2017-10-10 – Darwin y el decreto de viáticos: la transparencia de “almacenerolandia” – Darwin Desboc
2017-10-10 – Darwin y el decreto de viáticos: la transparencia de “almacenerolandia” – También, el pedido de Tabárez a Valverde, Bentancur y Pereiro.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:01-00:00:17): Elegí el destino que sueñes y hacelo realidad con millas y tabú. Darwin eligió ir a ver las auroras boreales a Islandia. ¿Y vos? Pedí tu tarjeta Itaú. Volar en itaú. Com ui y suma millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:23-00:00:24): Darwin. ¿Cómo le va?
Interlocutor A (00:00:26-00:00:27): Hola, señor.
Interlocutor C (00:00:27-00:00:28): ¿Cómo está, viejo?
Interlocutor B (00:00:28-00:00:30): ¿Cómo está usted? Adentro con las panteras.
Interlocutor A (00:00:30-00:00:35): Nosotros estamos adentro con Uruguay también en Rusia, viejo.
Interlocutor B (00:00:35-00:00:40): Sí, con Uruguay, sí. Hoy es empatando. Uruguay está entre los cuatro.
Interlocutor C (00:00:40-00:00:42): Sí, bueno, mijo, empatando.
Interlocutor B (00:00:42-00:00:44): Hay que darle la información también.
Interlocutor C (00:00:44-00:00:45): Sí, sí, sí, está bien.
Interlocutor A (00:00:45-00:00:46): Hay que dar la información.
Interlocutor C (00:00:46-00:00:54): Pero también hay que decir, hay que dar la opinión que si empatamos es una vergüenza, señor, si empatamos, para mí tenemos que renunciar a nuestra playa en el Mundial.
Interlocutor B (00:00:54-00:01:02): Exagerado. Hay mucha gente que tiene miedo del cero a cero con Jordania, en el sentido del partido tedioso, por ejemplo, viejo.
Interlocutor C (00:01:02-00:01:09): Dijo que quedó mal con eso. Dijo que tenía especial temor de que sucediera lo mismo. Y que él ya tenía preparado todo.
Interlocutor A (00:01:10-00:01:12): Un discurso libre a los jugadores por.
Interlocutor C (00:01:12-00:01:17): Si ya veníamos clasificados. ¿Dónde fue que jugamos la última vez? ¿De Lima?
Interlocutor B (00:01:17-00:01:18): ¿De Venezuela? De Caracas.
Interlocutor C (00:01:19-00:01:19): Ah, de Caracas.
Interlocutor B (00:01:19-00:01:26): Claro. Si ya veníamos clasificados de ahí, ya tenía, bueno, más o menos el mismo discurso que les va a dar, porque es casi un clasificado. Entonces habló mucho la conferencia.
Interlocutor C (00:01:26-00:01:29): Sí, no, y además, en el peor de los casos, no lo hizo al.
Interlocutor A (00:01:29-00:01:30): Santo botón, porque por lo menos nos.
Interlocutor C (00:01:30-00:01:41): Pudo contar a nosotros que ya había hecho algún discurso por las dudas de que viniéramos clasificados. ¿Entiendes? Eso siempre es bueno, que no se hagan las cosas gratuitamente.
Interlocutor B (00:01:41-00:01:42): Sí, sí.
Interlocutor C (00:01:42-00:01:43): Por lo menos nos pudo contar eso a nosotros.
Interlocutor B (00:01:43-00:01:45): Para alguien había que decírselo.
Interlocutor A (00:01:45-00:01:46): Está bien, exacto.
Interlocutor C (00:01:46-00:01:52): Y entonces dice que igual es lo que dice usted. Le cambia algunas palabras nomás y es más o menos el mismo.
Interlocutor B (00:01:52-00:01:53): Yo creo que lo va a acomodar.
Interlocutor A (00:01:53-00:01:55): A P. Para mí lo va a refritar.
Interlocutor C (00:01:55-00:01:57): Yo lo refritaría, señor.
Interlocutor B (00:01:57-00:02:02): A usted le gusta eso, usar lo que ya se usó pero un poquito modificado.
Interlocutor C (00:02:02-00:02:10): Sí, sí, sí, exacto. Un libro voy a sacar ahora. Libro voy a sacar el mes que viene, señor.
Interlocutor B (00:02:10-00:02:15): Muy bien. Darby está anunciando fecha. ¿Usted sabe que una fecha es un compromiso, no? 1, responsabilidad.
Interlocutor A (00:02:15-00:02:17): ¿Ahora me acordé porque el otro día.
Interlocutor C (00:02:17-00:02:29): Me preguntó Cuándo va a sacar el libro? Me preguntó ahí cuándo se iba y le dije el mes que viene a uno ahí le tengo que mandar saludo al del Waston.
Interlocutor A (00:02:29-00:02:34): Alguien del was al panadero del Waston, o al carpintero del Waston, o al.
Interlocutor C (00:02:34-00:02:38): Sanitario del Waston, o al carnicero del Waston.
Interlocutor A (00:02:39-00:02:41): O era el carnillero o era el panadero de Waston.
Interlocutor B (00:02:41-00:02:44): ¿Panadero? No me suena. Panadero.
Interlocutor A (00:02:44-00:02:47): Porque no hay panaderías en el Waston.
Interlocutor B (00:02:47-00:02:48): En el club, adentro.
Interlocutor C (00:02:48-00:02:50): Bueno, no señor. Es hincha de Waston.
Interlocutor A (00:02:50-00:02:52): Que no hay panaderías en la aduana.
Interlocutor B (00:02:52-00:02:57): Ah, pensé que era hacia algo. Es el tal oficio hincha de huasto.
Interlocutor A (00:02:57-00:03:02): Está bien. Es carnicero o es panadero.
Interlocutor C (00:03:02-00:03:07): O es carpintero o es sanitario.
Interlocutor B (00:03:07-00:03:10): Perfecto. Saludo para toda la gente del sí.
Interlocutor C (00:03:10-00:03:19): No le pidan bizcocho si es carpintero y así, no, carpintero y carnicero es muy parecido.
Interlocutor B (00:03:21-00:03:25): Hay que cortar cosas, cosas que son duras, herramientas.
Interlocutor C (00:03:25-00:03:31): Entonces le quería mandar un saludo y voy a sacar el mes que viene, me parece.
Interlocutor B (00:03:31-00:03:34): Carnicero soy yo. Carnicero. Carnicero.
Interlocutor C (00:03:36-00:03:39): Ahí está, en Neptuno. Me lo encontré viejo.
Interlocutor B (00:03:39-00:03:40): Y la Sierra no es lo que.
Interlocutor C (00:03:40-00:04:02): El único club con instalaciones deportivas que trata de mantener todo lo que haya adentro lo más alejado del deporte posible. Por ejemplo, el sereno que hay siempre está mirando en la tele algo que no es deporte. Le tiene prohibido ver deporte en la tele de la entrada. Pero mira el History Channel igual antes de poner deporte.
Interlocutor B (00:04:02-00:04:04): ¿Por qué? ¿Por qué pasa eso?
Interlocutor C (00:04:04-00:04:07): Para que no, para disimular que es un lugar deportivo.
Interlocutor B (00:04:07-00:04:12): ¿Pero por qué deberían disimular o querrían disimular que el Neptuno es un lugar histórico?
Interlocutor C (00:04:12-00:04:13): ¿Cómo saberlo?
Interlocutor A (00:04:15-00:04:24): Desde la famosa chata quieren disimular. El Neptuno quiere disimular en general un.
Interlocutor B (00:04:24-00:04:29): Club que supo ser enorme, así social, deportivamente, no sé y multitudinario.
Interlocutor C (00:04:29-00:04:32): Y bueno, eso lo quiere disimular también. Por eso no hay nadie ahora.
Interlocutor B (00:04:33-00:04:38): Yo veo mucho mi padre tenía canasto en Neptuno. En un momento tenían canasto como es.
Interlocutor C (00:04:38-00:04:40): Un canasto, sino como un canasto, claro.
Interlocutor B (00:04:40-00:04:46): ¿Le daban el canasto cuando entraban hacia el vestuario donde dejaban como la ropa ahí, entiende? En vez del ahí va a lavar la ropa.
Interlocutor A (00:04:46-00:04:47): Su padre había tenido uno que se.
Interlocutor C (00:04:47-00:04:51): La lavaba en la piscina. Con razón está como está la piscina, señor. Lavaban ropa en la piscina de noche.
Interlocutor B (00:04:51-00:05:06): No, el canasto yo supongo que era muy chiquito. Yo supongo que era como lo que es un casillero o un locker, pero era como un canasto. O sea, uno dejaba las cosas suyas en un canasto ahí que le daban cuando entraba. Y siempre me llamaba la atención. Yo cargaba el canasto allí. La famosa chata del Neptuno estaba en eso.
Interlocutor C (00:05:06-00:05:08): Qué infancia que tuvo. ¿Por qué no escribí un libro, señor?
Interlocutor B (00:05:08-00:05:10): ¿Solución?
Interlocutor A (00:05:11-00:05:12): No, espectacular.
Interlocutor B (00:05:12-00:05:14): No, yo pasaba bien.
Interlocutor C (00:05:14-00:05:16): ¿Hacía algún ejercicio, algo?
Interlocutor B (00:05:16-00:05:19): No, yo miraba a los grandes juegos, al básquetbol, a la doma del básquetbol, miraba.
Interlocutor A (00:05:19-00:05:21): No era chiquito.
Interlocutor B (00:05:21-00:05:31): No, no, pero señores de 35, 40 yo tenía seis años. Sí. Como entran los niños a jugar cuando los grandes 1 s tiran un tiro.
Interlocutor A (00:05:31-00:05:43): ¿Usted lloraba ahí afuera mientras su padre jugaba? Llorando ahí no había celular. ¿Cómo porque iba a llorar un botija que se queda afuera mirando que el.
Interlocutor C (00:05:43-00:05:46): Padre juega no sé qué, sin celular? Cuatro, 20,25 min.
Interlocutor A (00:05:46-00:05:47): Está llorando.
Interlocutor B (00:05:47-00:05:57): Ayer compré en la feria del libro Darwin uno de sus libros para leer antes de acostarme. ¿Con una sonrisa en la cara o decepcionada? No sé. ¿Con una sonrisa en la cara o decepcionada?
Interlocutor A (00:05:58-00:06:01): Ah, las dos cosas. Puede ser con las dos cosas perfectamente.
Interlocutor C (00:06:01-00:06:12): Incluso al mismo tiempo. Muchas veces pasan al mismo tiempo. ¿Con la sonrisa, la cara, decepcionada, por qué no? Pero ahora voy a sacar otro. Léanlo rápido porque el mes que viene se tiene que comprar otro.
Interlocutor B (00:06:12-00:06:13): Ah, lo lee rapidísimo.
Interlocutor C (00:06:13-00:06:23): ¿Lo agarró una tarde y bueno, entonces Tavares dijo ahí le estuvo pidiendo, le pidió Valverde y a Bentancur, sabía usted? Que no se emocione. Me gusta eso.
Interlocutor B (00:06:23-00:06:25): Ajá, bien, está bien.
Interlocutor C (00:06:25-00:06:44): Lo llamó y les dijo que van a ver muchas cosas emocionantes y que no se vayan a emocionar. Y a Pereiro le pidió que no se tatúe. Que si se quiere emocionar, que se emocione nomás. Que se quiere llevar una cámara, que la lleve. Y quiere ir drogado al estadio, que vaya nomás, que no va a pillar la cacha, que es lo mismo.
Interlocutor B (00:06:44-00:06:47): Pero sabemos que no toma buenas decisiones en materia de tatuaje.
Interlocutor C (00:06:47-00:06:53): Sí, sí, por eso, por eso. ¿Lo único que le pidió y vos? Y yo, le dijo pero maestro, ellos dos que no se emocionen.
Interlocutor A (00:06:54-00:06:56): Y yo y vos no te tatúes, por favor.
Interlocutor C (00:06:56-00:06:59): Claro, después todo lo demás que quiere hacer, hacelo.
Interlocutor B (00:06:59-00:07:05): Que no vayan a puchear, no vaya a jugar. No sé, yo que sé, capaz no sé si estará en el banco.
Interlocutor C (00:07:05-00:07:08): No, no va a jugar, señor. Si no lo pone a Pereiro puede.
Interlocutor B (00:07:08-00:07:17): Ser bueno, pero para sustituir a Berra Scaita, capaz en algún momento, ya que está tanta innovación en la media cancha en el día de hoy.
Interlocutor C (00:07:17-00:07:19): No es tanta innovación, señor.
Interlocutor B (00:07:19-00:07:24): ¿Bueno, y todo el mediocamp nunca jugaron juntos? Por ejemplo, estos cuatro así.
Interlocutor A (00:07:28-00:07:29): Y los.
Interlocutor C (00:07:29-00:07:33): Cuatro de la mitad de la cancha del Tanque Shirley llevan dos años jugando juntos. Son los perros.
Interlocutor B (00:07:33-00:07:40): ¿Pero yo lo dije como bueno o malo? Dije que como hay un recambio ahí en la mitad de la cancha, si.
Interlocutor C (00:07:40-00:07:44): Se murieron lo que Juan ante la mitad de la cancha los puso hasta que se murieron.
Interlocutor B (00:07:44-00:07:53): Eso es un buen punto. Es un buen punto. Fueron como saliéndose solos, no más que lo que empujaron los que van llegando, ya se iban saliendo los que estaban.
Interlocutor C (00:07:53-00:07:57): Pero señor, le faltó suicidarse dentro de la cancha nomás.
Interlocutor A (00:07:57-00:08:03): Era lo único que faltaba. Estaban pidiendo a gritos cada jugador, pedían a gritos cada reply que aparecía trotando.
Interlocutor C (00:08:03-00:08:03): Arriba de los ríos.
Interlocutor A (00:08:03-00:08:04): Tenía un cartel arriba de la fe.
Interlocutor C (00:08:05-00:08:10): Y decía sacame, sacame, maestro, sacame. Bueno, y parece que los agarró a Lori de Tancur me gusta esto, me gusta esta parte.
Interlocutor A (00:08:10-00:08:14): Y les dijo Van a ver abuelitas con bandera chiquita.
Interlocutor C (00:08:14-00:08:51): Les dijo no se emocione, son un peligro. Una vez una abuelita de esta le dio una bandera al cuquito en el balotaje y la rañaga se le hizo guardar durante toda la campaña. ¿Y ustedes vieron lo que fue el balotaje? Fue una carnicería. Chiquilines se comieron un baile bar, se llevaron boto de frente amplio hasta por las orejas. Ahí tenés la abuelita con la bandera. Saludala, pero no te emociones. Ustedes van a ver abuelitas con una banderita chiquitita, solas, saliendo a alentar. ¿Y por qué creen que están solas? Porque son infumables.
Interlocutor A (00:08:51-00:08:54): No se vayan a acercar porque les comen la oreja.
Interlocutor C (00:08:54-00:09:13): Los sueltan faltando 15 min. Para empezar el partido, no llegan ni al lino. Tenemos que hacer el lino completo para que lleguen, porque si no, no llegan. Ustedes se pierden la charla, técnica, todo. Perdón, discúlpeme. Vuelvo a lo que les estaba diciendo Tabares, que aparecía en el observador. Van a ver abuelitas con una banderita chiquitita, solas, saliendo a alentar. A veces apoyadas en un bastón.
Interlocutor A (00:09:13-00:09:14): Hija de puta.
Interlocutor C (00:09:14-00:09:32): Todo eso para lástima. Que vieja la dina. Después pasa el ómnibus, se va haciendo cabriola la vieja esa, como pelotazo se va hasta la casa Candy Crush en la tablet que le regaló Tabaré. Pero claro, cuando van ahí a ver al ómnibus, salen con el bastón y están solitas ahí con la banderita y no sé qué, a ver pasar el ómnibus de la selección.
Interlocutor A (00:09:32-00:09:37): Para dar lástima. Eso es por gusto, es lo que hace la señora.
Interlocutor C (00:09:37-00:09:40): Y le estuvo bien ahí el maestro le dijo que no se emocione con las viejas.
Interlocutor B (00:09:40-00:09:44): Ellas con todo, con un niño, algo.
Interlocutor A (00:09:44-00:09:46): Tan sola le dijo.
Interlocutor C (00:09:48-00:09:55): Están solas con la banderita chiquitita. Me gusta lo de la banderita chiquitita. ¿Por qué está con la banderita chiquitita? Para que sea más triste.
Interlocutor B (00:09:55-00:09:56): No sé de dónde sale esto.
Interlocutor A (00:09:56-00:09:58): Porque a veces apoyadas en un bastón.
Interlocutor B (00:09:58-00:10:01): Yo pensé que no se emociona más triste todavía.
Interlocutor A (00:10:01-00:10:02): Se emociona por la veces con una.
Interlocutor C (00:10:02-00:10:13): Bolsa de nylon en la otra mano, más triste. Y a veces pasa un plancha y le patea el bastón y se caen de boca al suelo mientras todo eso, mientras pasa el oño no se emocione.
Interlocutor B (00:10:13-00:10:14): No, no lo había visto.
Interlocutor A (00:10:14-00:10:16): Esto que o van a ver, también.
Interlocutor C (00:10:16-00:10:23): Dijo, les dijo o padres con niños en los hombros y los niños gritando, gritando cosas como Este no es mi.
Interlocutor A (00:10:23-00:10:32): Padre, es un secuestrador de niños en las escuelas. Mensaje de WhatsApp la escuela número cinco.
Interlocutor C (00:10:32-00:10:33): Yo voy a la escuela número cinco.
Interlocutor A (00:10:33-00:10:35): Y este me secuestró.
Interlocutor C (00:10:35-00:10:57): Ese tipo de cosas. Parezco niños en los hombros y los niños gritando, algunos llorando de emoción. Le dijo el famoso niño que sobreactúa. Siempre hay niños que sobreatúan en la vida. Me resultan bastante odiosos, les soy sincero. El niño que sobreatúa es de los individuos que más odio.
Interlocutor B (00:10:57-00:11:03): Pero siempre tiene un rato para sobreactuar el niño. No es posible. Odiaría a todos los niños porque no.
Interlocutor C (00:11:03-00:11:22): Estoy muy lejos, la verdad. Ahí, por lo menos cuando sobreatúa, los odio, los detesto. Les soy sincero. Me hacen acordar los niños de la Telobel argentina, que son los niños más odiosos del mundo. Los niños que sobreatúan todo el tiempo. Ay, papá, ya te pedí que me lleves a la estación.
Interlocutor B (00:11:24-00:11:27): Esa faceta que tienen, recuerdo que usted la marcó claramente.
Interlocutor C (00:11:27-00:11:39): Yo pensé que tú estabas enamorado de mamá. ¿Vos no estás enamorado de mamá? ¿Por qué no se juntan de vuelta, papá? ¿Por qué estás saliendo con la empleada, papá?
Interlocutor B (00:11:40-00:11:46): ¿Un día que una argentina adolescente le habló a Michelle Obama cuando fue Barack y Michelle Obama, no? Esta vez que fueron ahora a pasear.
Interlocutor C (00:11:47-00:11:49): Más de uno le he deseado la muerte.
Interlocutor B (00:11:50-00:11:57): Qué estúpido, qué exagerado. No es para tanto. Es una faceta de ellos. No son ellos todo. Y bueno, no le gusta.
Interlocutor C (00:11:57-00:11:58): No le deseo la muerte.
Interlocutor B (00:11:58-00:11:59): Bueno, estos niños que están llorando porque.
Interlocutor A (00:11:59-00:12:01): Pasan su niño, que salen en la.
Interlocutor C (00:12:01-00:12:02): Telenovela argentina, les deseo la muerte.
Interlocutor A (00:12:02-00:12:04): Bueno, pero esto no me arrepiento y.
Interlocutor C (00:12:04-00:12:10): No me a ver, tampoco no me da vergüenza. Le he deseado la muerte. ¿Por qué no me puede llevar la muerte?
Interlocutor A (00:12:12-00:12:14): Hay que esperar que crezca para ser de la muerte.
Interlocutor B (00:12:14-00:12:19): No, pero tampoco uno que crezca por sobreactuar. Uno le desea la muerte, Darwin. No, no, es una razón por no, no.
Interlocutor C (00:12:19-00:12:22): El adulto me causa más gracia cuando sobreactúa.
Interlocutor B (00:12:22-00:12:28): Claro, pero yo no le digo así como Candy Bay nunca le desea la muerte a nadie. No, pero no se le desea a alguien por sobreactuar.
Interlocutor A (00:12:28-00:12:29): Igual no se iba a morir porque.
Interlocutor C (00:12:29-00:12:31): Yo se lo deseé. Déjeme desearlo, señor.
Interlocutor B (00:12:31-00:12:34): No, no, otra cosa también es cierto. ¿No es porque es como uno quién querés que?
Interlocutor A (00:12:34-00:12:36): No le estoy haciendo daño a ninguno a ese niño.
Interlocutor C (00:12:36-00:12:40): Simplemente yo estoy saciando mi sed de desearle la muerte a un niño que sobreactúa. Nada más.
Interlocutor B (00:12:41-00:12:42): Está bien, es cierto.
Interlocutor A (00:12:42-00:12:49): Es como la masturbación yo no estoy manteniendo relaciones con una muchacha que en.
Interlocutor C (00:12:49-00:12:50): Realidad no gusta de mí.
Interlocutor A (00:12:51-00:12:53): ¿Entiendes? No la estoy usando.
Interlocutor B (00:12:53-00:13:01): Y mira, lo llevo a conversaciones de este día, ya que usted estaba con Tabares y la selección que son en las oficinas que no, no, prefiero que Chile quede afuera. No, no, Argentina. Y es una masturbación, porque al final.
Interlocutor A (00:13:01-00:13:02): La gente piensa que por lo que.
Interlocutor B (00:13:02-00:13:07): Desea pre va a pasar algo. Es encarnizada, como que uno va a decidir.
Interlocutor A (00:13:08-00:13:11): Y eso es lo lindo, señor, que.
Interlocutor C (00:13:11-00:13:14): Igual no tiene consecuencias. Lo que uno hace no tiene consecuencia.
Interlocutor B (00:13:15-00:13:17): Está bien. Pero bueno, lo de las abuelitas me llama la atención.
Interlocutor A (00:13:17-00:13:20): Abuelita es una cosa que las consecuencias.
Interlocutor C (00:13:20-00:13:33): Que es una cosa que no terminamos de entender, señor. Como sociedad, ya como humanidad le estaría diciendo lo que le está pasando a Puidemon ahora, que no entiende las consecuencias de lo que hizo y de lo.
Interlocutor B (00:13:33-00:13:36): Que estaría por hacer. Un condicional. Veremos qué hace tarde.
Interlocutor C (00:13:36-00:13:37): Bueno, pero que si no sabe, señor.
Interlocutor B (00:13:38-00:13:39): Sí, si sigue de largo con esto.
Interlocutor C (00:13:39-00:13:52): Claro, es que ahora se viene la puta madre. Ahora que tenemos que hacer, tenemos que la independencia es un lío. Para independizarse, todo eso hay que hacer una cantidad de trámites. Imposible. No, no, no.
Interlocutor B (00:13:52-00:13:54): Entre otra salirse de Europa de golpe, así.
Interlocutor C (00:13:54-00:14:04): No, como por eso, como la otra. Los otros también. ¿La ovejía de los ingleses también con el Bre ahora están con la quién empieza con esto?
Interlocutor B (00:14:05-00:14:08): ¿Si es duro el Brexit, si es blanda la salida, si cómo hacen en.
Interlocutor A (00:14:08-00:14:11): El medio para hacer lo mismo?
Interlocutor C (00:14:11-00:14:17): Le pasó a Rajoy, que cuando mandó el Omilico ahí lo iba a tomar mal. La gente me avisó.
Interlocutor B (00:14:17-00:14:19): ¿Ahora que están ahí, qué hago con los mililicos?
Interlocutor C (00:14:19-00:14:36): ¿Por qué nadie me avisó que si mandaba el Omilco y pegaban unos palos la gente lo iba a tomar a más? Entiende que es como que los líderes son tan idiotas que no terminan de entender las consecuencias que tiene sus actos. Es el colmo de la estupidez. Imagínense.
Interlocutor B (00:14:36-00:14:39): Sí. Envalentonados en no sé qué idea.
Interlocutor C (00:14:39-00:14:42): Niño de cinco o seis años no entiende las consecuencias de sus actos. Bueno, para eso se les pega.
Interlocutor A (00:14:42-00:14:46): Para que entiendan que ciertos actos tienen consecuencias.
Interlocutor B (00:14:46-00:14:47): No, no se les pega.
Interlocutor C (00:14:47-00:14:56): Bueno, no se les pega. Y después tenemos Rajoyces, tenemos Puydemontes. Porque no entienden que los altos tienen consecuencias.
Interlocutor A (00:14:56-00:14:57): Bueno, pero la educación no le puede.
Interlocutor C (00:14:57-00:14:59): Explicar a un niño acerca de la.
Interlocutor A (00:14:59-00:15:01): Corriente alterna para que no meta los.
Interlocutor C (00:15:01-00:15:02): Dedos en el enchufe.
Interlocutor A (00:15:02-00:15:10): ¿Hay que darle hay que sustituir la consecuencia, entiende?
Interlocutor C (00:15:10-00:15:11): Hay que sustituir con algo lo suficientemente.
Interlocutor A (00:15:11-00:15:14): Impactante para que se asemeje a esa.
Interlocutor C (00:15:14-00:15:17): Consecuencia que podría sufrir en caso de que lo hiciera.
Interlocutor B (00:15:17-00:15:33): Realmente le pido a la gente de los supermercados que dejen lo de probar las bombitas un poquito más arriba de dónde llegan los niños. También a propósito, porque se lo hacen, prueban ahí Darwin y ve donde se ponen las bombitas, meten los dedos y saltan como una pelota. Pero no está bueno que esté a la altura de los niños.
Interlocutor A (00:15:34-00:15:37): Yo, hipotético, lo llevo a poner el dedo.
Interlocutor C (00:15:38-00:15:42): Pero no es tan peligroso como ponerlo en el enchufe.
Interlocutor B (00:15:42-00:15:43): No, pero igual salta.
Interlocutor C (00:15:43-00:15:52): Se pegan un julio pe lo encontré un par de veces queriendo meterlo en enchufe. ¿Vos querés meterlo enchufe? Vení, vamos a ir, vamos a ir. Y lo llevo al supermercado. Digo mira esto, vamos a meterlo en el enchufe y lea unas cosquillas.
Interlocutor B (00:15:52-00:16:04): No quedan blancos. No, pero no tiene que estar a esa altura. Usted lo que tiene que recomendar lo pongan a la altura donde siguen los adultos, nada más. Donde llegan los niños. Porque los niños aprenden con el golpe ahí. Y no está bueno, no les puede.
Interlocutor C (00:16:04-00:16:10): Explicar eso es lo mejor, señor. Aprende con el golpe. Te queda para siempre. No se olvida más el niño, mijo.
Interlocutor B (00:16:10-00:16:15): No se olvida más, eso seguro. Pero sí, pero no una consecuencia menor.
Interlocutor C (00:16:16-00:16:19): Es un cosquilleo, 1 llanto ahí histérico de dos, tres minutitos.
Interlocutor B (00:16:19-00:16:21): Quedan más asustados que ya.
Interlocutor C (00:16:25-00:16:34): Y bueno, y ya entendió. ¿Viste eso? Lo que te pasa en el enchufe es eso. Pero por 100 ahí tenés. Qué te parece que seguí teniendo ganas.
Interlocutor B (00:16:34-00:16:39): De Está bien, pero no todo en la vida que tiene consecuencias se puede explicar a los golpes o a los violentos.
Interlocutor C (00:16:40-00:16:48): Hipotético le di para fumar a los tres años, estaba jodiendo con un cigarro, le pendí un cigarro en la boca. No agarro más.
Interlocutor B (00:16:48-00:16:52): No es así. No es como cuando piden alcohol. Queré, toma, proba.
Interlocutor C (00:16:53-00:17:05): ¿Querés manotear el whisky? Toma, toma, toma whisky. Te llena una mema de whisky. 6 h vomitando tuvo, no tomó nunca más. ¿Qué pasó?
Interlocutor B (00:17:06-00:17:14): ¿Está mal? Sí, está mal. Incluso después le empieza a poner vino. Que es probar, que es probar con agua. Estirado. ¿Qué están haciendo los padres con eso?
Interlocutor C (00:17:14-00:17:18): No, no, sin estirar. No señor, estirado no, estirado no, porque le gusta. Sin estirar, sin estirar.
Interlocutor A (00:17:18-00:17:20): Así como viene, le dice.
Interlocutor C (00:17:20-00:17:43): Entonces Tabare le sigue diciendo justamente que estamos hablando de niño. ¿Le dice van a haber padres con niños en los hombros y los niños gritando, algunos llorando de emoción y que otra cosa dice? O padres con niños en los hombros llorando de emoción. Otros simplemente escupiendo la cabeza de sus padres pelados, porque toman como una provocación la calvicie paterna.
Interlocutor A (00:17:43-00:17:44): Y no los culpo.
Interlocutor C (00:17:44-00:17:49): Los pelados hacen segregar saliva. ¿Sabía eso usted? Uno ve un pelado y se le.
Interlocutor A (00:17:49-00:17:50): Llena el buche de baba.
Interlocutor C (00:17:51-00:18:26): El alma pide que lo escupa el pelado. Van a ver algunos niños en los hombros de sus padres tirándole del pelo para mantener el equilibrio o con el objetivo de mañatar al adulto y exigirle que le dé el celular cuanto antes. Van a ver niños en los hombros de sus padres comiendo churros, torta frita, dejando escapar migas que caen en la cabellera de sus progenitores y azúcar. Y seguramente les provoque una seborrea o algún tipo de reacción alérgica a ese veneno blanco que es el azúcar de los churros. Y casi siempre van a ver la cara del padre sufriente abajo. No se conmueva.
Interlocutor B (00:18:28-00:18:30): Todo eso le dijo a Alberti a Ventancupa.
Interlocutor C (00:18:30-00:18:51): Van a ver, le dijo. Y por último le dijo Venga, venga, Bentancur, Valverde. Van a ver chiquilinas con carteles que dicen Valverde, sos el amor de mi vida. Bentancur, comeme toda y Decime vecchia, señora. Valverde, haceme un hijo y yo te lo crío y le enseño a pegarle con las dos piernas. De eso hay que proteger. De ella hay que protegerse.
Interlocutor A (00:18:51-00:18:54): Ninguno de ustedes tiene que bajar la.
Interlocutor C (00:18:54-00:19:17): Cortina ni meterse abajo del asiento del ómnibus a menos que aparezca la del cartel si te agarro, te paso a cobre. Ahí sí escóndanse, porque ella es una asesina en serie. Pregúntenle a Lodeiro por ella. Vino enyesado en el 2010 de Sudáfrica. No se pudo escapar. Muleteó como loco, pero lo cazó y le hizo el amor atrás de una columna del Palacio Legislativo. Así que si ven la del cartel si te agarro, te paso a cobre, ahí sí, abajo del asiento, los dos.
Interlocutor B (00:19:17-00:19:18): Pero si no miramos.
Interlocutor A (00:19:18-00:19:21): Hay que ir preparados para ir y.
Interlocutor C (00:19:21-00:19:23): Que no los afecten el juego.
Interlocutor B (00:19:23-00:19:37): Está bien. Más allá de los detalles de la abuelita con la bandera chiquita, no sé por qué le surgió Távares. Eso está bien. Lo que los prepara para que no no se quiebren, que piensen en el partido, que se concentren como profesionales después. Está bien. Está bien entrenado.
Interlocutor C (00:19:37-00:19:43): Señor. Entraron drenados con el hino del judo bello. Entraron drenados. ¿Eso fue contra Costa Rica, no?
Interlocutor B (00:19:43-00:19:45): Sí, contra Costa Rica, contra Jordania, no me acuerdo.
Interlocutor C (00:19:45-00:19:46): Contra Costa Rica.
Interlocutor B (00:19:46-00:19:48): Ya no me olvido de las eliminatorias.
Interlocutor C (00:19:48-00:20:03): Sí, entraron drenados emocionalmente. No tenían nada. No tenían más jugo. Señor lindo de 6 min. Ese gomurga los drenó, los dejó sin nada adentro. ¿Entonces ahora lo que le dice Tabar es que no tienen que sentir, no?
Interlocutor B (00:20:03-00:20:05): Que se concentren en lo que tienen que hacer.
Interlocutor C (00:20:05-00:20:09): Exacto. ¿Que disfruten pero que no piensen y pero que tampoco tienen que cerrar la cortina, entiendes?
Interlocutor B (00:20:09-00:20:13): Tampoco tienen que hacer sino parecen mal.
Interlocutor C (00:20:13-00:20:21): Exacto. No pierdan de vista la demagogia básica que hay que tener para que la gente lo siga queriendo. Está bien eso que les explica Tabari.
Interlocutor B (00:20:21-00:20:22): Claro. Manito arriba, salud.
Interlocutor A (00:20:23-00:20:24): Te chupa el alma.
Interlocutor C (00:20:24-00:20:35): Pero vos tenés que tener un nivel de demagogia mínimo como para que no te tomen porque te creíste una estrella. Pero es fundamental esto que le dice Tavares, que les enseña que la gente es una mierda que te chupa el alma.
Interlocutor B (00:20:35-00:20:39): Le chupa el alma lo que hacemos.
Interlocutor C (00:20:39-00:20:42): Nosotros, le chupamos el alma a los deportistas, los ídolos, todo.
Interlocutor B (00:20:42-00:20:47): Aparte de momentos después sigue momentos emotivos, porque la entrada al estadio, el himno, te sigue corriendo.
Interlocutor C (00:20:47-00:20:51): La del cartel de si te agarro te paso a cobre te sigue corriendo hasta el final.
Interlocutor B (00:20:51-00:20:55): Bueno, es que en el 2010 cuando llegaron de Sudáfrica, los carteles eran inconcebibles.
Interlocutor C (00:20:55-00:21:06): Sí, por eso le digo. Y a lo Deiro lo agarraron muleteando porque estaba en inferioridad de condiciones. Y bueno, lo agarró, lo agarró esta y lo parte del medio con todas.
Interlocutor B (00:21:06-00:21:13): Las advertencias para los jóvenes uruguayos que van a estar hoy en la cancha de Tavares. Y suyas también, Darwin. ¿Por qué no? En el día de hoy ya venimos.
Interlocutor A (00:21:14-00:21:46): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y tabú las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a doble donde quieras. Esto es volar. No toquen nada. Presenta. Claro. Que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.
Interlocutor B (00:21:51-00:21:53): Seguimos adelante, Darwin. Vamos.
Interlocutor A (00:21:54-00:21:55): Sí.
Interlocutor C (00:21:57-00:22:02): Recuerde, mijo, que lo que hay que hacer es hoy el partido.
Interlocutor A (00:22:02-00:22:04): Sí, que hay que hacer esta partido o dos.
Interlocutor C (00:22:04-00:22:05): ¿Para qué estamos?
Interlocutor B (00:22:05-00:22:22): Estamos para el partido. ¿Estamos para los partidos, diría yo, no? ¿Capaz que sos obrador, medio como que Uruguay ya está, pero vamos a estar mirando nosotros, no? No sé qué nos van a mostrar, cómo nos van a mostrar. Para mí esa es la gran interrogante. Lo que a mí me desvela es ver cómo nos van a pitch todas.
Interlocutor C (00:22:22-00:22:24): Las pantallas al mismo tiempo.
Interlocutor A (00:22:24-00:22:26): Eso es lo que va a pasar.
Interlocutor C (00:22:26-00:22:35): Vamos a estar viendo goles todo el tiempo que llegan y cosas que no sabemos ni cómo va el resultado, ni qué tipo de partido se está jugando.
Interlocutor A (00:22:35-00:22:37): Ni quién domina y quién no.
Interlocutor B (00:22:37-00:22:47): Tiene que haber una posibilidad de zapping con los dos canales que tienen, por lo menos los que tienen cable, 2 canales de ver dos partidos. El de Uruguay, obvio, primero y otro más. Supongo que esa chance estará.
Interlocutor C (00:22:47-00:22:53): Yo lo único que pido es que hagan dos, tres goles los primeros 15, 20 min. 1 se puede dedicar al resto.
Interlocutor B (00:22:54-00:22:57): Argentina, Ecuador. Supongo que será el partido que transmiten en el otro canal.
Interlocutor C (00:22:58-00:23:00): ¿Igual hay que tener respeto a los bolivianos, no?
Interlocutor B (00:23:00-00:23:01): Sí, claro.
Interlocutor C (00:23:02-00:23:15): Como personas, como equipo de fútbol. No, es una mierda equipo de fútbol boliviano. El llano es la más grande que se puede imaginar. Y si no le hacemos cuatro goles, ya no es que no merezcamos ir al Mundial, sino que no merecemos vivir.
Interlocutor A (00:23:15-00:23:20): Bueno, deberíamos jugar con tres de los 11.
Interlocutor C (00:23:20-00:23:26): Deberían ser llama, señor. Para emparejar un poco esta situación, porque es una porquería de equipo de fútbol.
Interlocutor B (00:23:26-00:23:29): ¿Bueno, pero no ha recibido de a cuatro y de a cinco goles Bolivia de visita?
Interlocutor C (00:23:29-00:23:34): Debería, señor, debería. No sé, no he visto ningún partido, pero debería.
Interlocutor B (00:23:35-00:23:46): Colombia le ganó por un gol. Perú le ganó por un gol. Le han ganado. Pero Chile empató cero a cero. Después le robaron lo puntos ahí en la liga, digamos. Pero no han sido goleados de a ocho goles en esta eliminatoria.
Interlocutor C (00:23:46-00:23:47): Bueno, tres goles.
Interlocutor A (00:23:48-00:23:49): Con tres goles está bien.
Interlocutor B (00:23:49-00:24:06): O Chile. O Chile le ganó, no me acuerdo. Chile le ganó, pero claro, le ganó. Me está poniendo le ganó. Chile le ganó. Pero en la liga, digamos. No le ganó la cancha. En la cancha había empatado. Después le sacaron tres goles. Está bien, dice usted. Bueno, está bien. Eso es lo que pide. Si no hay tres goles y hay un gol, ya alcanza Darwin. ¿Y estará contento igual? Es lo mío.
Interlocutor C (00:24:06-00:24:13): Yo que sé. Contento no voy a estar. Ni que haya tres goles ni que haya uno, señor. No me puedo poner contento por ganarle a Bolivia en el llano.
Interlocutor A (00:24:13-00:24:15): Es algo que ya me ha dejado.
Interlocutor C (00:24:15-00:24:24): De suceder en la vida. La última vez que me puse contento porque ganó bolina del llano fue creo que cuando dirigía Carrasco, señor. Que era el primer partido. Me ponía contento por cualquier cosa.
Interlocutor B (00:24:24-00:24:26): Está bien aquel cinco a cero.
Interlocutor C (00:24:26-00:24:33): Y hoy es fundamental. ¿Qué es fundamental, señor? Tener paciencia. Que si uno divide la palabra es paz y ciencia.
Interlocutor B (00:24:33-00:24:36): Mientras miremos a Argentina, vamos a pensar en eso.
Interlocutor C (00:24:36-00:24:41): Y hay que tener estoicismo también. Si yo divido la palabra es esto y si.
Interlocutor B (00:24:44-00:24:45): Movimiento de tierra.
Interlocutor A (00:24:45-00:24:53): Exacto. Hay que tener esto. ¿Entiendes? Esto hay que tener y si esto.
Interlocutor C (00:24:53-00:24:55): Y movimiento de las placas tectónicas.
Interlocutor B (00:24:55-00:24:56): Perfecto.
Interlocutor C (00:24:56-00:24:58): Y hay que tener picardía.
Interlocutor A (00:24:59-00:25:02): Si yo divido la palabra, me da pica y ardía.
Interlocutor C (00:25:03-00:25:05): Una consecuencia de la otra capa.
Interlocutor A (00:25:05-00:25:10): ¿Primero pica o no? O capaz que pica 1.
Interlocutor C (00:25:10-00:25:21): Se da cuenta que ardía después de que se rascó. O sea que se rascó mal porque pensaba que lo que hacía era picar, pero sin embargo ardía. A veces se confunde, es como hay gente que se confunde el amargo y el ácido, hay gente que se confunde.
Interlocutor A (00:25:21-00:25:22): Que pica y arce.
Interlocutor B (00:25:22-00:25:30): Es cierto. ¿Igual tendríamos que ir como un poquito se puede, con las palabras se puede jugar? Y obviamente no, no, con la palabra.
Interlocutor C (00:25:30-00:25:32): No se puede jugar, sino con el.
Interlocutor A (00:25:32-00:25:32): Celular se puede jugar.
Interlocutor C (00:25:33-00:25:34): No le mienta a los niños, porque.
Interlocutor A (00:25:34-00:25:43): Después los niños van y quieren agarrar palabras y quieren jugar. No se puede jugar con la palabra, señor. Se puede jugar algún juego con palabras que haya en el celular, pero no.
Interlocutor C (00:25:43-00:25:50): Se puede jugar con las palabras en sí. Uno no le puede dar abastecimiento, por ejemplo, al niño y el niño se.
Interlocutor A (00:25:50-00:25:53): Divierte y toma ahí está, él dijo con las palabras puede jugar.
Interlocutor C (00:25:53-00:25:55): Toma esta palabra y divertite la próxima.
Interlocutor A (00:25:55-00:25:58): Media hora que papá tiene que revisar.
Interlocutor B (00:25:58-00:26:07): Los hay que abrir a la creatividad el uso de las palabras. Lo que pasa que cuando se dividen y se busca la estimulación que vendría a ser la procedencia, el origen no.
Interlocutor A (00:26:07-00:26:09): No, no buscó ninguna.
Interlocutor B (00:26:09-00:26:22): Por eso ahí me parece que estamos desinformando, Zampaoli. Primero, no se puede dar con usted esto que está dividiendo palabras que no su origen no es así. O sea, las divide raro, no sé cómo decirle, estoy y estoicismo no tiene.
Interlocutor A (00:26:22-00:26:27): Nada que ver con San Paoli, señor. Es la división San Pavoli.
Interlocutor C (00:26:27-00:26:31): Si uno la divide por Zampavoli, estoicismo es esto hicimos, señores.
Interlocutor A (00:26:31-00:26:33): Entonces hay que tener un esto que.
Interlocutor C (00:26:33-00:26:35): Te mueva las placas tetónicas, con esto.
Interlocutor A (00:26:35-00:26:36): Te mueve la placa.
Interlocutor B (00:26:38-00:26:50): No, pues, le está buscando que también siguiendo la línea San Paolo o San Paoli o San Pavo, no sé cómo. San Pavogi está bueno, está bien. Y se separa San y Paoli, bueno, no es un apellido.
Interlocutor C (00:26:52-00:26:54): Y le queda San y pa boli.
Interlocutor A (00:26:54-00:27:00): Señor, es que para el boli, para.
Interlocutor C (00:27:00-00:27:06): La Bolivia, el santo de las bolas, San Paoli. ¿Qué le parece?
Interlocutor B (00:27:06-00:27:11): Bueno, me parece que no tenemos que seguir esa línea de San Paoli porque confundimos más de lo que podemos aportar en esa materia.
Interlocutor A (00:27:12-00:27:14): Bueno, entonces vamos a pasar a las.
Interlocutor C (00:27:14-00:27:20): Cosas que han sucedido acá, amigos. Se están cayendo aviones todos los días, es impresionante.
Interlocutor A (00:27:20-00:27:23): Y Bonomi nada, mirando para otro lado.
Interlocutor C (00:27:23-00:27:28): Haciéndose y mirando para otro lado. Con lo difícil que mirar para otro lado cuando se caen aviones, porque uno no puede ni mirar para arriba porque.
Interlocutor A (00:27:28-00:27:29): Va a haber un avión que probablemente.
Interlocutor C (00:27:29-00:27:35): Se caiga, ni mirar para abajo porque está caído el avión, señor. ¿Entonces hacia dónde está mirando, Bonomi?
Interlocutor B (00:27:35-00:27:50): Bueno, en todo caso, si hay alguna falta o delito en algún vuelo de avión, mirará el Ministerio de Defensa. Pero Bonomi, yo no sé mucho que puede hacer ahí, Darwin no, no hay autorizaciones que admit la Dinasia Dirección Nacional de Aviación Civil para volar aviones que.
Interlocutor A (00:27:50-00:27:56): Aparentemente en alguno Dinasia me da ti y Nasia.
Interlocutor C (00:27:56-00:27:59): O sea, como que primero di y después nacía. ¿Entiende?
Interlocutor B (00:28:00-00:28:08): No, que nos vamos a lo que Sergio va a dividir todo. ¿Pero está bien, también es una línea que está siguiendo, no, Ivo Nomi? No, nada, Darwin. Nada. Ivonomi.
Interlocutor A (00:28:08-00:28:11): Y el patito feo tampoco tiene nada que Bonomi. Sí, hay todo.
Interlocutor B (00:28:11-00:28:13): Hay todo en uno, nada en el otro, todo.
Interlocutor C (00:28:13-00:28:15): ¿Cuándo van a agarrar el patito feo?
Interlocutor B (00:28:15-00:28:21): ¿Y bueno, era hoy que vi una nota que había una intensa búsqueda de un grupo así como de Litpus o Bonomi, no?
Interlocutor A (00:28:21-00:28:22): Sí, exacto.
Interlocutor C (00:28:22-00:28:23): Y bueno, un grupo de élite.
Interlocutor B (00:28:23-00:28:36): ¿Y el partido feo se pasa mal, no? Porque la fuga y después los atracos que tuvieron, imágenes y demás, no dejan bien parada a la policía. Evidentemente. Ahí sí todo bueno, mi Darwin.
Interlocutor A (00:28:36-00:28:37): Eso es lo que estoy diciendo.
Interlocutor C (00:28:38-00:28:43): El patito feo es fácil además encontrarlo porque hay que ir a algunas duchas.
Interlocutor A (00:28:43-00:28:44): Y todos los demás se van a estar bañando.
Interlocutor C (00:28:44-00:28:49): El patito feo no, no es ese. No, no es ese.
Interlocutor A (00:28:51-00:29:00): Entonces le digo, cuidado a toda la gente porque están cayendo aviones acá. Hay que ser muy despierto para darse.
Interlocutor C (00:29:00-00:29:02): Cuenta que octubre no es un mes para andar en aviones.
Interlocutor B (00:29:02-00:29:07): Y unos uruguayos Señor, una coincidencia.
Interlocutor C (00:29:08-00:29:37): Ayer se accidentó un piloto de Cerro Largo, señor. Quedó indene, pero se lesionó al caer de un árbol. El pelotudo dice la noticia. Y bueno, sí, mijo, pregúntele al cronista. Pero lo puso ya era se entendía solo igual. Eso es lo mismo que digo yo. ¿Para qué agregó pelotudo si se entendía solo? Porque parece que estaba fumigando y se le cayó el avión. Se paró y se cayó. Porque los aviones no andan en octubre en este país.
Interlocutor B (00:29:39-00:29:40): Dos casos que se dieron.
Interlocutor A (00:29:40-00:29:45): Dos casos no, señor, porque uno de los casos estaba homenajeando a un avión.
Interlocutor C (00:29:45-00:29:47): Que se cayó en octubre.
Interlocutor A (00:29:47-00:29:53): Sí, bueno, en los Andes y hace 20 años.
Interlocutor C (00:29:53-00:29:57): ¿Sabe que otra cosa pasó el 10 de octubre de 1997?
Interlocutor A (00:29:59-00:30:03): El vuelo de la compañía Austral que se cayó en Fray Beto.
Interlocutor B (00:30:03-00:30:05): No recordaba que era ese afiche.
Interlocutor C (00:30:05-00:30:11): En octubre se caen aviones en este país. Eso lo tiene que saber cualquier persona que haya vivido acá un tiempo.
Interlocutor B (00:30:12-00:30:16): Creo que se empieza a construir cosas que son más de las cábalas.
Interlocutor A (00:30:17-00:30:20): A mí en octubre no me sube un avión en Uruguay ni en Perú.
Interlocutor C (00:30:21-00:30:23): No, bueno, sí, súbase usted.
Interlocutor B (00:30:25-00:30:34): No, yo no me subo en avión. Pero no importa. No es que se caen en octubre, Darwin. Se dieron estas coincidencias históricas. Y esta de dos avionetas justas yo.
Interlocutor A (00:30:34-00:30:35): Le digo, antes que se vayan los.
Interlocutor C (00:30:36-00:30:43): Jugadores, los héroes celestes, después que consigan la clasificación, por la duda vamos a subir a Lodeiro nomás en uno y lo probamos.
Interlocutor A (00:30:44-00:30:47): Subimos a Lodeiro y a Palito. Palito no está.
Interlocutor C (00:30:47-00:30:48): ¿No está más?
Interlocutor B (00:30:48-00:30:50): No, no. ¿Qué pasa? ¿Dónde está Palito?
Interlocutor C (00:30:50-00:30:59): No importa. Lodeiro sí está. Subimos a Lodeiro y probamos. Y bueno, si anda, vuelve, deja Lodeiro y sube a todo lo demás.
Interlocutor B (00:30:59-00:31:11): Bien. Y después no, no, es una idea un poco no sé, a Lodero. Aquí le explicamos Darwin. Cómo que le decimos a Nicoleiro bueno.
Interlocutor C (00:31:13-00:31:24): Volvés a EE.UU. que suerte, tenés conocimiento. No le decimos nada. Le pegamos un piñazo en la nuca como a Mario Aracu. Señor, eso después llevé no me haga explicarle todo.
Interlocutor A (00:31:24-00:31:26): No tengo que explicarle todo el plan.
Interlocutor C (00:31:26-00:31:27): Yo le tiro la básica.
Interlocutor A (00:31:27-00:31:28): Después ármelo usted también.
Interlocutor C (00:31:28-00:31:31): Arme algo usted. Yo cuando le armo todo detallado, usted.
Interlocutor A (00:31:31-00:31:34): Me va paso por paso molestando en.
Interlocutor C (00:31:34-00:31:39): Cada una de los niveles de mi plan maestro. Entonces ahora le tiro ideas nomás.
Interlocutor B (00:31:39-00:31:48): Sueltas su idea. Darwin va a generar ese mito. Y se viene la baja de precios de vuelos en octubre. Está bien. Aunque la fe de precios de viajes son en octubre. Ya está lógico lo de Darwin está bien.
Interlocutor C (00:31:49-00:31:53): Por eso es que hay bajas en octubre, señor. Porque se caen los aviones acá en octubre.
Interlocutor A (00:31:53-00:31:53): Lo sabe cualquiera.
Interlocutor C (00:31:53-00:31:59): Los aviones se caen en general, una cosa que pasa, se caen los aviones. Pero en octubre acá es impresionante.
Interlocutor A (00:31:59-00:32:04): Le da por caerse a los aviones como locos. Ojalá que los drones, que en algún.
Interlocutor C (00:32:04-00:32:11): Punto son aviones también, no les dé el mismo no estén en la misma sintonía.
Interlocutor B (00:32:11-00:32:13): Y ojalá que no. Hay mucho dron volando.
Interlocutor C (00:32:14-00:32:16): Va a morir gente degollada.
Interlocutor B (00:32:19-00:32:34): Bonomi. No, tampoco es la Dinacia. También los drones. El Ministerio Interior tendría un brazo ejecutor en caso de que se cometa una falta. Pero cuando entrevistamos a la gente de la dinasia acá jurídica, no está muy claro lo de los drones, cómo actuar para después sancionar a los que vuelan los drones.
Interlocutor C (00:32:34-00:32:37): O sea que si se me cae un dron en la cabeza no tengo aquí brotetarle.
Interlocutor B (00:32:37-00:33:18): Sí, sí, hay sanciones. De hecho publicamos en 180 y aquí no toca nada, las primeras dos sanciones que se dieron, dos empresas que en realidad se denunciaron cruzado. Uno denunció al otro que estaba volando sobre población sin autorización, y el otro dijo ah, sí, pero este anterior estaba también volando mal en ese momento. Y la Ignacia los multó a las dos. Fueron las primeras dos multas este año, hace dos meses. Bueno, lo que pasa es que argumento de defensa de uno denunció al otro en Asia, vio falta los dos, digo, está bien, los dos. Tiene razón. Los dos tuvieron mal. Tienen multa ambas empresas comerciales. En ese caso estaban en filmaciones. Hay a quien recurrir para la multa. No es para Bonomi tampoco en sí. ¿A no ser que se cometa, no.
Interlocutor C (00:33:18-00:33:21): Sé es un peligro los drones? ¿Un peligro?
Interlocutor B (00:33:21-00:33:26): En algunos casos sí. Aparte se venden libremente para que lo manejen niños, adolescentes Delivery, señor.
Interlocutor C (00:33:26-00:33:31): Hay drones que los manejan. Delivery. Imagínense lo que es un delivery manejando un dron.
Interlocutor B (00:33:32-00:33:33): Pero no para llevar el delivery.
Interlocutor A (00:33:33-00:33:34): Por ahora no.
Interlocutor C (00:33:34-00:33:41): Pero no quedan ni las gaviotas quedan, señores. Una cosa de loco. Han muerto una cantidad de gaviotas atropelladas por drones que manejan delivery.
Interlocutor A (00:33:41-00:33:42): Una locura el delivery.
Interlocutor C (00:33:42-00:33:55): ¿Cómo maneja los drones? Una demencia. Bueno, qué bolazo, mijo. No sé qué opina usted, pero qué golazo el decreto de los viáticos este de Table Vázquez. Un bolazo.
Interlocutor B (00:33:55-00:33:56): Que es lo que no le gusta.
Interlocutor C (00:33:57-00:34:01): No es que no me guste, es que es un bolazo. No estoy diciendo que me guste o no me guste. Un golazo.
Interlocutor B (00:34:02-00:34:03): No tiene mucho sentido eso.
Interlocutor A (00:34:03-00:34:04): Está bien claro.
Interlocutor C (00:34:04-00:34:06): Es un decreto que mandata a los.
Interlocutor A (00:34:06-00:34:08): Jerarcas de la administración central a rendir.
Interlocutor C (00:34:08-00:34:22): Los viáticos de las misiones oficiales al exterior del país. Y si hubiera monto sobrante, a devolverlo. Tenés que venir con las monedas. ¿En qué moneda, por ejemplo, hay que devolverlo? ¿En la moneda del país al que fue o lo tienen que cambiar acá antes?
Interlocutor B (00:34:22-00:34:26): Bueno, estará estipulado después, pero además ya hay una tabla.
Interlocutor C (00:34:27-00:34:29): Lo tiene que estipular ahora, porque si no, no sabes en qué moneda.
Interlocutor A (00:34:29-00:34:34): ¿Qué te traigo? ¿Un rublo, por ejemplo, cuando vayan a Rusia, qué van a traer?
Interlocutor C (00:34:34-00:34:36): Tomá, me sobraron siete rublos.
Interlocutor A (00:34:36-00:34:39): Y se lo tira así ahí en el palacio legislativo.
Interlocutor C (00:34:39-00:34:40): ¿Dónde los tira?
Interlocutor B (00:34:40-00:34:44): Sí, claro, van a tener que hacer un reglamento de cómo usar este decreto.
Interlocutor C (00:34:45-00:34:49): Si no va a tener un bollón con todas las monedas del mundo que le van a traer esto.
Interlocutor B (00:34:49-00:35:19): Y bueno, eso es una posibilidad. Ya hay una tabla además para cada país que es internacional, de cuántos viáticos se da en caso de viaje. O sea que ya van con viáticos que estarían ajustados a ese país a dónde van, y más el hotel que pagan y que se les pague demás. Entonces no tiene mucho sentido esto en sí, porque además es para los cargos jerárquicos del Poder Ejecutivo y algunos otros cargos jerárquicos de toda la administración central. No incluye empresas, no incluye entonces, de donde fueron los mayores problemas Exhorta, dice.
Interlocutor C (00:35:19-00:35:24): Exhorta a las autoridades de los Entes Autónomos y Servicios Descentralizados de la adopción de estas disposiciones.
Interlocutor B (00:35:24-00:35:28): Claro, no lo puede imponer, entonces lo exhorta. Pero bueno, ahí ya es donde la.
Interlocutor C (00:35:28-00:35:38): Decisión del presidente se produjo después de los debates públicos sobre el uso de las tarjetas corporativas. Esto es lo más preocupante, porque no entendimos nada.
Interlocutor B (00:35:38-00:35:41): Entonces ah, bueno, ese es otro problema.
Interlocutor C (00:35:41-00:36:15): Lo que entendimos del desastre que ellos sentimos en Ancad dejando 900 palos verdes agujero. De todo ese descontrol de un ente autónomo que se transformó en un festival de quemar la guita con un lanzallama, con sus 11 empresas que se rigen por el derecho privado pero son sustentadas por el capital público y los desastres que eso genera. Todo lo que nosotros entendimos y resumimos es que hay que presentar los tickets después de un viaje. El de las 711 que dijo el error de Raúl fue no guardar los tickets.
Interlocutor B (00:36:15-00:36:18): Claro, si hubiera guardado corporativa que usó.
Interlocutor C (00:36:18-00:36:25): Yo cuando escuché eso de Carballo pensé que era de las conclusiones más banales, tontas y lineales y acotadas que había escuchado en mi vida.
Interlocutor A (00:36:25-00:36:27): Pero ahora veo que Tabaré le está dando la razón.
Interlocutor C (00:36:29-00:36:40): Lo que entendimos de todo el descontrol de Anca durante cinco o ocho años es que hay que traer los tickets de los taxis y los hoteles de los viajes oficiales.
Interlocutor B (00:36:41-00:36:46): Sí, y hacer las cuentitas de cuánto se gastó y cuánto hay que devolver para no correr el riesgo de que.
Interlocutor A (00:36:46-00:36:49): No se pasó dos años mintiendo, dejó.
Interlocutor C (00:36:49-00:37:01): Un agujero de 900 palos, solventó su campaña política con una empresa del Estado, se cagó en todos los controles posibles, incluyendo los que él mismo reglamentó con respecto a la tarjeta corporativa. Pero el único error que cometió, el verdadero error, fue no guardar los tickets.
Interlocutor B (00:37:02-00:37:14): Bueno, no, eso no dice el decreto, pero se puede leer que terminamos poniendo un decreto para los tickets de los gastos que se hacen con el dinero público. Está bien, esta es la primera gran.
Interlocutor C (00:37:16-00:37:28): Lo que aprendimos de todo lo de Alazú es que las tres garrafas del PGNT como garantía no sirven. Vamos a tener que pedir una garantía un poquito más fuerte la próxima vez.
Interlocutor B (00:37:29-00:37:41): Sí, pero además lo pone al presidente. El presidente de la República lo va a hacer un secretario o secretaria. Eso no lo va a hacer Vázquez. Pero el presidente tiene que hacer esto también. No rendir el ticket, guardar los tickets.
Interlocutor A (00:37:41-00:37:47): ¿Sigue, anda nuestro presidente en una cena con inversores y nos sigue diciendo Disculpame, das el ticket?
Interlocutor C (00:37:47-00:37:49): Sabes que lo tengo que guardar, tengo.
Interlocutor A (00:37:49-00:37:51): Que guardar el tiquecito. Te voy a pedir que me des.
Interlocutor C (00:37:51-00:37:52): El ticket, por favor.
Interlocutor A (00:37:52-00:37:55): Toda la cena pidiéndole, rompiéndole las bolas al mozo.
Interlocutor C (00:37:56-00:38:06): Yo estoy atónito. Me parece que no estamos entendiendo bien cuáles son las conclusiones de las cosas, mijo.
Interlocutor A (00:38:07-00:38:15): No lo comentábamos, nada más lo dejamos pasar. Ahora sí se arregló, se arregló. Se arregló. El problema este del descontrol en los.
Interlocutor C (00:38:16-00:38:41): Entes públicos se arregló. Ahora hay que presentar los tickets cuando te va al exterior. ¿Es como si me dijera no, y que entendieron del nazismo los alemanes? Bueno, que tatuarle números a los judíos es algo que no se debe volver a hacer. No hay que tatuarse, me parece que hay que ponérselos con stencil o algo así. ¿Es demasiado menor, entiende? Para el desastre que hubo.
Interlocutor B (00:38:42-00:38:47): Sí, que además fue con la tarjeta corporativa, para lo cual hay que tomar medias.
Interlocutor C (00:38:48-00:38:51): La tarjeta corporativa está allá atrás, señor.
Interlocutor B (00:38:52-00:38:57): Bueno, pero en todo caso lo de Sendic tampoco fue con los viáticos, sino con la tarjeta corporativa. Ni siquiera.
Interlocutor C (00:38:57-00:39:00): Claro, encima ni siquiera está dentro del mismo rubro, señor.
Interlocutor B (00:39:00-00:39:02): No, no, fue con la Es cualquier cosa.
Interlocutor C (00:39:02-00:39:04): Por eso le digo, es un bolazo.
Interlocutor A (00:39:06-00:39:07): Lo único que me falta para confirmar.
Interlocutor C (00:39:07-00:39:12): Que es un bolazo es que le den el premio Nobel nomás. El premio Nobel de la austeridad o no sé qué.
Interlocutor B (00:39:12-00:39:17): Porque claro, usted quiere que todos los premios Nobel los el premio Nobel de.
Interlocutor C (00:39:17-00:39:18): Economía ya ni siquiera se lo dan.
Interlocutor A (00:39:18-00:39:26): A economía, se lo dan a psicólogo. Mejor cualquier cosa. El premio Nobel de economía, rolón. Una cosa que no tiene ningún sentido.
Interlocutor B (00:39:28-00:39:36): En este caso es un economista, pero basado en la psicología. O sea que la aplicación de esos principios de psicología en la economía así que está bien.
Interlocutor C (00:39:37-00:39:39): Dos supersticiones, señor.
Interlocutor A (00:39:39-00:39:40): La psicología y la economía.
Interlocutor C (00:39:41-00:39:51): Dos supersticiones juntas y se gana un premio Nobel. La cosa de loco, mijo. Están muy cerca de dar el premio Nobel paranormal. El piono era el parapsicólogo del año.
Interlocutor B (00:39:52-00:39:52): Una.
Interlocutor C (00:39:55-00:40:08): Puede perder. Un tipo que te ve las pinturas sin abrir los sobres, te dice Esa es la de esta cómo se llama este que se está agarrando la cara así con cara de sorpresa, que hay un emoji también de eso. La de Monk.
Interlocutor B (00:40:12-00:40:13): Pero no sé cuál es.
Interlocutor C (00:40:13-00:40:14): El grito de Munch.
Interlocutor B (00:40:15-00:40:17): Ah, está bien. Sí, el mocha. Hay un emoji, perfecto.
Interlocutor A (00:40:19-00:40:20): Ella es el grito de Moch.
Interlocutor C (00:40:21-00:40:30): Y sin verla le dice Pillanade, qué superpoder al pedo que tenés aquí, tapache. ¿Para qué querés ver pinturas adentro de sobre sin verla?
Interlocutor A (00:40:30-00:40:33): ¿En qué caso a uno le sirve eso, señor?
Interlocutor C (00:40:33-00:40:35): Mira qué superpoder que me dieron.
Interlocutor A (00:40:35-00:40:39): Puedo ver qué pintura está dentro del sobre sin necesidad de verla.
Interlocutor C (00:40:39-00:40:40): Es un pelotudo.
Interlocutor B (00:40:40-00:40:42): No, no es un superpoder que uno elegiría.
Interlocutor A (00:40:43-00:40:49): Anda a reclamar a la centralita de superpoderes. Decirle que te den otro por esta porquería que te dieron.
Interlocutor B (00:40:51-00:41:02): Así que así califica el decreto de Vázquez que empieza a poner orden en el tema viáticos en la administración central, en sus jerarquías sobre todo. Son las que más viajan. También es cierto. Las jerarquías.
Interlocutor C (00:41:02-00:41:06): Eso no es órdenes, eso es un chiquitaje infame.
Interlocutor B (00:41:06-00:41:08): Bueno, supongo que la idea infame que.
Interlocutor C (00:41:08-00:41:09): Tranca las pelotas es lo único que.
Interlocutor B (00:41:10-00:41:11): Hace es una idea de transparencia.
Interlocutor A (00:41:11-00:41:14): El tipo tiene que andar con 72 tickets.
Interlocutor C (00:41:14-00:41:26): Lo que tiene que hacer tiene que mostrar fotocopia de la cédula, del pasaporte, tickets aéreos o de embarque y alojamiento. Se tiene que dar con el ticket de embarque, sino que es algo que uno pierde indefectiblemente.
Interlocutor B (00:41:26-00:41:34): En ocasión de viajar en misión oficial al exterior, el país deberán rendir cuenta de los viáticos percibidos, procediendo a su devolución cuando existiere sobrante, en un plazo no mayor de 10 días.
Interlocutor A (00:41:34-00:41:36): Y el viaje no dicen qué moneda, señor.
Interlocutor B (00:41:36-00:41:45): Sacra. Con fotocopia de pasaporte, tickets aéreos, de embarque o similar, según corresponde. Y los gastos de la misión referidos al alojamiento se acreditarán con las facturas correspondientes.
Interlocutor C (00:41:45-00:41:50): Qué bolas. Sí, se llevó 12 guardaespaldas, pero los tiene a todos con los tickets.
Interlocutor A (00:41:53-00:41:55): Ahorro $1 con eso, señor.
Interlocutor B (00:41:55-00:42:01): Equipo más grande. No, no, es una muestra de transparencia, pero reconozco y me parece muy menor.
Interlocutor C (00:42:01-00:42:04): Es una muestra de almacenerismo, señor.
Interlocutor B (00:42:04-00:42:05): Ah, es cierto.
Interlocutor A (00:42:05-00:42:13): Y transparencia de almacén es la transparencia de almacenero. Es lo que creemos que es transparencia en almacenero. Mostrar los tickets, señor.
Interlocutor C (00:42:15-00:42:21): Estamos caos. ¿Por qué no nos ponemos todos un lápiz en la oreja y andamos todo así, señor?
Interlocutor A (00:42:21-00:42:22): Con un lápiz en la oreja, yo.
Interlocutor C (00:42:22-00:42:27): Creo tenemos que andar con un lápiz en la oreja y bueno, y asumir verdaderamente nuestra identidad.
Interlocutor B (00:42:27-00:42:29): A mí me gustaría, me parece que está bien eso.
Interlocutor A (00:42:29-00:42:31): Y pasamos a ser la tribu del.
Interlocutor C (00:42:31-00:42:32): Lápiz en la oreja.
Interlocutor B (00:42:32-00:42:35): Porque aparte el mercado es tan chico que todo es un almacén. Al final la gente va a venir.
Interlocutor C (00:42:35-00:42:43): Y nos va a ver. Los uruguayos son los que tienen lápiz en la oreja. Son simpatiquísimos. Y somos los que tenemos lápiz la oreja. Punto.
Interlocutor B (00:42:43-00:42:52): Ya está claro que en el Antel ya tenemos que presentar todo eso. Esta parte porque es presa, obviamente. Y bueno, dice que ya lo tienen que presentar.
Interlocutor C (00:42:55-00:43:01): Hasta cuando suene el ascensor ese. Tiene que presentar cuántos pisos subieron, a qué hora, todo.
Interlocutor B (00:43:01-00:43:07): Yo supongo que serán los tickets, por lo que lee el decreto, grandes, que tengan que ver con el alojamiento, las cosas grandes.
Interlocutor A (00:43:07-00:43:13): Te compras una mentita para no ceder la trompa cuando le hablas a algún.
Interlocutor C (00:43:14-00:43:33): Mandatario de otro país y la tenés que le tenés que poner ahí y tenés si no te terminaste el coso, tenés que devolver la mentita que no comiste. Te la tenés que devolver. Ocho me tomás, me sobraron ocho mentitas. Yo devuelvo todo. Y le devuelvo todo. Le empiezo a devolver todo. Toma esto me lo comí por la mitad.
Interlocutor A (00:43:33-00:43:35): Te traje un restito de agua que.
Interlocutor C (00:43:35-00:43:37): No terminé de frigobar. Y le empiezo a dar.
Interlocutor B (00:43:38-00:43:46): En la Udelar, ya cuando nos dan plata, tenemos que rendir boleta a boleta todo lo que gastamos. Y compraste una botella de agua, inclusive de esta mujer por WhatsApp, de lo.
Interlocutor C (00:43:46-00:44:07): De por eso es que la Udelar es insoportablemente burocrática. ¿Pregúntele a cualquier decano qué cosas puedo hacer en su gestión? Y le va a decir que una 10.ª parte de las que quiso. Porque tiene que andar todo el día firmando boleta. ¿Sabe lo que hace un decano la tres cuartas partes del tiempo?
Interlocutor A (00:44:07-00:44:18): Firma boleta, firma boleta, firma tickets que le traen todos. El decano se pasa 8 h filmando ticket, 4 h restantes tratando de hablar.
Interlocutor C (00:44:18-00:44:22): Con los pelotudos del gremio de estudiantes.
Interlocutor A (00:44:22-00:44:24): Bueno, pero que están ahí atrincherados en.
Interlocutor C (00:44:24-00:44:28): La fotocolpeadora y en la cantina y no quieren salir.
Interlocutor B (00:44:28-00:44:34): Bueno, más o menos lo que le pasó a julio Boca. Uno termina siendo una especie de oficinista y almacenero. Uno digo, los jerarcas de los lugares.
Interlocutor A (00:44:34-00:44:37): Del Uruguay, dato por esta bobada de los tiques.
Interlocutor B (00:44:37-00:44:43): Sí, acá dice no hay otra forma. La intención de justificar viáticos, Darwin, desde la intendencia le dicen lo hacemos acá.
Interlocutor C (00:44:43-00:44:52): Claro, pero está mal, señor, está mal. No es así. Dele un viático más o menos razonable y se acabó. Y que se arregle con eso.
Interlocutor B (00:44:52-00:45:06): Acá en el taxi del viaje, $167, Darwin, te lo piden por 200 y no te dejan propina. Chequean con 33 y sí, porque si pedí 200 deja propina. Está bien.
Interlocutor A (00:45:06-00:45:08): Pero si quedó 100.
Interlocutor B (00:45:08-00:45:15): Y sí, claro. Y acá dice Mire, Darwin, conozco mucha gente que junta ticket ajeno. Está lleno.
Interlocutor C (00:45:15-00:45:27): ¿Porque provoca eso, vio? ¿El chiquitaje? Provoca un lilipuntientaje. Lo que provoca es que uno empiece a funcionar como un liliputiense. ¿El vivo se la va a quedar igual, entiende?
Interlocutor A (00:45:27-00:45:30): Va buscando ticket por ahí le pide.
Interlocutor C (00:45:30-00:45:34): Va caminando por París en una misión oficial y dice para un poquito, voy.
Interlocutor A (00:45:34-00:45:34): A entrar al baño.
Interlocutor C (00:45:34-00:45:37): Y va y le roba el ticket a una vieja en una mesa, a.
Interlocutor A (00:45:37-00:45:42): Una vieja parisina que se comió un pan du chocolat que salía €45 y.
Interlocutor C (00:45:42-00:45:45): Ya tiene €45 para el bolsillo. ¿Entiende?
Interlocutor B (00:45:45-00:45:47): Va juntando, claro está, el vivo lo.
Interlocutor A (00:45:47-00:45:48): Va a hacer igual.
Interlocutor C (00:45:49-00:45:50): Yo que sé.
Interlocutor A (00:45:50-00:45:56): Bueno, mijo, entonces parece que arreglamos, bajamos el déficit fiscal con esto.
Interlocutor B (00:45:57-00:46:07): No, no creo. No creo que baje el déficit fiscal. Esas son medidas que está tomando el país, el ministerio de Economía y que veremos si a fin de año venían dando apenas resultado. El último interanual, mensual, pero muy poquito.
Interlocutor A (00:46:07-00:46:09): Baja el ministerio de Economía que le.
Interlocutor C (00:46:09-00:46:13): Quiere poner aranceles a la marihuana medicinal.
Interlocutor B (00:46:15-00:46:17): Sí, porque esa fue la otra, la recreativa.
Interlocutor C (00:46:18-00:46:18): Es buenísimo.
Interlocutor A (00:46:18-00:46:25): Subsidiamos la recreativa, la que es para los artesanos y la que es para los enfermos.
Interlocutor C (00:46:25-00:46:26): ¿Pasa eso?
Interlocutor B (00:46:26-00:46:30): Sería tremendo. Ojalá que no pase porque es contradictorio absolutamente con la idea.
Interlocutor A (00:46:31-00:46:36): Pero contradictorio, contradictorio todo, todo eso.
Interlocutor C (00:46:36-00:46:39): La marihuana es todo contradictorio por contradictorio.
Interlocutor B (00:46:39-00:46:45): Pero acá tuvimos padres de niños que tratan a sus hijos con marihuana medicinal. Lo que hay que hacer es subsidiarlos, no grabarlos al revés.
Interlocutor C (00:46:45-00:46:48): Ya estamos subsidiando, discúlpeme, ya estamos subsidiando los cogollos de mierda.
Interlocutor A (00:46:48-00:46:50): Eso vendemos en la farmacia, eso no.
Interlocutor B (00:46:50-00:46:51): Sirve para la marihuana medicinal.
Interlocutor A (00:46:51-00:46:52): Lo que vamos a hacer es cobrarle.
Interlocutor C (00:46:53-00:46:57): A las importaciones de marihuana medicinal, porque todavía no se puede hacer acá la marihuana medicinal porque a tabarivas que no.
Interlocutor A (00:46:57-00:47:00): Le convence y entonces no se puede hacer acá.
Interlocutor C (00:47:00-00:47:02): Pero lo que sí hacemos es cobrarle impuestos fuerte.
Interlocutor A (00:47:02-00:47:06): Le cobramos fuerte a los que traen marihuana medicinal de afuera.
Interlocutor C (00:47:06-00:47:09): Y con eso subsidiamos los cogollos que.
Interlocutor A (00:47:09-00:47:10): Vendemos la farmacia para los rasta.
Interlocutor B (00:47:11-00:47:22): Y sería una política contradictoria con todo lo que dice el presidente de salud y orientar a la población medidas saludables. Una medida saludable sería ayudar en la marihuana medicinal.
Interlocutor C (00:47:22-00:47:28): Una medida saludable, lavarle el pelo a todos ellos. Rata. Pero no podemos.
Interlocutor B (00:47:28-00:47:37): ¿Darwin, no hay columna portiva? La gente está pidiendo columna. ¿No hay columna deportiva hoy? No, no, no. Hoy hay partido a las 8:30 y mañana tendremos en la columna Actualidad noticia.
Interlocutor C (00:47:37-00:47:41): Pidiendo tácitamente que llame a la columna deportiva. ¿Qué pasa? ¿Se le cayó algo?
Interlocutor A (00:47:41-00:47:42): ¿Algún invitado, algo?
Interlocutor B (00:47:42-00:47:44): No, no tenemos contenido.
Interlocutor C (00:47:44-00:47:47): Cuando usted empieza con eso no hay, no hay no sé qué, porque algo me está pidiendo.
Interlocutor B (00:47:47-00:47:59): Tengo dos cuando me di vuelta que decían columna deportiva. Hoy la gente está metida en el forward, entonces pide algo de fuego. Pero mañana en la actualidad noticias se analizará la fecha, me imagino, de eliminatoria. Lo que nos dejen de la fecha eliminatoria.
Interlocutor A (00:48:00-00:48:05): No se emocionen con la vieja, esa vieja que sale en sol con la.
Interlocutor C (00:48:05-00:48:10): Banderita chiquitita, la vieja. Algunas apoyadas en un bastón, la dejan a gran siete.
Interlocutor B (00:48:10-00:48:13): No se emocionan, no se emocionen. Chau. Esta mañana.
Interlocutor A (00:48:16-00:48:29): Presentó claro. ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, tenés Internet a full, comprá tres GB por $120 enviando siete días al 450 y.