2017-09-15 – Las ideas de Darwin para adoptar los caballos de la Intendencia – Darwin Desbocatti

2017-09-15 – Las ideas de Darwin para adoptar los caballos de la Intendencia – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-09-15 – Las ideas de Darwin para adoptar los caballos de la Intendencia – Darwin Desbocatti

2017-09-15 – Las ideas de Darwin para adoptar los caballos de la Intendencia – “Adoptar un caballo terminó siendo más difícil que adoptar un oso panda“

Transcripción

Interlocutor A (00:00:01-00:00:17): Elegí el destino que sueñes y hace lo realidad con millas y tabú. Darwin eligió ir a ver las auroras boreales a Islandia. ¿Y vos? Pedí tu tarjeta Itaú volar en Itaú. Com ui y suma millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:23-00:00:32): Darwin. Arrancamos este viernes. Bueno, nosotros ya arrancamos hace rato. ¿Usted también? En realidad comenzamos la columna. En realidad empecé mal. ¿Cómo le va? Buen día.

Interlocutor C (00:00:33-00:00:40): Hola, señor. En cualquier momento. Lo dijo ayer solo todo esto porque puede llenar 40, 45 min.

Interlocutor B (00:00:40-00:00:57): Puede llegar impresionante. En la deportiva. ¿En la deportiva el sueco se recuesta y ya dice a dónde va este muchacho? Con el pase que yo tengo esa desde la calgata deportiva desde vender de la calgata deportiva Gilet. Como eso de vender lo que viene a fue a fuerza, así, pasión, todo. Pero no, nunca logré.

Interlocutor C (00:00:57-00:01:10): Casi hice a full. Menos mal que se contuvo. Eso es un buen síntoma. Quiere decir que está empezando a madurar. Ya casi lo tenemos. Casi está pasando a una etapa de madurez. ¿Qué? ¿Dónde está, viejo?

Interlocutor B (00:01:10-00:01:11): Creo que muy bien.

Interlocutor C (00:01:11-00:01:15): ¿Cree que muy bien? ¿Pero nunca hay que estar del todo seguro, no?

Interlocutor B (00:01:15-00:01:17): Claro. Es viernes, un día de sol.

Interlocutor C (00:01:18-00:01:28): Sí, ya usted ya tiene la actitud. Ella está bien de chancleta. ¿Ahí está con esa actitud un poco cómo decirlo? Relajada.

Interlocutor B (00:01:28-00:01:31): Comienza la vacación y los niños se ponen contentos por las vacaciones.

Interlocutor C (00:01:31-00:01:35): Oh, sí. ¿Y a dónde las va a mandar, viejo?

Interlocutor B (00:01:37-00:01:41): ¿Son paquetes, no? Son paquetes, no.

Interlocutor C (00:01:41-00:01:47): ¿Por qué no le adopta un caballo de estos que está ofreciendo la intendencia para que tenga?

Interlocutor B (00:01:47-00:01:54): Lo que pasa que no tendría lo tengo que poner en un parque público. En el parque Rodó. Pero el público, digamos, lo tendría que atar ahí. Es el único rol.

Interlocutor C (00:01:54-00:01:55): Sí. Bueno, está bien.

Interlocutor B (00:01:55-00:02:04): ¿Qué le parece si me deja Martina? Sí, sí, sí. Daniel Martín. Y es un convenio con la propia intendencia que es la que está haciendo el plan, así que no estaría mal.

Interlocutor C (00:02:04-00:02:10): Y lo deja ahí atadito. Y en todo caso que lo usen para lo que quieran ahí mientras no lo usan sus nenas.

Interlocutor B (00:02:10-00:02:11): Claro.

Interlocutor C (00:02:11-00:02:16): Y después cuando su nena bajan ahí a ver a su caballo y lo acarician un poco ahí se suben, se.

Interlocutor B (00:02:16-00:02:17): Tren, te dan pasto.

Interlocutor C (00:02:17-00:02:31): Tampoco son una no, tampoco son amazonas que vayan a subir y vayan a requerir el caballo. Galope infernal. Yo creo que con que el caballo se quede quieto ahí nomás, ellas ya van a estar divertidas.

Interlocutor B (00:02:31-00:02:32): Sí, sin duda.

Interlocutor C (00:02:32-00:02:36): Y ahí tira toda la semana de la primavera tira con el caballo. Claro.

Interlocutor B (00:02:36-00:02:41): Que pasa que si uno lo adopta con el plan de la intendencia no leí los requisitos detalle a detalle.

Interlocutor C (00:02:41-00:02:44): No, los requisitos es una cosa dificilísima.

Interlocutor B (00:02:44-00:02:47): Pero devolverlo a la semana no sé si es la idea.

Interlocutor C (00:02:47-00:03:52): No, no, no, pero no, si lo van a sacar, no hay nadie que vaya a poder sostener al caballo como quiere la intendencia que lo sosten. Dice que la cosa sí, van a los clasificadores que participen del plan, porque le dan como un autito ahí al clasificador, motito con carrito, una cosa medio rara. Y dice que van a entregar de forma voluntaria su caballo. Y quienes realicen la adopción no podrán vender, alquilar o ceder al equinoccio. Una vez que agarra caballo tocado, caballo comido, no puede usted nunca más salirse de ese caballo a menos que la intendencia se lo saque porque no está cumpliendo con los requisitos. ¿Entiendes? Así como no podrá entonces ni vender, ni alquilar, no se puede alquilar a los compañeros de clase y eso su hija no puede hacer nada de eso. Ni ceder al equino, así como exponerlo a tareas o competiciones de ningún tipo. A ningún tipo de tarea lo puede poner.

Interlocutor B (00:03:53-00:03:54): Viene de trabajar duro el caballo.

Interlocutor C (00:03:54-00:03:57): ¿Caballo o es Pari Hilton al final? La puta madre.

Interlocutor B (00:04:01-00:04:04): Y bueno, está bien lo que caballo.

Interlocutor C (00:04:04-00:04:13): Es la hija de Cristina Kirchner, señor, que no lo puedo exponer ningún tipo de tarea, señor. ¿Por qué no lo puedo poner ningún tipo de tarea? ¿Por qué no podría?

Interlocutor B (00:04:14-00:04:21): Y, porque la idea es que ese animal deje la vida activa laboral que tiene, que es muy sacrificada para el animal.

Interlocutor C (00:04:22-00:04:55): ¿Y pasa qué sabe usted, señor, del caballo? Que deje la vida activa y que tenga una jubilación de lo más atractiva y tranquila. Y que sabe si eso capaz que no está bueno para el caballo de esa señora. Lo que parece que ese caballo lo que van a terminar haciendo con ese caballo es que pierda la humildad, trabajar 14 h al día y transitar por las calles duras del asfalto, a no cumplir tarea alguna, señor. Vamos a burguesar al caballo, mijo.

Interlocutor B (00:04:55-00:05:04): No, bueno, el caballo yo que se lo puede poner en un campo donde también tener un campo para que corra ya es muy difícil. Un campo muy grande. Si no va a quedar ahí atado un palo.

Interlocutor C (00:05:04-00:05:11): Claro, para mí sí. Es lo único que se puede hacer, atarle un palo. Y bueno, uno se sube y se baja el caballo. El caballo no, no puede hacer nada, señor.

Interlocutor B (00:05:11-00:05:16): No puede hacer tarea alguna con los requerimientos que hay. Usted dice que sería lo único viable para eso.

Interlocutor C (00:05:17-00:05:34): ¿Y se baja o sube y baja a sus hijas? Ay, bueno, vamos a ir al caballo. Se sube ahí, se quedan ahí un rato, usted lleva no sé qué, manda mensaje de texto, revisa los cosas de WhatsApp, todo lo que tiene que hacer. ¿Y después vuelve a la media hora y dice y cómo estuvo? Y está la nena tan ahí subida al caballo todavía que no se movió porque no puede hacer tarea alguna, mijo.

Interlocutor B (00:05:34-00:05:36): Acá pone un punto importante, se puede.

Interlocutor C (00:05:36-00:05:49): Ni lavar el tachito él del tacho de agua. Nada, señor, no se puede hacer ninguna tarea del caballo, mijo. No se le puede apoyar el juego de taza de té Arriba, mijo, al caballo. El equipo de audio no se le puede apoyar arriba al caballo. Nada.

Interlocutor B (00:05:49-00:06:00): Qué pasa, pregunta el pájaro por Telegram con el tema de las heces, si lo saca por la vía pública, porque al perro hay que limpiarle con normas de la intendencia, está siendo todo por la intendencia. ¿Y si uno saca capacidad del caballo, se le ocurre?

Interlocutor C (00:06:00-00:06:22): Ah, sí, sí, sí, tiene que sacar. Ah, como no, señor, tiene que salir con una bolsa de una bolsa del macromercado, ya. Tiene que llevar, tiene que llevar una especial, mijo. Y aguanta, aguanta todo eso, aguanta hasta 6 kg de bosta de caballo, aguanta. Es impresionante. Y tiene que recoger ahí, bueno, yo.

Interlocutor B (00:06:22-00:06:26): Que sé, está bravo. Hay gente que vive en eso.

Interlocutor C (00:06:26-00:06:29): Después está el pañal, lo puede tener con pañal. Y aquí hay pañal para caballo.

Interlocutor B (00:06:29-00:06:40): Capaz que en el interior, esto de la intendencia Montevideo, pero supongo que lo podrá adoptar alguien más del interior o de la periferia, más de Montevideo, zona norte, oeste, que tengan terreno donde puedan tener un animal de estos.

Interlocutor C (00:06:40-00:06:49): ¿Pero para qué? ¿Sí, claro, para qué lo iría a dotar yo si no puedo ponerlo a tarea de ningún tipo, señor? No lo puedo, ni siquiera lo puedo hacer limpiar la heladera con la lengua.

Interlocutor B (00:06:49-00:06:56): Nada, no es para interiores, no es un bicho domesticable para interior, para mí.

Interlocutor C (00:06:56-00:07:05): Pero si yo le digo está considerado una tarea, señor, limpiarla. A mí me gustaría mucho que me limpie la heladera con la lengua.

Interlocutor B (00:07:05-00:07:12): Bueno, no, si lo hace con gusto y placer, capaz si va con gusto y placer también.

Interlocutor C (00:07:14-00:07:34): No estamos hablando del príncipe de Gales, mijo, estamos hablando de un caballo. Para mí lo va a hacer con gusto y placer. Va a ir a tomar agua ahí del water y limpia, limpia. Hay una zona que a mí no me gusta tocar, que es la que está ahí adentro. Vio que la verdad se empieza a transformar en el water del Concar, mijo.

Interlocutor B (00:07:34-00:07:35): No, no, bueno, ta.

Interlocutor C (00:07:36-00:08:08): No, pero no tiene por qué ser heces eso. Mi esposa, por ejemplo, el otro día que hizo un desastre en el baño porque pensó que estaba húmeda una puerta y que se había hinchado y le daba y le da y le daba en realidad la estaba trancando la toalla del otro lado, pobre. Mi esposa está cortita, está cortita, está pasando por un momento donde el cerebro poquito, poquito oxígeno, muy poquito muy poquito. Y entonces le daba, le daba, le daba la puerta y descascaró todo. ¿Descascaró todo, agarró y qué hizo? Toda la pintura descascarada la tiró en el guante.

Interlocutor B (00:08:09-00:08:10): No, todo mal.

Interlocutor C (00:08:10-00:08:13): Y usted no sabe lo que se transformó en yeguate.

Interlocutor B (00:08:13-00:08:15): Claro, en un water de obra, que es imposible.

Interlocutor C (00:08:15-00:08:39): Viene un preso al con car y dice yo no te meo en ese guante. No te meo en ese guante porque es un asco. Y ahí yo tengo el caballo. ¿Y qué hago? Lo llevo. Lo llevo hasta el baño a tomar agua y water. Y el caballo mismo me limpia ahí porque tiene lengua muy grande y ya me limpia ahí todo, mijo. Y entonces usted dice que va a venir Martín y me va a decir tira el caballo este cumpliendo una tarea, se lo voy a sacar.

Interlocutor B (00:08:39-00:08:49): Yo creo que le va a decir que sí, que no lo está cuidando como corresponde con todos los requerimientos que hay. Hay gente acá que quiere molestar también a su animalista, pero pregunta si puede ser para consumo. No, es para adopción. No, para consumo.

Interlocutor C (00:08:49-00:08:51): No, señor, no se puede. Claro.

Interlocutor B (00:08:52-00:08:58): No, aparte acá no hay faena para el mercado interno legal de caballos. Si hay faena para exportar de los.

Interlocutor C (00:08:58-00:09:12): Frigoríficos, pero ellos porque lo quieren. Yo lo que quiero es traerlo eso para limpiar la heladera, para limpiar la parte del water que no me gusta, limpiar la tapa y eso la limpio yo. No tengo problema, señor.

Interlocutor B (00:09:12-00:09:14): ¿Darwin, se quiere jardín?

Interlocutor C (00:09:14-00:09:18): A ver BoJack con él la serie.

Interlocutor B (00:09:18-00:09:26): La serie está bien. Estoy amenazado de que no empiece a ver por tantos oyentes que no sé si tiene jardín. Te corta el pasto, Darwin. Pero no tiene jardín, Darwin.

Interlocutor C (00:09:28-00:09:32): Bueno, una de las cosas que dice la intendencia es que va a tener que tener espacio suficiente para tener el caballo, señor.

Interlocutor B (00:09:32-00:09:34): Y claro, en un apartamento sin balcón.

Interlocutor C (00:09:34-00:09:54): Por ejemplo, no lo puede tener. A mí yo tengo alcohol el apartamento y tengo plantas ahí, así que lo puedo tener, señor. ¿Lo que me complica, sabe lo que es? La manera de entrarlo. Yo creo que por el ascensor no va a andar. ¿Pensé, sabe lo que pensé? La escalera. Pero mire, si se me llega a trancar en algún lugar el caballo ahí se me empaca en la mitad de la escalera.

Interlocutor B (00:09:54-00:09:58): Tremendo. No, no, es como cuando se tranca un sillón, pero con personalidad.

Interlocutor C (00:09:58-00:10:04): Claro, armo un desastre. ¿Qué hacemos? Tenemos que partir al medio con una sierra eléctrica y nos me llevo la mitad yo para arriba y el port.

Interlocutor B (00:10:05-00:10:21): Digan de qué caballo hablan que no entiendo. La intendencia en un plan piloto para cambiarle a los recicladores en unas motitos que tienen un carrito atrás claro, esos caballos quedan sin la tarea, para llamarlo de alguna manera, que están haciendo. Entonces hace un plan de adopción de la ciudadanía de caballos con todos estos requisitos que Darwin nos está contando.

Interlocutor C (00:10:21-00:10:49): Claro. Que es impresionante, que la verdad es una cosa dificilísima. Es complicadísimo de acceder a toda esta cantidad de requisitos que la intendencia pide para adoptar un caballo, que terminó siendo más difícil que adoptar un oso panda. La verdad, yo creo que está más en cuenta y le piden menos para dotar un oso pandeo, para dotar un caballo. ¿Entonces dice que sabe lo que pensé después también? Subirlo por la ventana con sistema de polea, como si fuera somier.

Interlocutor B (00:10:49-00:10:50): Claro, sí.

Interlocutor C (00:10:50-00:10:51): ¿Qué le parece?

Interlocutor B (00:10:51-00:10:55): Y que le va a lastimar seguramente más que el arnés.

Interlocutor C (00:10:56-00:11:15): Pero pará un poquito, papá, lo voy a lastimar. Ay, le aprieta mucho al caballo. Dejate joder. Va a vivir una experiencia espectacular. El caballo va a estar 40 m arriba del suelo, va a pensar que caballo volador, va a pensar que es de My Little Pony, llegué.

Interlocutor B (00:11:16-00:11:21): ¿Lo que paga mucha gente, lo que pagaría por tener esa experiencia de sentirse volar, no?

Interlocutor C (00:11:21-00:11:44): Exacto. Hay gente que paga para hacerlo, para tirarse para abajo con eso. Este va a subir que hace eso el banshee jumping. Y no sé si no lo llevo a tirarlo también me gustaría eso. También eso. ¿Se consigue tarea, señor? ¿Si yo voy a hacer banshee camping, pero arriba del caballo, entiendes? Yo solo no me animo. Pero si estoy subido al caballo y hacemos los dos, me animo.

Interlocutor B (00:11:44-00:11:46): ¿Pero cuál es la ventaja que tiene en su?

Interlocutor C (00:11:46-00:12:26): Me gusta más, me parece que me divierte más. ¿Y en caso de que falle el banshee champing? Bueno, yo caigo arriba de yo voy arriba de él, voy montado, me monta el caballo y nos tiramos para abajo del cohete. El caballo me saca fotos, mi esposa, mi hijo, Hipotético me sale luego cree que soy llanero solitario. Después veo eso, no sé, lo preparo en el momento. Pero lo que me interesa ahí a mí es que la experiencia la vivo con él. Y además eso, si no, si falla, caigo arriba del caballo, caigo montado y ya salgo. Está bien.

Interlocutor B (00:12:26-00:12:34): No, no es el plan más loco que se podría escuchar de esto en un banshee jumping con caballo. No es para apartamento. Va a tener que conseguir familiar, si es que lo quiere tener, para que.

Interlocutor C (00:12:35-00:12:58): Hipotético algo lo pueda porque deberán demostrar también que van a poder sostenerlo y mantenerlo con el nivel de bienestar animal un caballo que adoptar un misil tierra aire, mijo, es menos exigete. Le pide mucho menos cosas. Adoptar un misil tierra aire. Se lo mandan sin preguntarle tanto.

Interlocutor B (00:13:00-00:13:04): Es bravo. Está bravo, está bravo la cantidad de exigencia que tiene. Acá dice, así como adoptar un hijo.

Interlocutor C (00:13:04-00:13:18): Dice Darwin, el hijo no le pide que demuestre nada si lo va a poder sostener y mantener con el nivel de bienestar animal. Al hijo más o menos le dice a ver, mostrá un recibo de sueldo. Está bien, tómatelo.

Interlocutor B (00:13:18-00:13:36): Sí. Acá habla de muchas organizaciones. Sí, seguramente la intendencia tiene contacto con las organizaciones. Lo quiso ser abierto. A veces no tienen capacidad para tantos caballos. No sé, habría que hablar con la intendencia a ver si esas organizaciones de animales los pueden adoptar a todos. Son las que siempre denuncian. Además que están trabajando en la calle hace muchísimos años.

Interlocutor C (00:13:37-00:13:43): Después bajar la basura. Me gustaría me sacara la basura.

Interlocutor B (00:13:43-00:13:45): Mira, acá nos manda la foto alguien desde la ventana.

Interlocutor C (00:13:45-00:13:47): Malo. Bien. Viene de ese rubro.

Interlocutor B (00:13:47-00:13:54): Si bien revuelve, si él hace la bolsa de la basura, revuelve, no destroza también ahí. Entonces hay que tener cuidado también dónde lo va a tener.

Interlocutor C (00:13:54-00:14:06): Ah, pero me clasifica, señor. Me separa el húmedo del mojado, el húmedo del seco, señor. Orgánica de la basura inorgánica. Que chica, no es reciclado. No son reciclados los caballos.

Interlocutor B (00:14:06-00:14:10): No, usted le tiene que separar orgánico porque se alimentan de eso. Se lo puede separar.

Interlocutor C (00:14:10-00:14:13): No prendió nada. Todo este tiempo viendo, señor, tengo campo.

Interlocutor B (00:14:14-00:14:18): Y caballo, pero ni loco adoptó uno con todos esos requisitos. De seguro me arman un sindicato.

Interlocutor C (00:14:21-00:14:30): A todo esto de la intendencia, súmele la vieja, súmele la vieja loca de los perros esta que van a estar todo el día ahí bichándolo.

Interlocutor B (00:14:31-00:14:36): Claro, el control ciudadano de la sociedad civil acerca de cómo uno tiene ese caballo adoptado. ¿Qué va a hacer?

Interlocutor C (00:14:36-00:14:46): No, pero que no, que no, señor. Con ese colchón no puede dormir el caballo. Tiene que tener doble colchón y somier, no sé qué. Toda esa cosa que le piden las viejas, amigo.

Interlocutor B (00:14:46-00:14:50): No tanto, no tanto. Pero bueno, si le pueden pedir que tenga un lugar para Dice que la.

Interlocutor C (00:14:50-00:15:03): Intendencia municipal va a mandar un veterinario a hacer un seguimiento. Dice tengo que tener cama para alojar un veterinario también tengo un veterinario asistente social con cama acá adentro también para ver cómo le hace seguimiento al caballo.

Interlocutor B (00:15:03-00:15:04): Controla y sale, Darwin.

Interlocutor C (00:15:04-00:15:09): Así le estoy preparando la comida al caballo. Con el nivel de bienestar animal que necesita ser mantenido.

Interlocutor B (00:15:11-00:15:22): Yo supongo. Controla un poco y se va. Caerá aleatoriamente y de sorpresa a ver cómo tiene el caballo. Y bueno, y ahí pero la verdad que los requisitos son muchos, Darwin.

Interlocutor C (00:15:22-00:15:39): Voy a dotar unos hormigueros, señor, que es mucho más simpático. Tiene un pico larguísimo y me llega ahí a donde se me caen los manises. ¿Y yo no llego abajo del sillón, me llega él y se come los manices, entiendes? Me parece muchísimo más práctico y más saludable.

Interlocutor B (00:15:39-00:15:52): Acá, no sé si es chiste, viene el clásico puede ser que sea un chiste, pero puede ser que sea cierto que el Lolo tiene caballos y los tiene sueltos, bien cuidados, y agarra caballos en los Toyanov, en un campo. Igual, si es un chiste, tampoco muy gracioso.

Interlocutor C (00:15:52-00:15:56): ¿Qué quiere, mijo? Es un muchacho que está completamente desquiciado.

Interlocutor B (00:15:56-00:16:03): Hay mucho jugador que bueno, el Cebolla le podrían seguramente que le gusta tanto los caballos y tiene cam Ah, sí.

Interlocutor C (00:16:03-00:16:16): Que se lleve sí, sí, cómo no. Que se lleve uno ahí en los aromas, para irse de los aromas. No se olvide de un registro. Y no puede jugar carrera, dice. No lo puede hacer correr, dice.

Interlocutor B (00:16:16-00:16:22): No, claro, porque lo pueden usar para apuestas clandestinas y están tratando Imagínense las.

Interlocutor C (00:16:22-00:16:28): Apuestas que se puede llegar a hacer el caballo de cebolla contra el cebolla. No puede.

Interlocutor B (00:16:28-00:16:35): Bueno, acá dice que el loro tiene caballo y que se olvidó de un requisito fundamental, Darwin. Que los dueños, o sea los actuales.

Interlocutor C (00:16:35-00:16:40): No lo puede tatuar. Dígale al loro tallar. No, que no lo puede tatuar al caballo. Si tatúa el caballo se lo saca, señor.

Interlocutor B (00:16:41-00:16:45): No, que los dueños lo pueden ir a visitar. Yo no lo vi eso.

Interlocutor C (00:16:45-00:16:49): Pero es cierto que dice eso, mijo, que le viene el reciclador.

Interlocutor B (00:16:49-00:16:50): Claro, ese es un dato.

Interlocutor C (00:16:50-00:16:52): Lo viene a visitar el reciclador.

Interlocutor B (00:16:52-00:16:54): Que todo bien con el reciclador, pero.

Interlocutor C (00:16:54-00:16:58): Uno que tengo que recibir el veterinario, el reciclador.

Interlocutor B (00:16:59-00:17:01): La de la ONG. La de la ONG.

Interlocutor C (00:17:01-00:17:12): El hijo del reciclador. ¿Ya querés venir a coso? La vieja de los perros. La vieja loca de los perros, señor. Tengo que estar abriendo la puerta de casa a todo el mundo por este caballo de mierda.

Interlocutor B (00:17:12-00:17:24): La intendencia or no pudo con la caca de perro en los parques donde estamos todos y ahora quiere controlar los 15 caballos adoptados uno por uno. Bueno, es una intención que tiene este plan piloto. La verdad que suena un poco ambicioso el plan piloto.

Interlocutor C (00:17:24-00:17:33): Este es como todos los planes pilotos de la intendencia, señor, que tienen unos niveles de ambición ridículo. Como aquel que querían cambiar arma por bicicleta.

Interlocutor B (00:17:33-00:17:38): No, ese no es la intendencia, ese es el Ministerio Interior. Ese no anduvo.

Interlocutor C (00:17:39-00:17:45): Ese que usted le tenía toda la fe, señor, arma por bicicleta. No fue uno, señor, a llevar el arma.

Interlocutor B (00:17:45-00:17:48): Yo le tengo fe a desarmar a sociedad civil. No de esa manera.

Interlocutor C (00:17:48-00:17:55): Pero cómo usted claro, usted lo quiere obligar usted con una dictadura del desarme lo quiere hacer.

Interlocutor B (00:17:55-00:18:00): Incluso llegué a participar como jurado, Darwin, en un concurso que era para fiches del.

Interlocutor C (00:18:02-00:18:03): Jurado.

Interlocutor B (00:18:06-00:18:09): Lo puse terminantemente y por incapacidad mía, nada más.

Interlocutor C (00:18:10-00:18:21): Degradante, mijo jurado de mis atlánticos. La verdad me parece muchísimo más digno. Yo fui jurado de mis Atlánticos, me dice alguien. Y digo bueno, lo respeto. Una persona fue jurado de afiche.

Interlocutor B (00:18:21-00:18:25): Sí. Mi incapacidad llevó a que declarara de cierto.

Interlocutor C (00:18:25-00:18:27): Yo me declaró de cierto.

Interlocutor B (00:18:28-00:18:29): Bueno, no, pero había otro jurado.

Interlocutor C (00:18:29-00:18:57): Ustedes, las personas más indeseables que puedan existir. ¿El jurado que declara desiert a mí ya me un poco me para qué viniste, mijo? O sea, sí, está bien, capaz que nuestra propuesta no había ninguna que tuviera más o menos el nivel, pero vos tampoco te esforzaste mucho. Acá ninguno cumple con la ley del esfuerzo digno, señor. Ni nosotros haciendo la propuesta, los afiches que trajimos, ni vos declarándolo de cierto. Dale, metele gana.

Interlocutor B (00:18:57-00:19:01): ¿Te pagaron por eso? No. ¿Cómo era pagar? Yo no quería ser porque no tengo la capacidad.

Interlocutor C (00:19:01-00:19:05): ¿Pagaron? Sí, como no. Con dos revólveres que escupen flores.

Interlocutor B (00:19:07-00:19:14): ¿Pero me gusta, en la medida de mis pocas posibilidades, participar con flores de.

Interlocutor C (00:19:14-00:19:19): Bach, señor, que es lo que hace? Flores de Bach para echarle, para tirarle a la gente.

Interlocutor B (00:19:19-00:19:28): Bueno, viejo, vale 4000 por mes. $4000 por mes. Darwin, ten un caballo. Soy el huasquero Pablo Castillo de Santa Clara del Olimar, que lo escucha y le escribe.

Interlocutor C (00:19:28-00:19:41): Ah, huasquero, muchas gracias. Me gusta el huasquero viejo que anda agarrando la huasca, mijo. Anda con la huasca en mano todo el tiempo.

Interlocutor B (00:19:41-00:19:43): Parte del medio te agarré con la.

Interlocutor C (00:19:43-00:19:44): Huasca en la mano.

Interlocutor A (00:19:45-00:20:19): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y tabú. Las tarjetas de crédito y débito y tabú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. No toquen nada. Presenta claro. Que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, comprá tres GB por $120 enviando siete días al 454.

Interlocutor B (00:20:41-00:20:45): Darwin, lo que me hizo pasar ahora en la parte del medio Darwin, ya.

Interlocutor C (00:20:45-00:20:48): Se le fueron a abrazar unas viejas ahí.

Interlocutor B (00:20:48-00:20:56): Peor, peor, porque usted vio que dije bueno, capaz que no quieren, no sé, que los usen para alguna apuesta clandestina, alguna carrera clandestina estos caballos que ni.

Interlocutor C (00:20:56-00:20:58): Idea, no pueden correr nada estos caballos.

Interlocutor B (00:20:58-00:21:05): Ah, no, justamente este que se queja que no conocemos nada de la industria del caballo, que somos unos asnos, unos burros, unos caballos.

Interlocutor C (00:21:05-00:21:11): Justamente. Igual no estamos tan lejos de Llamozano, estamos bastante cerca. Me parece que no está bien utilizada.

Interlocutor B (00:21:11-00:21:30): No estaba diciendo que hay apuestas clandestinas porque les toca la industria y que no hay industria clandestina. Estaba hablando si algún caballo de este lo hacen correr en alguna carrera clandestina, pero tirando 74 cosas como tiramos. ¿Pero se ve que ofendimos Darwin, ayer a la gente maroña y algún burrero?

Interlocutor C (00:21:31-00:21:43): No, no, se nota con los burreros, señor, que tienen armas los burreros. Los taxistas y los burreros están armados, fundamentalmente. ¿Lo sabe Jorge Valle? Bueno, ya no lo sabe más por razones obvias.

Interlocutor B (00:21:43-00:21:45): ¿Pero los burreros son parte de Sabía?

Interlocutor C (00:21:45-00:21:50): Porque sus piernas tenían a prueba sus propias piernas.

Interlocutor B (00:21:50-00:21:55): Sí, sí. Acá tenemos políticos, bueno, expresidentes burreros, muy burreros en este país.

Interlocutor C (00:21:56-00:22:06): Y bueno, lo que no tenemos es lo que no estamos teniendo mucho es la posibilidad de que nuestra leche en polvo nada que ver. Enganché para cualquier lado.

Interlocutor B (00:22:07-00:22:09): A mí me gusta eso. ¿Usted sabe, no?

Interlocutor C (00:22:09-00:22:15): Sí. A usted le cata, me dice como drible, engancha cualquier lado. Lo que se drib no está más.

Interlocutor B (00:22:17-00:22:24): Bueno, está así en el fútbol, no sé dónde. No, te lo dije ni bien lo atajé. A mí me encanta eso de enganchar un tema con otro en alguna punto de aro. Y soy muy bueno.

Interlocutor C (00:22:24-00:22:36): Se engancha para cualquier lado lo mismo. Bueno, de aquellos lodos entonces vienen estas leches en polvo, señor.

Interlocutor B (00:22:37-00:22:43): Ajá. De aquellos lodos vienen el problema con Brasil. ¿Pero qué lodo? La leche en polvo que iría para.

Interlocutor C (00:22:44-00:22:52): Pelea en el barro ahí que tuvieron. Ni ellos con el viejo cagador este con temer, mijo.

Interlocutor B (00:22:53-00:22:54): ¿Qué parte? ¿La parte del equipo?

Interlocutor C (00:22:54-00:23:14): Bueno, todas las partes que usted quiera. La parte de homenajear a la cabezona, la parte de saltarle por la reforma laboral que votaron allá. La parte en que como que se llama le pusimos los aranceles, eso para recaudar un poco más. ¿Le pusimos cómo se llama? ¿Los aranceles? La Tori, mijo.

Interlocutor B (00:23:15-00:23:16): Sí, le pusimos la tasa consular.

Interlocutor C (00:23:16-00:23:25): La tasa consular esa para buscando el nombre en mi cabeza, hay cuatro o cinco ya que le hicimos a temer en menos de un año y medio.

Interlocutor B (00:23:27-00:23:40): En una de esas le llamaron la atención a Nin Novoa de parte del gobierno brasileño. Y no le gustó nada que aquello de la presidencia pro temporal de Venezuela, que fuera Nina al parlamento, dijera que acá vinieron a meter el peso los brasileños. Esa no le gustó nada.

Interlocutor C (00:23:40-00:23:42): ¿Después el homenaje a Dilma, se acuerdan?

Interlocutor B (00:23:42-00:23:44): Homenaje a Dima. Las críticas. Sí, sí, la crítica.

Interlocutor C (00:23:46-00:23:48): La subimos arriba de un carro alegórico.

Interlocutor B (00:23:48-00:23:52): Todo murro criticó la ley de trabajo, la flexibilización de la ley de trabajo.

Interlocutor C (00:23:52-00:23:55): Pero también hace una semana que está con eso.

Interlocutor B (00:23:55-00:23:57): Sí, sí. Innovó, también le dio sí.

Interlocutor C (00:23:57-00:24:02): Munro se encadenó frente a una petrobrada, señor.

Interlocutor B (00:24:02-00:24:06): Sí, es que hicieron un evento donde fue uno de los oradores. Ahora esta semana también. O sea que bueno, y usted dice.

Interlocutor C (00:24:06-00:24:55): Que con esto de la petrobrada además también que Larbaney Carrero todo lo de Larvaney Carrero, señor. Bueno, sí. Vaya a decirle usted a los brasileros que no está la albanoa. ¿Cómo se lo explica? Tampoco puede ir la albanoa para allá. Está todo mal con la albanoa. Está todo mal, señor. Todo mal. Entonces qué toques son los lecheros ahí de Río grande do Sul que se paran ahí a cortar todo. Ya sabemos cómo es esto. Si hay algo que aprendimos del conflicto de UPM, que en esa época se llamaba de otra manera, pero como cambió su identidad, nosotros la respetamos porque respetamos el cambio de identidad como debe ser, señor. Si hay algo que sabemos de eso es que cuando hay cortes es porque el gobierno del otro lado, del otro.

Interlocutor B (00:24:55-00:25:04): País lo deja y hace la vista gorda. Veo que no lo peinaré, lo complementé.

Interlocutor C (00:25:04-00:25:09): Sí, sí, hace la vista gorda. No sé si se puede decir eso ahora. No sé si puede decir la vista gorda.

Interlocutor B (00:25:09-00:25:12): Claro, porque sería discriminar a las personas obesas.

Interlocutor C (00:25:12-00:25:17): La vista levemente cedía de peso. La vista extra grande, dígale. Vista extra grande.

Interlocutor B (00:25:17-00:25:28): La vista extra grande que harían en este caso. Y bueno, el gobierno uruguayo ya pidió explicaciones o pidió para hablar con los brasileños para explicarles que es muy importante para Uruguay esta exportación de lácteos.

Interlocutor C (00:25:28-00:25:34): Recuerda que no deben saber eso. No deben saber que nuestros látigos penden de un hilo.

Interlocutor B (00:25:34-00:25:42): Y claro, parece cayó Venezuela del todo. No sé si había eso es la parte del informativo.

Interlocutor C (00:25:43-00:25:45): Está quemando todas las noticias, Ricky, viejo.

Interlocutor B (00:25:46-00:25:58): Así que se cayó Venezuela en el sentido de comprarnos leche. No que se cayó a nivel político, socioeconómico y demás, sino que bueno, no comprar tanta leche o nada, nada de leche.

Interlocutor C (00:25:58-00:26:11): Cero leche. Nos compra, no, pero no le compra a nadie. No es que no nos compre más a nosotros, pero mijo, que no puede comprar nada. Puede comprar y bueno, y entonces tampoco tenemos. Brasil es nuestro segundo mercado, señor, después de China.

Interlocutor B (00:26:13-00:26:15): Entonces es un frenazo.

Interlocutor C (00:26:15-00:26:26): ¿Tenemos a quien meterle la leche, señor? No tenemos. ¿Ya cerró Parmalá? Ya cerró. ¿Bueno, con Aprmalá reabrió, no?

Interlocutor B (00:26:26-00:26:38): Parmalá reabrió. El nombre de la marca comercial está de vuelta allí. Sí, sí, sí. Bueno, pasa que se pueden comprar. La marca se puede comprar, pero es una marca, no es la razón.

Interlocutor C (00:26:38-00:26:51): Los brasileros triste eso. Están cortando todo el coso ahí en Yaguaro. Los brasileros tristes estos que se parecen a nosotros tampoco. Claro, porque tampoco los puede son brasileros tristes, mijo.

Interlocutor B (00:26:51-00:26:53): Vio que el día además era gris con paraguas.

Interlocutor C (00:26:54-00:27:26): Bien de ellos. Los únicos brasileros triste que hay mijo, están cerca de nosotros. Están cerca ahí. Y dice que están como locos porque tenían carteles que decía 1 l de leche, cero, 90 reales. 500 ML de agua, 250 reales. Algo debe estar errado. Sí, el agua. Hay que adivinar. El agua o la leche, no sé. Dicen que está tan, tan deprimido los precios de la leche que tiran el agua con leche para sí. Impresionate.

Interlocutor B (00:27:26-00:27:33): Uruguay es raro en materia de agua, de precio. Y con respecto a la región también. Pero bueno, se lo comparaban con el agua.

Interlocutor C (00:27:34-00:27:38): En Brasil estiran el agua con leche y en Venezuela estiran el agua con nasta, señor.

Interlocutor B (00:27:39-00:27:50): Con súper cosa de loco a mano. Y claro, la leche en este caso también, cómo no.

Interlocutor C (00:27:51-00:27:53): Empecemos a exportarles agua.

Interlocutor B (00:27:53-00:27:54): Agua mineral natural, agua en polvo.

Interlocutor C (00:27:54-00:27:56): No, agua en polvo no.

Interlocutor B (00:27:56-00:27:57): Polvo no creo que se produzca.

Interlocutor C (00:27:58-00:27:59): La vendemos con agua.

Interlocutor B (00:27:59-00:28:03): No, pero para mineral natural puede ser. ¿Por qué no? Si quieren agua.

Interlocutor C (00:28:03-00:28:05): ¿Y cuál es nuestra estrategia ante esto, Joel?

Interlocutor B (00:28:05-00:28:18): Bueno, primero explicar que no hay dumping, porque nos están acusando de eso. Yo soy medio que no entiendo del todo. Nos están acusando que los precios que van no cubren los precios mínimos de producción de ellos. A no ser que tengan altos costos ellos y la queja sea para allá.

Interlocutor C (00:28:19-00:28:23): Y si la queja se va para allá, rompe bastante las pelotas. Para acá le digo. Parece que se da para allá.

Interlocutor B (00:28:23-00:28:26): ¿Y bueno, si es para acá, están diciendo que ustedes están pasando un precio.

Interlocutor C (00:28:26-00:28:35): Porque dice que nosotros como meten mucha leche en polvo Quiere que cuantifique, señor? Mete mucha leche en polvo de Uruguay, entonces bajan todos los precios.

Interlocutor B (00:28:36-00:28:37): Le destroza el mercado.

Interlocutor C (00:28:37-00:28:39): Claro. ¿Y cuál es nuestra estrategia país para eso?

Interlocutor B (00:28:39-00:28:40): Dígame.

Interlocutor C (00:28:40-00:28:54): Cruzar los dedos para que se les pase. En Uruguay, la industria y el gobierno cruzan los dedos para que la amenaza brasileña no pase de ser eso, esté motivada por los altos niveles de producción en Brasil durante la primavera.

Interlocutor B (00:28:58-00:29:07): Como que hay un momento coyuntural de alta producción, tiene mucha oferta que no saben dónde meterla. Y sería Uruguay dice pasa este momento y ya está. ¿Y si no pasa? Cruzamos los dedos para que sí pase.

Interlocutor C (00:29:07-00:29:28): Cruzamos los dedos para que pase. Para que pase rápido la primavera. Se nos tiene que pasar rápido la primavera. Cuanto más rápido pase la primavera, más chance tienen nuestros látigos de salvar. Así que lo que no le digo en todos los semáforos, porque en el 80 % de los semáforos hay que revisar el WhatsApp, todo eso, el celular. Pero más o menos en el 15, 20 % de los semáforos que no tengan que revisar el celular, crucen los dedos. Es lo único que le vamos a pedir.

Interlocutor B (00:29:28-00:29:29): Perfecto.

Interlocutor C (00:29:29-00:29:30): Vamos a hacerlo todos.

Interlocutor B (00:29:30-00:29:32): Todos crucemos los dedos. Unámonos a esta idea.

Interlocutor C (00:29:33-00:29:55): Y la otra posibilidad, dijo uno ahí a Ricardo de Yaguirre, que la presidente de institución nacional de la leche, presidente de la leche le decimos nosotros, dice que lo otro que como que estamos esperando así es que sea pasajero. Que ojalá sea pasajero, que ojalá se olvide.

Interlocutor B (00:29:56-00:29:57): Ah, bueno.

Interlocutor C (00:29:59-00:30:08): Los cuestionamientos son normalmente en primavera pensamos que es pasajero. Tenemos una estrategia plana. ¿Pregúnteme cuál es el plan A?

Interlocutor B (00:30:08-00:30:09): Plan a Darwin.

Interlocutor C (00:30:09-00:30:28): Cruzar los dedos para que se les pase. Para que esto se les pase. Para que sea una cosa como que ahora están malentonados, se olvidan y ya pasó la primavera. ¿Che, te acordás cuando cortamos la ruta? No queríamos que entrara la leche en pueblo de Uruguay. Qué loco vos, qué tiempo, cómo estábamos. Estábamos pasados en aquella época. Que se les pasa. Y la otra es que se olvide.

Interlocutor B (00:30:28-00:30:44): Entre la amnesia, la fe y no sé, y la coyuntura, que se pase. Está bien ahí está bien la estrategia Uruguay para este tema. Bueno, Benec, el subsecretario de ganadería dijo que van a hablar con el gobierno brasileño. Capaz que ahí va por otro lado. O no van por lo mismo. Estamos cruzando los dedos.

Interlocutor C (00:30:44-00:30:49): Cruzando los dedos. Estamos todos cruzando los dedos. ¿Otra cosa, el 15 no?

Interlocutor B (00:30:49-00:30:50): Uff, tiró otro.

Interlocutor C (00:30:51-00:31:18): Está pretencioso. Hay un límite para la paciencia, dice no sé cuánto y que nos pisotearon nuestra soberanía. Pim pum pam. Cuestión, dice reduciremos el territorio estadounidense a cenizas y oscuridad. Le hice un texto, un texto difundido por la agencia de Quillano y dice que después van a como que van a ser desaparecer Japón y EEUU.

Interlocutor B (00:31:18-00:31:21): Le tiraron uno por arriba a Japón que estuvo en estado de alerta.

Interlocutor C (00:31:25-00:31:35): Pero está pretencioso, viejo. ¿Que hizo? Puso metas muy altas para esta temporada del norte. Empieza ahora mitad de año. Empieza a mitad de año actual y termina mitad del 2000.

Interlocutor B (00:31:35-00:31:40): Como nuestro marzo viene ahora. Claro, y arrancan con todo. Y arranca por querer llevar a EEUU.

Interlocutor C (00:31:40-00:31:44): A las cenizas, después a Japón desaparecer.

Interlocutor B (00:31:45-00:31:47): Japón le pasa un misil por arriba.

Interlocutor C (00:31:47-00:32:01): Pero Neymar y Kinjanun son los dos individuos que yo conozca con objetivos más difíciles para la temporada 2017-2018. Señor. No hay más que ganar la Champions, el Mundial y Kinjo no quiere hacer desaparecer de EE.UU. japón. Pará, suave.

Interlocutor B (00:32:02-00:32:06): Claro, gente que se pone metas altísima, altísima, viejo.

Interlocutor C (00:32:06-00:32:10): ¿Cómo hacerá? Empezá tranquilo, empezá con Japón, a ver y vas viendo.

Interlocutor B (00:32:10-00:32:15): Claro, hay gente que con bajar 1 kg y medio ya está para todo el 2018 como meta.

Interlocutor C (00:32:16-00:32:31): Sí, ir a buscar en hora a los hijos a la escuela tres veces por semana. Ya estoy, señor. Hipotético al club y no lo dejo con el pelo mojado ahí. 1 h y media cuando baja el sol.

Interlocutor B (00:32:33-00:32:45): Ya que hoy casi lo llamo porque necesitaba su ayuda porque vi el vídeo, un vídeo, uno de los tantos de circuló del lanzamiento del misil de Japón. Que después estaban los dos misiles de Corea del Norte.

Interlocutor C (00:32:45-00:32:48): De Corea del Norte le tiramos un misil por arriba Japón.

Interlocutor B (00:32:48-00:33:03): Ahí va. Después tiró Corea del Sur. Dos misiles también. Como de eso, como Mira, acá estamos nosotros. Bueno, no, por arriba Japón. No, no, no. Le faltó respeto a la soberanía japonesa. Pero me perdí porque no lo saludaba. Yo ya no sé de cuál misil es cada vídeo que saluda Kim, que no sé, hay uno que saluda.

Interlocutor C (00:33:03-00:33:09): A veces está y a veces no. A veces es del misil actual y a veces no. A veces son imágenes de archivo de otro.

Interlocutor B (00:33:09-00:33:11): Claro, se van con en general dice.

Interlocutor C (00:33:11-00:33:13): Pero lo dice en coreano, entonces usted no se da cuenta.

Interlocutor B (00:33:13-00:33:13): No me doy cuenta.

Interlocutor C (00:33:13-00:33:16): Dice arriba imágenes de archivo de otro misil que tiró.

Interlocutor B (00:33:16-00:33:27): Él aparece mirando como si fuera una pista de aeropuerto. Aparece mirándolo desde lejos, está sobre la costa, se da vuelta después y saluda. Pero yo no sabía si este misil uno que tiró hace dos semanas.

Interlocutor C (00:33:27-00:33:41): Bueno, ya le digo, eso está aclarado en un subtítulo ahí coreano que usted no logra decodificar. No le puede preguntar a la gente de prensa español porque tampoco sabe coreano. ¿Vio la gente de prensa esa que tiene español?

Interlocutor B (00:33:41-00:33:43): No sabe coreano.

Interlocutor C (00:33:43-00:33:43): No sabe coreano.

Interlocutor B (00:33:43-00:33:47): Sí, si viven ahí, sabe. Si viven ahí tienen que no, no, no sabe.

Interlocutor C (00:33:47-00:34:28): De verdad. Él lo dice. No, no soy coreano. Pero sabe cómo defender al régimen. Eso es lo único que necesita saber. Y bueno, dijo reduciremos el territorio estadounidense a Cenizas y oscuridad. Lo van a dejar como la barbacoa de la casita del parque después de las 3:00 a.m. cenizas y oscuridad. Eso es lo que había ahí. Cenizas y mucha oscuridad. Tiene nombre de película que gana el Oscar mejor fil extranjero. Le digo Ceniza. La historia de un desayunador que no encuentra la forma de relacionarse con su hijo gay, que además de gay es fotosensible y pasa sus horas encerrado en el cuarto fumando y comiendo pollo con la mano. Cenizas y oscuridad.

Interlocutor B (00:34:28-00:34:29): Sí. Dramático lo que usted dice.

Interlocutor C (00:34:29-00:34:34): Es China la película. ¿Brillante, conmovedora, no?

Interlocutor B (00:34:34-00:34:35): Como principio de guión.

Interlocutor C (00:34:35-00:34:37): Y el padre le tiene que hablar afuera del cuarto.

Interlocutor B (00:34:38-00:34:39): Suena claustrofóbico.

Interlocutor C (00:34:39-00:34:51): Vos ves el día de los dos, 1 está con cenizas y oscuridad y el otro está con cenizas y oscuridad porque el padre es desollinador. ¿Entiendes? Ahí está la conexión de los dos.

Interlocutor B (00:34:51-00:34:53): Tremendo claustrofóbico.

Interlocutor C (00:34:53-00:35:12): Iba a quedar EE.UU. como una quematuta. ¿Iba a quedar agarre el kiyon todo EE.UU. sí, todo enterito, no? ¿En California, Nueva York? No, no, todo entero, viejo. Y después lo de Japón es porque no ofreció disculpas sinceras por los crímenes cometidos, señor, contra su pueblo.

Interlocutor B (00:35:13-00:35:19): ¿Pero cuándo? ¿En qué momento de la historia general no ofrecido?

Interlocutor C (00:35:19-00:35:39): Está fastidiado el kinjo. La verdad no sabemos qué le pasa. Yo hablé con el amigo español y no sabemos. En principio, la primera medida es bajarle las proporciones de queso cheddar en las hamburguesas. Porque se ve que está trancado el gordo está trancado. Ahora cuando regularice la movilización de intestino, capaz que se le pasa un poco el ánimo este veleidoso.

Interlocutor B (00:35:39-00:35:40): Pero está bravo.

Interlocutor C (00:35:40-00:35:51): Una ganta con las extra queso. Le encantan las extra queso. Y se pone pendenciero. La pone a toda ahí como la cloaca. Ella de Londres.

Interlocutor B (00:35:51-00:35:55): De Londres, que entre grasa y demás estaba taponeado.

Interlocutor C (00:35:55-00:36:00): Está todo taponeado. Y bueno, así está como la grasera ella, está la grasera de Londres, está.

Interlocutor B (00:36:01-00:36:05): La parte del intestino de Kim. Y eso le provoca un mal humor.

Interlocutor C (00:36:05-00:36:08): Como cualquier persona que está estreñida.

Interlocutor B (00:36:08-00:36:13): Total, lleva varios meses, para no decir un año así con esta característica.

Interlocutor C (00:36:13-00:36:26): Porque estaba meta extra queso, meta extra queso. Y no hay quien lo convenza, señor, de que baje un poco las extra queso. El queso chedare tiene eso, señor, porque se le arma como una pasteta ahí abajo de queso cheddar y no sale nada.

Interlocutor B (00:36:27-00:36:28): ¿Y por qué?

Interlocutor C (00:36:28-00:36:31): Porque sale nada, pero nada de nada. Es impresionante.

Interlocutor B (00:36:32-00:36:37): Puede que se complique si está así, pero el tema es que esto de irritable lo lleva a los hechos físicos.

Interlocutor C (00:36:37-00:36:56): Porque el misterio no hay manera. El español me contó eso. ¿Nosotros al club de amigos de Corea del Norte, verdad? Que juntamos todos los jueves, mijo, ayer, por eso le digo que estoy trayendo novedades fresquitas, señor. Ayer jueves nos costaron esto. Todos los jueves nos juntamos el Club de amigos de Corea del Norte.

Interlocutor B (00:36:56-00:36:57): Está Denis Rodman.

Interlocutor C (00:36:58-00:37:23): ¿Y Rodman no vino? No, ayer pero no, no, pero tenemos fotos de Rodman, todo ahí, señores. Estuvimos hablando de ese tema. Rodman por ahora no ha podido no ha podido bajar un poco la tensión, señor. Dice que Taque le va que le va a tirar una bomba nuclear a Japón. Dice las cuatro islas del archipiélago deben ser hundidas en el mar por una bomba nuclear. Ya no es necesario que Japón esté desista cerca de nosotros.

Interlocutor B (00:37:24-00:37:25): No, no. El delirio.

Interlocutor C (00:37:26-00:37:55): ¿Y dónde vas a comprar el Tsukimaru si desaparece Japón la tendencia? Empezar a comprar la Hyundai, los autos. Parece que está apurado otra vez Japón. Además tiene algo Japón con la bomba nuclear. Todo el mundo la quiere probar en Japón. Como es esto de las bombas nucleares no deja de ser comportamiento humano. Culo veo, culo quiero. La tiraste en Japón y yo voy y la tiro en Japón. Es así, es cartón ligador.

Interlocutor B (00:37:56-00:38:02): Bueno, por suerte esto que está hablando usted, la década del 40, Darwin, no es que alguno se le ocurrió atrás y vino otro, y vino otro atrás.

Interlocutor C (00:38:02-00:38:16): Viene Kiyonu que quiere probar la suya ahí también. La quiere probar en Japón. No sé por qué, capaz que hace lindo, dice no, yo quiero que haga lindo el hongo. Yo no sé si va a ser ese hongo precioso en otro lado. Y la quiere probar ahí. ¿Bueno, qué otra cosa?

Interlocutor B (00:38:16-00:38:25): Está tremendo, tremendo, tremendo. Porque además hoy estuvo en estado alerta Japón durante todo el pasaje de ese misil por arriba de sus tierras. Es como una locura que están viviendo.

Interlocutor C (00:38:25-00:38:42): Pero porque un demente está tirando, un demente está probando asustar por un misil que vas a hablar. Pero lo que pasa es que ellos quedaron mal todavía. Es como al perro que le pegas el huascazo, que está dos, tres días, le pegas el chancletazo y está dos o tres días que le hablas un poquito fuerte nomás y se mea tremendo. Y bueno, los japoneses no lo puedo.

Interlocutor B (00:38:42-00:38:44): Culpar por eso, imagínese.

Interlocutor C (00:38:44-00:38:54): ¿Pero bueno, hasta el tsunami arrancó para ahí, se acuerda? Arrancó para la fábrica nuclear. Es un fenómeno. Pero tan fenómeno no es todo. ¿Le gusta lo nuclear ahí en Japón, señor?

Interlocutor B (00:38:54-00:38:55): Tuvo eso también.

Interlocutor C (00:38:55-00:38:57): A todos le gusta generar ahí problemas.

Interlocutor B (00:38:57-00:39:05): La crisis nuclear tremenda. Bueno, Darwin, 11 y media, columna deportiva, no, otra cosa. No, tire, tire, tire.

Interlocutor C (00:39:05-00:39:13): Porque nunca hablamos al final no quiere hablar de la nunca hablamos de la guía alternativa de educación sexual de la iglesia, viejo.

Interlocutor B (00:39:14-00:39:26): Cómo nunca hablamos. Ah, tiene razón. Hizo dos capítulos de la guía que presentó la sautera de educación junto a Aldeas infantiles. Pero no teníamos la versión, digamos, de la iglesia.

Interlocutor C (00:39:26-00:39:34): Que es un bolazo precioso. Es un bolazo pero de ribetes bíblicos. Está espectacular.

Interlocutor B (00:39:34-00:39:35): Está bien, bien.

Interlocutor C (00:39:35-00:39:38): Podemos hacerlo hoy o podemos hacerlo otro día. ¿Qué tiene?

Interlocutor B (00:39:38-00:39:47): No hago los lunes y que me va a putear la gente a mí, pero hago los lunes. Se le va a apretar acá, se le va a apretar acá. Hacemos lunes y usted mismo, porque 11.

Interlocutor C (00:39:47-00:39:56): 11 y media tiene columna deportiva preclásica, está viendo que dice porque Dios aprieta pero no ahorca. Mientras que sea apretado y no sea ahorcado, señor.

Interlocutor B (00:39:56-00:39:57): Qué linda frase.

Interlocutor C (00:39:57-00:39:59): Dios aprieta pero no ahorca.

Interlocutor B (00:39:59-00:40:03): Mucha gente dice, mi padre siempre decía, mi abuela siempre decía se cayó un.

Interlocutor C (00:40:03-00:40:15): Poco cuando apareció colgado por la p. Ahí en esa frase. Dios ahorca también cada tanto, no te vaya a creer. ¿Se acuerda cuando apareció? De los 80, principios de los 90, capaz con suerte.

Interlocutor B (00:40:15-00:40:17): Bueno, vamos a dejarla para el lunes de Londres.

Interlocutor C (00:40:17-00:40:19): Apareció uno pegado con la Pedro.

Interlocutor B (00:40:19-00:40:23): Vamos a dejarla para el lunes porque no va a entrar. Y hoy tiene columna deportiva Darwin.

Interlocutor C (00:40:23-00:40:30): La previa del clásico con todo. Me imagino nada más pudridor que la previa del clásico.

Interlocutor B (00:40:30-00:40:31): ¿En serio? No expectativa.

Interlocutor C (00:40:31-00:40:44): Es aburridísimo, señor. Es aburridísimo. La previa del clásico es una cosa insoportable. Por suerte está esto de la racha nacional. Esto que hace tres años que no pierde con Peñarol y todo eso.

Interlocutor B (00:40:44-00:40:47): Eso le da color, le da morbo, un poquito de todo.

Interlocutor C (00:40:48-00:40:59): Pero ya está. Ya lo que mama ahora era esto. Todo lo que había para comentar. No poder hablar de todo. Después vamos a ver con los equipos probable y todo eso, el clásico y las cosas que se pueden llevar y las que no.

Interlocutor B (00:40:59-00:41:03): Perfecto, perfecto. Hay una lista de personas que no se puede llevar.

Interlocutor C (00:41:03-00:41:05): El caballo adoptado de la intendencia no se puede llevar.

Interlocutor B (00:41:05-00:41:17): No va a entrar. Perfecto. Si alguien ya adoptó, no va a poder entrar. 11 y media. Le espero con esa columna deportiva con todo, como la vendió recién, con esas ganas de la previa del clásico. Chau. Chau.

Interlocutor A (00:41:20-00:41:33): Presentó claro. ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack. Siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, tenés Internet a full. Compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post