2017-09-27 – Bascou, la nafta y la esposa según Darwin – Darwin Desbocatti

2017-09-27 – Bascou, la nafta y la esposa según Darwin – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-09-27 – Bascou, la nafta y la esposa según Darwin – Darwin Desbocatti

2017-09-27 – Bascou, la nafta y la esposa según Darwin – “Vaya y dígale usted a su señora que los vehículos de la intendencia que usted dirige no van a las estaciones de servicio que son de su propiedad“

Transcripción

Interlocutor A (00:00:01-00:00:17): Elegí el destino que sueñes y hace lo realidad con millas y tabú. Darwin eligió ir a ver las auroras boreales a Islandia. ¿Y vos? Pedí tu tarjeta Itaú. Volar en Itaú. Com ui y suma millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:43-00:01:05): Tenemos en Montevideo 12 grados en este momento. La máxima prevista para hoy es de 15. Está aún la advertencia naranja para el norte del país que se mantiene hasta las 10:00 a.m. veremos. A las 10:00 a.m. se actualiza Inumet para el norte y noreste del país. Quien está allí presente es Darwin. ¿Cómo le va? ¿Que dice? Muy bien, muy bien.

Interlocutor C (00:01:06-00:01:23): ¿Sabe del que se metió 200 cápsulas de cocaína en el estómago para viajar a Europa y terminó en un viaje al hospital de clínica? Hasta ayer estaba en coma, señor.

Interlocutor B (00:01:23-00:01:33): La tercera vez en la semana que me agarra una cosa. No tengo ni idea 200 cápsulas de lo que está hablando. Perdón. No, no, pero ni de la mínima.

Interlocutor C (00:01:33-00:01:37): Bueno, no importa. Salga de ahí, mijo. Podemos hablar de eso igual, aunque esté en el.

Interlocutor B (00:01:40-00:01:40): Problema.

Interlocutor C (00:01:40-00:01:41): ¿No sabe nada entonces?

Interlocutor B (00:01:41-00:01:48): No, no, nada. Le podría mentir, googlearlo rápido, pero pero bueno, es lo que pasa con.

Interlocutor C (00:01:51-00:02:03): Los niños. Niños, no se metan 200 cápsulas de cocaína en el estómago para viajar a Europa porque terminan en coma. Terminan en un viaje hacia el coma, señor.

Interlocutor B (00:02:04-00:02:13): Sí, eso, terminan un viaje de riesgo gravísimo, grande, grande y más que gravísimo, grande que puede pasar esto. No más 200 parece un disparate de luz.

Interlocutor C (00:02:14-00:02:34): Sí, exacto. Hasta 20, 30 está bien, niños, pero más de 20 ya es una exageración. Y además un riesgo que es mejor no correr, viejo. Es lo que está diciendo Joel acá con mucho tino. Porque hay que desdramatizar 2030 hay que desdramatizar la cápsula de cocaína. No pasa nada. ¿Pero 200 cápsulas de cocaína, señor?

Interlocutor B (00:02:34-00:02:50): Capaz que yo estoy influido por las películas y los libros, pero siempre la mula, él mula o como le quiera decir, siempre son el escalafón más bajo de la sociedad. ¿La desgracia más grande siempre es como entonces es el abuso más grande del ser humano?

Interlocutor C (00:02:51-00:02:59): El abuso más grande del ser humano, señor. Es mucho más que los revencazos, mijo. Eso es lo que lo que yo quería decir también.

Interlocutor B (00:03:03-00:03:05): Son dos cosas de abuso, absolutamente.

Interlocutor C (00:03:05-00:03:21): Pero el más grande del ser humano son las cápsulas de cocaína metidas por el ano, señor. ¿Como dice Joel acá, viejo, si nos pregunta qué abullo es más grande, cuatro o cinco revencazos o 200 cápsulas de cocaína?

Interlocutor B (00:03:22-00:03:29): No, yo lo que le digo es que nadie nos va a preguntar eso porque nadie compara esa cosa a no ser su cabecita. ¿Darwin entiende? Porque no tiene que una situación laboral.

Interlocutor C (00:03:29-00:03:37): Que aparentemente aparentemente tenía trabajo este muchacho de llevar 200 cápsulas a Europa con.

Interlocutor B (00:03:37-00:03:42): El escalafón más bajo de Lampa, en este caso del narcotráfico, que es exactamente.

Interlocutor C (00:03:42-00:03:46): Que le hacen abrir y cerrar las puertas de la tranquera, claramente.

Interlocutor B (00:03:48-00:04:06): Va de un lado. No, no, no importa, no importa. El trabajador rural que aparentemente estaba en una situación formal, eso, severa, después con la injusticia, con tanta investigación que hay, recibe una golpiza incalificable a esta altura, en pleno 2017, arrancaba el comunicado que mandaban ayer Darwin, recordé a usted cómo.

Interlocutor C (00:04:06-00:04:10): Me gusta todas las frases que empiezan en pleno 2017. A mí me encantan.

Interlocutor B (00:04:10-00:04:12): Perdón, en pleno siglo 21.

Interlocutor C (00:04:12-00:04:18): En pleno siglo 21 me gusta también, viejo, pero ya estamos a mí me gusta más la precisión de en pleno 2017.

Interlocutor B (00:04:18-00:04:19): No, este era pleno siglo 21.

Interlocutor C (00:04:20-00:04:39): Pleno siglo 21, señor. Con un rebenque, habiendo pistolas taser, habiendo diferentes formas de bueno, choques eléctricos de diferente manera, señor. ¿Habiendo rejas electrificadas a las que lo podría haber tirado contraí y ahí se cayó, entiendes?

Interlocutor B (00:04:43-00:04:52): Es propio de gente que o sea, está no sé, en 1786 no evolucionó con la sociedad. Yo no hablo de la Edad Media porque este no hay que ir a la Edad Media porque se podían pero.

Interlocutor C (00:04:52-00:04:54): Bueno, el régimen feudal, señor.

Interlocutor B (00:04:54-00:05:03): Sí, claro. No evolucionó con la sociedad. Y piensa que puede tener un empleado como esclavo, golpearlo cuando no le guste algo que le diga, en fin, es una locura que la justicia fue el capataz igual, señor.

Interlocutor C (00:05:03-00:05:04): Fue el capataz, señor.

Interlocutor B (00:05:04-00:05:12): Sí, claro, sí, también es claro, es el encargado de él. No, tiene razón, no es empleado de él. Es el encargado. El encargado de él.

Interlocutor C (00:05:12-00:05:21): Si fuera empleado de él, horrible. Pero siendo el encargado cada encargado con su revenquito, señor, por favor. Encargadito con su revenquito.

Interlocutor B (00:05:21-00:05:29): No, no, yo no digo que no haya gente que haga daño, pero con un revenquito metafórico, digamos, moral, la tortura.

Interlocutor C (00:05:29-00:05:32): Más psicológica ya eso se hace todo el tiempo.

Interlocutor B (00:05:34-00:05:36): Yo se lo saco después del almuerzo.

Interlocutor C (00:05:36-00:05:39): Exacto. Cuando se portan mal, la nena le saca el celular.

Interlocutor B (00:05:39-00:05:40): No, no, acá en la comida se lo saca.

Interlocutor C (00:05:40-00:05:43): No le pega. Cuando se portan mal los chiquilines, a.

Interlocutor B (00:05:43-00:05:50): Los compañeros, trabajo si tiene el celular, se lo señala con el dedo. Se le di.

Interlocutor C (00:05:51-00:06:12): Además, sabiendo eso, tantas formas de dominio sin necesidad de llegar al revencazo. Claro, pero esto igual el profe Piñerúa, por ejemplo, que tiene 15,20 guachos ahí y le trabaja todo para él y lo manda al camino Pichincha, a cualquier lado van los guachos. Y sin rebenque, señor. Jamás lo vi levantar un rebenque al profe Piñerúa, viejo.

Interlocutor B (00:06:13-00:06:26): Yo acá lo que quiero saber en este caso, digo, porque es un silencio comprometedor, metafórico nunca, nunca. No el profe, no el profe. Ahora lo comparto además pasillo con el profe cuando me quedo.

Interlocutor C (00:06:27-00:06:30): ¿Y cómo los tienen los guachos? Dominado los tiene, señor.

Interlocutor B (00:06:30-00:06:32): No, pero las tiene dominado.

Interlocutor C (00:06:32-00:06:42): Ahí no hacen nada sin el profe Piñerúa, mijo. No saben ni limpiarse los glúteos sin el profe Piñerúa, por favor. Lo llaman cuando terminan de hacer sus necesidades, lo llaman profe, profe, no sé qué.

Interlocutor B (00:06:43-00:06:54): Bueno, acá lo que hay que saber es que la justicia investigue y sepamos exactamente qué pasó. Todo da una apariencia de un castigo físico por una situación laboral. La justicia tiene que investigar qué pasó.

Interlocutor C (00:06:55-00:07:11): Una vergüenza, una vergüenza que lo agarró a traición además, mijo. Un cobarde. Un cobarde del capataz, viejo. Mientras cerraba la tranquera de espaldas.

Interlocutor B (00:07:12-00:07:15): Sí, eso denuncia el abogado del trabajador.

Interlocutor C (00:07:15-00:07:16): Exactamente.

Interlocutor B (00:07:16-00:07:16): Así lo narra.

Interlocutor C (00:07:16-00:07:47): ¿Hay que decir también que sin que esto disminuya para nada la gravedad del asunto, verdad? Y la legitimidad de la denuncia del peón que hizo su propio abogado y que narró esta situación y que la agarró de espaldas. Pero hay que decir, hay que decirlo porque hay que decirlo, viendo los indicios del caso, que resultó un poco lento de reflejo, el peón demoró 4 h en caso en darse vuelta, 1 más que le chicoteó ahí como en pleno giro, se ve, porque lo agarró a la altura del omóplato.

Interlocutor B (00:07:47-00:07:51): Tampoco cree que se puso a observar la imagen del bueno, señor, ahí para.

Interlocutor C (00:07:51-00:07:52): Qué está, señora imagen para observar.

Interlocutor B (00:07:53-00:07:55): Se hizo viral ayer de mañana. Nosotros tuvimos el cuidado de esperar, pero.

Interlocutor C (00:07:55-00:08:07): Cavallini demora menos en darse vuelta en el área que este peón, señor. Cuatro revencazos, 1 chicotero se comió. No, pero hay que decirlo también, viejo.

Interlocutor B (00:08:07-00:08:28): Nosotros ayer tuvimos el cuidado esperar, ese era viral de mañana. Esperar que bueno, habló el Pit Cnt, habló la asociación rural, habló el ministro de trabajo, se está investigando en la justicia. La mañana, esto que usted dice, la imagen era viral con un comunicado de la Unatra. Es cierto que también tenía un comunicado oficial. También hoy empezó a ser viral. Otra cosa de mañana que no nos vamos a hacer eco hasta que lo.

Interlocutor C (00:08:28-00:08:31): Que dice la defensa del capataz es que el peón se metió con la mujer.

Interlocutor B (00:08:32-00:08:34): Eso, exactamente. Ahora están por ese otro lado.

Interlocutor C (00:08:34-00:08:45): ¿Hoy como que se la andaba tratando ahí de montar por mantener la jerga del campo, verdad? Hay que hablar de manera rural para que se entienda todo esto. Se la estaba tratando de montar, sí.

Interlocutor B (00:08:46-00:08:48): Por ahora nos atenemos a que son comunicados oficiales incluso el ARU.

Interlocutor C (00:08:49-00:09:25): Es muy sencillo. Igual necesitamos ver fotos de la señora esposa del capataz. Ver la foto. ¿Su señoría, lamentablemente, si queremos juzgar este penoso hecho cada uno por su parte, que es lo que nos gusta hacer, verdad? Como sociedad y colectivamente, necesitamos ver fotos de la señora esposa del capataz inmediatamente. ¿Viejo, yo no digo desnuda, pero por lo menos en dos, tres tipos de vestidos, entiendes? ¿Vestido de no como mis atlánticos, vestido de noche, bikini, traje baño ese y después el otro, sabe?

Interlocutor B (00:09:25-00:09:27): Todas las pasadas de mis Atlánticas.

Interlocutor C (00:09:27-00:09:45): Traje de baño, vestido de noche y traje típico. Si es posible, nos gustaría verla en traje típico. Primero traje típico, después traje baño y después vestido de noche. Y ahí sí definimos si es verosímil o no es verosímil esta versión del capataz que dice que el pion andaba tratando de montarse hace un Bueno, acá.

Interlocutor B (00:09:45-00:09:55): No es la jerga que está usando mal la jerga en ese caso. Si quiere usar la jerga de campo, Darwin, es otra la jerga de campo. Ah, pero la jerga animal es servir.

Interlocutor C (00:09:55-00:10:09): Ah, no, pero ella no se sirve a la oveja. A la oveja tanto se lo sirve cualquiera, el carnero o se lo sirve acá estamos hablando, se la sirve el pion.

Interlocutor B (00:10:09-00:10:31): El capataz puede ser denunciado, fue denunciado, perdón. Y puede ser juzgado por violencia privada con una situación que tenga que ver con el trabajo o por una situación que no tiene que ver con el trabajo. Claro que si no tiene que ver con el trabajo cambia un poco el foco de la información. No cambia un delito de violencia privada, pero cambia el foco de la información. ¿Veremos, la justicia va a investigar y sabrá las versiones de todos y verá.

Interlocutor C (00:10:31-00:10:38): A la mujer del capataz en tres trajes típicos, en tres trajes diferentes, vestido.

Interlocutor B (00:10:38-00:10:42): De noche qué tiene que ver la mujer en un caso así?

Interlocutor C (00:10:43-00:10:48): Bueno, queremos ver si es verosímil o no, señor. Si es verosímil que el otro estaba tratando de montársela o no, mijo.

Interlocutor B (00:10:49-00:10:52): Bueno, pero para ser verosímil no la tiene que traer a desfilar en tres trajes típicos.

Interlocutor C (00:10:52-00:11:15): No, un traje típico nomás. Ya le expliqué que un traje de noche 1 traje baño, señor, eso aumenta la verosimilitud en caso de que la esposa del capataz bueno, decía una mujer muy atractiva. Cuanto menos atractiva sea la mujer, más se va enflaqueciendo la versión del capataz.

Interlocutor B (00:11:15-00:11:24): No, no puede comparecer como testigo. En todo caso, si lo juega, la cita, pero no para ver estéticamente ampara esta situación.

Interlocutor C (00:11:28-00:11:40): Yo quiero decir porque una cosa es que se la quiso montar ahí una tarde borrachera cuando se levantó la siesta. Y otra cosa es que estaba como haciendo permanentes intentos de querer montarse la señora.

Interlocutor B (00:11:40-00:12:05): Bueno, después es como testigo. Sí, capaz que la mujer en un caso de violencia privada, que es el que me imagino se puede configurar, podría darse. Pero eso si nos atenemos a la otra versión que empezó a circular, que van a estar en la justicia seguramente todas las versiones, y será la justicia que investigue, que no llame a la mujer para más nada que para preguntarle alguna cosa. Como testigo, si es que quiere. Claro, como testigo.

Interlocutor C (00:12:05-00:12:11): ¿A quién quiere, señor? Eso tiene que decirlo la pose también. ¿A quién quiere? Si quiere al peón o el capataz.

Interlocutor B (00:12:11-00:12:17): No, porque segunda versión de esperemos que capaz que es cierta, pero esperemos que la justicia esperemos que no.

Interlocutor C (00:12:17-00:12:34): Exactamente, esperemos que no haya sido eso. Y que haya sido por trabajo, señor. Que haya sido revencazo por trabajo y que no involucren a la pobre esposa del capatá. ¿No, no, cualquiera lo por qué dijo esperemos que no?

Interlocutor B (00:12:34-00:12:35): No me acuerdo por qué dije esperemos.

Interlocutor C (00:12:36-00:12:40): ¿Cuál es su deseo, que sea la primera o la segunda, señor?

Interlocutor B (00:12:40-00:12:43): No me pongan esperemos que sea.

Interlocutor C (00:12:43-00:12:51): Y bueno, yo pensé que usted iba a decir que esperemos que sea la primera, que sea por trabajar 8 h en lugar de 16 el peón.

Interlocutor B (00:12:51-00:13:27): Y bueno, si me ponen en ese brete insólito, para no negarle, si me pone ese brete insólito, en ambos casos estamos en situaciones fuera de tiempo e irreales. Pero la segunda, yo que sé, uno sin ser cándido, ingenuo, entendería más. El otro ya es un régimen de 300 años atrás, feudal, más difícil de comprender. La otra, aunque no la comparto para nada y sería incapaz de seguir esas líneas en la vida, bueno, se da golpes por una mujer o golpe en el sentido de macho mujer en mía se va.

Interlocutor C (00:13:28-00:13:44): Opiné un poco escaso de hilación y de está como con palabras cortitas, monosílaba. Caso mujer macho mía.

Interlocutor B (00:13:45-00:13:57): El segundo caso, lamentablemente se da todo el tiempo, que es la pelea de hombres por mujeres. La violencia de hombres por mujeres por hombres. Tiene razón, tiene razón, tiene razón. Me quiero quedar ahí.

Interlocutor C (00:13:57-00:14:06): Eso no, si se quiere quedar ahí, porque evidentemente ya está haciendo .1 miércoles viejo, espera el viernes, ya está haciendo puntos para los colectivos feministas, no hay.

Interlocutor B (00:14:06-00:14:25): Y lo primero, ya me sería incomprensible lo de la situación laboral y revencazo porque querés trabajar menos horas. La verdad, no haciéndome el ingenuo ni conociendo mucho el trabajo rural, me sería absolutamente incomprensible. Lo segundo es detestable, pero es comprensible por lo que sucede en la sociedad hoy en día. ¿Se entendió? Esperaría mejor lo segundo.

Interlocutor C (00:14:25-00:14:27): Usted, claro, está deseando que sea lo segundo.

Interlocutor B (00:14:27-00:14:29): No, deseando. No, tampoco es una cosa deseo deseando.

Interlocutor C (00:14:29-00:14:32): Que haya sido exactamente una actitud machista.

Interlocutor B (00:14:32-00:14:35): Me están matando. Creo que la pifiaste porque se te entendió de los dos lados.

Interlocutor C (00:14:35-00:14:39): Y al final para mí está feo. Está feo para usted, viejo.

Interlocutor B (00:14:39-00:14:41): La pifiaste doble.

Interlocutor C (00:14:41-00:14:48): Para mí la gente, tanto los colectivos feministas como el Pcnt lo van a declarar. Van a repudiar sus palabras.

Interlocutor B (00:14:48-00:14:52): Exactamente. Te van a hacer comunicado el Pit cnt y.

Interlocutor C (00:14:54-00:14:57): Las mujeres como es esto.

Interlocutor B (00:14:57-00:15:19): Algunas de estas otras para adelante. Reacción hombre mono. Y lo hiciste monosilábico. Bien resumido. Estuviste bien. Reacción hombre mono. Está bien, es lo que quería decir. Una reacción hombre mon que lamentablemente la entendemos en la sociedad. La otra yo ya no la entiendo. La reacción hombre mono, hombre animal que dice posesión si es mío. Y la mujer como objeto es mía. Si la querés.

Interlocutor C (00:15:19-00:15:21): ¿Por qué es como objeto, viejo?

Interlocutor B (00:15:21-00:15:28): Y ahí es como porque si la mujer y si la mujer decide si quiere estar con uno, está con otro. Está con otro.

Interlocutor C (00:15:28-00:15:30): Y si quiere estar así nomás.

Interlocutor B (00:15:30-00:15:32): Y así nomás.

Interlocutor C (00:15:32-00:15:36): Pero que usted tiene es así, es libre. Tiene esa versión libre.

Interlocutor B (00:15:36-00:15:39): La versión libre siempre está. Después arregla cada pareja como la lleva adelante.

Interlocutor C (00:15:39-00:15:43): ¿Pero y qué se hacen con las gaviotas que andan tratando de picotear ahí, mijo?

Interlocutor B (00:15:43-00:15:57): Ah, bueno, si la mujer le molesta y ahí hay otra situación. Claro, si la mujer lo está denunciando como una situación que le molesta, capaz que hay otra situación. No se llega a la violencia igual, pero capaz que hay otra situación. Lo que pasa es que estamos todos sobre hipótesis de hipótesis de hipótesis de un audio de WhatsApp.

Interlocutor C (00:15:57-00:16:03): Eso es lo lindo, señor. Y eso es lo divertido. Esa es la parte preciosa que tiene esto, señor.

Interlocutor B (00:16:03-00:16:05): No imagino. ¿Están escuchando estudiantes? Periodismo.

Interlocutor C (00:16:06-00:16:08): Estudiante de periodismo, señor.

Interlocutor B (00:16:08-00:16:10): Sí. Que pueden ir a su taller en cualquier momento.

Interlocutor C (00:16:10-00:16:18): Sí, sí. ¿Qué sabe de Almagro? Que iba a venir pero no vino. Ah, infórmese, señor. Infórmese, viejo. Es una noticia.

Interlocutor B (00:16:18-00:16:20): ¿Pero Almagro viene de vez en cuando?

Interlocutor C (00:16:20-00:16:34): Almagro no vino, señor. Aunque pensaba venir. Ahí está la parte de la noticia, me parece. No sé si sí, yo creo que está en que iba a venir la parte de la noticia sin la asistencia del iba a venir. No tiene sentido. El novino, señor.

Interlocutor B (00:16:34-00:16:36): Claro. Canceló un viaje. Esa es la noticia.

Interlocutor C (00:16:36-00:16:38): La mayoría de las veces no viene Almagro.

Interlocutor B (00:16:38-00:16:40): Bueno, no viene mucho a Uruguay.

Interlocutor C (00:16:40-00:16:44): Sí, bueno, viene mucho pero no viene mucho más.

Interlocutor B (00:16:44-00:16:46): Claro. Y ahora canceló un viaje.

Interlocutor C (00:16:46-00:16:49): ¿Cuántas veces viene? ¿Cuántas veces vino en el año poste Almagro este año?

Interlocutor B (00:16:49-00:16:50): Tres.

Interlocutor C (00:16:51-00:16:59): Bueno, y hay como 294 veces que no vino, señor. No sé cuántos días van del año, pero hay muchas más veces que no vino que las veces que vino.

Interlocutor B (00:16:59-00:17:00): Sí, porque trabaja ya, yo que sé.

Interlocutor C (00:17:00-00:17:02): Bueno, entonces viejo acá Nepa.

Interlocutor B (00:17:02-00:17:06): Sin embargo lo vi el otro día acá a la vuelta, por eso, porque.

Interlocutor C (00:17:06-00:17:10): Parece que iban a había una cosa de un ágape de la OEA en Uruguay.

Interlocutor B (00:17:10-00:17:19): Señor, hizo una noticia. Hizo una noticia, sí, sí. Estaba invitado y no vino. Canceló o no, fue un lugar que estaba invitado. De la propia OEA.

Interlocutor C (00:17:19-00:17:27): Exacto. No iba a ser él, iba a ser parte del cómic que se llama esto del Congreso. El Foro de Ciberseguridad de las Américas.

Interlocutor B (00:17:27-00:17:29): Señor, estuvimos ayer acá.

Interlocutor C (00:17:29-00:17:38): Que tuvo lugar. Sí, porque fue ahí a dos pisos donde está usted. No se haga el que fuimos todos. Mandamos a todos nuestros equipos. Fue en el radis.

Interlocutor B (00:17:38-00:17:41): Se fuiste a la puerta nada más. Fue Nico.

Interlocutor C (00:17:41-00:18:30): A última hora parece que avisó que por cuestiones de agenda no llegaría. ¿Taller de periodismo cómo hacer una nota de dos páginas de alguien que no vino a un lugar? Este periodista es un maestro. Este que voy a leer, el Cronista este es un maestro. Va a estar en mi taller de periodismo. Va a estar al frente. Mi taller de periodismo escrito de la materia relleno y refrito dos introducción a la corriente artística de estos dos recursos. Así se llama la materia relleno y refrito dos introducción a la corriente artícula de todos los recursos, porque durante el año se le va explicando al alumno de taller cómo el relleno, y repito, pueden ser transformarse en un arte. Señor, lo esperaba para vivir el foro de Ciberseguridad de las Américas, pero no vino. A última hora avisó que por cuestiones de agenda no llegaría. ¿Qué quiere decir cuestiones de agenda? ¿En este caso?

Interlocutor B (00:18:30-00:18:35): Sí. No lo sé.

Interlocutor C (00:18:35-00:18:37): Sí, me dice sí, cualquier cosa.

Interlocutor B (00:18:37-00:18:38): No, no, para que continúe.

Interlocutor C (00:18:38-00:18:40): Andamos a la parte del medio. ¿Está con ganas de ir al baño?

Interlocutor B (00:18:40-00:18:44): Normal. Pero usted me dice qué quiere decir. Sí, le digo qué quiere decir. Pero como una pregunta.

Interlocutor C (00:18:44-00:19:39): ¿Y Almagro no tenía ningún contacto de política uruguayo en la agenda que la atendiera? Teléfono. Por eso, por cuestiones de agenda, llamó a los 47 contratos que tenía agendados en el celular con roaming para Uruguay y fue derivado a la casilla de correo de voz en 19 oportunidades. En 26 le dio libre y después le dio ocupado. De lo que se infiere que al ver su nombre aparecer en el celular, la mayoría cortó la llamada de entrante sin siquiera esperar a que dejara de sonar, que es lo que hace la gente educada y que se active el correo de vo. Por lo tanto, el nombre de Almagro del teléfono celular de muchos políticos quemados y los tres teléfonos restantes a los que llamó, uno le dio fuera de servicio. ¿Uno atendió y dijo Hola? Ah, no, mira quién es. Y el otro se escuchó una voz perdida que decía Traidor de Armagro llamando este idiota. Ay, la puta. Creo que apreté el verde. Por eso.

Interlocutor B (00:19:41-00:19:44): Trabajo. ¿Cómo sabe tanto una encuesta?

Interlocutor C (00:19:44-00:19:47): Porque me pasó. No, el Guardián.

Interlocutor B (00:19:47-00:19:53): Ah, perfecto. Ahí se sabe todo. Claro, Guardián, perfecto. Claro.

Interlocutor C (00:19:54-00:20:02): Y entonces dice que por eso, por cuestiones de ajeno, porque no le quedaban más números en la agenda a los que llama porque no lo recibe nadie acá.

Interlocutor B (00:20:02-00:20:04): Imagino que debe ser por el viaje. Le ido y vuelta alguna.

Interlocutor C (00:20:04-00:20:18): No, señor, no dice acá la nota dice que es porque no fuentes políticas dijera a el Observador que hay otros motivos por los que el ex canciller de la república no pone un pie.

Interlocutor B (00:20:18-00:20:21): En el país, no pone un pie en su propia patria.

Interlocutor C (00:20:21-00:20:48): No, este cronista es un mago. Este cronista es un mago. Señor. Dice le voy a leer en la parte la cancelación fue tan próxima al evento que a los organizadores no les dio el tiempo de sacar su nombre del programa. Me parece que igual los organizadores están queriendo tapar sus negligencias con la situación de indigente de cariño político local que tiene Almagro. Es borrarlo del Word y volver a imprimir. No es tanto tampoco que avisó 15 min. Antes del evento que no venía desde Washington. Me parece un poco raro.

Interlocutor B (00:20:48-00:20:53): Sí, capaz que ya lo habían distribuido a nosotros, a los periodistas y puede que haya quedado ahí.

Interlocutor C (00:20:53-00:21:31): No, no. Cuando los concurrentes llegaron al lugar, pudieron leer en el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro abría el foro junto a la Organización de Uruguay del BID, Miguel Taborga. Malo que si usted como periodista siempre está infiriendo lo que no es impresionante. Falló en todas sus inferencias. Le digo, el primer trimestre del taller nuestro de esta materia lo perdió. Pero al levantar la vista del papel, Almagro no estaba en el escenario del ballroom del Vitoria Plaza. El ex canciller ni siquiera había llegado al país. ¿Vio lo que es espectacular, no?

Interlocutor B (00:21:31-00:21:32): Buenísimo.

Interlocutor C (00:21:32-00:21:41): Relleno y refrito dos introducción a la corriente artística. Este tiene un máster viejo. Espectacular levantar la vista del papel, entiende todo este tipo de cosas.

Interlocutor B (00:21:41-00:21:45): Pero aparte ya le estaba dando misterio algo que ya nos había dicho que no estaba.

Interlocutor C (00:21:45-00:22:06): Sí, bueno, por eso es un genio. Señor. Más allá de la razón de agenda invocada, fuentes políticas dijeron a los objetos que hay otro motivo para que el canciller de la república no pone un pie en el país. Y le pone dramatismo a todo. No pone un pie en el país, viejo. No puede pisar el país porque es impresionante el rechazo que hay acá, viejo.

Interlocutor B (00:22:07-00:22:13): Mire usted, lo abrí ayer a las nueve. Les quedó también en el envío de prensa de las 9:00 a.m. luis Almagro. Así que el periodista tiene un punto.

Interlocutor C (00:22:13-00:22:22): Canceló. Sí, claro, porque canceló sólo 72 h antes, viejo. Y la verdad, muy sobre el pucho. No le dio el tiempo de sacarlo del programa.

Interlocutor B (00:22:22-00:22:31): Iba a estar con Miguel Taborga del BID, con Juan Andrés Roballo, el prosecretario de presidencia y Joan Frappier, la embajadora de Canadá. Iba a ser la mesa que abría a las 9:00 a.m.

Interlocutor C (00:22:31-00:22:40): Cuando Almagro se mudó de Montevideo a Washington en 2015, aún tenía el respaldo de sus antiguos compañeros. Vio refrito y relleno dos. Es espectacular.

Interlocutor B (00:22:40-00:22:42): Sí, sí, la historia del rompimiento.

Interlocutor C (00:22:42-00:22:44): Dos páginas hizo, señor.

Interlocutor B (00:22:45-00:22:47): Es espectacular cómo rompió el MPP.

Interlocutor C (00:22:48-00:23:36): Ahí cuenta, bueno, toda la historia del malo. Dice que hablaba de su español neutro, la OEA, como Mujica le prometió a los venezolanos que era amigo de él, no sé qué, y Venezuela lo votó. Pim, pum, pam. Todo para cada uno de estos actores. Almagro tuvo un proceder infeliz con el caso de Venezuela, que aquí interpretaron como un ensañamiento inentendible. El ex canciller fue blanco de críticas que abarcaron todo el espectrofentampista, desde el presidente Navaré Vázquez hasta su antiguo sostén político, José Mujica. Para mí ahí le falta poner más en el medio, pasando por innotos, como cualquiera puede decir Berteleche, Chazaro Berteleche y el otro.

Interlocutor B (00:23:38-00:23:39): Que.

Interlocutor C (00:23:41-00:23:48): Está en el coche. Sí, Sibila Cagiani. ¿Cuál es el apellido ese? Cagiani y Sibila no sé cuánto.

Interlocutor B (00:23:48-00:23:52): ¿Sibila que era Chivila, Sabini, Gonzalo, Sibila, no?

Interlocutor C (00:23:58-00:24:15): La gestión de Almagro con Venezuela fue la única cosa en que hubo coincidencias en la coalición de izquierda desde que el presidente Nicolás Maduro endureció la mano con la oposición. Y ahí para mí le faltó contar en qué está la situación de Venezuela y bueno, el referente.

Interlocutor B (00:24:17-00:24:26): Pero ya se iba a cuatro páginas para decir que bueno, para decir que un foro de ciberseguridad alcanza con cuatro párrafos, Darwin, y con no estamos, y.

Interlocutor C (00:24:26-00:24:44): Lo digo de forma personal, de acuerdo con la actitud que ha tomado el secretario general Magro, ya lo hemos dicho estando en la Unasur y en la presidencia Protecosur, dijo Tabaré Vázquez sobre la intención de Almagro de activar la cláusula democrática del organismo del caso Medicina en junio del 2016. Estoy leyendo la noticia de que no viene Almagro, señor.

Interlocutor B (00:24:44-00:24:45): Bueno, va, ya entendimos.

Interlocutor C (00:24:45-00:25:03): Y él, a su estilo, él es presidente de Mujica, dijo que Almagro era un peligro para el continente. Yo creo que Almagro se lo comió el personaje, señaló Mujica a Telenoche Cuatro a principios de mayo, mientras se subía al Fuca. Creo que en un puesto de esa naturaleza hay que tratar de ser puente de unión y no parte, agregó.

Interlocutor B (00:25:04-00:25:08): ¿Ahora, todo esto Almagro lo sabía cuando confirmó la presencia para venir ayer acá a Montevideo?

Interlocutor C (00:25:08-00:25:11): No sabía que había pasado todo esto durante 2017, 2016.

Interlocutor B (00:25:11-00:25:19): De memoria sabía. ¿Entonces para qué voy a confirmar la presencia? Debe haber complicado, pero no pone un pie en Uruguay. Ya suena dramático.

Interlocutor C (00:25:19-00:25:23): ¿Como que no pone un pie en Uruguay, señor? Porque hay gente esperando para matarlo, viejo.

Interlocutor B (00:25:25-00:25:26): Ya es una exageración.

Interlocutor C (00:25:26-00:25:49): Arriba, dos años y medio después de abandonar Uruguay por la puerta de atrás y de forma subreticia esto lo agregué yo, Almagro. Solo lo de la puerta de atrás y la palabra subreticia que me encanta. Almagro la tiene difícil políticamente para volver y ya sabe que cuando se acerque el momento de la reelección en la OEA hay votos con los que no.

Interlocutor B (00:25:49-00:25:59): Contará Uruguay, por ejemplo. Y capaz que Uruguay que no se vote un representante nacional. Pero bueno, puede pasar.

Interlocutor C (00:25:59-00:26:09): Lo que es raro es como lo enganchó usted con la noticia. Este periodista lo enganchó y lo hace hablar de lo que él quiere, señor. Es espectacular. ¿Y todo esto porque no vino a un foro, entiendes?

Interlocutor B (00:26:09-00:26:11): No estuvo ayer en el Ryzen, todo eso.

Interlocutor C (00:26:12-00:26:14): Y tiene un recuadro, no, no terminó la nota.

Interlocutor B (00:26:14-00:26:15): Tiene recuadro.

Interlocutor C (00:26:16-00:26:45): Fuera del Magro y la OEA. Fuera Yankee, decían las dos pancartas que este martes exhibía un puñado de infestantes autoconvocados en la plaza Independencia. Se le cure todo este hombre. El grupo de personas que protestaba frente al hotel Ryan estaban convencidos de que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, participaría del Foro de Seguridad de las Américas. Y aunque se enteraron que el ex canciller no estaba, decidieron permanecer en el lugar. Y sí, ya vinimos hasta acá, hicimos las pancatas, gastamos, tenemos boleto de 2 h, vamos a esperar 1 h y media acá y después no volvemos.

Interlocutor B (00:26:45-00:26:46): Lamentable. Se quedaron igual.

Interlocutor C (00:26:50-00:26:53): Pero igual decía fuera del Magro y la OEA.

Interlocutor B (00:26:53-00:27:07): Está bien, está bien. Entonces está bien, porque en un fuero de la OEA se quedaron también. En un foro de la OEa se quedaron protestando contra la OEA. Bueno, y se quedaron ahí bien completa la cobertura. Entonces fue enfrente. Yo ni los vi, le digo ayer.

Interlocutor C (00:27:07-00:27:16): Y Tai, como no tenía dónde quedarse Almagro no pudo venir, señor, porque no tiene dónde, no tiene quien lo reciba, señor. Almagro acá, viejo.

Interlocutor B (00:27:16-00:27:20): Primero que tener familia y casa. ¿Y además puede venir un hotel pago por la OEA si viene la misión, no?

Interlocutor C (00:27:20-00:27:30): Y puede venir. Yo lo que pensé fue en la casa de la hermana de Amodio. Ahora que Amodio se fue, me parece que Almagro se podía quedar. Podría pernoctar perfectamente la casa de la hermana de Amodio.

Interlocutor B (00:27:30-00:27:33): Una línea sucesoria de odiados por el MPP.

Interlocutor C (00:27:33-00:27:34): Exacto.

Interlocutor B (00:27:34-00:27:35): Está bien, está bien.

Interlocutor C (00:27:37-00:28:01): Todos los que quieran venir a Uruguay no puedan poner un pie porque está complicada para ellos políticamente. Pueden llamar a la hermana Amodio viejo, se fumó un año y medio Amodio en la casa. Y te da canguros y todo. Te da unos canguros ahí grises para que te ponga la hermana Modio tiene ahí le quedan unos que andaba Amodio. Si Amodio no había traído ni una muda de ropa, señor. ¿Al final se fue?

Interlocutor B (00:28:01-00:28:02): Sí, se fue a España.

Interlocutor C (00:28:02-00:28:44): Lo habilitaron finalmente después de que lo volvieran a rebotar 48 h después sí lo dejaron salir esas 48 h. De esas 48, 24 estuvo con Dilla contándose los dos los viajes que no han hecho. No se fueron de viaje. ¿A dónde nos fuiste este mes? Bueno, yo no fui a Turquía, no fui a no, yendo a Brasil también. Y así diferentes lugares. ¿Qué lugar no visitaste, amo? Bueno, yo no visité Tenerife. Estuve en el aeropuerto ahí trancado con pasaje para Tenerife. Y se muestran los pasajes. ¿Lo tenés?

Interlocutor B (00:28:45-00:28:56): Estaba mejor parado. Sabía que podía salir sobreseído por la justicia. Iba a salir rápidamente. Faltaban unos trámites, parte del medio y ya venimos.

Interlocutor A (00:29:01-00:29:34): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas Itaú. Las tarjetas de crédito y débito Itaú. Volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Nada, no toquen nada. Presenta claro. Que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.

Interlocutor B (00:29:39-00:30:07): Darwin, adelante. Seguimos sus oyentes. Me río porque en la pausa a veces me tomo el tiempo para leer algunas cosas que mandan y hay un mensaje en Telegram por usted. Y la idea de la verosimilitud. Me río que es como uno se puede reír estas cosas, pero de la verosimilitud. Usted pedía que se vea una mujer en el caso un diferendo entre hombres que se golpean, que se vea la mujer como razón para ver si hay.

Interlocutor C (00:30:07-00:30:11): Que ver si la razón es poderosa y tiene cierto peso o no.

Interlocutor B (00:30:11-00:30:17): Darwin, en cualquier caso, en el campo eso no asegura verosimilitud. El paisano le da todo lo que respira.

Interlocutor C (00:30:17-00:30:17): Todo.

Interlocutor B (00:30:17-00:30:28): China como peludo, me consta. Una vuelta en ancina se cargaban a un amigo de pelo largo por ese solo hecho. Aclaró que el acosado está fiero y encima estaba falto de aseo por provenir del monte.

Interlocutor C (00:30:29-00:30:50): Estamos hablando de que en el interior cualquiera sabe eso, señor. Y también ahí, bueno, nos ayuda a retomar el tema este del turismo gay por el interior, mijo. El interior es muy, muy, muy receptivo en ese sentido.

Interlocutor B (00:30:53-00:30:56): Porque está armando circuitos que tengan que ver con el turismo.

Interlocutor C (00:30:56-00:31:04): B, que es muy no cualquier trolo del pueblo lo puede confirmar, señor. Es muy receptivo el interior en ese sentido.

Interlocutor B (00:31:06-00:31:10): Bueno, no lo tengo claro por dónde lo ve.

Interlocutor C (00:31:10-00:31:21): No tiene ningún prejuicio, viejo. No tienen prejuicio ni con el sello, ni con la especie, ni con nada a la hora de las relaciones.

Interlocutor B (00:31:21-00:31:25): Bien. No van a estigmatizar ni a condenar.

Interlocutor C (00:31:25-00:31:36): Capaz que sí, pero le van a dar a eso me refiero, a tener una actividad sexual de lo más desprendida. 1 Mercado gigantesco para elegir, señor. Nadie se ofende, nadie nada en ese sentido.

Interlocutor B (00:31:36-00:31:41): ¿Pero eso es sólo una parte de alguna clase de turismo gay? El turismo gay, no, bueno, sí, la.

Interlocutor C (00:31:41-00:32:07): Parte de la ruta de la fiesta, ella como hacen la ruta del bacalao ahí en España, que vaya a buscar mina y a drogarte. Entonces acá te podés la parte esa que la hacen gay y heterosexual, ahí la ruta del bacalao. A eso me refiero, que cuando uno quiere buscar acción, cuando el turismo gay quiere un poco de yeso y ese tipo de cosas, hay que armarle una ida por el interior, señor. Hay que armarle como una ruta por el interior.

Interlocutor B (00:32:07-00:32:15): Hablemos de una parte claro, este es un no importa, es solamente un segmento del turismo. Pero es un segmento, el turismo gay.

Interlocutor C (00:32:15-00:32:23): Bueno, pero la sexualidad es importante. ¿No estuvo ayer usted con un gordo que decía todo lo de la sexualidad, que hablaba de científicos que no son científicos?

Interlocutor B (00:32:24-00:32:26): El coordinador del programa de Educación sexual. Primero.

Interlocutor C (00:32:29-00:32:35): Tenemos estudio, tira, hay estudios y nunca muestra nada. Estudios científicos. ¿Qué científic?

Interlocutor B (00:32:39-00:32:54): Lo que pasa es que los hay de ambas partes que dicen sobre la construcción de género como algo social. Que la construcción de género social, cultural, perdón, no social, cultural. Hay quienes dicen que sí, sociólogos y psicólogos, hay quienes dicen que no. Sociólogos y psicólogos.

Interlocutor C (00:32:54-00:32:57): Claro, pero ninguno de los dos son científicos. Ese es el punto, señor.

Interlocutor B (00:32:57-00:33:01): Bueno, ahí la discusión, si las ciencias sociales son no, no hay discusión.

Interlocutor C (00:33:01-00:33:08): No son por eso se hacen llamar cientólogo, señor, y no científicos. No se llama científico, se llama cientistas, creo.

Interlocutor B (00:33:08-00:33:14): Sí, científicas, que a veces hacen trabajos que tienen pertinencia, pero no son científicos, señor.

Interlocutor C (00:33:14-00:33:17): Eso no es científico. Eso son carreras de opinión y esos.

Interlocutor B (00:33:17-00:33:19): Son los estudios que claro, por eso.

Interlocutor C (00:33:19-00:33:21): Entonces dice cualquier cosa, señor.

Interlocutor B (00:33:21-00:33:31): Sí, capaz que en un momento se le preguntó pero bueno. No, no, pero no, está bien.

Interlocutor C (00:33:31-00:33:38): Le pueden decir cualquier golazo a nuestros hijos. Esa abogada a mis hijos no los toca. A tus hijos los toca todo el mundo, no sea bobo.

Interlocutor B (00:33:38-00:33:39): Ah, claro, pero sos del otro lado.

Interlocutor C (00:33:39-00:33:46): Pero yo soy quién no lo toca. No paran de tocarlo a tu hijo, Gil. Lo tocan todo el tiempo. Le toca la cabecita. Se la tocan todo el tiempo, mijo.

Interlocutor B (00:33:46-00:33:59): Sí, como que el tema de género es una construcción social. Yo después le pregunté y lo amplió. No, es una construcción cultural, vincular. Tiene lo biológico también, tiene todo. Ah, bueno, si tiene todo, el problema es cuánto porcentaje. ¿Quién determina qué porcentaje?

Interlocutor C (00:33:59-00:34:30): Sí, nadie las gana, señor. Ahí depende de la gana del sociólogo. Por eso le digo, es cualquier golazo. Dicen cualquier cosa. Los gordos, estos gordos burócratas, señor. Repiten cosas y repiten cosas que dijo otro y se citan entre ellos y no tiene ningún final. ¿No se puede discutir nunca seriamente porque nada tiene un respaldo verdadero, entiendes? Toda una cosa ahí, como esto ya no se discute más. La biología, eso de la biología muy viejo, naciste mal. La biología.

Interlocutor B (00:34:33-00:34:43): Capaz que tendríamos que zanjar todos. Primero en el respeto por todos los interlocutores y después que usted a veces no tiene y después en el sentido que está abierto el tema, porque son carreras de opinión.

Interlocutor C (00:34:43-00:35:13): Eso es lo que le digo, mijo, carrera de opinión. Cualquiera puede decir cualquier golazo y es válido, señor. Pero bueno, acá no estamos para eso. Acá estamos para hablar del que se metió. Me dicen de producción que fueron 20 cápsulas de cocaína en el estómago. Me avisan de producción, me dicen por la cucaracha que fueron 20 cápsulas. Entonces, niños, no se metan 20 cápsulas de cocaína del estómago porque en lugar de ir a Europa terminan en clínica. Hasta ayer estaba en coma. ¿Se enteró? ¿Sabe cómo está o no sabe?

Interlocutor B (00:35:13-00:35:20): ¿No, no, si estaba con usted al aire, cómo voy a saber? No sabía al principio, no sé. Ahora me fui a hacer el mate en el medio.

Interlocutor C (00:35:20-00:35:25): Tampoco se falla el mate. Muy bien, pero perfecto. Ahí está, ahí está.

Interlocutor B (00:35:25-00:35:26): Olvidé.

Interlocutor C (00:35:28-00:35:34): Allí. Es como le digo, usted si tuviera el capataz de salto, otra que cuatro revencazo, señor.

Interlocutor B (00:35:34-00:35:35): Pero me olvidé.

Interlocutor A (00:35:35-00:35:36): Lo dijo al principio.

Interlocutor B (00:35:36-00:35:38): Pensé que no lo iba a tratar más el tema.

Interlocutor C (00:35:39-00:36:13): Si yo estuviera ahí, le pego nueve, 10, revencazo. No, se la dejo en cuatro. No se la dejo en cuatro, señor. De ninguna manera. Cuatro. ¿Bueno, 20 cápsulas se metió de lo que la juventud, no? Lo que la juventud. ¿Cómo pensaba viajar hasta Europa este muchacho? 18 h, 20 h de vuelo. Con eso adentro, mijo. Con 20 cápsulas de cocaína. Eso que de joven es joven. Yo no me animo a viajar en un avión a México con ocho sorrentinos, cuatro quesos en el estómago. Y este se tenía fe para llegar a Europa con 20 cápsulas de merca.

Interlocutor B (00:36:13-00:36:14): Es cierto. Uno piensa.

Interlocutor C (00:36:16-00:36:24): Que voy a comer sorrentino, cuatro quesos. No voy a comer hoy que viajo, mañana ya lo que hizo en eso, en el estómago. Y este se metió 20 cápsulas de merca.

Interlocutor B (00:36:24-00:36:25): Absolutamente.

Interlocutor C (00:36:25-00:36:37): ¿Por qué? Por la juventud. Porque tiene una omnipotencia los jóvenes que si no pasa nada, me meto 20 cápsulas de cocaína y voy. ¿Y ahora está internado y en coma, señor?

Interlocutor B (00:36:37-00:36:40): El muchacho está internado y en coma. Tremendo.

Interlocutor C (00:36:40-00:36:47): Con la policía ahí esperando a que se despierte, a que abra los ojos para hacer algunas preguntitas, digamos. Tiene algunas preguntas de rutina nomás.

Interlocutor B (00:36:48-00:36:52): Sí, claro. Todavía tiene que pasar por si es que sale.

Interlocutor C (00:36:52-00:36:58): Igual le digo que me parece que hay más chance que se despierte Walt Disney y salga del freezer donde nunca estuvo, a que se despierte este muchacho.

Interlocutor B (00:36:58-00:37:00): Sí, es tremendo. Arriba la vida.

Interlocutor C (00:37:00-00:37:41): El peligro es parece que se le disuelvan las cápsulas en el estómago y liberen el contenido. Creo que hay un narco pesado en este momento escribiendo en Google probabilidad de que se disuelvan 20 cápsulas de cocaína en el estómago estando en coma. Si el Ministerio del Interior revisa la búsqueda en Google en las últimas 48 h de gente que puso probabilidad de que se disuelan 20 casos en el estómago estando en coma, desbarata una red de narcotraficantes. Cae un pe gordo. Es ver Google nomás. Es pedirle a Google que le pase todos los zip de la gente que que escribió eso.

Interlocutor B (00:37:43-00:38:05): Sí, bueno, pueden estar esperando que no hable. Sí, es cierto. Como se dijo más temprano, este eslabón más débil, la cadena más débil de cualquier línea de lampa del narcotráfico que hacen de mula o de mula o hacen las mujeres muchas veces en las películas y en los libros, son muchas veces mujeres desesperadas. Y da una pena tremenda, hombre, no.

Interlocutor C (00:38:05-00:38:19): Da tanta pena, tierra. Yo no sé, a mí el hombre no me da tanta pena porque si fuera una mujer esto, uno queda como más apenado. Ahora, hombre, cada uno se mete por el ano lo que quiere.

Interlocutor B (00:38:20-00:38:23): No sé ni cómo se lo mete, pero bueno, no importa. Eso.

Interlocutor C (00:38:27-00:38:30): A presión, como cualquier cosa que se mete.

Interlocutor B (00:38:30-00:38:33): ¿Sí, pero se lo traga, no?

Interlocutor C (00:38:34-00:38:37): El ano se lo traga. Lo pone un poquito.

Interlocutor B (00:38:38-00:38:42): No, no se las traga las cápsulas. Esta del estómago se la puede tragar.

Interlocutor C (00:38:42-00:38:43): ¿Vía oral, dice usted?

Interlocutor B (00:38:43-00:38:44): Sí, yo digo que vía oral.

Interlocutor C (00:38:44-00:38:52): ¿Yo supongo que habrá probado 10 y 10, no? Vía oral yo haría 10 y 10. 10 y 10. Bueno, ya vi que vía oral no funciona, señor. ¿Terminó de clínica?

Interlocutor B (00:38:52-00:38:54): No, Darwin, yo googleé.

Interlocutor C (00:38:57-00:39:31): Ahí tenemos un sospechoso, señor. Yo pensé en googlear, pero digo no, porque me va a agarrar bonomi con el guardián. ¿Yo iba a googlear se disuelven es posible que se disuelvan unas cápsulas con cocaína adentro en un organismo que está en coma? Iba a poner, pero dije no, me va a agarrar bonomi con el guardián. ¿Y termino imputado en esta causa, entiendes? Y no lo hice. Hay que cuidar mucho los que google a uno, mijo. Uno además se puede morir. ¿Y después le dicen en el reporte de prensa dice lo último que googleó fue qué pasa si me meto 20 cápsulas de cocaína por el ano?

Interlocutor B (00:39:31-00:39:36): Se los tragan, Darwin. No te saques a pasta. Y se las tragan las cápsulas. Las cápsulas se las tragan.

Interlocutor C (00:39:36-00:39:44): Bueno, ahí está el error. A Papillón no se le disolvieron las monedas, señor. Claro, porque la agarran los jugos gástricos.

Interlocutor B (00:39:45-00:39:48): Sí, bueno, puede ser. Sí, claro. Que son los que hacen el trabajo. Digestión.

Interlocutor C (00:39:48-00:39:53): Key Richard, creo k Richard y Mishaer se metían cocaína por el Ana.

Interlocutor B (00:39:53-00:39:57): Pero bueno, por eso. ¿Con la intención de drogarse, no? De trasladarla a algún lado.

Interlocutor C (00:39:57-00:40:09): Bueno, al resto de su organismo. Porque ahí está como la nave nodrilla de nuestro organismo. ¿De ahí ya la influido para todos lados, entiende? Claro, pero está bien, pero no se te caen los mocos.

Interlocutor B (00:40:09-00:40:11): Pero tenían intención de Tenía la intención.

Interlocutor C (00:40:11-00:40:17): De que su tabique siguiera existiendo. No le quedaba más tabique. Ya le iba a comer todo y que les pegara.

Interlocutor B (00:40:17-00:40:26): Bueno, en fin, está bien. Pero esto es una situación diferente. Está tratando de hacer un traslado ilegal y arriesgando su vida y lo traga. Y se le complicó.

Interlocutor C (00:40:26-00:40:39): Bueno, al que se le complicó esa Bacú también vamos a hablar de Bascú. Nuestro presidente se queda contento porque anda cronometrando los segundos y el conteo de página de prensa a ver qué cobertura tiene el caso.

Interlocutor B (00:40:39-00:40:41): Hable de Bascú. Hable de Bascú.

Interlocutor C (00:40:41-00:40:51): Sí, sí, vamos a hablar de Bascú. Momento que estoy esperando que Roballo prenda Playrec. Roballo play record. Y cronometrá. Así le pasan los minutos.

Interlocutor B (00:40:51-00:40:54): Ya está prosecretario de presidencia midiendo los minutos. Yo también.

Interlocutor C (00:40:54-00:41:06): Exacto. Lo primero que quiero decir de esto de Vascú es que la cita al Quijote debería ser penada por la ley.

Interlocutor B (00:41:06-00:41:07): Perfecto.

Interlocutor C (00:41:07-00:41:36): Que fue lo que dijo nuestro presidente. No se aguanta más en un lugar de la Mancha, recursionó. Señal de que cabalgamos montado en un lugar común que galopa el ritmo de la pereza y el tedio. ¿Ni el pelear contra los molinos de viento que invierte el sentido y la esencia del propio personaje Quijote, verdad? Que es un libro humorítico de un caballero que se cree una cosa que no es. Y acá le decimos estuve peleando contra los molinos de viento como si fuera una virtud. Y en realidad es una estupidez.

Interlocutor B (00:41:36-00:41:38): Una parodia de lo que hacían los Exactamente.

Interlocutor C (00:41:38-00:42:17): Es una estupidez. No le va a ganar a los molinos, Viato. No hay que pelear contra los molinos de viento. Después están los que los anti Ramón Méndez, digamos, que quieren pelear contra los molinos de viento literalmente. Ya. ¿Si usted quiere pelear contra los molinos de viento literalmente, porque lo que quiere es tirar ese tipo de energía para que armen una base nuclear o lo que sea, una central atómica, bueno, es otra cosa, entiendes? Ahí ya se justifica. Esa gente que pelea contra los marinos de viento se justifica porque tiene una misión que incluye la caída de los molinos de viento. Exactamente. Pero como metáfora está mal.

Interlocutor B (00:42:17-00:42:24): Sí, se usa como metáfora. Bien. Muy pocas oportunidades cuando se dice alguien que se inventa enemigos y peleas y no sé qué, estás peleando contra algún niño de viento.

Interlocutor C (00:42:27-00:42:33): Pero en general lo hacemos como para ensalzar, como para realzar nuestra lucha contra.

Interlocutor B (00:42:33-00:42:37): Alguna casi como rebar contra la corriente. Como un halago.

Interlocutor C (00:42:37-00:42:37): Perfecto.

Interlocutor B (00:42:37-00:42:38): Ahí está mal.

Interlocutor C (00:42:39-00:42:39): Esa hay que penarla.

Interlocutor B (00:42:40-00:42:42): No, no, pene por ley. No pene por ley, nada.

Interlocutor C (00:42:42-00:42:50): Y la otra que hay que penar es la que hizo el presidente que chinó el lugar en la Mancha, que prefiero no recordar. Que aparte la dijo mal.

Interlocutor B (00:42:50-00:42:51): Dijo de cuyo nombre no me acuerdo.

Interlocutor C (00:42:51-00:43:02): No, claro. Cuya nombre prefiero no recordar. No, pero no importa. Lo que dijo mal es que dice como dice el Quijote el Quijote no dice eso, señor. Dice el narrador que habla de la historia del Quijote.

Interlocutor B (00:43:02-00:43:04): Sí, sí, sí. Es el arranque. Está bien.

Interlocutor C (00:43:05-00:43:14): ¿Cómo va a decir eso el Quijote de sí mismo, señor? Prefiere no recordar dónde nació y dónde vivía tiene nada que ver.

Interlocutor B (00:43:14-00:43:15): Está bien, está bien esa observación.

Interlocutor C (00:43:15-00:43:26): Muy campeonado por la ley, señor. Como es el presidente, la ley no lo alcanza. Que es lo que decimos siempre. La ley no tiene que alcanzar al presidente, amigos. En una democracia en serio, la ley no alcanza al presidente.

Interlocutor B (00:43:26-00:43:31): No tenía sentido. Era para no nombrar a nivel ninguno de los posibles involucrados. Sí, 1000 Zendik que tendría que la.

Interlocutor C (00:43:31-00:43:56): Prensa pero no nombre al Quijote tampoco, señor. Eso es lo que después hace que nadie lea el Quijote. Porque como las películas que todo el tiempo te están diciendo no es esto sentido. Hay gente que no la vio y piensa que ya la vio. Y esto es lo mismo. El Quijote es lo mismo. Todos pensamos que leímos el Quijote y ninguno de nosotros es el Quijote. Entonces colabora. Se lo digo hoy, en pleno comienzo de la feria del libro. Colabora para la no lectura de los.

Interlocutor B (00:43:56-00:44:00): Libros, señor, pero no lo pene por ley, pénelo moral, socialmente.

Interlocutor C (00:44:01-00:44:08): ¿Cómo le voy a penar? Si no fuera el presidente tendría que estar en la cárcel, señor, porque está incitando a la gente a no leer.

Interlocutor B (00:44:08-00:44:10): Socialmente lo puede penar. Estoy de acuerdo.

Interlocutor C (00:44:10-00:44:21): ¿Porque aparte, te acordás de los primeros dos renglones del Quijote? Es lo único que te acordás. Los primeros dos renglones. ¿Eso le vamos a decir a la gente, que eso es leer? Acordate de los primeros dos renglones de.

Interlocutor B (00:44:21-00:44:29): Las cosas en general. Muchos, cuando la mayoría que cita libros o frases es para darse un dique de lector, de erudito, de conocedor de la cultura.

Interlocutor C (00:44:29-00:44:36): Pero acá llegaste a los dos renglones. Eso es peor que Atilio Garrido. ¿Qué quiso? ¿Qué tipo de lector es, señor?

Interlocutor B (00:44:37-00:44:44): Sí, sí, citó eso nada más para no nombrar a Bascú. Justamente acá se lo nombra y bueno.

Interlocutor C (00:44:44-00:44:52): Y Bascú, digamos, ayer la junta no lo como que no le hizo el juicio político. No votó el juicio político.

Interlocutor B (00:44:52-00:45:00): No votó que pasara al Senado para que se le hiciera un juicio político. No dio los votos porque el Partido Nacional tiene mayoría, el Frente Amplio tiene sólo siete y fueron los únicos que votaron.

Interlocutor C (00:45:00-00:45:45): Y los ediles colorados, Rey y Silva, habían pedido un cuarto intermedio de 10 días para asesorarse con experto, pero no, falló en una ley de física cuántica. Bascú, carajo. 10 días con expertos, señor. No estamos hablando de la explotación de hidrocarburos ni de fracking. Es una estación de servicio 1 cosa de la intendencia, unos vouchers. Qué experto precisa para saber que si se triplicó durante el mandato de Bascú la carga de combustible de la intendencia de las estaciones de servicio de él y su esposa, no se va a ver muy bien por cualquiera que no sean el propio Ascú y su esposa o los 10 de diciembre alcahuete que debe tener que le dicen que en este momento Dale, dale, yo no tengo que inventar. Intendente. Vamos, intendente, usted siga firme. Dele, dele. No se deje doblear por la Caterva. Experto, señor. 10 días de experto. Tienen que consultar.

Interlocutor B (00:45:45-00:45:53): Bueno, a ver si o sea, moralmente creo que ya no hay duda de que está mal que contrate. El punto es, constitucionalmente, que los que discutía el Partido Nacional.

Interlocutor C (00:45:56-00:45:58): Anda el patito feo al suelo.

Interlocutor B (00:45:58-00:46:05): No, no tiene pinta de venir de Lampa. Digo que escuchar la puerta siempre no tiene pinta de venir de Lampa.

Interlocutor C (00:46:10-00:46:30): Pensé que lo mataban al gile. Bueno, entonces hicieron una explicación factual de los hechos en la intendencia de Soriano. Uno de ahí, un asesor no sé cuánto. El punto de vista fático, dijo uno del Piazzo. No sé ni quién es.

Interlocutor B (00:46:30-00:46:32): No sé. También asesor jurídico de la intendencia.

Interlocutor C (00:46:32-00:47:16): Ah, ese asesor jurídico. Desde el punto de vista fático, no existe ningún contrato que vincule a la intendencia radial Mercedes limitada, ni el intendente ha dispuesto como ordenador primario de gasto ningún pago a la referida estación de servicio. Bueno, y empieza a hablar así, con todas palabras, como para que uno se distraiga a los 18 S y se pierda el hilo, que es lo que hace. Estos hijos de una gran siete, siempre te hacen lo mismo. Se desprende, empiezan a caer todo fático, no sé qué, ordenador primario de gato, todo ese tipo de cosas te dicen. Todas esas palabras son el equivalente a un payaso tirando bola para arriba, al costado. Entonces vos te distraes, te distrae porque tu monito interior se va para otro lado. ¿Habrá recibido mensaje de WhatsApp?

Interlocutor B (00:47:17-00:47:18): Claro, el celular a mano.

Interlocutor C (00:47:19-00:48:27): Pero yo le voy a explicar, señor. Le voy a hacer la filtración actual de los hechos de la intendencia con respecto combustible y la sección de servicio propiedad del intendente y su señora, la intendencia de Soriano. ¿Cómo es esto? Contrata un suministro de combustible, casualmente lo hace con Anca. Primero, Anca es una suma de casualidades, una concatenación de casualidades. Anca contrata un servicio informático que controla los gastos en combustible de las flotas de diferentes estamentos, digamos organisa, lo que sea. ¿Se lo vende casualmente a quien le contrata el servicio? A Dusa, que es parte de Anca, la estación de combustible de Vasco. El intendente contrata a Dusa para tener ese servicio. Y después de tener ese servicio, los autos de la Intendencia casualmente van a cargar un poco más seguido a la estación de Vascú, que casualmente había contratado el servicio Duxa, con el que casualmente trabaja Ancap, que casualmente es el proveedor de combustible para la flota de la Intendencia del Soriano. ¿Entendió la trama?

Interlocutor B (00:48:27-00:48:28): Entendí la trama.

Interlocutor C (00:48:28-00:49:08): Hizo un cúmulo de casualidades que hacen ver como si la intendencia de Soriano hubiera hecho un contrato con Ancap para consumo de combustible, como si no le quedara otra. Que a su vez Ancap contrató un servicio informático a Lusa, como si esa fuera la única opción. Servicio que a su vez contrató la estación de servicio de Bascú y su señora. Pero no porque ese servicio informático sea el único que se puede adquirir para entrar en los convenios de Ancap y diferentes empresas, incluyendo las estatales, entes o reparticiones, que a su vez termina generando que gran parte de la flota de vehículos de la intendencia de Soriano, sin que nadie se lo diga, se le dé por ir a ejercer ese convenio celebrado en libre albedrío con Ancap mediante el servicio informático que oportunamente brindó Duxa, tanto Ancap como la estación privada. Vaya a cargar Nasta a las estaciones de Bakú y su mujer.

Interlocutor B (00:49:08-00:49:29): Está bien. Los hechos como el hijo. Factuales. Como factuales. Lo único que nos queda la duda, mirando todos los datos, si hubo más carga, aunque hubo carga y hay otra estación como de la radiación social de la como una estación hasta 2015, 2 en 2016 que aparece en el informe de Ancapa que accedimos. No queda la duda si hubo más carga. Pero que hubo carga, hubo carga. Y en la estación tiene que haber.

Interlocutor C (00:49:29-00:49:31): Habido más carga, señor.

Interlocutor B (00:49:31-00:49:33): Sí, nos queda claro con los números.

Interlocutor C (00:49:33-00:50:19): Sí. Por un simple hecho, un simple detalle. Eran de él y de ese señor. Bueno, vaya y dígalo usted a su señora que los vehículos de la intendencia que usted dirige no van a las estaciones de servicio que son de la propiedad de su señora y suya. Para no generar confusiones éticas. Vaya y dígaselo. Vaya y plánteselo. ¿Un sábado de tarde se levanta de las siete y dice Che, sabe qué? No me parece que los autos de la intendencia ten yendo a nuestra estación de servicio. Y empiece a correr. Empiece a correr porque o póngase de espaldas y prepare la cámara de foto para que se viene los reencar no, no termina.

Interlocutor B (00:50:20-00:50:30): Sí, pero le doy la derecha en eso y Mire, Darwin, le voy a sacar del aire diciéndole que en minutos viene un homenaje a usted. No se vaya hoy del aire en general. ¿Se queda escuchando hasta qué hora? 11, 11 y media.

Interlocutor C (00:50:31-00:50:32): ¿Escuchando que, señor?

Interlocutor B (00:50:32-00:50:34): Toquen nada.

Interlocutor C (00:50:34-00:50:38): Ah, sí, sí, sí, sí, sí. Yo me quedo escuchando. Hasta el final me quedo escuchando.

Interlocutor B (00:50:38-00:50:39): Perfecto.

Interlocutor C (00:50:40-00:50:41): ¿Dejo la radio prendida, señor?

Interlocutor B (00:50:41-00:50:43): Le doy rating, Gianfranco.

Interlocutor C (00:50:43-00:50:46): A ver, yo me tengo que ir, pero a ellos no lo escucho. Pero le doy rating.

Interlocutor B (00:50:47-00:50:50): Rating da. ¿Si le encuestan y usted dice.

Interlocutor C (00:50:51-00:50:53): Yo nunca pongo otra radio que no haya.

Interlocutor B (00:50:53-00:50:59): El sol para Sabe lo que la rating? ¿Que eso sí lo puede si pincha en el play del sol en streaming?

Interlocutor C (00:50:59-00:50:59): Claro.

Interlocutor B (00:50:59-00:51:00): En streaming.

Interlocutor C (00:51:00-00:51:03): Sí, magistrado. ¿De qué?

Interlocutor B (00:51:03-00:51:07): ¿En la computadora, Darwin, o el celular? Si pincha el play ahí sí, si nos dejan.

Interlocutor C (00:51:07-00:51:09): Ah, no, no le doy clino.

Interlocutor B (00:51:09-00:51:14): Bueno, ese sí nos da. Eso nos da rating de streaming. Eso da, eso da, eso da.

Interlocutor C (00:51:16-00:51:22): Yo pongo del sol en el celular, en la computadora, en la radio y en la televisión, señor.

Interlocutor B (00:51:22-00:51:24): Ponga un parlante para afuera de su casa también.

Interlocutor C (00:51:25-00:51:41): Un parlante sonando, señor. Un rating bárbaro. Le doy, señor, no paro porque va a hablar de la batería que sienten. Amigo, la batería siente. Cada vez que usted se lave las manos, piense que la batería siente.

Interlocutor B (00:51:42-00:51:45): Ah, no, pero no lo lleve a eso que está tirando por el caño. Bacteria, que.

Interlocutor C (00:51:47-00:51:55): Fueron además el antecedente de la vida humana. Gracias a las bacterias es que existimos nosotros. ¿Y nosotros qué hacemos? Las matamos.

Interlocutor A (00:51:56-00:52:09): Presentó claro. ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, tenés Internet a full. Compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post