2017-10-25 – Darwin arma su ranking de presidenciables – Darwin Desbocatti
2017-10-25 – Darwin arma su ranking de presidenciables – También, el pescador que encontró una bolsa de oro.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:01-00:00:17): Elegí el destino que sueñes y hacelo realidad con millas y tabú. Darwin eligió ir a ver las auroras boreales a Islandia. Y vos pedí tu tarjeta Itaú, volar en Itaú com ui y sumá millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:26-00:00:31): Darwin. ¿Cómo anda? ¿Que dice? ¿Cómo anda?
Interlocutor C (00:00:32-00:00:39): Ya vos olvidás del ranking improbable de probable presidenciable, señor, que lo venimos postergando.
Interlocutor B (00:00:39-00:00:43): Usted lo tiró el orden el viernes. Lo íbamos a tratar esta semana algo.
Interlocutor C (00:00:43-00:00:52): Pero al final no profundizamos, mijo. ¿Hay diferentes categorías en el ranking, entiende?
Interlocutor B (00:00:52-00:00:53): Ah, no, no tiró diferente.
Interlocutor C (00:00:53-00:01:08): Y en cada una de las categorías y bueno, cada una de las personas que están mencionadas tiene una explicación, tiene un detallado y profundo análisis de estandarán, pobre, etc. Señor, eso después la parte del medio.
Interlocutor B (00:01:08-00:01:10): Después la parte del medio.
Interlocutor A (00:01:10-00:01:10): Perfecto.
Interlocutor B (00:01:10-00:01:14): Me gustó lo del ranking. No sabía que y perdí la listita, le debo decir.
Interlocutor A (00:01:14-00:01:17): Así que no se preocupe, yo la tengo, mijo.
Interlocutor C (00:01:17-00:01:27): Trabajo de eso, de guardar cosas que ya escribí y refrindarla. Eso es lo que vengo haciendo desde hace mucho tiempo. ¿Entonces qué le decía?
Interlocutor B (00:01:27-00:01:32): Y, me decía muchas cosas que se olvidó de meter. Y lo gano, señor. Lugano.
Interlocutor C (00:01:32-00:01:39): Vino Lugano y se fue. Valdés que está en la India, va a agarrar Lugano. Lugano va a ser el presidente interino de la AUF. Eso es lo que entendí yo.
Interlocutor B (00:01:40-00:01:56): Entendió mal. Por ahora. Valdés está en la India, Lugano preside la UF. No, no, no hay nada de eso. No hay nada de eso. No ahora. No ahora, por lo menos que yo sepa. Lugano vino a reunirse con abogados que están trabajando con el tema derechos de imagen. Y tuvo una reunión.
Interlocutor C (00:01:56-00:02:05): ¿Ah, y a qué? Y a renovar su plantel de cremas, enjuague y ese tipo de cosas. Porque allá en Brasil no está consiguiendo.
Interlocutor A (00:02:05-00:02:07): Lo que tenía acá para echarle al pelo.
Interlocutor B (00:02:08-00:02:19): No, que yo sepa tampoco. Pero puede ser porque ya es algo muy privado. ¿Tenemos los datos de lo que vino a hacer Lugano, no? Exactamente. ¿Lo más privado, cómo decirles que compró en el súper, en la farmacia, eso.
Interlocutor C (00:02:19-00:02:23): No, pero yo pensé que ese era el motivo de su viaje, que era.
Interlocutor A (00:02:23-00:02:25): Lo que había puesto ahí en la.
Interlocutor C (00:02:25-00:02:27): Tarjetita que hay que poner para qué viene uno?
Interlocutor B (00:02:28-00:02:31): Bueno, viene su patria, no tiene que poner para que viene.
Interlocutor C (00:02:33-00:02:35): No, pero capaz que podía poner ahí.
Interlocutor A (00:02:35-00:02:38): Turismo, trabajo por mis derechos, vengo a hacer la revolución.
Interlocutor B (00:02:39-00:02:44): Y bueno, sí, sí, en eso la están haciendo. El tema es el mismo para los jugadores internacionales se nota mucho que la.
Interlocutor C (00:02:44-00:02:45): Están haciendo, la verdad.
Interlocutor A (00:02:45-00:02:50): ¿Y entonces nota mucho los resultados, no?
Interlocutor B (00:02:50-00:02:58): Exacto, sí, sí, sí. Está complicado, pero bueno, están en la pelea. Ellos quieren una relación diferente por el.
Interlocutor A (00:02:58-00:03:04): Tema derecho de imagen en calidad de exjugador. Sí, Lugano.
Interlocutor B (00:03:04-00:03:11): Lugano. En realidad la batalla de la selección la ganaron los tiene los derechos de imagen a partir de enero de este año.
Interlocutor C (00:03:11-00:03:13): Es jugador de fútbol, digo yo.
Interlocutor B (00:03:13-00:03:19): Ah, claro, porque él está por la selección, por los jugadores locales. Los asesoran, digamos, él y abogados.
Interlocutor C (00:03:19-00:03:29): Él está que como ayudante técnico de la selección, que la hora bien, señor. Ciudadano del mundo. ¿Es emprendedor, cementero, qué?
Interlocutor B (00:03:29-00:03:34): Señor, es un jugador de fútbol. No, es ex porque juega al fútbol.
Interlocutor A (00:03:36-00:03:37): Bueno, no le voy a permitir que.
Interlocutor C (00:03:37-00:03:40): Le mienta así a la gente. Lugano no juega al fútbol hace cinco años.
Interlocutor B (00:03:41-00:03:44): Bueno, metió un contrato vigente como jugador. No, eso sí estamos de acuerdo.
Interlocutor C (00:03:44-00:03:55): No tiene un contrato vigente como imagen, como símbolo, como mascota épica del San Pablo. Señor, pero eso no es el jugador no entra a la cancha. El ubano, mijo.
Interlocutor B (00:03:57-00:03:59): Figura legalmente.
Interlocutor C (00:04:00-00:04:12): ¿Director de marketing, no sé cómo que señor? No me voy a meter en la vida personal del uruguano. Usted dice que no se quiere meter en la vida personal del uruguano y ahora resulta que me pide que le especifique eso. Yo no sé qué como jugador, porque.
Interlocutor B (00:04:12-00:04:18): No ha entrado a la cancha desde 2016 hasta ahora. Es jugador del Sao Paulo de Brasil.
Interlocutor C (00:04:18-00:04:20): No es jugador de Sao Paulo.
Interlocutor A (00:04:20-00:04:21): Mi hijo no es jugador.
Interlocutor C (00:04:21-00:04:25): A ningún jugador lo dejan irse un martes y volver un jueves.
Interlocutor B (00:04:25-00:04:56): La semana, señor, ha jugado, mira, acá me pone Jugó 31 partidos. Pero en los dos años dice 2016-2017 Joel. Sí, no tiene mucha participación. Es cierto. Y ahora, en este tema de los derechos, como lo empezaron a trabajar en la época que estaban él, Forlán, bueno, ya estaban, obviamente Godín, Cavani, Suárez ha quedado en ese grupo que asesora por los derechos de la selección de imagen con la fundación Celeste, donde está Daniel Baldi también y otros que no integraron nunca la selección. Pero son un grupo que trabaja para después donar el dinero.
Interlocutor A (00:04:57-00:05:02): La fundación de perdedores todos unos mediocres.
Interlocutor B (00:05:02-00:05:03): No, la cosa es que hacen obra.
Interlocutor C (00:05:03-00:05:08): Daniel Bali es el que le escribe. Todo lo que dice Lugano se lo escribe Daniel Baldi. Es el girano de Bergerac.
Interlocutor B (00:05:08-00:05:12): Ellos tuvieron una excelente relación. Le prologó algunos libros luganos.
Interlocutor A (00:05:12-00:05:14): ¿Yo no creo que le escriba usted prologó libros luganos?
Interlocutor C (00:05:14-00:05:18): ¿Señor? Lo escribió Baldi y le firmó Lugano.
Interlocutor B (00:05:18-00:05:21): ¿Usted también prologó libros de Baldi? Un libro, sí.
Interlocutor C (00:05:21-00:05:33): ¿Por eso cómo funciona? Vale, un gran muchacho que se toma el trabajo de escribir el prólogo en nombre de Lugano y Lugano lo firma como corresponde.
Interlocutor B (00:05:33-00:05:38): Yo creo que lo escribió. Creo que lo escribió. ¿Bueno, pero la Fundación Celeste no?
Interlocutor C (00:05:38-00:05:41): La parte de la foto y eso la parte de las letras, señor.
Interlocutor B (00:05:41-00:06:13): Vendría a ser la parte social de todo ese grupo que tiene dinero para darle a la sociedad y lo vuelca. Pero quedó la parte de la cabeza del que discuten los derechos y demás con jugadores que ya no están en la selección. Porque Lugano y Forlán estuvieron en el comienzo, estuvieron en esta idea de recuperar su derecho de imagen y han quedado también con el grupo. Aunque Godín, Suárez, Cavani lo encabeza. No sé si está en la función celeste. Sí, no sé si debe estar en todo también metido. Egü está en la fundación Celeste también. Pero Lugano no sé con quién se reunió ayer de los jugadores, sé que se reunió con los abogados ahí hablándole.
Interlocutor C (00:06:13-00:06:16): Por el tejido, a través del tejido a la sate.
Interlocutor A (00:06:16-00:06:19): Hace de eso también, porque es ayudante la Sarte.
Interlocutor C (00:06:19-00:06:22): ¿Y por qué la gente lo deja atrás de tejido? ¿Tiene miedo que le saque el puesto?
Interlocutor B (00:06:22-00:06:23): Ah, no sé, no me pierdo.
Interlocutor C (00:06:23-00:06:30): Está bien, está bien, está bien. A los que son peligrosos hay que dejarlo atrás de tejido, señor. Está bien. Eso es lo que hace la Sarte.
Interlocutor B (00:06:30-00:06:33): Sí, no sé por qué lo deja atrás del tejido.
Interlocutor C (00:06:33-00:06:40): Por eso, porque se para ahí con la estampa de Gur en todo no sé qué. 1 día llega la Sarte y le dice Anda sentándote ahí vos.
Interlocutor B (00:06:42-00:06:48): Darwin. Lugano era el administrador de grupo de WhatsApp. Debe ser por eso que quedó. ¿No sean choto, no va a quedar.
Interlocutor C (00:06:48-00:06:51): Por debe venir también a renovar la chacra, o no?
Interlocutor A (00:06:51-00:06:57): La casa en la chacra tiene una empresa chacra tiene también, no, no, para la fiestota.
Interlocutor C (00:06:57-00:07:03): Y eso que se desemrolijaron un poco cuando él salió de la selección, señor.
Interlocutor A (00:07:04-00:07:07): ¿No sé, fallaron las medidas de seguridad.
Interlocutor C (00:07:08-00:07:10): Cuando él organizaba, no?
Interlocutor B (00:07:10-00:07:20): Todo. Sí, puede ser, puede ser. Pero yo creo que no vino solo por derecho de imagen, porque había justo en Uruguay estaban muchos abogados internacionales no.
Interlocutor C (00:07:20-00:07:22): Es para también para dejar señada y.
Interlocutor A (00:07:22-00:07:28): Todo y alquilada la chacra para la fecha FIFA.
Interlocutor B (00:07:28-00:07:32): Yo creo que no, que deslindó de esa responsabilidad.
Interlocutor A (00:07:32-00:07:33): ¿Cómo?
Interlocutor C (00:07:33-00:07:35): Es increíble. Qué falta de compromiso.
Interlocutor B (00:07:35-00:07:39): Sí, pero no tiene que ver con las funciones que hoy quiere desarrollar Lugano.
Interlocutor A (00:07:39-00:07:43): Sí, pero después le arma el pelado Cáceres y sale una mina diciendo que.
Interlocutor C (00:07:43-00:07:44): No sé qué, que tuvo tan noche.
Interlocutor A (00:07:44-00:07:50): Hablando con los deiros señores por WhatsApp y se armó un escándalo bárbaro. ¿Hay que hacerlo bien, hay que hacerlo.
Interlocutor C (00:07:50-00:07:52): Bien con la canastita para dejar los.
Interlocutor A (00:07:52-00:07:54): Celulares, la puerta, bueno, una cantidad de cosas, verdad?
Interlocutor C (00:07:54-00:07:56): Que tiene protocolo.
Interlocutor B (00:07:56-00:08:08): Sí, pero no esperemos que no esté eso como organizado, como parte de la gente que está al mismo tiempo luchando por derechos, por reivindicaciones por darle más dinero a jugadores de la vela que al mismo tiempo organicen.
Interlocutor C (00:08:08-00:08:09): No se puede expandir.
Interlocutor A (00:08:10-00:08:13): Esa gente tiene jugar por la selección.
Interlocutor C (00:08:13-00:08:15): Ganar, ir al mundial, pelear por los.
Interlocutor A (00:08:15-00:08:20): Derechos, hacer la revolución. Déjelo un poco, pero que ese tiempo.
Interlocutor B (00:08:20-00:08:47): De ocio se lo organicen solitos. Está bien, pero que se lo organicen solitos. Eso que se maneje, yo diría como se dirían ellos, que se maneje para esa parte que se maneje. ¿Se los puede asesorar en derecho de imagen, se les puede echar en reivindicaciones justas, pero en tema fiestas y demás, otro sabe lo que hay? Comisión de eventos. Como hay en varios lugares, debería haber una comisión de eventos. Uno no pondría como quiera, señor, pero sin Lugano.
Interlocutor A (00:08:47-00:08:48): ¿Por qué no?
Interlocutor C (00:08:48-00:08:49): Es un experto.
Interlocutor B (00:08:49-00:08:54): Sí, pero está bien, tiene como es ascendencia lo que dice.
Interlocutor C (00:08:56-00:09:00): Hay que tener don de líder para organizar una fiesta. No así nomás.
Interlocutor B (00:09:00-00:09:00): No, no.
Interlocutor C (00:09:01-00:09:05): Piensa que es una cosa muy sencilla, pero tiene que haber un clima agradable.
Interlocutor B (00:09:05-00:09:09): Bueno, pues yo organizo comidas todos los años, sale muy bien.
Interlocutor C (00:09:10-00:09:13): No es lo mismo. No es el mismo género.
Interlocutor B (00:09:14-00:09:16): Dice que me falta todo lo interesante.
Interlocutor C (00:09:19-00:09:22): Está bien, está bien. Hay como una parte b de ello.
Interlocutor A (00:09:22-00:09:25): Hay como un lado de usted no está contemplando.
Interlocutor C (00:09:25-00:09:27): Yo me quedo en la Hay como 1 s tiempo.
Interlocutor A (00:09:29-00:09:31): Bueno, no importa, no importa.
Interlocutor B (00:09:32-00:09:33): Otra cosa, no.
Interlocutor C (00:09:33-00:09:35): Ah, Valdés no está. Porque Valdés fue a la India.
Interlocutor B (00:09:35-00:09:37): A la India. Pero Lugano no vino a asumir su papel.
Interlocutor C (00:09:38-00:10:03): Y yo integro el ejecutivo de FIFA. Y la reunión está plasmada con año de anticipación. Porque claro, se excusa porque la gente le está diciendo nadie se va a escapar para la India, amigos. Nadie en su sano juicio va a huir hacia la India. Claro que el hombre tiene un compromiso porque nadie va a la India porque sí. O sea, si vas a la India, vas obligado.
Interlocutor B (00:10:04-00:10:13): Y a no ser que nos cuenten ahora de una escala de 10 días en algún otro lugar del mundo, llegando a la India, no, si no está obligado a ir por compromiso.
Interlocutor C (00:10:14-00:10:34): ¿Sabés lo que faltó en la reunión de esta? Dijo Valdés desde la India. Sí, sabemos si fuiste a la India, debe ser infantino te corta las piernas si no va. Una cosa así. Porque si no entonces preferís poner en riesgo tus piernas de que se te engangren ahí en la India a que te las corte directamente Infantino.
Interlocutor B (00:10:34-00:10:37): Sí, además tiene buena relación con Infantino. Estuvo recientemente por acá.
Interlocutor A (00:10:37-00:10:39): Y yo que sé, tampoco es tan.
Interlocutor B (00:10:39-00:10:42): Buena relación como se hacen como que se conocen.
Interlocutor C (00:10:42-00:10:52): Tampoco hay que llame a Valdés para preguntarle qué lado quiere, no creo, ir a la casa, qué lado querés que te lleve. No es una cosa así.
Interlocutor B (00:10:54-00:11:01): Pero así que Valdés en India en estos días críticos con esa excusa válida que pone Bueno, esto es un congreso hace un año.
Interlocutor C (00:11:01-00:11:07): Dice que Valdés, que habló como Jica, dice porque es el único que le llega a Sarabia.
Interlocutor A (00:11:09-00:11:12): Como que después no hay nadie que.
Interlocutor C (00:11:12-00:11:15): Le llegue a Sarabia. Nadie le puede entrar a Sarabia.
Interlocutor B (00:11:15-00:11:17): ¿Eso parece entenderse, no?
Interlocutor C (00:11:17-00:11:23): Sí, es espectacular eso, señor. ¿Eso es lo que lo transforma en un líder fuerte a Sarabi?
Interlocutor B (00:11:25-00:11:28): Bueno, puede ser esa característica de impenetrable.
Interlocutor C (00:11:28-00:11:34): ¿Quién le llega a Mugabe, mijo? Y los líderes fuertes son así. ¿Quién le llega a Putin?
Interlocutor A (00:11:34-00:11:38): No está bien que diga este le llega a Putin.
Interlocutor C (00:11:41-00:11:44): Vamos a empezar a respetar un poco a Sarabia también, que está aguantando ahí.
Interlocutor B (00:11:44-00:11:46): No, si usted lo ha dicho desde el principio.
Interlocutor C (00:11:46-00:12:00): Aguantando. Por eso, sí, se lo he dicho. Pero no encontramos mucho eco. Lo único que he encontrado es chico, porque no he encontrado eco cuando lo único que cuando uno encuentra eco es su propia voz repitiendo lo mismo una y otra vez sin que otra voz se sume.
Interlocutor B (00:12:00-00:12:13): Sí, es eso lo que ha encontrado. Y no entiendo por qué se dice no encontré eco cuando en realidad cuando uno encuentra eco es cuando nadie le responde. O sea, responde uno solo con ese eco. ¿Lo que le está pasando a usted y es y Darwin qué quiere?
Interlocutor C (00:12:13-00:12:13): ¿Brava?
Interlocutor B (00:12:13-00:12:19): No, es el presidente de un gremio que tiene todo su gremio en contra, todos sus jugadores en contra. Es como brava.
Interlocutor C (00:12:19-00:12:33): Eso es lo lindo, señora. Eso es lo que lo sube en la estima, mijo. Eso es lo que me parece que lo hace un líder interesante, que yo no sé si no entra en el ranking de probables presidenciales, pero uno es.
Interlocutor B (00:12:33-00:12:36): Líder cuando lidera cierta clase, aunque sean.
Interlocutor A (00:12:36-00:12:38): Pocos, cuando los lidera a todos los.
Interlocutor C (00:12:38-00:12:47): Que están en contra, mijo. Ellos mucho más líder para mí mucho más líderes es liderar a un grupo que está completamente contra de uno. Eso para mí, el zoom del liderazgo.
Interlocutor B (00:12:47-00:12:52): ¿Pero no es ridículo? ¿No lo está liderando a ese grupo? No, ese grupo no se siente el.
Interlocutor C (00:12:52-00:13:02): Que le da la vacuna y todo, el que los desparasita y todos los jugadores, por favor, enlo con todo, dice. Pero sin embargo siguen viniendo a desparasitarse acá y a que le arreglemos las teclas y no sé cuánto.
Interlocutor B (00:13:02-00:13:08): Bueno, porque son servicios que tiene el gremio ganado, no los da él. El gremio gana derechos.
Interlocutor C (00:13:09-00:13:11): Tengo una muela que me está matando.
Interlocutor A (00:13:11-00:13:14): Vení tranquilo que yo te pero no es Sarabia.
Interlocutor B (00:13:14-00:13:21): Sarabia no es el dueño de la mutua. Está muy bueno que hayan ganado servicios y derecho.
Interlocutor A (00:13:24-00:13:25): ¿Qué tiene que ver?
Interlocutor B (00:13:25-00:13:27): ¿Da prácel? ¿Qué tiene que ver?
Interlocutor C (00:13:28-00:13:30): No se está inventando.
Interlocutor A (00:13:30-00:13:31): Es el primero que se me ocurrió.
Interlocutor B (00:13:31-00:13:33): Está bien. Un técnico de básquetbol.
Interlocutor A (00:13:33-00:13:35): No va a ser la de la.
Interlocutor C (00:13:35-00:13:47): Que sale en la propaganda que dice es un mito que las patas de dientes solo para dientes sensibles. Son solo para dientes sensibles y hay que desterrarlo. Si me atiende ella, me voy. Por más que sea gratis y que sea la mutual.
Interlocutor B (00:13:47-00:13:49): ¿No te prefiere da prá en ese caso?
Interlocutor A (00:13:49-00:13:50): Bueno, sí, no sé, no sé.
Interlocutor B (00:13:50-00:13:51): Hay que pensar.
Interlocutor C (00:13:51-00:14:09): Una vez el Toto me dijo nunca vaya, me hizo mierda la boca. Hacía la carrera, la carrera, la carrera. ¿Uno para hablar con el Toto y bueno y asesina a alguien así pa la carrera? Nunca.
Interlocutor B (00:14:14-00:14:36): Pero de la nada. Tampoco tiene una relación con el Toto, digamos, como Valdés, infantino. No es que hablen todos los días. Lo dejo así, sin poder hablar. ¿Bueno, qué otro tema? Parte del medio, pues venimos con el ranking.
Interlocutor A (00:14:36-00:14:38): ¿Qué sabe el pescador salteño, señor?
Interlocutor B (00:14:39-00:14:46): Anduvo pescando joyas ese hombre. ¿Sí, eso parecía producto de alguna sustracción ilegal, no?
Interlocutor C (00:14:46-00:15:02): Impresionante. Encontró pero un botín. Un botín. Un botín, botín, oro, cadena, no sé cuánto moneda. Ya es más de lo que encontraron. Paysandú de hidrocarburo. Cómo son los salteños.
Interlocutor A (00:15:02-00:15:08): Igual, porque este fue ahí en seguida, enseguida le ganaron ustedes.
Interlocutor C (00:15:09-00:15:19): Mirá acá. ¿Se acuerda que había uno que te acordemos que había dicho como yo, encontrar un anillo de oro? Ahí tenés. Este encontró 50 anillos de oro, no sé cuánta cadena, todo de oro ahí.
Interlocutor A (00:15:19-00:15:20): Abajo del agua, señores.
Interlocutor C (00:15:20-00:15:21): ¿Dónde?
Interlocutor A (00:15:21-00:15:23): En Salto. Bueno, ya tenemos más.
Interlocutor C (00:15:23-00:15:31): Ya juntamos más. Hagan la suma acá y vean cuánto tienen ustedes y cuánto tenemos nosotros. Es mortal el salteño es mortal. Le encanta humillar al sanducero.
Interlocutor B (00:15:31-00:15:34): Le gusta, le gusta. Aparte ganarle el protagonismo a la noticia.
Interlocutor C (00:15:35-00:15:40): Este es el mes de encontrar cosas en esta zona del mundo. También le quiero allí. Aprovechen, baucat.
Interlocutor B (00:15:41-00:15:43): Sí, pero yo soy buscar.
Interlocutor C (00:15:44-00:15:53): Encuentra trabajo, mijo. Es el momento, el mes de encontrar cosas en esta zona del mundo. Están apareciendo cosas. Parecen cosas todo el tiempo. Parecen cosas que andábamos buscando.
Interlocutor B (00:15:53-00:15:55): Sí, como que hidrocarburos.
Interlocutor C (00:15:55-00:15:56): Hidrocarburos.
Interlocutor A (00:15:56-00:15:58): Este botín, este botín.
Interlocutor C (00:15:58-00:16:00): El artesano.
Interlocutor B (00:16:02-00:16:03): Yo me meto solo.
Interlocutor A (00:16:04-00:16:05): ¿Qué otra cosa más?
Interlocutor B (00:16:09-00:16:10): Déjelo, déjelo.
Interlocutor C (00:16:10-00:16:12): Bueno, cosas, señor. Aparecen cosas.
Interlocutor B (00:16:13-00:16:16): ¿Es una persona, no? No está mal, pero es una persona.
Interlocutor C (00:16:16-00:16:21): Apareció un lagarto en la mitad de la cancha de un partido del interior, señor.
Interlocutor B (00:16:21-00:16:21): ¿Un lagarto?
Interlocutor C (00:16:21-00:16:22): Lagarto.
Interlocutor A (00:16:22-00:16:24): ¿No lo vio el relator?
Interlocutor C (00:16:24-00:16:33): Dice Entró el lagarto. Entró el lagarto. Entró un lagarto, dice entró el lagarto. A ver, pégame una enfocadita. Pégame una enfocadita y muestra el lagarto. Hay un lagarto de la cancha, del fútbol entero.
Interlocutor B (00:16:34-00:16:36): Qué maravilla. ¿Y eso dónde fue?
Interlocutor C (00:16:37-00:16:39): Eso fue en el fútbol del interior, señor.
Interlocutor B (00:16:40-00:16:42): Brutal. Que pirateros.
Interlocutor C (00:16:42-00:16:54): ¿Porque yo no sé si no se los co o no? Tenemos una pelea ahí de lagarto y tero. Creo que habría que agregarlo en el estadio Centenario, el tema de lagarto, porque es divertido. Si interactúa con los teros, es genial, insuperable.
Interlocutor B (00:16:54-00:16:59): Sí, los teros ya son patrimonio, deberían nombrarlo. Si no lo son, no solo su.
Interlocutor C (00:16:59-00:17:05): Patrimonio, sino que juegan a favor de la concentración del futbolista uruguayo y en contra de la concentración del futbolista extranjero.
Interlocutor B (00:17:05-00:17:05): Señor.
Interlocutor A (00:17:06-00:17:08): Ahora es en una cancha donde te.
Interlocutor C (00:17:08-00:17:24): Andan volando los teros alrededor, a menos que estés completamente acostumbrado, que eso es lo que sucede con el futbolista uruguayo. Bueno, en el Parque Central, en el gran Parque Central, le sacan los huevos antes del partido, lo sacan los huevos para afuera y después se lo vuelven a poner.
Interlocutor B (00:17:25-00:17:28): Mire usted, hacen ese trabajo delicado y.
Interlocutor A (00:17:28-00:17:30): Detallado, agarran el nido con los huevos.
Interlocutor C (00:17:30-00:17:41): Los saca y después que termina el partido, cuando ya están absolutamente seguros de que Rolín se fue de la cancha, volvé a poner los huevos.
Interlocutor A (00:17:41-00:17:42): Fue Rolín.
Interlocutor C (00:17:42-00:17:53): Pero seguro que ya se bañó y está vestido, está de vaquero todo vaquero, chupín. Sí, estamos seguros. Bueno, volvé a poner los huevos. Volvé a poner los huevos. Los teros. Ese es el protocolo de los huevos.
Interlocutor B (00:17:53-00:17:57): Los telos, el protocolo. Está bien. Bueno, en Paysandú el lagarto, Darwin. En Paysandú.
Interlocutor A (00:17:57-00:18:04): En Paysandú, porque están en esta cosa de Salto y Paysandú, una batalla épica.
Interlocutor C (00:18:04-00:18:11): Interminable, que nosotros ni nos enteramos. ¿Pero hay que a ver quién encuentra más cosas, entiende? Y apareció un pescador que encontró todo.
Interlocutor B (00:18:11-00:18:13): Un botín, mijo, tremendo.
Interlocutor C (00:18:15-00:18:22): En que se encuentran cosas, señor. Yo no he tenido esa suerte. No encontré todavía el maní con chocolate que se cayó.
Interlocutor B (00:18:23-00:18:27): Y ese tiene tres meses, Darwin. Ese maní por lo menos.
Interlocutor C (00:18:27-00:18:40): Bueno, no encontré en ninguno de los canguros que perdí. Perdí tres canguros en los últimos seis meses. Una cantidad de cosas. No encontré. No encontré nada todavía.
Interlocutor A (00:18:40-00:18:41): Todo lo que podría haber es distinto.
Interlocutor B (00:18:41-00:18:49): Igual un marí con chocolate que se cae bajo un sillón que un canguro. Un canguro puede estar ahí entre la ropa sucia, colgado mal en el ropero, no sé.
Interlocutor C (00:18:49-00:18:53): Pero usted dice que más fácil encontrar un maní con chocolate.
Interlocutor B (00:18:53-00:18:58): No, no, el canguro al revés, Darwin. El canguro conoce la esencia del maní con chocolate.
Interlocutor C (00:18:59-00:19:01): Lo que es capaz de rodar un maní con chocolate, mijo.
Interlocutor A (00:19:01-00:19:03): Puede estar en Paraguay ese maní con chocolate.
Interlocutor C (00:19:03-00:19:05): Es más fácil encontrar a Diyab que.
Interlocutor A (00:19:05-00:19:07): Encontrar un maní con chocolate, mijo.
Interlocutor C (00:19:07-00:19:09): No sabe lo que es el maní con chocolate.
Interlocutor B (00:19:09-00:19:19): No, no, ahí le doy la razón. Decía que el canguro era más fácil. Canguro lo busque un poco ahí en la percha, capaz que puso alguna prenda arriba del canguro, por eso más difícil. El manico a chocolate ese está bravísimo.
Interlocutor C (00:19:19-00:19:34): No, el maní con chocolate es casi imposible. Es imposible. Encontramos petróleo antes de que yo encontrara el manico en chocolate, señor, que rodó para abajo de mi sillón. No tengo manera de encontrarlo, señor. No tengo forma de encontrarlo. Voy a encontrar un lagarto antes ahí que el maní con chocolate.
Interlocutor B (00:19:34-00:19:39): Todo, todo apareció antes. La bolsa también, el botín que encontró el hombre antes que un maní con chocolate.
Interlocutor C (00:19:40-00:19:47): Yo lo único que encontré en este momento es que el Chao se encuentra en cosas. Acá que estamos en temporada, encontrar cosas fue a Débora Rodríguez sentada en un escritorio del correo.
Interlocutor A (00:19:48-00:19:50): Adentro de mi computadora, en una publicidad.
Interlocutor C (00:19:50-00:20:01): Aparece cada 10 min entrar en un escritorio Débora invitándome a correr. Una k de no sé dónde. Se ve que me confunde con otro. Yo no voy a ir a correr esa k, Débora. Te espero en la larga, me dice.
Interlocutor A (00:20:01-00:20:03): Me tenés podrido, Débora.
Interlocutor C (00:20:03-00:20:05): ¿La puedo anunciar por acoso?
Interlocutor A (00:20:05-00:20:10): No, aparece en mi computadora todo el.
Interlocutor C (00:20:10-00:20:16): Tiempo, en las páginas de Internet. Voy a cualquier página y aparece Débora hablándome la computadora. Te espero en la larga.
Interlocutor A (00:20:16-00:20:19): Pará, pará, acosadora, pará, pará.
Interlocutor C (00:20:19-00:20:21): Tengo una familia ahí.
Interlocutor B (00:20:21-00:20:23): Lo que podemos decir es que voy.
Interlocutor A (00:20:23-00:20:27): A ir a correr contigo. Por más que no sé si correr.
Interlocutor C (00:20:27-00:20:29): Es un eufemismo que me estás diciendo. ¿Ok?
Interlocutor B (00:20:29-00:20:32): No, no, no es una k, es un no.
Interlocutor A (00:20:32-00:20:35): Débora, no necesitas hacer la mano boba.
Interlocutor C (00:20:35-00:20:37): De Ari Paluch para ser una acosadora.
Interlocutor B (00:20:39-00:20:51): ¿Bueno, no, no, la cosa a mí no está funcionando el filtro burbuja direccionado, porque si es que mejor no le están leyendo exactamente qué es lo que usted pretende en la vida de publicidades, qué le gusta? Porque a usted le molesta esto directamente, que le aparezca todo el tiempo.
Interlocutor C (00:20:51-00:20:55): Yo no tengo ningún problema con Débora, me molesta que me invite a correr.
Interlocutor B (00:20:55-00:20:58): Claro, por eso, por eso. Esto es específicamente para invitarlo a correr. Y le aparece.
Interlocutor C (00:20:58-00:21:01): ¿Qué te pasa? Que no me doy cuenta del doble sentido.
Interlocutor B (00:21:01-00:21:07): ¿Sabes por qué? Usted visita mucha página de deporte. De deporte ahí el filtro burbuja porno.
Interlocutor C (00:21:07-00:21:09): ¿Por qué me va a aparecer de hola hablándome?
Interlocutor B (00:21:09-00:21:21): No, no, no, usted visita muchísima página deporte, entonces tiene cierta lógica. Claro, entonces te dice no le manden para hacer deporte a la gente que visita habitualmente página deportiva. No le manden esa policía, mándesela a.
Interlocutor C (00:21:21-00:21:23): La que visita cosa para comprar championes.
Interlocutor A (00:21:24-00:21:26): Y para comprar car.
Interlocutor B (00:21:27-00:21:29): No, al deportista de sillón a veces.
Interlocutor C (00:21:29-00:21:33): No, no, mándeme cosas para abonarme a DirecTV.
Interlocutor B (00:21:33-00:21:37): ¿Eso sí, parte del medio, estamos?
Interlocutor C (00:21:37-00:21:40): La parte del medio. Y no hablamos del pescador, hablemos de la vuelta.
Interlocutor B (00:21:40-00:21:42): Ah, yo pensé que ya había hablado.
Interlocutor A (00:21:44-00:22:14): Ya pensaste el destino de tus sueños hacelo realidad con millas y tabú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro. Que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack siete de días, tres GB. Si tenés claro prepago, compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.
Interlocutor B (00:22:20-00:22:21): Continuamos, Darwin.
Interlocutor A (00:22:29-00:22:32): ¿Es una manía más escribir carta al director?
Interlocutor C (00:22:32-00:22:37): Permanentemente, mijo. Porque es lo que me exige el rol que tengo de esta sociedad.
Interlocutor B (00:22:37-00:22:44): Sí, que se ha quedado en un lugar medio anacrónico. ¿Pero la pregunta usted que escribe tanta carta del director, termina enviándolas todas?
Interlocutor C (00:22:45-00:22:47): Sí, sí, claro, por supuesto que las envío.
Interlocutor A (00:22:47-00:22:50): No, porque usted no es a todos los directores.
Interlocutor B (00:22:50-00:22:56): Perfecto, perfecto. ¿Vía correo electrónico o sigue con el correo tradicional en sobra y manda carta.
Interlocutor A (00:22:56-00:23:00): Con sello postal, todo eso?
Interlocutor C (00:23:00-00:23:01): Las dos cosas.
Interlocutor B (00:23:01-00:23:02): Perfecto.
Interlocutor C (00:23:02-00:23:09): Las dos cosas. Una por correo electrónico y otra escribo a mano y la sobro. ¿Y la mano?
Interlocutor B (00:23:10-00:23:15): La misma. La hace por duplicado, digamos, para asegurarse la llegada.
Interlocutor C (00:23:15-00:23:29): Me gusta que esté todo bien. Bien, exactamente. Me gusta cubrir todas las posibilidades para que después no puedan decir que no la recibieron. Director que ya es el pelotudo y que no lee las cartas.
Interlocutor B (00:23:31-00:23:38): Sí, hay secciones que tenían a veces los diarios que la carta del director leía a alguien que no era director y algunas se las pasaba y otras.
Interlocutor C (00:23:41-00:23:44): No. Es el director el que le las carta.
Interlocutor B (00:23:44-00:24:02): No, no, esto lo vi de primera mano. Yo lo vi de primera mano. Esto no me lo contó nadie. No voy a decir el medio, pero se lee por parte de alguien que filtra, yo no sé si filtra la palabra, porque parece que filtra y censura, pero ve que carta es como para el director, para decirlo de alguna manera.
Interlocutor C (00:24:02-00:24:03): Con razón.
Interlocutor B (00:24:03-00:24:05): Y terminan siendo cartas al medio.
Interlocutor C (00:24:06-00:24:19): Yo siempre empiezo diciendo Señor director, agradezco que lea esta carta y que no la lea ninguno de sus alcahuetes. Porque en general lo que pasa con los alcahuetes es que después no saben comunicar bien lo que dicen las cartas que se le envían al director.
Interlocutor A (00:24:20-00:24:21): La inutilidad de un alcahuete.
Interlocutor C (00:24:21-00:24:27): Me explayo y el primero, tres párrafos se lo dedico a los alcahuetes. Con razón no llega ninguna.
Interlocutor A (00:24:28-00:24:32): ¿Claro, claro, le hago bueno, cito a.
Interlocutor C (00:24:32-00:24:55): Maquiavelo que decía los alcahuetes, bueno, tener alcahuete pero no hay que prestar atención, etc. Una cantidad de cosas, señor, sobre el alcahuete, que es algo que siempre anda rondando el director, verdad? Y está claro, por eso mismo no llega. Bueno, el pescador, mijo, se fue ahí a la llu a las costas del río Uruguay para tirar unas líneas, dice él.
Interlocutor B (00:24:55-00:25:00): Líneas, le dicen. Está bien, la jerga no la tenía tan clara, esas líneas, pero también.
Interlocutor C (00:25:03-00:25:11): Que es loco, no es lo mismo que lo diga un pescador que lo diga Martín Quiroga, por ejemplo.
Interlocutor B (00:25:14-00:25:17): Pero bueno, una línea. ¿Se entendió? Una línea.
Interlocutor A (00:25:17-00:25:21): La línea tiene un sentido completamente diferente acá.
Interlocutor B (00:25:21-00:25:23): Tira unas líneas al agua, tratar de.
Interlocutor C (00:25:23-00:25:37): Pescar algo, y entonces dice que fue ahí no sé cuánto, y en un momento pin, bolsa. Pesca un rifle, 1 bolsa. ¿Si hay un rifle, 1 bolsa, usted que tiene que hacer?
Interlocutor B (00:25:38-00:25:40): No sé ni agarrar primero el rifle.
Interlocutor C (00:25:40-00:25:45): Por la duda de que dentro de la bolsa venga algo que haya que dispararle. Ella es lógica.
Interlocutor B (00:25:45-00:25:46): Eso me ha ocurrido jamás.
Interlocutor C (00:25:47-00:26:45): Primero el rifle. Agarré el rifle y agarré la olla. El hombre nunca imaginó que dentro de la bolsa que había sacado del agua fuera a encontrar tantas alhajas de oro, monedas del mismo metal y otras joyas, que solamente se conocerá su valor cuando la justicia determine el trabajo de un perito para corroborar cada uno de los 348 artículos de la bolsa, con 348 cosas adentro, 348 piezas rescatadas, entre otras 71 cadenas de oro, 45 anillos y 31 monedas de oro. Bueno, puede ser una vieja, un piolo o un viejo nazi. Los nazis son muy de coleccionar monedas de oro, eso lo sabe cualquiera. Lo que no sabemos por qué lo hacen, pero que lo hacen, lo hacen. En general eso viene con una afición a la Segunda Guerra Mundial, la de coleccionar monedas de oro. Y si te gusta muchísimo la Segunda Guerra Mundial y tenés que ser hincha de Hitler, que es lo divertido en la Segunda Guerra Mundial es hinchar por Hitler, no me parece.
Interlocutor A (00:26:45-00:26:48): Eso está en la etapa del libro Milusia vuelve.
Interlocutor B (00:26:48-00:26:49): Ya tenemos la hipótesis.
Interlocutor C (00:26:49-00:26:59): Bueno, ya le digo, o sea, para mí es de una vieja. Hay que ver qué vieja. Se murió hace poco, la robaron o algo en salto últimamente.
Interlocutor A (00:26:59-00:27:00): Un fiolo.
Interlocutor C (00:27:00-00:27:07): Un fiolo que mataron. Mataron a un fiolo. ¿O un fiolo que se quiso desprender.
Interlocutor B (00:27:07-00:27:09): De su vida, quiere empezar una nueva.
Interlocutor C (00:27:09-00:27:11): Vida y dice bueno, cómo hago para empezar?
Interlocutor A (00:27:11-00:27:15): ¿Me deshago de las cadenas de oro? Todo esto a mi vida anterior.
Interlocutor B (00:27:16-00:27:19): Así que fiolo, vieja o nazi, dice usted.
Interlocutor C (00:27:19-00:27:28): Hay que buscar. Capaz que si hay un diploma al lado de alguna de las medallas de oro, puede llegar a ser sendó. La medalla de oro de Sendi tiene.
Interlocutor A (00:27:29-00:27:31): No, pero son 300.
Interlocutor C (00:27:31-00:27:42): Y después el resto es el oro de los Milo, señor que le dejó el padre ahí, empayandú, y que ahora lo tiró y se iba a tirar él atrás, pero al final dice no me tiró nada. ¿Y se fue eso? ¿Y el rifle?
Interlocutor B (00:27:42-00:27:45): No, las otras son más llevables.
Interlocutor C (00:27:46-00:27:47): ¿Por qué?
Interlocutor B (00:27:47-00:27:53): ¿Y eta descendí? No. ¿Y el oro de los Milos? Bueno, pero no sé en qué consistía el oro de los Milos tampoco.
Interlocutor A (00:27:53-00:27:55): Yo estoy tratando de sí, sí, de.
Interlocutor C (00:27:55-00:28:03): Ver dónde viene, en que este misterio y usted no está aportando nada, señor. No sé qué consistía el oro de los mailos. Pero lo puede haber transformado en otra cosa. No se lo va a dejar en.
Interlocutor A (00:28:03-00:28:07): El mismo estado que decía Oro de los mailos, señor. Lo primero que hay que hacer es.
Interlocutor C (00:28:07-00:28:20): Transformarlo en otra cosa. Y si hay algo que tiene un tupamaro es paciencia. 1 tupamaro puede haber estado 20 años haciendo cositas con el oro de los maylos, de orfebre, no sé qué, para disimularlo.
Interlocutor B (00:28:21-00:28:24): Está bien, está bien. Yo no puedo negar una cosa que no tengo ni idea.
Interlocutor C (00:28:25-00:28:28): Si está el cartoncito, ya sabemos de quién es.
Interlocutor A (00:28:29-00:28:30): Y después.
Interlocutor B (00:28:32-00:28:51): Aparentemente, por las características, no es algo a reclamar. Entonces eso va a ser muy difícil averiguar la persona. ¿Y porque qué va a reclamar? ¿Se lo robaron? Eso sí. Si alguien se lo robaron, sí, pero sí, eso puede ser. Pero si alguien se lo robaron también muchas veces tiene no sé, puede ser.
Interlocutor C (00:28:52-00:28:52): ¿Qué pasa?
Interlocutor A (00:28:52-00:28:55): ¿Que dice y que hay un rifle.
Interlocutor C (00:28:57-00:29:01): En alguna cosa turbia? Porque tenía cadena de oro y anillo de oro, señor.
Interlocutor B (00:29:01-00:29:06): No, no. Hay gente que guarda, colecciona puede ser, puede ser.
Interlocutor C (00:29:06-00:29:08): Capaz que son las jochas de la abuela.
Interlocutor B (00:29:08-00:29:12): Sí, sí. Hay gente que las conserva. Conserva de familia en familia, de generación en generación.
Interlocutor C (00:29:12-00:29:12): Sí.
Interlocutor A (00:29:12-00:29:14): Una pelotudez total.
Interlocutor C (00:29:15-00:29:18): Por eso el dicho de vender las joyas a la abuela está mal.
Interlocutor B (00:29:20-00:29:24): Está bien vender las joyas a la abuela. Está mal ponerlo como hay que vender.
Interlocutor C (00:29:24-00:29:26): La joya a la abuela. ¿Qué hago?
Interlocutor A (00:29:27-00:29:30): ¿Las meto en el culo? ¿Qué hago con las joyas de la abuela?
Interlocutor C (00:29:30-00:29:36): ¿Qué hago? Las pongo en una piñata en el cumpleaños de 10 de mi hijo hipotético y el que Papel, papel. El que la agarre para él.
Interlocutor B (00:29:36-00:29:42): No, señor, no, no, no. Hay que vender. Y hay lugares para vender. Yo transformé la joya de la abuela en una cama rápidamente.
Interlocutor A (00:29:42-00:29:44): Ahí está perfecto.
Interlocutor B (00:29:44-00:29:47): Y la quiero más porque imagínate, duermo.
Interlocutor C (00:29:47-00:29:53): Pero claro, si no la otra silla es ir a buscar un fiolo y regalársela, no sé.
Interlocutor B (00:29:53-00:29:59): No, no. ¿Qué es eso? O lo empeña o lo vende, o.
Interlocutor A (00:29:59-00:30:01): Lo guarda en el barrio.
Interlocutor C (00:30:01-00:30:09): Y hay mucho ñeri, mucho plancha en la vuelta, no sé cuánto que te pueden afanar todo. Arreglás con el Pioneer y decís Tomá, yo tengo esta cadena de oro, cuídame la casa.
Interlocutor A (00:30:09-00:30:11): No te tocan la casa.
Interlocutor B (00:30:11-00:30:12): Está bien.
Interlocutor A (00:30:12-00:30:15): ¿Sería una opción que te puede servir para sobrevivir, entiendes?
Interlocutor B (00:30:15-00:30:16): Sí.
Interlocutor C (00:30:16-00:30:27): Bueno, y entonces el hombre lo devolvió enseguida. Ni tengo que decírselo. Esto no vamos a entrar en polémica.
Interlocutor B (00:30:27-00:30:29): Yo por lo que leí las declaraciones de él, lo pensó un rato.
Interlocutor C (00:30:29-00:30:31): ¿Se sobreentiende que es un vejiga, no?
Interlocutor B (00:30:31-00:30:33): Lo pensó un rato mientras tiraba ahí.
Interlocutor A (00:30:33-00:30:37): Otras líneas como no lo pensó bien, señor. No lo pensó bien.
Interlocutor C (00:30:38-00:30:46): Ellos hacen como que piensan, pero no están pensando. No están pensando esa cosa que no, yo voy a pensar ahí, yo pienso, me traspico. Mentira, mentira. No piensan, no piensan. Es para no pensar eso.
Interlocutor B (00:30:47-00:30:48): ¿Usted qué hubiera hecho, Darwin?
Interlocutor C (00:30:48-00:30:49): No quedo. ¿Cómo que voy a decir?
Interlocutor A (00:30:49-00:30:51): ¿Qué pregunta es esa, señor?
Interlocutor C (00:30:51-00:30:54): ¿Por qué me toca? Por supuesto que me lo quedo.
Interlocutor B (00:30:54-00:31:03): Por supuesto que hay que hacerlo. O sea, quedárselo es tratar de hacerlo plata en el mercado rápidamente. Yo no sé cómo funciona rápidamente, señor.
Interlocutor A (00:31:03-00:31:04): ¿Tiempo me sobra, no?
Interlocutor B (00:31:04-00:31:07): Claro, va de a uno. Un relojito, una cadenita.
Interlocutor C (00:31:07-00:31:10): Claro, 15 años lo puedo hacer.
Interlocutor B (00:31:10-00:31:12): Pensado así, es una es un sueldo.
Interlocutor A (00:31:12-00:31:17): Porque uno agarra bueno, hoy me quemo este collarote.
Interlocutor B (00:31:17-00:31:17): Claro.
Interlocutor C (00:31:17-00:31:35): Dos mañana este Tomás, úselo hoy a mi esposa. Toma, úsalo hoy que la semana que viene lo pasamos a cobre. Qué problema, mijo. ¿Me gusta además porque de repente me voy a tomar un café y digo te puedo pagar con una moneda de oro? Es hermoso pagar con moneda de oro, señor.
Interlocutor B (00:31:36-00:31:37): Sí, bueno, ahí va generando.
Interlocutor A (00:31:41-00:31:44): Pidas un sándwich caliente y pague con moneda de oro.
Interlocutor C (00:31:45-00:32:03): Este debe ser de la nobleza. Paga con moneda de oro y anda con una bolsita chiquita con moneda de oro. Me encantaría, mi hijo, me encanta. No lo devuelvo ni loco. Pero ni loco lo devuelvo. Es más, creo que me pongo dos, tres anillos y ando con la moneda de oro un rato también. Y me compro una camisa.
Interlocutor B (00:32:03-00:32:04): ¿Lo que pasa que yo supongo que.
Interlocutor A (00:32:04-00:32:09): Las dudas que le surgieron si esto es robado, no?
Interlocutor B (00:32:09-00:32:17): Si esto es robado y tiene una denuncia y yo ando con este botín puedo caer preso por una situación de tomar algo que no sabía.
Interlocutor C (00:32:17-00:32:21): Señor, le saco una foto cuando le estoy sacando el agua. Tengo todo acá. Tengo toda la foto.
Interlocutor A (00:32:21-00:32:22): Caro.
Interlocutor B (00:32:23-00:32:27): Sí, yo lo encontré en el agua. Soy pescador, vendo siempre y lo que.
Interlocutor C (00:32:27-00:32:46): Saco para mí, yo que sé, pensé que lo había vomitado un pescado. La verdad pensé que era el vómito de un pescado que se tragó una vieja. A veces pasa, hay pescado, se come vieja, anda una vieja por acá por el muelle, se cae para adentro y se la comen los pescados. Y bueno, si de una vieja que estaba bastante perifollada no sé para dónde iría, no sé qué tenía todas estas.
Interlocutor A (00:32:46-00:32:48): Joyas, las vomitó y las agarré yo.
Interlocutor B (00:32:48-00:32:55): Darwin, dicen que en esta historia extraña había una medalla también del primer quinqueño de Peñarol entre las joyas que iba a preguntar.
Interlocutor C (00:32:55-00:33:24): Adivine que había también ahí. No hay manera. Uno saca una bolsa con cosas dentro del mar y aparece Peñarol. Es espeluznante. Es una película, es It, la del payaso eso, pero con Peñarol. Le aparecen cosas de Peñarol todo el tiempo. Uno mira para adentro de una boca de tormenta y hay una camiseta de Peñarol. Hay un tipo con una camiseta de Peñarol mirando el artefacto, perdón, de Peñarol que tiene que estar en todos lados.
Interlocutor B (00:33:24-00:33:25): Y sí, así se ha dado en.
Interlocutor A (00:33:25-00:33:28): Esta en aviones no hay lugar donde.
Interlocutor C (00:33:28-00:33:32): Uno va a ver, cuando saquemos el petróleo de ahí va a salir algo de Peñarol.
Interlocutor B (00:33:33-00:33:35): Más difícil. La profundidad es muy difícil.
Interlocutor C (00:33:35-00:33:45): Pero va a salir, ya va a ver. Ya va a ver, va a salir. Yo he visto camiseta de Peñarol. En el tsunami de Tailandia, vi camiseta de Peñarol. Había camiseta de Peñarol ahí en el.
Interlocutor A (00:33:45-00:33:52): Agua, llegando brazada, gritando Peñarol, Peñarol, Peñarol.
Interlocutor B (00:33:54-00:34:04): Estaban gritando además dice usted señor, gritando eso, mijo. Sí, sí, aguante. Pero lo cierto es que bueno, que esta persona supuso que yo creo por lo que lo escuché, no, me parece.
Interlocutor C (00:34:04-00:34:14): Que no se dio cuenta. Estuve hasta las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. mientras duró el procedimiento en el cual se inventarió cada pieza que había en esa bolsa. Y recién ahí me di cuenta la magnitud de lo que encontré y el valor de cada objeto.
Interlocutor B (00:34:14-00:34:18): ¿Cuando se iba se dio cuenta y dijo Cuánto vale esto?
Interlocutor C (00:34:18-00:34:30): Sí, sí, ahí se querría matar. Le pedí un collar de eso de oro para martillarse los testículos. Que bueno, porque no te infecta. Es bueno martillarse.
Interlocutor B (00:34:30-00:34:35): Yo no sé el destino que tiene esto. Fue a Prefectura, Prefectura del SH y.
Interlocutor C (00:34:35-00:34:39): Pude dormir tranquilo porque mi conciencia me lo indicó.
Interlocutor B (00:34:39-00:34:40): Eso es lindo.
Interlocutor C (00:34:40-00:35:08): No, no es lindo. La conciencia es una hija de puta. Porque la conciencia no sabe lo que es tener que laburar. La conciencia no tiene ni idea. El deseo que tiene uno de no laburar. No le llega esa información a la conciencia. Entonces la conciencia está todo el tiempo diciéndote que hagas cosas que van en contra de tu confort. Ellos, lo que hace la conciencia, ellos se encargan como un personal trainer de la moral.
Interlocutor B (00:35:09-00:35:13): Sí, pero bueno, ese pescador dice capaz que hoy a la noche lo otro.
Interlocutor C (00:35:13-00:35:19): Que hace la conciencia, lo engaña también a conciencia para que justamente para que duerma tranquilo.
Interlocutor B (00:35:19-00:35:26): ¿Eso no es conciencia? Esos cagazos que te van a llevar en canas y te agarran, eso no es conciencia. Un poco también de pero bueno, yo.
Interlocutor A (00:35:26-00:35:28): Imagino que pero sabes lo que hace.
Interlocutor C (00:35:28-00:35:53): La conciencia le dice cuando uno está por irse a dormir, dice no puedo creer, acabo de entregar mis 30 años de jubilación que había encontrado en una bolsa pescando. ¿Y entonces qué le hace la conciencia? Ahí lo engaño. Pero qué gran hombre que eres. Y mira cómo estoy, limpia, me acabo de duchar. Vete a dormir con la conciencia que.
Interlocutor B (00:35:53-00:35:56): Soy que es lindo, qué lindo acostarse limpio, limpio.
Interlocutor C (00:35:57-00:36:05): Limpita, bien limpita. Me hice un lavado centrifugado, todo. Un lavado de esto como es propulsión.
Interlocutor A (00:36:05-00:36:07): A chorro, como esto que sí, sí.
Interlocutor B (00:36:07-00:36:10): Con el hidrolavado que se hace de.
Interlocutor A (00:36:10-00:36:12): Los frentes y fachadas, piedrita, todo.
Interlocutor C (00:36:12-00:36:20): Me hizo un peeling, me hice terrible peeling esfoliante. Me esfolié toda. No tengo nada, no tengo ni un poquito.
Interlocutor B (00:36:20-00:36:22): Y bueno, está tranquilo.
Interlocutor C (00:36:22-00:36:25): Engrasan los poros. Soy una conciencia completamente limpia.
Interlocutor B (00:36:25-00:36:35): No sé qué algo lleva a que socialmente nos comportemos también de esa manera. Algunos no, algunos otros sí. Que sienta tranquilidad y eso lo haga esa felicidad.
Interlocutor C (00:36:35-00:36:45): ¿Sabe con qué siento más tranquilidad yo? Sabiendo que mis próximos 30 años están solventados. Ahí siento mucho más tranquilidad. Y la conciencia, bueno, yo no sé.
Interlocutor B (00:36:45-00:36:50): Si no te deja algunas noches sin dormir, desvelado. Y muchas. Cuando te saco un problema económico, pensás.
Interlocutor A (00:36:50-00:36:52): En la bolsa no tengo problema.
Interlocutor C (00:36:55-00:36:59): Contrato Netflix y la noche sin dormir me pongo a mirar.
Interlocutor B (00:36:59-00:37:10): No, no, al revés, digo al revés. Ahora, cuando pase el tiempo y tenga algún apremio económico este hombre quizás tenga alguna discusión, un debate con su conciencia. La noche che, conciencia está limpita, está divina.
Interlocutor A (00:37:10-00:37:11): Pero no, no, no.
Interlocutor C (00:37:11-00:37:21): La conciencia no admite debates. ¿Vamos a quiere hacer nuestro ranking de presidenciales al día de hoy?
Interlocutor B (00:37:21-00:37:23): Sí, claro, siempre quiero.
Interlocutor C (00:37:23-00:37:24): Bueno, por categoría.
Interlocutor B (00:37:24-00:37:34): Si no me mete a mí en el medio, quiero más por categoría. No, no, usted está que no me meta como impulsando a ningún candidato, eso no.
Interlocutor C (00:37:35-00:37:40): Pero ustedes quieren que lo ponga en las encuestas. ¿Quiere que sondee?
Interlocutor B (00:37:40-00:37:44): No, es algo que está alejado absolutamente de un deseo.
Interlocutor C (00:37:45-00:37:50): ¿Bueno, viejo, entonces está dónde quiere empezar? ¿En Miere? No.
Interlocutor B (00:37:53-00:37:55): Es su ranking. ¿Cómo dónde quiero empezar yo?
Interlocutor C (00:37:55-00:37:56): 29.
Interlocutor B (00:37:59-00:38:09): No, no, 29. Mire, mire. ¿Usted ha ganado alguna encuesta de popularidad, de aceptación y alguna cosa esas que hacen de simpatía del público en general, digamos?
Interlocutor A (00:38:10-00:38:11): Como de simpatía, sí.
Interlocutor B (00:38:11-00:38:17): Veo que la encuesta, la última era de simpatía. Si te cae bien, te cae mal.
Interlocutor C (00:38:17-00:38:19): Claro, pero no es misatlántico esto, señor.
Interlocutor A (00:38:19-00:38:21): No lleva nada lo de la simpatía.
Interlocutor B (00:38:21-00:38:22): Ese es el punto.
Interlocutor C (00:38:23-00:38:30): No va a ganar la primera Princesa. Capaz que gana primera Princesa, pero no le da ni una banca.
Interlocutor A (00:38:30-00:38:33): Le da eso, mayor popularidad.
Interlocutor B (00:38:33-00:38:35): Eso es lo que ganó el último. Mayor popularidad. Me ponen acá.
Interlocutor A (00:38:35-00:38:38): Ese es el que ganó mayor popularidad.
Interlocutor C (00:38:39-00:38:42): Mayor popularidad. El Guacho de Márama. Ese gana, señor.
Interlocutor A (00:38:42-00:38:47): ¿Pero póngale al Guacho de Márama en las encuestas esas igual quién gana mayor popularidad?
Interlocutor B (00:38:47-00:38:54): Igual es simpatía dentro de la nota. Yo había leído la nota y decía simpatía. No, es popularidad. Popularidad. Hay más populares que mieren.
Interlocutor C (00:38:54-00:38:59): Popularidad miere no, no, popularidad tiene negro rad.
Interlocutor B (00:38:59-00:39:05): Es simpatía. Es simpatía. El título estaba mal. Si ahí le entre simpatía, tiene popularidad.
Interlocutor C (00:39:05-00:39:06): Que le regala billete de 20 a.
Interlocutor A (00:39:06-00:39:08): La gente y no lo cagan a puteada.
Interlocutor C (00:39:08-00:39:10): Eso es más popularidad que eso, señor.
Interlocutor A (00:39:10-00:39:11): Le da billete 20.
Interlocutor C (00:39:11-00:39:17): En cualquier otro lugar le da toda esa cantidad de billete 20 alguien y te recuerda a toda tu familia.
Interlocutor A (00:39:17-00:39:18): Y el piña le da toda esa.
Interlocutor C (00:39:18-00:39:30): Cantidad de billetes 20 que encima se los va sacando todo. Es horrible lo que les hace. Se lo va sacando de la boca y la gente después le dice Gracias Piñe, venir acá a que me des 200 billetes 20.
Interlocutor B (00:39:32-00:39:37): Pica primero el Piña en ranking anticipativo, por lo menos pelea el top tres. Seguro. El Piña es gerente.
Interlocutor C (00:39:37-00:39:40): Es el único gerente que la gente no odia, señor.
Interlocutor A (00:39:40-00:39:42): Impresionante.
Interlocutor C (00:39:42-00:39:45): Insólito. Insólito. Una cosa de loco.
Interlocutor B (00:39:45-00:39:48): Bueno, vaya al ranking que el Piño no está en este ranking suyo de presidente.
Interlocutor C (00:39:48-00:39:52): No, no, no está, no está, no está. Porque la gente igual no lo votaría como presidente.
Interlocutor B (00:39:52-00:39:54): No, no, sería más como simpatía.
Interlocutor C (00:39:54-00:40:18): Bueno, entonces está podemos empezar con el por ejemplo, con el cinco, que es la calle, po. Está buscando una personalidad todavía no política. Está buscando la vuelta, todo ese tipo de cosas. Ya contaba. Debería perder el fen de AM.
Interlocutor B (00:40:19-00:40:19): Claro.
Interlocutor C (00:40:19-00:40:23): Pero bueno, bueno, si pierde el frente atrio, está él ahí primero.
Interlocutor B (00:40:24-00:40:25): ¿Se entiende?
Interlocutor C (00:40:25-00:40:51): De cuatro está Carolina Cos, ministra de industria, líder todopoderosa de Antel. Si termina en el ante la Arena para el 2019 y sacan petróleo para ese mismo año que Martínez ya buscando una peluca rubia, porque con suerte va de doble de riesgo de Carolina Lazarina del Gala en la lista.
Interlocutor B (00:40:51-00:40:54): Iría como intendente de vuelta, me imagino. Intentaría.
Interlocutor C (00:40:54-00:41:01): O doble de riesgo con una peluca. Después, después, después viene ahí Daniel Martínez.
Interlocutor B (00:41:02-00:41:02): Daniel Martínez, perfecto.
Interlocutor C (00:41:02-00:41:03): Adelgazó.
Interlocutor A (00:41:03-00:41:04): Está tratando de hablar con palabras que.
Interlocutor C (00:41:04-00:41:30): No involucren la c seguida de vocal cerrada ni la z. Algo dificilísimo para un sentido toque tiende para ir porque la vida así te maltrata. Entonces le ponen palabras en el cerebro que permanentemente incluyen y requieren setas y test y todo eso. Está tratando, se lo ve, se lo ve tratando de evitar todas esas palabras. Y bueno, está yendo un trabajo. ¿Es un optimista, no? Es optimista radical y enceguecido.
Interlocutor B (00:41:31-00:41:32): Ah, mete, mete. Sí.
Interlocutor C (00:41:32-00:41:35): El problema del optimista empedernido ya lo sabemos todos.
Interlocutor B (00:41:36-00:41:39): ¿Cuál? ¿No? A ver Dios te tiende a negar la realidad.
Interlocutor C (00:41:39-00:41:47): Es uno de los problemas que permanentemente manda insumos para que se luzca el pesimista. ¿Y qué pasa con los que niegan la realidad?
Interlocutor B (00:41:49-00:41:51): No, yo no quiero decir, viene la.
Interlocutor C (00:41:51-00:41:56): Realidad y los deja la realidad. Cuando uno cuando uno niega, niega, niega.
Interlocutor A (00:41:56-00:42:00): La realidad, la realidad lo espera, lo espera, lo espera.
Interlocutor C (00:42:00-00:42:05): Y viene un día y yo lo viola disfrazada de Ana Oliveira, por ejemplo.
Interlocutor A (00:42:05-00:42:07): De adentro de una bandera sale la realidad disfrazada.
Interlocutor C (00:42:07-00:42:09): Oliver y Pac. Se lo viola.
Interlocutor B (00:42:09-00:42:10): Ya está, se terminó.
Interlocutor C (00:42:10-00:42:22): Metida en un contenedor de basura aparece la realidad. ¿Afiliada de On aparece la realidad, entiende? En diferentes formas y disfraces, pero es la realidad a que se lo estaba dejando.
Interlocutor B (00:42:23-00:42:25): ¿Quedó claro? Bien, bien.
Interlocutor C (00:42:25-00:42:29): Bueno, afiliada al MPP, la realidad, lo.
Interlocutor B (00:42:29-00:42:36): Que sea, pero se lo puede vejar. Caracterizada como tal o cual. Pero bueno, María Martínez, al resto de.
Interlocutor C (00:42:36-00:42:44): Los mortales no nos termine vejando también la realidad. ¿Pero el impacto es menor, verdad? A este tipo de optimistas empedernidos en ceguecidos que la niegan.
Interlocutor B (00:42:45-00:42:46): Puede ser, ahí habría que estudiarlo.
Interlocutor C (00:42:46-00:42:49): Pero la negación de la realidad fue lo que lo llevó hasta acá.
Interlocutor B (00:42:50-00:42:52): Así que atención, lo puede llevar a.
Interlocutor A (00:42:52-00:42:57): La presidencia hasta que la realidad te pasa a cobrar.
Interlocutor B (00:42:59-00:43:01): Puesto número tres para Daniel Martínez.
Interlocutor C (00:43:01-00:43:03): Estos son los que quieren, pero no sabemos si puede.
Interlocutor B (00:43:05-00:43:05): Está bien.
Interlocutor C (00:43:05-00:43:15): Esta es la categoría de los que quieren, pero no sabemos si pueden. Y él quiere, él quiere y en su cabeza está a dos, tres mates de sentirse presidente.
Interlocutor B (00:43:15-00:43:21): Usted dice que preferir yo lo veo más ojeando y viendo ojeando que ojeando.
Interlocutor A (00:43:22-00:43:25): El tapí que le va a poner al sillón, mijo. Ojeando los cuadros que va a meter.
Interlocutor C (00:43:25-00:43:27): En el despacho presidencial.
Interlocutor A (00:43:28-00:43:34): Ya le está preguntando por los regadores. ¿A qué hora prendí los regadores? Le preguntó a Tabarel.
Interlocutor B (00:43:34-00:43:36): Está armando todo para pero tiene una.
Interlocutor A (00:43:36-00:43:39): Puerta de no hay señal que lo aflojar.
Interlocutor C (00:43:39-00:43:40): Esa es la ventaja del optimista.
Interlocutor B (00:43:40-00:43:46): Sí, para mí hay señal que lo puede hacer aflojar e ir otra vez hacia la intendencia. Alguna señal interna lo puede hacer decir.
Interlocutor C (00:43:46-00:43:57): Claro, ya sabemos cuál es la señal interna. Bueno, está bien, voy ahí, no quiero, pero me empuja.
Interlocutor B (00:43:57-00:43:59): Bueno, lo tira para afuera.
Interlocutor C (00:43:59-00:44:20): Bueno, exactamente. Yo le digo igual póngale un poroto siempre al optimista fantasioso. Porque el optimista fantasioso termina contagiando círculos concéntricos y propaga una metida colectiva que durante un breve lazo, si existe una tormenta perfecta, funciona. Abre una ventana a la realidad y pin. Secuela.
Interlocutor B (00:44:20-00:44:21): Excelente.
Interlocutor C (00:44:23-00:44:29): El caso ejemplar de mentira colectiva fugaz. Carrasco en la selección.
Interlocutor A (00:44:31-00:44:33): Y había dirigido tres meses.
Interlocutor C (00:44:34-00:44:39): Creo que había dirigido tres meses. Fini. ¿Y? O sea, sacó menos puntos Rosario Martínez.
Interlocutor A (00:44:39-00:44:42): Y terminó eligiendo la selección sí, un poquito más.
Interlocutor B (00:44:42-00:44:46): Había elegido algún cuadro más, pero no importa. Es cierto que llevar selección, y lo.
Interlocutor A (00:44:46-00:44:49): Vamos a contar como cuadro, señor, ni.
Interlocutor C (00:44:49-00:45:03): Siquiera alcanza el semiprofesionalismo. Rocha, en el que aparte jugaba esto, había una cosa impresentable. Gritaban Pon a Pedro y sácate tú en los estadios de Rocha, señor. Pon a Pedro y sácate tú.
Interlocutor B (00:45:04-00:45:10): Así que ahí tenemos el ejemplo. Un optimista empedernido que después reventó con la realidad o con Venezuela en el.
Interlocutor A (00:45:10-00:45:11): Estadio no me acuerdo cómo se llama.
Interlocutor C (00:45:11-00:45:12): Pedro Martín.
Interlocutor B (00:45:14-00:45:17): Ah, el delantero. El nueve histórico a no me acuerdo.
Interlocutor C (00:45:17-00:45:22): No, ese medio media punta era ya.
Interlocutor B (00:45:22-00:45:26): No van a decir alguna Cardoso. Pedro Cardoso.
Interlocutor A (00:45:26-00:45:27): Cardoso. Cardoso, exactamente.
Interlocutor C (00:45:27-00:45:28): Pedro Cardoso. Ahí está.
Interlocutor A (00:45:28-00:45:30): Pon a Pedro y sácate a tú.
Interlocutor B (00:45:30-00:45:32): Qué horrible que me acuerde de esto cuando me pregunto una cosa.
Interlocutor A (00:45:32-00:45:35): Pon a Pedro y sácate a ti. Pon a Pedro y sácate a ti.
Interlocutor C (00:45:37-00:45:38): No le podemos llamar dirigir.
Interlocutor B (00:45:38-00:45:45): Después me pregunta algo importante de economía usted ciencia no me acuerdo. Pero de Pedro, Carlos, cómo no se va a acordar mi cabeza.
Interlocutor A (00:45:45-00:45:50): Bueno, entonces bueno, la calle Pau, cinco.
Interlocutor B (00:45:50-00:45:52): Cose, cuatro. Daniel Martínez, tres.
Interlocutor C (00:45:52-00:45:56): Sí. Que le fue a pedir la bendición política a Mujica para ser presidente, Daniel.
Interlocutor B (00:45:56-00:45:57): Puede ser.
Interlocutor C (00:45:57-00:45:58): Y por supuesto se la dio.
Interlocutor B (00:45:59-00:46:02): Sí. ¿Cuánto les da la bendición?
Interlocutor C (00:46:02-00:46:03): A todos.
Interlocutor B (00:46:03-00:46:05): Porque se la dio al pache y a Conde, por ejemplo.
Interlocutor C (00:46:05-00:46:07): Sí, por eso. Y a todos.
Interlocutor B (00:46:09-00:46:10): No, pero cómo no, señor.
Interlocutor C (00:46:15-00:46:19): Te vamos a acompañar. Cómo no, Pedro, vamos a estar contigo.
Interlocutor B (00:46:19-00:46:26): No, no, pero acose, puede ser. ¿Daniel Martínez? Puede ser. ¿No sé, el dos y el un que tiene usted? Porque ahí no sé si puede ser porque no sé qué candidatos tiene.
Interlocutor C (00:46:26-00:46:28): Bueno, a él mismo, señor. El dos es José Mujica.
Interlocutor B (00:46:28-00:46:29): El dos es el Pepe.
Interlocutor C (00:46:29-00:46:31): Otra su voluntad.
Interlocutor B (00:46:31-00:46:34): Sí, ya le tacho, se lo tacho. Este dos porque no va Mujica.
Interlocutor C (00:46:34-00:46:35): ¿El qué?
Interlocutor B (00:46:35-00:46:36): Yo se lo tacho. No, vamos.
Interlocutor C (00:46:36-00:46:36): Usted es un gil.
Interlocutor A (00:46:36-00:46:38): Se está firmando en eso.
Interlocutor C (00:46:38-00:46:39): Yo no sé si lo hace por joder nomás.
Interlocutor B (00:46:39-00:46:40): No, no lo hago. Firmado.
Interlocutor C (00:46:40-00:46:55): Impresión para la carrera presidencial de Mujica. La película de Cuturi, el pelotudo de Kuturica. Termina la película porque es un pelotudo. Para el 2019 va a tener 17 Goyas, una Palma de Oro, dos Palmas.
Interlocutor A (00:46:55-00:47:00): De mimbre, dos Oscares orgánicos de calabacín, todo eso.
Interlocutor C (00:47:00-00:47:11): Todo eso sólo por la presencia en la película del maestro Yoda del progresismo de Facebook. O el chonky de sandalia y jogging, como también se lo conoc más intelectual.
Interlocutor B (00:47:11-00:47:14): Usted se dice que se viene esa película con todos esos premios.
Interlocutor C (00:47:14-00:47:17): En otras que ni siquiera sobre él ganó premio mijo.
Interlocutor B (00:47:17-00:47:22): Sí, sí, es cierto. Participa o hacen referencia, pero ganó premio.
Interlocutor C (00:47:22-00:47:55): Sin estar apareciendo un rato nomás. Hay documentales que se hacen discursos suyos. Hay Manual de autoayuda que hizo un inglés, señor Manuel de autoayuda que llevas en el discurso de la ONU. De Mujica se llama. O sea, si Mujica termina su Mujica World Tour Anti Consumist y viene la película de Kusturica y todo, vota la Mujica. Acá va a ser como si los ingleses votaran a mi Jäger, mijo. ¿Entiende?
Interlocutor B (00:47:55-00:47:56): Sí, sí.
Interlocutor A (00:47:56-00:48:01): Va a ser como si los brasileños votaron a Pelé.
Interlocutor B (00:48:02-00:48:05): Bueno, recién Pelé tiene una relación muy particular.
Interlocutor C (00:48:05-00:48:11): Los mexicanos votan a Chespirito, mijo. Es así, así, alto, alto, alto. ¿El ícono más representativo del país, entiende?
Interlocutor B (00:48:12-00:48:12): Sin duda que lo es.
Interlocutor A (00:48:13-00:48:15): ¿Y lo va a votar?
Interlocutor B (00:48:16-00:48:17): Depende de Costurica.
Interlocutor A (00:48:17-00:48:21): El número uno está ya me pedí.
Interlocutor C (00:48:21-00:48:28): Número uno, que tanto Mujica como él está en la categoría los que sí quieren.
Interlocutor A (00:48:29-00:48:34): Pero la biología no, no, los que Perdón, discúlpeme.
Interlocutor C (00:48:34-00:48:38): Los que si quieren, puede. En caso de que quiera, pueda.
Interlocutor A (00:48:38-00:48:41): Los otros serán quieren, pero no sabemos si pueden.
Interlocutor C (00:48:41-00:48:45): Y estos son los que si llegan a querer, pueden seguro.
Interlocutor B (00:48:45-00:48:45): Bien.
Interlocutor A (00:48:45-00:48:46): Y el número uno depende de ellos.
Interlocutor C (00:48:46-00:48:49): Mismos para llegar a la presidencia como defensor, depende de sí mismo.
Interlocutor A (00:48:49-00:48:53): Para uruguayo, ese maestro de todas las.
Interlocutor C (00:48:53-00:49:01): Armas, el Wang, son Tabares, señor. ¿Sabe por qué todavía no va primero?
Interlocutor A (00:49:01-00:49:03): Porque no lo ponen fuera de concurso.
Interlocutor B (00:49:04-00:49:04): Darwin.
Interlocutor C (00:49:04-00:49:06): No lo pone en las encuestas, mijo.
Interlocutor B (00:49:06-00:49:09): Fuera de concurso porque no está en su agenda. Darwin.
Interlocutor C (00:49:09-00:49:15): ¿Qué agenda tiene que estar? No tiene agenda el maestro Tabari, señor. No tiene. No tiene agenda. No necesita tener ninguna agenda.
Interlocutor A (00:49:15-00:49:17): Empiecen a ponerlo en las encuestas y.
Interlocutor C (00:49:17-00:49:20): Va a ver cómo crece. La mujica también dice que no y.
Interlocutor A (00:49:20-00:49:21): Lo pone, señor, igual.
Interlocutor B (00:49:21-00:49:23): ¿Usted cree que se podría hablar en las elecciones?
Interlocutor C (00:49:23-00:49:31): La única encuestadora que incluye al maestro Waskinson Untavares en sus encuestas presidenciales estandarán pobres.
Interlocutor A (00:49:31-00:49:32): ¿Por qué el resto no lo pone?
Interlocutor B (00:49:33-00:49:38): ¿Por qué? ¿Por qué? Porque no está. Porque no cuenta. No existe la posibilidad.
Interlocutor C (00:49:39-00:49:41): Porque no va a contratar encuestas.
Interlocutor A (00:49:41-00:49:42): Por eso, señor.
Interlocutor C (00:49:42-00:49:54): Una encuesta presidencial no es Siria, sino pone al maestro Tabare dentro de lo presidenciable. Por ello. En la última sacó cifra. ¿Sabe quién va ganando? ¿Vio quién va ganando? ¿Intención de voto? Otros va ganando el Fa tenía 31 %, creo.
Interlocutor A (00:49:55-00:49:59): Los blancos y los colorado, no sé cuál.
Interlocutor C (00:49:59-00:50:00): Seis, creo.
Interlocutor A (00:50:00-00:50:04): Y otro 33 % tenía esta altura del año.
Interlocutor C (00:50:04-00:50:05): ¿Y otro quién es?
Interlocutor A (00:50:05-00:50:09): Y bueno, el maestro Tabare, bueno, puede entrar.
Interlocutor C (00:50:09-00:50:25): Tenía cinco, creo. Debe medir dos novi, pero es muy de contra en cuenta. No se puede perder ese cliente. Por desestímulo, frustración, la cosa no está para tirar clientes a la basura. A mí novi en estándar, pobre, no da 13. %. Es nuestro número seis candidato presidencial, porque.
Interlocutor B (00:50:25-00:50:36): Ahora, claro, yo lo recuerdo, fue del cinco al un con la calle Cose. Daniel Martínez Novic, sexto lugar y después llegó al 29 con Mieres.
Interlocutor C (00:50:36-00:50:42): Es para que nos compre la encuesta. Cuando nos la compre, queda quinto y tiramos a la calle Pomp afuera. A la calle.
Interlocutor A (00:50:44-00:50:44): Sí.
Interlocutor B (00:50:44-00:50:49): Ojo que usted dijo pasa número uno. ¿Sí, obviamente, si gana la oposición, lo ven? El número uno. Ahí no hay número, no hay mucha no, no, no.
Interlocutor C (00:50:49-00:50:52): Si no nos compra la encuesta.
Interlocutor B (00:50:54-00:50:58): Y después 29, mire, salta del seis al 29 con el correr de los años.
Interlocutor A (00:50:59-00:51:02): En el medio está el colorado de Agítese Namá.
Interlocutor C (00:51:02-00:51:06): Imagínense, Agítese antes de usar eso que.
Interlocutor B (00:51:06-00:51:07): Estuvo aquí en la radio, tenía.
Interlocutor C (00:51:10-00:51:16): Está nuestro gordo de matarche, señores.
Interlocutor B (00:51:16-00:51:18): Diego González también, mire, lo veo, lo.
Interlocutor C (00:51:18-00:51:26): Veo que hizo el mismo camino que Martínez. Está más flaco, más bronceado, más lindo. Está apuesto, muy apuesto.
Interlocutor B (00:51:27-00:51:34): Y pues sí, claro, Camilo Martínez, lo que pasa es por la política. Fue ministro, presidente de Ancap, intendente electo.
Interlocutor A (00:51:34-00:51:36): Por la población, no le importa nada.
Interlocutor C (00:51:36-00:51:42): Y bueno, en este momento tiene el 75 % de distención de voto. El maestro Tavales, según nuestra última encuesta, señor.
Interlocutor B (00:51:43-00:51:46): 75. Qué alto eso.
Interlocutor C (00:51:46-00:51:48): Y le hicimos una pregunta a la.
Interlocutor B (00:51:48-00:51:52): Gente, pero eso dentro del Frente Amplio, 75 en general.
Interlocutor C (00:51:54-00:52:25): Le preguntamos a la gente si el maestro Waskinson, un Tavares propone reformar la Constitución y ponerle proceso integral de la excelencia y profesionalización holística de selecciones nacionales aplicado a la sociedad en lugar del fútbol. ¿Usted qué piensa? ¿Rechaza, aprueba, no sé cuánto? Bueno, apenas un 11 % estimó que era demasiado largo el nombre y lo rechazó. Por eso estaría completamente de acuerdo si sólo se le tuviera que decir el.
Interlocutor A (00:52:25-00:52:27): Proceso y todo lo demás. ¿Aprueba?
Interlocutor B (00:52:28-00:52:35): Bueno, pasa que el proceso igual tiene una carga muy fea en esta zona del mundo, así que no sé si proceso solo, pero bueno. Pero para la política tiene una carga fea.
Interlocutor A (00:52:35-00:52:39): Ya no, ya no, eso quedó atrás, mijo.
Interlocutor C (00:52:40-00:52:43): El proceso es esto, no es más.
Interlocutor A (00:52:44-00:52:46): Un proceso saca otro proceso.
Interlocutor C (00:52:46-00:53:01): Totalmente. Así como un clavo saca otro clavo, mijo. El maestro tal vez podía conducir alcoholizado su carrito de los entrenamientos y atropellar a un perro ciego y Abel Hernández en el complejo celeste y no perdería más de un 7 % de aprobación. Lo medimos.
Interlocutor A (00:53:02-00:53:05): Me interesan los detalles de ese experimento. En otro momento.
Interlocutor C (00:53:05-00:53:06): Están medidos.
Interlocutor B (00:53:06-00:53:11): Está medio bueno, entonces te decía, 11 % no le gustó porque ya se fue a una reforma constitucional.
Interlocutor C (00:53:11-00:53:22): El maestro Tamaris acepta ser presidente. La ventaja tenemos es que no tendríamos que votar. Sí, sí, yo agarro. Ya está. No hay que parar el país durante un año entero.
Interlocutor A (00:53:22-00:53:23): No hay.
Interlocutor C (00:53:26-00:53:32): Bueno, tenemos que hablar con Gonzalo Moreira a ver cómo lo subsidiamos para no dañar mucho su economía familiar.
Interlocutor A (00:53:34-00:53:36): Lo declaramos presidente por aclamación.
Interlocutor C (00:53:36-00:54:04): Exacto. Si son carísimos. Al país le cuesta muchísimo eso, señor. Es cuestión de que diga sí, ya está, es el próximo presidente. Nos podemos ahorrar el gasto en las elecciones. Votamos por el celular nomás, con un SMS. Gobierna el maestro al 1303. Si pasamos el millón de votos, ya está, le damos la banda, ponemos a Celsotero como vicepresidente y listo, nadie se va a quejar. Rebollo va a ser ministro de turismo y su hija bastarda que reconoció como el gran señor que es, como el gran caballero que le dio el apellido, pero con ese para no herir a su familia tampoco y para marcar una diferencia, pasa a la directora de TNU.
Interlocutor B (00:54:04-00:54:09): La hija bastarda, Andrea Tavares, que ya estuvo en TNU, pero no tiene nada que ver con el maestro Tavares.
Interlocutor C (00:54:09-00:54:16): Volvemos a la puerta grande como la hija del maestro Tavares, que fue reconocida por el maestro Tavares y anunciada por Tavares Vázquez, señor.
Interlocutor B (00:54:16-00:54:20): No, no, la hija se equivocó. La confundió con Taña, que trabaja en televisiva.
Interlocutor C (00:54:21-00:54:22): No es la Johnny Nobel.
Interlocutor A (00:54:22-00:54:31): Aparte de una confusión fea, porque además pero es hija del maestro Tabare, que es el ícono más grande de la moral y la rectitud que tenemos acá.
Interlocutor C (00:54:31-00:54:36): Y va a ser la reina de TNU, señor.
Interlocutor B (00:54:36-00:54:39): Habría que aclarar cosas ahí en el medio, pero bueno, tenemos tiempo.
Interlocutor C (00:54:39-00:54:42): El único que une voto de conservador y progresista casi por igual.
Interlocutor B (00:54:45-00:54:47): Sí, Mujica lo lleva ese perfil también lo lleva bien.
Interlocutor C (00:54:47-00:54:48): Sí, sí, sí, sí.
Interlocutor A (00:54:48-00:54:51): Pero más que Mujica, incluso el voto.
Interlocutor C (00:54:51-00:55:06): Anti colibrí lo vota Tavares, a pesar de que él estuvo a favor de los colibrís. El voto anti colibrí va con el maestro porque tienen la esperanza de que desplanchice el país como desplanchizó el complejo celeste. Ese es el eslogan. Probablemente vamos a dejar el país como el complejo celeste, libre de plach.
Interlocutor B (00:55:09-00:55:10): Todo armado.
Interlocutor C (00:55:10-00:55:13): Igual no desplanchizaría el país. Para mí eso es una cosa que tengo que discutir.
Interlocutor A (00:55:13-00:55:17): Como usted habló de los beneficios, claramente.
Interlocutor C (00:55:19-00:55:25): Son una especie muy fuerte que nos sirve para eliminar otras pequeñas especies disfuncionales que pueden devenir en problemática.
Interlocutor B (00:55:25-00:55:26): Sí, sí. Dio ejemplos incluso.
Interlocutor A (00:55:26-00:55:29): Claro, ese es un abordaje ecosistémico el suyo.
Interlocutor C (00:55:29-00:55:41): Exacto, señor. Los ñeri son como los altos. Te parecen horribles hasta que te enterás que se comen a los mosquitos. Ahí los empezás a ver con otros ojos.
Interlocutor A (00:55:45-00:55:56): Las arañas también. Las arañas también, exacto. Pero son espatosos los alguaciles son verdaderas desagradable. En vuelo estúpido tienen ahora a uno.
Interlocutor C (00:55:56-00:56:08): Le dicen vos me habés come y se pone contento cuando ve los alguaciles. Oh, qué bien, llegaron los alguaciles. Y esto lo añadí igual te los meten para dentro del sistema, mijo. A todos los Flo los metieron para adentro del sistema porque salen corriendo, huyen hacia adentro del sistema.
Interlocutor B (00:56:09-00:56:13): Se resguardan en el sistema. Aquellos colectivos o tribus que van surgiendo.
Interlocutor C (00:56:13-00:56:39): Se dan cuenta que el sistema lo que lo va a hacer sobrevivir, señor, que si no fuera por el sistema, no sobrevive. Los ñeri esto se lo come. Pueden ser utilizados en otra ocasión de ese estilo donde precisemos ciertas fuerzas normalizadoras por cohesión, señor. Para mí hay que utilizarlos más. Hay que utilizarlos más. Provocan lo que se conoce en sociología como huida hacia adentro, señor. De los integrantes de un círculo problemático. Huyen hacia adentro. Ejemplo ponga alrededor de los liceos cuatro o cinco ñeres y va a ver.
Interlocutor A (00:56:39-00:56:45): Como la botijada no se ratea más. No, no tanto no pueden ayudar.
Interlocutor B (00:56:45-00:57:08): Bueno, lo dejo con esta idea del maestro Tabare. Maestro, no lo puedo decir Washington nunca me sale. Wastingho. El ranking. Ahora colgamos el ranking. Me lo están pidiendo, pero ahora lo ponemos. Cuando pongamos la columna va a quedar el ranking ahí. Yo les digo el un, dos, tres, cuatro, cinco, que es Tavares, Mujica, Martínez, cose la calle Pou. Bueno, el sexto Snoby, que podría cambiar en caso de aportar.
Interlocutor A (00:57:11-00:57:31): Nos olvidamos de la calle pon claro. ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, tenés Internet. Compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.