2017-10-19 – Larrañaga, el anti Einstein que no entiende la negativa – Darwin Desbocatti

2017-10-19 – Larrañaga, el anti Einstein que no entiende la negativa – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-10-19 – Larrañaga, el anti Einstein que no entiende la negativa – Darwin Desbocatti

2017-10-19 – Larrañaga, el anti Einstein que no entiende la negativa – “Larrañaga logró lo imposible en un orador: aburrirse a sí mismo”

Transcripción

Interlocutor A (00:00:01-00:00:16): Elegí el destino que sueñes y hacelo realidad con millas y tabú. Darwin eligió ir a ver las auroras boreales a Islandia. Y vos pedí tu tarjeta Itaú volar en Itaú. Com ui y sumá millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:23-00:00:26): Darwin. ¿Cómo le va? Que dice hola.

Interlocutor C (00:00:26-00:00:28): Hola, señor. ¿Cómo está, viejo?

Interlocutor B (00:00:28-00:00:29): ¿Cómo anda?

Interlocutor C (00:00:29-00:00:34): Bien, bien. Y acá estoy, señor. ¿Y usted cómo anda?

Interlocutor B (00:00:34-00:00:43): Acá me había quedado conversando con los jugadores de más unidos que nunca. Hablábamos de derecho, televisión, hablábamos de eso.

Interlocutor C (00:00:46-00:00:50): Manijeando ahí le está metiendo manija. Eso es lo que está haciendo.

Interlocutor B (00:00:50-00:00:51): Le estoy poniendo ficha.

Interlocutor C (00:00:52-00:00:57): Es increíble cómo aprovecha. Qué rencor.

Interlocutor B (00:00:58-00:01:00): Le digo que no es necesario.

Interlocutor C (00:01:00-00:01:19): Qué resentidito resultó ser. Quiere que nadie más pueda participar. Ni hablar de fútbol, señor Andrés la Majemplo. Porque ahí no le importaba tanto usted los derechos televisivos cuando robaban la señal de fútbol italiano todas las mañanas de los domingos, señor.

Interlocutor B (00:01:19-00:01:26): Sí, nunca participé de esa transmisión. Que yo participé en la transmisión del fútbol español. Que ya se hacía con los derechos, parece.

Interlocutor A (00:01:27-00:01:28): Sí, hay que ver, hay que ver.

Interlocutor B (00:01:28-00:01:31): Yo cuando entré, Januszi, italiano, mi compañero.

Interlocutor A (00:01:31-00:01:33): Pero bueno, no pongo la mano de fuego.

Interlocutor C (00:01:34-00:01:37): Pero bueno, yo espero que usted participe.

Interlocutor A (00:01:37-00:01:38): En la vaca que van a tener.

Interlocutor C (00:01:38-00:01:44): Que hacer Januszi, filosi y toda la gente que participó de esas transmisiones.

Interlocutor A (00:01:44-00:01:46): ¿Robada de la bandairante, verdad?

Interlocutor B (00:01:46-00:02:08): ¿Prescribió la bandairante? Si viene a ser juicio, prescribió. Me imagino yo tampoco, pero bueno, no. Andrés Lama, Sebastián Flores muy claro para decir dónde está el origen de esto y dónde está el final de esto. Todo es Poppy Flores, no Sebastián usando cerquillo. No, pero lo tiene Sebastián Flores ahora está en su equipo central español.

Interlocutor C (00:02:09-00:02:11): No, no sé quién es Sebastián Flores.

Interlocutor B (00:02:11-00:02:15): Volante. No lo tiene Sebastián Flores lo tiene.

Interlocutor C (00:02:15-00:02:16): Es el hermano de Robert Flores.

Interlocutor B (00:02:17-00:02:17): ¿No.

Interlocutor A (00:02:19-00:02:20): En serio?

Interlocutor C (00:02:20-00:02:21): Creo que es el hermano de Robert Flores.

Interlocutor B (00:02:21-00:02:23): Ah, puede ser, puede ser. Puede ser que sea el hermano. No, le pregunto.

Interlocutor C (00:02:23-00:02:26): Veo que es el hermano que tiene ganas de jugar de Robert Flores.

Interlocutor B (00:02:29-00:02:35): Digo, a Robert, buen jugador. ¿Y usted no le ve esa voluntad necesaria para Robert Flores?

Interlocutor A (00:02:37-00:02:39): No le veo voluntad necesaria para vivir.

Interlocutor C (00:02:39-00:02:41): En realidad a Robert Flores.

Interlocutor A (00:02:41-00:02:43): Pero eso es lo que transmite la cancha.

Interlocutor C (00:02:44-00:02:50): Capaz que en otro lado sí se le ve. Uno lo ha visto solo en la cancha y cuando lo ve la cancha no se le ve la voluntad ni para vivir.

Interlocutor B (00:02:50-00:02:56): Esta defensa, bueno, no sé si la hermana le pregunta no están tan afuera, tan del otro lado. No se están dando pelo, se están.

Interlocutor C (00:02:56-00:03:02): Alojando en el radi. Tanto que piden y tanto que andan dando lástima.

Interlocutor A (00:03:02-00:03:04): Por ahí se alojan el radillon.

Interlocutor B (00:03:04-00:03:07): Bueno. Y bueno, derecho, no tienen que hacer.

Interlocutor C (00:03:07-00:03:13): La reunión así enfrente a las cámaras, no sé qué. Van a ir al coso de la.

Interlocutor A (00:03:13-00:03:18): Diaria pero después se alojan en el radio. ¿Cómo son?

Interlocutor B (00:03:18-00:03:24): La verdad que fue bastante desaznante los pasos que han dado los jugadores, que ellos entienden que han dado, incluso respondiendo la sarabia que no entiende.

Interlocutor A (00:03:24-00:03:25): ¿No van a dar el paso de.

Interlocutor C (00:03:25-00:03:29): Conseguirse otros abogados, señor? Porque han estado muy finos los abogados.

Interlocutor B (00:03:29-00:03:39): Usted ha sido crítico con eso. Está bien, puede ser que usted ha sido crítico con la participación de los abogados en la justicia y en el MEC, que es donde los están representando legalmente, donde los están judiando.

Interlocutor C (00:03:39-00:03:41): Sí, también. En todos lados los están judiando.

Interlocutor A (00:03:41-00:03:45): La justicia en el me en realidad.

Interlocutor C (00:03:45-00:03:47): Los peloteanos, a todos lados.

Interlocutor B (00:03:47-00:04:09): El trancazo más grande por lo que tienen autocarnada está en Presidencia y no en el MEC. Porque recuerden que el MEC pasa los temas a Fiscalía de Presidencia, Fiscalía Gobierno, digamos. Y según lo que suponía Toquer, nada. Ya no ahora, sino incluso con el tema de la Cruz Roja antes, que está a punto de resolverse. Y lo menciono porque es lo mismo un pedido de intervención de una asociación civil. El tema de la Cruz Roja está a punto de resolverse y se había trancado mucho.

Interlocutor C (00:04:09-00:04:10): Es mucho más importante lo del fútbol.

Interlocutor A (00:04:10-00:04:14): De todas maneras vamos a comparar la importancia que tiene el fútbol con la Cruz Roja.

Interlocutor C (00:04:14-00:04:16): La Cruz Roja a mí me da lo mismo.

Interlocutor B (00:04:16-00:04:47): Exactamente, exactamente. Por eso se pudo trancar en un momento sin que nadie se enterara durante varios meses. Después se destrancó. Esto es distinto. Está todo el mundo arriba y el MEC en realidad lo pasa a Presidencia. Y ahí actúa Fiscalías de Presidencia con las jerarquías de presidencia. Y ahí es donde tiene otro nada, que más se trancó y que más se decide la cosa. Pero bueno, Vázquez ayer no habló del tema cuando le preguntaron le preguntaron por el MEC y salió por el otro lado de la Cámara de Representantes. Le hicieron la pregunta doble. La pregunta doble tiene ese problema. ¿Qué pasa en el MEC y qué pasa con el mecán?

Interlocutor C (00:04:47-00:04:49): Taller de periodismo, señor. Se va a hacer taller de periodismo.

Interlocutor A (00:04:49-00:04:51): Anúncielo, mijo.

Interlocutor B (00:04:51-00:05:04): Taller de periodismo en enjambre de micrófono. La pregunta doble tiene ese problema. ¿Si uno le pregunta por el MEC y por la Cámara, representa el presidente salió para la Cámara de Representante y la Comisión especial esta deporte que hoy lleva la Mutual y a los jugadores Hoy es tarde, no? Juntos.

Interlocutor A (00:05:04-00:05:05): ¿Era Valdés al final el que proponía.

Interlocutor C (00:05:06-00:05:09): A Mujica como mediador, señor?

Interlocutor B (00:05:09-00:05:11): No, no sabía. Era el mediador que proponía.

Interlocutor C (00:05:11-00:05:13): Sí, sí. ¿Fue hasta la chacra ayer, señor?

Interlocutor B (00:05:13-00:05:14): Oh, no, no me entere, perdón.

Interlocutor C (00:05:14-00:05:17): Hasta la chacra ahí. ¿Pero no se acuerda que yo le dije ayer?

Interlocutor B (00:05:18-00:05:39): ¿Usted lo que dijo? Que si ponían a ah, Valdés proponía a Mujica. Ah, no entendí, no entendí lo que me dijo. Perdón, perdón. Está bien. Yo ahora sí sé lo que está diciendo. Pensé que me decía que a Valdés lo proponían como mediador y no entendía al presidente de la o como mediador. Sí, claro. Valdés era al final el hombre que proponía Mujica, que usted dijo que si proponían a Mujica como mediador que pongan a uno del lado de los jugadores también.

Interlocutor C (00:05:39-00:05:51): Sí. O que pongan a uno más neutral, tipo a tilo Garrido, una cosa así, señor. Una persona que esté más en el medio, como yo que sé, no sé, alguien que esté más palma.

Interlocutor A (00:05:51-00:05:52): ¿Y qué pasó?

Interlocutor B (00:05:54-00:05:56): ¿Siente que su llegada a la presidencia tuvo que ver con Mujica?

Interlocutor A (00:05:56-00:06:03): Valdés capaz, porque si Bungía no volteaba no volteaba, señor.

Interlocutor B (00:06:03-00:06:07): No, Valdés seguía siendo un delegado ignoto de rentir.

Interlocutor C (00:06:07-00:06:09): ¿Tiene directamente que ver, no?

Interlocutor B (00:06:09-00:06:13): Capaz en ponerlo a él, pero sin dejar un agujero negro ahí cuando él.

Interlocutor C (00:06:13-00:06:19): Entró a tomar un café y salió como presidente, recuérdelo bien. Y ahora ya tiene hasta diente nuevo, señor. Lo bien que hizo en ponerse diente.

Interlocutor A (00:06:19-00:06:21): Para el cargo que ocupa en la.

Interlocutor C (00:06:21-00:06:22): FIFA y todo eso.

Interlocutor B (00:06:22-00:06:28): Ahora que me está hablando, un cambio de dentadura, dientes nuevos, cuando se ponen.

Interlocutor A (00:06:28-00:06:31): Eso la funda, señor, como muy blanco.

Interlocutor C (00:06:31-00:06:38): Así como sí, un poquito más grande de lo que debería porque van por encima de los otros. Tienes una funda, no deja de ser una funda.

Interlocutor B (00:06:38-00:06:40): Claro, está bien.

Interlocutor C (00:06:40-00:06:43): Pero lo bien que hizo, señor. Pero bueno, le debe hasta los dientes a Mujica.

Interlocutor A (00:06:43-00:06:47): ¿Imagínense ahora a Mujica y al café, no?

Interlocutor C (00:06:47-00:06:52): Que entró a tomar a su gusto por el café. Si no hubiera sido, por supuesto por el café, no hubiera entrado.

Interlocutor A (00:06:52-00:06:53): Y si no hubiera entrado, no hubiera.

Interlocutor C (00:06:53-00:07:00): Salido como presidente de la ocasión. Así que no sé, señor, en eso está igual no vamos a hablar de eso.

Interlocutor A (00:07:00-00:07:01): Estamos hablando todos los días de eso.

Interlocutor C (00:07:02-00:07:03): Y mañana vamos a tener que hablar de ello.

Interlocutor B (00:07:03-00:07:07): Y sí, porque se viene una fecha. ¿Pregunto, se viene algo que se viene?

Interlocutor C (00:07:07-00:07:15): Sí, sí. Bueno, señor, todo esto de la fecha está fijada. No me pregunte más. No me siga preguntando porque si me sigue preguntando sigo hablando de este tema.

Interlocutor B (00:07:15-00:07:17): Sabe que tiene toda la razón.

Interlocutor C (00:07:18-00:07:19): Tampoco me dé la razón como lo loco.

Interlocutor B (00:07:19-00:07:21): No, en ese caso le di la razón. Bien.

Interlocutor C (00:07:21-00:07:37): ¿Hablando de loco, en qué número estoy? En un momento de me estoy lavando mucho las manos. ¿A partir de qué número de lavada de mano diaria uno está más como entrando a la franja de loquito, digamos?

Interlocutor B (00:07:40-00:07:46): Depende de la tarea que uno haga, porque algunas tareas ensucian mucho las manos. Pero pongamos vida normal, que no tenga ninguna tarea específica.

Interlocutor C (00:07:47-00:07:58): Alguna de las tareas se ensucia mucho la mano. ¿Pero el estibador se ensucia la mano? No se anda lavando la mano todo el día porque es un hombre real. Los hombres reales se lavan la mano más.

Interlocutor B (00:07:58-00:08:01): Bueno, sí, yo le diría que a partir de más de 10 veces.

Interlocutor C (00:08:02-00:08:03): Lo que pasa es que también eso.

Interlocutor A (00:08:03-00:08:06): Trae otro problema, que es que contar.

Interlocutor C (00:08:06-00:08:08): Las veces que uno se lava la mano ya es un poco loquito.

Interlocutor B (00:08:11-00:08:16): Claro, sí, contarla, contarla, sí.

Interlocutor C (00:08:16-00:08:19): Es medio trastornado contar las veces que uno se lava las manos.

Interlocutor A (00:08:19-00:08:20): Uno se lava la mano y no cuenta.

Interlocutor C (00:08:21-00:08:29): Entonces cuando uno empieza a contarla ya hay un indicio de cierto desmembramiento del lóbulo frontal o algo de eso.

Interlocutor B (00:08:30-00:08:40): No, no, porque puede que sea tanta las veces que está contando que le llama la atención uno o dos días. El tercero dice Uy, las empieza a contar así casi sin querer. Dice hoy ya voy sin alguien me.

Interlocutor C (00:08:40-00:08:43): Dice que está contando la veces que se lava la mano y yo lo considero un loquito.

Interlocutor A (00:08:43-00:08:44): O sea, termina de lavarse la mano.

Interlocutor C (00:08:45-00:08:50): Y hace una marquita ahí en la pared. Señor, yo que sé, yo no lo considero muy sano mentalmente a una persona que hace eso.

Interlocutor B (00:08:50-00:08:56): Bueno, temo que usted esté cerca de eso, por lo que me está diciendo que se está lavando mucho las manos de contar.

Interlocutor C (00:08:56-00:09:00): Pero me está jodiendo. Se lo acabo de decir. No es que usted está infiriendo.

Interlocutor A (00:09:00-00:09:04): No es que usted dedujo que yo estoy cerca de eso.

Interlocutor C (00:09:04-00:09:05): Se lo acabo de decir, que estoy.

Interlocutor A (00:09:05-00:09:08): Contando cuántas veces por día.

Interlocutor C (00:09:08-00:09:16): Por lo tanto capaz que ya estoy adentro de ese círculo de locura en el que no se puede salir, porque una vez que una vez que te pasaste para el lado, te pasaste para ese lado.

Interlocutor B (00:09:17-00:09:18): Sí, no, capaz que era un día.

Interlocutor C (00:09:18-00:09:23): Yo estoy entre 15 y 20 más o menos. Entre 15 y 20 lavado de mano por día, señor.

Interlocutor B (00:09:23-00:09:31): De ahí para arriba es bastante. Es bastante. Pero claro, depende mucho de la tengo reseca ya, señor. Eso pasa también, pero es un vicio.

Interlocutor C (00:09:31-00:09:33): Lo que pasa una vez que te empezás a lavar la mano, te empezás a lavar la mano.

Interlocutor B (00:09:33-00:09:35): ¿Usted del lavado de manos?

Interlocutor A (00:09:35-00:09:38): Yo nunca me había lavado las manos, señor.

Interlocutor C (00:09:38-00:09:40): Ni después ir al baño me lavaba la mano.

Interlocutor B (00:09:40-00:09:41): Porque hay dos lavados de manos.

Interlocutor A (00:09:42-00:09:44): Decía que lo natural es natural, señor.

Interlocutor C (00:09:44-00:09:48): Los indios no se lavan las manos. Y era mucho más sano que nosotros.

Interlocutor A (00:09:50-00:09:52): Tenían enfermedades de esta de las enfermedades.

Interlocutor C (00:09:53-00:10:00): De Tabaré Vázquez, señor. Esta que armamos el Campeonato Mundial de las Enfermedades. Esta que le armamos ahora. ¿Cómo la está pasando Tabaré? ¿Viejo?

Interlocutor B (00:10:00-00:10:09): Yo creo que bien. Yo creo que sí. Sí, la ciudad está caótica, pero la ciudad está caótica, pero tabaré la está pasando preciosa.

Interlocutor C (00:10:09-00:10:09): ¿Por qué está caótico?

Interlocutor B (00:10:10-00:10:14): Y aquí el centro y la ciudad de se puso bastante pesado ayer. Y toda la zona de parque, porque.

Interlocutor C (00:10:14-00:10:16): Están todos con no te dejan ni fumar nada.

Interlocutor A (00:10:16-00:10:21): Están todos ahí viendo que come todo. Si andas con una bolsa de snack y sale uno de ahí de la.

Interlocutor C (00:10:21-00:10:25): Convención y te pega un chirlo.

Interlocutor B (00:10:26-00:10:58): Cortaron varias vías de tránsito allá, por ejemplo, cerca del parque hotel, casi todo, rambla incluida. Entonces claro, se generan unos tapones ahora pico impresionante. Pero bueno, si es para recibir jerarcas, salud del mundo, mandatarios, con Macri que viene un ratito, no sé. ¿Bueno, el tema que la ciudad está caótica, aparentemente está pasando bien, pero no tiene que ver con el lavado de manos, o si? La salud tiene que ver con el lavado de manos. Por eso después ir al baño hay que lavarse las manos. Por lo menos yo no le digo lavarse 15 veces por día, pero después de ir al baño, antes de comer.

Interlocutor C (00:10:58-00:11:00): No, lo que pasa es que si uno se empieza a lavar la mano.

Interlocutor A (00:11:00-00:11:01): Se la tiene que grabar no menos.

Interlocutor C (00:11:01-00:11:02): De 15, 20 por día.

Interlocutor A (00:11:02-00:11:04): Si se la va a lavar con.

Interlocutor C (00:11:04-00:11:17): Coherencia y con dedicación y con responsabilidad, no menos de 20 veces por día. Porque si no toca plata. Por ejemplo, si tiene la mano señor el control remoto, tiene que lavarse la mano.

Interlocutor B (00:11:19-00:11:20): También.

Interlocutor C (00:11:21-00:11:34): Uno de sus hijos, por ejemplo, si tiene que lavar la mano, sí, hasta que por lo menos hasta que cumplen 13,14 años, que ahí ya no los toca más. Lo cada vez que toca a sus.

Interlocutor A (00:11:34-00:11:36): Hijos, mijo, yo le diría que 10.

Interlocutor B (00:11:36-00:11:41): Veces no está tan mal, porque antes de comer siempre no, tienen todo apete los guachos.

Interlocutor A (00:11:41-00:11:43): Los guachos chicos tienen todo apete.

Interlocutor C (00:11:43-00:11:49): Si los doctores te dicen no los arrime a la gente frágil, ni a los viejos.

Interlocutor A (00:11:49-00:11:50): No le arrime ni a los viejos.

Interlocutor C (00:11:50-00:11:54): Ni a los bebés a los guachos chicos porque te los pasan para el otro lado.

Interlocutor B (00:11:54-00:11:55): Bueno, sí, está bien.

Interlocutor C (00:11:56-00:12:07): ¿Usted quiere matar a un viejo? ¿Quiere que se muera un viejo de la familia que no se muere? Llévele un gacho chico, llévele un guacho de cuatro o cinco años, déjelo toda la tarde con el viejo y va a ver.

Interlocutor B (00:12:08-00:12:11): Bueno, sí, pero no es tan tan lineal y exagerado.

Interlocutor C (00:12:12-00:12:20): Se usa eso, se usa en los países más avanzados para paliar los problemas de previsión social que tiene todas las.

Interlocutor B (00:12:20-00:12:22): Sociedades, se usa eso.

Interlocutor C (00:12:23-00:12:30): Se deja un guacho de cuatro o cinco años y se muere feliz el viejo, infectado hasta las pelotas. Pero tuvo unas últimas horas muy divertida.

Interlocutor B (00:12:30-00:12:57): Hay un día mundial Sí, es cierto. Hay un día mundial de lavado de manos. Pasó recién, fue el 15 de octubre, el día mundial de lavado de manos. Ahí se muestra, por parte de la organización Mundial de la Salud, por eso decía que tiene que ver con el congreso también que se está desarrollando, se muestra la importancia del lavado de manos para prevención de enfermedades. Yo le diría, siempre que uno va al baño, siempre. Y antes de comer, siempre, en cualquier circunstancia, lavarse la mano. Ese no se practica mucho, pero todo.

Interlocutor C (00:12:57-00:13:00): Cada vez que va a comer algo, señor, cualquier cosa que vaya a comer.

Interlocutor A (00:13:00-00:13:02): Por lo menos pasa por la cocina.

Interlocutor C (00:13:02-00:13:05): Y manotea una galletita y hay que.

Interlocutor A (00:13:05-00:13:06): Lavarse la mano antes.

Interlocutor B (00:13:07-00:13:10): Debería, pero no lo hacemos. No la hago. Yo tampoco, pero bueno.

Interlocutor C (00:13:10-00:13:13): Bueno, por eso le estoy diciendo, señor, que si uno lo toma con la.

Interlocutor A (00:13:13-00:13:18): Responsabilidad que se le exige, no puede.

Interlocutor C (00:13:18-00:13:29): Estar abajo de 15, 20 lavados de mano por día. Y si uno se lava la mano 15, 20 ds por día y corre mucha chance de terminar recluido en una.

Interlocutor A (00:13:29-00:13:31): Habitación blanca con todas las manos cuarteadas.

Interlocutor B (00:13:31-00:13:34): Con todas las manos cortadas. Además de la resequedad esa que se.

Interlocutor C (00:13:34-00:13:40): Bueno, no es ni hablar. Pero le estoy hablando. Es mucho peor lo que hace adentro de la cabeza que lo que hace la piel de las manos.

Interlocutor B (00:13:40-00:13:42): No, en la cabeza no hace nada.

Interlocutor C (00:13:42-00:13:48): Bueno, pregunten cuántas veces se lava la mano el loquito de las Vegas. Se subió al piso 32, señor.

Interlocutor B (00:13:50-00:14:00): No creo que haya ningún registro de eso. La gente no tiene justamente como lo que usted dice, no registra. Por lo menos si lo hace, lo hace mentalmente. No registra en algún lugar, en algún cuaderno hoy me lavé las manos y.

Interlocutor A (00:14:00-00:14:02): Bueno, hay que empezar a registrar, señor.

Interlocutor C (00:14:02-00:14:09): Porque tenemos que evaluar cuál es el peso de ese o sea, cuánto nos evitan enfermedades, pero cuánto nos hace ganar en psicópata.

Interlocutor B (00:14:09-00:14:22): ¿Ve por qué? Depende de la tarea, Darwin. Soy cocinero. En las 8 h que trabajo me lavo las manos más de 30 veces. Después llego a casa y en el que juego con mis hijos, bebés y mi perro, me lavo cada vez que cambio interacción entre ellas.

Interlocutor A (00:14:22-00:14:23): Hay que lavar antes de llegar a.

Interlocutor C (00:14:23-00:14:27): Su casa también, bien fuerte para sacarse la merca de las manos. Porque los cocineros son muy de tomar.

Interlocutor A (00:14:27-00:14:33): Mercado, si no después va a jugar con el perro y el perro queda pasado. Bueno, ni hablar el hijo, no se.

Interlocutor B (00:14:33-00:14:39): Cambia la interacción de bebé a perro y de perro a bebé también se lava las manos. En esa interacción de perro a bebé.

Interlocutor C (00:14:39-00:14:40): Y de bebé a perro se tiene.

Interlocutor B (00:14:41-00:14:44): Que lavar las manos en la interacción.

Interlocutor A (00:14:44-00:14:47): Se la cambian si son cachorros los dos, sí.

Interlocutor B (00:14:47-00:14:56): Bueno, pero no tiene sí, pero bueno, por las dudas está bien lavarse las manos. Hay casas donde los perros lambetean a los bebés.

Interlocutor A (00:14:56-00:14:58): Después va a ir el hijo de.

Interlocutor C (00:14:58-00:14:59): Puta ese, va a ir y lo.

Interlocutor A (00:14:59-00:15:10): Van a chupetear todo al guacho, mijo. Y usted se anda lavando la mano. Y el otro con la misma lengua que se lamió el culo, le va a ir a lamber la carita, mijo.

Interlocutor B (00:15:11-00:15:20): Entonces, cierto lo que dice. Tengo dos guachos chicos, seis meses, 2 años, promedio 10 veces al día, más otras 10 de alcohol en gel. No sé cómo cuentan esa, pues son 20.

Interlocutor C (00:15:20-00:15:21): Ah, sí, claro.

Interlocutor A (00:15:21-00:15:25): Pero lo que pasa es que los pediatras te dicen las dos.

Interlocutor B (00:15:28-00:15:28): Hay que.

Interlocutor C (00:15:28-00:15:30): Lavarse y alcohol en gel. Las dos cosas.

Interlocutor B (00:15:30-00:15:38): Una u otra te dicen. ¿Es eso, no? Las 2:01 se lave, se pone alcohol en gel arriba. ¿Una locura eso, no? Bien lavado.

Interlocutor C (00:15:40-00:15:45): Es gente que es paranoica. Los pediatras son paranoicos.

Interlocutor B (00:15:45-00:15:49): Soy guarda de bus y me lavo las manos en cada viaje. Y además alcohol.

Interlocutor A (00:15:49-00:15:54): Yo lo que le digo, la cantidad de gente que se lava la mano sí, impresionante.

Interlocutor B (00:15:55-00:15:59): Trabajo en una fábrica de café, mínimo 15 veces al día.

Interlocutor C (00:16:00-00:16:13): Toda gente que está mal de la cabeza, todos tienen contados la veces se lavan la mano al día. No es menor esto, señor. Es una cosa que enloquece. Yo le digo, porque he empezado hace poco con esto, porque he estado en los dos grupos sociales.

Interlocutor B (00:16:13-00:16:19): Carpintero fundamentalista, las manos se lavan una vez a la mañana, cuando te lavas la cara. Es la única.

Interlocutor C (00:16:26-00:16:33): Sanito de la cabeza, mijo. Para mí hay una relación directamente proporcional entre la veche que uno se lava la mano y lo loco que está.

Interlocutor A (00:16:34-00:16:36): Yo desde que me empieza a dar.

Interlocutor C (00:16:36-00:16:41): La mano, estáigmafóbico, me despierto de noche, no estoy durmiendo bien.

Interlocutor B (00:16:41-00:16:47): Dice un médico que más de 15 veces quizás es un TOC. Los médicos lo hacemos cada vez que vemos un paciente y puede ser un trastorno.

Interlocutor C (00:16:49-00:16:50): Y yo de acuerdo.

Interlocutor A (00:16:50-00:16:51): Le da un asco horrible.

Interlocutor C (00:16:51-00:16:52): Yo me doy cuenta.

Interlocutor A (00:16:52-00:16:53): Esto no se da amantes.

Interlocutor B (00:16:53-00:16:55): Pero uno cuando va al médico, cada.

Interlocutor C (00:16:55-00:16:58): Vez que entra un paciente se lava la mano.

Interlocutor A (00:16:58-00:17:00): Cada vez que se va, se la.

Interlocutor C (00:17:00-00:17:04): Lavan de vuelta, señor. Porque le da nasco a los pacientes. Y tiene su sentido.

Interlocutor B (00:17:05-00:17:12): Sí. Usted ya está cerca de un trastorno obsesivo compulsivo, entonces se siente como yo me siento mal.

Interlocutor C (00:17:12-00:17:34): Yo me siento horrible. Hace tiempo me estoy sintiendo horrible. Desde la adopción que estoy horrible. Estoy espantoso. Estoy pasando muy, muy feo. Muy feo. No logro dormir. Esto es tan horrible como habían dicho el shell de la adopción extraterrestre habían avisado los marcianos. Me dijeron vas a tener tres meses que no concatenas cuatro ideas.

Interlocutor A (00:17:36-00:17:39): Porque esa es la otra también es.

Interlocutor C (00:17:39-00:17:46): Una cosa que distrae lavar la mano. Uno no puede pensar más de 10 min. En algo seguido que ya se está lavando la mano y eso interrumpe.

Interlocutor A (00:17:46-00:17:50): Bueno, pues lavarse las manos y pensar.

Interlocutor C (00:17:50-00:17:56): Es como el estornudo y el orín se interrumpe inmediatamente. El estornudo interrumpe el orín.

Interlocutor B (00:17:56-00:18:02): No, lo que pasa cuando uno está pensando en otra cosa, se lava las manos. Que no se lava bien las manos, eso puede pasar.

Interlocutor C (00:18:02-00:18:04): ¿Cómo no se va a lavar bien las manos?

Interlocutor A (00:18:04-00:18:08): Pero que está arado usted, no, hay.

Interlocutor B (00:18:08-00:18:21): Varios lavados de mano. Está el profundo que da vuelta y vuelta y vuelta, espuma, jabón, todo eso. Y está un lavado de mano más que uno que lo tiene por convención, que se lava la mano, está pensando en otra cosa y se da cuenta que no se lavó profundamente las manos.

Interlocutor C (00:18:22-00:18:29): Tiene más problemas de lo pensado. Usted se da cuenta, usted se descubre a sí mismo que no se lavó bien a mano.

Interlocutor B (00:18:29-00:18:43): Sí, sí, me descubre. Estaba en otra cosa. Un lavado de golpea. Qué hace cuando de hecho los niños si están cerca te dicen Ey, ey, esto no es un lavado de manos. Como vienen de la escuela con toda la enseñanza de lo que es un lavado de manos profundo porque ya los.

Interlocutor C (00:18:43-00:18:46): Trastornan ahí en la escuela. Los están trastornando en la escuela. Menos mal que no mando a mi.

Interlocutor A (00:18:46-00:18:49): Hijo hipotético a la escuela, porque es.

Interlocutor C (00:18:49-00:18:54): Una cosa que no hay no hay cosa en que no les toqueteen el cerebro a los guachos.

Interlocutor B (00:18:55-00:19:09): ¿Sí, sí, el lavado de mano, tienen una idea? Un lavado profundo de mano, cuando se lavan la mano es a morir. Que muchos adultos hemos perdido esa constancia, digamos, del lavado a conciencia.

Interlocutor C (00:19:09-00:19:14): Igual yo no voy a permitir que ningún guacho de mierda me venga a decir a mí cómo me tengo que lavar la mano.

Interlocutor B (00:19:15-00:19:20): Sí, está bien, pero bueno, no, que le diga a usted como le sugiere.

Interlocutor A (00:19:22-00:19:31): No me quiera dulcificar esta cosa que viene los guachos. Así me como me tengo que lavar la mano. Atrevido. Tengo 60 años sobreviviendo en esta tierra.

Interlocutor C (00:19:31-00:19:37): Y vos no podrías haber sobrevivido ni dos meses sin que tuviera yo te hice sobrevivir, yo muerto de hambre. Andate acá.

Interlocutor B (00:19:38-00:19:41): Bueno, pero es lo que pasa con los niños. Los niños uno lo que pasa con.

Interlocutor C (00:19:41-00:19:43): Los niños es que no tiene que pasar más.

Interlocutor A (00:19:45-00:19:52): Lo que pasa con los niños con padres de mierda como usted que le deberían sacar la patria potestad, señor. Lo que pasa con los niños ahora.

Interlocutor C (00:19:52-00:19:54): Y después tenemos que tenemos adultos imbéciles.

Interlocutor B (00:19:54-00:20:06): Tenemos me gusta que los niños hagan notar estas cosas. No te lavaste bien las manos, te levantaste de la mesa antes de que terminen los demás. Vos no decís que no se puede agarrate el celular en la mesa, estamos comiendo.

Interlocutor C (00:20:06-00:20:07): ¿A usted le gusta eso?

Interlocutor A (00:20:07-00:20:14): ¿Que el niño sea un rompebolas, que el niño sea una persona desagradable? ¿Eso es lo que le gusta? ¿A usted le gustan los niños horribles?

Interlocutor C (00:20:14-00:20:19): ¿A usted le gustan los niños que provocan odio de adulto, digamos, ese tipo de niño?

Interlocutor B (00:20:19-00:20:27): Bueno, no provocan, provocan que el adulto vea su incoherencia, su falta de sentido en cosas que dice, que hace.

Interlocutor A (00:20:27-00:20:32): Sí, claro. Y por supuesto, estamos repletos de contradicciones.

Interlocutor C (00:20:32-00:20:34): ¿Qué te pensás, bananita? ¿Qué te pasaba?

Interlocutor A (00:20:34-00:20:35): ¿Que esto es todo lineal?

Interlocutor C (00:20:36-00:20:41): ¿Qué cosa, viejo? Yo no puedo creer que usted le celebre. Claro.

Interlocutor B (00:20:41-00:20:53): En mi casa mi mujer e hijas hicieron tipo un comando Darwin de control porque no me lavo las manos y soy el que cocinó, me obli. Cuando me descubren, miran hasta el jabón a ver si está usado o no. Cuando salgo del baño, dice Pablo no.

Interlocutor C (00:20:54-00:21:10): Lo dice, lo está denunciando a Bonomi, porque es una denuncia. ¿A este señor lo tienen secuestrado y lo tienen en un estado casi de bueno, cómo llamarle? Sumisión, como poco sumisión.

Interlocutor A (00:21:10-00:21:13): De ahí para arriba, viejo, tenga el.

Interlocutor C (00:21:13-00:21:21): Síndrome de Estocolmo y se crea que sus catores también lo quieren y él está enamorado de ellos y no sé cuánto, no quiere decir que no lo.

Interlocutor B (00:21:21-00:21:29): Tengan a los hijos de Pablo, no sé de qué edad. Y yendo a revisar si el jabón está mojado para ver si realmente está húmedo, a ver si realmente se lavó las manos de cocinarles a ellos.

Interlocutor C (00:21:29-00:21:40): Bueno, eso es lo que le digo. La Gestapo no hacía eso con los traidores, señor. No le revisaba el jabón a nadie. A nadie. Ni a los peores críticos que tuvieron.

Interlocutor B (00:21:40-00:21:52): Soy arquitecto, darwiniando la mayoría del día entre Portland, arena, tierra, polvo, baños químicos y barro. Me lavo las manos, llegó a casa, una pasada por los pantalones alcanza para aplastar las bacterias importantes.

Interlocutor C (00:21:52-00:22:15): Dice el cabezal se ha perdido aquel viejo, aquella vieja usanza, los pantalones. ¿Y la gente que se moría? No, mijo, no se moría. Entonces yo no entiendo esto. Tabaré Vázquez también con todo esto no quiero criticar porque me parece que está buenísimo que tenga ahí su campeonato mundial de peste, no sé cómo se llama esto que hicieron.

Interlocutor B (00:22:16-00:22:17): Enfermedades crónicas.

Interlocutor C (00:22:17-00:22:20): Mueren más personas que nunca murieron tantas.

Interlocutor A (00:22:20-00:22:23): Personas como ahora por este tipo de enfermedades.

Interlocutor B (00:22:23-00:22:28): Hipertensión, diabetes, enfermedades cardíacas, en fin. No transmisible también cáncer.

Interlocutor A (00:22:29-00:22:33): Cáncer, claro. He hecho un vivo bárbaro, terrible.

Interlocutor C (00:22:33-00:22:34): Cr.

Interlocutor B (00:22:36-00:22:37): Usted dice que es una obviedad.

Interlocutor A (00:22:38-00:22:48): Ilógico, pero aparte nunca murió tanta gente como ahora por esto. Porque nunca hubo tanta gente. Te digo que los médicos están cada vez más idiotas. Están cada vez más Kedi Darwin se.

Interlocutor B (00:22:48-00:22:58): Ve Santa Lucía del interior, mi hija va al jardín tres años, llega y no le lavo las manos en todo el día. Se enfermó una sola vez en tres años. Los pediatras del interior dicen que no hay que limpiar tanto, dice Nicolás.

Interlocutor C (00:22:58-00:23:03): Eso es lo que dice. Por eso me gusta el pediatra del interior, porque le dice al guacho Pisa fuerte.

Interlocutor A (00:23:03-00:23:06): Le dice Dale, no sea mariqueta.

Interlocutor C (00:23:06-00:23:13): Ese tipo de cosas, señor, que antes se usaban y salía gente madura, ahora son todas las cosas que es impresionante.

Interlocutor B (00:23:13-00:23:22): Manejo taxi, Darwin. Tengo de todo, desde aceite, goma, silicona, azúcar, yerba, 1 gran etc. En las manos. Una lavada al salir, otra al llegar, a veces con jabón, otras no.

Interlocutor C (00:23:22-00:23:24): Ahí está hombre real.

Interlocutor A (00:23:24-00:23:26): Hombre real enferma.

Interlocutor C (00:23:26-00:23:35): Este señor está 12 h por ir en el taxi, señor. Cualquiera de nosotros se moriría a la semana y este hombre maneja 12 h seguidas y no pasa nada.

Interlocutor B (00:23:35-00:23:37): Soy estudiante de medicina. Hay gente que le queda.

Interlocutor A (00:23:37-00:23:37): ¿Por qué?

Interlocutor C (00:23:37-00:23:41): Porque es del ejército de dorado, señor.

Interlocutor A (00:23:41-00:23:43): Que yo lo sienta hombre duro, puede ser.

Interlocutor B (00:23:43-00:23:53): Mire que nuestro microbiólogo experto, el doctor en biología Gianfranco rompone, no recomienda no lavarse las manos. Pero está más del lado de que hay un tiempo.

Interlocutor A (00:23:54-00:23:55): Y hay cierto tipo.

Interlocutor B (00:23:55-00:23:57): De microbiota que hemos perdido.

Interlocutor A (00:23:59-00:24:00): Entre las heces.

Interlocutor C (00:24:00-00:24:05): A él le encanta, mijo. Es una cosa que le fascina. Pero volviendo a esto de las enfermedades.

Interlocutor B (00:24:05-00:24:08): Perdóneme, estaba con Vázquez y el Congreso mundial.

Interlocutor C (00:24:08-00:24:13): Claro, pero cómo no va a morir más gente que nunca, señor, si somos más.

Interlocutor B (00:24:14-00:24:17): Usted habla cantidad en bruto no vale.

Interlocutor C (00:24:18-00:24:25): En bruto, ni en proporción, ni nada. No vale nada. Nada de estas cuentas que hacen. Son todas mentiras las cuentas.

Interlocutor B (00:24:25-00:24:26): En proporción capaz que no vale tampoco.

Interlocutor C (00:24:26-00:24:34): Pero mirá toda la gente que se murió de cáncer. ¿Por qué se agarraron cáncer?

Interlocutor A (00:24:34-00:24:38): ¿No saben por qué se agarra cáncer la gente? Si no, no lo saben.

Interlocutor B (00:24:38-00:24:52): Y además en bruto ya es muy fuerte, porque en proporción puede ser discutible. Habría que analizarlo. No lo hice. Tanta gente moría de Enfermedades no Transmisibles hace 30 años y ahora tanta proporción de la población mundial muere.

Interlocutor C (00:24:52-00:25:02): Eso no habla ni bien ni mal de nosotros, señor. No, porque murió por un accidente cardiovascular. Y sí, pero estás agarrándote todas las causas de muerte. Más fuerte.

Interlocutor A (00:25:02-00:25:06): Dejame una, déjame una papelearte.

Interlocutor B (00:25:07-00:25:13): Son las enfermedades, son las cardiovasculares, respiratoria, diabetes.

Interlocutor A (00:25:14-00:25:19): Pero te anotas todas para vos. Son todas para ustedes. Te anotas todas.

Interlocutor C (00:25:19-00:25:24): ¿Cuál me dejas a mí? ¿Tuberculosis, la peste bubónica y que otra me deja? ¿El ébola?

Interlocutor A (00:25:24-00:25:26): Anda a cagar.

Interlocutor B (00:25:26-00:25:30): Estas son las enfermedades crónicas no transmisibles, las que están hablando en este congreso.

Interlocutor C (00:25:30-00:25:42): Pero hablan como si qué increíble. Increíble. ¿La gente cómo se anda muriendo de cáncer? ¿Qué insólito cómo se busca los cánceres, señor? ¿Qué tipo de discurso es ese?

Interlocutor A (00:25:42-00:25:44): Como si fuera evitable.

Interlocutor B (00:25:44-00:25:47): Bueno, según estos expertos o médicos no.

Interlocutor C (00:25:47-00:25:49): No son expertos, son médicos.

Interlocutor B (00:25:50-00:25:53): ¿Es un experto oncólogo o especialista, señor?

Interlocutor A (00:25:53-00:25:55): No es experto. Es el tuntún.

Interlocutor C (00:25:56-00:26:00): El médico, mijo, ya se lo expliqué. Es como el mecánico.

Interlocutor A (00:26:01-00:26:03): Vio 100 autos.

Interlocutor C (00:26:03-00:26:09): Y más o menos sabe para dónde puede ir según el ruido que tenga. Pero no tiene certeza ninguna, señor.

Interlocutor A (00:26:09-00:26:11): El médico no saben.

Interlocutor C (00:26:12-00:26:13): No saben por qué se generan los cánceres.

Interlocutor B (00:26:14-00:26:19): No saben. Según estos especialistas, podríamos decir, hay algunos factores que inciden.

Interlocutor A (00:26:19-00:26:20): Yo le voy a decir cuál es.

Interlocutor C (00:26:20-00:26:24): El factor que más incide. El genético, pelotilla.

Interlocutor A (00:26:24-00:26:25): Ese es el factor que más incide.

Interlocutor C (00:26:25-00:26:26): El genético.

Interlocutor A (00:26:26-00:26:27): ¿Qué vamos a hacer con eso?

Interlocutor B (00:26:27-00:26:33): Es uno de los factores fuertes. Y después otros factores que ellos dicen pueden ser evitables y los que combaten más, obviamente.

Interlocutor C (00:26:33-00:26:36): Pero no saben qué peso tienen esas variables, señor.

Interlocutor B (00:26:36-00:26:44): Yo creo que exactamente no. Y también, bueno, casi recuerden que hay mucho en Uruguay también es un tema la alimentación también incide y mucho. No saben.

Interlocutor C (00:26:44-00:27:17): No saben cuánto. No tienen idea, señor. No saben cuánto es genético, cuánto es hereditario, cuánto es de comer chorizo. No saben, señor. No saben. ¿Qué dice? No, no coma más chorizo. Pero aparte los médicos parten de postulado que es terrible, que al paciente se le puede mentir y se le puede asustar para hacerle un bien. ¿Entonces vos con un esguince de tobillo, al médico te dice sos fumador? Sí. Tenés que dejar de fumar. Pero doctor, tengo un esguince de tobillo. Sí, sí. Y bueno, favorece los esguinces de tobillo.

Interlocutor B (00:27:17-00:27:21): Pero no hay ningún médico que pueda decir eso. Le va a decir una normal todo lo que tenga.

Interlocutor C (00:27:22-00:27:35): Señor, tengo un sarpullido. El taco sarpullido. Tiene una incidencia muy fuerte en sarpullido. ¿Cómo sabe usted, doctor? Y, porque nosotros, a todos los que están en sarpullido le contamos si fuma.

Interlocutor B (00:27:35-00:27:36): Claro, eso está bien porque no, no.

Interlocutor C (00:27:37-00:27:40): Está bien porque no se hacen así. No es causal, señor.

Interlocutor B (00:27:40-00:27:51): Usted no, el sarpullido y el tabaco no tiene nada que ver. Que está bien que se le pregunte si fuma porque quiere recomendarle que no fuma porque le parece más saludable. Está bien. ¿No lo puede relacionar el médico? No hay un médico que relacione el esguince y el sarpullido.

Interlocutor C (00:27:51-00:27:56): Así es como lo hacen, señor. Así hacen las estadísticas. Viene uno y se murió de un ataque al corazón.

Interlocutor A (00:27:56-00:27:57): ¿Fumaba?

Interlocutor C (00:27:57-00:28:02): Sí, el cigarro. Lo mató el cigarro. Anotale. Así como lo hacen, mijo.

Interlocutor B (00:28:04-00:28:12): Los cánceres pulmonares tienen más datos de cómo están esos pulmones y por qué pueden estar así esos pulmones, aunque no siempre derivan en cáncer.

Interlocutor C (00:28:12-00:28:19): Hay una cantidad de fumadores que no ha tenido 1, cantidad que nunca tocaron un cigarro y ha tenido ahí es.

Interlocutor A (00:28:19-00:28:20): Donde se le cae un poco la.

Interlocutor C (00:28:20-00:28:30): Mentira esta que igual, repito, vamos arriba, vamos a festejarlo y vamos para adelante con ellos, señor. ¿Y que sea que otra fiesta le podemos armar a Tabaré? Porque ya tenemos que estar pensando la próxima.

Interlocutor B (00:28:30-00:28:31): Y esta es grande.

Interlocutor A (00:28:31-00:28:34): Tuvo la del plan Ceibal, tuvo esta.

Interlocutor C (00:28:34-00:28:38): Y vamos a armarle una de los masones. Vamos a armarle un campeonato mundial de masones.

Interlocutor B (00:28:39-00:28:43): No sé si sería tan público. Ojo, los mazones han mostrado mucho últimamente.

Interlocutor C (00:28:43-00:28:48): Sí, los mazones están a punto de hacer un desfile por 18. Los masones, señor. Con carros alegóricos y todo.

Interlocutor A (00:28:48-00:28:51): Con las tres cosas, las escuadra y todo eso.

Interlocutor C (00:28:52-00:28:55): Muy cerca de ello. ¿Momento, este va a tener desfile? ¿Va a haber desfile de esto?

Interlocutor A (00:28:55-00:28:56): ¿Va a desfilar, por ejemplo, el cowboy.

Interlocutor C (00:28:56-00:28:59): De Malboro y todo eso?

Interlocutor B (00:28:59-00:29:02): ¿No creo justo que Coboy de Malboro? El cowboy de Malboro.

Interlocutor C (00:29:03-00:29:08): Y ahí viene Tabaré. Y pa lo de Huella, por ejemplo.

Interlocutor A (00:29:08-00:29:09): Una cosa así como para mostrarle a.

Interlocutor C (00:29:09-00:29:15): Todos, porque no sé si estos giles saben que Tabaré venció una multinacional del tabacalera él solo.

Interlocutor A (00:29:15-00:29:16): No sé si lo sabe.

Interlocutor B (00:29:16-00:29:17): Solo no, con equipo.

Interlocutor C (00:29:18-00:29:19): ¿Por qué no le pusimos carteles?

Interlocutor A (00:29:19-00:29:21): ¿Por qué no le pusimos cartel así.

Interlocutor C (00:29:21-00:29:27): Tipo como Cuba con el Che, digamos, pero con Tabaré y doblegando las tabacaleras?

Interlocutor B (00:29:27-00:29:33): Bueno, no es necesario porque todas las autoridades que vienen de la Organización Mundial de Salud lo tienen claro y se lo destacaron ya arranque en las primeras conferencias.

Interlocutor C (00:29:34-00:29:36): Se lo estamos dando como folleto ahí.

Interlocutor A (00:29:36-00:29:37): En el avión mismo.

Interlocutor B (00:29:37-00:29:40): No lo saben, lo tienen como un referente en ese sentido.

Interlocutor C (00:29:40-00:29:42): ¿Usted sabía que se murió uno?

Interlocutor B (00:29:42-00:29:45): Sí, sabía yo. Paradoja.

Interlocutor C (00:29:46-00:29:48): ¿Y entonces qué van a decir? ¿Qué hacemos con ese?

Interlocutor B (00:29:48-00:29:49): Sí, reciente.

Interlocutor C (00:29:49-00:29:50): ¿Por qué se murió ese?

Interlocutor B (00:29:51-00:29:52): Venía acá. Almiratos árabes.

Interlocutor C (00:29:52-00:29:55): Sí, sí. ¿Y se murió de esto, de enfermedades no transmisibles?

Interlocutor A (00:29:55-00:29:55): Se murió, señor.

Interlocutor B (00:29:55-00:29:56): Un ataque del corazón.

Interlocutor A (00:29:56-00:29:57): No.

Interlocutor C (00:29:57-00:29:59): ¿Y eso qué? Enfermedad no transmisible.

Interlocutor A (00:29:59-00:30:05): Sumale nomás. 40000001, ponele. ¿Este que falta acá, vio hablar? ¿Sabe de qué murió?

Interlocutor C (00:30:05-00:30:07): Excelente. Predicó con el ejemplo.

Interlocutor B (00:30:07-00:30:09): Sí, estaba para exponer mucho más contundente.

Interlocutor C (00:30:09-00:30:28): Que cualquier discurso fue la muerte de este señor árabe que estaba viniendo para acá. Este que parece John Pen, con lente y bigote. Estaba viniendo para acá y se murió en el avión, señor. ¿Por qué? ¿Y bueno, cómo puede?

Interlocutor B (00:30:28-00:30:30): No, no lo tenemos claro.

Interlocutor C (00:30:32-00:30:33): Viajes en avión.

Interlocutor B (00:30:34-00:30:40): Usted dice que el efecto del avión tipo trombosis, así como que acentuó bueno.

Interlocutor C (00:30:40-00:30:44): El avión y el cigarrillo son las dos cosas que más gente ha matado.

Interlocutor A (00:30:44-00:30:49): Últimamente porque más gente que la Segunda Guerra Mundial.

Interlocutor B (00:30:50-00:30:52): No, no, pero el avión se bueno, lo que pasa es que también tiene razón, señor.

Interlocutor C (00:30:52-00:30:55): ¿Nosotros de los muertos le preguntamos viajó en avión?

Interlocutor A (00:30:56-00:30:56): Sí.

Interlocutor C (00:30:56-00:31:02): Anotale. ¿Fuma? Sí. Anotale uno al avión, 1 al cigarro y viene parejito vienen.

Interlocutor A (00:31:02-00:31:02): Parejo.

Interlocutor C (00:31:02-00:31:04): Parejo vienen ahí.

Interlocutor B (00:31:04-00:31:13): Yo fui a sacar el carnet de salud. Cuando le dije al médico que fumaba cuatro cigarros por día me dio tremendo sermón de 1 millón de enfermedades. Lleg casi me prendí un cigarro para disfrutar mis últimos momentos.

Interlocutor C (00:31:13-00:31:16): Sí, claro. Porque estaba al borde de la muerte.

Interlocutor B (00:31:16-00:31:20): Y no fumo más. Supongo que no fumo más. ¿Lo importante es no fumar más, no?

Interlocutor C (00:31:22-00:31:23): ¿Para quién?

Interlocutor B (00:31:25-00:31:31): Para toda la población, digamos, por el daño que provoca. No, no voy a hacer el sermón. ¿Y yo no, no me va a dejar a mí?

Interlocutor C (00:31:31-00:31:34): No, no me importa a mí. Usted haga la propaganda que usted quiera.

Interlocutor B (00:31:34-00:31:41): No, no, no, porque voy a quedar yo en el Cernú. Vamos a la parte parezco el locutor de la fiesta de básquet.

Interlocutor C (00:31:41-00:31:47): ¿Lo que sí, no sé, uno puede dejar escrito a qué quiere que le adjudiquen su muerte cuando se muere o no?

Interlocutor B (00:31:49-00:31:57): En la lápida, sí. ¿Y a nivel familiar interno? Sí. En el documento oficial forense y no, porque es un documento oficial no me cuenten.

Interlocutor C (00:31:57-00:32:02): Pero no le pueden poner no me cuenten como fumador no le voy a dar yo no le voy a dar rating.

Interlocutor B (00:32:02-00:32:05): ¿Ah, no? Pero cuanto menos esté, yo me voy a meter en eso.

Interlocutor C (00:32:05-00:32:06): No, pero no le doy rating.

Interlocutor B (00:32:06-00:32:09): Pero yo me meto en esa ficha y lo pongo como fumador. Me meto en esa ficha.

Interlocutor C (00:32:09-00:32:21): ¿Yo me pego un tiro antes, vale? Como fumador también. A ver quién gana. Yo no le voy a dar rating a la estadística.

Interlocutor A (00:32:24-00:32:53): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas Itaú. Las tarjetas de crédito y débito Itaú Volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta claro, que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.

Interlocutor B (00:33:04-00:33:05): Darwin.

Interlocutor C (00:33:05-00:33:11): Vergüenza, señor. Da vergüenza todo lo que demoramos en llegar hasta acá, mijo.

Interlocutor B (00:33:11-00:33:12): Nosotros dos.

Interlocutor A (00:33:12-00:33:13): Sí, sí.

Interlocutor C (00:33:13-00:33:15): Fundamentalmente usted, señor.

Interlocutor B (00:33:15-00:33:15): Sí.

Interlocutor A (00:33:15-00:33:18): Yo sé que la verdad ya no.

Interlocutor C (00:33:18-00:33:25): Sabe cómo distraerme para que no me bueno, para que no me encargue de lo que me tengo que cargar.

Interlocutor B (00:33:25-00:33:34): Bueno, pero dos temas muy importantes lavado de manos, enfermedad en otros transmisible, tema salud que a usted le preocupa tanto. Todo sobre la mesa. No importa, así lo tranco.

Interlocutor A (00:33:34-00:33:35): Me gustó, me gusta.

Interlocutor C (00:33:35-00:33:49): Igual haber dedicado tiempo a todo esto de las enfermedades no transmisibles, que es el mundial que se armó tabaré señor. ¿Y que hay que promocionarlo porque mañana hay otra hay otra jornada, no?

Interlocutor B (00:33:50-00:34:01): Sí, desde ayer hasta el viernes inclusive. De hecho, tenemos ahora en la plaza Independencia un enorme hashtag de letras armadas, como las de Montevideo, pero que dice hashtag vencer a las NT.

Interlocutor C (00:34:03-00:34:05): Así no nos morimos más.

Interlocutor A (00:34:05-00:34:06): Por eso la idea de esta gente.

Interlocutor C (00:34:06-00:34:08): Es que nadie se muera nunca más.

Interlocutor B (00:34:08-00:34:14): Entonces vencer a las ant no morirse de esto, por lo menos. Capaz que otra cosa quieren, pero no supongo que de nada.

Interlocutor A (00:34:15-00:34:17): La idea es no morirse más.

Interlocutor B (00:34:17-00:34:19): Así que bien. Los temas importantes que manejó.

Interlocutor A (00:34:19-00:34:22): Se estiró el tiempo en la vereda de frente.

Interlocutor C (00:34:22-00:34:26): No, para mí la gente se tendría que morir más de lo que se muere.

Interlocutor B (00:34:26-00:34:27): Está bien.

Interlocutor C (00:34:27-00:34:40): Una falta de responsabilidad comunitaria y social de la gente que se está muriendo muy poco. Después terminamos teniendo problemas con el de los cincuentones, que cada vez son más. Es impresionante la cantidad de cincuentones que hay.

Interlocutor A (00:34:40-00:34:43): Está bien, pero ahí paran de varecer cincuentones. Ahí todavía.

Interlocutor C (00:34:43-00:34:59): Qué cantidad de gente como Carlitos Díaz había en este país que hizo como que tenía 30 años hasta hace dos meses, y cuando apareció de los 50 me dice no, no, en realidad tengo 50 y anotame. Ahora todo el mundo quiere ser 50 11.

Interlocutor B (00:34:59-00:35:04): Claro, igual tan dentro de la expectativa de vida que yo se tira hace 60 años, por lo menos estoy tirando al barrer.

Interlocutor C (00:35:04-00:35:10): Sí, pero hay mucho gente de 70, 80 años que también se anotó ahí como 50 11.

Interlocutor B (00:35:10-00:35:14): Bueno, está bien eso. Ya están dentro una expectativa de vida.

Interlocutor A (00:35:14-00:35:17): Que se con esto de que no.

Interlocutor C (00:35:17-00:35:20): Se muera la gente, no sé qué, tenés 80 y te puedes anotar como 50 11.

Interlocutor B (00:35:20-00:35:37): Y total, no se pueden optar como cincuentón porque son los que van a empezar a cobrar la jubilación. Los que ya están cobrando, están cobrando ya cobran por antes. Recién ahora empieza el régimen nuevo. No se van a anotar los 70. Pero aparecen muchos cincuentones. Veremos cuando se presentan. En total, leí el informe que presentaron en el parlamento del BPC.

Interlocutor C (00:35:38-00:35:44): Ya tenemos 600000 cincuentones, amigos. Hay 600000 cincuentones anotados en este país.

Interlocutor A (00:35:44-00:35:50): Es impresionante la cantidad de cincuentones que hay. Yo no sé cómo Plaza Bolero, por.

Interlocutor C (00:35:50-00:35:52): Ejemplo, no es una mina de oro.

Interlocutor A (00:35:53-00:35:55): Está sacando en carretilla.

Interlocutor B (00:35:55-00:35:56): Podría serlo.

Interlocutor A (00:35:56-00:35:58): Porque de 600000 cincuentones tiene que haber.

Interlocutor C (00:35:58-00:36:01): Por lo -250000 que estén solteros, viejo.

Interlocutor A (00:36:01-00:36:04): ¿Entre 28 150000 que se quiera andar.

Interlocutor B (00:36:04-00:36:12): Tiene que haber entre 27000 y 70000. Fui a Oscar la cifra que se maneja? Entre 27000 y 70000 laurín. ¿Cómo? 600000 cincuentones.

Interlocutor A (00:36:12-00:36:20): 600000 cincuentones, señor. Revise. Se está actualizando día a día. Hay un contador, señor, de cincuentones que se está actualizando día a día.

Interlocutor C (00:36:20-00:36:29): Eso que dijo usted hace una semana, ahora ya está entre 400000 no, entre 250000 y 600000, señor. Esa es la cifra actual.

Interlocutor B (00:36:29-00:36:32): ¿Yo la tiene actualizada? Puede ser. Yo es de la semana pasada lo que tengo.

Interlocutor C (00:36:32-00:36:34): Bueno, se pudieron tener los blancos en San José también.

Interlocutor B (00:36:34-00:36:45): Impresionante cómo es eso, señor. Y es interna, juntos con todo. Porque ahora me cambian de nombre todo el tiempo. Alianza ya no es alianza, son todo el otro juntos y todo.

Interlocutor A (00:36:45-00:36:52): Bueno, todos juntos, señor. Todos juntos ahí. Todos juntos y dándose claro, se están dando. Eso es.

Interlocutor C (00:36:52-00:36:55): Y entonces Falero, que es el intendente.

Interlocutor A (00:36:55-00:37:03): De ahí que la calle Pompe, esto.

Interlocutor C (00:37:04-00:37:05): Como lo que le ponen nombre a.

Interlocutor A (00:37:05-00:37:14): Los programas que en realidad tiene el nombre de su conductor, son la Arañada y la calle Po.

Interlocutor C (00:37:15-00:37:17): No, no, es junto.

Interlocutor A (00:37:18-00:37:19): Vamos arriba.

Interlocutor C (00:37:19-00:37:20): Bien nosotros, bien los dos.

Interlocutor B (00:37:20-00:37:29): Eso yo iría por los lados que dice usted, aparte, si permanecieran, pero como cambian cada periodo electoral o antes, es como imposible para la gente.

Interlocutor C (00:37:29-00:37:32): Cambian los nombres y se cambian de lugar también esto.

Interlocutor B (00:37:33-00:37:34): Sí, también.

Interlocutor A (00:37:34-00:37:35): Para un lado o para el otro.

Interlocutor B (00:37:35-00:37:37): Ah, no nos marean. Uno se confunde con algún Darwin.

Interlocutor A (00:37:37-00:37:41): ¿Silveia, por ejemplo, lo echaron de Gestión.

Interlocutor C (00:37:41-00:37:43): Ambiental y Salud, no?

Interlocutor B (00:37:43-00:37:44): ¿Que este no lo tenía justo?

Interlocutor A (00:37:44-00:37:45): No sé, no lo tenía.

Interlocutor C (00:37:45-00:37:47): Pero Farero sí lo tenía y sabía.

Interlocutor A (00:37:47-00:37:48): Que era de la arañaga, por eso lo echó.

Interlocutor C (00:37:48-00:37:51): Porque de largo lo echó, señor.

Interlocutor A (00:37:51-00:37:52): Y echaron a todos ahí.

Interlocutor C (00:37:52-00:37:54): ¿Bueno, y cómo está el fuerte de.

Interlocutor B (00:37:54-00:38:06): La Arañaga para decirles así? Es una mano derecha de la Arañada en San José, que es Cami, justamente ahí tiene a su mano derecha en San José. ¿O uno de sus hombres más cercanos, que es Carlos Cami, que es senador, no? Y es de San José.

Interlocutor C (00:38:06-00:38:08): La que está acusada por el rumor.

Interlocutor B (00:38:08-00:38:10): Popular Cami sabiada.

Interlocutor C (00:38:13-00:38:16): Las habladurías del populacho. Es esa.

Interlocutor B (00:38:16-00:38:19): No sé de qué está hablando Darwin, me perdí, perdón.

Interlocutor A (00:38:19-00:38:23): Hay una mano de la reñada que está acusada por las habladurías del populacho.

Interlocutor C (00:38:23-00:38:26): Señor, de haber golpeado donde no tenía que golpear.

Interlocutor B (00:38:26-00:38:37): No, no, no, que soy yo. No, que es Carlos Cami, porque es un hombre del riñón alancista al principio, del riñón de la rañá, por ponerle nombre. Y es de San José. Eso le quise decir.

Interlocutor A (00:38:38-00:38:39): Puso nombre a su riñón la rañá.

Interlocutor C (00:38:39-00:38:50): Ah, pero está más loco de lo que yo pensaba. Larry le puso nombre, se llama Cami, el riñón de la riñón Cami como que como apócope de Camilo, digamos, no.

Interlocutor B (00:38:50-00:38:51): Carlos Cami se llama él.

Interlocutor C (00:38:51-00:38:52): Ah, Carlos Cami.

Interlocutor B (00:38:52-00:38:53): Carlos Cami. El apellido es Cami.

Interlocutor C (00:38:53-00:38:55): ¿Y a ese precio no lo echaron?

Interlocutor B (00:38:55-00:39:01): No, porque senador, en realidad ese es el hombre fuerte de Alianza. O todos, o la Rañada, como quiera llamarle.

Interlocutor C (00:39:01-00:39:08): ¿Está fea en serio ahí o es medio? Porque si ninguno sacó el facón todavía de San José, no pasa nada.

Interlocutor A (00:39:09-00:39:10): Alguno sacó el facón.

Interlocutor C (00:39:10-00:39:13): Se puede llegar a poner espeso el ambiente, le aviso.

Interlocutor A (00:39:13-00:39:18): No le digo que se haya poner espeso sí o sí, porque a veces en San José saca en el facón.

Interlocutor C (00:39:18-00:39:38): Y está todo bien. Se mantienen las partes abiertas al diálogo. Incluso con alguien blandiendo el facón en la cara del otro, es casi para confraternizar que lo blanden delante de la humanidad del rival. Pero ciertamente, si alguien sacó el facón hay probabilidad de importante de que se complique el partido. En serio.

Interlocutor B (00:39:41-00:39:47): No pasa nada en términos metafóricos acá en el facón no hay.

Interlocutor C (00:39:47-00:39:48): Términos metafóricos para sacar el facón.

Interlocutor B (00:39:48-00:39:52): Sí, echar gente, censurar opiniones.

Interlocutor C (00:39:53-00:40:08): En San José sacale facón y sacale facón. Usted no vaya con metáfora del facón, señor. En San José, blancos. En San José sacale facón. Y sacarle facón va con eso como metáfora. Alguien le va a sacar el facón literalmente.

Interlocutor A (00:40:08-00:40:09): La jeta.

Interlocutor B (00:40:09-00:40:21): Le digo, pienso de que yo, para mí, Falero, al echar del gabinete a los larrañaguistas que estamos llamando así ahora, sacó el faco metafóricamente. Sacó el faco. Desenfundó metafóricamente.

Interlocutor A (00:40:21-00:40:25): En Montevideo, señor, existe esa metáfora del.

Interlocutor C (00:40:25-00:40:27): Interior porque se utiliza literalmente.

Interlocutor B (00:40:27-00:40:36): Soy muy urbano en eso. Soy muy, muy quedadito con las armas, entonces también pero para mí es desenfundar eso, no es ir al fondo. Pero desenfundar bueno, acá estoy.

Interlocutor A (00:40:36-00:40:43): Desenfundar es sacar el facón que todos tienen en la guantera del auto en San José, señor.

Interlocutor B (00:40:43-00:40:45): Pero sin atacar el auto.

Interlocutor A (00:40:45-00:40:48): Agarrá el fagón y blandírselo a la cara al otro.

Interlocutor C (00:40:48-00:40:49): Eso es enfundar.

Interlocutor B (00:40:49-00:40:54): Claro. Para mí era solamente mostrar el arma. Acá le mostró las armas. Falero le dijo Mira, acá en este gabinete, San José.

Interlocutor C (00:40:54-00:40:58): ¿Sabe cuál es la segunda enfermedad no transmisible que es más causa de muerte?

Interlocutor B (00:40:58-00:41:03): Dígame usted. No, es una estupidez.

Interlocutor A (00:41:06-00:41:09): ¿Infidelidad no es una enfermedad, es un.

Interlocutor B (00:41:09-00:41:12): Comportamiento humano que puede ser condenable, no?

Interlocutor A (00:41:12-00:41:15): Según no te lo contagia nadie.

Interlocutor C (00:41:15-00:41:18): Y te agarran casi siempre cuando te.

Interlocutor A (00:41:18-00:41:25): Agarra te clavan en facón. Te clavan en facón. O te escondes bien o te clavan en facón.

Interlocutor C (00:41:25-00:41:26): Claro.

Interlocutor B (00:41:26-00:41:30): Las consecuencias que trae ese comportamiento pueden ser de muerte, heridas, segunda causa de.

Interlocutor C (00:41:30-00:41:40): Enfermedad no transmisible como causa de muerte. La segunda enfermedad no transmisible como causa de muerte era infidelidad. Ahí tiene, Anótelo, lléveselo, cruce ahí, dígaselo ahí en la conferencia de Tabergos que.

Interlocutor A (00:41:40-00:41:42): Ha leído para que la tire en San José.

Interlocutor C (00:41:42-00:41:44): Eso pasa en San José, señor.

Interlocutor A (00:41:44-00:41:48): Entonces están enfrentados los dos sectores blancos, señor.

Interlocutor C (00:41:48-00:41:53): Y parece que no sé, vio que.

Interlocutor A (00:41:53-00:41:55): Cuando pasa esto, que hay como una.

Interlocutor C (00:41:56-00:42:14): Brecha entre ambos, que no pueden rajadura, que no pueden zurcir, lo que hay que hacer es llamar a un tercero para que la arregle. Y ese tercero en San José siempre es Chiruchi. Siempre. Así que va a agarrar Chiruchi. Gracias, Paldero, estuvo buenísima tu intendencia.

Interlocutor A (00:42:14-00:42:15): Pero ahora va a agarrar físico.

Interlocutor B (00:42:15-00:42:18): Fero repite, pero venía del fin de Chirucci.

Interlocutor C (00:42:18-00:42:24): Bueno, seguimos. Estamos con esto del interior, todo del interior. Si algún chorro dudaba de la invitación.

Interlocutor B (00:42:24-00:42:30): Rochense del intendente Pereira bueno, que el intendente Pereira dijo que hizo el presidente de la Cámara de Comercio.

Interlocutor C (00:42:30-00:42:41): El intendente Pereira dijo que el presidente de la Cámara de Comercio, como había dicho que no había cámara de seguridad, había invitado a los chorros haciéndole él una invitación propia.

Interlocutor A (00:42:42-00:42:46): Porque yo, por ejemplo, no me había enterado que el de la Cámara de.

Interlocutor C (00:42:46-00:42:50): Comercio había invitado a los chorros hasta que el intendente de Rocha dijo que había invitado a los chorros.

Interlocutor B (00:42:50-00:42:51): Tiene más peso. Claro.

Interlocutor C (00:42:51-00:43:01): Bueno, ayer salió a hablar de la Cámara de Comercio de Rocha y adivine qué dijo. El que está invitando a los chorros a venir, en todo caso es el gobierno de Rocha.

Interlocutor A (00:43:01-00:43:10): Bueno, me lo están invitando todo al final no se queje con su intendente a la cabeza. Con esta combinación podríamos llegar a pensar.

Interlocutor C (00:43:10-00:43:16): Que desde el gobierno departamental son cómplices. Da la impresión que lo único que falta es que el intendente les reserve.

Interlocutor A (00:43:16-00:43:18): Cama en algún hotel o que se quite la casa.

Interlocutor C (00:43:19-00:43:34): Bueno, Rocha, pero estamos son Abbott y Costelo que hablan de tú en Rocha, viejo. Una cosa de loco. ¿Vio lo que le acabo de leer ayer? No me acuerdo que era, que había.

Interlocutor A (00:43:34-00:43:38): Dicho el intendente que armó una carpa, creo.

Interlocutor C (00:43:38-00:43:39): La Cámara de Comercio le armó una.

Interlocutor A (00:43:39-00:43:40): Carpa a los chorros.

Interlocutor B (00:43:41-00:43:47): Usted lo criticó por andar haciendo chistes. Dijo menos mal, menos mal que el comercial Pato Feo está preso.

Interlocutor A (00:43:47-00:43:53): Sí, porque acá ya le habían reservado igual en un camping. Y este dijo que lo único que.

Interlocutor C (00:43:53-00:44:02): Falta es que el intendente le recibe la cámara de alguna tele que quiere salir a casa. Les gusta hacer el chiste por continuación, digamos. O sea, continuar la acción hasta lugares absurdos.

Interlocutor B (00:44:02-00:44:06): ¿Sí, no han salido mucho de ese trillo en los dos, no? Están con que uno invita, el otro invita y ahí están.

Interlocutor C (00:44:06-00:44:17): Sí, sí. ¿Y bueno, por qué no se invitan ustedes dos a pelear y se dejan de joder? Porque al final si no lo único que están haciendo es prender batiseñal, mijo, para que vayan a fanar ahí en Rocha.

Interlocutor A (00:44:17-00:44:19): Yo es la verdad, chorro el que.

Interlocutor C (00:44:19-00:44:24): No va a afanar a Rocha ya de maleducado. Porque no han parado de invitarlo, mijo.

Interlocutor B (00:44:26-00:44:29): Desprecian la invitación, si no están despreciando mal educado.

Interlocutor A (00:44:29-00:44:34): Así que por lo menos un fin de semana le vamos a pedir que se pasen por allá y desvalijen un par de casas.

Interlocutor B (00:44:35-00:44:37): Un poco de mesura, clave del turismo.

Interlocutor A (00:44:37-00:44:40): Bueno, la rañaga viejo salió, está hablando.

Interlocutor B (00:44:40-00:44:45): Ahí Larry, vuelve al conflicto de los blancos. Hubo otro tema.

Interlocutor C (00:44:46-00:44:47): Es todo parte de lo mismo, yo.

Interlocutor A (00:44:47-00:44:52): Que sé, no sé, parte del interior del conflicto de lo blanco de Larry.

Interlocutor C (00:44:52-00:45:07): Y dijo que no sé, una cosa que sale en el país hoy, que sale en tapa, no sé por qué habrá llamado a pedir la reina para salir en tapa. Y dijo que Uruguay se va a enfrentar a una sociedad tremendamente fracturada y.

Interlocutor A (00:45:07-00:45:10): Fraccionada y que una sociedad donde va.

Interlocutor C (00:45:10-00:45:19): A haber que liderar y conducir. Y que mire usted, va a ver que liberar y conducir. Vos marchó Esquerra, entonces no va a poder estar en la próxima legislatura.

Interlocutor B (00:45:19-00:45:21): No, pero la reñaga sí, está bien.

Interlocutor C (00:45:21-00:45:22): Si hay que liderar y conducir bien.

Interlocutor B (00:45:22-00:45:24): Vuelva a lo que dijo la reñaga.

Interlocutor C (00:45:24-00:45:35): Qué feo dejarlo así afuera esquerra, como tan como tan lateralmente. ¿Por qué no le dicen la cara que no quiere que se presente la próxima legislatura en lugar de decir va a haber que liderar y conducir?

Interlocutor B (00:45:37-00:45:39): ¿Quién nos está hablando del futuro gobierno?

Interlocutor A (00:45:39-00:45:43): Nos está hablando de la reunión y.

Interlocutor C (00:45:43-00:45:47): Donde va a haber que hablar con todos. Dice que va a hablar con todos la rañada.

Interlocutor A (00:45:47-00:45:50): Él ha estado con ese intento amenaza.

Interlocutor C (00:45:50-00:45:52): Que habla con todos. No va a votar nadie.

Interlocutor B (00:45:52-00:45:58): Bueno, un gobierno donde sabe que no va a tener mayorías, casi seguro. De un partido solo. Un partido solo no va a tener.

Interlocutor C (00:45:58-00:45:59): Que hablar con Larry.

Interlocutor B (00:45:59-00:46:15): Bueno, pero si este gobierno llega al partido nacional, por ejemplo, no baten. Si la reñada gana la elección interna y llega el gobierno, va a tener que dialogar con todos porque no va a tener una mayoría parlamentaria, casi seguro. Y mire si la tienen los blancos, incluso mire lo que son como el frente los blancos pueden estar peleándose entre.

Interlocutor A (00:46:15-00:46:16): Ellos a ver qué hablar con los.

Interlocutor C (00:46:16-00:46:22): Integrantes del frete, del partido Colorado, con los independientes, con todos. Sí, que embole.

Interlocutor B (00:46:22-00:46:33): No, pero usted qué es lo que la política es eso, el arte de dialogar, de construir consensos, ideas. Y si no es una, bueno, tienen en este momento un capaz que no.

Interlocutor A (00:46:33-00:46:34): Hay que hablar con el partido independiente.

Interlocutor C (00:46:34-00:46:36): De repente lo mejor es elegir uno.

Interlocutor A (00:46:36-00:46:38): De esos sectores para hablar.

Interlocutor C (00:46:38-00:46:39): Y con ese alcance.

Interlocutor B (00:46:41-00:46:44): Yo le diría que mejor que hable en varios legisladores. ¿Está bien?

Interlocutor C (00:46:44-00:46:47): Sí, sí. En el caso de la rañala, mejor es que hable.

Interlocutor B (00:46:47-00:46:57): Y él está proponiendo esta idea. Por eso se juntó con todos. Una y otra vez llama todos. Además, justamente por eso, porque creo que va más allá.

Interlocutor C (00:46:58-00:47:02): Por eso dice con todos siempre al final. ¿Porque yo me preguntaba para qué enumeras y después al final dice con todos?

Interlocutor B (00:47:02-00:47:06): Ah, porque está con eso de que son todos. Él es todos.

Interlocutor C (00:47:06-00:47:11): Por ejemplo, entre el Partido Independiente, Unidad Popular o Novi, con que hable con uno ya alcanza.

Interlocutor B (00:47:13-00:47:14): No tiene nada que ver.

Interlocutor C (00:47:15-00:47:20): Si tienen que ver, aparecen todos en otros.

Interlocutor B (00:47:21-00:47:28): Claro, en una encuesta. Pero se trata de construir y de juntar por lo menos ideas para saber si tienen.

Interlocutor A (00:47:28-00:47:32): No se trata de juntar votos en la cámara legislativa.

Interlocutor B (00:47:32-00:47:38): Bueno, eso, pero a través de ideas que tengan en común o por lo menos de negociaciones, que yo te doy una o me das otra.

Interlocutor A (00:47:42-00:47:43): ¿Va a haber que hablar con los.

Interlocutor C (00:47:43-00:47:49): Militares, con los policías otra vez, Larry? ¿Con la de los militares en las calles?

Interlocutor B (00:47:49-00:47:51): No, no sé si va por ese lado. Habrá que hablar.

Interlocutor C (00:47:51-00:48:00): No me diga que vuelve con esa idea que funciona solo entre los oyentes de CX Radio Oriental y el foro de Comentarista de la Noticia del País. No me digas.

Interlocutor B (00:48:01-00:48:03): No sé, no tiro.

Interlocutor C (00:48:03-00:48:06): Por qué habría que hablar con los militares y los policías consecutivamente, señor, si.

Interlocutor A (00:48:06-00:48:08): No fuera porque hay que decirle a.

Interlocutor C (00:48:08-00:48:10): Los militares que ayuden a los policías y a los policías que se dejen.

Interlocutor B (00:48:10-00:48:17): Ayudar por los militares, no por los problemas que tengan. Cada uno se puede esforzar más, tiene sus propios problemas. ¿Va a hablar con ellos, con militares y policía? Está bien.

Interlocutor A (00:48:17-00:48:18): Yo ya se lo dije hace un.

Interlocutor C (00:48:18-00:48:19): Tiempo igual, y sé que suena horrible.

Interlocutor A (00:48:19-00:48:21): Pero los resultados son los resultados.

Interlocutor C (00:48:21-00:49:10): En términos carcelarios, en términos de reclusión y rehabilitación que lo que buscamos como sociedad. Los militares han demostrado tener más pericia que los policías y que los civiles en las cárceles. Manejando las cárceles como administradores carcelarios. Olvídese del proceso, piensen los resultados. Manejaron las cárceles de 12 años, sacaron un presidente, como cinco o seis ministros, escritores, lo que usted precise. Los talleres literarios del hebrero sacaron menos autores y libros publicados que los milicos. Como administradores de carcelarios. Democracia y cultura al más alto nivel. Autores de teatro, cantante, un científico destacado, por lo menos. Mientras nuestras cárceles, tan democráticos y humanitarios que somos todos, nosotros como sociedad, lo.

Interlocutor A (00:49:10-00:49:12): Más cercano a una rehabilitación que tenemos.

Interlocutor C (00:49:12-00:49:32): En nuestro haber después de 30 años de administración democrática civil de las cárceles, es haber transformado un psicópata en un delincuente común. El caso Goncalve lo atestigua a la perfección. Entró en nuestro sistema carcelario como un psicópata que asesinaba mujeres. Salió a los tres meses, lo agarraron en Paraguay trabajando para un narco con drogas y armas encima. Psicópata, delincuente común.

Interlocutor B (00:49:32-00:49:34): La reeducación de la cuando entró no.

Interlocutor A (00:49:34-00:49:35): Sabía ni de armas ni de droga.

Interlocutor C (00:49:35-00:49:37): Eso fue lo que le enseñamos nosotros.

Interlocutor B (00:49:37-00:49:39): Puede ser, sí, que transformado psicópata en.

Interlocutor A (00:49:39-00:49:42): Delincuente común no deja de ser una rehabilitación.

Interlocutor B (00:49:42-00:49:47): No, no es una rehabilitación. Porque la rehabilitación es para ceñirse a la norma de la sociedad.

Interlocutor C (00:49:47-00:49:50): Como poco es una reducción de daño. No sea tan estricto, porque si no.

Interlocutor A (00:49:50-00:49:55): No tenemos ni un caso de rehabilitado en 30 años y lo milico en 12.

Interlocutor B (00:49:55-00:50:01): Pero yo no creo que la reñada no creo que la reña vaya a hablar con los militares.

Interlocutor A (00:50:01-00:50:02): ¿De qué me dirá?

Interlocutor C (00:50:02-00:50:09): Los métodos de los milicos son cuestionables. Bueno, sí, estamos de acuerdo. Las condiciones inhumanas, la tortura, el hostigamiento.

Interlocutor A (00:50:09-00:50:12): Psicológico, todo eso lo tenemos nosotros.

Interlocutor C (00:50:12-00:50:15): Y los milicos también lo tenían. Sí, sí, sí. Nuestros penales también lo tienen.

Interlocutor B (00:50:15-00:50:17): También. Sí, muchas veces.

Interlocutor A (00:50:17-00:50:17): Por eso.

Interlocutor C (00:50:17-00:50:19): Entonces no son tan diferentes los mismos.

Interlocutor B (00:50:19-00:50:33): ¿Pero la arañada no va a hablar igualmente? La arañada no creo que hable de esto con los militares. O por lo menos está suponiendo. Usted no sabe si la araña va a hablar de custodiar car pero volviendo a Larry, va a hablar con todo, me dijo. Va a hablar con todos los partidos.

Interlocutor A (00:50:33-00:50:36): Sí, con todo. Va a haber que hablar con los chorros, con los reos.

Interlocutor B (00:50:36-00:50:37): Con los chorros.

Interlocutor A (00:50:38-00:50:41): Sí, con los chorros. Sí, sí, sí, sí, claro.

Interlocutor C (00:50:41-00:50:43): Hay que hablar. ¿Hay que hablar con todos, no?

Interlocutor B (00:50:43-00:50:44): Hay que hablar con todos los ciudadanos.

Interlocutor C (00:50:45-00:50:49): Sí, cómo no. Va a ser como consejo de ministro.

Interlocutor A (00:50:49-00:50:54): Todo con chorros para que lean sus preguntas y su cuestionamiento y todo. Va a haber que hablar con los.

Interlocutor C (00:50:54-00:50:58): Nini y hasta con los nono y los no sé cuántos más.

Interlocutor A (00:50:58-00:50:59): ¿Qué me está diciendo?

Interlocutor C (00:51:00-00:51:01): Estoy leyendo lo que dijo Larry, mijo.

Interlocutor B (00:51:01-00:51:02): ¿Está leyendo?

Interlocutor A (00:51:03-00:51:04): Va a haber que hablar con los.

Interlocutor C (00:51:04-00:51:12): Chorros, con los reos del país. Va a haber que hablar con los nini y hasta con los nono y los no sé cuántos más.

Interlocutor A (00:51:13-00:51:15): La Ran logró lo imposible en un.

Interlocutor C (00:51:15-00:51:21): Orador, que es aburrirse a sí mismo con su propia numeración. Porque vio que dijo con los nieta, con los no, no, y después y.

Interlocutor A (00:51:21-00:51:23): Los no sé cuánto más.

Interlocutor C (00:51:23-00:51:24): Se pudrió en la mitad de la.

Interlocutor A (00:51:24-00:51:26): Oración y terminó con cualquier cosa.

Interlocutor C (00:51:26-00:51:32): Su cerebro no pudo soportar el tedio que le generaba escucharse a sí mismo hablar para pocos.

Interlocutor A (00:51:33-00:51:35): Para pocos. Hay que ser muy aburrido para aburrirse.

Interlocutor C (00:51:35-00:51:41): A uno mismo con su enumeración. Ni el doctor Echandi lo conseguía en sus mejores épocas. De la obra de los deportes aburría.

Interlocutor A (00:51:41-00:51:42): Un pueblo, pero él seguía atento y.

Interlocutor C (00:51:42-00:51:49): Concentrado en su narración y hasta el final. Acá Larrañaga aburrió su propio cerebro que no le tiró más para enumerar hijo.

Interlocutor A (00:51:49-00:51:56): Y los no sé cuánto más. Espectacular, espectacular. La Rañaga hizo referencia en su discurso.

Interlocutor C (00:51:56-00:52:30): A la pasada derrota en 2014. Y acá viene una joya de la oratoria nacional, internacional, universal e histórica. Escuche bien créanme, cualquiera desde mi lugar, no sé si estaría donde yo estoy y sin embargo aquí estoy. Larry tiene un momento de Groucho a mar. Hay que decir, este es claramente uno de ellos, de las mejores frases que he escuchado en lo que va del año. Integra mi top cinco de frase del año. Tranquilamente venimos con Sote en esto de la frase. Esta semana es una gran semana porque.

Interlocutor A (00:52:30-00:52:31): Ayer el indio Morán nos dio un.

Interlocutor C (00:52:31-00:52:33): Par de joyas que nos alegraron del día.

Interlocutor A (00:52:33-00:52:38): La de Odulio, la otra de la asamblea, se la amo, pero una cantidad, dos, tres memorable.

Interlocutor B (00:52:38-00:52:41): Pero repítame esto. Créanme, desde mi lugar no esta por.

Interlocutor C (00:52:41-00:52:44): Eso esta de Larry tiene una fineza que calza unos puntos no sé si.

Interlocutor B (00:52:44-00:52:45): Estaría donde yo estoy.

Interlocutor C (00:52:46-00:52:58): Tiene la fineza de un profesional de esto. Le digo la verdad. Lo escucha Seinfield y dice Puta, se ve que estoy quedando viejo porque no he tenido estos aciertos.

Interlocutor A (00:52:58-00:53:02): Le voy a repetir créanme, me encantan.

Interlocutor C (00:53:02-00:53:03): Los oradores que empiezan con créanme.

Interlocutor B (00:53:03-00:53:04): No, eso está bien.

Interlocutor C (00:53:05-00:53:06): Me gusta mucho. Me gusta mucho porque nos pide como.

Interlocutor A (00:53:06-00:53:08): Un acto de fe antes de sí.

Interlocutor B (00:53:08-00:53:09): Credibilidad es lo más importante.

Interlocutor A (00:53:11-00:53:12): Créanme.

Interlocutor C (00:53:12-00:53:15): Sí, porque no me quiero detener en esta minucia.

Interlocutor A (00:53:15-00:53:16): Créanme.

Interlocutor C (00:53:16-00:53:29): Quiero ir a lo otro que es hermoso. Créanme, cualquiera desde mi lugar, no sé si estaría donde yo estoy y sin embargo aquí estoy. Es inmejorable. Qué bien que le hace a la política y al país.

Interlocutor B (00:53:29-00:53:30): Lárdimo que desde mi lugar no sé.

Interlocutor A (00:53:30-00:53:32): Si cualquiera desde mi lugar no sé.

Interlocutor C (00:53:32-00:53:46): Si estaría donde yo estoy. Ya, esta parte genial. Por su condición de postulado imposto, porque una vez que se admite la proposición cualquiera desde mi lugar, no se puede dudar de la ubicación. No sé si estaría donde estoy. Bueno, sí, necesariamente se tiene que aceptar.

Interlocutor A (00:53:46-00:53:47): La condición de que estaría donde usted.

Interlocutor C (00:53:47-00:53:49): Está, porque si no, no estaríamos cumpliendo.

Interlocutor A (00:53:50-00:53:52): La primera parte, que es cualquiera desde mi lugar.

Interlocutor C (00:53:53-00:53:54): ¿Entiende?

Interlocutor B (00:53:54-00:53:55): Sí, sí.

Interlocutor A (00:53:55-00:54:00): Una vez que uno dice cualquiera desde mi lugar necesariamente tiene que estar donde está usted.

Interlocutor C (00:54:01-00:54:04): Cualquiera desde mi lugar no sé si estaría donde yo estoy.

Interlocutor A (00:54:06-00:54:14): Cualquiera desde su lugar estaría donde usted está. Porque de otra manera no sería desde su lugar, sino desde otro lugar que no está donde está usted.

Interlocutor C (00:54:14-00:54:15): ¿Entiende, Larry?

Interlocutor A (00:54:15-00:54:19): Pero como Larry no se conforma con lo que consigue allí no es una.

Interlocutor C (00:54:19-00:54:21): Cosa que ya está, ya estoy, me.

Interlocutor A (00:54:21-00:54:27): Echo para atrás, hice dos goles y me quedo. No es palacio, señor. Va por el tercero y remata.

Interlocutor C (00:54:27-00:54:42): Y sin embargo aquí estoy. Yo no necesito el choque de dos agujeros negros ni estrellas neutrones para corroborar las ondas gravitacionales que dilatan la curvatura del espacio tiempo. Si tengo a Larry con esta frase, señor, porque esto demuestra la curvatura del espacio tiempo.

Interlocutor B (00:54:42-00:54:48): Mire usted mucho con todo el estudio que hay de Ligo y todos 1000 científicos en el mundo, y usted dice que la arañaba con una frase en.

Interlocutor A (00:54:48-00:54:53): Un discurso no sé si estaría donde yo estoy y sin embargo aquí estoy.

Interlocutor B (00:54:53-00:54:54): Precioso.

Interlocutor A (00:54:54-00:54:55): ¿Eso qué es?

Interlocutor C (00:54:55-00:54:57): ¿Eso qué es, señor? Eso es el anti, señor.

Interlocutor A (00:54:57-00:54:58): Es espectacular.

Interlocutor C (00:54:59-00:55:11): Una maravilla. ¿Por otra parte, y saliendo de lo metafórico y yendo al contenido de la frase, eso qué quiere decir, Larry? Que es básicamente, más allá de toda la parte científica que tiene su frase.

Interlocutor A (00:55:11-00:55:18): Y toda la parte humorística del absurdo a gran nivel, digamos, lo que quiere decir es que si él no fuera.

Interlocutor C (00:55:18-00:55:39): Él no estaría ahí donde está él. O sea que cualquiera de nosotros no tendría la perseverancia que él tiene. Por no llamarle tozudez, por no llamarle terquedad, más propia de una mula que de un ser humano, por no llamarle necedad, típica de Vasco, que es capaz de romper a cabezazos una roca a pesar de la evidencia en su contra de que con cada golpe de cráneo que le da el mineral sufre una.

Interlocutor A (00:55:39-00:55:41): Contusión cerebral al punto que en los.

Interlocutor C (00:55:41-00:55:52): Últimos dos cabezazos que le pegó a esa roca terminó desmayado, pero ni bien se despierta, le vuelve a dar otro cabezazo con la misma fuerza que la anterior. No es necesario que enfatice la perseverancia que tiene.

Interlocutor B (00:55:52-00:55:58): Igual la sabemos. La sabemos, la conocemos por nosotros.

Interlocutor C (00:55:58-00:56:09): Y se sobreentiende que usted, Larry, no le presta atención a los reveses electorales. ¿Incluso le voy a decir más uno como electorado yo, electorado? ¿Sabe cómo me siento con la arañaga?

Interlocutor B (00:56:09-00:56:10): Dígame.

Interlocutor C (00:56:10-00:56:11): Acosado.

Interlocutor B (00:56:11-00:56:13): No, acosado no.

Interlocutor A (00:56:13-00:56:16): La figura de acoso electoral ya tendría.

Interlocutor C (00:56:16-00:56:17): Una tobillera la reina.

Interlocutor B (00:56:17-00:56:18): No puede existir esa figura estúpida.

Interlocutor A (00:56:18-00:56:30): Cosa que yo me siento acosado. Yo me siento acosado. Ya le dijimos que no. Ya le dijimos que no de todas las formas posible. Un no es un no. No es no.

Interlocutor C (00:56:32-00:56:34): No quiero ser una mujer que.

Interlocutor B (00:56:36-00:56:38): Para mí, cualquiera en su mujer que no.

Interlocutor A (00:56:38-00:56:40): Se sienta atraída por la rañaga pero.

Interlocutor C (00:56:40-00:56:51): Sí genere en la rañaga el enamoramiento que no se da en sentido recíproco. Yo, mujer, en esa situación, me compro un arma, me anoto en unas clases del polígono de tiro y le pego tres balazos en el pecho.

Interlocutor A (00:56:52-00:56:54): Porque una no puede esperar que Larry.

Interlocutor C (00:56:54-00:56:56): Ceda ante la negativa.

Interlocutor B (00:56:56-00:56:59): No se va vencido fácilmente, siendo que.

Interlocutor A (00:56:59-00:57:04): El universo electoral le grita hace por.

Interlocutor C (00:57:04-00:57:39): Lo -15 años le está no como si fuera un juez de línea del Carrasco Lan tenis. Ya perdió de todas las maneras existentes y con todos los rivales posible. Perdió con el Frente Amplio, cuando el Frente Amplio llegó por primera vez al gobierno central. Perdió después la interna con el competidor, el que la había ganado de las internas anteriores. Y en la siguiente perdió con el hijo de ese competidor. Le falta perder con la silla vacía de Herrera que hay en el directorio nomás, mijo. Y sin embargo no entiende el no.

Interlocutor B (00:57:39-00:57:53): Y va por otra. Va por otra. Bueno, no, es un hombre que empecinado, convencido de que sus ideas tienen podrían prevalecer en la sociedad si las explica y las reexplica una y otra vez.

Interlocutor A (00:57:54-00:57:57): Ya ve que no, que cuanto más las explica, peor.

Interlocutor B (00:57:58-00:58:18): ¿Es que su mejor elección fue en 2004, no? ¿Entonces? Claro, bueno, pero puede volver. Quizás se piensa que el 2019 es el año para tener una elección tan buena como hace 15 años. La rañaga. Y hablar con todos, como dice usted, la arañaga, el no darse por vencido en este discurso que había dado yo no había reparado el país. Reparó fue esta semana.

Interlocutor C (00:58:19-00:58:22): Y la curvatura del tiempo y el.

Interlocutor A (00:58:22-00:58:28): Espacio Señor, nos retiramos con esta frase que debería estar en el mausoleo, señor.

Interlocutor C (00:58:28-00:58:35): Créanme, cualquiera desde mi lugar no sé si estaría donde yo estoy. Y sin embargo aquí estoy.

Interlocutor B (00:58:35-00:58:36): Hasta mañana.

Interlocutor A (00:58:39-00:58:52): Presentó claro. ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack siete días tres GB. Si tenés claro prepago, tenés Internet a full. Compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post