2017-09-14 – Darwin, Natalia y los culos con SRL: ¡empoderamiento! – Darwin Desbocatti

2017-09-14 – Darwin, Natalia y los culos con SRL: ¡empoderamiento! – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-09-14 – Darwin, Natalia y los culos con SRL: ¡empoderamiento! – Darwin Desbocatti

2017-09-14 – Darwin, Natalia y los culos con SRL: ¡empoderamiento! – También, la renuncia de Sendic por “motivos personales” y la campera de cuero de “La Pepa”

Transcripción

Interlocutor A (00:00:01-00:00:17): Elegí el destino que sueñes y hacelo realidad con millas y tabú. Darwin eligió ir a ver las auroras boreales a Islandia. Y vos pedí tu tarjeta Itaú. Volar en Itaú com ui y suma millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:21-00:00:27): Bueno, un saludo a delegación de la selección de peluqueros uruguayos que parte del mundial de Francia.

Interlocutor C (00:00:28-00:00:32): Entonces cállen la selección del peluquero e vamos ahí, vamos.

Interlocutor B (00:00:32-00:00:34): Porque justo estábamos hablando de un Sí.

Interlocutor C (00:00:34-00:00:48): Un saludo a mi peluquero, el Enzo, señor. Sí, sí, tienen que ir ahí a bohemia que queda en Parque Miramar. Eso por ahí viejo. En una playa ahí que hay de comida, todo.

Interlocutor B (00:00:49-00:00:51): Creo que la llegué a ver el otro día, me acordé.

Interlocutor C (00:00:54-00:00:58): Pero ahí con el Enzo viejo, que es campeón, es vicecampeón mundial.

Interlocutor B (00:00:58-00:01:02): No, no tire cualquier, no tire cualquiera.

Interlocutor C (00:01:03-00:01:06): Local F. Gabriela Mistral, no sé cuánto.

Interlocutor B (00:01:06-00:01:11): Perfecto, perfecto. Ahí bueno, nos pasa la información el Milton que es nuestro peluquero de todo.

Interlocutor C (00:01:11-00:01:29): Este teléfono 598-260-5816 llama del exterior para gente que está escuchando afuera, señor, que viene Uruguay a cortarse el pelo. Mucho uruguayo que está en el exterior y se viene a cortar el pelo, mijo. ¿A mí me escucha mucho uruguayo, sabes?

Interlocutor B (00:01:29-00:01:30): Está bien, está perfecto.

Interlocutor C (00:01:30-00:01:32): Un saludo uruguayos que no están acá, mijo.

Interlocutor B (00:01:33-00:01:36): Un saludo al Milton y a todos otros peluqueros que nos escuchan también.

Interlocutor C (00:01:36-00:01:47): No solo a los peluqueros de no se olviden nunca que nos escucha muchos uruguayos que están en el exterior que se quieren venir a cortar el pelo acá. Y tiene que ir a lo de Lens, ahí a Parque Miramar mejor.

Interlocutor B (00:01:47-00:01:54): ¿Bien, están llegando a Miami los remeros de doble ligero para el mundial de Sarasota que empieza el 23 también el remo, a usted le gusta?

Interlocutor C (00:01:54-00:02:07): Me encanta el remo, mijo. Me encanta el remo. Es uno de los deportes más completo que hay. El remo, señor. ¿Lo único que le falta al remo, sabe lo que? Una pelota. Si tuviera una pelota sería el mejor deporte del mundo. Mi pero no tiene pelota.

Interlocutor B (00:02:07-00:02:11): ¿Dónde la mete la pelota? En el remo. ¿Dónde la mete la pelota? En el remo.

Interlocutor C (00:02:11-00:02:19): No, como Bueno, ese es el problema. No le hemos encontrado un lugar donde encajar la pelota. Pero si tuviera pelota sería el mejor deporte del mundo.

Interlocutor B (00:02:19-00:02:22): Bien, todo esto surgió porque un uruguayo que se va al mundial de long.

Interlocutor C (00:02:22-00:03:09): Casting a mí me gustan los deportes sin pelota. Este sin pelota estamos desperdiciando uno de los mejores cimientos del ser humano. Igual lo peor que hay, mucho peor que un deporte sin pelota, es un deporte con pelota trastornada. ¿Conoce el invento? Hasta que no tenga una pelota, como la gente no me vengan a hablar gordos, vuelvan después de que ya le dije más. ¿Por qué? Ya, sí, la pelota. Porque el gordo se le sentaba arriba. Meta sentarse de arriba. Meta sentarse de arriba. Vamos a hacer la ovalada, porque igual si los gordos la deforman vamos a hacerla así. Ya que venga. Ovalada. Ellos le hicieron ovalada. Entonces viene lo gordo y juegan con esa pelota y para mí es una ofensa. Lo mismo que los otros vejigas que juegan con la pluma esa al coso, al báminton lo tiene. Al bádminton ese le pegan a la plumita.

Interlocutor B (00:03:09-00:03:10): Sí, claro.

Interlocutor C (00:03:11-00:03:21): ¿Para qué inventamos la pelota? ¿Escuchá, para qué inventamos la pelota? Para que ustedes, vejiga, le pegan una pluma que es como una pelota con alas además.

Interlocutor B (00:03:23-00:03:38): La verdad que ese es rarísimo, pero tiene como una técnica muy precisa de los asiáticos para hacer que eso vuele y caiga de una forma que sería imposible para otro ser humano que no son ellos que juegan a eso. ¿Pero no tiene mucha atractiva afuera, cierto? La verdad que no tiene.

Interlocutor C (00:03:39-00:03:45): ¿De dónde nos escuchan, señor? A este programa, mijo. A este programa de mi columna.

Interlocutor B (00:03:45-00:03:47): Ah, pensé que todo el programa.

Interlocutor C (00:03:47-00:03:55): No, este programa de mi columna, señor. Desde los Pirineos. ¿Le conté alguna vez que tenemos una oyente en los Pirineos, señor?

Interlocutor B (00:03:55-00:03:56): No, de los Pirineos no me había contado.

Interlocutor C (00:03:56-00:04:36): Viven en los Pirineos, señor. Tiene un hostal ahí en los Pirineos y son uruguayas. Y escuchan todos los días. De los Pirineos. Y me dicen que les ayudo a procesar, no, atravesar el proceso de desarraigo. Mire usted, como que le doy la dosis del virus que ellas necesitan. La suficiente. Pero tampoco no para que se vuelvan a Dita y tengan que volver acá a Uruguay estando allá en los Pirines. Solo tienen que venir a cortar. ¿Cobra mucho menos que ellos de glam eso, no? ¿Cómo es que se llama? ¿Glam? Creo que se llama ladrona. Es una ladrona. En eso te cobra la mitad y está mucho mejor.

Interlocutor B (00:04:41-00:04:44): Llega de los Pirineos a eso de vuelta.

Interlocutor C (00:04:49-00:04:56): $1600. Ladrona. Corta bien el pelo y le hace cada cosa. Mina del pelo. Mi mujer tiene un par de amigas y cortan ahí cada cosa.

Interlocutor B (00:04:56-00:05:00): ¿Le hace quiénes? Los nombres de la gente. Los Pirineos, digo.

Interlocutor C (00:05:00-00:05:03): Esta muchacha se llama Nora.

Interlocutor B (00:05:04-00:05:05): Nora, muy bien.

Interlocutor C (00:05:06-00:05:07): El saludo a Nora, viejo.

Interlocutor B (00:05:07-00:05:09): Un saludo a Nora que nos escucha.

Interlocutor C (00:05:10-00:05:15): Que dice que tenía razón yo, mijo.

Interlocutor B (00:05:15-00:05:16): ¿En cuál discusión?

Interlocutor C (00:05:16-00:05:29): Que ya le había dicho que se acuerda en los Pirineos que debía estar el abuelo de Heidi y alguno más nomás. Bueno, y usted me dijo que no. No sé cuánto seguro que me dijo que no. Ni me acuerdo. Pero me dijo. Usted siempre me dice que no.

Interlocutor B (00:05:29-00:05:30): Puede ser, sí.

Interlocutor C (00:05:30-00:05:49): Pero bueno, dice que ellas vieron un pastor ahí. Hay un pastor que baja y sube con ovejas todo el tiempo ahí en los Pirineos. Y le pusieron el abuelo de Heidi, ella. El abuelo de Heidi. Y siempre salen ahí a caminar y andan me mandaron la foto, señor, del abuelo de Heidi que anda con las ovejas y a los Pirineos.

Interlocutor B (00:05:49-00:05:57): Uno se imagina un paisaje espect no.

Interlocutor C (00:05:57-00:06:02): Eso es para sentir una semanita ahí. ¿Está lindo, no?

Interlocutor B (00:06:02-00:06:08): Porque hay algunos monumentos que yo que sé, más o menos por foto cosa también alguno siendo muy ignorante, como somos nosotros.

Interlocutor C (00:06:10-00:06:12): De oveja, mijo, es divino.

Interlocutor B (00:06:12-00:06:20): No, bueno, no se respira solo bosta de oveja. Se respira un aire, imagino, limpio, de montaña. Cambia absoluta.

Interlocutor C (00:06:21-00:06:35): Dice que es como un viaje a la Edad Media, pero sin que vengan los del Estado Islámico y te tiren de la torre de 15 m. Sin toda esa parte, digamos, que te la piden ahí si se te ve una parte de la pierna.

Interlocutor B (00:06:36-00:06:40): Si caemos por ahí en algún momento de la vida. ¿Estará la atención de ese hostal para el equipo?

Interlocutor C (00:06:40-00:06:42): Claro, sí, sí. Si va conmigo, sí, por supuesto.

Interlocutor B (00:06:43-00:06:46): Bueno, escuchan, me imagino que escuchan todo el programa, además, el arranque.

Interlocutor C (00:06:46-00:06:48): ¿Qué otra cosa, mijo? ¿A ver, qué otra cosa?

Interlocutor B (00:06:48-00:06:52): No tengo nada. ¿Qué tiene usted en esta temporada? ¿Renuncias que tiene?

Interlocutor C (00:06:52-00:06:57): Bueno, estamos con todas las renuncias. ¿Con cuál están ahora ustedes?

Interlocutor B (00:06:57-00:06:59): No, no, estábamos con la Gonzalo Mujica, ahora en titular.

Interlocutor C (00:06:59-00:07:06): Y sí, porque la descendí. ¿Tampoco tiene mucho para analizar, no? ¿Cuál dice la carta esa que mandó?

Interlocutor B (00:07:06-00:07:15): Y no, no, chiquito. Pero bueno, era la idea, parece total, general. Después se generó un debate entre los blancos que estaban encendidos en redes entre.

Interlocutor C (00:07:15-00:07:36): Ellos, porque Iturralde decía tenía cierta lógica lo que decía Iturralde, pero igual no rompa lo que no, el debate era este. Iturral decía yo no voy a votar una renuncia que dice que es por asuntos personales cuando todos sabemos que no es por asuntos personales. Sí que renuncia. Entonces tiene cierto sentido.

Interlocutor B (00:07:37-00:07:38): Quería abrir el debate por ese pero.

Interlocutor C (00:07:38-00:07:44): Al mismo tiempo, o sea, lo que había que decirle está Itural, ya está. ¿Sí, tiene lógica, pero no rompa los quinotos, entiendes? Ese es el eso es lo que.

Interlocutor B (00:07:44-00:07:45): Le dijeron los blancos.

Interlocutor C (00:07:45-00:08:09): Eso es lo que le dijeron. Media hora estuvieron para aplicarle eso. Sí, sí, tenés razón, pa. La rompiste, Iturrale. Ya está, la rompiste. ¿Cree que digamos que la rompiste y que te diste cuenta que es una cosa ilógica lo que estamos haciendo? Un absurdo aceptarle la renuncia a un vicepresidente por razones personales cuando todos sabemos que no son razones personales. Sí, está bien, pero no, rómpalo y no te los queremos sacar del t pero ya tengo que explicárselo.

Interlocutor B (00:08:09-00:08:12): Está bien, está bien. Dos cosas hay.

Interlocutor C (00:08:12-00:08:20): Una sí, una es Iturralde y la otra es las ganas de sacarse encima sendí. ¿Y me parece que prima una señor sobre la otra, no?

Interlocutor B (00:08:20-00:08:51): Porque es medio difícil pensar en que sendico, cualquier otro que renuncio diga por manejo inaceptable de los fondos éticos que me dijo el tribunal de conducta y porque además nadie me cree nada, me voy. O sea, motivo personal es una cosa como amplia para tratar de no decir nada que lo auto perjudique más. ¿O sea, no va a decir renuncio porque la verdad no me porté bien, no? Hay como mucha historia de eso. La gente le es difícil tener autocrítica en una renuncia. Él no dice soy un cry, renuncio. Y si por motivos personales está bien.

Interlocutor C (00:08:51-00:08:54): Por motivo personal. ¿Le parece que tuviera jaquecas, señor?

Interlocutor B (00:08:54-00:09:00): No, motivos personales es muy amplio, pero no son motivos personales, son políticos y son de su comportamiento.

Interlocutor C (00:09:00-00:09:04): Y es personal porque se la tomaron personal con él también.

Interlocutor B (00:09:04-00:09:12): También. Todos sabemos que no son personales. El problema de Itural, de qué quisiera que ponga Sendic. O sea, soy la verdad que no.

Interlocutor C (00:09:12-00:09:14): No, Iturral le quería romper las pelotas nomás.

Interlocutor B (00:09:14-00:09:15): Quería el debate.

Interlocutor C (00:09:15-00:09:32): No tenía una proposición alternativa a eso, solo romper las pelotas. ¿Y habían acordado con bastante tino, por otra parte, con mucha lógica, no? Discurso cada uno, acerca de la renuncia. ¿Por qué iba a votar y no votar y no sé cuánto? Porque si no se iban a las 7:00 a.m.

Interlocutor B (00:09:32-00:09:36): Y porque además ya lo han tenido dos años y lo tendrán dos años más ese.

Interlocutor C (00:09:36-00:09:49): Además estaba la pepa con la campera de cuero ahí, señor, que tenía que agarrar viejo, que venía de grabar llena de Easy Rider dos con Dennis Hooper. Y no puede hacer esperar a una persona que viene a actuar con Dennis Hooper, mijo.

Interlocutor B (00:09:49-00:09:55): Qué es cierto, estaba con capera de cuero. Estaba ataviado con capera de cuero. Pero bueno, al final el debate no se dio.

Interlocutor C (00:09:55-00:10:12): Para mí tendría que haber agarrado moto. Yo sé por qué se sacó los lentes y el casco, mijo. Para mí tendría que haber entrado en moto al Parlamento haciendo un willy. Si el Pelado Martínez no entró en bicicleta y ahí se ganó la candidatura a la presidencia. Dicen que ahora es el más favorito de no sé qué por andar en bicicleta.

Interlocutor B (00:10:12-00:10:14): ¿No? Bueno, no por andar en bicicleta, sí.

Interlocutor C (00:10:14-00:10:41): Es porque es un loco la bicicleta. Y como ahora la bicicleta están de moda y muchos acá quieren que sea el macho alfa del tránsito, lo cual no recomiendo para nada porque yo estuve en Ámsterdam y la bicicleta como macho alfa del tránsito es tan desagradable como cualquier macho alfa del tránsito, señor. Las bicicletas son ómnibus de cusa en Ámsterdam, hijo. Es insoportable. Son mucho peores. Te cagan a puteada todo. No te pega porque no tiene un martillo neumático para romperte la cara. Pero si lo tuvieran te rompería la cara con el martillo neumático, no tengo duda.

Interlocutor B (00:10:42-00:10:44): Sí, bueno, que estaba estribo, que estaba ahí.

Interlocutor C (00:10:46-00:10:47): Tendría que haber entrado.

Interlocutor B (00:10:47-00:11:20): Fue, trató de ser lo más sobria posible porque dijo que no era un día de fiesta, no era un día de festejo. Martínez cuando entró a la intendencia estaba festejando que ganó con el voto popular la intendencia Montevideo, yo que sé, festejando y asumiendo. Podía tener motivo de celebración esto no, esto no tenía ningún motivo de celebración para hacer una con esa campera de cuero es para celebrar, no para hacer ninguna moña de más, me parece. Hizo lo justo Lucía Topolani. Bueno, acordaron esto todos los partidos de no debatir en el día de ayer porque podía abrirse el debate también alguien pedía para hablar y se desarrollaron, claro.

Interlocutor C (00:11:20-00:11:37): Con mucha cordura hicieron eso, señor, sabiendo que igual hipotecaban cada uno su momentito en el informativo. Renunciaron a ese momento porque siendo la semana de las renuncias, señor, todos los legisladores ayer renunciaron hace un momentito al informativo y eso hay que aplaudirlo.

Interlocutor B (00:11:37-00:11:39): Está bien, está bien, tiene razón.

Interlocutor C (00:11:41-00:11:45): ¿Para qué está un legislador? Para buscar sus 15 min. ¿Informativos?

Interlocutor B (00:11:45-00:11:49): Sí, Turalde estuvo peleándolo, bueno, hasta el final.

Interlocutor C (00:11:49-00:12:06): Tenía lógica lo que decía. Insisto en eso, que la única manera de seguir adelante con eso era decirle la rompiste y tú Rale, lo vamos a tuitear. ¿Querés que lo tuiteemos? Lo tuiteamos y después habla después. Ya lo hice en el informativo y salió en el informativo.

Interlocutor B (00:12:06-00:12:08): Pues si tú rale salió y los.

Interlocutor C (00:12:08-00:12:59): Problemas salió y ponían en cámara lenta cómo se iba. Señor del Coso, cuando hizo ahí tu rale un televín, hicieron mijo, hacía tiempazo. No usaban el televín. Lo deben tener ahí completamente guardado, digamos, se llama eso. Bueno, cuando uno lo deja ahí en el bueno, y lo sacaron el televín y mostraron ahí cómo llegan cámara lenta y ven cómo se va justo. Le digo, para mí, igual si fue tarde, ya estaban levantando la mano. Para mí estaba norsa y para mí ya estaban levantando la mano. Ya estaba adentro. No sé qué opina usted. Usted lo vio, vio la cámara lenta, no sé si el Arañaga o quién que está al lado ya está levantando la mano. Quiere decir que ya estaban votando y él todavía estaba en sala. Claro, a mí se tiene que votar de vuelta. Yo para mí sigue siendo ascendido el vicepresidente.

Interlocutor B (00:12:59-00:13:06): No, no porque igual, bueno, los que levantaron la mano era por unanimidad. Usted dice que no contaron. Iturrald era 123 en 124 voy a salir.

Interlocutor C (00:13:06-00:13:09): No, no sabemos. Ese es el tema. Por eso se tiene que repetir.

Interlocutor B (00:13:09-00:13:10): Se tiene que repetir.

Interlocutor C (00:13:10-00:13:15): Se tiene que repetir la votación. Porque Iturral se suponía que salía de sala, pero salió cuando yo estaba votando, señor.

Interlocutor B (00:13:15-00:13:27): ¿Usted vio cómo cuentan, no? Además puede haber imprecisiones, como dice usted, porque se cuenta a ojo de un lado y el otro del hemiciclo, cuando la Asamblea General es mucho más difícil. Con los senadores le hacen de taquito, con los diputados se les complica un poco a veces.

Interlocutor C (00:13:27-00:13:38): Sí. Y nunca falta el vigo que te levanta las dos manos. Está siempre pasa en los cumpleaños a los payasos. ¿Y le pasa al presidente de asamblea general?

Interlocutor B (00:13:38-00:13:44): No, lo que pasa es que al presidente no cuenta. El presidente le come el oído al lado con sí, el de bigote.

Interlocutor C (00:13:44-00:14:04): ¿Vio que hay uno de bigote que le tapa la boca para no tener que taparse la boca y que no le vean lo que dice? ¿Vio que con toda la cantidad de cámaras que hay, bueno, tanto los futbolistas como los que están ahí, los contadores que están en la asamblea general se tienen que tapar la boca? Pero el hombre previsor se dejó los bigotes tan largos que se le ve la boca, mijo.

Interlocutor B (00:14:04-00:14:08): Claro, para tapar, porque de momento puede decir para qué dos boludo parado que está viviendo si votan o no votan.

Interlocutor C (00:14:09-00:14:13): Para que el nabo y tu real de no se fue todavía. Pará, Lucía, aguantá un poco, aguantá.

Interlocutor B (00:14:13-00:14:14): 120, 124, 123. 123.

Interlocutor C (00:14:14-00:14:34): Aguanta, aguanta, aguanta. Ya te están calentando la moto. Para un poquito, para un poquito que se va el bobo Iturralde que quiere llamar la atención. Ahí está, listo. Esta no me la lee, ni la mudita me lee esta la muda ella que está en el pichu ni pichu, no me lee los labios, no se escucha nada. ¿Y lo vio, no? Al hombre de bigote. ¿Lo tiene visto?

Interlocutor B (00:14:34-00:14:35): Lo tengo visto.

Interlocutor C (00:14:35-00:14:39): Búsquelo, búsquelo. Está ahí atrás de Topolanqui, señor. Están varias fotos.

Interlocutor B (00:14:40-00:14:41): Perfecto.

Interlocutor C (00:14:41-00:14:49): Bueno, y asumió la pepa ahí para Mina.

Interlocutor B (00:14:49-00:14:52): Ah, usted habla de la vicepresidenta. ¿Está bien?

Interlocutor C (00:14:52-00:15:03): Exacto. Qué día ayer, qué día. Empoderado de la mujer. ¿Cómo se empoderó ayer la mujer? Estoy orgulloso de la empoderadura que se pegaron las mujeres ayer en Uruguay.

Interlocutor B (00:15:04-00:15:05): Lo tomó por ese lado.

Interlocutor C (00:15:06-00:15:13): Para mí es historia. Entre la Pepa asumiendo la vicepresidenta, la vicepresidencia. Que es la primera mujer, señor, que lleva la vicepresidencia.

Interlocutor B (00:15:13-00:15:16): Sí, sí, por estas razones, pero la primera igual estaba ahí en la lista.

Interlocutor C (00:15:16-00:15:44): Lucía Topolanqui. Bueno, para que todos puedan ubicarla la mujer del Pepe Mujica, la primera vicepresidenta que empodera a la mujer, señor, que todos sabemos, todos la conocemos porque era mujer del Pepe Mujica y llegó al parlamento porque es la mujer del Pepe Mujica. Y ahora llegó la vicepresidenta, por qué es la mujer del Pepe que empoderada dijo eso le quite ni 1 g de empoderamiento, señor. Le quita un megavatio de empoderamiento.

Interlocutor B (00:15:44-00:15:46): No, está justo ella en la barra.

Interlocutor C (00:15:46-00:15:51): Electrolito de no sé cómo se mide el empoderamiento, pero no le quita nada, señor.

Interlocutor B (00:15:51-00:15:53): No sé el empoderamiento, la verdad que.

Interlocutor C (00:15:53-00:16:02): No sé cómo, si asumir la vicepresidencia con una campera de cuero no es empoderarse. Yo definitivamente no sé lo que es el empoderamiento. Me lo van a tener que volver a enseñar.

Interlocutor B (00:16:02-00:16:20): Está bien, hay dos detalles, lo de la campera de cuero y la mujer que asume de campera de cuero se empodera, no sé, porque justo ella además no es de la barra, para llamar alguna manera, no es despectivo, no quiero ser despectivo con la barra, pero no es de las mujeres que vas peleando por la cuota o por este tipo.

Interlocutor C (00:16:20-00:16:37): De la barra del MPP, señor, de viejo del MPP, que siempre cagan a los jóvenes. ¿Vio que iban a poner un joven ahí? No, pero carrera joven, tocar siempre Agachi, Mujica, la Pepa, siempre. No, pero los jóvenes querían otro, no me acuerdo quién era.

Interlocutor B (00:16:37-00:16:39): ¿Ah, quién querían? Está bien, puede ser que quisieran otro.

Interlocutor C (00:16:39-00:16:51): Querían otro, no me acuerdo quién. Berteleche. Exactamente. Ese señor Berteleche quería la Verteleche y dale, ponía Verteleche, poné Verteleche, no sé qué, qué joven ahí, como los otros.

Interlocutor B (00:16:51-00:17:00): Y otra vez Bertorreche asumió, o sea, es el suplente de Mujica. Porque Mujica se iba a retirar al toque. Y estoy hablando como un guacho ya. Bueno, se iba a retirar, está bien.

Interlocutor C (00:17:00-00:17:04): Porque le está hablando a los guachos, a los guachos de 40, 30 años.

Interlocutor B (00:17:04-00:17:11): Se iba al toque. Y Berte Rechi, que lo puso Mujica en el ministerio de Ganadería, que la apañó siempre, que le dio una columna.

Interlocutor C (00:17:11-00:17:16): En voz incluso enfrente, puede ser que lo tenía como que escribe ahí Berteleche.

Interlocutor B (00:17:16-00:17:30): No sé si escribe ahí. Pero bueno, esto ya es como Mujica. Pasaron dos cosas, Mujica se quedó, nunca se fue del Senado, amenazó con si va en abril de este año, tampoco se fue. Ya van dos años y medio, la mitad de la gestión. Berrinche. No se fue, pero tampoco está bueno, está bien.

Interlocutor C (00:17:31-00:17:37): Me parece que está volcando, flechando la cancha, señora. No se fue Mujica dijo ahí, no se fue a lo que estuvo.

Interlocutor B (00:17:37-00:17:53): Sí, pero parecía esta la oportunidad porque se daban las condiciones legales, burocráticas para que Berecha asumiera una banca como titular, ya que Mujica no se iba. Pero bueno, sacaron a Charles Carrera, que estaba hace siete años con Bonomi en el parlamento joven, 39, 40 años tenía Carrera. Pero bueno, no pusieron al que usted dice. Los jóvenes del MPP querían.

Interlocutor C (00:17:53-00:17:55): Sí, sí, sí, claro.

Interlocutor B (00:17:55-00:18:09): Uy, ya empezaron a romper los desempoderados. ¿Se puede decir vicepresidente y vicepresidenta? Empecemos como con Cristina, que tuvimos la RAI. Acepta los dos. Se puede decir vicepresidenta también. Y le dicen como les guste, pero acepta.

Interlocutor C (00:18:10-00:18:14): Y como quiera la pepa, señor. Vamos a preguntarle. No le dijimos como le guste a ella.

Interlocutor B (00:18:14-00:18:15): Eso no está mal.

Interlocutor C (00:18:15-00:18:17): ¿La vamos a empoderar o no la vamos a empoderar?

Interlocutor B (00:18:17-00:18:21): Claro, preguntémosle. Lucía. ¿Lucía, cómo te gusta más, vicepresidenta o vicepresidenta?

Interlocutor C (00:18:21-00:18:26): Recuerde que yo le digo la pepa porque ella me autorizó a decirle la pepa.

Interlocutor B (00:18:26-00:18:28): Yo no me acuerdo bien, una vez.

Interlocutor C (00:18:28-00:18:31): Que hablamos, no me acuerdo.

Interlocutor B (00:18:31-00:18:37): Siempre recuerdo que usted le dijo que Mujica la abandonó la campaña. Eso recuerdo. Pero la pepa me dijo acá la.

Interlocutor C (00:18:37-00:18:50): Pepa me dijo Ah, tiraros. Sí, me dice ella me autorizó. Yo sin su autorización le había dicho. Así que hay que preguntarle a ella si quiere que le digamos vicepresidenta o vicepresidente o Denny Hooper, como ella prefiera.

Interlocutor B (00:18:50-00:18:54): Acá dice que hay una Easy Rider. Una Easy Rider dos que es muy mala.

Interlocutor C (00:18:54-00:19:26): Easy Rider dos. Entonces estaba haciendo la tres, que se filma en Atlántida, como la villa Miami esa que la lleva Atlántida. La tres se hace en Atlántida, señor. Y aparece algo del plan las Toscas ahí. Ojo, abrir los ganchos. Abrir los ganchos porque está hecho. Bueno, pero entre la pepa ascendiendo campera de cuero ahí, con todo el empoderamiento que eso significa para la mujer y el vídeo de Natalia Oleiro meneando el culo en una ventana y limpiando los vidrios con los pezones Mamita, qué empoderada, viejo. Qué empoderada. Qué empodera de dura.

Interlocutor B (00:19:26-00:19:28): Yo no sé si eso no sé.

Interlocutor C (00:19:28-00:19:30): Cómo el movimiento la veía muy empoderada.

Interlocutor B (00:19:31-00:19:35): Bueno, si estoy hablando de empoderar más de movimiento feminista, yo no sé mucho.

Interlocutor C (00:19:35-00:19:41): Limpia ventanales con las mamás. Para mí eso es empoderamiento. Ayer el limpia ventanales con la mamá es genial.

Interlocutor B (00:19:41-00:19:48): Empoderamiento está más cerca de la cosificación en algunos de alguna lectura.

Interlocutor C (00:19:48-00:20:22): Estamos cerca de la cistitis, señor. Porque no es gratis a los 40 años restregar los glúteos contra un vidrio frío y sus respectivos marcos. Está muy cerca de la cistitis. Pero te pago el precio de la cistitis y eso redunda en un empoderamiento como el que se metió Natalio Leiro, mijo. Más empoderada imposible. Al punto que de lo empoderada que estaba le vino una fiebre uterina que tuvo que ir a calmar con el frío de la ventana del hospital psiquiátrico en el que la tienen guardada. ¿Me di cuenta qué es eso? El ella está internada en un hospital psiquiátrico. ¿No ve que tiene un parque? Cómo no, señor. El ventanal ese tiene un parque de hospital psiquiátrico afuera, mijo.

Interlocutor B (00:20:22-00:20:27): Pa nunca hubiera observado porque no llegó al final. Lo voy a buscar de vuelta a la gente.

Interlocutor C (00:20:27-00:20:38): Lo habrá cortado porque venía su mujer el video y no llegó al final. No llegó a ver el final del video, señor. Ella hacía el final así como con el dedo en la boca, como que no digamos nada.

Interlocutor B (00:20:38-00:20:40): El gesto de la enfermera del hospital.

Interlocutor C (00:20:40-00:21:01): Pero no, no, no, no, que la enfermera como estoy loca, no le digan a los guardias que me pastillan si me ven acá refrenándome contra la ventana. Y eso es porque está en un hospital psiquiátrico y está tratando de escaparse limando los vidrios del ventanal con los pezones, señor. Los pezones son como el diamante, cortan el vidrio. ¿Usted no sabía eso?

Interlocutor B (00:21:01-00:21:04): No sabía, pero para nada. Nunca había tenido ninguna referencia.

Interlocutor C (00:21:05-00:21:21): Pezones como el diamante, señor. Corta el vidrio y ella está tratando de cortar los vidrios ahí para salirse del psiquiátrico, para escapar. Estoy cortando los vidrios con los pezones. Callados, no digan nada.

Interlocutor B (00:21:21-00:21:36): Es mentira lo del parque. A mí si me parece algo, me parece a esas especies de fábricas viejas o depósitos viejos que reciclaron en casas modernas para jóvenes que viven rodeados de árboles, pero en un lugar que reciclaron pero no parece psiquiátrico.

Interlocutor C (00:21:36-00:21:46): Para mí es un parque psiquiátrico, claramente. Yo estoy convencido, señor. Ahí es donde te visitan y salís a caminar ahí para los arbolitos, mijo, para que el loquito piense que está todo bien.

Interlocutor B (00:21:46-00:21:49): Pero que cara que puede qué lindo.

Interlocutor C (00:21:49-00:21:54): Que te tenemos acá. No sé qué, señor, le doy la razón. Dale, come la pastilla. Si está precioso esto.

Interlocutor B (00:21:54-00:21:56): No sé cuánto qué cara de loca pone cuando hace el silencio.

Interlocutor C (00:21:56-00:22:10): Eso sí es sí vio que pone no cuesten nada. No cuesten nada cortando vidrios con pezones. ¿Nunca vieron a alguien cortar los vidrios con pezones? ¿Nunca vieron? ¿Nunca vieron?

Interlocutor B (00:22:12-00:22:13): La verdad que no.

Interlocutor C (00:22:13-00:22:15): Claramente significa eso, señor.

Interlocutor B (00:22:15-00:22:20): No es musical. Me preguntan qué tema es el de obrero. No es un tema, es una publicidad.

Interlocutor C (00:22:20-00:23:00): De una nueva tiene ahí como una guitarra ahí que toca un punteo de guitarra. Eso escuchan los locos, claramente. ¿Qué escuchan los locos? Un punteo de guitarra. Loco. Está loca. Ella está loca. Le pegó mal todo esto. De lo hijo. Todo eso. Le estuvo dando la teta hasta los seis años. Todo eso del hijo. ¿Qué es todo eso del hijo, señor? Le estuvo dando la teta hasta los seis años. Estuvo produciendo estrógeno durante no sé cuánto tiempo. Progesterona, señor. ¿Sabe lo que son seis años de progesterona? Con las tetas, dándole de mamar. De mamar. No marque ni le ogula la mujer cuando está dando de mamar, señor Darwin.

Interlocutor B (00:23:00-00:23:01): Espere. Pero habrá sido hasta los dos años.

Interlocutor C (00:23:02-00:23:18): Seis años sin ovular, señor. Por la progesterona. Meta progesterona. La progesterona te vuelve loca. Te saca loca la progesterona. Te cambian los gustos, te gusta otra cosa, todo. Mijo. Hágame caso. Está loca, natal. Está loca. Está internada en un psiquiátrico.

Interlocutor B (00:23:18-00:23:21): Pero no amamantó seis años. Anormal debe haber hecho seis años amamantó.

Interlocutor C (00:23:21-00:23:49): La vimos en el coso de unice, señor. El hijo tenía pelitos en el culo. Tenía el hijo estaba dado vuelta y lo veíamos todo. No le llegamos a ver los tobillos porque estaba parado. Tomaba de parado así, costado. Una cosa que seis años amamante usted. Seis años. Usted es muy vejiga. Para todos los imbéciles que preguntan con intenciones irónicas por qué las promotoras son una cosificación de la mujer y Natalia Oliro refregándose contra una ventana no lo es. Muy fácil.

Interlocutor B (00:23:49-00:23:50): ¿Por qué? ¿Por qué?

Interlocutor C (00:23:50-00:23:52): Idiotas, imbéciles.

Interlocutor B (00:23:52-00:23:53): Responde a bien.

Interlocutor C (00:23:53-00:24:17): Si son trabajadoras dependientes que muestran el culo en beneficio del empresario masculino, cosificación de la mujer. Si son emprendedoras independientes que zarandean el pan dulce y se refriegan contra todo lo que encuentran para el beneficio de su propia empresa, empoderamiento de la mujer. Sencillito, sencillito. El que no lo quiera ver es un estúpido que responde ciegamente a los dictámenes del patriarcado machista femicida. Culo con SRL, empoderamiento.

Interlocutor B (00:24:17-00:24:18): Perfecto.

Interlocutor C (00:24:18-00:24:25): Culo con contrato de trabajadora dependiente, cosificación de la mujer. Culo con unipersonal.

Interlocutor B (00:24:25-00:24:26): Depende, depende.

Interlocutor C (00:24:26-00:24:27): Se terminó el debate.

Interlocutor B (00:24:27-00:24:28): Perfecto.

Interlocutor C (00:24:28-00:24:32): Ya está. Ahora lo van a explicar Capurro y O’Donnell cuando vengan van a explicar.

Interlocutor B (00:24:32-00:24:38): ¿Ya vinieron Capurro? Ya se fueron. Para hablar de ganado en pie.

Interlocutor C (00:24:39-00:24:41): Entonces vamos a hablar. ¿Con quién vamos a hablar, señor?

Interlocutor B (00:24:41-00:24:45): Con demás. Y Kirici ahora, de la historia de los vice, nada que ver.

Interlocutor C (00:24:45-00:24:50): Sí, sí, sí. ¿Pero no va a llamar a Ferreri para que explique bien las diferentes razones sociales?

Interlocutor B (00:24:55-00:25:01): Puede ser capaz que no tenga la misma posición que usted y tenga no, como economista, yo que sé, capacita no.

Interlocutor C (00:25:01-00:25:14): Es una posición, es como se interpreta esto, señor. Estoy asesorado. Tengo una tía feminista. Yo tengo una tía abuela feminista y.

Interlocutor B (00:25:14-00:25:19): Que sobre todo estos temas los pero claro, su posición la tía abuela feminista.

Interlocutor C (00:25:19-00:25:32): Feminista de empezó en el siglo 19. Había que ser feminista. ¿Empezó con las que empezaron usted sabía que la ley seca las primeras que empezaron a pedir por la ley seca fueron las feministas?

Interlocutor B (00:25:32-00:25:35): Ni idea tenía las mujeres no sabía.

Interlocutor C (00:25:35-00:25:43): Sabía venía el imbécil, el otro borracho y hacía cualquier desastre en la casa. ¿Imagínense, mire usted otro día les cuesta.

Interlocutor B (00:25:43-00:25:45): Más como una defensa del alcohólico.

Interlocutor C (00:25:48-00:26:17): Netflix, porque no es de empezó siendo es como que se pasaron de progre, entiende? Y ahí se ganaron el corazón de los conservadores y ahí salió la ley seca. Bueno, no importa. Lo que es importante acá hoy día es la ley seca. Importante acá culo con SRL, empoderamiento perfecto. Culo con contrato de trabajadora dependiente, cosificación de la mujer, culo con unipersonal. ¿Hay que averiguar con Ferreri, no?

Interlocutor B (00:26:17-00:26:23): Vamos a la parte del medio. ¿Averiguamos con Ferrer o con quien sea que se quiera que quiera participar este debate, que tenga telare economía está pidiendo usted, no?

Interlocutor C (00:26:23-00:27:02): Alguien que claro, que pueda manejar igual el mensaje. Me gustaría cambiar el mensaje para poder decir a los chiquilines algo que los nutra cuando ese vídeo y también a muchos adultos que no se dan por aludido. Pero el mensaje tiene que ser aquel viejo refrán que explica la inutilidad de querer esconder la realidad con un truco precario. Y por eso también habla del caso de Sendí, habla del remate de Pluna, habla de todo ese tipo de cosas. Es de denuncia también ese vídeo de Natalia Leiro. Habla de cómo la sociedad mira para otro lado ante los locos.

Interlocutor B (00:27:03-00:27:08): ¿Lo que pasa que claro, a raíz de que usted supone que esto es el parque de un hospital y cómo.

Interlocutor C (00:27:08-00:27:41): Miramos para otro lado? ¿Cuál es el mensaje? No se puede tapar el sol con el culo de Natalio lodeir. Ese es el refrán que tenemos. Porque el sol sigue ingresando ahí. Yo no sé si usted se dio cuenta cuando alguien está en esa actitud no puedes tapar el sol con el culo de Natalio de parece que sí en un momento, porque eso es lo que genera la sensación de cuando uno empieza a tapar la realidad, que parece que está pudiendo, pero en realidad el final no sí, pero mirá que Security se traga todos los rayos del sol. No, no se puede tapar el sol con el cularato. Que este vídeo no sirva de lesión.

Interlocutor A (00:27:42-00:28:16): ¿Ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con millas y tabú. Las tarjetas de crédito y débito y taú volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. No toquen nada. Presenta claro que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin Tené Internet a full con el pack siete días, tres GB si tenés claro, prepago, compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.

Interlocutor B (00:28:25-00:28:27): Darwin. ¿Continuamos?

Interlocutor C (00:28:28-00:28:32): Sí, seguimos hablando. Hablando de Hola. ¿Me escuchás?

Interlocutor B (00:28:32-00:28:32): Sí, atentamente.

Interlocutor C (00:28:33-00:28:35): Hablando de la nalga de Natalia Oreiro.

Interlocutor B (00:28:36-00:28:38): ¿Usted está hablando de eso?

Interlocutor C (00:28:38-00:29:05): Corre del ventanal que está pensó el culo de Natalie Oreiro. ¿No ves que la los matutina me activa la serotonina? Si no la tengo, me la porque hace mal no recibir la luz solar. Hace mal, claro, no se activa la serotonina y se deprime. Sí, bueno, el bicho se deprime.

Interlocutor B (00:29:06-00:29:07): ¿Vitamina cuál es la vitamina?

Interlocutor C (00:29:07-00:29:29): Yo no quiero la vitamina B. Claro, también, pero eso es los rayos ultravioleta. Eso tenés que recibir también, porque si no la serotonina no se te activa y no se no se transmiten las neuronas no se hablan entre ellos. Es espantoso. No se transmiten nada. Y claro, no se transmite nada. Te bajoneas, te caes, te venís abajo.

Interlocutor B (00:29:31-00:29:34): No tiene nada que ver con ese vídeo. Porque entran los rayos de sol, nadie tapa el sol.

Interlocutor C (00:29:38-00:29:43): ¿Bueno, y entonces qué le estaba diciendo? La última cuerda se llama ese tango.

Interlocutor B (00:29:43-00:29:45): Lindo. Le calza bien el tango.

Interlocutor C (00:29:46-00:29:46): Por eso es la última cuerda.

Interlocutor B (00:29:47-00:29:47): Lo canta listo.

Interlocutor C (00:29:47-00:29:56): Sí, sí, sí, sí. Un poco desafinado lo canté, pero lindo. Desafinado pero lindo, señor. Desafinar es de pasión.

Interlocutor B (00:29:57-00:30:02): Entra más por el canta que el afinado.

Interlocutor C (00:30:02-00:30:04): A mí me gusta desafinar.

Interlocutor B (00:30:04-00:30:06): ¿Lo siente usted? ¿Lo siente el tango?

Interlocutor C (00:30:06-00:30:49): Eso que se decía es la última cuerda se llama ese tango. ¿Y bueno, cuenta la historia de una muchacha que se enloqueció y quedó en un psiquiátrico, etc. La teoría de Natalia Oreiro, verdad? La que vimos en el vídeo y que no le entra y está con un tipo ahí que le canta, le termina cantando uno que se imagina ella que le pide que se corra del vetanal porque si no, no se le activa la serotonina y se deprime. Es un tango didáctico también, porque se aprende mucho del sistema neuronal, nervioso, neurótico. ¿Bueno, salió de ahí? Sí, no, no salgo porque estamos hablando de la renuncia de Gonzalo Mujica que tiene mucho que ver con las nalgas de Atalo Imp.

Interlocutor B (00:30:49-00:30:51): Para mí relacionado, por si usted me ayuda.

Interlocutor C (00:30:51-00:30:54): ¿Y bueno, qué dijo Mujica cuando se fue?

Interlocutor B (00:30:55-00:30:58): Bueno, un montón de cosas que pasamos recién. ¿Cuál de ellas quiere?

Interlocutor C (00:30:58-00:31:10): Me voy a la misma calle donde me encontré con la izquierda a sus 50 años. ¿Y qué hizo Natalia Leiro con ese vídeo? ¿Si fue a la misma calle donde paseaba el perro hace 26 años?

Interlocutor B (00:31:13-00:31:14): ¿Por qué se fue?

Interlocutor C (00:31:14-00:31:53): Natalia que nos mostró el culo de vuelta, señor. Que fue lo que hizo a los 14 años. Y es lo que hace ahora a los 40, mijo. Es igual. Es lo mismo, pero 26 años después. ¿Y se fue al mismo trillo, entiendes? ¿Y qué pasa? No está funcionando nada lo que hago. Meto una canción de Gil en un tren, adentro de un tren con el negro Ra, que tendría que haber sido un éxito y no funciona. No sé qué voy a hacer. Y vuelvo a la calle donde me encontré con la izquierda hace 50 años, señor. Ese mismo lugar. Y es lo que está tratando de hacer Mujica, Gonzalo Mujica. Volver a su raíz. Eso es, volver a sus raíces, señor. Y bueno, es una raíz de Natalia Oleiro. Y ahí volvió.

Interlocutor B (00:31:53-00:32:01): Volvió. Pasó de vuelta por ahí. Yo no volveré. ¿Vas a afincarse en un lugar de vuelta? ¿No, y yo creo que pasó un rato por ahí porque todavía quién me tuvo ese culo?

Interlocutor C (00:32:01-00:32:05): Porque son las calles del cerro que te lo dejan allí. Son todas empinadas.

Interlocutor B (00:32:05-00:32:06): No me digas.

Interlocutor C (00:32:06-00:32:19): Sí, cómo no. Ciudadanas. Solo dos tipos de ciudadanas tiene ese culo, que son las de San Francisco, California y el Cerro. Mucha calle empinada.

Interlocutor B (00:32:19-00:32:32): Es cierto. Mi padre tenía un veterano como usted. Me hacía el comentario de Nel Cerro. Siempre me decía acá siempre mujeres con buenas piernas. Y yo decía, de chico fui aprendiendo, acá hay que subir, tanto para subir como para bajar.

Interlocutor C (00:32:32-00:32:37): Y para bajar también hay que aguantar. Hay que apretar las nalgas, señores. Hay que apretar los glúteos, porque si no, no se va de boca para abajo.

Interlocutor B (00:32:37-00:32:43): Mejor rodilla hay que meter. ¿No, no, el que mete así no, no, la verdad que es una observación, no sé cuánta Cuánto le debe?

Interlocutor C (00:32:43-00:33:06): Le debe mucho al cerro, mijo. Por eso es que ella va cada tanto, se pone la camiseta de rampla y eso, porque todo eso se cuida su físico. Porque si no, no hubiera tenido esos lúteos. Y si no, no hubiera hecho la propaganda que ella si no hubiera hecho la propaganda que ella, no hubiera determinado donde terminó. Y por eso ahora está volviendo a sus raíces. Y lo mismo quiere hacer Mujica, señor, que quiere volver a sus raíces. Quiere volver a la calle donde se encontró con la izquierda hace 50 años.

Interlocutor B (00:33:06-00:33:09): Al Shan, al ser un ciudadano que cuestiona la izquierda desde el llano.

Interlocutor C (00:33:09-00:33:28): Exacto. Ahí está. Y dice que quiero volver ahí, que el sueldo, los fueros, la banca, no valían cualquier cosa y no eran para esto. Aquí se lo dejo, presidente. No fue para esto que luchamos, dijo Gonzalo Mujica. Y bueno, entonces no cobra. Usted dice que agosto no lo va a cobrar.

Interlocutor B (00:33:28-00:33:31): ¿Bueno, septiembre capaz que no lo cobra.

Interlocutor C (00:33:31-00:33:39): Pero septiembre no lo cobra entonces? Porque se lo dejó. Dejó todo, dejó el sueldo, dejó los fueros. Igual él estaba por el MPP.

Interlocutor B (00:33:39-00:33:41): Está 609.

Interlocutor C (00:33:41-00:33:46): Este ya está en el 75 % el sueldo ya te lo estaban comiendo, así que no sé qué tanto te hace.

Interlocutor B (00:33:46-00:34:05): Igual en una nota que dio el fin de semana por ahí hablaba del subsidio, que lo va a necesitar para acomodarse durante un tiempo. Si se lo votan, el subsidio se lo dan por un año, 85 % del salario. Y ahí ya si le dan el subsidio por fuera de porque ya no estaba dando la plata al MPP. Ya se había ido la banca al espacio 609. Ya se había ido.

Interlocutor C (00:34:06-00:34:07): Él no le estaba dando la plata.

Interlocutor B (00:34:07-00:34:10): Al MPP o el MPP no le.

Interlocutor C (00:34:10-00:34:15): Está dando la plata a él. Ni siquiera agarra su propia plata el MPP le dice Tomás, sobró esto y.

Interlocutor B (00:34:15-00:34:32): No sé, no sé, no sé. No, porque además ese había ido del 609, fue el periodo pasado. Ahora ya estaba por esa ya había entrado por otro. No, no estaba por la 109. No ingresó a después. Ya se había ido. Así que no le estaban comiendo el salario con la 609 hace tiempo ya.

Interlocutor C (00:34:32-00:34:37): ¿Y leyó en esta semana de renuncia, leyó la renuncia de Yendí?

Interlocutor B (00:34:38-00:34:39): ¿La escueta renuncia?

Interlocutor C (00:34:39-00:34:40): Toda entera.

Interlocutor B (00:34:42-00:34:47): ¿Por la presente presento le hice? Sí, si no la tengo acá adelante.

Interlocutor C (00:34:47-00:35:18): Entera, entera. ¿Porque tiene cosas, tiene dice usted a través de la presente les presento mi renuncia y mi redundancia, verdad? Las dos cosas. A través de la presente le presento mi renuncia al cargo de la vicepresidencia de la República. ¿Hola, qué tal? Renuncia el cargo de la presidencia y vicepresidencia de la República. Un gusto. Por motivos personales, coma. Por motivos personales. Ahí fue que Iturbal se escabulló. Pero a mí me interesa especialmente la segunda parte.

Interlocutor B (00:35:19-00:35:20): Cuente.

Interlocutor C (00:35:21-00:36:11): Aprovecho para saludarlos a todos y manifestarle bueno, me quiero detener ahí en realidad. Aprovecho para saludarlos a todos. Aprovecho para saludarlos a todos. En una carta de renuncia. Aprovecho. No, es una nota de Fútbol y compañía, Andrés Fleukin, que no hablan con él desde el 2016. Y le dice Aprovecho a saludarlos a todos. Ahí que está está el enano delgado. Ya no está. No, no, está mal con Joel no sé cuánto. ¿Qué es eso? Aprovecho a saludarlos a todos, señor. Aprovecho a saludarlos a todos ahí en estudios. Explíqueme, por favor. Cómo no, es una comunicación de sky con un primo que vive en Canadá, mijo. Es una renuncia de un vicepresidente. Aprovecho. Este botija tiene unos problemas con la forma este muchacho, que.

Interlocutor B (00:36:13-00:36:17): Yo creo que esta ni la pensó. ¿Cómo no generar ningún la pensó?

Interlocutor C (00:36:17-00:36:20): ¿Cuál pensó? ¿Dígame cuál? ¿Cuál? Una que haya pensado.

Interlocutor B (00:36:20-00:36:38): Una, sí. Los formalismos no, porque lo hizo como cuando escribe una carta uno que le dan cómo escribirla ahí en Internet. ¿Cómo escribís una carta de despedida formal a tu trabajo? Bueno, aprovecho de saludos a todos. Fue un placer haber estado con ustedes. Entonces copié pegó ahí un par de cosas. Por la presente presento arrancó.

Interlocutor C (00:36:38-00:37:12): Pero usted dice Aprovecho para saludarlos a todos. Dice que está bien eso. Y no, no, para mí es inválida. Para mí sigue siendo vicepresidente Sendí. Otra razón más para pensar que sigue siendo vicepresidente Sendí. Tenemos dos vicepresidentes. Yo tengo problemas, pero Sendí no dejó de ser vicepresidente. Para empezar porque hubo un acto viciado de nulidad. Porque cuando votaron Insaurral le salió, pero ya estaban votando. Entonces falta un voto ahí que no sabemos para qué lado iba. Y para seguir, porque no podemos aceptar una carta de renuncia que dice Aprovecho para salvarlos a todos. No podemos.

Interlocutor B (00:37:13-00:37:15): Sí podemos. Podemos gestionarlo también.

Interlocutor C (00:37:15-00:37:35): Pero manifestarles que ha sido un honor presidir ese cuerpo y compartir estos años de trabajo con ustedes. Pero gracias a vos, Raúl. Está loco. Gracias. Vení cuando quiera. Y pa no hacer lo mismo, la meo invisible este año sin vos. ¿En serio? Se pasó divino.

Interlocutor B (00:37:38-00:37:41): Quiso ser formal y elegante con la.

Interlocutor C (00:37:41-00:37:53): Gente que bueno, se pasó divino. La verdad que dan ganas de ponerse un short y bueno, tirarse a un barranco. ¿Qué le estaba diciendo?

Interlocutor B (00:37:54-00:38:00): Estaba leyendo el texto extenso y tan interesante. ¿La denuncia de Zendika, sabía usted?

Interlocutor C (00:38:01-00:38:03): ¿Quiere escuchar? ¿Qué quiere escuchar? ¿De qué quiere hablar?

Interlocutor B (00:38:03-00:38:04): Cuente. Deme opciones.

Interlocutor C (00:38:04-00:38:20): Múltiple opción tenemos para hablar de otra idea genial de la revolución bolivariana. ¿Otra más? La enésima. Yo espero que alguien esté anotando toda esta cantidad de días maravillosas de la revolución boliviana, porque genial.

Interlocutor B (00:38:20-00:38:23): Nos hemos olvidado de Venezuela un poco, en general nosotros.

Interlocutor C (00:38:25-00:38:38): Bueno, la semana que viene arrancamos con todos los otros temas. Arrancamos con el tema UPM. Vamos a terminar esta semana con alguna renuncia más, si quiere. No sé. Figueredo ya renunció al programa de la mañana ella el 12.

Interlocutor B (00:38:38-00:38:41): Sí, se fue a virar al exterior.

Interlocutor C (00:38:42-00:38:44): Renunció toda la ciudadanía uruguaya, todo.

Interlocutor B (00:38:45-00:38:46): ¿No, por qué va a renunciar a la ciudadanía?

Interlocutor C (00:38:46-00:38:47): Fue a Miami.

Interlocutor B (00:38:47-00:38:48): Fue a Miami.

Interlocutor C (00:38:48-00:39:10): Agarran un buen momento Miami, le digo, va a llegar y va a llegar el estado de ánimo hasta el pumpa arriba y todo. Miami. ¿Qué va a hacer ahí? ¿Qué va a hacer? ¿Va a hacer desayunos informales ahí en Miami? Me imagino que no le pondrá verano perfecto, el programa que va a ser allá. No le pondrá verano perfecto porque no se lo van a tomar a bien.

Interlocutor B (00:39:10-00:39:13): No, la verdad que no averigüé tanto. No tengo tanto detalle.

Interlocutor C (00:39:13-00:39:24): Y entonces tenemos la otra posibilidad es hablar de cómo es que se llama esto de los chinos que están teniendo un problema ahí en el ejército, los.

Interlocutor B (00:39:24-00:39:43): Chicos bueno, me aleja un poco más de acá de la zona. Está bien. Saca un tema que desconozco. ¿De qué me puede hablar? Con los chinos sin problema. En el ejército. Debe ser importante. Estamos hablando de una potencia que se convirtió en la segunda potencia económica del mundo. Que crece militarmente mucho. Así que un problema del ejército puede ser interesante para la humanidad. ¿No sé qué magnitud es? ¿Qué es?

Interlocutor C (00:39:44-00:39:54): ¿Cómo? ¿De qué magnitud? Ocho. ¿Escalayac y Rodríguez se trata, señor Maneitu? ¿Ocho, no?

Interlocutor B (00:39:54-00:39:55): ¿De qué magnitud es el problema?

Interlocutor C (00:39:55-00:40:08): ¿Figueredo, le gusta ir a Miami a la misma época? Me gusta ir a mí, señor. Esta época, porque es tranquila esta época. Lo lindo que va a tener lugar para estacionar ahora cuando llegue Figueredo, puede estacionar en cualquier lado. Deje.

Interlocutor B (00:40:08-00:40:23): Alejandro Figuero se fue con su familia a vivir allá. ¿China o república bolivariana? ¿Por dónde va a ir? Te elija una. ¿Usted y las calos que me dio China o los bolivarianos y las nuevas medidas que han tomado?

Interlocutor C (00:40:23-00:40:24): No sé, señor.

Interlocutor B (00:40:25-00:40:27): Bueno, Venezuela, que no hablamos hace mucho.

Interlocutor C (00:40:27-00:40:30): Venezuela. Vamos a hablar de Venezuela. ¿Encuentra los chinos? No, señor.

Interlocutor B (00:40:30-00:40:33): Pero fácil igual encontrar chino sin quererlo.

Interlocutor C (00:40:34-00:40:43): Ayud no es tan difícil. Acá se le quedan. ¿Qué pasa con el ejército chino, señor?

Interlocutor B (00:40:43-00:40:48): ¿Se dio cuenta de lo que hizo? No me dio para elegir. Elegí lo otro y arrancó para el lado de los chinos. Pero es la habitual.

Interlocutor C (00:40:48-00:40:49): Es lo común.

Interlocutor B (00:40:50-00:40:53): ¿Qué pasó? ¿Qué se le queda al ejército chino?

Interlocutor C (00:40:54-00:41:39): El ejército chino quiere limitar la masturbación entre sus reclutas. Quien quiera ser soldado en China parece que tiene un problema con el ejército. Porque si le están masturbando se japonizaron los chinos. Eso no le gusta porque es una costumbre más japonesa que China, la masturbación. No creo que sea cualquier soldado del ejército de China va a tener que asistir a la tentación de masturbación. Y de los videojuegos, que es lo mismo, pero con Joisty, digamos. Es exactamente lo mismo. Podés estar mucho más rato jugando a los jueguitos que masturbándote. La verdad, no hay nadie que se pueda pasar 20 h masturbándote seguida. Ni el peor adolescente. Y sin embargo, jugando los jueguitos sí podés estar 30, 40 h. Una práctica mucho más hizo chino que chino. Se han muerto deshidratados jugando a los jueguitos.

Interlocutor B (00:41:39-00:41:41): Sí, sí. Los japoneses masturbándose.

Interlocutor C (00:41:41-00:42:12): Así que es mucho más peligroso jugar a los jueguitos que la masturbación. Claramente. ¿Y dice que este endurecimiento el de los miembros de los soldados chinos, no? Este endurecimiento del aisato de las reglas. Parte de la constatación de que un número cada vez mayor de aspirantes no pasan las pruebas de selección física del Ejército Popular de Liberación, el más grande del mundo, número efectivo con 2 millones de personas. Porque parece que están claro, están secos, están licuados. Llegan licuados las pruebas.

Interlocutor B (00:42:12-00:42:19): Bueno, es una hipótesis que han elaborado, supongo, con datos fehacientes. ¿Y los capos del ejército quieren fregar.

Interlocutor C (00:42:19-00:42:50): La masturbación para garantizar claro, para qué? ¿Por qué no? Sí, los capos, los capos. Pero es lo mismo que los directores técnicos de las inferiores de cualquier equipo de fútbol de acá, que lo ven, que arrastran la pata y dice Este se mató a paja anoche. Una cosa de loco. Es lo mismo. Es la sabiduría popular milenaria china que es igual a la sabiduría popular milenaria de cualquier lugar. Y dice que están descartando mucho por sobrepeso. 1 8 % lo descartan por tener vena testicular hipertrofiada.

Interlocutor B (00:42:51-00:42:57): ¿Qué es esto? ¿Vena testicular hipertrofiada? ¿Qué tipo de análisis están haciendo los chinos?

Interlocutor C (00:42:57-00:43:35): ¿Qué tipo de análisis están haciendo? ¿Qué tipo de análisis? El análisis que corresponde, señor. No podemos meter el ejército, no podemos meter un Jeropa porque después en la trinchera, si hay que ir a pelear todo y te quiero ver a vos con una loch está toqueteando todo el tiempo. Y no podés, tenés que disparar, mijo. No se puede. El que está agarrando un arma no puede agarrar la otra. Eso lo sabe cualquiera. Hasta los raperos se sueltan un arma cuando tienen que dispararse. Una de las dos se la sueltan. Están todo el tiempo tocándose ahí. ¿Pero cuando tienen que dispararse y entonces se les está qué pasa? Esto es un problema general de los chicos porque se les está relajando todo a los chinos.

Interlocutor B (00:43:36-00:43:38): ¿Bueno, es parte por qué?

Interlocutor C (00:43:38-00:43:58): Porque esto del capitalismo económico no es gratis, mijo. El chino que deja de ser esclavo de un tercero para pasar a ser esclavo de sus propios deseos y frustración, le empieza a agarrar un gustito al hedonismo pueril y no hay quien lo devuelva a su estado anterior de sacrificio y disciplina.

Interlocutor B (00:43:58-00:44:03): ¿Fernando, y esto es lo que quieren cortar ahí con este examen?

Interlocutor C (00:44:03-00:44:13): No es fácil la combinación. No, no, esto quieren cortarlo a nivel del ejército, señor. Lo que no lo van a poder cortar es a nivel de la sociedad. Por suerte, no, porque el chino bueno.

Interlocutor B (00:44:13-00:44:16): Por suerte y por suerte no van a ir casa por casa a investigar.

Interlocutor C (00:44:16-00:44:50): La hipertrofia siendo esclavo de sus deseos y frustraciones que siendo esclavo de un tercero. Ah, no sé. Ah, no sé. Hay que ver, hay que ver. Entonces está con esto del hedonismo y empezó a sentirle busca el placer inmediato, que antes no lo buscaba. El chino, señor. Chino no se masturbaba porque no buscaba el placer inmediato nunca. El cambio ahora es otra cosa. Y no es fácil la combinación no es fácil, señores. Parecido en criollo. Se está llenando de bobada el chino. Está llenito de bobada. Incluso muchos que no están en el ejército porque están todos tatuados, mijo.

Interlocutor B (00:44:50-00:44:54): Bueno, y está decidido tatuarse. No puede entrar al ejército, que va a ser.

Interlocutor C (00:45:00-00:45:12): Tiene que destatuarse. No sé, pero no, el problema es ese, que te están haciendo cualquier cosa. Los chinos están haciendo cualquier cosa. Se nos están descontrolando.

Interlocutor B (00:45:12-00:45:19): Sí, de cualquier manera, esto de controlar ya la masturbación es un extremo. Bueno, los chinos saben controlar.

Interlocutor C (00:45:21-00:45:31): Para mí hay que ponerle un microchip. ¿Eso es lo que está sugiriendo usted? Me parece muy bien, joder. No, no, los chis no saben de controlar 1 microchip. Que si se mueve mucho, si hay mucho movimiento ahí, bueno, ya sabemos lo que está pasando, señor.

Interlocutor B (00:45:31-00:45:33): Claro, porque es difícil saber si alguien.

Interlocutor C (00:45:33-00:45:36): No tiene por qué ser en el pene.

Interlocutor B (00:45:36-00:45:38): No, no, no, está bien.

Interlocutor C (00:45:38-00:45:56): Puede ser en la muñeca, perfectamente. Subcutáneo ahí. Y si hay mucho movimiento, bueno, les contá. Tres, cuatro veces está agitando la salsa de soja para que no quede toda la pulpa de soja abajo. Pero más de cuatro o cinco veces ya está, ya no es agítese antes de usar. Ya es una cosa que tiene otros objetivos, claramente.

Interlocutor B (00:45:56-00:46:08): Sí, sí, sí. Bueno, pero que no se extienda esto de controlar ya este punto de la masturbación. Supongo que hay toda una filosofía de tratar de explicarles que tienen que estar con descanso, que tienen que estar para entrenamientos y pruebas de entrenamiento.

Interlocutor C (00:46:09-00:46:10): Eso no es una filosofía.

Interlocutor B (00:46:12-00:46:21): Bueno, una lógica más que nada. Si ustedes se agotan, no van a rendir, no van a pasar las pruebas, los entrenamientos, tienen que estar atentos. ¿Pero medir o controlar que?

Interlocutor C (00:46:21-00:46:22): Medir la vena, señor.

Interlocutor B (00:46:23-00:46:29): Que miden la vena, la hipertrofia de la vena testicular. Me quedó grabado Darwin como algo que nunca había escuchado un examen de ese punto.

Interlocutor C (00:46:29-00:46:35): Los chinos tienen todo tipo de examen. ¿A usted le parece que el chino no anda con bobada?

Interlocutor B (00:46:35-00:46:39): ¿Será preciso eso? Perdonen que me metan un terreno ya delicadísimo. ¿Será preciso eso?

Interlocutor C (00:46:39-00:46:53): Porque la avena está pidiendo por favor un descanso. Le está pidiendo la avena, le está diciendo por favor, déjame irme de vacaciones dos días, chino. Es una cosa de loco. ¿No aguanto más papel, te imaginas?

Interlocutor B (00:46:53-00:46:57): Pero habrá muchos médicos que nos digan que eso puede tener diversidad, sacrificado que.

Interlocutor C (00:46:57-00:47:14): Son los chinos no deben parar. Tienen una capacidad para darle y darle a todo lo que sea, ya sea coser championes, o sea la masturbación, lo que hagan ellos le dan, le dan de punta y bueno, yo que sé. Esto no se determina.

Interlocutor B (00:47:14-00:47:21): No, no, tampoco, tampoco. Cuando se empieza a controlar de esa manera puede terminar muy mal. Darwin. Lo que se determina es lo suyo. Termina por acá.

Interlocutor C (00:47:22-00:47:24): Me parece que quedó lindo esto de los chinos.

Interlocutor B (00:47:26-00:47:29): Quedó cierre. Mire, para cierre le digo, porque usted empezó saludando a nosotros.

Interlocutor C (00:47:29-00:47:38): Vamos a ser los chinos de los chinos. Se los aclaro. Es cuestión de tiempo nomás. Puede ser mañana, puede ser dentro de 10 años, puede ser dentro de 15 años. Mire, en Venezuela ya se están quedando con toda Venezuela.

Interlocutor B (00:47:39-00:47:43): Sí, sí. Empiezan a controlar la de las empresas, todo, todo, todo.

Interlocutor C (00:47:43-00:47:47): Y vamos a terminar nosotros cosiendo championes para los huachinos, los botijitas chinos.

Interlocutor B (00:47:48-00:47:55): Bueno, nos saludan desde los Pirineos, que no tienen un hostal, es otra persona que nos escucha. Los Pirineos, pero ah, sí, pille esta.

Interlocutor C (00:47:55-00:47:55): Primero en los Pirineos.

Interlocutor B (00:47:55-00:48:07): Sí, primero en los Olga, cuando gusten. Acá estamos en los Pirineos, no tenemos hostal, pero bueno, lo escuchamos.

Interlocutor C (00:48:09-00:48:27): Vas caminando por los Pirineos y escuchas el eco. Escuchás el brama y escuchás el eco. Entras a los kioscos como petinati a las 4:00 p.m. cuando viene la mano, ahí entra los kioscos. Torah. Hola, hola. No sé qué hecho, pero allá con este programa es impresionante. Los Pirineos.

Interlocutor B (00:48:27-00:48:34): Y Luis que nos escucha desde Atlas. Marroquíes, desde Marruecos. Soy uruguayo, vivo aquí. Hablando de lugares remotos donde los escuchan.

Interlocutor C (00:48:35-00:48:38): Marruecos, señor, qué lindo lugar. Marruecos.

Interlocutor B (00:48:38-00:48:40): Viejo que nos escucha también.

Interlocutor C (00:48:40-00:48:42): Qué lindo lugar. Hermoso lugar. Marruecos.

Interlocutor B (00:48:42-00:48:47): Me encantaría ir a Marruecos. ¿Es un viaje que tiene pendiente? Sí, sí, sí, está bien.

Interlocutor C (00:48:48-00:48:57): Estoy con esa parte. ¿Eso que dice el Itaú, eso a donde querés viajar? A Marruecos. Todos los días lo quiero cambiar. Una lista de 15 lugares que quiero cambiar todos los días.

Interlocutor B (00:48:57-00:49:00): Islandia, Marruecos es difícil lo que pasa.

Interlocutor C (00:49:00-00:49:02): Está bien, me gusta también Noruega.

Interlocutor B (00:49:03-00:49:25): Islandia ya está. Sí, sí, ya está. Ahora ya está, ya lo puse. Ya está. Se quedó ahí en la pauta. Quedó Islandia. Y termino diciéndole que Pablo Ferreri no responde. Pero vio el tuit que decía culo con SRL, empoderamiento, culo con contrato, dependiente, cosificación, culo con unipersonal. Hay que averiguar con Ferreri. Ferreri respondió. Me ponen un compromiso, tres puntos.

Interlocutor C (00:49:28-00:49:37): Seguimos sin saber el culo unipersonal. Seguimos sin saber si es empoderamiento, cosificación. Muy bien. No importa, se los preguntaremos. Astori, si hay que hablarlo con Astori.

Interlocutor B (00:49:37-00:49:39): Capaz que está dando esa señal.

Interlocutor C (00:49:39-00:49:41): Yo no tengo ningún problema.

Interlocutor A (00:49:44-00:49:45): Presentó.

Interlocutor C (00:49:45-00:49:45): Claro.

Interlocutor A (00:49:45-00:49:57): ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack siete días tres g. Si tenés claro prepago, tenés Internet a full, compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2017-10-24 – Darwin pidió terminar con la práctica nacional del “si yo fuera” – Darwin Desbocatti2017-10-24 – Darwin pidió terminar con la práctica nacional del “si yo fuera” – Darwin Desbocatti

Spread the love2017-10-24 – Darwin pidió terminar con la práctica nacional del “si yo fuera” – Darwin Desbocatti 2017-10-24 – Darwin pidió terminar con la práctica nacional del “si yo