2017-10-26 – El desprecio de Darwin a las nenas de Sendic y el misterio de su sonrisa – Darwin Desbo

2017-10-26 – El desprecio de Darwin a las nenas de Sendic y el misterio de su sonrisa – Darwin Desbo post thumbnail image
Spread the love

2017-10-26 – El desprecio de Darwin a las nenas de Sendic y el misterio de su sonrisa – Darwin Desbo

2017-10-26 – El desprecio de Darwin a las nenas de Sendic y el misterio de su sonrisa – Además, la petisa del video de la panadería.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:01-00:00:17): Elegí el destino que sueñes y hacelo realidad con millas y tabú. Darwin eligió ir a ver las auroras boreales a Islandia. ¿Y vos? Pedí tu tarjeta Itaú volar en Itaú. Com ui y sumá millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:25-00:00:37): Entre la niebla. Se viene una bruma rara acá en la plaza Independencia de otros barrios me escriben también a impósitos, me dicen que también se viene una una bruma, una niebla rara en Montevideo en este momento. Darwin.

Interlocutor C (00:00:39-00:00:42): Es raro. Averigüe investigue.

Interlocutor B (00:00:42-00:00:47): Sí, apareció de pronto, sí. Bueno, no rara, pero no es el sentido que pensemos. Un fenómeno extraño.

Interlocutor C (00:00:49-00:00:52): Una cortina de humo. Pero que están tapando, mijo.

Interlocutor B (00:00:52-00:00:54): Claro que tapan. ¿Con esta cortina de humo ya se.

Interlocutor C (00:00:54-00:01:01): Nota que pero que tapan, qué está tapando? No, Locuna, hay un barco ahí que está bajando. ¿Qué cosa puede ser?

Interlocutor B (00:01:01-00:01:03): Acá estamos muy cerca y está tapado.

Interlocutor C (00:01:03-00:01:05): Porque está todo sobre la cota, señor.

Interlocutor B (00:01:05-00:01:07): Igual yo le digo que tengo visibilidad.

Interlocutor C (00:01:07-00:01:27): Que está bajando cosas o estamos tirando viejo de los cruceros al mar. No sé qué estamos haciendo, señor. Capaz que estamos colaborando con algún sistema de previsión social extranjero y le agarramos los cruceros de los viejos y se los tiramos al agua. Total son viejos. Viejos que no tenés ni familia, nada, amigo. Si no, no se van a subir un crucero.

Interlocutor B (00:01:28-00:01:37): Qué parate que dice la gente que le gusta los cruceros muchas veces tiene gran familia, linda. Conozco gente, mire, cercana acá en la radio. Preciosa familia. Se suben a los cruceros.

Interlocutor C (00:01:38-00:01:41): ¿Conoce gente que sube a los cruceros? Yo nunca conocí nadie que fuera loco.

Interlocutor B (00:01:41-00:01:45): ¿Ah, sí? Sí, conocí el otro día. Cercano. No quiero dar más datos porque es muy cercano.

Interlocutor C (00:01:45-00:01:46): ¿Qué gente que es loca?

Interlocutor B (00:01:47-00:01:59): No, no, del equipo son más veteranos, digamos. No digo más nata, veteranos, cercanos. No, el profe no lo veo mucho. No, no.

Interlocutor C (00:02:02-00:02:07): Puedo creer. ¿Y qué hace ahí? ¿Cómo se lleva ahí con la?

Interlocutor B (00:02:07-00:02:09): No, no, el profe no, le dije.

Interlocutor C (00:02:09-00:02:17): El profe no es lo más parecido. Está bien. Era medio bolchea. Sí, está bien. Es parecido a un sistema comunista porque no te puedes ir de ahí adentro.

Interlocutor B (00:02:17-00:02:22): No, nada, uno tiene el muro propio, el muro de Berlín propio.

Interlocutor C (00:02:22-00:02:23): Todos son iguales.

Interlocutor B (00:02:23-00:02:25): Exacto. La bandejita.

Interlocutor C (00:02:26-00:02:34): Claro, exactamente. Tenés como lo más parecido a una tarjeta de racionamiento según el crucero.

Interlocutor B (00:02:34-00:02:46): Tienen restaurantes de lujo. Hay que ver. Pero bueno, conocí el otro día gente la conocemos. No trabajan en la radio, pero son cercanos a la gente de la radio.

Interlocutor C (00:02:46-00:02:49): ¿Y qué le contó entonces? ¿Cómo se pone promiscua la cosa, no?

Interlocutor B (00:02:49-00:02:50): Gente que va a repetir cruceros.

Interlocutor C (00:02:50-00:02:52): ¿Cuál es el shito de los cruceros, mijo?

Interlocutor B (00:02:52-00:02:53): No, son una pareja.

Interlocutor C (00:02:53-00:02:55): No sé cuál es el sho de los cruceros. No sé cuál es.

Interlocutor B (00:02:55-00:02:56): ¿Le puedo preguntar a esta pareja?

Interlocutor C (00:02:56-00:03:11): Placer en encerrarse en alta mar con otras personas, señor. Y pagar un buen dinero por eso y no tener acceso a ninguna otra cosa que no sean las personas que están ahí arriba del barco. Me parece un placer extrañísimo.

Interlocutor B (00:03:12-00:03:24): Bueno, pero es como una pequeña ciudad fetichismo o algo a ver, pongámosles cosas positivas. Una pequeña ciudad que lo va trasladando entre muchos puertos. O sea, puede conocer cuatro o cinco ciudades a veces, según el crucero.

Interlocutor C (00:03:24-00:03:42): Lo mismo le puede decir eso a un marino marcante, señor. No, yo vivo en una pequeña ciudad que se va trasladando desde el mundo de los puertos. Y bueno, cuando bajamos los puertos vamos a los puteros y peleamos y nos mamamos. ¿Y cuando están arriba del barco? Y bueno, nos mamamos y peleamos, pero no vamos a los puteros. La diferencia que hay en este caso.

Interlocutor B (00:03:42-00:03:45): En el crucero, en lugar de ir laburando, en lugar de ir al putero.

Interlocutor C (00:03:45-00:03:46): El putero viene a vos.

Interlocutor B (00:03:47-00:03:56): Ese es el bueno, no, no sé qué putero. Yo le estoy hablando, por ejemplo, a pareja, persona veteranas que van y disfrutan mucho, pero no nada que ver con ir al boss, al putero.

Interlocutor A (00:03:56-00:03:58): Y disfrutan bueno, sí, claro, después de.

Interlocutor C (00:03:58-00:04:00): Los 80 años uno disfruta guayeco.

Interlocutor B (00:04:00-00:04:01): Más jóvenes, más jóvenes.

Interlocutor C (00:04:02-00:04:09): Es como un asilo high class. Eso, señor. Lo más parecido un geriátrico. Toto. Toto.

Interlocutor B (00:04:09-00:04:27): Yo no lo puedo defender mucho. Yo lo puedo entender, entonces no lo puedo defender. ¿Y cuál trato de buscar? ¿Me pongo en un lugar del otro y trato de buscar qué les que les gusta, no? En los zapatos del otro a veces. ¿No, en este caso las habayanas del otro me estaría poniendo no, señor, qué habayana?

Interlocutor C (00:04:27-00:04:34): Ningún viejo puede atar la habayana. Mijo, no diga estupideces. Nadie en los cruceros usa hawaiana.

Interlocutor B (00:04:35-00:04:38): Bueno, en otras chancletas hay muchas ahora, anatómicas y demás.

Interlocutor C (00:04:38-00:04:49): ¿Alguna vez se puso el lugar de la arañada? Porque muy poca gente en el lugar de la reñada hubiera llegado hasta donde llegó la araña.

Interlocutor B (00:04:49-00:04:51): Ya me puse y tiene razón la araña.

Interlocutor C (00:04:51-00:04:52): ¿Llegó usted al lugar?

Interlocutor B (00:04:52-00:05:06): No, si me hubiera puesto en la arañada, me bajaba ahí a los dos. Sí, es muy difícil todo lo que plantea la arañada, ya lo dijimos. Pero yo en el lugar de la reñaga yo digo que al revés, que.

Interlocutor C (00:05:06-00:05:10): El 100 % de la gente que se mueve en el lugar de la reñada va a estar ahí en el lugar de la arañada.

Interlocutor B (00:05:12-00:05:21): Yo me puse en el lugar de la arañada y y bueno, no hubiera hecho lo que hizo no hubiera subido al directorio.

Interlocutor C (00:05:21-00:05:26): No subió ahí por afuera con polea. No hizo ese ejercicio. Debió haberlo hecho.

Interlocutor B (00:05:28-00:05:41): ¿Bueno, ahora hay versión de cómo decirle a estas notas usted me puede ayudar? Volvemos al recuadro derecho de su ex semanario con una frase del presidente. No, es una nota del presidente.

Interlocutor C (00:05:41-00:05:43): Renuncié, señor, a búsqueda. ¿Sabía usted eso?

Interlocutor B (00:05:44-00:05:47): Sí, ex en realidad ex trabajo tuyo.

Interlocutor C (00:05:48-00:05:56): Porque quería contarle bueno, volvemos. Me parece que se pasó por alto esa renuncia y bueno, cada tanto me gusta recordársela.

Interlocutor B (00:05:56-00:06:45): ¿Así que decía entonces qué dice Búsqueda? Bueno, lo que dice Búsqueda es que bueno, pero coquito. Lo que dice Vázquez a Búsqueda es que estuvieron trabajando hasta el viernes a las 10:00 p.m. 22 h. Vio que está con esto, que se trabaja mucho con UPM. Y estuvieron trabajando el viernes y quedó casi todo para que Finlandia lo apruebe. O sea, la representación de UPM acá está como que Finlandia del visto bueno. Astori ayer habló también, dijo que esta es la primera de las tres etapas que se habían dado ya marcada por el presidente Vázquez y por el gobierno. Y bueno, se estaría cerrando esa primera etapa que cerraría con una firma de preacuerdo cuando Finlandia apruebe. Vázquez ahora lo que le dice a búsqueda es que quedó ahí un 99. Espere que le digo cuánto quedó. Se cerró bien durante el fin de semana toda esta orientación se tradujo al inglés y quedó ahora en manos de UPM Finlandia, que debe responder antes del 31 de octubre, antes del martes.

Interlocutor C (00:06:45-00:06:52): Ahora ya está en ese momento de la vida en que uno da detalles que son innecesarios. La pantalla se tradujo al inglés.

Interlocutor B (00:06:53-00:06:58): El último viernes el gobierno y la delegación cerramos a las 10:00 p.m. le dijo a las 10:00 p.m.

Interlocutor C (00:06:58-00:07:24): A las 10:00 p.m. se tradujo al inglés. Me llegó el mensaje del traductor al inglés que me decía terminé esta Vale, me parece que ahora o bien me voy a tomar un whisky o si no voy a llamar a algún amigo para ver si está en marcha el asado que me estaba perdiendo por esta traducción. Bueno, presidente, gracias por esa cantidad de información innecesaria.

Interlocutor B (00:07:24-00:07:26): Y bueno, eso es lo que estoy.

Interlocutor C (00:07:26-00:07:33): Mandando este mensaje, Tabaré, desde el water de mi casa, porque no tuve tiempo ni para cagar. Eso me puso el traductor.

Interlocutor B (00:07:35-00:07:37): No quiero vender la piel del oso antes de cazarlo.

Interlocutor C (00:07:37-00:07:51): Sin embargo, eso es una cosa que no hay que hacer nunca, señor. Vender la piel del oso antes de cazarlo es un error que bueno, mucha gente comete. No sé quién ha vendido una piel de oso antes de cazar.

Interlocutor B (00:07:52-00:07:58): Es otras épocas, muy políticamente incorrecto. Hoy matar osos y vender la piel del oso. Todo es políticamente correcto, además.

Interlocutor C (00:07:58-00:08:11): ¿Bueno, no, pero si lo pero mucho más políticamente correcto venderla sin cazar o usted dice que es mejor, que es más ecológico? Para mí, en este momento es mejor vender la piel del oso sin cazarlo.

Interlocutor B (00:08:11-00:08:14): Sin cazarlo, porque uno estaría estafando. Pero al menos no mata osos.

Interlocutor C (00:08:14-00:08:26): Exactamente. La gente me parece que lo perdona mucho más eso que vender la piel del oso habiendo cazado el oso, señor. ¿Ahora, una vez que uno cazó el oso, no le queda mucha chance de que no sea mender la piel, porque para qué lo cazó, señor?

Interlocutor B (00:08:26-00:08:33): ¿Sí, bueno, son otras épocas donde se casaban los osos para todo, además, no? No solo la piel ni los osos.

Interlocutor C (00:08:33-00:08:47): No se casan más. Ahora están en libre concubinato, señor. Es tal cual. Hay una promiscuidad entre los osos espantosa. Yo creo que le arrimás un oso marrón a un oso panda y se dan. ¿Porque ya no les importa nada, no?

Interlocutor B (00:08:47-00:08:48): Caza de oso con z, caja de.

Interlocutor C (00:08:48-00:09:09): Oso ilegal, no hay nada. Todo este discurso de la diversidad ha cambiado completamente el comportamiento de los osos. Y el cambio climático también ha hecho que los osos se comporten como si fueran osos caribeños. Algo que nunca antes hicieron, porque el oso más bien del frío. Pero ahora con el cambio climático, que se está poniendo más caluroso, es la promiscuidad del oso lo que impresiona. ¿Por eso es que no se casan más, como dice el joven?

Interlocutor B (00:09:09-00:09:12): No, legalmente no me manden fotos de casa.

Interlocutor C (00:09:12-00:09:16): Una pareja para toda la vida y ahora no para de darle a todo lo que se mueva, mijo.

Interlocutor B (00:09:17-00:09:24): Sí, me mandan fotos de casa de oso. Sí, pero son ilegales. La gente la sube. Está bárbaro. Las redes. ¿Pero en general, no sé si algún país capaz que bueno, pero alguno de.

Interlocutor C (00:09:24-00:09:26): Esos vendió la piel antes de casarlo?

Interlocutor B (00:09:26-00:09:27): No sabemos.

Interlocutor C (00:09:27-00:09:33): Nuestro presidente. Acá no hay que vender la piel del oso antes de cazar el oso, señor. Es clarito lo que dice Tabaré.

Interlocutor B (00:09:33-00:09:39): Y además sería políticamente correcto, para cerrar la idea suya, Darwin 19 está bien estafar al que quiere comprar una piel de oso. O sea que queda completo.

Interlocutor C (00:09:39-00:09:56): Exacto. Porque él es una persona cruel que quiere traficar con eso. O sea, es una persona mala, señor. Entonces bien haría uno en estafarlo para que aprenda la lección de que su conducta maliciosa no tiene beneficio ninguno.

Interlocutor B (00:09:57-00:09:59): ¿Es políticamente correcto entonces vender la piel del oso antes de casarse?

Interlocutor C (00:09:59-00:10:15): Exactamente. En redes, lo que dice nuestro presidente. Con la disculpa del caso, señor President. Presidente, a mí no me gusta contradecirlo, pero usted dijo una estupidez. ¿Discúlpeme, pero sí hay que vender la piel del oso antes de cazarlo e incluso sin cazarlo, porque vender la piel del oso después de que se casa el oso está muy mal, no?

Interlocutor B (00:10:15-00:10:17): Horrible. No sé, está muy mal.

Interlocutor C (00:10:18-00:10:20): ¿Cuántos osos le vendimos a UPM?

Interlocutor B (00:10:20-00:10:25): Y bueno, no sé, porque ahí está toda la discusión interna. El gobierno se abroquieló en la decisión base a las decisiones.

Interlocutor C (00:10:25-00:10:30): Vidalín está ansioso, dice. Está como ansioso el Cacho Vidalín. Carvero Vidalín, sí.

Interlocutor B (00:10:30-00:10:32): El otro día habló de las propuestas que quiere que lleguen a su departamento.

Interlocutor C (00:10:32-00:10:34): Dice que no quiere prostíbulo, dice.

Interlocutor B (00:10:34-00:10:37): Y no es lo que más le gustaría. ¿Dijo que le llegue un yo no.

Interlocutor C (00:10:37-00:10:50): Quiero que UPM que con un PM me llame Sabes qué trámite tengo que hacer para poner un prostíbulo? No lo va a llamar a usted, Cacho, lo va a llamar su secretario. Está bien lo que dice. No me molesten por el prostíbulo, no.

Interlocutor B (00:10:50-00:10:51): Es un tema para mí.

Interlocutor C (00:10:51-00:11:34): Claro, no, yo quiero que me llamen y me digan qué trámite tengo que hacer para poner un centro educativo, para mejoras en la salud, para un club deportivo. ¿Bueno, hola, cacho, qué trámite tengo que hacer para poner un centro educativo, para mejoras en la salud, para un club deportivo? ¿Y todo eso me habilita a poner un putero? Si yo averiguo y me sé bien los trámites que tengo que hacer para hacer todo esto, puedo poner efectivamente putero. Por otro lado, no me parece el mapa de los centros educativos y las mejoras en la salud y los clubes deportivos, porque tengo que ponerlo a más de 200 m del putero de todo lo que sea esos centros. Gracias, Cacho.

Interlocutor B (00:11:35-00:11:37): Bueno, yo entiendo la idea igual de vida libre.

Interlocutor C (00:11:37-00:11:51): Yo entiendo, yo entiendo. ¿Debe ser un arreglo con el intendente de Flores, no? Cómo no salirle a competir duro a los puteros de Flores, los quilombos de Flores, que son históricamente conocidos y famosos en este país.

Interlocutor B (00:11:51-00:11:53): Si usted dice le puede atacar la.

Interlocutor C (00:11:53-00:12:11): Actividad principal de un departamento desde el departamento contiguo, señor. ¿Salir a competirles de esa manera desleal, además, porque dónde se van a poner los quilombos? Se van a poner ahí, cerca de la plata para los finlandeses.

Interlocutor B (00:12:11-00:12:23): Sí, pero aparte estos son del tipo de emprendimiento, para llamarlo de alguna manera, muy zafrales. Me imagino que Durazno querrá algunos emprendimientos que más allá de la zafra grande, cuando hay miles y miles de personas trabajando, queden en Durazno como parte de.

Interlocutor C (00:12:23-00:12:31): La ciudad que que le dan por zafra.

Interlocutor B (00:12:32-00:12:51): No, no, no, no digo que nadie le dé por nada. Digo que cuando hay miles de personas, hay ciertos emprendimientos, tanto gastronómicos, como puede ser este caso, el prostíbulo u otro, que funciona mucho. Después eso desaparece porque la gente queda muy poca laburando en la planta. Decenas o cientos de personas. Y bueno, habrá que construir emprendimientos que.

Interlocutor C (00:12:51-00:13:07): Tengan cierta pero alguna de las prostitutas quedará en pareja con algún finlandés y se reproducirá. No es todo tan así, tan esto desaparece, no desaparece.

Interlocutor B (00:13:07-00:13:59): Bueno, yo que sé, mejor tener historias de amor. Está bien. No, no, eso no es lo único. No quiero negar el amor que puede surgir allí. Lo que quiero decirles que entiendo la idea de vida linda. Vengan con ideas o más permanentes, o por lo menos, no sé, que le den más trabajo a la gente o que formen gente acá en durazno para trabajar en UP. Capaz que después sea algún emprendimiento chico hotelero puede quedarse todo el tiempo. Después los finlandeses van y vienen que lo hacen. Le podemos preguntar a gente fray Bento, que es lo que quedó de aquella época zafral fuerte después porque se queda sin trabajo. Darwin también. Bueno, pero una cosa es tener 4005, 1000 personas durante 18 meses y otra cosa la población habitual que se queda ahí.

Interlocutor C (00:14:00-00:14:14): Hay que hacer otro tipo de condiciones más agresivas del mercadeo, del marketing, señor. Sí, sí, estamos de acuerdo. Se tienen que rebuscar y tienen que ponerle creatividad a su emprendimiento. Pero eso no quiere decir que desaparezca.

Interlocutor B (00:14:14-00:14:20): Bueno, pero Vidalín quiere centros educativos, mejoras en la salud, clubes deportivos, que por ahí vaya igual. Eso también.

Interlocutor C (00:14:21-00:14:55): ¿Pero quién lo va a llamar para preguntarle por los trámites para hacer mejoras en la salud? ¿Qué está pidiendo Cacho cuando dijo esto? Explíqueme un poco, porque yo hasta la torte de defender está bien. 1 acuerdo de caballeros. Yo no te voy a poner quilombo acá enfrente. Bueno, el 80 % de los visitantes de Flores van por los protíbulos de flores. Por la fama de los protíbulos de flores. Entonces no te voy a matar ese punto. Pero eso después la otra parte de que quiero que me llamen para preguntarme qué trámite vamos a hacer para mejoras en la salud. ¿Qué persona lo va a llamar?

Interlocutor B (00:14:55-00:15:01): No sé, no sé. ¿Por qué lado va eso? ¿Policlínica de salud de la intendencia o mejoras en la salud de los mustalistas?

Interlocutor C (00:15:01-00:15:11): ¿De las ambulancias, del director de pedir a Rosé? De las ambulancias. ¿Ese lo va a llamar? De las ambulancias Llamens.

Interlocutor B (00:15:11-00:15:19): Sí, sí, por ese lado. No. ¿Cómo va a llamar a alguien? No por negocios que están reñidos con las buenas normas y prácticas del estado.

Interlocutor C (00:15:19-00:15:47): No están reñidos con la buena norma ciberdo, sino todo lo contrario. El estado no tiene para tener ambulancia. No tiene ambulancia en los cosos de Ace, en diferentes lugares. Y mire si serán abnegados dedicados, con la vocación a flor de piel, que dice vos está bien, vamos a armar una empresa ambulancia, así te contratan estas ambulancias de nuestra empresa y arreglamos el problema.

Interlocutor B (00:15:48-00:15:54): Bueno, si está todo hecho legalmente, con las normas. Yo no conozco exactamente las normas que lo habilitan. Está bien.

Interlocutor C (00:15:55-00:16:22): No, no están habilitadas todavía las ambulancias, señor. Pero si esperamos otra vez. Si esperamos que habilite las ambulancias el enfermo, señor, no espera. No le podemos decir Espere un poquito. Puede mantener en el momento en el que está su hígado graso antes de que se transforme en una úlcera, así nosotros terminamos los trámites de las ambulancias. No, señor, necesita que lo suban de ambulancia y lo lleven a un lugar donde lo pueda toquetear.

Interlocutor B (00:16:24-00:16:45): Salgamos, salgamos de ahí, por favor. Porque no es lo que quiere Vidalín. Pero no es lo que quiere Vidalín. Mire lo que está discutiendo la gente. La gente me pone cuáles son las zonas más fuertes de prostíbulos, qué pasó en Conchillas después que salió Monte del Plata, qué pasó en Fraivento. ¿Pero son datos muy cómo le diría? De la cantina, del boliche.

Interlocutor C (00:16:46-00:16:54): Esos son los datos que son para este espacio. Cuénteme, cuénteme, Darwin. Tenemos un informe, estuvimos trabajando, hicimos un informe. Amigo.

Interlocutor B (00:16:54-00:17:02): Miren lo que es esto. Es una terrajada. Cuando se hizo Monte del Plata se llenó de emprendimientos de mujeres muy trabajadoras y ahora está lleno de niños rubiecitos.

Interlocutor C (00:17:02-00:17:03): Pequeñas empresas. ¿Cómo, perdón?

Interlocutor B (00:17:03-00:17:07): Y ahora está lleno de niños rubiecitos acá en Colonia. ¿Qué están diciendo?

Interlocutor C (00:17:07-00:17:40): Yo lo que le digo que no es que quede ahí, desaparezca. Que hay cosas que perduran, mijo. Perduran. Perduran. Los niños rubiecitos perduran, señor. ¿Qué se piensa, que son de generación espontánea? ¿Los niños rubiecito que vinieron pululando en el aire, señor? No son panaderos, son niños rubiecitos. Eso necesita engendrar, necesita un enamoramiento previo, necesita una cantidad de cosas que fueron propiciadas por esta fiebre emprendedora.

Interlocutor B (00:17:40-00:17:46): Sí, hay gente que no va más acá me comentan desde fraiventos, todos los que me comentan, ninguno fragmentó. No, solo saben, porque.

Interlocutor C (00:17:49-00:17:59): Desde el emprendedurismo, nuestro conocimiento empresarial lógicamente acá los únicos van a los quilombos son los finlandeses que vienen a la plata. Es una locura que tienen.

Interlocutor B (00:17:59-00:18:07): Por los quilombos quedan las ruinas de lo que fueron los prostíbulos en fraiventos. Y las chicas que veía yendo a trabajar, que iban desde Mercedes, ya no se ven más.

Interlocutor C (00:18:08-00:18:21): Ahí quedó como ahí es lo que dice usted, señor. ¿Ahí quedó como en funcionó? No prendió. No prendió. ¿La semillita a veces no prende la semillita que va a ser? A veces prende, a veces no prende. También hay que aceptar cuando no prende.

Interlocutor B (00:18:21-00:18:34): Conchillas. Muchos se casaron, muchas, perdón, se casaron con polacos, serbios, chilenos. Y lo digo con propiedad, ya que pusimos un prostíbulo a 1 km de la planta y no fue una buena experiencia. Como que la onda fue por otro lado.

Interlocutor C (00:18:34-00:18:40): Más el amor tiene que ser más casual, más casual. El prostíbulo lo que tiene que es muy frío.

Interlocutor B (00:18:42-00:19:07): Dice alguien que dice ser emprendedor en estos emprendimientos lo mejor es poner casitas durante la construcción. Soy efraínte. Te aseguro Joel que después de esto nunca volvió a hacer lo de antes. Es cierto, durante la construcción el movimiento es enorme, pero cuando se termina no vuelve al nivel previo. Yo no porque me hablen de nivel, están hablando del nivel, de cómo quedó el nivel, que cambia el nivel. Ya no están hablando de otra cosa.

Interlocutor C (00:19:07-00:19:23): La matrona, la madama, 2 sobrinas medio feuchas que están del año sabático, que se tomó el año sabático. Tienen dos materias nomás, par de yeto, de ligero.

Interlocutor B (00:19:23-00:19:28): Al final están haciendo lo que usted pide con los deportistas, Darwin. Traer mejores genes a Uruguay es inversión, dice.

Interlocutor C (00:19:28-00:19:38): Por ello ingeniero Coso, toda gente que evidentemente tiene una carga genética apropiada y la estamos, bueno, la estamos transformando en.

Interlocutor B (00:19:38-00:19:53): Conchillas, decían en Monteplata, de todo, porque hubo muchos trabajadores extranjeros, había mucho de la zona de Sudamérica y también de otras zonas del este de Europa, dice acá. Y bueno, quedaron, si quedó, quedó.

Interlocutor C (00:19:53-00:19:55): Eso me gusta señor, eso es importantísimo.

Interlocutor B (00:19:55-00:19:57): También ganó la mora.

Interlocutor C (00:19:58-00:20:05): Cosas más allá de las inversiones, más allá lo humano, señor, que queden cosas.

Interlocutor B (00:20:05-00:20:11): Está muy bien, me gusta mucho. Bueno, UPM podría estar en Durazno entonces. Bueno, si estaba, están en Durazno, la segunda planta de si quieren ir a.

Interlocutor C (00:20:11-00:20:15): Los quilombos van a tener que cruzar a flores, señor, que son durazno.

Interlocutor B (00:20:15-00:20:20): No se preocupe Darwin, que están bien surtidos. No sé qué quiso decir, pero de locales y emprendidos.

Interlocutor C (00:20:20-00:20:35): Por eso es que el cacho entonces dice que está defendiendo la industria local. Ya se entendió que no vengan uno de afuera, uno de otros lugares a poner su negocio acá de quilombo y eso, porque ya estamos bien, estamos fuertes en las industrias fuertes interna de durazno.

Interlocutor B (00:20:35-00:20:45): Perfecto, ahora sí, ahora se tenía clarísimo. Bueno, esperemos por UPM y esperemos después por los emprendimientos que no son estos que Vidal impide que no lleguen, pero otros para llegar a zona nunca nos.

Interlocutor C (00:20:45-00:21:00): Toque ir a la panadería ella de depósito y arrepentirnos en la mitad de la compra de bizcocho. Ay, no, no, margarita. No le ponga margarita y nos toque la petilla esa porque salta para el otro lado del mostrador y te yurte.

Interlocutor B (00:21:00-00:21:04): ¿Cómo estaba esa ampliada de panadería con los policías? Estaba furioso.

Interlocutor C (00:21:05-00:21:09): ¿1 m y medio en junio, no?

Interlocutor B (00:21:09-00:21:16): Tremendo. Contémosle la gente que ella dice que se molestó porque un automóvil un móvil policial. Un móvil policial la rozó.

Interlocutor C (00:21:16-00:21:26): Necesito saber qué fue lo que pasó para decir abiertamente que ella tiene razón. Jamás le llevaría la contra a una petilla con esa fuerza de voluntad.

Interlocutor B (00:21:27-00:21:31): Bueno, el Ministerio Interior tampoco le llevó la contra. Incluso dijo no es la policía que queremos en un comunicado.

Interlocutor C (00:21:32-00:21:38): Se cagó. Y que no sabe cosas y que no le han dicho y que se comenta. No dijo nada, señor.

Interlocutor B (00:21:39-00:21:42): Bueno, se ve lo que se ve en los vídeos. Lo que no se ve es si.

Interlocutor C (00:21:42-00:21:51): Los policías de un vigilante esa botija pero es tan fuerte, tan fuerte. Más o menos es eso, mide lo que un vigilante.

Interlocutor B (00:21:54-00:22:12): Lo que ella dice es que el móvil policial, por mirar a una mujer, el conductor la rozó en la calle cuando ella cruzaba. Después ella la increpó y el móvil policial bajó a ver qué pasaba. Y ahí se da lo que se ve en la calle, que los vídeos lo toma que lo que usted dice, ella muy fuerte le dice Recluta, no me toque. Varias veces. Usted recluta, no me toque.

Interlocutor C (00:22:12-00:22:15): Espectacular. Le habla como si fuera un soldado. Recluta, recluta.

Interlocutor B (00:22:16-00:22:20): Se le cambió de ministerio ahí. No sé si los policías son reclutas también.

Interlocutor C (00:22:21-00:22:25): Tiene razón. No le discuta a esa muchacha.

Interlocutor B (00:22:25-00:22:40): No, no, yo no le discuto nada. Ella lo que pasa que los policías sí la discutieron. Se fue agrandando un problema ínfimo, ínfimo, porque los policías no lo manejaron con la carpeta necesaria. Tipo no nos puede insultar, no sé qué, nos vamos. Y fueron llamando patrullas. En un momento una de las que.

Interlocutor C (00:22:40-00:22:48): Filma dice Patrullero, señor. Llegaban arando ahí y metían el freno que hizo cuando gira tenemos una confusión.

Interlocutor B (00:22:48-00:22:59): Con la inmigración, porque en un momento la que filma dice ahí llega la guardia dominicana. Se ve que tenemos mucho inmigrante. Y la que filma se confundió la republicana con la dominicana. Es que tenemos mucho dominicano, mucho venezolano.

Interlocutor C (00:22:59-00:23:00): ¿Debe ser por eso, no?

Interlocutor B (00:23:00-00:23:07): Pero la cantidad de patrulleros que empezaron a caer y iban haciendo que la situación fuera absolutamente insólita porque la proporción.

Interlocutor C (00:23:07-00:23:09): No podía no podía con ella. Nana, mijo.

Interlocutor B (00:23:09-00:23:11): No, ella no estaba haciendo nada.

Interlocutor C (00:23:12-00:23:24): Ella a punto de quedarse con todas las fuerzas policiales. Los policías estaban a punto de entregarle todo arma, pistola, cachiporra, todo, señor. Casi le dan todo a ella.

Interlocutor B (00:23:25-00:23:35): Sí, acá dice el ministerio la puso como ejemplo. No, lo que puso como ejemplo es al de la panadería, el dueño que denunció a los policías. El ministerio al final dice se manifiesta que la población debe tomar como ejemplo este caso, animando a los ciudadanos a.

Interlocutor C (00:23:35-00:23:39): Denunciar, animando a hacer como este apetito.

Interlocutor B (00:23:39-00:23:58): No, no, creo que está hablando del panadero que hace una denuncia formal, no, ella que en un momento también hay insultos y demás. Más que insultos, falta de respeto a la autoridad por parte de ella. Pero ella estaba muy ofendida porque casi la pisan por mirar a una mujer. Eso es lo que le había sacado a ella en estos tiempos.

Interlocutor C (00:23:58-00:24:00): Aparte eso lo dice usted.

Interlocutor B (00:24:00-00:24:02): No, eso lo dice ella. Eso lo dice ella.

Interlocutor C (00:24:03-00:24:09): Yo estoy de acuerdo, pero toda la parte que diga usted no la certifico hasta que ella no, y esa es la historia.

Interlocutor B (00:24:09-00:24:19): Pasa que esa historia no se va a ver a no ser que haya cámaras en la zona y se vea si el patrullero realmente es muy fino. No, estaba mirando una mujer y por eso casi el tatuado ese y debía.

Interlocutor C (00:24:19-00:24:21): Estar mirando un policía tatuado.

Interlocutor B (00:24:22-00:24:24): Llamó la atención lo moderno.

Interlocutor C (00:24:25-00:24:27): Se hizo mierda la policía.

Interlocutor B (00:24:27-00:24:30): Él estaba remangado. Además se le ve todo el brazo así.

Interlocutor C (00:24:30-00:24:34): No terminó el comunicado del ministerio. Me parece que se refería a eso, al tatuaje.

Interlocutor B (00:24:34-00:24:37): No, pero todo el brazo tatuado. A mí me llamó mucho la atención.

Interlocutor C (00:24:37-00:24:45): Todo el brazo tatuado que lo lleva. Es el que lleva para afuera de la ventanilla, además. Sí, también mostrar el tatuaje. Ellos no confían en un policía tatuado.

Interlocutor B (00:24:45-00:24:57): A lo Messi, a lo Tinelli, así, todo tatuado ese brazo. Bueno, me parece una estupidez. El policía puede ser excelente, todo tatuado. Está la espalda tatuada, 2 brazos tatuados, un funcionario excelente.

Interlocutor C (00:24:57-00:25:02): No conozco, conozco policías en ente todo tatuado.

Interlocutor B (00:25:02-00:25:04): Lo que pasa es que no conocemos todos, muchos.

Interlocutor C (00:25:04-00:25:07): Entonces ahora hay más tatuados que no tatuados.

Interlocutor B (00:25:07-00:25:13): No es moderno, Joel, este raja impresentable. ¿Bueno, cada uno tiene su opinión del tatuaje, no?

Interlocutor C (00:25:13-00:25:17): Yo tengo mi opinión que es que no debería haber entrado al cuerpo policial.

Interlocutor B (00:25:18-00:25:27): ¿Dónde queda el respeto a la autoridad? Después nos quejamos cuando le pegan a la maestra. Bueno, distinto. No le estaban pegando la autoridad, la estaban criticando a la autoridad.

Interlocutor C (00:25:28-00:25:31): ¿Se refiere a los policías que desafiaron la autoridad de la petiza?

Interlocutor B (00:25:31-00:25:33): No, la petiza que desafía la autoridad de la policía.

Interlocutor C (00:25:34-00:25:38): Yo lo que creo es que no deberían haber desafiado jamás la autoridad de esa muchacha. Mijo.

Interlocutor B (00:25:38-00:25:44): Es cliente mío el de la panadería Divina. La Peti le dice en un momento te rompo la cara. Eso no lo escuché.

Interlocutor C (00:25:44-00:25:46): La petisa, ella. Pero por eso le digo.

Interlocutor B (00:25:46-00:25:50): Me dijo no quiero, no me toque. A mí me gustó cómo nos no quiero saber.

Interlocutor C (00:25:50-00:26:02): Porque debe dominar a las viejas. Debe dominar a las viejas. Viejas panadería, que es muy rebelde la vieja panadería. Y ella la debe dominar. Yo le digo siempre que lo mejor nuestro, lo mejor de este país está dentro de la panadería.

Interlocutor B (00:26:03-00:26:05): ¿Claro, porque tocaron un lugar, Salemán ha.

Interlocutor C (00:26:05-00:26:11): Quedado mostrar además que lo mejor que tenemos dentro de la panadería esta botija es impresionante, no?

Interlocutor B (00:26:11-00:26:18): Bien, bien. En un momento también se coló la jerga policial. Usted tiene que llamar a una femenina, le decían la gente.

Interlocutor C (00:26:18-00:26:21): No la puedes tocar, tenés que llamar a una femenina.

Interlocutor B (00:26:21-00:26:21): Pues.

Interlocutor C (00:26:21-00:26:22): Nosotros no hablamos así.

Interlocutor B (00:26:22-00:26:25): Tenés que llamar. Nadie habla así.

Interlocutor C (00:26:26-00:26:28): Usted habla masculina.

Interlocutor B (00:26:28-00:26:32): Usted habla así. Llama una femenina. Uno no se transforma.

Interlocutor C (00:26:32-00:26:39): No, porque además no es femenina. Llamá a una masculina. Ella llama una masculina. Mujer ella que tenés.

Interlocutor B (00:26:39-00:26:45): ¿No? Está todo raro ahí cómo habla la gente. Pero bueno, se ve que se contagiaron del clima ese que había de estrés.

Interlocutor C (00:26:45-00:26:49): Sí. Quiero pedir perdón. Ayer tuve un error de ranking de presidenciales.

Interlocutor B (00:26:49-00:26:50): No me diga.

Interlocutor C (00:26:50-00:26:51): Una omisión.

Interlocutor B (00:26:51-00:26:53): Sí, eso ya está colgado en red.

Interlocutor C (00:26:55-00:26:59): ¿Disculpas al señor Vergara, verdad?

Interlocutor B (00:26:59-00:27:02): ¿Mario Vergara? ¿No lo puso entre los seis que puso?

Interlocutor C (00:27:02-00:27:18): No, puse a su pareja, Blanca Rodríguez. Discúlpeme. Blanca Rodríguez está dentro de la categoría de si quieren, pueden. Los que pueden, pero no sabemos si quieren.

Interlocutor B (00:27:18-00:27:23): Si quieren, pueden. Eso es Tavares, Mujica.

Interlocutor C (00:27:23-00:27:29): Mujica y Laca Rodríguez. Son los tres que si llegan a querer, van a poder.

Interlocutor B (00:27:30-00:27:47): Bien. No sabemos si quiere ella no tiene ninguna afiliación partidaria, nada. Lo está buscando con una independiente absoluta del espectro político que caería ahí, no por el Frente Amplio, porque Tavares más vinculado, por más que no es militante. Pero Blanca Rodinca Rodilla es una periodista independiente.

Interlocutor C (00:27:47-00:27:53): ¿Viene el feriable a Garodí? No, capaz que no la votan. Yo estoy diciendo lo que puede ir por el Frente Amplio.

Interlocutor B (00:27:54-00:27:58): Perfecto. Ahí sería Tabare, Mujica y Blanca Rodríguez. Si quieren, puede.

Interlocutor C (00:27:58-00:27:59): En ese orden.

Interlocutor B (00:27:59-00:28:00): Perfecto.

Interlocutor C (00:28:00-00:28:06): En ese orden, señor. ¿Si van los tres audinternas, salen así primero Tabare, segundo Mujica y tercero blancado de 10.

Interlocutor B (00:28:06-00:28:10): Y Martínez sería si puede, quiere, no quiere?

Interlocutor C (00:28:10-00:28:11): No sabemos si puede.

Interlocutor B (00:28:11-00:28:12): Ah, quiere. No sabemos si puede.

Interlocutor C (00:28:12-00:28:15): ¿La categoría seguro quiere? No sabemos si puede. Perfecto.

Interlocutor B (00:28:15-00:28:16): Sí.

Interlocutor C (00:28:16-00:28:31): Martínez es Carolina Cose. Bueno, como se llama, quién si no puso más allá. ¿Y la calle po?

Interlocutor B (00:28:31-00:28:43): Sí, la calle po, que según la calle po y no los cambiaba según cuánto aporten a la empresa. Eso es cuánto aporten. Eso no es comprar una encuesta, eso es aportar directamente. Es una donación que usted está pidiendo.

Interlocutor C (00:28:43-00:28:47): No, no, yo estoy vendiendo trabajo. Trabajo serio.

Interlocutor B (00:28:48-00:28:50): Bueno, así que la disculpa del caso.

Interlocutor C (00:28:51-00:29:12): Entendemos que la encuesta se compone básicamente de dos factores. Una es tres factores. Uno son los datos que escupe la realidad, otros son los deseos del cliente. Y el tercer factor es la ponderación de esos datos que escupe la realidad con respeto a los derechos del cliente.

Interlocutor B (00:29:12-00:29:36): Perfecto. Ahí lo modificaría. Bueno, parte del medio no sé cómo lo arreglamos en estos tiempos modernos. Está todo subido a redes. Darwin, el ranking de los políticos. Habría que hacerle un anexo ahí de disculpas a Vergara, porque ya está subido a redes su ranking. Entonces claro, queda como y bueno, hacemos un agregado. En redes también hay un agregado. Una disculpa a Mario, en realidad. Blanca Rodríguez. No, a Mario Vergara.

Interlocutor C (00:29:36-00:29:37): No a Mario Vergara.

Interlocutor B (00:29:38-00:29:41): Parte del medio, la gente política.

Interlocutor A (00:29:42-00:30:14): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y taú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.

Interlocutor B (00:30:21-00:30:30): Darwin, después de una primera parte de salpicón con mucha actualidad local, vamos a esta segunda parte de la gal s.

Interlocutor C (00:30:30-00:30:40): Quiere con actividad internacional. Señor, primero que nada contarle que Timmer vio estuvo viendo lo que pasó.

Interlocutor B (00:30:40-00:30:49): Sí. Al mismo tiempo que votaban por él. Bueno, contra él. Y hasta el final la idea era votar contra él. Ganó. Ganó bien. Ganó bien.

Interlocutor C (00:30:49-00:31:31): Sí, ganó. Lo que hay que hacer, señor, cuando uno está para el juicio político, lo que tiene que hacer es maniobrar políticamente. En definitiva, lo que hicieron los legisladores brasileños es decir sí, sí, sí, por supuesto. Estamos ante un viejo barca. ¿Pero está enderezando la economía o no? Muy bien, perfecto. La están derechando. Está saliendo a flote la economía de Veracruz. La gente lo odia. La gente ni hablar. Se pusieron como medio así. Como medio yes. La gente lo odia. La gente lo odia. Está tomando medidas antipáticas. Tomando medidas antipáticas. Es lo que hay que hacer. Y ninguno de nosotros lo quiere hacer. Es lo que hay que hacer. Ninguno de nosotros, que vamos a darle para adelante a ese viejo garca. Vamos con él. Entre 3,55 % de apoyo popular tiene tema.

Interlocutor B (00:31:31-00:31:33): Sí, ahora, mientras dure su mandato.

Interlocutor C (00:31:33-00:31:51): Es lo que le dije yo. Es un viejo cagador. Todos saben que es un viejo cagador. Pero va a tomar las medidas que tiene que tomar para que salga del congelamiento. Bueno, empezar para que termine de caer señor. La economía brasilera, que era un desastre.

Interlocutor B (00:31:52-00:32:16): Y lo que estaría blindando esto después le voy a preguntar bien a Denis pero creo que por lo que decía el yo con titulares y lo que se sabe de ayer estaría blindando toda la presidencia de temer de posible juicio político. Después tiene algunas otras instancias judiciales, pero quedan para después de su presidencia. Son en tribunales ordinarios y más de la justicia. Pero eso queda para después su presidencia. Eso puede ser. Puede terminar preso después su presidencia. Pero la presidencia la va a terminar. ¿Que creo que es lo que la política brasileña quiere ahora, no?

Interlocutor C (00:32:17-00:32:33): La política brasileña siempre quiso, señor. Que este viejo cagado agarre en este momento difícil el barco que se viene hundiendo hace seis años y que, bueno, haga tome todas las medidas antipáticas que sean necesarias. Y después, bueno, vendrá otro con él.

Interlocutor B (00:32:33-00:32:42): Claro. Él no va a volver nunca. No tiene ningún caudal político ni electoral ni nada para volver, digamos, para ser presidente. Pero se va a ir después que les haga lo que usted dice que tiene que hacer.

Interlocutor C (00:32:43-00:32:46): Vino a hacer el trabajo sucio, señor.

Interlocutor B (00:32:46-00:32:48): Sí. Y justo ayer fue llevado a un hospital por una obstrucción.

Interlocutor C (00:32:49-00:32:53): Ahí está. Para los que dicen que es fácil ser un viejo cagador sí.

Interlocutor B (00:32:53-00:32:55): ¿Se le complicó ahí una y bueno, qué se piensan?

Interlocutor C (00:32:55-00:33:07): ¿Que no carga estrés y contrativo para el organismo también, no? Porque está mucho que inmundo. Sí, sí, sí, por supuesto. Por supuesto que es un viejo garca. Sí, señor. Pero no es fácil tampoco.

Interlocutor B (00:33:08-00:33:11): ¿Se sufre también, no?

Interlocutor C (00:33:11-00:33:14): Se sufre. El organismo sufre, señor.

Interlocutor B (00:33:14-00:33:14): Claro.

Interlocutor C (00:33:14-00:33:29): Hay estrés y tiene tensión. No es una cosa que sale fácilmente. Cagar no es fácil cagar a todo el mundo, señor. No es fácil. Es muy difícil. Hay todo un mito. Hay que terminar con el mito de que cagar a todo el mundo fácil, señor.

Interlocutor B (00:33:29-00:33:57): Ahora, ante esta lógica que usted dice, que es indiscutible, además que lo que se sabe de temer bueno, temer era el dos de Dilma Rousseff. Dos veces. Todo lo que está relacionado con la corrupción, todas las escuchas, todo está bien. Y lo otro es que Brasil está estabilizado, digamos, como un paciente que está en esos que le dicen está estable. Grave, pero estable. ¿Qué se opta? ¿Se opta por la ética en la política? Decir bueno, no puede conducir un país un hombre así. O se opta por no puede conducir.

Interlocutor C (00:33:57-00:34:00): Un país un hombre así. Va a bajarlo solo un año y medio más.

Interlocutor B (00:34:00-00:34:02): Bueno, está bien, está bien. Es una buena respuesta.

Interlocutor C (00:34:03-00:34:04): Eso es lo que yo está bien, sí.

Interlocutor B (00:34:04-00:34:07): Si no, dicen vamos a dejarlo de por vida, es un rato más y.

Interlocutor C (00:34:07-00:34:22): Después sale uno inflama la bola haciendo discurso de dignidad y en el medio le mete lo que le tiene que meter. Nunca más va a pisar temer este recinto sagrado de la ética política. Un año y medio más y se acabó.

Interlocutor B (00:34:22-00:34:27): Sí, ni siquiera en un año, ya están en etapa electoral hace menos todavía.

Interlocutor C (00:34:27-00:34:49): Y cumpliendo con su deber, señor, haciéndose odiar. Hacerse odiar está reforzando la estructura misma de la credibilidad política. Si va a ser odiado y el que venga después de temer es como entrar atrás de Cavallini, señor. Es el nueve que entra detrás de Cavallini.

Interlocutor B (00:34:49-00:34:50): Cualquiera va a tener más popularidad y.

Interlocutor C (00:34:50-00:35:01): Aprecio, cualquiera va a generar más confianza en la gente, todo. Yo después te voy a jugar. Cualquiera genera confianza a la gente, mijo. Es impecable lo que está haciendo temer. Es un trabajo perfecto, señor. Perfecto.

Interlocutor B (00:35:02-00:35:04): Está bien, está bien. Casi que me convenció.

Interlocutor C (00:35:05-00:35:10): Es un sicario, un sicario de la política. Eso es lo que tiene que hacer. Para eso está, para eso está.

Interlocutor B (00:35:10-00:35:21): Y de hecho a Uruguay, si uno se pone, ya que estamos, en la chacrita y en la especulación chiquita, sin ética ni consideraciones extra, nos viene bien que esté estable un ratón.

Interlocutor C (00:35:22-00:35:27): A nosotros nos viene bien. Salvo el tema este de los látigos y ellos, pero bueno, eso ya es más un problema nuestro que no hemos.

Interlocutor B (00:35:27-00:35:30): Sabido manejar al señor.

Interlocutor C (00:35:31-00:36:04): No hemos sabido ganarnos la simpatía del viejo garca este, que era una cosa fácil de hacer por otro lado. Pero no quisimos, quisimos porque también es entendible, vamos a quebrar un tomógrafo por nuestro presidente. Es entendible. Nuestro presidente está en su segunda presidencia. Es como la segunda matrimonio, uno quiere dos cosas que lo amen y que no les rompan la voz. Toda persona en su segundo matrimonio amame y no me rompa las bolas, está.

Interlocutor B (00:36:04-00:36:05): Bien en esa Tabaqué.

Interlocutor C (00:36:05-00:36:17): Y es lo que tiene Tabaré, señor. ¿Quiere que lo amemos y por eso tiene tantos tributos y tanta no me refiero a impuestos, sino a estos festejos, verdad? Que le hacemos. Y honores.

Interlocutor B (00:36:17-00:36:22): Sí, sí. Congresos, mundiales de medicina, ponencias internacionales, todo eso, señor.

Interlocutor C (00:36:22-00:36:37): ¿Para qué? Para que lo amenaza. Para que lo amemos y valoremos lo que es. Uno en el segundo matrimonio quiere que lo valoren y que no rompan la bola. Entonces bueno, si tiene que darle para atrás a temer públicamente, no le rompa la bola.

Interlocutor B (00:36:40-00:36:43): Claro, lo hace para eso, porque la interna si no lo enloquece.

Interlocutor C (00:36:44-00:36:47): Y se lo merece porque es su segunda president.

Interlocutor B (00:36:48-00:36:58): Acá dice va a estar tranquilo Vázquez. Tiene razón este oyente. Mira, Darwin, hay un que viene con el mundial y ni que hablar temer. Y tiene razón. A temer le faltan unos meses, porque el año que viene cuando se metan en la mañana neymar ganar el mundial.

Interlocutor C (00:37:01-00:37:10): Ya terminó, ya terminó. Hizo todo lo que tenía que hacer Tabaré Vázquez. Los dos hicieron todo lo que tenía que hacer, señor.

Interlocutor B (00:37:10-00:37:11): Faltan dos años.

Interlocutor C (00:37:12-00:37:28): Le dio las tabletas a los viejos, firmó UPM y clasificó a Uruguay al mundial. Tabaré Vázquez. ¿Qué más quiere? ¿Qué más quiere? Ya está, ya está. Tenemos asegurada la supervivencia hasta el 2021, señor. Bueno, que se encarguen los demás del resto, viejo.

Interlocutor B (00:37:28-00:37:37): Sí, sí, está bien. Y temer lo mismo, temer arrima hasta fin de año. Después esta elección de ayer, que no le empezó el juicio político, ya está. El año que viene es todo mundial allá.

Interlocutor C (00:37:37-00:38:12): Exactamente. Yo estaba hablando de eso. El fútbol se cayó. Parece la mediación. La mediación de Mujicas. Exactas. Es increíble. Nadie lo sospechaba. Nadie hubiera creído que la mediación de Mujica iba a fracasar. Es increíble. Va y dice yo me voy para India, pero voy a hacer una cosa, le voy a dejar todo en mano de Mujica. ¿Dónde estuvo los últimos cinco años este Valdés? ¿Dónde estuvo del 2010 al 2015 Valdés? ¿Que no vio que nada de lo que agarra Mujica tiene fruta?

Interlocutor B (00:38:13-00:38:16): Bueno, buena parte estuvo como presidente Laufa y al final del periodo Mujica ya.

Interlocutor C (00:38:16-00:38:25): Era presidente de la puso el propio Mujica. Sí. Entró gracias a su gusto por el café y a las acciones de Mujica, señor.

Interlocutor B (00:38:25-00:38:34): Sí, bueno, por eso capaz que confió en Mujica de nuevo. Se pactó que retiraran la denuncia que tenían la directiva de la mutual de cinco jugadores más unidos que nunca. Y la directiva está firme que no.

Interlocutor C (00:38:34-00:38:35): Pero no retiró nada.

Interlocutor B (00:38:35-00:38:37): No se sienta ni a la mesa.

Interlocutor C (00:38:41-00:38:48): El único que tenía llegada Sarabia de Mujica. Mentira. Al final no tenía llegada Sarabia.

Interlocutor B (00:38:48-00:38:49): A eso dijo Valdés.

Interlocutor C (00:38:49-00:38:51): Está blindado, mijo.

Interlocutor B (00:38:51-00:38:53): Está fuerte. Pero.

Interlocutor C (00:38:56-00:39:11): Ni Toni Camo tiene llegada a Sarabia. No hay nadie que pueda entrarle. ¿Cómo que se llama este? César Millán, señor. Ni César Millán a la cabeza de Sarabia, mijo.

Interlocutor B (00:39:11-00:39:45): Y está bravo, está bravo, Enrique. Porque ahora incluso contaba Diego que el abogado de la mutual sazón había propuesto una iniciativa de llevar por lo menos a la reunión, de juntarse un formulario, de pedir el archivo, la denuncia, para tenerlo arriba de la mesa e instar el diálogo. Pero la directiva, la mutual no quiere, no quiere nada. Por eso no quiere nada y quiere la asamblea el 13 de noviembre. Lo que empieza a sospechar el ejecutivo de la U es que Tenfield, que aprovecha todo, y está bien la jugada, le gustó, para que se pare el fútbol y lidiar con el ejecutivo de Lauf. ¿Y ahora los del ejecutivo de la U se despertaron, no?

Interlocutor C (00:39:45-00:39:51): Dijeron Opa, parece que nos quieren voltear a nosotros. Dicen que nos quieren voltear nosotros es.

Interlocutor B (00:39:51-00:39:58): Como que está bien que actúen con mesura y miren de afuera, pero como que se les vienen las cosas arriba. Opa, upa.

Interlocutor C (00:39:58-00:40:55): Bueno, bueno, bueno, bueno. Hay que te agarra la chancleta, esta bola te lleva. Agarrá los libros, agarrá, agarra. ¿Vio? ¿Que no subestimen a la verdad, vio? Salió el cruce de Diego Godín, señor. Porque Godín había dicho que no era contra Tenfield y Paco Casal esto. Y Goñi dijo Leyó el comunicado del marzo por lo que los futbolistas de la selección y del medio local se niegan a dar notas a Tenfield. Y dijo está todo bien, agradecido por día, el esfuerzo futbolístico, no sé cuánto, todo bárbaro. Pero subestimar la verdad no corre. Una cosa es agradecido, otra que te lleven puesto con mentira. Claro. Yo le voy a pedir a Goñi que no subestime nuestra memoria. Yo sé que es frágil nuestra memoria, pero la burrada de Tefi fue tan grande y alevosa que al menos durante 2017 no lo vamos a olvidar. No le dan nota porque no le enfocaban el cartel de porquería del tatetí. Más unido que nunca, señor.

Interlocutor B (00:40:55-00:40:58): Si le hacían Beijing, Beijing al revés.

Interlocutor C (00:40:58-00:41:10): Ahí dejaron de dar nota porque hicieron la burrada esa como si estuviera en 1984. Y al no enfocarlo en la televisión, nadie lo va a ver cuando está. Cada uno tiene una cámara en el celular, viejo.

Interlocutor B (00:41:11-00:41:16): Sí, además eso provoca en la moral de la gente de redes que es impresionante.

Interlocutor C (00:41:16-00:41:19): Le hizo una campaña en redes que no te la hace nadie.

Interlocutor B (00:41:21-00:41:24): Ese fue el punto de inflexión para.

Interlocutor C (00:41:24-00:42:11): El colorado de Facebook. No ha hecho una mejor campaña de redes de la que le hizo Tenfield a lo más unido que nunca. De hecho, no sabíamos cómo se llamaba hasta que Tenfield le hizo esa campaña de no enfocarle el cartel. Mijo, si lo hubiera enfocado el cartel seguíamos. ¿Y sabés cómo se llamaban? Eran en tu line y el otro y el poeta este en tu line. El poeta y el que el revolucionario este de Villa Española. Bigote López, joder. El revolucionario de la diaria, mijo, por favor. Y le hicieron ese favor. Y Goñi espera que no nos acordemos de espera a que llegue el 2018 al menos. Goñe que con el pedo del 31 y la movilización del intestino el primero, liberamos espacio en el disco duro y capaz que ahí se nos van esos archivos de la memoria bastante presente. Pero por ahora nos acordamos perfectamente.

Interlocutor B (00:42:11-00:42:18): Tenemos todo. Tiene menos de un año. Va a empezar a cumplir un año a partir de ahora. En conflicto de la mutual declaró no.

Interlocutor C (00:42:18-00:42:20): Quiero hablar de yendí, una verdad, pero.

Interlocutor B (00:42:20-00:42:22): Último de los jerarcas de Ancap.

Interlocutor C (00:42:23-00:42:26): El presidente no me va a creer. Está tranquilo.

Interlocutor B (00:42:26-00:42:28): Sí, se lo notó incluso tranquilo.

Interlocutor C (00:42:29-00:42:33): Bueno, sí, lo mismo dijo con los títulos. Lo mismo dijo con lo del coche. Siempre está tranquilo.

Interlocutor B (00:42:34-00:42:36): Lo del iPhone, la verdad que tiene.

Interlocutor C (00:42:36-00:42:54): La tranquilidad, nunca la ha perdido. Lo mismo dijo después de su cumple de 15, que vino Cristina y se gastó $400000 en la fiesta. Lo mismo le dijo a Blanca cuando estuvo en la nave de Blanca. Todavía era vicepresidente. Estoy tranquilo, Braca, le dijo. Por lo menos tres, cuatro años. Está tranquilo.

Interlocutor B (00:42:54-00:42:55): Sí. Hay que ver la procesión va por.

Interlocutor C (00:42:55-00:43:04): Dentro o bien pastillado. Le enseñaron una técnica de autocontrol y meditación en los servicios secretos cubanos, mijo, la tranquilidad que tiene a esta altura.

Interlocutor B (00:43:04-00:43:11): Bueno, por lo menos para declarar y presentarse ante los medios y la justicia maneja una cierta calma que obviamente le va a hacer pero no tuvo una.

Interlocutor C (00:43:11-00:43:20): Obstrucción ordinaria como tema, no lo ve ahí que anda con su sonrisa de viejo garca pero por adentro se le forman pelotitas en la no, y a Sendic también.

Interlocutor B (00:43:20-00:43:26): Él mismo dijo ayer en la justicia otra vez que pasó muy mal estos años por él, por su familia. O sea, eso es un dice que.

Interlocutor C (00:43:26-00:43:42): Se ha hecho un daño muy grande a una persona que tiene familia. Bueno, sí, todas las personas tienen familia. Hasta Joel se puede decir que tiene familia, que casi no le queda, pero bueno, tiene un par de hermanos, unas hijas, yo que sé. No es muy de la familia. Hasta usted. 10 familias, señor.

Interlocutor B (00:43:42-00:43:45): Cierto, más o menos familia tenemos. Algunos se van bien mal.

Interlocutor C (00:43:45-00:44:05): Un daño muy grande a una persona de 10 familias, hijos. Y más allá de todos los lugares donde he tenido que comparecer o sentí no pone bien las comas cuando hablan o no la pusieron bien en el diario porque ha hecho un daño muy grande a una falsa familia, hijos. Y más allá de todo lugar tenía que comparecer. ¿Qué parte de la familia es? ¿Más allá de todo?

Interlocutor B (00:44:05-00:44:08): No, ahí faltó puntuación, los cumpleaños y todo eso.

Interlocutor C (00:44:08-00:44:12): Es eso. Los bautismos, todos esos lugares los que uno tiene que comparecer por la familia.

Interlocutor B (00:44:12-00:44:16): No deje el de faltó mutación, hijos.

Interlocutor C (00:44:16-00:44:26): Y más allá de todos los lugares, les digo que el lugar que me ofrece mayores garantías es este. Dice que duro con Blanca otra vez.

Interlocutor B (00:44:26-00:44:30): Bueno, no, pero la sede judicial es más garantista para él que la nave de Blanca.

Interlocutor C (00:44:30-00:44:39): No hay en ningún lugar más garantías de la verdad, la ética y el espacio sagrado que la nave blanca, señor.

Interlocutor B (00:44:39-00:44:43): Bueno, viejo, no sólo le mintió en.

Interlocutor C (00:44:43-00:44:56): La cara y le dijo que Tabaré no le había pedido la renuncia cuando después Tabareno dijo que Chile había pedido la renuncia, sino que además dice que no se sintió cómodo, dice. Ahora dice que es el lugar que le ofrece mayor garantía. No le ofrecía garantía a la nave blanca. ¿Y para qué fue si no le ofrecía garantía, hijo de puta?

Interlocutor B (00:44:56-00:44:59): No, es que no le ofrece. No, por favor.

Interlocutor C (00:44:59-00:45:02): Yo no voy a respetar a alguien que no respeta la nave de Blanca.

Interlocutor B (00:45:03-00:45:04): Respete, respete, no defienda.

Interlocutor C (00:45:04-00:45:06): No, no respeto a la nave de Blanca.

Interlocutor B (00:45:06-00:45:10): No, pero no sea más blanquista que Blanca. Blanca no se va a sentir ofendida por eso.

Interlocutor C (00:45:10-00:45:13): Siempre te vamos a sacar a voleos en el culo, mijo.

Interlocutor B (00:45:15-00:45:20): Yo no creo que se sientan ofendidos ni Canal 10 ni Blanca Rodríguez, porque no se va a sentir ofendida.

Interlocutor C (00:45:20-00:45:47): Sabe lo que es que le permita sentarse ahí en su nave Blanca no le permite a nadie sentar, señor. Hay unos que van de parado ahí, no se pueden ni sentar ahí. Hay unas que van a periodista ahí, que esta noticia Sé cuánto y no se pueden sentar. No se pueden sentar. Y ascendí. Lo dejó sentar, señor. Y ahora va diciendo por ahí que tiene más garantía en la justicia. Dice Este es el lugar que me ha ofrecido mayores garantías. ¿No le dijiste lo mismo a Blanca cuando estabas ahí?

Interlocutor B (00:45:47-00:45:49): No recuerdo. No, que les ha dicho eso.

Interlocutor C (00:45:49-00:46:41): No gusta nada esa actitud. Bueno, y después hizo lo de siempre, trató de hundir Astori, que es lo que hace todo, se mana las cagadas de su vida. Y después, bueno, Astori me dijo que sí. Siempre tratan de ponerle las empresas públicas de sombrero Astori, la gracia que tiene frente a desde que empezó los gobiernos Pluna, pones la sombra Tori, hizo todo mal Mujica, pero bueno, hay que ponerse la sombra Tori y la pusieron de sombrero. Y Astori estuvo fallándose con el sombrero de Pluna. Y ahora acá también de sombrero a Tori, que era el único que abría la boca en contra de todas las situaciones dudosas que tenían Cap durante el periodo de Mujica. Abría la boca hasta donde le era posible porque tenía una discusión perdida ahí, porque no tenía el poder que se suponía tener.

Interlocutor B (00:46:41-00:46:50): Lo dijeron él y Lorenzo hasta lo que pudieron decirlo, dicen ellos, en todas las instancias. Con el presidente de la república se lo decían. Pero bueno, no fueron escuchados.

Interlocutor C (00:46:50-00:46:57): Déjame ver eso. No, firma acá, déjame ver eso. No, firma acá. Déjame ver eso. ¿Firmaba, listo, ya está, no?

Interlocutor B (00:46:57-00:46:57): Y le diría que.

Interlocutor C (00:47:02-00:47:03): Firmaba.

Interlocutor B (00:47:03-00:47:33): Sí, firmaban, firmaban. Y bueno, obviamente hay que ver qué cuota de responsabilidad tiene el déficit. Ellos han explicado en el parlamento, la comisión investigadora, tanto Lorenzo como Astori, qué era lo que planteaban en su momento, por qué consideraban que esos aumentos de costos que tenían Cap obedecían a mala gestión. No era que aumentaban los costos porque aumentaban además de los costos de distribución del combustible. Pero sentí que está parado en un lugar que es decir, aumentaron todos los costos y no dejaban aumentar la nafta. Y entonces la gente pagó en uno.

Interlocutor C (00:47:33-00:47:58): De los lugares más increíbles de la historia que es una empresa pública del estado quejándose de los impuestos del estado. Es maravilloso. Hemos alcanzado el epítome de la ridiculez de la administración del estado, que es el estado quejándose del propio estado. No, con estos impuestos no me puede no funcionar ninguna empresa. Me fundió el estado. Es una empresa estatal quejándose del estado.

Interlocutor B (00:47:58-00:48:05): Sí, en una parte de sus declaraciones sí, en realidad divide los costos que tiene todo y dice bueno, tiene todo esto de impuestos.

Interlocutor C (00:48:05-00:48:11): Sí, aportamos $800 millones al fisco por año, dijo.

Interlocutor B (00:48:11-00:48:12): Tres años seguidos.

Interlocutor C (00:48:12-00:48:30): Y sí, mijo, pero eso pasa siempre. Eso es lo que hacen todas las empresas que ni siquiera tienen el beneficio de ser monopolio como tenían. Casi me van a decir a mí que anduve mal.

Interlocutor B (00:48:30-00:48:33): Sendic no está mintiendo, está entreverando. Ya le han contestado.

Interlocutor C (00:48:34-00:48:36): Nunca estuvo mintiendo. Nunca mintió.

Interlocutor B (00:48:36-00:48:37): Bueno, no sé, pero acá no, también.

Interlocutor C (00:48:37-00:48:39): No, no, no, porque él lo cree.

Interlocutor B (00:48:39-00:48:56): Está entreverando todo. Ya le contestaron Lorenzo Astor y Cose Jara, todo directivo Ancap le han dicho no entreveré malos números. No mezcle lo que es impuesto con lo que es rentabilidad. No mezcle los aumentos de costo, porque Ancap tenía mala gestión e inversiones desproporcionadas con lo que es el aumento de costo de combustible. Y lo que pasa que el mes.

Interlocutor C (00:48:58-00:49:08): Un administrador de una empresa pública que dice que la fundió porque el estado no permite que ninguna empresa sobreviva.

Interlocutor B (00:49:12-00:49:16): Y bueno, si no sé, es excelente es la palabra, pero el adjetivo acá.

Interlocutor C (00:49:16-00:49:38): Pero bueno, excelente es excelente. O sea que las empresas públicas tienen el mismo mal endémico que el empresario público tiene el mismo mal endemico que el empresario privado, que es fundirlo y acusar al estado. No se puede hacer nada acá no se puede hacer nada. Excelente. Yo estoy fascinado.

Interlocutor B (00:49:38-00:49:41): Y bueno, tampoco se fascine Darwin.

Interlocutor C (00:49:41-00:49:48): A mí me resulta fascinante. A mí. Una empresa pública fundida que le echa la culpa al estado parece fascinante.

Interlocutor B (00:49:48-00:49:52): Está bien. Lo deja fascinarse entonces con si eso.

Interlocutor C (00:49:52-00:50:10): No es fascinante, que fascinante todos los errores que capaz cometimos porque somos humanos. Dice más allá de eso, si quieren pueden realizar todas mis cuentas. Ingreso y tengo el orgullo de salir de la actividad política con la misma pobreza que entré. Bueno, en términos económicos era eso, no en términos políticos.

Interlocutor B (00:50:10-00:50:11): ¿Por qué?

Interlocutor C (00:50:12-00:50:22): Porque se va con no, ahora está la indigencia política, pero no, no, no. Pero cuando salió de anca. Cuando salió de anca salió millonario político. Está bien.

Interlocutor B (00:50:22-00:50:27): No estaba mirando bien la gráfica de la curva cuando estuvo en el punto, en el cenit, digamos, de su curva gráfica de popularidad.

Interlocutor C (00:50:27-00:50:36): Claro. Este es otro engañapichanga, este es otro correr. El foco de donde va no va en el bolsillo de él. El foco va en el bolsillo político de él.

Interlocutor B (00:50:36-00:50:38): ¿Qué? Que era enorme en ese momento.

Interlocutor C (00:50:38-00:50:40): Enorme y sorpresivamente enorme.

Interlocutor B (00:50:40-00:50:43): Permítame que le diga, para limitarme, frente Amplio también era sorpresa.

Interlocutor C (00:50:43-00:50:45): Inverosímilmente enorme.

Interlocutor B (00:50:46-00:50:48): Con mucho apoyo de todos lados.

Interlocutor C (00:50:48-00:51:01): Imposible imaginar cómo llegó a esa magnitud. Sospechosamente enorme. Ganó una interna del Frente Amplio, señor.

Interlocutor B (00:51:01-00:51:06): Yo le diría, le agregaría, sumándome ya una baratija, lo que estoy haciendo frágilmente.

Interlocutor C (00:51:06-00:51:08): No, no, pintado por el interior.

Interlocutor B (00:51:08-00:51:10): No le diría.

Interlocutor C (00:51:12-00:51:15): A la pelota va a tirar el rumor de pintado.

Interlocutor B (00:51:15-00:51:38): No, no, frágilmente enorme. Le diría también, porque después se notó que había un castillo de naipes que se fue desarmando. Cuando algo es más sólido, por más que tenga errores el conductor, el líder de un grupo, cuando se construye de forma sólida, se mantiene esto. Se fueron bajando ese barco, tirando y bueno, sí, señor, todo lo que estaba alrededor de cargos técnicos y demás, que.

Interlocutor C (00:51:38-00:51:41): Fue un me duele lo que dijo de la nave blanca.

Interlocutor B (00:51:43-00:51:46): Eso interpreta usted de mala manera. Darwin, señor.

Interlocutor C (00:51:46-00:52:13): Dijo que el lugar en donde se le ofrecía más garantías de todo lo que había estado o sea o sea, diciendo no me ofrecen garantías en ningún otro lado que no sea acá, es la justicia. Eso quiere decir que cuando fue la nave blanca no tuvo garantías. Me duele que bueno, me fascina esto del empresario público echándole la culpa al estado. Me fascina de su malaria. Me duele que no hayan podido ir la nena de Raúl. Me duele muchísimo.

Interlocutor B (00:52:14-00:52:16): Ah, porque le pido a la gente que no vaya.

Interlocutor C (00:52:17-00:52:21): Me duele que Raúl le haya dado nunca Sandro le dijo a su nena que no fueran a la puerta del hotel.

Interlocutor B (00:52:22-00:52:24): Jamás, jamás.

Interlocutor C (00:52:24-00:52:31): O a la puerta del hospital. Lo internaban a Sandro y no le decía no vengan a la puerta del hospital. Que no le quiero faltar el respeto a las autoridades del hospital.

Interlocutor B (00:52:31-00:52:32): No, no, pero creo que estuvo bien acá.

Interlocutor C (00:52:36-00:52:37): Desde el punto de vista de su imagen.

Interlocutor B (00:52:37-00:52:40): Pero no estuvo bien de la nena.

Interlocutor C (00:52:40-00:52:45): Claro, desde el punto de vista festivo con su nene. Porque la nena lo bancaron la nena de Raúl.

Interlocutor B (00:52:51-00:52:53): Yo me acuerdo que el sueco estuvo.

Interlocutor C (00:52:53-00:52:59): Generaron ahí un ambiente. ¿Claro, Ricky fue Ricky fue violentado por la nena de Raúl?

Interlocutor B (00:52:59-00:53:00): No, no, Ricky no fue violentado.

Interlocutor C (00:53:00-00:53:03): A Ricky lo sacudieron la nena de Raúl.

Interlocutor B (00:53:03-00:53:04): No, no lo sacudieron.

Interlocutor C (00:53:04-00:53:14): Todos los que pasaban por ahí eran sacudidos. Por la nena, Raúl. Señor. Era el mismo ambiente que yo vi en el aeropuerto cuando vino la selección australiana a jugar la revancha del repechaje.

Interlocutor B (00:53:18-00:53:19): ¿Pero a vos no te insultaba?

Interlocutor C (00:53:21-00:53:25): No, había tambores. ¿Pero era igual de opresivo el ambiente?

Interlocutor B (00:53:25-00:53:49): No, de hecho, en realidad yo por momentos me sorprendí porque hubo varias figuras que en ese momento estaban notoriamente en la vereda donde estaban las personas que las nenas de Raúl más querían agitar. Pero no los reconocieron. Figuras públicas que no los reconocieron. Estaban ahí, estuvieron un rato largo en la cola, perdieron la oportunidad de patatear un montón de gente.

Interlocutor C (00:53:49-00:53:52): Faltó trabajar un poquito más con la nena de Raúl en ese sentido.

Interlocutor B (00:53:52-00:53:54): No tenían training, pero la intención estaba.

Interlocutor C (00:53:54-00:54:12): Y el clima opresivo lo consiguieron. Hicieron todo un esfuerzo para conseguir eso. Me duele porque sus nenas son las únicas que se han mantenido fiel 100 % del tiempo junto a Leonardo de León. Y han aguantado chaparrones, toicas, casi sin dañar la imagen de Sendi. Algo que no se puede decir de Leonardo de León, por ejemplo.

Interlocutor B (00:54:12-00:54:19): Bueno, está bien, pero ella le pidieron lo único que le pidieron que no vayan el día del juzgado. Porque para respetar a la justicia podía considerar que no estaban respetando la justicia.

Interlocutor C (00:54:19-00:54:21): ¿Sabe cómo están la nea de Sendi? Destrozada.

Interlocutor B (00:54:21-00:54:24): Bueno, usted tiene información, nos vamos con esta imagen.

Interlocutor C (00:54:24-00:54:34): No, no, hay un misterio en todo este caso sentí un único misterio. El único misterio que sobrevive, porque después ya todos sabemos cómo es.

Interlocutor B (00:54:34-00:54:35): Bien, pero qué misterio que allá todos.

Interlocutor C (00:54:35-00:54:49): Sabemos que ninguno de nosotros quede ascendido. Nosotros hicimos standard. Pobre. La gente cree más en el del bar que le dice que el pedido ya salió, que encend le cree más a ella.

Interlocutor B (00:54:52-00:54:53): El pedido está en la calle.

Interlocutor C (00:54:53-00:55:24): El pedido está en la calle. Eso le cree más. El único misterio que encierra caso de endigue sus sonrisa es una sonrisa nerviosa. Es la sonrisa del revolucionario que sabe que tarde o temprano va a llegar la revolución. ¿Es la sonrisa tipo la Mona Lisa, digamos, que es un gesto que le quedó ahí, entiendes? Una sonrisa.

Interlocutor B (00:55:24-00:55:25): Cada uno saca su conclusión.

Interlocutor C (00:55:25-00:55:47): Es un truco de perfuación que aprendió en una academia de modo de los 80. El modelo de antes de ya que se para con un pie adelante y el brazo en jarra. Ahora los modelos no ponen más cara de sonrisa sino de anorésica, con conciencia de género, ponen, no sonríen más. Es fotosensible Sendi. Y anda encandilado todo el tiempo. A veces parece de encandilado.

Interlocutor B (00:55:47-00:55:49): ¿Sí, sí, yo tengo qué pasa?

Interlocutor C (00:55:49-00:55:51): Viene escuchando Pettinati en los Walmart.

Interlocutor B (00:55:55-00:55:55): Y.

Interlocutor C (00:55:55-00:56:05): Unos Walmart chiquititos que no le vemos, que viene escuchando a veces la gente sonríe por la calle y lo que dicen es que viene escuchando a Petinati. Yo creo que le hicieron a Petinati.

Interlocutor B (00:56:05-00:56:12): Bueno, no hay más misterio en la cara. ¿Sendic, no es eso? ¿Qué le hicieron a Petinati? Cuente para el final.

Interlocutor C (00:56:12-00:56:16): ¿Lucharon de la tele todo su mayor éxito televisivo, no?

Interlocutor B (00:56:16-00:56:20): ¿Qué pasó? Bueno, recambio de figura.

Interlocutor C (00:56:21-00:56:28): Es impresionante. Venía de fracaso hasta en la teletón. No es para él. La tele no es para él. No es para él. En la radio son monstruos.

Interlocutor B (00:56:28-00:56:29): Váyase, váyase.

Interlocutor C (00:56:29-00:56:40): Mire donde deja el programa de Petinati más exitoso que había tenido la televisión. Yo esperaba todo el año pasado 20 h de Petinati en la televisión. No miro más la televisión. No la miro más. No la miro más. Ya está.

Interlocutor B (00:56:44-00:56:47): ¿Vuelve Nacho Álvarez, no?

Interlocutor C (00:56:48-00:57:26): Ahora sin la presión católica, moral periodística incisiva, machacándose de la culpa y acusación de ausencia de solidaridad de los uruguayos. Que te decía tiene que doler. Antes de ir a la pausa, yo me invito. Lo vi diciendo eso mirando la cámara. Tiene que doler. Que duela. Brisca mirando la cámara. Lo sacaron y no llegaron a la cifra. No llegaron. Que entre y que salga. Que entre y que salga. Y ahora sacan a Petinacchi. No la miro más. No la miro más. Chape Tinati en la televisión. En ningún emprendimiento televisivo presentó claro.

Interlocutor A (00:57:26-00:57:38): ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack siete días tres GB. Si tenés claro prepago, tenés Internet a full. Compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-09-04 – Darwin volvió de una abducción y contó los efectos postraumáticos – Darwin Desbocatti2017-09-04 – Darwin volvió de una abducción y contó los efectos postraumáticos – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-09-04 – Darwin volvió de una abducción y contó los efectos postraumáticos – Darwin Desbocatti 2017-09-04 – Darwin volvió de una abducción y contó los efectos postraumáticos –