2017-10-12 – Darwin y el dilema del zoo entre la cebra macho y el dromedario hembra – Darwin Desboca
2017-10-12 – Darwin y el dilema del zoo entre la cebra macho y el dromedario hembra – También, la solución de Darwin para el problema de los lácteos.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:01-00:00:17): Elegí el destino que sueñes y hace lo realidad con millas y tabú. Darwin eligió ir a ver las auroras boreales a Islandia. ¿Y vos? Pedí tu tarjeta Itaú volar en itaú. Com ui y suma millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:29-00:00:31): Darwin. ¿Buen día, cómo le va?
Interlocutor A (00:00:32-00:00:34): ¿Hola, viejo, cómo anda?
Interlocutor B (00:00:34-00:00:45): ¿Cómo anda? Bien. ¿Ayer cuando habló del canariaje cómo anda? Buen día para usted.
Interlocutor C (00:00:45-00:00:57): Sí, bueno, muy bien, muy bien, señor. ¿Cómo voy a estar si ya estamos clasificados a Rusia? ¿Y qué faltaba después de eso?
Interlocutor B (00:00:57-00:01:04): No, que faltaba, no sé, algo de esa magnitud, no sé cómo para asegurarnos.
Interlocutor C (00:01:04-00:01:11): La vida y ser auto. Bueno, no tan auto, pero sustentables como hasta el 2020.
Interlocutor B (00:01:11-00:01:15): Oiga, UPM. Pero no, pero no está todavía.
Interlocutor A (00:01:15-00:01:15): Ya está.
Interlocutor B (00:01:15-00:01:16): Dice Vázquez que sí, ya está.
Interlocutor C (00:01:16-00:01:19): Dice Tabaré que sí, señor. Salió diciendo hoy que sí.
Interlocutor B (00:01:19-00:01:24): Ah, tiene nota concierto. Es cierto, es cierto. Esa no la puedo escuchar porque estaba al aire.
Interlocutor C (00:01:24-00:01:37): Bueno, mijo, pero están ahí los coches de los portales y eso, señor, que salió en Sarandí diciendo que sí, que tuvo que ya está, mijo, ya estamos. Ya está. Que la semana que viene se firma.
Interlocutor B (00:01:37-00:01:39): Con eso y con el Mundial y.
Interlocutor C (00:01:39-00:01:54): Se puede decir que está cumplido 100 % del segundo gobierno exitoso de Tabaré Vázquez. Mijo, no sé qué va a hacer de acá hasta que termine el periodo. Hice a pecar, volver a atender ahí en la española. No sé, mijo, porque ya hizo todo lo que se proponía hacer.
Interlocutor B (00:01:54-00:01:55): Bueno, seguir con la agenda.
Interlocutor C (00:01:55-00:01:57): Concretó todos los objetivos, mijo.
Interlocutor B (00:01:57-00:01:58): Seguir con la agenda.
Interlocutor C (00:01:58-00:02:19): Pero se acabó la agenda. Ya la terminó, mijo. Le cambió el ADN a la educación, le dio la computadora, las tablets a los viejos y le hizo todo. Ya recorrió tres veces cada pueblo del interior, señor. Ya está repitiendo pueblo en su gira la Catalina.
Interlocutor B (00:02:19-00:02:22): No, no repitió pueblo, repitió departamento.
Interlocutor C (00:02:22-00:02:31): El ejecutivo de Cantarola, señor. Repitió ya está repitiendo pueblo. Después nos clasificó Rusia y ahora va a firmar con UPM.
Interlocutor B (00:02:33-00:02:37): Ya está. Y bueno, nos tiramos para atrás, como dijo usted.
Interlocutor C (00:02:38-00:02:42): Todavía no sé si ya le pagan a la gente por limpiar el cura a los viejos o no.
Interlocutor B (00:02:42-00:02:53): Lo que es los cuidados paliativos avanzando bastante. Estuvimos con dos empresas que estaban con la teleasistencia, pero es parte chica, pero parte de eso también. Y están avanzando paliativos. No tengo los números acá arriba.
Interlocutor A (00:02:53-00:02:56): Claro, pero eso de lo que quería.
Interlocutor C (00:02:56-00:02:59): Tabaré, el sistema nacional ese señor de cuidado.
Interlocutor B (00:02:59-00:03:05): Sí, sí, sí, eso era parte de lo que le decía que hicimos la nota y es una parte, pero está bastante avanzado. Si hay mucho más cuidado.
Interlocutor C (00:03:06-00:03:09): Un año y medio de gobierno. Si quiere podemos votar.
Interlocutor B (00:03:09-00:03:22): No ojo, cuidados paliativos y en otros temas hay que trabajar mucho. Una cosa es arrancarlo y avanzar y otra cosa es llegar a los objetivos. En Infraestructura se arrancó y se avanzó. ¿Y Rosy dice que este es el año ahora sí, este es el año del 2017. Pero bueno, qué?
Interlocutor C (00:03:22-00:03:24): Si ya está terminando mi coete.
Interlocutor B (00:03:24-00:03:32): Claro, porque donde se más se avanzó, digamos. Pero igual falta pila de las aspiraciones que tenía de mejorar Infraestructura, Uruguay Vial.
Interlocutor C (00:03:32-00:03:36): Ah, bueno, claro. Pero ahora UPM se encarga todo de eso, mi hijo.
Interlocutor B (00:03:36-00:03:37): Y bueno, ahí vendría el tren.
Interlocutor C (00:03:37-00:04:02): Tenemos asegurada nuestra supervivencia económ hasta el 2019, mijo. Bueno, más en realidad. 2019 con la clasificación mundial de Rusia, el 2018 se hace solo 4 % de crecimiento del PBI. Vamos a tener solo apuro mundial y consumo. ¿Y en el 2019 que viene? Después del 2018, si Dios quiere si Dios quiere viene el 2019.
Interlocutor A (00:04:02-00:04:07): Después del 2018, 2019 se instala UPM.
Interlocutor C (00:04:07-00:04:11): Y hasta el 2020 ya tiramos.
Interlocutor B (00:04:12-00:04:13): Sí, sí.
Interlocutor C (00:04:13-00:04:19): Bueno, entonces les deja el país andando y en pico de rendimiento. ¿Qué más quieren? No rompan las pelotas. Que lo agarre otro, mijo.
Interlocutor A (00:04:20-00:04:22): Ya está, Tabaré ya hizo todo lo.
Interlocutor C (00:04:22-00:04:23): Que tenía que hacer, señor.
Interlocutor B (00:04:23-00:04:24): Y este es su primer mundial.
Interlocutor A (00:04:24-00:04:26): Se puede dedicar a ir por el.
Interlocutor C (00:04:26-00:04:46): Mundo hablando del tabaco que mata más gente que la bomba de Kim Jong un, hijo. Muchísima más gente ha muerto por el tabaco que que por la bomba de Kim Shan un. Y muchísima más gente ha muerto por el tabaco que por los accidentes de tránsito. ¿Y muchísima más gente ha muerto por el tabaco que por las cómo es que se llama esto?
Interlocutor A (00:04:46-00:04:47): Los terremotos, señor.
Interlocutor C (00:04:47-00:04:53): El tabaco mata mucho más gente que los terremotos. ¿Eso va a decir en México? ¿Va a ir a México a decir eso, señor?
Interlocutor B (00:04:53-00:04:59): ¿Tabaré Vázquez quiso hacer una comparación alguna vez de eso? 1 día la mujer y el santo botón. Salen mal esas comparaciones.
Interlocutor C (00:04:59-00:05:09): No, señor, es así. El del tabaco, más gente que Hitler. Póngale un bigotito al tabaco. Y mucho más, mucho más asesino.
Interlocutor B (00:05:09-00:05:23): Sabe que lo agarra con buen talante a Vázquez lo que va a pasar aquí la semana que viene, aquí mismo en el Hotel Radicion. ¿Por qué la Conferencia Mundial sobre las Enfermedades no transmisibles es como el punto máximo? Porque obviamente, además del tabaco hay otras enfermedades.
Interlocutor A (00:05:25-00:05:29): Enfermedades no transmisibles, enfermedades no transmisible está lleno, señor.
Interlocutor C (00:05:30-00:05:32): ¿La que tiene y por ejemplo?
Interlocutor B (00:05:32-00:05:34): No sé qué tiene.
Interlocutor A (00:05:34-00:05:35): No es transmisible.
Interlocutor C (00:05:35-00:05:36): Te intoxica nomás.
Interlocutor A (00:05:36-00:05:38): Pero no te transmite la enfermedad.
Interlocutor B (00:05:39-00:05:51): Eso no, yo que sé, no tengo ni idea. Bueno, y se va a hablar acá vienen jerarcas de la salud de todo el mundo. Vienen primero mandatarios. Dijo que venía Cartes la otra vez cuando habló del Mundial.
Interlocutor C (00:05:52-00:05:57): ¿La condición de rata de caño es transmisible? ¿Es una enfermedad transmisible o no, señor? Dice que no quiere pagar nada, señor.
Interlocutor B (00:05:57-00:05:59): No, eso no es transmisible.
Interlocutor A (00:05:59-00:06:00): El ratón.
Interlocutor B (00:06:00-00:06:01): No, yo creo que no.
Interlocutor A (00:06:01-00:06:07): Sin embargo yo conozco familias enteras. Sí, pero como que es una enfermedad.
Interlocutor C (00:06:07-00:06:12): Capaz que es transmitible, señor. Transmisible eso por los genes.
Interlocutor A (00:06:12-00:06:14): ¿Sí, pero ahí es transmisible Hereditaria?
Interlocutor B (00:06:16-00:06:19): Hereditaria puede haber, porque ahí están los genes.
Interlocutor A (00:06:19-00:06:21): Habría que analizar la información ahí.
Interlocutor C (00:06:21-00:06:23): ¿Eso o no, señor?
Interlocutor B (00:06:23-00:06:24): No, no sé si está eso, eso.
Interlocutor C (00:06:24-00:06:28): No, los que no, ellos son lo.
Interlocutor A (00:06:28-00:06:31): Mismo que son estreñidos, son los que están constipados.
Interlocutor C (00:06:31-00:06:33): Ellos son los que no gastan. ¿Cómo es?
Interlocutor B (00:06:33-00:06:37): Sí, pero no, no tiene que ver con la enfermedad electrónica no transmisible. No, no.
Interlocutor C (00:06:37-00:06:42): ¿Es el estreñimiento que le transmite la enfermedad de no sacar un billete o.
Interlocutor A (00:06:42-00:06:43): Es la enfermedad de no sacar un.
Interlocutor C (00:06:43-00:06:47): Billete que le transmite el estreñimiento, señor? ¿Cómo se transmite eso?
Interlocutor B (00:06:48-00:06:51): No, yo no puedo explicarle porque no lo sé. No, yo le digo que va a.
Interlocutor C (00:06:51-00:07:01): Que tabaco mata mucho más gente que los accidentes de tránsito. ¿Y por qué entonces usted mete al antinenkan y nunca habla del tabaco, señor?
Interlocutor B (00:07:01-00:07:02): Bueno, hablamos bastante del tabaco.
Interlocutor A (00:07:02-00:07:04): De hecho usted habla información porque ayer.
Interlocutor C (00:07:04-00:07:25): Hizo toda la primera mañana con la antinencan y no me lo dijo en los adelantos. Entonces por eso no salí hoy. Porque yo no le salgo más. Porque usted me oculta información. No me lo dice para que yo no recuerde el contrato que tiene usted con la antinenca, que son hechos, que hace los cosos y estuvo operando ahí para la tinenca. Usted es el don yembra de la tinenca.
Interlocutor B (00:07:25-00:07:33): Bueno, acá en Uruguay no tendría problema en un organismo internacional que garantiza o quiere garantizar la información sobre seguridad.
Interlocutor A (00:07:33-00:07:39): No te canjea por auto, señor. No, no es una sí, señor.
Interlocutor C (00:07:39-00:07:40): Sí, señor.
Interlocutor A (00:07:42-00:07:43): No se puede solventar.
Interlocutor C (00:07:43-00:07:46): Es clarísimo que usted ese auto lo canjeó, mijo.
Interlocutor A (00:07:46-00:07:50): Está en la tapa del libro. Uno lo ve en ese auto y.
Interlocutor C (00:07:50-00:07:57): Dice Este lo canjeó, lo canjeó con el Latinen. ¿Gana su rica la que le da cinco estrellas, no?
Interlocutor B (00:07:57-00:07:57): ¿Podría ser?
Interlocutor C (00:07:58-00:08:01): Le mandan un par de cosas, un par de modelos gratis.
Interlocutor A (00:08:01-00:08:05): Ah, y le dan a los operadores.
Interlocutor C (00:08:05-00:08:07): De ellos en los medios para que.
Interlocutor A (00:08:07-00:08:09): Hablen mucho de las pero ahí hace.
Interlocutor B (00:08:09-00:08:17): Mala técnica, porque si me enviara en todo caso tendría que enviarme uno de los cinco estrellas de los que hay. Pero no tengo uno cinco estrellas. No tiene cinco estrellas.
Interlocutor C (00:08:17-00:08:18): Es cinco estrellas.
Interlocutor A (00:08:18-00:08:20): No, se ve de lejos que es.
Interlocutor C (00:08:20-00:08:22): Un auto cinco estrellas, mijo.
Interlocutor B (00:08:22-00:08:35): Bueno, de consideración. Pero no tiene cinco estrellas de seguridad. Ojalá. Hay que tener unos cinco estrellas de seguridad. Hay que acceder a uno y habría lo que pasa es que tienen que democratizarse la seguridad de los autos. Darwin es muy buena la nota de Fura, ayer creció en otro.
Interlocutor C (00:08:35-00:08:39): Democratizar siempre es una excusa para vender más, señor. Yo ya sé cómo es eso.
Interlocutor A (00:08:39-00:08:41): Le ponen democratizar para que te caiga.
Interlocutor C (00:08:41-00:08:43): Bien y en realidad te está queriendo cagar.
Interlocutor A (00:08:43-00:08:47): Como con la de la inclusión financiera. Pero ellos no venden alto nuestras cuentas, señor.
Interlocutor B (00:08:47-00:08:48): Ellos no venden alto.
Interlocutor A (00:08:48-00:08:50): Y le digo y que no van a vender después.
Interlocutor C (00:08:50-00:08:53): Van a porcentaje, señor. Con los que le dan alto, le dan mucha estrella.
Interlocutor A (00:08:53-00:08:54): Van a porcentaje.
Interlocutor B (00:08:54-00:08:58): Ah, usted dice el negociado ese que tiene. Podría ser.
Interlocutor C (00:08:59-00:09:02): ¿De qué se sustenta? ¿Quién les paga esto?
Interlocutor B (00:09:02-00:09:08): Bueno, ayer dijo quiénes son. Bueno, Bloomberg, Philanthropis es uno de los que financia la federación internacional de Automovilismo.
Interlocutor C (00:09:08-00:09:13): Que son boludos Bloomberg y Soro. Ponen plata para perder. Por favor, mijo, usted no entiende nada.
Interlocutor B (00:09:14-00:09:22): Bueno, no se pone para perder, se pone porque evidentemente es una fundación que tiene mucho interés para la población mundial. ¿Cómo ha avanzado en Uruguay?
Interlocutor C (00:09:23-00:09:28): Como usted habla, a mí me parece que le tendrían que pagar mucho más. No se quede con ese auto que.
Interlocutor B (00:09:28-00:09:30): Le dieron cinco estrellas.
Interlocutor C (00:09:30-00:09:32): No se quede, no se quede ahí.
Interlocutor A (00:09:32-00:09:33): Pida más.
Interlocutor C (00:09:34-00:09:37): Pida un alojamiento en algún lugar, una vacaciones, no sé.
Interlocutor B (00:09:37-00:09:43): ¿Y el el bid también está? Me recordaba a la audiencia que ayer dijo sí, el bid dijo que está como parte logística y demás.
Interlocutor C (00:09:43-00:09:44): No saben nada.
Interlocutor B (00:09:44-00:09:59): El Banco Interamericano de Sarro, la Fia Foundation. Se avanzó mucho. Da mucha alegría que se haya avanzado mucho, que las marcas y las empresas estén preocupadas por la seguridad de los automóviles hoy en día de tener cinco estrellas.
Interlocutor C (00:10:00-00:10:01): Pero siguen teniendo cenicero, señor.
Interlocutor A (00:10:01-00:10:04): Y coso para prender los puchos. Y ahí muere mucho más gente.
Interlocutor B (00:10:04-00:10:07): Tiene razón, tiene razón. Podríamos criticar que tengan mata mucho más.
Interlocutor C (00:10:07-00:10:08): Gente el cenicero y el coso para.
Interlocutor A (00:10:08-00:10:12): Prender los puchos que cualquier por más.
Interlocutor B (00:10:12-00:10:15): Que sea un recinto privado, más gente que muere.
Interlocutor C (00:10:15-00:10:20): Es preferible ir sin cinturón y no fumar que fumar en con cintura.
Interlocutor A (00:10:20-00:10:22): Se lo digo, se lo firmo.
Interlocutor B (00:10:22-00:10:27): Una lógica estúpida. No importa. Hay que ir con cinturón y sin fumar.
Interlocutor C (00:10:27-00:10:32): Ah, sí, bueno, pero a veces todo no se puede. Si hay que elegir, elija ir sin cinturón.
Interlocutor B (00:10:32-00:10:36): Pero mira, acá tengo los números. ¿Ya que viene Vázquez, está?
Interlocutor A (00:10:36-00:10:37): No me cuente.
Interlocutor C (00:10:37-00:10:40): No quiero ni saber lo que le pagan a usted por eso.
Interlocutor A (00:10:40-00:10:42): No, no, no.
Interlocutor C (00:10:42-00:10:43): Queremos saber los números.
Interlocutor A (00:10:43-00:10:47): Usted lo hace también por el corazón, no solo por lo que le dan. No nos diga.
Interlocutor B (00:10:47-00:11:02): De tabaco quería decirle el tabaco se cobra 7200000 vidas al año si se incluye en los efectos de la exposición al humo ajeno, sí. 4 millones de muertes anuales se atribuyen a la ingesta excesiva de sal y sodio.
Interlocutor C (00:11:03-00:11:09): Pero ya le expliqué cómo hacen esas estadísticas. Se muere uno y le dice Este fumaba, le dice.
Interlocutor A (00:11:12-00:11:13): Se la carga toda.
Interlocutor C (00:11:13-00:11:17): Tabaco, señor. El tabaco es el owal del siglo 21. Le carga toda la muerte.
Interlocutor B (00:11:17-00:11:19): Mira que le cargan bastante sal y.
Interlocutor A (00:11:19-00:11:22): Sodio, como 4 millones al Estado Islámico y al tabaco.
Interlocutor C (00:11:22-00:11:26): ¿Este fumaba? No. Entonces ponéselo al Estado Islámico. Lo mató al Estado Islámico Este.
Interlocutor B (00:11:27-00:11:41): Bueno, se va a discutir en esta semana. Vázquez va a llegar con un muy buen talante, se lo vio en el estadio. Su primer mundial va a ser este, que clasificó además UPM. Y además tiene a todos los Jerarcas del Mundo hablando de enfermedades crónicas no transmisibles. La semana que viene acá en Montevideo.
Interlocutor A (00:11:41-00:11:48): Tiene unos días, se le veía, necesita patear penales. Cuando él se queda sin mucha cosa.
Interlocutor C (00:11:48-00:12:06): Para hacer y le empiezan a decir que no está activo, que no sé qué, que está un poco viejo, no sé cuánto, se pone a patear penales como un loco. Y por suerte la semana que viene no lo vamos a tener pateando penales, ni tocando el redoblante, ni cantando en una murga, nada, señor. ¿Todas esas cosas que hace para demostrar su actividad y su vitalidad, verdad?
Interlocutor B (00:12:06-00:12:08): La verdad que va a estar aquí.
Interlocutor A (00:12:09-00:12:10): Ni colgándose la jaula de los monos.
Interlocutor C (00:12:10-00:12:12): La otra vuelta se subió la jaula de los monos, señor.
Interlocutor A (00:12:14-00:12:16): Logramos parar a todos los informativos para.
Interlocutor C (00:12:16-00:12:21): Que no pusieran esas imágenes. ¿Pero quién está viejo? ¿Quién está viejo que subía la jaula de los monos? Bájese de ahí, presidente.
Interlocutor A (00:12:21-00:12:25): Va a tener mucho menor lo taladran.
Interlocutor B (00:12:25-00:12:29): Tanto, señor, si no se lo vi pateando penal. Y lo vi, tuve unas semanas ahí.
Interlocutor C (00:12:30-00:12:35): Ya pateó 12 penales, viejo. En lo que va de este periodo. Y en el anterior no había pateado ninguno.
Interlocutor A (00:12:36-00:12:39): Sí, bueno, parece que hablando de la.
Interlocutor C (00:12:39-00:12:45): Jaula de los monos zoológico de Villa Dolores no está muy bueno.
Interlocutor B (00:12:45-00:12:48): Está cerrado. ¿Cuándo lo van a abrir?
Interlocutor C (00:12:48-00:13:04): No, dice que lo visitaron uno de la comisión de medio ambiente y bienestar animal del centro comunal cinco dice que visitaron el zoologio Villa Dolores y están en un estado de soledad los animales.
Interlocutor B (00:13:04-00:13:06): Uy, claro, ahora no hay gente.
Interlocutor C (00:13:06-00:13:18): Y si está igual un poco sesgado el informe. Estamos hablando de un informe la comisión de medio ambiente y bienestar animal de centro comunal cinco. O sea, estamos hablando de viejas hipersensibles con los animales.
Interlocutor B (00:13:19-00:13:20): Y en principio gente muy preocupada por.
Interlocutor C (00:13:20-00:13:24): El los concejales constataron gran estrés en los jaguares.
Interlocutor B (00:13:24-00:13:26): A la pelota. Gran estrés.
Interlocutor C (00:13:26-00:13:36): Gran estrés en los jaguares. Sí. Parece que impresionante cómo se constata. Y bueno, porque se les cayeron las cejas, tipo de cosa que le pasa a los jaguares.
Interlocutor A (00:13:37-00:13:41): Hay forma que tiene no tiene erecciones.
Interlocutor C (00:13:41-00:13:47): Más marcado en la hembra, dice que el estrés cuando se acercaron a su.
Interlocutor B (00:13:47-00:13:49): Jaula bueno, sí, se acercaron.
Interlocutor C (00:13:49-00:14:07): Bueno, claro, si se acerca a su jaula, seguramente lo van a ver estresado porque están pensando cómo comérselo. ¿Que es algo natural en el jaguar, verdad? ¿Cuando uno se acerca al jaguar, el jaguar entra en un estado de estrés espantoso y dice cómo me voy a comer a este estúpido que se viene acercando hacia mi individualidad?
Interlocutor B (00:14:07-00:14:11): Uno le provoca ese A mí me pasó en el Pan de Azúcar.
Interlocutor A (00:14:11-00:14:12): Igual me molesta que pongan que el.
Interlocutor C (00:14:12-00:14:15): Estrella está más marcado en la hembra. ¿Cómo son?
Interlocutor A (00:14:16-00:14:17): ¿Cómo son de patriarcado?
Interlocutor C (00:14:18-00:14:30): ¿Ahí se nota el patriarcado que también llega a los animales, no? Claro. Un jaguar macho estrellado es un líder 1 hembra estrellada es una ovárica.
Interlocutor B (00:14:30-00:14:33): Claro. Histérica. ¿Sí, sí, lo están ahí está, vio?
Interlocutor C (00:14:33-00:14:36): Ahí está el patriarcado.
Interlocutor B (00:14:36-00:14:39): Bueno, no habrán notado que la hembra estaba un poco más nervioso.
Interlocutor C (00:14:40-00:14:40): ¿Por qué?
Interlocutor A (00:14:40-00:14:41): No tan justo la hembra, señor.
Interlocutor C (00:14:41-00:14:50): ¿Por qué? ¿Por qué? Porque están viendo ahí. Ay, si la hembra está más nerviosa, ahí debe tener la menstruación. Hay que encerrarlos a los que hagan esos chistes.
Interlocutor B (00:14:50-00:14:55): Sí, todos los chistes. Calabozo, eso. Vienen todos atrás, pero no con el jaguar.
Interlocutor A (00:14:55-00:14:56): Sobre el tigre, el informe revela que.
Interlocutor C (00:14:56-00:15:41): Permanece dentro de una jaula con reducido espacio para moverse. Ya sabíamos. No importa, porque él se piensa que eso es el universo. No hay problema. Porque el tigre no dice cómo me gustaría tener un apartamento de 600 m² con jacuzzi y vista al mar. No, señor. El tigre piensa que ese es el universo. Y se termina ahí. Está todo bien, no pasa nada. Lobo marino dice que está solo y con poca agua en su estanque y presenta reacciones que se corresponde con un animal estresado y ansioso. No para de fumar. Parece que es impresionante el lobo marino. Pasaron por ahí para el lado lo marino y le pidió mucho un cigarro. Un cigarro, amigo. Amigo, un cigarro. Cigarro, cigarro. Parece que todo lo que le pasa.
Interlocutor A (00:15:41-00:15:43): Por al lado le pide un pucho, señor.
Interlocutor C (00:15:43-00:15:51): Es un animal estresado y ansioso. Se le nota. Dice Come las uñas. También se está comiendo las pezuñas.
Interlocutor A (00:15:51-00:15:55): El marino de las aletas con poca.
Interlocutor B (00:15:55-00:15:59): Agua debe estar molesto, digamos. Capaz que Póngale agua.
Interlocutor C (00:15:59-00:16:07): Sí, claro. ¿Y mira, podemos qué pasa? ¿Qué pasa con el agua? Y gira sobre su propio eje, que es lo que le gusta hacer a los lobos marinos.
Interlocutor B (00:16:07-00:16:08): Ahí lo escribieron como ansioso.
Interlocutor C (00:16:08-00:16:15): Sí, muy ansioso y estresado. Y después hay un ejemplar de yebra.
Interlocutor A (00:16:15-00:16:18): Macho, atento a esto en su pleno.
Interlocutor C (00:16:18-00:16:36): Potencial sexual y reproductivo que hostiga a un dromedario hembra, único animal de dicho seso cercano a él. Ya que no tiene una yebra hembra como debería tener, agrega el informe otra vez el informe es claramente patriarcal. Porque no tiene una cebra hembra como debería tener. Momento, momento.
Interlocutor A (00:16:37-00:16:49): Porque todo macho tiene que tener una hembra al lado para taladrar. Parece que ahora es así. Parece que ahora es así. Parece que no hay voluntad en la hembra. La hembra no tiene voluntad, señor.
Interlocutor C (00:16:49-00:16:50): La hembra no tiene que tener un.
Interlocutor A (00:16:50-00:16:55): Macho al lado, pero el macho sí tiene que tener una hembra al lado. Arabia Saudita es esto, señor.
Interlocutor B (00:16:56-00:17:00): Se está dando una situación compleja. ¿No entiendo qué tiene camello al lado? No entiendo.
Interlocutor A (00:17:00-00:17:03): Tiene un dromedario hembra y la cebra.
Interlocutor C (00:17:03-00:17:05): Macho la anda hostigando, señor.
Interlocutor A (00:17:05-00:17:06): La anda acosando.
Interlocutor C (00:17:06-00:17:12): ¿Como Weinstein, el de no el de Océano, verdad? Sino el de Miramas.
Interlocutor B (00:17:13-00:17:14): Oh, lo acusaron.
Interlocutor C (00:17:16-00:17:18): Aparece que pinceleaba todas las atrices, señor.
Interlocutor B (00:17:18-00:17:21): No, un productor muy poderoso que tiene acusaciones ahora.
Interlocutor C (00:17:26-00:17:41): A esta otra win espaldo las pinceleó todas, señor. Y entonces acá parece que este animal, el Harvey Weinstein del zoológico, está hostigando a un dromedario hembra, señor.
Interlocutor A (00:17:43-00:17:49): Igual capaz que es un poco patriarca.
Interlocutor C (00:17:49-00:17:58): Animal esto lo que voy a decir. ¿Pero qué problema tiene el dromedario hembra con mantener un pequeño afer con la cebra macho? ¿Existe algún tipo de contraindicación?
Interlocutor A (00:17:59-00:18:01): Yo creo que le puede pinchar la.
Interlocutor C (00:18:01-00:18:28): Joroba, le hace perder el agua que guarda ahí, se muere deshidratado la dromedaria. Porque no le cuesta nada al dromedario hembra tener una revolcadita con la cera macho. Yo creo que es bastante más atractiva como bicho de la cebra, que es de los bichos más lindos que hay en el reino animal. De los bichos más lindos que ha hecho, que uno dice pucha, qué bien que hizo. ¿Ahí se esmeró la naturaleza, o no?
Interlocutor B (00:18:29-00:18:31): Sí, sí, está bien. Dromedario.
Interlocutor C (00:18:32-00:18:34): Es mucho más linda la cebra que el dromedario.
Interlocutor B (00:18:34-00:18:38): No son de la misma especie. Uno de los temas con las especies son los entrecruzamientos. Históricamente.
Interlocutor A (00:18:38-00:18:41): ¿Si a la cebra le gusta, qué importa, señor?
Interlocutor C (00:18:42-00:18:44): Qué cabecita.
Interlocutor A (00:18:47-00:18:49): Abra la cabeza, mijo.
Interlocutor C (00:18:49-00:18:54): Estamos en el siglo 21, señor. Estamos en pleno siglo 21.
Interlocutor A (00:18:54-00:19:00): Me parece bastante reaccionario de suelen híbridos de especie.
Interlocutor B (00:19:00-00:19:04): Después el atractivo por el otro es lo que denomina, me parece, una especie.
Interlocutor C (00:19:04-00:19:18): En contra de la diversidad social de los animales, mijo. Está orinando sobre este arcoíris de diversidad en el que deberíamos vivir como seres adaptados a la nueva agenda de derecho de los tiempos que corre. Está en contra de la nueva agenda.
Interlocutor A (00:19:18-00:19:20): De derecho social de los animales.
Interlocutor B (00:19:20-00:19:23): Qué discriminador, Joel. No, porque es horrible.
Interlocutor C (00:19:24-00:19:31): No me parece mal que una cebra macho esté con una dromedad y se gustan y si tienen amor entre ellos.
Interlocutor B (00:19:31-00:19:35): La agenda de diversidad de los sapiens, de los hombres, es entre nosotros, entre los.
Interlocutor A (00:19:37-00:19:39): Ahí está el racionario. Ahí le salió el racionario.
Interlocutor C (00:19:39-00:19:40): Solo entre los hombres.
Interlocutor A (00:19:40-00:19:42): Pare un poquito antropocéntrico.
Interlocutor C (00:19:42-00:19:45): Se piensa que todos somos los hombres acá, señor.
Interlocutor B (00:19:45-00:19:47): No me pienso eso, pero sé que.
Interlocutor A (00:19:47-00:19:49): Piense más en los animales, señor.
Interlocutor C (00:19:49-00:19:54): Y igual le digo, para mí no le cuesta nada al dromedario hembra entrar a hacer a macho, señor.
Interlocutor B (00:19:54-00:20:00): ¿Mirá, mi hermana tenía un conejo Darwin y andaba todo el día, le quería dar a la gata y bueno, ahí tiene, vio?
Interlocutor C (00:20:00-00:20:02): ¿Y si está en una casa como la dejó él, qué hace?
Interlocutor A (00:20:03-00:20:04): Un calabozo.
Interlocutor C (00:20:04-00:20:13): Los dos lo ponen un calabozo al conejo y a la gata. Porque lo estaría provocando también, pensará con esa cabeza arcaica reaccionaria.
Interlocutor B (00:20:14-00:20:17): Me están diciendo tu problema es que crees en la raza superior.
Interlocutor A (00:20:17-00:20:17): Exacto.
Interlocutor B (00:20:17-00:20:20): Crees la raza pura.
Interlocutor A (00:20:21-00:20:22): La raza pura, la especie pura.
Interlocutor C (00:20:22-00:20:25): No, no podemos mezclar una cebra con un dromedario.
Interlocutor A (00:20:25-00:20:26): ¿Por qué no?
Interlocutor C (00:20:29-00:20:43): Sólo falta que la dromedaria también deje caer ese muro que tiene también denegación como usted de tradicionalismo innecesario, señor. No sos una dromedaria. O capaz que se está haciendo la.
Interlocutor B (00:20:43-00:20:46): Linda acá igual la comisión no te hagas tampoco.
Interlocutor A (00:20:47-00:20:48): No te hagas la linda tampoco.
Interlocutor B (00:20:48-00:20:50): La comisión que fue no sos una.
Interlocutor A (00:20:50-00:20:54): Dromedaria modelo que sale de las tapas de camela nunca vista, que no apareces.
Interlocutor C (00:20:54-00:21:14): En la película del camello que llora, no te viene los créditos de Lauren de Arabia, vos tampoco. ¿Momentito, y suponiendo que sos la que aparece en las tapas de Camel que debería mover porque la segunda joroba que es de utilería, sabes dónde está? Estás en el país que venció la estaba escalera chiquita. Entonces agacha la joroba y acetá el cortejo de esa cebra macho en su plenitud sexual, mija.
Interlocutor B (00:21:15-00:21:19): Capaz que no hay un atractivo mutuo ahí. Es solo de la cebra que persigue.
Interlocutor C (00:21:20-00:21:26): Si no hay dromedario macho. Eso lógico. No la entiendo, mijo. Es indignante.
Interlocutor A (00:21:26-00:21:32): En un punto me parece que la comisión de bienestar animal prejuiciosa con usted.
Interlocutor C (00:21:32-00:21:46): En términos sexuales, que en pleno siglo 21 en la dromedaria no acepte ser seducida por una cebra macho, lo considero por lo menos atávico. Y si me apura le puedo decir que me parece una afrenta a estos tiempos de la diversidad sexual propia de un pensamiento arcaico y reprimido que habla.
Interlocutor A (00:21:46-00:21:50): De un animal retrógrada como el dromedario, señor. Que no me extraña, porque no me.
Interlocutor C (00:21:50-00:21:55): Extraña del todo porque son más bien de Musulmania ellos y ahí no se han liberado de sus prejuicios sexuales.
Interlocutor A (00:21:55-00:22:01): Hello. Estamos en 2017, dromedaria. Podés tener sexo con una cebra macho.
Interlocutor C (00:22:01-00:22:08): Y nadie te va a juzgar por eso, nadie te va a mandar un calabozo ni te va a tirar al vacío. ¿Por qué no estás en musulmana, mijita? Discúlpeme.
Interlocutor B (00:22:08-00:22:19): No, no, está bien, está bien. Y de hecho yo creo que la comisión de bienestar animal que visitó el zoológico mostró preocupación por esto. Y usted también lo mete dentro de un grupo anticuado, reaccionario, conservador. Sí, claro.
Interlocutor C (00:22:19-00:22:26): Racionarios, otros racionarios. Parece increíble, mijo. Parece que fue ayer que llegó el.
Interlocutor A (00:22:26-00:22:28): Primer trust al Parlamento.
Interlocutor C (00:22:28-00:22:39): Por fin llegó el trust al Parlamento. El hombre llegó a la luna hace como 50 años y el trance al Parlamento recién llega. Lo que parece que fuera ayer que llegó, mijo. ¿Y qué le estaba diciendo?
Interlocutor B (00:22:39-00:22:41): Llegó el primer trance del Parlamento anteayer.
Interlocutor C (00:22:41-00:22:42): Ahí está.
Interlocutor A (00:22:42-00:22:42): Sí.
Interlocutor C (00:22:42-00:22:49): Y sin embargo hoy o incluso antes de ayer, no me acuerdo cuándo fue que salió esta noticia, todos ahí nos.
Interlocutor A (00:22:49-00:22:53): Espantamos porque la cebra macho le quiere entrar a una dromedaria.
Interlocutor B (00:22:53-00:23:13): No, bueno, está bien. De hecho histórica, el mundo está hecho de eso. Cruces. Así que se han dado no sé cuántos animales. Yo no quiero tirar ninguno, pero ahí entre la mula, el asno, el coso, hay el caballo, hay una cantidad de cruces. Bueno, se van cruzando las especies. Está bien. Yo creo que la comisión esta manifestó preocupación. Usted dice déjelos, déjelos, vamos a ponerle.
Interlocutor C (00:23:13-00:23:17): Una si no le gusta le atamos una mochila arriba a la cebra.
Interlocutor A (00:23:17-00:23:20): ¿Señor, qué necesita, que tenga joroba?
Interlocutor B (00:23:20-00:23:29): Sí, supongo que no es solo visual. El atractivo debe ser por varias razones. ¿Que especies sienten atractivo? Por su misma especie. Aunque hay humanos que sienten atractivo.
Interlocutor C (00:23:30-00:23:37): Escúchelo. El hombre siempre siente atractivo por la mujer y la mujer por el hombre. Y las especies por su propia especie.
Interlocutor B (00:23:37-00:23:39): No, no. Y hombre por hombre y mujer por mujer.
Interlocutor A (00:23:39-00:23:43): Está la misma especie. Se siente atraído por los chinos, el negro por los negros.
Interlocutor B (00:23:44-00:23:56): Son humanos, son homo sapiens. Igual que los hombre también mujer. Mujer también hombre con caballos y afuera de la especie. Pero hay también hombres que sienten y mujeres. Y usted lo ha dicho el campo tantas veces.
Interlocutor C (00:23:58-00:24:02): Gaucho siente atracción por los animales y se la expresa.
Interlocutor A (00:24:03-00:24:05): Y los animales que la pasan mal.
Interlocutor C (00:24:05-00:24:09): No la pasan mal, vuelven por más. De hecho, la chancha hay que dejar un ladrillo arriba porque si no te.
Interlocutor A (00:24:09-00:24:11): Persigue durante toda la semana, la tenés.
Interlocutor C (00:24:11-00:24:15): Atrás tuyo y te deja como un poco en evidencia.
Interlocutor B (00:24:15-00:24:19): Eso no es una atracción, es una necesidad mal conducido.
Interlocutor C (00:24:19-00:24:25): ¿Porque hay una mire cómo le llama eso? Una necesidad mal conducida le llama. ¿No le quiere poner en la guía.
Interlocutor A (00:24:25-00:24:28): De educación sexual eso?
Interlocutor C (00:24:28-00:24:40): Necesidad mal conducida no lo quiere poner. La iglesia hizo una guía de educación sexual mucho más abierta que lo que acabamos de escuchar de Joel Rosenberg. Amigos, que cómo le sale al final de adentro.
Interlocutor B (00:24:41-00:24:51): Yo estoy lejos de la psicología, nunca, pero me parece que se analiza un poco ahí. Tiene una necesidad que con el impulso se va a un lugar, no puede.
Interlocutor A (00:24:51-00:24:59): Justificar la chancha, le gusta el gaucho, te gusta, la pasó bien, pasó bien la chancha y que está mal.
Interlocutor B (00:25:00-00:25:03): En todo caso estamos discutiendo si al hombre le gusta la chancha o la oveja.
Interlocutor A (00:25:03-00:25:05): Solo en su cabeza represora.
Interlocutor B (00:25:07-00:25:10): A la oveja y a la chancha no le dan opción. Al hombre es al que estamos, no.
Interlocutor A (00:25:10-00:25:11): Le van a dar opción.
Interlocutor C (00:25:11-00:25:17): ¿Señor, cómo le va a dar opción si lo sigue para todos lados? Después la chancha Señor, hay que dejarle.
Interlocutor A (00:25:17-00:25:19): Ladrillo encima, porque si deja el ladrillo.
Interlocutor C (00:25:19-00:25:30): Encima es impresionante, te anda persiguiendo. Vas a la pulpería y te das a la chancha atrás. Vas a la capital, vas a hacer unos trámites y te entra atrás a pagás la factura y está la chancha atrás tuyo.
Interlocutor B (00:25:30-00:25:41): Sos cerradito. Macro dice Martín, mi primo enrocha canario, canario se vincula con cualquier especie al final los campetarinos como vos son cerraditos. No tiene atractivo con otra especie.
Interlocutor C (00:25:42-00:25:46): Tan abierto, demente, que se cree tan crack, tan fenómeno, que se cree que.
Interlocutor A (00:25:46-00:25:49): Llena los estadios para la selección, cuando.
Interlocutor C (00:25:49-00:25:50): En realidad es una fiesta del Canariaje.
Interlocutor A (00:25:50-00:25:52): Y se quiere apropiar de esa fiesta.
Interlocutor C (00:25:52-00:26:09): También anda cuestionando el canariaje porque son más abiertos de mente y están con diferentes especies. Es porque entonces uno es abierto de mente cuando está con personas del mismo sexo y no es abiertamente cuando está con personas de otra especie.
Interlocutor B (00:26:09-00:26:24): Bueno, tendría que abrir un poco más la mente. Yo creo que yo lo entiendo como nada, como un impulso que deriva en el lugar más cercano y no como un atractivo por otra especie. Pero bueno, capaz que me discute, me dicen ocho por la yegua, 100 señor.
Interlocutor A (00:26:24-00:26:26): La chancha elige a ese gaucho, señor.
Interlocutor C (00:26:27-00:26:44): Lo sigue a ese gaucho específico lo sigue. Hay que hacer diferentes artilugios, hay que inventar para que la chancha no lo siga a todos lados porque queda enamorada, porque lo trata, incluso la trata con mucha más delicadeza y caballerosidad que los chanchos.
Interlocutor A (00:26:44-00:26:48): Le gusta más, la verdad le gusta.
Interlocutor C (00:26:48-00:26:52): Más el gaucho que el chancho a la chancha. Eso sabe cualquiera.
Interlocutor A (00:26:53-00:26:55): Después otra cosa le digo antes de.
Interlocutor B (00:26:55-00:27:07): Ir a otra cosa. ¿Va a seguir con los animales? ¿No? Para cerrar el tema que habló del canariaje, la fiesta del estado y ahora habló, bueno, no sé por qué nos metimos el canalaje ahora, pero sus amigos.
Interlocutor C (00:27:07-00:27:11): Porque es parte de nuestro país y es parte importantísima de este país. Vamos a seguir hablando del canariaje porque.
Interlocutor B (00:27:11-00:27:33): Vamos a hablar estuvieron sus amigos de la fundación de Jóvenes Rurales, que tiene mucho que ver acá en la radio. Usted es padrino de la fundación. Vamos a poner en redes sociales otra vez vuelven a juntar electrodomésticos y muebles usados para bueno, si quieren nuevos, nuevos obviamente no, pero usados para todas las casas que llevan. De los jóvenes del interior que están en el país. En el país, en Montevideo, ya le dije, el país.
Interlocutor C (00:27:35-00:27:38): Es como piensa. Ahí se le nota como piensa.
Interlocutor B (00:27:38-00:28:01): Suerte que ya viñeta Metropolitano este es el país. Montevideo, la cuando vienen al país los del interior, bueno, necesita y bueno, y libros también, pero libros, libros y electrodomésticos en este caso. Electrodomésticos, inmuebles, libros. Siempre están juntando. En este caso la campaña es otra vez estuvieron acá buscándolo a usted, Darwin. Increíble, no sé cómo querían. Usted es un padrino ausente, abandónico de esta fundación.
Interlocutor C (00:28:01-00:28:03): Claro, como todos.
Interlocutor B (00:28:03-00:28:16): Yo le hice de nexo nuevamente. Estuve con ellos, conversé con ellos y ahora les vamos a poner en redes sociales porque vuelven y le trajeron como póster, diploma, digamos, para agradecerle lo que.
Interlocutor C (00:28:16-00:28:21): Trabajo yo por esta fundación. Pocas veces he trabajado tanto por una fundación.
Interlocutor B (00:28:21-00:28:26): Este es el diploma que premia el no esfuerzo, lo que no deberíamos hacer con la sociedad uruguaya, porque usted no ha hecho nada.
Interlocutor C (00:28:26-00:28:28): Impresionante lo que he hecho por esta fundación.
Interlocutor A (00:28:28-00:28:31): No era nadie antes de que yo empezara a trabajar.
Interlocutor C (00:28:32-00:28:49): Son nadie. Que no le conseguían, mire, llevaban libro, revista de Paturuzu, le llevaban a los guachos, no conseguían nada y aparecí yo y la verdad que estallaron. Es impresionante. La otra vez le dieron tantos electrodomésticos que estuvieron a punto de abrir una barra.
Interlocutor B (00:28:49-00:28:54): No diga eso porque si no va a reducir la oferta. No, no, tiene que estar con una demanda amplia otra vez.
Interlocutor C (00:28:54-00:28:57): Sí, sí, sí. Tienen que llevarles mucho. ¿A dónde hay que llevar los electrodos?
Interlocutor B (00:28:57-00:29:08): No, ellos lo ponemos ahora todo en redes sociales, ellos pasan con la camioneta, tienen intenta actividad cuando se mencionan los medios. Así que se preparan a partir de mañana Met. Yo un día intenté ayudarlo a subir en la camioneta, una cosa, pero lo.
Interlocutor A (00:29:08-00:29:13): Dejé porque la gente le da radiadores de 1946 y se lo llevan a.
Interlocutor C (00:29:14-00:29:17): Los guachos del interior que viven acá. ¿Estamos de acuerdo?
Interlocutor B (00:29:18-00:29:24): Sí, pero no le den radiadores de 1966, den cosas que útiles ahora.
Interlocutor A (00:29:24-00:29:27): Y es bueno porque darle a los.
Interlocutor C (00:29:27-00:29:54): Guachos todo el interior que viven acá, todo lo que veamos en el centro, todo lo que hablamos ayer, los soretes, perro, los pastabaceros que están tirados ahí, los cines porno que entran los depravados, todas esas cosas lindísimas que le instalamos en el centro, que es para ellos. El centro para ustedes, muchachito. El centro es para ustedes, muchachos. Vayan para ahí, para el centro. Que todo, las cosas esas lindas que le pusimos, las marquesinas, todo eso, le gustan a ellos. Galería, que lo único que al único.
Interlocutor A (00:29:54-00:29:56): Le gusta la galería ahora es el canario.
Interlocutor C (00:29:56-00:29:58): El único que le gusta la galería.
Interlocutor B (00:29:58-00:30:00): Yo te está reviviendo, mire, hoy día el centro de mayo.
Interlocutor C (00:30:00-00:30:02): Sí, por eso. ¿Gracias a quién? ¿Al canario?
Interlocutor B (00:30:02-00:30:04): Puede ser, puede ser que sea todo.
Interlocutor C (00:30:04-00:30:06): Eso que le pusimos. Además vamos a darle unas electrodomésticos.
Interlocutor B (00:30:06-00:30:12): Vamos a darle electrodomésticos, inmuebles. Ahí tienen las redes sociales. ¿Y cuando volvamos seguirá usted por el trillo del interior?
Interlocutor A (00:30:13-00:30:15): Antes quería decir que hay un par.
Interlocutor C (00:30:15-00:30:53): De posibilidades que están analizando, porque hay gente que ello que quiere, que no quiere que la cebra le entre a la dromedaria, digamos, la yebra macho le entra al dromedario hembra. Y bueno, gente como usted que no respeta la agenda de derecho desde los tiempos que corre. Y bueno, una de las soluciones para el asunto es reutilizar alguna yegua de los recolectores que le cambiamos por ciclomotores, y pintarla de negro y blanco y a la pista. Que no es que la vaya a pasar mal tampoco, insistimos.
Interlocutor B (00:30:53-00:30:54): No, no va a estar alimentada.
Interlocutor C (00:30:54-00:30:57): ¿Qué más quiere una que agarrar a.
Interlocutor A (00:30:57-00:30:59): Ese bicho precioso como es la cebra.
Interlocutor C (00:30:59-00:31:18): En su plenitud sexual? Además, es como quedar mano a mano con el pelado Cáceres en un vestuario. Una le agradece a la vida, la naturaleza, esa oportunidad. Entonces esta es una posibilidad. La otra es llevarle algún muchacho de la tercera de Wander. Así que en cualquier caso pueden comunicar también se lo dan a esto a mis amigos de Coso, que yo soy.
Interlocutor A (00:31:18-00:31:20): Padrino de la fundación Rulo.
Interlocutor B (00:31:21-00:31:25): Bien, parte del medio. Y ya venimos con temas también del interior, como los like.
Interlocutor A (00:31:26-00:32:00): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y taú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. No toquen nada. Presenta claro. Que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.
Interlocutor B (00:32:06-00:32:08): Continuamos, Darwin, adelante.
Interlocutor C (00:32:09-00:32:23): Sí, bueno, viejo, parece que se puso fea ahí con los látigos. Ya lo habíamos dicho, que no es extraño que esté trancado tratando de hacer los látigos. Digamos que es algo que ya sabemos se tranca.
Interlocutor A (00:32:24-00:32:28): Bueno, para recordarle también que el destino.
Interlocutor C (00:32:28-00:32:32): De los látigos es bastante parecido al que tiene en nuestros intestinos.
Interlocutor B (00:32:33-00:32:44): Pero no solo los quesos, de hecho hay muchos yogures para aligerar. Los de Gianfranco Gropone le meten mucho bicho.
Interlocutor C (00:32:46-00:32:50): Pero si no, así como es común, no te tranca más de lo que.
Interlocutor A (00:32:50-00:32:53): Te late o más de lo que te habilita ahí.
Interlocutor B (00:32:53-00:32:56): Pero bueno, se trancó comercialmente la frontera.
Interlocutor C (00:32:56-00:33:01): Exacto, señor, se trancó comercialmente. Exactamente. Y dice que bueno, que se puso.
Interlocutor A (00:33:01-00:33:07): Fea la cosa, que no, no hay.
Interlocutor C (00:33:07-00:33:21): Que llorar sobre la leche condensada, derramada, pero tuvimos un momento tenso con Brasil ayer. Parece que casi nosotros le paramos todo el comercio a ellos también, no le dejamos entrar 70 camiones, estaban ahí en la puerta.
Interlocutor B (00:33:21-00:33:24): Medida espejo. La medida espejo.
Interlocutor C (00:33:24-00:33:33): La medida espejo, señor. Exactamente. Que así como lo dice su nombre, es una medida muy adulta. Digamos que te hago lo mismo que.
Interlocutor A (00:33:33-00:33:33): Vos me haces a mí.
Interlocutor C (00:33:33-00:33:45): ¿Ahí te gusta? ¿Te gusta que te pare los camiones así, no? ¿Como ese tipo de y somos un equipo de respuesta también, como le gusta decir al maestro Tavares, que es nuestro próximo presidente, si él lo desea y si Mujica desiste, verdad? Como ya sabemos.
Interlocutor B (00:33:45-00:33:47): Tiene que pasar esas dos cosas. Está bien.
Interlocutor C (00:33:47-00:34:06): Tiene que pasar dos cosas, señor. Su deseo y que Mujica desista. Y entonces se trancó toda la agenda comercial de ambos países. Y dice que Aguerre dijo que Uruguay piensa incluso en recurrir a ámbitos de diferentes controversias a nivel del Mercosur.
Interlocutor B (00:34:08-00:34:12): Hasta ese nivel, bueno, no parece tener mucho peso ese nivel.
Interlocutor C (00:34:13-00:34:35): No, no, por eso, pero hasta ese nivel de cosas ridículas que me parece que estamos diciendo cosas extravagantes que vamos a hacer. Como cuando uno le dice a su pareja o a lo que sea mira que voy ahí, me paro arriba de esa mella y me tiro el queso rallado en la cabeza, una cosa así. Vamos a ir a controversia a nivel de Mercosur, no sé qué voy a hacer. Cualquier locura.
Interlocutor A (00:34:35-00:34:38): Eso es, me parece, creo yo, cualquier.
Interlocutor C (00:34:38-00:34:40): Locura que sale de lo racional.
Interlocutor B (00:34:40-00:34:44): ¿Organización Mundial de Comercio también ahí entre Nini y Agarra, dijeron algo?
Interlocutor C (00:34:44-00:34:47): ¿Porque dicen que cualquier cosa de malo.
Interlocutor A (00:34:47-00:34:51): Brasilero por qué no cortaron los látigos? ¿Por qué no contaron la entrada de los látigos?
Interlocutor B (00:34:51-00:34:53): Sospechas de que no son nuestros, digamos.
Interlocutor C (00:34:53-00:35:02): Bueno, ahí está, esa es la excusa. Lo que dicen es que hay una presión ahí de los vendedores de látigo y los productores de látigo de Río Grande. Dos.
Interlocutor A (00:35:03-00:35:06): Toda la parte esa triste de Brasil.
Interlocutor B (00:35:06-00:35:10): Pero la malechera siempre le contamos a la gente, es la lechera, obviamente.
Interlocutor C (00:35:10-00:35:13): Exacto. Que se parecen a nosotros, tienen vaca y son tristes.
Interlocutor A (00:35:13-00:35:14): Como la mierda.
Interlocutor B (00:35:14-00:35:16): Soja, vaca, tiene todo lo nuestro.
Interlocutor C (00:35:16-00:35:38): Espantoso. La tristeza que hay ahí es horrible. Es más triste que los festejos de la selección uruguaya con Lucas Hugo. Es impresionante. Qué cumpleaños de 15 barato que le hizo la mijo. Metimos $6 millones y le alquiló un salón de porquería con unas luces, tres luces había. Y Lucas Hugo márama.
Interlocutor A (00:35:38-00:35:41): Sí, pero eran hechos haciendo playback.
Interlocutor B (00:35:41-00:35:45): Pero en los jugadores creo que peor todavía.
Interlocutor A (00:35:45-00:35:56): Ratones de caño ganan millones de dólares. Alquílense algo como la gente para familia. O se la guardaron para la fiestota, la grande, la fuerte y para la fiestota sin la familia.
Interlocutor B (00:35:57-00:36:00): Precioso. Con la familia. Un grupo y su familia.
Interlocutor C (00:36:00-00:36:03): Sí, tristísimo, señor. Una tristeza horrible.
Interlocutor A (00:36:03-00:36:07): Yo vi algunas imágenes no quiso ver más trencito, todo.
Interlocutor C (00:36:07-00:36:11): No, espantoso, espantoso. No, no. Cada cosa que veía más triste, más triste, más triste, más triste, más triste, más triste.
Interlocutor B (00:36:11-00:36:17): Y dije bueno, familiero, qué grupo familiar, un trencito metieron. Era una cosa que está bien familiero.
Interlocutor C (00:36:17-00:36:23): Lo dije como eufemismo de triste, digamos. Como euformismo de depresivo eso.
Interlocutor B (00:36:23-00:36:29): Bueno, no, si ellos lo disfrutan, no hay ni tristeza ni depresión. Si ellos disfrutan eso de ver el trencito y cosas.
Interlocutor C (00:36:29-00:36:30): No, yo no digo que ellos tenista.
Interlocutor A (00:36:30-00:36:36): Ellos se lo veían contento, pero como cualquier festejo uruguayo, parecía una de esas.
Interlocutor C (00:36:36-00:36:46): Videote de la noche de la nostalgia en Rosario, en Trinidad, te muestra, vamos.
Interlocutor A (00:36:46-00:36:53): A todos los departamentos, la noche, la Austrage después de informático, esos lugares donde se ve con calidad VHD. Se vio acá en Uruguay que uno.
Interlocutor C (00:36:53-00:36:58): Va a algunos lugares del canariaje y están en VHD los canales.
Interlocutor B (00:36:58-00:37:00): Si habrá sido triste la fiesta que el pelado estaba vestido.
Interlocutor A (00:37:00-00:37:02): Darwin dice ni siquiera lograron que se.
Interlocutor C (00:37:02-00:37:22): Sacara la camisa del pelado Cáceres, que se saca la camisa ante cualquier situación de mínimo jolgorio, mínimo jolgorio y él ya está desnudo mandando mensajes de texto en pito, que es lo que más le gusta en el mundo. Y sin embargo estaba completamente vestido. Ni el saco se sacó el pelado Cáceres. Imagínense. Imagínense la tristeza de ese cumpleaños de 15 fallidos que hicieron.
Interlocutor A (00:37:22-00:37:22): Tremendo.
Interlocutor B (00:37:22-00:37:24): Bueno, vuelva a la medida.
Interlocutor C (00:37:24-00:37:28): No, pero la verdad, si vamos a festejar así de triste, no clasifiquemos más. No tiene sentido.
Interlocutor B (00:37:28-00:37:34): No festejo como en la línea del grupo este, no, aburridísimo esto.
Interlocutor A (00:37:34-00:37:37): Ahí está. Cómo juegan, como festejan.
Interlocutor C (00:37:37-00:37:39): Aburrido, aburrido. Como nos gusta a nosotros.
Interlocutor B (00:37:39-00:37:39): Como nos gusta a nosotros.
Interlocutor A (00:37:40-00:37:40): Son adorables.
Interlocutor C (00:37:40-00:37:44): Son adorables, pero son aburridos como la puta madre, mijo. Es impresionante.
Interlocutor B (00:37:44-00:37:46): Muy perfil bajo, muy perfil bajo.
Interlocutor C (00:37:46-00:37:50): Yo no le digo que terminen con un coma alcohólico en un bautismo.
Interlocutor B (00:37:50-00:37:51): No, no, no.
Interlocutor C (00:37:51-00:37:53): Porque ya vemos que eso tampoco te lleva al mundial.
Interlocutor B (00:37:53-00:37:58): No, no, sabemos que eso genera problemas. ¿Incluso las parejas, los compañeros, no?
Interlocutor C (00:37:58-00:38:03): Sí, claro. Se le metieron macro se le metieron, se le metieron Llame a Bonomi 911.
Interlocutor A (00:38:03-00:38:04): Le escuché, escuché la puerta.
Interlocutor B (00:38:04-00:38:13): Fui yo bajando. Usted tiene un oído muy fino, pero fui yo bajando el me olvidé el nombre. ¿Cómo se llama? Pones la mano el posabrazo de la.
Interlocutor A (00:38:13-00:38:15): Silla Tranquilo, tranquilo, tranquilo.
Interlocutor C (00:38:16-00:38:18): ¿Qué pasó? ¿Le está generando tendinitis ahí?
Interlocutor B (00:38:18-00:38:21): No, me estaba trancando en la mesa. Quedé trancado.
Interlocutor C (00:38:22-00:38:32): Pero usted es impresionante. Usted es una cosa usted es mr. Bean, como estamos bobiando acá, hablando, en lugar de mostrarle a la gente. Quedó trancado con la mesa, en la.
Interlocutor B (00:38:32-00:38:37): Silla, con las piernas cruzadas abajo de la mesa. Entonces no podía no se podía mover.
Interlocutor C (00:38:38-00:38:46): Un momento. ¿Pensó que se iba a morir ahí? ¿Qué pensó? Cuéntenos. ¿Vio pasar los últimos segundos de todos los momentos con su familia y todo eso?
Interlocutor B (00:38:46-00:38:49): Pero le di fuerte para atrás, sin importar lo que pasaba, y bajé rápido.
Interlocutor C (00:38:51-00:38:52): Se resistió a morir. Muy bien.
Interlocutor A (00:38:52-00:38:54): Se debatió entre la vida y la muerte.
Interlocutor B (00:38:54-00:38:56): Más divertido era la imagen que la fiesta de los cuadros, le digo.
Interlocutor C (00:38:57-00:39:10): Y entonces sí, pero eso, señor, si hubieran pasado ese videíto suyo ahí se pasaban toda la fiesta mirando ellos, pero las poquitas luces que tenían no llegó el led a ese lugar en donde.
Interlocutor A (00:39:10-00:39:13): Estaban festejando los jugadores. No llegó el led.
Interlocutor C (00:39:15-00:39:18): Hablando de tambaco, 1982, un poco retro.
Interlocutor B (00:39:18-00:39:21): Sí, más de bola. Tambaco.
Interlocutor A (00:39:21-00:39:26): Tambaco se llama. Lo que se conocía como tambaco me formateó el cerebro.
Interlocutor B (00:39:26-00:39:28): Yo vi ese trencito y dije qué tristeza.
Interlocutor C (00:39:30-00:39:34): No, está bien. Se lo formateó. Llamó a alguien que que se formateó el cerebro.
Interlocutor A (00:39:34-00:39:35): Bien formateado.
Interlocutor C (00:39:35-00:39:37): Yo me lo quise formatear también después, pero no hubo caso.
Interlocutor B (00:39:37-00:39:39): Señor, se ve que usted fue el que le formateó el cerebro.
Interlocutor C (00:39:39-00:39:44): Yo quería no, con gusto se lo haría, amigo. Con gusto le formatearía el cerebro para.
Interlocutor A (00:39:44-00:39:47): Que su cerebro descarte esa información que.
Interlocutor C (00:39:47-00:39:59): Recibió que es dañina. A mí me dijo una tristeza para todos. Van a ir a abrazarlos a todos, mijo. Van a ir a abrazar. Me parece que todos los que pasaron esa noche horrible ahí tienen que ir a Rusia como premio. Todos.
Interlocutor A (00:39:59-00:40:02): Tienen que estar todos diciendo Pereiro, que.
Interlocutor C (00:40:02-00:40:08): El maestro ya no sabe cómo sacarlo. Se metió ahí. No sabe cómo sacarlo, no sabe de qué manera echarlo a Pereiro.
Interlocutor A (00:40:08-00:40:10): ¿Bueno, qué le estaba diciendo?
Interlocutor B (00:40:10-00:40:19): Bueno, lo del lácteo, medida espejo que usted dice claro, Brasil pone una excusa, todas las trabas de productos son políticas y se pone una excusa sanitaria o comercial atrás.
Interlocutor C (00:40:20-00:40:49): No tiene nada que ver esto con los sucesivos desaire que le venimos haciendo a temer desde que asumió. Que no tiene nada que ver con que hayamos recibido y hayamos homenajeado a Dilma después de que la echaron y que hayamos dicho que el gobierno de temer era ilegítimo. Y que además después el propio ni ha salido diciendo que tienen una regulación del sistema laboral que vuelve a la época feudal.
Interlocutor B (00:40:49-00:40:53): Munro estuvo en un evento yo espero.
Interlocutor C (00:40:53-00:40:57): Munro, que empiece a tomar leche desde ya, mijo, porque te la vas a.
Interlocutor A (00:40:57-00:41:00): Tener que tomar toda vos. Te vas a tener que tomar toda.
Interlocutor C (00:41:00-00:41:02): Esta leche que no pudimos meter en Brasil, te la vas a tener que tomar vos.
Interlocutor A (00:41:02-00:41:05): Lo lamento, pero con tu declaracióncita esa.
Interlocutor C (00:41:05-00:41:16): Están jugando para la tribuna, para acá adentro. Estos que vuelven a la época feudal, este Brasil feudal que no sé qué, no sé cuánto. Y bueno, y ahora también el otro que va a tener que tomar más.
Interlocutor A (00:41:16-00:41:22): Es Astori, porque puso la tasa ancelaria, esa tasa consular. La tasa consular.
Interlocutor C (00:41:22-00:41:23): Subió la tasa consular.
Interlocutor A (00:41:23-00:41:24): Esto se llama tasa consular.
Interlocutor C (00:41:24-00:41:26): Se llama munro, se llama todo este.
Interlocutor A (00:41:26-00:41:30): Trancazo de los látigos, se llama no.
Interlocutor C (00:41:30-00:41:34): Te recibimos a temer, pero si recibimos a la cabezona. Ese tipo de cosas se llama.
Interlocutor B (00:41:34-00:41:36): Y si muchas no se puede.
Interlocutor C (00:41:36-00:41:53): El brasilero es así. El brasilero lo va a enfrentar y le va a decir no voy a permitir que me hagas esto. Te espera. Y después llévate toda la leche. Eso es lo que le dijeron ayer a los camiones. Llévate toda la leche.
Interlocutor B (00:41:54-00:41:56): Leche en polvo, queso trancado, había de todo.
Interlocutor A (00:41:56-00:41:59): ¿Y de qué acusa? La acusación tiene que ver es de.
Interlocutor C (00:41:59-00:42:03): Los tristes esto de los tamberos. Triste. Estos que están ahí en el sur de Brasil.
Interlocutor B (00:42:04-00:42:08): Sí. Que dicen que acá la leche que mandamos para allá no es propia.
Interlocutor C (00:42:09-00:42:11): Dice pero dijo Nero va, dijo es una locura.
Interlocutor A (00:42:11-00:42:14): Pensá que triangulamos leche.
Interlocutor B (00:42:15-00:42:17): Pero no dan los números. Aparte de importaciones, malo.
Interlocutor A (00:42:17-00:42:20): No, no triangulamos con una pelota.
Interlocutor C (00:42:20-00:42:31): Vamos a triangular con leche. Señor. No podemos. ¿Qué pasa por Feni? La le parece que lo que dicen los brasileros, que la leche nuestra pasa por Feni y ahí después viene de.
Interlocutor A (00:42:31-00:42:36): Otro ellos saben lo que hemos triangulado con ellos. Creo que Ronaldo fue que pasó por Feni.
Interlocutor C (00:42:36-00:42:37): No me acuerdo quién fue que pasó.
Interlocutor A (00:42:37-00:42:39): ¿Entiende?
Interlocutor C (00:42:39-00:42:44): Y qué pasa la leche por Central español y después va para allá y va mucho más barata.
Interlocutor B (00:42:44-00:42:55): 1 Triangulación así. Pero en este caso no parece. Capaz que sí. Ojo de ingenuos, no lo sabemos. Pero no parece que un producto es lácteo. Parece más como un griterío que tienen los productores del sur brasileño.
Interlocutor A (00:42:55-00:42:56): Y le gustó.
Interlocutor C (00:42:56-00:42:57): Paso una jugada para adentro, para su.
Interlocutor A (00:42:57-00:43:00): Propia tribuna, al gobierno brasilero, que es.
Interlocutor C (00:43:00-00:43:01): Lo que venimos haciendo nosotros con el.
Interlocutor A (00:43:01-00:43:04): Gobierno brasilero hace un año y medio.
Interlocutor C (00:43:04-00:43:05): Para nuestra tribuna.
Interlocutor B (00:43:05-00:43:09): Cada uno juega para su hinchada, pero bancan negocios, a veces importantes.
Interlocutor A (00:43:09-00:43:11): En este caso, importante para nosotros.
Interlocutor B (00:43:11-00:43:14): No, no, claro, es para nosotros. Este es para nosotros.
Interlocutor C (00:43:14-00:43:19): Esto es como el 60 % de la leche que nosotros de toda la producción. Creo que una cosa así.
Interlocutor B (00:43:19-00:43:30): Ayer dimos los números, eran altísimos. De leche en polvo. Leche en polvo sobre todo que lo que más exporta como el 60, 70 y pico del año pasado, los números. Y eso es mucho. Y claro, Venezuela es un mercado cerrado.
Interlocutor C (00:43:31-00:43:32): No diga eso. No tanto.
Interlocutor B (00:43:32-00:43:36): Bueno, Darwin, no se volvió a hablar. 2015, se hizo aquello.
Interlocutor A (00:43:36-00:43:37): Bueno, este es otro Loriel.
Interlocutor C (00:43:37-00:44:03): Agarrá, Loriel, tenés que meter mano en la leche de vuelta. Loriel, dale para allá a meter leche en Venezuela, Loriel. Dale, dale, llévate la leche y te toca a vos. Ya le digo, ningún es uno. Munro es otro, Loriel es otro, Astori es otro que le tiene que dar la leche. Y después a mí me parece que todos vamos a tener que comprometernos a consumir un poquito más de lácteos. Lo que venimos haciendo para mantener viva la industria lechera, señor.
Interlocutor B (00:44:03-00:44:05): Sí, bueno, poquito.
Interlocutor C (00:44:05-00:44:15): No, no, bueno, igual si los que más van a consumir Munro ya tiene que estar a Munro le tiene que estar metiendo un embudo de leche por la boca, señor. Hola.
Interlocutor A (00:44:17-00:44:22): Se tracó, quedó tracado. Sáquenlo, sáquenlo. Quedó tracado la tilla.
Interlocutor C (00:44:22-00:44:26): ¿Qué pasó? Ay, se está muriendo, viejo. Es impresionante.
Interlocutor B (00:44:26-00:44:27): Dejalo cortado, dejalo cortado.
Interlocutor C (00:44:27-00:44:29): Ah, oh, sí, dejalo cortado, dejalo.
Interlocutor A (00:44:29-00:44:31): Uy, pidió que lo amputen la pierna.
Interlocutor C (00:44:31-00:44:45): Bueno, le están amputando la pierna en este momento a Joel porque claro, se quedó metido trancado adentro entre jalo cortado, jalo cortado, dice dejalo cortado porque le está pidiendo que le amputen la pierna, mijo.
Interlocutor B (00:44:45-00:44:47): Sí, sí, pero era yerro ayer.
Interlocutor C (00:44:49-00:45:15): En la glotis. La glotis es de se hace una fiesta con los pedacitos de yerba. Bueno, entonces decía que vamos a tener que consumir todo un poco más. Principalmente Munro es el que más va a tener consumir leche. Pero todo lo demás también va a tener que hacer un esfuerzo. Y no quiero ver no me lleve ningún vegano que no toma leche a menos que la vaca exprese su consentimiento ante un escribano.
Interlocutor B (00:45:15-00:45:18): El vegetariano toma leche, el vegano no.
Interlocutor A (00:45:19-00:45:20): Ahora, va a tener que tomar, porque.
Interlocutor C (00:45:20-00:45:31): Esto es un problema país y hay que encontrarle una solución país. A los problemas países se le encuentra soluciones países, señor.
Interlocutor B (00:45:31-00:45:37): Todos tomando leche en polvo. ¿Pero bueno, no, no da la cantidad de uruguayos para tomar esa cantidad de leche que producimos, no?
Interlocutor A (00:45:37-00:45:39): Por eso Munro va a tener que.
Interlocutor C (00:45:39-00:45:42): Tomar muchísimo más, señor. Y va a tener que conseguir gente que tome.
Interlocutor B (00:45:42-00:45:45): Por eso también es una posibilidad.
Interlocutor C (00:45:45-00:46:04): Otra que me parece también bastante a mano y rápida, como para paliar un poco la medida brasilera en lo inmediato, sobre todo generando un consumo de leche importante en un periodo breve, es terminar el delirio. Eso, la cosa esa inentendible que van a ser en este centenario. Eso, el delirio.
Interlocutor B (00:46:04-00:46:10): Sí, sí, lo estuve viéndolo. Es la cumparsita, 100 años. Tengo acá un libra que debería llamarse.
Interlocutor C (00:46:10-00:46:11): El bolazo, me parece a mí.
Interlocutor B (00:46:11-00:46:12): ¿No le gustó?
Interlocutor A (00:46:12-00:46:13): No le gustó como para ser más.
Interlocutor C (00:46:13-00:46:40): No, no, ni me gusta ni me disgusta. Me parece un bolazo nomás. Parece un golazo. Típicamente ambicioso nacional, uruguayo. Lo que hacemos siempre. ¿Cómo es? Pregúntele a un uruguayo cuál es su máxima ambición artística, digamos. A ver, pensá algo bien, bien. Así, exageradamente ambicioso para ser artísticamente y centenario. Siempre hacemos lo mismo.
Interlocutor B (00:46:40-00:46:41): ¿Vamos para ahí, no?
Interlocutor C (00:46:41-00:46:50): Todo, llámese uno que hace chiste, llámese la trupa ateniense de Trochón, llámese lo que sea. Tú paretarios centenares.
Interlocutor B (00:46:50-00:47:00): Sí, aparte queremos meter quieren meter 17000 espectadores. Y es grande. 17000 espectadores a un precio que no es el más económico. ¿Pero bueno, el espectáculo por eso se.
Interlocutor C (00:47:00-00:47:03): Llama el delirio, porque tiene que estar.
Interlocutor A (00:47:03-00:47:05): Afiebrado, tiene que estar bueno, no?
Interlocutor B (00:47:05-00:47:08): ¿La cantidad de elencos entra en nuestra.
Interlocutor C (00:47:08-00:47:13): Sesión, nombres de cosas que se exponen al bullying, verdad?
Interlocutor B (00:47:13-00:47:16): ¿Y lo que pasa que el ponerle el delirio, no sé, no sé si.
Interlocutor A (00:47:16-00:47:23): El porque claro, está Rubén Rasas, el.
Interlocutor C (00:47:23-00:47:31): Delirio es claramente pero uno claro, el delirio pensa que va a ir gente.
Interlocutor B (00:47:32-00:47:42): No? Bueno, ellos tienen la esperanza que vaya gente, imagino. Sí, claro, el delirio, si tienen ganas que haya gente que no lo promocione, Yelza tres veces por partido. Porque.
Interlocutor C (00:47:45-00:47:52): El delirio es eso que tiene Yeya, que le responde a gente que tiene adentro de su cabeza, a gente que le discute adentro de su cabeza. Ese es el delirio.
Interlocutor B (00:47:52-00:47:53): Y sí, acá tiene otro.
Interlocutor A (00:47:54-00:47:57): Bueno, veo que el delirio pensá que.
Interlocutor C (00:47:57-00:47:59): Voy a pasar $1 para ver eso.
Interlocutor B (00:47:59-00:48:00): ¿No?
Interlocutor A (00:48:00-00:48:02): Hay mucha gente que prefiero internarme en.
Interlocutor C (00:48:02-00:48:03): Clínica y lo veo ahí arriba.
Interlocutor A (00:48:03-00:48:06): Pero los cohetes, que es lo que más me interesa, el cohete al final.
Interlocutor C (00:48:06-00:48:07): Y esto lo que yo le decía.
Interlocutor A (00:48:07-00:48:12): Es que pueden terminar, me parece, pueden terminar como para paliar un poco, le.
Interlocutor C (00:48:12-00:48:22): Digo, la medida, mucho consumo de leche en un periodo corto. Necesitamos una fiesta de la espuma de leche Ajá.
Interlocutor B (00:48:22-00:48:23): ¿Cómo sería eso?
Interlocutor C (00:48:23-00:48:25): 1000 millones de litros de leche en.
Interlocutor A (00:48:25-00:48:28): El estadio Centenario, 1 poco batida ahí.
Interlocutor C (00:48:28-00:48:38): En el final y la música de Lucas Hugo y se termina con un baileche. Se quedan al baileche todo el cuerpo del ballet del sobre.
Interlocutor B (00:48:40-00:48:42): Rubén Rada es como la espuma de.
Interlocutor A (00:48:42-00:48:44): Un se queda Malena Musala también, que.
Interlocutor C (00:48:44-00:48:48): Va a estar se queda Málama, el taller de tela del Inau, que ahora se llama de otra manera, que no.
Interlocutor A (00:48:48-00:48:52): Es iname y que nunca me acuerdo, se queda bajo fondo, se quedara Caracana.
Interlocutor C (00:48:52-00:48:59): El club de Tobi, Atilio Barrio presentando su nuevo libro sobre macaná, el ataso, todo eso se quedan todos.
Interlocutor B (00:48:59-00:49:11): La espuma de leche que viene a ser como esto de un cappuccino pero frío, digamos, la gente se prende fuego, pero bueno y todo ahí como un baño de espuma habitual de casamiento que ahora se tira pero de leche, de.
Interlocutor A (00:49:11-00:49:14): Leche bailece, termina en un baileche.
Interlocutor B (00:49:14-00:49:18): Y todo eso, lo que no se pudo exportar de alguna manera se utiliza en una fiesta grande, se compra.
Interlocutor C (00:49:18-00:49:25): Claro, exactamente. Se sube un poquito más la entrada y tiene acceso al baileche, señor, que va después.
Interlocutor B (00:49:28-00:49:30): No me convence mucho, discúlpeme.
Interlocutor A (00:49:30-00:49:33): ¿La Expo no tiene la Expo rural eso?
Interlocutor B (00:49:34-00:49:37): ¿Cómo? Si la Expo tiene baile al final. Sí, tiene que pagar más.
Interlocutor A (00:49:38-00:49:39): Tiene que pagar más para quedarte al baile.
Interlocutor B (00:49:39-00:49:41): Sí. Plaza Prado es un éxito, dicen.
Interlocutor C (00:49:42-00:49:44): El bailiche también va a ser un éxito, señor.
Interlocutor A (00:49:46-00:49:48): Ya le damos una mano a los tamberos.
Interlocutor B (00:49:49-00:49:49): Sí.
Interlocutor A (00:49:51-00:49:55): Y además bueno, está bien, no le gusta eso.
Interlocutor C (00:49:55-00:49:57): Vamos a hacer el bu más grande del mundo entonces.
Interlocutor B (00:49:58-00:50:07): Me gustó más porque puede después donarlo, como no, hay que donar centros de caif, merenderos Ah, sí, que vayan a.
Interlocutor C (00:50:07-00:50:08): Comer todo de ahí.
Interlocutor B (00:50:08-00:50:12): No lo donan, lo reparte, lo hacen mañana termina el mediodía, repartilo, ya es otro precio, mijo.
Interlocutor C (00:50:12-00:50:28): No, no, no, que vayan a comer ahí, nosotros lo hacemos en el Estadio Centenario. Lo vamos a hacer después del bailece. Íbamos a hacer, íbamos a sacar toda esa leche, íbamos a llenar de vuelta de leche el Estadio Centenario. Íbamos a ser el budí más grande del mundo. Pero usted no quiere hacer el bailecho. Hacemos derecho el budí más grande del.
Interlocutor A (00:50:28-00:50:31): Mundo del tamaño del Estadio Centenario.
Interlocutor C (00:50:31-00:50:33): El estadio Centenario es el recipiente, un.
Interlocutor B (00:50:33-00:50:36): Poquito mucho ahí de tamaño, pero un poquito mucho, señor.
Interlocutor A (00:50:36-00:50:41): Si tenemos que contrarrestar toda la exportación de látigos a Brasil, que no la.
Interlocutor C (00:50:41-00:50:45): Podemos meter porque Amon se le dio por decir unas cositas que pensaba, señor.
Interlocutor B (00:50:45-00:50:53): No, pero yo creo que ahí lo que hay que hacer es ir a la política, a la diplomacia, remangar y tratar de argumentar esta historia.
Interlocutor C (00:50:53-00:50:56): Vamos a todo esto a mano de Anín baja leche a mano de ninguno.
Interlocutor B (00:50:56-00:51:01): Vin Aguerre y quien sea. O cargos jerárquicos por abajo de los ministros.
Interlocutor C (00:51:01-00:51:12): Pero si Tabaré todavía no habló con temer, mijo. ¿La última vez que nos pasó esto, que Tabaré se enchincha con uno, se empaca con un presidente, toca el tuerto.
Interlocutor A (00:51:14-00:51:19): Y cuando abrimos los puentes y cuándo se soluciona?
Interlocutor C (00:51:19-00:51:21): ¿Cuando se fue tabaré? No, no, cuando llegó Muji.
Interlocutor A (00:51:21-00:51:22): Cuando se fue tabaré.
Interlocutor B (00:51:22-00:51:28): Bueno, sí, está bien, pero fue el gobierno. Mujía tiene razón. Es cuando se va tabaré preso, antes que llegara Mujica.
Interlocutor C (00:51:29-00:51:36): Esto no vamos a meter. No vamos a meter una manteca de bar, vamos a meter a Pablo. Así el ataque de ciudad.
Interlocutor B (00:51:39-00:51:44): El tema es importante, es grave. Los lecheros ya estaban, según ellos, en una crisis.
Interlocutor C (00:51:46-00:51:48): ¿También era importante, no?
Interlocutor B (00:51:48-00:51:50): No es que no le importó.
Interlocutor C (00:51:50-00:51:52): No, le importa, pero no lo suficiente.
Interlocutor A (00:51:52-00:51:53): Como para ir y tragarse su orgullo.
Interlocutor C (00:51:54-00:51:54): E ir a hablar.
Interlocutor A (00:51:54-00:51:57): No le vamos a pedir al hombre una cosa que el hombre no ha.
Interlocutor C (00:51:57-00:51:59): Hecho nunca en su vida, señor.
Interlocutor B (00:51:59-00:52:22): Claro, capaz que no encontró la vía que ese momento pedía o la solución que ese momento necesitado buscó por algún lado y no encontró. Y ahora supongo que estará trabajando intensamente el gobierno uruguayo para solucionar. Está bien, no tiene mucha confianza y está buscando alternativas. No se queda en la crítica, sino que como siempre, busca una alternativa.
Interlocutor C (00:52:23-00:52:37): Para mí la única crítica que se le puede hacer a esto es que nunca asumimos las consecuencias de nuestros actos. Es lo mismo, es la misma situación que cuando decimos nos encanta ir de punto y jugar de visitante y jugar contra el local y no sé qué.
Interlocutor A (00:52:37-00:52:40): No sé cuánto, y después perdemos contra el local.
Interlocutor C (00:52:40-00:52:48): Y que además fue, dice, los jueces también tiraron para ellos. Bueno, amigo, eso es parte de jugar contra el local. ¿Entonces usted no le gusta jugar contra el local?
Interlocutor B (00:52:48-00:52:49): No. Está bien.
Interlocutor A (00:52:49-00:52:55): Y en este caso lo mismo. Nos encanta marcarle moralmente cómo están todos corridos del eje.
Interlocutor C (00:52:55-00:52:57): Y nosotros que somos acá, tenemos el.
Interlocutor A (00:52:57-00:53:01): Moralómetro en la mano y estamos permanentemente mostrándole a todos que es justo y.
Interlocutor C (00:53:01-00:53:07): Que no es justo. No, pará, no nos traca los látigos y bueno, viejo.
Interlocutor B (00:53:07-00:53:11): Sí, sí, es que son medidas políticas con disfraz de trabas sanitarias, comerciales.
Interlocutor A (00:53:11-00:53:15): Lo mismo pasó con el tuerto, señor, con lo de Gualeguaychú.
Interlocutor C (00:53:15-00:53:19): ¿Por qué estaban los de Gualeguaychú ahí en el puente, señor? ¿Porque estaba dicho cuál tuerto?
Interlocutor B (00:53:19-00:53:30): Sí, los manijeaban desde adentro. ¿Después los condenaron incluso judicialmente, no? Claro, ellos mismos, lo mismo que lo manijaban. Después los denunciaron la justicia y se fueron todos.
Interlocutor A (00:53:30-00:53:32): Agarraron la vieja, cerraron la reposición y.
Interlocutor C (00:53:32-00:53:35): Bueno, con la reposilla bajo el brazo.
Interlocutor B (00:53:35-00:53:40): ¿Sí, pero bueno, Darwin, mientras no se pueda armar un mega espectáculo como el que dice, parecido al delirio, mientras no.
Interlocutor A (00:53:40-00:53:42): Se pueda generar no es parecido al delirio?
Interlocutor C (00:53:42-00:53:45): Eso mismo, pero con un final de baileche, señor.
Interlocutor B (00:53:45-00:53:49): Claro, es el final del delirio, baileche. O sea, el final del delirio sería.
Interlocutor A (00:53:49-00:53:56): La fiesta de la espuma, baileche. Lucas Hugo canta perfecto con los jugadores de la selección.
Interlocutor B (00:53:57-00:53:59): Bueno, ahí ya es enorme cómo trae.
Interlocutor A (00:53:59-00:54:04): La jugada de selección dedicado a la selección chilena, baileche.
Interlocutor B (00:54:04-00:54:08): Ah, ve, ahí le pone ingredientes que al uruguayo le pueden entusiasmar.
Interlocutor A (00:54:08-00:54:13): No, no le puse ingrediente todavía no le eché canela y todo eso sin ingrediente. Todavía no le eché vainilla ni nada.
Interlocutor C (00:54:13-00:54:15): Si quiere le ponemos ingredientes. Dámele por no inicia la fiesta de.
Interlocutor B (00:54:15-00:54:19): La no, pero ese ingrediente es muy bueno, el ingrediente morbo.
Interlocutor A (00:54:19-00:54:21): Con los chilenos vamos, hay que ir.
Interlocutor C (00:54:21-00:54:24): Con una camiseta de Chile, de la televisión de Chile.
Interlocutor A (00:54:24-00:54:26): Alba y leche.
Interlocutor C (00:54:26-00:54:28): Ya va gente a ver el delirio. No, porque.
Interlocutor B (00:54:31-00:54:35): Usted está matando dos pájaros de un tiro, solucionando el problema de la leche que no puede exportar Uruguay.
Interlocutor C (00:54:35-00:54:38): Yo no estoy matando pájaro, señor, porque yo no ataco a los animales.
Interlocutor B (00:54:38-00:54:41): No, bueno, está solucionando dos problemas de un solo cambio.
Interlocutor A (00:54:41-00:54:48): Los dichos esos de insensible, arcaico que tiene, porque ya bastante demostró su cabecita.
Interlocutor C (00:54:48-00:54:57): Retrógrada en la primera parte que no quiere que la yebra macho le entre a una dromedario hembra porque está fuera de los cánones.
Interlocutor A (00:54:57-00:55:04): Que yo no sé si sale dastugue ahora a hablar de la cebra y el domedario.
Interlocutor B (00:55:05-00:55:07): No está previsto en el día de hoy no está previsto, por Dios, que.
Interlocutor C (00:55:07-00:55:10): Una cebra le entre a un domedario.
Interlocutor B (00:55:10-00:55:27): Eso es no, no, no mencioné la religión yo en ningún momento. ¿Si eso pasa en el zoológico, bueno, hay una denuncia, no? Una crítica de lo mal cuidado que están los animales, entre ellos que la cebra está como necesitada y no tiene hembra. Y buscó la dromedario hembra, digamos. Al dromedario hembra.
Interlocutor C (00:55:27-00:55:29): ¿Sí, sí, que me dice? ¿Me repite la noticia?
Interlocutor B (00:55:29-00:55:34): No, no, la gente lo escuchó, fue como hace un rato. Usted a veces cambia, señor.
Interlocutor C (00:55:34-00:55:38): Acá no se va nadie. El que empieza a escuchar tiene que terminar de escuchar.
Interlocutor B (00:55:38-00:55:41): Ah, pero ponga que alguno entró. Nueve y media, 10 menos cuarto. Yo le contaba.
Interlocutor A (00:55:41-00:55:47): No le abro la puerta, señor. ¿No vio que yo hablo todos por la mitad?
Interlocutor C (00:55:47-00:55:56): Como si ya vier hablado todo antes. No entiende nada el que entra ya ahora no entiende nada. Como memento esto. Te perdiste al principio, te perdiste todo.
Interlocutor A (00:55:56-00:56:00): A lo último que quería decir la cosa que dijo aguerre, que no entendí nada.
Interlocutor C (00:56:00-00:56:40): ¿A ver si usted puede leer entre líneas esto? Porque yo traté de leerlo entre líneas pero con mi diploma del método Hilben no me dio, señor, lectura. Tres líneas. Dice el ministro de la dieta Aguerri señaló yo pensaba que las bananas que venían de Brasil eran de ese país. Y frente al enlentecimiento de los dos camiones con la uruguayo que iba para Brasil, me entró la duda y por unos momentos se me ocurrió averiguar de dónde vienen las bananas que llegan desde Brasil. En lo que pareció, dice el cronista, una insinuación de que Uruguay hace, abro comillas, la vista gorda. Cierro esto es con es de doble sentido. Esto es con no, no, pero las.
Interlocutor B (00:56:40-00:56:42): Bananas vendrían de otro país de América.
Interlocutor A (00:56:43-00:56:49): No, no, pero acá el cronista le agrega la punta gorda, no sé qué me parece que como de la vista.
Interlocutor B (00:56:49-00:56:53): Gorda me parece que está sí, bueno, sería terrible, Darwin.
Interlocutor A (00:56:53-00:57:05): Parece gorda la vista. Mira la vista gorda. Mirá la vista que esta banana gorda fue a Guerre, señor. Estamos hablando del ministro de ganadería.
Interlocutor C (00:57:05-00:57:16): ¿Cómo se nota que ya se quiere ir a Guerre, no? Va y le tira cosas doble sentido a los brasileros. ¿Dónde viene esta banana? No es de usted esta banana. Dice todo así con cara de libidinoso, señor.
Interlocutor B (00:57:16-00:57:19): No, libidinoso no, suspicaz en todo eso.
Interlocutor C (00:57:19-00:57:21): De doble sentido de cómo llevarte esta.
Interlocutor A (00:57:21-00:57:24): Eso que te dice no, no, pero.
Interlocutor B (00:57:24-00:57:33): Mira, y la banana son todas de ustedes las que nos exportan para acá o alguna le ponemos Brasil ahí en el almacén y en realidad es una banana que viene de Ecuador, otro lado. ¿Y ustedes traen si ustedes dudan de.
Interlocutor A (00:57:33-00:57:52): Nuestra leche, por qué no vamos a dudar de vuestras bananas? Lo di cucusú y termina haciendo tareas comunitarias. Sí, lo hice cucuyú y le termina haciendo tareas comunitarias por un mes. Para Oveja Negra.
Interlocutor B (00:57:52-00:57:57): No, no, falta la b. No, la radio va para otro.
Interlocutor A (00:57:57-00:58:02): Mire lo que dijo después se destrabó el tránsito de los látigos y recobre.
Interlocutor C (00:58:02-00:58:07): La esperanza de que las bananas que vienen de Brasil son de ahí.
Interlocutor A (00:58:08-00:58:09): Espectacular.
Interlocutor C (00:58:09-00:58:15): Estaba ironizando, pero me parece que es de subido de tono.
Interlocutor A (00:58:15-00:58:16): Sobre todo teniendo en cuenta la fuerte.
Interlocutor B (00:58:16-00:58:30): Industria bananera que existe en Uruguay que se puede ver perjudicada por las importaciones de Brasil. Para continuar con la ironía ustedes piensan pero esto no tiene ningún tipo de doble sentido.
Interlocutor C (00:58:32-00:58:34): Muy grandes y heretas las bananas para.
Interlocutor A (00:58:35-00:58:40): Parece que vienen de Ecuador, que todo el mundo quiere la banana ecuatoriana poderosa.
Interlocutor C (00:58:41-00:58:53): La banana ecuatoriana le gusta más a todos. ¿Sabe por qué me di cuenta que no era Andrés? Porque no venía en bichada, siempre en bichada, viene la banana.
Interlocutor B (00:58:53-00:58:56): Titulares, ya se van los dos. Horrible, horrible.
Interlocutor A (00:58:56-00:58:57): La guerra está pasado.
Interlocutor C (00:58:57-00:58:58): Sería que ir. Estoy de acuerdo.
Interlocutor A (00:58:58-00:59:11): Presentó claro. ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, tenés Internet a full. Comprá tres GB por $120 enviando siete días al 454.