2017-08-15 – ASSE: el bicho comunista y autónomo, según Darwin – Darwin Desbocatti

2017-08-15 – ASSE: el bicho comunista y autónomo, según Darwin – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2017-08-15 – ASSE: el bicho comunista y autónomo, según Darwin – Darwin Desbocatti

2017-08-15 – ASSE: el bicho comunista y autónomo, según Darwin – También, el “anali“ del clásico.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): Yo, el locutor que presenta el espacio.

Interlocutor B (00:00:02-00:00:06): De Darwin, tengo 21232 millas Itaú y.

Interlocutor A (00:00:06-00:00:13): Puedo viajar a Río Lima o Santiago. ¿También querés viajar con tus tarjetas de crédito y débito? Volar juntas millas y tabú para viajar.

Interlocutor B (00:00:13-00:00:15): A donde quieras, como yo.

Interlocutor A (00:00:15-00:00:33): Esto es volar. Darwin. Buen día para usted. ¿Cómo le va?

Interlocutor B (00:00:33-00:00:35): ¿Hola, cómo está, viejo?

Interlocutor A (00:00:35-00:00:36): Muy bien, muy bien.

Interlocutor C (00:00:36-00:00:43): ¿Cómo está el termómetro? ¿Sabes cómo te dicen?

Interlocutor A (00:00:43-00:00:51): U está fuerte, está fuerte. Acá me está a mí me están descansando. Lindo. Acá entre los compañeros de Nacional. ¿Cómo le dicen?

Interlocutor C (00:00:51-00:00:52): ¿A quién?

Interlocutor A (00:00:52-00:00:52): A Peñarol.

Interlocutor B (00:00:53-00:00:56): Ah, no sé cómo le di, no vi.

Interlocutor A (00:00:56-00:00:58): Cómo le dicen. ¿Cómo le dicen?

Interlocutor C (00:00:58-00:01:05): ¿Estamos perdiendo esa hermosa costumbre, ese ritual de Sabés cómo le dicen, viejo?

Interlocutor A (00:01:05-00:01:08): ¿Sí, tengo un montón, pero no sabés cómo le dicen?

Interlocutor C (00:01:08-00:01:15): Sí, como un montón de como tiene Peñalol, un montón de Rodríguez y justo no tenía que tendría que haber tenido.

Interlocutor B (00:01:15-00:01:19): Bueno, también es increíble con la cantidad de Rodríguez que se compraron, que justo.

Interlocutor C (00:01:19-00:01:24): No, justo el que no increíble el.

Interlocutor A (00:01:24-00:01:25): Que no tenía Peñarol.

Interlocutor C (00:01:25-00:01:42): No, no sabe, es impresionante. No sabe qué esperar ya del fútbol. Es espantoso. ¿Cuatro Rodríguez se compran y no es el Rodríguez, ninguno de ellos, el Rodríguez que precisaba para ganar el clásico este de la Copa de los Campeones de la Humanidad, cómo se llama?

Interlocutor A (00:01:44-00:01:50): Campeones uruguayos. Que ayer nos explicaron que su central español, Bellavista y Progreso, cuando estén en primera división lo jugarán este torne.

Interlocutor B (00:01:50-00:01:51): ¿Quién le explicó eso?

Interlocutor A (00:01:51-00:01:53): Un oyente en Telegram.

Interlocutor C (00:01:54-00:01:58): ¿Qué oyente, señor? ¿El oyente era Gumer Pérez? ¿Quién era, señor?

Interlocutor B (00:01:58-00:02:00): ¿El abogado de Ten filera? ¿Quién era?

Interlocutor A (00:02:00-00:02:07): ¿No, no, era uno que le contestaba a usted porque usted pedía cómo sabe? Pero me contaron. Yo le dije no contaron. No es cierto, pero eso no es.

Interlocutor B (00:02:07-00:02:14): Una eso es una respuesta de Crade. ¿Ah, y cuando estén en primera lo van a jugar? No es una respuesta reglamentaria, señor.

Interlocutor A (00:02:14-00:02:25): Usted no es reglamentario. ¿Es un torneo, el que arma, pone, el que quiere, no sé, capaz que le dice no, igual cómo van a ser este torneo? Concentrado el progreso, ya vista.

Interlocutor C (00:02:25-00:02:29): No, progreso no. Ya le expliqué que no, señor. Progreso no salió campeón uruguayo.

Interlocutor B (00:02:29-00:02:34): Progreso salió campeón de un torneo especial ahí que duraba una ronda sola.

Interlocutor A (00:02:34-00:02:52): Ah, fue Mario el panadero. Mira, acá me lo dice. No, fue por telegram. ¿Qué telegram? Fue por WhatsApp. Acá te lo dije. Tiene razón. Solo para acotarse. Es que sirve de algo que la Copa Campeones Uruguayos la disputarán Central Progreso Bellavista cuando estén en la primera división, ya que es idea de la UF mantener el torneo. Y Central Villavista no juegan entre sí ya que están en segunda y tercera división respectivamente. Los escucho buena jornada. Mario.

Interlocutor B (00:02:52-00:02:57): ¿Por qué Central y Bellavista deberían qué.

Interlocutor C (00:02:57-00:03:00): Tienen que hacer de la primera, señor, para jugar este torneo? ¿Quién lo dice?

Interlocutor A (00:03:00-00:03:01): No, no, Mario.

Interlocutor C (00:03:01-00:03:05): Es de campeones o es de campeones que están en primera división, señor.

Interlocutor B (00:03:05-00:03:18): Entonces debería llamarse la Copa de Campeones que están en primera división. ¿Por qué inhabilita a un equipo están en segunda división para jugar un torneo que no tiene referencias a la diccionario.

Interlocutor C (00:03:18-00:03:19): A la que está?

Interlocutor A (00:03:20-00:03:22): Mi única fuente es Mario Panadero.

Interlocutor C (00:03:22-00:03:23): Yo no confío en este torneo.

Interlocutor B (00:03:24-00:03:25): Para mí este torneo no es válido.

Interlocutor C (00:03:26-00:03:30): ¿Por qué no le está dando la oportunidad a todos los campeones de participar?

Interlocutor B (00:03:31-00:03:32): Bueno, está bien, ya lo narramos.

Interlocutor A (00:03:33-00:03:43): Todavía no, aún no. Pero Diego Muñoz dijo recién aquí en estos micrófonos que son incesantes los movimientos en la directiva de Peñarol.

Interlocutor C (00:03:43-00:03:47): Ayer escuché, no sé ya si estaba dormido o me acosté con la radio.

Interlocutor B (00:03:48-00:03:50): Para escuchar ahí las repercusiones del clásico.

Interlocutor C (00:03:51-00:04:00): Y eso, y viajar, o sea, soñar con algo de 1987, más o menos como lo más moderno de las transmisiones.

Interlocutor B (00:04:00-00:04:03): De fútbol por radio, lo más acá.

Interlocutor C (00:04:03-00:04:12): En el tiempo que se llega. 1987. Y capaz que soñó con Traverso, no sé, con hablemos cuando estaba vivo y eso que pa descanse.

Interlocutor A (00:04:12-00:04:16): No, no está vivo. Jorge Traverso está vivo.

Interlocutor B (00:04:17-00:04:17): No está vivo.

Interlocutor C (00:04:17-00:04:19): Si estuviera vivo no estaría en el mundo BTV.

Interlocutor A (00:04:19-00:04:20): ¿En el mundo Bt?

Interlocutor C (00:04:20-00:04:40): En el mundo BTV está toda la gente que se murió, que está en lo medio Raquel, Darué, Traverso, bueno, Chelsea, que está muerto hace mucho tiempo. Lo metieron ahí con diferentes reanimadores específicos que duran unos 180 min. Nomás que eso usted le estaba diciendo.

Interlocutor A (00:04:40-00:04:47): No, me estaba diciendo algo que me perdí yo en el medio, Darby, porque usted dice ah, que se puso a escuchar la radio para costó para y.

Interlocutor B (00:04:47-00:04:51): Dijeron ahí en la radio que seguro así dijo. Bueno, para mí un bolazo.

Interlocutor C (00:04:51-00:04:53): Para mí el Toto lo habrá echado.

Interlocutor B (00:04:53-00:05:00): Porque era uno que estaba ahí en los vestuarios del Toto. ¿Carmen, por qué se hace él?

Interlocutor C (00:05:00-00:05:03): Ay, yo no miro televisión. Ay, no sé en qué radio está.

Interlocutor A (00:05:03-00:05:05): El no, pero será tarado, no me acuerdo.

Interlocutor C (00:05:05-00:05:09): Lo cambiaron de la no sé, yo.

Interlocutor B (00:05:09-00:05:11): Como no escucho, no estoy en esto.

Interlocutor A (00:05:11-00:05:12): Fútbol y compañía.

Interlocutor C (00:05:12-00:05:18): No estoy en esto de los medios yo. Y entonces dice que fútbol está NFM.

Interlocutor A (00:05:18-00:05:19): S. Escucho fútbol con él.

Interlocutor B (00:05:19-00:05:21): Escucha el fútbol por FM.

Interlocutor A (00:05:23-00:05:46): Como viajo a 1980, no me río porque porque la radio donde escucha de noche con antena me vino a la memoria que vi la radio donde usted escucha con antena la mesa de luz, todo lo que describe su viaje tiene eso físico que lo lleva y lo traslada.

Interlocutor B (00:05:46-00:05:49): Una radio gris, hermosa, preciosa, viejo, que.

Interlocutor C (00:05:49-00:05:50): Guardo más o menos de esa época.

Interlocutor B (00:05:50-00:06:00): De y se acostó radio gris al lado y ahí el botija de 40 años tendrá más o menos el que está en los vestuarios ahí un botija.

Interlocutor C (00:06:00-00:06:01): Que está empezando ahí en los vestuarios.

Interlocutor B (00:06:01-00:06:05): Con el Toto le dijo que Peñarol.

Interlocutor C (00:06:05-00:06:18): Ya estaba casi como seguro, confirmado, que el que venía, tenía que venir era Mario Saralegui. Y ahí apagué porque digo, debo estar soñando yo. Echá de Leo Ramos para llevar a Mario Zarellegui.

Interlocutor B (00:06:18-00:06:19): En serio, babala.

Interlocutor A (00:06:19-00:06:20): No, no, babala no, por favor.

Interlocutor C (00:06:20-00:06:22): De verdad, en serio.

Interlocutor B (00:06:22-00:06:24): Algu pero tienen una adición con la.

Interlocutor C (00:06:25-00:06:27): Terrajada, es una cosa impresionante.

Interlocutor A (00:06:27-00:06:33): A esta altura nos descansan los de Nacional, los dirigentes, todo. No, no, basta. No, es espectacular.

Interlocutor B (00:06:33-00:06:35): ¿Van a llevar a María salir entonces?

Interlocutor C (00:06:36-00:06:37): Me parecería fantástico.

Interlocutor B (00:06:38-00:06:43): ¿Y el Toto agregó, dice bueno, también está Fossati, no?

Interlocutor C (00:06:43-00:06:44): Ahí en la vuelta.

Interlocutor A (00:06:44-00:06:46): Opa, Fossati.

Interlocutor C (00:06:46-00:06:51): ¿Y no tienen uno que haya sobrevivido al siglo 20, digamos, que haya entrado en el siglo 21? No tiene ninguno.

Interlocutor B (00:06:51-00:06:53): No tiene ninguno en carpeta.

Interlocutor A (00:06:54-00:06:57): Bueno, Leo Ramos es del siglo 21. Es bastante moderno.

Interlocutor C (00:06:57-00:06:59): Sí, sí, por eso.

Interlocutor B (00:06:59-00:07:03): Pero la idea es volver al siglo 20. Es eso, es tratar de combatir el.

Interlocutor C (00:07:03-00:07:05): Siglo 21 con el siglo 20.

Interlocutor B (00:07:05-00:07:07): A ver, volver a uno. Claro, se quedaron en eso.

Interlocutor C (00:07:07-00:07:14): El campeón del siglo y lo llevan todos de esa época. Qué espectáculo, qué espectáculo Peñarol, viejo.

Interlocutor A (00:07:16-00:07:17): La verdad que está divino.

Interlocutor C (00:07:18-00:07:26): ¿Y le gustó cómo cambió el partido? Le cambió la cara al partido Cavallini. Esa es la señal de que hay.

Interlocutor B (00:07:26-00:07:27): Que echar a Leo Ramos.

Interlocutor C (00:07:27-00:07:43): Porque si Cavallini te cambia el partido porque estás desahuciado. Completamente desahuciado. Además de que a los 30 min tuvo que cambiar todo el equipo titular porque lo había armado como el culo. Se dio cuenta cuando lo vio jugar ahí adentro. ¿Que hacen, no lo prueban el equipo titular?

Interlocutor B (00:07:43-00:07:45): ¿O sea, se les ocurre en la.

Interlocutor C (00:07:45-00:07:48): Casa y lo tiran ahí adentro? Esto no funciona.

Interlocutor A (00:07:48-00:07:51): Ah, no, le re puse tres cinco.

Interlocutor B (00:07:51-00:07:58): Y claro, mirá lo que hice. Puse a Guzmán Pereira con el hermano de Débora.

Interlocutor C (00:07:58-00:08:07): Con Débora. Ay, la cagada que me mandé con Gargano. Están todos ahí pegándose y el Cebolla es mi 10. Ah, estoy loco, estoy loco. Pará, pará.

Interlocutor B (00:08:07-00:08:09): Tengo que meter un cambio. Y se va a buscar un cambio.

Interlocutor C (00:08:09-00:08:11): Yo no puedo creer eso, mijo.

Interlocutor A (00:08:11-00:08:11): Tremendo.

Interlocutor C (00:08:12-00:08:13): Es una cosa de loco.

Interlocutor A (00:08:13-00:08:15): Sí, sí, que ahora, viste ay, puse.

Interlocutor B (00:08:15-00:08:16): A por un juego lateral.

Interlocutor C (00:08:16-00:08:28): ¿Ah, no, pero que y cuándo se me ocurrió esto? No los prueba, mijo, no prueban los equipos titulares. Tiran ahí, los tiran ahí y ven ahí cómo funciona. Espectacular, espectacular.

Interlocutor B (00:08:29-00:08:30): Bueno, igual feo.

Interlocutor C (00:08:30-00:08:33): A mí una cosa que no me gustó es eso, que por suerte después.

Interlocutor B (00:08:33-00:08:35): Le despegaron el cartel, pero me parece.

Interlocutor C (00:08:35-00:08:47): Que es tan grande ya pasase la jodita a ella. Y pegás el cuartel, pones el cartel en la espalda, a ese le pusieron a futile que pegame que me gusta, una cosa así, eso que se ponen.

Interlocutor B (00:08:47-00:08:50): Los guachos en la escuela, que me gusta.

Interlocutor C (00:08:50-00:08:52): Y iban 20 min.

Interlocutor B (00:08:52-00:08:57): Y ya le había pegado tres balazos en las patas y le había pegado.

Interlocutor C (00:08:57-00:08:59): Una piña en la boca.

Interlocutor A (00:08:59-00:08:59): Todo.

Interlocutor B (00:08:59-00:09:04): Se comió fusile y después lo agarró el Cebolla de los ovacos.

Interlocutor C (00:09:04-00:09:04): Todo.

Interlocutor B (00:09:04-00:09:10): Fíjate que te agarren de los ovacos que le agarró el Cebolla para sacarlo.

Interlocutor A (00:09:10-00:09:13): En el rincón cuando se quedó tirado de los oacos.

Interlocutor B (00:09:15-00:09:17): Un hombre no se puede dejar tocar los sobacos.

Interlocutor A (00:09:17-00:09:23): Después de saludos preciosos que habían tenido los jugadores de la selección al principio. Pero bueno, el calor del partido llevó a esas incidencias.

Interlocutor C (00:09:23-00:09:25): Sí, increíble lo en serio que se toman.

Interlocutor A (00:09:25-00:09:39): Claro, porque además Gargano que no lo veía hace tiempo, se ve los jugadores nacionales que son de la selección. Estuvo con Fuchil, anduvo con Conte también habrá nubios, tuvieron un rato largo saludándose. Pero bueno, después ya sabemos cómo son los uruguayos.

Interlocutor C (00:09:39-00:09:41): Sí, sí, después es impresionante.

Interlocutor B (00:09:42-00:09:44): No hay nada impresionante.

Interlocutor C (00:09:45-00:09:48): ¿Qué problema tenemos con eso? Los amistosos como que no los entendemos.

Interlocutor A (00:09:48-00:10:03): No, no, porque hay algunas patadas que son incluso con posibilidad de lastimarse entre colegas. Se acaban de besar, saludar, hablar de la familia, todo. Está bien que el calor de un partido oficial lo lleve, pero el amistoso no lastimarse. El oficial tampoco justifica eso, no, Darwin.

Interlocutor B (00:10:03-00:10:06): Tamacuer no, el oficial sí justifica eso.

Interlocutor C (00:10:06-00:10:08): Y mucho más, muchas cosas más.

Interlocutor B (00:10:08-00:10:13): ¿Cómo estuvo ayer el coso este de la de Tabaré?

Interlocutor C (00:10:13-00:10:14): Ahí donde van a decir a la.

Interlocutor B (00:10:14-00:10:16): Gente que podría estar mucho peor.

Interlocutor C (00:10:16-00:10:16): ¿Cómo estuvo?

Interlocutor A (00:10:16-00:10:32): Estuvo distinto, estuvo movido. Tuvo un Vásquez direccionado hacia la calle Pou y el diario el País, con casi 45 min. De introducción, donde le respondió a la calle porque dijo el gobierno está votado y sin agenda. Y al diario el País porque dijo que no cumple las promesas de sus gabinetes.

Interlocutor B (00:10:32-00:10:39): Silla de plástico abierto el gobierno cercanía Señor, dígale cómo se llama ese plan.

Interlocutor C (00:10:39-00:10:44): Maestro para estar en contacto con la población que ya están copiando de muchos países, ya han venido a muchos países.

Interlocutor A (00:10:44-00:10:46): A ver cómo gobierno de cercanías y.

Interlocutor C (00:10:46-00:10:47): Le están explicando todavía cómo es el.

Interlocutor B (00:10:47-00:10:51): Tema de la mesa de plástico, los manteles, el micrófono, etc. Lo que ya.

Interlocutor C (00:10:51-00:11:10): Hemos hablado muchas veces acá, porque hemos hecho un análisis exhaustivo, varios análisis exhaustivo, o uno a veces exhaustivo, sobre esta nueva plataforma política que yo gobierno de cercanía, que en términos básicos es una mesa de plástico, una silla de plástico.

Interlocutor B (00:11:10-00:11:13): También unos manteles, una jarra, bueno, etc.

Interlocutor C (00:11:13-00:11:19): No sé qué. Eso todo lo que necesita. Pero el concepto es ir a decirle a la gente que podría estar mucho peor.

Interlocutor A (00:11:20-00:11:27): Bueno, sí, ayer con la señora de $3200 que dijo cobraba de pensión, se dio una situación muy ácida.

Interlocutor C (00:11:28-00:11:35): Cada ministro le va Señora, usted podría estar mucho peor. Señora, si no fuera por nosotros, podría estar mucho peor.

Interlocutor B (00:11:35-00:11:44): Y la señora ahí está demostrando su infelicidad plena en la vida y le dice Agradezca porque podría estar sus hijos privilegiados.

Interlocutor C (00:11:44-00:11:46): Privilegiados. Trabajan en el campo, peones de campo.

Interlocutor B (00:11:46-00:11:47): Son privilegiados.

Interlocutor C (00:11:48-00:11:53): Son privilegiados de este gobierno. Antes no tenían nada y ahora tienen todo.

Interlocutor A (00:11:53-00:11:54): No tenían nada.

Interlocutor B (00:11:54-00:11:55): Siguiente.

Interlocutor C (00:11:55-00:11:58): El siguiente. ¿A ver, quién más quiere preguntar?

Interlocutor B (00:11:59-00:12:06): Eso es básicamente es un lindo ejercicio porque la gente se va convencida de ahí.

Interlocutor C (00:12:06-00:12:08): Yo me imagino que ahí alguien en.

Interlocutor B (00:12:08-00:12:09): Una silla cercana a la señora le.

Interlocutor C (00:12:09-00:12:12): Habrá dicho que ella agradecida que sos.

Interlocutor B (00:12:17-00:12:17): Cosa.

Interlocutor A (00:12:17-00:12:26): Sí, aparte a esa señora que dijo cobraba $3200 estaba angustiado por las tarifas públicas sobre todo. Eso fue lo que dijo. ¿Por qué me cobran tanto las tarifas públicas con esta pensión que tengo?

Interlocutor C (00:12:30-00:12:36): Eso fue lo que le dijo Sendí. Hay que Tarifa inteligente, doña. Tarifa inteligente.

Interlocutor B (00:12:36-00:12:42): Para gastar menos, doña, gaste menos. No es tan difícil gastar menos. No es tan difícil.

Interlocutor C (00:12:42-00:12:45): Bueno, a veces se te complica. Si vos vas a comer y tenés.

Interlocutor B (00:12:45-00:12:51): Que comprarle un short a un empresario que vino para hablar por los dankás.

Interlocutor C (00:12:51-00:12:52): No sé qué, tenés que comprarle un.

Interlocutor B (00:12:52-00:12:55): Short para que se pueda pegar un baño en la playa.

Interlocutor C (00:12:55-00:13:04): Después de comer, te puede almorzar en la paleomá. Es difícil no gastar. Pero en su caso, doña, está gastando al pedo.

Interlocutor A (00:13:05-00:13:15): Pero con $3260 no hay mucho que gastar. No, no, que dijo Mujica, no, que habló con Mujica.

Interlocutor C (00:13:16-00:13:30): Tuvo que comprarle un short a un empreseño que habían ido a almorzar y ropa para pegarse un baño después. Y lo vamos a matar con eso.

Interlocutor B (00:13:30-00:13:37): Vamos a matar por haber comprado un empresario para que se pudiera pegar un.

Interlocutor C (00:13:37-00:13:43): Baño ahí en la Paloma. Eso no puede ser. Que lo matemos con eso. Por otras cosas.

Interlocutor B (00:13:43-00:13:44): Sí, con eso.

Interlocutor C (00:13:44-00:13:47): No, no puede ser. Ahí está.

Interlocutor A (00:13:47-00:13:49): Que sendic le compro es que haya.

Interlocutor C (00:13:49-00:13:50): Hablado de un short, de un short de baño.

Interlocutor B (00:13:50-00:13:52): Que Sendic le compró short de baño.

Interlocutor A (00:13:54-00:13:56): A un extranjero para que se pueda.

Interlocutor B (00:14:02-00:14:03): Se va a meter.

Interlocutor C (00:14:03-00:14:32): ¿Cómo se va a meter? El hombre quiere meter sin agua. El hombre desde que nació viene del agua y quiere volver al agua. Como ser humano, como individuo, uno busca el agua porque ese medio acuático es donde estaba en el viento. ¿Cómo no le va a comprar short? Cómo no le va a comprar short si el hombre quiere volver a ese.

Interlocutor B (00:14:32-00:14:40): Medio acuático en el que creció y se formó cada uno de sus órganos. Y ahí fue que le compró short.

Interlocutor A (00:14:41-00:14:46): Le compró el short. Bueno, sí, es una de las explicaciones que seguramente ha dado Sendique acerca de.

Interlocutor B (00:14:46-00:14:53): Su uso de tarjeta correcta. Después todo lo demás es anecdótico, no.

Interlocutor C (00:14:53-00:15:02): Tiene ningún sentido y a nadie le cambia nada en las cuestiones específicas de este caso. Lo que sí, nos dimos el gusto.

Interlocutor B (00:15:02-00:15:04): De escuchar a Mujica hablar de un.

Interlocutor C (00:15:04-00:15:08): Short, que eso siempre es lindo porque uno se investiga. El propio Mujica con un short.

Interlocutor A (00:15:08-00:15:12): Ah, mire cómo le lleva su cabeza, lo lleva a pensar en me gusta.

Interlocutor B (00:15:12-00:15:14): Cómo le queda la palabra short en.

Interlocutor A (00:15:14-00:15:17): La boca de Mujica. De short nunca lo vimos en esta época.

Interlocutor C (00:15:18-00:15:19): No sé, no me importa, pero me.

Interlocutor B (00:15:19-00:15:22): Gusta como que la palabra short está.

Interlocutor A (00:15:22-00:15:22): Bien.

Interlocutor C (00:15:25-00:15:30): Le fui a comprar un short de año, no podemos matarlo por ello.

Interlocutor B (00:15:30-00:15:32): Porque le compré un short de baño.

Interlocutor C (00:15:33-00:15:36): Eso a mí me gusta. Señor, y entonces Tabaré dijo ayer que.

Interlocutor B (00:15:36-00:15:39): Había cumplido todo el 90 % de la promesa de todo, señor.

Interlocutor A (00:15:41-00:15:43): Sí. De los gabinetes, de todo.

Interlocutor B (00:15:43-00:15:43): Sí.

Interlocutor A (00:15:43-00:15:44): No, no.

Interlocutor B (00:15:45-00:15:47): Y de la campaña también. Le va a sobrar un año y.

Interlocutor C (00:15:47-00:15:49): Medio de gobierno si sigue aterrizo, la verdad.

Interlocutor A (00:15:49-00:16:02): Pero aparte todas las cosas que dijo, dividió en dos. Lo de los gabinetes, dijo 90 % cumplido o en proceso, que bueno, habrá que ver el proceso de cada uno. Son un montón de cosas que dice porque así como dice, increíble que con.

Interlocutor C (00:16:02-00:16:04): Ese 90 %, lo de la ruta.

Interlocutor B (00:16:04-00:16:13): 30, que es como lo más visible, no le eche un carajo, justo entre en el 10 % ese que no cumplieron. Porque esa secuencia la ve cualquiera porque.

Interlocutor C (00:16:13-00:16:14): Está toda hecha mierda.

Interlocutor A (00:16:14-00:16:16): Sí, aparte habría que hay que ligar mal.

Interlocutor B (00:16:16-00:16:24): Es como Peñarol con los Rodríguez. Se compró el 90 % de los Rodríguez y justo dejó afuera. No compró puta, no, compramos el Rodríguez.

Interlocutor C (00:16:24-00:16:25): Que nos iba a servir.

Interlocutor A (00:16:25-00:16:26): Todos los Rodríguez menos el.

Interlocutor B (00:16:26-00:16:29): Ayer hubo una jugada espectacular que fue.

Interlocutor C (00:16:29-00:16:32): De Rodríguez a Rodríguez, tiró el centro y despejó Rodríguez.

Interlocutor A (00:16:33-00:16:36): Tremendo, espectacular.

Interlocutor B (00:16:36-00:16:38): Full uruguayo. Está en un gran momento.

Interlocutor C (00:16:39-00:16:41): Me encanta, esas cosas me encantan.

Interlocutor B (00:16:41-00:16:43): Y entonces dice que cumplió ya el.

Interlocutor C (00:16:43-00:16:47): 90 %, señor, de las cosas que tiene para cumplir en este gobierno, no.

Interlocutor B (00:16:47-00:16:50): Sé, el último año y medio se va a ir a pescar el 90.

Interlocutor A (00:16:50-00:16:55): %. Creo que el 90 % es de las promesas de los gabinetes.

Interlocutor C (00:16:56-00:16:58): Y lo de las 10 medidas, entonces.

Interlocutor A (00:16:58-00:17:02): Eso no le puso porcentaje, las leyó uno por uno y dijo en qué está cada una.

Interlocutor B (00:17:02-00:17:11): Entre esas medidas, el sistema de cuidado que ya está y está precioso, espero que lo estén disfrutando. La descentralización así en general.

Interlocutor C (00:17:15-00:17:16): Yo lo veo muy descentralizado para mí.

Interlocutor B (00:17:16-00:17:16): Ya está.

Interlocutor C (00:17:16-00:17:18): De Santamé póngale el Ti.

Interlocutor B (00:17:18-00:17:19): La inclusión digital.

Interlocutor C (00:17:21-00:17:23): El que no está incluido digitalmente porque no quiere.

Interlocutor A (00:17:23-00:17:25): Es más, el gobierno digital que prometió él.

Interlocutor B (00:17:26-00:17:29): Ah, todo de hecho. Bueno, el gobierno digital, está todo digital.

Interlocutor A (00:17:29-00:17:34): Están peleando porque prometieron para 2020 todos los trámites en línea. Están peleando ahí en Agsic, están peleando.

Interlocutor B (00:17:34-00:17:35): Ya está.

Interlocutor C (00:17:36-00:17:52): La inclusión de todos los menores de 17 años en el sistema educativo. Bueno, eso es imposible, así que olvídese. Así que ese no lo vamos a tomar en cuenta. No se lo vamos a poner como que no lo consiguió. Ya sabíamos desde el momento que lo puso como objetivo que es una cosa más metafórica.

Interlocutor A (00:17:52-00:18:07): ¿No? Bueno, lo que pasa es que tampoco es un objetivo meterlos a todo para adentro. Puede ser un objetivo. Lo que pasa es que el objetivo que tendría que tener la educación es la calidad del estudiante y lo que estudia, no solo meterlo todo para adentro.

Interlocutor B (00:18:07-00:18:08): Sí, pero igual meterlo todo para adentro.

Interlocutor C (00:18:08-00:18:09): No vamos a llegar.

Interlocutor B (00:18:09-00:18:12): Ya esto de la calidad es muy subjetivo lo de la calidad, no, bueno.

Interlocutor A (00:18:12-00:18:17): Sí, claro que sí, claro que es objetivo. Pero para eso tiene que haber evaluaciones, que todos de acuerdo.

Interlocutor B (00:18:17-00:18:19): No, no puede haber evaluación.

Interlocutor C (00:18:19-00:18:24): Es de facho eso, hacer evaluación. Entonces lo de los 17 años, eso.

Interlocutor B (00:18:24-00:18:33): Todo en el sistema educativo, mentira, no va a poder ser. ¿Señor, pero eso no importa, porque la verdad hay alguien que espere que se cumpla con eso?

Interlocutor A (00:18:33-00:18:52): No, yo creo que capaz que meterlos a todos espera, pero es medio como una tendencia. Ya lo dijo la propia sectoría de Codic en la ministra de Educación, son como tendencias hacia más que el objetivo de cumplirlo. ¿La tendencia dónde se queda de tendencia? ¿Un 83? ¿%? ¿79, 92, 49? Para mí está bien, señor.

Interlocutor C (00:18:52-00:18:57): Para mí más de 51 ya es una tendencia positiva. 52 % ya está bien.

Interlocutor B (00:18:57-00:18:59): Bueno, la mitad más uno adentro.

Interlocutor C (00:18:59-00:19:02): Eso es lo que dijimos. Cuando uno dice la inclusión de todos.

Interlocutor B (00:19:02-00:19:03): Los menores de 17 años, se está.

Interlocutor C (00:19:03-00:19:05): Refiriendo a la mitad más uno de los menores.

Interlocutor B (00:19:05-00:19:09): Listo, ya está. Y después está la invasión a infraestructura.

Interlocutor C (00:19:09-00:19:15): El shock de infraestructura, que la verdad nos tiene a todos shockeados. Es impresionante infraestructura que tenemos. Una cosa de loco.

Interlocutor B (00:19:17-00:19:19): Los de UPM todavía no saben si.

Interlocutor C (00:19:19-00:19:25): Abrir o no, porque están impresionados, están shockeados. Todavía no salían del shock de infraestructura que les dimos un shock de teleinfrestructura.

Interlocutor B (00:19:25-00:19:32): Que la verdad los dejamos pata para arriba. ¿Y después le dijo, habló Bonomi ahí.

Interlocutor C (00:19:32-00:19:34): Le dijo cómo venimos con eso del.

Interlocutor B (00:19:34-00:19:35): 30 % de la rapiña?

Interlocutor C (00:19:35-00:19:39): Impecable, venimos 12 6, bajamos ya de las rapiñas.

Interlocutor B (00:19:40-00:19:42): ¿Mira, acá te muevo estos números para.

Interlocutor C (00:19:42-00:19:43): Acá te muevo estos otros para acá.

Interlocutor B (00:19:43-00:19:46): Y me quedó 12, 6. Cómo venimos? Excelente.

Interlocutor A (00:19:46-00:19:56): Lo puso agosto. Ya había dado el semestre cerrado, el primer semestre del año. Ahora actualizó el 6 de agosto. Así como le digo. ¿No era el 31 de julio? Porque el Ministerio Interior tiene eso con.

Interlocutor C (00:19:56-00:19:57): La sí, al seis a voto, señor.

Interlocutor A (00:19:57-00:19:59): Cuando agarra la corta.

Interlocutor B (00:19:59-00:20:01): Sí, claro. Ok, está mal.

Interlocutor A (00:20:01-00:20:05): Bueno, si tenés 31 de julio, actualizá 31 de julio. ¿Para qué vas a actualizar el 6 de agosto?

Interlocutor B (00:20:05-00:20:06): Porque daba mejor.

Interlocutor C (00:20:06-00:20:10): Porque daba 12 6 y no 11 8.

Interlocutor A (00:20:10-00:20:11): Puede ser, puede ser.

Interlocutor B (00:20:11-00:20:20): Porque le bajamos en esos seguidores le bajamos un cero 8 la rapiña. Y que vamos a actualizarlo al que le gusta a usted. No actualizamos al que le gusta a nosotros.

Interlocutor A (00:20:20-00:20:32): No, bueno, pero es una convención internacional que todas las cosas hacen anuales, semestrales, trimestrales. Nadie le dice yo que sé. ¿Cómo te fue en el negocio este mes en el local?

Interlocutor B (00:20:32-00:20:36): Bueno, actualizado al 9 de agosto crecimos.

Interlocutor C (00:20:37-00:20:39): Un 3,4 % la facturación.

Interlocutor A (00:20:39-00:20:40): Claro, la gente corta.

Interlocutor B (00:20:40-00:20:45): Actualizado el 31 de junio, crecimos un 1,6. Que soy talado, no te lo voy a actualizar.

Interlocutor C (00:20:45-00:20:46): ¿A cuándo te lo teoriza?

Interlocutor B (00:20:46-00:20:46): El 9 de agosto.

Interlocutor A (00:20:47-00:20:48): Tomá lote.

Interlocutor B (00:20:48-00:20:48): El 9 de agosto.

Interlocutor A (00:20:48-00:20:50): Y ahí el gobierno yo en las.

Interlocutor C (00:20:50-00:20:55): Únicas estadísticas que confío son en las que adultero yo mismo.

Interlocutor A (00:20:56-00:20:57): ¿No, no, cómo?

Interlocutor C (00:20:57-00:21:01): ¿Son las únicas estadísticas confiables? Las únicas estadísticas y encuestas confiables son.

Interlocutor B (00:21:01-00:21:04): Las que uno mismo manipula.

Interlocutor A (00:21:06-00:21:06): Sí.

Interlocutor C (00:21:06-00:21:08): Y bueno, y eso es lo que hace Bonomi.

Interlocutor A (00:21:08-00:21:10): Sí, lo que pasa es que entrevera todo. Mire la primera página.

Interlocutor B (00:21:10-00:21:15): Nota de pres tiene un problema en la boca, cabrón.

Interlocutor C (00:21:15-00:21:15): Sí.

Interlocutor A (00:21:16-00:21:18): Mire lo que dice el presidente.

Interlocutor C (00:21:23-00:21:28): ¿Pasa que salen entreverados de la boca de él, entiende? Él las dice y se entreveran ahí.

Interlocutor A (00:21:28-00:21:38): En el entreveran con cifras cerradas al 6 de agosto, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi informó que las rapiñas bajaron 12,6 en relación al mismo mes de 2015.

Interlocutor C (00:21:38-00:21:40): Exacto. Al mismo mes.

Interlocutor A (00:21:40-00:21:41): ¿Qué tiene que ver 2015?

Interlocutor B (00:21:41-00:21:55): Del un al 6 de agosto, señor. Del un al 6 de agosto. La primera semana de agosto de 2016, 12, 6 % menos rapiñas que del un al 6 de agosto en el 2015.

Interlocutor A (00:21:55-00:21:56): Y después pone que los otros en.

Interlocutor C (00:21:56-00:21:59): Estos seis días 12, 6 % señores.

Interlocutor A (00:21:59-00:22:12): Bajaron la rapiña con respecto al punto de partida que era 2015. Y después pone que ocho meses del año cayó 10,6. Eso sí tiene más relación con respecto a 2016. Pero no son los primeros ocho meses del año, son siete. Bueno, no importa porque es hasta julio. No hay ocho meses todavía.

Interlocutor C (00:22:12-00:22:14): Como no, señor. Están esos seis días de agosto que.

Interlocutor B (00:22:14-00:22:17): Ya lo medimos y lo habíamos medido en el 2016 también.

Interlocutor C (00:22:18-00:22:31): Y Bonami agregó que para llegar al 30 % se tiene que llegar a fin de año con un 15 % al 24 % de 2018. Y para llegar al 30 % del 2019 ya está, está hecho eso, olvídese. Listo.

Interlocutor B (00:22:32-00:22:33): ¿Qué otra cosa más quería?

Interlocutor A (00:22:33-00:22:38): No, no, otro más para atender. No, está bien. Bonomic está confiado en que el pado.

Interlocutor B (00:22:38-00:22:42): La reforma policial Señor, eso ya está. Eso ya está cumplido. ¿Qué falta?

Interlocutor A (00:22:43-00:22:49): Bueno, de las medidas, de las 10 medidas Plan Nacional de Cultura Democrática y Humanista.

Interlocutor C (00:22:49-00:22:50): Ahí ya está.

Interlocutor B (00:22:50-00:22:58): Más cultura democrática y humanismo que el que tenemos, mijo. Ya está, ya está ese Póngale ti. Ya está ese está pronto. ¿Cuánto falta? ¿Qué falta?

Interlocutor A (00:22:58-00:23:03): No, el Plan Nacional, el Sistema Nacional de competitividad, que no sé qué alcance tendrá al final.

Interlocutor B (00:23:03-00:23:06): Ese es como el menor de 17 años.

Interlocutor C (00:23:06-00:23:11): Sistema educativo es mentira. No se puede, inalcanzable, no se puede generar competitividad en este país porque le.

Interlocutor B (00:23:11-00:23:13): Tenemos alergia a la competencia y porque.

Interlocutor C (00:23:13-00:23:14): Nadie marcaba para competir.

Interlocutor B (00:23:14-00:23:16): Olvídese, olvídese. Ese es un bolazo.

Interlocutor A (00:23:17-00:23:18): Y bueno, fue el un a un.

Interlocutor C (00:23:18-00:23:19): Y bueno, dos de 10 son un bolazo.

Interlocutor B (00:23:19-00:23:21): Y los otros ocho ya los cumplimos, señor.

Interlocutor A (00:23:21-00:23:22): Sí, sí.

Interlocutor B (00:23:22-00:23:26): Y bueno y me parece que perfectamente se puede ir de vacaciones con esto.

Interlocutor A (00:23:26-00:23:32): Le respondí a la calle Pou, sin nombrarlo, que le dijo que la agenda está agotada.

Interlocutor C (00:23:32-00:23:35): Y está agotada por eso, porque ya hizo todo, señor.

Interlocutor B (00:23:35-00:23:37): Por eso está agotada, porque ya está todo cumplido.

Interlocutor A (00:23:38-00:23:43): Esa es una forma de agotar una agenda, o sea, cumplir todo. Y bueno, tiene que plantearse nuevos objetivos, capaz el gobierno, porque ya los que.

Interlocutor C (00:23:43-00:23:48): Te ahora viene el nuevo objetivo es UPM, señor. Firmamos en estos días y ya está.

Interlocutor A (00:23:48-00:23:58): Sí, sí, el nuevo objetivo. Bueno, UPM tiene la respuesta final, dijo Vázquez. ¿Por qué? Porque le dimos como gobierno, como país, la última propuesta.

Interlocutor B (00:23:58-00:24:02): Y bueno, la última propuesta es que.

Interlocutor C (00:24:02-00:24:24): No te vamos a dar más beneficios que todo esto que te acabamos de ofrecer. Y bueno, no tenemos más ropa para sacarnos. Así que pretende nosotros la verdad no sé qué pretende usted de mí. Eso fue lo último que le dijimos. La última propuesta que le pasamos terminaba así, con una cita a la coca sala.

Interlocutor B (00:24:24-00:24:28): ¿Qué pretende usted de mí? Y ahora la espera, veremos que lo entiendan.

Interlocutor A (00:24:28-00:24:29): Y a la espera de lo que dice.

Interlocutor C (00:24:29-00:24:33): No, pero duros, nos pusimos duros. A la espera de lo que dicen.

Interlocutor B (00:24:33-00:24:34): Bueno, mijo, a la espera.

Interlocutor C (00:24:34-00:24:37): Vamos a la espera de lo que decimos nosotros.

Interlocutor B (00:24:37-00:24:41): Van a tener que quedarse porque ahora viene la parte del medio. Escúchenla.

Interlocutor C (00:24:41-00:24:47): Y después vamos a hablar de un bicho que tomó vida propia y no.

Interlocutor A (00:24:47-00:25:05): Le responde ni al presidente mejor pensá parte del medio. Ya venimos. Mientras estabas escuchando a Darwin, yo, el locutor que presentó este espacio, estaba sumando millas. Hacé como yo pedí tu tarjeta, volar y junta millas y tabú para viajar donde quieras. Esto es volar.

Interlocutor B (00:25:06-00:25:15): No toquen, no toquen nada. Somos claro. Y nuestro plan es que escuches a Darwin con todo el Internet que te damos.

Interlocutor A (00:25:30-00:25:37): Darwin me dejó pensando. No la saqué. Alguna oyente quiso sacarla, pero no la saqué. Capaz que era Ah, sí, señor.

Interlocutor B (00:25:38-00:25:41): Así tomó vida propia y no le.

Interlocutor C (00:25:41-00:25:43): Responde ni al presidente.

Interlocutor A (00:25:43-00:25:45): Pensé en una persona. Lo que pasa no, no, ya más.

Interlocutor C (00:25:45-00:25:48): O menos sabíamos esto. Bueno, si lo quiere depositar en una.

Interlocutor B (00:25:48-00:25:52): Persona porque en realidad es Ace.

Interlocutor A (00:25:52-00:26:00): Sí, no es la primera vez. Recuerde que el poeta de la medicina junto a la dirección de Ace del principio de gobierno, Mujica, habían tomado vida propia.

Interlocutor C (00:26:00-00:26:01): Exacto, señor.

Interlocutor B (00:26:01-00:26:02): Se le da vuelta.

Interlocutor C (00:26:02-00:26:09): Ace es una cosa que ya más o menos sabíamos, pero está cada vez más fuerte. Ya se hirguió, ya camina.

Interlocutor B (00:26:10-00:26:12): No sólo han demostrado dentro de la.

Interlocutor C (00:26:12-00:26:17): Se que el decreto de esencialidad es inaplicable. Dentro de ese feudo es inaplicable.

Interlocutor A (00:26:18-00:26:22): ¿Increíble, porque eso parecía como una cuestión radical, no?

Interlocutor C (00:26:22-00:26:23): Y pa el gobierno, pa se pusieron.

Interlocutor B (00:26:23-00:26:28): Bravo para afuera, no sé qué, y se quedaron ahí todos adentro, señor.

Interlocutor A (00:26:28-00:26:40): Incluso con Adiom, que es cierto que Adiom no lo cumplió todo. Después tenían varias instancias abiertas porque no lo habían cumplido. La época de An Oliveira. Pero más o menos acomodé la cosa con aquel decreto de esencialidad Olivera en ese momento. Acá parece que no se acomodó.

Interlocutor C (00:26:40-00:26:55): No, no funciona el decreto de socialidad nace, señor, porque Ace tiene vida propia, mijo. Y Tabaré Vázquez quiere echar al director del hospital de Rivera, Andrés Toriani, y no puede.

Interlocutor A (00:26:57-00:26:59): Sí, leí la noticia, dice que está.

Interlocutor C (00:26:59-00:27:07): Que hubo irregularidades en el centro, en el hospital este de Rivera, que chiero, no sé cuánto, y no le puede echar.

Interlocutor A (00:27:07-00:27:10): Se llama transposición de fondos o una cosa así.

Interlocutor C (00:27:10-00:27:14): Exacto, sí, sí. Agarró de una caja y la usó para otra, no sé qué.

Interlocutor B (00:27:14-00:27:16): Ahora vemos las irregularidades.

Interlocutor C (00:27:16-00:27:19): Pero el punto es que no lo puede echar, señor.

Interlocutor A (00:27:19-00:27:22): Bueno, a ver, puede, no puede.

Interlocutor B (00:27:23-00:27:25): Como lo de la esencialidad no sirve.

Interlocutor C (00:27:25-00:27:27): Todas esas cosas no sirven en Nace, señor.

Interlocutor A (00:27:27-00:27:32): Bueno, pero hay poder echarle. Puede, porque el ejecutivo, el Ministerio de Salud Pública está arriba de Ace. No hace su prestador de salud.

Interlocutor C (00:27:32-00:27:34): Eso es lo que parece, pero ya no.

Interlocutor A (00:27:34-00:27:35): Si hace su prestador de salud.

Interlocutor B (00:27:35-00:27:38): No, señor, pero es un prestador de salud con vida propia.

Interlocutor A (00:27:38-00:27:39): Tiene cierta autonomía.

Interlocutor B (00:27:39-00:27:45): Sí, cierta, cierta. Puede correr una K, hace ya solo.

Interlocutor C (00:27:46-00:27:47): Es genial.

Interlocutor B (00:27:47-00:27:48): Es espectacular.

Interlocutor C (00:27:48-00:27:55): Es como un Frankenstein hecho con miembros amputados. Órganos estirpados, gasa, jeringa, los percheros, eso.

Interlocutor B (00:27:55-00:27:56): Con ruedita para colgar el suero y.

Interlocutor C (00:27:57-00:28:13): Catéteres de todo tipo en lugar de articulaciones. Y está tan fuerte, tomó tanta, tanta fuerza que toma sus propias decisiones, más allá del deseo, las órdenes del poder ejecutivo, del propio presidente de la república, que además es médico.

Interlocutor A (00:28:14-00:28:16): Está en el palo de él, digamos.

Interlocutor C (00:28:16-00:28:31): Es un paso más allá del Frankenstein creado por el propio Tabaré, que ahora, bueno, tiene esta constitución una vida propia, toma sus decisiones. ¿Y cuál fue la primera decisión que tomó como muñeco gigante, erguido e ingobernable, con vida propia?

Interlocutor B (00:28:32-00:28:34): No me va a creer.

Interlocutor C (00:28:34-00:28:39): Se hizo comunista. Frankenstein de Ace se hizo comunista. Es comunista.

Interlocutor B (00:28:40-00:28:41): Y anda con el puño cerrado ahí.

Interlocutor A (00:28:41-00:28:43): Con Muñiza a la cabeza.

Interlocutor C (00:28:43-00:28:52): No, que con Muñiza la cabeza no, ya va más allá de Muñiz. Es comunista. Hace es comunista. Es un ente comunista.

Interlocutor A (00:28:52-00:29:00): Como individuo, bueno, ya eso sería mucho porque depende de autoridades que son electas por el gobierno, puede cambiar.

Interlocutor C (00:29:00-00:29:02): Como muñeco que ha tomado vida, es comunista, señor.

Interlocutor B (00:29:02-00:29:04): Anda con el puño cerrado.

Interlocutor C (00:29:04-00:29:22): No hay quien lo convenza de nada. No le entran ni las balas al Frankenstein de Ace. Es impenetrable, señor. En cualquier momento ataca Tabaré, se lo digo, cualquier momento. Arranca para ahí, rompe todos los equipos de radioterapia del COR, arranca el COR ahí, se mete en el Inca también.

Interlocutor B (00:29:22-00:29:25): Rompe todo el Instituto Nacional de Cáncer.

Interlocutor C (00:29:25-00:29:34): Es más probable que haga eso en el Inca, en realidad. Más que se meta en una clínica COR, que debe tener un sistema de seguridad que incluye marinesil con ametralladora, me imagino.

Interlocutor A (00:29:34-00:29:40): El Inca además es un lugar donde hay gente por lo menos del palo de Tabaré. ¿Vázquez también, no?

Interlocutor B (00:29:40-00:29:43): Claro, está este Kardov, no sé qué.

Interlocutor C (00:29:43-00:29:58): Este está ahí el Inca, señor. La barra Kardov. El cogote, señor. Es impresionante, impresionante. El Frankenstein este de asi es una cosa que no es incontrolable. Así que Tabaré quiere que llena Toriani, pero no puede.

Interlocutor B (00:29:58-00:29:58): ¿Qué pasa?

Interlocutor C (00:29:58-00:30:42): Toriani y Muñiz son del partido comunista. Y se ha hecho comunista como Frankenstein, como muñeco que tomó vida. Una de las primeras decisiones que tomó es el comunista. Y son viejos compañeros de militancia. Y acá el prejuicioso que piensa ah, claro, como son bolche, se aguantan estrellas y Muñiz no deja que che. No, señor, hay razones afectivas. La presidenta de ACE fue designada como madrina del hospital de Rivera en 2015, cuando se desempeñaba como ministra de Salud Pública. Y evidentemente también fue designada como madrina de alguno de los hijos de Toriani. Porque si la puso como madrina de su hospital, es cantado que también es.

Interlocutor B (00:30:42-00:30:45): Madrina de alguno de los hijos y no le va a dejar sin ese.

Interlocutor C (00:30:45-00:30:48): Trabajo al padre, así nomás a su ahijado.

Interlocutor B (00:30:48-00:30:51): No va a ser ella la que lo deje caer.

Interlocutor C (00:30:51-00:31:00): Imagínense. Susana será nuestra madrina, título honorífico que trascenderá en el tiempo, guiñada, más allá.

Interlocutor B (00:31:00-00:31:10): De los cargos ejecutivos que ocupe y vaya a ocupar en el futuro, desde los cuales tanto nos beneficia a todos los uruguayos.

Interlocutor C (00:31:11-00:31:16): ¿Con los dos ojos 1,23 ,4 qué quiere decir eso, señor?

Interlocutor A (00:31:17-00:31:18): Y muchas cosas.

Interlocutor B (00:31:18-00:31:26): Eso quiere decir que la madrina que no va a ir. ¿Usted vio a la madrina de alada madrina sacarle los poderes?

Interlocutor C (00:31:26-00:31:29): Que vaya ella. No, señor, no va ella.

Interlocutor B (00:31:29-00:31:40): La carroza se transforma en calabaza. No está la madrina que le dice ya está, se terminó, Cenicienta, ya está, se acabó acá. No, mientras está la madrina funciona eso. Después se va el efeto y la madrina ya no está.

Interlocutor A (00:31:41-00:31:42): No está.

Interlocutor B (00:31:42-00:31:45): No puede ir una madrina ahí a sacarle los poderes, mijo.

Interlocutor A (00:31:45-00:31:58): Sí, aparte yo le dije que quería decir muchas cosas, porque si el director Rivera en 2015 está diciendo, más allá de los cargos, que esto tenía que haber sido los primeros meses, 2015, enero, febrero, porque después ya iba a cambiar Muñiz, ministra de Salud Pública ya se sabía.

Interlocutor B (00:31:58-00:32:00): Por hecho le digo que tenía guiñada.

Interlocutor C (00:32:00-00:32:00): Más allá de lo que hago.

Interlocutor A (00:32:00-00:32:02): ¿Cope, no sabían?

Interlocutor B (00:32:02-00:32:07): Si verá si o no, no sabía. No, no sabía. No, capaz que no sabía.

Interlocutor C (00:32:07-00:32:09): Seguro que no sabía.

Interlocutor B (00:32:09-00:32:10): No sé.

Interlocutor C (00:32:12-00:32:41): Pelotudo. Usted es una forma de ser incisivo. ¿1 dice qué tan graves pueden haber sido las irregularidades de este directorio del hospital Rivera como para que la propia madrina del hospital y de sus hijos lo tenga que echar? ¿A pedido del presidente, cosa que no va a suceder? El director empleó a 60 médicos y a otros 20 funcionarios, pero le pagó los sueldos con fondos destinados al rubro estudios médicos. Esa es la parte de lo de transposición de fondo. ¿Entiende?

Interlocutor A (00:32:41-00:32:42): Sí, sí.

Interlocutor B (00:32:43-00:32:44): ¿Qué más inconveniente desde el punto de.

Interlocutor C (00:32:44-00:32:48): Vista normativo que ético? La verdad, eso de transponer fondo es como que no está bien visto en.

Interlocutor B (00:32:48-00:32:50): La administración pública, cosa que a mí.

Interlocutor C (00:32:50-00:32:51): Me parece una exageración.

Interlocutor A (00:32:52-00:32:55): En algunos casos, no estoy hablando particular, en algunos casos es una exageración.

Interlocutor B (00:32:55-00:32:57): Saco de acá para poner acá.

Interlocutor A (00:32:57-00:33:09): Sí, sí. En algunos casos, alguna maestra rural, la hemos entrevistado, no le daba para la comida a los cinco días, eso nos pasó. No toca nada. Y traspasó un fondo que tenía otra cosa para comida de los chiquilines. Y eso es una falta.

Interlocutor C (00:33:09-00:33:13): Por eso siempre que no se te caiga un poco acá, digamos, y que.

Interlocutor B (00:33:13-00:33:18): Este otro acá, el bolsillo de uno, me parece más una prueba de ingenio financiero que una prueba de mala praxis.

Interlocutor C (00:33:18-00:33:19): En el gerenciamiento de presupuesto.

Interlocutor B (00:33:19-00:33:21): Pero las reglas públicas son polémicas.

Interlocutor C (00:33:21-00:33:38): La decisión de Toriani determinó que le iniciara una investigación que derivó en un sumario por transposición de fondo. Y además los profesionales fueron contratados, los 60 médicos y los otros 20 funcionarios sin firmar ningún contrato, lo cual me imagino que habla bien de Toriani.

Interlocutor B (00:33:38-00:33:43): Esto es a favor de Toriani. Esta parte es como del abogado de Toriani.

Interlocutor A (00:33:43-00:33:48): Es una crítica normativa de vuelta, o sea, de regularidad. Normativa de palabras, señor.

Interlocutor C (00:33:49-00:33:50): ¿Se puede confiar más en alguien que.

Interlocutor B (00:33:50-00:33:52): Haga los contratos de palabra?

Interlocutor A (00:33:54-00:33:56): Bueno, lo que pasa que no es la norma que.

Interlocutor B (00:33:58-00:33:59): Canta este hombre Toriani.

Interlocutor C (00:33:59-00:34:10): En el Uruguay, Dante. Y esos funcionarios y empleados brindaban servicios de forma tercerizada. Bueno, tiene toques del Uruguay de ahora. Es un hombre del Uruguay de antes.

Interlocutor B (00:34:10-00:34:11): Con toques el Uruguay de ahora.

Interlocutor C (00:34:11-00:34:18): Tiene cosas del nuevo bolche que le encontraron el gustito de los bolcheviques a la tercerización de los servicios. ¿Se dio cuenta usted de eso?

Interlocutor B (00:34:19-00:34:22): Al principio no le gustaba nada, no.

Interlocutor A (00:34:22-00:34:23): Porque eso es privatizar.

Interlocutor C (00:34:24-00:34:29): Pero cada vez le resulta más atractivo. An Olivera estaba fascinada con la tercerización.

Interlocutor A (00:34:31-00:34:31): Bueno.

Interlocutor C (00:34:33-00:34:54): Se ve que se lo comentó al resto, porque el resto anda tercerizando todo. Por ahí también, mijo. Este Torini andaba tercerizando los servicios. Y de palabra, bien arreglado. De palabra con todo. No había ningún contrato firmado. Un gran hombre. Yo no sé por qué Vázquez no lo quiere. Y Fuente Tabareva que dice que considera inadmisible, según fuentes, e insostenible que Toriani.

Interlocutor B (00:34:54-00:34:56): Siga frente del cargo luego de que.

Interlocutor C (00:34:56-00:35:06): Una investigación administrativa llegara a la conclusión de que en ese centro se habían detectado apartamientos del TOCAF. Ah, está. Pero tampoco nos vamos a guiar por lo que dice el Docaf.

Interlocutor A (00:35:08-00:35:10): Es justamente el texto que ordena lo del estado.

Interlocutor B (00:35:10-00:35:12): Sí, las compras estatales y todo eso.

Interlocutor A (00:35:12-00:35:13): Entre otras cosas.

Interlocutor C (00:35:13-00:35:20): Yo es un tema que me pedía. No toca, pero ya que el presidente lo dice, él toca.

Interlocutor B (00:35:20-00:35:21): ¿No dice que hay que concursar para.

Interlocutor C (00:35:21-00:35:24): Acceder a los diferentes puestos gerenciales de la administración pública?

Interlocutor A (00:35:25-00:35:31): No, esas son normas que se fueron incluyendo en la administración pública, administración central sobre todo, que ahora es todo supuestamente.

Interlocutor C (00:35:31-00:35:32): Lo dice el tocafe.

Interlocutor A (00:35:32-00:35:38): Yo creo que no, porque es de contabilidad de administración. El tocaf es otra cosa. Entonces no creo que diga que hay.

Interlocutor B (00:35:38-00:35:48): Que concursar, porque igual en hace no se concursa. Pero lo que pasa es que lo dijo Muñiz, señor. A dedo, como hacían los blancos.

Interlocutor A (00:35:48-00:35:53): Nos gustó ese meto, dijo Muñiza. Dedo, como decía los blancos. Nos gustó ese método.

Interlocutor C (00:35:53-00:35:55): No nos gustó ese método, le agregué yo.

Interlocutor B (00:35:55-00:35:58): Pero me imagino que le habrá gustado si no lo utilizaría.

Interlocutor A (00:35:58-00:36:00): Eso puede ser también, si lo usa porque le gusta.

Interlocutor C (00:36:00-00:36:03): Yo me acuerdo escuchar a Galo hace.

Interlocutor B (00:36:03-00:36:08): Como 10 años que decía que no, esta no es la mejor manera. Dedo.

Interlocutor C (00:36:09-00:36:28): Seguramente en breve vamos a establecer el concurso para acceder a los cargos. Se hizo un poco largo. Se acuerda cuando arrancó que decía Galo decía no, en realidad todo esto de poner y sacar a dedo fue para bueno, para sacar a los competidores y poner a los socios de Tabaré no.

Interlocutor A (00:36:28-00:36:29): No, no me acuerdo.

Interlocutor C (00:36:29-00:36:37): Al frente de todos los organismos que regulen la radioterapia. Fue para cagar a Leborne, pegarle un voleo y dejar a Tassende y a.

Interlocutor B (00:36:37-00:36:38): Casdor y a todo.

Interlocutor A (00:36:38-00:36:39): Y tengo recuerdo de ti.

Interlocutor C (00:36:39-00:36:41): Pero ahora, ya que le pegamos un.

Interlocutor B (00:36:41-00:36:43): Voleo a Leborne, seguro que ahora vamos.

Interlocutor C (00:36:43-00:36:48): A establecer un sistema tema de concurso. Eso. Llega Galo y se ve que al.

Interlocutor B (00:36:48-00:36:49): Final no se fue quedando esto.

Interlocutor A (00:36:50-00:36:52): ¿El galo padre, dice usted, cuál es?

Interlocutor C (00:36:54-00:36:57): Me imagino que tiene un padre. ¿Un padre, un hijo, como todos, no?

Interlocutor A (00:36:57-00:37:05): Pero bueno, porque el galo hijo estuvo director de la Junta, es el actual diputado y el galo padre está más retirado. Pero no me acuerdo cuál era ese. Creo que sí, Galo padre.

Interlocutor C (00:37:06-00:37:09): ¿Yo no me fijo para qué anda con el mismo apellido?

Interlocutor A (00:37:09-00:37:16): Está bien. Igual son diferentes personas. O sea, una cosa es la calle Pou y otra cosa es la calle el expresidente. Son distintas personas.

Interlocutor B (00:37:16-00:37:18): Bueno, por eso se llama la calle Pou.

Interlocutor A (00:37:18-00:37:19): Está bien.

Interlocutor B (00:37:19-00:37:22): Otro se llama Galo. Galo y Galo también. El mismo.

Interlocutor A (00:37:22-00:37:23): ¿No dan lo mismo?

Interlocutor C (00:37:24-00:37:28): Más o menos los dos dan lo mismo. Son los dos medio médico, medio político, lo mismo.

Interlocutor A (00:37:28-00:37:28): Sí.

Interlocutor B (00:37:29-00:37:30): Confunde, no, no, no es que me.

Interlocutor C (00:37:30-00:37:33): Confunda, es que no me importa. Una cosa es confundirse y otra cosa.

Interlocutor B (00:37:33-00:37:37): Que a un importa. Señor, el ministro Basso.

Interlocutor C (00:37:38-00:37:50): Bueno, Tabari le pidió, se comunicó con Basso y le dijo que la cartera tomara cartas en el asunto en poco tiempo. Y bueno, Baso le habrá respondido. Me imagino que él no tiene mucha fuerza en las decisiones del sistema de salud integrado.

Interlocutor A (00:37:51-00:37:52): ¿Cómo?

Interlocutor C (00:37:52-00:38:21): Discúlpeme, presidente, pero como bien sabe sobre lo que pasa dentro de ese feudo llamado Ace yo no tengo peso ninguno. Es muy difícil ya no influir, sino tener un mínimo registro. Yo no sé ni qué carajo pasa ahí adentro. Tabaré, no sé, nadie tiene vida propia. Ha adquirido su personalidad independiente y hay que respetársela. Y ahora que, bueno, se hizo definitivamente comunista, no sé, llame a los tanques rusos para traer Tabaré, yo no tenés que meterte ahí, no sé con qué.

Interlocutor B (00:38:22-00:38:25): Y bueno, así que está eso ahí.

Interlocutor C (00:38:25-00:38:45): Porque la verdad es que Susana Muñiz tiene más frentes de pelea abiertos que Cersei Lannister. Es impresionante. Está peleando como cinco o seis batallas al mismo tiempo, en diferentes lugares, contra enemigos completamente diferentes. Es una cosa de loco. Yo no sé cómo hace esta mujer, pero está peleando entre una de ellas.

Interlocutor B (00:38:45-00:38:46): Es con el presidente de la República.

Interlocutor C (00:38:46-00:38:54): Así y es una batalla, el presidente le quiere voltear. Un presidente de un hospital, director de.

Interlocutor B (00:38:54-00:38:56): Un hospital que ella aguanta.

Interlocutor A (00:38:59-00:39:03): Yo no tengo claro más que no lo ha hecho público. ¿No, pero bueno, la versión Ay, no.

Interlocutor C (00:39:03-00:39:08): Y esto que se piensa que quiénes se piensan que son las fuentes cercanas que le dijeron?

Interlocutor A (00:39:09-00:39:11): Bueno, ahí sí tiene no la he hecho público.

Interlocutor C (00:39:11-00:39:11): ¿Y esto qué es?

Interlocutor A (00:39:11-00:39:15): No, no, es una nota de Gabriel Pereira. Queda claro que Vázquez lo está haciendo público.

Interlocutor B (00:39:15-00:39:25): Sí, lo está haciendo público, señor, de una manera como se hace público algunas cosas políticas. Quiero voltear el no puedo. ¿Qué pasó? ¿Soy el presidente o quién soy?

Interlocutor A (00:39:25-00:39:32): ¿Alguna preocupación manifestó públicamente? No tan explícito como esto, pero bueno, esto sería la forma explícita de manifestarlo.

Interlocutor B (00:39:32-00:39:41): Y bueno, entonces una batalla con el presidente, bueno, batallas con la oposición, no sé qué, no sé cuánto.

Interlocutor C (00:39:41-00:39:45): Y tiene esto de Gabriel Pereira, justamente.

Interlocutor A (00:39:46-00:39:47): Ya está.

Interlocutor B (00:39:47-00:39:48): O sea que trabaré.

Interlocutor C (00:39:48-00:39:50): Gabriel Pereira tiene una enemiga en común.

Interlocutor A (00:39:50-00:40:07): Eso no sería raro tampoco. Pero bueno, es un juicio que le inició y que ahora, bueno, redobla la apuesta, me parece. ¿Las notas del observador y Gabriel Pereira, el enfrentamiento, digamos, que tiene Muñiz creó un enfrentamiento ahí?

Interlocutor C (00:40:07-00:40:09): No, no, lo de Muñiz es increíble.

Interlocutor B (00:40:09-00:40:13): Sí, sí, inventó porque hizo una por.

Interlocutor C (00:40:13-00:40:14): Eso, antes que nada nos solidarizamos.

Interlocutor B (00:40:14-00:40:16): Gabriel Pereira lo hizo ayer.

Interlocutor A (00:40:16-00:40:17): Sí, pero vale la pena que lo repitas.

Interlocutor C (00:40:19-00:40:36): Nos solidarizamos con él porque él es el que se encarga de poner su cabeza en las diferentes guillotinas que va armando la sociedad. Y a mí eso me tiene muy contento. Yo lo voy a seguir viendo y me voy a seguir solidarizando cada vez que le bajen la guillotina a él, que siga sirviendo como carne de cañón.

Interlocutor B (00:40:37-00:40:40): Que bueno, es lo más placentero ver.

Interlocutor C (00:40:40-00:41:13): A otro, bueno, que vaya al que lo caguen a balazo. Y resulta que entonces Gabriel Pereira había escrito toda una columna que decía no sé qué, Susana, tus hospitales son horribles, no sé cuánto, y los buitres se salvan ahí adentro y no sé qué. Medio oscura, yo no sé que desayuna con cianuro Gabriel Pereira y hace unas columnas oscuras y bueno, como era como Egar Allan Poe, digamos, con dolor de espalda, básicamente.

Interlocutor B (00:41:14-00:41:15): Era más o menos así.

Interlocutor C (00:41:15-00:41:49): Y entonces dice que qué pasó con Zona Muñiz lo acusó de tergiversar el derecho de propiedad de los hospitales públicos. Le hizo una denuncia penal como si fuera difamación e injurias, porque le atribuyen los dichos de Pereira le atribuyen a Muñiz cualidades reñidas con la ética y la moral. Porque la pone como si fuera dueña de los hospitales públicos.

Interlocutor A (00:41:50-00:41:53): Claro, pero ella nos pone a nosotros como que no tenemos comprensión lectora.

Interlocutor C (00:41:54-00:42:06): Dice que tergiversó el derecho de propiedad de los hospitales públicos y la coloca ella en la posición de ser quien somete a los pacientes a esos riesgos en aras de facturar en su beneficio. Es raro que un comunista igual tenga.

Interlocutor B (00:42:06-00:42:08): Problemas para atender lo de la propiedad privada.

Interlocutor A (00:42:09-00:42:11): Sí, claro, ese es el punto central de todo esto.

Interlocutor C (00:42:11-00:42:18): Claro, que es lo que tendría que haber dicho el juez. ¿Señora, se entiende? Usted es comunista, no entiende un carajo la propiedad privada.

Interlocutor B (00:42:19-00:42:32): Acá perfectamente hemos comprendido cuál es su inquietud. Nadie va a pensar que son suyos los hospitales. Pero como usted tiene una tara con eso de la propiedad privada, es lógico. No pasa nada. No pasa nada. Vamos arriba, doña, olídese.

Interlocutor C (00:42:32-00:42:33): ¿Entiende?

Interlocutor B (00:42:33-00:42:36): Sin embargo, no le dio cabida, mijo.

Interlocutor A (00:42:36-00:42:43): Sí le dieron cabida en la justicia para iniciar las instancias de citaciones. ¿Puede haber mediación? Va a haber mediación, intento.

Interlocutor C (00:42:43-00:42:46): ¿O sea que cuando un periodista deportivo dice el equipo de la Sarte cada.

Interlocutor B (00:42:46-00:42:51): Día juega peor la Sarte podría denunciarlo por tergiversar el derecho de propiedad de.

Interlocutor C (00:42:51-00:42:54): Las fundaciones sin fines de lucro que son los equipos de fútbol uruguayo?

Interlocutor A (00:42:54-00:43:08): Podría, podría. Porque claro, y además sí, incluso el equipo de Lazarte juega peor porque puso a este jugador que es de su paladar. Y ahí ya Lazarte podría entender que está perjudicando por un jugador a su paladar.

Interlocutor C (00:43:08-00:43:10): Claro, lo está perjudicando su carrera como enólogo.

Interlocutor B (00:43:10-00:43:15): Porque mire, si va a ser de su paladar, supóngase, bueno, como decimos de.

Interlocutor A (00:43:15-00:43:41): Ramos, que fetiche suyo algún jugador. ¿Entonces como que quieren poner jugadores a beneficio propio en perjuicio, no? Claro, pero creo que hay una forma de comunicarnos que ya entendemos esas cosas. Entendemos que los hospitales no son de Muñiz y que se tiene errores, son de gestión y no a propósito para joder a los pacientes. Nadie cree que pueda tener errores que sean para que los pacientes porque ella.

Interlocutor C (00:43:41-00:43:46): Está facturando con eso porque son de su propiedad privada. Además nadie entiende que esos hospitales sean de su propiedad.

Interlocutor B (00:43:46-00:43:49): Porque además esta de las cosas que.

Interlocutor C (00:43:49-00:44:04): Más fácilmente entendemos y se las debemos al periodismo deportivo, de las poquitas cosas que entendemos que le debemos al periodismo deportivo. Nos llevó años entenderlo, pero nos dimos cuenta, casi la población entera diría yo, que cuando dicen el París Saint Germain de Cavani, no es que Cavani se lo haya comprado.

Interlocutor A (00:44:05-00:44:06): ¿No?

Interlocutor C (00:44:06-00:44:13): No es que sea de su propiedad. Ni siquiera es que Cavani lo dirija, ni siquiera es que Cavani lo gerencie o lo administre. Y ni siquiera es que Cavani sea.

Interlocutor B (00:44:13-00:44:17): El mejor jugador del Paris Saint Germain, nada. Es que Cavani está ahí y es uruguayo nomás.

Interlocutor C (00:44:17-00:44:27): Eso lo terminamos de entender en la época del Real Madrid de Pablo García y Diogo, que nos decían ganó el Real Madrid de Pablo García y Diogo. Y ahí fue que nos empezamos a cuestionar.

Interlocutor A (00:44:27-00:44:28): Súper claro.

Interlocutor C (00:44:28-00:44:32): Quedaba ahí, nos saltó la ficha, todo. Dijimos Ah, no, pero no puede ser de ello.

Interlocutor B (00:44:33-00:44:37): No, porque claro, cuando el cabello Salazar.

Interlocutor C (00:44:37-00:44:40): Jugaba en el Albacete, yo pensé que se había comprado el Albacete porque decía.

Interlocutor B (00:44:40-00:44:42): El Albacete de Salazar.

Interlocutor C (00:44:42-00:44:52): Está bien, se compró un cuadro, debe tener plata para comprarse el Albacete. Imagino que cualquiera, de cualquier persona con unos pesos en el bolsillo se compra el Albacete. Pero después de que ahí, cuando estuvieron.

Interlocutor B (00:44:52-00:44:53): Pablo García y Diogo en el Real.

Interlocutor C (00:44:53-00:45:01): Madrid, decían el Real Madrid de Pablo García y Diogo. Ahí nos miramos todos, dijimos esto no es de su propiedad. El D no es de su propiedad.

Interlocutor B (00:45:01-00:45:03): No es que esté diciendo que son de propiedad.

Interlocutor A (00:45:04-00:45:05): Ahí fue una señal.

Interlocutor C (00:45:05-00:45:05): Exactamente.

Interlocutor B (00:45:06-00:45:07): Y si hay algo en lo que.

Interlocutor C (00:45:07-00:45:12): No se puede confundir casi ningún uruguayo es la propiedad un hospital.

Interlocutor B (00:45:14-00:45:18): Porque no conocemos a nadie que sea dueño de un hospital todavía.

Interlocutor A (00:45:18-00:45:20): Se estuviera hablando de una mutualista.

Interlocutor B (00:45:20-00:45:23): Pero tampoco, señor. Clarísimo.

Interlocutor A (00:45:23-00:45:26): Pero algunos podían bueno, yo no lo quiero.

Interlocutor B (00:45:26-00:45:27): Pero imagínense que si en una mutualista.

Interlocutor C (00:45:27-00:45:29): Todos sabemos que no hay dueño.

Interlocutor A (00:45:29-00:45:33): Sí, lo que pasa que hubo historias que no quiero nombrarle porque usted es un defensor acérrimo.

Interlocutor C (00:45:33-00:45:35): Ay, pero va a decir que Magundo.

Interlocutor B (00:45:35-00:45:36): Era dueño de la Española.

Interlocutor A (00:45:37-00:45:37): Totalmente.

Interlocutor C (00:45:38-00:45:38): No, señor.

Interlocutor A (00:45:39-00:45:42): Administraba como si fuera el dueño total.

Interlocutor B (00:45:42-00:45:54): Bueno, pero eso no deja de ser la administración. Sabíamos, no era el dueño. Cualquier persona mayor de 12 años lo sabía. Yo si lo botija en el barrio tenían esa confusión. Después de los 12 años le pegaba un mamporrazo en la nuca y les explicaba cómo era el tema.

Interlocutor C (00:45:54-00:46:01): El mamporrazo es para que fijen la información, no falla. Es Pablo Viano y pa no entendé nada. No, es de él.

Interlocutor B (00:46:01-00:46:03): La administra él.

Interlocutor C (00:46:03-00:46:04): La administra bien.

Interlocutor B (00:46:04-00:46:05): La administra fuerte.

Interlocutor C (00:46:05-00:46:07): Como un administrador fuerte, señor.

Interlocutor B (00:46:09-00:46:13): La China de 11.º Jinping, 9/11 Jinping. La ministra fuerte.

Interlocutor C (00:46:14-00:46:15): La ministra fuerte.

Interlocutor B (00:46:15-00:46:19): La ministra fuerte. ¿Entiende la diferencia?

Interlocutor A (00:46:20-00:46:21): Entiendo, entiendo, entiendo Perfecto.

Interlocutor B (00:46:21-00:46:22): Polea de Kim Jong un.

Interlocutor C (00:46:22-00:46:31): Es de Kim Jon, no, es de Kinjon. Es un administrador magurniano fuerte, toma decisiones.

Interlocutor B (00:46:32-00:46:34): Agarra el toro por las aftas.

Interlocutor A (00:46:34-00:46:38): Sí, pero más que hospitales públicos ahí, porque lo tenemos súper más claro todavía.

Interlocutor B (00:46:38-00:46:44): Bueno, por eso, más todavía. Imagínense, acá estamos hablando de mutualistas, que.

Interlocutor C (00:46:44-00:46:46): Puede llegar a generar una confusión.

Interlocutor B (00:46:46-00:46:49): Igual Maguno se hubiera hecho rico con.

Interlocutor C (00:46:49-00:46:55): Esa denuncia, si se puede hacer en términos civiles o hubiera metido en cana a 3000 uruguayos más o menos.

Interlocutor B (00:46:56-00:47:00): Si se puede hacer denuncia penal y vas en cana por decir que Maguno.

Interlocutor C (00:47:00-00:47:02): Es el dueño de una mutualita y dice no, no es mía, yo soy.

Interlocutor B (00:47:02-00:47:06): El administrador, no sé qué, tergiversación de la propiedad privada, no sé cuánto.

Interlocutor C (00:47:06-00:47:07): Vamos todo en cana.

Interlocutor A (00:47:09-00:47:18): Pero hospital público, estamos claros. Muñiz sabemos que no, pero el juez le dio cabida y veremos cómo es. Esperemos que veremos cómo es, porque yo.

Interlocutor C (00:47:18-00:47:20): No sé cómo hacer para pelear contra.

Interlocutor B (00:47:20-00:47:20): Todos.

Interlocutor A (00:47:22-00:47:49): Los frentes abiertos desde hace en un momento los tenía Córdoba con un perfil más bajo. Aparte Córdoba no había sido ministro, obviamente. Y bueno, Mujica lo sostuvo un rato, después no lo pudo sostener porque iba en contra de lo que hacía la directiva de Ace, de lo que proponía el propio ejecutivo. Y eso insostenible a mediano plazo. Pero bueno, hay otros. Bueno, vamos a ver, vendrán los capítulos. Acá dice Comunista. Darwin.

Interlocutor B (00:47:51-00:47:54): Se hizo Comunista hace el bicho.

Interlocutor A (00:47:54-00:48:01): Miren, no había leído los corridos. Eran dos o tres que habían tenido el mismo chiste, diferentes que habían tenido. Ace, comunista, el bicho comunista de As.

Interlocutor C (00:48:03-00:48:07): Lindo. Qué lindo esto de Colaboración Colectiva.

Interlocutor B (00:48:08-00:48:10): Saben la cosa que van a hacer.

Interlocutor C (00:48:12-00:48:17): No tiene que ver esto es como de una noticia, esto de cosas que inventa.

Interlocutor A (00:48:18-00:48:21): Noticias, cosas que inventa. Si me puede aclarar un poco.

Interlocutor C (00:48:21-00:48:35): Una batería van a inventar investigadores, la universidad, esto de investigación medicinal o en este caso esto hizo que Torini agarró y lo puso para otra cosa. Ellos, digamos, esa parte.

Interlocutor A (00:48:36-00:48:38): ¿Qué inventaron? ¿Díganme qué inventaron?

Interlocutor C (00:48:38-00:48:42): No, esto no es medicinal, es energético.

Interlocutor A (00:48:42-00:48:44): ¿Y qué inventaron? Una batería. ¿Para qué?

Interlocutor C (00:48:44-00:48:52): Una batería que funciona con escupida. Sí, pregúntele a Yoya.

Interlocutor B (00:48:52-00:48:53): Una tecnología.

Interlocutor A (00:48:56-00:48:59): Es médico, es profesor de educación física.

Interlocutor B (00:48:59-00:49:02): Yo ya no, el otro. Agrompone, pregúntele.

Interlocutor C (00:49:03-00:49:14): Agrompone, señor, porque es una de la universidad de Big Binghamton que presentaron una tecnología que utiliza las baterías de la boca.

Interlocutor B (00:49:15-00:49:18): A él, que loco por las baterías, que le encanta, todo lo que sea.

Interlocutor C (00:49:18-00:49:19): Batería le encanta a él.

Interlocutor B (00:49:19-00:49:22): Fanático, le regalamos y sabe lo que.

Interlocutor C (00:49:22-00:49:25): De cumpleaños voy y le estornudo dentro de la casa nomás. Y ese es mi regalo.

Interlocutor B (00:49:25-00:49:30): Le dejo toda esa cantidad de batería y le digo Tomás, te gustan esto.

Interlocutor C (00:49:30-00:49:38): Que como un día del pelotero para vos, divertite para eso nomás. Y yo que sé cómo llevarle trolas a otro en este caso y le.

Interlocutor B (00:49:38-00:49:40): Llevo bateria, que es lo que le gusta.

Interlocutor A (00:49:40-00:49:49): Hay que conseguir un vidriecito de esos que usan para el microscopio, vio esa plaquita de vidrio o el escupo y ahí tomá Gianfranco, ahí tenés.

Interlocutor C (00:49:49-00:49:57): Divertido porque dice que tiene la batería de la boca. Puede generar energía para dispositivos biosensores de bajo consumo eléctrico.

Interlocutor A (00:49:59-00:50:01): ¿Y podrían recargar?

Interlocutor C (00:50:03-00:50:12): Todavía no, parece que no se va a poder. Pero cuando terminen de desarrollar esto, ahora es como muy poquito, necesita cumplir toda una tarde.

Interlocutor A (00:50:12-00:50:15): Pero alguna cultura que se trata de.

Interlocutor C (00:50:15-00:50:20): Una nueva generación de pilas microbiana. Con eso recarga una pila, unas pilitas.

Interlocutor B (00:50:20-00:50:25): Que escupir la pila, no andar escupiendo el celular, mijo.

Interlocutor C (00:50:25-00:50:28): Pero que crean corrientes eléctricas.

Interlocutor B (00:50:28-00:50:31): ¿Pero cuando termine de desarrollar esto, usted.

Interlocutor C (00:50:31-00:50:35): Pensó nunca más un futboler se va a quedar sin batería en el celular?

Interlocutor A (00:50:35-00:50:36): Claro, tremendo.

Interlocutor B (00:50:37-00:50:40): Ningún jugador de fútbol se va a quedar sin batería nunca más.

Interlocutor A (00:50:40-00:50:41): Son unos guanacos.

Interlocutor C (00:50:43-00:50:49): Directores técnicos, porque ahora los directores también. Entonces ayer pudimos haber visto las últimas.

Interlocutor B (00:50:49-00:50:52): Tres escupidas de Leo Ramos al frente de Peñarol.

Interlocutor C (00:50:52-00:50:53): Así que disfrútenla.

Interlocutor B (00:50:53-00:51:00): Yo la disfruté. Las últimas dos fueron de baba seca, así como blanca. ¿Y pocas mujeres van a poder utilizarlo.

Interlocutor C (00:51:01-00:51:05): También esto le digo, me parece que no tiene la igualdad de género, no?

Interlocutor A (00:51:05-00:51:06): Porque más para hombre que pero bueno, la intimidad.

Interlocutor B (00:51:07-00:51:09): La mujer promedio no sabe escupir, señor.

Interlocutor A (00:51:09-00:51:10): No diga eso.

Interlocutor B (00:51:10-00:51:15): La mujer promedio no sabe escupir, no sabe percutir y no sabe atajar. Ninguna de las tres cosas.

Interlocutor C (00:51:16-00:51:17): Que haya mujeres que lo sepan hacer.

Interlocutor B (00:51:17-00:51:21): No quiere decir que el promedio, la.

Interlocutor C (00:51:21-00:51:24): Mayoría estén incapacitadas para eso, señor.

Interlocutor B (00:51:24-00:51:25): La mayoría de las mujeres están incapacitadas.

Interlocutor A (00:51:25-00:51:27): Estoy de acuerdo en el 100. %. Pero es un.

Interlocutor B (00:51:29-00:51:30): Para afuera, señor.

Interlocutor A (00:51:30-00:51:32): No se van a escupir.

Interlocutor B (00:51:32-00:51:37): Ya te reíste con Darwin, ahora sumate al plan de Claro y compartí tus partes favoritas en Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post