-00:01:04): Bueno, por eso y todo ese tipo de cosas, sí. Y entonces, joven hombre, no me voy a meter mujer para no meterme en lío, pero joven hombre, entonces sale a la rambla hoy, un día como hoy, 19 grados, un viento este sur más o menos. Sin remera, ya con el perro y sin remera porque él ya tiene que mostrar. ¿Y usted con el Olavera, no está con esa ansiedad? No, es todo el verano.

Speaker C (00:01:04-00:01:13): No tengo ni musculatura, ni perro. Toda la otra parte de los accesorios, eso, todo eso. Sí, completamente claro.

Speaker B (00:01:13-00:01:16): Está como ansioso por explotó el verano. ¿Y no explotó el verano?

Speaker C (00:01:16-00:01:34): No, señor. Van tres cajeros ya que muestran la explosión del verano, señor. Está el de Márama cantando no sé qué de la fruté. Hace tres meses, mijo. Mis reclamentes. Paso los toros ya saliendo en el aire, señor.

Speaker B (00:01:35-00:01:40): También, también. Bueno, mire, el miércoles podría estoy mirando para adelante. Justo se fue la presidenta. Inúmen.

Speaker C (00:01:41-00:01:41): Paso a los toros.

Speaker B (00:01:42-00:01:43): Tenía que preguntarle.

Speaker C (00:01:44-00:01:53): No me hagan daño. Y Coca Cola también, que auspicia esta parte de la radio. Todo, señor. No dejen de tomar refresco a morir.

Speaker B (00:01:54-00:01:55): Perfecto, perfecto.

Speaker C (00:01:55-00:01:56): Ahora, menos agua, todo.

Speaker B (00:01:58-00:02:06): No, no, porque agua no como. Bueno, el agua siempre tiene que aparecer. Será complementario.

Speaker C (00:02:06-00:02:13): ¿No la recuerdo que me diga Karen, qué agua es que apareció, señor? No recuerdo que haya aparecido.

Speaker B (00:02:13-00:02:25): Aparece, aparece, aparece agua. Pero además de eso, le digo siempre todas las otras bebidas podrían ser complementarias del agua, que es la base siempre de la hidratación. Es el agua la base.

Speaker C (00:02:26-00:02:45): Bueno, para la gente aburrida, para la gente que vino acá a esta vida a pasarla de manera inocua, que es, bueno, insípida, incolora y todo eso. ¿Pero lo que quería decir cómo está usted?

Speaker B (00:02:45-00:02:47): Bien, muchas gracias por preguntar.

Speaker C (00:02:47-00:02:52): ¿Pero cómo está en términos de alegría, de felicidad?

Speaker B (00:02:53-00:02:56): ¿Neutro, no? No. ¿Nada especial?

Speaker C (00:02:56-00:03:01): Nada. ¿No le causa ningún tipo de euforia?

Speaker B (00:03:01-00:03:26): ¿Qué cosa me podría causar? Capaz que me dice me pongo eufórico, pero no, tampoco estoy en contra ni me estoy poniendo una posición así intelectual, inteligente que dice no sé si nos conviene al futuro del país. No me causa euforia tampoco.

Speaker C (00:03:29-00:03:45): Y qué le causa jodia, señor, estamos embarazadas. No le podemos decir a todo el mundo. No se lo podemos gritar al mundo porque todavía no cumplimos los tres meses y no hay que comunicarlo así todavía. Pero nos dio positivo.

Speaker B (00:03:45-00:03:53): Nos dio, sí, sí, nos dio positivo. El lunes, de hecho, consejo de ministros en 1 h. Empieza a que enfrente un consejo de ministros extraordinario para que.

Speaker C (00:03:54-00:04:02): Lo dejó pedaleando el finlandés. Pedaleando, como dice él. Quedé pedaleando, quedé pedaleando.

Speaker B (00:04:04-00:04:06): Lo dijo cuando Lucía, la primera vez.

Speaker C (00:04:06-00:04:10): Que se pudo juntar con alguien que no fuera. Ascendí, quedó pum para arriba.

Speaker B (00:04:10-00:04:12): Era la alegría que tenía también. Capaz.

Speaker C (00:04:12-00:04:20): Claro, lo que debe haber sido. Imagínense, hacía tres años que la primera persona con la que yo terminaba el día la sentí.

Speaker B (00:04:20-00:04:25): El proyecto UPM lo tiene tan activo que dijo Consejo de ministros urgentes.

Speaker C (00:04:25-00:04:56): Está eufórico. No puede aguantar. No puede aguantar hasta el lunes el Consejo de Ministros. No, de hecho ayer estuvo, ayer sacó un video todo que salió, que le aclaró que no le gusta la celulosa, señor, que no se come la celulosa. Hemos trabajado muy fuerte para ver si logramos la instalación de una tercera planta de producción de pasta de celulosa, dijo en un videíto. ¿Porque nos guste la pasta de celulosa? No, porque genera puesto de trabajo 500 familias.

Speaker B (00:04:56-00:05:00): ¿Bueno, y por qué tuvo que ponerse en contra de la pasta de celulosa? ¿Qué le pasó?

Speaker C (00:05:01-00:05:11): Como en contra, no le gusta, dice él. No la come. No es en contra, sino un mensaje para los niños que entiendan que no se come la celulosa porque los niños son idiotas.

Speaker B (00:05:13-00:05:21): ¿Se entiende? En general hablamos para generar papel y pensamos en libros, hojas, pero bueno, mucho más toda esta hoja tipo la hablábamos con la gente forestales.

Speaker C (00:05:21-00:05:27): Y lo dijo para los adolescentes también es el mensaje. Que se fuman la celulosa si pueden, porque ellos se fuman todo lo que pueden.

Speaker B (00:05:28-00:05:30): Se arma con celulosa.

Speaker C (00:05:30-00:05:39): No tan pero bueno, eso, bueno, por eso estaba. Dice nos gusta la celulosa. ¿No nos gusta la pata de celulosa como nos gusta la pasta rellena, entiende?

Speaker B (00:05:39-00:05:41): Eso no le gusta seguro a Tabaré.

Speaker C (00:05:41-00:05:58): De los sorrentinos de celulosa. No, señor. Eso es lo que está diciendo Tabaré. No se come niño porque está tan contento que está, quiere aclarar que no se come. Y eso es lo que dice, que no es porque le guste. No es porque le guste comer pasta de celulosa, es porque genera puestos de trabajo, señor.

Speaker B (00:05:58-00:05:59): Está bien.

Speaker C (00:06:00-00:06:18): Como lo de Tenfield. No es porque le guste el fútbol uruguayo, es porque genera puesto de trabajo. Es muy tenfil ese aviso que hizo Tabares, señor. ¿Porque además se pregunta a sí mismo porque nos gusta y la pasta de celulosa no? Porque genera puesto de trabajo. Habla ahí de las 500000 familias que trabajan para Tenfis.

Speaker B (00:06:20-00:06:34): Está bien, está bien. Pero no le veo mucha similitud. Ayer le decía, y me parece bien que lo repita, esta analogía entre que bueno, test positivo de embarazo entre UPM Uruguay linda.

Speaker C (00:06:34-00:06:36): Yo me siento.

Speaker B (00:06:39-00:06:46): Sí, esa alegría que genera cautela, además, en el principio radiante. Sí, pero con la cautela del principio. Por eso es lo probable.

Speaker C (00:06:46-00:06:51): Veo un cuaderno en el supermercado y se me eriza la piel, mijo.

Speaker B (00:06:51-00:06:53): Bueno, cuando vea pañales también.

Speaker C (00:06:53-00:06:54): ¿Por qué?

Speaker B (00:06:54-00:07:02): Porque la celulosa es base de la España. El otro día habló de y algo higiénico, el finlandés dijo para tercera edad. Pero bueno, estaba hablando de pañales.

Speaker C (00:07:02-00:07:04): Bueno, veo un pañal para la tercera edad.

Speaker B (00:07:04-00:07:06): No, pañales para niños también.

Speaker C (00:07:06-00:07:10): Todos los pañales se me erizan los pelos de la entrepierna.

Speaker B (00:07:10-00:07:25): ¿A usted que le gusta tanto la toalla de cocina? No, el rollo, el rollo, el rollo. No sea está bien, el rollo. Le gusta ese ahí, la celulosa base de eso. Más para eso que para hojas en contra.

Speaker C (00:07:25-00:07:32): Yo soy hay dos tipos de personas los que creen en el repasador y los que creemos en el rollo de cocina. Y yo creo en el rollo de cocina a morir, señor.

Speaker B (00:07:32-00:07:33): Bueno, morir.

Speaker C (00:07:33-00:07:39): El rollo de cocina que vamos a poder hacer es impresionante. Debería ser gratis los rollos de cocina.

Speaker B (00:07:39-00:07:41): Igual acá no hacemos regalar un rollo.

Speaker C (00:07:41-00:07:47): De cocina per child cada vez que un niño concurre a la escuela, señor. Por cada día que el niño concurre a la escuela se le da un rollo de cocina.

Speaker B (00:07:48-00:07:49): Sí, igual acá no hacemos se termina.

Speaker C (00:07:49-00:07:52): La ausencia escolar, señor. Se terminan las faltas.

Speaker B (00:07:52-00:07:55): ¿Esa parte de la cadena de producción no está aquí, no?

Speaker C (00:07:55-00:07:59): Qué cosa. Y el que hace la Ah, bueno, sí, claro. Pero qué importa.

Speaker B (00:07:59-00:08:00): No, no, está bien.

Speaker C (00:08:00-00:08:10): Digo, pero nuestro tercer usted lo veo tan va a ser nuestro tercero. ¿Tercero a hijo a o de celulosa, señor?

Speaker B (00:08:11-00:08:18): Sí, mientras no tuve nada estuve al aire, será desde que no tuve nada estuve al aire. Será tercera planta de celulosa. Convivimos con los tres hijos, digamos.

Speaker C (00:08:19-00:08:24): ¿Bueno, claro, con la primera o en fraiventos que tuvo hasta cambio de identidad.

Speaker B (00:08:24-00:08:26): Todo era completista, no?

Speaker C (00:08:26-00:08:37): Salió completita. Todo lo que quiere una madre moderna de su hijo. El señor de ser bonia para ser UPM, dijo no me voy a cambiar de identidad. No soy más bonia, soy UPM.

Speaker B (00:08:37-00:08:38): Si la otra también.

Speaker C (00:08:38-00:08:43): Los porteños no nos reconocían el cambio de identidad que tuvo.

Speaker B (00:08:43-00:08:47): Y después cambió, claro, en se fue y vino Montes del Plata con Chicho.

Speaker C (00:08:47-00:09:08): Para ponerla en el como madre, para ponerla en el Instagram. Ay, están tan orgulloso, orgullosa de mi hijo. ¿Cuando digo eso es con barra barra, entiende? Mi hijo a e que dejó de ser bonia para ser UPM y se animó a este gran cambio y escuchó lo que le decía su corazón.

Speaker B (00:09:09-00:09:14): Qué lindo. No lo tome tan a pecho para decirlo con la misma cosa.

Speaker C (00:09:16-00:09:17): Mi hijo es diverso.

Speaker B (00:09:17-00:09:20): Yo creo que el país no se puede descansar.

Speaker C (00:09:20-00:09:25): Yo siento que estamos todos embarazados de celulosa. Claro, pero tenemos que hacer un poco de reposo también, señor.

Speaker B (00:09:25-00:09:28): No, no, si nos descansamos en el plan de celulosa en el Mundial de fútbol.

Speaker C (00:09:29-00:09:45): Ah, eso es lo que vamos a hacer de acá hasta el 2019, señor. Ese es nuestro futuro inmediato. Y lo vamos tenemos que pasar bien esto. Tenemos que darnos los gustos, así tenemos una plata celulosa feliz. Y vamos a defender la planta como león a sus cachorros, señor.

Speaker B (00:09:45-00:09:47): Está bien, esa parte está bien.

Speaker C (00:09:47-00:09:55): Nuestro hijo, nuestro hi de todos del país y los finlandeses. Y durazno es nuestro útero.

Speaker B (00:09:55-00:09:57): Tampoco necesitamos tanta defensa.

Speaker C (00:09:58-00:10:18): El útero que va a ser gestado, señor. Tampoco necesitamos tanto esperando alojar el óvulo fecundado. El óvulo de vidalín fecundado por la celulosa finlandesa. ¿Yo cada vez que veo un eucalipto, sabes lo que hago ahora? Lo miro fijo y le digo Tené los días contados, puto. Vamos a pasar a celoso en cualquier momento.

Speaker B (00:10:18-00:10:25): No lo explicaba la gente de la Sociedad Forestal. ¿Son 12 años, no? Según el bueno, yo le digo Te.

Speaker C (00:10:25-00:10:31): Lo había contado, te tocó. Espero que hayas disfrutado todos porque te tocó. Tengo ganas de salir a hacer ruta.

Speaker B (00:10:33-00:10:35): Para ver esos árboles.

Speaker C (00:10:35-00:10:54): Pasamos por un monte de ucalitu, sacamos medio culpo por la ventana y todo. Ya íbamos, manga de vago. Se le terminó la joda. Llevaron los finlandeses. Lo vamos a hacer mierda. Mierda lo vamos a todos los eucaliptus.

Speaker B (00:10:54-00:10:58): Se tala uno, nace otro. Porque esa es la inversión, por eso se planta.

Speaker C (00:10:59-00:11:08): Yo le estoy hablando a esto, señor. No es un genocidio de eucalipto. No es matar a esos eucaliptus que están ahí, que lo vamos a hacer mierda.

Speaker B (00:11:08-00:11:09): Sí, sí, es así.

Speaker C (00:11:09-00:11:31): Porque para eso capaz que más cortito el grito por el efecto doppler y eso, porque arruina todo el mensaje. Capaz que no se entiende. Más corto. Capaz que salgo de hacer ruta. No voy a salir con usted. Voy a salir con el chino de la villa Simaco y que salga solo él, saque la cabeza por la ventana y vaya gritando. ¿Checaron los filandese? Llegaron los finlandeses.

Speaker B (00:11:32-00:11:35): Qué alegría que le genera esto, Darwin. Está bien.

Speaker C (00:11:35-00:11:36): ¿No está eufórico usted?

Speaker B (00:11:36-00:11:47): No, le dije que no. Pero eso no es estar en contra ni que me disguste la idea de la UPM. Que el gobierno tan metido en esto hoy en día de lleno.

Speaker C (00:11:47-00:11:50): Igual no le gusta la silurosa Tabaré.

Speaker B (00:11:50-00:11:56): Él dijo sí. Yo no escuché eso. Yo no escuché eso. Aviso que dice usted. No creo que sea un aviso.

Speaker C (00:11:56-00:12:12): Es un aviso, señor. Es un reclamen. Es un reclamen de Tabaré que aparece en un video que dice porque nos gusta la pata de celulosa. No, porque genera puesto de trabajo. Es para niño, hay que mostrárselo. ¿Se mostró su hija?

Speaker B (00:12:12-00:12:17): No, no, porque no lo había visto. Pero ahora lo voy a buscar y le voy a mostrar. Se lo voy a mostrar porque usted me está recomendando. ¿Está bien?

Speaker C (00:12:17-00:12:41): Claro, es fundamental. ¿Porque después si no, hasta ahora, qué le puede pasar? ¿Los niños pueden terminar comiendo celulosa, no? Y después te agarra el diario el País, te pone una foto en tapa de un niño medio tomuri y dice Niño, comen celulosa en durazno. Y te deja el estigma en tu gobierno con esa lanzada que la gente repite durante décadas.

Speaker B (00:12:44-00:12:44): Yo creo que no.

Speaker C (00:12:44-00:12:55): ¿Por ahí lo de Tabaré, si niños comen celulosa en durazno y aparecen niños así todo despeinado, no sé qué, metiéndole a la celulosa y después quién te la saca esa?

Speaker B (00:12:55-00:12:58): No, no puede ser la historia de niños comen pasto.

Speaker C (00:12:58-00:13:10): Y es insólito porque para empezar, los niños comen cualquier cosa llevan a la boca, menos la comida que tienen que comer. No, no llegan a la boca. No llegan a la boca. Mastican y tragan. Eso es comer, mijo.

Speaker B (00:13:11-00:13:14): Bueno, a determinada sí, pero lo que.

Speaker C (00:13:14-00:13:31): Uno quiere que coman, comen lo que sea, desde crayola hasta Rulemane Spinner o pasando por tapita de Coca Cola. La verdad, si comían pato, me parece de las cosas más sanas que se pueden esperar del comportamiento autodestructivo o digestivo de un niño.

Speaker B (00:13:32-00:13:42): Sí, pero es así, es así. Estaba recordando un episodio de un hijo de la familia acá de no toquen nada, que se tragó una etapa de drip en los últimos días.

Speaker C (00:13:43-00:13:48): ¿Y usted que vio en la etapa de la República? ¿Niños comen drip, niños comen tapa de drip?

Speaker B (00:13:48-00:14:03): No, no, pero era diferente porque ahí el contexto era de una crisis profunda y la idea de que no se le podía dar de comer por parte de la familia otra cosa que pasó, cosa que después se hicieron varias investigaciones al respecto y no era tan de.

Speaker C (00:14:03-00:14:18): Todas las investigaciones salió la comisión, era la República. Pero además, niño, mijo, niño. Ya le digo, a mí no me asusta, a mí me genera tranquilidad cultural que el niño coma pasto. Me parece espectacular. Más sabios comen pasto.

Speaker B (00:14:19-00:14:22): Mejor que una crayola va a ser seguramente mejor que una crayola.

Speaker C (00:14:23-00:14:39): Eso es lo que le estoy diciendo justamente. Me preocupa si leo niños comen pilas alcalinas. Ahí ya digo, pucha, que fea que está la cosa. Los niños comen pato sano en el.

Speaker B (00:14:39-00:14:49): Sentido de generar laburo. También generan los robos de los cajeros con garrafas. Esto creo que es una discusión con Tabarí, con usted. O sea que generar trabajo generan otras cosas que pueden ser dañinas.

Speaker C (00:14:49-00:14:51): Claro. Bueno, Tenfield, no estamos diciendo.

Speaker B (00:14:53-00:14:54): 400 familias.

Speaker C (00:14:54-00:14:57): 400. No, no, 400000 familias.

Speaker B (00:14:57-00:15:01): No, 400, 400, 400000 famil no puedo con mi hija, Darwin. Mi hija lo que se come los.

Speaker C (00:15:01-00:15:18): Mocos todo el tiempo, permanentemente, es una cosa insoportable. Yo no sé con mi hijo hipotético se come cualquier cosa. Cualquier cosa se come los bordes de la mesa se come. Yo entiendo eso, ya le dije. Sos estúpido que te come los bordes de la mesa.

Speaker B (00:15:18-00:15:21): Entiéndolo de los puestos de trabajo, supongo que vas después te voy a dar.

Speaker C (00:15:21-00:15:28): Un puré y no querés y andas comiendo los bordes de la mesa estarado las calenturas con hipotético.

Speaker B (00:15:29-00:15:51): Bueno, tranquilo, tranquilo. Y yo le digo el mensaje, Tabaré, seguramente no es para que los niños no coman celulosa. Pero bueno, abrimos la posibilidad a que esté diciendo eso el presidente de la República, que lo que nos quiere decir es mucho puesto de trabajo. Acá lo principal, hablábamos en principio, Darwin, el interés general. Y en el interés general el gobierno ha visto que puesto de trabajo por planta celulosa es más beneficioso que perjudicial. Eso queda claro.

Speaker C (00:15:51-00:16:25): Sí. Y los ríos, porque tanto esto está Jaume que le sale a decir ay no, y el río y no sé qué. Y los ríos, siempre lo dijimos, amigo, los ríos están para llevarse la porquería que producimos nosotros. Dios los puso ahí y los hace con corriente, digamos, si no estaría todo estancado. ¿Y los hace con corriente para que para llevarse la porquería que tira uno, no? Está bien clarísimo que esa es la función principal del río, si no, no se movería. Si no, no sería, estaría estático. El río que se mueva indica claramente que es para tirar la porquería y que se la lleve un lugar donde uno no las ve.

Speaker B (00:16:25-00:16:34): Sí, yo no soy experto en ciencias ni limnología, como es el área, pero le diría que soportan cierta cantidad de porquerías los ríos. Entienden sus corrientes.

Speaker C (00:16:35-00:16:48): Es un problema que tienen que arreglar los ríos. Ahí cuando dice que arreglar el que tiene o que Dios hizo este mundo perfecto y no sé cuánto, la pucha que lo tiró. Bueno, listo, mijo, bueno.

Speaker B (00:16:48-00:16:57): Pero nos hizo lo suficientemente inteligentes para saber cuánto podemos tirar según el caudal y la corriente de ese río. Cuánto podemos tirar al río si nos pasamos.

Speaker C (00:17:00-00:17:06): Para saber cuánto ese río tiene que transportar y hacer ese río de la manera en que hay que hacer.

Speaker B (00:17:06-00:17:09): Se ve que algunas cosas no las prev del crecimiento industrial.

Speaker C (00:17:10-00:17:20): Cómo no la va a prever si él está viendo todo, mijo, él no tiene tiempo. Es como un alfana estático que ve él hecho la eternidad. La eternidad. Está todo quieto en la eternidad.

Speaker B (00:17:20-00:17:26): Claro, mi visión es muy como que lo hizo hace miles de años y ahora está mirando. ¿No, no, todo el tiempo está mirando.

Speaker C (00:17:27-00:17:35): Y es toda una foto, entiende? Es aburridísimo. El trabajo de Dios es aburridísimo.

Speaker B (00:17:35-00:17:43): Bueno, acá me mandan para corregirme que sí hay algunos rollos de cocina que son de fabricación nacional. Sí, tiene razón, está mandando la debe.

Speaker C (00:17:43-00:17:44): Ser lo más áspero.

Speaker B (00:17:44-00:17:47): No, no diga eso. ¿Por qué? Supone cosas que no tienen idea.

Speaker C (00:17:48-00:17:57): Trancan fuerte los rollos de cocina hechos acá. Tranca fuerte, te son los mocos y te queda la nariz como el patito Aguilera.

Speaker B (00:18:01-00:18:06): Y no es de la empresa, es un oyente que le manda de la casa. Le saca la foto al arroyo de cocina.

Speaker C (00:18:07-00:18:12): Claro, quiere estar en la empresa, si no de la empresa. Tiene envidia, señor. Tiene envidia de la empresa.

Speaker B (00:18:13-00:18:19): ¿Por qué creamos esa idea que quien no está en un lugar y critica es porque quiere?

Speaker C (00:18:19-00:18:49): El psiquiatra que le pusieron a Romano, ese estano Gutiérrez, porque salió como un soldado universal, señor. Es impresionante. Es impresionante lo que sacaron de ahí. Es una locura. Le restituyeron por favor, hablemos de es increíble cómo le construyeron la nueva personalidad, le reconstruyeron la psique que estaba quebrado porque bueno, le pasó la de Truman Show, se le cayó el foco en.

Speaker B (00:18:49-00:18:52): La cabeza, digamos, la de la película Jim Carrey.

Speaker C (00:18:52-00:19:05): Está bien. Cuando quiso imponer su criterio adentro de la empresa están Gutiérrez, lo caso de la Nue y entonces ahí se quebró anímicamente. Pero qué bien que lo restituyeron, viejo. ¿Cómo salió?

Speaker B (00:19:05-00:19:11): Ni idea, ni idea. No he visto nada, no he escuchado nada. Se ve que estaba más potente en el relato. Bien, me alegro mucho.

Speaker C (00:19:11-00:19:13): No, no, no, de la empresa.

Speaker B (00:19:13-00:19:17): Ah, la defensa. Yo serví una entrevista, vio la cancha.

Speaker C (00:19:17-00:19:25): Que Goñi parece un timorato, mijo. Es impresionante. Guñi es un cagón. Dale, Goñi, andá adelante, andá a acompañar a Romano.

Speaker B (00:19:25-00:19:26): Parte.

Speaker C (00:19:26-00:19:35): ¿No, no, no sabe cómo salió? Dice que el otro día abrió la ventanilla y le dijo Amedrentó un hombre, señor, que lo estaba insultando. Lo amedrentó. Viene contando eso hace como tres días.

Speaker B (00:19:35-00:19:38): Opa. Mire, usted tuvo un problema y tuvo.

Speaker C (00:19:38-00:19:45): Que un hombre que me imagino se habrá suicidado en la casa porque si te amedrenta Romano, te tenés que pegar un tiro en la boca, no tenés yo no puedo volver a mirar a los ojos a mi familia.

Speaker B (00:19:46-00:20:00): Bueno, no importa, porque es insoportable cuando uno trabaja en las canchas y a básquetbol, fútbol, el griterío constante a veces de la gente que se siente como con el derecho a insultar al que trabaja allí. Y bueno, la habrá reaccionado. Ahí voy con él.

Speaker C (00:20:00-00:20:03): Lo importante es que cuenta que desapareció el hombre.

Speaker B (00:20:03-00:20:05): Bueno, era uno de esos gritones que grita.

Speaker C (00:20:05-00:20:14): Creo que es lo que no ve. La parte que él no ve es que es que vinieron dos camarógrafos de Stenfield, esos que son pesados. Esa es la parte que él no ve.

Speaker B (00:20:14-00:20:26): Bueno, un hombre de esos que grita y por eso los que no aguantamos, no gritamos. En general, cuando uno va a gritarle a alguien algo así, tiene que aguantar. Después sostenerlo por lo menos. No digo el golpe, digo sostener, quedarse firme.

Speaker C (00:20:26-00:20:28): Sí, sí dejase pegar eso dice.

Speaker B (00:20:30-00:20:45): Una escena en la calle Darwin donde un padre le gritó a un niño, le gritó muy fuerte a un niño. 1 veterano, veterano, veterano. Estamos hablando entre 75, 80 Caminaba con cierta dificultad de la vereda de enfrente. Lo increpó al padre sin insultos no.

Speaker C (00:20:45-00:20:47): Pero estamos llegando a diciembre.

Speaker B (00:20:47-00:20:48): Así lo va a aprender el guri.

Speaker C (00:20:48-00:20:53): No le grite, estamos llegando a diciembre. Eso es diciembre, mijo. Eso es diciembre que se aproxima.

Speaker B (00:20:53-00:20:56): 10 min. Duró la discusión de ese viejo.

Speaker C (00:20:56-00:20:57): Era diciembre.

Speaker B (00:20:57-00:21:02): Este viejo era diciembre con una bolsita en la mano, un gorrito. Tiene razón, era diciembre. Decía no prender el guri.

Speaker C (00:21:02-00:21:09): No, le grité diciembre, diciembre. Callate, viejo de siembre. Callate, hijo. Y siempre ya estás armando lío, hijo. Y siempre.

Speaker B (00:21:09-00:21:17): ¿Sí, quería, quería porque el tipo le decía que decís, viejo? No, no, no, vení, hablemos, hablemos, hablemos porque vamos a hablar porque está mal lo que estás haciendo.

Speaker C (00:21:17-00:21:20): No, increíble. Para cagarlo a ti.

Speaker B (00:21:20-00:21:29): ¿No ve? No, por suerte no. El tipo lo que optó igual el padre del niño, llevárselo rápido al niño y salirse. Porque el veterano se le venía porque le quería educar a él.

Speaker C (00:21:29-00:21:41): No, no, que hay que romperle la cabeza a ese viejo, al hijo diciembre. Hay que romper la cabeza. Cualquier persona que se quiera meter en la mitad de la calle con la forma en que uno está tratando a su hijo, hay que romperle la yo.

Speaker B (00:21:41-00:21:44): No había visto algo horrible como un golpe, algo que se pudiera meter cuatro.

Speaker C (00:21:44-00:21:56): Siete, hace 10 años con ese demonio. Vos no me vas a venir a decir desde la vereda de enfrente, viejo diciembre, te levantaste hace 2 h de la siesta y me veniste a decir.

Speaker B (00:21:57-00:22:03): Con mi hijo salía del súper bolsa en la mano. No es como que en un momento.

Speaker C (00:22:03-00:22:05): Dudó momentito que pas papá va a pelear.

Speaker B (00:22:05-00:22:11): No, por eso yo creo yo me paralicé porque a mí lo que me dio mucho miedo es el niño.

Speaker C (00:22:11-00:22:13): ¿Cómo se paralizó? ¿Por qué no le fue a pegar al viejo?

Speaker B (00:22:13-00:22:19): No, no, me paralicé porque vi al niño. Dije lo único que falta es que se pelee el padre. Y eso sí, para el niño es lo peor que le puede pasar esta tarde.

Speaker C (00:22:19-00:22:24): No, lo peor que le puede pasar. Es lo mejor que le puede pasar. Ve pelear al padre. Es lo mejor que le puede pasar.

Speaker B (00:22:24-00:22:28): No, el niño se comió el griterío del padre. Primero con él y después verlo pelea.

Speaker C (00:22:28-00:22:29): Lo mejor que le puede pasar.

Speaker B (00:22:29-00:22:35): Y después del hijo en el tremendo, tremendo que se vio. Bueno, diciembre, como dice diciembre que llega a la calle.

Speaker C (00:22:35-00:22:38): Está viniendo. Se viene diciembre. La gente no aguanta nada en diciembre.

Speaker B (00:22:38-00:22:41): Señor, se viene la parte del medio. Ya volvemos.

Speaker A (00:22:41-00:22:52): Santiago, Miami, Nueva York, Sydney en noviembre canjea tus millas itaú y aprovechá estos destinos. Soñar un viaje y hacerlo realidad con millas itaú.

Speaker C (00:22:52-00:22:53): Esto es volar.

Speaker A (00:22:56-00:23:10): Presenta claro, que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.

Speaker B (00:23:22-00:23:40): Bueno, las historias de diciembre se acumulan. Después las vamos a juntar. Ya se viene diciembre. Pero a la historia que yo había contado de un señor muy veterano que rezongó a un padre en la calle por cómo le gritó a su hijo Darwin, se sumó se sumó una señora que estaba rezongando a su hijo por teléfono celular. Algo que se habitualmente ahora hablan por celular.

Speaker C (00:23:40-00:23:44): 1 señora para eso está el celular, señor. Para poder rezongar al hijo de uno.

Speaker B (00:23:44-00:24:00): Claro. 1 señora grande. Una señora grande pone una señora mayor le increpó a esta mujer por hablarle así a su hijo. A la que la señora la dejó hablar. La dejó hablar y después le dijo Mire, señora, mi hijo tiene 27 años. Le estoy diciendo que lave los platos para que el padre no la mate.

Speaker C (00:24:02-00:24:20): Pero lo que pasa es que es diciembre. Los primeros diciembre en el cuerpo son los viejos. Cuando uno es viejo, siente diciembre en el cuerpo. Porque diciembre es una mala noticia para uno. ¿Entiende? Dicen no sé qué de agosto, no sé qué. Sí, en agosto uno se muere. Los viejos no morimos en agosto. Pero en diciembre la pasamos como el culo.

Speaker B (00:24:20-00:24:34): Mi hijo no quería caminar. Darwin. Tarde de diciembre, mucho calor del año pasado. Mucho calor. Él arrastrándolo porque no quería y solo pedía upa. Lo arrastré. 1 Señora pasa por al lado y me espetó Pobrecito, pobrecito.

Speaker C (00:24:37-00:24:55): Pero le hago toda la me disfrazo de guadañera, la corro por tres cuadras, la corro, la entro que me la llevo. Me la llevo, doña. No, pero reaccionó. Lo miré fijo y le dije en un maletín un disfraz de la muerte, señor, con una guadaña fiticia y todo.

Speaker B (00:24:55-00:25:10): Pero este reaccionó más o menos igual. La miré fijo y le dije con todo medio Pobrecito. ¿Pobrecito quién? ¿Quién es pobrecito? No me acuerdo cómo la seguí, pero la señora se fue con cara de terror. ¿Cómo va a reaccionar así? Le explicas a la señora, le decís Mire, está de vivo, no quiere caminar.

Speaker C (00:25:10-00:25:21): Le va a aplicar a la señora en diciembre, me dijo. Usted está loco, está en otro país. Capaz que en diciembre en Dinamarca le puede explicar a la señora. Copenhagen, señor, pero no acá.

Speaker B (00:25:21-00:25:23): Bueno, estamos a 9 de noviembre, viejo.

Speaker C (00:25:23-00:25:31): Ya lo empieza a sentir. Ya está. Vamos a empezar a juntar indicios de que se viene diciembre. Manden indicios de diciembre si están llenando.

Speaker B (00:25:31-00:25:35): Pero estamos a 9 de noviembre. Vamos a ubicarnos en este mes que es muy laboral, muy intenso.

Speaker C (00:25:35-00:25:42): En noviembre ya clasificaba el Mundial. Si hubiera repechaje, capaz. Pero no habiendo repechaje, mejor. Sí.

Speaker B (00:25:42-00:25:53): ¿Sabe que la sensación de fútbol también ayuda a eso? Porque que hace fútbol todo el tiempo. Todos los días. Ahora juego hoy juega mañana Uruguay juega todo el tiempo. Todos los días hay fútbol.

Speaker C (00:25:53-00:26:12): Todos los días de acá volvieron a escuchar la radio a todos volúmenes. ¿Todo es insoportable, cierto? Caminando por la calle y se escuchaba la radio. Y los que gritan los goles están en un estado de euforia como si fueran a instalar una plata de celulosa adentro del campeón del siglo.

Speaker B (00:26:12-00:26:16): Bueno, si lo escuchan por radio puede tener más euforia que si lo miran a Peñarol. ¿Si lo hubieran mirado, no?

Speaker C (00:26:16-00:26:21): Claro, me imagino. Qué gran racha. Gran racha de los Cavani.

Speaker B (00:26:22-00:26:22): Opa.

Speaker C (00:26:22-00:26:33): Cómo estaba el hermano menor, el verdadero y el apócrifo. Bueno, porque es hijo del padre, mijo. Es una vivada del padre ahí en Salto.

Speaker B (00:26:33-00:26:35): Dos goles hizo.

Speaker C (00:26:35-00:26:49): Por eso. Y si llevan es un buen momento para esos genes, señor. De alguna manera están floreciendo los genes cavani. Pero como dice usted, ayuda a la hermano de verdad. Y el cavani paraguayo que tenemos acá que es espectacular.

Speaker B (00:26:52-00:26:55): Pero también tiene razón, ayuda esa sensación. La radio a todo volumen, calor.

Speaker C (00:26:55-00:27:10): ¿Cómo estará la cosa? Que bueno que Pedro ya asumió ayer de tarde en el Parlamento, que está suelto, que no le pasa nada. Y Gandini ayer Gandini ayer lanzó no sé qué corno, porque son entre lanzamiento.

Speaker B (00:27:10-00:27:16): Y fiesta de la patria con la Fluf. Por la patria. Vuelve la lista por la patria en.

Speaker C (00:27:16-00:27:25): Este caso, mijo, estamos hablando de algo que era medio coso, medio medio lanzamiento, medio fiesta de fin de año, para mí.

Speaker B (00:27:25-00:27:30): Puede ser que acompañe. Ya, pero lanzó por la patria con la Fluf.

Speaker C (00:27:30-00:27:35): Sí, sí, sí. Lanzó por la patria. Parece el eslogan de un bulímico, señor.

Speaker B (00:27:35-00:27:37): Lo que pasa es que retoman.

Speaker C (00:27:38-00:27:45): El baño a lanzar por la patria todos los símbolos patrios. Y después llevó al baño a lanzarlo.

Speaker B (00:27:45-00:27:51): ¿Lanzar por parte? No, acá más que lanzar, quieren tomar quieren tomar a Wilson. ¿Todos en el Partido Nacional, entonces? No todos, pero muchos.

Speaker C (00:27:52-00:27:59): Yo que sé, para mí. Y bueno, en el balroom lo hizo. El balroom del Vitoria Plaza.

Speaker B (00:28:00-00:28:00): ¿Acá?

Speaker C (00:28:00-00:28:03): Ahí, ahí abajo, en el baldo. Por eso que para fiesta de fin.

Speaker B (00:28:03-00:28:05): De año sí, ya tiene tonito.

Speaker C (00:28:05-00:28:08): ¿Cómo va a ser ahí la fiesta de fin de año? ¿La de la radio?

Speaker B (00:28:08-00:28:10): No, no, no. Es un local de la rambla, no.

Speaker C (00:28:10-00:28:13): Sé si Ah, sí, no hay. ¿Qué pasó?

Speaker B (00:28:13-00:28:19): ¿Por qué? No sé, hable con la radio. Pero es un local de la rambla.

Speaker C (00:28:19-00:28:21): De la costa, con Scorb, todo.

Speaker B (00:28:24-00:28:31): Incluso se invitó a quien quisiera venir con su pareja. Hombre, mujer, trans, lo que quiera.

Speaker C (00:28:32-00:28:33): No quiere nadie.

Speaker B (00:28:33-00:28:47): Es poco. Le diría que un 20 % si sabe quiénes vienen con su pareja. Yo me fijé en el pizarrón, hice un detalle, una observación. Aquellos que han estado en el país dos o tres semanas en los últimos seis meses.

Speaker C (00:28:48-00:28:57): Claro, porque quieren sumar puntos, pero son como no hay punto que lo salve.

Speaker B (00:28:57-00:29:06): El Tanque Sudamérica y Plaza Jugándose la vida. No han estado en el país por motivo laboral, van a pasar un verano horrible.

Speaker C (00:29:07-00:29:13): No vengan acá a tratar de salvar el verano con eventos de los compañeros de trabajo.

Speaker B (00:29:13-00:29:18): Totalmente. Me fijé en el pizarrón y digo.

Speaker C (00:29:19-00:29:22): A no ser que la pareja trabaje en el mismo lugar.

Speaker B (00:29:22-00:29:25): En general las parejas inteligentes además desisten.

Speaker C (00:29:25-00:29:29): De yo no voy ni loco a la fiesta de fin de año de trabajo de mi esposo.

Speaker B (00:29:29-00:29:37): Claro, porque no quieren pasar más por ellos. Digo por ellas, por ellos, los que no son del trabajo. Pero bueno, hay gente que claro, tiene que sumar mucho. Punto. Darwin en cualquier cancha, cualquier escenario.

Speaker C (00:29:37-00:29:46): No nos ha podido el tiempo para hablar de Mr. Monkey, señor, que le acumulé tres toda su gira asiática tuvo para chuparse los dedos.

Speaker B (00:29:46-00:29:47): Japón y China.

Speaker C (00:29:47-00:30:08): Claro, cualquier desastre, dice Mr. Mongui, como corresponde a su rol en este mundo. Verdad que Chevy Chase de vacaciones gira el Chevy Chase se va a la Casa Blanca. Espectacular. Bueno, no importa, lo vamos a hacer mañana. Eso. Pero quiero irme nomás con la picaresca de porque Gandini ayer subió tono diciembre completamente. Gandini.

Speaker B (00:30:09-00:30:10): ¿Cómo subió de tono?

Speaker C (00:30:10-00:30:39): Qué está diciendo subió de tono todo subido de tono. ¿Vio que le metió la de la le metió la de cómo es que se llama esto? Esto dice paseándose por el escenario con un tono saltado pasado, o sea, está pasado, Gandini. Eso lo que dice la crónica. Gandini fustigó el frente amplio recordando que no quiso apoyar un tratado de protección de inversiones con Finlandia. Ahora mueren por un rubio que venga a hacernos una plata. ¿Te hicieron una plata? Vino un rubio y te hizo una plata.

Speaker B (00:30:44-00:30:46): Mire Gandini, mire Gandini.

Speaker C (00:30:46-00:30:58): Picarico. Gandini, mijo, picarico. Ahora mueren por un rubio que venga haciendo una plata. Oh, qué petición. Hizo una plata, qué lindo. Te morís por un rubio te venga a hacer una plata.

Speaker B (00:30:59-00:31:00): Mata.

Speaker C (00:31:01-00:31:07): Bueno, repitiendo nomás, solo le estoy poniendo tonalidad. Estoy repitiendo las palabras exactas, no le agregué nada.

Speaker B (00:31:07-00:31:16): Cambió un poco. Si usted le pone distintas tonalidades cambia un poco lo que quiso decir él, que bueno, ahora están jugados a que los finlandeses vengan a está desesperado por.

Speaker C (00:31:16-00:31:18): Un rubio que te llene el culo de celular.

Speaker B (00:31:18-00:31:22): ¿No, no, no, no ve que ya iba derecho?

Speaker C (00:31:23-00:31:26): ¿Qué es lo que dice Gandini? ¿Qué pasa?

Speaker B (00:31:26-00:31:28): No, es lo que dice Gand Gandini.

Speaker C (00:31:31-00:31:59): Popular. Muy bien, Gandini. ¿Sabe cómo dice el título? ¿El saludo del país? ¿Cómo se llama? No, que dice Gandini le relanzó el viejo tronco. Wilsonita, ya nadie le importa nada. Esto diciembre, papá. Esto diciembre. Hola verano. Hola verano. Estamos en diciembre.

Speaker B (00:32:00-00:32:03): ¿Cómo adelanta diciembre desde lugares que solo usted ve? ¿Con unos lentes?

Speaker C (00:32:03-00:32:10): ¿Que cómo solo yo veo? Perdón, dijo están desesperados por un rubio que les meta una planta, señor.

Speaker B (00:32:11-00:32:19): ¿Bueno, pero usted está mirando con unos lentes cómo explicarle? Sus lentes son especiales, unos lentes que ven cosas que yo no veo.

Speaker C (00:32:19-00:32:39): Si muere por un ruido que venga haciendo una planta, me dijo eso no son lentes. Este, que estamos en diciembre, digo vengo a relanzar el viejo tronco huyonista. Ah, qué lindo. Y los que me pregunta Gandini, la verdad que el título de la nota del país, esto de relanzó el viento.

Speaker B (00:32:39-00:32:41): Sí, sí, lo estoy viendo en este momento. Relanzó el viejo tronco.

Speaker C (00:32:42-00:32:49): ¿Que si es el título del país, ese debía ser el título de la gacepicaresquilla que mandó Gandin, porque va directo.

Speaker B (00:32:49-00:32:51): Pero a ver, cómo lo entiendo yo esto?

Speaker C (00:32:51-00:33:00): ¿Cómo lo va a entender? ¿Y vos qué proponés para mejorar el país, Gandini? Y yo cuando me preguntan eso le respondo agárrense este viejo tronco bullicionista y saldremos a flote.

Speaker B (00:33:02-00:33:09): No, no puedo entender, o sea, su mirada, la verdad que los lentes no, está usando unos lentes de sol que le están fue como una vuelta a.

Speaker C (00:33:09-00:33:15): Las raíces, dice, con la presencia de Silvia Ferrer a Sierra adelante sirve Ferreira Sierra.

Speaker B (00:33:16-00:33:18): Estaba la hija de Wilson y del.

Speaker C (00:33:18-00:34:03): Candidato blanco a la presidencia 1984, Alberto Zumalátic. Qué tristeza. Se ve que esa es la tónica del Larry de la rañaga para estas elecciones, que me parece que es como van a apuntar a la tristeza como idea Campaña. Impresionante. Alberto Suman. Llegó Alberto Suman y dice que el Movimiento por la Patria Esto es una tristeza. Claro, después metió la picaresca para levantar, porque si eres ya estaba todo escondido. Dice que fue la columna vertebral del wilsonismo. Sí, claro, pero fue la columna vertebral del wilsonismo. Los viejos esos que están en ángulo recto en algún momento eso fue la columna vertebral. Pero ya no es más una columna vertebral.

Speaker B (00:34:03-00:34:03): Se inclinó.

Speaker C (00:34:03-00:34:27): ¿Sí, pero no es que qué le pasó, maestro? El que provoca el primer chiste del barrio de Chiquilín. ¿De qué se le cayó? El chiquilín que se le pone al lado. Ahí lo ayuda a buscar. Es espectacular, señor. Es lindo para motivar la creatividad del guacho. El viejo en ángulo reto. Pero no le podemos llamar columna vertebral a ellos. Y esto es lo mismo.

Speaker B (00:34:27-00:34:35): Está doblado y bueno, pero supongo que quiere recuperar pero solo recuerda, quiere recuperar.

Speaker C (00:34:35-00:34:39): La tristeza del wilsonismo, señor. La parte más triste del wilsonismo.

Speaker B (00:34:40-00:34:46): Si no, no sé quién más. ¿Bueno, la fluf le dije yo, pero quién más? Así como del tronco del Wilson hoy.

Speaker C (00:34:46-00:34:58): En el Partido Nacional dice y en el Uruguay se hace poco wilsonismo. Sí, es verdad. Se hace poco wilsonismo. Se hace más K que Wilsonismo. Se hace más congreso de full hack que Wilson.

Speaker B (00:34:59-00:35:03): Sin duda, sin duda. Sí. Hay mucho más Foodtriker.

Speaker C (00:35:07-00:35:09): Más unido que nunca que Wilson.

Speaker B (00:35:15-00:35:22): Pero acá la crítica es a la interna de Partido Nacional, que seamos más wilsonistas, miremos más con ideas wilsonistas. Habrá una discusión profunda.

Speaker C (00:35:22-00:35:24): Más grupo de WhatsApp que wilsonismo.

Speaker B (00:35:24-00:35:27): Sin duda, sin duda. Pero bueno, él quiere más wilsonismo en su partido.

Speaker C (00:35:32-00:35:45): Dije que se debe redoblar el esfuerzo y para ser más wilsonista ser wilsonista es virar más lejos. Ah, no estoy de acuerdo. No estoy de acuerdo. Ser wilsonista no es mirar más lejos.

Speaker B (00:35:45-00:35:46): ¿Qué es mirar a mediano y largo plazo? ¿Qué está queriendo decir?

Speaker C (00:35:46-00:35:51): No, no sé. No, mira más lejos. Mira más lejos. Dice que mira más lejos.

Speaker B (00:35:51-00:35:52): Por eso no quedas en la chiquita.

Speaker C (00:35:52-00:36:28): Como si Wilson tuviera la mirada del hombre nuclear aquella. Ateniéndonos a la historia de Wilson y el regreso de la democracia y cómo volvió él, la mirada de Wilson no llegaba a cruzar el río. Si hay algo que sabemos todos por la pelotudez que hizo de venir, que lo metieron para adentro, es que no cruzaba el río la mirada de él. Así que no es mirar más lejos. No puede ser mirar más lejos si no llega de Buenos Aires hasta Montevideo. La mirada de Wilson no llegaba. Porque si hubiera llegado hubiera visto que lo iban a meter en cana al y no irá vuelto.

Speaker B (00:36:30-00:36:36): ¿Bueno, uno puede tirar la mirada mediano o largo plazo, una buena, muy dada y capaz a veces equivocarse, no.

Speaker C (00:36:37-00:36:59): Ve? ¿Entonces no ve? Yo no le puedo decir eso a una persona de la parada del ónibu cuando paro uno que no es y después lo dejo ir y la dejo sin subirse a la persona. Yo tengo una gran mirada. La verdad que soy un wilsonista que ve más lejos, pero a veces puede fallar. No sirve, señor. Si no ve el número del ónimo, no los pare.

Speaker B (00:37:00-00:37:08): No, bueno, ese caso equivoco, pero yo supongo que eso es educación lo que educación lo que si no ve el número Ah, que no lo pare.

Speaker C (00:37:08-00:37:11): No, está bien. El que no ve el número no vale pararlo.

Speaker B (00:37:11-00:37:14): Yo no sé qué más dijo Andini, pero supongo que.

Speaker C (00:37:16-00:38:10): Lo más lindo que dijo fue eso de lo de lo del finlandés. El rubio ese que está desesperado defender porque venga un rubio finlandés y le llene las tripas de celulosa. Mijo, eso es espectacular. Y dice que cerró el ato la rañada señalando que los blancos jamás nos rendimos. Sí, ni que lo diga. Son perseverantes que da pereza de pensarlo nomás. A mí me cansa de verlo, de verlos. Los veo ahí perseverando y ya me y pidió ir a buscar a los diferentes. Vio que era picaresco. Lato, te estoy diciendo. Es que soy yo, soy yo. Pidió ir a buscar diferente. Vamos a buscar diferente. Merca wiki. Diferente. Ahora sí. ¿Qué es eso, señor? Eso, diciembre, vamos a buscar diferente. Dale, traete dos, tres diferentes. ¿A él no se le dice más traveti, no?

Speaker B (00:38:10-00:38:13): Los que piensan distinto, bueno, corran a.

Speaker C (00:38:13-00:38:22): La hija de Winton que viene lo diferente. Terminan así. Está bien, diciembre. Terminan así. La cosa de los blancos.

Speaker B (00:38:22-00:38:25): ¿Sí, bueno, la mañana está tratando de.

Speaker C (00:38:25-00:38:27): Ampliar, no hay que esconder esa parte.

Speaker B (00:38:27-00:38:42): Tampoco, de ampliar su sector más allá del Partido Nacional, creo, no? Ya lo ha hecho bastante. Está juntando gente que no está dentro del partido o que no pensaría votar dentro del partido, que podría eso es diferente.

Speaker C (00:38:42-00:38:44): El diferente no vota lo blanco.

Speaker B (00:38:45-00:38:58): Bueno, está tratando de buscar al diferente, al que quiere votar el Partido Nacional. ¿Es eso, no? El diferente por orientación sexual o como se diga, gustos. No, no, señor, no, no. Está buscando al diferente por otro lado. Está buscando al diferente por un lado.

Speaker C (00:38:58-00:39:01): Y por otro lado hay que buscar al diferente. Estoy completamente de acuerdo.

Speaker B (00:39:01-00:39:03): No se puede salir de ahí, además.

Speaker C (00:39:03-00:39:53): No, no se puede salir de ahí. No, no. Una vez que uno entra no se puede salir de ahí. Porque si no uno queda a mí me pasó una vez con una película diferente que no sabíamos fuimos con Miguel Ángel Dobri, no sabíamos que era una película diferente y entramos y estaba meta dárselo diferente y no te puede parar porque queda como un diferente fóbico. Entonces nos quedamos a ver toda la película y se vi lo que se dieron, lo que se dieron esos gordos de barba. Nunca había visto una cosa igual. Estábamos pensando que era tres películas 1. No se puede parar en la mitad. Y sé por qué. Inmediatamente va a ser acusado de homofóbico, señor. Y no tiene cómo defenderte de ese tipo de acusaciones. Una de esas acusaciones antisemitas o de racista, te dicen ellos tenés que defenderte. Entonces nos quedamos. Nos quedamos y nos vimos toda la película. Eran una de osos, de gordos osos que se daban a mansalva como si fuera diciembre.

Speaker B (00:39:54-00:39:57): Pasa que si uno se para, no.

Speaker C (00:39:57-00:40:07): Se puede salir de ahí. Usted dijo verdades. Dijo verdades. Hay que entrarle por el otro lado al diferente y no se puede salir de ahí. Dos cosas que están comprobadas, señor. Bueno, amigo, lo voy dejando.

Speaker B (00:40:07-00:40:08): Lo va dejando. Bueno, bien.

Speaker C (00:40:08-00:40:12): Mañana, mañana tenemos que hablar que no pudimos hablar, escuche bien, de Trump en China.

Speaker B (00:40:14-00:40:17): Asia, todo. Asia, todo, todo. Bárbaro. Me gusta.

Speaker C (00:40:17-00:40:35): Tiro mal comida, los peces, Mr. Mongi es un deleite. Es un deleite. No se pierdan a Mr. Mongi. Tanto biche para ir porque Mr. Mongi está haciendo una cantidad de cosas que son para nosotros, son para que podamos divertir todos. Después el tema este de Astori, que esta semana salió del armario.

Speaker B (00:40:35-00:40:40): Upa. Quiere ser, quiere y quiere candidato. ¿Cuántos candidatos salieron ahora?

Speaker C (00:40:40-00:40:54): ¿Salieron del armario político? Unos cuantos, señor. Y bueno, siempre es entrenecedor ver a Story tratando de postularse de vuelta, la verdad.

Speaker B (00:40:54-00:41:01): Ayudado, apoyado por Mujica. En este caso pongo entre signos de interrogación, no porque Mujica no se lo haya dicho, sino porque hay que ver qué hace.

Speaker C (00:41:03-00:41:09): Sí, a todo le dijo que sí. ¿Cómo va a ser apoyado por Mujica? Claro que va a ser apoyado. Tanto como perjudicado, como todos.

Speaker B (00:41:09-00:41:18): Bueno, mañana venimos con eso. Y mañana también en la columna deportiva prometió el primer afiche Darwin rumbo a Rusia 2018. Así que todo eso lo esperamos mañana. Chau. Chau.

Speaker A (00:41:21-00:41:34): Presentó claro. ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack. Siete días, tres GB. Si tenés Cl, claro prepago tenés Internet a full. Compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post