2017-10-09 – Darwin y La Argentina de “Sampabobi” – Darwin Desbocatti

2017-10-09 – Darwin y La Argentina de “Sampabobi” – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-10-09 – Darwin y La Argentina de “Sampabobi” – Darwin Desbocatti

2017-10-09 – Darwin y La Argentina de “Sampabobi” – “Sampabobi habla más rápido de lo que piensa y camina más rápido de lo que habla. Persigue pensamientos que se le fueron para atrás“

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): Metele nomás. Dale, dale, dale más, dale más.

Interlocutor B (00:00:03-00:00:04): Tanto no, tanto no.

Interlocutor A (00:00:04-00:00:07): Para, para tener lugar atrás. Ahí está bien, maestro.

Interlocutor C (00:00:07-00:00:07): Bien.

Interlocutor B (00:00:07-00:00:36): Darwin llegó a su columna deportiva en su Chevrolet. Hacé como Darwin. Tu próximo Chevrolet está en Chevrolet Montevideo, avenida Janotacio, frente al puente de las Américas. Chevrolet Montevideo, la capital del Chevrolet. Arranca la columna de deportes de Darwin como arrancan los más de 500 partidos exclusivos de ligas al año por DirecTV. Suscríbete ahora llamando al 50 15 por sólo $990 con tarjetas de crédito. Santander.

Interlocutor C (00:00:42-00:00:49): Momento del deporte. Momento de nuestros columnistas que llevan adelante este espacio. Adelante.

Interlocutor B (00:00:50-00:01:10): Bueno, dijo adelante en siete palabras. Dos veces amigos. ¿Qué tal? ¿Cómo está, viejo? Adelante, adelante. Pase nomás, tome asiento. ¿Cómo está, viejo? ¿Cómo está, Ricky? Adea. Entonces yo para mi buena pienso de que el programa de Ricky ya salió.

Interlocutor A (00:01:15-00:01:16): Darvin.

Interlocutor B (00:01:16-00:01:19): ¿Bueno, consumió la cumparcita el fin de semana, señor?

Interlocutor A (00:01:19-00:01:22): ¿En su versión deportiva de fútbol uruguayo?

Interlocutor B (00:01:22-00:01:23): No, en cualquier versión mejor.

Interlocutor A (00:01:23-00:01:32): No, no, cumparcita así pura. No, no, le di la espalda el día del Patrimonio. A los días, a los días, al fin de semana del patrimonio.

Interlocutor B (00:01:33-00:01:42): La cumparsita, que es el así se llama el programa de Joel Rosenberg. A ver si dura 100 años como.

Interlocutor C (00:01:42-00:01:47): La cumparsita o dos días como el día del Patrimonio. O dos días como el patrimonio.

Interlocutor B (00:01:48-00:01:52): Dos días ya estaría bien. Igual para usted sería el doble de lo que suele durar.

Interlocutor C (00:01:52-00:01:54): Bueno, acá está la cumparsita.

Interlocutor B (00:01:54-00:01:59): Pronto la cumparcita. ¿Cómo está? ¿Usted es argentina o es uruguaya?

Interlocutor C (00:01:59-00:02:01): Uruguaya, sí.

Interlocutor B (00:02:01-00:02:03): Pero ha sido utilizada mucho por Argentina.

Interlocutor C (00:02:03-00:02:05): Sí, también es cierto. No me ofende.

Interlocutor B (00:02:05-00:02:07): ¿No lo ofende como la cumparsita no lo ofende?

Interlocutor C (00:02:07-00:02:09): No, me salió.

Interlocutor B (00:02:09-00:02:15): ¿Vio el partido de la Argentina contra Venezuela? No. Contra Perú.

Interlocutor C (00:02:15-00:02:15): Contra Perú.

Interlocutor A (00:02:15-00:02:16): Contra Perú.

Interlocutor B (00:02:16-00:02:17): Contra Perú. ¿Lo vio?

Interlocutor C (00:02:17-00:02:21): Lo vi, lo vi, lo vi bien. Messi me gustó.

Interlocutor B (00:02:21-00:02:24): ¿Le gustó Meji? A mí me gustó Messi.

Interlocutor C (00:02:24-00:02:33): ¿Sí? Sí. A mí me desespera los jugadores tratando de cargar un país arriba. Me pasó con Neymar en los juegos olímpicos. Vi todo el partido Brasil en los Juegos Olímpicos. Por eso le habían tirado un país arriba.

Interlocutor B (00:02:34-00:02:46): ¿Y qué piensa? ¿Que por ejemplo Zampabobi la sacó del estadio? La verdad fue la fecha de Zampabovi. ¿Le quiero decir, le quiero decir porque para empezar pidió para jugar empezó con las cosas raras, no?

Interlocutor A (00:02:46-00:02:49): La macumba, Seneise la hizo toda.

Interlocutor B (00:02:49-00:03:09): Empezó pidió para jugar en la Bombonera. Entonces ya es una cosa que transmite inseguridad porque a último momento cambiar de escenario claro, pero no solo eso, sino que cambió de nueve sí, puso el nueve de boca por cuarta vez cambió de nueve, que es una cosa que no entiende la función del nueve este señor.

Interlocutor A (00:03:10-00:03:11): En los nueve, confianza.

Interlocutor B (00:03:11-00:03:19): Hay que creer, mijo. En el nueve se cree o no se cree. Hasta Leo Ramos entendió eso. Imagínense. Y ayer hizo gol después de errar.

Interlocutor A (00:03:19-00:03:20): Penal, hizo gol de cabeza.

Interlocutor B (00:03:20-00:03:29): Sí, por eso. Porque en el nueve es de creer el nueve. Uno tiene que creer en el nueve, señor. Y cuando cree en uno, tiene que darle con ese y darle con ese y darle con ese hasta que bueno.

Interlocutor C (00:03:29-00:03:32): Leo Ramón lo demostró con Cavallini, también creía en él.

Interlocutor B (00:03:32-00:03:33): Hasta que se muera.

Interlocutor A (00:03:33-00:03:36): No terminó de arrancar Cavallini, pero sí, bueno, creía.

Interlocutor C (00:03:36-00:03:37): Era de creer.

Interlocutor B (00:03:37-00:04:19): Sí, sí, sí, sí, sí. Leo Ramón le cree en una juguera con la camiseta de Peñarol también. Usted ponga una juguera ahí, ponga un frigobar ahí con la camiseta de Peñarol y le cree. Pero no importa, no estamos hablando de eso. Estamos hablando de Zampabovi, que no cree, mijo, en lo nueve que pone. ¿Entonces qué hizo? Vamos a la Bombonera. Pero mire, cree en cualquier cosa, además. En cualquier estupidez menos los nueve. ¿Y qué es lo que pasa en general cuando la gente no cree en las cosas que tiene que creer? Como Joel, que no cree en Dios, pero cree en todas las demás cosas que hay en el mundo. Cree en cualquier boludez cree. Cree en el psicólogo este economista que ganó el Nobel. Cualquier cosa cree Joel. Una cosa insulta. ¿Y eso por qué? Por no creer en Dios. Si hubiera creído en Dios, se ahorraba toda esa otra creencia.

Interlocutor A (00:04:19-00:04:21): Tenía toda su fe ordenadamente colocada en.

Interlocutor B (00:04:21-00:04:55): Un lugar exacto, mijo. Y entonces acá San Pablo lo mismo. No cree en el nueve y empieza a creer en cualquier cosa. Vamos a llevar la Bombonera. Entonces. ¿Qué hacemos con lleva Bombonera? Pongo a Benedetto, que es el nueve de Boca y hace goles siempre en la Bombonera. Y va a ser gol en la Bombonera porque si está en la Bombonera, uno más uno. Claro. Y bueno, claro, pero no es lo mismo, mijo, porque es la Bombonera con la camiseta de la CNC argentina y gente que está alrededor con la camiseta de la C. Argentina frente a Perú y el que te da los pases es Messi. No es lo mismo.

Interlocutor A (00:04:56-00:04:58): Son muchas cosas distintas.

Interlocutor B (00:04:58-00:05:09): Claro. Y que cuando la tercera vez que le partís el pecho al golero Messi ya empieza a mover Uy, sáquenme a este perro, por favor. Entiende que es otra presión si la asistencia se la da Messi.

Interlocutor A (00:05:09-00:05:16): Sin duda. De ahí quizá la frase de Dybala es difícil jugar con Messi. Aunque puede tener otras interpretaciones también.

Interlocutor B (00:05:17-00:05:21): Bueno, sí, puede tener cualquier tipo de interpretación.

Interlocutor A (00:05:21-00:05:23): Estamos en un mundo donde la gente interpreta.

Interlocutor B (00:05:23-00:05:47): Y después puso que hizo dijo no nos está yendo también la Bombonera como yo pensaba que nos iba a ir. Van 10 min del segundo tiempo y Benedetto no se siente muy bien en la Bombonera como yo pensaba que se iba a sentir. Y no está haciendo gol. Ya sé lo que voy a hacer, le voy a poner a Gago así se empieza a sentir mejor en la Bombonera como yo pensaba que se iba a sentir. Iba a ser gol. Y bueno, y Gago se rompió 8 min.

Interlocutor A (00:05:47-00:05:48): Un poco populismo.

Interlocutor C (00:05:48-00:05:50): La gente lo pidió, no parece.

Interlocutor A (00:05:50-00:05:54): Hay crónicas que dicen que sí. Yo la verdad, por la transmisión de la televisión, que no es muy buena.

Interlocutor C (00:05:56-00:05:58): Y todo eso, todo lo que pedía la bombonera.

Interlocutor B (00:05:58-00:06:22): ¿Porque es eso, porque empezó a creer todo en el mundo boca, entiendes? Bueno, y esto, y salimos con esto adelante y no sé cuánto. Y es una cuestión de le damos, le damos, damos todo, boca, boca, boca, boca, boca, boca, le damos. Y no funcionó. No funcionó. Faltó que esperar a Macri nomás, mijo. Cosa espantosa.

Interlocutor A (00:06:23-00:06:26): Estaba Pablo Pérez en el banco y se rompió, mijo.

Interlocutor B (00:06:26-00:06:33): ¿Se rompió el cuando se rompe algo, dice qué hago? Y pongo uno de R. Ahí se dio vuelta.

Interlocutor A (00:06:33-00:06:35): Bueno, vamos por el otro lado, no.

Interlocutor B (00:06:35-00:06:50): Vamos a volver para el Monumental. Podemos jugar los últimos 15 min, dice San Pavobio. Y es increíble, viejo. La verdad que es increíble. Y pone al Papu Gómez. Está bien el Papu Gómez. Jo, ahí viene Atalanta.

Interlocutor A (00:06:50-00:06:51): Es el dueño del Atalanta.

Interlocutor B (00:06:51-00:07:50): Pero claro, pero es el Atalanta, mijo. La selección argentina es el equipo de el equipo de fútbol con más presión en el mundo, señor. No hay un equipo con más presión que la selección argentina. Ni el Milan, ni el Chescado, el Estrella Roja de Belgrado, el Barcelona, el Galatasaray, señor. No hay, mijo. La selección argentina es impresionante. Y al único que aguantó esa persona fue Messi. Messi después empujó como un toro desquiciado. ¿Dice Ay, no, pero cómo va a patear así tan mal? El último tío, mijo, hacía 90 min estaba empujando como un toro. Era una cosa impresionante. ¿Sacaba cinco tipos encima dejaba solo a los compañeros, metía pase de 50 m. No le faltó hacer nada, no?

Interlocutor C (00:07:51-00:07:53): Un gran partido. Pero fue criticado.

Interlocutor B (00:07:54-00:08:15): Claro, porque dice no, pero el último tiro del libro de la poepatía si está muerto no le queda más jugo, señor. El reto estaba petrificado. Salvo Mascherano que jugó bien hasta que le sale toda su inseguridad. Cuando escribe la inseguridad a Mascherano en el final, ahí cuando se hace el matón es cuando está más inseguro Mascherano. Cuando se hace el matón, sí, sí.

Interlocutor A (00:08:15-00:08:15): No, es lo de él.

Interlocutor C (00:08:15-00:08:16): ¿Con quién anduvo? Con Pizarro.

Interlocutor B (00:08:16-00:08:21): Ahí andaba con Paolo Guerrero. No, Pizarro se resumió, creo, del fútbol.

Interlocutor A (00:08:21-00:08:25): Selecciona un tiempito chileno. No, no, pero no, no, pero había.

Interlocutor B (00:08:25-00:08:56): Un Pizarro de jugada de nueve. Pero fue con Guerrero, que si se llega a pelear con Paolo Guerrero, le desgarra el an segunda vez adentro de una cancha de fútbol a Mancheran. Bueno, y después izan Pavobi. Ya está en la etapa del técnico de la negación. Primero es optimismo, entusiasmo. Después es la segunda fase es autocrítica, es no, no jugamos bien pero vamos a mejorar, no sé qué. La tercera fase es negación.

Interlocutor A (00:08:59-00:09:02): Hoy jugamos y estamos contentos porque dependemos de nosotros mismos.

Interlocutor B (00:09:02-00:09:26): Y además dijo que a veces lo que pasa es que a veces uno gana en el desarrollo pero no en el resultado. Y nosotros hoy ganamos en el desarrollo pero no en el resultado. ¿Así que yo no sé, le habrán le habrán crecido tetas? Capaz que estaba hablando de vuelta de Macri, no sé, no sé.

Interlocutor A (00:09:26-00:09:28): El índice de desarrollo humano.

Interlocutor B (00:09:28-00:09:52): Exacto. No sé a qué que se refería a Zampa Bobby. Pero después tuvo otra mucho mejor, que rompió el terrajómetro, que es paciencia. Igual paz y ciencia. Yo esto se la había escuchado una murga nomás, un día en un tablado, que me paré y pedí que me regalaran un chorizo porque si no quemaba todo. Hay que tener paciencia, porque la paciencia es la ciencia de la paz.

Interlocutor C (00:09:52-00:09:54): No, pero la etimología de la palabra no es de ahí.

Interlocutor B (00:09:54-00:09:55): No, no, no, nada que ver.

Interlocutor A (00:09:55-00:09:59): Está por debajo del nivel más bajo de la literatura de autoayuda.

Interlocutor B (00:10:01-00:11:02): Imagínense, más bajo que una murga. Señor, ya le digo, me paré y dije o me dan un chorizo o rompo todo este tablado. Y se empezó a sumar gente y todo. Porque esto lo que acabamos de escuchar es una cosa de loco. No sé qué putea uno que había aplaudido. ¿Qué aplaudí, burro? ¿Qué aplaudí? Todo. Y este la tiró. ¿Sí, son momentos en que el jugador dice porque está y aparte nada que ver, estaba hablando de los futbolistas que no la están metiendo, entiendes? Y es un momento que el jugador tiene que tener mucha calma y paciencia. Que si yo divido la palabra es paz y ciencia. Bueno, no la divido, por favor. Si le va a dar eso cuando la divide, no la divida. Déjela así, déjela enterita, que no tiene nada que ver con la paz y con la ciencia. Esto es fútbol. Por eso mismo no mezcla la ciencia en esto. Y a veces te da y a veces te quita. No, no estaba claro. A veces con mucho merecimiento no ganás partido y otra sin mucho lo ganás.

Interlocutor C (00:11:05-00:11:21): ¿Yo le iba a preguntar, porque usted siempre nos analiza, nos lee hasta la simbología, la semiótica, el técnico, por ejemplo, agachado, qué lectura puede hacer de un Sampaoli que se mueve frenéticamente? El jugador que mira al costado y ve a su técnico moverse frenéticamente mirando el piso de un lado al otro.

Interlocutor B (00:11:26-00:11:40): Eso transmite inseguridad como loco, mi hijo. Transmite desconfianza, señor. ¿Es una cosa que te dan ganas de pegarle un tiro, que decir dónde está el hombre en el piso 32 cuando uno lo necesita? Son momentos, claro, uno mira al costado.

Interlocutor C (00:11:40-00:11:45): Mira a los jugadores argentinos, porque a veces de reojo miran. El técnico es un perro enjaulado mirando el piso, bufando.

Interlocutor B (00:11:45-00:12:18): Lo que pasa es que acá, en esta secuencia lo deja bien claro, señor. Porque él dice son momentos en que el jugador tiene que tener mucha calma y paciencia. Que si yo divido la palabra espacio y ciencia, esto es fútbol. Y a veces se da y a veces te quita. ¿Y siguió, entiendes? Siguió el árbol, no explicó nada, no lo conectó con nada. La tiró al pasar, como Hansel y Gretel tiraba la galletita, a la vuelta la levanto y me la como. Y este hombre lo que tiene que evidentemente habla más rápido de lo que piensa y camina más rápido de lo que habla.

Interlocutor C (00:12:18-00:12:19): Bueno, Sampaoli.

Interlocutor B (00:12:20-00:13:18): Lo cual nos deja una ecuación bastante sencilla, que sus pensamientos van atrás de él, como si fueran su pareja musulmania caminando rapidito. Exactamente. Él va caminando adelante y sus pensamientos van atrás. Y no los ve, no se conecta. Sus pensamientos se pierden de su cerebro. ¿Es como que los va soltando, entiende? Su cerebro se le pierden como las medias en el lavarropa. Se escabullen hacia un lugar incierto, seguramente hacia el pasado, mientras él avanza a toda velocidad hacia el futuro con acciones irracionales que él supone son hijas del iteleto. Por eso se mueve como un poseso ahí al costado de la cancha cuando dirige, histérico, porque anda persiguiendo su propio pensamiento sin darse cuenta que cayeron todo para atrás. Es como es el efecto de abra, abra la ventana, abra la ventana del auto en la ruta y después trate de agarrar las cosas y va a ver que no, que se levanta para atrás.

Interlocutor C (00:13:18-00:13:27): San Paoli, la argentina que mañana, bueno, tiene el cruce con Ecuador y grandes chances de catástrofe nacional con un empate.

Interlocutor B (00:13:30-00:13:42): Con esta cosecha. Que si yo divido la palabra es cos, y echa una cos, una patada para atrás y que lo echan, Argentina empata.

Interlocutor A (00:13:42-00:13:49): Depende de que Colombia le gane a Perú y que Paraguay no le gane a Venezuela. Y ahí está lo complicado para poder ir al repechaje.

Interlocutor C (00:13:50-00:13:54): Pero bueno, tiene la chance de ganar y meterse en el repetido y tener.

Interlocutor B (00:13:54-00:14:03): Eso y tener un ascenso. Que si yo divido la palabra es as y censo. O sea, un censo que te salió una carta que es la más alta de todas.

Interlocutor C (00:14:07-00:14:09): ¿Bien, quedó clarísimo?

Interlocutor B (00:14:11-00:14:20): Si no le van a dar con un garrote. Que si yo digo la palabra es g rot no me da nada, no.

Interlocutor C (00:14:20-00:14:28): La puedo dividir bien acá. Bueno, no sé si quiere meter en Uruguay porque hay un oyente que le pide un consejo. Darwin. Voy a llevar a mi hijo por primera vez al estadio. Nos captura una pantalla.

Interlocutor B (00:14:28-00:15:10): Yo, presidente de la APA, le quiero decir. Yo soy presidente de la APA primero. Bueno, soy presidente de la APA. Si me tengo que comer a la hija de Moyano, me la como. Hice ese esfuerzo de comerme a la hija del que maneja los camioneros y llegué a ser presidente de la APA. Entro en la mitad de la conferencia y lo he hecho ahí mismo. Paciencia es lo que yo no anda vivir. Paciencia. La puta que te parió. Te digo. Dividí la puta que te parió. Andate. Andate, pelado. Barato por barato, barato. Lo único que es caro es lo que cobra. Después todo lo que hace son todas baratijas.

Interlocutor C (00:15:10-00:15:26): Usted presidente de la AF. Bien, queda claro. Decía que un oyente nos manda una captura de pantalla con un mediocampo de Uruguay que se integraría en condicional con un de Rascaeta Bentancur, vecino Valverde. ¿Y nos dice cómo le explico a mi hijo, la primera vez que va al estadio que este mediocampo es algo nunca visto? ¿Qué le digo?

Interlocutor B (00:15:27-00:15:37): ¿Dígale que ese no va a ser ese mediocampo no? Y bueno, si ese es el medio campo, dígale que está mal.

Interlocutor A (00:15:37-00:15:38): ¿Cómo que está mal?

Interlocutor B (00:15:38-00:15:39): Es lo que venimos pidiendo.

Interlocutor A (00:15:40-00:15:41): Hace dos años que estamos pidiendo.

Interlocutor C (00:15:41-00:15:42): ¿Está viendo, no?

Interlocutor B (00:15:42-00:15:46): ¿Está viendo lo que se ve? No, no, no. Exactamente. Que está mal no está tomado. Vámonos.

Interlocutor A (00:15:46-00:15:49): Debe estar el Tata disfrazado. El Tata y en cebolla son en.

Interlocutor B (00:15:49-00:16:11): Realidad explíquele como explíquele como zampabovi. Divida las palabras. Dígale que tiene que tener paciencia. Que si usted vive la palabra espacio y energy y ahí llama al choricero chorizo, chorizo. Llama refresco, refresco, refresco, refresco y lo.

Interlocutor A (00:16:11-00:16:13): Tapa con una bebida gaseosa azucarada.

Interlocutor B (00:16:13-00:16:30): No hay que explicarle nada, señor. Lo que hay que hacer es embutirlo de cosas al niño cuando se lo lleva por primera vez al fútbol. No le explique usted no le explique, usted trate de que además él no haga muchas preguntas porque si no después él no para de preguntar durante todo el partido. Demore en contestarle las primeras dos o tres preguntas y va a ver cómo después no le preguntamos.

Interlocutor A (00:16:30-00:16:31): Claro, lo mansa.

Interlocutor B (00:16:31-00:16:40): Exacto. ¿Bueno, qué otra cosa, mijo? ¿Qué tenemos ahí? Para mí estas son las peores eliminatorias sudamericanas desde que yo tengo memoria, se lo quiero decir.

Interlocutor A (00:16:40-00:16:42): ¿En qué sentido? ¿Nivel futbolístico?

Interlocutor B (00:16:42-00:17:21): En que son a poronga todos los equipos, señor. Por eso me tienen harto ya con la abogada esa de Ay, pero se quejan y vamos a clasificar derecho y no sé qué. Señor, vamos a clasificar de hecho en las peores eliminatorias americanas de la historia. Y la prueba está en que fuimos a pasear por Europa dos semanas y nos cagaron a goles todos. Estamos lejísimos del nivel, mijo. Por eso. Lo suficiente como para que hasta Tabares se diera cuenta que estábamos lejísimos al nivel. Nos agarró de Irlanda y nos hizo un hijo de lira. Nos hizo un hijo revolucionario, un hijo terrorista.

Interlocutor A (00:17:22-00:17:23): Un hijo católico separatista.

Interlocutor B (00:17:23-00:17:29): Exactamente. Un hijo católico separatista, terrorista, anti reina, nos hizo. Todo eso tenemos.

Interlocutor C (00:17:30-00:17:32): Por eso el cambio total de Tabar.

Interlocutor B (00:17:32-00:17:46): Es dar un tío. Necesito ir hasta Irlanda para darse cuenta. Y como hay que llevar de vacaciones, la pareja lleva de vacaciones para darse cuenta de que se odian, al final nos odiamos.

Interlocutor A (00:17:47-00:17:48): Nos llevamos así.

Interlocutor B (00:17:48-00:17:59): Claro, se fue de vacaciones Colete, dijo ah, pero al final son unos perros. Al final Arevalo Río no puede. Y se dio cuenta, menos mal.

Interlocutor C (00:17:59-00:18:07): ¿Darwin quiero, no, qué nos pasa? Dice uruguay arma un medio campo de jugadores en puntita de pie, Peñarol que da cinco pases seguidos. ¿Qué nos pasa?

Interlocutor B (00:18:07-00:18:24): Y bueno, estamos perdiendo toda la identidad. Estamos perdiendo todo lo que es identidad. Estamos perdiendo. Porque se está muriendo ese Uruguay de antes que a Tabare Básquet. Y el último resabio es lo último que nos queda. ¿Y qué le iba a decir?

Interlocutor C (00:18:24-00:18:28): ¿Dónde quiere ir? ¿Para adelante con lo que viene de la fecha eliminatoria? ¿Para atrás con el uruguayo? Para ningún lado.

Interlocutor B (00:18:28-00:18:34): Ah, el uruguayo no, no hizo goal.

Interlocutor A (00:18:34-00:18:39): Hizo dos goals para Defensor. Un pibe nacido este siglo. 16 añitos.

Interlocutor B (00:18:40-00:19:11): Sí, en la odisea del espacio, señor. 2001 nació. Pensaba que Stanley Kubrick pensaba que íbamos a andar todo flotando y no sé cuánto, y al final es lo mismo, no cambió nada. Y sigue, siguen haciendo en 2001 siguen haciendo delanteros. Hizo goles porquería el primero. Sí, claro, por ello le cabecea un.

Interlocutor A (00:19:11-00:19:12): Cabezazo al medio del Coto Correa.

Interlocutor B (00:19:12-00:19:21): Pero Romario Acuña los hacía esos goles también. A no joder, mire que el marcianito que Puchino 16 años, pes. Igual a Romario Acuña. Hizo lo mismo goles que hace Romario Acuña.

Interlocutor A (00:19:21-00:19:25): Sí, creo que va a medir más que Romario Acuña al final. Les queda un tiempo para crecer todavía.

Interlocutor B (00:19:25-00:19:38): ¿Sí, igual cuando se levantó ahí la camiseta, yo le vi unos flotadorcitos, que es una cosa de la edad de él, así de como capaz tiene esa abuela, viste?

Interlocutor A (00:19:38-00:19:41): Que está en la edad del crecimiento y está adentro.

Interlocutor B (00:19:41-00:20:07): Pero mijo, no sé, meta algunos abdominales, algo, no sé. No me importa que siga gordo, porque después si no García se anda quejando del diputado, del senador, no sé ni qué. Tenemos un 40 % de los niños de 10 a 13 años obesos, que son pocos. Me imagino.

Interlocutor C (00:20:09-00:20:12): Denunciando una situación o señalando una situación crítica.

Interlocutor A (00:20:12-00:20:13): Cada vez más obeso.

Interlocutor B (00:20:13-00:20:16): No te hagas el pediatra. Igual. Otra cosa.

Interlocutor C (00:20:16-00:20:17): ¿Qué más? ¿Qué más?

Interlocutor B (00:20:17-00:20:20): ¿Qué más, viejo? Ah, Aguada le ganó a Boes.

Interlocutor A (00:20:20-00:20:21): Sí, señor.

Interlocutor B (00:20:21-00:20:29): En el clásico. El más clásico de básquetbol, señor. ¿Y le ganó? ¿Le ganó qué?

Interlocutor C (00:20:29-00:20:46): Uff. Final, Jardiel. No, no, si lo miré pero con mucha atención y al final me puse Perdonó la vida. Al principio era un partido de segunda fecha, campeonato. Uno lo mira así como que va. Pero como se puso lindo al final generó esa tensión del básquetbol que siempre tiene eso.

Interlocutor B (00:20:47-00:20:51): Yo le dije, ni bien le dije que Aguada iba a ser finalista, perdió con la rebor.

Interlocutor C (00:20:52-00:20:57): ¿En la tarde noche que usted dijo eso, perdió con la Reborge, no? Pasaron horas.

Interlocutor A (00:21:00-00:21:04): Le metió presión, Darwin, usted es una voz muy escuchada en el mundo.

Interlocutor B (00:21:04-00:21:12): Yo creo que no. Yo creo que es que sigo teniendo el toque nomás digo algo y pasa lo contrario en el deporte.

Interlocutor A (00:21:13-00:21:15): En otros ámbitos también perdió con la rebor.

Interlocutor B (00:21:15-00:21:35): Sí, en otros ámbitos, pero no tanto en el deporte fundamentalmente. Y se nota mucho más. Y perdieron con la reborge. Y después le ganó la goy, que a pesar de tener ese estadounidense que Joel decía que era un pivote deje siempre usted no respeta la primera lesión que le enseñé yo.

Interlocutor C (00:21:35-00:21:36): ¿Cuál es?

Interlocutor B (00:21:36-00:22:15): ¿Cuál es? Y más de 209 pivote más 209 se bajan del aeropuerto acá. Mándelo de vuelta, porque con esa altura o es un perro o está roto. ¿O es un perro que está roto, entiendes? Entonces ni bien lo voy a bajar, le tiene que poner el payaso de Madonna ahí, ese que está a la puerta del pelotero que lo mide, pero con el cose 210. Si no pasa por allá abajo, mándelo de vuelta. Señor. No puede estar acá una persona de 2 de octubre que juegue bien al básquetbol y es un robo. Este Albert Yaso ya había jugado, había jugado en Anastasia, en algún lugar de ellos.

Interlocutor C (00:22:16-00:22:22): Los conocemos. No, no que los conocemos. Rindieron el primer tiempo. Los llevaron ellos, los extranjeros, el partido. No, no.

Interlocutor B (00:22:22-00:22:23): Pero el otro, el que tira de.

Interlocutor C (00:22:23-00:22:25): Tres sí, claro, el otro sí, sí.

Interlocutor B (00:22:25-00:22:29): Que sale, que es medio rompe también. Pero la tira de tres sí, salió.

Interlocutor C (00:22:29-00:22:30): Y lo complicó a Smith.

Interlocutor B (00:22:30-00:22:43): ¿Salía de la cuál es el problema? ¿Que no le terminé de predicar a dos a la liga? Que no tienen ningún equipo completa cinco jugadores. Ningún equipo completa cinco jugadores.

Interlocutor C (00:22:44-00:22:48): En la final hebraica, usted lo describía también le dio aguada. Uno y medio.

Interlocutor A (00:22:48-00:22:50): Dos contra dos y medio.

Interlocutor C (00:22:50-00:22:51): Eran tres contra uno y medio, algo así.

Interlocutor B (00:22:51-00:22:56): Porque faltan jugadores, señor. O sobran equipo.

Interlocutor C (00:22:57-00:22:59): Eso puede pasar. Sobran equipos, puede pasar.

Interlocutor B (00:22:59-00:23:38): Sí, sí, sobran equipo. No puede haber más de ocho equipos en este país. Profesionales. Tolio de Mati que jugara el campeonato del barrio y salió campeón del barrio. Qué bueno. El interbarrios. ¿Entiende? Una liga de ocho equipos y después el interbarrios. Y está buenísimo el interbarrios. A mí me encanta el interbarrios. Yo voy a ver el interbarrio todo y festejo y todo. 1 de los interbarrios, el que demuestre que además es sustentable y todo, etc. Que salió campeón tres veces seguida, puede jugar el campeonato profesional. Uno de los ocho. Eso que el que sacó, que bajó tres veces seguida baja.

Interlocutor C (00:23:40-00:23:45): Está bien. Usted tiene y de alguno el interior en esos ocho debería haber como los.

Interlocutor B (00:23:46-00:23:52): Canarios, le da por poner plata del litoral, tendría que haber dos cosechas malas.

Interlocutor A (00:23:52-00:23:53): De soja y se acaba el cuadro del interior.

Interlocutor B (00:23:54-00:24:00): Es brutal, mi hijo. No quieren poner ponen en cualquier cosa. Ponen en caballo, ponen claro, pongan ahí.

Interlocutor C (00:24:00-00:24:02): Como en un momento pusieron salto.

Interlocutor B (00:24:02-00:24:23): Todos tienen doble vida ahí en el interior. Un amante 1 familia en sí, como no, señor. Todos quieren con que algunos dejen eso. Y sabe lo que tiene que hacer una familia, una doble vida. Ponga plata en el bar en defensa.

Interlocutor A (00:24:23-00:24:24): De la familia Darwin.

Interlocutor B (00:24:24-00:24:33): Sí, son nobles. Le van a comer asado todo. Señora, la casa usted. Y si se queja la guacho chico, la acaricia el guacho chico, la acarician de arriba, no sé qué.

Interlocutor A (00:24:33-00:24:37): Si quiere tener una segunda familia, que sea la familia del básquetbol.

Interlocutor B (00:24:37-00:24:42): Ese es el eso es lo que vamos a poner en la FU, señores.

Interlocutor C (00:24:42-00:24:43): Toma whisky.

Interlocutor A (00:24:44-00:24:45): Comunidad toma whisky.

Interlocutor B (00:24:45-00:25:26): Comunidad toma whisky. Dos puntos. Le comunica a los señores del interior, ya sean terratenientes o lo que fuere, pero con cantidad de dinero suficiente, les decimos, para segunda vida, para segunda familia, para familia clandestina, el básquetbol. Dejen a sus amantes, dejen a sus hijos extramatrimoniales empiecen a solventar hijos deportivos y ellos pueden ir arreglar los tubolú en la casa. Tiene mucha utilidad. Además un jugador que tiene mucha más utilidad es el contrato de rendimiento.

Interlocutor C (00:25:26-00:25:40): Bueno, muy bien. Mañana tendremos más deporte. Miércoles también, Darwin, porque nos metemos en última fecha eliminatoria y va a dar para mucho. No sé si lo de Uruguay, pero lo del resto va a dar para mucho. Así que sea una fiesta mañana el estadio va a estar repleto el estadio para que sea una fiesta de clasificación.

Interlocutor B (00:25:41-00:25:53): Para ir a ver toda esta mentira, señor de las eliminatorias más fáciles, peores eliminatorias. Argentina empató. Hace dos años que viene empatando Argentina.

Interlocutor C (00:25:53-00:25:55): Y está con chance todavía y depende.

Interlocutor B (00:25:55-00:25:57): De ellos mismos para ir al repechaje.

Interlocutor C (00:25:57-00:25:59): Igual con Nueva Zelanda. Bueno, mañana nos vemos.

Interlocutor B (00:25:59-00:26:09): A escuchar. No toquen nada. Dirección Joel Rosenberg Carlos Tanco no toquen nada.

Interlocutor A (00:26:09-00:26:13): Terminó este espacio. Hacé como Darwin y no des más vueltas.

Interlocutor C (00:26:14-00:26:20): Tu Chevrolet encontralo en Chevrolet Montevideo, avenida ya natacio, frente al puente de las Américas.

Interlocutor B (00:26:22-00:26:36): Terminó la columna de deportes de Darwin. Lo que no terminan son los más de 500 partidos exclusivos de ligas por Directv. Suscríbete ahora llamando al por solo $990 con tarjetas de crédito Santander.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post