2017-09-12 – Darwin cambió algunos términos del homenaje de Vázquez a Sendic – Darwin Desbocatti
2017-09-12 – Darwin cambió algunos términos del homenaje de Vázquez a Sendic – “Mucho elogio para el que da la palabra a los parlamentarios y marca cuando termina el tiempo. Victoria Rodríguez lo hace de taco“
Transcripción
Interlocutor A (00:00:01-00:00:15): Elegí el destino que sueñes y hace lo realidad con millas y tabú. Darwin eligió Londres y vos pedí tu tarjeta Itaú. Volar en Itaú com ui y suma millas para viajar a donde quieras. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:41-00:00:52): La gente coincidió en el número uno de menos verosimilitud creíble en el ranking de Darwin. No después, no en los siguientes números. Darwin. ¿Cómo le va, viejo?
Interlocutor C (00:00:52-00:00:53): ¿Cómo está, señor?
Interlocutor B (00:00:53-00:00:53): Bien.
Interlocutor A (00:00:53-00:01:01): Mirando es el robot de Marco, no quedó cuarto. Porque aquí la gente cree más en.
Interlocutor C (00:01:01-00:01:04): El robot de Marco que en los.
Interlocutor A (00:01:04-00:01:11): Dos, el padre y el hijo, que están fotografiados atrás de los ó.
Interlocutor B (00:01:12-00:01:16): Como personaje menos creíble. Primero, ganó Sendic. Usted lo tenía uno en la lista.
Interlocutor A (00:01:17-00:01:17): Completamente.
Interlocutor C (00:01:17-00:01:25): Por eso lo tuvimos que echar, señor. Porque no había manera de generar algo de verosimilitud adentro de ese organismo.
Interlocutor B (00:01:25-00:01:31): Número dos, el chino de Shimako, que bueno, ayer contaba la audiencia. También japonés, entonces por ese lado también gana mucho.
Interlocutor A (00:01:32-00:01:34): Tiene competencia de otros chinos que son.
Interlocutor C (00:01:34-00:01:37): Mucho más creíbles acá, señor. Como el coreano que vende bombacha y.
Interlocutor A (00:01:37-00:01:40): Eso en la moto, viejo, que va.
Interlocutor C (00:01:40-00:01:42): Parando los diferentes lugares.
Interlocutor B (00:01:42-00:01:43): El tres, el padre no compró nada.
Interlocutor A (00:01:43-00:01:46): El coreano ese nada, nada.
Interlocutor B (00:01:46-00:01:46): No compré nada.
Interlocutor C (00:01:46-00:01:47): Debería, señor.
Interlocutor B (00:01:47-00:01:48): No compré nada.
Interlocutor C (00:01:48-00:01:52): Debería, porque es una persona que se gana la vida con un trabajo honesto.
Interlocutor A (00:01:52-00:01:54): Y que beneficia a todos.
Interlocutor B (00:01:54-00:01:57): El padre y el hijo de la automotora en el lugar tres, con el 15. %.
Interlocutor C (00:01:58-00:02:00): ¿Cómo cree la gente? ¿En el robot de DeMarco?
Interlocutor B (00:02:01-00:02:04): 6 % nada más. El robot de DeMarco como poco cr. La gente.
Interlocutor A (00:02:04-00:02:06): El rebote de Marco parece que ganaría.
Interlocutor C (00:02:06-00:02:09): El casting de Robocop. Así que si hacen un casting para.
Interlocutor A (00:02:09-00:02:11): Hacer la película Robocop 2020, lo gana.
Interlocutor C (00:02:11-00:02:17): El robot de Marco caminando así no va a quedar. Se presenta nomás, se toma un café y ya está. Se quedó con el papel.
Interlocutor B (00:02:17-00:02:24): Parece que el robot de Marco, por lo menos dentro de este ranking de cuatro, es lo más creíble. Raro, porque usted lo puso segundo. Usted lo puso segundo.
Interlocutor C (00:02:24-00:02:30): ¿Quién lo tiró? ¿Lo ven como una especie de producto de la inteligencia artificial?
Interlocutor B (00:02:30-00:02:40): Yo creo también que hay un sesgo ahí que nos pasó ayer acá con la gente. Creo que es una publicidad más de fútbol. Me parece que aparece mucho en el fútbol. Alguna gente no la tenía tanto.
Interlocutor A (00:02:40-00:02:43): Si no ve tanto mundo, no estamos.
Interlocutor C (00:02:44-00:02:45): Viendo el mismo país.
Interlocutor B (00:02:46-00:02:51): Lo que pasa es que parece que es más mundo BTB. Con el consumo de mundo BtB lleva mucho el robot de marco, me parece.
Interlocutor C (00:02:56-00:03:04): Piensa que está viviendo en el mismo país, que está en la misma película que todo el resto, viejo. Y resulta que al final la película del reto no tiene robo.
Interlocutor A (00:03:05-00:03:07): ¿Y a qué robot conocen, mijo?
Interlocutor C (00:03:09-00:03:11): ¿Le parece que más famoso que el de mar?
Interlocutor B (00:03:11-00:03:16): No, ninguno. ¿Pero usted no puso una competencia, roboces? ¿Puso una competencia en general que había?
Interlocutor C (00:03:17-00:03:25): Bueno, no estuve tan alejado, señor. ¿Está seguro que todos estos no son robots? ¿Que ninguno de estos robots? No.
Interlocutor B (00:03:25-00:03:31): Y el padre y el hijo de la automotora parecen los dueños. El chino. El chino, el chino.
Interlocutor A (00:03:31-00:03:35): Puede ser un robot que parecen chinos, mijo.
Interlocutor C (00:03:35-00:03:37): No sabe lo que son los robots de los chinos.
Interlocutor B (00:03:37-00:03:39): Bueno, y se endique, se endique.
Interlocutor C (00:03:39-00:03:42): Es un robot también. Podría ser un robot perfectamente, viejo.
Interlocutor A (00:03:42-00:03:43): Podría ser un robot del plan las.
Interlocutor C (00:03:43-00:03:50): Tosca, que es un robot que le infiltraron ahí en el plan las Tosca al frente amplio de los espías.
Interlocutor B (00:03:50-00:04:02): Podría ser, podría ser. Qué bueno. ¿Usted sabe que el plan me lo preguntan dos veces por día cada vez que lo nombra, no? ¿Porque les toca y los marea los oyentes los marea con el y porque.
Interlocutor A (00:04:02-00:04:06): Nunca se conocido como el plan Atlántida Atlanta, creo, no?
Interlocutor B (00:04:06-00:04:08): ¿Atlántica Atlanta Atlanta, no?
Interlocutor C (00:04:08-00:04:15): Sí, es uno mucho más importante que no lo conocemos nosotros. Pero el nuestro, el que nos toca a nosotros es el plan Atlántida, mijo.
Interlocutor A (00:04:15-00:04:17): Ahí al lado de las maquis, por.
Interlocutor C (00:04:17-00:04:26): La inmensa yo lo que tengo entendido es que Atlántida estaba muy colmado, había mucha gente y no había lugar para estacionar. Y lo terminaron armando en las Toscas ese plan, mijo. Había más espacio.
Interlocutor B (00:04:27-00:04:27): Perfecto.
Interlocutor C (00:04:27-00:04:31): Bien pudo alquilar en las Toscas el que maneja ese plan para desestabilizar en.
Interlocutor B (00:04:31-00:04:35): La izquierda, que está muy lindo. Las Toscas está mucho mejor que hace 10,15 años.
Interlocutor C (00:04:35-00:04:41): Sí, bueno, no tanto. Difícil tampoco, señor. Toca una cosa espantosa.
Interlocutor B (00:04:41-00:04:42): No diga eso. Es lindo.
Interlocutor C (00:04:42-00:04:45): Era feo, pero antes era feo. Ahora es lindo.
Interlocutor A (00:04:46-00:04:49): Ahora es lindo, pero había que verlo.
Interlocutor C (00:04:49-00:05:01): Las Toscas en la década del 60, por ahí. Yo de chiquito pensaba que las Toscas era un balneario donde iban alemanas de oriente, digamos, alemanas orientales.
Interlocutor B (00:05:01-00:05:02): Por Tosca.
Interlocutor A (00:05:02-00:05:03): Claro, claro, exactamente.
Interlocutor C (00:05:04-00:05:10): Levantadoras de arterofilia, todo ese tipo de cosas. Pensaba que iban ahí las Toscas.
Interlocutor B (00:05:10-00:05:15): Sí, pero no. Pero no debe tener que ver con el suelo de ahí.
Interlocutor C (00:05:15-00:05:17): No sé con qué tiene que ver. No me interesa.
Interlocutor B (00:05:17-00:05:26): No nos interesa. ¿Bueno, viejo, en qué te manda? ¿No, usted qué tema le inquieta?
Interlocutor A (00:05:26-00:05:29): ¿Traficando, Federina, usted en qué anda?
Interlocutor C (00:05:30-00:05:31): ¿Qué me pregunta?
Interlocutor B (00:05:31-00:05:33): ¿Una altiva ilegal, no? Absolutamente ilegal.
Interlocutor A (00:05:33-00:05:43): Dar un pregunta así como si ya no irán cosas. Hago pasar celulares en mulas para dentro de la cárcel. En eso ando.
Interlocutor C (00:05:43-00:05:44): Me estoy dedicando a eso.
Interlocutor B (00:05:44-00:05:45): ¿Qué lo inquieta?
Interlocutor C (00:05:45-00:05:50): Le proveo de celulares a todos los presos para que armen su escape.
Interlocutor B (00:05:50-00:05:55): ¿Qué anduvo fisgoneando por Internet? Mirando, estudiando. ¿Qué noticias?
Interlocutor C (00:05:55-00:05:59): Mujeres asiáticas desnudas. Mayores de edad.
Interlocutor B (00:05:59-00:06:02): ¿Bueno, quiere hablar de eso? ¿Quiere hablarme?
Interlocutor C (00:06:02-00:06:19): No, no, no es mucho para hablar. Es más para ver que para hablar. ¿Qué le pareció el asalto al banco al bro de Sayao, señor?
Interlocutor B (00:06:20-00:06:22): No me entera.
Interlocutor C (00:06:22-00:06:29): No se enteró muy bien. ¿Otra cosa, sabía usted que se fue el Cabin High?
Interlocutor A (00:06:29-00:06:34): Eso sí, sí, sí.
Interlocutor B (00:06:34-00:06:42): Con dos versiones. Bueno, una versión que nos llega de la empresa, que la fusión con EZ hace que Easy siendo más grande y con más trayectoria acá en Uruguay, no mucha, pero más meses.
Interlocutor C (00:06:49-00:06:52): Pero Cabify era como un Uber.
Interlocutor B (00:06:53-00:06:59): Sí, claro, es como Uber. Empezó distinto. Empezó siendo de remises, de los remises instalados. Su arranque fue distinto.
Interlocutor A (00:06:59-00:07:01): ¿De qué me está hablando, señor?
Interlocutor C (00:07:01-00:07:03): ¿De qué época me está hablando? De 1989.
Interlocutor B (00:07:03-00:07:25): Un año. Un año le estoy hablando nada más. Un año. Empezó usando los remises instalados enseguida. Obviamente el paso era para el servicio tipo Uber o Easy que se acababa de instalar recientemente. Era el tercero que se metía. Tiene muy pocos meses en el mercado Cabify como este servicio tipo Uber Easy. Y en el mercado uruguayo muy poquito tenía.
Interlocutor C (00:07:25-00:07:28): ¿Importa el mercado uruguayo cómo es en el mundo Cabify?
Interlocutor B (00:07:28-00:07:36): Y Cabify en el mundo se ve que ahora tiene una alianza regional con Easy. Por eso llega acá la alianza. Cabify en el mundo era independiente y empezó también como un servicio un poco.
Interlocutor A (00:07:36-00:07:44): Sí, pero que daba, señor. ¿Independiente me dice? Sí, como el espectador que es independiente también, pero no en el mismo servicio.
Interlocutor B (00:07:44-00:07:45): Pero eso pensé que estaba claro.
Interlocutor A (00:07:45-00:07:47): ¿El organismo independiente era Cabify, no?
Interlocutor B (00:07:47-00:07:50): Eso pensé que estaba claro. Cabify era el mismo servicio que Uber.
Interlocutor A (00:07:50-00:07:51): Y bueno, ahí está.
Interlocutor C (00:07:51-00:07:59): Y es Uber. ¿Y qué es lo que demuestra esto? ¿Que no anduvo Cabify acá? Que si el comportamiento colectivo, ancestral nuestro, los uruguayos nos quedamos con la primera.
Interlocutor A (00:07:59-00:08:02): Marca, la que llega primero, se arraiga.
Interlocutor C (00:08:02-00:08:06): En el corazón del uruguayo y no hay manera de que otra la de vuelta.
Interlocutor B (00:08:06-00:08:10): Sí, acá incluso se ha empezado a cambiar bastante a Cabify.
Interlocutor A (00:08:10-00:08:13): Qué se va a cambiar. Mentira, señor. El punto que le decimos a las.
Interlocutor C (00:08:13-00:08:14): Cosas con el nombre de su primera.
Interlocutor A (00:08:14-00:08:17): Marca es así un Uber es un Uber, señor.
Interlocutor C (00:08:17-00:08:30): Te vas a pedir un Uber. Sí, pero yo pido de otra marca. Pero es un Uber. Sigue siendo un Uber. Un Uber va a seguir siendo un Uber. Olvídense. Ya está, ya cagaron todo lo demás, viejo. A los champeones le decimos champion, a la chilea. Bueno, el movicón. Me compré un nuevo movicón de marca.
Interlocutor B (00:08:30-00:08:35): Iphone, etc. Movicón no quedó.
Interlocutor A (00:08:35-00:08:43): Bueno, quedó hasta que desapareció. Pero si se queda la marca. Si la marca sigue existiendo, el nombre queda ahí.
Interlocutor B (00:08:43-00:08:45): Uber es la más fuerte de más aguajanes.
Interlocutor C (00:08:45-00:08:46): Aguajanes, señor.
Interlocutor B (00:08:46-00:08:59): Uber no solo nos entra por aquí por el Uruguay, sino que además cualquier tipo de serie o película que uno mire, la publicidad de Uber es permanente. Se piden un Uber todo el tiempo. Cualquier serie o película.
Interlocutor A (00:08:59-00:09:08): Sí, claro. Los 10000 uruguayos que miran series. Dios, mijo, por favor. Llegó primero, señor, le quiera poner y por otra razón.
Interlocutor C (00:09:08-00:09:25): Hay dos razones por las que Uber no podía perder. La segunda razón es que Cabifi sufrió la competencia desleal de Uber. Se instaló con la campaña publicitaria y de marketing que le hizo la familia del Tazzi, que le hizo el sindicato de taxi. Y Cabifi no tuvo eso.
Interlocutor A (00:09:26-00:09:31): Sin toda esa instalación, toda esa parafernalia publicitaria que trajo Uber de la mano.
Interlocutor C (00:09:31-00:09:33): De la familia de Tassi, señor, que.
Interlocutor A (00:09:33-00:09:36): Se acuerda que hicieron performances en el.
Interlocutor C (00:09:36-00:09:50): Tránsito, una cosa muy creativa, viejo, que estuvieron saliendo, bueno, apalearon a uno, así que todo ese tipo de cosas que fueron generando así una simpatía, una simpatía, una simpatía que estos tipos lo saben hacer porque son los hijos de puta que saben hacer bien las campañas.
Interlocutor B (00:09:53-00:09:56): ¿La intención era desacreditar a Uber?
Interlocutor A (00:09:56-00:09:59): La intención era no, nadie puede pensar eso, señor.
Interlocutor B (00:10:01-00:10:01): ¿Cómo no?
Interlocutor C (00:10:02-00:10:07): Si hubiera sido que hubiera querido el sindicato de tesis no, para mí Dorado ha aprendido ahí con los Uber también.
Interlocutor A (00:10:07-00:10:13): Si hubiera sido la intención de acreditar a Uber, no hubieran hecho las performances.
Interlocutor C (00:10:13-00:10:16): Esas que hicieron con el diciendo que.
Interlocutor A (00:10:16-00:10:18): No le podía llevar la comida a los hijos.
Interlocutor C (00:10:18-00:10:21): Y tiene 27 taxis, señor.
Interlocutor B (00:10:22-00:10:32): El tiro por la culata. No, pero la intención todo el tiempo pareció esa. ¿Pareció decir que eran colonizadores, que venían a vender espejito de color, propaganda, que.
Interlocutor A (00:10:32-00:10:35): Venían a Te dan espejito de color?
Interlocutor C (00:10:35-00:10:37): ¿En serio? Además los caramelos tenían espejito de color, está buenísimo.
Interlocutor B (00:10:37-00:10:46): Que venían a llevarse el patrimonio y el trabajo de los uruguayos, que venían a laburar en negro mientras todo lo demás pagábamos impuestos. Que al principio era así porque bueno, no estaba regulado.
Interlocutor A (00:10:46-00:10:49): Entonces todo eso Cabifi no lo tuvo, señor.
Interlocutor C (00:10:49-00:10:53): ¿Y cómo le fue a Cabifi? Horrible. ¿Y cómo le fue a Uber? Excelente.
Interlocutor B (00:10:53-00:11:05): Sí, de hecho Easy Taxi llegó antes que Uber, pero no llegó como ese servicio, sino que era para pedir taxi. Cuando se puso Easy, Uber ya estaba como primera marca, como dice usted. Acá dice la gente es así, macro, lo discutas. Uber es la primera.
Interlocutor C (00:11:05-00:11:08): Discute todo, chiquilines. Es una cocha de loco el macro.
Interlocutor A (00:11:08-00:11:10): Todo el tiempo discute las cosas que.
Interlocutor C (00:11:10-00:11:11): Son más obvias y nos perdimos un.
Interlocutor A (00:11:11-00:11:15): Tiempo impresionate en esa discusión, porque esta.
Interlocutor B (00:11:15-00:11:17): Vez yo no le discutí nada.
Interlocutor A (00:11:17-00:11:20): Le estaba tratando me dice que la.
Interlocutor C (00:11:20-00:11:37): Propaganda que le hizo, la campaña que le hizo el sindicato del taxi no fue efectiva. Yo no conozco una campaña más efectiva que esa, señor. No he visto u no puso $1, mi hijo. Más allá de lo que le esté pausando a Dorado y al sapo Zaporiti por hacer esas performances espectaculares que llena.
Interlocutor B (00:11:37-00:11:41): Sí. El punto es que yo no le digo que no fue efectiva, digo que no intentó ser efectiva.
Interlocutor A (00:11:41-00:11:42): Vaya doblado.
Interlocutor C (00:11:42-00:11:45): Motors preciosos.
Interlocutor B (00:11:46-00:11:48): ¿En la serie del caballo Darwin, usted tanto mide?
Interlocutor A (00:11:49-00:11:49): Volvió la serie.
Interlocutor C (00:11:49-00:11:53): El caballo viejo. Volvió el caballo. No me hablé más.
Interlocutor A (00:11:53-00:11:55): No quiero hablar más con usted. Me voy a ver al caballo.
Interlocutor C (00:11:56-00:12:04): El caballo. Le voy a decir una cosa. Es una de las mejores cinco series de dibujitos animados de la historia sin ver al caballo.
Interlocutor A (00:12:04-00:12:06): Un día se va a morir el caballo.
Interlocutor C (00:12:06-00:12:09): Lo vamos a tener mal caballo. Y va a llorar.
Interlocutor B (00:12:09-00:12:10): Es peor. Lo vi.
Interlocutor C (00:12:10-00:12:12): Y va a ser el camello que llora.
Interlocutor B (00:12:12-00:12:18): Lo vi. Me fui. Tengo que volver Darwin porque no me enganchó. Pero quizá fue el día, el momento. Vio que uno a veces no, no.
Interlocutor C (00:12:18-00:12:27): Es usted el problema no es ni el día, ni el momento, ni el caballo. El problema es usted. Claramente. Si a usted no le gusta el caballo, el problema es usted. El caballo es lo más grande que hay, mijo.
Interlocutor B (00:12:27-00:12:31): Ese caballo una vez no dije que no me gusta. Capaz que ese día me agarró más, no sé.
Interlocutor C (00:12:31-00:12:43): No me es usted. No le busque más. No le busque más la vuelta. Ya está, ya lo diagnostiqué. El problema es usted. Si quiere, siga intentando hasta que le guste. O si no, decrétese como una persona que no puede ver cosas que están buenas.
Interlocutor B (00:12:43-00:12:45): ¿Qué temporada es de vos?
Interlocutor C (00:12:47-00:13:08): En el primer capítulo no aparece. Le digo, le aviso, así que no lo vea. El primer capítulo de la cuatro. El piché desde el principio. Un caballo que le fue muy bien en la década de los 90 con una sicón. Un caballo hombre, señor. Son todos antropomórficos. Es algo alguno algunos son animales y animales. Le voy a escribir una carta al director del Observador porque hubo uno ahí.
Interlocutor A (00:13:08-00:13:10): Que comentó el caballo, cualquier cosa.
Interlocutor C (00:13:11-00:13:13): No entendió nada. No entendés nada, chiquito.
Interlocutor A (00:13:13-00:13:14): Andate, renunciá.
Interlocutor C (00:13:15-00:13:22): No sé ni quién sos, pero hablate del caballo. Sos una ofensa a todos los que vemos dibujito animado.
Interlocutor B (00:13:22-00:13:23): Hoy viene.
Interlocutor C (00:13:23-00:13:26): Dorra tus cosas y andate.
Interlocutor B (00:13:26-00:13:46): Vamos a tener en breve ceriúlias, así que podemos meter al caballo ahí metido. Seriulias como tertulias de series. Ronda de serie, en realidad. El nombre de Dobrich. Y como ya le voy a contar quiénes van a integrar a Ivonne, tienen.
Interlocutor C (00:13:46-00:13:47): Que arrancar con el caballo.
Interlocutor B (00:13:47-00:13:52): Y bueno, usted lo pide. BoJack Horseman, como ahí, como el primero. Puede ser.
Interlocutor C (00:13:52-00:13:59): Tiene la cosa uruguaya porque es vos, Jack, que está de Nevi también.
Interlocutor B (00:13:59-00:14:18): Yo fui a ver al caballo con tremenda expectativa. Me pareció una porquería. Darwin. Este no es como Lily Hammer, que la gente lo apoyaba a usted. Me miré la cuarta temporada en un solo día, Joel. Es hiper depresiva y profunda. La serie es una maravilla. Y la había acompañado. Saludos, Pablo. Ah, tiene un macaquito, un merchandising ahí del.
Interlocutor C (00:14:21-00:14:27): Y el perro Pina Butter, señor perro Pinabater está tirando Gobernador en la cuarta.
Interlocutor A (00:14:27-00:14:28): No hay que ir a anticipar.
Interlocutor C (00:14:28-00:14:31): Bueno, le decía entonces, señor Cabifa y se fue.
Interlocutor A (00:14:31-00:14:32): Está cabifi ese.
Interlocutor C (00:14:32-00:14:39): Se fue. ¿Y después ayer tuvimos Vio Taber Vázquez o tampoco lo vio?
Interlocutor B (00:14:39-00:14:45): Estábamos en vivo aquí con el presidente del Frente Ámbito, Javier Miranda, y escuchamos juntos a Tabare Bax.
Interlocutor C (00:14:45-00:14:47): ¿Y qué caras ponía, no?
Interlocutor A (00:14:47-00:14:48): Mirá la tal la misma cara de.
Interlocutor C (00:14:48-00:14:51): Culo que ponía Stori. ¿O ponía otra cara?
Interlocutor B (00:14:51-00:14:53): Porque claro, metió al consejo de ministro.
Interlocutor A (00:14:53-00:14:57): Atrás, la tropa que tenía Astori. ¿Señores, el homenaje a se porque la.
Interlocutor C (00:14:57-00:15:02): Verdad no sé si era lo mejor hacerle un homenaje a sandía ahí adelante todos los ministros, verdad?
Interlocutor B (00:15:02-00:15:03): Sí. ¿El quiso dar un Te gustó el homenaje?
Interlocutor C (00:15:03-00:15:04): Ascendí.
Interlocutor A (00:15:04-00:15:05): Mira, anda.
Interlocutor B (00:15:05-00:15:07): No opinó sobre homenaje.
Interlocutor A (00:15:07-00:15:09): ¿Bueno, cómo fue un homenaje?
Interlocutor B (00:15:09-00:15:13): Sí, no opinó en ese tono. Capaz que no lo entendió en ese tono.
Interlocutor A (00:15:13-00:15:14): Ah, no lo atendió entonces.
Interlocutor C (00:15:14-00:15:16): Le puso mutuo. Usted no lo dejó escuchar.
Interlocutor A (00:15:16-00:15:18): Le habló arriba, le comentó arriba y.
Interlocutor C (00:15:18-00:15:23): No lo dejó porque no lo entendió. Si no lo entendió que es un homenaje, no lo entendió un homenaje.
Interlocutor B (00:15:23-00:15:38): Lo escuchó, lo escuchó. No vio a los ministros porque lo estaba escuchando solo por audio. No veía que estaban todos los ministros sentados en doble fila ahí al lado de Vázquez, muy prolijitos para demostrar institucionalidad. Gobierno unido, gobierno que sigue adelante, supongo.
Interlocutor C (00:15:38-00:15:40): Sí, sí, sí. Pero eso no tiene que ver con.
Interlocutor A (00:15:40-00:15:42): Lo que dijo, señor.
Interlocutor C (00:15:43-00:15:47): Los ministros ahí eran parte de la decoración, mijo. Acá lo que importa es el homenaje.
Interlocutor B (00:15:48-00:15:52): Su tarea como visita y su valentía para decidir la renuncia. Ambas cosas.
Interlocutor A (00:15:52-00:15:53): Ahora vamos a estar hablando de todo.
Interlocutor C (00:15:53-00:15:54): Lo que dijo, señor.
Interlocutor A (00:15:54-00:15:55): Todo lo que dijo.
Interlocutor C (00:15:55-00:16:00): Porque se vive casi como a tres partes la conferencia cadena esa que hizo ya Tabaré, mijo.
Interlocutor A (00:16:01-00:16:03): La primera parte es el homenaje, la.
Interlocutor C (00:16:03-00:16:09): Segunda parte es orina el presidente y la tercera parte es Augurios de un relato feliz a la pepa.
Interlocutor B (00:16:12-00:16:14): Para Topolaski.
Interlocutor C (00:16:14-00:16:22): Sí, sí, para todos menos para nosotros, la sociedad. Para todos nosotros somos una mierda. Según le parece que somos una porquería de gente.
Interlocutor B (00:16:22-00:16:26): Sí, sí. ¿La forma en que se le pegó volvió con el bullying, no?
Interlocutor C (00:16:26-00:16:43): Sí, sí, sí, sí. Que somos una porquería, que somos gente despreciable, lo dice Tabaré ahora, después vamos a estar hablando de eso. Entonces no se enteró entonces de los delincuentes que siete delincuentes fuertemente armados asaltaron a una sucursal Banco República ubicada en el supermercado sobre José Gallardoña, en Sayago.
Interlocutor B (00:16:43-00:16:43): Sí.
Interlocutor C (00:16:44-00:17:03): Y tenían poderosas armas de fuego. 1 vez que se hicieron del botín, escaparon en dos automóviles oscuros, uno de ellos con matrícula argentina. Y tenían prendas de obra con colores fluo. Sí, sí, vestían prendas de onda de.
Interlocutor A (00:17:03-00:17:06): Obra, no de onda de obra con colores fuego, señor.
Interlocutor C (00:17:06-00:17:07): Y poderosas armas de fuego.
Interlocutor A (00:17:07-00:17:11): ¿2 autos y si hay cuánto se robaron? ¿Cuánto?
Interlocutor B (00:17:12-00:17:17): $16000 o todo es operativo.
Interlocutor A (00:17:17-00:17:21): La ineficiencia del chorro oriental es una cosa espantosa.
Interlocutor C (00:17:22-00:17:38): Montaron un espectáculo, pero que ni el Pinocho Sosa debe ser el jefe de la banda, el Pinocho Sosa, porque con todo esto que tenían dos autos, colores fluos, los trajes tenían lentejuelas, arma de fuego poderosa de alta repetición, $16000.
Interlocutor B (00:17:39-00:17:40): Tremendo.
Interlocutor C (00:17:40-00:17:41): Si lo puedes afanar.
Interlocutor A (00:17:41-00:17:42): El que anda con la canasta de.
Interlocutor C (00:17:42-00:17:44): Pan en el barrio vendiendo el pan, señor.
Interlocutor B (00:17:45-00:17:48): Sí, sí, un operativo para dímelo y te los doy.
Interlocutor C (00:17:50-00:17:52): Siete personas, señor.
Interlocutor A (00:17:53-00:17:54): Dos autos en nafta nomás.
Interlocutor C (00:17:54-00:17:59): Creo que gastaron ya gastaron más en nasta, alineación y balanceo y todo eso. Los autos ganaron más, gastaron más.
Interlocutor B (00:18:00-00:18:14): Aparte el movimiento en esa zona, la puerta de Sayabo, supongo, de voto sayabol, por lo que que me dice usted que fue todo eso con estacionamiento de la gente, todo un riesgo de muchas personas salir heridas por un botín que no parece bueno, no sería herida.
Interlocutor A (00:18:14-00:18:15): No importa, señor.
Interlocutor B (00:18:15-00:18:16): ¿Cómo no?
Interlocutor A (00:18:16-00:18:19): El gasto que invirtieron, toda la inversión.
Interlocutor C (00:18:19-00:18:21): Que hizo gente esta gente, señor.
Interlocutor B (00:18:21-00:18:34): ¿Bueno, lo estaba mirando desde la cantidad de gente que se pone en riesgo, no? Porque a veces hay hurtos piñón de no se pone tanta gente en riesgo. En hurto general ninguno. Pero acá había una cantidad de gente en riesgo. Yo también imagino que lo evaluaron.
Interlocutor C (00:18:34-00:18:37): ¿Pero qué se piensa que son, señor, de la UNACEF?
Interlocutor A (00:18:38-00:18:41): Son ladrones que andan con armas largas.
Interlocutor C (00:18:41-00:18:45): Y que de rifle alta repetición y ametralladora, señor. Me imagino que lo de la gente.
Interlocutor A (00:18:45-00:18:48): En riego no lo evalúan, no les importa mucho.
Interlocutor B (00:18:48-00:18:51): No andarían así en un estacionamiento de un supermercado.
Interlocutor A (00:18:51-00:18:53): Pero una banda que la verdad, o.
Interlocutor C (00:18:53-00:19:02): Sea, armaron, se pusieron el Teatro de verano, hicieron un festival en el Teatro de verano y le fueron 200 personas. Hacelo en la cita rosa, mijo.
Interlocutor B (00:19:02-00:19:07): No, no, chiquito, chiquito quedó eso. Pero bueno, será capaz que no sé, no sé qué habrá operado ahí, si las medidas de seguridad o de resguardo.
Interlocutor C (00:19:08-00:19:16): Se tienen que matar entre ellos, señor. La verdad, si tienen autocrítica, se tienen que matar entre ellos. Porque en este país parece que ya nadie tiene autocrítica.
Interlocutor A (00:19:16-00:19:22): Antes una banda así de siete, con todos dos au, los trajes fluo, no.
Interlocutor C (00:19:22-00:19:27): Sé qué, todo eso, y llegaban $10000 y bueno, llegaban a la guarida y.
Interlocutor A (00:19:27-00:19:28): Se cagan a tiro entre ellos.
Interlocutor C (00:19:28-00:19:30): Autocrítica, señores.
Interlocutor B (00:19:30-00:19:32): ¿Bueno, sí, supongo que la tendrán, no?
Interlocutor A (00:19:32-00:19:35): Porque tanto operativo estoy esperando que aparezcan.
Interlocutor C (00:19:35-00:19:39): Los fiambres entonces, señor, porque no conozco todavía no aparecieron los muertos de esta banda.
Interlocutor A (00:19:39-00:19:42): Alguien tiene que haber disparado a otro.
Interlocutor C (00:19:42-00:19:45): Ahí como un gesto autocrítico.
Interlocutor B (00:19:45-00:19:48): Y sí, yo soy el primer autocrítico ahí.
Interlocutor C (00:19:48-00:19:49): Yo si tuviera un arma larga de.
Interlocutor A (00:19:49-00:19:50): Esta, le disparo a uno de mis.
Interlocutor C (00:19:51-00:19:53): Soy muy autocrítico de los demás, señor.
Interlocutor B (00:19:53-00:20:06): Tenían intercomunicadores Darwin, flor de autos, además Macro, si querés podés tuitear. Banda de seis personas roban banco y en la huida casi atropellan a Phil. Escuchan, no tocan nada. Casi me parten al medio que de frente con el auto cuando salían. ¿Dice acá.
Interlocutor C (00:20:07-00:20:11): Vio lo que casi nos hacen perder los siete? Tus hijos de una gran siete y.
Interlocutor A (00:20:11-00:20:13): No tiene autocrítica, viejo.
Interlocutor B (00:20:13-00:20:14): Sí, tremendo.
Interlocutor C (00:20:14-00:20:15): Alguna cabeza tiene que rodar.
Interlocutor B (00:20:15-00:20:22): Sí, había un empleado de seguridad que recibió un brazo en la cara, aparentemente aparentemente fuera de peligro, pero bueno, con heridas importantes, graves también.
Interlocutor A (00:20:23-00:20:26): Sí. Un dispositivo no puede tomar madera.
Interlocutor C (00:20:26-00:20:27): Caramañola.
Interlocutor B (00:20:27-00:20:40): Qué estúpido. Un dispositivo enorme, con muchísimo riesgo, con muchísimo operativo para robar un banco en la puerta, un supermercado. ¿Tremendo, no? Y bueno, sí, bueno, ahí habrá que ver si es porque no sé, porque.
Interlocutor A (00:20:40-00:20:48): Actúa, porque no quisieron llevarse más. Hay que felicitarlos por la valentía y la dignidad y el compromiso que demostraron allá.
Interlocutor C (00:20:48-00:20:49): Te solo $10000 el bro.
Interlocutor B (00:20:49-00:21:00): No, no, yo digo que capaz que las medidas o de resguardo de dinero funcionaron o no. La casualidad y la desprolijidad también funcionó ahí para que se llevaran poca plata. Eso no lo sabemos y no investigamos al respecto.
Interlocutor A (00:21:00-00:21:02): Pero lo que fracaso, un nuevo fracaso.
Interlocutor B (00:21:02-00:21:15): Y es un fracaso. Es un fracaso. Así leído, es un fracaso. Un robo chiquito. Bueno, acá me piden darme un antes de la parte del medio, que no mire BoJack, porque Migue dice que yo todas las series que miro las cancela en la primera temporada y que cuando miré Lily Hammer cancela.
Interlocutor C (00:21:15-00:21:19): Ah, sí, sí, sí. No, mire. No, mejor no miren. No hay necesidad, mijo.
Interlocutor B (00:21:20-00:21:29): Es cierto, es cierto. Pero no es culpa mía. Yo no tengo la decisión de cancelar. Cuando me arranco a mirar una, es una temporada sola. Cuando arranco a mirar las que están comenzadas, como Lily Hammer, cortan. ¿Qué voy a hacer?
Interlocutor C (00:21:31-00:21:32): ¿Qué voy a hacer?
Interlocutor A (00:21:32-00:21:36): No mirar más series que estén buenas, mijo. No cagarle la vida a los demás. Lo mismo que le pedimos que haga hoy.
Interlocutor B (00:21:36-00:21:45): Me pongo a mirar BoJack a ver si salgo de la seca. Y llega la quinta temporada, parte del medio y ya venimos con Sendic Vázquez.
Interlocutor A (00:21:45-00:22:21): ¿Y ayer ya pensaste el destino de tus sueños? Hacelo realidad con Millas Itaú. Las tarjetas de crédito y débito Itaú. Volar suman millas para viajar a donde quieras. Esto es volar. Nada toquen. No toquen nada. Presenta claro. Que no se te corte el Internet en la mitad de la columna de Darwin. Tené Internet a full con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, compra tres GB por $120 enviando siete días al 454.
Interlocutor B (00:22:21-00:22:42): Cuatro. Un saludo a los guardavidas de Termas de Guaviyú, Darwin, que lo están escuchando, esperando a los campamentos educativos. Allí están las Termas de Guaviyú. Los saluden a usted especialmente.
Interlocutor A (00:22:43-00:22:45): Me encantan los guardavidas. Me encanta ese trabajo.
Interlocutor C (00:22:45-00:22:51): Es espectacular, porque nada, nada, nada, nada, nada, nada. Ay, se muere uno, se muere uno, se muere uno.
Interlocutor B (00:22:55-00:23:06): Estos son especiales porque son de termas. Y en este caso, además de especiales, porque están esperando campamentos educativos de primaria. Se van a llenar de niños esas piscinas. Una sopa de fideos de niño van a ser esas piscinas.
Interlocutor C (00:23:06-00:23:14): Unas moñitas ahí con meo, todo con orín y todo. Bueno, bueno, señor, si el adulto mea, imagínense el niño.
Interlocutor A (00:23:14-00:23:16): Es mucho menos responsable.
Interlocutor B (00:23:17-00:23:26): Bueno, éxito en esa tarea educativa de manejar a los niños en unas termas que deben estar muy contentos, llegar a las piscinas y demás. Y lo escuchan a usted los verdaderos mientras, Darwin.
Interlocutor C (00:23:28-00:23:39): En de mientras es casi todo su trabajo, señor. En de mientras, hasta que tienen un pico de tensión que Mamita, te lo regalo, viejo. Por eso después se abandona las drogas.
Interlocutor B (00:23:39-00:23:40): Exactamente.
Interlocutor A (00:23:40-00:23:41): Sí, claro.
Interlocutor C (00:23:41-00:23:50): Ellos después se pasan fumando porro para bajar toda esa tensión que tuvieron en 10 s. Señora, tiene que salvar 10 s. Y después pasan dos años sin hacer nada.
Interlocutor B (00:23:50-00:23:55): ¿Puede haber casos que se abandonan, por qué no? ¿La droga? Puede haber otros que no, porque la mayoría quizás no. En fin.
Interlocutor C (00:23:55-00:24:00): Sí, bueno, o a la musculación, que también son otras drogas, se meten papota para adentro.
Interlocutor A (00:24:00-00:24:01): En fin, no importa.
Interlocutor C (00:24:01-00:24:07): ¿Usted qué piensa? ¿La solidaridad descendí es o no es un síntoma de salud del sistema democrático? ¿Señor?
Interlocutor B (00:24:08-00:24:14): Me la tiró por otro lado, porque eso no una crisis institucional podía zafar. Acá ya hay que decir si eso no un síntoma de salud.
Interlocutor C (00:24:16-00:24:18): Bueno, eso no es una crisis institucional.
Interlocutor B (00:24:18-00:24:19): No es una crisis institucional.
Interlocutor C (00:24:19-00:24:23): No es crisis institucional. No es crisis institucional. Para mí es un síntoma de salud.
Interlocutor A (00:24:24-00:24:26): Yo para mí pienso de que es.
Interlocutor C (00:24:26-00:24:27): Un síntoma de salud.
Interlocutor B (00:24:27-00:24:29): A mí no llega síntoma de salud.
Interlocutor C (00:24:30-00:24:35): Yo creo que sí. Qué linda discusión. Que yo creo que sí.
Interlocutor A (00:24:36-00:24:38): Cuando un sistema escupe o regurgita claramente.
Interlocutor C (00:24:38-00:24:55): Un integrante de manera un poquito lenta, demoró, demoró el sistema digestivo de la institucionalidad democrática uruguaya. Pero es parte de nuestra idiosincrasia, son las cosas tarde, después de haber perdido 1000 palos verdes, está bien, ya no se escapó ahí es parte de nuestra identidad. Perder guita también. El capitalismo no se nos da a.
Interlocutor A (00:24:55-00:24:57): Los uruguayos en general no nos gusta.
Interlocutor C (00:24:57-00:25:35): Pero después, bueno, de enterarnos algunas cosas que él decía que no eran no sé cuándo el tema de la tarjeta, pero lo escupió enterito para afuera, señor. Si lo hace un niño con la llave del auto, uno piensa Che, que bien que funciona el organismo de este botija. Se tragó un objeto y el propio sistema lo yetó. ¿Es sabia la naturaleza cómo escupió, cómo escupió la llave del auto? Porque con la llave del auto adentro del estómago de mi hijo no había cómo desbloquear la alarma. Y la naturaleza es sabia, sabe que no puede uno desbloquear la alarma con la llave del auto en el estómago de botija. Y poco lo escupe, señor. La naturaleza sabía eso y por eso lo escupió igual como la síntoma.
Interlocutor B (00:25:35-00:25:50): Está bien, está bien. Yo no voy a discutir lo que dice. Yo creo que si síntoma de salud hubiese sido en el caso de que los propios organismos de contralor del estado hubiesen detectado muchas de las cosas que pudieron haber detectado y lo tuvieron que.
Interlocutor A (00:25:50-00:25:55): Participar unos viejos sabios ahí del Frente Apia, señor, también.
Interlocutor B (00:25:55-00:26:13): Pero lo del gasto de la tarjeta corporativa, no sé, necesita un pedido de acceso a la información cuando es un propio reglamento que puso en dic el tribunal de cuentas, tenía un contador delegado. Nada de lo que tiene que funcionar institucionalmente funcionó. Pero al final tiene razón usted, de una u otra manera partidaria, en este caso con un tribunal de conducta política, le terminan dando el puntapié.
Interlocutor C (00:26:13-00:26:25): Había metido un objeto extraño ahí en la institucionalidad democrática. ¿Y de Boris Kristoff, qué piensa? ¿Salió fortalecido como nuestro sistema democrático o no? Salimos fortalecidos con lo del sistema democrático. Boris Kistov.
Interlocutor A (00:26:25-00:26:28): Y qué bueno, porque dice que apareció.
Interlocutor C (00:26:28-00:26:33): Ahí en los diarios que Boris Cristo parece que en 2016 Boris Cristo, que básicamente le cuesta a los chiclines que.
Interlocutor B (00:26:33-00:26:35): No sabe quién es Bori es un.
Interlocutor C (00:26:35-00:26:42): Viejo del cual nos cagamos de risa siempre porque nunca acertaba una incluso alguna vez tuvo un choque y la gente.
Interlocutor A (00:26:42-00:26:44): Paraba a decirle Bori, no lo viste.
Interlocutor C (00:26:45-00:26:47): Que venía de frente, no lo viste.
Interlocutor A (00:26:47-00:26:48): En la bola, Bori no sé qué.
Interlocutor C (00:26:48-00:26:56): Ponele un espejo retrovisado a la bola, le decía cualquier cosa la gente. Y entonces un poco lo hemos usado de Asmerre y no sé qué, se murió después y entonces nos empezó a.
Interlocutor B (00:26:56-00:26:57): Gustar un poco más.
Interlocutor A (00:26:57-00:27:00): Y ahora post mortem le dice que.
Interlocutor C (00:27:01-00:27:14): Apareció una predicción que había hecho en 2016 que decía que en septiembre del 2017 iba a estar complicado el gobierno de Tabare Vázquez. Dice el futuro lo veo mal, había dicho. Había su volado el 20 de noviembre de 2016 el astrónomo Boris Cristó.
Interlocutor B (00:27:15-00:27:24): Y además ayer le estaban pegando a Quistepache que le erró, no, a Quitapache, perdón, que le erró. Es una guerra que tuvieron en su momento. Claro, Boris que se murió después, que.
Interlocutor C (00:27:24-00:27:31): La ganó Aquitapache por cuestiones por world cover, digamos. Esa guerra la ganó a Quitapache por walcover.
Interlocutor A (00:27:31-00:27:33): Pero acá tiene una la federación.
Interlocutor C (00:27:34-00:27:51): Bori metió una, es post mortem y le había dicho el futuro lo veo mal. Después nos enteramos que la frase el futuro lo veo mal hablaba más de él que de la presidencia Tabaré Vázquez. O sea, toda la oscuridad esa que veía en el futuro era porque se le estaba por vencer la bola se.
Interlocutor A (00:27:51-00:27:52): Le vencía en 2017.
Interlocutor B (00:27:52-00:27:55): Bueno, sí, se le venció algo que.
Interlocutor A (00:27:55-00:27:56): Él no vio con claridad, pero que.
Interlocutor C (00:27:56-00:27:59): Ya de alguna manera lo presentía y por ello lo dijo.
Interlocutor B (00:28:02-00:28:03): El anti Drexler.
Interlocutor C (00:28:03-00:28:08): El reverso de Dressler, vio que Dressler muy bien Uruguay, porque él está en.
Interlocutor A (00:28:08-00:28:10): España y le va bárbaro.
Interlocutor C (00:28:10-00:28:12): Y bueno, piensa que nosotros igual que.
Interlocutor A (00:28:12-00:28:13): De bien, que a él le va.
Interlocutor C (00:28:13-00:28:22): Tan bien y nosotros la debemos estar rompiendo si él la está rompiendo. ¿Y sus amigos vienen y le comentan la marihuana, leyeron los diarios? Dice leímos en el País de Madrid la marihuana. Está divino Uruguay.
Interlocutor A (00:28:22-00:28:24): Sí, está buenísimo Uruguay.
Interlocutor C (00:28:24-00:28:36): A mí me va bien. Mis amigos me comentan acá en España viene Sabina y me dice Che, que bien que todo Uruguay no sé qué y te debes anotar Uruguay. Se piensa que todos estamos casados con Eleonora Watlin. Y ellos.
Interlocutor B (00:28:38-00:28:39): Está bien, está bien.
Interlocutor A (00:28:40-00:28:42): Bueno, y este es el antidreller. Es al revés.
Interlocutor C (00:28:42-00:28:49): Bori veía todo mal para 2017 porque estaba mal él, porque la estaba por quedar señor. Era porque tenía todas las tripas podridas, por eso había tomado.
Interlocutor B (00:28:49-00:28:54): Y bueno, también la quedó bastante veterano, estaba ya 90 y pico, 90 años. Así que bueno, ya veía todo mal.
Interlocutor A (00:28:54-00:28:58): Por lógica también puntualmente Kristoff aseguró entonces.
Interlocutor C (00:28:58-00:29:09): Que en septiembre de 2017 se daría una complicación grande para el gobierno de Frente Amplio. Ibori más complicado, porque también al final me calienta un poco a ver si.
Interlocutor A (00:29:09-00:29:10): Va a haber una combinación grande.
Interlocutor C (00:29:10-00:29:14): Ivori, ivori. ¿Bori, vos cómo vas a estar?
Interlocutor A (00:29:14-00:29:16): ¿Vas a estar notable en septiembre de 2018?
Interlocutor C (00:29:17-00:29:23): Entonces no le complicaciones. Bori, más complicado estás vos así en este momento. ¿Y vos?
Interlocutor A (00:29:23-00:29:25): Está mucho más complicado vos, Bori, perdón.
Interlocutor C (00:29:25-00:29:28): Que te lo diga en tu ausencia.
Interlocutor A (00:29:28-00:29:30): Pero yo te veo mucho más complicado.
Interlocutor C (00:29:30-00:29:34): A vos que el gobierno de Tabaré Vázquez. Gobierno de Tabaré Vázquez lo veo insuflado.
Interlocutor A (00:29:34-00:29:36): De vida, de actividad.
Interlocutor C (00:29:38-00:29:40): ¿Cómo se llama esto? Tonicidad, señor.
Interlocutor A (00:29:40-00:29:42): ¿Y a vos, Ori?
Interlocutor B (00:29:42-00:29:46): Bueno, Darwin no creo, se murió en un vídeo póstumo.
Interlocutor C (00:29:46-00:29:47): ¿Por eso le digo, no?
Interlocutor A (00:29:47-00:29:48): Porque al final sacan la tú a.
Interlocutor C (00:29:48-00:29:55): Esto los adivino esto. ¿Y qué pasó? ¿Qué pasó? Ay, se lo va a complicar. ¿Qué se va a complicar? Está impecable.
Interlocutor B (00:29:57-00:30:03): Está impecable. Pero fue una crisis política, eso sí. Una crisis de gobierno. Una crisis política, eso sí. ¿Se complicó la cosa, no?
Interlocutor C (00:30:06-00:30:17): 1770 peutas. ¿Quién tuvo un 2017 más complicado, el gobierno o Boris? Boris complica. Se terminó en tema Boris.
Interlocutor B (00:30:17-00:30:19): Vamos a lo que dice el presidente de la República.
Interlocutor C (00:30:19-00:30:23): Ayer hizo la cadena esa. Se puede dividir en tres partes.
Interlocutor B (00:30:23-00:30:24): A ver, hágalo.
Interlocutor C (00:30:24-00:30:27): Primera parte homenaje puesto más en ti.
Interlocutor B (00:30:30-00:30:34): Sí, tuvo como cinco puntos la primera parte que incluía eso. Está bien, señor.
Interlocutor C (00:30:34-00:31:07): El señor vicepresidente de la República ha cumplido a cabalidad, con seriedad y responsabilidad, la función que le dio el pueblo uruguayo al elegirlo vicepresidente, dijo. Exagera un poco, Tabalé, en la congratulación, porque tampoco estamos hablando de un ingeniero de la NASA, vicepresidente. Ni siquiera es un ingeniero de UPM, que es la empresa más importante del país. Creo que ya habíamos arribado hace tiempo al consenso colectivo, grupal, nacional, de que no es un trabajo muy difícil, vicepresidente.
Interlocutor B (00:31:08-00:31:10): Y todos queremos creer eso.
Interlocutor C (00:31:10-00:31:14): Ya lo sabemos hace mucho. Porque somos un pueblo con una institucionalidad democrática de la que nos podemos sentir.
Interlocutor A (00:31:14-00:31:16): Orgullosos, como bien nos dijo Tabaré Vázquez.
Interlocutor C (00:31:16-00:31:20): Me olvidé decirle eso. Nos podemos sentir orgullosos de esta institucionalidad democrática que tenemos.
Interlocutor A (00:31:20-00:31:21): Eso lo dijo.
Interlocutor C (00:31:21-00:31:40): Yo hoy me levanté orgulloso porque usted sabe que a mí me gusta acudir a la palabra del presidente inmediatamente. A mí me dice que me puedo sentir orgulloso de esa institucionalidad democrática. Yo me siento orgulloso porque el presidente el presidente me dice que no puedo fumar adentro o no fumo adentro. El presidente me dice que puedo sentirme orgulloso de la titulidad democrática. Y voy a sentir orgulloso de la.
Interlocutor A (00:31:40-00:31:43): Democracia en lugares abiertos y cerrados.
Interlocutor B (00:31:43-00:31:47): Sí, está bien. Y aparte usted siempre la felicidad al presidente, la sensación del presidente.
Interlocutor A (00:31:48-00:31:52): Pero nos dijo a nosotros, señor, nos.
Interlocutor C (00:31:52-00:31:57): Dijo que nosotros nos podíamos sentir orgullosos, señor. ¿El país se puede sentir orgulloso de eso?
Interlocutor B (00:31:57-00:31:59): Sí. ¿Y bueno, usted se siente orgulloso?
Interlocutor C (00:31:59-00:32:14): Sí, completamente. Pero al mismo tiempo le tengo que decir que me parece que esa misma institucionalidad democrática de la cual nos podemos sentir orgullosos, nos dice que el vicepresidente no tiene una tarea muy complicada. A menos que se muera el presidente.
Interlocutor A (00:32:15-00:32:16): Se muere el presidente.
Interlocutor C (00:32:17-00:32:32): Pero si no se muere el presidente, su trabajo es bastante anodino. Alcanza con no dormirse en las sesiones parlamentarias, no emborracharse durante ningún evento protocolar que requiera su presencia, así como en caso de que viaje en el mismo vehículo que el presidente, evitar la suelta de gases. Estoy tratando de recordar en los viajes.
Interlocutor B (00:32:32-00:33:13): Al exterior o la OPA se cortó. Que fue Josecito que estaba jugando con el teléfono. No, no fuiste vos. No fuiste vos. Bueno, esperamos la comunicación de nuevo. Como te vi con el teléfono, Josecito, te iba a echar la culpa. Para ser así como Darwin te hace siempre. Ahí lo tenemos. Y yo me di vuelta, vi a Josecito con el teléfono. Para mí lo Josecito si hay que culpar a alguien Mire, me di vuelta y Josecito tenía un tubo en la mano. Estaba hablando por teléfono con alguien del teléfono donde usted se comunica, Darwin, después sí, fuerte y claro, fuerte y claro, fuerte y claro.
Interlocutor C (00:33:13-00:33:14): ¿Por qué sigue como estirando?
Interlocutor B (00:33:15-00:33:18): No, no, es que le estaba tratando de ayudarlo usted a culpar a Josecito.
Interlocutor C (00:33:18-00:33:24): Si quería culpar no, yo no necesito ayuda de nadie para culpar a Josecito. ¿Cuánto perdí? Está chicado.
Interlocutor B (00:33:24-00:33:31): Y sí, sí, sí, está echado, está echado, está echado. Tocó el teléfono. No, no, no, sin insulto. Acá siempre nos manejamos con respeto por todo.
Interlocutor C (00:33:31-00:33:34): Renuncia, renuncia y mañana te hago un homenaje, idiota.
Interlocutor B (00:33:35-00:33:39): Y mañana a la tarea de producción de José.
Interlocutor C (00:33:39-00:33:40): Mañana te hago un homenaje de tu.
Interlocutor A (00:33:40-00:33:42): Valentía y la mar en coche.
Interlocutor C (00:33:42-00:33:45): Pero hoy sos un idiota. Hasta que no renuncie.
Interlocutor B (00:33:45-00:33:48): Sí, bueno, sin improperios. Bueno, siga ahí.
Interlocutor C (00:33:49-00:33:51): No, señor, sin improperio. Es fácil para usted que no se.
Interlocutor A (00:33:51-00:33:54): Quede hablando en el aire. Mi hijo es peor que que pedaleando en el aire.
Interlocutor C (00:33:54-00:33:55): Es espantoso.
Interlocutor B (00:33:55-00:33:56): Es feo, feo, feo.
Interlocutor A (00:33:56-00:33:59): Tres partes había muerto como Boris Cristó. La verdad, en un momento dije si.
Interlocutor C (00:33:59-00:34:01): Veo a Boris Cristóbal, me morí.
Interlocutor B (00:34:01-00:34:06): Tres partes. El discurso de Vázquez. La primera, homenaje póstumo, decía usted, a Raúl Sendí.
Interlocutor C (00:34:07-00:34:10): No, lo que le estaba diciendo es que no es difícil la tarea del vicepresidente.
Interlocutor A (00:34:10-00:34:13): No, no estamos arribados a ese concepto.
Interlocutor B (00:34:13-00:34:17): ¿Y pero qué quiere que le destaque de estos años? ¿Si fue vicepresidente Darwin?
Interlocutor C (00:34:17-00:34:36): Bueno, sí, está, pero lo dice como cumplió cabalidad, con responsabilidad, trabajado con honestidad, con capacidad. Capacidad, señor, cuando se va los viajes al exterior o la gira, llevar adelante la difícil tarea de no robarse toalla en los hoteles.
Interlocutor A (00:34:36-00:34:40): Eso es prostitución. A menos que sea un presente de.
Interlocutor C (00:34:40-00:34:42): Quien recibe la delegación nacional.
Interlocutor B (00:34:42-00:34:45): ¿Bueno, no es el presidente de la Asamblea General, no?
Interlocutor A (00:34:45-00:34:45): Ay, sí.
Interlocutor C (00:34:45-00:34:47): Ay, claro. Cuando se ausenta el presidente y queda.
Interlocutor A (00:34:47-00:34:50): En el cargo, tener la cautela de.
Interlocutor C (00:34:50-00:34:54): No firmar decretos importantes sin llamar al presidente antes y no disolver las cámaras. Eso.
Interlocutor B (00:34:56-00:35:15): Es más la batalla por la vicepresidencia en las candidaturas, que siempre parece muy fuerte, es más una pelea interna de los grupos por lograr meter a uno de los suyos o posicionarse al lado del presidente que porque vaya a tener un rol en algo. Sí, sí, fue en realidad le dio.
Interlocutor C (00:35:15-00:35:28): Cabalidad, seriedad, responsabilidad en la función que le dio el pueblo uruguayo a elegir lo vicepresidente. No lo elegimos vicepresidente. O sea, desde el punto de vista institucional, si uno elige el vicepresidente, pero.
Interlocutor A (00:35:28-00:35:29): Desde el punto de vista real.
Interlocutor B (00:35:31-00:35:42): Hubiera sido muy raro, hubiera sido muy raro que alguien que acompañara a Tabaré en la fórmula hubiera habitado la presidencia Tabaré. Eso queda claro también queda claro.
Interlocutor C (00:35:42-00:35:44): Pero bueno, yo creo que si a.
Interlocutor A (00:35:44-00:35:46): Pablo Goncalve ganado Tabareta no, bueno, bueno.
Interlocutor B (00:35:46-00:35:52): Ahí puede que puede que no, puede que no. En algún caso tan extremo como el que usted está manejando.
Interlocutor C (00:35:54-00:35:59): El Rambo dice que usted cotorra lo que usted dice que no llegaba.
Interlocutor A (00:35:59-00:36:00): No.
Interlocutor B (00:36:02-00:36:05): Ahí puede que no. Pero cualquier otro caso.
Interlocutor C (00:36:08-00:36:25): Honestidad, capacidad y compromiso. Una cantidad de cosas, señor. Y es lo que hablamos hoy temprano del exceso de estímulo y condescendencia con el escolar que hace una redacción espantosa y le dicen que es el espíritu de Borges reencarnado en un niño de toda que se sorba los mocos y se come el capuchón de la lopicera.
Interlocutor B (00:36:25-00:36:28): Sí, sí, pero que no se va.
Interlocutor C (00:36:28-00:36:29): A quedar ciego.
Interlocutor A (00:36:32-00:36:32): A menos que se.
Interlocutor C (00:36:32-00:36:42): Siga masturbando como un enfermo. Es lo mismo, señor. Demasiado lógico para un trabajo que consiste en darle la palabra a los parlamentarios que levantan la mano y marcarles cuando terminó su tiempo.
Interlocutor B (00:36:42-00:36:45): Sí, de hecho hay coordinaciones de bancada y además que hace tiempo no estaba haciendo sendic.
Interlocutor C (00:36:45-00:37:06): Ya historia Rodríguez lo hace taco ese trabajo, señor. Y encima lo hace mirando a cámara, no a las cámaras legislativas, sino a las cámaras de tv y opinando entre legislador y legislador que toma la palabra, mandando la pausa, leyendo chivo. Y te hace los viajes a Zambia también se los hace Victoria Rodríguez porque aprendió de julio Alonso. Victoria Rodríguez, terrible vicepresidenta.
Interlocutor B (00:37:06-00:37:09): Está bien, no está mal como datos del cargo.
Interlocutor C (00:37:09-00:37:10): Hablar inglés.
Interlocutor B (00:37:10-00:37:12): Sí, también como loca.
Interlocutor C (00:37:12-00:37:38): ¿Y bueno, entonces qué? Vení. Quiero reconocer la valentía, el compromiso. Yo entiendo que le está haciendo un homenaje a Sendi, pero me parece que exagera con sus elogios a la tarea del vicepresidente. Compromiso y la responsabilidad. Al anunciar su renuncia ante su fuerza política, dijo al final Sendí era William Walla y lo dejamos ir. No vamos a arrepentir. Hay que recontratarlo para alguna repartición del Estado que se precise. Toda esa dignidad, valentía, compromiso y responsabilidad.
Interlocutor B (00:37:38-00:37:41): Sí, porque ahí era dos facetas, ninguna caja.
Interlocutor C (00:37:41-00:37:44): ¿O sea, que quede claro, no?
Interlocutor B (00:37:44-00:37:53): Una era cómo gestionó la vicepresidencia, cómo estuvo al frente del cargo. Y ya después era su actitud de la renuncia, también elogiada por Tabar.
Interlocutor C (00:37:53-00:37:55): Qué homenaje, Tabaré.
Interlocutor B (00:37:55-00:37:56): Semejante homenaje, Paulillo.
Interlocutor C (00:37:56-00:38:03): No me dicen homenaje así con orden, búsqueda. Ni un párrafo de su columna, me dijo Andrés Danza, que es el director ahora, tampoco.
Interlocutor A (00:38:03-00:38:03): Nada.
Interlocutor B (00:38:03-00:38:04): Nada le dedicaron.
Interlocutor A (00:38:04-00:38:04): Nada.
Interlocutor C (00:38:04-00:38:09): No me dedicaron nada. ¿Y mi valentía? ¿Y dónde quedó mi valentía, el compromiso.
Interlocutor A (00:38:09-00:38:11): Y la responsabilidad de mi renuncia?
Interlocutor C (00:38:11-00:38:18): ¿Qué hace ahí cuando habla? Elogia la renuncia. ¿Está apelando a una de las taras más arraigadas en nuestra identidad como uruguayo, que es la dignidad del renunciante, verdad?
Interlocutor B (00:38:19-00:38:19): Sí.
Interlocutor C (00:38:19-00:38:35): A nosotros nos encanta el renunciante. Nos parece que ahí reside el último acto de dignidad de un individuo. ¿Por eso, en el ranking de dignidad, quién está primero? ¿Pero de los vivos no entran ni Bori Cristo ni de los vivos, de.
Interlocutor A (00:38:35-00:38:37): Los que están vivos, no sé cuál.
Interlocutor B (00:38:37-00:38:38): Es el primer renunciante.
Interlocutor C (00:38:40-00:38:58): El más digno, el uruguayo más digno de todos los uruguayos? Barbanca, mijo. Cómo no. Barbanca le renuncia. Le renuncia a un taxi, le renuncia y le renuncia, le dice no, no me subo, renuncio. No voy a subir allí si no voy a ir con usted. Es un renunciador serial.
Interlocutor A (00:38:58-00:39:01): Bueno, no se voy a pero no.
Interlocutor C (00:39:01-00:39:08): Hay nadie con más dignidad que bardaca, viejo. Y no hay nadie que haya renunciado a más cosas que bardaca. No le queda cosa por renunciar. Ya casi, viejo.
Interlocutor B (00:39:08-00:39:11): Ya renunció todo. ¿Tanto? Renunció a dos canales. ¿No?
Interlocutor A (00:39:12-00:39:15): Renunció a Fo, renunció no, Fog no aceptó.
Interlocutor B (00:39:15-00:39:16): No se ha exagerado.
Interlocutor A (00:39:16-00:39:18): Hay cosas que hizo renunciar, señor.
Interlocutor C (00:39:19-00:39:22): No aceptó, pero renunció, mijo. Renunció a la posibilidad de trabajar en.
Interlocutor A (00:39:22-00:39:29): Foco, renunció a canal 10, renunció a canal cuatro. Renunció a la comunión, señor.
Interlocutor C (00:39:29-00:39:30): Sí, señor.
Interlocutor A (00:39:30-00:39:34): Fue a la iglesia y renunció a su comunión. Dijo Renuncio a todo esto.
Interlocutor C (00:39:34-00:39:39): Renunció a todo, señor. Es impresionante la cantidad de cosas que ha renunciado. Ya ni me acuerdo. Hay una lista interminable.
Interlocutor B (00:39:39-00:39:42): Bueno, pero no no le hizo históricamente claro.
Interlocutor C (00:39:43-00:39:46): En una comisión directiva de baby fútbol también, señor.
Interlocutor A (00:39:46-00:39:48): La isla donde atajaba él.
Interlocutor C (00:39:48-00:39:51): Sí, señor. En en una comisión de notable, de hincha de Danubio.
Interlocutor B (00:39:51-00:39:53): Jamás renuncia Danubio a nada.
Interlocutor A (00:39:53-00:39:55): Y viejo, todo eso.
Interlocutor B (00:39:55-00:39:59): ¿Pero bueno, nosotros tenemos una historia de nuestro proce renunciante, no?
Interlocutor A (00:39:59-00:40:05): Bueno, lógico que ya Tara nace en Artigas, Yatara empieza.
Interlocutor C (00:40:05-00:40:13): No tengo ni que decirle que esto de amar a los renunciantes es una tara bien artiga, como varias de nuestras manifestaciones más enfermizas de la conducta que teléfono.
Interlocutor A (00:40:13-00:40:15): Pero nos encanta renunciarte.
Interlocutor C (00:40:15-00:40:19): A nosotros nos parece que ahí reside el último acto de dignidad de un individuo, señor.
Interlocutor B (00:40:20-00:40:35): A nivel político, para muestra, lo puede decir mejor José Benítez, que siempre cubre las sesiones parlamentarias. Pero las sesiones de renuncia de los legisladores, sea cual sea, son un acto de homenaje en cadena permanente de todo. No este de sendic, porque son circunstancias especiales y no lo van a elogiar.
Interlocutor C (00:40:36-00:40:39): ¿Le renuncian a la muzarella con aceituna que pidieron el delivery?
Interlocutor A (00:40:39-00:40:44): No, yo renuncio a esa muzarella, se la dejo a todos los demás compañeros.
Interlocutor B (00:40:46-00:40:47): Lindísimo.
Interlocutor C (00:40:48-00:40:53): Ni una aceituna tocó. Es impresionante, viejo. Un poco. ¿Por qué no gusta tanto para mí?
Interlocutor B (00:40:54-00:40:54): No sé.
Interlocutor C (00:40:54-00:41:05): Porque el renunciante es un tipo de perdedor y nosotros sentimos en profundo amor por los perdedores. ¿Es un perdedor por motus propio, entiende? El renunciante.
Interlocutor A (00:41:05-00:41:06): A nosotros nos gustan más los perdedores.
Interlocutor C (00:41:06-00:41:08): Que sacar premio a la carpita de los refrescos.
Interlocutor B (00:41:08-00:41:09): Es así.
Interlocutor C (00:41:09-00:41:23): ¿Un uruguayo le dice a usted que le gusta más, una tapita de refresco que trae premio o un perdedor? Un perdedor. Dame el perdedor es una cosa de loco. ¿Y el renunciante es un perdedor autosustentable, entiende?
Interlocutor B (00:41:23-00:41:25): No, eso, autosustenta.
Interlocutor C (00:41:25-00:41:27): Sí, es autosuficiente, señor.
Interlocutor B (00:41:27-00:41:29): Ah, como que se necesita de un juez.
Interlocutor C (00:41:29-00:41:30): No necesita de nada.
Interlocutor A (00:41:31-00:41:33): En este caso hay pierde antes, señor.
Interlocutor B (00:41:33-00:41:35): En este caso ya había perdido.
Interlocutor C (00:41:36-00:41:37): Por eso mismo, porque también es un.
Interlocutor A (00:41:37-00:41:39): Poco un perdedor que le refiega su.
Interlocutor C (00:41:39-00:41:40): Dignidad al resto por la cara.
Interlocutor B (00:41:40-00:42:01): Es que es cierto, en la imagen, de hecho, el plenario que termina no haciendo nada. Lo que fue a hacer el plenario es porque se solidariza con el renunciante que lo iba a castigar por lo mismo que era antes de la renuncia. O sea, nada cambió con la renuncia. Sendigno modificó sus conductas anteriores. Bueno, ahí está, ahí está. Y ahí es tan contemplativo el plenario con eso.
Interlocutor C (00:42:01-00:42:02): Es el uruguayo.
Interlocutor A (00:42:03-00:42:06): El uruguayo se conmueve con el renunciado.
Interlocutor C (00:42:06-00:42:13): Todas estas cosas que tenemos con nuestro padre, este fetiche que tenemos con nuestro padre, que andamos revolcándonos con la ceniza de él, todo ese tipo de cosas.
Interlocutor A (00:42:13-00:42:15): Que tenemos con el padre abandónico también.
Interlocutor B (00:42:16-00:42:24): Entonces nos conmovemos todos. Y hubo algún legislador ahí del sueto que empezó pero se olvidaron de sancionarlo, de inhabilitarlo.
Interlocutor C (00:42:25-00:42:26): ¿Para qué, señor?
Interlocutor A (00:42:26-00:42:27): Si renunció.
Interlocutor C (00:42:29-00:42:30): Que acaba de renunciar y.
Interlocutor A (00:42:30-00:42:32): Que por eso eleva su imagen y.
Interlocutor C (00:42:32-00:42:37): Su espíritu a niveles a los que nosotros no alcanzamos porque no hemos renunciado.
Interlocutor B (00:42:37-00:42:41): El uruguayo no le pega en el piso al renunciado. Es más, lo eleva, como usted dice, señor, la rañada.
Interlocutor C (00:42:41-00:43:02): El momento de más empatía popular que tuvo fue cuando renunció a volver a subir las escaleras del directorio a menos que le pusiera un ascensor externo, señor. La gente se conmovió. Mi propia madre me dijo Che, que bien el discurso de la realidad. No, no estuvo bien, fue un desastre. Pero lo que pasa es que conmovió porque había renunciado.
Interlocutor B (00:43:02-00:43:06): Claro, el momento, la renuncia, todo como es, como es la renun y además.
Interlocutor C (00:43:06-00:43:18): El renunciante de alguna manera deja sobrevolando de alguna manera su resentimiento también un poquito envuelto en un hato de nobleza confitado. Adentro del acto de nobleza hay un poquito de juguito de resentimiento.
Interlocutor B (00:43:19-00:43:21): Pero acá estaba lleno de juguito de resentimiento.
Interlocutor C (00:43:21-00:43:33): Claro, que es lo que nos gusta a nosotros. Resentido nosotros como locos. Igual que nuestro padre. Igual que nuestro padre. Abandono. Resentido. Como el viejo terco ese que no hubo manera de traerlo de Paraguay.
Interlocutor A (00:43:33-00:43:35): Lo tuvimos que cremar para traerlo.
Interlocutor C (00:43:37-00:43:39): Sincero, lo trajimos de Paraguay. Increíble.
Interlocutor B (00:43:39-00:43:47): El renunciante uruguayo mezcla su actitud a veces con el futbolista expulsado que va a buscar a uno, va a buscar un par ahí para por lo menos.
Interlocutor A (00:43:47-00:43:49): Manchar a Miranda, chiquillo.
Interlocutor B (00:43:49-00:43:51): Mancharlo. Por lo menos mancharlo.
Interlocutor C (00:43:51-00:43:55): Eso te lo dije. Pero aparte Miranda ya está. Miranda ya le declaró la fatua del MPP.
Interlocutor A (00:43:55-00:43:56): Olvídese.
Interlocutor C (00:43:57-00:44:02): Si el MPP te declara la fatua, está muerto. Porque el MPP pide una cabeza por una cabeza.
Interlocutor B (00:44:02-00:44:09): Señor, si usted lee así la política interna del MPP no, yo no la leo. Bueno, usted la lea. Sí, el MPP es así. Bueno, usted dice que es así.
Interlocutor A (00:44:09-00:44:11): El MPP es una fuerza destructiva de.
Interlocutor C (00:44:11-00:44:24): La naturaleza, señor, sin hacer juicio valor yo no hago yo no hago juicio valor sobre el huracanisma. No digo Ay, qué malo el huracanisma. Ay, todo el desastre que hiciste huracanisma. ¿No te da vergüenza? No, señor.
Interlocutor A (00:44:24-00:44:25): Son fuerza de la naturaleza.
Interlocutor C (00:44:25-00:44:48): El BPP es una fuerza destructiva de la naturaleza. Rompe todo a su paso, señor. Es así, funciona así. Listo. Bueno, a eso apiló toda bar entonces. Pero si me permite el presidente disentir mínimamente, me parece que en este caso descendí. No aplica. Primero porque lo obligaron a renunciar y hasta una semana antes no paraba de repetir que a él solo lo sacaba.
Interlocutor A (00:44:48-00:44:49): El pueblo y la ley.
Interlocutor C (00:44:49-00:44:56): Y en todo caso el maestro Hwax con John Tavares Watkin John Tavares Watkin.
Interlocutor A (00:44:56-00:45:00): John Tavares, como cualquier uruguayo.
Interlocutor C (00:45:00-00:45:09): Y que no lo iba a sacar del cargo ni el tribunal de viejos pro eso de Frente Amplio, ni la prensa, ni los dirigentes. Yo era Carlitos Muñoz, yo era también el doctor, todo eso.
Interlocutor B (00:45:10-00:45:11): Sí, sí, lo dijo varias veces.
Interlocutor C (00:45:11-00:45:14): Entonces, bueno, está. Así que la valentía cámbiela por la.
Interlocutor A (00:45:14-00:45:20): Incapacidad de aguantar la perspectiva. Más que valiente, no aguantó la presión.
Interlocutor C (00:45:20-00:45:26): Y el compromiso, cámbialo por la obligación. Puede ser también la responsabilidad cambia por la necesidad.
Interlocutor B (00:45:26-00:45:27): Sí, totalmente.
Interlocutor C (00:45:27-00:45:29): Porque renunció de sopetón y a última.
Interlocutor A (00:45:29-00:45:31): Hora cuando se le venía otra condena.
Interlocutor C (00:45:31-00:45:40): Pública, señor, esta vez del plenario, que se acumulaba en su lista de condenas partidarias como previa linda. Previa linda, breve.
Interlocutor B (00:45:40-00:45:42): Claro, porque le evitó la condena del plenario.
Interlocutor C (00:45:42-00:45:43): Por eso yo lo que le estoy.
Interlocutor A (00:45:43-00:45:45): Diciendo entonces cámbiala por necesidad.
Interlocutor C (00:45:45-00:45:50): Capaz que cambiamos. Entonces si cambiamos, digamos, valentía por incapacidad.
Interlocutor A (00:45:50-00:45:53): Valentía por incapacidad, compromiso por obligación y.
Interlocutor C (00:45:54-00:46:14): Responsabilidad por necesidad, para mí queda justo. Quiero reconocer Mire, mire cómo queda. Quiero reconocer la incapacidad de aguantar la presión, la obligación y la necesidad al anunciar su renuncia ante su fuerza política.
Interlocutor B (00:46:14-00:46:19): Y queda distinto. Valentía, compromiso, para mí queda mucho más adecuado.
Interlocutor C (00:46:19-00:46:21): Y valentía, compromiso y responsabilidad.
Interlocutor B (00:46:21-00:46:26): Claro, y responsabilidad sin nada que ver. Queda muy distinto. Es una lectura absolutamente distinta. Usted va más por el lado.
Interlocutor C (00:46:26-00:46:32): Es una minísima corrección, señor presidente. ¿Cómo voy a tener la lectura de presidente? Jamás leo de tiro.
Interlocutor B (00:46:32-00:46:35): No lo está corrigiendo. Le están vendando la plana al presidente de la república.
Interlocutor C (00:46:35-00:46:49): No, no, yo no soy la estrella nueva de Canal cuatro que le miente la plana. Yo lo vi. Está en su mejor momento el gordito canal cuatro. Daniel Castro. Ya llegó el que te va a comer.
Interlocutor A (00:46:49-00:46:55): ¿Cómo se siente usted desde esa comida, tener a tu pajarito Valverde ahí adentro?
Interlocutor B (00:46:57-00:47:04): Yo no sabía porque estamos al aire, que parece que hace la tarea Daniel Castro de mañana también, la que hacía Daniel Castro, las entrevistas de mañana. O sea que va por el camino de él.
Interlocutor C (00:47:04-00:47:06): Ya llegó tu Daniel Castro.
Interlocutor A (00:47:07-00:47:08): ¿Qué se siente ver a tu pro?
Interlocutor B (00:47:08-00:47:09): Bueno, pero Daniel Castro le debe quedar.
Interlocutor A (00:47:09-00:47:13): Mucho la probeta inferior inflándose para comerte.
Interlocutor C (00:47:13-00:47:18): Para deglutirte como vos te devoraste a Bilar.
Interlocutor A (00:47:18-00:47:19): ¿Qué se siente?
Interlocutor C (00:47:19-00:47:23): Ya está pronto, está pronto. Va a ser un as, se lo digo.
Interlocutor B (00:47:23-00:47:29): Y bueno, bueno, no me acuerdo cómo se llama. Creo que Nicolás Núñez es. No apareció.
Interlocutor A (00:47:29-00:47:36): Pero el gordito, ese gordito tiene ese gordito está pronto, señor, está pronto. Está listo para pegar el salto.
Interlocutor B (00:47:36-00:47:37): Lo vio el sábado.
Interlocutor C (00:47:38-00:47:46): Vas a terminar como Vilar, diciendo no, yo arreglaría por la mitad del sueldo. Volvería a contenido informativo. Vas a terminar igual. Empezá bajártelo ahora porque se te complicó, Daniel Castro.
Interlocutor A (00:47:49-00:47:51): Si querés andar renunciando, Daniel Castro, así.
Interlocutor C (00:47:51-00:47:51): Te vas con dignidad.
Interlocutor A (00:47:51-00:47:53): Te hacen un homenaje porque ya te va a comer.
Interlocutor C (00:47:53-00:47:54): Ya está, está abriendo.
Interlocutor A (00:47:54-00:47:56): Es la boa contrito el que se.
Interlocutor C (00:47:56-00:48:00): Está midiendo a sí misma para ver si le entrás de un bocado. Daniel Castro.
Interlocutor A (00:48:01-00:48:03): No te salva ni la chat Norris.
Interlocutor C (00:48:03-00:48:04): Ecuatoriana esa que tenés de pareja.
Interlocutor A (00:48:04-00:48:06): Ah, decile que entre a la casa.
Interlocutor C (00:48:06-00:48:08): Del gordito este a patearle las cosas.
Interlocutor A (00:48:08-00:48:11): Un día de esto, ya vas a ver.
Interlocutor B (00:48:11-00:48:14): ¿Estuvo en los programas de ayer del cuatro analizando el caso también, señor?
Interlocutor A (00:48:14-00:48:18): Le preguntaban, viejo, le preguntaban todos a él, señor.
Interlocutor C (00:48:18-00:48:24): Aquí le preguntaban a Aniel Castro. No, le preguntaban a él, le preguntaban a él. ¿Y cómo es esto? No, dice, estaba de acá.
Interlocutor A (00:48:24-00:48:28): Se equivoca, dice, dice no, nos dice.
Interlocutor C (00:48:28-00:48:29): Que no sé qué, que no sabía.
Interlocutor A (00:48:29-00:48:31): No le pidió la renuncia, pero él.
Interlocutor C (00:48:31-00:48:36): Se enteró del fallo del 31 de julio y el día de agosto hizo no sé qué declaración. No se come ninguna.
Interlocutor B (00:48:36-00:48:37): Usted no se anima.
Interlocutor C (00:48:37-00:48:38): No come nada el gordito.
Interlocutor B (00:48:38-00:48:40): El cuatro, señor, no se anima a ir a tanto.
Interlocutor A (00:48:40-00:48:43): Cantó al estrellato el sábado y no lo voltea nadie.
Interlocutor B (00:48:43-00:48:48): Sí, sí, sí, sí. Usted lo vio el sábado ese de la cobertura donde su mujer tuvo una mirada chiquita, obtusa, como decía usted, que.
Interlocutor A (00:48:48-00:48:52): Pensó que nada, me demostró toda su mediocridad.
Interlocutor B (00:48:52-00:48:56): Claro que este periodista estaba angustiado porque tenía mucho laburo, un día tranquilo, pobre.
Interlocutor C (00:48:56-00:48:58): Mirá, un sábado y todo el trabajo que le tocó.
Interlocutor B (00:48:58-00:49:00): No, no, estimado, pero lo que pasa.
Interlocutor C (00:49:00-00:49:04): Es que está afectada por las vacaciones. Está en modo vacaciones.
Interlocutor B (00:49:04-00:49:07): ¿Cómo cambia vacaciones a la gente?
Interlocutor C (00:49:07-00:49:28): Y entonces piensa como una persona de licencia. Bueno, Vázquez entonces dijo que desconocía la decisión de su vicepresidente de renunciar y que en ningún momento le pidió la renuncia. Momento, momento. Lo de que desconocía la decisión de renunciar descendí si lo podemos llegar a creer, no sin un esfuerzo grupal importante.
Interlocutor A (00:49:28-00:49:31): Pero lo hacemos de buena forma y de buena causa.
Interlocutor C (00:49:31-00:49:36): Es el presidente y hay que creerle siempre al presidente, aunque sea un poquito inverosímil su versión de los hechos.
Interlocutor B (00:49:36-00:49:36): Hasta ahí vamos.
Interlocutor C (00:49:37-00:50:34): Lo votamos para creerle, no para dudar de su palabra. De cualquier manera, como es el presidente justamente, me cuesta creer que no supiera que su vicepresidente iba a renunciar si no se lo había dicho el propio Sendí, que lo consideró capaz de no haberselo dicho, porque en general equivoca los caminos, la forma y los contenidos de sucesiones. Estamos hablando de que fue a presentar su renuncia al penal del Frente Amplio, que es como presentar la declaración jurada de bienes y renta en la sinagoga. Más o menos. ¿Hola, qué tal? Vine a presentar mi declaración jurada de bienes y renta acá la de sinagoga. ¿A qué rabino se la tengo que dar? El hombre, él equivoca, equivoca los caminos. Pero igualmente uno pensaría que alguien le avisó a Tabare Vázquez, Mujica, por ejemplo, que está desesperado por decirnos que ya sabía, porque él fue el que lo hizo renunciar en la charla que tuvo el viernes de noche, donde le dijo Che, chiquilines, Mujica fue el que le hizo renunciar. Le digo porque Mujica está tirando pista todo el tiempo y tampoco lo vamos a esperar mucho.
Interlocutor A (00:50:34-00:50:36): Le podemos decir que ya no dimos.
Interlocutor B (00:50:36-00:50:41): Cuenta, pero capaz que haciendo un esfuerzo creemos que Mujica habló tarde a la noche, Sendik se quedó reflexionando con la.
Interlocutor A (00:50:41-00:50:46): Almohada como según Mujica él lo hizo renunciar, claramente, según él mismo nos ha.
Interlocutor C (00:50:46-00:51:00): Ido contando diferentes notas, que le dijo que tenían que poner el interés colectivo por delante del personal y que lo mejor para él era renunciar. Con la contradicción que esto supone. Porque si tiene que poner el interés colectivo por encima del personal, no veo como esa misma decisión es lo mejor para él.
Interlocutor A (00:51:02-00:51:08): Si lo fuera, no necesitaría poner interés colectivo por sobre el personal. ¿Pero bueno, es Mujica, no?
Interlocutor C (00:51:08-00:51:14): Quien ha hecho de la contradicción un arte total. Y es Mujica hablándole a Sentí.
Interlocutor B (00:51:15-00:51:20): Pero usted esa parte hace el esfuerzo y le cree a Vázquez que hasta el sábado mañana no sabía bien.
Interlocutor C (00:51:20-00:51:27): Ahora, la parte de que él nunca le pidió la renuncia ya se tornó un poquito más difícil.
Interlocutor A (00:51:27-00:51:30): Y no sé, nos imaginamos la tres.
Interlocutor C (00:51:30-00:51:40): Veces que dijo que él renunciaría si fuera sendí y que había que pensar más en el colectivo y no sé qué también. Y que estaba deseoso de que le diera una segunda oportunidad para aceptarle la renuncia, que una vez no le había aceptado, porque ahora pensaba que una renuncia.
Interlocutor A (00:51:40-00:51:43): Es una renuncia por el suelo.
Interlocutor C (00:51:43-00:51:45): Esta tautología total.
Interlocutor B (00:51:45-00:51:54): Además ahora sabemos que dos de las veces capaz que esa la renuncia es una renuncia. Pero las dos veces posteriores él ya conocía, ya había leído el fallo junto a Sendic. Lo contó Javier Miranda acá.
Interlocutor C (00:51:54-00:52:10): Eso fue lo que dijo el gordito del Cuatro. Javier Miranda se lo peló al gordito del Cuatro. ¿Cómo gordito? El Cuatro dijo ya sabía, ya había leído el fallo. Javier Miranda le está robando piques.
Interlocutor B (00:52:10-00:52:16): No, Javier Miranda fue el que le leyó el fallo a Vázquez y a Sendic. Él en persona se los leyó a los dos por primera vez.
Interlocutor C (00:52:16-00:52:18): ¿Sí, pero quién le informó a ellos?
Interlocutor B (00:52:20-00:52:22): Es una mosca. ¿Cómo está?
Interlocutor C (00:52:27-00:52:29): Ojalá no se pase para la radio porque lo hace mierda.
Interlocutor B (00:52:29-00:52:38): Ya está en la radio, dice. Ya está en radio. Cero. Pero esta tarde compite más con la mesa de los galanes, creo. Una cosa así. Ah, sí, está fuerte, está fuerte. Pero claro. Javier Miranda contó 31 de julio a.
Interlocutor C (00:52:38-00:52:39): La tarde, igual que hace, presenta tema.
Interlocutor B (00:52:40-00:53:11): Y le romp 31 de julio de tarde. Sí, tiró música. 31 de julio de tarde. Capaz que no, capaz que es un periodístico del carajo, hay que escuchar. Javier Miranda, 31 de julio de la tarde le leyó, abrió el sobrelacrado, lo rompió adelante de Vázquez y John Dick y le leyó a ambos el fallo del tribunal de conducta política. O sea que las dos veces posteriores que Vázquez dijo, lo contábamos hoy, yo renunciaría si me pasase algo. Igual no sé si estoy conjugando bien los verbos, pero no importa. Más o menos. Bueno, el Chávez sabía, le estaba pidiendo.
Interlocutor A (00:53:11-00:53:12): Jugó bien, conjugó bien.
Interlocutor C (00:53:12-00:53:13): Lo dejé en la duda porque me.
Interlocutor A (00:53:13-00:53:16): Divierte, pero conjugó bien.
Interlocutor B (00:53:16-00:53:18): Yo come jomás en la duda. Me hizo una cara.
Interlocutor A (00:53:18-00:53:19): No estábamos jugando bien.
Interlocutor C (00:53:19-00:53:24): Está perfecto el potencial, señor. Está bárbaro el potencial. Demostró que no es argentino.
Interlocutor B (00:53:24-00:53:25): Sí, me quedé con yo hubiese renunciado.
Interlocutor A (00:53:25-00:53:30): Si me hubiese uno habría y otro.
Interlocutor B (00:53:30-00:53:41): Hubiera y bueno, y vas. ¿Qué le dijo eso? Si fuera yo, me iba sin más que eso. No le pidió directamente. Capaz que no le dijo Raúl.
Interlocutor C (00:53:41-00:53:48): Eso es lo que pensamos yo y el gordito. El cuatro, señor. Está alineado con lo que pensamos nosotros dos.
Interlocutor B (00:53:49-00:53:51): ¿Cómo está este equipo? ¿Laburando?
Interlocutor A (00:53:51-00:53:52): Sí, estamos trabajando muy bien.
Interlocutor C (00:53:53-00:54:08): Los tres juntos, triangulando. Ahí el gordito del cuatro estoy yo, viejo. Y dice que aseguró que la renuncia de Sentino tomó por sorpresa. Dice no había hablado, consentí y no me había planteado que iba a renunciar, dijo el presidente, cayendo en el viejo error de utilizar la segunda parte de la frase que sutilmente niega la primera.
Interlocutor A (00:54:08-00:54:10): No había hablado, consendí y no me.
Interlocutor C (00:54:10-00:54:11): Había planteado que iba a renunciar.
Interlocutor A (00:54:12-00:54:15): Lo de no me había planteado que iba a renunciar es algo que se.
Interlocutor C (00:54:15-00:54:18): Deduce de la primera parte del postulador. No había hablado con Sendí.
Interlocutor A (00:54:19-00:54:20): Ya cuando dice no me había planteado.
Interlocutor C (00:54:20-00:54:23): Que iba a renunciar, parece que hubiera existido una conversación en la que sentí.
Interlocutor A (00:54:23-00:54:25): Tuve la oportunidad de no plantearle su venosia.
Interlocutor B (00:54:25-00:54:27): Sí, quiso reafirmarse y no quiere decir que haya existido.
Interlocutor A (00:54:28-00:54:29): Pero pone un manto de duda, señora.
Interlocutor C (00:54:29-00:54:38): Como si alguien dijera jamás hablé con esa menor y nunca me dijo que tenía 15 años. Y no creo que los padres y el juez se queden tranquilos con esa declaración. ¿Entiende?
Interlocutor B (00:54:38-00:54:40): Sí, sí, está bien.
Interlocutor A (00:54:40-00:54:43): Bueno, la segunda parte de Tabaré entró.
Interlocutor C (00:54:43-00:54:50): En la célebre cadena intitulada Orina el presidente y nos dijo que somos una sociedad horrible, señor.
Interlocutor A (00:54:50-00:54:51): Sí, otra vez está muy decepcionado.
Interlocutor C (00:54:51-00:55:31): Nosotros por cómo tratamos a sentir un brutal bullet, un ensañamiento como nunca se ha visto en el país. Bestial, de una inhumanidad tremenda que deja al final que tuvo Gaddafi, como una sesión de masajes y sauna. Eso dijo más o menos lo que estaba devastación. Machacar y machacar y machacar. A veces hasta con impudicia y con alevosía, pegándole a un individuo que está en el suelo. Acá me parece que hay una confusión. Un individuo que sigue siendo vicepresidente y anda en un Audi, no está en el suelo.
Interlocutor B (00:55:31-00:55:36): No, no. Quizás ahora se puede empezar a pensar que está en el suelo.
Interlocutor A (00:55:36-00:55:37): Cuando venda el Audi.
Interlocutor C (00:55:37-00:55:40): Estamos completamente de acuerdo. Ni bien tenga que vender el Audi.
Interlocutor A (00:55:40-00:55:44): Y pasarse a un Spark, ahí va a estar hecho.
Interlocutor B (00:55:44-00:55:45): Perfecto, perfecto. Por ahora no.
Interlocutor C (00:55:45-00:55:47): Pero no, señor.
Interlocutor A (00:55:47-00:55:49): Mientras está en el cargo, Vicepresidente, no.
Interlocutor B (00:55:49-00:55:50): Está en el suelo nunca.
Interlocutor A (00:55:50-00:55:53): ¿Cómo se puede llamar pegarle a alguien en el suelo?
Interlocutor C (00:55:53-00:55:55): Que es el Vicepresidente de la República, señor.
Interlocutor A (00:55:55-00:56:05): Acá el que lo deja en el suelo, Tabaré, que dice que es un pobre individuo que anda ahí revolcándose de su propio vicepresidente, dijo desde el punto.
Interlocutor C (00:56:05-00:56:24): De vista humano, para mí es inaceptable. Yo tengo códigos. Está bien, si nos lo dice el presidente. Para mí se puede aceptar de cinco personas esto. Yo tengo código. Una vedette, futbolista, el Eddy, Sper, Dourado y Taber Vázquez. Las cinco personas que nos pueda decir. Yo tengo código.
Interlocutor B (00:56:24-00:56:31): Sí, bueno, vedette fue usted. Colectivo. Pero está bien. El Eddy, Dobrado y Tabaré.
Interlocutor C (00:56:32-00:56:34): Yo tengo código. Se lo acepto a ellos.
Interlocutor A (00:56:35-00:56:40): Después me parece una aterrajada impropia de una persona pensando lo propio que acaba.
Interlocutor B (00:56:41-00:56:44): De contar usted antes. También afecta un poco los códigos.
Interlocutor C (00:56:46-00:56:49): Una inhumanidad. Y desde el punto de vista humano, para mí, sin ese tablet convengamos que.
Interlocutor A (00:56:49-00:56:51): La actitud pasiva, agresiva de Tabaré, que.
Interlocutor C (00:56:51-00:56:58): Un día salía a decir que Sendí no se sabía defender y que era un imbécil, que no le hicieran bullying, pobre. ¿No ven que es medio kedi? Y al otro día salía a decir que él, si fuera a Sendir, renunciaría.
Interlocutor A (00:56:58-00:57:11): Y que la renuncia es una renuncia, tampoco está basada en el protocolo de humanidad de la Cruz Roja Internacional. Digamos que no es una cosa que recibió. Hizo tres talleres en un Manra Watch, señor, para tratar a.
Interlocutor B (00:57:13-00:57:15): No pasa ningún protocolo.
Interlocutor A (00:57:15-00:57:17): Pero igual hay que asumir, señor.
Interlocutor B (00:57:17-00:57:20): Sí, que hay que asumir como sociedad, dice usted. No, yo no asumo.
Interlocutor C (00:57:22-00:57:23): Es aparte.
Interlocutor A (00:57:23-00:57:26): Para mí, en este caso de Sendí no cuenta.
Interlocutor C (00:57:26-00:57:31): Pero Tabaré está desesperado nosotros y nos dice que somos una sociedad horrible y.
Interlocutor A (00:57:31-00:57:33): Que somos una porquería.
Interlocutor C (00:57:33-00:57:34): Y eso tiene razón.
Interlocutor B (00:57:34-00:57:35): Eso está bien, pero no pueden tener eso.
Interlocutor A (00:57:35-00:57:36): Tiene razón.
Interlocutor C (00:57:36-00:57:49): A mí lo que me impresiona que recién se dé cuenta que somos una mierda. Somos una percaría. Claro, sí. Somos unos miserables. ¿Qué esperaba de nosotros? Nos está exigiendo demasiado. Muy poco le exige a Sendí y mucho nos exige a nosotros.
Interlocutor A (00:57:50-00:57:56): Vamos a ser parejo con los hijos con problemas. La sociedad es un hijo con problemas.
Interlocutor C (00:57:56-00:57:58): Y Zendi es otro hijo con problemas.
Interlocutor A (00:57:58-00:58:04): Bueno, no le dé todo a ese hijo con problema y nos quite todo a nosotros que somos otro hijo con problemas.
Interlocutor C (00:58:04-00:58:06): Si me permite.
Interlocutor A (00:58:06-00:58:09): Ojo, siempre aceptando el orín y tragándolo.
Interlocutor C (00:58:10-00:58:11): La menor de resistencia.
Interlocutor A (00:58:12-00:58:14): Señor, el presidente nos orina.
Interlocutor C (00:58:14-00:58:15): Nosotros tenemos que abrir la boca y tragar.
Interlocutor B (00:58:15-00:58:16): No, no.
Interlocutor A (00:58:18-00:58:23): La democracia institucional, señor. Ahí es donde reside el espíritu democrático institucional.
Interlocutor B (00:58:24-00:58:29): Respeto. La investidura no incluye la no discrepancia ni con el poder ejecutivo, ni judicial, ni legislativo.
Interlocutor A (00:58:29-00:58:32): Pero cuando nos orina, nos orina y.
Interlocutor C (00:58:32-00:58:34): Nos orina el maestro Tavare, el maestro.
Interlocutor A (00:58:37-00:58:42): Waskinson Tavare o el presidente de la República. Nosotros tenemos que tragar, señor.
Interlocutor C (00:58:42-00:58:46): Tenemos que hacer orinoterapia con el presidente. Viejo. Yo estoy a favor de la orinoterapia.
Interlocutor B (00:58:46-00:58:48): Bueno, hacer un poquito de orinoterapia, si está bien.
Interlocutor C (00:58:48-00:58:52): Bueno, fue impresionante. ¿Y bueno, y la tercera pata?
Interlocutor B (00:58:52-00:58:53): Viva la pepa.
Interlocutor C (00:58:55-00:58:57): Viva la pepa. Ya está, señor.
Interlocutor A (00:58:57-00:59:00): No nos vamos a un halago trabajando.
Interlocutor C (00:59:00-00:59:03): No vamos a pegarle más a Sendic ahora que está en el suelo. Ahora que finalmente está en el suelo.
Interlocutor A (00:59:03-00:59:04): Lo vamos a pegar más.
Interlocutor C (00:59:04-00:59:10): Le llamaremos a partir de ahora el licenciado Piniverde para no hacerle más bullying.
Interlocutor B (00:59:13-00:59:19): ¿Qué es el licenciado Piniverde? Dos de sus principales problemas.
Interlocutor C (00:59:20-00:59:32): Licenciado Piniverde. El licenciado Piniverde hizo tal cosa. El licenciado Piniverde escribió una carta de tres líneas para renunciar. Se ve que no repitió. Por qué no hiciste una de seis.
Interlocutor A (00:59:32-00:59:34): Que ponías tu licenciado Piniverde ponía la.
Interlocutor C (00:59:34-00:59:36): Primera tres líneas y después la segunda.
Interlocutor A (00:59:36-00:59:37): Tres líneas diciendo lo mismo que había.
Interlocutor C (00:59:37-00:59:38): Dicho las primeras tres.
Interlocutor A (00:59:38-00:59:40): Que es como logramos entender mejor.
Interlocutor C (00:59:40-00:59:45): Licenciado Piniverde. Así que salud, licenciado piniverde. Que tenga una buena vida.
Interlocutor A (00:59:45-00:59:48): Tabareva que dijo que la vida da.
Interlocutor C (00:59:48-00:59:55): Revancha y a veces la muerte también. Llevé que estaba practicando la religión hindú.
Interlocutor A (00:59:55-00:59:56): Porque yo.
Interlocutor C (00:59:58-01:00:05): No conozco revancha en ese sentido. La muerte para mí no da mucha revancha. Pero bueno, a Boris Cristo capaz que se estaba refiriendo a Boris Cristo.
Interlocutor A (01:00:05-01:00:06): Miren lo que pasó con Boris Cristo.
Interlocutor C (01:00:07-01:00:11): Murió como un viejo vejiga, que todo el mundo decía viejo vejiga este, no es cierto nada, encima es seca.
Interlocutor A (01:00:11-01:00:18): El viejo se murió y ahora vemos que era un sabio que había visto no sé qué y la muerte dio revancha.
Interlocutor B (01:00:18-01:00:19): Y la muerte dio revancha.
Interlocutor C (01:00:19-01:00:20): Y ahí la muerte dio revancha.
Interlocutor A (01:00:20-01:00:21): Es lo que dice Tabaré.
Interlocutor C (01:00:21-01:00:31): A veces hasta la muerte da revancha, señor. Así que, licenciado Piniver, a no descansar, a no cejar en su esfuerzo por ir a buscar ella revacha de vía.
Interlocutor A (01:00:31-01:00:33): Que además dijo que le había dicho.
Interlocutor C (01:00:33-01:00:36): Que iba a respaldar al proyecto y al gobierno.
Interlocutor B (01:00:37-01:00:38): ¿Está bien?
Interlocutor C (01:00:38-01:00:47): Sí. Fundamental. No sé qué íbamos a hacer si el licenciado Piño Verde no respaldaba el proyecto. Se disolvía todo.
Interlocutor B (01:00:47-01:00:55): Las tres facetas del discurso. Discurso, conferencia, todo junto. De Vázquez en el día de ayer, Darwin de licenciado Piniverde Viva la pepa.
Interlocutor A (01:00:55-01:00:57): Y nadie la pepa está de más.
Interlocutor C (01:00:57-01:00:58): Ya sabemos. La pepa está divina.
Interlocutor B (01:00:59-01:01:00): ¿Qué sentido?
Interlocutor A (01:01:00-01:01:02): ¿Qué quiere decir con la está divina?
Interlocutor C (01:01:02-01:01:05): Está divina la p una cosa ya.
Interlocutor A (01:01:05-01:01:07): Sabemos y que arriba con la pepa.
Interlocutor C (01:01:07-01:01:09): Vicepresidenta está divina.
Interlocutor A (01:01:10-01:01:26): Esto es para pasarla bien. Ya agarra la presidencia presentó claro. ¿Te gustó la columna de Darwin? Escuchala toda la semana con el pack siete días, tres GB. Si tenés claro prepago, tenés Internet a full. Comprá tres GB por $120 enviando siete días al 454.