2017-10-11 – Darwin y la fiesta del canariaje en el Estadio Centenario – Darwin Desbocatti

2017-10-11 – Darwin y la fiesta del canariaje en el Estadio Centenario – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-10-11 – Darwin y la fiesta del canariaje en el Estadio Centenario – Darwin Desbocatti

2017-10-11 – Darwin y la fiesta del canariaje en el Estadio Centenario – “Estoy muy contento por el canariaje, así como fastidiado con la euforia de los alcahuetes de Tabárez.“

Transcripción

Interlocutor A (00:00:01-00:00:17): Elegí el destino que sueñes y hacelo realidad con millas y tabú. Darwin eligió ir a ver las auroras boreales a Islandia. ¿Y vos? Pedí tu tarjeta itaú. Volar en itaú. Com ui y suma millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:24-00:00:26): Darwin. Buen día para usted. ¿Cómo le va?

Interlocutor A (00:00:27-00:00:29): Hola, señor. ¿Cómo está, viejo?

Interlocutor B (00:00:29-00:00:32): ¿Cómo ando? Estoy riendo porque yo apretá.

Interlocutor C (00:00:32-00:00:36): Te dije cualquier no, dijimos África. Discriminamos a África.

Interlocutor B (00:00:36-00:00:40): Quedó contando con los delitos. Al Mundial hizo cualquiera. 34 equipos dijo que iban al Mundial.

Interlocutor C (00:00:41-00:00:44): 24 está Rusia ya clasificado como organizador.

Interlocutor B (00:00:44-00:00:46): Perdón, se metió en su espacio Darwin.

Interlocutor A (00:00:46-00:00:54): Así no, pero está bien. Dame el feto. Ricky. ¿Qué? Sí, si quiere. ¿Ricky, qué compañero argentino tiene? ¿Por quién hicieron llegar el dinero?

Interlocutor C (00:00:54-00:00:59): ¿Aymar? No sé, pero qué rendimiento malo que tuvo.

Interlocutor B (00:01:03-00:01:24): Lo mandaron los oyentes del 23. Mira, le voy a decir una cosa. A las tres de la madrugada, porque el WhatsApp denuncia la hora en que manda un oyente que no sé si habría desvelado, le puso Querido Darwin, contame. Lo trata de tú, no, contame del número 23. Ecuador participa de los tres goles de Messi. ¿Habrá sido premiado con el maletín más pesado? 3:00 a.m. un 80 que no pone nombre.

Interlocutor A (00:01:24-00:01:36): Debe haber sido el club de la pelea ese, el que soy yo. Pero no sé, me parece que me lo mandé yo mismo, mijo. Como Brad Pitt. Creo que soy Brad Pitt.

Interlocutor B (00:01:36-00:01:39): No debe tener ni el número de WhatsApp. No tiene WhatsApp. Ni el número de WhatsApp.

Interlocutor A (00:01:40-00:01:45): Porque estamos conectados con los oyentes. Porque los oyete. Mi audiencia piensa igual que yo.

Interlocutor B (00:01:45-00:01:54): Mire, está despierto ahora. No es usted porque me está escribiendo. Le estoy preguntando cómo se llama. Está despierto porque está aplaudiendo que le leí el mensaje de las 3:00 a.m.

Interlocutor A (00:01:54-00:01:59): Pero es que eso fue lo que pensamos todos, mijo. Todos los que pensamos mal, pensamos eso.

Interlocutor B (00:01:59-00:02:03): ¿Sí, usted piensa muy bien mal usted o piensa mal muy bien?

Interlocutor A (00:02:04-00:02:08): Sí, exacto. Es un arte, mijo, pensar mal. Y la verdad es que muchas veces es cierta.

Interlocutor B (00:02:08-00:02:11): Usted y Gastón. Gastón a las 3:00 a.m.

Interlocutor A (00:02:11-00:02:32): Gastón Silva. Sí, señor. Llegó a la casa, vio esto y porque por más que uno diga que uno de alguna forma no esté asociado a Gastón Silva, no quiere decir que nos pensemos igual, señor. Que a uno no le guste cómo juega no quiere decir que no le guste como piense. ¿Entiendes? Y al revés también, que a uno no le guste cómo piense.

Interlocutor B (00:02:32-00:02:37): Ah, pero no hay Gastón Silva. Es Gastón. ¿Gastón otro Gastón que le veo la.

Interlocutor A (00:02:37-00:02:47): Fotito acá de aunque fuera Gastón Silva, puede ser otro Gastón Silva, señor? Porque sabe que Gaston Silva es uno de los nombres más repetidos en Uruguay. Todos conocemos un Gastón Silva.

Interlocutor B (00:02:48-00:02:50): Puede ser. Es un nombre muy común.

Interlocutor A (00:02:50-00:02:51): ¿Usted no conoce un Gaston Silva?

Interlocutor B (00:02:51-00:02:54): Estaba pensando. No, no más que este de la.

Interlocutor A (00:02:54-00:02:57): Selección, pero bueno, bueno, bueno. Ya conoce uno enton.

Interlocutor B (00:02:58-00:02:59): Bueno, lo conocemos todos, pero todos tuvimos.

Interlocutor A (00:02:59-00:03:01): En la vida un Gastón Silva.

Interlocutor B (00:03:02-00:03:07): ¿Puede ser? Sí, puede ser. No está mal. Gastón Silva es muy común en Uruguay.

Interlocutor A (00:03:07-00:03:12): Piense en sus compañeros de escuela. No había ninguno que llamara Gaston Silvaro.

Interlocutor B (00:03:13-00:03:13): Ahí era bravo.

Interlocutor C (00:03:14-00:03:16): Hay un alcalde de Montevideo.

Interlocutor A (00:03:18-00:03:20): Señor. Claro, exacto. Gastón Silva.

Interlocutor B (00:03:20-00:03:24): Ya tenés otro más. Claro. Ahí tenés otro Gastón Silva, señor.

Interlocutor A (00:03:24-00:03:29): Que parece que no, pero sí, al final. Bueno, digan los clasificados entonces, Ricky. Bien.

Interlocutor C (00:03:29-00:03:42): Me faltó, digo, los que me faltó nombrar hoy, hace un instante, me faltó nombrar Francia, que clasificó en el grupo de Suecia. Suecia está en el repechaje, igual que Italia, por ejemplo, entre los países europeos. Y me faltó nombrar a los africanos clasificados.

Interlocutor A (00:03:43-00:03:44): Sí, volvieron dos grandes, señor.

Interlocutor B (00:03:44-00:03:46): No, pero ahora decí los todos de corrido.

Interlocutor A (00:03:46-00:03:47): Volvió a Egipto y volvió Nigeria, señor.

Interlocutor C (00:03:47-00:03:56): Sí, señor. Egipto, el Egipto de Héctor Cooper que clasificó. Está Nigeria también, está Túnez, está Marruecos y está Senegal. Esos son los africanos clasificados.

Interlocutor A (00:03:56-00:04:05): Marruecos no sé cómo estará en este, pero no es un grande de África. Pero tiene su prestigio.

Interlocutor C (00:04:05-00:04:09): Túnez, la verdad que la única primavera árabe exitosa Darwin.

Interlocutor A (00:04:10-00:04:10): Perdón, discúlpeme.

Interlocutor C (00:04:10-00:04:12): La única primavera árabe exitosa Túnez.

Interlocutor A (00:04:12-00:04:20): Ah, es cierto. A mí me gustaría que si le hacen un homenaje al almacenero que se prendió fuego, me gusta Túnez.

Interlocutor C (00:04:20-00:04:27): El vendedor ambulante, tres magrebíes, 2 subsaharianos. Así podemos describir los clasificados de África.

Interlocutor A (00:04:27-00:04:31): Bueno, los podemos describir así y después ir a una cena benéfica.

Interlocutor C (00:04:33-00:04:36): Por los niños que pasan hambren en la Cruz.

Interlocutor A (00:04:36-00:04:49): Roja Internacional y Médicos sin frontera. Así lo describían, Médicos sin frontera. Pero nosotros lo describimos como dos grandes. Egipto y Nigeria son dos grandes. Uno más o menos, sí.

Interlocutor C (00:04:49-00:04:51): ¿Senegal, un viejo conocido nuestro, no?

Interlocutor A (00:04:51-00:04:54): Y Senegal que es un grande de esta época, señor.

Interlocutor C (00:04:54-00:04:55): Sí, reciente.

Interlocutor A (00:04:55-00:05:02): Senegal es un grande reciente, exactamente. Entre otras cosas porque no hace mucho que es un país Senegal.

Interlocutor C (00:05:02-00:05:04): Sí, CNC.

Interlocutor A (00:05:04-00:05:06): Y hace poco es independizado Senegal, señor.

Interlocutor C (00:05:06-00:05:09): ¿Puede ser colonia francesa, no?

Interlocutor A (00:05:09-00:05:28): Sí, exacto. Sí, sí, sí. Yo creo que una de las primeras veces que creo que la primera vez que fue al mundial Senegal fue en el 2002, 1002. Es probable. Pero le va bien en general le va bien en tanto los campeonatos su 20 como en los desfiles de llamada.

Interlocutor C (00:05:30-00:05:32): Comparsa. Sí, señor.

Interlocutor A (00:05:32-00:05:36): Del 60 y después está no, del.

Interlocutor B (00:05:36-00:05:47): 60 es la independencia de Senegal. África no es tampoco. No les daba por el fútbol.

Interlocutor A (00:05:47-00:05:50): Y después clasificalo. ¿Quién más clasificó?

Interlocutor B (00:05:50-00:05:51): América.

Interlocutor C (00:05:51-00:06:10): Bueno, por América lo tenemos bastante claro. Los uruguayos, Brasil, Uruguay, Argentina, Colombia y Perú, que va a repechaje con Nueva Zelanda, que es el clasificado por Oceanía. Porque en realidad Australia, que se fue hace un tiempo a jugar las eliminatorias a Asia, consiguió el lugar del repechaje. Le ganó a Siria, eliminó a Siria.

Interlocutor A (00:06:10-00:06:12): O sea que terminó en el mismo lugar que termina siempre.

Interlocutor C (00:06:12-00:06:15): Sí, sí, le tocó repechaje, pero con un poco más de arroz.

Interlocutor B (00:06:15-00:06:16): Pero va a repechaje con Concaf.

Interlocutor C (00:06:16-00:06:20): Va a repechaje con Concacaf. Con Ondu. Es el repechaje de Australia.

Interlocutor B (00:06:20-00:06:21): Clasificado de Concacaf.

Interlocutor C (00:06:22-00:06:36): Los clasificados de Concacaf son tres directos, que son México, Costa Rica y Panamá. No, no le da mucha bola a ellos. No le sufren. No tiene otro deporte para prestarle atención.

Interlocutor A (00:06:36-00:06:47): Había tenido un gran rating, señor. La última vez que jugaron un mundial en el equipo de EE.UU. la selección había tenido muy buen rating. ¿En serio?

Interlocutor C (00:06:47-00:06:55): Claro. Se le sustituyen por otra cosa y no se tocan demasia. No lo tienen tan metido en la cultura como nosotros, digo yo. No lo van a sufrir.

Interlocutor A (00:06:55-00:07:06): Sí, lo sustituyen por puteadas a Trump. Dos, tres declaraciones de Trump. 1 par de policías blancos que le tiran unos tiros no negros y ya se olvidaron, señor. Es así. Lo sustituyen rápido.

Interlocutor B (00:07:06-00:07:08): Es cierto lo que dice Europa.

Interlocutor C (00:07:08-00:07:19): Europa. Los clasificados son Francia, Portugal, Alemania, Serbia, Polonia, que hace un tiempo que no iba. Serbia clasificado.

Interlocutor A (00:07:19-00:07:23): El único equipo del mundial que en fútbol.

Interlocutor C (00:07:26-00:07:31): Te dice puede ser. Habría que revisarlo. Puede ser Polonia.

Interlocutor A (00:07:31-00:07:33): Panamá, que es el béisbol.

Interlocutor B (00:07:33-00:07:35): Estaba pensando con Kakaf. Yo también. No sé.

Interlocutor C (00:07:35-00:07:36): Costa Rica seguro.

Interlocutor B (00:07:37-00:07:40): Panamá puede. Namakapa, que también, no tengo ni idea.

Interlocutor A (00:07:40-00:07:41): ¿En hacha qué, señor?

Interlocutor C (00:07:41-00:07:43): Irán. No, probablemente sea el fútbol.

Interlocutor A (00:07:43-00:07:47): Irán es el fútbol, seguro. Es bueno. La Japón, el deporte número uno. Idolatra el ajedrez, señor.

Interlocutor C (00:07:47-00:07:48): Puede ser.

Interlocutor A (00:07:48-00:07:49): Es el número dos.

Interlocutor C (00:07:50-00:07:54): Japón el número uno es el fútbol, por supuesto.

Interlocutor A (00:07:54-00:07:56): ¿Ah, qué hicieron? Supercampeones. Que era de ping pong.

Interlocutor C (00:07:56-00:08:05): Era Corea del Sur, fútbol, no tengo dudas. Y Arabia Saudí no te moría. Fútbol debe ser.

Interlocutor A (00:08:05-00:08:08): Si tirarle piedra a la mina, a la plaza, cuenta como un deporte.

Interlocutor C (00:08:09-00:08:15): Hay que ver si clasifica Australia, que tiene otros deportes ahí. El fútbol australiano.

Interlocutor B (00:08:16-00:08:17): ¿En Europa te quedaste?

Interlocutor C (00:08:17-00:08:25): No, en Europa es Inglaterra, España, Bélgica e Islandia, que es la gran noticia de los clasificados confirmados.

Interlocutor A (00:08:26-00:08:28): Porque estos nos cagaron.

Interlocutor C (00:08:28-00:08:30): Son 10 veces menos que nosotros.

Interlocutor A (00:08:30-00:08:41): Exacto. Nos cagaron. El puesto de la selección que da pena, modesta, es chiquitito con pocos habitantes que produce milagros en la cancha. Ya está. Lo tienen claro.

Interlocutor C (00:08:41-00:08:45): Porque además de ser 10 veces menos, tienen cinco meses al año que no pueden jugar al fútbol.

Interlocutor A (00:08:45-00:08:47): Y además son más lindos que nosotros.

Interlocutor C (00:08:47-00:08:49): Son rubiecitos, son más lindos.

Interlocutor A (00:08:49-00:09:09): Le va a ir mejor en ese rol. Le va a ir mejor, señor. El rol de pobrecito, qué bien, qué lindo, como siento tan poquito, son tan buenos y no sé cuánto y todo eso les va a ir mejor. Nosotros vamos a tener que, no sé, llevar alguno con alguna enfermedad o algo. No se ve muy bien. Después hay que pensarlo bien.

Interlocutor C (00:09:10-00:09:12): Alguno que cante diabetes y que juega.

Interlocutor A (00:09:13-00:09:23): Nos podemos llevar al indio albino ese que trajo Bolivia ayer me dijo Chum, es el único indio albino que vi. Yo pensé que no existían los indios albinos.

Interlocutor C (00:09:25-00:09:31): Una versión altiplanesca de Joan Steiger. Bueno, está bien, con la altura y todo.

Interlocutor A (00:09:32-00:09:45): Es como la madre de John Steiger 1 llama macho. Lo que a mí de verdad nunca había visto, señor. Indio albino. Y pensé que no existía. Pero sí existen. Chumaceros. Un y después.

Interlocutor C (00:09:46-00:09:59): En realidad fuimos nombrando a todos. Lo que quedan son esos dos repechajes que decíamos Nueva Zelanda, Perú y Australia con Honduras. Y los cuatro clasificados del repechaje europeo, que todavía no está sorteado, pero se juegan entre ellos.

Interlocutor B (00:10:00-00:10:01): Italia está metido ahí.

Interlocutor C (00:10:01-00:10:05): Está Italia, está Suiza, está Dinamarca, está Suecia. Lo estoy diciendo de memoria.

Interlocutor B (00:10:05-00:10:06): ¿Ustedes no están afuera?

Interlocutor C (00:10:06-00:10:10): No, no, nosotros estamos con vida. Perdimos con Holanda, pero nos tenían que hacer como ocho goles.

Interlocutor B (00:10:10-00:10:14): Dicen que es a la par en Japón, béisbol y fútbol.

Interlocutor A (00:10:14-00:10:25): Pero desde que fue Tom Selle a ser un beisbolista en Japón, un americano beisbolista en Japón, desde que hizo la película ella, el béisbol quedó muy arriba, Darwin.

Interlocutor B (00:10:25-00:10:30): Además, Islandia nos gana en simpatía inicial porque tienen como una especie de jaca.

Interlocutor A (00:10:30-00:10:39): Sí, sí, sí. Porque aparte son como medio vikingos. Y vio que los vikingos los tienen serie, todo tiene buena prensa, tiene una serie Netflix, todo, señor.

Interlocutor B (00:10:41-00:10:45): Si acá están diciendo varios, nos van a sacar la prensa. Es obvio. Tienen todo, tienen todo.

Interlocutor A (00:10:45-00:11:07): Eso es lo que le estoy diciendo, señor. A nosotros no nos convenía que clasificar Islandia por eso. Porque no podemos hacer nuestra cuenta, nuestro cuento, nuestra narración del pobrecito. Ay, pobrecito, son 3 millones. Mira qué poquito que son pobres. Están extinguiendo todo eso, señor. Todo eso no funciona, amigo. No funciona. Así que vamos a tener que pensar en otro rol, en otro tipo de narrativa para resaltar nuestras bondades.

Interlocutor C (00:11:09-00:11:12): No se me ocurre nada en este momento, Darwin. Hay que pensar.

Interlocutor A (00:11:12-00:11:13): A mí tampoco, mijo.

Interlocutor B (00:11:14-00:11:18): Nos robaron hasta el hincha de Oca. Dice acá era sí, el de Isla Feroe.

Interlocutor C (00:11:18-00:11:19): Era de Isla Feroe. No, pero no es Islanda.

Interlocutor A (00:11:19-00:11:20): Hincha por Islandia, señor.

Interlocutor C (00:11:20-00:11:22): No, no, Isla Feroe es Isla Feroe.

Interlocutor A (00:11:22-00:11:35): Es otro país gordo de mierda. Rusia. Tensarto, gordo. Que no vaya. Si voy yo, que no vaya el gordo es porque le termino metiendo 2 l de vodka por el ano al gordo.

Interlocutor B (00:11:39-00:11:41): ¿Por qué te sucas parte?

Interlocutor A (00:11:41-00:11:45): Porque estamos hablando de fútbol y es Ricky, mijo.

Interlocutor B (00:11:45-00:11:46): Claro, sí, sí.

Interlocutor A (00:11:46-00:12:02): Así que ayer fue hermoso, la verdad, hermoso. Porque si sería fácil ayer que pusimos a relatar a tres mujeres, mijo, si estaría ya ganado de antemano, no estaríamos tranquilos.

Interlocutor C (00:12:02-00:12:04): Sí, haciendo una de más, unos cuantos.

Interlocutor A (00:12:04-00:12:06): Para mí tendríamos que haber puesto una.

Interlocutor B (00:12:06-00:12:09): Mujer en la cancha ya como jugadora.

Interlocutor C (00:12:09-00:12:12): Cómo hace el equipo de no tocar nada a veces.

Interlocutor A (00:12:14-00:12:17): Por la igualdad de género, eso para empoderar.

Interlocutor B (00:12:18-00:12:21): No, no, está bien. ¿Cómo son las condiciones para citarlo? Si tiene que estar, no tiene que estar jugando.

Interlocutor C (00:12:21-00:12:24): No, no, creo que perdés los puntos si pones a una mujer.

Interlocutor A (00:12:24-00:12:27): Mejor que Godín hubiese jugado, señor, dos.

Interlocutor C (00:12:27-00:12:28): Goles en contra Godín.

Interlocutor A (00:12:28-00:12:32): Yo hubiera puesto una mujer. Y de capitana, señor. Mujer de capitana.

Interlocutor B (00:12:33-00:12:43): Era difícil que se hiciera dos goles. ¿Pero bueno, le tocó el flipper de la desgracia ayer justo en partido para.

Interlocutor A (00:12:43-00:12:49): Concientizar del cáncer de mama, también vestida de rosado, le hubiera puesto qué tiene que ver? ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?

Interlocutor B (00:12:49-00:12:57): El fútbol para concientizar una proclama está bien, muy interesante, pero no tiene nada que ver como jugadora. Es como jugadora.

Interlocutor A (00:12:57-00:12:58): Michele Sánchez no podía jugar.

Interlocutor B (00:12:58-00:13:01): Suárez. Suárez no podía jugar.

Interlocutor A (00:13:01-00:13:07): Me parece que iba a dejar a todo el mundo habilitado. Pero bueno, es difícil para salir del fondo con Michele Suárez.

Interlocutor B (00:13:07-00:13:19): Claro, pero no junten la proclama de la sociedad civil o una reivindicación con la incorporación de una mujer. Una mujer como jugadora me parece bien, pero como jugadora solo. ¿Por qué le tiene que agregar que venga una consigna?

Interlocutor A (00:13:22-00:13:23): ¿Porque si no, para qué lo vamos a poner?

Interlocutor B (00:13:23-00:13:57): Por eso le digo, ve que termina mal, ve que empieza bien y termina mal. Había hablado de la inclusión de la mujer en el fútbol. Y juegan algunas a la par que muchos jugadores amater, sino juegan mucho peor, amateur. ¿Puede haber alguna que ya son todas amateur en el fútbol y capaz que alguna vez que juegan en clubes se prenden un partido y yo digo pasan desapercibida o no? No, puede pasar. Una mujer de las que juega, por ejemplo, ahora en selección uruguaya de fútbol, la pone en un partido fútbol cinco, la pone en un partido fútbol de jugadores, fútbol 11, pero amateur.

Interlocutor A (00:13:58-00:14:06): El partido recreativo. Recreativo. Se maneja el punto, ya está.

Interlocutor B (00:14:06-00:14:09): No, yo no digo que se va a destacar porque se maneja ahí hay.

Interlocutor C (00:14:09-00:14:11): Mujeres que juegan muy bien, Darwin.

Interlocutor B (00:14:11-00:14:16): Hoy en día en el Baiful se manejan entre hombres y las meten, las incorporan y se manejan.

Interlocutor A (00:14:16-00:14:19): Pero porque los niños y las niñas son iguales, mijo.

Interlocutor B (00:14:19-00:14:20): Como los viejos y la vieja.

Interlocutor A (00:14:20-00:14:28): Claro. Viejo, vieja, niño y niña, lo mismo, mijo. Todavía no se desarrolló el físico masculino, todavía no le produce las hormonas que le tiene que producir.

Interlocutor B (00:14:28-00:14:30): No le puede la gran diferencia después de la.

Interlocutor A (00:14:32-00:14:34): Yo no entiendo por qué hiciste con esta bobada.

Interlocutor B (00:14:34-00:14:38): No, no, era un tironear de una mujer que juega a buen nivel.

Interlocutor A (00:14:39-00:14:41): Qué tirone me esta, mijo.

Interlocutor B (00:14:41-00:14:45): ¿No, no, cómo llegamos?

Interlocutor A (00:14:46-00:14:51): ¿Cómo llegamos? Usted dijo tironear. Usted dijo tironear. Señor.

Interlocutor B (00:14:52-00:14:55): Yo voy a retirar de polémica en el bar.

Interlocutor C (00:14:55-00:14:57): Los dejo mano a mano, me voy a hacer los tips.

Interlocutor A (00:14:58-00:15:18): Ayer tenía anotado k y no se lo dije. Me olvidé de decirle. Ecuador arregla, lo sabe cualquiera. Con Ecuador se puede hablar y se arregla. Es gente sensata los jugadores de Ecuador, señor. 3 de abril siempre arreglan. Nosotros arreglamos el golero del 2010. Clasificamos ayer. Argentina arregló el 23 clasificó perfecto, señor. Excelente.

Interlocutor B (00:15:18-00:15:22): Sí, se fue en las difíciles. Eso entre insulto y los arreglos, ahí se fue.

Interlocutor A (00:15:22-00:15:23): ¿Por qué es difícil, señor?

Interlocutor B (00:15:24-00:15:31): No, no, porque te está hablando de un arreglo del que yo no tengo ningún dato del partido de Uruguay Ecuador. Pero nada, ningún dato. ¿Usted los tiene? Yo lo escucho con atención.

Interlocutor A (00:15:31-00:15:35): Todo el mundo lo sabe, señor. Todo el mundo sabe que le pagamos al golero de Ecuador.

Interlocutor B (00:15:35-00:15:47): Yo no le puedo decir que nunca lo escuché y que nunca me lo dijeron. Le puedo decir que yo no tengo ningún dato que en fin, que me pueda acercar a que eso sea veraz o verosímil incluso. Verosímil. Habría que ver la jugada.

Interlocutor A (00:15:47-00:15:58): Verosímil. Pero verosímil. Un golero argentino que ataja en Ecuador, señor. El golero argentino que ataja en una selección que no es la de él, arregla. Eso sabe cualquiera. Sabe cualquiera.

Interlocutor B (00:16:00-00:16:07): No, no lo sé. Así tan claro, no lo sé. Puede que haya datos que llevarían a eso, pero no tan claro. Golero argentino que atajan.

Interlocutor A (00:16:07-00:16:15): Bueno, señor, y ayer usted solo mira el 23, mira Aymar, al hermano del payasito Aymar.

Interlocutor B (00:16:15-00:16:21): Hay algunos que le ponían son errores típicos de jugadores de esa zona del mundo, Darwin. ¿Aunque parezca mal, no?

Interlocutor A (00:16:22-00:16:51): Pero no hacen un saltito esperando con la ansiedad de quien quiere que haga el gol, señor, le faltó y abrazarse con Messi. Pero además hay mar, mijo. Se llama Aymar. No le genera ninguna sospecha eso. Está la muchacha esta que juega el hockey, está el payasito aymar. Bueno, no está, pero el ecuatoriano aymar. Mire, amigo. Yo le voy a decir una cosa, Joel. Yo confío muchísimo en la banana ecuatoriana. No confío en el jugador de fútbol ecuatoriano.

Interlocutor B (00:16:52-00:16:53): ¿Se lo ha dicho? Sí, sí.

Interlocutor A (00:16:53-00:17:00): La banana ecuatoriana no es una cuestión contra los ecuatorianos. ¿Entiende? Usted me pone una banana ecuatoriana y yo me la como con los ojos cerrados.

Interlocutor B (00:17:01-00:17:04): Es distinto. ¿El jugador de fútbol ecuatoriano jugador de fútbol ecuatoriano?

Interlocutor A (00:17:04-00:17:12): No, no como no como con el jugador de fútbol ecuatoriano, señor. No. ¿Cómo no? ¿Cómo la banana ecuatoriana, cómo?

Interlocutor B (00:17:12-00:17:16): Es increíble. El saltito, lo están viendo todos. El saltito después del gol es el.

Interlocutor A (00:17:16-00:17:38): Mismo que hace un niño del baby fútbol cuando su amigo está definiendo y está por ganar el partido. Señores. Un saltito de entusiasmo, expectativa y tensión. Diga que lo haga, que lo haga, que lo va bien. $250000 el banco. Bien. Ahora tengo ahora solo la pierdo en un tranque que se la doy para que haga gol y listo. ¿Señor, pero aparte lo que hace antes, mijo, usted vio lo que hace?

Interlocutor B (00:17:39-00:17:40): Sí, lo vi, lo vimos.

Interlocutor A (00:17:40-00:17:57): Es completamente inverosímil. Nadie, ningún defensa puede hacer eso, señor. Además de que hizo como que iba a salir a anticipar a Benedetto y lo dejó recibir con 2 m de distancia, después lo tomó y lo soltó. Lo soltó. Nadie suelta Messi, señor, de la asignatura sudamericana. Nadie.

Interlocutor B (00:17:57-00:18:00): Pero lo puede considerar un yerro o dos yerros.

Interlocutor A (00:18:00-00:18:35): No puede ser un yerro, señor, cuando no va a ningún lado. ¿No ve que no va a ningún lado? No ve que se queda ahí como perdido, como si lo como perdido en otra dimensión, señor. No sabe qué hacer. Si hubiera tenido celular revisaba el celular porque estaba buscando alguna excusa ahí. Pero no tenía excusa ninguna para estar ahí parado. Se fue a una tierra de nadie. Acá no me ven, dijo. Es vergonzoso, escandaloso lo comprado que estaba ese muchacho. Igual está bien, insisto, para mí está bien. Hay que comprar, hay que entrar al mundial. ¿Qué dijo el maestro Tavares? ¿Señor? Las eliminatorias son para clasificar.

Interlocutor B (00:18:35-00:18:38): Nadie se va a acordar si fue segundo, quinto, no importa. Después en el Mundial tampoco.

Interlocutor A (00:18:38-00:19:02): Exactamente, señor. Las eliminatorias son para clasificar. ¿Y qué se hace para clasificar? Lo que sea, señor, lo que sea. Las eliminatorias son para ir al mundial. Esto no es ni siquiera si hay que comprar el golero argentino de Ecuador como el 2010. Lo compramos al chiquito este, Aymar, lo compramos. Señor, no es necesario comprar a todo un equipo. Se compran dos o tres y ya está.

Interlocutor B (00:19:02-00:19:12): Sí, pero una cosa es algo reñido con el fair play, la ética, y otra es un delito ir y comprar una competencia de estas, un jugador, ya estamos hablando de delito.

Interlocutor A (00:19:13-00:19:19): En la última fecha siempre se compran jugadores, no es que es de antes de las eliminatorias, no, la última fecha.

Interlocutor B (00:19:21-00:19:30): Yo estoy tratando de encontrarle una forma de que puede ser errores que hayan cometido, la honestidad del jugador por sobre todo, pero tampoco tengo mucho para defender.

Interlocutor A (00:19:30-00:20:25): Bueno, vayamos a lo nuestro porque tuvimos una hermosa qué linda noche para el canariaje de mi país. Qué lindo. Cómo disfruto el canariaje, mijo. Estoy muy contento, sobre todo por el canariaje. Así como fastidiado estoy con la euforia de los alcahuetes de Tabares, que le hace mal al propio Waskinson Tavares le hace mal al propio Washington. Le hace mal Washington Tavares, el maestro supremo de todas las armas celestes. Les aviso, les aviso incluso a compañeros míos, a los Diego Muñoz que quiero y que respeto, pero que la verdad que me dan lástima los Diego Muñoz, los Rafael Escotelos, los Juan Carlos Yelchas, los Mario Barrancas, todos los mamaderas incondicionales, vergonzosos del maestro Tavares. ¿Le hace mal eso, mijo?

Interlocutor B (00:20:26-00:20:27): No sé si le hace mal, está.

Interlocutor A (00:20:27-00:21:16): Grande, después va a la conferencia, viste, con cara. Yo sabía, yo sabía todo. Sé todo, sé todo. ¿Señor, hace un año que le digo que Betancourt y Valverde en esta selección son titulares o no? ¿Y qué me decían los alcahuetes de Tabare? No, que son muy chiquitos, que si el maestro los pone porque son muy chiquitos y no pueden jugar una asignatura tan exigente. Primero, sí, son chiquitos y lo ideal sería que no jugaran de titular y tuvieran una integración progresiva, etc. Etc. Pero no es posible esa adaptación paulatina porque no tenemos volantes en actividad, lamentablemente o están muertos o están retirados, como Arevalo Ríos y el Tata González, al igual que Gianni G. Que estamos que lamentablemente murió. Para nosotros es lo mismo si está vivo o no, para nosotros no nos interesa ya ni se murió, ni dónde está, ni que te dice.

Interlocutor B (00:21:16-00:21:23): Por eso ayer habló Távares de la ausencia mediocampistas en Uruguay, la conferencia de prensa, la carencia.

Interlocutor A (00:21:23-00:21:25): ¿Y qué le estoy diciendo hace un año?

Interlocutor B (00:21:27-00:21:34): Que no era que los que venían de abajo ya estaban súper pronto 100, %, sino que los que estaban jugando ya estaban 100 % para irse.

Interlocutor A (00:21:34-00:21:46): Capaz que es muy sencillo. ¿Señor, usted tiene póngale qué comida quiere que le ponga como ejemplo?

Interlocutor B (00:21:46-00:21:51): No sé qué va a hablar, así que tiene uno. Ah, de los volantes va a hablar, no sé qué puede ser.

Interlocutor A (00:21:51-00:22:08): Tiene unos chorizos podridos, 1 a medio hacer. ¿Cuál va a poner arriba del plato? Claro, sí, sí, los que están a medio hacer, señor. Los podridos no lo va a comer nadie. ¿Los que están a medio hacer, bueno, estaba más o menos pero funcionan, entienden?

Interlocutor B (00:22:11-00:22:13): No, no, bien, bien, hasta ahí vamos.

Interlocutor A (00:22:13-00:23:38): Yo me tengo que fumar que los vejigas que nunca hicieron, nunca. Y que decían que Tavares ponía a los viejos vencidos en la mitad de la cancha porque eran los mejores que había, esos decían los vejigas, alcahuetes todos ellos. Algunos de ellos los quiero, pero son alcahuetes impresentables que decían no pone a eso porque son los mejores que hay. Y nos decían que si no ponía Valverde y Bentancuy por algo será. Y ese tipo de estupideces que no son argumentos, que son frases de un creyente incondicional, comparable. Si Dios así lo quiso. Bueno, pero le pasó un camión por arriba a mi tía. Ay, si Dios así lo quiso. ¿Por qué habría de querer Dios que le pasara un camión por arriba a mi tía? Ay, si Dios así lo quiso. Bueno, pero después pegó marcha atrás y la repasó. Ay, si Dios así lo quiso, que pegara marcha atrás. Y esto es lo mismo, lo mismo. Dice no, si no los pone porque no tienen que jugar, no tiene nada mejor. Si tiene algo mejor, lo tenía Ventaculia Valverde 30 días después, 30 días después de la última vez que discutimos eso y de que no estuvieran pronto. Y por algo no los pone, porque no están pronto y no se le puede pedir, etc. Etc. Entran los guachos juegan 1000 veces mejor que los muertos que teníamos cuando a la cancha. Y resulta que también emérito de Tabari que lo pió. No, mijo, los ignoró durante todo el 2017. Todo el 2017. El maestro Washington Kinson untaveres, maestro supremo de todas las almas. Elete dice que los pone cuando están pronto.

Interlocutor B (00:23:40-00:23:49): No escuché los que decían que aún no estaban pronto, pero a él lo escuchamos varias veces. Los conozco de los 13 años, los voy a esperar, no me vengan a hablar.

Interlocutor A (00:23:49-00:23:56): Yo lo que le digo es que decían no hay otro mejor. Iba a poner en la mitad de la cancha. Si hay otros mejores, estos sí.

Interlocutor B (00:23:56-00:24:03): No recuerdo eso, que dijeran eso. ¿Quién? Porque tampoco les digo mucho a todos los Diego Muñoz. No, no, Diego no dijo eso.

Interlocutor A (00:24:03-00:24:13): Acá los profe Piñirúas, los Santiago Díaz, los Gonzalos Delgados, no hay mejores. Voy a poner la mitad de la cancha la pistola. No hay mejores.

Interlocutor B (00:24:14-00:24:18): Por eso le digo. Yo no los escuché decir eso, que no había mejores. Pero capaz que lo dijeron.

Interlocutor A (00:24:18-00:24:19): Yo los leí, los escuché todos.

Interlocutor B (00:24:19-00:24:30): Señor, yo no lo escuché decir eso. Sí que Tavares se había quedado. Debo reconocerle a Tavares que en su terquedad, porque todos determinados son tercos. Reaccionó casi a tiempo, digamos.

Interlocutor A (00:24:30-00:24:34): No, no, un año después, mijo. Hace un año estamos diciendo esto ya.

Interlocutor B (00:24:34-00:24:36): Digo que reaccionó seis meses después, que es mucho.

Interlocutor A (00:24:36-00:24:52): Pero lo que pero para peor, después lo pone y dice ahora sí los puse porque están pronto. Ah, solo está pronto cuando los pones vos. Bueno, permíteme decirte, querido Kim Jong un, maestro supremo de todas las almaceletes, que así usted se va a ir, invito, de este mundo. No va a perder una.

Interlocutor B (00:24:53-00:24:58): ¿Explicó por qué decía que estaban pronto? Porque estaba respondiéndole también a usted, a la gente.

Interlocutor A (00:24:58-00:25:02): Sí, a mí. Yo me sentí me sentí que me respondía a mí. Y ahí me di cuenta que era un periodista deportivo.

Interlocutor B (00:25:02-00:25:11): Yo creo que le respondía a muchos que le criticaban eso, capaz usted incluido. Explicó que el momento es cuando están jugando a gran nivel en determinada el.

Interlocutor A (00:25:11-00:25:22): Momento cuando los pongo yo, señor, ya estaba jugando a gran nivel Betancourt, señor, Betancourt juega la bombonera. ¿Qué presión le iba a dar jugar acá adelante de la fiesta del Canariaje, señor Ventacursi?

Interlocutor B (00:25:22-00:25:27): Estaba jugando ya, así que ahí no había no corría esa parte. Pero bueno, lo importante que se pero.

Interlocutor A (00:25:27-00:25:30): No lo hizo hasta que estuvo al borde del precipicio, señor.

Interlocutor B (00:25:30-00:25:33): Los tres partidos que se perdieron de forma consecutiva. Sí, que perdió feo, dijo, aparte del.

Interlocutor A (00:25:33-00:25:45): Propio no solo perdió feo, sino que además fueron a Europa y los pasearon y nos dimos cuenta no estaba a nivel. Porque este es el gran problema. Seguimos sin estar a nivel, señor. No estamos a nivel. Estas fueron las peores eliminatorias de Sudamérica que yo recuerde.

Interlocutor B (00:25:45-00:25:49): La historia no podría ser incapaz.

Interlocutor A (00:25:49-00:26:12): Pero resulta que finalmente hace los cambios. Pedíamos los que tenemos huevo y nos oponemos al régimen único dictatorial. Dice que no lo hizo antes porque no estaban pronto. Ay, solo yo me doy cuenta cuando están pronto. ¿Entonces no se puede discutir nada de fútbol en ese país?

Interlocutor B (00:26:12-00:26:43): ¿Qué tiene que ver con los huevos? ¿Quién los censura? Dice lo que quiere. Si los censuraran, todavía tendría agallas en decir usted es libre acá. Nadie lo va a censurar en Uruguay por decir lo que bueno, Uruguay medio trabaja. Capaz que en Uruguay sí. No es un tema de agalla, es un tema de observación. Observación. Ahí se le reconoce. Observación de las condiciones de los que estaban jugando y los que podrían haber jugado en cierto momento. Pero usted es libre acá. No me deje ese silencio cuando le digo que es libre. Parece que le condicionamos lo que dice o que se le sacan pautas porque habla mal de Tabar.

Interlocutor A (00:26:44-00:26:57): No se puede discutir de full en este país porque no saben discutir fútbol, señor. Discuten de religión, no saben discutir de fútbol. Está bien. Cuando lo puso, está bien. Cuando no lo ponía, está bien. Siempre está bien. Siempre está bien.

Interlocutor B (00:26:57-00:26:59): Yo creo cuando bueno, pero no me.

Interlocutor A (00:26:59-00:27:08): Jodan más con el proceso de las elecciones juveniles. Ay, que ahora es integral, como el pan que te sirven en las tiendas de comida snob. Antes también era así, mijo.

Interlocutor B (00:27:08-00:27:10): No, ya hay discrepo con usted.

Interlocutor A (00:27:10-00:27:12): ¿Pero no jugaban Salallista y Libra?

Interlocutor B (00:27:12-00:27:19): No jugaron la mayoría sí, pero no era así. No era así. No era así. Era todo más o menos como salía. No era así. Hubo o si un proceso.

Interlocutor A (00:27:19-00:27:23): Jugaba lo mismo jugadores jugaba la sub 20, juegan la mayor, mijo.

Interlocutor B (00:27:24-00:27:29): Hubo un rato ahí, 96, 98, jugaban salallí.

Interlocutor A (00:27:29-00:27:32): Lo que pasa es que eran unos perros. Sorondo y Lembo eran unos perros.

Interlocutor B (00:27:33-00:27:38): De acuerdo. Distinto que lleguen Suárez y Cavani que ahora Valverde y Betancourt. Que llegue lo que llegaron.

Interlocutor A (00:27:38-00:28:29): Claro, pero era lo mismo. ¿Porque lo que pasa es que dicen hoy este ya por qué juega bien? Porque lo puso en la sub 20. No sean estúpidos. El 80 % de los que llegan a la selección mayor jugaron en la sub 20. Porque en un país en el que no hay más de 15 jugadores respetables más o menos por generación, no tenés cómo errarle. Siempre vas a citar a cuatro o cinco que después van a jugar en la mayor. No es un mérito de Tavares que Suárez y Cavani hayan jugado en la sub 20. Y no es por jugar en la sub 20 que ahora son estrellas mundiales. Basta de decir esa bobada. El Morro también jugó en la sub 20 y está en Godoy Cruz. La puta que los parió. A Rodrigo Bentancur lo descubrieron a los 19 años porque jugaba de titular en la primera de Boca y nunca lo habían visto. Al que sí citaron desde un principio era Bentanco, el hermano chico bastardo de Cavani. ¿Y qué le dio el complejo celeste Aventanco? La posibilidad de continuar su carrera en Sudamérica. Váyanse a cagar.

Interlocutor B (00:28:30-00:28:45): Yo creo en que hay que tener en un país como Uruguay esos procesos. Que jueguen mucho partido juvenile es mejor para que lleguen. No siempre los tuvimos, no siempre se da. Y ahora se volvió a dar. Pero es cierto que no es la primera vez que se da. Pero es mejor. Es mejor que tengan 80, 90 partidos arriba.

Interlocutor A (00:28:45-00:28:47): Pero no es por eso que son buenos.

Interlocutor B (00:28:47-00:28:50): No, no, eso también es cierto. No es por eso que son buenos.

Interlocutor A (00:28:50-00:28:55): Tiene 120 partidos internacionales desde los nueve años en la selección. Subite el Morro García.

Interlocutor B (00:28:55-00:28:58): Señor, yo no sé el proceso del Morro, pero son pilas que no quisieron a nada.

Interlocutor A (00:28:58-00:29:07): Como dice individual, señor, el proceso lo tiene o no lo tiene, mijo. Lo único que usted puede hacer es arruinar el talento. Pero no lo puede crear.

Interlocutor B (00:29:08-00:29:14): Sí, pero por eso. Pero es mejor siempre tener un proceso de trabajo que no tenerlo. Yo estoy de acuerdo con eso.

Interlocutor A (00:29:15-00:29:23): No quiere decir nada lo que está diciendo. Es mejor que no tenerlo. Mejor tener dos pulmones que tener uno.

Interlocutor B (00:29:23-00:29:42): Sí, quiere decir. Sí, quiere decir. Porque Uruguay no trabajaba así hasta el 2006. Uruguay estaba descuajeringado hasta el 2698 2006 se descuajeringó. La selección no tenía un proceso de que los juveniles jugaran 80, 90 partidos. Y es mejor. No van a salir mejores, pero es mejor que lo tenga. Es proceso único de Tabare, no, del 96 al 98 se hizo más o menos. Y no estaban estas estrellas.

Interlocutor A (00:29:43-00:29:46): Del 96 al 98, señor. Del 97 hasta el 2002.

Interlocutor B (00:29:47-00:29:52): Sí, hasta el 2002. Se armó enseguida. En el 98 se desarmó enseguida. Ya no. Cuando.

Interlocutor A (00:29:54-00:29:58): El campeonato subite Nigeria, hasta ahí jugaron todo después, mijo.

Interlocutor B (00:29:58-00:29:59): Sí, hasta ahí. Hasta ahí quedó.

Interlocutor A (00:29:59-00:30:02): Lo que pasa es que eran unos perros. Pero no tiene la culpa.

Interlocutor B (00:30:02-00:30:08): Salió Forlán de ahí. Ahí salió Forlán. ¿Algún jugador había? Bueno, Ruso Pérez iba hasta Sudáfrica.

Interlocutor A (00:30:08-00:30:18): Y bueno, lo que le estoy diciendo, señor, es lo mismo. Siempre pasa eso. No es que Ay, claro, mirá qué bien que juega. ¿Sabes por qué juega bien? Porque lo citaron a la selección. Sana cagada. No tiene que ver.

Interlocutor B (00:30:18-00:30:22): Es cierto que son pocos y que es difícil errarle, a no ser que caigan mal en la edad.

Interlocutor A (00:30:22-00:30:31): Juega bien porque se fue temprano de este país, señor. Por eso juega bien. Cuando juega bien es porque se fue a tiempo este país. A los 17 años más tarde, eso ya está mal.

Interlocutor B (00:30:31-00:30:34): Yo creo que eso está de acuerdo. Todo está bare que lo cita más.

Interlocutor A (00:30:34-00:30:42): Cuando por favor, me tengo que comer la pasta base de Cavani. Está jugando Sudamérica, señor, por favor.

Interlocutor B (00:30:42-00:30:48): ¿Quién es la pasta base? ¿Quién es ese? Ah, que era parecido a Cavani, dice usted.

Interlocutor A (00:30:51-00:30:56): No está aceptado por el padre. Yo creo que Max, el padre de Cavani en Sáenz.

Interlocutor B (00:30:56-00:30:59): No diga disparate.

Interlocutor A (00:30:59-00:31:15): Igualito. ¿Y dónde está? Está en Sudamér. Y ese estuvo en la sub 17 y estuvo en la sub 20 y estuvo todo. Y Masia, el que era de la mafia, ese estuvo en la sub 17, estuvo en la sub 20. Váyase a cagar con su verso, con su mentira.

Interlocutor B (00:31:16-00:31:18): A mí me dice ahora se la agarro conmigo.

Interlocutor A (00:31:19-00:31:26): Usted que le da espacio. Diego Muñoz sale siete veces, siete veces a hablar del proceso de Tavares. Y saca bardanca. Y saca.

Interlocutor B (00:31:28-00:31:43): Bardanca. Está la competencia, Gonzalo está full de compañía. Yo estoy de acuerdo en que hay un buen proceso de selección de Tabares, no de juvenile, de selección de Tabares de 10 años, continuo, que le da tres clasificaciones al mundial, una Copa América, un cuarto puesto. Creo que ellos se logran copiar.

Interlocutor A (00:31:44-00:31:54): Igual que llegamos cuando era un desastre y era un quilombo esto, mijo. De repente nos tocaba con Australia, no con Jordania, papá. Siempre entramos al repechaje. Siempre.

Interlocutor B (00:31:54-00:32:06): Nunca fuimos a tres mundiales seguidos así. Y nunca fuimos al mundial directo como ahora. Yo no sé si esta es la peor eliminatoria. Es malo. Los argentinos lo decían ayer de noche. Si nos metimos es porque la eliminatoria es muy mala, porque no hicimos nada.

Interlocutor A (00:32:06-00:32:25): Malísima, señor. Cuando vamos a jugar a Europa contra cualquier muerto como Irlanda, que no va a entrar al Mundial ni va a estar ni cerca. Y nos hace tres caminando con Robbie King, que tiene 39 años, 6 nietos tiene y tiene uno que ya está en el IRA. Mijo, por favor.

Interlocutor B (00:32:26-00:32:36): Yo creo que este es un excelente proceso. Tavares al frente de la selección con excelentes resultados. ¿Hubiera sido lo mismo con tres técnicos diferentes? Capaz que sí, pero es imposible comprobar. Y yo no sé.

Interlocutor A (00:32:36-00:32:47): Igual Gustavares tiene una gran ventaja que es que el técnico uruguayo es el peor técnico de Sudamérica. Son malísimos los técnicos acá, me dijo. Son espantosos. Son los peores técnicos que hay.

Interlocutor B (00:32:47-00:32:49): La competencia dice que tiene interna.

Interlocutor A (00:32:49-00:33:03): Claro, no hay peores técnicos que los uruguayos. Son horribles. Fracasan en todos lados del mundo porque son malísimos. Son horrendos. Igual que los técnicos de básquetbol. Horrendos, malísimos. Porque no entendemos el deporte. Voy a seguir uno por uno.

Interlocutor B (00:33:03-00:33:10): ¿Ahora o después la parte del medio? Después la parte del medio. Vamos a hacer la parte del medio, si no se nos va a ir.

Interlocutor A (00:33:10-00:33:24): Me quedé contento porque los canarios se merecían anoche así, viejo. Han sufrido, son compañeros. El canariaje que va al estadio ahora las elecciones de los mejores públicos que tenemos en el estado, vírgenes de todo.

Interlocutor B (00:33:24-00:33:28): Cinismo, son muchos del interior. El sueco dice lo mismo.

Interlocutor A (00:33:28-00:33:37): La fiesta del canario para mí hay 80 % Montevideo artificiales. Le pusimos los canarios. Con lo que le gusta los cohetes a los canarios, mijo, estaban contentísimos.

Interlocutor B (00:33:37-00:33:38): Para mí hay 80.

Interlocutor A (00:33:38-00:33:43): Qué bien que estuvo Valdés en ponerle cohete a los canarios, mijo. Le encantan los cohetes.

Interlocutor B (00:33:43-00:34:04): 80 % de Montevideo para mí hay en el estadio. Pero no podemos comprobar porque habría que pedirle, no sé, lugar de procedencia, credencial en el lugar, credencial tampoco porque viven en Montevideo, son del interior. Pero bueno, para mí hay 80 % de Montevideo. No sé por qué se habla de la gente que llena el estadio, todo el interior. Cuando juega Uruguay viene mucho, pero miles, pero no sé, 15000 a reventar.

Interlocutor A (00:34:04-00:34:08): 50000 personas. Las rutas abarca.

Interlocutor B (00:34:08-00:34:14): No es la proporción, no es la lógica. Porque la gente tiene más accesibilidad, más fácil. Lleno de niños.

Interlocutor A (00:34:14-00:34:27): Con eso volvemos en caravana. Lleno de canarios consumiendo. Es impresionante. Es espectacular. La verdad que este abrazo con el interior es hermoso. Es hermoso y se lo merecía.

Interlocutor B (00:34:28-00:34:30): Es hermoso ver a los niños de Montevideo.

Interlocutor A (00:34:30-00:34:39): Acompañan a la selección. Son los que siempre van con esta selección que tanto disgusto le ha dado al canario. Y el canario vuelve y vuelve y vuelve porque es duro el canario.

Interlocutor B (00:34:39-00:34:44): 50 % del interior, Joel. 25 % del interior viviendo Montevideo. No es así. El estadio no es así.

Interlocutor A (00:34:45-00:34:47): Pero bueno, todo le quiere negar al interior.

Interlocutor B (00:34:47-00:34:56): ¿Se sabe por la venta de entradas en los locales de pago? ¿Se sabe? Bueno, podemos preguntar si se sabe, podemos preguntar. Vamos a averiguar. No, que yo digo que por está bien.

Interlocutor A (00:34:56-00:35:27): Capaz que 50 % céntrico, señor, hablando ahora en el micrófono y que no tiene responsabilidad ninguna y que ha vivido toda su vida en un apartamento. Montevideo no le reconoce a los canarios que llenan el estadio, mijo. Y hay que llenarlo porque sale caro. Hay gente que vende tierra, señor, para poder ir al estadio. Hay gente que viene que hipoteca tres cuartas partes de la venta de sandía en la ruta que va a tener el verano. La hipoteca para venir al estadio.

Interlocutor B (00:35:27-00:35:39): Trabajo en hotelería, Joel. Está lleno de gente del interior. Es verdad lo que dice Darwin. La gran mayoría del interior. 50 % del interior. ¿Bueno, está qué va a haber de Montevideo? Menos del 80 -80 % nunca hay.

Interlocutor A (00:35:39-00:35:51): En el lo que deben haber sido los autos para la vuelta, mijo. La mitad tiene que ir a lo Torrino hoy. Porque gritando lo que nadie gritaba, esos canarios cuando volvían Joel, soy camarógrafo.

Interlocutor B (00:35:54-00:36:01): Un camarógrafo. Ayer estaba tomando imágenes 3 h antes del partido. ¿La cantidad de gente que preguntaba cuál es la Ámsterdam? Muchos nunca habían venido a Montevideo. Bueno, ya está.

Interlocutor A (00:36:01-00:36:07): Parte política. Canarios que nunca habían visto el mar, señor. Ver el mar por primera vez.

Interlocutor B (00:36:07-00:36:07): Una maldad.

Interlocutor A (00:36:08-00:36:08): Conmovedor.

Interlocutor B (00:36:09-00:36:26): Atenten. Averiguar en hábitat de repago. Ellos deben ser fácil acceso. Saber cuánto se vendió afuera. Y acá le podemos preguntar. ¿Es una buena dónde está la? ¿Dónde está, muchachos? ¿Tienen idea los centavos? Vamos a preguntar ahí. Y capaz que pierdo salvajemente 500000 canarios. A mí no puede ser más del 50 % nunca.

Interlocutor A (00:36:31-00:36:47): Las elecciones de ustedes, canarios. Y saben que no la hacemos jugar por el interior porque la fiesta es completa. Si ustedes vienen hasta acá y salen y sabe cómo se da cuenta que son dos canarios porque llegan 6 h antes llegar al partido. 6 h. Ya está lleno el estadio.

Interlocutor B (00:36:47-00:36:52): Tenía al lado mío ahorita va. Cóbrale, cóbrale. Cobra cosas. Tú vete, vete.

Interlocutor A (00:36:53-00:37:02): Vete por la punta, vete. ¿Señor, sabe cómo se acuesta? 4 h y media empezar el partido. Ya está lleno el estadio, señor, porque se canario, canario, canario. Salió a las 3:00 a.m. señor canario.

Interlocutor B (00:37:02-00:37:05): No se olviden que hubo ola. Otra atracción para los canarios. ¿Pero por qué son tan malos?

Interlocutor A (00:37:05-00:37:11): Le encanta la ola, la ola al canario. Hay que hacer ola. Siempre hay que hacer ola.

Interlocutor B (00:37:11-00:37:15): Mi primo de San Ramón vinieron cuatro y mi prima mandó 30 fotos de los fuegos artificiales.

Interlocutor A (00:37:16-00:37:47): Loco por los cohetes canarios. Y en el canariaje no hay tanto cohete como acá. No hay tanto cohete como acá. Entonces que le hayamos puesto cohete a mí me encantó eso, señores, porque nos abrazamos con nuestro canariaje que siempre lo estamos menospreciando. Y ayer le dimos lo único que tenemos para ellos es el centro, que lo tenemos bien arregladito para ellos, como les gusta a ellos. Señor, le ponemos bueno, le ponemos llorete, perro, ponemos indigente ahí durmiendo a las puertas de los edificios. Pasta vac le echamos todo para que ellos tengan todo ahí, pero después no le damos nada.

Interlocutor B (00:37:47-00:37:59): Y ayer tremendo lleno de boina, dice acá fue el día del canario. A la de la tarde, al terminar de tres cus estaba llena de pasajeros llegando con camisetas celestes. Esa gente no vive en Montevideo.

Interlocutor A (00:37:59-00:38:06): Una buena 1 mala para el canario. Nos trancaron la leche en Brasil. Pero ayer vamos a quedarnos con la fiesta de ayer. Canariaje parte del medio.

Interlocutor B (00:38:06-00:38:08): Venimos con el uno por uno.

Interlocutor A (00:38:09-00:38:21): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y taú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar son millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor C (00:38:25-00:38:27): No toquen nada.

Interlocutor A (00:38:29-00:38:43): Presenta claro. Que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, compra tres GB por $120 enviando siete días al 450. Cinco, cuatro.

Interlocutor B (00:38:54-00:38:57): Darwin. Tenemos el x por delante del Uruguay Bolivia.

Interlocutor A (00:38:59-00:39:15): Le quiero decir que bueno, no tengo nada contra el maestro que todo mis cursos fue contra los anuencios fundamentalista que le hacen la corte propagandística a Alberto Naves.

Interlocutor B (00:39:15-00:39:17): Sí, sí, me incluyó en un momento me di cuenta.

Interlocutor A (00:39:17-00:39:31): Sí, sí, usted está directo. Porque si bien usted es lo suficientemente astuto como para no involucrarse, fogonea a los demás, a toda esa playa de alcahuete que tiene.

Interlocutor B (00:39:31-00:39:33): Eso es mucho peor eso es mucho peor.

Interlocutor A (00:39:33-00:39:40): Todos ellos lo que son como los fundamentalistas y casi como lo que sería.

Interlocutor B (00:39:43-00:39:48): Del resto. Es un radical del otro lado también, no, no.

Interlocutor A (00:39:48-00:39:56): Cómo hay que ponerse, señor. No hay otra manera. Cuando es tan opresivo el ambiente, solo puede haber radical del otro lado.

Interlocutor B (00:39:56-00:39:58): No, si le pegan al maestro todo el tiempo.

Interlocutor A (00:39:59-00:40:04): Eso es lo otro que dicen ustedes. Eso es lo otro que dicen ustedes los alcahuetes. Lo otro que dicen permanentemente.

Interlocutor B (00:40:05-00:40:07): Recién lo fogoneaba, ahora soy parte.

Interlocutor A (00:40:07-00:40:12): Es lo otro, señor. ¿Claro, esa es la típica, no? Y le pega, pobre maestro, no sé qué.

Interlocutor B (00:40:12-00:40:16): No, pobre no, está bien. Si es el técnico de selección, está bien.

Interlocutor A (00:40:16-00:40:19): Es uno de los nadie que esté en el mainstream le pega, señor.

Interlocutor B (00:40:19-00:40:23): Solo Baío puede ser eso. Yo hablo más de él.

Interlocutor A (00:40:23-00:40:57): Está confinado a una cantina ahí adentro del mundo BTB. O sea que ella no es el material. Bueno, quiero decirle dos cosas. Una, confirmado que es la fiesta del Canaria. Gestione mi amigo pitaloncha. Y me dicen que hacen almuerzo, hacen ruta, almuerzo, shopping, partido, whiskería. Ese es su ida a las Vegas, pero sin un loco en en piso 32.

Interlocutor B (00:40:57-00:41:11): Disparátos. Debo reconocerle que la mayor parte de la audiencia que no se escribe, que no es la mayor parte de la audiencia, pero los que escriben por WhatsApp están con usted, que son 80 % de los canarios.

Interlocutor A (00:41:11-00:41:32): Y es hermosa. Y por eso es hermoso, señores. Por eso se ve tanta familia y es tan lindo el clima que hay adentro. Porque yo no voy al estadio hace 15 años. Porque es de ellos, señor. Y no le tenemos que apiñar algo los capitalinos que es del canariaje, como le digo, con los negros, con los tambores, que no tiene que ir el blanco a tocar el tambor. Hay que respetarse los espacios, señor.

Interlocutor B (00:41:38-00:41:44): Podemos compartir el estadio, somos la misma nación. O sea, no tenemos una fiesta de ellos, señor.

Interlocutor A (00:41:44-00:41:47): Déjelo, déjelo divertirse.

Interlocutor B (00:41:47-00:41:49): Lo dejamos, lo dejamos, déjelo.

Interlocutor A (00:41:49-00:42:36): Es de ellos. La pasan bien, disfrutan, aplauden, gritan. Se siente el oguito, muchachos. Espectacular, señor, espectacular. Bueno, y después Chile, todo esto que tanta satisfacción nos doña de resentido que somos. Está bien, vamos a disfrutar eso también. Yo lo único que espero es que Pinilla se haga un tatuaje en el otro homóplato que diga 2000 km from the glory. O si no, que se haga uno más, en lugar de espacial, temporal, que diga Fight Deca, go from the Gulag. Digamos, no de glory, sino de gulag, que quedó como a cinco décadas del Gulag. Porque los hubieran mandado todos al Gulag estos cagones. Y después le quiero decir el X.

Interlocutor B (00:42:37-00:42:42): El X de Uruguay Bolivia. Después de saludar. ¿Bueno, Pablo Guerrero también, no? Porque a usted le gusta Paolo Guerrero.

Interlocutor A (00:42:42-00:42:45): A mí me encanta Pablo Guerrero. Se mereció un mundial Pablo Guerrero.

Interlocutor B (00:42:45-00:42:53): Sí. A mí me dio su satisfacción el gol de Pablo Guerrero. Más allá que la tocó Espina. La tocó. Si tocó la barrera, dicen algunos ahora. Yo que sé, no sé, no importa. El Pablo Guerrero como que uno le da ganas que esté en el mundial.

Interlocutor A (00:42:53-00:43:10): Sí, porque se merece el mundial, señor. Porque es un peleador de la vida. Y ha peleado en ese equipo de livianitos durante toda su vida, señor. Cualquiera de nosotros hubiera renunciado. Porque es un castigo. Es un castigo divino que ha tenido que pagar Pablo Guerrero toda su vida. Jugar con esa manga de liviano.

Interlocutor B (00:43:10-00:43:10): ¿Bueno, es peruano, no?

Interlocutor A (00:43:10-00:43:11): Es un castigo.

Interlocutor B (00:43:11-00:43:17): Es peruano. No tuvo el equipo del 82 a su disposición de Perú, aquel brillante yo que sé. No tuvo un equipo brillante Perú, pero bueno, espero.

Interlocutor A (00:43:17-00:43:19): No tuvo ni el Chorri Palacio, señor.

Interlocutor B (00:43:19-00:43:20): No tuvo nada. No tuvo nada.

Interlocutor A (00:43:20-00:43:36): Nada tuvo, señor. No le han tirado con nada. Jotun nomás. Jotun me gusta, señor. Pero después son todos unos livianos que dan pena, la verdad. Para mí deberían armarle una selección con extranjeros a Paolo Guerrero. Una selección de hombres.

Interlocutor B (00:43:36-00:43:38): Bueno, él va a ir con su selección.

Interlocutor A (00:43:38-00:43:42): Selección de alguien que no se haya alimentado a Pescadito o a Ceviche durante toda su vida.

Interlocutor B (00:43:42-00:43:46): Y ese gol además elimina ch. Con todo el morbo que tienen y el odio que tiene.

Interlocutor A (00:43:48-00:43:51): Se distrajo dos veces y fueron dos goles.

Interlocutor B (00:43:52-00:43:53): Está bien.

Interlocutor A (00:43:53-00:44:10): Lo probaron y no respondió bien. Quedó en duda para el Mundial. Godín le hizo lo que le hacía Cato al inspector Clouseau. Godín fue su Cato. Lo atacó por sorpresa para entrenar su estado de alerta y respondió mal. Floja actuación. Tiene que estar más atento a los remates de su copa.

Interlocutor B (00:44:10-00:44:12): Sí, eso genera los goleos. No están tan tan atentos.

Interlocutor A (00:44:12-00:44:16): Bueno, señor, lo que quiera. Vamos a esperar que patee el boliviano albino.

Interlocutor B (00:44:16-00:44:18): No, señor, no patearon nunca.

Interlocutor A (00:44:18-00:44:43): Y bueno, es lo que le digo. Y pelado, Cálles. Se lo vio muy cómodo jugando por el lateral derecho, pero mucho más cómodo se lo vio sin camiseta al final del partido. Le gusta más desnudarse que Barrera. Lobo. José Ma. Jiménez controló muy bien al modelo boliviano que juega de nueve. También conocido como el boliviano más lindo de la historia. Que igual es hijo de madre brasilera, quiero aclarar, Martín.

Interlocutor B (00:44:43-00:44:43): Sí.

Interlocutor A (00:44:43-00:46:07): Godín, el peor de la cancha, debería haberse sacado la banda de capitán solo llenar el foso de agua podrida y tirarse con una piedra atada al cuello compromete su pasaje a Rusia. Se hizo dos goles en contra. El primero, con picardía, se lo endilgó Gastón Silva vivo Godín, sabiendo que nadie lo iba a putear a él. Y señaló Gastón Silva como diciendo este Bobby, pues. Pero fue culpa suya. Gastón Silva es un pesado que molesta la vista y que nos duele los ojos cada vez que lo vemos. Y bien podría aprender a desmaterializarse cuando se precisa. Pero hasta que no aprenda a desmaterializarse no se lo puede culpar por ese gol. Es probable que el bajo rendimiento de Godín, que no es nuevo, que viene de hace años, un año y medio más o menos, se deba a que está acostumbrado a tener un enfermo imperativo de traje negro y gel afuera gritándole Celso Tero. Tiene ocho meses para adquirir el físico y los modales de Simeone y hacer sentir cómodo al capitán Gastón Silva. Ayer se aseguró 180 min en el Mundial de Rusia. Y digo 180 min. Porque va a jugar el primer partido titular. O lo de ayer va a ser titular, se lo digo ya. Va a ser una poronga. En el segundo, Tavares va a correr al Pelado Cáceres a la izquierda y va a poner al monopere, el Mono Pereira. Va a ser una poronga. Y en el tercero de la serie va a volver a correr al Pelado Cáceres para la derecha y poner de nuevo a Gastón Silva de titular por la izquierda. 180 min.

Interlocutor B (00:46:07-00:46:08): En Rusia.

Interlocutor A (00:46:09-00:46:21): Ya tiene sus 180 min de Rusia. Y con la escasez de laterales izquierdo que tiene este país, además probablemente también tenga asegurados los próximos ocho años de selección por delante. En una noche selló dos ciclos mundialistas. Felicitaciones. Gastos.

Interlocutor B (00:46:21-00:46:22): Bueno, hay algunos que aparecieron una noche.

Interlocutor A (00:46:23-00:46:31): Un centro, dos ciclos mundialistas y creo una noche, dos centros, tres mundiales, Gastoncito, 180 min.

Interlocutor B (00:46:31-00:46:32): Seguro.

Interlocutor A (00:46:32-00:48:01): Así que adquiriéndole cariño, digamos. Vamos a ir agarrándole cariño porque lo vamos a tener un tiempito. Muy bien, Valverde. No le hablen de él al maestro Tavares. En los primeros minutos sintió el efecto negativo de las abuelitas con una banderita chiquitita, solas, algunas apoyadas en un bastón, saliendo a alentar. ¿Qué tan mal le hacen a la selección y al fútbol en general? Y que Valverde vio por la ventanilla del ónimo y no se cuidó lo suficiente emocionalmente como le había pedido el maestro supremo de todas las almas celestes. Después fue olvidando esa imagen espantosa y traicionera de las abuelitas con una banderita chiquitita, solas, algunas apoyadas en un bastón, saliendo a alentar. ¿Qué tan mal le hacen a la selección de fútbol? Y se acomodó un poco mejor de la cacha y después lo sacaron. Vecino. Un volante sobrio. Parece unaviedad, pero en algún momento el volante fue el Pato Sosa, que difícilmente estuviera sobrio, incluso cuando estaba jugando los partidos. Bentancour. Puede ser que yo esté obsesionado con Bentancourt, pero para mí fue mejor. Y para mí. Deberíamos congelar su semen, empezar a congelarlo desde ya para que decenas de muchachas puedan reproducirse con la genética de este producto 100 % argentino y mandar sus crías para allá antes de que las uruguayicen y les empiecen a pegar con las canilleras en la mitad de la cancha o se hagan lentos y pesados.

Interlocutor B (00:48:01-00:48:07): Bien. Cinco, el mejor para usted. Bueno, no juega con el cinco acá. No importa, es mejor.

Interlocutor A (00:48:08-00:48:10): Capaz que soy yo que estoy así.

Interlocutor B (00:48:10-00:48:11): No, no, está bien.

Interlocutor A (00:48:11-00:48:17): Me encantaría que mi mujer hiciera el amor con él y que la embarazara y tener capaz que soy yo que estoy decepcionado.

Interlocutor B (00:48:17-00:48:19): Sí, parece ahí sí parece. Esta un poco decepcionado.

Interlocutor A (00:48:19-00:48:30): Pero me encantaría que mi hija apartamenta estuviera y pudiera venir a comer a casa todos los capaz que se yo, que estuviera obsesionado también.

Interlocutor B (00:48:30-00:48:31): Sí, ahí parece también.

Interlocutor A (00:48:31-00:48:42): Joan Joyan de Rascaeta, que ganó el puesto de titular, que sale en el entretiempo. Si jugamos como el culo del primer partido y no vuelve a pisar la cancha de todo el mundial. ¿Es tuyo ese puesto?

Interlocutor B (00:48:42-00:48:46): Yo ya estuvo ese puesto. Claro, ese es un puesto, este lugar.

Interlocutor A (00:48:46-00:48:57): Que tuvo Nacho González y después fue ocupado por lo Deiro en 2014. Y ahora es el turno de Joyan. Felicitaciones Joyan. Le ganaste a la vida. Petiso. Mal hecho.

Interlocutor B (00:48:57-00:48:58): Ese hombre al que se le confía.

Interlocutor A (00:48:58-00:49:07): El armado y que uno puede tener un padre que digamos que tiene un físico deforme y dedicarse al espacio.

Interlocutor B (00:49:07-00:49:14): Está bien. Deforme no, los Jokers son deformes. No, no son deformes. Son físicos diferentes. No, no son deformes.

Interlocutor A (00:49:14-00:49:18): Diferentes, deformes, diferentes.

Interlocutor B (00:49:20-00:49:21): Chicos esmirreados.

Interlocutor A (00:49:21-00:49:28): ¿El juez que arbitró el partido anterior contra quien jugamos es el mismo que.

Interlocutor B (00:49:28-00:49:29): Arbitró Argentina Ecuador ayer?

Interlocutor A (00:49:29-00:49:32): No, también era diferente. Deforme en otro sentido.

Interlocutor B (00:49:33-00:49:34): Sí, muy trabajado.

Interlocutor A (00:49:34-00:49:38): Pero deforme no, no deforme. Muy trabajado porque siempre le busca eufemismo.

Interlocutor B (00:49:38-00:49:45): Bien, Georgian entonces, ganó ese lugar. Usted lo ve a Gastón Silva 180 min en cancha y a Georgian 45 en el mundial. Capaz.

Interlocutor A (00:49:45-00:49:47): ¿A Georgian 45, seguro?

Interlocutor B (00:49:48-00:49:48): Sí. Perfecto.

Interlocutor A (00:49:48-00:50:01): Tiene ese lugar. Cavani. Gran goleador, mejor atleta, pésimo actor de publicidades. De lo peorcito que se ha visto en publicidades en los sí, bueno, capaz.

Interlocutor B (00:50:01-00:50:02): Que no es un fuerte. Puede ser.

Interlocutor A (00:50:02-00:50:32): Ni siquiera si tuviera. Es impreciso para definir, pero más impreciso es para ponerse el dedo en la sien. Le erra todas las veces que se tiene que poner el dedo en la sien para hacer como que piensa en la propaganda. Se va a arrancar un ojo. Si le daban tres toma más, arrancaba un ojo. Suárez se afeitó y cree que por eso pudo hacer dos goles. No lo toquen. Déjenlo así. Déjenlo como está.

Interlocutor B (00:50:32-00:50:34): Déjenlo, déjenlo como está. Volvió al gol.

Interlocutor A (00:50:34-00:50:43): No le digan nada. Que se quede así. Que se quede así y con ese fuego de ocho años que tiene adentro. De ocho años.

Interlocutor B (00:50:44-00:50:47): Eso es lo que decía al final del partido él que se afeitó. Eso le decía alguien.

Interlocutor A (00:50:47-00:50:48): Yo le decía me afeité, me afeité.

Interlocutor B (00:50:49-00:50:49): Gol.

Interlocutor A (00:50:49-00:50:51): Me afeití. Gol. Es divino. Está divino.

Interlocutor B (00:50:51-00:50:55): Está divino, divino, divino, divino. Que libre como pocos.

Interlocutor A (00:50:55-00:50:55): ¿El qué?

Interlocutor B (00:50:55-00:50:58): Querible para toda la gente, Giboya Rodríguez.

Interlocutor A (00:50:58-00:51:04): Capaz que yo estoy obsesionado con el Choya Rodríguez, con los flotadores de Choya Rodríguez, pero para mí está gordo como un sapo.

Interlocutor B (00:51:07-00:51:12): De frente. Tiene tabla abdominal, deportista. Él es ancho de cadera, digamos. Distinto de cadera.

Interlocutor A (00:51:12-00:51:25): Otra vez distinto. Dice deforme de cadera, señor. Eso es lo que quiere decir. Pero mijo, es un tronco. Mijo. Es un tronquito de eso que tenés que poner después de que ya armaste el fuego. Que hace 1 h que está ardiendo el fuego, porque si no, no agarra.

Interlocutor B (00:51:25-00:51:32): Sí, sí. Es raro, pero es cierto que nos muestran siempre la foto que usted lo dice. Y de frente no está gordo de panza, digamos.

Interlocutor A (00:51:32-00:51:45): Rodeiro entró a cubrir la cuota de enanos cabezones que dejaba libre joyan de racaeta. ¿Tenemos que llevar a Rusia dos enanos cabezones por si se nos lesiona uno? Esa es la pregunta que nos hacemos todos. Nos debemos esa discusión como sociedad. Tenemos ocho meses para saltarlo.

Interlocutor B (00:51:46-00:51:48): Sí, es un tiempo. Tenemos un tiempo largo.

Interlocutor A (00:51:48-00:51:51): En Mono Pereira entró al final los últimos 13 min.

Interlocutor B (00:51:51-00:52:09): 13 min del partido. Últimos 13 min. Y puede ser, puede ser. Muchos vieron esos últimos minutos como una especie de homenaje. ¿Aunque puede ser un buen suplente también, no?

Interlocutor A (00:52:09-00:52:10): Va a ir.

Interlocutor B (00:52:14-00:52:19): Sí, sí. Una imagen linda que se tomó del abrazo de Arevalo Ríos con Valverde.

Interlocutor A (00:52:19-00:52:23): Sí, claro, claro. ¿Querés que te lleve la manija?

Interlocutor B (00:52:25-00:52:27): Pero habla muy bien, me parece, Arevalo Ríos.

Interlocutor A (00:52:27-00:52:29): Sí, habla muy bien porque nadie estaba.

Interlocutor B (00:52:29-00:52:35): En contra de él. Persona, lo que le ha dado la selección. Por eso, por eso, como queremos seguir.

Interlocutor A (00:52:35-00:52:38): Amándolo, le pedimos que no lo pongan adentro de la cacha.

Interlocutor B (00:52:38-00:52:46): Pero esa imagen nos da para seguir amándolo, que es abrazar a Valverde con ese cariño que lo abrazó. Sincero, parecía. ¿Y bueno, es todo tuyo, no, muchacho?

Interlocutor A (00:52:46-00:52:53): Y bueno, me quedo, me quedo con la fiesta. Me encanta la expresión me quedo con sí.

Interlocutor B (00:52:53-00:52:54): ¿Con qué se queda?

Interlocutor A (00:52:54-00:53:40): ¿Muy y cómo termina Yelza? Me quedo con me quedo con el proceso. Me quedo con esto. No supiere que dice lo mismo que usted, mijo. Él tiene el mismo discurso que usted, que Mario Bardanca, que Diego Muñoz. Todo vuelve, todo es circular. Todos unidos por el mismo discurso. Todos unidos por el maestro Tavares, señor. El maestro supremo de todas las almas celestes. Me quedo con ese final. Me quedo con ese abrazo de arevalor. Me quedo con el primer plano, el primerísimo primer plano del ojo en compota del maestro Tabare. A qué se debió eso, señor, que.

Interlocutor B (00:53:40-00:53:47): Le sean primer, primerísimo plano, primerísimo primer plano. ¿No sé lo vio? Es más, levanté la cabeza. Ahora le estoy viendo ahora.

Interlocutor A (00:53:47-00:53:57): Me quedo con Daniel Martínez, que dice que está cambiando los plátanos para que no le quede más el ojo en compota al maestro Tavares cada vez que.

Interlocutor B (00:53:57-00:54:00): Llega a la primavera, estúpido, se queda con cualquier cosa.

Interlocutor A (00:54:00-00:55:43): Me quedo con la viejita con la banderita chiquitita, sola, desamparada, apoyada en el bastón, esperando a que la visite algún nieto, pero que nunca va a suceder porque la familia la dejó abandonada y está triste, pero por suerte puede ver a Valverde por la ventana del ómnibus y cagarle los primeros 20 min. De partido, porque sigue conmocionado por la imagen de esa viejita con la banderita chiquitita, sola, desamparada, apoyada en ese bastón, esperando que algún nieto la vaya a ver, pero la familia la ha dejado abandonada. Me quedo con el tirado cálle, desesperado por sacarse la camiseta y quedarse mi desnudo en el final del partido, cuando el resto de sus compañeros estaban metidos adentro de unos camperones y acurrucados de frío. Me quedo con esa sociedad hermosa de moños que armaron Gasto Silva y el Pelado Cáceres en el primer gol. Un gol para ponerle un moño. Me quedo con las palabras de la Pepa, nuestra vicepresidenta, antes de entrar al partido, cuando le preguntaron quiénes quería ella que clasificaran, dijo que le gustaría que clasifiquen la mayor cantidad de latinoamericanos posible. Y sí, Pepa, con el respeto que me merece su investidura, eso está asegurado, siendo que los 10 que participan pueden ser considerados parte de ese subconjunto tan caprichoso al que le llamamos Latinoamérica. Me quedo con la posterior repetición del ojo irritado por alguna alergia estacional, porque no sólo fue el primer plano, sino que después lo repitieron en cámara lenta en slow motion, como la emoción irritado por alguna alergia estacional o por el propio transcurrir de la vida del maestro Tavares, que tanto conmovió al director de Tenfield y decidió que valía la pena repetir ese primerísimo primer plano al deterioro ocular del ojo derecho de nuestro líder supremo maestro de todas las almas celestes. Me quedo para siempre con la imagen en las retinas de la irritación en las retinas del ojo derecho del maestro Tavares. Emocionante. Me quedo que esta cosa tenía se.

Interlocutor B (00:55:43-00:55:48): Quede con mapas, estupideces. Es emoción lo que mostraban ahí, Darwin. ¿No?

Interlocutor A (00:55:48-00:56:04): Me quedo con la rareza, con la diversidad que pudimos presenciar viendo al primer indio Albino que pisó nuestras tierras. Chapullero. Saludos. Hermoso. El indio Albino debería tener representación parlamentaria.

Interlocutor B (00:56:04-00:56:23): El indio Albino también lo vimos acá. Tuvimos con un rato bajo. Estaba en el lobby del hotel Chumacero. Divino, divino chumacero. No se quede con más cosas. Es la emoción lo que mostraba. ¿No se emocionó un poquito ahí cuando vio al maestro emocionado mirando a los gurises saltar, los jóvenes uruguayos?

Interlocutor A (00:56:23-00:56:40): Estaba emocionado. Tenía un ojo irritado, mijo. Tenía un problema ocular, tenía pero yo le digo me quedan las retinas, ese ojo con las retinas hechas mierda. Me queda, me va a quedar. Y bueno, me quedo, señor.

Interlocutor B (00:56:40-00:56:45): Se queda, se queda con también. Cada uno se queda con lo que quiere. Me parece muy bien. Usted se quedó con todo esto.

Interlocutor A (00:56:46-00:57:01): Con mis canarios festejando fuegos artificiales, el viaje en la ruta de vuelta y muchacho que iba a haber gol de Suárez. Muchacho, te dije, muchacho se queda con.

Interlocutor B (00:57:01-00:57:05): La afeitada de Suárez. ¿Cábala para el gol, capaz también, no?

Interlocutor A (00:57:07-00:57:22): ¿Me quedo la imagen de Cavani diciéndonos que hay que pensar, pero y errándole a su 100. Hola? Si lo escucha atentamente pensé que ya había cortado.

Interlocutor B (00:57:22-00:57:23): ¿No, cómo le había cortado?

Interlocutor A (00:57:23-00:57:24): ¿Cómo? Me están llamando por teléfono.

Interlocutor B (00:57:24-00:57:26): ¿Quién te llama por teléfono?

Interlocutor A (00:57:26-00:57:32): Y algún hijo de puta que no sabe de lo que vivo. Me quedo con este asqueroso que me está llamando por teléfono mientras yo me gano el sueldo.

Interlocutor B (00:57:32-00:57:41): Sí, lo que pasa es que capaz que porque lo llamo dijo después de las 10, usted sí, bueno, pero no hay que ser no, claro, está puntual. Nunca somos tampoco está puntual. Es tan estricto.

Interlocutor A (00:57:42-00:57:57): Se queda con todo eso que pechereó, pechereó, pechereó y ayer patrinqueó, patrinqueó, patrinqueo. Me quedo con el alegato de Michelini que dice política, política, política, política, política.

Interlocutor B (00:57:57-00:58:02): Política, picardía política, picardía política, política, política, política.

Interlocutor A (00:58:03-00:58:13): Me quedo con todo eso, señor. Con todas las cosas que nos dio ayer la jornada histórica en la que hemos clasificado como nunca.

Interlocutor B (00:58:13-00:58:14): Como nunca.

Interlocutor A (00:58:14-00:58:19): La verdad es que impresionante. De las hazañas más tremendas.

Interlocutor B (00:58:19-00:58:31): No importa, no importa. Al final veremos si tenemos un buen mundial como hemos tenido en los anteriores que fueron buenos mundiales. Joel, es malo contigo. Qué aguante tenés. ¿El maestro el maestro es usted, no?

Interlocutor A (00:58:31-00:58:36): Tabares malo con Joel. Sí, porque lo hace quedar en evidencia permanentemente.

Interlocutor B (00:58:36-00:58:39): No, jamás. Yo lo opino.

Interlocutor A (00:58:41-00:58:47): Como Doñembra es operador, fue operador de Grondona en alguna época. Joel es operador del maestro.

Interlocutor B (00:58:47-00:59:07): Eddy, parate. Si yo no piro de fútbol, como usted dice, yo no miro fútbol, no sé de fútbol. Sí respaldo absolutamente este proceso de tabares. Y eso hace que me involucre una bolsa. Que usted involucre a gente así con muchos insultos que dijo en el día de hoy Darwin sabe que se va con una catarata de insultos. A mí no, porque me insulta todos los días del año.

Interlocutor A (00:59:07-00:59:43): Me quedo con ese número 23 ecuatoriano que cedió ante la racionalidad de aceptar un dinero que le va a ser útil para el resto de sus días y para su familia y no quedarse con esa cosa intangible de la vergüenza deportiva y no sé qué carajo. Dale, agarra la guita y vamos arriba. Si usted no se juega nada. Me quedo con ese golero de Ecuador que fue el primero en creer en el proceso Tavares. ¿Señor, si no hubiera sido por el bolero de Ecuador qué compramos en el 2010? El proceso Tabares se terminaba ahí. Que lo quiero decir.

Interlocutor B (00:59:43-00:59:48): Puede ser no que lo compraron. Puede ser que se terminaba si no clasificaba frente a Ecuador en ese momento.

Interlocutor A (00:59:48-00:59:49): Puede ser.

Interlocutor B (00:59:49-00:59:52): No, pero no que lo compramos. Eso no es.

Interlocutor A (00:59:52-01:00:00): Si no hubiéramos comprado me quedo con el que se le ocurrió la idea de comprar a ese golero. Porque si no hubiéramos comprado ese golero, todo esto no lo teníamos.

Interlocutor B (01:00:00-01:00:02): Se va y no vuelvo hasta mañana. Chau. Chau.

Interlocutor A (01:00:04-01:00:17): ¿Presentó claro te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack siete días, tres gb. Si tenés claro prepago, tenés Internet a full. Comprá tres G por $120 enviando siete días al 454.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-07-04 – Darwin y los Abortatitos para el horario de protección al menor – Darwin Desbocatti2017-07-04 – Darwin y los Abortatitos para el horario de protección al menor – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-07-04 – Darwin y los Abortatitos para el horario de protección al menor – Darwin Desbocatti 2017-07-04 – Darwin y los Abortatitos para el horario de protección al