2017-11-03 – Darwin recomienda contratar a todos los geólogos para informar de petróleo – Darwin Des
Darwin recomienda contratar a todos los geólogos para informar de petróleo – También, el “terrorista rusulmán.”
Transcripción
Speaker A (00:00:00-00:00:11): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas itaú. Las tarjetas de crédito y débito itaú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Speaker B (00:00:26-00:00:28): ¿Darwin, cómo le va? ¿Que dice?
Speaker C (00:00:29-00:00:31): Hola, mijo. ¿Cómo está, viejo?
Speaker B (00:00:31-00:00:32): ¿Cómo anda? ¿Cómo anda?
Speaker C (00:00:33-00:00:38): Bien. ¿Rosario a usted, señor?
Speaker B (00:00:39-00:00:41): ¿Pero qué tal? Ya me lo preguntó ayer.
Speaker C (00:00:41-00:00:45): Sí, bueno, pero hoy es otro día. Capaz que hoy le duele, mijo.
Speaker B (00:00:45-00:00:58): No, hoy soy sincero, ni me acordé. No, hoy ni me acordé, para serle sincero. No, hoy qué insensibilidad. ¿Me reparé qué cosa? Ni reparé en Rosario hoy.
Speaker A (00:00:58-00:00:59): No.
Speaker C (00:01:00-00:01:18): Y Mr. Mongui pidió pene. No hay en Nueva York. Pero bueno, es un detalle. Él le está pidiendo al productor que cambie ahí. No es tan difícil tampoco. ¿El programa es nuestro o quién conduce el programa? ¿De quién es? No, pero no se puede porque no.
Speaker A (00:01:18-00:01:19): Hay pena de muerte en Nueva York.
Speaker C (00:01:19-00:01:26): ¿Quién es el dueño del programa acá? Soy yo. ¿Quién maneja este programa de televisión que se llama EE.UU. pena de muerte?
Speaker B (00:01:26-00:01:27): Ahí va.
Speaker C (00:01:27-00:01:43): A mí me parece que igual debería debería estar como es esto de tendría que si van a hacer pena de muerte, tienen que hacer la bala con la sangre de chancho para terminar con el terrorismo.
Speaker B (00:01:44-00:01:50): Sí, sugirió, hizo referencia a aquel general que hay una leyenda que cuenta, pero bueno.
Speaker C (00:01:50-00:02:07): No, sí, sí, que los musulmanes, señor. Balas mojadas en sangre, chancho. Se termina todo el terrorismo musulmán, terrorismo ahí por trabajar.
Speaker A (00:02:07-00:02:09): Pero bueno, ese otro se verá en su momento.
Speaker B (00:02:09-00:02:15): Sí, esto fue un ataque terrorista en Europa, que habló del tema. Sí, creo que fue de Europa el ataque.
Speaker C (00:02:15-00:02:16): Sí, sí, sí, sí, sí, claro.
Speaker B (00:02:17-00:02:25): Y habló del tema Trump. En realidad hizo referencia a que el general de principio sí, completito.
Speaker C (00:02:25-00:02:34): ¿Porque capaz que alguien piensa que lo pidió en un lugar así representativo y solemne del coso, no? Por Twitter.
Speaker A (00:02:34-00:02:38): Sí, ya no son las expresiones personales.
Speaker C (00:02:38-00:02:48): Supongo que el tuiti de Mr. Mongui dice eso. Mis expresiones personales. ¿Cómo es que se llama eso? ¿Cómo es que se dice ahí?
Speaker B (00:02:48-00:02:50): Sí, mis opiniones aquí son personales.
Speaker A (00:02:50-00:02:56): Y no, mis opiniones personales no representan la empresa de la que estoy a cargo.
Speaker C (00:02:56-00:02:57): ¿Una cosa así, no?
Speaker B (00:02:57-00:03:00): Vicepresidente de los EE.UU. de América en su Twitter.
Speaker C (00:03:01-00:03:04): Mis expresiones personales no representan mi cargo.
Speaker A (00:03:04-00:03:08): Eso es lo que dice ahí, señor. Espectacular eso.
Speaker C (00:03:08-00:03:24): Porque uno puede tener opiniones. Tendría que haber un tuiti bueno, Cris tenía no, Cristina tenía un tuiti como personal, así de que sus opiniones personales no representaban el cargo que ella estaba allí como en funciones.
Speaker B (00:03:24-00:03:26): No, a eso le decía. No me acuerdo.
Speaker C (00:03:26-00:03:27): No, no decía eso.
Speaker A (00:03:28-00:03:31): Ah, pero escribía cualquier golazo.
Speaker B (00:03:32-00:03:39): Ninguno de los dos pone Trump, pone presidente de EE.UU. presidente número 45 de los EE.UU. y Cristina pone militante peronista, presidente.
Speaker A (00:03:39-00:03:41): Bueno, pero porque ahora no es más presidenta.
Speaker B (00:03:41-00:03:43): ¿Pero sabe que pone presidenta? Mandato cumplido.
Speaker C (00:03:44-00:03:46): Sí, bueno, porque eso es como un.
Speaker A (00:03:46-00:03:49): Palito para la mojada oreja para los radicales.
Speaker C (00:03:49-00:03:50): ¿Entiende que no?
Speaker A (00:03:50-00:03:53): Por ejemplo, de la Rúa no puede poner eso mismo.
Speaker C (00:03:53-00:04:04): Alfonsín no puede poner eso en su Tweety. El hijo de Alfonsín, que es el que está vivo, el hijo de Alfonsín no puede poner hijo de un presidente que cumplió su mandato porque tuvo que entregar.
Speaker B (00:04:04-00:04:09): No, en Argentina es todo un mérito el mandato cumplido y no tanto paperonistas.
Speaker A (00:04:09-00:04:12): Más para otros que no sean peronistas, digamos.
Speaker C (00:04:12-00:04:16): Peronistas hay bastante que han terminado su mandato no peronista.
Speaker A (00:04:16-00:04:17): Uno o dos.
Speaker B (00:04:17-00:04:33): Bueno, Menem terminó los dos, de hecho, hace poco, así que también. Sí, pero bueno, pero ninguno de los dos pone que es a título personal. Y a uno debería sorprenderle, alarmarle, alarmarlo a uno que un presidente pida la pena de muerte en un estado donde no hay pena de muerte.
Speaker A (00:04:35-00:04:36): Pero no lo alarman.
Speaker C (00:04:36-00:04:37): Y lo sorprenden porque mr.
Speaker B (00:04:37-00:04:46): Mon claro, ya no nos alarma nada. Sorprende nada. Nos logró anestesiar en un añito, en 10 meses de gobierno. Pero con la campaña incluida. Tiene un año y medio ya.
Speaker C (00:04:48-00:04:49): Eso es lo lindo.
Speaker A (00:04:49-00:04:50): ¿Digo, no sé si es lindo, pero.
Speaker C (00:04:50-00:05:05): Además, este claro, qué pasa? El terrorista este no le es muy cómodo. Mr. Mon igual ni se entera. No, porque es Musul. Es Musul, punto. Es Musul. Todos los Musul son Musul. Pero este es uzbeko. O sea que es una especie de ruso musulmán.
Speaker A (00:05:06-00:05:08): Es un rusulmán.
Speaker C (00:05:08-00:05:14): Lo que se conoce en el mundo de la jerga del terrorismo como rusulmán.
Speaker B (00:05:14-00:05:15): No, no se conoce como eso.
Speaker A (00:05:15-00:05:30): Pero musulmán saiful o saipo de 29. Por favor. ¿Cómo va a usar el.
Speaker C (00:05:33-00:05:45): De la jerga? Y a él no le queda muy cómodo porque mr. Mongui pero es difícil encontrar un individuo más duro que el rusulmán.
Speaker B (00:05:45-00:05:57): ¿Viene como recargado y parece no? Sí, sí. ¿Pero bueno, esta persona es de dónde es? De Uzbekistán. Uzbeko.
Speaker C (00:05:57-00:06:01): Ubekistán es lo que le tinchera. Iuvekitanques 1 poco ruso.
Speaker B (00:06:01-00:06:04): ¿Y pasa que Rusia tenía hasta dónde?
Speaker C (00:06:04-00:06:05): Y Uzbekistán tenía mijo.
Speaker B (00:06:05-00:06:11): Sí, Turkán. Eso. Y Uzbekistán y todos esos que vienen ahí Kayajistán está un poco más cerca.
Speaker C (00:06:11-00:06:19): Son rusos. Son rusos que reniegan de ser rusos, señor. Eso que cada tanto los rusos le dan por renegones. Por renegar. Por renegar de ser ruso.
Speaker B (00:06:19-00:06:33): Sí, bueno, están encendidos. Son repúblicas independientes. No, que son independientes hoy en día, no es que sean rusos, te dice. Claro, como tiene ascendencia, historia, los ucranianos.
Speaker C (00:06:33-00:06:37): Que dicen que no son rusos, son rusos todos llegaron todos Goloshenko.
Speaker B (00:06:37-00:06:38): ¿Yo creo que los únicos que no.
Speaker A (00:06:38-00:06:43): Renuanos, siempre le digo diferente, los lituanos.
Speaker C (00:06:43-00:06:47): Que tienen nombre balanciuska, entiende?
Speaker B (00:06:47-00:06:51): Todos así, chigausca, eso diferente.
Speaker C (00:06:54-00:07:00): Pero todo esto que llaman Goloshenko, todas, Isa, todos son rusos. Con esos nombres que son rusos, mijo.
Speaker B (00:07:00-00:07:08): Creo que los únicos que no reniegan de toda esa zona son los bielorrusos. O por lo menos tienen un gobierno títere de Rusia que no reniega de Rusia, creo.
Speaker C (00:07:08-00:07:23): Un gobierno de títeres tiene Rusia. Ah, están peor de lo que yo pensaba. Un gobierno de títeres es peor que Mr. Monkey todavía. Porque mr. Monkey por lo menos es un personaje, no es real, pero bueno, es un ser humano, digamos, de carihuelo.
Speaker B (00:07:23-00:07:25): Sí, Bielorrusia no se le puede llamar real a Mr.
Speaker C (00:07:25-00:07:35): Mongi porque está criado adentro de un estudio de televisión y se escapó, se escapó Mr. Mongui se les escapó de un estudio de televisión, de un reality y se.
Speaker A (00:07:35-00:07:37): Les metió en la Casa Blanca y.
Speaker B (00:07:37-00:07:39): Gobierna en este momento por no matarlo antes.
Speaker C (00:07:39-00:07:52): Y ahora están esperando a ver si encuentran algo finalmente. Cada vez aparecen más cercanos a Mr. Monkey que dicen sí, nosotros nos sentamos a charlar con los rusos para ver cómo hacíamos para que la vieja Hilary perdiera.
Speaker B (00:07:54-00:07:56): Aparece cada vez más porque aparecen los.
Speaker C (00:07:56-00:08:17): Datos volviendo a luz. No hay cómo parársele enfrente a un rusulmán. Si un rusulmán decide ser terrorista, olvídese. Esto que hizo él con los niveles de valentía, esa cervada pendenciera y sanguinaria básico que acarrea sólo por sus raíces rusulmanas, lo que hizo el otro día.
Speaker A (00:08:17-00:08:20): Este, el barbudo este, a él le.
Speaker C (00:08:20-00:08:27): Genera la misma cantidad de adrenalina en sangre que usted o yo podemos generar barrenando una ola con con el cuerpo en la playa de Punta Colorada.
Speaker B (00:08:27-00:08:28): Bueno, es una suposición para que se.
Speaker C (00:08:28-00:08:36): Haga una idea más o menos de cómo funcionan esos organismos rusulmanes, señor. Es otra composición, es nada que ver con nosotros.
Speaker B (00:08:38-00:08:42): Puede ser, sí, yo no puedo discutir eso. Tampoco sé si todo lo supe que la gente nací en esa zona, que.
Speaker A (00:08:42-00:08:44): Se radicaliza discutir eso.
Speaker C (00:08:44-00:08:48): Porque no sabe nada de biología, señor. Yo que sé, a los kilos de.
Speaker A (00:08:49-00:08:51): Biología le puedo decir, pero usted habla de lo genético.
Speaker C (00:08:51-00:09:03): Me podía discutir que lo que yo le decía, que el alcohol llevaba a la la merca y que el alcohol llevaba mucho más a la merca que el porro y que eso cualquiera que haya estado en una cantina lo sabe.
Speaker B (00:09:04-00:09:06): Sí, yo no le discutía tampoco eso.
Speaker C (00:09:06-00:09:08): No, no me podía discutir, pero lo ponía en duda.
Speaker A (00:09:08-00:09:11): Decía bueno, si hay que ver qué prueba científica tiene.
Speaker C (00:09:11-00:09:27): Bueno, resulta que ahora unos científicos anduvieron mamando ratones para ver si les gustaba más la merca. ¿Y qué encontraron? Los ratones que están mamados les gusta mucho más la merca. Es una cosa de loco. Es una cosa cuando la ciencia viene 30 años atrás de la cantina, hay algo que está fallando, señor.
Speaker A (00:09:27-00:09:30): Y esos son los tecnócratas, cosa que.
Speaker B (00:09:30-00:09:34): Uno bueno, capaz que fueron a esta investigación por años de cantina, darse cuenta.
Speaker A (00:09:34-00:09:35): Que esto puede el lunes lo hablamos.
Speaker C (00:09:35-00:09:41): Esto, porque hoy no pero veo que comprobaron eso, señor. En serio, lo digo científicamente.
Speaker A (00:09:41-00:09:45): Una cosa es que cualquiera que haya pisado una cantina lo sabe hace 30.
Speaker C (00:09:45-00:09:55): Años necesito, estando 15 min la cantina del rápido sport, ya no necesito ninguna prueba científica, no necesito ningún ratón, nada.
Speaker B (00:09:55-00:09:59): Mijo, ya lo sabía. Más alcohol va a cocaína.
Speaker C (00:10:01-00:10:08): Eso de porro, porro, porro, porro, porro, merca, merca, merca, lata, lata, lata, cualquier cosa, cualquier cosa. No tiene que ver.
Speaker B (00:10:09-00:10:11): Pero en este caso bueno, pero vuelva.
Speaker A (00:10:11-00:10:16): Al vamos a volver al baruro, al rusulmán, rusulman.
Speaker B (00:10:17-00:10:22): Vuelva a eso. Vuelva al dato. No, salga de ahí. Salga de ahí.
Speaker A (00:10:22-00:10:23): Salga de ahí.
Speaker C (00:10:23-00:10:31): Sí, salga de ahí. Salga de ahí que viene la camioneta. ¿Si usted igual no la duele Rosario, señor?
Speaker B (00:10:31-00:10:35): No, le dije, fui sincero que hoy no estaba en el tema. Ahora me volvió y me duele.
Speaker C (00:10:35-00:10:38): ¿Ni un juanete le duele de Rosario, señor?
Speaker B (00:10:38-00:10:39): No, ahora me volvió el tema y me duele.
Speaker C (00:10:39-00:10:41): ¿Le duelen los juanetes?
Speaker A (00:10:41-00:10:43): ¿En qué lado le duele Rosario, señor?
Speaker B (00:10:44-00:10:48): Me duele la cercanía, como dice usted, lo cercano.
Speaker C (00:10:48-00:10:50): ¿Qué zona, señor, le duele Rosario?
Speaker B (00:10:50-00:10:53): Cercanía etaria me duele. Mire lo que le digo también.
Speaker C (00:10:53-00:10:53): ¿Dónde?
Speaker B (00:10:53-00:10:57): Cercanía etaria es un grupo de personas símil.
Speaker C (00:10:57-00:10:59): ¿Dónde le duele? ¿Qué parte del cuerpo?
Speaker A (00:10:59-00:11:01): Es la cercanía etaria y es como.
Speaker B (00:11:01-00:11:09): La cercanía de vecino. La cercanía de argentino, la cercanía de vecino, todas las cercanías y a esta se le suma la etaria. Un grupo como de la Yo ya.
Speaker C (00:11:09-00:11:11): Entendí eso, pero me quiero saber dónde le duele.
Speaker B (00:11:11-00:11:16): Ah, no tengo claro eso. ¿Orgánicamente dónde duele Darwin? Pero.
Speaker C (00:11:18-00:11:19): La cercanía taria duele en la.
Speaker A (00:11:19-00:11:22): Espalda, señor, me parece a mí.
Speaker B (00:11:22-00:11:23): Sí, la cercanía.
Speaker C (00:11:24-00:11:48): Bueno, entonces parece que este dice, según la policía, dice que estuvo planificando durante semanas el crimen y cometió el atentado en nombre del Estado Islámico. Y el otro día leí uno que decía que un año estuvo, más de un año estuvo planificando. ¿Le dan color también la policía, Nueva York o no?
Speaker B (00:11:48-00:11:52): Y no sé qué está declarando y que le están sacando ahí. No sé, pero puede ser que haya.
Speaker A (00:11:52-00:11:55): Hecho pero el hueco era muy kedi.
Speaker C (00:11:55-00:12:04): O le dan un color bárbaro. ¿Porque cuánto puede demorar usted en planificar alquilar una camioneta y entrarle a todo lo que se mueva?
Speaker B (00:12:05-00:12:08): Puede ser hasta impulsivo. Eso no necesita ni siquiera una gran planificación.
Speaker C (00:12:08-00:12:16): A mí me parece una exageración hablar de semana de planificación o un año de planificación. De qué planificó, qué pasó y capaz.
Speaker B (00:12:16-00:12:18): Que la zona, lugar, la hora, no sé.
Speaker A (00:12:20-00:12:24): Qué difícil es Manhattan, en Manata.
Speaker C (00:12:24-00:12:28): En cualquier lugar, cualquier hora más o menos va a haber gente.
Speaker B (00:12:29-00:12:32): ¿Sí, pero claro, pero de toda la.
Speaker C (00:12:32-00:12:43): Semana que estuvo planificando, cuánto tiempo se pasó pelotudeando en Facebook también? Porque me parece que estamos hablando de alguien que Ah, sí, no, no sabes todo lo que estuve trabajando para esto.
Speaker A (00:12:43-00:12:48): No sé qué no, pará, para alquilar una camioneta y no, y lo que.
Speaker C (00:12:48-00:12:50): Pasa todo lo que ande adelante.
Speaker B (00:12:50-00:12:57): Yo imagino que no todas las cuadras de Nueva York es tan fácil recorrer tanto sin que haya un obstáculo. Claro.
Speaker C (00:12:57-00:12:59): ¿Halloween, señor?
Speaker B (00:12:59-00:13:10): Sí. También hay datos que le encontraron en el teléfono celular que sugerirían que no fue casualidad lo de Halloween. Pero bueno, esto ya es pero es cierto, le encontraron algunos datos de muchas búsquedas.
Speaker C (00:13:11-00:13:13): Halloween es todos los años.
Speaker B (00:13:13-00:13:20): No, no, que no fue casualidad que el atentado que el atentado fuera el 31 de octubre, que eso no sería casual tampoco.
Speaker C (00:13:20-00:13:33): Parece que Saipo planificaba esto de hace numerosas semanas. Dijo John Miller, dijo que es el no sé qué de inteligencia y contra terrorismo. Claro. ¿Le dan color? ¿Entiende? ¿Le dan color?
Speaker B (00:13:33-00:13:36): No sé, no sé si le dan color.
Speaker C (00:13:36-00:13:46): Ella alquiló una camioneta y acelerar no tiene mucho pa el delirio. ¿Este, por ejemplo, gana cuánto lo planificaron? ¿Un mes, mes y medio?
Speaker B (00:13:47-00:13:55): No tengo ni idea. No tengo ni idea. ¿Puedo preguntar cuando planificaron el derecho? Muchos artistas en escena, pero no sé cuánto planificaron.
Speaker C (00:13:55-00:13:59): Bueno, por eso. Entonces no podemos decir que un tipo estuvo varias semanas planificando alquilar una camioneta.
Speaker A (00:13:59-00:14:02): Y acelerar a fondo en la bicisenda, señor.
Speaker C (00:14:02-00:14:04): ¿Cuánto te lleva eso? Más de 15 min. De planificación.
Speaker A (00:14:04-00:14:11): Me está robando la plata Peikov Saipo. Capaz que ese tipo, por más rusulmán.
Speaker C (00:14:11-00:14:18): Que sea, te digo me robaste la plata. Me hacés como que te estuviste planificando todo esto. Yo lo único que te vi es agarré una camioneta y dale a fondo.
Speaker A (00:14:19-00:14:21): Ahí donde está la bicicleta.
Speaker B (00:14:22-00:14:38): Sí, lo que le digo yo, para mí, para recordar hay que ver las calles. Para recorrer tantas cuadras sin un obstáculo claro. Y sin policía que dispare, es muy difícil disparar a la carrera. Igual ahí para un policía, si lo ve pero capaz que tuvo alguna calificación del lugar exacto donde podía causar más daño.
Speaker C (00:14:38-00:14:43): Ay, mijo, en Barcelona lo de Barcelona, lo de la camioneta lo arreglaron en 15 min.
Speaker A (00:14:43-00:14:46): Porque el que les probaba las bombas.
Speaker C (00:14:46-00:14:48): Las probó y funcionaron todas, señor. Y les explotó y se quedaron sin.
Speaker A (00:14:48-00:14:50): Bomb y por eso llamaron.
Speaker C (00:14:50-00:15:01): Tenemos fue cuando lo llamaron ahí que le dijeron tenemos dos noticias, una buena, 1 mala. La buena es que las bombas andan bien y la mala es que Abdul las probó todas.
Speaker B (00:15:02-00:15:08): Recuerdo, recuerdo. Y usted dice entonces fue así como.
Speaker A (00:15:08-00:15:10): La reacción fue no es una cosa.
Speaker C (00:15:10-00:15:14): Que planifique durante semanas, mijo.
Speaker B (00:15:14-00:15:21): Además conocía las calles. Yo era chofer de Uber, dice acá. Sí, varios han dicho también la información oficial que tenía conocimiento.
Speaker C (00:15:21-00:15:32): Además eso no es planificada. Tenía tiempo libre para pensar a lo bobo, mijo. No hay que confiar en el chofer de Uber. ¿Tiene razón Dourado, vio? Tiene total razón.
Speaker A (00:15:33-00:15:36): Sapos apoliti no lleve. No se puede confiar en el chofer de Uber.
Speaker C (00:15:36-00:15:38): No se puede confiar.
Speaker A (00:15:38-00:15:40): Están por fuera de la ley.
Speaker C (00:15:41-00:16:13): Nos están robando. Miller, este de inteligencia sostuvo que Saipó parece haber seguido al pie de la letra las instrucciones que el Estado Islámico publicó en redes sociales para sus seguidores sobre cómo llevar un ataque de este tipo. ¿Y entonces qué fue lo que planificó Miller? Este Miller está echado, le digo. Ya lo eché yo. Si soy yo el bonomi de Noa. Yo lo eché a Miller ya. Primero me dice que estuvo semanas planificando, después un año y después me dice que siguió al pie la letra de las instrucciones que publicó en redes sociales. Ah, que vi un coso en YouTube, un tutorial.
Speaker B (00:16:15-00:16:20): Si no, porque no hay mucha más información. No sé, la verdad no sé.
Speaker C (00:16:21-00:16:23): Todo me responde con evasivas.
Speaker B (00:16:23-00:16:30): No, no quiero mucho meterme en un tema donde está la policía, información de un tipo que asesina a tanta gente y yo no tengo claro que le está diciendo el tipo.
Speaker A (00:16:30-00:16:33): Obviamente porque está declarando lo que quiere.
Speaker C (00:16:33-00:16:39): Claro. Eligió mal su oficio, señor. Usted es periodista, usted tiene que meterse en todos los temas.
Speaker A (00:16:39-00:16:42): Lo que no tiene claro, claro, pero.
Speaker B (00:16:42-00:16:51): Cercanos a mi capacidad de investigar, este está muy lejano mi capacidad investigar, Darwin. Más que releer y leer lo que publican, lo demás no podemos hacer mucho desde acá, mijo.
Speaker C (00:16:51-00:16:54): Habla de cualquier cosa usted. El proceso del código penal habla, señor.
Speaker B (00:16:54-00:16:58): Bueno, pero eso estamos muy cercanos a toda la fuente de información, Darwin, del código.
Speaker A (00:16:59-00:17:04): Le puede estar contando cualquier cosa. ¿Le cree a Chedia, le cree?
Speaker B (00:17:05-00:17:13): Por ahí tenemos 20,30 fuentes para consultar datos, para ver informe, para ver procesos abreviados, para leer ahí ve un tema donde estamos trabajando.
Speaker C (00:17:13-00:17:16): Habla del cambio climático y no habla de esto, señor.
Speaker A (00:17:16-00:17:17): Esto es fácil.
Speaker C (00:17:17-00:17:19): Es un loquito que adquiere una camioneta.
Speaker A (00:17:19-00:17:19): Cuál es la dificultad.
Speaker B (00:17:20-00:17:26): No, no, yo no digo que sea difícil. ¿No sé qué está declarando, porque la gran novedad de esto es que está declarando, no? En general está declarando.
Speaker C (00:17:26-00:17:29): Pidió que ponga la bandera del Estado Islámico ahí en el coso.
Speaker B (00:17:29-00:17:30): Bueno, sí, es que lo pueden ir.
Speaker A (00:17:30-00:17:31): La bandera de Peñarol.
Speaker C (00:17:31-00:17:34): Son las dos cosas que pidió. Su habitación, señor.
Speaker A (00:17:35-00:17:39): Pero después dice que salió la camioneta.
Speaker C (00:17:39-00:18:00): Después de que hizo todo el desastre sosteniendo dos pistolas falsas y gritó al águar Dios es grande. Antes de ser baleado por un agente en el estómago y ser detenido. Es linda para gritar en la puerta del centro de pagos esa. Yo cuando hay mucha vieja jugando la quiñera, grito al águar y llanto. ¿Sí, qué tal? Quería pagarte estos recibos de ute. Dioses y otro gato comune.
Speaker B (00:18:00-00:18:04): Por favor, no diga eso porque algún imbécil va a pasar una cosa parecida.
Speaker C (00:18:04-00:18:06): Yo lo hago, lo hago. ¿Sabe cómo se van todas las viejas?
Speaker A (00:18:06-00:18:08): Ya llegué a la madre.
Speaker C (00:18:08-00:18:17): La madre. En la feria también se lo hago, pero por joder nomás. Ella no es con ningún fin.
Speaker B (00:18:17-00:18:20): Bueno, no, en la feria muchas veces que uno queda atrás yo no entiendo.
Speaker C (00:18:20-00:18:27): Por qué le alquilan cómo le alquilan camioneta a estos barbudos musulmanes. En este caso rusulmán.
Speaker B (00:18:27-00:18:31): Bueno, pero si era un ciudadano que estaba trabajando, que tenía los papeles en rey.
Speaker C (00:18:32-00:18:44): No deberían darle vehículos de mayor porte que un cherry cucú, señor, discúlpeme, pero por ley eso es lo máximo que le puedo alquilar. Señor Musul. Señor Musul de barba espesa. O vuelve afeitado o yo solo le puedo dar un cherry cucu.
Speaker B (00:18:45-00:18:50): Sí, pero ahí se mete con un tema debe haber un montón de musulmanes barbudos que están manejando.
Speaker A (00:18:50-00:18:51): Bueno, una pena, señor.
Speaker C (00:18:51-00:18:55): Pagan justo por pescadores. No es tan grave tampoco. No le vamos a alquilar camioneta.
Speaker A (00:18:55-00:18:58): No es que le vamos a pegar.
Speaker C (00:18:58-00:19:02): Chicotazo en las bolas, mijo. Es una cosa mínima.
Speaker A (00:19:02-00:19:04): No alquilamos camioneta.
Speaker B (00:19:06-00:19:07): Igual la consiguen.
Speaker C (00:19:07-00:19:17): Alquilar una camioneta tiene que esperar a que venga el servicio de inteligencia y le haga un test psicológico. Bueno, como lo que se les hace a los que quieren un pivol. Más o menos.
Speaker B (00:19:17-00:19:19): Está bien para tener un certificado tipo.
Speaker A (00:19:19-00:19:20): El Tata de arma, señor.
Speaker C (00:19:20-00:19:27): El pitbull es un arma y la camioneta Palm de barra espesa es un arma. Ya nos dimos cuenta.
Speaker B (00:19:28-00:19:54): Está bien, yo entiendo. Pero no sólo pagan justo por pecadores, sino que es muy fácil para estas personas si están decididas a matar gente en la calle, así, inocente, están decidido a robarse un auto, una camioneta grande, Darwin. O sea que no frena nada con esa medida. Discúlpeme que le tira abajo absolutamente esa medida, pero no sirve para nada. Y por lo que le digo, porque van a robar una, va a dejar sin manejar a gente que está que es decente, que no tiene ganas de hacer daño y que está trabajando con la gamin.
Speaker C (00:19:56-00:20:03): Capaz que la agarran cuando la está robando. Aparte hay que ay no, no ponga reja. Ustedes los giles que decían los 90.
Speaker A (00:20:03-00:20:09): No, no voy a poner no, no, yo no decía y ahora tiene todo reja. Ahora puso reja.
Speaker C (00:20:09-00:20:10): Es un bobo.
Speaker B (00:20:10-00:20:18): No, su medida no sirve para nada. Déjeme decirle algunas cosas que planteas también. Esta de no alquilarle los musul con barba no sirve para nada.
Speaker C (00:20:18-00:20:21): Cherry cucú, llévate un cherry cucú.
Speaker B (00:20:23-00:20:34): Joel. Acá está en EE.UU. escribiéndole Darwin. Te alquilan auto, camioneta y no importa si tenés papeles o no. Además estoy en los EE.UU. soy el que te escribí de las armas. Ah, el que se había comprado armas. Al final averigüé para que eran las armas. Este las quería para cazar.
Speaker C (00:20:34-00:20:37): Que la disfrute ella. Que le dijeron que la disfrute.
Speaker B (00:20:37-00:20:40): Exacto. El que nos había escrito por Facebook, ahora está en WhatsApp.
Speaker A (00:20:41-00:20:42): ¿Como le dice el que le trae.
Speaker C (00:20:42-00:20:44): Los niditos a los guachos chicos?
Speaker B (00:20:44-00:20:55): Home Depot. Es tipo Sodimac, esas grandes casas. Comprá materiales de construcción y ellos mismos te prestan la camioneta para que lo cargues, dice acá. Además de eso de alquilar cualquiera, hay camionetas que vienen como préstamo para llevarte algunas cosas y voltear.
Speaker A (00:20:55-00:20:58): Bueno, está por eso. Entonces lo que es como las armas.
Speaker C (00:20:58-00:21:05): Esto que tiene que usted cuando aparece un loco que tira 72 tiros, mata 50 del piso 32 ahí en la.
Speaker A (00:21:05-00:21:07): Vega, dice hay que controlar las armas.
Speaker C (00:21:07-00:21:12): Ahora cuando aparece un loco, una camioneta, dice no dice nada que hay que controlar camioneta, hay que controlar la camioneta.
Speaker B (00:21:12-00:21:21): No, tiene razón, ahí me puede agarrar. Pero yo tengo mis argumentos para eso y es que las armas las usen los militares, los policías en cada ciudad. Y no hay nadie, un miliquero, que.
Speaker A (00:21:21-00:21:28): Es usted señor, es un miliquero. Nadie necesita armas. ¿Y cómo no defendemos los militares y los policías, señor?
Speaker B (00:21:28-00:21:34): Nadie supone que nos defienden a nosotros, tanto a nivel extra nacional.
Speaker C (00:21:36-00:21:44): Yo me quiero defender. Me quiero defender de la policía. Mire, si la chiquita de la panadería hubiera tenido un arma, no se hacían lo vivo con ella, señor.
Speaker B (00:21:44-00:21:55): Bueno, por suerte no la tuvo y ahora está felizmente trabajando y no encarcelada por defenderse con un arma y atacar a un policía. ¿Y si hubiera usado un arma frente a policía? Ah, usted mostrado nada más un arma, dice usted.
Speaker C (00:21:55-00:21:57): Bueno, si hay que disparar, se dispara, señor.
Speaker A (00:21:57-00:21:59): Pero eso se ve ahí en el.
Speaker C (00:21:59-00:22:02): Momento, cosa que uno pueda decir acá.
Speaker A (00:22:03-00:22:04): Desde la frialdad de enfrente de una.
Speaker B (00:22:04-00:22:17): Computadora nadie necesita un arma para la vida. Una camioneta puede necesitar algún musulmán o cualquiera que necesite para yo no iría por esa medida, pero bueno, es una discrepancia. Ambos podemos tener buenas ideas, Darwin.
Speaker C (00:22:17-00:22:26): No, no, usted no. Usted ya ha demostrado que no. Señor, yo tengo una cantidad de ideas impresionantes y usted las únicas ideas que tiene es tirarme abajo mis ideas.
Speaker A (00:22:26-00:22:28): ¿Seño, causa de la muerte que yo.
Speaker C (00:22:28-00:22:30): Le detecté tres causa de la muerte.
Speaker B (00:22:30-00:22:33): De esto como causa de la muerte.
Speaker C (00:22:33-00:22:37): Causante a quién se los vamos a adjudicar estos muertos, señor?
Speaker B (00:22:37-00:22:39): El terrorismo. ¿Quién se lo va a adjudicar?
Speaker A (00:22:39-00:22:41): ¿No, esa es la fácil, no?
Speaker B (00:22:41-00:22:45): Esa es la fácil, sí, yo voy por ese lado, por la fácil.
Speaker C (00:22:45-00:22:52): Bueno, usted va por ese lado. Me parece que va por el lado de la fácil de la tribuna. Te agitás la camiseta para de uno. Ay, qué fácil.
Speaker A (00:22:52-00:22:53): Muerte del terrorismo.
Speaker C (00:22:53-00:23:02): No, señor, muerte. Causa número uno de la muerte turismo. Se cae maduro. Que si no hubieran ido de vacaciones a Nueva York no se morían casi ninguno de los que murieron.
Speaker B (00:23:02-00:23:05): Eso es cierto. Pero el turismo no es una causa de la muerte.
Speaker C (00:23:05-00:23:06): Creo que fueron cinco argentinos, dos belgas.
Speaker A (00:23:07-00:23:09): Y sólo un yanqui que probablemente estuviera.
Speaker C (00:23:09-00:23:33): Haciendo turismo interno, además. Así que le anoto ocho al turismo. Los ocho al turismo, señor. Mató más gente en la última semana que el narcotráfico. Tomá, llévate esa, llévate esa, quechichán. Anotate esa ahí, anotate. No lo dice la propaganda de esa que todos los bolivianos y los paraguayos.
Speaker A (00:23:33-00:23:38): Eso que dicen que los padres le dieron de bomba acá y los engendraron.
Speaker C (00:23:38-00:23:39): Dice.
Speaker A (00:23:41-00:23:44): No, el turismo acá, el Uruguay natural.
Speaker C (00:23:44-00:23:47): Aparece uno boliviano, aparece una colombiana, no.
Speaker A (00:23:47-00:23:50): Sé qué, y paraguayo que dice mi.
Speaker C (00:23:50-00:23:55): Padre, mi padre no la vi, mis padres le dieron duro acá en Uruguay.
Speaker B (00:23:55-00:23:59): Pero no le dieron duro acá al trabajo.
Speaker C (00:24:00-00:24:07): Así que soy un poco uruguayo, uruguayo, Uruguay, vine acá a ver dónde le habían dado.
Speaker B (00:24:07-00:24:11): Mis padres le dieron duro al trabajo, le dieron duro porque hay que darle.
Speaker C (00:24:11-00:24:14): Duro cuando no no le dieron duro al seso.
Speaker B (00:24:14-00:24:18): No, el seso no dice. Seguramente yo no lo vi, pero sí.
Speaker C (00:24:18-00:24:20): Está el hijo de Limber Gutiérrez ahí, mijo.
Speaker A (00:24:20-00:24:24): Aparece y dice mi padre me engendró acá, dice Nasabachi.
Speaker B (00:24:24-00:24:29): No, Nazabachi no debe decir tampoco. No me engañe porque yo no la vi. No me tire cosas que no deben decir.
Speaker A (00:24:29-00:24:31): Al hijo de Limber Gutiérrez, señor.
Speaker C (00:24:31-00:24:32): Cualquiera que lo vea sabe que es.
Speaker A (00:24:32-00:24:33): Hijo de Limber Gutiérrez.
Speaker C (00:24:34-00:24:37): Es uno de estos bolivianos, chiquito, muy.
Speaker A (00:24:37-00:24:47): Cabezones, corpulento y rubio, señor. Hijo de Limber Gutiérrez. El hijo de Limber Gutiérrez anduvo por acá. Claro, está claro, exacto.
Speaker B (00:24:47-00:24:55): No, pero bueno, no sé cómo son las publicidades, no sé quién aparece. El dar duro seguramente es el trabajo fuerte que tuvieron aquí en Uruguay. Y bueno, nació hoy, no sé, yo.
Speaker C (00:24:55-00:25:04): Lo vi sin volumen el coso, pero vi un pedacito, vi un pedacito ahí que al final que decían que era como que ellos habían sido engendrados en Uruguay. Entonces eran un poco uruguayos también.
Speaker B (00:25:04-00:25:07): Bien, está bien, está bien.
Speaker C (00:25:07-00:25:10): Bueno, causa número uno de la muerte.
Speaker B (00:25:10-00:25:11): Sí, turismo.
Speaker A (00:25:11-00:25:12): Puso usted turismo.
Speaker C (00:25:12-00:25:14): El que no se va de vacaciones no se muere.
Speaker B (00:25:14-00:25:16): Para mí, terrorismo para este turismo.
Speaker C (00:25:16-00:25:19): Señor, el que no se va a vacaciones se muere. Eso es indiscutible.
Speaker B (00:25:19-00:25:24): En este bueno, apunto.
Speaker C (00:25:27-00:25:29): Si se hubieran quedado trabajando en su.
Speaker A (00:25:29-00:25:34): Casa como corresponde, sacando adelante el país, no se moría.
Speaker B (00:25:34-00:25:36): Causa número uno.
Speaker C (00:25:36-00:25:39): Causa número dos educación secundaria.
Speaker B (00:25:40-00:25:41): Claro, porque era egresados.
Speaker C (00:25:41-00:25:51): Era 30 años de los egresados. Otra prueba de que eso de completar los estudios que hace bien no es tan lineal como nos quieren hacer creer.
Speaker B (00:25:51-00:25:56): Lo que no es lineal es la relación de completar los estudios con que te ataque un terrorista.
Speaker C (00:25:56-00:25:58): Yo nunca hubiera muerto en este ataque.
Speaker B (00:25:58-00:26:03): Porque no tiene viaje egresado, no tiene grupo de Facebook con egresados.
Speaker C (00:26:03-00:26:10): Terminé el liceo y no corro riesgo. Señor, no corría el riesgo de morir en este ataque. ¿Usted que terminó de liso, podría haber muerto en este ataque?
Speaker B (00:26:10-00:26:13): ¿Yo no tengo compañeros que egresamos juntos, cierto?
Speaker C (00:26:14-00:26:30): Viajaba esta gente cumplía 30 años de egresado de licio. A mí nunca me podría haber pasado. Nunca jamás. Yo sabe cómo me siento a salvo de ese tipo de muerte. A salvo. Es una forma de cuidarse y vivir. Más no terminar el liceo.
Speaker B (00:26:30-00:26:36): Segunda causa. Entonces yo sigo solo con terrorismo. No hay otra para mí por ahora.
Speaker C (00:26:36-00:26:41): Señor, el que no se va de vacaciones no se muere. Y el que no termina el liceo no se muere.
Speaker B (00:26:41-00:26:47): Bueno, sí, en este caso muy particular que está hablando, pero está hablando de un caso así que yo claro, son 12.
Speaker C (00:26:47-00:26:56): Bueno, que estaba levanti, preguntó si había alguno fumador. Cada uno anota el porotito que le conviene.
Speaker B (00:26:59-00:27:01): ¿Tiene alguna causa más?
Speaker C (00:27:02-00:27:08): El uso del birrodado, la bicicleta. ¿Murieron por andar en bicicleta?
Speaker B (00:27:09-00:27:12): Si, se podría decir que no hay duda tampoco.
Speaker C (00:27:12-00:27:16): Porque dicen que la bicicleta no mata. No sé, no sé cuánto toma. Ahí tenés.
Speaker B (00:27:16-00:27:18): Turismo, secundaria y bicicleta.
Speaker A (00:27:18-00:27:22): Mató ocho la bicicleta, matocho.
Speaker B (00:27:22-00:27:23): Una normal.
Speaker A (00:27:23-00:27:25): Bueno, bueno, amigo, amigo.
Speaker C (00:27:25-00:27:27): ¿Si iban en un medio de transporte.
Speaker A (00:27:27-00:27:30): En una Ferrari Testarossa, no se morían?
Speaker C (00:27:30-00:27:41): Porque dice ay, eso, los autos, eso de que andan rápido, matan gente, no sé cuánto. Y la bicicleta también, señor. Ocho. Se llevó ocho. Se cargó la bicicleta con bicisenda, todo incluido.
Speaker B (00:27:42-00:27:50): Usted me dice que el turismo, el terminar, el ser egresado de educación secundaria, bachillerato completo y la bicicleta son causales.
Speaker C (00:27:50-00:27:59): Mataron a esta persona. Casualmente había un rusulmán. ¿Pero cuál es la causa de esto?
Speaker A (00:28:00-00:28:01): La causa real de esto es el.
Speaker C (00:28:01-00:28:04): Turismo, haber terminado el liceo y andar en bicicleta.
Speaker A (00:28:04-00:28:06): Esas tres cosas son letales.
Speaker B (00:28:07-00:28:08): Parte del terrorismo.
Speaker C (00:28:09-00:28:11): De esas tres cosas, esta gente no moría.
Speaker B (00:28:11-00:28:16): Y sin terrorismo, tampoco. Darwin, se la pongo como cuarta.
Speaker C (00:28:18-00:28:21): Esta es una mesa de cuatro patas que tiene el terrorismo.
Speaker A (00:28:22-00:28:25): Parte del la educación secundaria y la bicicleta.
Speaker B (00:28:25-00:28:26): Ya venimos.
Speaker A (00:28:26-00:29:00): Santiago, Miami, Nueva York, Sydney en noviembre. Canjea tus millas y tabú y aprovechá estos destinos. Soñar un viaje y hacerlo realidad con millas y tabú. Esto es volar. 995 presenta claro, que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack siete días, tres G. Si tenés claro prepago, compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.
Speaker B (00:29:17-00:29:19): Seguimos, Darwin.
Speaker C (00:29:19-00:29:27): Sí, señor. ¿Qué pasó con el nuevo sistema penal del código de proceso penal y todo eso, señor?
Speaker B (00:29:27-00:29:30): Y ahí va arrancando. ¿Ahí va arrancando nuevos pasos, no?
Speaker A (00:29:30-00:29:31): Arrancó, arrancó.
Speaker C (00:29:31-00:29:36): ¿No funciona nada, parece, no? Se cayó el sistema, todo.
Speaker B (00:29:36-00:29:52): Sí, le pasó a los fiscales ese primer día. Cierto que hubo muchos problemas, muchos de ellos anunciados, otros no anunciados. O sea que no se sabía que iban a pasar. Fuma el día el 1 de noviembre para muchas cosas. ¿Pero medir esto ojo, no midamos esto como el corredor Garzón, no? O sea, que algún auto se tranque doble.
Speaker C (00:29:52-00:29:55): Esto es el mayor fracaso desde el corredor Garzón.
Speaker B (00:29:55-00:30:11): Me parece que los titulares de la prensa están un poquito no sé, como que si el primer día se cae el sistema de fiscalía, bueno, eso se levanta el sistema fiscalía. No va a haber ni más preso, ni menos preso, ni un inocente preso porque se caiga un sistema de software. Eso no pasa nada.
Speaker A (00:30:11-00:30:13): También a la gente que trate de.
Speaker C (00:30:13-00:30:16): No delinquir en estos días. Primero día.
Speaker B (00:30:16-00:30:17): No, al revés.
Speaker A (00:30:18-00:30:21): Hay que tratar de hacerlo con todo lo contrario.
Speaker C (00:30:21-00:30:22): Hay que delinquir más.
Speaker B (00:30:22-00:30:35): ¿No se dieron procesos abreviados? Los dos primeros procesos abreviados. Recuerda que se inicia el proceso penal y siempre se demora no sé cuánto para que corra el juicio. La gente va presa, no tiene condena. Bueno, ayer hubo dos condenas en el mismo momento, por arreglo.
Speaker C (00:30:35-00:30:39): Qué bien. Con qué entusiasmo lo dice. Dos condenas, amigo.
Speaker B (00:30:39-00:30:51): Claro, pero el entusiasmo porque se resuelve en el día. Una situación que a veces demoraba meses, años. Gente que iba a prisión, salía, todavía no tenía condena. Bueno, esos son los procesos abreviados. Y el cambio cultural que tenemos que hacer es grande.
Speaker C (00:30:51-00:30:52): Usted chincha.
Speaker A (00:30:52-00:30:54): De esto ya me di cuenta absolutamente.
Speaker B (00:30:54-00:30:57): ¿Porque el problema no te estoy hablando.
Speaker C (00:30:57-00:31:01): Con el hijo de Carlitos Muñoz con los de más sonido que nunca me equivoco, Deiter?
Speaker B (00:31:02-00:31:05): No, pero es una de sentido común, no, ojo, una cosa es el hincha.
Speaker C (00:31:05-00:31:23): De como dice Chedia, que nos dice que Chedia dice no hay que jugar al nuevo código penal, nos dijo, hay que juzgarlo. Dice, démosle tiempo a la reforma, no la juzguemos. Ah, está bárbaro, tengo que dejar que el nuevo código penal procesal me juzgue a mí, pero yo no lo puedo jugar a él. Andate a cagar.
Speaker B (00:31:24-00:31:48): Hay que juzgarlo, hay que evaluarlo, criticarlo, que no funcione. De hecho, el yo que estaba trabajando algunos temas que no están funcionando, por ejemplo, o que no estarían en principio activos para funcionar las audiencias honorariales y públicas cuando vengan y tenemos que tener acceso a los audios, la población y a través de las páginas de poder judicial, a ver cómo funciona eso. No, no hay que cuestionarlo. A mí me parece que la ofensiva contra el Código Proceso Penal no es contra el código. Nadie duda que esto mejor.
Speaker C (00:31:48-00:31:50): Viana dice que es horrible.
Speaker B (00:31:50-00:32:04): No, pero por eso, eso es de personas. El problema es de personas, no es de proceso, del Código Proceso Penal. El problema de Viana es con Díaz, no es un problema con el Código Proceso Penal. El problema de Viana, que anduvo por todos los medios en su semana de.
Speaker A (00:32:04-00:32:08): Estrellato, le está dando patrosa, yo me doy cuenta.
Speaker C (00:32:08-00:32:09): Le está dando patroza.
Speaker A (00:32:10-00:32:12): Viana, eso que dijo, le dio para atrás.
Speaker B (00:32:12-00:32:16): Igual tiene Figares que le para adelante, no se preocupe. Pero el problema de Viana es le dio patrocina.
Speaker C (00:32:16-00:32:19): Figales también está fea para usted Figales le arranca el drama.
Speaker B (00:32:19-00:32:23): Media hora mirando la cámara, hoy me.
Speaker A (00:32:23-00:32:29): La lío, ya empieza con no sé cuánto y hay que pasarlo por arriba a este judío que reniega de su.
Speaker B (00:32:29-00:32:53): Condición de judío, le sale a saya arriba, me matan, me liquidan completo, me la dan completo. Yo creo que nadie duda que es mejor, por ejemplo, que la víctima tenga un defensor a partir de ahora, Defensoría Puría. Eso está para funcionar hoy en día. Eso es otra cosa. Capaz que vamos a tener una ronda.
Speaker A (00:32:53-00:32:55): ¿Está buenísimo porque más rápido, no?
Speaker B (00:32:55-00:32:58): Esos son los procesos abreviados que está eso sí, es buenísimo que sea más.
Speaker A (00:32:58-00:33:01): Rápido, que haya una posibilidad que era más rápido todavía.
Speaker C (00:33:01-00:33:08): Más rápido que esto. El sistema Michel Suárez quiere un sistema civil penal bien ágil. Hay que hacer la reforma de Michel Suárez. Señor.
Speaker B (00:33:08-00:33:09): ¿Cuál es la reforma de Michele Suárez?
Speaker A (00:33:09-00:33:11): ¿Se representa a las dos partes?
Speaker B (00:33:11-00:33:16): Bueno, hay una acusación al respecto. Yo no tengo ninguna prueba ni dato al respecto, pero bueno, se está acusando mediáticamente.
Speaker C (00:33:17-00:33:18): ¿No, no mediáticamente, señor, tiene una denuncia.
Speaker A (00:33:19-00:33:21): De la Suprema Corte de Justicia? ¿Qué está hablando?
Speaker B (00:33:21-00:33:24): Sí, pero yo no sé el caso no lo tengo, no lo leí el caso.
Speaker C (00:33:25-00:33:27): Bueno, pero está pero no diga que es mediático, señor.
Speaker B (00:33:27-00:33:33): No, una acusación en un programa de prensa. Yo no vi los datos de las pruebas. No los tengo. Los datos de la prueba no puedo hablar.
Speaker A (00:33:33-00:33:35): Capaz que son siempre habla con los.
Speaker C (00:33:35-00:33:35): Datos de las prueba.
Speaker A (00:33:35-00:33:38): Prueba. Ahí se fijan todos los expedientes. Si no tiene expediente, no habla.
Speaker B (00:33:38-00:34:00): Y si no, además del loro general de lo que me cuentan, soy loro. De lo que le cuentan, que le cuentan, que le dicen, soy un triple loro. Entonces trato de no hacerlo. Esa parte no, pero puede ser absolutamente cierto, 100 % cierto si representa las dos partes y es un error grosero. Y si tiene una denuncia, seguramente la van a no sé cómo se penaliza eso tampoco. No sé cómo se tipifica eso, pero.
Speaker A (00:34:00-00:34:02): Le van a caer y acá no.
Speaker C (00:34:02-00:34:04): Se permite eso porque está muy mal visto, señor.
Speaker A (00:34:04-00:34:06): Y no puede está muy mal visto.
Speaker C (00:34:06-00:34:17): Porque no se puede acá no se premia al trabajador. Acá el que trabaja el doble se lo juzga y se lo perjudica inmediatamente.
Speaker B (00:34:18-00:34:21): ¿No, Darwin? En ese caso está bien que se lo juzgue.
Speaker C (00:34:22-00:34:25): No me extraña que sea el juzgado civil de Atlántida de esto, además.
Speaker B (00:34:26-00:34:28): ¿Y qué tiene que ver Atlántida?
Speaker A (00:34:29-00:34:32): El plan Atlántida, mijo, no, el plan Atlántico.
Speaker C (00:34:34-00:34:45): Bajaron a Sendí y ahora quieren bajar a Michel Suárez, señor, desde directo del Plan Atlántico. No me extraña en absoluto. Y que se castigue a una persona que se tomó el trabajo de representar.
Speaker A (00:34:45-00:34:46): A las dos partes.
Speaker C (00:34:46-00:34:46): ¿Qué pasó?
Speaker A (00:34:46-00:34:55): Parece que Michele Suárez, la Michele Suárez que representaba a una de las partes se impuso groseramente sobre la Michele Suárez.
Speaker C (00:34:55-00:34:56): Que representaba a la otra.
Speaker A (00:34:56-00:34:57): Eso fue.
Speaker C (00:34:57-00:35:11): ¿Se venció muy duramente a sí misma, entiendes? Pero lo hizo de una manera, bueno, genuina y también imparcial, señor, como corresponde. Ella no tiene la culpa de haber sido tan buena como representante de una.
Speaker A (00:35:11-00:35:14): De las partes que sometió a la.
Speaker C (00:35:14-00:35:16): Representante de la otra. De la parte.
Speaker A (00:35:17-00:35:20): Una cosa que puede pasar a cualquiera que represente las dos partes.
Speaker B (00:35:21-00:35:22): Sí, sí.
Speaker A (00:35:23-00:35:25): ¿Bueno, qué pasa, lindo?
Speaker B (00:35:25-00:35:33): El problema que hay un engaño o doble o a una de las partes. A una de las partes. O es doble el engaño o es a una de las partes. No hay posibilidad de que no haya engaño.
Speaker A (00:35:33-00:35:35): Sí, yo prefiero que sea doble.
Speaker B (00:35:36-00:35:44): Puede ser, puede ser. En su caso, que representa a los dos, yo si fuera uno de los dos, preferiría que fuera doble el engaño, que no fuera de acuerdo.
Speaker C (00:35:44-00:35:48): Bueno, y después dice que falsificó la firma de uno de los cosos. Pero eso ya hay que ver.
Speaker B (00:35:52-00:35:53): Está dentro de la misma denuncia.
Speaker C (00:35:54-00:36:00): Sí, sí, por eso, por eso. ¿Pero lo de que representa las dos partes es cierto? Es así. Es así. Porque está en el expediente, señor.
Speaker B (00:36:00-00:36:08): Sí, puede ser, sí. Yo le decía que no había expediente porque no descreo de que sea así. No descreo de que sea así. Bueno, tendrá que atenerse a las consecuencias.
Speaker C (00:36:08-00:36:12): La respuesta a ella tampoco fue muy consistente.
Speaker B (00:36:12-00:36:13): ¿Qué dijo ella?
Speaker C (00:36:13-00:36:24): Y hay personas que se ponen a decir un montón de cosas de las cuales no ofrecen prueba. ¿Las preguntas que yo me haría es a qué legislador, al asumir su banca de 1985 hasta hoy, se le han hecho estas evaluaciones públicas que parecen más linchamiento público, sobre cuál es su trabajo.
Speaker A (00:36:24-00:36:34): En la esfera privada? ¿No, no, la pregunta es usted representaba a las dos partes? Michele Suárez, todo lo de mano son.
Speaker B (00:36:34-00:36:42): Preguntas que no corresponden en este caso. Es así. Sería esa la pregunta, nada más. Usted defendía a las dos partes.
Speaker C (00:36:43-00:36:44): Victimización, señor.
Speaker B (00:36:44-00:36:47): Y si no tiene sentido, ojo que.
Speaker C (00:36:47-00:36:50): No lo más es prejuicio. Es prejuicio de ella, que piensa que.
Speaker A (00:36:50-00:36:54): Por prejuicio está salió este tema a.
Speaker C (00:36:54-00:36:56): Raíz de su presencia en el Senado.
Speaker A (00:36:56-00:36:58): Lo cual es al revés, porque no.
Speaker C (00:36:58-00:37:10): Es como dice el observador, de primera senadora transexual a indagada por falsificación. Es de indagada por falsificación a primera senadora transexual. Pero ahora, lógicamente es así. Ya estaba indagada por falsificación, señor.
Speaker B (00:37:10-00:37:17): Claro, porque era antes el tema, antes de asumir. Prevaricato. Darwin. Nos dicen que es prevaricato. ¿Puede ser que sea esa figura?
Speaker C (00:37:17-00:37:20): Sí, sí. Prevaricato que quiere decir trabajar mucho, demasiado.
Speaker A (00:37:20-00:37:29): No, no quiere decir sí, cómo no comprometerse demasiado. Una causa, señor, se puso de lado pate y bueno, tuvo la mala suerte que se doblegó.
Speaker C (00:37:29-00:37:30): Mi hijo. ¿Qué va a hacer?
Speaker B (00:37:30-00:37:41): Yo aprendí lo de prevaricato. ¿Sabe con quién? Con el juez que a usted le gustaba tanto, el juez español Garzón. A él lo acusaban de prevaricación en ese momento. Pero no sé qué tiene que ver en este caso.
Speaker C (00:37:41-00:37:50): A mí no me gustaba tanto. A Cristina le gustaba. Era una de las que le daba Cristina. Cristiana le da unos cuantos, pero a ellos le dan.
Speaker B (00:37:52-00:38:14): Es tomar una decisión en contra de las normas, a sabiendas. Y bueno, en este caso eso sería prevaricato. Está tomando una decisión de representar a dos partes. Se prueba esto y esto va en contra de las normas. Y puede ser un delito penal, dice acá. Puede ser. Yo dije que no sabía si era un delito penal. No, que no era. Sí, no, yo dije que no sabía. No sé, es una falta. Si un delito penal. ¿Pero.
Speaker A (00:38:16-00:38:18): Cómo va? Cómo va a trabajar el doble acá.
Speaker C (00:38:18-00:38:19): Es un delito penal.
Speaker B (00:38:19-00:38:34): A mí la duda que me surgía ahí era claro, como es un arreglo con privados, que era lo que estaba haciendo, pero antes, al presentarse en la justicia, ya no es con privado porque se está presentando en la justicia por las dos partes. Y todavía si llega a haber una falsificación de firma, ahí ya estaríamos en una situación que no es con los privados, claramente.
Speaker A (00:38:35-00:38:36): Y no me extraña para nada que.
Speaker C (00:38:36-00:38:48): Haya pensado que podía representar a las dos partes. Digamos que cualquiera puede notar que Michel de Suárez tiene una personalidad tendiente a tirarse arriba de todos los platos de comida, que si había dos, bueno, agarró los dos.
Speaker B (00:38:49-00:39:03): No tiene nada que ver con el caso. Vamos a ver, vamos a verlo, vamos a verlo seguramente y me va a dar la razón. No tiene nada que ver con el caso. ¿Y habrá que ver cómo surgió la idea esta de poder no, bueno, es.
Speaker A (00:39:03-00:39:05): Eso, cómo surgió la idea de agarrar.
Speaker C (00:39:05-00:39:10): Dos mozos al mismo tiempo y prenderle los dos platos, señor? Es así.
Speaker B (00:39:11-00:39:21): Está bien, pero no tiene que ver con Supongo que se cree no sé qué se creyó, la verdad. Imposible saber que se creyó para hacer eso.
Speaker A (00:39:22-00:39:25): ¿Si es que la empresa qué creyó?
Speaker C (00:39:25-00:39:32): ¿Usted cree en el petróleo o no cree en el petróleo, señor? Porque ya me dijo que no cree en el prevaricato. ¿Cree en el petróleo?
Speaker B (00:39:32-00:39:38): No creo en el prevaricato. No creo en el prevaricato. Sí. Y que ya me hizo hinchar por no sé cuántas cosas. Por Chediak, me hizo hinchar.
Speaker A (00:39:38-00:39:39): Hincha de Chediak.
Speaker B (00:39:39-00:39:40): De Chediak.
Speaker A (00:39:40-00:39:46): Usted pone a Chediak al frente del usted cayó en paracaídas al Código Proceso Penal.
Speaker C (00:39:46-00:39:51): Tiene una citación para la Suprema Corte, Michel Suárez, pero no cree usted.
Speaker B (00:39:51-00:39:52): No, no, es que no creo.
Speaker A (00:39:52-00:39:53): ¿No cree en la citación?
Speaker B (00:39:54-00:39:55): No, no es que no creo.
Speaker A (00:39:56-00:39:56): ¿Por qué la citaron?
Speaker C (00:39:56-00:39:57): Para joder nomás.
Speaker B (00:39:57-00:40:02): Usted puso a Chedia como cabeza del Código Proceso Penal. Chedia que agarró ahora el Código Proceso Penal porque estaba el presidente de la.
Speaker A (00:40:02-00:40:04): Suprema Corte de Justicia, declara el jueves.
Speaker C (00:40:04-00:40:08): 16 ante la Suprema Corte de justicia y que al pedo.
Speaker B (00:40:09-00:40:14): Yo no dije que no creo, dije que yo no tengo esa información, la tiene otro que la dice.
Speaker C (00:40:14-00:40:16): ¿No cree en el fiscal Diana?
Speaker B (00:40:18-00:40:19): Eso puede ser.
Speaker C (00:40:21-00:40:23): ¿En la citación de la Suprema Corte?
Speaker B (00:40:23-00:40:26): No, eso sí creo. No, no la tengo yo creer por.
Speaker C (00:40:26-00:40:29): Un lado en Chedia y por otro lado no cree en la Suprema Corte de Justicia.
Speaker A (00:40:29-00:40:31): Señor, usted está enfermo.
Speaker B (00:40:31-00:40:32): Yo no le dije que no creo.
Speaker A (00:40:32-00:40:38): En la cita, yo le dije que no hubiera dicho Carballo, señor.
Speaker B (00:40:38-00:40:52): No, no, como si lo hubiera hecho Carballo. No, no, bueno, no diría que no siempre, no, si lo confirmamos. Nosotros lo podemos decir, pero usted lo tiene confirmado, así que ya lo dijo. Y Chediak, no me ponga a mí como defensor de Chediak. Ahí pone lambeta oficialista de Chediak.
Speaker C (00:40:52-00:40:58): No sé si lleva algo con esto de pero se lleva. Usted está sacando ahí.
Speaker B (00:40:58-00:41:13): No, acá hay paracaidistas que han caído al código proceso penal después dos años y medio, tres años de discusión parlamentaria, judicial y demás. Yo no sé si va a ser mejor, pero dejemos correr algo que en los papeles parece mucho mejor que lo que teníamos, que era un desastre total y absoluto en el sistema judicial.
Speaker A (00:41:13-00:41:17): Eso es lo que decían Olivera de Correo, Garzón. Exactamente eso.
Speaker B (00:41:18-00:42:01): No, no, pero acá no es una improvisación el sistema inquisitorio y acusatorio, los cambios de un sistema a un sistema acusatorio donde el fiscal es el que investiga. Es una buena pregunta, porque los fiscales también investigaban. Y nosotros hemos consultado fiscales y también investigaban, por más que no parte del tema llevar adelante la investigación. El juez lleva adelante la investigación, pero al final el fiscal también investigaba. Muchos de los casos que hemos visto, hay mucha investigación del fiscal. Bueno, ahora es él el que tiene que investigar, el que tiene que llevar adelante la investigación y el que acusa directamente. El juez sólo se ocupa, solo se va a ocupar de juzgar. Es un tercero neutral. Eso ya parece bueno para todos los jueces. Beatriz Larría estuvo acá el otro día de la justicia del crimen.
Speaker C (00:42:01-00:42:04): ¿Los jueces, cómo lo va a hacer? Bueno, si tiene menos de la mitad del trabajo.
Speaker A (00:42:04-00:42:06): Ahora se sientan ahí y leen.
Speaker B (00:42:06-00:42:21): ¿No, sabe por qué? No, porque tienen que estar presentes. Se daban una cantidad de casos, algunos lo decían, el 80 % creo, exageradamente, donde nadie veía el juez, ni víctima ni victimario. Pasa al actuario, le dicen a uno Mire, le pido procesamiento por esto. Van los abogados, pero ahora la audiencia.
Speaker C (00:42:21-00:42:22): El juez no hay que verlo.
Speaker B (00:42:22-00:42:42): Ahora tienen que ver a todo, juez, fiscal, defensor, están todos ahí metidos. Claro, inmueblemente. Entonces el juez tiene que estar presente. Le va a llevar más trabajo, va a tener que estar presente permanentemente. Algunos, ojo, me dirán, eran jueces muy eficientes, que estaban presentes en todo, pero les era imposible físicamente cuando estaban de turno. Pero bueno, esperemos al código de proceso penal, capaz que es un desastre. Ojo.
Speaker A (00:42:42-00:42:45): Pero no lo percibe, no así en.
Speaker C (00:42:45-00:42:57): La citación de Michelle Suárez, pensé que lo había la verdad es que me genera una me la cambia de palo todo el tiempo, señor, porque está con la Corte Suprema de Justicia en esto que dice que andan volando este coso.
Speaker A (00:42:58-00:43:00): Proceso penal y que todo culpa de los fiscales.
Speaker C (00:43:00-00:43:13): Dice, dice. Si bien es cierto que algunos titulares de prensa mencionaron la existencia de desconcierto y causa en el primer día de vigencia del nuevo código proceso penal. Esos calificativos debieron acotarse solo al desempeño de la fiscalía. Dice como diciendo los fiscales son los.
Speaker A (00:43:13-00:43:14): Ro, pero nosotros estamos impecables.
Speaker B (00:43:14-00:43:21): No, me parece que los fiscales son los que más se han preparado para esto. No sé cómo les saldrá después. Que uno se prepare no quiere decir.
Speaker A (00:43:21-00:43:22): Que le salga bien tampoco.
Speaker C (00:43:22-00:43:24): Está con la Corte Suprema.
Speaker A (00:43:24-00:43:26): ¿Igual que la situación de Michel de Suárez, no?
Speaker B (00:43:26-00:43:27): Que falló.
Speaker C (00:43:28-00:43:29): Es una sí, un 2.
Speaker A (00:43:29-00:43:31): Uno 2 como la cumbia.
Speaker C (00:43:31-00:43:33): Un 2 como el paso de la cumbia.
Speaker A (00:43:34-00:43:34): Bien, perfecto.
Speaker C (00:43:34-00:43:39): Estoy tratando de sacarle el patrón a usted porque veo que no le encuentro.
Speaker B (00:43:39-00:43:58): Mire que bien. La gente que está estudiando prevaricato, todo subrayado, me manda estar estudiando justo para un examen. 196. Otras inferencias del abogado procurador. El abogado procurador de una de las partes que diere consejo, prestare asistencia o ayudare de cualquier manera en juicio a la parte contraria de directamente o por interpuesta persona.
Speaker C (00:43:59-00:44:01): Porque no cree en eso.
Speaker A (00:44:01-00:44:04): ¿No le mande por qué no le.
Speaker C (00:44:04-00:44:07): Manda las instrucciones para hacer un bar misma también?
Speaker A (00:44:07-00:44:18): No cree, señor, no cree en eso. No cree. ¿Otra cosa, usted cree en el petróleo.
Speaker C (00:44:18-00:44:19): Que hay o no cree, mijo?
Speaker B (00:44:19-00:44:26): En Payandú, de la información que se dio. Si creo, si. No quiere decir que eso sirva para algo.
Speaker A (00:44:26-00:44:30): Bueno, pero no, si no sirve para nada. No, si no sirve para nada es que no cree.
Speaker C (00:44:30-00:44:31): ¿Usted cree que va a servir para.
Speaker B (00:44:31-00:44:34): Algo o cree que no va a ser expectante?
Speaker C (00:44:34-00:44:40): ¿Cree Carolina cose o cree en los científicos geólogos que están diciendo que no sirve para nada?
Speaker B (00:44:41-00:44:43): Eso, mijo, en ninguno de los dos.
Speaker C (00:44:45-00:44:50): Ay, qué crack, qué fenómeno. Eso es periodismo independiente.
Speaker B (00:44:50-00:44:51): No, yo creo que a la unidad.
Speaker C (00:44:51-00:44:56): Cosa periodismo independiente que no cree en nadie. No creo ni en los geólogos ni.
Speaker A (00:44:56-00:44:57): En Carolina co.
Speaker B (00:45:00-00:45:15): El gobierno. Es cierta. No es cierto que haya un avance de la segunda a la primera información consultado no por los técnicos que han salido los medios, sino por otros técnicos que hemos consultado nosotros. ¿Que dicen en ese punto? Dicen lo mismo que otros técnicos. Ya lo dijimos ayer.
Speaker C (00:45:15-00:45:16): ¿Y por qué piensa que usted que.
Speaker A (00:45:16-00:45:17): Se van para Salto?
Speaker B (00:45:18-00:45:20): Ese punto no lo tengo. No lo tengo. Lo vi hoy.
Speaker C (00:45:20-00:45:25): Agarró el petróleo, el pozo que hizo en Paysandú. Dice que lo deja en pausa ahí.
Speaker A (00:45:26-00:45:27): Y se mueve para sal, dice uno.
Speaker B (00:45:27-00:45:30): De los geólogos gaucha. No, no tenía ni idea. No tengo su punto.
Speaker C (00:45:31-00:45:32): La prensa lo dijo eso.
Speaker B (00:45:32-00:45:39): Claro, pero no tengo ni idea por qué lo hacen. Él lo toma como que está en el pozo de Payandu, no sirve para nada. Puede ser, no me extrañaría.
Speaker A (00:45:39-00:45:41): No lo te pasé en el 10 otra vez.
Speaker C (00:45:41-00:45:45): Discúlpeme que toque así. Desde la visión panorámica, como lo de.
Speaker A (00:45:45-00:45:50): Michel Suárez, no me extrañaría que se.
Speaker C (00:45:50-00:45:51): Hayan enterado que todo lo que hay.
Speaker A (00:45:51-00:45:52): O pueda llegar a ver en País.
Speaker C (00:45:52-00:45:55): Anduta mejor en salto. Incluyendo el petróleo.
Speaker B (00:45:55-00:45:57): Sí, pero esa visión no creo que la tenés.
Speaker C (00:45:58-00:46:00): Cómo estará el petróleo es alto.
Speaker A (00:46:00-00:46:01): Habrán dicho lo de.
Speaker B (00:46:04-00:46:06): No debe tener esa localidad chiquitia del mundo que es.
Speaker A (00:46:06-00:46:09): Salto, localía chiquitita un carajo, amigo.
Speaker C (00:46:09-00:46:11): Todas las cosas que salen Salto salen.
Speaker A (00:46:11-00:46:12): Mejor que en Payandú.
Speaker C (00:46:13-00:46:14): Eso no quiere decir que no los.
Speaker A (00:46:14-00:46:16): Queramos igual a los sanducero y que.
Speaker C (00:46:16-00:46:30): No generen cariño y no haya que, bueno, empujarlos a tratar de ser una sociedad mejor y todo ese tipo de cosas. Y que no tengan sus virtudes. Pero claramente cualquier virtud que tenga el sanducero en Salto hay una mejor.
Speaker B (00:46:31-00:46:33): Puede ser, puede ser que tengan.
Speaker A (00:46:33-00:46:37): Alguien les pasó ahora si le fueron para Salto, señor.
Speaker B (00:46:37-00:46:42): Aparentemente se fueron para Salto. Yo no sé si se quedaron o no en Paysandú porque tendrían que hacer más pozos ahí.
Speaker C (00:46:42-00:46:58): Dejaron por la mitad el pozo, señor, del cerro Pailla. Guarda, guarda el cerro Padilla. Que haya caminando por el cerro Padilla como los guachos chicos. Dejaron por la mitad el pozo ese, mijo. El pozo ese que tan orgullosa tenía Carolina Cose. Lo dejaron por la mitad.
Speaker B (00:47:00-00:47:03): Eso dice esa información. Lo leí. No tengo ni idea al respecto.
Speaker C (00:47:04-00:47:05): Anda Gaucher ahí.
Speaker A (00:47:05-00:47:09): Claudio Gaucher le dijo al Observador que.
Speaker C (00:47:09-00:47:30): Esta es una señal de la empresa que muestra que no le interesa el cerro Padilla. ¿Dice por qué moverían la maquinaria si confían en el éxito que anunciaron en el abro, éxito, cierro que anunciaron ayer? Empezando, cuestionó me gusta este porque no come nada. Este Gauchor me gusta, no come nada.
Speaker B (00:47:31-00:47:35): Venga a ser presidente de la Sociedad Uruguaya de Geología. Y ha opinado duro con respecto a.
Speaker A (00:47:35-00:47:37): La forma de comunicar, porque ahí le.
Speaker C (00:47:39-00:47:41): Es una cosa que tiene, Caroline. Es una cosa que tiene.
Speaker B (00:47:42-00:47:45): Ha comunicado muy mal. El gobierno lo ha hecho.
Speaker C (00:47:45-00:47:46): Comunicar es una gilada.
Speaker B (00:47:46-00:47:48): Cómo no, si estuvieron tres meses para.
Speaker A (00:47:48-00:47:50): Decir nadie entiende nada, mijo.
Speaker B (00:47:52-00:48:13): Pero espere, el año pasado cuando teníamos el pozo seco y todos sabíamos que era pozo seco, estuvieron tres meses para la información. Está bien. Las cosas que tiene el gobierno de estos temas es decimos lo que la empresa nos permite. Porque la empresa juega en los mercados y en los mercados no se puede decir cosas cuando tenés alianza con los gobiernos. Entonces esa es la excusa que tiene el gobierno para comunicar mal. Porque ha comunicado muy mal, señor.
Speaker A (00:48:13-00:48:14): No estoy de acuerdo.
Speaker C (00:48:14-00:48:41): Ha comunicado notable. El problema es que no, acá se impone la estrategia Tenfield, que es Dale mete para adentro. ¿Cuántos geólogos hay acá? ¿Cuántos geólogos hay? Contratalo, hace una pasión de petróleo ahí. Pasión de petróleo. Y entonces hablan todos, no sé cuánto. En canal cuatro usamos los mismos escritorios que usa Daniel Castro. Y lo pone ahí nací.
Speaker A (00:48:41-00:48:42): Y habla del petróleo y todo.
Speaker C (00:48:43-00:48:45): Y todo pagado por el ministerio de Industria.
Speaker B (00:48:45-00:48:48): Táctica que en Uruguay es muy sencilla por la poca cantidad técnica.
Speaker C (00:48:48-00:48:53): Lo que le estoy diciendo es facilísimo. ¿No hay que llegar a los extremos de un goñi, entienden?
Speaker A (00:48:53-00:48:54): No se tienen que arrastrar como un.
Speaker C (00:48:54-00:49:03): Bicho bolita, ponerle el estudio. No, no es necesario, mijo. Pero ya un poquito eso. Son humanos, son humanos.
Speaker A (00:49:03-00:49:04): Si uno los contrata y le dice.
Speaker C (00:49:04-00:49:10): Vení a ver, vení a bichar esto, decime a ver qué te parece esto del petróleo. Mirá vos escuchar acá al hombre que.
Speaker A (00:49:10-00:49:13): Sabe los kilos, Claudio Gaucher no sé qué.
Speaker C (00:49:13-00:49:17): Venga Gaucher, venga, arrímese. Y es humano el hombre, no va.
Speaker A (00:49:17-00:49:20): A salir después a despotricar. No hay nada ahí. No hay nada.
Speaker C (00:49:20-00:49:20): No hay nada.
Speaker A (00:49:20-00:49:21): Mentiroso.
Speaker C (00:49:21-00:49:22): Está mintiendo.
Speaker B (00:49:22-00:49:23): Mentiroso.
Speaker C (00:49:23-00:49:27): ¿Entiendes? Lo mismo que Leda Sánchez, señor.
Speaker B (00:49:27-00:49:32): Sí, también estuvo en el Ministerio de Industria la primera parte de este periodo de gobierno.
Speaker A (00:49:32-00:49:34): Ya no está por hecho.
Speaker C (00:49:34-00:49:35): Por eso.
Speaker B (00:49:37-00:49:40): Hay que meter para adentro eso gana. Silencio.
Speaker C (00:49:41-00:49:49): No todo lo que hizo Stenfield está mal. No todo lo hizo mal de raja, como ellos solos. Y se pasaron de roca.
Speaker B (00:49:49-00:50:03): ¿Yo le recuerdo un momento, pero en el Ministerio de Economía, esto me lo dijeron personalmente, por eso se lo puedo contar, no? Salieron a buscar abogados, todos los abogados tributarios para ir en contra de Paco Gasal y no los encontraron. Fueron a la academia y no los encontraron.
Speaker A (00:50:03-00:50:06): Los había contratado por té.
Speaker B (00:50:06-00:50:10): Quedó uno en un estudio que le dijo Hey, yo entré, recién estoy. Y ahí fueron.
Speaker C (00:50:10-00:50:11): ¿Cuándo te recibiste?
Speaker A (00:50:13-00:50:17): Bueno, ahora tenés que ganarle un juicio.
Speaker C (00:50:17-00:50:34): A todos estos que son todos los de la academia que te enseñaron. Entonces hay que hacer esa no todo lo que hizo Tenfield está mal, señor. Es una forma muy oblicua de mirar las cosas. ¿En una forma hemipléjica, señor, o no?
Speaker B (00:50:35-00:50:41): Lo que te dice me parece correcto. No hay que mirar así las cosas. Solo negro. Cuando alguien hace cosas mal, en cadena.
Speaker C (00:50:42-00:50:49): Si hay algo que hizo bien, Temfi. Es la estrategia del barrio, señor. ¿Son tan poquitos que son las monedas.
Speaker B (00:50:50-00:50:53): Después lo que pasa es que siempre le queda alguno, no?
Speaker A (00:50:53-00:50:55): Y llevarlo ahí al pozo a Gaucher.
Speaker C (00:50:55-00:51:02): Venga Gaucher, arriba, saca el pozo, mire, biche, biche para abajo Gaucher. ¿Qué le parece? ¿Hay ahí o no hay? ¿Oh, viene Gaucher no sé qué, entiende?
Speaker A (00:51:02-00:51:05): Y le dice, lo aplaude cuando llega.
Speaker C (00:51:05-00:51:11): Bien Gaucher no sé cuánto, llega silencio, silencio que Gaucher va a vencer. ¿Entiende?
Speaker B (00:51:11-00:51:12): Sí, sí, se le da, se le.
Speaker C (00:51:12-00:51:32): Da la mismo, señor. Oh, qué lindo. Mira, mira, Leda, mira. Mira la maquinita esta para medir terremoto que tenemos acá. ¿No sé cuánto querés probarla? Un simulador de terremotito, todas esas cosas, señor, para la Leda, mirá. Oh, bienvenida Leda, le ponen. Tiene ahí un cartel ahí bienvenida, Leda.
Speaker B (00:51:33-00:51:35): No está mal la táctica que tiene usted, Leda.
Speaker C (00:51:35-00:51:38): Estábamos esperando que nos biches el pozo.
Speaker B (00:51:38-00:51:47): Está reñida con la moral y la ética que debería tener un gobierno. Está bastante porque en realidad esta tarde a callar voces técnicas disidentes.
Speaker C (00:51:47-00:51:56): Callando. Las están edulcorando. Las estamos acallando. Les estamos poniendo un confite de caramelo.
Speaker B (00:51:56-00:52:02): Está bien el dato que pone. No es una censura porque no se les prohíbe nada ni se les nadie.
Speaker C (00:52:02-00:52:08): Le prohibió a Goñi decir cualquier otra cosa de lo que diga. Él lo hace por el matus propio.
Speaker B (00:52:08-00:52:11): Claro. No se les prohíbe ni se les pide. Ellos deberían entender.
Speaker C (00:52:12-00:52:46): No, no, ellos son libres. Ellos si después quieren después de que vinimos, los trajimos y le festejamos el cumpleaños acá y todo. Le vamos a festejar el cumpleaños a la hija de la Sánchez y le vamos a festejar al pozo acá, el pozo de petróleo. Si no le vamos a simular un terremotito, todo va a estar espectacular. Una piñata con terremotito. Se mueve un poco ahí la cosa y va y se mueven los caramelos, todo muy divertido. Y eso no quiere decir que nosotros estemos esperando que lea Sánchez y diga vos, impresionante la cantidad de petróleo que hay. Es una cosa que vayan buscando un.
Speaker A (00:52:46-00:52:52): Turbante, vayan eligiendo un equipo de la Premier League para comprar.
Speaker C (00:52:52-00:52:57): No, señor, no estamos esperando eso. Pero hay que buscar la fibra humana.
Speaker A (00:52:58-00:52:59): Esto es de humanos.
Speaker C (00:53:00-00:53:02): Esto es humano y humano, señor.
Speaker B (00:53:04-00:53:07): Es cierto, es cierto. Hay cosas que se entienden simplemente con.
Speaker A (00:53:07-00:53:09): Mensajes humano con humano, señor.
Speaker C (00:53:11-00:53:26): El roce del humano con el humano incide en el humano. Discúlpeme que se lo diga así. A diferencia del bro que es de humanos con máquinas. ¿Usted cree en eso del bro? ¿Están desguazando al bro?
Speaker A (00:53:26-00:53:26): ¿Cree?
Speaker B (00:53:26-00:53:35): ¿Bueno, ya le puse un adjetivo bastante difícil de se me va a poner en un lado o en otro porque desguazando al bro de cerrar agencias para.
Speaker C (00:53:35-00:53:37): Poner que tiene que ponerse de un lado, no?
Speaker B (00:53:37-00:53:38): En todo.
Speaker C (00:53:39-00:53:41): ¿En contra de la Suprema corte, no?
Speaker B (00:53:41-00:53:41): ¿Cómo?
Speaker A (00:53:41-00:53:44): Estaba a favor de lo de Michel Suárez.
Speaker C (00:53:44-00:53:53): Está a favor de la Suprema Corte con el nuevo colchillo penal, está en contra de la Suprema Corte con no me acuerdo que otra cosa que ahora me olvide.
Speaker B (00:53:53-00:54:02): Sí, estoy en contra de favor. Pero por según el tema. Entonces al final uno se informa, piensa determinados temas, se pone uno a favor según la cantidad de información que tenga.
Speaker A (00:54:03-00:54:05): Es al revés, uno se pone a.
Speaker C (00:54:05-00:54:26): Favor o en contra y después busca la información para sustentar su posición inicial. Señor, no refleja para nada el método que tenemos los seres humanos, cualquiera sea el individuo, de acercarnos a un tema. Uno primero tiene una opinión y después busca cómo sustentarla. Eso que dice usted es en un mundo que no es este.
Speaker B (00:54:26-00:54:33): Bueno, sí, yo quiero que sea este el mundo. Tenemos que buscar mucha información antes de opinar fuerte sobre un tema. Usted dice desguazar el bro.
Speaker A (00:54:33-00:54:38): He leído mucho sobre los viejos los atienden máquinas.
Speaker B (00:54:38-00:54:40): Sí, es una forma de verlo.
Speaker A (00:54:40-00:54:41): No hay más seres humanos de reducir.
Speaker B (00:54:42-00:54:42): La cantidad de gente.
Speaker C (00:54:42-00:54:47): ¿Se acabaron los seres humanos en el bro? No hay seres humanos en Marte ni en el bro.
Speaker B (00:54:47-00:54:53): Bueno, vale reconocer que muchas de las transacciones que hacemos en el banco ya no necesitan del cajero tipo y han.
Speaker A (00:54:53-00:54:56): Ido relegando su Dígaselo a la vieja.
Speaker C (00:54:56-00:55:06): Que está sufriendo porque no puede hablar con nadie, la máquina no le hace siete operaciones, nada, nada. ¿Entiende?
Speaker B (00:55:06-00:55:07): Sí, sí, es así.
Speaker A (00:55:08-00:55:09): Y bueno, es así.
Speaker B (00:55:10-00:55:11): 1 empieza a extrañar tener bueno, y.
Speaker C (00:55:11-00:55:14): Pónganle forma de cajero a la máquina.
Speaker B (00:55:15-00:55:16): ¿Cómo?
Speaker C (00:55:16-00:55:23): Póngale forma de ser humano. Póngale un bigote, unos lentes, 1 broche.
Speaker A (00:55:23-00:55:25): Con el pelo atado.
Speaker B (00:55:25-00:55:30): Señor, no está mal la idea. No creo que genere engaño así, pero.
Speaker A (00:55:30-00:55:32): Bueno, generamos la cara del nieto, por.
Speaker C (00:55:32-00:55:37): Ejemplo, a la vieja cuando más amigable cajero automático.
Speaker B (00:55:37-00:55:42): Eso puede aparecer en la pantalla. ¿Eso está bastante fácil, no?
Speaker C (00:55:42-00:55:47): Del nieto, aparece ahí. ¿Dice Hola, abuela, viniste a depositar no sé qué? ¿Entiendes?
Speaker B (00:55:47-00:55:49): Sí, exactamente. Eso me gusta.
Speaker C (00:55:49-00:55:50): Ahí está.
Speaker B (00:55:50-00:55:50): Eso está bien.
Speaker A (00:55:50-00:55:56): Es una medida en contra de Darío Pérez. ¿Entonces no le importa la gente en el interior?
Speaker C (00:55:56-00:56:03): ¿Sabe que la gente del interior trabaja en el grow o trabajan en tendencia? ¿A usted no le importa que el desempleo del interior suba al 29?
Speaker A (00:56:03-00:56:05): ¿%? Le importa todo el carajo en interior.
Speaker C (00:56:07-00:56:08): De todas las maneras posible.
Speaker B (00:56:08-00:56:27): Yo no sé cómo hará el bro, ni cómo harán después con los guardas, ni cómo harán contar todos estos temas, que tampoco son todos los trabajos. Pero porque siempre se dice no se van a perder los puestos laborales. Bueno, no sé, habrá que ver las tácticas y los planes de negocio que tiene para que no se pierda puestos laborales. Y siguen cerrando. Agencia Polgar dice que no va por ese lado.
Speaker A (00:56:27-00:56:31): Aeu peor si hace pierde los puestos laborales.
Speaker B (00:56:31-00:56:32): ¿Qué hace con ello?
Speaker A (00:56:32-00:56:33): No, claro.
Speaker B (00:56:33-00:57:08): Bueno, debe haber mucha tarea para hacer la nueva 19 de banco de muchas tareas para hacer. Pero bueno, no quieren fusión de sucursales, no quieren cierre de sucursales en AEU Banca Pública, han ocupado agencias, hay actos previstos. Sí, es una larga pelea que tiene el sindicato con una idea de la patronal, para llamarlo de alguna manera, de hacer un banco más moderno, más ajustado a estos tiempos. Porque si uno tiene los cajeros, la gente no va Darwin también a los cajeros personal. ¿Digo, si uno tiene las personas ahí y la gente se hace el cajero.
Speaker A (00:57:08-00:57:11): Se para al lado de la máquina y le dice cómo va?
Speaker C (00:57:11-00:57:12): ¿Cómo va, doña?
Speaker B (00:57:12-00:57:25): Para eso sé quién está. Que no deberían estar para eso los guardias de seguridad, que es increíble, funcionan en todos los lugares. Como asistentes del cajero lo he usado. ¿Pero no correspondería que uno le pregunte a guardia de seguridad algo, no?
Speaker C (00:57:25-00:57:29): Ay, no hay que hablar de los guardias de seguridad. No, no es eso.
Speaker B (00:57:32-00:57:32): Por favor.
Speaker A (00:57:33-00:57:34): ¿Tienen sida los guardias de seguridad?
Speaker B (00:57:34-00:57:38): No, no. El punto de no hablar de guardias de seguridad va por el lado de.
Speaker A (00:57:38-00:57:42): No, como decir, son seres humanos, precisan Hablátame. Los guardias de seguridad.
Speaker B (00:57:42-00:57:48): Claro, pero precisamos preguntarles cosas ni siquiera precisamos preguntarles cosas relativas a la seguridad de un banco. Nada. No precisamos.
Speaker A (00:57:49-00:57:50): ¿Cómo no puedo entrar con una granada.
Speaker C (00:57:50-00:57:52): De mano, señor guardia de seguridad?
Speaker A (00:57:52-00:57:55): No, lo que no se puede no.
Speaker B (00:57:55-00:57:59): Se puede tener los guardias de seguridad ni en los supermercados ni en los bancos para atender otras cosas.
Speaker A (00:58:00-00:58:02): Me cuida el pitbull, guardia.
Speaker B (00:58:02-00:58:05): Váyase, por favor. Miren la hora que es. 17 min.
Speaker C (00:58:06-00:58:08): No, no, no. Pero ha valido la pena.
Speaker B (00:58:08-00:58:10): Seguro, porque me metió en 200 bretes.
Speaker A (00:58:10-00:58:12): Uno atrás del otro.
Speaker C (00:58:14-00:58:18): Nos hemos enterado de muchas de sus posiciones políticas que esconde y lo peor.
Speaker B (00:58:18-00:58:20): Es que no sé qué opino de muchas de las cosas que me preguntó.
Speaker C (00:58:20-00:58:22): Todo esto de su lucha a favor.
Speaker A (00:58:22-00:58:25): De la Suprema Corte de Justicia es algo nuevo.
Speaker B (00:58:25-00:58:48): El sueco ni vino de Manose. Se fue el sueco se fue. Renunció. Renunció Leo. Ni apareció Darwin, porque es viernes, hay una lasitud. Tremendo. Debe estar una ronda futbolera allá con Emiliano Seca. Ahora vienen los titulares, señores, vuelve fútbol. Así que tenemos columna deportiva con la gran previa de la gran fecha que se va a jugar en la semana. Ya los cuento.
Speaker A (00:58:51-00:59:04): Presentó claro. ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack siete días, tres Gb sin tenés claro prepago, tenés Internet a full. Compra tres Gb por $120 enviando siete días al 454.