2017-09-19 – Darwin y el fracaso del plan Glenn Close – Darwin Desbocatti
2017-09-19 – Darwin y el fracaso del plan Glenn Close – “Para mí no es el Plan Conejo. Es el plan Glenn Close: conejo que ande en la vuelta, va a parar a la olla“
Transcripción
Interlocutor A (00:00:01-00:00:17): Elegí el destino que sueñes y hace lo realidad con millas y tabú. Darwin eligió ir a ver las auroras boreales a Islandia. Y vos pedí tu tarjeta Itaú volar en Itaú. Com ui y suma millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:47-00:00:49): ¿Darwin, cómo le va? ¿Que dice?
Interlocutor C (00:00:49-00:00:50): ¿Quién anda ahí?
Interlocutor A (00:00:51-00:00:52): ¿Quién anda ahí?
Interlocutor B (00:00:52-00:00:53): ¿Como quién anda ahí?
Interlocutor A (00:00:53-00:00:54): ¿Quién anda ahí?
Interlocutor B (00:00:54-00:01:04): Bueno, yo del otro lado del cable, del éter, de la línea del streaming, como quiera llamarle hoy en día. ¿Cómo le va, Darwin?
Interlocutor A (00:01:04-00:01:05): ¿Hola, cómo está, viejo?
Interlocutor B (00:01:05-00:01:06): Está bien.
Interlocutor C (00:01:06-00:01:11): ¿No, quería saber quién andaba ahí, mi hijo, porque escuché ruidos y dije quién anda ahí?
Interlocutor B (00:01:11-00:01:24): ¿Ah, era milenio seca que salió el quién anda ahí? Era milenio seca que salió del estudio así haciendo ruido. Gente del interior de movimientos él la gente del interior tiene movimientos muy delicados. Pero él justamente tiene movimientos torpes, digamos.
Interlocutor C (00:01:24-00:01:26): No, no, la gente del interior no tiene movimiento delicado.
Interlocutor B (00:01:26-00:01:43): Arreglarla en el camino. Él es un representante típico del interior de movimientos toscos, digamos. Pero bueno, debe haber gente que diga pero pará, porque estás estigmatizando al interior como el hombre de campo, rudo y del interior somos 1 millón y medio que no tenemos nada que ver capaz con eso.
Interlocutor C (00:01:45-00:01:58): ¿Usted habla solo como y o escucha voces, cómo es eso? Cuénteme, cuénteme. Porque yo ese tiempo quiero entender eso que le pasa a Jelsi y me parece que a usted le está pasando lo mismo, señor. Gente que le discute dentro de su cabeza tiene.
Interlocutor B (00:02:03-00:02:11): Pero la verdad que no quisiera parecerme en ningún caso. En ningún caso. Justo el otro día, después del clásico.
Interlocutor C (00:02:12-00:02:14): Igual eso me parece que sí, que lo tiene.
Interlocutor A (00:02:14-00:02:15): Más allá de lo que quiera o.
Interlocutor C (00:02:15-00:02:16): Lo que no quiera.
Interlocutor A (00:02:17-00:02:17): Es cierto, es cierto.
Interlocutor B (00:02:17-00:02:32): Una vez más allá la voluntad de uno, no de los deseos de uno. Está bien. Yo quería decir que me tranqué en el medio porque no toda la gente del interior es la persona fuerte, ruda, tosca que usted dice. La que usted caracteriza y generaliza. ¿Entiende? ¿Al hombre del interior?
Interlocutor C (00:02:32-00:02:34): Sí, claro que es así.
Interlocutor B (00:02:34-00:02:37): No, no, porque el hombre ya perdimos.
Interlocutor A (00:02:37-00:02:38): El hombre interior también.
Interlocutor B (00:02:38-00:02:56): ¿No, pero usted, claro, se centra el hombre de interior más de trabajo rural, más de trabajo físico, entiende? Y no, en interior son 1 millón y medio de habitantes y capaz que el 80 % no tiene nada que ver con eso. Eso es lo que le quiero decir. ¿Hace un trabajo de oficina? No, pero es por la población.
Interlocutor C (00:02:57-00:02:58): ¿Hay oficinista del interior?
Interlocutor A (00:02:58-00:03:01): Claro, todas las poblaciones y las grandes.
Interlocutor B (00:03:01-00:03:04): Ciudades, yo que sé, Litoral no hay.
Interlocutor C (00:03:04-00:03:06): Grandes ciudades del interior, señor. ¿Cómo que no?
Interlocutor B (00:03:06-00:03:07): Paysandú, Salto, Colonia, Mijo.
Interlocutor A (00:03:07-00:03:13): No hay grandes ciudades en Uruguay, señor. Montevideo, no es una gran ciudad. Va a ser una gran ciudad Paysandú. ¿Por qué le mieta la gente?
Interlocutor B (00:03:13-00:03:28): Bueno, que hablo, que tengan decenas de miles de personas que capaz que tienen trabajo como el nuestro, de silla con ruedita, de oficinista, trabajos intelectuales y que no tengan nada que ver con lo físico, la presión.
Interlocutor C (00:03:28-00:03:32): ¿Igual, quién anda ahí? Es una de las preguntas más inútiles que se conozcan.
Interlocutor B (00:03:33-00:03:34): Está bien lo que dice.
Interlocutor C (00:03:34-00:03:37): La respuesta es invariablemente yo.
Interlocutor B (00:03:39-00:03:55): Bueno, claro, sí. Aunque sea en la película se da en general cuando alguien a la noche encuentra un ruido y pregunta como si fuera un extraño el que ande ahí. Entonces es una pregunta retórica, medio estúpida.
Interlocutor A (00:03:56-00:03:58): No se puede responder, señor, si no.
Interlocutor C (00:03:58-00:04:01): Se responde siempre con yo. ¿Mi padre, que es un hombre que.
Interlocutor A (00:04:01-00:04:03): No se conforma con las primeras respuestas.
Interlocutor C (00:04:03-00:04:20): Solía repreguntar quién es yo? ¿Y ahí genera un potencial momento a Bostín costero, verdad? ¿Porque quién es yo? ¿Me está preguntando quién soy yo o quién sos vos? Es muy difícil responder esa pregunta. Es casi imposible.
Interlocutor A (00:04:21-00:04:21): Pero.
Interlocutor C (00:04:24-00:04:29): No se amilanaba, señores. La primera respuesta cuando me preguntaba eso, yo decía yo.
Interlocutor B (00:04:29-00:04:30): Está bien.
Interlocutor A (00:04:30-00:04:35): ¿Quién anda ahí? Yo. ¿Quién es yo? Pero la puta madre.
Interlocutor C (00:04:35-00:04:39): Bueno, me pones en una situación muy difícil.
Interlocutor B (00:04:40-00:04:43): Sí, pero me gusta lo de su padre. No insistir. Uno se queda ahí.
Interlocutor A (00:04:43-00:04:45): No, no, claro, exactamente.
Interlocutor C (00:04:45-00:05:02): Sigue, sigue para adelante. ¿Bueno, viejo, cómo viene? ¿Queda algo del clásico? Eso ya está. Ya se apagó todo. ¿Ya se dio cuenta un poco que no puede tener así como demasiada épica o un clásico que se gana con un penal mal tirado, 1 gol en contra?
Interlocutor A (00:05:02-00:05:04): ¿O todavía siguen pensando?
Interlocutor B (00:05:04-00:05:11): También, también. Como que tampoco les importó mucho Peñarol me incluyo. El cómo no era menos mal que no les importó.
Interlocutor C (00:05:11-00:05:12): Horrible el cómo.
Interlocutor A (00:05:12-00:05:13): Fue de las peores cosas.
Interlocutor C (00:05:14-00:05:20): Fueron de los peores goles clásicos que se han visto, señores, en los últimos tiempos.
Interlocutor B (00:05:20-00:05:23): Sí, sí, siempre alguno por lo menos.
Interlocutor A (00:05:23-00:05:25): Era un gol más o menos ahí.
Interlocutor C (00:05:26-00:05:31): Yo que sé, un penal bien tirado, por ejemplo. Ya es más que eso. Cualquiera de los dos goles que se vieron.
Interlocutor B (00:05:31-00:05:34): Eligió fuerte el cebolla.
Interlocutor C (00:05:34-00:05:35): Sí, qué sorpresa.
Interlocutor A (00:05:36-00:05:41): Qué sorpresa para todos. Fuerte y al medio semicruzado.
Interlocutor B (00:05:41-00:05:50): No sé cómo en esa fracción de segundo, pero él explicó que vio a Conde ir al lugar donde él le pega habitualmente y entonces decidió reventarla. Eso explicó.
Interlocutor C (00:05:51-00:05:54): No lo había pensado de antes. Reventarla. Le iba a pegar suavecito.
Interlocutor B (00:05:54-00:06:02): Ahí él dijo que puede ser, puede ser que sea la característica. Pero lo que escuché yo ayer que.
Interlocutor C (00:06:02-00:06:12): Dijo Conde es buena como que Papelito Fernández, señor. Kelly Fernández sigue invito en los clásicos.
Interlocutor B (00:06:13-00:06:17): Porque salió con Medina. Tuvimos ese tema cuando Medina era invicto.
Interlocutor A (00:06:17-00:06:21): Y salía porque cuando él salió no iba perdiendo.
Interlocutor B (00:06:21-00:06:26): No pero se toma como perdido porque estaba jugó buena parte de partido o 25 min.
Interlocutor C (00:06:26-00:06:30): 25 min. Cero, cero el partido.
Interlocutor B (00:06:30-00:06:38): Ahí yo digo que técnicamente, para la estadística, sí tiene un clásico perdido. No tenía clásico perdido igual, porque tiene muchas.
Interlocutor C (00:06:38-00:06:40): Nunca había perdido un clásico en su vida.
Interlocutor B (00:06:40-00:06:47): El otro día escuché en Fútbol de Compañía las estadísticas y lo que pasa es que Sebastián Fernández justo que tiene más trayectoria de clásico, entonces creo que uno había perdido.
Interlocutor C (00:06:47-00:06:50): Pero puede ser 19 clásicos, señor. Cero perdido.
Interlocutor A (00:06:50-00:06:54): Impresionante. Y el tema Cavani, tremendo.
Interlocutor B (00:06:55-00:07:40): Yo cuando usted lo tiró ayer en alguna deportiva. Ah, no tanto, pero no había llegado al fondo de la cuestión. Pensé que era, no sé, que no se había generado una discusión. Y menos las declaraciones de Cavani que leí después. Las que leí en el portal 180 vienen de agencia, obviamente. Pero las que leí como diga más o menos. No, no, si la nota que tenemos en Portal Neymar, le quiero leer textual porque no es para decir más o menos esto. Leer textual él por Neymar recién llegó. Seguramente será haciendo conocer cada vez más. Nosotros, como siempre dije en primer momento, tenemos toda la positividad y la disposición para que se pueda adaptar de la mejor manera.
Interlocutor C (00:07:43-00:07:50): ¿Cómo se va a ir haciendo conocer más? ¿Quién se va a ir haciendo conocer?
Interlocutor B (00:07:50-00:07:58): Se lo tenía que leer textual. Está hablando de Neymar. Cavani dice recién llegó. Seguramente seguirá siendo conocer, conocer.
Interlocutor A (00:07:59-00:08:11): Pagaron $200 millones y no lo conocían, señor. €200 millones sin conocerlo para ver que venía dentro de Neymar. Dígale a Cotelo que le diga a Suárez que le mande un WhatsApp a.
Interlocutor C (00:08:11-00:08:13): Vani que no sea vejiga, que le.
Interlocutor A (00:08:13-00:08:15): Deje patear la mitad de los penales.
Interlocutor C (00:08:15-00:08:17): A Neymar, que no le tiene que.
Interlocutor A (00:08:17-00:08:18): Demostrar nada a nadie.
Interlocutor C (00:08:19-00:08:26): Neymar, señor, es Neymar. No tiene que demostrar de quién es el equipo, porque todos sabemos que el.
Interlocutor A (00:08:26-00:08:28): Equipo de Neymar sí.
Interlocutor B (00:08:28-00:08:29): Es raro, muy raro lo que declara Cavani.
Interlocutor A (00:08:30-00:08:30): El único que no se da cuenta.
Interlocutor C (00:08:31-00:08:33): Que el equipo de Neymar es Cavani, señor.
Interlocutor B (00:08:33-00:08:35): Y sí, sí, parece que sí.
Interlocutor C (00:08:35-00:08:42): La gente le celebra esa actitud necia. Acabar y bien, bien, Eddy, bien. Que pague derecho de piso.
Interlocutor A (00:08:43-00:08:45): ¿Qué derecho de piso? Neymar, mijo.
Interlocutor C (00:08:45-00:08:46): Le acaban de dar el equipo.
Interlocutor B (00:08:46-00:08:53): Sí, pero aparte llegaron a tener, no sé, lo trataron como un niño en un momento Dani Alves en Neymar, porque en el minuto 57, cuenta la nota AFP, en una falta a favor de.
Interlocutor A (00:08:53-00:08:55): Yo aquí, pateó tiro libre.
Interlocutor B (00:08:55-00:09:01): Este sí, el brasileño Dani Galvis escondió el balón a Cavani y se lo entregó por detrás de la espalda, tipo faja a Neymar.
Interlocutor C (00:09:01-00:09:26): Sí, sí, sí. Yo lo vi. Se lo saca Cavani, se lo esconde y se lo da Neymar que pasa por atrás y está generando un problema por necio, mijo, por terco. Una actitud desubicada, una aterrajada típicamente oriental. ¿Por qué? Porque los uruguayos no entendemos nuestro rol en los sistemas, mijo. Es un clásico nuestro. No entendemos nuestro rol. Siempre nos creemos que tenemos un rol más importante del que realmente tenemos.
Interlocutor B (00:09:27-00:09:30): Es una posibilidad que le esté pasando eso a Cavani, que obviamente es una.
Interlocutor C (00:09:31-00:10:07): Alguien vip no ha visto esta escena en que alguien dice no, hoy me pasé todo el día, todo el día pagando incendio, tuve que arreglar todo yo la verdad no sé qué voy a hacer. No sé si me puedo tomar licencia porque se viene abajo, se viene abajo la empresa se funde. ¿Dónde labura? En la Coca Cola. Bueno, no se va a fundir, mijo. No se va a fundir si vos te vas. Es así el uruguayo es así, señor, es así. Es el portero Mercedes Benz. Y se cree que se cae todo si no va un día, si él no está, mi hijo se cree que está salvando la empresa.
Interlocutor B (00:10:07-00:10:09): Él puede pasar, es el que instala.
Interlocutor C (00:10:09-00:10:12): Los ceniceros en los Saudis.
Interlocutor A (00:10:12-00:10:17): El uruguayo dice no, si no tuviera yo esto no le venden un auto a nadie.
Interlocutor B (00:10:18-00:10:22): Lo está salvando. Bueno, en el caso de Cabanilla son estúpidos.
Interlocutor A (00:10:22-00:10:26): La plata permanentemente, no saben cómo poner un cenicero.
Interlocutor C (00:10:26-00:10:28): Es increíble. Tengo que poner cenicero.
Interlocutor B (00:10:28-00:10:39): Cavani es estrella y goleador. ¿Pero debería entender, no? Debería entender quién es más estrella que él ahí. No, por favor, por favor. Sí, por eso le quería leer.
Interlocutor C (00:10:39-00:10:57): Hay que ser burro. Esto es mucho peor que el lapsus ese que tuvo con los africanos, con los jamaiquinos. Eso de los jamaiquinos. Confundía los jamaiquinos con los africanos. Tenía una explicación muy sencilla, que es que los jamaiquinos mantienen todo ese físico africano maravilloso.
Interlocutor B (00:10:58-00:11:00): Sí, sí, es cierto.
Interlocutor C (00:11:00-00:11:05): Desde el punto de vista del biotipo es lo mismo decir africano que decir jamaiquino.
Interlocutor B (00:11:05-00:11:09): Y para el fútbol, para lo que quería decir Cavani, capaz que no estaba mal en la lógica.
Interlocutor A (00:11:09-00:11:10): No estaba nada mal eso, señor.
Interlocutor C (00:11:10-00:11:21): Tenía su explicación. Esto no tiene explicación. Esto es de una necedad. Es una cosa pero insólita. Y es de que no tiene amigos tampoco. Por eso le digo, dígale a Cote lo que le escriba.
Interlocutor B (00:11:21-00:11:24): Yo le digo a Rafa sí, que le escriba, a Suárez que le escriba.
Interlocutor C (00:11:25-00:11:49): Que le deje patear la mitad de los finales. Vos, vejiga. Aparte el otro ya había pateado dos Cavani porque tuvieron una discusión con el primer penal, lo pateó Cavani y el otro chiquito fue y lo abrazó, dijo bien, bien, no sé qué, a ver si te deja el ceja de juego. El segundo penal, como se le hicieron acá, ni se lo dejó patear ni se lo pidió. Tercer penal que tiene de la temporada, va y se lo pide. Déselo, mijo, déjelo.
Interlocutor B (00:11:50-00:11:52): Tuve una discusión y erró después.
Interlocutor C (00:11:52-00:12:01): Déselo porque es el que le va a dar de comer. Además le da de comer en la boca. ¿Qué está haciendo, señor?
Interlocutor B (00:12:01-00:12:02): No sé, pero bueno.
Interlocutor C (00:12:02-00:12:11): Pero es un niño de tres años que escupe la comida que le da el padre. Nene, metete eso para adentro. De esto te vas a alimentar. Te alimentas gracias a mí.
Interlocutor A (00:12:11-00:12:12): No me escupa la comida a mí.
Interlocutor B (00:12:13-00:12:15): Capaz que con ya en un cachorro.
Interlocutor C (00:12:15-00:12:19): De ser humano es difícil de verlo, la verdad. Dan ganas de dejarlo tirado en el.
Interlocutor A (00:12:19-00:12:20): Medio de la calle.
Interlocutor C (00:12:20-00:12:27): Pero en un muchacho adulto, mijo. Y los uruguayos, típicamente uruguayos, no entendemos nuestro rol.
Interlocutor A (00:12:27-00:12:27): ¿Por qué?
Interlocutor C (00:12:27-00:12:49): Porque nos instalaron el resentimiento de chiquito, mijo. Somos un país de resentidos que se piensan que el mundo le da un rol menor al que le deberían dar solo porque somos un país chiquito, pero grande de corazón. De hombres y mujeres que no entienden cuál es su rol. Con todo superbolí, estudian con ganas y ya confunden su rol.
Interlocutor B (00:12:50-00:12:51): No generalice, Darwin.
Interlocutor C (00:12:51-00:12:55): Hay pocas cosas más disfuncional que una persona que la tiene su rol.
Interlocutor B (00:12:55-00:13:04): Mire, Darwin, acá no generalice. Mi mayor logro en la vida es haberme hecho intrascendente en el trabajo. Me puedo ir seis meses y ni mis clientes ni mis dependientes se enteran.
Interlocutor C (00:13:04-00:13:11): Ah, eso es hermoso. Esa es otra. Bueno, los uruguayos más virtuosos son así. Tenemos la virtud del kiwi, señor.
Interlocutor A (00:13:11-00:13:13): Del animal, no de la fruta.
Interlocutor B (00:13:13-00:13:13): Sí, sí.
Interlocutor A (00:13:13-00:13:15): Que ese animal que es un pájaro.
Interlocutor C (00:13:15-00:13:29): Que pasa parado ahí más arriba, una rama, un pájaro redondo, casi ni vuela. Le diría que no hace nada, no participa en ninguna cadena, nada, señor. Está ahí. Y está desde los principios del planeta.
Interlocutor A (00:13:29-00:13:31): Hasta ahora porque no jode a nadie.
Interlocutor C (00:13:32-00:13:35): Pero son pocos los uruguayos allí, señor. Somos muy pocos.
Interlocutor B (00:13:35-00:13:39): ¿Ustedes incluyen estos que logran pasar desapercibidos? Si están. Si no están, no están.
Interlocutor C (00:13:39-00:13:41): Nadie está. Y si no estamos, no estamos.
Interlocutor B (00:13:41-00:13:42): Y lo da como un valor.
Interlocutor C (00:13:43-00:13:58): Completamente. Es un valor. Es una virtud, viejo. Es una virtud. Comparado es mucho menos daño y es mucho menos disfuncional que el que no entiende su rol y pide cosas que el que no puede y tranca al líder, señor. Somos una máquina.
Interlocutor A (00:13:58-00:13:59): Trancar al líder.
Interlocutor B (00:13:59-00:14:08): Darwin, la culpa del club. Ya sabía que iba a tener el problema. ¿Se acuerdan de Cavani? ¿Y con Ibra? Con Ibra tuvo ahí sus cosas con Ibrahimovi también.
Interlocutor A (00:14:08-00:14:12): No, pero porque Ibrahimovi te choretea. Te choretea.
Interlocutor C (00:14:12-00:14:13): Ibrahimovi te choretea.
Interlocutor B (00:14:13-00:14:16): Pero ahí no parece la actitud de Neymar, no parece.
Interlocutor C (00:14:17-00:14:28): Bueno, sí, si llegado el caso lo hace. Si lo tiene que hacer lo hace, por supuesto. Pero esto lo quiso arreglar por las buenas y no pudo. No pudo porque el otro es un necio que no entiende quién es Shelly, quién es Neymar.
Interlocutor A (00:14:28-00:14:31): Señor, acá siempre lo defendimos al Edding.
Interlocutor C (00:14:31-00:14:34): Tenemos un especial cariño por el Edding.
Interlocutor B (00:14:34-00:14:40): Pero la verdad, capaz que con el correr de los partidos y el vestuario sobre todo de conocerse, se termina hasta Rispid.
Interlocutor A (00:14:40-00:14:41): Ya se quisieron trompear, dice.
Interlocutor C (00:14:42-00:14:49): Salió hoy ayer en el diario en Lequipa algun una de esas cosas que se quisieron dar ahí adentro del vestuario. Ahí sí le tengo fe.
Interlocutor B (00:14:50-00:14:54): Claro, sí, pero distinto, son otras circunstancias.
Interlocutor A (00:14:55-00:14:57): Pero lo van a echar. Que aproveche a pegar la hora porque.
Interlocutor C (00:14:57-00:14:57): Lo van a echar.
Interlocutor A (00:14:58-00:15:02): Y que no le pegue mucho tampoco, porque donde le genera algún problema se.
Interlocutor C (00:15:02-00:15:08): Come un juicio que tiene que volver toda la plata que gana hasta ahora. Es una cosa de loco, la verdad que bueno, bien.
Interlocutor B (00:15:08-00:15:14): Pasó el tema Cabanique, que realmente yo ayer sí, no, no, que yo ayer pensé que era un detalle menor, pero se ve que está un poco más.
Interlocutor A (00:15:14-00:15:17): Grande por eso, porque refleja y toda.
Interlocutor C (00:15:17-00:15:22): La gente que bien Cavani, que bien cómo se le plantó, que bien. Qué dignidad.
Interlocutor A (00:15:22-00:15:25): No es dignidad, es estupidez eso que está haciendo.
Interlocutor B (00:15:25-00:15:43): Mijo Darwin, yo era el golero titular del Atlante, equipo de fútbol cinto, hasta que vino el portero que era la figura de las palmeras, otro equipo de fútbol cinto. Era el golero muy bueno. Me opuse, le hice la vida imposible. Hoy yo no estoy más en el equipo y ellos fueron campeones y él es la figura.
Interlocutor A (00:15:44-00:15:45): ¿Vio cómo termina esto?
Interlocutor C (00:15:45-00:15:55): Termina fácil, señor. ¿Terminan sacando al tumorcito y lo dejan estar cómodo y ser feliz al tipo.
Interlocutor A (00:15:55-00:15:58): Que lleva los pelos a todo el.
Interlocutor C (00:15:58-00:16:02): Reto a ser un mejor grupo, un mejor colectivo, entiende?
Interlocutor B (00:16:02-00:16:31): Sí, pero lo que dice usted además ya las notas que hay acá me pasan alguna. Pero mire Sport, títulos del titular de España. ¿Diario deportivo Europa hoy Cavani es un vejiga, no? Neymar exige al París el traspaso de Cavani. Eso dice Sport en este momento. As dice los motivos de la guerra en el PSG entre Neymar y Cavani. Hay varios aspectos que han servido como deterante para que se caneara la discusión.
Interlocutor A (00:16:31-00:16:32): Varios aspectos.
Interlocutor C (00:16:32-00:16:35): No es que uno sea judío y.
Interlocutor A (00:16:35-00:16:44): El otro palestino, mijo, vamos, por favor. No es un sunita 1 chiista que varios aspectos. El enano quiere patear los penales y el otro lo deja.
Interlocutor C (00:16:44-00:16:45): ¿El otro?
Interlocutor A (00:16:45-00:16:46): Yo estoy acá desde antes.
Interlocutor C (00:16:46-00:16:48): ¿Qué tiene que ver?
Interlocutor A (00:16:48-00:16:49): ¿Qué es esto, una fila?
Interlocutor C (00:16:49-00:16:50): Sacate número.
Interlocutor A (00:16:50-00:16:51): No es por número esto.
Interlocutor C (00:16:51-00:16:54): Esto es lo que le genera el club.
Interlocutor B (00:16:54-00:17:03): Mire lo que dice Spornley Marshall ha trasladado a nacer al que la ifi, que es el que pone plata, que su convivencia con Caoni es totalmente imposible. Le ha pedido el traspaso del delantero uruguayo.
Interlocutor C (00:17:03-00:17:06): Y sí, sacámelo, sacame energía.
Interlocutor B (00:17:07-00:17:12): Neymar se sabe el jefe del vestuario, porque así se lo prometió a él que la ifi cuando llegó.
Interlocutor C (00:17:12-00:17:49): Pero es que nadie se lo tiene que permitir, señor. Está la etapa libre. Es tácito, está acordado. Desde el momento que pagan más de €200 millones por un tipo que es uno de los mejores jugadores del mundo, ya se sabe que el equipo de él y que además él se fue del otro equipo porque el equipo no era de él. Se fue a buscar tener su propio equipo. Resulta que llega acá 1 delantero que es muy bueno, todo es excelente, etc. Pero que no está entre los 20 mejores jugadores del mundo. Se le planta como si tuviera la.
Interlocutor B (00:17:49-00:17:57): Posibilidad de plantársele acá una misión de los argentinos. Pone la pelea Neymar Cavani en la Nación. Cancha llena. La actitud infantil del brasileño.
Interlocutor A (00:17:58-00:17:59): Pero lo que pasa es que ellos.
Interlocutor C (00:17:59-00:18:09): Están resentidos porque Neymar quiere ser más que Messi. Y mijo, no le gusta eso. ¿Por qué no se quedó ahí con Messi alcahueteándolo? ¿Entiende?
Interlocutor B (00:18:09-00:18:12): Parece. Ahí tiene claro la mirada de ellos. Ahí sí.
Interlocutor A (00:18:12-00:18:13): Y abiodia a los brasileros.
Interlocutor B (00:18:14-00:18:29): Bueno, bien. Con el sulfato característico, Darwin ayer al mediodía ya nos estaba introduciendo en un tema. Es el principal diarios deportivos que hay hoy. Su tradicional olfato nos llevó a un tema que hoy es portada de todos los diarios deportivos de Europa.
Interlocutor C (00:18:29-00:18:36): Estuvo atento con la afilada esa inmunda que acaba de hacer y con la situación de Cavani.
Interlocutor B (00:18:36-00:18:44): Con los dos, tanto con Cavani como conmigo. Parte del medio. Ya venimos.
Interlocutor A (00:18:45-00:19:19): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas itaú las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. No toquen nada. Presenta claro. Que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, compra tres GB por $120. Enviando siete días al 454.
Interlocutor B (00:19:29-00:19:31): Continuamos adelante. Darwin.
Interlocutor A (00:19:34-00:19:39): Entonces le decía Viejo, explíqueme eso.
Interlocutor C (00:19:39-00:19:46): El juez que afanó un billete $2000 falso de un expediente judicial, porque no.
Interlocutor B (00:19:46-00:19:51): Date y bueno, eso en principio un.
Interlocutor C (00:19:51-00:19:54): Expediente judicial y tenía adentro un billete de $2000 falso.
Interlocutor A (00:19:54-00:19:56): Claro, él sabía que era falso.
Interlocutor B (00:19:56-00:19:57): Sí, uno supone que sí.
Interlocutor C (00:19:57-00:19:59): Pero es el Archiduque de la Tarrajada.
Interlocutor B (00:19:59-00:20:00): Sí, sí, por todo.
Interlocutor C (00:20:01-00:20:03): Es impresionante por lo poco que se terrajea la gente en este país.
Interlocutor B (00:20:03-00:20:05): No, pero no sabe todo lo que hizo. Por eso.
Interlocutor A (00:20:05-00:20:06): Por un penal.
Interlocutor B (00:20:07-00:20:09): Sí, por los $2000 te rajea por.
Interlocutor C (00:20:09-00:20:13): Un penal y se te rajea por $2000 falsos.
Interlocutor B (00:20:13-00:20:19): Sí, pero además la cantidad de maniobras de cómo digamos, de señas.
Interlocutor C (00:20:19-00:20:25): Conozco unos que se te rajearon con una penca. Con una penca mundial o la Copa América o alguna cosa.
Interlocutor B (00:20:25-00:20:30): Está bien, sí, puede pasar también. Sí, pero ahí como que no sé.
Interlocutor C (00:20:30-00:20:48): Uno tiene un año, trucaron los resultados, no de la Copa América, que es mucho más difícil, sino de lo que habían puesto cada uno. Y se ganaron un pozo de $1500 entre dos, el que lo hizo ganar y el cómplice, señor Cremal.
Interlocutor B (00:20:48-00:20:52): Bueno, estaban al nivel del juez, porque ahí además están jodiendo compañeros, trabajo, todo.
Interlocutor C (00:20:52-00:20:52): ¿No?
Interlocutor B (00:20:52-00:20:55): Es lamentable lo que está contando este.
Interlocutor A (00:20:55-00:20:56): Juez empezaba a cambiar los resultados, le.
Interlocutor C (00:20:56-00:20:59): Acertaba todavía uno que le acertaba todo insólitamente.
Interlocutor A (00:20:59-00:21:01): Pero aparte no cuidaron para nada la forma.
Interlocutor C (00:21:01-00:21:03): Creo que tuvo puntaje perpetuo.
Interlocutor A (00:21:03-00:21:07): ¿Claro, ahí porque controlaba, cambiaba las apuestas.
Interlocutor C (00:21:07-00:21:12): De cada uno, entiende? Bueno, la DT específico que iba a ganar, señor. Y ganó.
Interlocutor B (00:21:12-00:21:19): Lamentable. Lamentable. Por sacarle unos pesos a los compañeros de trabajo. Una cosa que es lúdica, porque la plata ahí no importa mucho.
Interlocutor C (00:21:19-00:21:20): Bueno, dígaselo.
Interlocutor B (00:21:20-00:21:28): Esto es lo lúdico de jugar, porque lo que dura la Copa América o un mundial, cuando uno hace una penca, lo lúdico es ir viendo con el otro cómo vas.
Interlocutor C (00:21:28-00:21:34): Por eso, por eso. Bueno, entonces acá usted le está dando la razón, no solo de plata, sino el orgullo de ser mejor que el otro.
Interlocutor A (00:21:34-00:21:36): Acertando, señor.
Interlocutor B (00:21:36-00:21:36): Claro, por eso.
Interlocutor A (00:21:36-00:21:39): Pero bueno, y ahí está entonces más.
Interlocutor C (00:21:39-00:21:41): Justificado que la del juez, a pesar.
Interlocutor A (00:21:41-00:21:43): Porque los $1500 eran verdaderos.
Interlocutor B (00:21:44-00:21:46): Eso sí, este juez no solo se.
Interlocutor C (00:21:46-00:22:13): Es impresionante que uno por qué no dice che, un juez así que sea capaz de terrajearse por $2000 que afana $2000,01 expediente, señor, que hace todo eso, que hace viola correspondencia, una cantidad de yate por $2000 pero no son $2000, es mucho menos que $2000 porque son $2000 falsos. ¿Me entiende la diferencia? Ni siquiera se robó un billete de 2000 de verdad. Era falso.
Interlocutor A (00:22:14-00:22:20): Lo cual lo transforman en potenciales $2000,02, $1000 virtuales.
Interlocutor C (00:22:20-00:22:31): O sea, se te rajeó así por $2000 virtuales que él necesitaba después de un acto más para transformarlos en $2000 de un acto reñido con la legalidad.
Interlocutor A (00:22:31-00:22:33): Y la moral más.
Interlocutor B (00:22:33-00:22:34): Sí, claro.
Interlocutor C (00:22:34-00:22:36): Era cagar a alguien o alguna entidad.
Interlocutor A (00:22:36-00:22:40): Después de haber cagado al propio sistema.
Interlocutor C (00:22:40-00:22:42): Robándose de un expediente ese propio ese.
Interlocutor A (00:22:42-00:22:47): Billete de $2000 falso totalmente. Encima después lo usó para pagar las cuentas.
Interlocutor C (00:22:48-00:22:50): Qué tristeza, señor.
Interlocutor A (00:22:50-00:22:50): Madre de Dios.
Interlocutor C (00:22:50-00:22:55): Si contamos esta historia en Navidad con violines de fondo, terminamos todos llorando. Se lo digo.
Interlocutor A (00:22:55-00:22:57): Vamos a guardarla porque la contamos con.
Interlocutor C (00:22:57-00:23:00): Violines de fondo y tenemos todo llorando. Una tristeza horrible.
Interlocutor B (00:23:00-00:23:46): Todo en una localidad como además Fray Marco, el juez de Fray Marco, que además una cantidad de señales y de datos fue generando en el camino, porque te dice además tuvo que develar correspondencia, que involucrar un compañero de trabajo que le pidió que abra el despacho en horas impropias. Quiso involucrar a la jueza a la que pidió que archive el caso, por favor. Involucró a un cobrador de la red de pagos al que le dio un billete falso y después le pidió esto insólito, ya que él tenía uno, cuando va a hacer cambio, se cambió, chico, uno tiene 2000 y pide dos de 1000. Bueno, él hizo al revés. ¿Tenía dos de 1000 y le pidió uno de 2000. Para qué quería uno de 2000 verdadero? ¿Después? Para sacarle fotocopia, porque se había olvidado de reponer la fotocopia, digamos, el falso en el expediente. Todo esto hizo cuatro días en Fray Marco.
Interlocutor C (00:23:48-00:23:53): Bueno, la mancha de café en el sillón multiplicado por una tristeza, además.
Interlocutor B (00:23:53-00:23:56): Claro, tristeza, sí, tristeza infinita. Claro, porque no hay daño.
Interlocutor A (00:23:56-00:23:58): Este hombre tiene que ser encarcelado por.
Interlocutor C (00:23:58-00:24:10): La tristeza que emana. Porque yo me imagino que se debe ir llenando todo de humedad a su paso. La cosa tiene que ser ilegal. No puede andar con esos decibeles de tristeza por la calle sueltos.
Interlocutor B (00:24:10-00:24:15): No, no, no, no. Porque además tampoco generó tanto daño a nadie. Eso es el mismo. Y su tristeza que van dando bueno.
Interlocutor C (00:24:15-00:24:23): Sí, a todo el pueblo. Es la tristeza que te tiene que dar entre toda esta encima tenía un cuartito al lado de la sede judicial. Eso es patos.
Interlocutor B (00:24:23-00:24:26): Claro, porque ellos tienen la casa habitación donde viven, que en realidad el fallo.
Interlocutor A (00:24:26-00:24:28): Tiene un documental de Myanmar, señor.
Interlocutor C (00:24:29-00:24:31): ¿Cómo es esto que se están agarrando machetazos ahora?
Interlocutor A (00:24:31-00:24:32): ¿De Myanmar?
Interlocutor B (00:24:33-00:24:38): Es un no sé si ahora se están agarrando, pero Mianmar tiene una historia muy tranquila.
Interlocutor C (00:24:38-00:24:42): ¿Está haciendo el parqué, señor? El piso flotante está haciendo Miramar.
Interlocutor A (00:24:42-00:24:43): Ponga plata, che.
Interlocutor B (00:24:43-00:24:48): Ah, pasó a Miramar. De Miramar. ¿Qué está haciendo? Están poniendo el piso flotante, mire usted.
Interlocutor C (00:24:48-00:24:49): Sí, señor. Flotante.
Interlocutor B (00:24:49-00:24:50): Qué lindo. Bueno, bien.
Interlocutor A (00:24:50-00:24:54): ¿Bueno, qué otra cosa? Ah, esto le quería preguntar.
Interlocutor B (00:24:54-00:24:55): Sí.
Interlocutor C (00:24:55-00:24:56): Ya sacaron las banderas de Reino Unido.
Interlocutor A (00:24:56-00:24:59): La rampa de puntalete no sé, ayer.
Interlocutor B (00:24:59-00:25:08): Me comentaron, bueno, los oyentes, yo no sé comentar esto, pero igual tampoco es una cosa que acuse a nadie de un delito, ni mucho menos. Claro, no, no.
Interlocutor C (00:25:08-00:25:10): Mejor fuente de información, viejo.
Interlocutor B (00:25:10-00:25:23): Varios oyentes le decían a usted, no a mí en realidad, cuando usted habló de estas banderitas británicas en la rambla de Maldonado, de Punta del Este, que hay un hijo de Antía que corre regatas. ¿Si eso tendrá que ver, le preguntaban porque usted criticó Antía por bueno, ya.
Interlocutor C (00:25:23-00:25:24): Sabemos entonces a quién hay que tirar.
Interlocutor A (00:25:25-00:25:30): Al mar para restablecer nuestra simpatía con.
Interlocutor C (00:25:30-00:25:50): Los dañados, con los damnificados en este caso, que son nuestros benefactores únicos en Punta del Este, los argentinos, verdad? ¿Señor? Esto es muy fácil, es muy sencillo. O se va y se saca la banderita esa de gran Bretaña, que la verdad me extraña que Cachichan no haya ido todavía. No sé qué estás haciendo.
Interlocutor B (00:25:51-00:25:55): Y ayer estaba acá enfrente sacándose fotos con el resto de las ministras y Lucía Topolanski.
Interlocutor A (00:25:56-00:25:58): Empoderándose, están todas empoderandose.
Interlocutor C (00:25:58-00:26:00): Bueno, desempoderate un poquito y anda a.
Interlocutor A (00:26:00-00:26:03): Bajar la bandera esa de gran Bretaña.
Interlocutor C (00:26:03-00:26:16): Que la rampa de punta del este porque vamos a perder lo que nos da de comer el dispensador de comida y bienes materiales que son los argentinos, viejo.
Interlocutor B (00:26:16-00:26:18): Pero si la regata la semana que viene se van a mantener.
Interlocutor C (00:26:18-00:26:45): No, no, hay que sacarla. No me importa la regata, venga que venga, igual no importa. Si no se va en la bandera, tiene que renunciar a Antía. Señores, muy fácil, se va en la bandera, o se va Antía y atrás de Antía se van las banderas. Ya se lo expliqué ayer. No podemos permitir la menor posibilidad de molestia a quienes nos dan de comer. Ya bastante que les trancan el peaje, todo eso que igual a ellos les gusta, porque les gusta putear, les encanta putear.
Interlocutor A (00:26:45-00:26:51): Entonces todo lo que ellos hace 6 h que estoy en el viaje, algunos.
Interlocutor C (00:26:51-00:27:12): Están disfrutando, aunque no parezca, ellos disfrutan, ellos están disfrutando de ellos le encantan las colas, todo, cosas que pueda putear a burócrata, ellos la pasan bien. Pero mijo, esto de lo de Inglaterra, lo de gran Bretaña no tiene ninguna necesidad y no tiene ningún sentido. ¿Y ya bastante que los dejábamos, se acuerdan? Lo dejamos a ver ahí con su.
Interlocutor A (00:27:12-00:27:17): Doble Decker rojo de dos pisos, ese que hacía pasear por toda punta del.
Interlocutor C (00:27:17-00:27:32): Este permanentemente, a toda hora con el doble Decker que algo realmente incómodo. Yo le pedía, la Belle que estuve ahí, le pedía los ojos a los argentinos, no miren, no miren, no miren, no miren, no miren. ¿Y hacía cosas, me desnudaba ahí en gorlero, entiende?
Interlocutor A (00:27:32-00:27:34): Para que no vean el ónibo.
Interlocutor C (00:27:34-00:27:46): Es espantoso. Eso es una provocación, viejo. A lo que le sumaba la cabina telefónica roja que también instalaba en Punta Delete, Bert. Pero era Berch y su fetiche por Londres. Es un fetichista de Londres. Se masturba con Londres.
Interlocutor A (00:27:46-00:27:48): Estaba empetichado, Bert, con Londres.
Interlocutor C (00:27:48-00:27:53): ¿Y bueno, en esa época lo dejábamos a ver que si sacara los berretines querés tener un pregunta y respuesta?
Interlocutor A (00:27:54-00:27:55): ¿Querés que digan sí?
Interlocutor C (00:27:55-00:28:04): Ver, dale, dejamos todo. Porque ellos fue antes del 2005 que la tormenta del 2005 que se llevó puesta la antena de concierto y el.
Interlocutor A (00:28:04-00:28:09): Impastador del huracán Irma, señor.
Interlocutor C (00:28:10-00:28:18): Es impresionante lo que yo con una familia la tormenta del 2005 atacó directamente a la familia Rupiña. ¿Cómo viene con todos los huracanes? ¿Los viene siguiendo o no los viene siguiendo?
Interlocutor B (00:28:18-00:28:20): Y ahora viene Marcelo Barreiro que nos va a contar un poco de maría.
Interlocutor A (00:28:20-00:28:25): Marcelo Barrido se llama el último huracán, viejo. Ahora sí, ahora sí.
Interlocutor C (00:28:25-00:28:26): Este va a andar bien.
Interlocutor B (00:28:26-00:28:30): No, no, ahora viene el doctor justamente en oceanografía para contarnos un poco cómo.
Interlocutor A (00:28:30-00:28:36): Se estaba yo me perdí alguna, viejo, porque estaba Lirma, después vino José, amenazó.
Interlocutor B (00:28:36-00:28:39): Pero no pasó nada en materia de daños.
Interlocutor C (00:28:40-00:28:45): Después vino una que colaca, que no me acuerdo cuál era. ¿Cuál era colaca, señor?
Interlocutor B (00:28:45-00:28:46): No, no la tengo.
Interlocutor C (00:28:48-00:28:53): ¿Algo así, porque es mina, vio que es hombre mina? Hombre mina con la letra del alfabeto.
Interlocutor B (00:28:53-00:28:56): Sí, bueno, de hecho una de las más famosas es Catrina, justamente.
Interlocutor C (00:28:56-00:28:59): Sí, bueno, no, pero yo fue hace.
Interlocutor B (00:29:01-00:29:09): Del calendario anterior, en algún círculo anterior. Son varios, todos los años pasa. Pasa que algunas veces como son chicas, no nos damos cuenta.
Interlocutor C (00:29:09-00:29:12): Pero me faltó la L, no sé quién estaba.
Interlocutor B (00:29:12-00:29:13): No, no lo tengo.
Interlocutor C (00:29:13-00:29:16): Lorenzo. ¿Cómo se llamaba? Bueno, no sé, no importa.
Interlocutor A (00:29:16-00:29:19): ¿Le decía entonces el otro día.
Interlocutor C (00:29:21-00:29:25): Qué le estamos dando? Ah, no, entonces lo que yo pido es sencillo.
Interlocutor A (00:29:26-00:29:27): Hay que sacar la bandera de Reino.
Interlocutor C (00:29:27-00:29:31): Unido de la rambla de Punta del este. Y si no, sacar antía.
Interlocutor B (00:29:34-00:29:37): ¿No, es sencillo porque una es cómo decir?
Interlocutor C (00:29:37-00:29:39): ¿Qué estamos esperando? Que sean tapas de clarín.
Interlocutor A (00:29:39-00:29:42): Queremos que sean tapas de clarín. La bandera de gran Bretaña en la.
Interlocutor C (00:29:42-00:29:44): Rampa puntalete, así la hacemos completa.
Interlocutor B (00:29:44-00:29:50): Acá dice que no levante la disparo que hay gente que no se dio cuenta en Argentina todavía. ¿Ya salió en Argentina la noticia?
Interlocutor A (00:29:50-00:29:57): No, no, pero va a ser tapa de clarín en cualquier momento, señor. Si no es mañana, pasado, mijo, va a ser tapa de clarín.
Interlocutor C (00:29:57-00:29:59): Ese tipo de cosas siempre termina siendo tapa de clarín.
Interlocutor B (00:29:59-00:30:03): Puede ser, sí, sí, tiene pinta. Está linda para tapa de claro, lo que pasa es que ahí sabe que.
Interlocutor C (00:30:03-00:30:08): Ahora ya me parece que no alcanza con sacar las banderas que necesitamos que ruede una cabeza atrás, mijo.
Interlocutor B (00:30:08-00:30:09): Bueno, pero pasa que usted ni bien.
Interlocutor A (00:30:09-00:30:13): Salga tapa de clarín, que va a ser en breve, Antía va a tener.
Interlocutor C (00:30:13-00:30:20): Que mostrar un responsable, probablemente su hijo, y sacrificarlo. Vamos a tener que sacrificar el hijo Antía, el que le gustan los barquitos.
Interlocutor A (00:30:21-00:30:22): Vamos a tener que envolverlo en la.
Interlocutor C (00:30:22-00:30:24): Bandera británica y prender los fuegos en.
Interlocutor A (00:30:24-00:30:25): Un ataque oficial adelante de los dedos.
Interlocutor C (00:30:26-00:30:29): Que a los argentinos les encantan los dedos y les encanta el fuego.
Interlocutor A (00:30:29-00:30:32): Y le regalamos churros con chocolatada caliente.
Interlocutor C (00:30:32-00:30:44): Gratis, señor, en el espectáculo, que también les encanta los churros relleno del celeche con chocolatada caliente. Les encanta. Los argentinos pagan $200 por churro, pero.
Interlocutor A (00:30:44-00:30:47): Se los vamos a regalar todo eso.
Interlocutor C (00:30:47-00:30:48): Todo lo que les encanta a ellos.
Interlocutor B (00:30:48-00:30:50): No, yo entiendo que usted, como linchamiento.
Interlocutor C (00:30:50-00:30:53): Funcionario público de la intendencia de Maldonado.
Interlocutor A (00:30:53-00:30:58): Que en realidad al final va a terminar siendo el hijo Antía el responsable.
Interlocutor C (00:30:58-00:31:21): De poner las banderitas británicas en la playa de los Dedos al atardecer. Ahí vamos al atardecer en los Dedos. Ahí lo vamos a Música instrumental de Ovitre pinchada por Dj Patria Grande. La presencia de Nicole Lemo en Mittalgrán 1 jarrón con las cenizas del testículo de Neustadt que le gustaba salir a respirar el aire puro de punta. En los veranos, cuando venía alguno de gente a sacarle una foto al viejo, qué recuerdo. Chocolate caliente y churros gratis.
Interlocutor B (00:31:21-00:31:22): Bueno, no, lo que pasa es que.
Interlocutor C (00:31:22-00:31:23): Tengo más gente que con una tarde.
Interlocutor B (00:31:23-00:31:25): En Casa Pueblo puede haber sido un error.
Interlocutor C (00:31:25-00:31:33): Lo hacemos en Casa Pueblo, a mí no me molesta, pongo la dedo porque me parece más nacional y popular, pero si quiere lo hacemos en casa. Pierda, no hay problema. Te discul.
Interlocutor B (00:31:35-00:31:49): Ahora, mire, me parece que la única no quiero nada. Lo único para hacer ahora es bueno reconocer puertas adentro quizás de la intendencia, de que esto puede no caer bien. No se puede sacar la bandera porque uno tiene que mostrar que tiene autonomía sobre su departamento, sobre su ciudad, que es Punta del este.
Interlocutor A (00:31:50-00:31:59): No es nuestra punta del este, estúpido. No le mienta a la gente. ¿Por qué no le dice a Cavani que Cavani tiene patelo penales? Porque el equipo es de él. No es nuestra punta del este, señor.
Interlocutor C (00:31:59-00:31:59): No es nuestra.
Interlocutor A (00:32:00-00:32:00): Maldonado entero.
Interlocutor C (00:32:00-00:32:09): ¿Cómo? ¿De los Portillos y Punta Arete? De ellos. Construida por ellos, mantenida por ellos, habitada por ellos y promocionada por ellos. ¿Sabe cuál es la mayor prueba de que Punta Delete no es nuestra?
Interlocutor B (00:32:10-00:32:10): Cuál, dígame.
Interlocutor A (00:32:11-00:32:16): Que funciona a gran escala. Viene gente de todos lados, gente rica.
Interlocutor B (00:32:16-00:32:20): En aviones privados bueno, Montevideo también viene gente de todos lados.
Interlocutor C (00:32:20-00:32:26): De qué yo no de qué yo las vieja ya que bajan de los cruceros. No me nombre esa vieja como que.
Interlocutor A (00:32:26-00:32:27): Te viene de todos lados.
Interlocutor C (00:32:27-00:32:28): Señor, por favor.
Interlocutor A (00:32:28-00:32:31): No vale vieja, no vale googlear y no vale vieja.
Interlocutor C (00:32:31-00:32:38): Los uruguayos no conseguiríamos algo así jamás en la vida, señor. Que un producto nuestro esté tan sobrevalorado.
Interlocutor B (00:32:39-00:32:40): No sea Mujica.
Interlocutor A (00:32:40-00:32:42): Ninguno, señor, ninguno.
Interlocutor B (00:32:42-00:32:43): ¿Ahora lo que hay que sabe qué.
Interlocutor A (00:32:43-00:32:45): Balneario sí es nuestro?
Interlocutor C (00:32:45-00:32:46): ¿Sabe qué balneario sí es uruguayo?
Interlocutor B (00:32:46-00:32:47): ¿Cuál?
Interlocutor C (00:32:47-00:32:48): Piriápolis.
Interlocutor B (00:32:48-00:32:50): Piriápolis. Cada vez mejor. Eso es alrededor.
Interlocutor A (00:32:50-00:32:51): Ese sí es bien nuestro.
Interlocutor C (00:32:51-00:32:56): Hecho por nosotros, mantenido por nosotros y promocionado por nosotros. ¿Vio lo que es Piriápolis?
Interlocutor B (00:32:56-00:32:57): ¿Precioso lugar, no?
Interlocutor A (00:32:57-00:33:00): ¿Vio lo que defende Piriápolis?
Interlocutor B (00:33:00-00:33:01): Con aire de montaña.
Interlocutor C (00:33:01-00:33:09): La gente que va a Piriápolis bueno, eso es lo máximo que podemos atraer los uruguayos. En un baño mágico está Pirap.
Interlocutor A (00:33:09-00:33:12): Pero ahora el único extranjero que va Pirámide.
Interlocutor C (00:33:12-00:33:12): ¿Cuál es?
Interlocutor B (00:33:13-00:33:14): ¿No sé qué extranjero?
Interlocutor C (00:33:14-00:33:15): Argentino.
Interlocutor A (00:33:16-00:33:18): Sí, argentino.
Interlocutor B (00:33:18-00:33:21): Bueno, argentino en general. Le trajeron a todos lados acá. Pero claro.
Interlocutor C (00:33:21-00:33:45): No, no, no, no. Pero una cosa es por eso. ¿El argentino viene solo a cualquier lado de Uruguay, entiendes? Pero cuando excedemos al argentino es porque ese lugar es del argentino. Que es lo que pasa con Punta del Este. Algún brasilero puede ir a Piriápolis, pero desnorteado. Me refiero a que son de la parte baja de Brasil. La sureña, el Brasil triste, triste.
Interlocutor A (00:33:45-00:33:48): El Brasil para abajo, mayoritariamente.
Interlocutor C (00:33:48-00:33:53): Los únicos bienes son los argentinos, que al final son el único público al que podemos llegarles. Y nosotros somos los encargados de montar un show.
Interlocutor A (00:33:53-00:33:56): El argentino cambio Punta del Este.
Interlocutor C (00:33:56-00:34:00): No necesito ni decirle que atrae gente de todos lados, señor. Es una gran mentira.
Interlocutor A (00:34:00-00:34:04): Bueno, se piensa que la armó que chichar esa mentira.
Interlocutor C (00:34:04-00:34:05): No, señor.
Interlocutor A (00:34:05-00:34:09): Y Pelescano pasando el peine fino. Eso antes que lo echara.
Interlocutor C (00:34:10-00:34:33): No, señor. El cepillo de alambre se quería pasar por todo puntalete. ¿No? Que fueron los dos años de Bordaberri a principios del 2000 que convenció a multimillonario dándole una botellita de vino en persona cuando iba a pasar el peaje. Son los argentinos, señor, que atraen toda esa majuga y les mienten y generan una mentira de ese tamaño y esa potencia en vender. Que es lo mismo que decir que saben mentir.
Interlocutor B (00:34:33-00:34:50): Yo diría que ahora igual dándole la razón en todo, igual no hay otra que aguantar hasta la regata. Si es que están esa banderita yo no vi ni dónde está ni cómo son las banderitas. Pero usted me cuenta que están las banderitas británicas del Reino Unido. Claro, pero tengo país. Bueno, discutamos después. Ahora la banderita tiene que quedar un.
Interlocutor C (00:34:50-00:34:55): Año y medio discutiendo lo de Yendi y no podemos hacer una cos rápida.
Interlocutor A (00:34:55-00:34:55): Que es por plata.
Interlocutor C (00:34:55-00:34:59): Es por plata esto, mijo. ¿Cuándo se lo tengo que explicar? ¿Cuántas veces se lo tengo que explicar?
Interlocutor B (00:34:59-00:35:05): Sí, sí, de hecho lo entiende bien Antía, que anduvo por todos los medios ayer hablando del retorno de grandes inversiones.
Interlocutor A (00:35:05-00:35:06): Pero lo tiene también cuando le deja.
Interlocutor C (00:35:06-00:35:08): Al hijo que vengan unos barcos ahí.
Interlocutor A (00:35:08-00:35:11): Para que se divierta el hijo y pone todas unas banderas de grapeta.
Interlocutor B (00:35:11-00:35:15): Lo del hijo le dijeron los oyentes, no sé si corren regata, si es navegante.
Interlocutor C (00:35:15-00:35:17): Le dije que haya una tienda inglesa.
Interlocutor A (00:35:17-00:35:20): Bueno, está Henderson, se lo ganó.
Interlocutor C (00:35:20-00:35:22): Ahora que ya no está Henderson, se la podríamos sacar igual.
Interlocutor A (00:35:22-00:35:28): También que toda la parte que andaba ber con los cosos doble, todas las cabinas telefónicas.
Interlocutor C (00:35:28-00:35:30): Todo ese fetichismo tenía Bert que se.
Interlocutor A (00:35:30-00:35:31): Frotaba contra las cabinas telefónicas.
Interlocutor C (00:35:31-00:35:46): Bueno, pero cuando se le acabó todo a ver, se le acabó todo y no está más. Pero que ya le pongamos bandera, mi hijo. ¿Por qué no le hacemos un cartel luminoso con un soldado británico dándole un argentino también? Es increíble.
Interlocutor B (00:35:46-00:35:59): Acá escribe Gabriel en Facebook que no la sacaron nada. Las banderitas, Joel, están no, no, está bien. Supongo que no las van a sacar ahora. Tienen que demostrar cierta fortaleza institucional para mantenerla. ¿Más allá que piensen que es un error, no?
Interlocutor C (00:36:00-00:36:02): No sé, no lo escuché, señor, porque.
Interlocutor A (00:36:02-00:36:04): Lo veo tantimorato en este tema.
Interlocutor B (00:36:04-00:36:06): No, al revés, me parece lateral.
Interlocutor C (00:36:06-00:36:09): Como ayer cuando le planteé lo de Cavani con Neymar.
Interlocutor A (00:36:09-00:36:12): ¿Le parece lateral? Hay que intervenir. Hay que intervenir a tiempo.
Interlocutor C (00:36:13-00:36:16): Hay que intervenir con Cavani. Le tiene que mandar un mensaje Suárez.
Interlocutor A (00:36:16-00:36:18): Y explicar un mensaje.
Interlocutor B (00:36:18-00:36:23): Ahora la tengo. Mire, esto es una calle, no es Rambla. Capaz que sí. Rambla. Es una calle.
Interlocutor A (00:36:23-00:36:25): Es Rambla circunvalación.
Interlocutor B (00:36:25-00:36:29): Sí. Y la banderita está puesta en el poste de luz.
Interlocutor C (00:36:29-00:36:33): Está en todos los postes de luz, señor. No es una banderita en un poste de luz.
Interlocutor A (00:36:33-00:36:35): Es todos los postes de luz, una atrás del otro.
Interlocutor C (00:36:35-00:36:37): Y al lado está la cosa de la intendencia Maldonado.
Interlocutor B (00:36:37-00:36:46): Bien, ahora lo podemos compartir con la audiencia porque lo mandaron varias me mandaron desde Maldonado. Lindo como está puesto. No es una banderita, sino como un afiche que tiene adentro de la banderita. Queda elegante.
Interlocutor C (00:36:46-00:36:54): Bueno, usted va a ir con el hijo ahí, con el hijo de la tía, va a ir a arder adentro de una bandera. No importa nada.
Interlocutor B (00:36:54-00:36:56): Sí, después no leo lo que dice ahí.
Interlocutor C (00:36:56-00:37:00): ¿Vamos a dar t también, señor, saquito de té para que le tire el.
Interlocutor B (00:37:00-00:37:03): Día donde bueno, lo que pasa es que usted, ya le dije, no puede.
Interlocutor C (00:37:04-00:37:05): El día de qué dice?
Interlocutor B (00:37:05-00:37:10): No, el día que va a castigar, no sé, a un responsable de esto. El problema que si no es funcionario.
Interlocutor A (00:37:10-00:37:12): Público para la inauguración de la temporada.
Interlocutor C (00:37:13-00:37:14): El próximo feriado argentino que haga el.
Interlocutor A (00:37:14-00:37:16): Fin de semana, lo lleva ahí.
Interlocutor B (00:37:17-00:37:20): Sí, el grande, el del 12 de octubre. Es el que siempre dicen que es el bueno.
Interlocutor C (00:37:20-00:37:22): Ahí está. Ese vamos a hacer ese fin de.
Interlocutor B (00:37:22-00:37:24): Semana que se fin de semana vamos.
Interlocutor A (00:37:24-00:37:29): A prender fuego al hijo de Artía, señor. Ahí envuelto en una bandera, arriba de un barco.
Interlocutor B (00:37:30-00:37:32): Quedamos con esa imagen que deberíamos confirmar primero que el hijo.
Interlocutor A (00:37:33-00:37:38): Hay que entender de qué come uno, viejo. Vamos a entender nuestro rol otra vez. Somos los uruguayos.
Interlocutor C (00:37:38-00:37:47): Seguimos en el mismo tema, los uruguayos que no tenemos nuestro rol. Este muy chantía, no entiende que es un administrador de algo que no es de él, mijo, que ni siquiera de nosotros los uruguayos.
Interlocutor B (00:37:48-00:37:49): Sí, bueno, pero el pueblo soberano el.
Interlocutor C (00:37:49-00:37:54): Otro día estaba pidiendo una nota que le hacían en el mundo BTV a un uruguayo que tenía una panadería en Miami.
Interlocutor A (00:37:54-00:37:55): Una panadería de estilo uruguayo.
Interlocutor C (00:37:56-00:37:59): ¿Quiénes integran su clientela principal que le permite existir?
Interlocutor B (00:37:59-00:38:00): Es argentina.
Interlocutor C (00:38:01-00:38:07): Un uruguayo se va hasta Miami para seguir viviendo de la miga que dejan las argentinas. Increíbles. Increíble.
Interlocutor A (00:38:08-00:38:15): Cruza todo el hemisferio, señor. Cambia de hemisferio para sacarle la moneda.
Interlocutor C (00:38:15-00:38:22): De los bolsillos a los argentinos que están allá. Es una cosa de loc parasitarios en cualquier lado, viejo.
Interlocutor B (00:38:22-00:38:36): Y bueno, pasa que ahí la idiosincrasia, los gustos, toda la cultura se une para que bueno, los productos que seguramente le gusten a él también a los argentinos, al argentino que va ahí. Está bien, Darwin, pero no somos parasitarios, somos complementarios.
Interlocutor C (00:38:36-00:38:38): No, no, que complementarios, señor.
Interlocutor A (00:38:38-00:38:39): Ahí está, ahí está el que confunde.
Interlocutor C (00:38:39-00:39:10): El rol todo el tiempo. Otra vez confundiendo el rol, confundiendo a la gente. Tenemos que parasitario, tenemos que entenderlo y tenemos que hacernos fuerte ahí. Bueno, Maduro y su equipo, mijo, son una hicina inagotable de ideas geniales. Es evidente que la Mano invisible da en 1000. Les está corriendo los muebles de lugar porque ya la cosa de loco espectacular. Es tarde ya. Bueno, la subo rápida.
Interlocutor B (00:39:10-00:39:12): ¿Cuál va a tirar? El Plan Conejo.
Interlocutor C (00:39:12-00:39:18): ¿El Plan Conejo? El Plan Conejo es espectacular, es maravilloso. ¿No lo hablaron todavía? ¿El Plan Conejo?
Interlocutor A (00:39:18-00:39:19): Si ya lo hablaron.
Interlocutor B (00:39:19-00:39:21): No, no lo hablamos. Saben el programa ningún la gente tiene.
Interlocutor C (00:39:21-00:39:26): Que saber el Plan Conejo, que para mí no es el Plan Conejo, para mí es el plan Glenn Close.
Interlocutor A (00:39:28-00:39:39): Porque hay una diferencia entre un Plan Conejo, Plan Conejo puede ser cualquier cosa, señor. ¿Plan Conejo puede ser un coso de Pascua, entiendes? Pero este es más gráfico.
Interlocutor C (00:39:39-00:39:41): Es un plan Glenn close conejo que.
Interlocutor A (00:39:41-00:39:43): Anda en la vuelta, va a parar a la olla.
Interlocutor C (00:39:43-00:39:44): Ese es el plan, señor.
Interlocutor B (00:39:44-00:39:49): Cualquiera que haya vivido en los 80 tiene esa imagen del conejo más Glenn.
Interlocutor C (00:39:49-00:39:56): Close le hizo a Michael Douglas en aquella película del patriarcado que mostraba una loca obsesiva, acosadora que no dejaba volver.
Interlocutor A (00:39:56-00:39:58): A Michael Douglas con su familia, que.
Interlocutor C (00:39:58-00:40:09): Puede haber sido su amante, y lo empezaba a acosar de todas las maneras posibles, hasta que un día le hervía el conejito que tenía la hija de Michael Douglas con mascota, se lo hervía. Y esto es lo mismo.
Interlocutor A (00:40:09-00:40:12): Bueno, la revolución bolivariana está apilando el.
Interlocutor C (00:40:12-00:40:34): Plan Glenn Close para una alimentación saludable, señor. ¿Entonces viene Glenn Closet y te dice Vos sabés lo que tenés que hacer con esos conejos? A la olla. A la olla. Y los tenés que meter a la olla. Es una gran oportunidad para revisar y cambiar patrones culturales de consumo, porque nos han inducido a comer lo que al imperio le interesa, dijo Bernal, que es el ministro de agricultura urbana, señor Freddy Bernal.
Interlocutor A (00:40:35-00:40:37): Y quiere que planten conejo más.
Interlocutor B (00:40:37-00:40:39): Que planten que es cierto, es cierto.
Interlocutor C (00:40:39-00:40:50): Lo que dice Bernal. Nos han inducido a comer azúcar por ese los del imperio. Y por suerte la revolución por Iberia ya se supo liberar de ese yugo hace como 7,8 años. ¿El yugo del azúcar, que es uno.
Interlocutor A (00:40:50-00:40:52): De los tres venenos blancos, verdad?
Interlocutor C (00:40:52-00:41:01): El de la harina, el azúcar y no me acuerdo qué otra cosa más. Ah, no, la sal no era, no me acuerdo otra cosa que lo sé. No era la merca, era otra cosa.
Interlocutor B (00:41:01-00:41:02): Otra cosa.
Interlocutor C (00:41:02-00:41:04): Y otro veneno más ahí blanco, viejo.
Interlocutor B (00:41:04-00:41:13): Y entonces no, patrones de consumo quieren y quieren que consuman proteínas. Como faltan proteínas en el consumo de los venezolanos, porque no hay tampoco tanto.
Interlocutor C (00:41:13-00:41:17): Porque el conejo está bien visto, porque el imperio le interesa.
Interlocutor A (00:41:19-00:41:20): El imperio nos ha hecho ver al.
Interlocutor C (00:41:20-00:41:25): Conejo como un animal simpático, cariñoso.
Interlocutor B (00:41:25-00:41:26): Eso es el imperio.
Interlocutor C (00:41:29-00:41:30): ¿Quién fue?
Interlocutor B (00:41:31-00:41:35): Es como tierno, peludo, cariñoso.
Interlocutor C (00:41:36-00:41:59): El imperio con el azúcar lo mezcló conejo y azúcar que le da huevo de pascua hecho clarísimo. Entonces nos dejó esa imagen del conejo tierno. Que tierno el conejo, cómo nos deja. Hay conejo de chocolate y no sé qué, no sé cuánto que te come. Pero se comen solo los de chocolate los conejos. No hay pollo de chocolate, por ejemplo. ¿Por qué no hay pollo de chocolate? Al pollo hay que comérselo de verdad.
Interlocutor A (00:42:00-00:42:01): Y al niño una vez que le.
Interlocutor C (00:42:01-00:42:16): Das uno de chocolate, no te va a comer el conejo que no es de chocolate. Bueno, entonces decía el el ministro de agricultura urbana que el conejo no es un animal habitual en la dieta de los venezolanos. No hay animal habitual ningún en la dieta de los venezolanos.
Interlocutor B (00:42:16-00:42:17): Bueno, ese es el problema. No tiene proteína.
Interlocutor C (00:42:17-00:42:26): Tres años a esta parte, no hay animal que esté en la dieta de los venezolanos. Y dice que es más popular como mascota que como sustento nutricional. Ahí está el imperio. Ella es la parte del imperio.
Interlocutor B (00:42:27-00:42:36): Sí. Hay que quebrar ese patrón cultural porque necesitan proteínas. Tienen conejos para poder criar. Parece que el plan es barato para darle proteínas a los venezolanos, pero falla.
Interlocutor C (00:42:36-00:42:42): ¿Pero qué le pasó? Claro, le dio a unas 15 familias, no, a unas 15 comunidades y barriadas.
Interlocutor A (00:42:42-00:42:45): Le dejó un lote de conejo.
Interlocutor C (00:42:45-00:42:57): Y cuando volvió, te cuenta el propio el propio ministro sorpresa. La gente tenía los conejitos con un lacito y los habían agarrado como mascota. Fue un primer revés del Plan Conejo.
Interlocutor A (00:42:57-00:43:03): El imperio el imperio te reparte correas. El imperio te reparte correas.
Interlocutor C (00:43:03-00:43:09): Te reparte correas y te das que los niños el niño no te deja comer el conejo.
Interlocutor B (00:43:09-00:43:11): No, qué imperio. No tiene nada que ver.
Interlocutor C (00:43:11-00:43:13): Sí, señor, cómo no.
Interlocutor B (00:43:13-00:43:18): La gente propia es una empatía que genera el bicho. ¿La gente sola hay que y el.
Interlocutor C (00:43:18-00:43:19): Pollo no genera empatía?
Interlocutor B (00:43:19-00:43:21): No genera empatía.
Interlocutor C (00:43:21-00:43:25): El pollito así chiquitito, no, paluche.
Interlocutor A (00:43:26-00:43:32): Nadie se niega. Dame un ala, dame una pata. ¿Es clarísimo que es pollo, además, porque qué te vas a estar comiendo si elegís el ala?
Interlocutor B (00:43:32-00:43:38): ¿Bueno, pues si el niño tiene el pollito en la casa de mascota, tampoco le muestran en general que lo van a cocinar, no? El pollo.
Interlocutor A (00:43:38-00:43:43): ¿Cómo que no se lo muestran? ¿Si después va a comer algo que tiene alas, qué se piensa que es?
Interlocutor B (00:43:43-00:43:47): ¿Está bien, si hay menos sensibilidad del conejo dame una pata, dame a qué.
Interlocutor A (00:43:47-00:43:49): Te parece esa pata que estamos comiendo, señor?
Interlocutor C (00:43:50-00:43:58): ¿A quién le parece que podía tener zapato? Ay, qué muslito. Qué rico está este muslito. Señor, por favor. Y nadie, nadie le tiene lástima al pollo. ¿Por qué?
Interlocutor A (00:43:58-00:44:00): Porque el imperio nos lo ha dicho.
Interlocutor C (00:44:00-00:44:03): Así es. Tómenle cariño al conejo y no al pollo, señor.
Interlocutor A (00:44:03-00:44:08): Y acá Oligaria de Greyula está luchando contra eso, viejo.
Interlocutor C (00:44:08-00:44:17): Y dice que nos han enseñado, dijo el ministro de agricultura urbana, que el conejo es una mascota bien bonita. Pero el conejo visto desde el punto.
Interlocutor A (00:44:17-00:44:19): De vista de la guerra, una coneja.
Interlocutor C (00:44:20-00:44:32): Pare aproximadamente 10,12 conejitos. Al final se crían ocho. En dos meses y medio tenemos un conejo de 2 kg y medio. No entendí igual las cuentas porque no había parido 10, 12.
Interlocutor B (00:44:32-00:44:34): Bueno, y a ocho.
Interlocutor A (00:44:37-00:44:37): Los otros cuatro.
Interlocutor C (00:44:37-00:44:41): Se lo ha de comer al propio conejo, me imagino. A la propia coneja que parió.
Interlocutor A (00:44:41-00:44:43): Está bien eso, pero después, en dos.
Interlocutor C (00:44:43-00:44:48): Meses y medio, le queda solo un conejo de 2 kg y medio. Y los otros siete que hizo, señor.
Interlocutor B (00:44:48-00:44:52): No sé qué razonamiento lleva Bernal. Pero lo cierto que está diciendo bueno, tienen proteína.
Interlocutor C (00:44:52-00:44:55): ¿Sacrificó en nombre de Bolívar, qué hizo con los otros siete?
Interlocutor B (00:44:55-00:45:10): No, pero rápidamente tienen proteínas, una buena cantidad de carne magra además, y la pueden tener criando en su casa. El plan en sí no le gustó mucho a los venezolanos y a la oposición sobre todo. Pero bueno, tenía una idea de más proteína, lo que pasa es que falló.
Interlocutor C (00:45:10-00:45:31): ¿Qué llevas a esta genial idea? Simple, lo dijo Maduro. Los conejos se reproducen como conejo. Perfecto, mijo. Nunca está conejo. El único problema que hay, el pequeñísimo problema que hay con esto de los conejos para mí este plan Glen Close es perfecto, salvo por un pequeño detalle. Hay que alimentarlo de los conejos.
Interlocutor B (00:45:32-00:45:39): ¿Bueno, pero qué pasto, zanahoria, qué comión? ¿También mucha ración? Puede ser.
Interlocutor C (00:45:39-00:45:44): Tiene que dar ración. ¿Cómo va a pesar 2 kg y medio en un mes el conejo si no come ración?
Interlocutor B (00:45:44-00:45:46): No, pasto y zanahoria, seguramente.
Interlocutor C (00:45:47-00:45:49): ¿Cuánta zanahoria le da por día?
Interlocutor A (00:45:49-00:45:53): 60 zanahorias por día. Tampoco le va a funcionar. Va a perder una plata.
Interlocutor C (00:45:53-00:45:56): Va a tener que empezar a importar container de zanahoria.
Interlocutor B (00:45:56-00:45:59): No, no, yo ahí soy una bestia. No tengo ni idea cómo me alimento.
Interlocutor C (00:45:59-00:46:04): El problema es que hay que alimentar. Necesita algo que no se tenga que alimentar y que crezca solo. ¿Entiende?
Interlocutor A (00:46:04-00:46:06): Sí, pero igual hay que ver la.
Interlocutor C (00:46:06-00:46:13): Mitad del conejo lleno y no la mitad del conejo vacío. Lo importante acá es que conejo no van a faltar. Es muy probable que falte el alimento.
Interlocutor A (00:46:13-00:46:18): Para el conejo, pero apelamos a la conciencia de clase revolucionaria bolivariana del conejo.
Interlocutor C (00:46:19-00:46:20): Para que se consiga su propio alimento.
Interlocutor A (00:46:20-00:46:22): También que demuestre su compromiso con el.
Interlocutor C (00:46:22-00:46:24): Modelo productivo socialista y engorde lo suficiente.
Interlocutor A (00:46:25-00:46:27): Como para que pueda engalanar la mesa de lo venezolano.
Interlocutor C (00:46:27-00:46:29): Si no, también es porque el conejo.
Interlocutor A (00:46:29-00:46:31): No está poniendo la voluntad que hay que poner.
Interlocutor C (00:46:31-00:46:33): Es un conejo que no es revolucionario.
Interlocutor B (00:46:33-00:46:41): Claramente el conejo no va a ser revolucionario. Tampoco es del imperio. Tampoco la empatía por ese bicho del imperio. Acá ponen que comen heno, como que comen forraje, heno.
Interlocutor C (00:46:43-00:46:44): Es lo que le decía, señor.
Interlocutor B (00:46:45-00:46:46): No sé si tienen o no tienen.
Interlocutor A (00:46:46-00:46:48): Venezuela disponible conseguir heno.
Interlocutor B (00:46:48-00:46:48): No sé.
Interlocutor C (00:46:48-00:46:50): Difícil en Venezuela conseguir heno.
Interlocutor B (00:46:50-00:46:55): Ni idea. Ni usted ni yo tenemos ni idea. Pero bueno, el Plan Conejo en principio el fracaso más que por la alimentación.
Interlocutor C (00:46:56-00:46:57): Venezuela hay que conseguir heno.
Interlocutor B (00:46:57-00:47:09): Más que el fracaso más que por la alimentación o la ración para el conejo vendría por el afectivo, por el afecto que agarra. Esto lo dijo el propio ministro Bernal, que dijo lo agarran para mascota y no se lo quieren comer.
Interlocutor A (00:47:09-00:47:09): Exacto.
Interlocutor C (00:47:09-00:47:16): El niño, el niño, el niño que ya está completamente penetrado por el imperio, viejo.
Interlocutor B (00:47:16-00:47:17): Sí. ¿A ver qué tenemos ahí?
Interlocutor A (00:47:17-00:47:57): Ahora tenemos que tener una campaña de radio, prensa, televisión, caricatura por todas partes para que el pueblo entienda que el conejo no es una mascota, sino el conejo son 2 kg y medio de carne. Pues mucha gente lo asume como le pone nombre el bugalo ve conejo después de Simón, le pone conejo Simón. Y después no hay quien lo coma ese conejo. No le ponga nombre al conejo. Claro, el problema es que le pone nombre la gente, señor. Le pone nombre al conejo. Y eso también es del imperio, que le ponía nombre hasta los autos. ¿Cómo se llamaba el fusca? Que el fusca que hizo como cuatro películas hizo Herby. Herbie. Ahí tiene. Estos hijos de puta le ponen nombre.
Interlocutor C (00:47:57-00:48:04): A las cosas y después te encariñás con el bien material que para comer ese conejo yo no le va a poner el nombre.
Interlocutor A (00:48:07-00:48:08): Y póngale Herb al conejo, a ver.
Interlocutor C (00:48:08-00:48:10): Si después sus hijas se lo comen.
Interlocutor A (00:48:10-00:48:11): Hagan la cosa.
Interlocutor C (00:48:11-00:48:14): Vamos a hacer un experimento sociológico. Compre un conejo usted llévelo a su.
Interlocutor A (00:48:14-00:48:16): Casa, póngale Herbie, y después dentro de.
Interlocutor C (00:48:16-00:48:17): Un mes y medio, cuando pese 2.
Interlocutor A (00:48:17-00:48:22): Kg, le dice a sus hijas Vos comés el conejo. Y me dice lo que pasó, señor. A ver si es un problema.
Interlocutor B (00:48:22-00:48:34): Es un problema del mundo entero no ponerle nombres. Y claro, tiene razón el ministro, porque pasame una patita de Herbie ya cuando está cocido. No, nadie quiere hacer eso. El animal no tiene que tener nombre. No tiene que tener el animal no.
Interlocutor C (00:48:34-00:48:40): Tiene que tener nombre. Yo no le dejo poner nombre hipotético a nada, señor. Nada tiene nombre acá. No.
Interlocutor A (00:48:40-00:48:41): Bueno, pero si tiene un perro, un.
Interlocutor C (00:48:41-00:48:44): Gato no se encariñe con los muñecos, viejo. No se encariñe con nada.
Interlocutor B (00:48:44-00:48:46): Los muñecos, lindos los muñecos. Es lindo.
Interlocutor C (00:48:47-00:48:53): No le dejo los abuelos tampoco tienen nombre. ¿Los abuelos no tienen nombre?
Interlocutor B (00:48:53-00:48:55): No, los muñecos.
Interlocutor A (00:48:55-00:48:57): ¿El abuelo, cómo se llama el abuelo?
Interlocutor C (00:48:57-00:49:00): ¿Me preguntó Papá, cómo se llama? No tiene nombre el abuelo.
Interlocutor A (00:49:00-00:49:01): El abuelo es el abuelo.
Interlocutor C (00:49:01-00:49:04): Y cuando se escape se escapó. ¿Usted se acuerda que yo no le.
Interlocutor B (00:49:04-00:49:07): Digo ni que van al cielo ni nada? Usted le dice que se escapó.
Interlocutor C (00:49:07-00:49:12): Yo le digo se escapó. Tanto las mascotas como los abuelos que la van quedando o se escaparon.
Interlocutor B (00:49:12-00:49:20): Bueno, el plan Glenn close veremos cómo funciona el plan Glenn Close en Venezuela. Por ahora viene fracasando, lo dijo el propio ministro. Porque la gente se encariña, le pone.
Interlocutor C (00:49:20-00:49:25): El hombre, se le ríen. Se le ríe cuando está hablando algo, se le ríen. Esto es el caribeño, el caribeño divino.
Interlocutor B (00:49:25-00:49:27): Se le mataban de risa a la.
Interlocutor A (00:49:27-00:49:29): Gente cuando decía ahí la gente, la.
Interlocutor C (00:49:29-00:49:31): Tribuna, la claque de Maduro.
Interlocutor B (00:49:31-00:49:37): Estamos hablando de un tema crítico porque la falta de suministro de alimentos, de proteínas en este caso, en la población venezolana, es grave.
Interlocutor C (00:49:37-00:49:39): Sí, pero hay ron, hay ron.
Interlocutor A (00:49:40-00:49:41): Siempre cacharrón.
Interlocutor C (00:49:41-00:49:42): No es tan grave.
Interlocutor B (00:49:42-00:49:44): Hasta mañana. Chau, chau.
Interlocutor A (00:49:47-00:50:00): Presentó claro. ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, tenés Internet a full, comprá tres GB por $120 enviando siete días al 454.