2017-10-24 – Darwin pidió terminar con la práctica nacional del “si yo fuera” – Darwin Desbocatti
2017-10-24 – Darwin pidió terminar con la práctica nacional del “si yo fuera” – También, todas las lecturas del caso Maldonado.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:01-00:00:17): Elegí el destino que sueñes y hacelo realidad con millas y tabú. Darwin eligió ir a ver las auroras boreales a Islandia. ¿Y vos? Pedí tu tarjeta Itaú volar en Itaú. Com ui y sumá millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:29-00:00:31): Darwin. Buen día para usted.
Interlocutor A (00:00:31-00:00:32): Hola, mijo.
Interlocutor C (00:00:32-00:00:33): ¿Cómo está, señor?
Interlocutor B (00:00:33-00:00:34): Muy, pero muy bien.
Interlocutor C (00:00:34-00:00:36): ¿Sí, por qué?
Interlocutor B (00:00:36-00:00:38): Bueno, bien, muy bien.
Interlocutor C (00:00:39-00:00:39): Bien.
Interlocutor B (00:00:39-00:00:40): Sí, sí.
Interlocutor A (00:00:40-00:00:43): ¿Vio lo que he hecho de la.
Interlocutor C (00:00:43-00:00:47): Carta de Einstein, viejo, que encontraron a.
Interlocutor B (00:00:47-00:00:53): La de la felicidad? Sí, sí. La van a subastar en Jerusalén.
Interlocutor C (00:00:53-00:00:58): Sí, sí, sí, sí, sí. Es increíble, mijo, que alguien vaya a pagar plata por eso.
Interlocutor B (00:00:58-00:01:02): ¿Y el coleccionista es una cabeza extraña de entender, no?
Interlocutor C (00:01:02-00:01:03): Es una tara.
Interlocutor B (00:01:03-00:01:05): Bueno, sí, tiene parte de eso. Tiene plata.
Interlocutor C (00:01:05-00:01:17): Es comprar, pagar por la partitura original de Paul McCartney cuando escribió a está bien.
Interlocutor B (00:01:17-00:01:19): Por ejemplo, sí, se entiende lo que dice usted.
Interlocutor C (00:01:20-00:01:22): Y otra cosa es por esta pelotudez.
Interlocutor A (00:01:22-00:01:24): Que escribió Einstein, viejo.
Interlocutor C (00:01:24-00:01:25): ¿Usted la leyó?
Interlocutor B (00:01:25-00:01:29): Leí. No es parte de las teorías que llevaron a Einstein y al Nobel ni.
Interlocutor A (00:01:29-00:01:34): Nada, porque en su multimedio habla de.
Interlocutor C (00:01:34-00:01:44): Esto de dice la teoría de la felicidad de Einstein. Aparece una nota manuscrita en Tokio Usted está engañando a la gente.
Interlocutor B (00:01:44-00:01:47): Usted está criticando el título de 180.
Interlocutor C (00:01:47-00:01:48): Están engañando a la gente.
Interlocutor A (00:01:48-00:01:51): Dígale está bien que lo hagan a.
Interlocutor C (00:01:51-00:01:58): Tratar todo, pero que no le mienta a la gente. No es una teoría, mijo. No es una teoría. De hecho es una cosa que escribió.
Interlocutor A (00:01:58-00:02:00): Rápido ahí mientras.
Interlocutor C (00:02:03-00:02:04): Uno le había llevado.
Interlocutor A (00:02:04-00:02:07): Las valijas, no sé qué cosa que.
Interlocutor B (00:02:07-00:02:12): No se sabe si es porque la filosofía del japonés de no recibir propina.
Interlocutor C (00:02:12-00:02:17): La filosofía, claro, como los de Uber que no lo dejan al japonés lo dejan recibir propina.
Interlocutor B (00:02:17-00:02:22): Bueno, el de Uber es la empresa. El japonés es más son dos cosas diferentes.
Interlocutor A (00:02:22-00:02:24): Es la empresa. El japonés es la empresa, mijo.
Interlocutor C (00:02:25-00:02:30): Es la Samsung que no lo deja recibir ella es coreana igual.
Interlocutor B (00:02:30-00:02:31): Samsung creo que es coreana.
Interlocutor C (00:02:32-00:02:34): Es Toyota, señor, que no lo deja recibir.
Interlocutor B (00:02:34-00:02:35): Sony. Toyota son japoneses.
Interlocutor A (00:02:35-00:02:36): Exacto.
Interlocutor C (00:02:37-00:02:47): Sony no lo deja recibir propina. Sony. Y entonces dice que pero no se sabe si pasó eso o Einstein no.
Interlocutor A (00:02:47-00:02:49): Tenía cambio para darle sí, tiene más.
Interlocutor B (00:02:49-00:03:02): Lógica que pero miren esto, estamos la hipótesis sobre la hipótesis que era una cosa más, que no iba a aceptar propina porque si no tienes cambio, darle una cartita con una especie de idea mucho mejor, señor. ¿Sí, porque era Einstein, no?
Interlocutor A (00:03:02-00:03:07): Porque ya tenía fama y no había celular para sacarse una selfie.
Interlocutor C (00:03:07-00:03:08): Saca la lengua.
Interlocutor B (00:03:08-00:03:08): Claro, es esa.
Interlocutor A (00:03:08-00:03:10): Saca la lengua, Albert.
Interlocutor C (00:03:11-00:03:46): A ver, sacate una ahí al lado mío, echando la lengua para afuera así como hace vos. Dale, voy a mostrarle Muchachos, cualquier caso, parece que Einstein no quiso que el mensajero se fuera con las manos vacías. Claro, para no confirmar prejuicio. Ese es un judío que le aporta a la comunidad, no sólo con el conocimiento que volcó y todo eso y la bomba atómica que ayudó en alguna forma, sino con este cuidado especial por no confirmar el prejuicio más típico. ¿Porque convengamos que por más respetuosos que sean los japoneses qué iba a salir diciendo?
Interlocutor A (00:03:46-00:03:48): Japonés este judío de mierda.
Interlocutor C (00:03:49-00:03:58): Judío de mierda. No me dio pina eso lo que iba a estar diciendo. ¿Y entonces qué hace? ¿No puedo que este japonés se vaya.
Interlocutor A (00:03:58-00:04:00): Sin nada en la mano porque si.
Interlocutor C (00:04:00-00:04:05): No estoy confirmando el prejuicio de toda una comunidad que lleva siglos ya, entiendes?
Interlocutor A (00:04:05-00:04:08): Y entonces ahí trata de dar vuelta a eso y hace lo correcto, mijo.
Interlocutor C (00:04:08-00:04:16): Que es bueno obrar contrariamente a lo que dice el prejuicio de la comunidad que integra uno.
Interlocutor B (00:04:17-00:04:20): Está bien. Algo que dar.
Interlocutor C (00:04:20-00:04:44): Exacto. ¿Y ahí le escribió dos notas a mano en alemán, según dice el vendedor, verdad? Que era familiar del mensajero. Quizás si tiene suerte, estas notas acaben siendo mucho más valiosas que una simple propina, le dijo Einstein al mensajero, según el vendedor, que es un residente de Hamburgo que deseó permanecer en anonimato. ¿Y qué hace ocupando un lugar en nuestro mundo actual si desea permanecer?
Interlocutor B (00:04:44-00:04:46): Nadie quiere anonimato.
Interlocutor C (00:04:46-00:05:00): Claro, váyase de este mundo, mijo. Es lamentable que en pleno siglo 21 alguien quiera permanecer en anonimato terminando 2017. No se enteró de qué va este siglo, mijo.
Interlocutor B (00:05:00-00:05:01): No hay más anonimato.
Interlocutor C (00:05:01-00:05:06): Me quedo con el pato feo que quería ser famoso, ya unos contó su madre, mijo.
Interlocutor B (00:05:06-00:05:11): Hasta el extremo de destaparse en las rapiñas y pedir colaboración, todo completo.
Interlocutor C (00:05:11-00:05:37): Y bueno, tomó por uno de los caminos que llevan a la fama verdadera en Uruguay, que no son muchos, la verdad no son muchos, son tres o cuatro. El fútbol, la plena, asaltar estaciones de servicio y centro de pago con un marrón y termina siendo una celebridad carcelaria. Y después yo no recuerdo ninguno más.
Interlocutor B (00:05:37-00:05:38): Y no mucho.
Interlocutor C (00:05:38-00:05:40): ¿Cuánto siguen informativos?
Interlocutor B (00:05:40-00:05:42): Bueno, eso sí, todavía sí, tiene razón.
Interlocutor A (00:05:42-00:05:43): Informativo.
Interlocutor B (00:05:47-00:05:49): Claro, es mucho más difícil.
Interlocutor C (00:05:49-00:06:06): ¿Y alguno músico? Muy poquito, muy poquito. Jaime Ro, este es el de no te va a gustar. 10 nombres.
Interlocutor B (00:06:08-00:06:13): Todos tienen más de 20 años de trayectoria. Hay que esperar 20 años por lo -40,50 radios.
Interlocutor C (00:06:13-00:06:19): Y bueno, igual Pato Feo no es un improvisado si no tiene años de trayectoria también. ¿En cualquier caso, volvamos a lo de Einstein, verdad?
Interlocutor B (00:06:19-00:06:21): Carta de Einstein que le escribió Einstein.
Interlocutor C (00:06:21-00:06:22): No, no es una carta, es una.
Interlocutor A (00:06:22-00:06:25): Nota en el hotel de Tokio que.
Interlocutor C (00:06:25-00:06:34): Tiene el membrete del hotel del Imperial Hotel de Tokio. Y afirma todavía le podía poner imperial a los hoteles en Japón.
Interlocutor B (00:06:35-00:06:37): Imagínense por qué se lo terminaron.
Interlocutor A (00:06:37-00:06:39): La bobada despu después se le acabó.
Interlocutor C (00:06:39-00:06:50): Todo lo imperial se le terminó. Y dice uno, dice una vida sencilla y tranquila aporta más alegría que la búsqueda del éxito. En un desasosiego constate.
Interlocutor B (00:06:55-00:06:57): Medio Pablo Coelho ahí. ¿Pero bueno.
Interlocutor C (00:07:00-00:07:30): Qué increíble, no? Como el tema de la terrajada es inherente al ser humano, no es algo de que pueda escapar la mente brillante de este mundo. Una vida sencilla y tranquila aporta más alegría que la búsqueda del éxito. ¿Sabes lo que aporta más? Sería tu hermana por la Albert, escribe algo que esté bueno, dale, escríbeme, haceme unas cuentas. Haceme unas cuentas. Haceme una división entre dos cifras, por lo menos.
Interlocutor A (00:07:30-00:07:32): Lo prefiero realmente.
Interlocutor C (00:07:32-00:07:36): Poneme una ecuación, algo. Despejame la x, Albert.
Interlocutor B (00:07:36-00:07:38): Para mí se hubiera vendido mucho mejor.
Interlocutor C (00:07:39-00:08:06): Si te despejaba la x. Claro, sí, claro, mi hijo, despejeme la x ahí no me que hasta pelotude. Una vida sencilla y tranquila aporta más alegría que la búsqueda del éxito. En un desarrollo contrate yo tengo que aportar al BPS, Alberto, si me disculpas que meta ese tema más bien económico y demasiado tangible en tu receta para la felicidad, que como sos un físico valioso, sale la noticia como si fuera una teoría de la felicidad, un título por demás engañoso, que pone los pasantes de Joel, no hiciste tal cosa.
Interlocutor A (00:08:07-00:08:10): Y la otra pele crio dos, la otra peor.
Interlocutor C (00:08:11-00:08:26): En una hoja de papel dice simplemente donde hay un deseo hay un camino, y donde hay un jockey hay un equino. Digo, para agregarle algo de festividad con una rima aunque sea, porque chiquito 20, chiquito, chiquito. Cuando ya podemos Autoayuda 20, mijo. Muy chiquito, muy chiquito.
Interlocutor B (00:08:26-00:08:39): ¿Para cuando lo leí, sabes lo que pasó? Que son un poco contradictorios las dos notas. Si me las hubiera escrito a mí, me llevaban a dos caminos distintos. Una me lleva más a Boris, la.
Interlocutor C (00:08:39-00:08:45): Ambición personal de superación, no sé cuánto, y el otro y búscate la casita en su limón. Exacto.
Interlocutor B (00:08:45-00:08:53): Una me iba a la reposera mate y el otro era bueno, vamos al deseo, al camino, vamos a pelearla como Einstein. Pero bueno, está bien.
Interlocutor A (00:08:53-00:08:57): Pero no está bien, no está bien, es un desastre.
Interlocutor C (00:08:57-00:09:25): Pero aparte pierde con ella, con la de el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones, pierde ahí, es otro camino. Y tiene mucho más sentido ese camino. Y me parece que es mucho más contundente, señor, donde se hay un camino, mijo. Malísimo. Dígaselo a todos los panelistas que decían fervientemente ser famoso o al menos conducir un programa propio los sábados a las 11:00 p.m. y no consigue ni una cosa ni la otra.
Interlocutor A (00:09:25-00:09:28): ¿Señor, el deseo camino de qué?
Interlocutor C (00:09:28-00:09:53): Dígale a los oficinistas que decían que llega 5:00 p.m. ¿Vaya y dígale usted dónde hay un deseo? ¿Hay un camino? ¿Qué camino? ¿Qué camino? No hay ningún camino. Te voy a esperar que sean las 5:00 p.m. a ver qué le responde. Dígale al Toto Rossi vaya y dígale que decía hacer ruta con la PPP y todavía no movió una carretilla. ¿Dónde están los caminos? Me sigo quedando con la frase virgó carámbula los sueños, sueños son, pero aquí se hacen realidad.
Interlocutor B (00:09:53-00:09:54): Qué lindo.
Interlocutor C (00:09:54-00:09:56): Incluso creo que es mejor la del maestro Tabare.
Interlocutor B (00:09:57-00:09:59): La recompensa es el camino.
Interlocutor C (00:09:59-00:09:59): ¿Cuál?
Interlocutor B (00:09:59-00:10:03): La recompensa es el camino. Esa. El camino es la recompensa. Perdón, perdón.
Interlocutor C (00:10:03-00:10:11): No, al revés. No, que al revés digo yo. La otra. Las eliminatorias son para clasificar y no para jugar lindo. Me parece mucho mejor.
Interlocutor B (00:10:11-00:10:13): Sí, que contradice la del camino de la recompensa.
Interlocutor C (00:10:14-00:10:31): Al final era terrible. Verso el camino de recompensa. El proceso de estable tiene varias peculiaridades, pero mis dos preferidas son que se llama proceso pero sus defensores sólo lo defiende de los resultados. Tres clasificaciones del mundial de vida y.
Interlocutor A (00:10:31-00:10:33): Los juveniles eran todos los mundiales, etc.
Interlocutor C (00:10:33-00:10:45): Y su eslogan es el camino de la recompensa. Pero durante todo el camino, lo único que repiten sus voceros y él mismo, la señorita eso va a clasificar, no se va a jugar lindo. Hay que sumar punto. Hay que quedar entre los cinco. Dale. Y después en la serie del mundial.
Interlocutor A (00:10:45-00:10:47): Lo importante hay que pasar, hay que.
Interlocutor C (00:10:47-00:10:59): Pasar, sacamos un cero a cero y después vienen los emparejamientos de eliminación y ahí lo importante sobrevive, hay que sobrevivir. Le pegamos punta y ganamos por pesales. Y así hasta que se hace una caravana que termina en el Palacio legislativo y ahí sí, el camino de la recompensa.
Interlocutor B (00:10:59-00:11:01): Ojalá, ojalá que lleguemos a eso.
Interlocutor C (00:11:01-00:11:03): Pero el camino de la recompensa es la caravana esa.
Interlocutor B (00:11:04-00:11:05): Puede ser, puede ser.
Interlocutor C (00:11:05-00:11:11): Creo que a eso se refiere, señor, porque evidentemente no se refiere a las eliminatorias. Y no, no son para jugar lindo.
Interlocutor B (00:11:12-00:11:16): Y ahora puede decir, Tavares, que Einstein también tenía algunos mensajes contradictorios.
Interlocutor C (00:11:16-00:11:27): No, no solo contradictorios, muy pelotudos. Dedíquense a la física. ¿Señor Einstein, con todo respeto, pero usted no le ata los cordones a Claudio María Domínguez, el Argent?
Interlocutor B (00:11:28-00:11:29): No, no es así.
Interlocutor C (00:11:29-00:11:38): ¿No le ata los cordones de los zapatos? ¿Y de Claudio María Domínguez? ¿Lo suficientemente extraño como para usar zapatos con cordones, no?
Interlocutor B (00:11:38-00:11:50): Mire la gente no, por favor. La autoayuda. Se me ocurrió pasar por los canales argentinos ayer para el día después de las elecciones y estaba en un lío. Ari Paluch, que conductor de radio histórico de la mañana.
Interlocutor C (00:11:50-00:11:54): Sí, porque anda tocando glúteos. Es un toca glúteo.
Interlocutor A (00:11:54-00:11:55): Esto es lo que te lleva.
Interlocutor B (00:11:57-00:11:59): Yo no sé si tocó ahora que.
Interlocutor C (00:11:59-00:12:09): Le di pone el micrófono, le hizo la mano boa. Es muy rara la relación con lo que le pone el micrófono a ella. ¿Yo un par de veces que fui silueta en la televisión, yo salí yo hice silueta en la televisión, sabés?
Interlocutor B (00:12:09-00:12:10): No sabía, no me acordaba.
Interlocutor C (00:12:10-00:12:13): Ah, sí, hice testimonio, hice testimonio fuerte, duro, de silueta.
Interlocutor B (00:12:13-00:12:30): ¿Y cómo la mano qué tiene que ver? ¿Le pone el micrófono y tiene que ver la mano boba, no? Se le va la mano. Claro, ahí se silveta con voz.
Interlocutor A (00:12:30-00:12:32): ¿Cuando arrancó Zona urbana, ahí sí, con.
Interlocutor B (00:12:32-00:12:35): Voz alte con voz alterada además, no?
Interlocutor C (00:12:35-00:12:44): Sí, claro, la voz adulterada, todo. Yo la adulteraba. Yo así no tenía plata.
Interlocutor B (00:12:45-00:12:48): ¿Bueno, pasa que usted me llevó de Claudio María Domínguez la autoayuda al máximo.
Interlocutor A (00:12:48-00:12:50): Nivel, ocupada porque había que cortar el.
Interlocutor C (00:12:50-00:12:56): Audio de Michelini, Bordaberri, qué decía?
Interlocutor B (00:12:56-00:13:07): Perdón, no llegamos a llegué yo volví porque me nombró Claudio María Domínguez, que en realidad sale del periodismo también y termina como el gurú de los milagros de la autoayuda, yo que sé, sanador, no sé quién.
Interlocutor C (00:13:07-00:13:07): Aripa Luch.
Interlocutor A (00:13:07-00:13:10): No, Claudio María Domínguez le anda tocando el glúteo.
Interlocutor C (00:13:10-00:13:23): Le hizo la mano boba a una sonidista. Ah, eso, los microfonistas. Muy rara la relación con el microfonista, porque te toca todo por adentro. ¿Ellos tocan también, o no? ¿Usted qué se acuerda de eso?
Interlocutor B (00:13:23-00:13:32): Yo en general, cuando lo van a pasar por abajo de la camisa o van a enganchar el pantalón en alguna zona, te lo dan tomá, enganchátelo vos. O sea, pasátelo vos por afuera.
Interlocutor A (00:13:32-00:13:34): A usted, señor, porque no le gustará.
Interlocutor C (00:13:34-00:13:36): Porque su físico no es atractivo para.
Interlocutor A (00:13:36-00:13:38): Nada, como ya sabemos todos, nadie le.
Interlocutor C (00:13:38-00:14:00): Quiere tocar el pecho a un pajarito, señor. Pero yo que tengo una gran espalda, que tengo un pecho como el de Cebolla Rodríguez, en mis buenas épocas, cuando era joven, señor, me metía la mano por adentro. Y yo nunca acusé a un microfonista, pero en algún momento me sentí un poco acosado también.
Interlocutor B (00:14:00-00:14:03): Puede ser, sí. Bueno, se ve que una persona la mano por adentro.
Interlocutor C (00:14:03-00:14:16): La mano por adentro. Yo prefiero mano boba que mano por adentro, mijo. Lo digo entre mano boba y mano Señor juez, acá puede ser que el señor Aripalú, que no nos olvidemos se.
Interlocutor A (00:14:16-00:14:20): Llama Ari, pobre hombre, puede ser que.
Interlocutor C (00:14:20-00:14:25): Haya hecho un poco mano boa. Puede ser, puede ser. Imaginemos que hizo mano boa.
Interlocutor A (00:14:25-00:14:27): ¿Pero usted qué me dice?
Interlocutor C (00:14:27-00:14:29): ¿Qué prefiere? ¿Cómo se sentiría más acosado?
Interlocutor A (00:14:29-00:14:32): ¿Con mano boa o mano por adentro?
Interlocutor C (00:14:32-00:14:41): Mano por adentro. Y le sube por el pecho, mijo viejo, me parece. No tengo más preguntas, su señoría. Soy un gran abogado.
Interlocutor B (00:14:41-00:14:50): No, no, la verdad que lo hubiera defendido muy bien. Bueno, salgamos de acá. Carlos María Domínguez, Sal y Paluche. ¿La denuncia que tiene, que no sabemos cierta, no es cierto? Hay un vídeo circulando ahí.
Interlocutor C (00:14:50-00:14:52): El vídeo no está fácil de reconocer.
Interlocutor B (00:14:52-00:14:54): No, el vídeo no se ve nada para mí, pero bueno.
Interlocutor C (00:14:55-00:14:57): No, pero salieron otras ya.
Interlocutor B (00:14:58-00:15:00): ¿Sí, sí, porque en el todos estamos.
Interlocutor C (00:15:00-00:15:07): A un golpe de Facebook de morir, sabe? ¿Eso, no? Está todo eso. No, estoy que todos estamos a un golpe de Facebook de morir.
Interlocutor B (00:15:07-00:15:13): Estoy, estoy. Quería que lo sepas muy claro con eso. Sí, la verdad, usted lo ha dicho muchas veces.
Interlocutor C (00:15:13-00:15:30): Porque cuando voy a un lugar donde hay cámara de seguridad y mujeres con las manos atadas, hago la de la mano atada. Hago la de los defensas cuando están adentro del área, mijo, la mano atrás, la mano atrás porque está pesada, está pesado.
Interlocutor B (00:15:30-00:15:38): También escuché cuando le dijo en la mesa de los galanes usted a Jorge Piño Grúa que agradezca que la era de las redes sociales, la explosión de las redes sociales llegó un poquito más tarde.
Interlocutor C (00:15:38-00:15:43): No, José Piña, nunca le voy a hacer la mano boba.
Interlocutor B (00:15:43-00:15:50): No, no, anormal. No, no, por eso, por el golpe. A un golpe de Facebook de morir, digo.
Interlocutor C (00:15:51-00:15:56): Claro. No, eso ya es un video de WhatsApp de morí, señor. También todo el mundo está un video.
Interlocutor A (00:15:56-00:15:57): De WhatsApp de morir.
Interlocutor C (00:15:57-00:15:57): Claro.
Interlocutor B (00:15:57-00:16:00): Por suerte para Jorge Carlos, él se.
Interlocutor C (00:16:00-00:16:03): Retiró justito, justito de la mala vida, mijo.
Interlocutor B (00:16:03-00:16:06): En el momento de la explosión de las redes se retiró. Pif.
Interlocutor C (00:16:07-00:16:19): Lo veríamos todos los lunes. Los lunes y jueves nos encontraríamos, nos despertaríamos con videos. Piña, mijo, en todo tipo de situaciones.
Interlocutor B (00:16:19-00:16:24): Parte le dejamos el fragmento de la carta de Instead que va a ser subastada ahí en las redes sociales para.
Interlocutor A (00:16:24-00:16:27): Que ustedes saquen su bueno, su bata.
Interlocutor B (00:16:27-00:16:29): En Jerusalén parece que pero yo voy.
Interlocutor C (00:16:29-00:16:42): A una cena fina. No se dice. ¿Querés ver la carta de Einstein? ¿La nota de Einstein que habla sobre la felicidad? No, prefiero que me muestres fotos de tu viaje a las cataratas el Iguazú.
Interlocutor A (00:16:42-00:16:43): Hijo de puta.
Interlocutor C (00:16:43-00:16:46): ¿Por qué querría ver una cosa tan estúpida? Como.
Interlocutor A (00:16:48-00:17:17): Ya pensaste el destino de tus sueños, hacelo realidad con millas. Itaú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta. Claro. Que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack. Siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, compra tres GB por 120 pes. Enviando siete días al 454.
Interlocutor B (00:17:35-00:17:36): Darwin. ¿Seguimos adelante?
Interlocutor C (00:17:37-00:17:40): Sí. Dedíquese a la física, señor Einstein.
Interlocutor B (00:17:41-00:17:41): Perfecto.
Interlocutor C (00:17:41-00:17:46): Traiga de la autoayuda y dedíquese a la física. Ahí tiene condiciones, viejo.
Interlocutor B (00:17:46-00:17:47): Parece que sí.
Interlocutor C (00:17:48-00:18:16): Que le iba a contar, señor, a esto. Mire qué increíble, mijo. Parece que hay unos activistas ahí en Tacuarembó. Hay activistas en Tacuarembó. Ya eso noticia en sí misma. Pero dicen que mentira. Dicen que encontraron petróleo en Paysandú. Dicen que mentira, que mentira, mentira, mentira. Encontrar petróleo en Payandú. Mentira, muchacho, mentira. No hay nada. Petróleo.
Interlocutor B (00:18:16-00:18:19): ¿Por qué? ¿Idea conspirativa? ¿Banc, por dónde va?
Interlocutor C (00:18:19-00:18:54): Dicen que cuando que todo esto de los 2 m de arena con saturación de petróleo en el pozo de Cerro Padilla dice la organización de Guan se mantiene séptica. ¿No creen? Roberto Xavier, vocero de la organización, dijo a Moteo Portal que los vecinos tienen la certeza de que el comunicado publicado el viernes en sitio web de Presidencia fue hecho a medida de los intereses de la empresa autoriz para la búsqueda no sé cuánto por contratos en Australia. Sabemos que la empresa necesitaba revalorizar sus acciones en la bolsa generando un efecto positivo en torno a su proyecto. Seguro lativista.
Interlocutor B (00:18:54-00:18:55): Bien.
Interlocutor C (00:18:55-00:18:57): ¿Sabes dónde se cae un poco la versión del activista?
Interlocutor B (00:18:57-00:18:58): ¿Dónde?
Interlocutor C (00:18:58-00:19:07): Por contactos en Australia. Este tiene unos tíos en Australia con los cuales lo tienen en los contactos. Efectivamente.
Interlocutor A (00:19:07-00:19:12): Tiene un grupo de WhatsApp que aparece en contacto. La pachamama no perdona el tío canguro.
Interlocutor C (00:19:13-00:19:50): El agua gira toda el mismo lado, que es lo que tiene en común él y los tío de Australia y que no le creen. Son escéticos en cuanto al lado para el que gira el agua en el hemisferio norte. Los del hemisferio norte dicen que gira para el otro lado y ellos son escojo ahí dice no, esto sabe lo que y le explicó ahí eso de la empresa esta que necesitaba que levantaran las acciones. Y dice que Xavier dijo que la difusión de la noticia efectivamente mejoró el valor de las acciones de la bolsa de valores de Australia donde está instalada la empresa Petrel y donde está instalado el tío de Xavi.
Interlocutor B (00:19:50-00:19:57): En el sueco leyó ayer la suba que tuvo el lunes y después ya bajó rápidamente. El martes igual y había estado muy baja.
Interlocutor C (00:19:57-00:20:00): Petrel en Bo, el sueco también tiene.
Interlocutor A (00:20:00-00:20:04): Entonces conoce al tío de Xavier que está en Australia.
Interlocutor B (00:20:08-00:20:25): El sueco leyó la información oficial de bolsa. Incluso Guzmán Morales de Berlín, nuestro colaborador, nos mandó a echar mucha cosa de eso. Pero no avaló teorías conspirativas ni mentiras ni nada. No, no, ese soy yo con la se está yendo. Cuando me tranco soy yo. Cuando me tranco a veces. ¿Qué?
Interlocutor A (00:20:25-00:20:28): ¿Se trancó otra vez? Quedó trancado como un tarado.
Interlocutor C (00:20:29-00:20:34): ¿Por qué no filma eso, mijo? ¿Por qué no graba eso con un celular? Porque es graciosísimo.
Interlocutor A (00:20:34-00:20:36): Esto es mucho más gracioso que cualquier.
Interlocutor C (00:20:36-00:20:38): Estupidez que uno pueda decir al aire, mijo.
Interlocutor A (00:20:38-00:20:39): Se queda trancado.
Interlocutor C (00:20:40-00:20:41): Es gracioso, dijo él.
Interlocutor B (00:20:41-00:20:48): Es hacemos 4 h de programa diaria, 1 h de columna diaria, y el fin de semana me pararon tres personas a preguntarme cómo me quedo trancado.
Interlocutor C (00:20:51-00:20:54): La inclina, la pone pul no puede.
Interlocutor A (00:20:54-00:20:55): Salir, no puede salir.
Interlocutor C (00:20:55-00:20:58): Y yo lo escucho así como una desesperación en la voz.
Interlocutor A (00:21:03-00:21:06): Así como forcejeando señor, es horrible.
Interlocutor B (00:21:07-00:21:11): Hace mucho ruido. Además los posabrazos cuando uno los acomoda.
Interlocutor C (00:21:11-00:21:14): Entonces qué bien, mi José, trancó de vuelta. Qué alegría.
Interlocutor B (00:21:15-00:21:17): Vuelva, vuelva, lo marié.
Interlocutor C (00:21:17-00:21:20): No hay mucho para volver tampoco, mijo.
Interlocutor B (00:21:20-00:21:22): Los ambientalistas de Tacuarembo que ahora conocemos.
Interlocutor C (00:21:23-00:21:27): No creen que haya petróleo en Paysandú. Es muy también de la gente de Tacuarembó.
Interlocutor A (00:21:27-00:21:31): No todo tiene que ser en Tacuarembó.
Interlocutor B (00:21:31-00:21:34): No se llama ambientalista de Tacuarembó, no nació en Tacuarembó.
Interlocutor C (00:21:34-00:21:46): Es mentira. No, ya estamos hablando del nacimiento de Gardelo del petróleo. Si no es en Tacuarembó, mentira. Es mentira. Mentira. Gardel no puede haber nacido en Francia y el petróleo no puede haber nacido en Paysandú.
Interlocutor B (00:21:47-00:21:54): Está bien, pero los ambientalistas Taconembo son personas que son ambientalistas que viven a Tacuarembó. Es una organización ambientalista.
Interlocutor A (00:21:54-00:21:57): Ambientalista por el medio ambiente se llama.
Interlocutor B (00:21:57-00:22:01): Está perfecto, muy bien. No, no, quería saber quiénes son los.
Interlocutor C (00:22:01-00:22:04): Que no, porque me interpela mi fuente.
Interlocutor A (00:22:04-00:22:05): Señor.
Interlocutor B (00:22:07-00:22:09): De una noticia de un portal.
Interlocutor A (00:22:09-00:22:18): Que fue bueno, información de la Internet. No, no agarré de la Internet.
Interlocutor C (00:22:22-00:22:27): En que hay petróleo en Payandú. Y confío en esto de las noticias que agarro en la Internet.
Interlocutor B (00:22:29-00:22:44): Lo que dicen es Uruguay se prestó para ayudar a esta empresa socia a subir sus acciones dando esta noticia, que después igual la puede de alguna manera bajar a tierra, porque si dicen bueno, no es comercializable lo que encontramos, no pasa nada y se olvida.
Interlocutor C (00:22:44-00:24:18): Pero dijo el loco Xavier dijo que conoce al Ricky Leiva también. No sé si a él o a su tío de Australia. Sí, lo conoce. No sé si a él. Es como si yo encontrara un anillo de oro en el fondo de mi casa y saliera allí que encontré oro en mi terreno y lo entró. Encontré un anillo de oro en el fondo de su casa. Es rarísimo. Fíjese si hay un muerto, hay algo. Este hombre encontró un anillo de oro en el fondo de su casa. No sé, no se entiende igual. No se entiende nada. No se sabe por qué están en contra de que hayan encontrado petróleo, si es una fuente de trabajo para ellos. Señor, es una fuente de actividad. Se encontraron petróleos. Pueden ir a pararse ahí y decir que está haciéndole daño a la Pachamama y todo. ¿Pero además, qué injusticia con la gente de Payandú, que ya bastante tiene ser notorios perdedores en su rival con Salto, que es una ciudad mucho más linda, que es una ciudad más próspera, que ha sacado mucho más emblemas de este país, tanto de intelectuales como jugadores de fútbol o ciclista, no? Todo tipo de políticas, basquetbolista también, pero ya bastante tienen con eso. Yo pensé que la vida les estaba devolviendo tener petróleo y que en Salto no haya eso me encantaría. ¿Me parece que se haría un poco de justicia política con Paysandú, que es claramente la perdedora en esa rivalidad, verdad? O no.
Interlocutor B (00:24:22-00:24:26): Empiece porque se me vienen los anduceros arriba.
Interlocutor C (00:24:27-00:24:38): Que la gente no tenga valor. Es un poco más feucha también la gente pensando, pero no quiere decir uno también es más feucho que otra gente que en otros países. Y no quiere decir que uno valga menos por eso.
Interlocutor B (00:24:38-00:24:40): Y nosotros, hay un ruido de por.
Interlocutor A (00:24:40-00:24:43): Medio, pero nosotros usted es más feucho.
Interlocutor C (00:24:43-00:25:00): Por ejemplo, que Aldo Silva. Y no es menos que Aldo Silva. Por eso es más feo usted, aunque usted es un sembor, pero más feo. Aldo Silva tiene como otra prestancia y no quiere decir que sea menos. La gente me dice un poco más feucha que la gente sal, eso hay que decirlo también.
Interlocutor B (00:25:00-00:25:10): Y bueno, ha venido perdiendo en esto de los ilustres personajes, dice usted, cultura y demás. Y ahora tendría este porotito del petróleo.
Interlocutor C (00:25:11-00:25:25): Dieste creo que no hizo ni un horno de pan. Y en Salto hizo una cantidad de cosas. Por ejemplo, hablar de Feliberto Hernández, por no hablar de Quiroga. Quiroga.
Interlocutor B (00:25:28-00:25:29): Pablo Cueva, le ponen.
Interlocutor C (00:25:30-00:25:34): Pablo Cueva, Mazarino, Suárez, Cavani, en fin.
Interlocutor B (00:25:34-00:25:46): Sí, sí, sí. Es tremendo. Tuvo golpes además, en la última semana, por eso está molesto. Ya se fue a Tacuarembó de vuelta. Pero dice Tacuarembó. Tuvo el golpe de la UPM en Durazno, que podía ser en Tacuarembó y que ya se confirmó.
Interlocutor A (00:25:46-00:25:47): A todo le pica cerca.
Interlocutor C (00:25:47-00:25:47): Claro.
Interlocutor A (00:25:47-00:25:49): Y esto es el petróleo en Paysandú.
Interlocutor C (00:25:49-00:25:55): Todo le pica cerca a Tacuarembó y nada le cae, nada le cae. Solo Gardel se le cayó, pero en Medellín nada que ver. Se le cayó lejísimo.
Interlocutor B (00:25:55-00:26:00): Vivo acá en Taguarembó. Darwin, no me he enterado de los grupos sementalistas. Estoy último en esto.
Interlocutor C (00:26:00-00:26:12): Bueno, capaz que porque vio cómo es mucho más difícil. Bueno, vamos a otra noticia. ¿Qué le pasó a Galo, mijo?
Interlocutor B (00:26:14-00:26:15): Qué viaje.
Interlocutor C (00:26:15-00:26:17): ¿Como que se dio vuelta, no sé.
Interlocutor A (00:26:17-00:26:20): Si dice que el diputado Galo, miembro.
Interlocutor C (00:26:20-00:26:36): De la comisión especial de Deporte de la Cámara de Representantes, dijo el lunes que el domingo de noche habló con el expresidente de la Mutual, Enrique Sarabia, para solicitarle que ahora sí fije la asamblea para el próximo día, según confirmó el propio diputado a la Spor 890.
Interlocutor B (00:26:36-00:26:42): Me dijo sí, más que se dio vuelta se dio cuenta del error que había cometido, parece, no?
Interlocutor C (00:26:42-00:26:50): Pero si fue él personalmente el último ponente del estado en hacerle la mosqueta a los jugadores.
Interlocutor B (00:26:51-00:26:56): Los cuales están muy molestos con Galo porque salió y le dijo porque al final.
Interlocutor A (00:27:00-00:27:03): Con Galo cortan por el hilo más fino.
Interlocutor C (00:27:03-00:27:05): Los sentó en la bala Mujica, los.
Interlocutor A (00:27:05-00:27:07): Sentó en la bala Tabare, los sentó en la bala del poder judicial.
Interlocutor C (00:27:07-00:27:09): Y ahora parece que se enojan con.
Interlocutor B (00:27:09-00:27:13): Galo y el MEC y están molestos con el mes.
Interlocutor C (00:27:13-00:27:15): María Julia hace lo que le dice.
Interlocutor B (00:27:15-00:27:20): Tabaré, si hay una fiscalía de gobierno que también tiene.
Interlocutor C (00:27:22-00:27:23): El fallo del Meta.
Interlocutor A (00:27:23-00:27:26): Todo le dan para atrás, todos lo sientan en la bala y esto se calienta.
Interlocutor C (00:27:26-00:27:29): Con Galo eligen, aspiro. Ustedes también.
Interlocutor B (00:27:29-00:27:58): Claro, el poder legislativo. De la reunión del otro día con quienes están un poco molestos con Galo porque salió y le dijo, cuando terminó la Mutual de hablar, les dijo no fijen la asamblea todavía. Si hablamos con los jugadores. A los jugadores los escuchó solamente responder una pregunta, se tenía que ir por temas personales y apareció con una mediación que los jugadores no habilitaron, no autorizaron en sí, como bueno, a partir de ahora Galo y parte de la comisión son mediadores. Después fue a la casa en Busjico, en la charla entre amigos con Valdés. Después pidió a la Mutual que fije la asamblea, que en realidad la tiene.
Interlocutor C (00:27:58-00:28:05): Que eso no hay duda, señor. Eso no tiene ningún cuestionamiento lo que digo.
Interlocutor A (00:28:05-00:28:07): No llegan a bajar con Galo.
Interlocutor B (00:28:07-00:28:09): Claro, no elijaban por ese lado.
Interlocutor C (00:28:09-00:28:09): Claro.
Interlocutor A (00:28:09-00:28:10): No se van a enojar con Gal.
Interlocutor B (00:28:10-00:28:11): Lo que pasa es que Galo.
Interlocutor C (00:28:13-00:28:23): Ahora sí dice porque ya hicimos todas las conversaciones que se podían haber hecho, incluyendo la parte en que Mujica dice cualquier golazo y lo desmienten 15 min después. Y bueno, y ya está.
Interlocutor A (00:28:23-00:28:24): Cuando se llega a la parte de.
Interlocutor C (00:28:25-00:28:43): Mujica tirando cualquier pelotazo en una entrevista, se agotó el abanico entero de posibilidades. Es la bomba de Hiroshima. Si no funciona eso para terminar la guerra no funciona más nada. Hay que seguir hasta que muramos. Todo es un bolazo atómico, mijo. Es el efecto que tiene el bolazo atómico. ¿Él tira el golazo atómico y bueno.
Interlocutor A (00:28:43-00:28:45): Es lo último, no?
Interlocutor C (00:28:45-00:28:46): A los 15 min.
Interlocutor B (00:28:46-00:28:51): Lo mentira que se iban a juntar y enseguida le dijeron no, nadie dijo eso.
Interlocutor C (00:28:51-00:28:53): No, pero ya sabíamos.
Interlocutor A (00:28:53-00:28:55): Mujica en Punto Penal.
Interlocutor C (00:28:56-00:30:18): ¿Hay alguna certeza de algo que diga Mujica por teléfono en Punto Penal? Cero, señor. Cero certeza. Otra cosa es cuando ya mata Brevard a punto menada y es otra cosa. Eso es palabra presidencial. Bueno, dice que lo comuniqué tanto al presidente de la mujer como el abogado lo representa, que ya le solicitaba y no era responsabilidad mía. Claro, está podrido Galo, también hay que decirlo. También tiene que ver su cambio de actitud en que se pudrió. Cuatro días duró Galo. Lo quebraron en cuatro días. También puede ayer haya salido de esta actitud, que era ratificar una actitud para mí la más democrática, que era ratificar la postura general de los tres poderes estatales, que es sentar en la máquina de los jugadores los tres poderes judicial, ejecutivo, legislativo. Entonces a mí me parecía que era muy democrática. Por eso le digo que me parece injusto que le caigan a Galo y que estén enojados con Galo. ¿Pero capaz que se dio vuelta, no sólo porque lo quebraron y porque ya está podrido y porque se quiere salir del medio, sino que anoche capaz que tuvo una llamada, mensaje qué pasó, Luisito, te integraste a la bancada del MVP? Y ya no me tiré, me voy a jugar al tenis. Cuando vuelva quiero que esto esté arreglado.
Interlocutor B (00:30:20-00:30:23): Claro, porque si alguien opuso y algunos.
Interlocutor C (00:30:23-00:30:33): Dirán leve, fuerte, inútil resistencia y salís al aire a decir lo que ya sabes que tenés que decir yo me voy a jugar de tenis, chau.
Interlocutor B (00:30:36-00:30:45): Claro, si alguien había puesto, yo decía una débil, fuerte, cada uno calificará como quiera. Inútil resistencia, algo de resistencia. Todo lo que pasó con Casal.
Interlocutor C (00:30:45-00:30:52): Sí, ya sabemos cómo quiere. Quiere calificarlo mal Astori. La gente lo detesta. Astori siempre lo califica mal.
Interlocutor A (00:30:53-00:30:55): Por un lado o por el otro.
Interlocutor C (00:30:55-00:30:56): Astori sale mal parado.
Interlocutor B (00:30:57-00:31:01): Bueno, pero Asamblea Uruguay con el tema casa estaba siempre parado de un lugar distinto.
Interlocutor A (00:31:03-00:31:05): Al final igual lo deja, manda a.
Interlocutor C (00:31:05-00:31:08): Los otros y vos engañas a la gente, no sé qué.
Interlocutor B (00:31:08-00:31:09): Es lo mismo, señor.
Interlocutor C (00:31:10-00:31:12): Siempre se termina poniendo todos los problemas de sombrero.
Interlocutor B (00:31:12-00:31:27): Pero resultó rara en ese sentido, políticamente, la actitud de Galo tan emparentada con la Mutual. Primero, capaz que por un error de él, decir que frena Mutual, después yendo a lo de Mujique, si estamos entre amigos acá con el Pepe arreglando esto porque fue lo que dijo cuando salió charla de amigos.
Interlocutor C (00:31:27-00:31:31): Por eso le digo que Astori le ha llamado y le ha dejado un mensaje fuerte.
Interlocutor B (00:31:31-00:31:44): Pero además nosotros hablamos con gente de la comisión Especial de deporte y en realidad no se le dio a Galo el papel de mediador. Ellos dice bueno, no es que lo critican. Dice Bueno, él agarró para ese lado. No tenía ni idea de lo que iba a ser la comisión Especial de Deporte. ¿No llamaron a él?
Interlocutor C (00:31:45-00:31:47): Sí, claro, que vengan, que vengan.
Interlocutor B (00:31:47-00:31:52): Galo, que se fue antes, terminó siendo un mediador que no es nombrado por la comisión. Como que Galo dice bueno, yo me.
Interlocutor C (00:31:52-00:31:58): Pregunto, el programa de Laura es que pase el malnacido tiene mucho más preparado.
Interlocutor A (00:31:58-00:32:00): Todos los testimonios y todo en la.
Interlocutor C (00:32:00-00:32:05): Producción de lo que tenía preparado el palacio de la comisión legislativa.
Interlocutor A (00:32:05-00:32:07): Que venga uno.
Interlocutor B (00:32:08-00:32:14): Es que en realidad era escucharlos y hasta escucharlo está bien. Bueno, los parlamentarios, diputados preocupados los iban a escuchar.
Interlocutor A (00:32:14-00:32:19): ¿Galo escuchan entre ellos durante 26 h, no, Galo?
Interlocutor B (00:32:19-00:32:25): Primero tiro B fre en la asamblea, después se tomó un auto con Valdés, fue a la casa de Mujica y estamos acá mediando entre amigos.
Interlocutor C (00:32:26-00:32:33): A tomar un wiki, mijo. Tomar un wiki. Manejá vos, Valdés, así yo le puedo tomar un poco del azul ese que tiene, que me dijeron que tiene el azul.
Interlocutor B (00:32:33-00:32:41): ¿Sí, pasa que ahí vamos a lo suyo, no? Darle para adelante. Pero la verdad que lo voy a hacer, que es que los jugadores otra vez me está agarrando de pinta acá también.
Interlocutor C (00:32:42-00:32:59): Claro, está agarrando de pinta. Yo no sé por qué insisten con esto. Detrás de donde sí, hay un camino, no se lo digo. Es una cosa cuando hay un camino, pero esto están agarrando todos los caminos equivocados. Agarren para otro lado.
Interlocutor B (00:32:59-00:33:08): Lugar donde va el lugar donde van, a un lugar que los escuchen. Sale una mediación que justo no les conviene y parlado que no quería ni una reunión que dice que ellos no participan. En fin.
Interlocutor C (00:33:08-00:33:50): ¿Si fuera presidente de la gremial y tuviera que citar la asamblea, dijo Galo, la citaría ahora para dentro de tres o cuatro días? ¿Cómo está el recurso? Si yo fuera a mí me parece un poco infantil, la verdad. Discúlpeme que me meta con este nuevo deporte nacional que es presionar a alguien para que ejecute una acción que creemos debería llevar adelante mediante él. Si yo fuera pero me parece un poco rudimentario desde el punto de vista intelectual, señor. Si yo fuera no, si yo fuera ni Lantro no hubiera dejado bajar al otro antes, viejo. ¿Qué quiere decir eso, señor? ¿Qué quiere decir? Yo sé que lo puso de moda.
Interlocutor A (00:33:50-00:33:52): Nuestro propio presidente con el caso Sentí.
Interlocutor C (00:33:53-00:33:55): Cuando dijo si yo fuera Sentí, me.
Interlocutor A (00:33:55-00:33:57): Habría suicidado por duplicado lo dijo.
Interlocutor C (00:33:57-00:34:03): Y bueno, fue fuerte en su momento. Y la verdad, yo no sé cómo Sendí no se suicidó todavía. Porque si el presidente dijo si yo.
Interlocutor A (00:34:03-00:34:06): Fuera Sendi me hubiera asesinado, me parece que hubiera renunciado.
Interlocutor B (00:34:06-00:34:14): ¿Dijo hubiera renunciado? Sí. Lo siguió nada menos que el líder de la oposición, Luis Lacachepó. Lo hizo fuera Bascú me hubiera ido.
Interlocutor C (00:34:15-00:34:18): Al final coincide mucho más de lo que ellos creen.
Interlocutor B (00:34:18-00:34:19): Si yo fuera.
Interlocutor A (00:34:19-00:34:22): Está instalado, pero es de respetar.
Interlocutor C (00:34:22-00:34:35): Si lo hace el presidente, que lo haga él. Está bien. Ahora que todos hagamos él si yo fuera X, habría tenido una actitud más digna que X. Porque al final es eso siempre.
Interlocutor B (00:34:36-00:34:41): Ah, no, pero puede ser que si yo fuera yo no hubiera sido tan, tan pro, tan digno. Capaz que yo me la hubiera.
Interlocutor C (00:34:41-00:34:41): ¿Quién dice eso?
Interlocutor B (00:34:42-00:34:42): ¿No, alguno?
Interlocutor A (00:34:42-00:34:44): No, nadie, nadie, nadie todavía.
Interlocutor C (00:34:44-00:34:50): No. Si yo fuera. Este se utiliza para decir yo ya hubiera tenido la actitud digna que todos le están reclamando a X.
Interlocutor B (00:34:51-00:34:52): Puede ser.
Interlocutor C (00:34:52-00:35:01): O sea si yo fuera X, yo sería más digno que X. Bueno, no es muy creíble tampoco porque nuestro yo es hipotético. Son siempre mucho más dignos que nuestros yo. Es reales y prácticos.
Interlocutor B (00:35:01-00:35:09): Sin duda. Es casi que si yo fuera gobierno llevaba un colectivo después cuando llega y.
Interlocutor C (00:35:09-00:35:10): No, porque no se puede.
Interlocutor B (00:35:10-00:35:16): Si yo fuera gobierno no aumentaría las tarifas. Si yo fuera gobierno me preocuparía más por la pobreza. Siempre son si yo.
Interlocutor C (00:35:16-00:35:17): Sí, por eso si yo fuera.
Interlocutor B (00:35:18-00:35:22): Pero ahora se instaló como un deporte. Y Galo lo tiene también. ¿Qué dice si él fuera Sarabia?
Interlocutor A (00:35:23-00:35:25): Si él fuera Sarabia citaría para dentro.
Interlocutor C (00:35:25-00:35:41): De tres o cuatro días. No sé qué tiene en los siguientes dos días. Pero él, claro, evidentemente tiene algunos compromisos. Lo que yo no sé es si ahí, si ahí puede ahí él tiene que utilizar el yo fuera con la agenda de él o con la agenda de Sarabia. ¿Entiende?
Interlocutor A (00:35:41-00:35:43): Porque si usted fuera Sarabia, tendría la.
Interlocutor C (00:35:43-00:35:51): Agenda de Sarabia, un cumpleaños o algo. Porque no dijo la citaría cuanto antes.
Interlocutor A (00:35:51-00:35:53): O la citaría para pasado mañana en.
Interlocutor C (00:35:53-00:35:56): Las 48 h, que lo mínimo. No, no, dijo en tres o cuatro días.
Interlocutor B (00:35:57-00:36:16): Qué raro, porque es el otro tiene compromiso y le pidió y a Saravia le habré pedido así si yo fuera vos, en tres, cuatro días, Enrique. Capaz, porque la pidió. Le dijo que le pidió Saravia que la fije. No, las dos cosas. Le dijo que le pidió a Sarabia que la fije y además dijo si yo fuera Sarabia lo haría en tres, cuatro días.
Interlocutor C (00:36:16-00:36:17): Exacto.
Interlocutor B (00:36:17-00:36:23): Qué raro. Sí, estoy buscando una frase de no.
Interlocutor C (00:36:23-00:36:32): No estoy buscando esto de estaba buscando la frase que resume todo lo si yo fuera, señor.
Interlocutor B (00:36:32-00:36:35): Ah, pero no es esta. Si yo fuera presidente de la gremial, le tuviera que citar la semana.
Interlocutor C (00:36:35-00:36:37): No es mi frase preferida del año.
Interlocutor B (00:36:37-00:36:44): Ah, la la habíamos puesto en redes sociales. Pasa, pasa que la habíamos puesto en redes sociales.
Interlocutor A (00:36:44-00:36:49): Ayerte mí por cualquiera desde mi lugar no sé si estaría donde yo estoy.
Interlocutor C (00:36:49-00:36:56): Y sin embargo aquí estoy. Es mucho mejor que si yo fuera X. Sería más digno que X.
Interlocutor A (00:36:56-00:37:01): Porque es al revés. Si yo no fuera quien yo soy.
Interlocutor C (00:37:01-00:37:07): Si yo no estuviera donde yo estoy y estuviera otro acá donde yo estoy, no estaría donde yo estoy y sin embargo aquí estoy.
Interlocutor B (00:37:07-00:37:10): Aquí estoy. La reunión lo da vuel cualquiera.
Interlocutor C (00:37:10-00:37:16): Desde mi lugar no sé si estaría donde yo estoy y sin embargo aquí estoy. Y bueno, cualquiera desde el lugar de.
Interlocutor A (00:37:16-00:37:19): Sarabia no sé si estaría donde está.
Interlocutor C (00:37:19-00:37:21): Sarabia y sin embargo aquí está Sarabia.
Interlocutor B (00:37:21-00:37:33): Todas son para hacerse para adelante. Igual la reñaga también es para adelante. ¿No? Pero se va muy para adelante de su autoridad, como diríamos. De perseverancia.
Interlocutor A (00:37:34-00:37:34): Exacto.
Interlocutor C (00:37:34-00:37:42): Y bueno, en este caso es al revés. Galo dice que ya hubiera citado la asamblea, señor, pero me parece que terminamos. Tenemos que terminar, me parece, en algún.
Interlocutor B (00:37:42-00:37:45): Momento con esto, con el sillo fuera. El deporte nacional de sillo fuera.
Interlocutor C (00:37:45-00:38:03): Sí, capaz que ya vamos terminando con esto de si yo fuera. Ay, si yo fuera Joel diría mucho mejor la temperatura. Bueno, no sé, no sé. Ay, si yo fuera Aripaluchi no le haría haciendo la mano boa. No le andaría haciendo la mano boa a los microfonistas. Bueno, no sé, no sabe.
Interlocutor B (00:38:03-00:38:09): Uno sabe, una no sabe porque no es bien, perfecto. Terminemos con el deporte.
Interlocutor C (00:38:09-00:38:17): Si yo fuera cuevita no hubiera perdido en la primera ronda de los últimos tres meses todos los torneos que empecé.
Interlocutor B (00:38:18-00:38:20): Mal momento de Pablo.
Interlocutor C (00:38:20-00:38:24): Igual me mantengo entre los 30 mejores. Yo. No cae nunca en el ranking que.
Interlocutor A (00:38:24-00:38:27): Tiene arreglado al tipo del ranking, al.
Interlocutor C (00:38:27-00:38:28): Robot de la computadora.
Interlocutor A (00:38:28-00:38:30): Señor, hace seis meses y nos gana.
Interlocutor C (00:38:30-00:38:32): Un partido y está 37. Espectacular.
Interlocutor B (00:38:33-00:38:37): Sí, porque además debería estar porque tuvo buenos años anteriores defendiendo algunos puntos que.
Interlocutor C (00:38:37-00:38:41): Se ve que la segunda mitad del año no nos damos cuenta nosotros. Pero nunca defiende, punto.
Interlocutor A (00:38:41-00:38:43): Porque puede pasar eso.
Interlocutor C (00:38:44-00:38:51): Llega como todos los uruguayos. Ahí le pesa el uruguayo. Llega la segunda mitad de año, llega sin nada, llega sin jugo, no tiene jugo.
Interlocutor B (00:38:51-00:38:54): Cualquiera de los campeonatos que está perdiendo, no defiende. Punto.
Interlocutor A (00:38:54-00:38:55): No los pierde .0.
Interlocutor C (00:38:55-00:39:41): Y cero. Va haciendo ceros y nunca defiende del año. Te lo bueno, estaba diciendo entonces que alguna de las partes dijo Galo, termino con lo de Galo. Va a tener que reflexionar y tomar el toro por las guampas. No hay otra alternativa. Se refiere a la mascota de la cuba América del 95. Por qué lo haríamos pagar el precio de este diferendo agarrándolo por sus cuernos, señor. Que hay que agarrar el pájaro cansani de los pelos blancos también. Parece que es un delirio. ¿Parece estar pero aparte, reflexionar y tomar el toro por la guampa no son contradictorios? ¿Reflexionar no es más como sentarse al costado del toro y esperar y pensar bien y tomar el toro por la guampa? No, me trepo al toro y lo agarro.
Interlocutor B (00:39:41-00:39:46): Y parece que sí. Es como tomar las acciones rápidas, así, intempestivas casi.
Interlocutor C (00:39:49-00:39:54): No sé, señor. Bueno, ya está todo nuestro diferendo.
Interlocutor B (00:39:54-00:39:55): Todo el fútbol.
Interlocutor C (00:39:55-00:40:11): Sí, una pudrición. Han llegado al nivel de aburrimiento del fútbol uruguayo. Es increíble. Yo pensé que nunca se iba a poder alcanzar el aburrimiento del fútbol uruguayo con otro producto que no fuera el fútbol uruguayo. Pero esto es tan aburrido para el fútbol uruguayo a esta altura.
Interlocutor B (00:40:11-00:40:18): Está bien, está bien, es cierto, se pone aburrido porque la gente se cansa de los debates. Pero bueno, se está peleando cada uno.
Interlocutor C (00:40:18-00:42:16): A diferencia de la Argentina, señor, que una nunca se aburre en la Argentina. Lo puede matar, puede aparecer en una cuneta, lo que sea, pero aburrí. Si no te aburrí, no te aburrí. No te aburrís. No te aburrís ni loco. No te aburrís, no te aburrís, no te aburrís. Es increíble Argentina, mijo, la intensidad que tiene. Una cosa que no para. Me distraje un par de meses, mes y medio me distraje. Habían armado todo un reality show que no paraba, señor. Una cosa de todos los días. ¿Donde está Wally? Pero dramático, sin el buzo a raya rojo y blanco. También hay que decir que la realidad conspira ahí también. No son solo ellos. No son sólo ellos. Creo que alguna vez yo le conté el recorrido que hice reflexivo con respecto a los argentinos. Yo al principio pensaba que los actores argentinos sobreatuaban, que los políticos sobreatuaban, teatralizados. A Menem le sobreatuan hasta las patillas. Bueno, Dualde, que no puede haber alguien con esa cara de mafioso así tan contundente. Tiene que ser una sobreactuación. Que los hinchas Racing de Avellaneda en la tribuna, que eran enfocados por las cámaras de tic, también sobreactuaban. Yo pensé, dije, actores, políticos, hinchas, Racing sobreatúan eso que pega una pelota en el palo y lloran. Que los niños argentinos sobreatuaban. Los niños argentinos de Atore y los que están en la tribuna de Racing sobreatúan. Capaz que son los mismos. El niño ese que llora y el padre que lo abraza y llora también. Y todo eso en la tribuna Racing y toda esa mierda. Y dije esta gente sobre después después empecé a pensar que los argentinos sobreatuaban. En general. Todos. No solo los niños y los padres en la tribuna de Racing, no solo los políticos, no solo los actores. Los argentinos. Entonces ahí pasa a ser que los actores están actuando bien.
Interlocutor B (00:42:17-00:42:18): Está bien.
Interlocutor C (00:42:18-00:42:19): Porque están haciendo argentino.
Interlocutor B (00:42:19-00:42:23): Perfecto. Está bien. Tú esa reflexión lo llevó por lo menos.
Interlocutor C (00:42:24-00:42:30): Entonces pensé son los argentinos que sobreactúan en la vida. Gente que va a comprar una jarra eléctrica y se comporta como si estuviera.
Interlocutor A (00:42:30-00:42:32): Por comprar una Ferrari.
Interlocutor B (00:42:34-00:42:35): Lo entiendo.
Interlocutor C (00:42:38-00:42:40): Se mueve y saca la chequera y.
Interlocutor A (00:42:40-00:42:42): Hace pregunta si necesaria, los gritos para.
Interlocutor C (00:42:42-00:42:43): Averiguar cosas sin relleno.
Interlocutor A (00:42:43-00:42:46): Y esta jarra tiene seguro contra terceros.
Interlocutor C (00:42:46-00:43:22): ¿Sabés lo que pasa? ¿Que si yo la llevo a EE.UU. porque yo viajo mucho, viste? Tengo una empresa muy exitosa con negocios en toda la costa este de EE.UU. estamos hablando de toda la costa oeste. Pero todavía tenemos muchas trabas. Los yanquis son proteccionistas. No, no te comas el discurso del país liberal. No te dejan entrar ni 1 kg de limón en los Yankees. No, todo es cuota. Todo es cuota. Tiene un miedo a competir. Y como yo viajo mucho, me gustaría saber si esta jarra eléctrica la conecto a un voltaje 110. Aguanta. Hacen todo como un recorrido sobreactuado para.
Interlocutor B (00:43:22-00:43:25): Una cosa que no sí, menor. Una introducción.
Interlocutor C (00:43:25-00:43:29): ¿Entonces, cuál fue mi confesión a la que llegué? Que los argentinos sobreactuaban. Todos.
Interlocutor B (00:43:29-00:43:34): Todos. Entonces los actores son los que están más ajustados porque tienen que hacer de argentino.
Interlocutor C (00:43:34-00:43:37): Exacto. Rodo y Poe ampas a hacer una torna.
Interlocutor B (00:43:37-00:43:38): Perfecto.
Interlocutor C (00:43:41-00:43:49): Y Murray pasó a ser Rodolfo Bebán. De repente todo para adentro. Todas las cosas le pasan para adentro. Anthony Hawkins, pero sin inteligente.
Interlocutor B (00:43:49-00:43:50): Ya entendimos.
Interlocutor C (00:43:50-00:43:52): Anthony Hawkins lo que tiene que después.
Interlocutor B (00:43:52-00:43:53): De ese razonamiento Anthony Hawking en una.
Interlocutor C (00:43:54-00:44:29): Película hizo de Mono. De que había estado en la selva y era el más inteligente de toda la película. Se había criado con Mono y era el más inteligente de toda la película. Una cosa local increíble. Pelaba banana y se golpeaba el pecho y era más inteligente que todos los otros. En el hockey. Bueno, mayordomo que era más que Chauch ese de lo que resta el día. Lo que resta del día. En lo que resta del día. Presentate en Offord o en Cambridge. Antonio Hawking, sos inter bueno, perdón.
Interlocutor B (00:44:30-00:44:33): Había llegado a que los argentinos sobreactuaban. Todos los actores argentinos.
Interlocutor A (00:44:33-00:44:34): Mi conclusión era que los argentinos sobreactuaban.
Interlocutor C (00:44:34-00:44:49): Pero un día, creo que fue hace como unos 10,12 años, me di cuenta de que sí, todo eso anterior era cierto. Actores, niños en la cancha de Racing, padres en la cancha de Racing. Pero lo más importante del caso es que la realidad sobreatúa en la Argentina.
Interlocutor B (00:44:49-00:44:51): Apa. No, ya es más difícil de llevar.
Interlocutor C (00:44:51-00:44:56): La realidad tiene una hiperactividad 1 dramatismo que no quiere ninguna otra parte del mundo.
Interlocutor B (00:44:56-00:45:01): En esa no, pero te dice la realidad que responde a lo que los argentinos hacen, lo que.
Interlocutor C (00:45:03-00:45:05): Se generan hechos, señor.
Interlocutor A (00:45:05-00:45:06): Se generan hechos sobreactuados.
Interlocutor C (00:45:06-00:45:10): En Argentina la realidad sobreactúa. Se generan más hechos que en otra parte del mundo.
Interlocutor B (00:45:10-00:45:17): Pero usted me está hablando al nivel de que en determinada estancia de salto pasan cosas en Argentina pasan cosas que.
Interlocutor C (00:45:17-00:45:19): En la aurora eso es lo que dice.
Interlocutor B (00:45:19-00:45:23): En Argentina pasan cosas sobreactuadas. Así la realidad sobreactúa.
Interlocutor A (00:45:23-00:45:29): Pasan cosas más dramáticas de lo que deberían ser, mijo. Y permanentes de lo que deberían ser.
Interlocutor C (00:45:29-00:46:17): Para la cantidad habitante que tiene, tiene más historias dramáticas que las que debería tener. Dramáticas, intensas. Bueno, todo el tiempo están como revolviendo toda la porquería del dramatismo, señor. Esto el artesano que se transformó en un mártir por el peligro que representaba para el poder establecido, es de loco. Es de loco. Acá vendería anillo coco maliza. Los argentinos son grado cinco en el drama, mijo. No hay nadie como ellos. Dicen que los italianos no sé qué, pero tiene sentido porque los argentinos le ha copiado dinero el italiano. Pero igual no sé si tendrán tanto talento para drama o los argentinos. Hay que verlo. Yo hasta que no lo vea no lo voy a acreditar. Es tan intenso todo, tan dramático que Federico Lupi no aguantó y se murió. Se debe haber muerto puteando el gobierno que mató a Santiago Maldonado.
Interlocutor A (00:46:17-00:46:19): La puta que los parió.
Interlocutor C (00:46:19-00:46:21): Asesinos. Macri, basurá.
Interlocutor A (00:46:21-00:46:26): Vos sos la dictadura, hijos de puta. Mierda. Se murió, se murió.
Interlocutor C (00:46:26-00:46:31): No aguantó, no aguantó. ¿Se murió de que se murió? De un pico de dramatización, señor. Se murió Federico Lupi.
Interlocutor B (00:46:31-00:46:36): Bueno, tenía sobreactuado varios personajes en uno propio de la Argentina. ¿Lupi, no? Para todos lados.
Interlocutor A (00:46:36-00:46:40): No voy a pagar nada, yegua. No te voy a dar ninguna pensión, yegua.
Interlocutor B (00:46:40-00:46:46): Yegua derechista, ícono de los derechos humanos, del machismo contra los feministas, ícono de.
Interlocutor A (00:46:46-00:46:54): Todo lo contradictorio, todo dictadura. Un desaparecido ya tienen. ¿Está contento Macri?
Interlocutor C (00:46:54-00:46:55): Le estalló el corazón.
Interlocutor A (00:46:55-00:46:56): Le estalló.
Interlocutor C (00:46:56-00:47:01): Murió, murió, murió. Se murió de pasión dramática Federico Lupi de desborde.
Interlocutor B (00:47:01-00:47:02): Y es lo que pasa en Argentina.
Interlocutor C (00:47:02-00:47:04): Malo. Bien. Macri tiene dos cadáveres.
Interlocutor B (00:47:04-00:47:07): Epa. Dos muertos.
Interlocutor C (00:47:08-00:47:12): Dos muertos. El Artellan y Federico Lupi. Sí, Federico Lupi. Se mató Macri claramente, señor.
Interlocutor B (00:47:12-00:47:14): No sé lo de Maldonado.
Interlocutor C (00:47:14-00:47:23): Lupi mató Macri claramente. Entonces estuvieron 70 días en un reality show insolvenz. Me dicen que acá prendió lindo también en la botijada.
Interlocutor B (00:47:23-00:47:25): Acá prendió, pero no prendió.
Interlocutor A (00:47:25-00:47:29): ¿Acá fue furor Darwin que andaban escribiendo.
Interlocutor C (00:47:29-00:47:34): En los baños de la facultad Dónde está Santiago Maldonado? Y bueno, ponete al ras del suelo.
Interlocutor A (00:47:34-00:47:36): Mirá abajo de la puerta y si.
Interlocutor C (00:47:36-00:47:50): No ves una buena chancla de artesano con el pantalón toalla remangado para abajo o la babucha arrugada en la zona de la media, al costado del water, es que ahí no está. Agarra tu driping y anda a hacer la pregunta en otro lugar público, un cajero automático, por ejemplo.
Interlocutor B (00:47:50-00:47:53): Hubo pancartas colocadas en universidades.
Interlocutor C (00:47:55-00:48:03): Pero bueno, como chiquitita, chiquitita también aprendió mucho los otros, los cebollitas, todo eso. Las estrellas aprenden mucho. Las cosas argentinas acá aprenden mucho.
Interlocutor B (00:48:03-00:48:06): Y lo que pasa es que tenemos que aprender a que prendan después de la reflexión.
Interlocutor A (00:48:06-00:48:10): No cazar el toro por la Aburridísimo eso, señor.
Interlocutor B (00:48:10-00:48:11): No tenemos que porque si es cuando.
Interlocutor A (00:48:11-00:48:13): Ya terminó lo lindo es prenderse en el momento.
Interlocutor C (00:48:13-00:48:35): Mire, yo vi todo esto cuando ya terminó y estoy acá juntando las piezas del pueble Ética. No entendí nada. Lo lindo que tiene esto caso, además en la Argentina, es que cada uno se puede armar su propia narración de acuerdo a lo que ya pensaba de antes. Es una maravilla eso, mijo. Es una especie de elige tu propia aventura según tu religión, a la que ahora le llamamos ideología para disfrazarla de.
Interlocutor A (00:48:35-00:48:36): Secular y dar la impresión de que.
Interlocutor C (00:48:36-00:49:02): Es algo más profundo y con sustento racional. Entonces, según la religión que profese la información con la que decía contaminarse, uno puede suponer que lo mataron a palo y lo escondieron lo de gendarmería ante el pedido del gobierno, porque Macri, Gassura abusó la dictadura y ahí ya tiene lo que querían. Ahí su primer desaparecido. Le dijimos que esto era la dictadura, queremos a Santiago ya y con vida. Bueno, las dos cosas no van a ser posibles, la verdad sea dicha.
Interlocutor A (00:49:02-00:49:04): O todo esto lo hicieron lo de.
Interlocutor C (00:49:04-00:49:43): La gendarmería por la de ellos y después el gobierno no estaba tirado asunto, pero después cuando se enteró trató de tapar todo. Es muy fácil, porque vos pones al cadáver en salmuera durante 60 días y se le van todas las marcas de golpe o agresiones. Eso lo sabe cualquiera que haya puesto un cadáver en salmuera. O al menos que haya puesto una berenjena en salmuera, que no le queda ningún abollón. El único problema en el cadáver de salmuera es que después hiede más que las berenjenas. Es un temita. Pero bueno, los forenses capaz que no se dan cuenta. O puede pensar que se les murió a los indios mapuche porque lo pasaron de hongo en un ritual. Pasaron de hongo, pasaron de hongo.
Interlocutor B (00:49:44-00:49:45): Esa no la había escuchado Darwin.
Interlocutor C (00:49:48-00:49:48): No.
Interlocutor B (00:49:48-00:49:49): Había llegado a eso.
Interlocutor C (00:49:50-00:49:52): O lo sacrificaron los mapuches. Ella también.
Interlocutor A (00:49:52-00:49:54): Lo sacrificaron para que el dios mapuche.
Interlocutor C (00:49:54-00:50:11): Para que el dios mapuche le diera, no sé, le diera alguno un auto 0 km. Celular G, señor. Toma, ahí te tiramos en artesano. A ver, devolvé un celular G. No.
Interlocutor B (00:50:11-00:50:13): Haga realidad aumentada de las hipótesis que.
Interlocutor A (00:50:13-00:50:14): Son lo guardaron en un freezer que.
Interlocutor C (00:50:14-00:50:34): Tienen los mapuches, porque son mapuches, pero también le gusta congelar algún guiso mapuche también, que le sobre y se pusieron de acuerdo con Cristina. Y cuando lo largamos, Cristina y bueno, yo te doy $50000 que te lo lleva máximo y lo larga a tres días de las elecciones para que Macri cargue con un tomé la legislativa y dar vuelta resultados.
Interlocutor B (00:50:35-00:50:40): También se manejó esa hipótesis que apareció ahora por y por las dos vías se manejaban las por eso le digo.
Interlocutor C (00:50:40-00:50:54): Que los hechos en Argentina, este tipo de situaciones dramáticas generan la posibilidad de que uno se arme, elija su propia aventura. Es hermoso como niño comunisman total uno.
Interlocutor A (00:50:54-00:50:57): Puede pensar desde que se suicidó porque.
Interlocutor C (00:50:57-00:51:00): Estaba para la merca y la coña.
Interlocutor A (00:51:00-00:51:01): Y las putas y los changos no.
Interlocutor C (00:51:01-00:51:40): Sé qué, me suicido. Es lo que hace cualquiera que ande para los changos y la ketamine no sé qué, se suicida. Se voló los esos enfrente al espejo. Ahí me voy a mirar el espejo. Uy, mañana tenía que hacer algo, no me acuerdo. Bueno, entraron los de uno de servicio secreto iraní, se metieron para adentro dos no dejaron huella ni nada porque tienen bueno, saben levitar los y le pegaron tiro. Sé que se fueron.
Interlocutor A (00:51:42-00:51:43): O qué fue.
Interlocutor B (00:51:49-00:51:50): Todo pueden pensar.
Interlocutor A (00:51:50-00:51:53): O que fue de lía mandado por.
Interlocutor C (00:51:53-00:51:57): Los servicios secretos iraní. Medio raro. Igual que los servicios secretos iraní utilicen a Delhi.
Interlocutor A (00:51:57-00:51:59): Ahí se me cae un poco más.
Interlocutor C (00:52:00-00:52:14): Sofisticado los servicios secretos iraníes. Ojo, capaz que es muy desofisticado agarrar un terrajún de eso y ponerlo a laburar para vos. Porque nadie va a pensar que siendo sofisticado vas a agarrar un terrajún de eso y ponerlo a laburar para vos. ¿Entiende? ¿Entiendes?
Interlocutor B (00:52:14-00:52:15): Sí, sí.
Interlocutor C (00:52:15-00:52:39): No lo quieren ir. Lo mismo que Neiman. Esto, señor. ¿Ah, bueno, también está el que le arreglaba la computadora, no? La fastó que le arregla la computadora. ¿Viste cómo son los que te arreglan la computadora? ¿Viste cómo son? Primero no te llevan nunca a la computadora porque dice que la vas a llevar y después te matan. Son las dos cosas que hacen lo que te arregla la computadora, tres cosas.
Interlocutor A (00:52:39-00:52:41): No te la arreglan.
Interlocutor C (00:52:41-00:52:51): Cuando dicen que la date arreglada, te sacan fotos porno que tenías adentro y las hacen virar. Y del otro, casi el veterano de la computadora, te matan.
Interlocutor A (00:52:51-00:52:52): Te matan.
Interlocutor B (00:52:53-00:52:54): Fue una de las hipótesis.
Interlocutor A (00:52:54-00:52:55): Ahora bueno, pero lo que le quiero.
Interlocutor B (00:52:55-00:52:59): Decir es que cada uno se construye esa historia.
Interlocutor C (00:52:59-00:53:00): Es hermoso.
Interlocutor B (00:53:00-00:53:11): Sí, la verdad sería no más hermosa, pero por lo menos un poco más tranquilizadora encontrar una historia por lo menos que tenga algún viso de verosimilitud con los datos.
Interlocutor C (00:53:11-00:53:13): No importa, señor, todas tienen viso de verosimilitud.
Interlocutor A (00:53:13-00:53:17): Porque en la Argentina todo es verosímil.
Interlocutor C (00:53:17-00:53:21): Porque si todo sobreactúa, incluyendo la realidad, quiere decir que todo es verosímil.
Interlocutor B (00:53:21-00:53:24): Está bien, está bien. Sí, sí. Y todos los creen al final.
Interlocutor C (00:53:24-00:53:30): Está un poco algunas cosas que hay que atender. Si uno va a ser revolucionario, lo primero que tiene que hacer es aprender a nadar. Eso.
Interlocutor A (00:53:30-00:53:32): ¿Porque si no tiene por favor, qué.
Interlocutor B (00:53:33-00:53:38): Tiene que ver revolucionario aprender a nadar? No diga bobada. ¿Y cómo, dónde está?
Interlocutor C (00:53:38-00:53:41): ¿Cómo va a ser wc si no sabe nadar, mijo?
Interlocutor B (00:53:41-00:53:42): ¿Qué manual está que revolucionario?
Interlocutor C (00:53:42-00:53:51): Ay, piqui. Un día vamos a un río, algo, no tiene por qué venir escapando de nada, pero a un río con sus compañeros revolucionarios y dice Vos me tiro guzón. No, yo no sé nada. Ah, vos no puede ser líder de nada.
Interlocutor A (00:53:52-00:53:54): No puede haber un líder que no sepa nada, señor.
Interlocutor B (00:53:54-00:53:58): Bueno, en su manual de revolucionario Completamente, completamente.
Interlocutor C (00:53:58-00:54:04): Perfecto. Hay que saber andar en moto, hay que saber andar a caballo y hay que saber nadar. Si no sabe hacer eso, usted no puede ser revolucionario.
Interlocutor B (00:54:05-00:54:07): No, está bien, David, usted puede armar el manual como quiera.
Interlocutor A (00:54:08-00:54:10): Se tiró vestido con los borcegos puestos.
Interlocutor C (00:54:10-00:54:25): Todo, mijo, cosa que no, pero ya vos, al final, la verdad se cayó un poco al final la historia. Pero que te quite lo dramatizado. ¿Quién te quita lo dramatizado? ¿Quién te quita lo teatralizado?
Interlocutor B (00:54:26-00:54:33): ¿Sí, quién te quita? No, porque en realidad se quita porque la reacción se esperaba una reacción en las urnas. Por ejemplo, un voto.
Interlocutor C (00:54:35-00:54:47): Ella es voto, me dijo. No, igual esto es lo lindo además que tiene que todo tiene su vueltita. Por ejemplo, que el líder mapuche, el líder mapuche que era como el líder de todo esto, de lo que le.
Interlocutor B (00:54:47-00:54:49): Protestaban esto sí, sí, por tierra hay.
Interlocutor C (00:54:49-00:54:53): Mucho mapuche igual ahí es una corriente de mapuche, hay como cuatro.
Interlocutor A (00:54:54-00:54:59): Porque en la Argentina todo tiene esa intensidad y todo tiene dos o tres versiones.
Interlocutor C (00:55:00-00:55:35): La CGT tiene la CGT disidente, el dólar, dólar bruto, celeste contado con liki, todo tiene dos, tres versiones. Y entonces esto los mapuches tienen como tres, cuatro ahí reivindican ahí el tema de las tierras. Estos específicamente muchos no los tenían esto, eran como más bien nuevito. Al punto que el líder era Slogger antes. Pasó de la puerta del shopping Alto las Conde a reivindicar su tierra en Es un poco descalificatoria tener un líder que haya sido Flo.
Interlocutor A (00:55:35-00:55:41): Para mí está la altura de haber sido. Pero no era el esconder en Argentina era seguidor de Cumbio.
Interlocutor C (00:55:41-00:55:44): Por eso. Pero el Alto la esconde de Argentina.
Interlocutor A (00:55:44-00:55:48): Ah, es Argentina. No, no, no, en el barrio es.
Interlocutor C (00:55:48-00:55:49): Un nombre de shopping.
Interlocutor A (00:55:49-00:55:49): Ah, bien, bien.
Interlocutor C (00:55:49-00:55:50): Capaz que no existe más de la época.
Interlocutor A (00:55:50-00:55:56): Berugo también creo que era otro shopping de lo que recuerdo de la nota. El Palermo, el Alto Palermo.
Interlocutor B (00:55:56-00:55:57): Alto Palermo, capaz.
Interlocutor C (00:55:57-00:55:58): Alto Palermo.
Interlocutor A (00:55:58-00:56:02): Alguno que está cerca de la Basta ese Alto Palermo. Ahí va, señor.
Interlocutor C (00:56:02-00:56:07): Está a la altura para mí que tu líder haya sido Flores.
Interlocutor A (00:56:07-00:56:08): Descalificatorio.
Interlocutor C (00:56:08-00:56:17): Casi a la altura de haber sido miembro de las juventudes nazis. Para mí. O peor. O peor. Porque cualquiera puede cometer un arrebato de juventud y anotarse en la juventud de nazi. Pero Flogger no.
Interlocutor B (00:56:17-00:56:22): Sí, claro, porque es un movimiento súper inocuo. El Flogger no es nada para criticar eso.
Interlocutor C (00:56:22-00:57:14): ¿Sí, cómo no va a ser para criticar, señor? Invalida todo lo que haga posterior. El otro día pensaba, justamente después de enterarme de todo esto, que acá nunca hubiera pasado. Porque los Flogger en este país fueron exterminados por los Ñeri. Si este John Iguala hubiera nacido en Montevideo a los 14 años, cuando era Flogger, los Ñeri lo habrían quebrado psicológicamente y no le quedaban ganas de luchar contra ningún sistema, se lo aseguro. Porque cuando te contactas de forma directa y brutal con lo que está fuera del sistema, enseguida te metes adentro del sistema y te haces acobijar por el sistema. Y no lo cuestionaron jamás. Mansitos los dejaron a los Flooder. Los Plancha. ¿Usted dio cuenta lo que hicieron? Podríamos haber tenido un desastre acá con todo esto. Nos podía pasar a nosotros. ¿Pero por qué lo pasó por los Planchas? Otra vez hay que reconocerle a los Planchas una acción que muy importante en nuestra sociedad.
Interlocutor B (00:57:14-00:57:19): Igual se acuerdan momentos violentos alrededor de Montevideo Shop y momentos que no comparar.
Interlocutor C (00:57:20-00:57:22): Con esta violencia, señor, estos queman casa.
Interlocutor A (00:57:22-00:57:25): Comandados que por un flog, usted dice.
Interlocutor B (00:57:25-00:57:32): Si hubieran tenido, digamos, enfrente a los planchas que tuvieron acá los flogger no hubieran llegado a esta instancia.
Interlocutor C (00:57:32-00:57:46): El líder de todos estos, señor, quebradito psicológicamente, metidito en el sistema funcional, socializadito, todos dispuestos a ser parte de la sociedad y respetar sus normas y valores, lo dejaron los ñeri a todos estos flogger, lo dejaron todos así.
Interlocutor A (00:57:46-00:57:48): Hay un elemento que me gustaría agregarlo.
Interlocutor C (00:57:48-00:57:52): Porque el más rebelde atiende la caja número dos. Este es el más rebelde de todos.
Interlocutor A (00:57:52-00:58:16): Yo entrevisté a representantes del movimiento flogger en su momento, cuando estaban apoyando la candidatura en las internas de Mario Olivero Troice, bajo el paraguas de Ruperto Long. Él lo llamaba el movimiento flower y decía son los flower. Pero ellos eran el movimiento flogger en Uruguay. Y bueno, ya estaban disciplinados, por lo menos por vía institucional, porque nadie quiere.
Interlocutor C (00:58:16-00:58:44): Estar afuera del sistema. Cuando están los Ñeri afuera del sistema esperándote, te querés meter para adentro del sistema. Nosotros además hubiéramos solucionado este problema con los mapuchetos, que tiene un flover de líder, muy sencillamente. Poníamos un shopping ahí en donde están las tierras y aparecen los Ñeri de vuelta. Y este le viene toda la memoria emotiva infantil y bueno, se le acaba la bo pero además hay otra vueltita, señor, porque las tierras por las que.
Interlocutor A (00:58:45-00:58:46): Se armó el lío son de Benetton.
Interlocutor C (00:58:47-00:59:16): Que hizo famosa su marca por la foto que apostaban a la diversidad, con bebés de todas las rayas, el United Color of Benetton. Y la vida te termina revolcando. Es hermoso. Es una cosa no hay dictador, no hay jefe de la mafia más cruel que la vida. No hay nada más cruel que la vida, señor. Cada día estoy más impresionado con la vida. ¿Qué le hizo a este viejo? ¿Dice Te gusta la diversidad? Te voy a meter unos cines ahí adentro de tu estancia a ver qué pasa. Es una maravilla, llámale.
Interlocutor B (00:59:18-00:59:23): Y está luchando, están luchando por es parte de la lucha por esas tierras.
Interlocutor A (00:59:23-00:59:27): Bueno, todo esto al final entonces cayó Darwin al final.
Interlocutor B (00:59:27-00:59:29): Estuvo 70 días por fuera del tema, pero cayó.
Interlocutor C (00:59:29-01:00:02): No me pude meter, mijo, no me pude meter. Yo le estoy haciendo un resumen ahí. Le voy a decir una cosa. Tiene cara de Marte. Tiene cara de Marte. Es el hermano hippie de Jon Snow. Es el sobrino nieto del Che Guevara con un medio hermano en EEUU que se llama Jon Snow. Y este se radicó en baliza y se dedicó a las artesanías. Tiene eso en la mirada, tiene a Jon Snow. Es eso que aparece en la foto y ya parece ahora ve la foto y ya estaba muerto, ya te estaba mirando.
Interlocutor B (01:00:03-01:00:10): Dice que hay una imagen de mártir que está ahí marcada. 10 caras de mártir puede yo a.
Interlocutor C (01:00:10-01:00:21): Mi hijo hipotético, todavía chico, pero mi hijo hipotético tiene esa cara de mati no lo dejó ir ni una manifestación en contra de los chis de los perros. No, no, señor.
Interlocutor B (01:00:21-01:00:24): Su hijo hipotético está encerrado ahí mirando YouTube y tutorial.
Interlocutor C (01:00:25-01:00:33): Pero con esa cara de mar te bate y te quedás acá. Hipotético. ¿No? Pero que en contra de los chis los perros, papá. No, señor.
Interlocutor A (01:00:33-01:00:34): No, señor.
Interlocutor C (01:00:35-01:00:46): No, señor. Pasa uno con un auto y te atropella. Tenés cara de mártir. Con cara de mártir no se puede ir a ninguna manifestación, mijo. No, pero yo en realidad vamos a ir a recibir a la selección.
Interlocutor A (01:00:46-01:00:47): No podés.
Interlocutor B (01:00:47-01:00:54): Bueno, es muy pacífico Darwin, pero ahí es una cara de Martín.
Interlocutor A (01:00:55-01:00:57): Tiene cara de Martín y yo me hijo, hipotengo.
Interlocutor C (01:00:57-01:00:58): Con esa cara de Martín no dejo.
Interlocutor A (01:00:58-01:00:59): Ir a ningún lado.
Interlocutor B (01:01:00-01:01:03): Usted y su hijo potético cierran por acá que nos pasamos.
Interlocutor C (01:01:03-01:01:10): Es el hermano, el medio hermano de Jor Snow que escucha el Congo bongo, mijo. Muy difícil. Que.
Interlocutor A (01:01:14-01:01:27): Presentó. Claro. ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, tenés Internet a full. Compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.