2017-10-17 – Darwin respeta a Saravia y su idea de fútbol lumpen – Darwin Desbocatti
2017-10-17 – Darwin respeta a Saravia y su idea de fútbol lumpen – “El vocero era un golero. Ahí le erraron. El golero se parece mucho más a un sereno que a un jugador de fútbol“
Transcripción
Interlocutor A (00:00:01-00:00:17): Elegí el destino que sueñes y hace lo realidad con millas y tabú. Darwin eligió ir a ver las auroras boreales a Islandia. ¿Y vos? Pedí tu tarjeta itaú volar en itaú. Com ui y suma millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:21-00:00:30): Darwin. ¿Buen día, cómo le va? Que dice hola, acá siendo acusado. ¿Me acusan los cómo le va?
Interlocutor A (00:00:30-00:00:34): Hola, hola, hola. ¿Se escucha ahí?
Interlocutor B (00:00:34-00:00:35): Claro, fuerte y claro.
Interlocutor C (00:00:36-00:00:38): ¿Cómo está, viejo? ¿De qué lo acusan?
Interlocutor B (00:00:38-00:00:46): ¿Y de la que usted sigue en sus acusaciones? Como leo algún mensaje de Telegram, dice si me llevo comisión como me llevaba por los SMS, si recuperé es el cambio.
Interlocutor A (00:00:46-00:00:55): Sí, que está llegando plata de Rusia directamente. Qué tarraja. Que son de toda la parte de.
Interlocutor C (00:00:55-00:00:59): La empresa rusa esta. Que bueno, que igual no va a durar mucho más, ya le digo.
Interlocutor B (00:01:00-00:01:04): Bueno, veremos. Putin nos multó en no quiso compartir.
Interlocutor C (00:01:04-00:01:15): Una información que era de orden para la patria. Y bueno, a Putin no le gustó mucho y me parece que tiene los días contados Telegram.
Interlocutor B (00:01:15-00:01:16): Igual el mensaje tiene ya una base.
Interlocutor C (00:01:16-00:01:21): Aproveche, haga todas las promociones que pueda, ahora ya los contratos rápido, porque no le queda mucho.
Interlocutor B (00:01:21-00:01:34): No le queda mucho. Pero es falsa la idea, digamos. El falso que yo cobrara algo por los sms. Durante años que llegaron los sms nunca cobré $1. Es bueno que se aclare, porque hay gente que lo da como un hecho que yo cobraba por los sms, que la gente mandaba.
Interlocutor C (00:01:34-00:01:45): Sí, sí, sí, sí. Es bueno que se aclare que usted cobraba por los sms, la gente que mandaba, la gente. Y es bueno que se aclare que está en la misma situación ahora con Telegram, señor. Muy bueno.
Interlocutor B (00:01:45-00:01:49): Con Telegram podríamos estar, no llegamos a un acuerdo, pero nunca estuve con los sms.
Interlocutor C (00:01:50-00:01:51): Con Telegram sí.
Interlocutor A (00:01:51-00:01:55): Entonces con Telegram, con los Sms no se puede declarar.
Interlocutor C (00:01:56-00:02:08): Con te está todo limpio, todo en blanco, digamos. ¿Con los ejemps era más bien una comisión que con Antel cómo era? Se lo daba en la mano Carolina Cose, mijo.
Interlocutor B (00:02:08-00:02:09): No, con Tellero me lo pedía.
Interlocutor C (00:02:09-00:02:17): Raro, porque después usted la traicionó y puso como el mayor el mayor presidenciable a Munro.
Interlocutor A (00:02:17-00:02:19): Me dijo acompañé la campaña de Munro.
Interlocutor C (00:02:20-00:02:40): Estuvo muy fuerte en esa campaña. Y con los resultados que ya sabemos que Monroe se le bajó porque viendo que el resultado que le generaba su promotor principal eran a favor de Munro.
Interlocutor B (00:02:40-00:02:42): No voy a desmentir más nada.
Interlocutor C (00:02:43-00:02:50): Me parece que no tengo las condiciones, dijo. Y sí, si ya le erraste tan feo en elegir al periodista que te.
Interlocutor A (00:02:50-00:02:53): Va a sostener la candidatura, siempre hay.
Interlocutor C (00:02:53-00:02:55): Que elegir un periodista, señor.
Interlocutor B (00:02:56-00:03:09): Bueno, no entiendo. Como siempre, un periodista que se pase de las filas del periodismo a las filas de que no se pase, señor. Si se pasa, trabajan como asesores de candidatos, pero ya no somos periodistas.
Interlocutor C (00:03:09-00:03:13): Pero si se pasa, ya no puede operar. Si se pasa.
Interlocutor B (00:03:14-00:03:21): Ajá, claro, eso es cierto. Pero está y si opera, pierde la.
Interlocutor A (00:03:21-00:03:25): Ética dentro de su ay, no, no pierde nada.
Interlocutor C (00:03:25-00:03:38): Igual opera de acuerdo a lo que él piensa. Mi hijo, el periodista, todo el tiempo está metiendo ahí su opinión tácita o por lo menos disimulada, así subliminalmente, encaja su opinión por todos lados.
Interlocutor A (00:03:39-00:03:43): Dice las cosas, le interesa decir, las otras las calla.
Interlocutor C (00:03:43-00:03:45): Tapa mucha noticia.
Interlocutor B (00:03:47-00:03:57): Cierto, cierto, cierto. ¿Pero no para provocar, pero no por cómo puedo decirle? ¿Por interés propio, porque le estén pagando para eso, entiende? Hay una línea fija.
Interlocutor C (00:03:57-00:03:58): Por nabo nomás.
Interlocutor B (00:03:58-00:03:58): Claro.
Interlocutor A (00:03:59-00:04:01): ¿Por qué no se abre un Facebook?
Interlocutor B (00:04:01-00:04:09): No, no, es por convencimiento. O sea, uno selecciona una noticia por arriba de la otra porque cree que repercute en más cantidad de gente.
Interlocutor C (00:04:11-00:04:14): Lo ayuda a creer que repercute más otra noticia, señor.
Interlocutor B (00:04:15-00:04:47): Eso, claro, eso donde se pierde un poco la ética pasa del lado que elige mal, porque elige mal, porque cree una cosa que no es, al que está ayudado a elegir de una manera. Y ahí, me parece a mí, la ética es una cosa muy heterogénea. El periodismo, Darwin, se cree tanto de diferente forma que no importa. Pero en este caso yo creo que se pierde la ética si a uno le dicen Poneme tres notas de esta persona o de estas tres personas en este mes y yo te ayudo con algo. Y es distinto a que uno ponga esas tres notas pensando que son las más importantes del mes. ¿Entiendes?
Interlocutor C (00:04:48-00:04:53): Exactamente lo mismo. El resultado es igual, digo.
Interlocutor B (00:04:53-00:04:55): Sí, es cierto, es cierto.
Interlocutor A (00:04:55-00:05:01): Y bueno, yo no estoy para evaluar procesos, estoy para evaluar resultados.
Interlocutor C (00:05:01-00:05:09): El resultado es el mismo. Es una decisión más o menos arbitraria del periodista de tocar ciertos temas.
Interlocutor B (00:05:09-00:05:10): Sí, sí, es cierto.
Interlocutor C (00:05:10-00:05:18): A mí me da lo mismo. Me da igual. ¿Qué le sabe del paro, señor?
Interlocutor A (00:05:18-00:05:19): ¿Hay palo?
Interlocutor C (00:05:20-00:05:22): ¿Paro de los jugadores de fútbol?
Interlocutor B (00:05:22-00:05:26): Sí, hay paro. Es un paro que no es del gremio, en realidad.
Interlocutor C (00:05:28-00:05:37): ¿Contra su propio gremio? Contra las propias autoridades del gremio. Son los jugadores de la mutual contra las autoridades de la mutual.
Interlocutor B (00:05:37-00:05:42): Sí. Es así. Sí, sí. ¿Los jugadores que quieren además retomar el control, dicen ellos, o el poder de.
Interlocutor A (00:05:42-00:05:47): La mutual contra las actuales, retomarlo después de 1947.
Interlocutor C (00:05:47-00:05:49): Cuándo fue la última vez que tuvieron el control de la mutual, señor?
Interlocutor B (00:05:50-00:05:51): Esta es una buena pregunta.
Interlocutor C (00:05:51-00:06:03): Yo no recuerdo. ¿En la era moderna? No recuerdo, señor. Y por la era moderna me refiero del 70 para acá, digamos. Después del Mundial del 70.
Interlocutor B (00:06:04-00:06:06): Sí, desde ahí no recuerdo.
Interlocutor C (00:06:06-00:06:21): No, después de que Odulio dejó de ser presidente de la mutual. No recuerdo. Me parece que la última vez que tuvieron el control fue cuando Odulio estaba dependiente de la mutualidad. ¿Respondía a los intereses de los jugadores, no?
Interlocutor B (00:06:21-00:06:27): Y además tuvieron otras instancias. Palermo presidente, Tajo Silva presidente. Han pasado por turbulencias casi permanentes.
Interlocutor C (00:06:27-00:06:29): Palermo fue presidente.
Interlocutor A (00:06:29-00:06:31): ¿Titán Palermo, no?
Interlocutor B (00:06:31-00:06:35): ¿Cuál era el golero Palermo? ¿Presidente o secretario? ¿Acaso? Un problema bárbaro argentino.
Interlocutor C (00:06:35-00:06:40): Bucearon. No les importa nada. Cualquier cosa. Una farsa tan grande la mujer que se pone en cualquier cosa.
Interlocutor B (00:06:40-00:06:46): ¿No se acuerda? El golero Jorge era Palermo. ¿No se acuerda? Bueno, eso fue caído.
Interlocutor C (00:06:46-00:06:48): Atajó en el parque Palermo. Eso es lo que dice usted.
Interlocutor B (00:06:49-00:06:55): No, no, no era Tuja. No era Tuja. Era otro de los presidentes, digamos, que tuvo mucho no me acuerdo.
Interlocutor C (00:06:55-00:06:57): Me acuerdo de Tajo Silva.
Interlocutor B (00:06:57-00:07:10): Sí, tuvo mucho problema. Bueno, Sarabia es presidente de la mutual desde el año 2003. Ahora, antes tuvo el Tajo Silva como presidente de la mutual desde el 92.
Interlocutor C (00:07:10-00:07:11): Hasta el 2003, una cosa así.
Interlocutor B (00:07:11-00:07:12): 90.
Interlocutor C (00:07:12-00:07:16): El 90. José Silva, yo no recuerdo.
Interlocutor B (00:07:16-00:07:26): Jorge Palermo fue su vicepresidente del 92 al 96. Y hubo un serio problema ahí, que ahora no importa ahondar también, que tenía que ver, pero tenía que ver con no respetar.
Interlocutor C (00:07:26-00:07:36): Terminó en una banquina Jorge Palermo. Es un serio problema terminar en una banquina. Pero no vamos a ahondar, señor. Y no vamos a andar la banquina tampoco. Tienen que tener el tamaño que tiene.
Interlocutor B (00:07:36-00:07:52): Hubo momentos en donde, bueno, la mutual tenía una participación menor en la decisión de futbolistas. Y Seré fue presidente. Ayer mirando a los presidentes no me acordaba. Jorge Seré. Sí, Jorge Seré y Gustavo Fernández, los dos goleros de Peña Nacional.
Interlocutor C (00:07:52-00:07:57): Salió mal un día salió mal y no entró más. Eso fue lo que pasó con Seré.
Interlocutor B (00:07:57-00:08:08): No sé, habrá sido rotativo. Eran 88 Seré, 89 Gustavo Fernández creo que fue previo al del Tajo Silva. ¿Antes que entraran estas presidencias eternas que tiene ahora la Mutual, no? Silva y Sarabia son de a 10,12 años cada uno.
Interlocutor C (00:08:08-00:08:16): Sí, sí, sí. Por eso le digo, mijo. Entonces yo no recuerdo. Eso de retomar me parece un exceso de optimismo, una mentira.
Interlocutor B (00:08:17-00:08:23): Claro, sí, sí. En realidad es tomar por primera vez por parte de los jugadores sus intereses genuinos para yo que sé cómo llamarle.
Interlocutor C (00:08:24-00:08:25): ¿Cómo?
Interlocutor B (00:08:25-00:08:29): Y claro, que respalde un gremio de jugadores que tiene que digamos yo me.
Interlocutor C (00:08:29-00:08:50): Remito a aquellas primeras palabras que tuve cuando los jugadores de la selección sacaron el comunicado aquel de que se habían dado cuenta. ¿Yo le dije Muchacho, se dieron cuenta? Larguen el botín, salgan con las manos en alto y no habrá que lamentar heridos.
Interlocutor B (00:08:53-00:08:56): Sus palabras en los primeros comunicados colgados en redes sociales.
Interlocutor C (00:08:56-00:09:03): Movimiento en contra de ese manual para salir. Es una pérdida de tiempo, señor. Salimos, las manos en alto. Ya está, se acabó.
Interlocutor A (00:09:03-00:09:04): Se terminó.
Interlocutor C (00:09:04-00:09:06): ¿Se dieron cuenta, mijo?
Interlocutor B (00:09:07-00:09:21): Digamos que ese movimiento era de los jugadores de selección. Pero está unido por todos lados a este movimiento. Más diferencia, discrepancia que puede tener la interna de cada uno de los movimientos. Están unidos. Los jugadores de selección respaldan absolutamente a este otro movimiento que surgió después.
Interlocutor C (00:09:21-00:09:33): Si no, la otra es vestirse, disfrazarse de ninja y desembarcar con cuerdas en la AU, señor. Con patadas, cuerdas y patadas voladoras en el medio de una asamblea de la AU. ¿Entiende?
Interlocutor A (00:09:33-00:09:34): Y que después de que bajan a.
Interlocutor C (00:09:34-00:09:51): Todos los lumpen eso, a todos los terraja de los clubes no sé qué, se saca el pasamontaña y está abajo está Lugano, Godini, no sé qué, no sé cuánto. Sí, claro que está Lugano otra vez, señor. Y Godini y todo eso, mi hijo. Por supuesto, porque es de ellos. Es mucho más de ellos que de cualquiera de estos terraja.
Interlocutor B (00:09:51-00:09:56): Bueno, terraja no te raja. No como terraja. ¿A quién le está diciendo en este caso?
Interlocutor C (00:09:56-00:09:58): A los que están al frente del fútbol.
Interlocutor B (00:10:00-00:10:05): Sí, está bien. No puedo negarme la generalización en este caso.
Interlocutor C (00:10:05-00:10:32): Quieren una asamblea. Quieren una asamblea porque no se hizo la asamblea. O sea, se hizo una, pero parece que la citaron para un sábado a las 3:00 a.m. que era noche de salsa y reggaetón en azabache, señor. Y todo el mundo sabe que eso está en el estatuto, está prohibido, me dijo. Así como citar una asamblea, ubicar una asamblea durante el cumpleaños, la fecha de los neumáticos del Tano Gutiérrez. Porque también contempla las dos partes.
Interlocutor B (00:10:33-00:10:35): Si está bien.
Interlocutor C (00:10:37-00:10:41): Porque no pueden ir todos los que trabajan, los jugadores que.
Interlocutor A (00:10:41-00:10:44): Trabajan para el estaba citada para un.
Interlocutor B (00:10:44-00:10:56): Viernes a la noche con equipos concentrados. Pero además un día fuera de fecha. Eso decía. Bueno, un día más, un día menos, vayan. Lo que pasa que estatutariamente, pues explicaban los abogados que un día fuera de fecha podía resultar inválidas asambleas después.
Interlocutor C (00:10:56-00:11:05): Los abogados no son muy buenos igual. Los abogados de los me parece que deberían pensar en la posibilidad de cambiar de abogado.
Interlocutor B (00:11:06-00:11:07): Usted dice que no lo sé.
Interlocutor C (00:11:07-00:11:10): Y no son muy buenos. No han ganado una todavía los abogados.
Interlocutor B (00:11:10-00:11:14): No, en el Meca en realidad. Ni ganaron el perdón. Se las trancan como loco. Y ahí hay que ver si en.
Interlocutor C (00:11:14-00:11:21): El Meca hay que ver que lo que pasa es que es muy difícil. María Julia no es de deporte señor.
Interlocutor A (00:11:21-00:11:23): No, María Julia no tiene nada que.
Interlocutor C (00:11:23-00:11:30): Ver con el deporte y no tiene nada que ver con la educación. Ya se los dijo, señor. Y no tiene nada que ver con el Sodre. Ella se encarga de toda la cultura, que no es el.
Interlocutor B (00:11:32-00:11:36): Encargo de María Julia. ¿Qué se encarga al final María Julia Muñoz ahí?
Interlocutor A (00:11:37-00:11:39): De todo lo que es cultura que.
Interlocutor C (00:11:39-00:11:43): No integra el Sodre. De eso se encarga María Julia.
Interlocutor A (00:11:46-00:11:47): De la parte de ir a los.
Interlocutor C (00:11:47-00:11:58): Eventos y eso, y comer canapé, señores, y dar entrevista y toda esa parte que es bastante difícil. Bueno, María Julia se encarga de todo eso. Pero no le vayan a joder con educación y no le vayan a joder con deporte, mijo.
Interlocutor B (00:11:58-00:12:05): No, lo que pasa es que acá, claro, el MEC es el rector de estas asociaciones civiles con personería jurídica, como es la mutual.
Interlocutor C (00:12:05-00:12:09): Sí, pero no es no es potestad de María Julia.
Interlocutor B (00:12:09-00:12:14): Bueno, pero le cae la Cruz Roja también a María Julia, por ejemplo, con este tema del MEC. ¿O sea, cae, no?
Interlocutor C (00:12:15-00:12:48): Por eso todo parece que ahora todo es llevarle tu problema. María Julia no tiene nada que ver. Todo el codillén, lo de la Cruz Roja, los jugadores de fútbol, todos quieren ahí yo hable su problema, julio Boca. Dejen en paz a María Julia. No tiene que ver, déjela hacer su gestión como tiene que hacer. Señor, tiene que estar en la cosa del cumpleaños de Tabaré ahora, de los médicos. Me dijo que le van a hacer toda la fiesta esa que le traen médicos de todas partes del mundo. El cumpleaños sorpresa que Tabaré ya sabe.
Interlocutor B (00:12:48-00:12:52): Pero no importa, empieza mañana. Tabaré creo que anunciaba hoy algunos de los temas principales.
Interlocutor C (00:12:52-00:13:06): Mañana vamos a estar hablando largo y tendido de eso. Porque Tabaré Vázquez le pidió a los medios que hablen de esto, señor, porque es una convención que en la que él se juega ahí es como está organizando su propio mundial, Tabaré, mijo. Entonces vamos a respaldarlo.
Interlocutor B (00:13:06-00:13:08): Congreso Mundial de Enfermedades.
Interlocutor C (00:13:08-00:13:29): Los médicos que vienen de todos lados, prenden la radio, están escuchando, abren los diarios, están viendo todo lo que ellos están haciendo. Entonces le dicen a tal vos qué bien armadito que tenés este mundial, no sé qué, no sé cuántos. A menos que podemos hacer por nuestro presidente, que yo ya le dije, en este segundo periodo él más que nada se está dedicando a hacerse aplaudir en.
Interlocutor B (00:13:29-00:13:32): Eventos, y lo van a aplaudir mucho porque es un lugar.
Interlocutor C (00:13:33-00:13:37): Por eso vamos a darle, vamos a darle ese gusto, señor.
Interlocutor B (00:13:37-00:13:52): Bueno, Tabaré podría para que él esté feliz. Tabaré en un momento cuando hablamos con Diego Godín, nos dijo que iba a hablar con Vázquez, o iban a pedir una audiencia con Vázquez para que tome cartas en el asunto, por lo menos para que se entere de lo que estaba pasando. ¿Usted dice que estaría en otro fuman.
Interlocutor C (00:13:52-00:13:55): A otro lado, no? Entonces no hay problema.
Interlocutor B (00:13:56-00:14:01): Pero el Mec es del poder ejecutivo y él gobierna. Y el país. Y el poder ejecutivo obviamente también.
Interlocutor C (00:14:01-00:14:10): Sí, pero hay algo ahí que porque rédito político. Le generaría un rédito político.
Interlocutor A (00:14:12-00:14:12): Cambiar el.
Interlocutor C (00:14:12-00:14:17): Tablero y dejar entrar a los jugadores de la selección.
Interlocutor B (00:14:17-00:14:18): Sí, sí, sin duda.
Interlocutor C (00:14:18-00:14:19): Eso genera.
Interlocutor B (00:14:19-00:14:22): Sí, sí, es fácil para ir a por ello.
Interlocutor C (00:14:22-00:15:29): Y porque ya la gente es como que un poco no le digo que le vayan a patear el submarino a Paco, pero no cae bien por h o por b, no cae bien tenf. Entonces en ese sentido generaría rédito positivo. Y por otro lado sería también, permítame que lo diga de esta manera, un pequeño palito en el culo a Mujica, a la gestión de Mujica. Por lo tanto es win win doble. Pero por alguna razón que no alcanzo a ver, se rehúsa. Es como que nadie quiere agarrar ese cachón. Y está fácil y lindo. Muy fácil y muy lindo, pero nadie lo quiere agarrar. Y por algo es. Yo no lo toco. ¿Yo sí veo que hay entiende? Hay una cosa que está fácil, está linda y nadie va y se la agarra. Un plato de comida. Un plato rico de comida que está lindo, está precioso, está rico y está a la mano y nadie lo toca. Yo no lo toco.
Interlocutor B (00:15:29-00:16:06): Sí, porque además, después de años de presidencia de Sarabia, el MEC, por ejemplo, una de las acciones que puede tomar, que la va a tomar ahora en la Cruz Roja, y es un mismo caso de pedido de intervención, es llamar a elecciones. Bueno, esto está mal, hay unas cosas que no se cumplen, son 13 años de gobierno, llamen a elecciones, interviene el MEC. Entonces tampoco es un golpe de estado de esos que digan pone a zaravilla, saca a Sarabia, pone a tu presidente. Se llaman elecciones libres en la mutual. Pero por alguna razón el MEC no hace eso, tranca el pedido. Ahora hay la fiscalía de presidencia también metida en el caso y bueno, el tema está trancado ahora lo que está trancado es el bueno, pero lo que.
Interlocutor C (00:16:06-00:16:14): Pasa es que al final tienen que llegar a ese punto, señor, porque si no, un poco, vamos a decir la verdad, los estaban agarrando de pinta en.
Interlocutor B (00:16:15-00:16:16): Todos los ámbitos a los jugadores.
Interlocutor C (00:16:16-00:16:25): Un poquito, un poquito así. Los estaba agarrando de pinta. Bastante de pinta. ¿También pusieron un golero, no? Pusieron a un golero a hablar en nombre de ellos.
Interlocutor B (00:16:25-00:16:26): Bueno, ahora hay varios.
Interlocutor A (00:16:26-00:16:28): Nadie respeta los goleros.
Interlocutor C (00:16:28-00:16:34): Nadie respeta al golero. Al golero y al baterista no lo respeta nadie, señor. Eso lo sabe cualquiera. Y son muy parecidos porque están solos ahí.
Interlocutor B (00:16:35-00:16:44): De hecho ayer Tulán, creo que fue acá con el profe Gese, que se le estaba diciendo ahí y dijo no juego al fútbol, soy golero.
Interlocutor A (00:16:44-00:16:47): Imagine por ello, porque no son realistas.
Interlocutor C (00:16:47-00:17:04): Son extraños, son otro tipo de especímen, señor. ¿No son jugadores de fútbol, son una cosa ahí que andan por la suya, como un electrón libre de eso, entiende? Que está todo el tiempo en soledad y se parece más a un sereno, vamos a decir la verdad, se parece mucho más a un sereno que a un jugador de fútbol.
Interlocutor A (00:17:05-00:17:07): Yo, si le ponemos una garita al.
Interlocutor C (00:17:07-00:17:17): Golero, para mí está bien. Vamos a evitar todo el tema de los fuegos artificiales que le tiran, las cosas que le dicen a la tribuna. Para mí podría tener una garita, puede tomar mate ahí.
Interlocutor A (00:17:17-00:17:19): Además puede ver la tele, puede tener.
Interlocutor C (00:17:19-00:17:22): Tele de sereno, tele chiquita.
Interlocutor B (00:17:26-00:17:30): Todo es sereno. Y ahí usted dice que eligieron mal el primer vocero grande.
Interlocutor C (00:17:31-00:17:33): Por supuesto, un golero.
Interlocutor B (00:17:34-00:17:36): Ahora está Lamas que sale bastante también.
Interlocutor C (00:17:38-00:17:39): El flaco Lamas.
Interlocutor B (00:17:39-00:17:40): Sale bastante Lama.
Interlocutor C (00:17:40-00:17:43): Y bueno, y por eso ahora se puso madura la cosa.
Interlocutor B (00:17:45-00:17:48): Sí, se puso más que más dura.
Interlocutor C (00:17:48-00:17:50): Se puso más fuerte, se puso más.
Interlocutor A (00:17:50-00:17:51): Porque la agarró un jugador de campo.
Interlocutor B (00:17:52-00:17:57): Sí, bueno, no es por eso, es porque como dice usted, se le tranca por todos lados. Es la posibilidad.
Interlocutor C (00:17:57-00:18:17): Los están agarrando de pinta, está lindo eso. Porque le están haciendo un monito, están corriendo atrás de Hola María Julia, van para ahí, María Julia le cierra espectacular.
Interlocutor A (00:18:17-00:18:18): ¿Y no sé, pero a mí lo.
Interlocutor C (00:18:18-00:18:28): Que me impresiona es eso, entiende? Está ahí en la mano, hay un auto ahí con la llave puesta y el motor prendido y nadie se sube y arranca.
Interlocutor B (00:18:29-00:18:36): Es un punto acá dice, como la siente libre ese Darwin del ómnibus, que nadie se siente 1 dice. ¿Por qué nadie se siente?
Interlocutor C (00:18:36-00:18:37): Por qué nadie se yo no me.
Interlocutor A (00:18:37-00:18:41): Siento, yo no me siento. ¿Qué está vomitado 20 personas?
Interlocutor C (00:18:42-00:18:43): ¿Qué pasó?
Interlocutor B (00:18:44-00:18:45): Esa es la duda.
Interlocutor A (00:18:45-00:18:46): Se murió una vieja en la parada.
Interlocutor C (00:18:46-00:19:16): Anterior y nadie se quiere sientar porque el que se sienta ahí se muere. Es eso. ¿Entonces genera una duda, entiende? Porque está tan precioso para que lo agarre cualquiera y se gane el rédito político, que eso tendría un movimiento épico, en fin, que lo puede disfrazar hasta de algo heroico, no sé qué. Y no, nadie lo agarra. Yo no lo toco, yo no lo toco. Yo voy a tocar ese bizcocho.
Interlocutor A (00:19:16-00:19:19): No lo toco, mijo, no lo toco.
Interlocutor C (00:19:19-00:19:42): Hace años que está ahí y nadie lo come, mijo, yo no voy a comer eso, no lo voy a agarrar. ¿Y entonces ya le digo, Tabaré Vázquez, son todas cosas positivas que tiene para el señor, echar a Sendí y echar a Sarabia lo dejan con una intención de amor, como es que se llama esto? Intención de enamoramiento del electorado, no sé qué.
Interlocutor B (00:19:42-00:19:44): Simpatía. Popularidad.
Interlocutor A (00:19:44-00:19:45): Simpatía y aprobación.
Interlocutor C (00:19:45-00:20:14): Le dan como un se le dispara el 80 %, pero al punto que ya la gente los cigarros ni siquiera le van a llamar cigarro, le van a llamar cáncer. ¿Me das un cáncer grande, por favor? ¿Cáncer grande? Sí. De 20. Sí, sí. Ahí está. Esa es la próxima medida que va a tomar. Uno tiene que ir a pedir cáncer. No se puede pedir más cigarro. Un cáncer, Neba, tenés cáncer.
Interlocutor B (00:20:14-00:20:25): Me va de 10. No creo que lleguen a eso, Darby. Pero bueno, están cerca. No le falta más nada con la medida entonces. ¿Claro, por qué no se agarra esto?
Interlocutor A (00:20:26-00:20:28): ¿Y es una duda, por qué no la agarra nadie?
Interlocutor B (00:20:29-00:20:30): ¿Y usted dijo lo de Sendic, no?
Interlocutor C (00:20:31-00:20:32): Está pidiendo a grito que alguien le.
Interlocutor A (00:20:32-00:20:35): Vaya a comer la oreja y no la agarra nadie.
Interlocutor B (00:20:36-00:20:44): Además estoy pensando en lo que dijo Sendic también fue presidente de un club de fútbol. Se le puede preguntar de fútbol. En el caso de la mutualidad no.
Interlocutor A (00:20:44-00:20:46): Digan, digan vos, digan de verdad.
Interlocutor B (00:20:46-00:20:58): ¿En el caso de la Mutual, si usted tuviera a un gremio 600 firmas en contra, seguiría como presidente de Tabarera Mutual? Y solo con que diga lo que hijo de Sentí que era mucho más difícil. Era vicepresidente de la república. No, no, yo me iría.
Interlocutor C (00:21:00-00:21:08): Y en todo caso era protegido. En Mujica también es lo mismo. Claro, para el caso estamos en la misma situación, digamos. Esto es protegido de Mujica también nos.
Interlocutor B (00:21:08-00:21:12): Ponen los oyentes Arabia Muj, Mujica, Sarabia 609, Darwin.
Interlocutor A (00:21:12-00:21:17): Por eso mismo. Y eso es otra cosa a favor de Tabaré. ¿Le puede meter esa tijita en el.
Interlocutor C (00:21:20-00:21:23): Después meter esa tijita en el jogging a Mujica, señor?
Interlocutor B (00:21:25-00:21:33): Sí, sí, Darwin, me pasó una vez. Se me subió un hombre huyendo hasta la manija allá al fondo, vi un asiento libre, me fui desesperado a sentarme y cuando llegué estaba vomitado. Darwin.
Interlocutor A (00:21:33-00:21:35): ¿Vio que siempre está vomitado?
Interlocutor C (00:21:35-00:22:07): ¿Eso está no? ¿Vomitado o están mojados? ¿Tienen un charquito ahí sospechoso de algún guacho chico que se mio o algo? No, no, no, por eso le digo que es muy raro que no lo agarre. Es muy raro que no agarre en esta porque está servido. Por otro lado, lo de Saravia es encomiable. ¿Ah, mijo, cómo resiste ahí defendiendo el fútbol de antes en el que el amateurismo lumpen se imponía sobre cualquier otro tipo de expresión cultural? Me parece conmovedor. Está defendiendo una causa y es una causa que bueno, uno puede compartir o.
Interlocutor A (00:22:07-00:22:09): No, pero es una causa que él.
Interlocutor C (00:22:09-00:22:13): Defiende con todo su cuerpo y su alma.
Interlocutor A (00:22:13-00:22:25): Profesionalismo del fútbol uruguayo. No pasarán con sus intenciones viles de ordenar el caos en la miseria y optimizar los recursos y la materia prima del fútbol uruguayo que lo transforme en un producto viable.
Interlocutor C (00:22:25-00:22:26): No señor.
Interlocutor A (00:22:26-00:22:37): El fútbol uruguayo será de los lúmpenes que defienden el amateurismo pago insustentable o no será de nadie. Y lo respeto. Respeto por eso, por la fuerza de.
Interlocutor C (00:22:37-00:22:49): Convicción que tiene sus ideas cada vez más acorralada por la opinión pública, por sus propios compañeros de alguna vez que fueron compañeros. Aunque no se puede decir que Quique Salar haya jugado el fútbol.
Interlocutor A (00:22:49-00:22:52): Paseó por canchas, digamos, corrió por canchas.
Interlocutor C (00:22:52-00:23:12): Y le pegó a gente, pero eso no es jugar al fútbol. Y en una soledad casi absoluta que si no tuviera a ese pro hombre que es el Pato Celeste. Señor, que bueno que defiende a su amigo, porque es amigo de los amigos. ¿La verdad que me produce Sabe lo que me produce lo de Sarabia? Respeto.
Interlocutor B (00:23:12-00:23:13): Respeto.
Interlocutor C (00:23:13-00:23:32): Es como Salle. Sus ideas me parecen, en el mejor de los casos, disparatadas. En el peor, pelotudeces antisistémicas tan pretenciosas como inconducentes que sólo pueden funcionar en las redes morales o en el programa de fijales. Pero me emociona la fiereza con la que las defiende y las escupe en la cara de todos. Con la violencia del fanático, señor.
Interlocutor B (00:23:33-00:23:35): ¿Ahí se conmueve con eso atrincherado?
Interlocutor C (00:23:35-00:23:37): Me conmuevo, me conmuevo, mijo.
Interlocutor B (00:23:37-00:23:40): Y lo mismo le pasa con Sarabia. ¿Lo conmueve con Sarabia?
Interlocutor C (00:23:40-00:24:08): Me emociona la convicción con la que defiende al sistema de lumpenaje que ha manejado el fútbol hasta acá y ha generado una miseria espantosa, más grande que la del chavismo en Venezuela. Un sistema de lumpen estomamerca entreverado con fiolos, mafiosos y milicos que han ayudado a establecer al fútbol uruguayo como uno de los productos deportivos más desolados que se puedan ver en el mundo. Señor, el fútbol paraguayo parece la Premier League al lado del nuestro. Y lo defiende con una convicción que a mí me emociona, señor.
Interlocutor B (00:24:08-00:24:29): Ese producto que si uno mira solamente el show de goles, con lo poquito que nos muestran, ve tribunas de tres escalones, pasto, vacías. Además las tribunas no tienen gente arriba. Ese producto no es defendible. Darwin hoy en día quizás es defendible el jugador uruguayo, porque de acá sale Suárez, acá sale Cavani. Es cierto. Es defendible el jugador jugador Uruguay. No sé la esencia esa que tiene, pero no es defendible.
Interlocutor C (00:24:31-00:24:37): Para mí tampoco. Pero respeto y me conmueve. Alguien que lo defiende hasta la suya.
Interlocutor B (00:24:37-00:24:45): Consecuencia, señor, ahora, siendo cándido al extremo, el presidente gremio debería defender los intereses de sus agremiados.
Interlocutor C (00:24:45-00:24:51): Y de alguna manera los está defendiendo. Estos agremiados salieron de esta porquería, de.
Interlocutor A (00:24:51-00:24:54): Esta injusticia de sistemas.
Interlocutor C (00:24:54-00:25:04): Entonces son parte de eso y son el producto de eso mismo. Y los está defendiendo así como son. Así como son y así como está.
Interlocutor A (00:25:04-00:25:09): Quédense quietitos así y podrán seguir además existiendo todos.
Interlocutor C (00:25:09-00:25:19): ¿Porque qué pasa también si esto se llega a profesionalizar o algo que se le parezca? Apareció la mitad de los jugadores. Yo no sé si eso lo saben también.
Interlocutor B (00:25:20-00:25:23): Bueno, deberían saberlo. Es importante porque tiene que haber no.
Interlocutor A (00:25:23-00:25:26): Más de 10 equipos sí, sí.
Interlocutor B (00:25:26-00:25:28): Para generar un producto capaz ideal, como ellos añoran.
Interlocutor A (00:25:28-00:25:30): Capaz que ideal nunca va a ser.
Interlocutor C (00:25:30-00:25:51): Olvídese. Ideal nunca va a ser. Usted usted vio las veredas nuestras, lo que son. O sea, no hay manera de llegar a un producto prolijo, ideal en este país. ¿Usted vio lo que son otros cosos de MasterChef? Ayer vi un gordo que le dejó todos los dedos marcados a uno. Hizo unos cosos que se llama macarrones.
Interlocutor B (00:25:51-00:25:52): Macarrones.
Interlocutor C (00:25:52-00:26:00): Los macarrones. Dejó todos los dedos marcados del leche, señor. Parecía que se había agarrado trompada el gordo con los macarrones.
Interlocutor B (00:26:00-00:26:02): El macarron está ahora en el celech.
Interlocutor C (00:26:04-00:26:11): Se te cayó en un charco. ¿Qué pasó, gordo, si te cayó los macarrones en un charco? Están todo manchado. Tanto tiento lo dedo, tiento a tu bella. Esos macarrones.
Interlocutor B (00:26:11-00:26:12): Qué lástima.
Interlocutor A (00:26:12-00:26:13): Claro.
Interlocutor C (00:26:13-00:26:17): Ojalá que no hayas cometido un crimen porque están todas tus huellas ahí con dulce de leche, gordo.
Interlocutor B (00:26:18-00:26:19): Claro, los nervios al final capaz que.
Interlocutor C (00:26:19-00:26:32): La no, qué nervio. Al final el gordo le pasaba el dulce de leche cuando se los chupaba. Espantoso. Un digno representante de la desprolijidad nacional, mijo. Entonces nunca vamos a conseguir un producto verdaderamente bueno.
Interlocutor A (00:26:32-00:26:34): Pero peor que este no puede ser.
Interlocutor C (00:26:34-00:26:40): Peor que este no puede ser. Lo que no va a ser es una cosa ideal, así como dice usted.
Interlocutor A (00:26:40-00:26:45): De cualquier forma, las primeras dos o tres de cambio que tengan que arreglar.
Interlocutor C (00:26:45-00:26:48): Así alguna cosa, van a desaparecer unos.
Interlocutor B (00:26:48-00:26:55): Cuantos clubes y ahí desaparecen unos cuantos jugadores. Y lo que le está advirtiendo usted a esto 600.
Interlocutor C (00:26:55-00:27:01): Ojo que no van a jugar sin cobrar. Van a jugar de fútbol amateur, solo.
Interlocutor A (00:27:01-00:27:11): Que no van a jugar pensando que van a cobrar. La única diferencia es esa. En lugar de jugar y no cobrar, pero pensando que van a cobrar, van.
Interlocutor C (00:27:11-00:27:14): A jugar y no cobrar, sabiendo ya de antemano que no van a cobrar.
Interlocutor A (00:27:17-00:27:19): Bueno, pero lo que se le saca es la ilusión.
Interlocutor C (00:27:19-00:27:22): Por eso le digo, es un poco frustrante también.
Interlocutor B (00:27:22-00:27:31): Tiren un argumento porque no se va Sarabia ya tiró varios Darwin argumentos porque no se va Sarabia. Tiró un montón de argumentos por los que ustedes le piden un argumento. ¿Por qué no se va Sarabi?
Interlocutor A (00:27:31-00:27:39): Por eso, porque está defendiendo una idea, un ideal, está defendiendo defendiendo una forma.
Interlocutor C (00:27:39-00:27:42): Que él tiene de entender y ver la vida. ¿Y el fútbol, señor?
Interlocutor B (00:27:42-00:27:54): Bueno, es un problema que tenemos en Uruguay en general también. Y ayer lo hablábamos con Martín García y usted hacía referencia. Después el tiempo pasa, las cosas cambian. A veces nos quedamos anquilosados en lugares donde ya no es así.
Interlocutor A (00:27:54-00:28:00): Sí, la parada de taxi. ¿Y qué? ¿Y qué hay que defender? Hay que meter a fuerte traba la parada en taxi.
Interlocutor B (00:28:00-00:28:06): Acá la vuelta de argumentación que usted me condiciona a mirar esas cosas. Tiene el teléfono sin el dos adelante. Dios entiende.
Interlocutor A (00:28:06-00:28:08): ¿Y por qué está en 1988?
Interlocutor B (00:28:09-00:28:10): Están jodiendo.
Interlocutor C (00:28:10-00:28:16): ¿Y cómo, señor? ¿Le para un Tachi de 1988. Usted quiere ir a 1988? Ahí va la parada de Tachi, pide.
Interlocutor A (00:28:16-00:28:20): Uno y el tipo camina dos pasos para afuera de la vereda y hace.
Interlocutor C (00:28:20-00:28:26): La misma seña que haría usted, señor. Porque ya no tienen ni la sirena esa que engaña pichanga.
Interlocutor B (00:28:26-00:28:33): No, pero aparte uno supone que tendría que tener un teléfono móvil hoy en día, pero se quedaron tanto en el tiempo que es antes del dos adelante, en el teléfono físico.
Interlocutor C (00:28:33-00:28:40): ¿Para qué lo van a llornar si nadie va a llamar a un teléfono de línea? Es lo mismo. ¿Está? Porque queda lindo el número ahí arriba.
Interlocutor B (00:28:40-00:28:51): Bueno, a Sarabia le parece que queda bien el fútbol así como está, aunque tenga todos sus jugadores en contra. En este momento está parado el fútbol uruguayo hasta que se haga una asamblea. Esa es la idea.
Interlocutor A (00:28:51-00:28:55): Que chapón con Sarabia. ¿Cómo aguanta?
Interlocutor C (00:28:55-00:28:57): Porque es de líder fuerte aguantar así.
Interlocutor A (00:28:58-00:29:00): Deli es fuerte de Maduro.
Interlocutor C (00:29:01-00:29:09): Maduro no hizo una tan diferente tampoco. Que las asambleas estas que te las cambia de día y todo eso, no está tan lejos de Maduro.
Interlocutor A (00:29:09-00:29:30): Y tiene sentido porque trae el know how del pato celeste, que trae el know how de Venezuela, todos lo sabemos. De chavismo directo, directo de la mamó. El chavismo directo de la teta. ¿Señor, habló con Chávez? Con el propio Chávez. Chávez, mujiga, el batocelete. Bueno, está.
Interlocutor B (00:29:30-00:29:34): Entonces vamos a respetar, vamos a respetar y vamos a la parte del medio. Ya venimos.
Interlocutor A (00:29:36-00:30:05): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y tabú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Presenta. Claro. Que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack siete días tres GB. ¿Si tenés claro prepago, compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.
Interlocutor B (00:30:14-00:30:17): Darwin seguimos? Vamos adelante.
Interlocutor C (00:30:17-00:30:23): ¿Sí Vio que la hermana del pato feo, señor?
Interlocutor B (00:30:24-00:30:25): No, no vi nada.
Interlocutor A (00:30:25-00:30:29): De la armada habló con Monsevido postal.
Interlocutor C (00:30:29-00:30:45): Y contó que el delincuente escribió un libro de más de 500 páginas mientras estaba en prisión para contar su verdad. Anunció Mire usted, diario íntimo de un delincuente.
Interlocutor B (00:30:46-00:30:49): ¿Se llama así? Se llama libro este título.
Interlocutor C (00:30:49-00:31:16): El nombre no está bueno. Diario íntimo de una quinceañera. De la contradicción ahí que no sé si el pato feo es consciente de esa contradicción. ¿No creo que sea a propósito, entiendes? Diario íntimo no es esa porquería que escriben las guachas chicas. Cierran con una llavecita y a uno le dan ganas de abrirlo y leérselo.
Interlocutor B (00:31:16-00:31:17): Exacto.
Interlocutor C (00:31:17-00:31:20): Lo abre y se lo lee a.
Interlocutor A (00:31:20-00:31:21): La hija de uno.
Interlocutor C (00:31:22-00:31:32): Está aburridísimo. Esto es una mierda al final. Tanto tiempo que estuve por leérselo y al final una porquería. Ni siquiera cuenta cosas escabrosas, nada.
Interlocutor B (00:31:33-00:31:46): Hoy lo construyen día a día en las redes sociales, que no sé si lo hacen de alguna manera escrito en papel, con esas libretitas lindas hoy, que las tienen igual todavía, o si ya se pasaron a construir su diario en redes sociales.
Interlocutor A (00:31:46-00:31:52): En el día a día lo encriptan como una bitcoin. Eso termina siendo una bitcoin.
Interlocutor B (00:31:52-00:32:05): Claro. Y entre Instagram, Snapchat, se van construyendo. Algunos se guardan, otros no. Instagram les guarda un recorrido de su vida. Facebook también, aunque los adolescentes no tienen mucho. O sea que diario íntimo tienen, aunque sea hoy digital o redes sociales.
Interlocutor A (00:32:05-00:32:09): ¿Y no sería la cosecha que guardan con llave, señor?
Interlocutor B (00:32:10-00:32:15): Sabe que no sé. No lo sé si usa sé que hay libretitas muy lindas y las siguen usando.
Interlocutor A (00:32:15-00:32:18): El feminismo también es capaz que sí.
Interlocutor B (00:32:18-00:32:26): Capaz que porque era bien de mujer y el hombre como que miraba de reojo eso de no había o capaz que había.
Interlocutor C (00:32:26-00:32:31): No miraba reojo. ¿Cómo va a mirar de reojo, mijo? No le biche de reojo lo que escribe en el diario íntimo.
Interlocutor B (00:32:31-00:32:32): Sí, ahora lo tienen tranquila.
Interlocutor C (00:32:32-00:32:34): Y después va y le roba la llavecita.
Interlocutor A (00:32:34-00:32:36): Pero no puede mirar de reojo usted.
Interlocutor B (00:32:36-00:32:41): Sí, ahora diario público tienen, Darwin. Puede ser que lo tengan público en las redes sociales.
Interlocutor C (00:32:41-00:32:44): Lo que pasa que a lo que se perdió el concepto de intimidad.
Interlocutor B (00:32:45-00:32:46): Claro.
Interlocutor C (00:32:47-00:32:51): No, como no hiciste mala intimidad, no hiciste mal los diarios íntimos tampoco.
Interlocutor B (00:32:51-00:32:53): Y puede ser que no lo tenemos claro.
Interlocutor C (00:32:53-00:32:55): Ni las toallitas son íntimas.
Interlocutor B (00:32:55-00:32:57): Ya. Es impresionante una cosa con la otra.
Interlocutor C (00:32:57-00:33:13): Sí, como no, no son íntimas. Le sacan fotos y la ponen en Facebook. Esto no sé qué esta semana me vino así no sé cuánto. Soy mujer y estoy orgulloso como ellos de la copa menstrual.
Interlocutor B (00:33:17-00:33:20): Vuelva al diario íntimo, que así le quiere llamar.
Interlocutor A (00:33:21-00:33:24): Seguramente ya pidió 500 páginas.
Interlocutor C (00:33:24-00:33:30): 500 páginas escribió Pato Feo. Yo todavía no terminé la recopilación de Corona de búsqueda.
Interlocutor B (00:33:32-00:33:34): ¿Bueno, convengamos, como alguna vez usted dijo.
Interlocutor C (00:33:34-00:34:16): Cómo le explico yo a la editorial? Me dijo. Porque todavía no terminé eso que estoy tratando de hacer de hace cuatro meses, que es recompilar. Y este escribió 500 páginas mientras además se peleaba con corte de cárcel. Tenía que hacer su corte carcelario, tenía que cocinar como es el escabio, tenía que conseguir celular para hablar con los que están afuera, mi hijo, una cantidad de cosas, la visita, todo eso, una cantidad de interrupciones, todo que me impresiona, viejo. 500 páginas. Pero es el Stephen King de los Reclus. 500 páginas escribió.
Interlocutor B (00:34:16-00:34:18): Bueno, pasa que también uno capaz que.
Interlocutor C (00:34:19-00:34:26): En cualquier momento de la vida me saca su beca, termino teniendo que salir a trabajar en serio por primera vez en mis 64, siete años.
Interlocutor A (00:34:27-00:34:29): Claro, usted trabaja en el mercado laboral.
Interlocutor C (00:34:29-00:34:32): Con un currículum a estrenar, regalado.
Interlocutor B (00:34:32-00:34:54): ¿Lo que hace es un trabajo en serio, que esté calificado? No, lo que yo le digo es que tranquilo, porque también 500 páginas, escribir más no siempre es mejor. Acá capaz que falta una edición, un editor, no sé con quién lo va a trabajar, si es que lo va a sacar el libro solo, con algún amigo conocido, alguien, no sé, que capaz que le reduce de 500 a amigo conocido.
Interlocutor C (00:34:54-00:34:59): Señor su hermana riendo de qué amigo va a tener en el mundo editorial.
Interlocutor B (00:34:59-00:35:01): Señor no, no tiene que ser el mundo editorial.
Interlocutor A (00:35:01-00:35:04): ¿No, no, yo hablaba si no tiene.
Interlocutor C (00:35:04-00:35:06): Un mundo editorial, cómo va a ser para conseguir un editor, mijo?
Interlocutor B (00:35:06-00:35:15): Ah, no, no, pero un editor no, que le publique el libro. Yo decía a una hermana, un amigo le mirá, de estas 500 páginas, 250 parece que son tuberba.
Interlocutor C (00:35:15-00:35:16): Está buenísimo.
Interlocutor A (00:35:16-00:35:17): ¿Entonces qué hago?
Interlocutor C (00:35:17-00:35:18): ¿Qué decís? ¿Voy y me meto cinco años más.
Interlocutor A (00:35:19-00:35:20): En el Concar, no?
Interlocutor C (00:35:20-00:35:23): Para escribir la 250 que falta según tu.
Interlocutor B (00:35:26-00:35:32): No, que no tiene que llegar a 500. Capaz que le aconsejan. Veo que a veces, yo que sé, uno escribe algo y se lo presenta a un familiar.
Interlocutor C (00:35:32-00:35:34): Bueno, recórteselo usted, señor.
Interlocutor A (00:35:34-00:35:36): El hombre tuvo no sé cuántos años en cana.
Interlocutor C (00:35:36-00:35:37): Yo no le voy a decir lo.
Interlocutor A (00:35:37-00:35:39): Que tiene que suponer y lo que no es cierto.
Interlocutor B (00:35:39-00:35:42): También ahí hay una dificultad, porque él cree que eso es lo que tiene que contar.
Interlocutor C (00:35:42-00:35:45): Claro. Y tiene una autoridad moral que supera la mía.
Interlocutor B (00:35:45-00:35:47): Escribió como loco 500 páginas.
Interlocutor C (00:35:47-00:36:06): 500 páginas. Dice que enojillan todo eso, señor. Enojillan. Caja de cigarro que encontraba, todo lo que encontraba, todo papelito que encontraba, escribía, viejo. Hay un capítulo justamente que se llama me cago en Rosenko, que es eso que todo dice estoy escribiendo en Ojilla, me cago en Rosenko. Estoy escribiendo en Ojilla, me cago en Rosenko.
Interlocutor A (00:36:06-00:36:08): Y todo así muy divertido.
Interlocutor B (00:36:08-00:36:11): Sí, sí, para demostrar que él puede también. Y bueno, yo que sé, vaya a.
Interlocutor C (00:36:11-00:36:29): Saber que no lo había llamado. Dice que hizo mire lo que lo que dice que hizo, señor, que todo esto, estos asaltos que salía con el rostro descubierto y bien vestido y todo, era porque era como una campaña para largar el libro, señor.
Interlocutor B (00:36:30-00:36:35): Donde estaría contando una verdad que desmiente que es autor de algunos de los casos.
Interlocutor C (00:36:35-00:36:37): Ah, bueno, sí, eso es lo de menos.
Interlocutor A (00:36:37-00:36:38): Lo que importa es el libro.
Interlocutor C (00:36:38-00:36:41): Y lo que importa es esta campaña que hizo de promoción, mijo.
Interlocutor B (00:36:41-00:36:45): Pero esta campaña es para juntar plata. Era para difundir el libro.
Interlocutor C (00:36:46-00:36:46): Sí.
Interlocutor B (00:36:46-00:36:48): O sea, ocho robos en 40 días para juntar plata.
Interlocutor C (00:36:49-00:37:01): Sí, claro. Y para también, no solo juntar plata, sino mostrarse un poco para que ya dice que antes no se lo querían publicar y ahora se han llamado varias editoriales a mi madre para sacar el libro, señor.
Interlocutor B (00:37:01-00:37:03): Ah, bueno. Hay interesados.
Interlocutor A (00:37:03-00:37:04): ¿Y cómo lo va a ver?
Interlocutor C (00:37:04-00:37:37): ¿Y cómo lo va a ver? Yo editorial, mijo. Yo si fuera se lo saco por tres razones de peso, señor. La primera es literaria. Crónicas de la cárcel. Así es. Casi un género literario en sí mismo, señor. Es como Rosenko, le funcionó a Zabalza, le funcionó a todas. Le ha funcionado. Trilche tiró 15 años, 20 años con eso como editorial. Y es como Papiyón también, con Papillón. Pero además con la ventaja que no.
Interlocutor A (00:37:37-00:37:39): Trae la parte prohibida para menores de.
Interlocutor C (00:37:39-00:37:40): 18 años, esa de Papillon.
Interlocutor B (00:37:40-00:37:43): Bueno, la del banco rectal, señor, que.
Interlocutor C (00:37:43-00:37:57): No es muy conveniente para que darle un botija chico. Mucho menos si es hijo de un guarda de ónibu, por ejemplo. ¿Está como muy en contacto con los rollitos de moneda y todo eso, entiende? Entonces esto no tiene partes así que uno diga le leo la reseña de.
Interlocutor A (00:37:57-00:38:01): Papillón y lo que es le leo.
Interlocutor C (00:38:01-00:38:02): La reseña de papillón.
Interlocutor B (00:38:02-00:38:03): Lea, lea.
Interlocutor C (00:38:03-00:38:28): La precariedad y el hacinamiento de la reclusión, la brutalidad del sistema carcelario y la ineficacia de un sistema jurídico atrasado que considera que lo único que se puede hacer con las personas que delinquen es expulsarla de la sociedad. Y en el más remoto lugar del Caribe sáquele lo del más remoto lugar del Caribe. Pero sí, igual le digo, vaya al penal de libertad en verano y dígame si no es el Caribe con el reggaetón a todo dar.
Interlocutor B (00:38:30-00:38:32): Está bien, tiene razón.
Interlocutor C (00:38:32-00:38:40): Como el Caribe, señor. Así la describen, señor. Esto es todo lo que denuncia Papillón es igual.
Interlocutor B (00:38:41-00:38:42): Y podría serlo. Claro.
Interlocutor C (00:38:42-00:38:49): Charrier, el que escribió Papillón, no escribió más tampoco hizo solo ese libro, señores. Era que estaba contando su historia personal.
Interlocutor B (00:38:50-00:38:54): Podría ser la historia también de este hombre, de Anthony, que escriba un solo libro.
Interlocutor C (00:38:58-00:39:08): Campillón quiere decir mariposa. Está dentro del mundo de los animales y todo eso. Mucho mejor nombre pato feo que mariposa.
Interlocutor B (00:39:10-00:39:15): Igual el nombre que le puse al libro es Diario íntimo. Un delincuente. Lo que pasa capaz que le ponen grande Pato feo.
Interlocutor C (00:39:15-00:39:17): Pato feo se tiene que llamar el libro.
Interlocutor A (00:39:17-00:39:19): Eso es una gilada que le puso él.
Interlocutor C (00:39:19-00:39:29): Porque habrá visto justo la película de Bridge John. El diario íntimo de Bridge John. Dice Escribo esto y en vez de la gordieta lo hago yo y hacemos películas.
Interlocutor B (00:39:29-00:39:31): Todo me dijo sí, pero igual veo.
Interlocutor C (00:39:31-00:39:37): Como película actúa Danny Hendr. ¿Qué le parece?
Interlocutor B (00:39:37-00:39:38): Bueno, habría que ver el casting, a.
Interlocutor C (00:39:38-00:39:42): Ver si ayer Dani Gente del pato feo, señor. ¿O Bolani?
Interlocutor B (00:39:42-00:39:53): No, no, Bolani no me da por ningún lado. Ni la edad, el perfil, así como tendría que caracterizarse demasiado. Es un crabo, Lani. Capaz que lo logra.
Interlocutor A (00:39:54-00:39:56): Sí, pero brille John para mí era.
Interlocutor C (00:39:56-00:40:00): Una gorda más medio pelo que la gorda que lo hizo, mijo.
Interlocutor B (00:40:00-00:40:06): Puede ser íntimo Grillan. Esa gorda, la que lo dice, no describa así.
Interlocutor C (00:40:06-00:40:10): Se trata de una gorda, mijo. El chete que tiene todo ese coso.
Interlocutor A (00:40:10-00:40:12): Es que una gorda una gorda que.
Interlocutor C (00:40:12-00:40:16): Se levanta el jefe. ¿Es como para decir y vos mirá, por más que si una gorda te.
Interlocutor A (00:40:16-00:40:28): Puede levantar tu jefe qué? Está bien, un mensaje esperanzador para gorda. Vamos a decir que no hay gorda ahora. No, pero no es una película de una gorda, señor.
Interlocutor B (00:40:30-00:40:32): Recién me lo llevo la sinopsis.
Interlocutor A (00:40:33-00:40:37): Se cae con el culo arriba de uno y lo desmaya, señor, en una.
Interlocutor C (00:40:37-00:40:40): Cosa, una llena que baja por un tubo de bombero.
Interlocutor A (00:40:42-00:40:46): Yo la vi en la propaganda eso en el reclamen.
Interlocutor B (00:40:46-00:40:54): No es la descripción de una película donde una gorda también demuestra que una gorda se puede levantar al jefe Nuez. No, cómo no.
Interlocutor C (00:40:54-00:40:57): Una gorda come torta dulce todo el tiempo, señor.
Interlocutor B (00:40:57-00:41:00): Cuando se prime y eso, eso es cierto.
Interlocutor C (00:41:01-00:41:07): El jefe se enamora de ella porque escribe precioso. Y esto es el pato feo, señor.
Interlocutor B (00:41:07-00:41:08): Sí, sí.
Interlocutor C (00:41:08-00:41:26): Se parece más a Papillón. Igual le digo, no a Brille John. Capaz que tiene que encontrar uno así como que termine en eso. En John, Papillón, Brille John. Son todos así los diarios que funcionan. Pitaleón, chapa, Pillón. Le leía dos, tres veces por año.
Interlocutor B (00:41:26-00:41:28): Mire usted qué pasión.
Interlocutor C (00:41:28-00:41:35): Seguro decía que casi no leía otro libro que no fuera Papillon. Para que vea lo exitoso que puede llegar a ser este libro del pato feo, mijo.
Interlocutor B (00:41:35-00:41:37): Claro, pero de esa obsesión que no.
Interlocutor C (00:41:37-00:41:41): Tenía por qué andar leyendo otro libro si ese le gustaba muchísimo.
Interlocutor B (00:41:42-00:41:50): No, bueno, no, pero ahí está usted como socio para decirle bueno, te vas a perder la cantidad de lectura maravillosa que hay en el mundo, en la vida.
Interlocutor C (00:41:52-00:41:54): Se conoce como monogamia editorial.
Interlocutor A (00:41:54-00:41:59): Eso le daba solamente muchísimas veces.
Interlocutor C (00:41:59-00:42:11): Yo respeto esa actitud. La respeto igual que la Quique Sarabia. Es como el que pide siempre los mismos gustos de empanada porque ya encontró lo que le resulta satisfactorio andar probando otra cosa. Monogamia alimentaria se llama eso, señor.
Interlocutor B (00:42:11-00:42:12): Eso hay mucho. Eso hay mucho.
Interlocutor C (00:42:14-00:42:22): También está, además de Papillón, está la balada de la cárcel de Reading, de Oscar W. Que también escribió estando en la cárcel.
Interlocutor B (00:42:22-00:42:26): Está haciendo grandes obras o películas que tienen que ver con el libro de Pato Feo.
Interlocutor C (00:42:26-00:42:29): ¿Hay un capítulo que parafrasea al libro de Wild, no?
Interlocutor B (00:42:29-00:42:30): Usted no tiene ni idea que dice.
Interlocutor A (00:42:30-00:42:33): En el libro Pato Feo, porque Reading.
Interlocutor C (00:42:34-00:42:43): Se llama el libro de Wild. Hay un capítulo que el título es la plena del penal, que está para farseando.
Interlocutor B (00:42:43-00:42:50): Claro, en lugar de balada, acá lo que se escucha es plena morir. Pero bueno, acceda primero al texto.
Interlocutor C (00:42:50-00:42:54): Es un juego de palabra. ¿La plena del penal, entiendes? Son las mismas letras.
Interlocutor B (00:42:57-00:43:01): Está bien, sí, puede ser.
Interlocutor C (00:43:01-00:43:36): ¿Cómo se define quién pone la música y todo? En fin, bueno, toda una cosa que yo no les voy a contar. La segunda razón de peso, además de porque la historia ha funcionado justamente, discúlpeme la redundancia, históricamente, la narración de la cárcel ha funcionado históricamente, señores, en la industria editorial. Esa es la primera razón. La segunda razón por la cual si yo, Random House, yo Mondador, yo Chantillana, se la publico sin pensarlo dos veces su condición integrante, toda la farándula carcelaria a partir de los sucesos de este último mes.
Interlocutor B (00:43:36-00:43:37): Si no estaba tanto.
Interlocutor C (00:43:37-00:43:46): No, no estaba. Pero ahora sí, ahora es acá existen dos colectivos a los que se le puede atribuir la categoría de farándula los futbolistas y los presos célebres.
Interlocutor B (00:43:47-00:43:51): Sí, en un momento fueron los meteorólogos también, pero no, no llegaron nunca.
Interlocutor C (00:43:51-00:44:17): Farándula. Esos son los que complementan ahí los últimos 20 min. De los programas. Farándula. Pero no, no, no, nunca llegan a farándula, señores. Mucho más farándula el conjunto integrado por la celebridad de la delincuencia que el de la gente que sale en televisión. Se lo digo así, pim pum pam, se lo pruebo. Supóngase que usted o alguien que usted conoce, póngale joyecito, no sé, que usted quiera, la chiquita, cualquiera de los esclavos.
Interlocutor A (00:44:18-00:44:21): Que tiene usted se encuentra con el pato feo.
Interlocutor C (00:44:21-00:44:22): Supermercado.
Interlocutor B (00:44:22-00:44:23): Bien.
Interlocutor C (00:44:23-00:44:27): ¿Cómo se lo cuentan? ¿Con qué entusiasmo, con qué énfasis? ¿Imagina eso?
Interlocutor B (00:44:28-00:44:29): Tiene razón.
Interlocutor C (00:44:30-00:44:35): ¿Quien estaba en el supermercado? El Pato feo.
Interlocutor B (00:44:35-00:44:40): Sí. No, no, nadie se aguantaría eligiendo yogures el Pato feo.
Interlocutor C (00:44:40-00:44:46): Ahora imagine lo mismo pero con Sergio Puglia. ¿Saben que me maté con Puglia? Una pudrición.
Interlocutor B (00:44:46-00:44:50): ¿No? Uno se olvidaría el otro día contarlo y en el caso del Pato feo.
Interlocutor A (00:44:50-00:44:51): Empezar la reacción de los demás.
Interlocutor C (00:44:51-00:45:08): ¿Sabés quién vive bien la parte de los látigos? Al Pato feo. No, no, el pato feo en serio, no. Algo que favorece también su condición de panandula. Lo recordable de su sobrenombre, señor. Los sobrenombres están muy bien, son muy recordables y generan empatía. El pato feo, el Rambo, Coturra loca.
Interlocutor A (00:45:08-00:45:13): Todo ello, mijo, caramelero, prácticamente inolvidables.
Interlocutor B (00:45:13-00:45:21): También es cierto que bueno, tuvo un momento en donde fugado y con ocho asaltos en 40 días se convirtió en un célebre.
Interlocutor C (00:45:21-00:45:24): Pero eso fue para promocionar su libro, justamente. Claro.
Interlocutor B (00:45:24-00:45:25): Ahora me cuenta usted que lee una.
Interlocutor C (00:45:25-00:45:29): Nota de promoción, me parece. Esa es la tercera razón lo que.
Interlocutor B (00:45:29-00:45:41): Pasa ahora me cuenta usted que cuenta su hermana a Montevideo con que bueno, la historia es que estaba juntando dinero para publicar un libro que ahora varias editoriales estarían interesadas, según la descripción de la hermana.
Interlocutor C (00:45:41-00:46:01): Sí, sí, pero déjeme terminar con la segunda razón. Porque la segunda razón es esa, entonces, que son farándula, como los fútboles acá farándulas son bu celebridades carcelarias, algunos de la música, lo más destacado Rada, Jaime.
Interlocutor A (00:46:01-00:46:05): Ro, el enano de la vela, el.
Interlocutor C (00:46:05-00:46:06): De no te va a gustar.
Interlocutor B (00:46:06-00:46:07): Emiliano también. Claro.
Interlocutor C (00:46:07-00:46:12): No, el de no te va a gustar. No le diga el de no te va a gustar.
Interlocutor B (00:46:12-00:46:13): Perfecto.
Interlocutor C (00:46:13-00:46:25): No te va a gustar y para de contar. Porque el Fata no es fanático. Porque alguien que farándula no lo puedes invitar a tu casamiento con Tomás.
Interlocutor B (00:46:26-00:46:31): ¿Claro, y están casi todo hace mucha fiesta Fata, no?
Interlocutor C (00:46:31-00:46:38): ¿Pero el resto son unos terrajas que uno se los encuentra en la feria y apenas le da para susurrar los esposa del oído, viste? ¿Quién era Bilar?
Interlocutor A (00:46:39-00:46:42): Nada, lo mismo que nada.
Interlocutor C (00:46:43-00:47:16): Esa es la segunda razón de peso por la cual yo, Mondandiori, se lo contrato. Y la tercera es la campaña autogestionada de expectativa y promoción de su libro que ha hecho, señor. Es mucho mejor el lanzamiento del libro el patopeo que el de Amodio, por ejemplo. Supera ampliamente Promoción y lanzamiento de libros Amodio a la terrajada esa que se llamó Ion Ra. Esto es a todo color.
Interlocutor A (00:47:18-00:47:19): Es espectacular.
Interlocutor B (00:47:19-00:47:25): Tres razones que se perdieron. La primera, la tercera autogestión. La segunda era bueno, la farándula.
Interlocutor C (00:47:26-00:47:31): La primera es que es una materia prima narrativa la cárcel que ha funcionado.
Interlocutor A (00:47:31-00:47:35): Históricamente en el mundo editorial, mucho.
Interlocutor B (00:47:35-00:47:47): Acá dice que hay un libro que era muy bueno, que no funcionó. Era de editorial Cal y Canto. Mire, con un prólogo 1 contratapa de Carlos María Domínguez, nada menos. La historia de alguien que robó el banco de Boston en el 93 a un crack.
Interlocutor C (00:47:47-00:47:49): Carlos María Domínguez robó el banco Voto.
Interlocutor B (00:47:50-00:47:52): Se llama una joya.
Interlocutor C (00:47:52-00:47:54): Escribe roba. Qué monstruo.
Interlocutor B (00:47:54-00:48:02): Una joya por cada rata de Darío giró. Memorias de un asaltante de bancos. Edición de Carlos María Domínguez. Ahí está lo que me mandaron. La tapa. Ahí está. Ese no tuvo tanto.
Interlocutor C (00:48:02-00:48:17): Bueno, acá tiene el prólogo. Es de es de vitete, señor. ¿De quién se llama el prólogo? Se llama el título del prólogo es tener un hijo, escribir un libro y robar una sucursal del bro. Así se llama.
Interlocutor B (00:48:19-00:48:22): Está bien. Cambio.
Interlocutor C (00:48:23-00:48:25): Otro que dice que la hermana es.
Interlocutor A (00:48:25-00:48:29): Que él le salvó la vida a.
Interlocutor C (00:48:29-00:48:32): Policías y a compañero, señor. Estando en la cara evitó que se matara.
Interlocutor B (00:48:34-00:48:38): La historia que está nos cantará el libro y la que quiere contar el pato feo también.
Interlocutor C (00:48:39-00:48:47): Y dijo que no es una apología de la delincuencia el libro, sino todo lo contrario. Dijo que el ministro Bonomi sabe bien a quién le debe la vida.
Interlocutor B (00:48:48-00:48:53): Opa. ¿Bonomi le debe la vida al pato feo?
Interlocutor C (00:48:54-00:48:55): No tengo idea, señor.
Interlocutor B (00:48:55-00:48:56): Eso dice la hermana.
Interlocutor A (00:48:57-00:49:00): No le pregunto si Mujica Bonomi, por.
Interlocutor C (00:49:00-00:49:08): Lo menos en sustento, digamos, en lo que se refiere a su vida política, por ejemplo. Me parece que era clarísimo, pero parece que no, señor.
Interlocutor B (00:49:08-00:49:10): Ahora, la hermana nos quiere decir eso.
Interlocutor C (00:49:10-00:49:27): Que le dé la vida del pato feo. Parece que el pato feo le salvó la vida Bonomi. Bueno, todo para leer en el libro. Ya le digo, es el libro del año. Si lo sacan ya. Si lo sacan ya, se voltean al marichu Rusola, señor. ¿Al de cómo es que se llama?
Interlocutor B (00:49:30-00:49:32): Sí, sí, fue uno de los que más vendió del año.
Interlocutor C (00:49:32-00:49:37): Sí, por eso le digo. Y si sacan este el pato feo se lo voltean. Se lo voltean.
Interlocutor B (00:49:38-00:49:49): Puede ser, puede ser. ¿Es una no sé, habrá que ver qué hay para leer ahí, no? Que la forma que está narrado, cómo está contado. Pero bueno, usted dice con la tapa solo ya se lo compra la gente.
Interlocutor C (00:49:49-00:49:52): Pues verá, no sólo la tapa, señor.
Interlocutor A (00:49:52-00:49:54): La historia que trae adentro es que.
Interlocutor C (00:49:54-00:49:55): Es una persona famosa.
Interlocutor B (00:49:55-00:50:06): De verdad que más allá de saber la calidad del libro y cómo está narrado, la gente va a comprar porque el personaje ya vende el libro, la farándula, la historia de cárcel, vende todo lo que nos contó, todo eso que.
Interlocutor A (00:50:06-00:50:08): Ya le expliqué, lo promocionó como nadie.
Interlocutor C (00:50:08-00:50:40): O sea, la verdad yo le pongo unos pesitos porque ha demostrado que no es uno del montón. Y por eso también un poco se lo está castigando. Porque acá en este país, acá es un poquito la academia y los mediocres ya te quieren tirar para abajo, ya que es lo que están haciendo. Una persona que nosotros vimos entró, camisa, corbata, sucursal de lo organizó todo, retiró y cerró la puerta. Fue el primero en entrar y el último en irse. Hay un capítulo que se llama así. El primero en entrar y el último en irse.
Interlocutor B (00:50:40-00:50:42): No, pero ahora entendemos un poco más.
Interlocutor C (00:50:43-00:50:49): Ética de trabajo de un delincuente o de quien sea, entre paréntesis.
Interlocutor A (00:50:49-00:50:52): Bueno, pero entendemos primero en llegar, el último anillo.
Interlocutor B (00:50:52-00:50:56): Ahora captamos un poco más. La idea no era vivir como prófugo.
Interlocutor C (00:50:56-00:51:03): Eran los inmigrantes que forjaron este país cuando era bendito, señor. Antes de que a Sánchez Padilla lo.
Interlocutor A (00:51:03-00:51:05): Sacaran de la barbacoa de su fondo.
Interlocutor C (00:51:05-00:51:18): Y lo llevaran a los estudios Canal Cinco. Así era este país, con gente que trabajaba en su comercio, en su fábrica, lo que fuera. Y era el primero en llegar y el último. ¿Como quién? Como el pato feo, señor.
Interlocutor B (00:51:18-00:51:30): Sí, que ahora entendemos que su difusión de su rostro, no taparse, no camuflarse, ningún peinado, barba, nada nuevo tiene que ver con esto, con que mostrarse en realidad.
Interlocutor C (00:51:31-00:51:34): Sí, lo de robar era secundario.
Interlocutor B (00:51:35-00:51:38): Bueno, sí, ahora era parte de una estrategia de mostrarse.
Interlocutor A (00:51:38-00:51:40): Para eso ir a la tribuna de.
Interlocutor C (00:51:40-00:52:25): Esta boca es mía. Y la verdad, éticamente no sé si está bien ir a la tribuna de esta boca. Entonces, bueno, hizo todo esto pero bien. Pero lo hizo bien, señor. Bueno, ni hablar cuando salió del cuando lo rescataron del coso traumatólogo del hospital que tenía puesta la camiseta de Peñarol, que para un delincuente es como el mameluco rojo del yunca. Salió vestido de su gremio, me dijo. Además es representativo. No sólo es un caso aislado que sobresale claramente del reto, sino que es representativo, mijo. Representativo.
Interlocutor B (00:52:26-00:52:32): Bueno, ahora nos cuenta la historia que hay que escuchar también. La hermana, la madre anda por ahí. Me mandan links también contando la historia. La madre de ambos.
Interlocutor C (00:52:32-00:52:38): La madre salió sí, sí, sí, sí. La madre salió en unas fotos ahí sentada en un sillón. Cómo no.
Interlocutor B (00:52:38-00:52:41): Bueno, está bien. ¿Eso es lo importante, lo que diga, lo importante, no?
Interlocutor C (00:52:42-00:52:44): Bueno, sí, también. Lo que se pueda ver, señor.
Interlocutor B (00:52:45-00:53:14): Sí, está bien. Y cuenta la historia también de su hijo, de lo que no es el sueco en este caso. ¿Es buen apodo también el sueco, o no? ¿Cómo lo ves? Para un programa periódico también, si no para vender libros. El sueco tiene construido un diario íntimo. Lo construye a medida que va guardando todo su archivo.
Interlocutor A (00:53:14-00:53:15): Materia prima.
Interlocutor B (00:53:15-00:53:21): Materia prima, claro. Tiene que escribirlo ahí pero podría meter 1500 páginas tranquilamente los últimos años.
Interlocutor C (00:53:25-00:53:28): Precio que está pagando para la sociedad al estar al lado de Joel.
Interlocutor A (00:53:28-00:53:30): ¿500 páginas son sobre Joel?
Interlocutor B (00:53:31-00:53:33): Ahí tiene 500 conmigo.
Interlocutor C (00:53:33-00:53:34): De su propia prisión.
Interlocutor B (00:53:34-00:53:39): ¿Sí, lo padre, no? Es muy marquetinero. Hace que robe ocho bancos para promocionarlo.
Interlocutor A (00:53:41-00:53:44): Sobre delitos en primera persona no voy a hablar. En principio.
Interlocutor C (00:53:47-00:53:54): Escribió la canción de los ocho momos. Un grito de gol es un deseo ardiente. Un grito de gol nace, vive entre la gente.
Interlocutor A (00:53:54-00:53:56): La analizamos esa letra de armonía.
Interlocutor B (00:53:57-00:54:00): No, pero no fui yo. De hecho el libro salió.
Interlocutor C (00:54:02-00:54:06): No se olvida, digamos, no queda como si se duerme ahí en la memoria.
Interlocutor A (00:54:06-00:54:08): Queda en el inconsciente colectivo.
Interlocutor C (00:54:11-00:54:13): Es un deseo ardiente, señor.
Interlocutor A (00:54:13-00:54:29): Claro. Se acuerda que es como los momentos, es la previa, el momento del gol y el posible hasta que llegó el bar. Claro, ahí el bar te puede echar para atrás después de que haya no.
Interlocutor C (00:54:29-00:54:49): La van a entender los guachos esa canción, señor. Porque todo lo que dije ahí no hiciste más. El otro día otra vez vi un rato el partido de la juventud. La juventud hace seis fechas que no puede festejar un gol, mijo. Cada vez que hacen un gol vamos a ver el bar, no sé qué, no sé cuánto. Es espantoso, señor. Queda todo gol interrumpido, go interrupt.
Interlocutor B (00:54:49-00:54:54): No, no, es tremendo ese momento. ¿Además porque el hincha que hace ahí? ¿Festeja, eyacula, no?
Interlocutor C (00:54:55-00:54:56): Ay, no.
Interlocutor A (00:54:56-00:55:05): Dice el robaplata de Galeano, que Dios lo tenga en la gloria, escribió que el gol era el órgano de fútbol.
Interlocutor C (00:55:05-00:55:09): Y nadie le dijo ay, no. Ay, no. Eduardo. Es un asco eso, Eduardo.
Interlocutor A (00:55:11-00:55:20): Tienen, digamos, condiciones poéticas distintas. La figura del orgasmo y la figura de la ya me parece a mí. Por eso mi reacción, a mí me.
Interlocutor C (00:55:20-00:55:21): Parece que es igual. Asqueroso.
Interlocutor B (00:55:21-00:55:23): Discutible, discutible.
Interlocutor A (00:55:24-00:55:25): Sin eyaculación, amigo.
Interlocutor C (00:55:28-00:55:31): Cortarlo con este tema que tiene que.
Interlocutor A (00:55:31-00:55:35): Darme titulares para que me dé gran columna.
Interlocutor B (00:55:35-00:55:42): Doble gran Gastón. John.
Interlocutor C (00:55:42-00:55:44): ¿Y cuándo van a madurar, viejo?
Interlocutor A (00:55:44-00:55:45): Bueno, ese es otro tema.
Interlocutor C (00:55:45-00:55:52): Estudian todos, se preparan, pero siguen teniendo una cosa como muy adolescente. Ahí quieren tocar la guitarra y tocar el sazo. ¿Y ustedes lo dejan todavía?
Interlocutor B (00:55:53-00:56:01): Bueno, el gatón José llegó con su guitarra y viene. Es médico, deportó, le va a tiene 70 pacientes por semana. Preparador físico, no trabaja así todo.
Interlocutor C (00:56:01-00:56:02): ¿No maduró todavía?
Interlocutor B (00:56:02-00:56:03): No, así todo.
Interlocutor C (00:56:03-00:56:08): Vino la guitarra para que las minas le escriban. ¿Ah, qué vino? Que yo Gastón Yoya. Cómo sal de promiscuo, López.
Interlocutor A (00:56:09-00:56:11): No, no.
Interlocutor C (00:56:15-00:56:19): Y no le reprime el jogging, no le reprime toda la parte genital.
Interlocutor A (00:56:19-00:56:24): En todo caso se la deja jogue.
Interlocutor C (00:56:24-00:56:33): No, el jogging se la estimula. Promiscuo como ellos solos. Los tíos son más promiscuos son los profesores de teatro, que claro, además de jogging, son profesores de teatro.
Interlocutor B (00:56:33-00:56:34): A él se la reprime.
Interlocutor A (00:56:34-00:56:35): Además de jogging, es aceite.
Interlocutor C (00:56:38-00:56:39): Masajean los pies las alumnas.
Interlocutor B (00:56:39-00:56:42): A él se lo reprime porque él anda más de traje neopreno que de.
Interlocutor C (00:56:42-00:56:47): Joey se risa de Weinstein. Cuando aparezcan los persones de teatro, van todo en cana.
Interlocutor B (00:56:48-00:56:49): Titulares.
Interlocutor A (00:56:52-00:57:05): Presentó claro. ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, tenés Internet a full. Comprá tres GB por $120 enviando siete días al 454.