2017-08-17 – Darwin, el “saqueo” de yerba y el juicio a Muñiz – Darwin Desbocatti
2017-08-17 – Darwin, el “saqueo” de yerba y el juicio a Muñiz – También, “el oxímoron de la liberalización de la marihuana bajo el estricto control estatal.“
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): Yo, el locutor que presenta el espacio.
Interlocutor B (00:00:02-00:00:08): De Darwin, tengo 21232 millas Itaú y puedo viajar a Río, Lima o Santiago.
Interlocutor A (00:00:08-00:00:43): ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar a donde quieras, como yo. Esto es volar. Darwin, buen día.
Interlocutor B (00:00:43-00:00:45): Hola, viejo. ¿Cómo estás, viejo?
Interlocutor A (00:00:45-00:00:46): Bien, bien.
Interlocutor B (00:00:46-00:00:52): Ayer, le tengo que contar, ayer justo.
Interlocutor C (00:00:52-00:00:55): Estuve me llamaron ahí los Hinchaquinoto.
Interlocutor B (00:00:55-00:00:56): Esto.
Interlocutor A (00:00:58-00:01:01): Puse porque tengo preguntas muy raras.
Interlocutor C (00:01:02-00:01:12): Exactamente. Entonces me llamaron ahí, estoy hablando ahí con él. No sé cómo se llevan. Mal, me parece, entre ellos.
Interlocutor A (00:01:13-00:01:14): Puede que algunos.
Interlocutor C (00:01:14-00:01:16): Y los grupos son tres estrellas de televisión.
Interlocutor B (00:01:17-00:01:17): ¿Mal o bien?
Interlocutor C (00:01:17-00:01:20): Cuatro. Fabregano estaba porque creo que cuatro 2 min.
Interlocutor B (00:01:20-00:01:24): Se va a las 16:01, está saliendo.
Interlocutor C (00:01:24-00:01:25): Por la puerta de la radio.
Interlocutor A (00:01:25-00:01:29): No, no. Si usted salió después de las 16:06, ya no lo agarra en el edificio.
Interlocutor C (00:01:31-00:01:35): Ni siquiera lo agarró escuchando la radio, ni escuchaba el espacio.
Interlocutor A (00:01:35-00:01:42): La imagen 1606 es acá en la calle con una bolsa de nylon en la mano. Siempre es la imagen de Fabregat.
Interlocutor C (00:01:42-00:01:46): Si alguien, si un sicario lo quiere matar, ya sabe. Todos los días sale a la misma.
Interlocutor A (00:01:46-00:01:51): Hora con bolsita de nylon en la mo Cualquiera con bolsita de nylon que baje acá, lo agarra.
Interlocutor C (00:01:51-00:01:51): Exacto.
Interlocutor B (00:01:51-00:01:52): Le tira nomás.
Interlocutor C (00:01:52-00:01:58): Y bolsita nylon, lente Pablo Fabrea. Bollita nylon, lente 1604, Pablo Fabrea.
Interlocutor A (00:01:58-00:01:59): Yo lo agarré.
Interlocutor B (00:01:59-00:02:00): Hay otra posibilidad, señor.
Interlocutor A (00:02:00-00:02:03): Bueno, así que lo llamaron a la mesa de los galanes para la puñalada.
Interlocutor C (00:02:03-00:02:04): Y estoy hablando con bueno, y son.
Interlocutor B (00:02:04-00:02:08): Todas estrellas de televisión. El gordo les creció mucho, me parece.
Interlocutor A (00:02:08-00:02:14): Uff, el gordo es el dios. Es el éxito de la televisión 2017. Por más que éxito sea de la.
Interlocutor B (00:02:14-00:02:19): Tele medio pichulanga, como más o menos ahí hago un poco, pero no mucho.
Interlocutor C (00:02:19-00:02:21): Como Rafa Cotelo hecho.
Interlocutor B (00:02:21-00:02:23): Pablo Fabregá es como está en la televisión.
Interlocutor C (00:02:23-00:02:25): ¿Pero no era el Piñe, entiendes?
Interlocutor A (00:02:25-00:02:27): Claro, pero ahora se le puso a la par ahí en el no, y.
Interlocutor B (00:02:27-00:02:31): Para mí ese era el programa del Piñe. ¿Pero ahora me parece que no sé.
Interlocutor C (00:02:31-00:02:32): Cómo estará eso, entiendes?
Interlocutor A (00:02:32-00:02:33): Ahora viene Salvé en 1 millón, igual.
Interlocutor B (00:02:33-00:02:35): Que podría no, no, no, no.
Interlocutor C (00:02:35-00:02:40): Con billete 20 no hace nada. El gordo hizo récord histórico, mijo.
Interlocutor A (00:02:40-00:02:43): No, no, MasterChef alto el piso.
Interlocutor B (00:02:43-00:02:44): Es una estrella de la televisión.
Interlocutor A (00:02:44-00:02:47): Sí, sí. Hoy el gordo es mar, se dice. Bueno, no tanto, no tanto.
Interlocutor B (00:02:47-00:02:48): Sí, sí. Para mí es más.
Interlocutor C (00:02:49-00:02:58): Y por eso se te rajeaba un poco ahí en la declaración. Yo habla de no le diguita. No te raje, gordo. ¿Estudiando unos consejos.
Interlocutor B (00:03:03-00:03:09): Porque recién llega a la estrella de televisión, entiendes? Sí, o sea, ella era conocida y.
Interlocutor C (00:03:09-00:03:10): Todo, pero no era una megaestrella.
Interlocutor B (00:03:10-00:03:12): Es una megaestrella, se va.
Interlocutor C (00:03:12-00:03:13): Es impresionante.
Interlocutor B (00:03:14-00:03:19): Y estuve hablando ahí con todo está bien con eso, con el botija chico.
Interlocutor C (00:03:19-00:03:21): Ese que tienen ahí. Lo están pudriendo ya, me parece.
Interlocutor B (00:03:21-00:03:24): ¿Camilo pintaba lindo, pero me parece que.
Interlocutor C (00:03:24-00:03:36): Ya lo ya está ya no le contagiaron toda la desidia esa, no? Que pulula ahí. ¿Y entonces qué le estaba diciendo?
Interlocutor A (00:03:36-00:03:37): Bueno, que estuvo hablando con todos.
Interlocutor B (00:03:40-00:03:46): Disculpe usted, porque un poco vio que es un momento ahí como de sensiblero.
Interlocutor C (00:03:46-00:03:49): Es un momento que hay que ser sensiblero, que hay que emocionar.
Interlocutor B (00:03:49-00:03:52): Y yo no estaba lográndolo, te voy.
Interlocutor C (00:03:52-00:03:54): A decir la verdad, estaba siendo un poco ineficiente.
Interlocutor A (00:03:54-00:04:02): Yo me desperté con acá en el programa, digamos, cuando abrí el WhatsApp hoy decía tus padres están en Marte, no sé a qué viene.
Interlocutor C (00:04:03-00:04:04): Si hay vida en martes, los padres.
Interlocutor B (00:04:04-00:04:05): De Joel están en martes.
Interlocutor C (00:04:05-00:04:10): Porque entonces me estaba quedando como no emocionado. Yo me di cuenta que no los estaba emocionando.
Interlocutor A (00:04:10-00:04:12): Y así en la puñalada un poco.
Interlocutor C (00:04:12-00:04:14): También, porque son estrellas de televisión y veo que las estrellas de televisión ya.
Interlocutor B (00:04:14-00:04:17): Están blindadas, ya están termodilladas por dentro.
Interlocutor C (00:04:17-00:04:23): Las estrellas de televisión son robo. Pero no lo estaba pidiendo emocional. Y entonces tuve que apelar a la muerte de su padre. Disculpe.
Interlocutor A (00:04:25-00:04:33): Aparte de la emoción de la puñalada, es cuando tira el tema, cuando Alvin pincha el tema, no tiene que llegar antes de hacer llorar.
Interlocutor C (00:04:33-00:04:37): Para mí había que ponerlos en clima y no conseguía ponerlos en clima.
Interlocutor B (00:04:37-00:04:39): Entonces tuve que recordar estaba muy para.
Interlocutor C (00:04:40-00:04:46): Muerto y ellos y que feo que aún ayer murieran los dos padres tan jóvenes, todo ello. ¿Disculpe, me dejó es que yo agarré.
Interlocutor A (00:04:46-00:04:58): El final y y tenía preguntarle a Rafa Cotelo por redes sociales, pues me contestó más tarde, le dije a qué viene la parte mía acá? Que capaz que bueno, la verdad que Darwin se civilizó con mi historia familiar.
Interlocutor B (00:04:59-00:05:03): Yo no tengo padres muertos, tuve que agarrar los suyos prestados.
Interlocutor C (00:05:03-00:05:06): Es una cosa ahí del momento que los necesitaba.
Interlocutor B (00:05:06-00:05:09): Así que le pido disculpas y le agradezco también.
Interlocutor C (00:05:09-00:05:11): Le agradezco por estar ahí en algún.
Interlocutor A (00:05:11-00:05:14): A mí no me agradezca nada. Me tenía que haber pedido permiso.
Interlocutor C (00:05:14-00:05:21): Cómo no, señor. ¿Si usted no estaba, si usted no no hubiera existido en mi vida, yo no tenía esos dos padres muertos ahí.
Interlocutor B (00:05:21-00:05:26): Para emocionar que requería el espacio, entiende?
Interlocutor C (00:05:26-00:05:35): Y yo soy bueno emocionando. No soy bueno, mijo. No es mi fuerte. Entonces tuve que apelar ahí a lo que encontré. Discúlpeme.
Interlocutor A (00:05:35-00:05:37): No, está bien, lo disculpe.
Interlocutor C (00:05:38-00:05:40): No le voy a pedir permiso tampoco.
Interlocutor A (00:05:40-00:05:42): Porque no, porque lo hace habitualmente más claro.
Interlocutor B (00:05:42-00:05:49): Imagínense, imagínense. Para eso le cuento. Quiere que le cuente algunas cosas sí.
Interlocutor A (00:05:49-00:05:59): Si quiere le cuento antes algo así que está colgando el portal 180 en este momento Suárez no juega con Argentina. ¿Y después siga, siga usted porque a la gente eso le interesa, no?
Interlocutor C (00:05:59-00:06:01): La gente ahora se le cayó el ánimo del piso.
Interlocutor B (00:06:01-00:06:06): Le maté la columna, me hizo pedazo todo. ¿Bueno, sabe lo que acaba de hacer?
Interlocutor C (00:06:06-00:06:13): ¿No? La gente se va para 890, se está yendo corriendo en estampida a escuchar.
Interlocutor B (00:06:13-00:06:15): Cosas que hablen de Suárez que no juega.
Interlocutor C (00:06:15-00:06:19): ¿Entiendes? Porque uno siente esa necesidad, necesidad de.
Interlocutor B (00:06:19-00:06:23): Que alguien van a decir nada más. ¿Sí, bueno, pero dicen y hablan con.
Interlocutor C (00:06:23-00:06:25): Un médico y dice cómo es esto.
Interlocutor B (00:06:25-00:06:28): De la rodilla y no sé qué? Suárez no juega. Suárez no juega.
Interlocutor C (00:06:28-00:06:36): Cada 30 s dicen eso. ¿1 se siente empastado con esa consternación, entiende? Acá nosotros nos vamos a poner a hablar de cualquier cosa y la gente.
Interlocutor B (00:06:36-00:06:39): Quiere escuchar que jugar Suárez no juega. Así que si me hace favor cada.
Interlocutor C (00:06:39-00:06:40): Minuto y medio, 2 min.
Interlocutor B (00:06:41-00:06:46): Me recuerda al aire que Joe contra Argentina por el coso de la rodilla que le pasó ayer.
Interlocutor C (00:06:46-00:06:48): Pero ese partido porquería contra el Real Madrid.
Interlocutor A (00:06:48-00:06:49): Sí, ya perdido.
Interlocutor C (00:06:49-00:06:55): Además ya estaba perdida esa serie. Desde que fueron a Madrid había perdido tres a un en Barcelona.
Interlocutor A (00:06:55-00:07:03): Claro, bueno, no tiene que poner es un clásico oficial que está hablando.
Interlocutor B (00:07:04-00:07:12): No, clásico difícil es el que tenía el Leo Ramos y no lo puso. Beatriz otra vez.
Interlocutor A (00:07:12-00:07:21): Tengo pasillos de despido de Ramos. La radio esta de ARW tiene mucho pasillo deportivo. Ya hay pasillo de vuelta.
Interlocutor C (00:07:21-00:07:22): Ya hay de nuevo. Es increíble.
Interlocutor B (00:07:23-00:07:31): A los dos días que lo confirmaron. Por que la estructura deportiva lo confirmó, señor. Y después esa misma Damiani sale diciendo.
Interlocutor C (00:07:31-00:07:47): Que le parece que no sirve para nada, que no lo convence. Parece que ya se cayó. Le borramos y la estructura deportiva, todo parece que se cae. Parece que barre, barre todo junto. Damiani Baldea para afuera. Me parece.
Interlocutor A (00:07:48-00:07:49): ¿Algo más?
Interlocutor B (00:07:49-00:07:51): ¿Bueno, no sabe lo que pasó?
Interlocutor C (00:07:52-00:07:56): Una cosa increíble. Sabía yo.
Interlocutor A (00:07:56-00:08:00): Bueno, no sé, pasan cosas increíbles, muchas, pero no sé cuál es esta.
Interlocutor C (00:08:00-00:08:06): Esta es una cosa de locos. ¿Se dio vuelta un camión que llevaba.
Interlocutor B (00:08:06-00:08:10): Yerba cerca de Yerro Largo en un.
Interlocutor A (00:08:10-00:08:17): Puente y actuamos como qué cree que pasó? Saqueo.
Interlocutor C (00:08:17-00:08:23): Bueno, saqueo es una palabra muy dura. Ya veo que todo el periodismo está de acuerdo en decirle saqueo.
Interlocutor A (00:08:24-00:08:26): No, vamos a ver si fue saqueo.
Interlocutor B (00:08:26-00:08:29): Vamos a internalizarnos en la noticia, en.
Interlocutor C (00:08:29-00:08:30): Las crónicas, las narraciones, vamos a ver.
Interlocutor B (00:08:30-00:08:32): Si fue saqueo o no fue saqueo.
Interlocutor C (00:08:32-00:08:34): Yo no sé si poner este incidente.
Interlocutor B (00:08:34-00:08:39): Como ejemplo de ausencia de valores, como ejemplo de oportunismo o de coincidencia fatal.
Interlocutor C (00:08:39-00:08:42): Entre el interés público y el producto accidentado.
Interlocutor A (00:08:46-00:08:47): Es cierto.
Interlocutor C (00:08:47-00:08:53): Es bueno que se deshierba, que se yerba vuelta. Un camión de vuelta en Uruguay. ¿No? Que se dé vuelta un camión de.
Interlocutor B (00:08:53-00:08:57): Yerba en Uruguay es casi una provocación.
Interlocutor C (00:08:57-00:08:59): Del guionista de Dios.
Interlocutor B (00:08:59-00:09:01): El estadio está provocando.
Interlocutor C (00:09:01-00:09:11): Es como que se te caiga un container de turbante musulmania y no te lo deja ni picar los turbantes. O que se te vuelque un convoy de armas en Tesa. ¿Cuánto dura eso?
Interlocutor B (00:09:12-00:09:14): Que se defonde una caja de remedio.
Interlocutor C (00:09:14-00:09:17): En Caracas, que se devuelta un camión de pelotita de golf en la Taona.
Interlocutor B (00:09:18-00:09:21): Señor, no le queda una pelotita de gol.
Interlocutor C (00:09:21-00:09:24): No le queda. ¿Entiende? ¿Entiende lo que te digo?
Interlocutor A (00:09:24-00:09:26): Sí, entiendo, entiendo. No, no va casi allá.
Interlocutor B (00:09:26-00:09:30): Hay choque con una camioneta llena de pañales en el Pereira Rosel y no.
Interlocutor C (00:09:30-00:09:32): Se la puede culpar a la gente.
Interlocutor A (00:09:32-00:09:36): Que está ahí por pañales en ese momento. ¿Entiende lo que le digo?
Interlocutor C (00:09:37-00:09:39): Siempre precisa yerba.
Interlocutor B (00:09:39-00:09:55): Entonces hubo una confluencia de el interés colectivo y el producto accidentado. Para ahora, para más adelante, para mañana o para ayer, el uruguayo precisa yerba. Da lo mismo. Precisa yerba, más yerba.
Interlocutor C (00:09:56-00:09:59): No es que me dice yerba, precisa más yerba.
Interlocutor A (00:09:59-00:10:00): Siempre precisamos más yerba.
Interlocutor B (00:10:00-00:10:04): ¿Y la yerba tampoco es un insoma barato, convengamos, no?
Interlocutor C (00:10:04-00:10:18): ¿Entonces, en qué termina esto? ¿Cuál es la imagen que para mí resume este incidente? Es como una piñata para adultos. Empiezan a correr las emociones y la adrenalina, la emoción que le debe dar.
Interlocutor B (00:10:18-00:10:20): A uno agarrar ahí un par de.
Interlocutor C (00:10:20-00:10:22): Paquetes de yerba entre la multitud desesperada.
Interlocutor B (00:10:22-00:10:36): Mijo, y volver con ese trofeo en las manos, mientras la familia de uno lo mira orgullosa por ese ejemplar valiente y decidido que fue a cazar yerba en el borbollón para su círculo afectivo y sanguíneo, señor.
Interlocutor A (00:10:37-00:10:39): Claro, pero después de yo me imagino.
Interlocutor B (00:10:39-00:10:43): A mi esposa, mi hijo hipotético apartamenta.
Interlocutor C (00:10:43-00:10:58): Recibiéndome con una admiración. Bueno, apartamenta me ve salir a la calle y ya no lo puede creer. ¿En serio te animas a la calle con una admiración por lo conseguido? Yerba, papá. Consiguió yerba entre la multitud. ¿Entiende?
Interlocutor A (00:10:58-00:11:00): ¿Yo entiendo por dónde va ahora? Ese es el momento.
Interlocutor C (00:11:00-00:11:07): ¿Usted vio con la cara de felicidad que vuelve el niño hacia sus padres una vez que consigue hacerse de algún tipo de golosina en la piñata?
Interlocutor A (00:11:07-00:11:08): Tremendo.
Interlocutor C (00:11:09-00:11:11): Vio la cara de felicidad, la cara de lo logré, papá.
Interlocutor A (00:11:12-00:11:19): Sí, sí. Aparte en la piñata, la verdad, creo que usted alguna columna ciudad me enseñó a hacer un observador de los comportamientos.
Interlocutor B (00:11:21-00:11:23): Está toda la conducta humana.
Interlocutor A (00:11:25-00:11:33): Me gusta mucho a mí el que rodea la piñata en general, niñas que saben que en el borbollón pierden, pero que queda mucha cosa que no ve.
Interlocutor B (00:11:33-00:11:50): Es como el que pega y sale en la general, igual al que pega y sale en la general va rodeando la piñata y con astucia se pone el cuarto sin golpearse, sin caer, picotea, picotea sin que le tiren del pelo, sin que haya todas cosas desagradables. Exact el sudor de los niños que.
Interlocutor C (00:11:50-00:11:54): Están completamente sobregirados se le pegue a.
Interlocutor B (00:11:54-00:11:56): Su propia piel, etc. Vi la hermandad.
Interlocutor A (00:11:56-00:12:02): También ahí, dos hermanos poniendo las piernas ambos juntos para proteger todo lo que habían conseguido. Ese botín.
Interlocutor B (00:12:04-00:12:09): Fierro, este castillo que hemos construido entre los nadie lo va a.
Interlocutor C (00:12:09-00:12:13): Tocar, nadie va a ingresar a toquetear nuestra propiedad.
Interlocutor A (00:12:13-00:12:30): No, no. Se ve todo. Pero esto es como una piñata para adultos, dice usted, porque cayó yerba. Claro, en la piñata. Sí, pero en la piñata hay como códigos establecidos. Todos saben, me parece, los niños también, que les están regalando algo por lo que igual tienen que pelear, pero no deja de ser un regalo.
Interlocutor B (00:12:30-00:12:30): ¿No?
Interlocutor A (00:12:31-00:12:32): Acá nadie regaló nada.
Interlocutor B (00:12:32-00:12:40): Es lo mismo Dios tiró que señor, cuando Dios tiró maná del cielo, por.
Interlocutor C (00:12:40-00:12:45): Suerte no cayó el gordo. Menos mal que nos cayó el gordo de maná, porque si no hubiera sido una tragedia.
Interlocutor B (00:12:45-00:12:55): ¿Pero cuánto tiró el maná? No, es que la gente no se abalanzaba sobre el maná porque momento hay que ver si no se cayó un container. No, señor, uno ve que cae yerba.
Interlocutor C (00:12:55-00:12:57): Y hay que correr.
Interlocutor B (00:12:58-00:13:00): Varias personas saquearon cientos de kilos de.
Interlocutor C (00:13:00-00:13:08): Yerba, dice el cronista que piensa lo mismo que usted. Porque es un mandato de la SIP. Esto no le tienen que llamar saqueo.
Interlocutor B (00:13:08-00:13:09): No, me parece que yo no le.
Interlocutor C (00:13:09-00:13:14): Llamo saqueo a esto. Quizás el término adicción sea más adecuado, señor.
Interlocutor A (00:13:15-00:13:24): Sí, capaz que el saqueo parece que tiene violencia. ¿Y tiene razón usted no tiene violencia, es un robo, no? Robaron.
Interlocutor C (00:13:24-00:13:38): No sé. Acá dice varias personas de kilo de yerba que quedaron distribuidos en la banquina. Ya estaban distribuidos. ¿Ya decía de qué familia era cada paquete? Esto cambia todo. El hombre dice que quedaron distribuidos la familia del cronista, señor.
Interlocutor B (00:13:39-00:13:40): ¿Ya lo habían pasado por el lector de la caja?
Interlocutor A (00:13:40-00:13:44): Probablemente no, no creo. Pero claro.
Interlocutor C (00:13:44-00:13:47): ¿Qué es lo que dice? Que quedaron ordenaditos en la banquina por tamaño y precio.
Interlocutor B (00:13:47-00:13:51): Como si fuera una góndola, pero en la banquina distribuidos.
Interlocutor A (00:13:51-00:13:55): Es una utilización rara. ¿Y quedaron tirados en la ruta?
Interlocutor B (00:13:55-00:13:57): No tirados, distribuidos.
Interlocutor A (00:13:57-00:14:00): Quedaron tirados y la gente fue y se apoderó.
Interlocutor B (00:14:00-00:14:01): Dieron muchas cosas.
Interlocutor C (00:14:01-00:14:08): Claro, pero se dan muchas cosas sobre la ruta. Luego de que un camión que los transportaba tuviera una siguiente hice saliera del puente sobre el río Tacuarí, a 20.
Interlocutor B (00:14:08-00:14:18): Km de Melo, Cerro Largo, en la ruta ocho. Tampoco que haya muchas cosas para hacer a 20 km de Melo.
Interlocutor A (00:14:18-00:14:24): No, pero no justifica de ninguna manera lo otro, el robo. Porque además, el impulso inicial está bien.
Interlocutor B (00:14:24-00:14:28): Adrenalina para después, pero aparte es adrenalina.
Interlocutor C (00:14:28-00:14:30): Que justifica conseguir yerba para después.
Interlocutor B (00:14:30-00:14:32): Sentarse a tomar mate, para ver a.
Interlocutor C (00:14:32-00:14:34): Los autos pasar por la ruta, ese tipo de cosas.
Interlocutor A (00:14:34-00:14:35): Está bien, está bien.
Interlocutor C (00:14:35-00:14:39): ¿Uno qué está haciendo? Tomando mate, viendo los autos, pasa por la ruta, se cae un camión.
Interlocutor B (00:14:40-00:14:53): Dice a esto, para que yo ponga este es el premio que me ha dado Dios por mirar auto, pasar por la ruta. Esto para que yo pueda seguir con esta actividad que he llevado adelante durante.
Interlocutor C (00:14:53-00:15:06): Días, meses y años de mi vida, lo único que tengo que ir ayer es cumplir con mi deber, que es tomar uno o dos paquetes de yerba, o seis, los que pueda cargar.
Interlocutor A (00:15:06-00:15:21): Bien, pero ese es el impulso inicial. Y yo lo reconozco que hasta lo puede tener cualquiera de nosotros. Inmediatamente uno se da cuenta. ¿Y si no, cuando llega a la casa, en lugar del festejo, está está bárbaro, pero de dónde lo tomaste? No, se le cayó un camión. Bueno, lo robaste, anda a devolverlo.
Interlocutor B (00:15:21-00:15:23): No, o sea, lo está viviendo con.
Interlocutor A (00:15:23-00:15:27): Su madre, no, justamente por cómo arrancó la colonia.
Interlocutor B (00:15:27-00:15:28): No, por eso.
Interlocutor C (00:15:28-00:15:31): ¿No, si uno no está viviendo con su madre, quién le va a decir eso?
Interlocutor A (00:15:31-00:15:34): ¿Su mujer, su hermano, su esposa? Su esposa.
Interlocutor C (00:15:35-00:15:36): Usted se olvida del orgullo que le.
Interlocutor B (00:15:36-00:15:39): Da que el macho haya casado dos.
Interlocutor C (00:15:39-00:15:40): Paquetes de yerba, señor.
Interlocutor A (00:15:40-00:15:46): Y su hijo. Y su hijo o hija que le dicen pero papá, si lo agarraste y es de alguien, quizás lo robaste.
Interlocutor C (00:15:46-00:15:47): No, no es de nadie.
Interlocutor B (00:15:47-00:15:53): Este no era de nadie. Se le cayó a un camión que traía paquete de yerba.
Interlocutor C (00:15:53-00:15:55): ¿De quién es? ¿Todos los paquetes de yerba que vienen a un camión?
Interlocutor B (00:15:55-00:15:58): De nadie, porque todavía no llegan al supermercado y nadie los compró.
Interlocutor C (00:15:59-00:15:59): Chiquito.
Interlocutor A (00:16:00-00:16:03): Bueno, esa es la explicación que usted le daría. Hipotético apartamental.
Interlocutor C (00:16:03-00:16:03): Inmediatamente.
Interlocutor B (00:16:03-00:16:08): La carga del camión estaba valuada en aproximadamente $8000. Se da cuenta que es más de.
Interlocutor C (00:16:08-00:16:18): Lo que valdría un camión que lleva esa cantidad de kilos en marihuana clandestina le estoy hablando, no de la legal. Ella es menos todavía. Vale menos porque viene subvencionada por el.
Interlocutor B (00:16:18-00:16:20): Estado para bajar el precio y vencer.
Interlocutor C (00:16:20-00:16:27): El narcotráfico haciéndole dumping. La última estrategia mundial, hacerle dumping al narcotráfico.
Interlocutor B (00:16:28-00:16:38): Y dice que el hombre que venía manejando intentó recogerlos con la ayuda de algunos, pero la llegada de la noche.
Interlocutor C (00:16:38-00:16:50): Lo tomó, lo encontró con un número de paquetes importantes y continuaban desparramado. ¿Bueno, demasiado, vio? Lo esperaron hasta la noche, durante el día nadie hizo nada.
Interlocutor B (00:16:50-00:17:08): Usted prejuicioso, porque dice ah, no, pero cómo se le son gaviotas, son unos carroñeros. Se le cae, van todos ahí, se tiran y los saquean. No, señor, esperaron hasta la noche. Si este no terminó de recoger los paquetes en la noche, vamos por lo nuestro. Es demasiada, demasiada tentación, señor.
Interlocutor C (00:17:08-00:17:14): Y dice que como no el personal que ayudaba no era suficiente y no había luz para alumbrarse, produjo un gran.
Interlocutor B (00:17:14-00:17:21): Saqueo de la mercadería que luego fue puesta en venta a través de las redes sociales. Esto ya es más difícil.
Interlocutor A (00:17:21-00:17:22): Doble delito.
Interlocutor B (00:17:23-00:17:25): No era para consumo personal.
Interlocutor A (00:17:25-00:17:28): No, no, esto es tremendo lo que me está diciendo ya el de la pantalla.
Interlocutor B (00:17:28-00:17:34): Quiero pruebas igual, señor. ¿Quiero capturas de pantalla porque qué sabe si era esa la yerba que estaban.
Interlocutor C (00:17:34-00:17:35): Vendiendo o era otra?
Interlocutor B (00:17:35-00:17:39): Era otro paquete que se habían comprado en otro momento y lo revendían a través de las redes sociales.
Interlocutor A (00:17:39-00:17:41): ¿Supongo que ahí deben tener una trazabilidad.
Interlocutor B (00:17:41-00:17:43): Del producto también podemos estar antes igual.
Interlocutor C (00:17:44-00:17:51): Podemos estar ante la foto graciosa como la de lo que se tomaron las Coca Cola, entiendes?
Interlocutor A (00:17:51-00:17:51): Sí.
Interlocutor C (00:17:53-00:17:57): Que me encontré como un chiste interno ahí.
Interlocutor A (00:17:57-00:18:03): Sí, o sea está bien. En ese momento se discutió el procesamiento con prisión. Lo hablamos largo.
Interlocutor C (00:18:06-00:18:15): Usted estaba a favor y yo estaba en contra. Me parecía una barbaridad. Tienen que pagar para que se den cuenta.
Interlocutor A (00:18:16-00:18:25): Tuve la oportunidad incluso de hablarle con el juez que llamó correctamente a explicarme las cosas y demás. Fuera del aire. No, pero bueno, porque se fue de boca usted.
Interlocutor B (00:18:25-00:18:27): No fui yo.
Interlocutor A (00:18:31-00:18:32): Lo llamó a mí igual.
Interlocutor C (00:18:32-00:18:34): Es increíble los líos en los que se mete usted.
Interlocutor B (00:18:34-00:18:38): Es increíble. Se va de boca. Hay momentos donde usted no mido.
Interlocutor C (00:18:39-00:18:45): Y dice que era imposible controlar los autos que esperaban para pasar en el puente deteriorado por el vuelco. Se acercaban y tomaban los paquetes, dijeron los testigos.
Interlocutor B (00:18:46-00:18:49): La gente es sí, no, digamos igual que los testigos.
Interlocutor C (00:18:49-00:18:52): Es un grupo conformado en su mayoría por los resentidos que no llegaron a agarrar ningún paquete.
Interlocutor A (00:18:52-00:18:53): También eso puede ser.
Interlocutor C (00:18:53-00:19:10): ¿Quiénes son los testigos que dijeron esto? Se acercaban y agarraron todos los paquetes porque no pudieron no pudieron agarrar yo los conozco a esos testigos. El que le fue mal, el que le fue mal en la piñata, ese es el testigo.
Interlocutor A (00:19:12-00:19:15): Y no sé si son no puede.
Interlocutor B (00:19:15-00:19:18): Comer tantos caramelos porque se le van a picar los dientes.
Interlocutor A (00:19:18-00:19:19): Bueno, pero por qué no pensamos ese.
Interlocutor B (00:19:19-00:19:23): Tipo de testigo, señor. Ese tipo de testigo, el testigo resentido.
Interlocutor A (00:19:23-00:19:28): ¿Por qué no pensamos en un ciudadano de bien que vio eso? Dijo lleno por 2 kg de yerba, no me voy a ensuciar.
Interlocutor B (00:19:28-00:19:32): Y además esta bestia se mintió a sí mismo. Diga.
Interlocutor C (00:19:32-00:19:33): Eso es lo que dice usted, que.
Interlocutor B (00:19:33-00:19:43): Se mintió a sí mismo y dijo que en realidad era por valores, que no lo hacía, pero no, pero era por cagón porque no se animaba a ir a jugarse la ropa para ganar esos dos paquetes de yerba en el medio de la multitud, señor.
Interlocutor A (00:19:44-00:19:51): Y además yo lo dije en el sentido menos ético posible, porque dije por 2 kg de yerba. Cosa que puede llevar a que hubo un oyente y me diga ah, por.
Interlocutor B (00:19:51-00:19:59): Más algo de valor. Sí, bueno, no es el recurso de yo no me voy a vender por yo no me voy a vender por esa plata.
Interlocutor A (00:20:00-00:20:03): Claro, por un gancho chorizo, como dice usted, que es la coima del Uruguay.
Interlocutor C (00:20:03-00:20:04): Yo no me voy a vender y.
Interlocutor B (00:20:04-00:20:06): Menos por un gancho de chorizo.
Interlocutor C (00:20:06-00:20:08): El menos es terriblemente delator.
Interlocutor A (00:20:08-00:20:10): Y bueno, porque yo que sé, hay.
Interlocutor B (00:20:10-00:20:12): Cosas que varias personas salieron desde Melo.
Interlocutor C (00:20:12-00:20:22): En motos o en bicicletas para llevarse los paquetes de llaves hermosos. Se generó un movimiento, salían las motos y la bicicleta.
Interlocutor B (00:20:25-00:20:26): Espectacular.
Interlocutor C (00:20:26-00:20:29): Y algunos otros productos que también transportaba.
Interlocutor B (00:20:29-00:20:36): El camión como mercadería para la higiene personal, pasa de dientes. Ah, pero era el arcoíris de la.
Interlocutor C (00:20:36-00:20:38): Fortuna ese camión, señor.
Interlocutor B (00:20:38-00:20:43): De higiene personal y yerba. Son las dos cosas más caras del mundo, mijo.
Interlocutor A (00:20:44-00:20:46): Bueno, ve que se cómo no iba.
Interlocutor B (00:20:46-00:20:48): Escoltado por tres camionetas con rifles y.
Interlocutor A (00:20:48-00:20:55): Ametralladoras atrás, señor, veo que la yerba como se moderó la inflación después de aquel gran pico hace dos años, ahí se quedó más o menos.
Interlocutor B (00:20:55-00:21:07): Igual sigue siendo caro para el bolsillo. ¿La pasta de diente, mijo, ahí tenemos un la pata de diente que no va a ir a buscar una pata de diente, una crema enjuague ahí, sabes? ¿Y cuánto que no sean crema enjuague? Melo.
Interlocutor A (00:21:07-00:21:11): No, pero yo lo reconozco todo. Ahora están en Melo.
Interlocutor B (00:21:12-00:21:16): En Melo hace seis años que no se usa crema de enjuague. Melo.
Interlocutor A (00:21:16-00:21:28): No la compran en Melo, la compran al lado. Ese es el problema. Melo. ¿La pasta de dientes no, qué cosa? Y no la compran en Uruguay la pasta de dientes, supongo. Melo. No estoy denunciando nada así como terrible.
Interlocutor C (00:21:28-00:21:29): Lo que está diciendo.
Interlocutor B (00:21:29-00:21:35): Haga un informe, muéstrelo, mande a algún periodista y nadie que vive en Rivera.
Interlocutor A (00:21:35-00:21:37): Yaguaroche, que se todos lados, cambia al.
Interlocutor B (00:21:37-00:21:39): Pardo Benítez y después lo dice.
Interlocutor C (00:21:39-00:21:42): Pero si usted no tiene prueba no puede hablar así. Así como así.
Interlocutor B (00:21:42-00:21:44): Ay, no la compran ahí la pata de dientes.
Interlocutor A (00:21:44-00:21:47): Y la yerba capaz que tampoco, Darwin. Y la yerba capaz que tampoco.
Interlocutor B (00:21:47-00:21:51): Sí, pero igual le digo pero salió crema de enjuague que viene en un.
Interlocutor C (00:21:51-00:21:53): Bidón de 5 l. No es crema.
Interlocutor B (00:21:53-00:21:57): Dejá crema de jue brasilera de bidón.
Interlocutor C (00:21:57-00:22:01): De 5 l. No, crema de jue. Eso no se le puede llamar crema de juego.
Interlocutor A (00:22:01-00:22:03): Bueno, lo es en una presentación diferente.
Interlocutor C (00:22:03-00:22:18): Mi madre compraba eso. Clase media rata. La típica clase media rata que compra el bidón de cinco 5 kg de crema de enjuague. Es una crema de enjuague. Eso es una porquería que le echan ahí. Cualquier cosa le echan los brasileros, no sé qué le echan.
Interlocutor B (00:22:18-00:22:20): Bueno, así que desde tres meses estaba ahí.
Interlocutor C (00:22:20-00:22:33): Se pudría el envase de plástico. Toda la familia usaba esa quema dejuá y se entraba a pudrir el envase plástico porque claro, quedaba restos de quema de enjuague por afuera y te carcome el plástico, esa crema de enjuague de mierda. Una cosa espantosa.
Interlocutor A (00:22:33-00:22:44): Motos, excursión desde Melo a buscar yerba y otros productos de higiene, entre los que podía estar la pasta de dientes, porque un camión volcó ahí a 20 km. O sea, hacían 40 km para llevar.
Interlocutor C (00:22:44-00:22:46): No, no, 20 km.
Interlocutor B (00:22:46-00:22:48): Los 20 km de vuelta eran con.
Interlocutor C (00:22:48-00:22:51): La alegría de los ganados. Ellos ni se sienten.
Interlocutor B (00:22:53-00:23:01): El entusiasmo del producto que uno consiguió queda completamente anula completamente el esfuerzo.
Interlocutor A (00:23:01-00:23:08): Pero me hicieron el cálculo del combustible, que tampoco digamos que en este país es una cosa así. Bueno, también me cargan en Brasil, pero bueno.
Interlocutor B (00:23:08-00:23:10): Igual los gas están dando vuelta a la plaza, mijo.
Interlocutor A (00:23:10-00:23:11): Sí, está bien.
Interlocutor C (00:23:12-00:23:16): ¿Sabe cuánto que no tienen un trecho a recorrer por algún motivo ahí en Melo?
Interlocutor A (00:23:16-00:23:17): Está bien, eso puede ser más.
Interlocutor B (00:23:17-00:23:20): Estamos hablando de gente que lo gasta girando alrededor de una plaza.
Interlocutor A (00:23:21-00:23:29): ¿Es más entretenimiento, porque el momento que uno razona Che, hay yerba tirada, dónde? ¿A 20 km? Bueno, pero no vamos a hacer 40 km para sacamos 2 kg de hierba.
Interlocutor C (00:23:29-00:23:31): Pero no son los 40 kg, son.
Interlocutor B (00:23:31-00:23:36): Las 2 h de vida adrenalínica que uno lleva.
Interlocutor A (00:23:36-00:23:40): Claro, tiene razón. Porque además la ida está toda esa emoción que le va a poner saber.
Interlocutor C (00:23:40-00:23:43): Con qué encontrarse con eso y llegar.
Interlocutor B (00:23:43-00:23:45): Antes de la que salió del vecino.
Interlocutor C (00:23:45-00:23:46): Mirá, hermano.
Interlocutor B (00:23:47-00:23:48): Y entra a pedalear. ¿A pedalear?
Interlocutor C (00:23:48-00:23:49): A pedalear, señor.
Interlocutor A (00:23:49-00:23:51): Me imagino que espectacular.
Interlocutor C (00:23:51-00:23:55): ¿Y estaba Troncoso también, señor? En bicicleta.
Interlocutor B (00:23:55-00:23:58): Iba Troncoso en bicicleta, pedaleando. ¿Muy loco, o no?
Interlocutor A (00:23:58-00:24:01): ¿Quedó ahí del baño del Papa por eso?
Interlocutor C (00:24:01-00:24:07): Sí, Troncoso todo el tiempo. ¿Tanto le paga la intendencia? Le paga, señor, cerró largo. ¿Le paga para que vaya ahí a.
Interlocutor B (00:24:07-00:24:09): Andar en bicicleta melo?
Interlocutor C (00:24:09-00:24:10): No, no, bicicleta.
Interlocutor B (00:24:10-00:24:12): Dale, dale, toncos, subite a la bicicleta.
Interlocutor C (00:24:12-00:24:19): Le pagan un día va y hace eso. Y el dueño de la carga y el transportista erradicaron una denuncia policial en.
Interlocutor B (00:24:19-00:24:22): La tarde para tratar de dar con algunos de los saqueadores, imagino.
Interlocutor C (00:24:22-00:24:28): Y en la comisaría le ofrecieron un mate y adivine cuál era la yerba. No, mentira.
Interlocutor A (00:24:29-00:24:30): Venga, siéntese por acá. Espera.
Interlocutor B (00:24:30-00:24:31): Sí, sí.
Interlocutor C (00:24:31-00:24:32): ¿Quiere tomar unos mates?
Interlocutor B (00:24:33-00:24:33): Unos mates.
Interlocutor C (00:24:34-00:24:45): ¿Quiere tomar mientras hacemos acá la denuncia? Y bueno, ahí le encontró un gusto conocido a la yerba. Ah, no, es comprada. Nosotros siempre compramos esa.
Interlocutor A (00:24:48-00:24:55): Parte del medio. Que nos mande una foto desde la ruta siguiendo a un camión de yerba. Estoy esperando que vuelque, por favor.
Interlocutor B (00:24:56-00:25:01): Porque es un hecho casi milagroso, mijo. Es lo que le digo, tiene todas.
Interlocutor C (00:25:01-00:25:05): Unas connotaciones que no se puede tomar como una situación normal.
Interlocutor B (00:25:06-00:25:13): La yerba es un tipo de producto que tiene una carga afectiva, emotiva.
Interlocutor C (00:25:15-00:25:31): ¿No es cualquier cosa lo que cayó, entiendes? Es eso, es maná. Es maná que cayó del cielo, que adorca de tus ojos. Quiero ombligo.
Interlocutor B (00:25:33-00:25:34): Déjame entrar allí.
Interlocutor A (00:25:34-00:26:08): Cayó maná, cayó maná. Me voy con este mensaje WhatsApp que encontré ahora leyendo Darwin, que habla de que no es solo yerba y que el uruguayo, bueno, yo no lo quiero llamar saqueador porque sería con violencia, pero hurta lo que queda. Luis el joyero nos cuenta Luis el joyero iba por experiencias Arabia, 1 camión iba por Aparicia, Sarabia. Cuenta Luis el joyero 1 camión me pasó a toda velocidad, se comió el lomo de burro y de lejos que algo se le cayó. Cuando llegué al lugar, para mi sorpresa, era un pescado. Tenía como 1 m 20 congelado, sin cabeza ni aletas, tipo tiburón.
Interlocutor C (00:26:08-00:26:10): No se pudre. Sin cabeza no se pudre. Perfecto.
Interlocutor A (00:26:10-00:26:33): No sé qué carajo era. Yo iba mi jero puch, notito, lo cargué. Después de media hora de intentar cargarlo, con las manos y piernas congeladas por el pescado, obviamente que me iba congelando a mí, tuve que abandonar la presa ante la mirada fija de una pareja de viejos que como hienas acechaban desde la distancia para hacer los siguientes. Me costó superarlo, Darwin. Me costó.
Interlocutor B (00:26:33-00:26:41): Perdió, perdió. Señor en la segunda parte de Hemingway.
Interlocutor C (00:26:41-00:26:43): Del viejo y el mar, encarga un.
Interlocutor B (00:26:43-00:26:44): Pescado que no puede seguir con él.
Interlocutor C (00:26:44-00:26:47): Y es un señor en una irocuch.
Interlocutor B (00:26:47-00:26:49): Es la segunda parte, la secuela del.
Interlocutor C (00:26:49-00:26:52): Viejo y el mar. Es esa historia que acaba de contar este hombre.
Interlocutor A (00:26:52-00:26:53): Luis el joyero.
Interlocutor B (00:26:53-00:26:56): Bueno, Alberto, un abrazo.
Interlocutor A (00:26:56-00:26:57): Luis el joyero.
Interlocutor B (00:26:58-00:26:59): Luis el joyero.
Interlocutor C (00:26:59-00:27:04): Todos sabemos que es Alberto. Me gusta mucho cómo te queda la barba blanca, Alberto.
Interlocutor B (00:27:05-00:27:06): La verdad que.
Interlocutor A (00:27:08-00:27:09): Mientras estabas escuchando a.
Interlocutor B (00:27:09-00:27:12): Darwin, yo, el locutor que presentó este.
Interlocutor A (00:27:12-00:27:14): Espacio, estaba sumando millas.
Interlocutor B (00:27:14-00:27:19): Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras.
Interlocutor A (00:27:19-00:27:20): Esto es volar.
Interlocutor B (00:27:24-00:27:31): No toquen nada. Somos claro. Y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.
Interlocutor A (00:27:51-00:27:53): Darwin, continuamos adelante.
Interlocutor B (00:27:54-00:27:54): Hola.
Interlocutor C (00:27:54-00:27:55): Hola.
Interlocutor A (00:27:55-00:27:57): Sí, hola. Hola, Ernesto, señor.
Interlocutor C (00:27:57-00:27:58): No, Alberto, Ernesto.
Interlocutor A (00:27:58-00:28:00): Ah, por Hemingway.
Interlocutor C (00:28:02-00:28:05): Siempre confundo Alberto con el menesto.
Interlocutor A (00:28:05-00:28:08): No sé por qué pasa.
Interlocutor C (00:28:08-00:28:11): No, no pasa nadie que le pase esta estupidez.
Interlocutor B (00:28:11-00:28:12): No me diga.
Interlocutor C (00:28:12-00:28:20): ¿Pasa todo, es normal, no? Es normal, pero no le hemos encontrado la cura tampoco, así que no es para preocuparse.
Interlocutor B (00:28:20-00:28:22): ¿Qué le iba a decir?
Interlocutor C (00:28:22-00:28:24): ¿Bueno, de qué quiere hablar, binjo?
Interlocutor B (00:28:25-00:28:33): ¿Quiere hablar, por ejemplo, de el tema este, la última perla al collar de.
Interlocutor C (00:28:33-00:28:35): La sur de la marihuana estatal?
Interlocutor B (00:28:35-00:28:40): ¿Bueno, voy a hablar del cómo es.
Interlocutor C (00:28:40-00:28:41): Que se llama esto otro?
Interlocutor B (00:28:41-00:28:44): De lo de ayer, del gran juicio.
Interlocutor C (00:28:45-00:28:49): Que paralizó el país entre Susana Muñiz.
Interlocutor B (00:28:49-00:28:54): Que denunció Gabriel Pereira. O quiere hablar de el tren de.
Interlocutor C (00:28:54-00:28:55): UPM.
Interlocutor A (00:28:58-00:29:01): Los dos primeros resultados más interesantes. Pero como quiera va a hablar del tren de UPM.
Interlocutor B (00:29:01-00:29:03): Si le digo, pregúnteme.
Interlocutor C (00:29:03-00:29:07): ¿Qué es lo que más me llama la atención del tren de UPM?
Interlocutor A (00:29:08-00:29:14): Darwin. De la presentación que hicieron y los discursos del gobierno sobre el tren de upm. ¿Qué es lo que más le llama la atención?
Interlocutor C (00:29:14-00:29:20): Lo que dijo el ministro Rossi. El tren de upm se va a ser con upm o sin upm.
Interlocutor A (00:29:20-00:29:21): ¿Le encajó el tren de upm?
Interlocutor C (00:29:21-00:29:51): No, no sé si no sé si le encajó el tren que todos sabemos que es el tren de upm se va a hacer con upm o sin. Y para mí, yo no soy un experto en vialidad y transporte como el totorros, pero para mí, desde la mayor humildad, el tren de upm sin upm pierde un poco de sentido. No le voy a decir que opino lo mismo que opina Damiani sobre la estructura deportiva de Peñarol, que dice que.
Interlocutor B (00:29:51-00:29:56): No sirve para nada. Pero como dicen los jóvenes pretenciosos ahora.
Interlocutor C (00:29:56-00:30:19): Hay algo que me hace ruido. Llámenme estético, llámeme desconfiado, llámeme que le ando buscando la quinta pata de huevo pero el pelo al gato, como prefieran. Pero yo no creo que se justifique 100 % del 30 UPM sin la participación de UPM. Es un pensamiento lineal.
Interlocutor A (00:30:19-00:30:21): Y puede ser, pero también es cierto.
Interlocutor B (00:30:21-00:30:26): No lo voy a cierto, pero el tren es lineal. Incluso están tratando de sacar las curvas.
Interlocutor C (00:30:27-00:30:31): Cualquier cosa que involucre un tren es lineal. Va de un punto a otro haciendo una línea.
Interlocutor B (00:30:31-00:30:38): Así que en todo caso es un pensamiento que coincide con el objeto que estamos tratando. Son vías.
Interlocutor A (00:30:38-00:30:49): 1 tren para el transporte de que cuando cada vez hay menos transporte en los últimos años ha bajado notoriamente la carga que hace AfE cuando Ancap dejó algunas cargas que tenía también con AfE.
Interlocutor C (00:30:49-00:30:52): No, ella es una pregunta mucho más compleja para estirar.
Interlocutor B (00:30:52-00:30:59): ¿Usted quiere estirar el artículo? ¿A mí la pregunta me surge es para qué haríamos el tren de upm si no está upm?
Interlocutor A (00:30:59-00:31:04): Claro, bueno, porque podría haber otras cargas que utilizaran ese tren.
Interlocutor B (00:31:04-00:31:07): ¿Pero a dónde va el tren, señor?
Interlocutor A (00:31:07-00:31:09): Sí, aparte está orientado donde estaría la.
Interlocutor B (00:31:09-00:31:16): Upm más de Paso de los Toros a Montevideo. ¿Que no me va a creer usted, pero Paso de los Toros, donde va a estar upm?
Interlocutor A (00:31:16-00:31:17): Ahí cerquita. Ahí nomás.
Interlocutor B (00:31:17-00:31:18): Da la casualidad que el tren de.
Interlocutor C (00:31:18-00:31:20): Upm que vamos a hacer con o.
Interlocutor B (00:31:20-00:31:23): Sin upm, sale desde el mismo lugar.
Interlocutor C (00:31:23-00:31:24): En el que se iría a instalar.
Interlocutor B (00:31:24-00:31:26): Upm Paso de los Toros.
Interlocutor A (00:31:26-00:31:28): ¿Pero lo haríamos con o sin eso?
Interlocutor B (00:31:28-00:31:30): En caso de que esté upm.
Interlocutor C (00:31:30-00:31:37): ¿Pero si no está upm, hace el recorrido Montevideo paso de los Toros, que es completamente distinto, entiendes?
Interlocutor A (00:31:37-00:31:40): Y más o menos con upm pasa.
Interlocutor C (00:31:40-00:31:42): Los toros, Montevideo sin upm, Montevideo paso.
Interlocutor A (00:31:42-00:31:45): Sí, bueno, igual con upm también en Montevideo vuelve el tren.
Interlocutor B (00:31:45-00:31:47): Ah, bueno, sí, es una forma de verlo.
Interlocutor C (00:31:47-00:31:50): Yo lo que creo es que es completamente diferente.
Interlocutor B (00:31:50-00:31:57): Usted no me está escuchando bien. El tren con upm paso de los Toros, Motevedo, sin upm, lo contrario.
Interlocutor C (00:31:57-00:31:59): Motevedo pasó los toros.
Interlocutor B (00:32:00-00:32:03): Completamente distinto. Diametralmente opuesto.
Interlocutor A (00:32:03-00:32:04): Ahora está clarito.
Interlocutor C (00:32:04-00:32:04): Perfecto.
Interlocutor B (00:32:04-00:32:10): Eso era lo que quería decirle acerca del tren de Upm, que un poco la verdad es que no le encuentro mucho sentido.
Interlocutor C (00:32:10-00:32:14): ¿Sin up, no? Y bueno, pero el Toto Rossi dijo.
Interlocutor B (00:32:14-00:32:16): Que sí, que lo van a hacer igual.
Interlocutor A (00:32:16-00:32:24): Y eso dice el ministro, que además ayer estuvo aquí. ¿Ayer fue? Sí, ayer estuvo aquí, o anteayer estuvo aquí en el radio con esa presentación lanzamiento, apertura.
Interlocutor B (00:32:24-00:32:26): Ahí fue donde dijo lo vamos a.
Interlocutor C (00:32:26-00:32:30): Hacer sin UpM o con UpM. ¿Qué cosa? El tren de UPM.
Interlocutor A (00:32:31-00:32:36): ¿El tren para la carga de esa planta que está en un conocido cómo.
Interlocutor C (00:32:36-00:32:38): Lo conocemos este tren?
Interlocutor A (00:32:38-00:32:41): El tren de UPM, sin duda se.
Interlocutor B (00:32:41-00:32:52): Llama el tren de UPM. No importa el nombre que le quiera poner. El maravilloso tren central, no sé qué le quieren poner, este llama el tren de UPM. Entonces yo creo que además no es.
Interlocutor C (00:32:52-00:32:57): Muy creíble que UPM no va a decir esto, van a ser el tren igual, van a ser el tren de UPM sin nosotros.
Interlocutor B (00:32:57-00:32:59): No creo que genere esa reacción, señor.
Interlocutor C (00:32:59-00:33:10): No es muy verosímil que el ministro diga vamos a hacer este tren con upm o sin upm, siendo que es el tren de upm, que todos lo conocemos como el tren de upm. No sé, es una y no está.
Interlocutor B (00:33:10-00:33:12): Mal la persona, una inquietud que se.
Interlocutor C (00:33:12-00:33:24): Me generó a mí, reflexiva. Estuve reflexionando largo tiempo sobre esto y llegué a la conclusión que no me parece que cobre un 100 % de sentido hacer el tren de upm sin.
Interlocutor B (00:33:26-00:33:38): Más, que me la jugué. Capaz que estoy demasiado exaltado en la mañana de hoy, cosas inconvenientes, pero porque no he escuchado tampoco a nadie que.
Interlocutor C (00:33:38-00:33:47): Diga che, no escuché esa reflexión periodística. ¿No les parece que carece de sentido hacer el tren de Upm sin Upm?
Interlocutor A (00:33:48-00:33:52): No, sería el tren de Upm. Lo que pasa es que lo primero que hay que sacarle si no está Upm, es el tren de Upm. Hay que sacarle.
Interlocutor C (00:33:52-00:33:54): No, eso no se puede sacar, señor.
Interlocutor B (00:33:54-00:33:58): Porque eso es como así es como lo conocemos. Y de hecho, si va de Paso de los Toros a Montevideo.
Interlocutor A (00:34:00-00:34:07): Para todas las vías de tren de upm y el tren de upm así que por eso sí, sí, como era el de los pueblos libres. Sí. ¿Tiene nombre ya?
Interlocutor B (00:34:08-00:34:11): No, el de los pueblos libres se lo pusieron ellos.
Interlocutor A (00:34:12-00:34:15): Sí, este se lo p también se lo pusieron ellos. Ahora se lo están tratando de sacar.
Interlocutor B (00:34:15-00:34:16): Esto es de la gente, señor.
Interlocutor C (00:34:16-00:34:18): No, de la gente es el tren de UPM.
Interlocutor A (00:34:18-00:34:21): Sí, bueno, pero se lo ponen ellos también al decir que pero no es.
Interlocutor B (00:34:21-00:34:25): Una cuestión de nombre, señor, es una cuestión de la esencia de ese tren.
Interlocutor A (00:34:25-00:34:29): Sí, sí, sí. Para todos nosotros va a ser el tren de UPM.
Interlocutor C (00:34:29-00:34:32): La esencia de ese tren es el tren de UPM, señor.
Interlocutor B (00:34:32-00:34:34): Esa es la esencia. Lo que describe a ese tren es.
Interlocutor C (00:34:34-00:34:37): El tren de UPM. Y vamos a hacer el tren de upm sin upm.
Interlocutor A (00:34:38-00:34:39): Bravo, bravo.
Interlocutor C (00:34:40-00:34:41): No, ahí nos recibimos.
Interlocutor B (00:34:42-00:34:43): Me parece que nos dan el diploma.
Interlocutor A (00:34:44-00:35:03): Sí, sí. ¿Yo alargando el artículo, como decía usted al principio, le decía y para qué? ¿Y con qué arriba de las vías, con qué locomotora? ¿A qué lo vamos a llenar? ¿Primero con qué trenes? ¿Y después con qué carga los trenes? Las dos cosas le pregunto. Pero bueno, eso para más profundidad lo haremos en otro momento. Ahora usted fue muy claro en su posición.
Interlocutor C (00:35:03-00:35:06): Sí, sí, yo quería era una editorial, me parece.
Interlocutor B (00:35:06-00:35:12): Me parece que hice un editorial, algo parecido. Si está bien eso, enciérrelo ahí, grábelo.
Interlocutor C (00:35:12-00:35:16): Y póngalo como editorial. Pone atrás una música como más fuerte.
Interlocutor B (00:35:16-00:35:22): Así como más editorial y fue una editorial. ¿Bueno, entonces de qué quiere hablar, señor?
Interlocutor A (00:35:23-00:35:25): Elija usted. Le quedan ahí dos temas. Capaz que entra todo.
Interlocutor C (00:35:26-00:35:30): Sí, sí, sí, porque tampoco bueno, le.
Interlocutor B (00:35:30-00:35:32): Sumamos otra perla entonces al collar de.
Interlocutor C (00:35:32-00:35:59): Absurdo de la marihuana estatal. Esto es una maravilla. No deja de sorprender cómo han hecho cada uno de los pasos sin saltearse nada. Todo mal. No se saltearon ningún error posible. Cometieron todos los errores que se podían cometer en este trayecto de la marihuana, ya desde su inicio. Yo he perdido la cuenta de la cantidad de perlas que le han sumado ya a este collar.
Interlocutor B (00:35:59-00:36:00): Perdí la cuenta.
Interlocutor C (00:36:00-00:36:06): Lo venía llevando perla a perla. Pero es una locura. No hay tía vieja judía que tenga un collar con esa cantidad de perlas.
Interlocutor B (00:36:07-00:36:10): La tía Sara no tenía tantas perlas.
Interlocutor C (00:36:10-00:36:12): Y tan grandes en su collar de perlas.
Interlocutor A (00:36:12-00:36:27): Tiene clarito. Igualmente, déjeme un poquito quitarle como decirle, usted no es de las personas rigurosas que van juntando datos y los acumula, después los revisan. Darwin, usted lo tenía desordenado en su cabeza eso. Entonces claro, es muy difícil porque fueron.
Interlocutor B (00:36:27-00:36:31): Muchas se me cayeron las perlas.
Interlocutor C (00:36:31-00:36:32): Y todo el mundo sabe que si.
Interlocutor B (00:36:32-00:36:39): Le cae las perlas de un collar con tanta perla, hay algunas que no encuentra más. Es como el maní con chorate, ese.
Interlocutor C (00:36:39-00:36:39): Se me cayó, que no lo encontré.
Interlocutor B (00:36:39-00:36:43): Más con su señora no apareció. ¿La gente me pregunta por la calle.
Interlocutor C (00:36:43-00:36:44): Me para por la calle, me pregunta.
Interlocutor B (00:36:44-00:36:47): El portero me preguntó qué pasó con el marí con chocolate?
Interlocutor C (00:36:47-00:36:55): No sé, no sé. Desapareció, señor, desapareció. Yo tengo, sabe, la esperanza, el pensamiento mágico de que se lo tragó la.
Interlocutor A (00:36:55-00:36:59): Aspiradora y bueno, revise la bolsa de la aspiradora.
Interlocutor C (00:37:00-00:37:04): No me voy a poner a el.
Interlocutor B (00:37:04-00:37:12): Collado de la pelusa soy yo. Me voy a poner a bucear entre la pelusa para encontrar esa pepita de oro de maní con chocolate.
Interlocutor A (00:37:12-00:37:19): No, no, porque aparte está derretido. Ya está, ya está. Para si fuera algo de valor, sí, pero ahora ya está. Si fue, fue. Y si está por la casa, va a aparecer en otro momento.
Interlocutor B (00:37:19-00:37:21): Desde el nombre del proyecto de ley.
Interlocutor C (00:37:21-00:37:38): Ya se veía el potencial de ridículo que tenía esta improvisación encadenada durante más de cuatro años de la marihuana estatal. Liberalización de la marihuana bajo estricto control del estado. Ya es un osímoron que en los juegos olímpicos de los osimorone gana medalla seguro. Es nuestro Milton Winham de los osimorones.
Interlocutor A (00:37:38-00:37:43): No era así, pero bastante lirca, bastante así, porque es instituto de regulación y control del cannabis.
Interlocutor C (00:37:43-00:37:46): Para Olivares, el proyecto era liberalización de.
Interlocutor B (00:37:46-00:37:50): La marihuana bajo control y regularización del estado.
Interlocutor A (00:37:50-00:37:53): Ahora esa es una realidad, una ley, una realidad, sí, sí.
Interlocutor B (00:37:53-00:38:03): No está Permítame decirle que no está liberalizando mucho. Regula y controla el estado. Yo lo contrario a liberalizar ya de PIC.
Interlocutor A (00:38:03-00:38:05): Pero eso es una de las perlas más grandes.
Interlocutor C (00:38:05-00:38:06): Las iniciales.
Interlocutor B (00:38:07-00:38:10): La marihuana la produce el estado, pero en realidad no la produce.
Interlocutor C (00:38:10-00:38:20): Se la compra a dos productores y les garantiza comprarle toda la producción para que no vayan a perder. Está subvencionada por el estado. Marihuana subvencionada. Es increíble. Es casi el único producto que no tiene impuestos en este país.
Interlocutor B (00:38:20-00:38:22): La venden en farmacias en lugar de.
Interlocutor C (00:38:22-00:38:30): Venderla en espacios específicos de ventas de marihuana, que es lo que haría cualquier persona normal. No se la venden a extranjeros, lo cual al final no es tan grave, porque igual no pega.
Interlocutor B (00:38:30-00:38:33): Así que para el caso, la gente.
Interlocutor C (00:38:33-00:38:51): Sabe que la gente usa su afiliación esta a la marihuana estatal, a las farmacias, como colchón por si se llegan a quedar sin cogollo que compran por afuera. Estuve averiguando con varios fumetas que conozco. Ninguno de los que ya notó la usa como fuente principal de consumo.
Interlocutor A (00:38:52-00:38:54): Es el plan B. Exacto.
Interlocutor C (00:38:54-00:38:56): No, por las dudas, si me quedo.
Interlocutor B (00:38:56-00:38:57): Voy a buscar ahí.
Interlocutor C (00:38:57-00:38:59): Es como un placebo, casi un placebo.
Interlocutor B (00:38:59-00:39:01): Voy a buscar ahí esa seca que no pega.
Interlocutor C (00:39:01-00:39:05): Es seca y no pega. Tenés que fumar a las 8:00 a.m.
Interlocutor A (00:39:05-00:39:09): Para que estuve averiguando, investigando cómo está trabajando.
Interlocutor B (00:39:09-00:39:12): Pregúntenle a los fumetas y se va a enterar cómo la usan.
Interlocutor C (00:39:12-00:39:15): ¿Señor, la usan como respaldo, entiende?
Interlocutor B (00:39:15-00:39:19): O sea, todo lo contrario. Todo lo contrario que quería el estado.
Interlocutor A (00:39:21-00:39:24): La usan para Claro, y que tienen autocultivo.
Interlocutor B (00:39:25-00:39:41): No les compran a un primo hippie. Señor, ese verso de vamos a vencer al narcotráfico es mentira. Es la gente que compra por afuera clandestinamente. Se lo compra un primo hippie. Primo hippie que le vende unos cogollos a $2000.
Interlocutor A (00:39:41-00:39:43): Claro, cultiva él y lo vende todavía.
Interlocutor B (00:39:43-00:39:58): Exacto, señor. ¿Qué narcotraficante que acaban de voltear, no? Esa cosa de loco. Se quedaron sin trabajo todos los primos hippies. Todos los primos hippies del Uruguay se quedaron sin trabajo por esta que impresionante. Voltearon una mafia.
Interlocutor C (00:39:58-00:40:01): La mafia de los primos hippie, señor. ¿Nunca había escuchado hablar?
Interlocutor B (00:40:02-00:40:06): La mafia de los primos hip, los que abastecen de marihuana a todos los fumetas del país.
Interlocutor A (00:40:06-00:40:07): No, no lo tenía.
Interlocutor B (00:40:08-00:40:11): Bueno, al final no lo voltearon tampoco, porque el producto que le dan ellos.
Interlocutor C (00:40:11-00:40:12): Es de mayor calidad.
Interlocutor B (00:40:12-00:40:16): Y entonces lo que hacen esto es tengo el coso de la farmacia, por.
Interlocutor C (00:40:16-00:40:20): La duda que me quede sin la bolsa que le compré, me fumó, me.
Interlocutor B (00:40:20-00:40:23): Soplé todos los cogollos que le compré.
Interlocutor C (00:40:23-00:40:26): Al primo hippie, voy ahí y pido uno de estos en la farmacia.
Interlocutor B (00:40:30-00:40:32): Las farmacias, bueno, quedan desabastecidas porque la.
Interlocutor C (00:40:32-00:40:37): Distribución del estado es malísima. Se forman colas larguísimas esperando para comprar porque el sistema se tranca.
Interlocutor B (00:40:37-00:40:41): Y ahora este último agregado espectacular, que.
Interlocutor C (00:40:41-00:40:56): Es que las farmacias no tienen cómo facturar porque sus cuentas en los bancos van a ser canceladas. ¿Qué pasó? ¿No habían pensado en esa pequeñísima parte? ¿Todo el sistema este que es donde.
Interlocutor B (00:40:56-00:41:05): Van a meter la guita que ganen con la marihuana? ¿Dónde van a meter la guita cuando nos van a dar la medalla del.
Interlocutor C (00:41:05-00:41:07): Dealer más ineficiente de la historia?
Interlocutor B (00:41:07-00:41:08): ¿Cuando nos la van a dar?
Interlocutor A (00:41:08-00:41:12): Y no existe tal premiación. Pero podrían inventarla a nivel Repito lo.
Interlocutor C (00:41:12-00:41:13): Que dije en su momento.
Interlocutor B (00:41:13-00:41:16): Si nosotros como estado estuviéramos trabajando para.
Interlocutor C (00:41:16-00:41:19): Una organización seria, ya había venido un.
Interlocutor B (00:41:19-00:41:23): Sicario pagado por el narco que maneja todo, a pegarnos 20 tiros y poner.
Interlocutor C (00:41:23-00:41:25): A otro que sepa cómo hacerlo en nuestro lugar.
Interlocutor B (00:41:25-00:41:40): Porque lo hacemos horrible, horrible lo hacemos. Somos malísimos. El directorio del bro del Banco República dijo que no puede, ni siquiera el bro puede mantener relaciones comerciales con las farmacias autorizadas a vender marihuana porque los.
Interlocutor C (00:41:41-00:41:42): Echan del mundo financiero.
Interlocutor A (00:41:43-00:41:44): Sí, palabra más, palabra menos.
Interlocutor B (00:41:44-00:41:49): Eso en caso de insistir en vender cannabis, la farmacia, o sea, los que.
Interlocutor C (00:41:49-00:41:51): Tengan mucha voluntad, los que teniendo mucha.
Interlocutor B (00:41:51-00:41:55): Voluntad de vender este producto que los.
Interlocutor C (00:41:55-00:42:01): Fumetas usan como respaldo por la duda de cuando se quedan cinco bollos le compraron a los narcotraficantes primos hippies.
Interlocutor B (00:42:02-00:42:06): Las farmacias deberán establecerse fuera del sistema financiero tradicional, como ocurre en algunas regiones.
Interlocutor C (00:42:06-00:42:15): De EE.UU. donde el negocio se maneja únicamente a través de efectivo. Pero como nosotros somos todos CRA y no necesitamos fijarnos en ningún otro país porque somos únicos e irrepetibles y le.
Interlocutor B (00:42:15-00:42:20): Estamos mostrando a mundo el camino para vencer al narcotráfico, no averiguamos sobre este.
Interlocutor C (00:42:20-00:42:38): Pequeño contratiempo que puede resaltar la relación con el mundo financiero. Nos pareció que nos iban a recibir de brazos abiertos por nuestra condición de genios de la marihuana, de genios de la lucha contra el narcotráfico. Así como reciben a otros genios de otros rubros y actividades los pioneros que cambian el mundo con sus inventos.
Interlocutor B (00:42:38-00:42:40): Al colega de Facebook lo recibieron los.
Interlocutor C (00:42:40-00:42:47): Bancos, el de Tesla, los autos que se enchufan, el Elon Musk este lo recibe. Pero no parece que a nosotros, que.
Interlocutor B (00:42:47-00:42:53): Somos los genios de la marihuana para vencer al narcotráfico, que ya les expliqué.
Interlocutor C (00:42:53-00:43:03): Cuáles son los dos círculos narcotráfico de marihuana. Uno es campesino paraguayo, seis campesinos paraguayos. Y el otro es la mafia de.
Interlocutor A (00:43:03-00:43:12): Los primos hippies, que hay varios oyentes que tienen el primo, el primo. Yo tengo uno que cultiva, hace telas, vegano y delivery.
Interlocutor C (00:43:15-00:43:22): El primo hippie, el mismo hippie que vive en la ciudad de la costa. Todo el mundo tiene un primo hippie que cultiva.
Interlocutor A (00:43:23-00:43:31): ¿Acá dice si hubieran leído la biografía de Pablo Escobar, el gran tema y el primero es dónde pongo la plata, no? Bueno, esa es la historia del narcotráfico.
Interlocutor C (00:43:31-00:43:36): El primero que le pedimos disculpas el día que empezó este desastre, toda esta.
Interlocutor B (00:43:36-00:43:39): Mentira colectiva espantosa, usted fue Pablo Escobar.
Interlocutor A (00:43:39-00:43:40): Es cierto.
Interlocutor C (00:43:40-00:43:41): El primero.
Interlocutor B (00:43:43-00:43:52): Le enseñó a todos cómo se hace esto de verdad, no con esta bobada. A mí se me ocurre igual para.
Interlocutor C (00:43:52-00:43:55): La farmacia que yo si fuera farmacéutico.
Interlocutor B (00:43:55-00:44:01): Estaría ya viéndome toda la serie es anarco, la breaking bad en las paredes.
Interlocutor C (00:44:01-00:44:03): Es una de las que se me la puede empezar a poner.
Interlocutor B (00:44:03-00:44:07): Walter Waila tenía abajo un piso hueco de madera de su casa.
Interlocutor C (00:44:07-00:44:09): Si el farmacéutico tiene abajo, tiene un.
Interlocutor B (00:44:09-00:44:10): Piso hueco, lo puede poner ahí.
Interlocutor C (00:44:10-00:44:11): Es un poco asqueroso cada vez que.
Interlocutor B (00:44:12-00:44:13): Tenés que meterte a sacarla ahí.
Interlocutor C (00:44:13-00:44:14): Pero está segura.
Interlocutor B (00:44:15-00:44:16): A menos que se la coman las ratas.
Interlocutor C (00:44:16-00:44:21): Si tenés rata, no, pero si lo meten termosellado capaz que camina.
Interlocutor B (00:44:21-00:44:27): Una caja de madera impermeable al lado de donde está la bomba de agua. Ella la hacía Tony y le funciona al Tony Soprano.
Interlocutor C (00:44:27-00:44:28): La CIA.
Interlocutor B (00:44:30-00:44:44): La del convento. Le funcionó a José López. Durante un tiempo le funcionó. No es para siempre. En algún momento hay que abandonarla. Y cuando uno está en problemas no conviene ir a tirar bolso por arriba del muro adentro del convento. Pero igual es linda. ¿No le pongan cámara de seguridad igual.
Interlocutor C (00:44:44-00:44:49): Al convento, porque si no cuál más? ¿Cuál más?
Interlocutor B (00:44:49-00:44:53): La bodega falsa de vino. ¿Por qué no se hace una bodega pacha de vino?
Interlocutor C (00:44:53-00:44:56): Ya me metió Lázaro y también funcionaba, mijo.
Interlocutor B (00:44:57-00:44:59): ¿Tiene alguna otra forma de guardar la guía?
Interlocutor A (00:44:59-00:45:07): Pero no le diga a la farmacia, porque la farmacia, la plata que obtengan dentro del mercado uruguayo es legal. ¿Las farmacias no están en el circuito ilegal, entiende?
Interlocutor B (00:45:07-00:45:17): Bueno, tendrían que salir porque ahí sí van a poder trabajar con cierta posibilidad de que lo producido genere algo que no se lo tranquen todo el tiempo de lo legal.
Interlocutor A (00:45:17-00:45:26): Lo que pasa es, claro, la marihuana se insertó en un circuito comercial, financiero legal que está en el país. Y que bueno, que tenía este pequeño problemita de que cuando llegaran a la banca, la banca iba a decir por.
Interlocutor B (00:45:26-00:45:30): Acá los iba a echar. Claro, les iba a cerrar las cuentas a todos.
Interlocutor C (00:45:30-00:45:40): Y bueno, no habían pensado en eso por eso mismo, porque no había por qué fijarse en lo que hacían los demás, siendo que nosotros somos únicos e irrepetibles.
Interlocutor A (00:45:40-00:45:54): Y habrá que ver qué versión única e irrepetible consiguen ahora las farmacias con redes de pago o no sé, con algunas cooperativas. No sé dónde pondrán su caja de ahorro para cobrar y pagar pagar sueldos, por ejemplo, proveedores. Porque una caja ahora tiene que tener.
Interlocutor C (00:45:54-00:45:57): Lo que le estoy diciendo, una caja de ahorro al lado de la bomba.
Interlocutor B (00:45:57-00:46:02): Tiene esta bien cerrada la caja porque si no le entra la humedad y se le pudren los billetes.
Interlocutor A (00:46:02-00:46:06): Hoy nadie quiere tener la plata en efectivo en ninguna otra vez volvemos a.
Interlocutor C (00:46:06-00:46:09): La discusión de siempre. Ahí vino de vuelta.
Interlocutor B (00:46:09-00:46:20): Ahí vino de vuelta el loco de los cómputos, el loquito de los cómputos que quiere prender fuego todos los billetes. Nadie quiere tener billetes. Yo quiero tener billetes. El billete libertazo.
Interlocutor A (00:46:20-00:46:30): Esa no era la discusión que me quería meter. No, no, quería decirle el comerciante no quiere tener por un tema de seguridad, por el lugar, país donde vivimos y demás. Por un tema de seguridad. Eso le decía. No, que nadie quiere usar billete. Era otro.
Interlocutor B (00:46:30-00:46:31): Queremos billete, señor.
Interlocutor A (00:46:31-00:46:36): No, pero no, el comerciante no quiere tener la caja lleno de billete. El comerciante no quiere por más que.
Interlocutor C (00:46:36-00:46:39): No se le puede llenar de billete la caja con lo que puede vender de marihuana.
Interlocutor A (00:46:39-00:46:40): Bueno, no, pero vende otra cosa.
Interlocutor B (00:46:40-00:46:42): Puede vender 500 g al día, está.
Interlocutor A (00:46:42-00:46:44): Bien, pero vende otra cosa que la.
Interlocutor C (00:46:45-00:46:48): Eso no es no genera ningún tipo.
Interlocutor B (00:46:48-00:46:49): De acumulación de billetes.
Interlocutor A (00:46:49-00:46:50): Pero nadie quiere ir al banco, todo.
Interlocutor B (00:46:50-00:46:53): Tener acumulación de gente ahí en la puerta nomás.
Interlocutor A (00:46:53-00:46:55): Sí, la verdad. ¿Cómo se juntan en la puerta?
Interlocutor B (00:46:56-00:47:03): ¿Y qué quiere? Demora 2 h el sistema de la huella. Y además encima viene una vez cada dos semanas y se agota en un día.
Interlocutor A (00:47:03-00:47:04): Ese es el tema, se agota.
Interlocutor B (00:47:04-00:47:08): No es que sea exitoso, es que es pésima la distribución, señor.
Interlocutor A (00:47:08-00:47:14): Claro, cuando se distribuya bien no va a haber gente en cola. Porque no es necesario que haya gente en cola por la no, claro, cuando.
Interlocutor B (00:47:14-00:47:18): Se haga bien pero nunca se va a hacer bien. Esa es parte de la gracia que.
Interlocutor A (00:47:18-00:47:22): Tiene mejorable y perfectible Darwin. Confiemos en que no, no, esto ya.
Interlocutor C (00:47:22-00:47:24): Como lo hicieron es inmejorable.
Interlocutor B (00:47:25-00:47:34): Es un desastre por donde se lo mire. El abogado de Muñiz entonces, cambiando de tema. Sí, ayer fueron Muñiz ahí Susana Cerce.
Interlocutor C (00:47:35-00:47:44): Susana. Susana, su cerceina Muñiz.
Interlocutor A (00:47:44-00:47:48): Sí, sí, como usted dice, rodeada, rodeada por el presidente Abre Pereira.
Interlocutor B (00:47:48-00:47:55): Sí, una cantidad de frentes abiertos, muchas peleas. Tuvo una semana de furia porque vio que después pidió licencia.
Interlocutor C (00:47:55-00:48:10): Ahora ya fue ayer y dijo no, está todo bien. Y fueron ahí la cosa, el juez ya aprovechó para ya los armonió. Ni bien entró los armonió.
Interlocutor A (00:48:10-00:48:11): Pasa a veces con los jueces.
Interlocutor B (00:48:11-00:48:12): Con estos casos arrancó.
Interlocutor C (00:48:13-00:48:16): Vivimos en una sociedad convulsionada y enfrentada.
Interlocutor B (00:48:16-00:48:17): Pero no podemos traer a la justicia.
Interlocutor C (00:48:17-00:48:19): Asuntos que en el fondo son menores.
Interlocutor B (00:48:19-00:48:22): Mientras estamos acá, hay asuntos importantes para ser tratados.
Interlocutor C (00:48:22-00:48:24): Así que les pido que traten de.
Interlocutor B (00:48:24-00:48:28): Encontrar una solución a este diferendo. Así empezó el juez Carlos García la.
Interlocutor C (00:48:28-00:48:31): Audiencia por el juicio que Muñiz le había llevado.
Interlocutor A (00:48:31-00:48:34): Como una maestra enojada, cuando vuelven de recribo, hicieron cualquier desmán.
Interlocutor B (00:48:34-00:48:36): O sea, él le dio paso a.
Interlocutor C (00:48:36-00:48:38): La denuncia solo para darse el gusto.
Interlocutor B (00:48:38-00:48:42): De sermonearlos ahí a la directora de.
Interlocutor C (00:48:42-00:48:50): AC y al periodista estrella. ¿Sabé lo que hice hoy, vieja? Le di paso a una denuncia.
Interlocutor B (00:48:50-00:48:51): Una pelotuda de la denuncia, pero le.
Interlocutor C (00:48:51-00:48:55): Di paso porque los voy a sentar ahí, le voy a decir cómo tiene que comportarse.
Interlocutor B (00:48:58-00:49:04): Los llevó a su feudo para poder sermoniarlos a gusto, donde nadie le puede llenar.
Interlocutor A (00:49:04-00:49:09): Podría haber no dado lugar a esta instancia, pero bueno, dio lugar para pasar.
Interlocutor B (00:49:09-00:49:15): Para poder decirles lo mal que se estaban comportando como parte de esta sociedad.
Interlocutor A (00:49:15-00:49:31): Sobre todo Muñiz, que llevó el caso, porque el denunciado no tiene mucho que hacer cuando lo denuncian. Y la justicia del lugar no es por hambre corporativo, que la fiesta corporativa se la vivimos dos semanas entera. ¿No necesita nadie el periodista para que lo apoye, no?
Interlocutor C (00:49:31-00:49:32): Igual en este caso.
Interlocutor A (00:49:34-00:49:37): Común sí, sí, sí, sin duda.
Interlocutor B (00:49:37-00:49:55): Hasta el fiscal Jorge Díaz totalmente se escandalizó. Pero al final no se preocupen, chiquilines, porque era solo para decirles en la cara que son unos idiotas que nos están haciendo perder el tiempo como sociedad. Yo no sé si no le encajo ahí. Vivimos en una sociedad en la que todo el mundo le da lesiones de.
Interlocutor C (00:49:55-00:49:56): Vida a los demás.
Interlocutor B (00:49:56-00:50:02): No podemos venir hasta acá para que un juez nos diga cómo tenemos que comportarnos a dos personas adultas que sí, se te rajearon un poco.
Interlocutor C (00:50:02-00:50:05): Es cierto, es cierto. Sí, sí. Es medio pelotudo de infantil el motivo.
Interlocutor B (00:50:05-00:50:09): Por el que estamos acá. Pero mientras estamos acá hay asuntos importantes para ser tratados.
Interlocutor C (00:50:09-00:50:11): Así que le pido que la próxima.
Interlocutor B (00:50:11-00:50:20): Vez nos ahorre este momento generado para que usted nos diera un sermón, señor juez. Si lo puede hacer por mail, todos vamos a ahorrar tiempo y energía. Gracias. O incluso en un grupo de WhatsApp.
Interlocutor C (00:50:21-00:50:24): Gracias. Y ahí me retiro como abogado, cuelgo.
Interlocutor B (00:50:24-00:50:27): La corbata de nudo flojo y me voy a vender.
Interlocutor A (00:50:27-00:50:31): Vaya a entrar después a una audiencia usted. No, no, ya está.
Interlocutor B (00:50:32-00:50:36): Me retiro y pongo un puesto de churro en el tablado del pato.
Interlocutor A (00:50:36-00:50:38): ¿Pero cómo? ¿Se retira a todo lo grande?
Interlocutor B (00:50:38-00:50:39): No, por ello me voy.
Interlocutor C (00:50:40-00:50:42): Una leyenda, una leyenda.
Interlocutor B (00:50:42-00:50:44): Yo espero que cuando salgo de ahí.
Interlocutor C (00:50:44-00:50:45): Salgo de la fiñí, la gente me.
Interlocutor B (00:50:45-00:50:47): Aplaude en mi película es así.
Interlocutor A (00:50:47-00:50:49): Claro. Y que lo graben para hacerlo viral.
Interlocutor B (00:50:49-00:50:56): Exactamente. Entonces Pereira no se retrató de sus dichos en la columna, pero sí le.
Interlocutor C (00:50:56-00:51:05): Pidió disculpas por ponerle turra en un tuit. Y qué tarrajada todo esto, dios mío. Y dijo que no quiso agraviarla.
Interlocutor B (00:51:05-00:51:07): Y la jerarca se dio por satisfecha.
Interlocutor C (00:51:07-00:51:09): Y retiró su denuncia.
Interlocutor B (00:51:09-00:51:12): Acá hay que acá hay que mirar al abogado.
Interlocutor C (00:51:15-00:51:28): Sigan a ese hombre. Empiezo a pensar que fue él el de la idea de la tergiversación de propiedades. Porque a todo esto, el sustento de la denuncia era que ella se había.
Interlocutor B (00:51:28-00:51:34): Sentido agraviada, injuriada, porque hablaba de los.
Interlocutor C (00:51:34-00:51:42): Hospitales de Susana Muñiz y que eso era una tergiversación de propiedades. O sea que no eran de ella.
Interlocutor B (00:51:42-00:51:45): Los hospitales, Pereira había puesto como que.
Interlocutor C (00:51:45-00:51:46): Sí, como que eran de ella.
Interlocutor A (00:51:46-00:51:51): ¿Eso decía ella o eso decía el abogado que la ayudó? ¿Que ahí le dé una herramienta, no?
Interlocutor B (00:51:51-00:51:52): Es lo que decía el abogado que la ayudó.
Interlocutor A (00:51:52-00:51:53): ¿Quién era?
Interlocutor B (00:51:53-00:51:58): Juan Pablo, decia el abogado. Muñiz dijo que lo que más les interesaba era que quedara claro que la.
Interlocutor C (00:51:58-00:52:00): Tensión en Ace no corre peligro, ya.
Interlocutor B (00:52:00-00:52:02): Que consideró que la columna de Pereira.
Interlocutor C (00:52:02-00:52:06): Generó alarma en el millón de usuarios que tiene salud.
Interlocutor B (00:52:08-00:52:10): ¿Eso no tiene nada que ver con.
Interlocutor C (00:52:10-00:52:11): Una denuncia penal por difamación e injuria.
Interlocutor B (00:52:12-00:52:13): De la directora de Ace justificada en.
Interlocutor C (00:52:13-00:52:15): La terceración de propiedad?
Interlocutor A (00:52:15-00:52:17): No, nada, nada que ver.
Interlocutor C (00:52:17-00:52:20): Cualquier cosa, cualquier cosa.
Interlocutor A (00:52:20-00:52:22): Claro, porque el otro la propiedad era una.
Interlocutor B (00:52:22-00:52:23): La verdad no tiene que ver.
Interlocutor A (00:52:23-00:52:25): No tenía nada que ver. Pero esto menos tiene que ver.
Interlocutor B (00:52:25-00:52:31): Esto menos, porque no era esa la denuncia. Entonces no es por difamación e injuria, es por alarma. Puria yo dice no tengo idea, no.
Interlocutor C (00:52:31-00:52:32): Sé nada de esto, señor.
Interlocutor B (00:52:32-00:52:41): Sé de ver a Perry Mason nomás. ¿Pero igual se lo kilo, no? Porque entre Perry Mason malo y todo eso, después vive UA y Uruguay.
Interlocutor A (00:52:41-00:52:43): Esa la vita me son 7000 capítulos.
Interlocutor B (00:52:43-00:52:47): 7000 capítulos. ¿Sabe cómo me sé acá? No sé, pero en EE.UU. le llevo.
Interlocutor C (00:52:47-00:52:49): Un juicio de taco. Acá no sé por qué, no conozco.
Interlocutor B (00:52:49-00:52:54): Tanto los códigos penales, pero le gana un juicio a la Coca Cola en.
Interlocutor C (00:52:54-00:52:56): EE.UU. me tengo fe con todo.
Interlocutor B (00:52:56-00:52:57): Me hubieran dado el de Philis Morri.
Interlocutor C (00:52:57-00:53:02): A mí los hacía miedo. Teníamos cigarros gratis hasta 2070.
Interlocutor A (00:53:03-00:53:05): Ah, usted defendiendo a Philip Boris.
Interlocutor B (00:53:05-00:53:07): No, defendiendo a nuestro estado.
Interlocutor C (00:53:09-00:53:11): Le terminaba haciendo poner un dispensador de.
Interlocutor B (00:53:11-00:53:14): Cigarro gratis para disminución de daño.
Interlocutor A (00:53:15-00:53:16): El estado nunca hubiera querido.
Interlocutor C (00:53:16-00:53:17): Bueno, pero yo sí. Yo sí.
Interlocutor B (00:53:18-00:53:18): Yo soy fumador.
Interlocutor C (00:53:18-00:53:20): Yo hubiera querido.
Interlocutor A (00:53:20-00:53:24): Está bien, pero usted aprendió y esto la verdad, ayer se hubiera divertido ese tema. No sabe por qué.
Interlocutor B (00:53:24-00:53:44): Pero imagínense si va por injurias. Y la otra cosa que no me acuerdo cómo se ll difamación e injurias a una persona y el abogado de esa persona dice no. A nosotros lo que realmente nos preocupaba era que quedara claro que la tensión.
Interlocutor C (00:53:44-00:53:51): En ace no corre peligro. No tiene nada que ver con difamación e injurias eso, señor.
Interlocutor A (00:53:51-00:53:52): Y no.
Interlocutor B (00:53:52-00:53:54): Y después Muñez dijo no quise cercenar.
Interlocutor C (00:53:54-00:53:59): La libertad de expresión. Acudí a la justicia porque había aceptado mi honor. Pues se ve que no se habla.
Interlocutor B (00:53:59-00:54:10): Con su abogado usted, Muñiz, porque él no acudió a la justicia por eso. Dice que acudió a la justicia porque Pereira generó alarma en 1 millón de usuarios. Qué raro todo lo de esta audiencia, señor.
Interlocutor C (00:54:10-00:54:12): Después tuvieron un momento en el que.
Interlocutor B (00:54:12-00:54:16): Tuvieron que hablar del tweet de Jorge Díaz del superfiscal.
Interlocutor C (00:54:17-00:54:19): Como el superfiscal, como el comisionado de.
Interlocutor B (00:54:19-00:54:32): Todos los fiscales, que está arriba de todos los fiscales. El superman de los fiscales, digamos, para que defienda la chiquilina. ¿Como el Marcelo Tinelli de los fiscales, entiendes? Sí, sí, los fiscales Fueraute de Marcelo.
Interlocutor C (00:54:32-00:54:33): Este sería Marcelo.
Interlocutor A (00:54:33-00:54:39): No, no, que tanto es el jefe de los fiscales, porque es el fiscal de corte. Lo que pasa es que tienen autonomía de fiscal. Y bueno, y además están enfrentados todos ahí adentro.
Interlocutor C (00:54:39-00:54:42): ¿Y estuvieron hablando de un tuiti, dice.
Interlocutor A (00:54:42-00:54:44): Sí, porque él tuiteó sin nombrar a nadie, no?
Interlocutor B (00:54:44-00:54:46): Dijo que estaba a favor de la.
Interlocutor C (00:54:46-00:54:49): Libertad de expresión y que no sé qué y estaba en contra de la denuncia de muñeca.
Interlocutor A (00:54:49-00:54:52): No, que estaba en contra de utilizar estos temas.
Interlocutor B (00:54:52-00:55:03): Bueno, sí, eso no decía Muñiz en ningún momento. No decía, exacto, pero era claramente sobre esto. ¿Entonces el fiscal dijo ustedes le parece que estamos que no estamos lo suficientemente.
Interlocutor C (00:55:03-00:55:05): Objetivo los fiscales con este tweety que puso día?
Interlocutor B (00:55:06-00:55:08): O sea, se pasaron tres cuartos del.
Interlocutor C (00:55:08-00:55:11): Coso de la audiencia hablando de Twitch.
Interlocutor B (00:55:12-00:55:14): No estamos manejando bien el modo de las redes sociales.
Interlocutor A (00:55:14-00:55:22): No, no, porque además lo que pasa que ahí se metió bueno, no importa. Se metió un lío de fiscales ahí adentro. El fiscal estaba en otra, o sea, si el juicio era raro, cada uno.
Interlocutor C (00:55:22-00:55:23): Tenía su propia audiencia.
Interlocutor B (00:55:25-00:55:41): Fue para que la desagraviaran. El abogado de Muñín fue para que no hubiera alarma pública con respecto a la mala práctica. Y en el coso de Ace, el fiscal fue a pelear con su jefe y el juez lo quería sermonear y Pereira estaba ahí con cara de qué.
Interlocutor C (00:55:41-00:55:44): Carajo, acá voy a poder escribir una editorial de poetro.
Interlocutor A (00:55:44-00:55:48): Por lo menos eso que no te da problema. Que sí, eso seguro.
Interlocutor B (00:55:48-00:55:51): ¿Vio la cara de Pereira de y.
Interlocutor C (00:55:51-00:55:53): Yo qué hago acá? Si cada uno vino a hablar de.
Interlocutor A (00:55:53-00:55:55): Sus cosas, cada uno en su mundo.
Interlocutor C (00:55:55-00:56:02): Estaba cada uno en su programa de radio propio, señor. Es una cosa de loco. Estamos todos enfermos.
Interlocutor A (00:56:02-00:56:03): Maravilloso, maravilloso.
Interlocutor B (00:56:04-00:56:06): Pero nada, nada de Lotergi, de la.
Interlocutor C (00:56:06-00:56:08): Tergiversación de propiedad ni se habló.
Interlocutor A (00:56:08-00:56:17): No, no, creo que queda claro que la difamación, injuria es una figura que se puede utilizar en la justicia, pero hay que tener el cuidado y el respeto por la misma norma y usarla cuando corresponde. En este caso no correspondía, quedó y.
Interlocutor B (00:56:17-00:56:19): Vio que al final era como yo decía.
Interlocutor C (00:56:19-00:56:21): Yamandú Cardoso en su momento se compró.
Interlocutor B (00:56:21-00:56:23): Un bro cuando hizo la propaganda aquella.
Interlocutor C (00:56:23-00:56:24): De este es mi banco.
Interlocutor A (00:56:24-00:56:27): No sea estúpido. No, que se compró un bro.
Interlocutor B (00:56:27-00:56:32): ¿Bueno, debe ser una sucursal para él, como nos contaban esa propaganda, pero no.
Interlocutor C (00:56:32-00:56:36): Debe ser todo, entiende? Pero se compró un bro. Capaz que ahí pueden guardar la plata de la marihuana.
Interlocutor B (00:56:36-00:56:49): Se lo compró con otra gente que aparecía también ahí en el reclamen, pero claramente era de él. Si no, hay una tergiversación de propiedad que estuvo saliendo al aire durante un año. Señor, le puede hacer un agujero.
Interlocutor A (00:56:50-00:56:52): No mezcle todo.
Interlocutor B (00:56:52-00:56:58): Tergiversación. Ahí había tergiversación de propiedad. Él decía mi banco decía sí, sí, claro.
Interlocutor A (00:56:58-00:56:59): Mi banco, mi banco.
Interlocutor B (00:56:59-00:57:01): Yo tengo un banco, decía.
Interlocutor A (00:57:01-00:57:01): Parte de la estrategia.
Interlocutor C (00:57:01-00:57:03): Terrible tergiversación de propiedad.
Interlocutor B (00:57:03-00:57:11): El Bro le puede hacer una denuncia y se le puede quedar con toda garrate Catalina, señor. Hasta los sutileros se queda el Bro.
Interlocutor A (00:57:11-00:57:12): No vamos titular.
Interlocutor B (00:57:12-00:57:15): Esa es increíble su no le voy a reconocer.
Interlocutor C (00:57:15-00:57:16): No me reconoce.
Interlocutor A (00:57:16-00:57:17): No, no, no, no. Era el banco.
Interlocutor B (00:57:17-00:57:25): Tiene una discusión completamente perdida de hace años que yo le decía Chamandú Cardoso, con la guita que hizo con la Catalina se compró un bro.
Interlocutor C (00:57:25-00:57:27): Y usted me decía no, le sigue.
Interlocutor B (00:57:27-00:57:29): Diciendo no entiende la reclamen ustedes.
Interlocutor C (00:57:29-00:57:31): Darwin no sé qué. Está viejo. ¿Cómo es?
Interlocutor B (00:57:31-00:57:34): No hay forma que admita la derrota. Es un mal perdedor usted.
Interlocutor A (00:57:34-00:57:36): Soy muy mal perdedor.
Interlocutor B (00:57:36-00:57:41): Yo la atiendo igual, porque con la cantidad de veces que pierde cotidianamente ya debe estar podrido.
Interlocutor A (00:57:42-00:57:42): Que pierdo.
Interlocutor B (00:57:45-00:57:46): En la vida. Es un perdedor.
Interlocutor A (00:57:46-00:57:50): Acá le diría que hacemos un raconto de opiniones y después yo si perdiera.
Interlocutor C (00:57:50-00:57:52): Todo lo que pierde usted, sería mal perder.
Interlocutor A (00:57:52-00:57:57): Estamos Mire, en 12 años estaremos en un empate de cosas que hemos dicho y han salido para un lado para.
Interlocutor B (00:57:58-00:58:02): No, esa es una que no me reconoce nada.
Interlocutor C (00:58:02-00:58:04): No me quiere reconocer esta, señor.
Interlocutor B (00:58:04-00:58:08): La tergiversación de la propiedad avalada por un juicio.
Interlocutor A (00:58:08-00:58:13): Señor, ya les contamos de la lesión de Suárez. Vio que no nos olvidamos para que no se vayan a rompió Suárez.
Interlocutor B (00:58:14-00:58:17): Ahora va a venir un médico de rodillas.
Interlocutor A (00:58:18-00:58:19): Bueno, podemos llamar a Gastón Llos.
Interlocutor C (00:58:20-00:58:31): Hablen con Gastón Llosa. Va a hablar Gastón y va a hablar específicamente de la rodilla de Suárez y cuál es el menisco. Y le va a enseñar a todos dónde tocarse ese menisco en donde ahora.
Interlocutor B (00:58:31-00:58:32): Le duele a Suárez.
Interlocutor C (00:58:32-00:58:35): Y todos nos vamos a apretar al mismo tiempo ahí. A ver, no sé si es el.
Interlocutor B (00:58:35-00:58:51): Menisco o es la rótula o qué cosa. Y todos vamos a apretar ahí para ver si juntando el dolor de todos le logramos disminuir el dolor. Ya te reíste con Darwin. Ahora súmate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.